Descriptores sobre los que consistirán las comunicaciones:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Descriptores sobre los que consistirán las comunicaciones:"

Transcripción

1 Se podrán presentar comunicaciones y pósteres que tengan relación con cualquiera de los descriptores del Congreso. Las APORTACIONES podrán consistir en: a. Elaboraciones teórico-conceptuales y metodológicas b. Sistematizaciones de la práctica profesional c. Experiencias innovadoras, emergentes y buenas prácticas Descriptores sobre los que consistirán las comunicaciones: 1. Trabajo Social con enfoque de desarrollos humanos. Situación de los derechos humanos en los países de Iberoamérica. Implicaciones de los derechos humanos en el análisis y la intervención profesional. Alianzas Iberoamericanas en defensa de los derechos humanos. Agenda Global y Derechos Humanos. Luchas sociales y restitución de derechos. 2. Trabajo Social Territorializado. Ciudades sostenibles y accesibles. Gobernanza local. Actores sociales. Intervención con comunidades indígenas. Empoderamiento de las ciudades. Ciudades inclusivas, seguras, resiiientes y sostenibles. Foros de ciudades. Ciudades a favor de la igualdad y contra la violencia. Trabajo Social y su vinculación con el territorio. Calidad de vida urbana. La ciudad y los barrios contextos privilegiados de intervención integrada. Trabajo Social Crítico. El Trabajo Social en el medio rural. Los programas Hábitats. Buenas prácticas comunitarias. Intervención en ciudades y barrios vulnerables. Transparencia y ciudadanía. Consejos de ciudad. 3. Trabajo Social, género e igualdad de oportunidades. Posicionamientos feministas, teorías y metodologías. Intervención profesional desde la perspectiva de género. Planes, programas y proyectos de igualdad de oportunidades. Trabajo Social y agentes de igualdad. 4. Ética y calidad. Relaciones entre ética y calidad profesional. Buena praxis profesional. Toma de decisiones éticas. Supervisión profesional. Deontología profesional. Implicaciones de la ética en la calidad de los servicios. Las Comisiones de Ética y Calidad Autonómicas. La participación de las personas usuarias en los procesos de mejora de los servicios. Dilemas éticos. Incidentes críticos. Equipos de resolución de conflictos éticos. 5. Respuestas del Trabajo Social ante contextos y necesidades emergentes. Corrupción política. Nacionalismos. Populismos. Migraciones forzosas. Fronteras. Conflictos bélicos. Pobreza extrema. Envejecimiento. Cooperación internacional. Emergencias naturales. Intervención transfronteriza. 6. Técnicas e instrumentos para el estudio, diagnóstico, intervención y evaluación en Trabajo Social. El informe social. La historia social. El genograma. La valoración diagnóstica. Intervención directa vs. Indirecta. Evaluación orientada a la intervención y mejora de servicios. Técnicas participativas. 1

2 7. Transacciones e intersecciones profesión-universidad. Contribuciones de la profesión a la formación de grado y postgrado de Trabajo Social. El papel de la profesión en la calidad de las titulaciones universitarias. Experiencias de la participación profesional en las comisiones de calidad. Prácticas curriculares en el grado y postgrado. Prácticum. Proyectos de servicio-aprendizaje. Investigaciones en partenariado universidad-instituciones sociales. Redes académicas/profesionales. 8. Organización, proyección e influencia profesional. Estructura y dinámica colegial. Alianzas colegiales en Iberoamérica. Redes de investigación Iberoamericana. Organización interna de colegios. Recursos humanos. Normativa aplicable, servicios y actividades que prestan. Alianzas con movimientos sociales. Plataformas y asociaciones. Proyección internacional. 9. Investigación y transferencia en, desde y para el Trabajo Social. Experiencias de investigación en trabajo social. Transferencias aplicadas. Presentación de buenas prácticas sistematizadas y evaluadas. Sistematizando la práctica para la (re)construcción y fortalecimiento de la disciplina. 10. Interdisciplinariedad y redes. Diálogos con otras disciplinas. Equipos de trabajo transdisciplinares. Alianzas entre instituciones y entidades sociales. 11. Nuevos enfoques y modelos de intervención profesional. Innovación social. Emprendimiento social. Arte y Trabajo social. Resiliencia. Coordinación sociosanitaria. Responsabilidad social corporativa. Ejercicio libre. Economía social. Economía del bien común. 12. Trabajo Social, Políticas Sociales y Movimientos ciudadanos. Análisis de políticas de bienestar. Rentas de garantía de ingresos. Implicación de la profesión en la formulación de políticas y leyes. Incorporación de la profesión en los movimientos sociales. Participación ciudadana. Transparencia. 13. Situación actual y desafíos del Trabajo Social en los Sistemas de Protección Social. Servicios sociales. Sanidad. Dependencia. Educación. Vivienda. Formación-empleo. Justicia. El trabajo en el sistema de servicios sociales, la sanidad, la educación, el sistema penitenciario, la mediación, el planeamiento urbanístico, la formación y la vivienda. El modelo de servicios sociales. 14. El Trabajo Social con personas y familias. Cambios y tendencias familiares. Modelos y enfoques de intervención. Prácticas sistematizadas. 15. Trabajo Social con grupos, organizaciones y comunidades. Enfoques teóricos, metodológicos y técnicas. Grupos de autoayuda y acción social. Trabajo Social con comunidades indígenas. Trabajo Social con organizaciones en defensa de derechos civiles y políticos. 2

3 Esquema orientativo de Presentación Para las elaboraciones teórico-conceptuales y metodológicas: Relación y Justificación de la comunicación con el tema general del Congreso y con el eje temático al que se presenta Tesis e hipótesis de partida Desarrollo y argumentación Conclusiones Referencias utilizadas Para las sistematizaciones de la práctica profesional y las experiencias innovadoras, emergentes y buenas prácticas Contexto y fines de partida Marco conceptual Presentación del proceso de intervención y/o descripción de la experiencia Resultados obtenidos Valoración, aprendizajes, conclusiones Referencias utilizadas 3 Condiciones generales para la presentación de comunicaciones/pósteres: La comunicación deberá ser INÉDITA La presentación de las comunicaciones/pósteres debe hacerse mediante la web del XIII Congreso, cumplimentando para ello un formulario donde se identificará los datos personales y profesionales del autor/es y el descriptor en el cual se considere que debe inscribirse. Por cuestiones organizativas, el Comité Científico del XIII Congreso Estatal del Trabajo social se reserva la posibilidad de cambiar esta propuesta En el caso de comunicaciones/pósteres colectivos, la persona que registre la comunicación o el póster será la persona de contacto para recibir las notificaciones Cada participante podrá presentar máximo dos comunicaciones y un póster, sea de forma individual o colectiva No se limita el número de autores/as en las comunicaciones colectivas.

4 Se exige el formato de Normas APA para la Bibliografía Todos los autores deberán estar inscritos y abonar la cuota de inscripción correspondiente para que sea aceptada, expuesta y certificada su comunicación La selección se producirá a partir de CRITERIOS DE CALIDAD utilizados habitualmente en el ámbito profesional y/o académico y que atenderán al valor teórico-conceptual y/o profesional que muestren las aportaciones. Se valorará positivamente: 1. Relación adecuada del tema abordado 2. La fundamentación teórico-conceptual 3. La metodología empleadas en investigaciones y/o experiencias profesionales innovadoras, emergentes y buenas prácticas (la comunicación no debe limitarse a presentar simples opiniones personales sin fundamento científico o a describir experiencias sin haberlas sistematizado) 4. Descripción de resultados fruto de la investigación 5. Análisis y discusión de los resultados obtenidos 6. La estructura y la coherencia de la comunicación: habrá de contener ideas conexas y partes bien definidas -presentación, desarrollo, conclusiones 7. El estilo de la comunicación: claridad en la exposición, discurso enlazado, terminología adecuada y precisa El interés, la innovación y originalidad del tema y/o de la experiencia profesional emergente, innovadora, y las buenas prácticas en Trabajo social y su repercusión e impacto en la profesión y en la Disciplina de Trabajo Social 9. Las fuentes y referencias bibliográficas utilizadas para la elaboración de la comunicación (recuérdese que se exige el formato APA) 4 La aceptación definitiva de la comunicación se encuentra supeditada a la verificación del pago de la inscripción de todos/as sus autores/as, en su defecto quedará sin efecto. En el caso en el que todos/as los/as autores/as se hayan ya inscrito en el Congreso, se podrá dar la comunicación como aceptada definitivamente.

5 Presentación del RESUMEN con el contenido de la COMUNICACIÓN que se propone presentar: Todos/as aquellos/as que deseen presentar una comunicación deberán enviar antes del 10 de enero de 2017 un resumen (abstract) del siguiente modo: Título en mayúsculas y negrita Con una extensión de un Din A-4 (entre palabras o líneas) Tipo de letra Arial, cuerpo 12, interlineado1,5 y todos los márgenes 3 cms El documento deberá ser enviado en PDF Una vez realizada la valoración de todos los resúmenes, por parte del Comité Científico, a través de revisores/as ciegos/as, éste notificará a los/as interesados/as las propuestas que hayan sido aceptadas, rechazadas o aquellas en las que se proponen revisiones y/o modificaciones. 5 Presentación de la COMUNICACIÓN: Los/as autores/as que cuenten con la aprobación del resumen presentado remitirán como máximo antes del 15 de mayo de 2017 el texto completo de la comunicación respetando las siguientes indicaciones formales: Título en mayúsculas y negrita Resumen de la comunicación Al inicio de la comunicación se indicarán un máximo de cinco palabras clave relativas al contenido Con una extensión de hasta palabras (todo incluido: título, resumen, palabras clave, contenido, notas al pie y bibliografía) Tipo de letra Arial, cuerpo 12, interlineado1,5 y todos los márgenes 3 cms. Para citar autor/a/es/as en el cuerpo del texto deber ser: (nombre del autor, año, nº de página/as)

6 Los cuadros, tablas, gráficos y figuras tendrán que intercalarse en la comunicación y tendrán obligatoriamente que presentar: numeración, título y fuente de procedencia de los datos (al pie del mismo). Se recomienda presentar un análisis de los datos aportados Las notas al pie serán en letra Arial, cuerpo 10 e interlineado simple Las referencias bibliográficas se presentarán al final del texto, por orden alfabético y siguiendo la normativa APA. (Normas APA - Referencias Bibliográficas) El documento deberá ser enviado en PDF Una vez recibida la comunicación los/as evaluadores/as del XIII Congreso Estatal de Trabajo Social comunicarán al/a la/los/as autor/a/es/as la decisión sobre la propuesta presentada. El Comité podrá determinar la modificación de la comunicación antes del 30 de junio de Presentación del PÓSTER Al igual que para las comunicaciones se podrá presentar cualquier póster que tenga relación con cualquiera de los descriptores del XIII Congreso. 6 Todos/as aquellos/as que deseen presentar un póster deberán enviar antes del 15 de mayo de 2017 un resumen y un esquema del contenido según las siguientes indicaciones: Título en mayúsculas y negrita Resumen y esquema con una extensión de hasta palabras Tipo de letra Arial, cuerpo 12, interlineado1,5 y todos los márgenes 3 cms Para citar autor/a/es/as en el cuerpo del texto deber ser: (nombre del autor, año, nº de página/as) Los cuadros, tablas, gráficos y figuras tendrán que intercalarse en la comunicación y tendrán obligatoriamente que presentar: numeración, título y fuente de procedencia de los datos (al pie del mismo). Las notas al pie serán en letra Arial, cuerpo 10 e interlineado simple

7 Las referencias bibliográficas se presentarán al final del texto, por orden alfabético y siguiendo la normativa APA. (Normas APA - Referencias Bibliográficas) El formato del póster a presentar será libre El documento deberá ser enviado en PDF Una vez realizada la valoración del póster, por parte del Comité Científico, a través de revisores/as ciegos/as, éste notificará a los/as interesados/as las propuestas que hayan sido aceptadas, rechazadas o aquellas en las que se proponen revisiones y/o modificaciones. El Comité podrá determinar la modificación del póster antes del 30 de junio de La aceptación definitiva del póster se encuentra supeditada a la verificación del pago de la inscripción de todos/as sus autores/as, si no quedará sin efecto. En el caso en el que todos/as los/as autores/as se hayan ya inscrito en el Congreso, se podrá dar el póster como aceptado definitivamente. Certificación, Publicación y Exposición de Comunicaciones y Pósteres 7 El XIII Congreso Estatal y I Congreso Iberoamericano de Trabajo social emitirá Certificado de todas las comunicaciones y pósteres aceptados. Asimismo, publicará todas las comunicaciones finalmente aceptadas en formato digital (con su correspondiente ISBN) y un resumen de los pósteres. Se valorarán otras propuestas de publicación. No se admitirá la publicación de ninguna comunicación que no utilice las indicaciones formales y el formato APA en la Bibliografía. Aquellos comunicantes que no deseen que su aportación sea publicada habrán de expresarlo por escrito al ser aceptada definitivamente. Aunque los comunicantes poseen plenos derechos de autor sobre sus trabajos, si desean publicarlos en otro lugar habrán de solicitar permiso previo al XIII Congreso Estatal y I Congreso Iberoamericano de Trabajo Social y hacer mención expresa del lugar original de publicación de la comunicación. La responsabilidad por lo expresado en las comunicaciones y pósteres corresponde en su totalidad a sus autores, sin que el XIII Congreso Estatal y I Congreso Iberoamericano de Trabajo Social lo asuma como propio.

8 La evaluación de las comunicaciones y pósteres será inapelable. Cuando finalice el proceso se comunicarán tiempos y forma de la exposición. En el caso de los pósteres, se deberá llevar impreso al XIII Congreso con las siguientes características técnicas: 1000x700. 8

Construyendo comunidades sostenibles

Construyendo comunidades sostenibles [Escribir texto] PRESENTACIÓN El Consejo General del Trabajo Social del Estado Español organiza cada cuatro años el Congreso Estatal de Trabajo Social. Desde 1968 se ha reunido a profesionales del ámbito

Más detalles

Primer Congreso Nacional Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. La ciencia y la Educación Escenarios para la Construcción de Paz,

Primer Congreso Nacional Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. La ciencia y la Educación Escenarios para la Construcción de Paz, La Universidad de la Guajira desde la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas desarrollará Primer Congreso Nacional Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. La ciencia y la Educación Escenarios para

Más detalles

C O N V O C A N. Durango, México, 14, 15 y 16 de agosto de Sede: Auditorio de la Universidad Juárez del Estado de Durango

C O N V O C A N. Durango, México, 14, 15 y 16 de agosto de Sede: Auditorio de la Universidad Juárez del Estado de Durango La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS) y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) C O N V O C A N A los estudiantes, profesores e investigadores

Más detalles

XXIII GRESO NACIONAL DE LA RESÚMENES Los resúmenes deberán ser estructurados, debiendo constar según el tipo de comunicación- de los siguientes aparta

XXIII GRESO NACIONAL DE LA RESÚMENES Los resúmenes deberán ser estructurados, debiendo constar según el tipo de comunicación- de los siguientes aparta XXIII GRESO NACIONAL DE LA NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS EN EL XXIII GRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS SIDERACIONES GENERALES El número

Más detalles

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Convocatoria para Ponencias y Carteles Convocatoria para Ponencias y Carteles El Comité Científico del IX Congreso Latinoamericano de Antropología Forense invita a todas las personas interesadas a someter propuestas de trabajos a ser considerados

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA ENVÍO DE COMUNICACIONES CIENTÍFICA AL VII CONGRESO INTERNACIONAL DE MATRONAS Y MATRONES DE CHILE, OCTUBRE, 2017

INSTRUCCIONES PARA ENVÍO DE COMUNICACIONES CIENTÍFICA AL VII CONGRESO INTERNACIONAL DE MATRONAS Y MATRONES DE CHILE, OCTUBRE, 2017 INSTRUCCIONES PARA ENVÍO DE COMUNICACIONES CIENTÍFICA AL VII CONGRESO INTERNACIONAL DE MATRONAS Y MATRONES DE CHILE, 24-27 OCTUBRE, 2017 El Congreso Internacional de Matronas y Matrones de Chile es el

Más detalles

La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N

La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N al XII CONGRESO INTERNACIONAL CONVISIÓN EMPRESARIAL 2018 Tema: La

Más detalles

XI Congreso Internacional CONVISIÓN Empresarial 2017 Innovación para la competitividad

XI Congreso Internacional CONVISIÓN Empresarial 2017 Innovación para la competitividad La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N A investigadores, profesores, empresarios, directivos, consultores

Más detalles

R E G L A M E N T O. Agosto, 2018.

R E G L A M E N T O. Agosto, 2018. R E G L A M E N T O Agosto, 2018. I. CONDICIONES GENERALES Los trabajos podrán presentarse de acuerdo con las siguientes modalidades: ü Ponencia ü Poster o Cartel ü Material video-gráfico II. Todos los

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA JORNADA

PRESENTACIÓN DE LA JORNADA PRESENTACIÓN DE LA JORNADA El Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de León, conmemora los 25 años de implantación de los Servicios Sociales básicos en Castilla y León con

Más detalles

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y el Departamento de Trabajo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara CONVOCAN V SEMINARIO

Más detalles

IX ENCUENTRO SURCOLOMBIANA DE PSICOLOGÍA: PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN

IX ENCUENTRO SURCOLOMBIANA DE PSICOLOGÍA: PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN IX ENCUENTRO SURCOLOMBIANA DE PSICOLOGÍA: PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN Presentación El Programa de Psicología de la Universidad Surcolombiana convoca a participar en el IX Encuentro Surcolombiano de Psicología,

Más detalles

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México CONVOCAN A estudiantes, docentes, representantes institucionales, administrativos, gestores, asesores y organizaciones relacionadas al área de Servicio Social a participar y presentar trabajos en el marco

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESÚMENES

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESÚMENES NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESÚMENES I Congreso Internacional de Investigación, formación y desarrollo enfermero. Caminando hacia nuevos horizontes 1. Tipos de trabajos que pueden presentarse Pueden

Más detalles

Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS. 29 de julio de No será considerado ningún trabajo fuera de la fecha y formatos indicados.

Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS. 29 de julio de No será considerado ningún trabajo fuera de la fecha y formatos indicados. Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS 29 de julio de 2018 Los tipos de trabajos pueden ser: 1. Experiencias, reflexiones y ensayos Trabajos escritos relacionados con la temática del Congreso,

Más detalles

XXIV CONGRESO DE LA RAGA PERU, Territorio y Paisaje : Carta del Paisaje de la Región Andina BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

XXIV CONGRESO DE LA RAGA PERU, Territorio y Paisaje : Carta del Paisaje de la Región Andina BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS del XXIV CONGRESO DE LA RAGA PERU, Territorio y Paisaje : Carta del Paisaje de la Región Andina Arequipa 23 y 24 de agosto de 2018 BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS INTRODUCCIÓN El del, luego de

Más detalles

Primer encuentro de investigadores La Guajira internacional globalizacion para el desarrollo

Primer encuentro de investigadores La Guajira internacional globalizacion para el desarrollo Primer encuentro de investigadores La Guajira internacional globalizacion para el desarrollo DESCRIPCIÓN El Primer Encuentro de Investigadores La Guajira Internacional "Globalización para el desarrollo",

Más detalles

Foro de Investigación en Temas de Comercio y Negocios Internacionales.

Foro de Investigación en Temas de Comercio y Negocios Internacionales. Foro de Investigación en Temas de Comercio y Negocios Internacionales. SEPTIMA EDICIÓN EL RETO DEL COMERCIO INTERNACIONAL FRENTE A UN MUNDO DE CAMBIOS: NEGOCIOS EN TIEMPOS DE CONFLICTO CONVOCATORIA PONENCIAS

Más detalles

CONVOCAN. A celebrarse los días 20, 21 y 22 de junio de 2018 en Mérida Yucatán, México. Presentación

CONVOCAN. A celebrarse los días 20, 21 y 22 de junio de 2018 en Mérida Yucatán, México. Presentación CONVOCAN A los estudiantes, profesores, investigadores y profesionistas de las diversas Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social a participar en el: VIII Seminario Nacional y V Internacional

Más detalles

Ejes transversales: Interdisciplinariedad. Transdisciplinariedad. A su vez, se evaluarán los mismos teniendo presente los siguientes criterios:

Ejes transversales: Interdisciplinariedad. Transdisciplinariedad. A su vez, se evaluarán los mismos teniendo presente los siguientes criterios: Te invitamos a realizar una presentación en el Primer Congreso de Psicología y Psicopedagogía de la UCSE- DAR. Nos resulta sumamente importante que distintas personas realicen su aporte de conocimiento,

Más detalles

LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CONVOCA AL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL EN INNOVACIÓN,

LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CONVOCA AL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL EN INNOVACIÓN, LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CONVOCA AL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL EN INNOVACIÓN, DESARROLLO Y ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL DEL 14 AL 16 DE NOVIEMBRE

Más detalles

EL EVENTO: CONGRESO INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y DE LA INVESTIGACIÓN

EL EVENTO: CONGRESO INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y DE LA INVESTIGACIÓN EL EVENTO: CONGRESO INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y DE LA INVESTIGACIÓN El CONGRESO INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y DE LA INVESTIGACIÓN, es un evento

Más detalles

Nuevos escenarios en negocios internacionales. SEXTO FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN RACNI.

Nuevos escenarios en negocios internacionales. SEXTO FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN RACNI. SEXTO FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN RACNI. SEXTA EDICIÓN. NUEVOS ESCENARIOS EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. CONVOCATORIA PONENCIAS EN MESAS DE TRABAJO. 1. OBJETIVO. La presente convocatoria tiene por

Más detalles

Bases para presentación Trabajos Libres XII Congreso Nacional de Matronas y Matrones de Chile

Bases para presentación Trabajos Libres XII Congreso Nacional de Matronas y Matrones de Chile Bases para presentación Trabajos Libres de Matronas y Matrones de Chile - 2016 Sexualidad en el curso de vida Punta Arenas, 2, 3 y 4 de noviembre de 2016 El Congreso Nacional de Matronas y Matrones de

Más detalles

Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística. Convocatoria

Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística. Convocatoria Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística Convocatoria La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Competitividad Turística (ICTur) y la Universidad Autónoma del Estado de México,

Más detalles

Jornadas de Trabajo Social de la Región de Murcia

Jornadas de Trabajo Social de la Región de Murcia II compartir visibilizar implicar promover impulsar empowerment Jornadas de Trabajo Social de la Región de Murcia 16 y 17 de noviembre de 2017 Centro Social Universidad de Murcia Organiza Gracias a la

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD (ENITED 2017)

ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD (ENITED 2017) ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD (ENITED 2017) LINEAMIENTOS PARA PONENCIAS (ORAL O EN CARTEL) 1. El tema desarrollado por los ponentes deberá ser una investigación original

Más detalles

II Congreso Internacional y VI Institucional de Investigación UNIAGRARIA

II Congreso Internacional y VI Institucional de Investigación UNIAGRARIA II Congreso Internacional y VI Institucional de Investigación UNIAGRARIA Objetivos de Desarrollo Sostenible: una mirada desde lo rural Organiza: Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA Vicerrectoría

Más detalles

CONVOCATORIA QUINTA JORNADA INTERNACIONAL Y DÉCIMA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN. PRIMERA CIRCULAR

CONVOCATORIA QUINTA JORNADA INTERNACIONAL Y DÉCIMA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN. PRIMERA CIRCULAR CONVOCATORIA QUINTA JORNADA INTERNACIONAL Y DÉCIMA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN. PRIMERA CIRCULAR 18,19 y 20 de enero de 2012. Departamento de Educación. Universidad de Los Lagos.

Más detalles

Normas para inscripciones de trabajos IV SIMPOM (2016)

Normas para inscripciones de trabajos IV SIMPOM (2016) Normas para inscripciones de trabajos IV SIMPOM (2016) La Secretaría del IV SIMPOM recibirá las solicitudes de inscripciones con trabajo en dos categorías: ponencias orales y pósteres. Sólo serán recibidos

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

C O N V O C A N XVIII

C O N V O C A N XVIII Teorías, Métodos y Paradigmas en Investigación Social y su impacto en la Intervención Social en una época de cambios y crisis sociales La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior de Trabajo

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA V SEMINARIO INTERNACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, FORO DE EMPRENDIMIENTO Emprendiendo y Fortaleciendo El Entorno Empresarial, como Estrategia de Desarrollo. La alianza entre

Más detalles

VI Congreso del deporte en Euskadi

VI Congreso del deporte en Euskadi VI Congreso del deporte en Euskadi El valor transversal del deporte COMUNICACIONES Y EXPERIENCIAS INFORMACIÓN GENERAL El VI Congreso del Deporte en Euskadi se celebrará los días 17 y 18 de noviembre de

Más detalles

Trabajo Fin de Grado Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, UCJC GUÍA DEL ALUMNO

Trabajo Fin de Grado Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, UCJC GUÍA DEL ALUMNO , UCJC GUÍA DEL ALUMNO TFG Créditos Carácter de la asignatura Grado de Maestro 10 ECTS Obligatoria Presentación Esta Guía tiene como finalidad dar a conocer las características y los trámites a seguir

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS, POSTERS, TALLERES CALENDARIO DE PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS, POSTERS, TALLERES CALENDARIO DE PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS, POSTERS, TALLERES CALENDARIO DE PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DESCRIPCIÓN FECHA Plazo de envío de propuestas Septiembre 30 de 2017 Evaluación de propuestas

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA I CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO 11 y 12 DE OCTUBRE DE 2018

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA I CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO 11 y 12 DE OCTUBRE DE 2018 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA I CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO 11 y 12 DE OCTUBRE DE 2018 Ciudad Obregón, Sonora; México. El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Vicerrectoría Académica y

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

El diseño en el fortalecimiento y la integración del desarrollo regional BASES PARA PONENCIAS Y EXPOSICIONES

El diseño en el fortalecimiento y la integración del desarrollo regional BASES PARA PONENCIAS Y EXPOSICIONES El diseño en el fortalecimiento y la integración del desarrollo regional BASES PARA PONENCIAS Y EXPOSICIONES 3º CONGRESO LATINOAMERICANO DE DISEÑO El Diseño en el fortalecimiento y la integración del desarrollo

Más detalles

REQUISITOS PONENCIAS

REQUISITOS PONENCIAS La Comisión Organizadora del II CONGRESO ARTICULACION ENTRE LO PÚBLICO Y PRIVADO invita a participar de su segundo encuentro a realizarse en la Universidad Nacional de Tres de Febrero los días 2 y 3 de

Más detalles

III ENCUENTRO ACADÉMICO NACIONAL DE CÁTEDRAS DE TRABAJO SOCIAL CON INTERVENCIÓN EN LO GRUPAL CARRERA DE LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

III ENCUENTRO ACADÉMICO NACIONAL DE CÁTEDRAS DE TRABAJO SOCIAL CON INTERVENCIÓN EN LO GRUPAL CARRERA DE LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL III ENCUENTRO ACADÉMICO NACIONAL DE CÁTEDRAS DE TRABAJO SOCIAL CON INTERVENCIÓN EN LO GRUPAL CARRERA DE LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL FCPYS - UNCUYO 6 y 7 ABRIL 2017 En el mes de marzo del 2016, se realizó

Más detalles

ENFOQUE Y ALCANCE TEMAS DE INTERES PÚBLICO OBJETIVO PÁGINAS WEB CORREOS ELECTRÓNICOS NORMAS PARA AUTORES REVISTA FACE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

ENFOQUE Y ALCANCE TEMAS DE INTERES PÚBLICO OBJETIVO PÁGINAS WEB CORREOS ELECTRÓNICOS NORMAS PARA AUTORES REVISTA FACE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ENFOQUE Y ALCANCE La revista FACE es una publicación anual del ámbito de las ciencias económicas, administrativas, contables y afines; con un amplio sentido a la discusión y divulgación de resultados de

Más detalles

BASES Y LINEAMIENTOS PARA LAS PONENCIAS Y CARTELES VIII CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE DESARROLLO Y AMBIENTE (CISDA VIII)

BASES Y LINEAMIENTOS PARA LAS PONENCIAS Y CARTELES VIII CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE DESARROLLO Y AMBIENTE (CISDA VIII) BASES Y LINEAMIENTOS PARA LAS PONENCIAS Y CARTELES VIII CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE DESARROLLO Y AMBIENTE (CISDA VIII) Las mejores ponencias serán seleccionadas para exposición en el VIII Congreso Iberoamericano

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales.

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales. El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2017, en el auditorio de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, ubicado

Más detalles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles **************************************************** V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY,

Más detalles

Tijuana Innovadora, a través de su esfera de influencia Tijuana Verde

Tijuana Innovadora, a través de su esfera de influencia Tijuana Verde Tijuana Innovadora, a través de su esfera de influencia Tijuana Verde Con el objetivo de impulsar el trabajo de desarrollo e investigación que realizan los estudiantes en beneficio de soluciones integrales

Más detalles

CONVOCATORIA III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE FRONTERA FRONTERAS PERMEABLES

CONVOCATORIA III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE FRONTERA FRONTERAS PERMEABLES CONVOCATORIA III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE FRONTERA FRONTERAS PERMEABLES La proximidad a la frontera de nuestras localidades en los Estados Unidos y México, es una oportunidad especial para

Más detalles

CONCURSO ESTUDIANTIL DE DERECHO COMERCIAL 2017

CONCURSO ESTUDIANTIL DE DERECHO COMERCIAL 2017 INFORMACIÓN GENERAL La Universidad Externado de Colombia, comprometida con la formación y desarrollo de una masa crítica y con el propósito de abrir un espacio para que la comunidad estudiantil participe

Más detalles

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE ULAPSI 2017 DESAFIOS DE LA PSICOLOGÍA EN AMERICA LATINA. Presentación

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE ULAPSI 2017 DESAFIOS DE LA PSICOLOGÍA EN AMERICA LATINA. Presentación 1/7 I SEMINARIO INTERNACIONAL DE ULAPSI 2017 DESAFIOS DE LA PSICOLOGÍA EN AMERICA LATINA Presentación El término seminario (del latín seminarius, que significa semillero ) hace referencia a una modalidad

Más detalles

Miradas Jóvenes. Concurso de ensayo 2016

Miradas Jóvenes. Concurso de ensayo 2016 Miradas Jóvenes Concurso de ensayo 2016 Presentación El Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), a través de su programa Creacción Joven, busca estimular y reconocer las producciones

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN NUTRICIÓN PERSONALIZADA Y COMUNITARIA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA NORMAS Y CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER

MÁSTER OFICIAL EN NUTRICIÓN PERSONALIZADA Y COMUNITARIA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA NORMAS Y CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN NUTRICIÓN PERSONALIZADA Y COMUNITARIA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA NORMAS Y CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER 1 TRABAJO FIN DE MÁSTER El proceso se regirá en los términos

Más detalles

OBJETIVOS: EJES TEMÁTICOS:

OBJETIVOS: EJES TEMÁTICOS: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA SECRETARÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN GENERAL DEL PIT CONVOCA: A los profesores de la Escuela Nacional Preparatoria

Más detalles

8 FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovación y la asertividad en la calidad de la educación

8 FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovación y la asertividad en la calidad de la educación SECRETARÍA DE SERVICIOS ACADÉMICOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS Contribuir en la creación de entornos educativos que favorezcan de manera efectiva el dialogo y el análisis de ideas para

Más detalles

Congreso de Educación Médica 12,13 Y 14 Sept Secretaría de Educación Médica, Facultad de Medicina, UNAM.

Congreso de Educación Médica 12,13 Y 14 Sept Secretaría de Educación Médica, Facultad de Medicina, UNAM. Congreso de Educación Médica 12,13 Y 14 Sept. 2018 Secretaría de Educación Médica, Facultad de Medicina, UNAM. LA EDUCACIÓN MÉDICA A DEBATE TRABAJOS LIBRES, PRESENTACIONES ORALES Los trabajos libres (presentaciones

Más detalles

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Convocatoria para Ponencias y Carteles Convocatoria para Ponencias y Carteles El Comité Asesor Internacional del IV Congreso Mundial sobre Derechos de la Niñez y la Adolescencia invita a todas las personas interesadas a someter propuestas de

Más detalles

Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de:

Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de: ORGANIZADORES Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de: Programa Curricular de Contaduría Pública. Maestría en Contabilidad y Finanzas. Grupo de investigación

Más detalles

La formación de Profesionales de la Educación: Implicaciones y desafíos

La formación de Profesionales de la Educación: Implicaciones y desafíos El Sistema Educativo Estatal, a través de la Dirección de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DESPE), convoca a las Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación

Más detalles

XII SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RED ESTRADO

XII SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RED ESTRADO XII SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RED ESTRADO Derecho a la educación pública y trabajo docente: resistencias y alternativas Ciudad de Lima 3, 4 y 5 de diciembre de 2018 PRESENTACION La Red Latinoamericana

Más detalles

EDUCATIVO HORIZONTE. Las líneas temáticas para este Encuentro son:

EDUCATIVO HORIZONTE. Las líneas temáticas para este Encuentro son: La construcción del futuro se articula entre la atención de los desafíos sociales presentes, la imaginación creativa de los mejores escenarios para la sociedad y una inteligencia social alimentada por

Más detalles

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN EN TURISMO

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN EN TURISMO REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN EN TURISMO CAPÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO 1. ANTECEDENTES En cumplimiento al Reglamento del Instituto de Investigación, Consultoría

Más detalles

La Universidad del Valle de Atemajac campus Puerto Vallarta (UNIVA VALLARTA) y la Academia de Ciencias Administrativas, A.C.

La Universidad del Valle de Atemajac campus Puerto Vallarta (UNIVA VALLARTA) y la Academia de Ciencias Administrativas, A.C. La Universidad del Valle de Atemajac campus Puerto Vallarta (UNIVA VALLARTA) y la Academia de Ciencias Administrativas, A.C. (ACACIA) Convocan al X Simposio Paradigmas Emergentes en Ciencias Administrativas

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. Los profesores que deseen presentar trabajos como comunicaciones

Más detalles

Congreso Internacional Sobre Educación en el Uruguay. 3, 4, y 5 de junio de 2009 en Montevideo, Uruguay

Congreso Internacional Sobre Educación en el Uruguay. 3, 4, y 5 de junio de 2009 en Montevideo, Uruguay PRIMERA COMUNICACIÓN Congreso Internacional Sobre Educación en el Uruguay DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE EDUCACIÓN? MÚLTIPLES MIRADAS SOBRE LA EDUCACIÓN Y SU CAMPO DE ESTUDIO 3, 4, y 5 de junio de

Más detalles

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES AL VIII PREMIO CIENTÍFICO

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES AL VIII PREMIO CIENTÍFICO BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES AL VIII PREMIO CIENTÍFICO TIPOS DE COMUNICACIÓN: Las Comunicaciones de Investigación. Debe contener una introducción con una descripción concisa del problema,

Más detalles

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo 22-23 Noviembre - 2016 Villavicencio, Colombia Información para Ponentes El congreso se realizará

Más detalles

Instructivo. Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México. Ciudad

Instructivo. Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México. Ciudad Instructivo AEF México Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México Ciudad Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio

Más detalles

Convocan A participar en:

Convocan A participar en: Convocan A participar en: EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA A realizarse en la ciudad de Zacatecas, Zac., los días 15 y 16 de

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS 2018

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS 2018 NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS 2018 Congreso Virtual Organizado por la Fundación para la Cooperación, Investigación y Desarrollo de la Enfermería (FUNCIDEN), Fundación independiente

Más detalles

3 ER CONGRESO LATINO AMERICANO DE HIDRATACIÓN XIII CONGRESO PERUANO DE NUTRICIÓN, 15 al 18 agosto de 2018

3 ER CONGRESO LATINO AMERICANO DE HIDRATACIÓN XIII CONGRESO PERUANO DE NUTRICIÓN, 15 al 18 agosto de 2018 3 ER CONGRESO LATINO AMERICANO DE HIDRATACIÓN XIII CONGRESO PERUANO DE NUTRICIÓN, 15 al 18 agosto de 2018 Objetivo: Promover la difusión de los trabajos de investigación en los profesionales y alumnos

Más detalles

I CONGRESO TECNOLOGÍAS EN GESTIÓN DE EMPRESAS TEGEM

I CONGRESO TECNOLOGÍAS EN GESTIÓN DE EMPRESAS TEGEM I CONGRESO TECNOLOGÍAS EN GESTIÓN DE EMPRESAS TEGEM UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP IQUIQUE 27 y 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS DE PONENCIAS CIENTÍFICAS- ACADÉMICAS El Primer

Más detalles

PREMIO IBEROAMERICANO DE ENSAYO, INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS SOBRE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

PREMIO IBEROAMERICANO DE ENSAYO, INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS SOBRE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA UAM-SANTANDER con América Latina PREMIO IBEROAMERICANO DE ENSAYO, INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS SOBRE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Bases del premio 1. Objeto La Universidad

Más detalles

CRITERIOS DE PUBLICACIÓN

CRITERIOS DE PUBLICACIÓN CRITERIOS DE PUBLICACIÓN ALCANCE Y POLÍTICA EDITORIAL Publicación digital del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, editada por

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN FAMILIAR MÁSTER UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN FAMILIAR Y SOCIOCOMUNITARIA EL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN FAMILIAR MÁSTER UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN FAMILIAR Y SOCIOCOMUNITARIA EL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER 1 Curso 2014-2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN FAMILIAR MÁSTER UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN FAMILIAR Y SOCIOCOMUNITARIA EL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER 1 Guía de apoyo para estudiantes. PRESENTACIÓN

Más detalles

QUÉ PASÓ? Concurso de investigación promovido por la APA del Colegio Valdeluz BASES DEL CONCURSO: 10.ª EDICIÓN

QUÉ PASÓ? Concurso de investigación promovido por la APA del Colegio Valdeluz BASES DEL CONCURSO: 10.ª EDICIÓN QUÉ PASÓ? Concurso de investigación promovido por la APA del Colegio Valdeluz BASES DEL CONCURSO: 10.ª EDICIÓN PRESENTACIÓN Qué pasó? es un concurso de investigación promovido por la Asociación de Padres

Más detalles

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado.

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado. La Rioja, Agosto de 2013 Sr/a. PROFESOR/A: S / D En el marco de las 8º JORNADAS NACIONALES DE MATEMÁTICA, organizada por el Instituto de Matemática, dependiente del Departamento Académico de Ciencias Exactas,

Más detalles

CONVOCATORIA. 8º Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia BASES

CONVOCATORIA. 8º Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia BASES CONVOCATORIA 8º Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia El Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD), la Red de Bachilleratos Universitarios Públicos a Distancia y la

Más detalles

RED INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GENERALES RIDEG- UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VIII

RED INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GENERALES RIDEG- UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VIII RED INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GENERALES RIDEG- UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VIII Simposio Internacional de Estudios Generales: La investigación en el marco de los Estudios Generales 17, 18, 19 de noviembre

Más detalles

CONVOCATORIA RECEPCIÓN DE TRABAJOS TECNICOS (RESUMEN EXTENDIDO)

CONVOCATORIA RECEPCIÓN DE TRABAJOS TECNICOS (RESUMEN EXTENDIDO) CONVOCATORIA RECEPCIÓN DE TRABAJOS TECNICOS 1. GENERALIDADES (RESUMEN EXTENDIDO) 1. Se aceptarán propuestas de trabajos técnicos (resumen extendido) para presentación en forma oral o en cartel. 2. Al inscribir

Más detalles

Convocatoria para la presentación de resúmenes

Convocatoria para la presentación de resúmenes Convocatoria para la presentación de resúmenes Conferencia Mundial de ICSB 2017 Pre-Conferencia: del 25 al 28 de junio de 2017 Conferencia: del 28 de junio al 1 de julio de 2017 www.icsb2017.org Tema:

Más detalles

NORMAS PARA COMUNICACIONES Y RELATOS DE EXPERIENCIAS DEL IX FBEA E IV ECEA

NORMAS PARA COMUNICACIONES Y RELATOS DE EXPERIENCIAS DEL IX FBEA E IV ECEA NORMAS PARA COMUNICACIONES Y RELATOS DE EXPERIENCIAS DEL IX FBEA E IV ECEA Balneário Camboriú, Santa Catrina, Brasil, 17 al 20 de septiembre de 2017 COMUNICACIONES CIENTÍFICAS Se refieren al espacio para

Más detalles

III CONGRESO INVESTIGUEMOS PARA GENERAR CONOCIMIENTO

III CONGRESO INVESTIGUEMOS PARA GENERAR CONOCIMIENTO CON EL FIN DE FOMENTAR EL QUEHACER CIENTÍFICO ENTRE ESTUDIANTES Y DOCENTES E INCREMENTAR LA GENERACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS EN CONTABILIDAD, ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y RECURSOS HUMANOS LA FACULTAD DE

Más detalles

25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2018 PRIMERA COMUNICACIÓN

25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2018 PRIMERA COMUNICACIÓN PRIMERA COMUNICACIÓN Entre los días 25 y 26 de octubre de 2018 se realizará en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, el 2 do ENCUENTRO DE INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA

Más detalles

CONVOCATORIA CONCURSO DE ANÁLISIS DE TEMAS POLÍTICO-ELECTORALES 2013

CONVOCATORIA CONCURSO DE ANÁLISIS DE TEMAS POLÍTICO-ELECTORALES 2013 CONVOCATORIA CONCURSO DE ANÁLISIS DE TEMAS POLÍTICO-ELECTORALES 2013 El Instituto Federal Electoral (IFE), por medio del Centro para el Desarrollo Democrático, y El Colegio de México convocan a los estudiantes

Más detalles

BASES PARA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES. 29 de septiembre al 1 de octubre de 2016 Concepción, Chile

BASES PARA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES. 29 de septiembre al 1 de octubre de 2016 Concepción, Chile BASES PARA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES 29 de septiembre al 1 de octubre de 2016 Concepción, Chile FORMAS DE PARTICIPACIÓN Habrá dos modalidades de participación: 1. Participación como Ponente. 2. Participación

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR TRABAJOS: PONENCIAS, EXPERIENCIAS Y/O PÓSTER

INVITACIÓN A PRESENTAR TRABAJOS: PONENCIAS, EXPERIENCIAS Y/O PÓSTER INVITACIÓN A PRESENTAR TRABAJOS: PONENCIAS, EXPERIENCIAS Y/O PÓSTER La invitación a presentar trabajos se dirige a todos los académicos universitarios, educadores, emprendedores, estudiantes (pre y posgrado)

Más detalles

INTRODUCCIÓN Encuentro anual IND+I sobre innovación e industria IND+I Club IND+I Science

INTRODUCCIÓN Encuentro anual IND+I sobre innovación e industria IND+I Club IND+I Science INTRODUCCIÓN El Ayuntamiento de Viladecans tiene como prioridad la promoción de la competitividad empresarial en la ciudad, especialmente en cuanto a su capacidad de innovación. Entre otras iniciativas,

Más detalles

VII Jornadas Disciplinares de Trabajo Social

VII Jornadas Disciplinares de Trabajo Social VII Jornadas Disciplinares de Trabajo Social Trabajo Social e Intervención Territorial en el Nuevo Contexto Latinoamericano 23, 24 y 25 de Octubre de 2013 San Fernando del Valle de Catamarca, Provincia

Más detalles

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL Con el objetivo de articular las actividades y los trabajos de los profesores y los diversos centros académicos que se encuentren

Más detalles

II CONGRESO. en Gestión Organizacional C H Í A, O C T U B R E 2 5 Y 2 6 D E

II CONGRESO. en Gestión Organizacional C H Í A, O C T U B R E 2 5 Y 2 6 D E II CONGRESO INTERNACIONAL en Gestión Organizacional C H Í A, O C T U B R E 2 5 Y 2 6 D E 2 0 1 8 LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES CONVOCA A Investigadores, académicos, empresarios,

Más detalles