Informe de la Secretaría del Convenio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de la Secretaría del Convenio"

Transcripción

1 66 Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Séptima reunión Delhi (India), 7-12 de noviembre de 2016 Punto 7.9 del orden del día provisional FCTC/COP/7/30 13 de julio de 2016 Maximización de la transparencia de las delegaciones de las Partes, las organizaciones intergubernamentales, las organizaciones no gubernamentales y los grupos de la sociedad civil durante las reuniones de la Conferencia de las Partes y las de sus órganos subsidiarios Informe de la Secretaría del Convenio ANTECEDENTES 1. En su sexta reunión (Moscú, Federación de Rusia, de octubre de 2014), la Conferencia de las Partes adoptó la decisión FCTC/COP6(25) 1 titulada «Maximización de la transparencia respecto de las delegaciones de las partes ante la Conferencia de las Partes y sus órganos subsidiarios». 2. Como solicitó la Conferencia de las Partes, la Mesa examinó en sus reuniones segunda y tercera, celebradas en octubre de 2015 y abril de 2016 respectivamente, las medidas para maximizar la transparencia de las delegaciones, y ahora propone recomendaciones para su consideración en la Conferencia de las Partes. 3. La Secretaría del Convenio quisiera informar a la Conferencia de las Partes de que en el período transcurrido desde la última reunión se han llevado a cabo actividades que han garantizado, con un grado elevado de probabilidad, que las reuniones celebradas de conformidad con sus planes de trabajo no sufrieran ningún tipo de interferencia de la industria tabacalera. Asimismo, la Secretaría convocó un proceso de consultas con varios expertos 2 sobre el artículo 5.3 a fin de recopilar información relacionada con la aplicación de la decisión FCTC/COP6(14) 3, incluidas las cuestiones relativas a la transparencia. Esas contribuciones también se reflejan en el presente documento. 4. Además, durante su participación en la sexta reunión del Equipo de Tareas Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles, 1 Véase el documento FCTC/COP/6/27 en el que se presentaron los antecedentes para el examen de esta cuestión en la sexta reunión de la Conferencia de las Partes. 2 Primero, durante la 16.ª Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud y, después, en una reunión organizada conjuntamente por la Secretaría del Convenio y la Southeast Asian Tobacco Control Alliance que se celebró en Bangkok (Tailandia) del 23 al 25 de noviembre de Esta decisión está relacionada con las medidas de «Protección de las políticas de salud públicas relativas al control del tabaco contra los intereses comerciales y otros intereses creados de la industria tabacalera», en particular en los foros internacionales. Véase el documento FCTC/COP/7/7.

2 del 10 al 12 de febrero de 2016, la Secretaría del Convenio y la OMS propusieron un proyecto de modelo de políticas dirigidas a evitar interferencias de la industria tabacalera para su consideración por otros organismos de las Naciones Unidas y organizaciones intergubernamentales, incluidas algunas entidades con condición de observador ante la Conferencia de las Partes. El propósito del proyecto de política tiene por objeto «impedir que toda persona empleada o que ofrezca servicios de consultoría o de otra índole a la industria tabacalera sea miembro de cualquier comisión, grupo asesor o de expertos o delegación en los órganos deliberantes». La adopción de una política en ese sentido garantizará que los organismos del sistema de las Naciones Unidas desempeñan su labor de conformidad con el artículo 5.3 del Convenio y sus directrices. Los miembros del Equipo de Tareas disponían hasta finales de abril de 2016 para presentar sus contribuciones al proyecto de política y, en la reunión que tendrá lugar en octubre de 2016, se presentará para su aprobación un proyecto final con las modificaciones pertinentes. La Secretaría del Convenio seguirá orientando a las organizaciones intergubernamentales que forman parte del Equipo de Tareas Interinstitucional y hayan decidido adoptar políticas particulares. 5. La Secretaría del Convenio analizó, además, la lista de participantes de las reuniones anteriores de la Conferencia de las Partes en preparación para la reunión de la Mesa en octubre de 2015 y observó que al menos 11 Partes habían enviado a representantes afiliados a la industria tabacalera a una o más reuniones de la Conferencia de las Partes, incluidos representantes de monopolios tabacaleros estatales, organismos y asociaciones especializados en el tabaco, etc. Es probable que este cálculo estime a la baja las cifras reales, ya que solo incluye a los delegados cuyos vínculos con la industria tabacalera son fácilmente identificables a través de los cargos que desempeñan. Asimismo, la Secretaría del Convenio analizó los informes de las tres últimas reuniones de la Conferencia de las Partes sobre la concesión de los distintivos para el público con el fin de examinar si se registraba la relación de los solicitantes con la industria tabacalera. 6. Así, este informe tiene por objeto proponer medidas adicionales destinadas a maximizar la transparencia de las delegaciones que participen en la séptima reunión de la Conferencia de las Partes del CMCT de la OMS y en otras reuniones de sus órganos subsidiarios. INVITACIONES A LAS REUNIONES DE LOS ÓRGANOS DELIBERANTES U OTRAS REUNIONES PREVISTAS EN EL PLAN DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES 7. En 2014, la Secretaría del Convenio comenzó a incluir fórmulas oficiales destinadas a impedir la participación de delegados que representen a la industria tabacalera o de cualquier entidad que trabaje con el fin de promover sus intereses, y comprobó su eficacia en las invitaciones a participar en las reuniones técnicas organizadas en el marco del plan de trabajo de la Conferencia de las Partes. Además, la Mesa examinó esta práctica adoptada y le dio el visto bueno, y estudió y aceptó los términos de la redacción. La Mesa aprobó dos fórmulas que ahora se presentan para la consideración de la séptima reunión de la Conferencia de las Partes. Ambas fórmulas oficiales deben incluirse en todas las cartas de invitación emitidas por el Jefe de la Secretaría del Convenio para las reuniones de los órganos subsidiarios y las reuniones técnicas organizadas por la Secretaría del Convenio. La Mesa acordó asimismo incluir esas fórmulas, de forma provisional, en las cartas de invitación, las cuales podrán modificarse, según proceda, tras su consideración y adopción en la séptima reunión de la Conferencia de las Partes: para las reuniones estatutarias: «De conformidad con el artículo 5.3 del CMCT de la OMS y las directrices para su aplicación adoptadas en la tercera reunión de la Conferencia de las Partes en 2008, las Partes no propondrán a ninguna persona que tenga conflictos de intereses 4 4 Directrices de la OMS para la declaración de intereses (expertos de la OMS). Significado de «conflicto de intereses»: I.2 Para los fines de estas Directrices, el término «conflicto de intereses» hace referencia a todo interés declarado por un experto que pudiera afectar o que pueda percibirse razonablemente como susceptible de afectar la objetividad y la 2

3 FCTC/COP/7/30 con la industria tabacalera o sus afiliadas ni a ninguna persona que se beneficie de los ingresos del comercio del tabaco 5». para las reuniones técnicas organizadas por la Secretaría del Convenio: «De conformidad con el artículo 5.3 del CMCT de la OMS, las directrices para su aplicación adoptadas en la tercera reunión de la Conferencia de las Partes en 2008 y las decisiones pertinentes de la Conferencia de las Partes, se insta a las Partes a no invitar a formar parte de sus delegaciones a personas que representen a la industria tabacalera o a entidades que trabajen con el fin de promover los intereses de dicha industria». 8. Con arreglo a la práctica habitual de los grupos de trabajo y las reuniones técnicas, cuando las Partes proponen candidatos y se constata una infracción, la Secretaría del Convenio elude la participación de las personas vinculadas con la industria tabacalera mediante una negativa a emitir una carta de invitación en su nombre. Si la persona con conflicto de intereses acude de todos modos a la reunión, el personal de la Secretaría del Convenio le niega el acceso a la sala de reuniones. Esta práctica podría ampliarse a otras reuniones estatutarias, según convenga, si así lo decide la Conferencia de las Partes. Firma de los formularios de declaración de intereses 9. De conformidad con las prácticas actuales, la Secretaría del Convenio solicita a los candidatos a participar en los grupos de expertos, así como a los consultores externos, que firmen un formulario de declaración de intereses con el objeto de confirmar que no guardan ninguna relación con la industria tabacalera. 10. Además, se ha elaborado un formulario de solicitud que contiene una declaración de intereses y ya está disponible para su uso por el público que desee solicitar un distintivo durante las reuniones estatutarias. El formulario, que figura en el anexo 1 de este documento, se utilizará en la séptima reunión de la Conferencia de las Partes con miras a garantizar la transparencia de los participantes que asistan a las sesiones provistos de un distintivo para el público. 11. No obstante, por el momento, los delegados de las Partes y de las entidades con condición de observador no están obligados a firmar el formulario de declaración de intereses para participar en las reuniones estatutarias. Sin embargo, esta cuestión está cobrando mayor importancia raíz de los informes de los medios de comunicación y de otros canales que apuntan a que algunas personas que trabajan en centros nacionales de coordinación del CMCT de la OMS han aceptado dinero de la industria tabacalera Asimismo, en la actualidad tampoco se requiere a los representantes acreditados de los medios de comunicación que firmen estos formularios. No obstante, podría exigírseles la firma del formulario de declaración de intereses utilizado para el público que se incluye en el anexo 1. independencia del experto en el asesoramiento que ofrece a la OMS; I.3 Las normas de la OMS relativas a los conflictos de intereses se han formulado con el propósito de evitar toda posible situación comprometedora que pudiera socavar o afectar de otro modo el trabajo de los expertos, la comisión o la actividad en la que participa ese experto o la OMS en su totalidad. Así, la investigación abarca todo lo que pudiera percibirse razonablemente como un interés que afecte a las funciones que realiza el experto. 5 Este requisito podría relacionarse con la recomendación 4.6 de las Directrices para la aplicación del artículo 5.3 del Convenio, a saber: «Las Partes deberían exigir a los funcionarios públicos que declaren y se desprendan de sus intereses directos en la industria tabacalera». Además, la Mesa consideró importante destacar los conflictos de intereses que pueden surgir si un delegado se beneficia del comercio del tabaco de otro modo, por ejemplo, si dirige un punto de venta de tabaco. 6 (en inglés). 3

4 13. La Mesa estudió la posibilidad de extender esta práctica a los delegados de los órganos deliberantes, como la Conferencia de las Partes, y de las reuniones de los órganos subsidiarios, como los grupos de trabajo o de expertos y los organismos intergubernamentales de negociación, además de las reuniones técnicas celebradas en el marco del plan de trabajo de la Conferencia de las Partes, pero no se llegó a un consenso al respecto. Así, la Mesa propuso presentar a debate en la séptima reunión de la Conferencia de las Partes la ampliación de la obligación de firmar los formularios de declaración de intereses al resto de las reuniones y someterla a decisión. En el anexo 2 se incluye un formulario de declaración de intereses que podrían emplear los delegados de esas reuniones. 14. Cuando la Conferencia de las Partes trate esta cuestión, deberá tener en cuenta los objetivos del formulario de declaración de intereses, en particular, si la intención es garantizar la transparencia de la filiación de los delegados, si se pretende eludir la participación de quienes tengan un conflicto de intereses o si el objetivo es cumplir ambos requisitos. La Secretaría estaría a favor de esta última opción: el examen de los formularios de declaración de intereses debería permitir que se denegara el acceso a la reunión. Los candidatos a participar en las reuniones de los órganos deliberantes podrían, de aprobarse esta propuesta en la Conferencia de las Partes, cumplimentar y presentar los formularios de declaración de intereses durante el proceso de inscripción en línea. Además, los miembros del público que deseen solicitar un distintivo podrían rellenar el formulario en el centro de reunión y, de ser representantes de la industria tabacalera o personas con vínculos evidentes con entidades que trabajen con el fin de promover los intereses de dicha industria, podría negárseles el acceso al lugar de celebración y a las reuniones. Expedición de distintivos para las reuniones de los órganos deliberantes 15. En su segunda reunión, que tuvo lugar en octubre de 2015, la Mesa acordó la expedición de distintivos con fotografía para los delegados que participen en las reuniones de los órganos deliberantes, medida que se aplicará a partir de la próxima reunión de la Conferencia de las Partes, que se celebrará en Delhi (India) en noviembre de Por lo que respecta a los distintivos para el público, un formulario de solicitud (que incluye el formulario de declaración de intereses mencionado en el párrafo 10) está listo para su uso en las sesiones públicas de la séptima reunión de la Conferencia de las Partes. En el formulario se pide al solicitante que especifique el tipo de organización que representa y declare si incurre en algún conflicto de intereses relacionado con la industria tabacalera. Anteriormente, el formulario de solicitud no incluía un formulario de declaración de intereses. En ausencia de una decisión de la Conferencia de las Partes sobre el asunto expuesto en el párrafo 14, la información del formulario servirá para promover la transparencia en lugar de para excluir a un miembro del público por razones de la afiliación del solicitante. 17. Cabe destacar que en el informe de la sexta reunión de la Conferencia de las Partes se hace referencia a los debates sobre la participación del público en la Conferencia de las Partes y en las reuniones de sus órganos subsidiarios. En el informe se señala que «pese a que se celebraron nuevas consultas oficiosas en un intento por llegar a un consenso, la Comisión B permaneció dividida sobre el tema de si debía permitirse que personas que podían tener relaciones con la industria del tabaco asistieran a las sesiones plenarias de la Conferencia de las Partes. Se acordó que se interrumpirían los debates sobre la materia y que las Partes que quisieran plantear la cuestión en el futuro podrían proponer su inclusión en el orden del día de una reunión posterior a la de la Conferencia de las Partes». Acreditación y participación de los medios de comunicación en las reuniones de los órganos deliberantes 18. La Mesa reconoció la importancia del diálogo con los medios de comunicación a fin de rebatir los argumentos de la industria tabacalera y sugirió que la Secretaría del Convenio y el país anfitrión colaboraran con los medios de comunicación antes de la reunión de la Conferencia de las Partes. 4

5 Además de las notas y los comunicados de prensa al comienzo y al final de las reuniones de la Conferencia de las Partes, deberían emitirse asimismo boletines con información de última hora con miras a mantener a los medios de comunicación al tanto de las decisiones de la Conferencia de las Partes. 19. Con el objetivo de garantizar la transparencia de las reuniones de los órganos deliberantes, la Mesa apoyó en principio la idea de que los medios de comunicación se consideren una categoría distinta y dispongan de distintivos diferentes. Los representantes acreditados de los medios de comunicación tendrán acceso a las sesiones públicas y abiertas de la Conferencia de las Partes y de la Reunión de las Partes, y tendrán que firmar el mismo formulario de declaración de intereses que el público (anexo 1) durante el proceso de acreditación. Los medios de comunicación no tendrán acceso a las reuniones restringidas ni a los grupos de redacción, las reuniones de consulta regionales, etc. EXAMEN ULTERIOR DE LA PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO EN LAS REUNIONES DE LOS ÓRGANOS DELIBERANTES 20. En virtud del Reglamento Interior adoptado en la sexta reunión de la Conferencia de las Partes, las sesiones de la Conferencia de las Partes serán públicas, a menos que esta decida que sean abiertas o restringidas (artículo 32). Asimismo, las reuniones o sesiones de los órganos subsidiarios serán públicas, a menos que la Conferencia de las Partes o el órgano subsidiario decidan que sean abiertas o restringidas (artículo 27.2). 21. Durante el examen de esta cuestión, la Mesa también estudió la posibilidad de solicitar a la Secretaría del Convenio que exigiera la solicitud de los distintivos para el público por adelantado y estableciera un procedimiento de selección por medio del que la Secretaría pudiera examinar las solicitudes, recabar más información del solicitante si lo considerase necesario y, a continuación, expidiera los distintivos antes de la reunión. Durante las deliberaciones se plantearon los argumentos siguientes: Los costos y los beneficios de los procedimientos de selección. La inclusión de un nuevo procedimiento requeriría un esfuerzo significativo por parte de la Secretaría del Convenio, por ejemplo, la contratación de personal adicional que se encargue de examinar las solicitudes. Además, el personal directivo de la Secretaría del Convenio tendría que participar en el proceso de decisión. Si bien no se escatimarían esfuerzos, nunca se podrán garantizar los resultados, ya que todo sistema depende, en mayor o menor medida, de la veracidad de la información que proporciona el solicitante. En las dos últimas reuniones de la Conferencia de las Partes se decidió cerrar las reuniones al público. Dada la elevada probabilidad de que las Partes adopten una decisión similar en las próximas sesiones de la Conferencia de las Partes, los beneficios obtenidos con una selección más exhaustiva resultarían escasos en comparación con el esfuerzo humano y financiero que debería dedicar la Secretaría del Convenio al desarrollo del procedimiento. Al adoptar una decisión final, deben tenerse en cuenta también los beneficios de la participación del público en las sesiones de la Conferencia de las Partes. Al margen de las sesiones plenarias, donde se adoptan las decisiones, las tareas de las comisiones implican negociaciones en las que se presentan las posiciones de las Partes. Es posible que las Partes prefieran no presentar sus opiniones delante del público, y eso puede crear una oportunidad para la interferencia de la industria tabacalera y sus intereses. Las conclusiones de la reunión se divulgan, son de dominio público e incluyen el informe de la Conferencia de las Partes que ofrece información detallada sobre las negociaciones. 5

6 22. Por consiguiente, la Secretaría del Convenio, a la luz de las consideraciones y los argumentos expuestos anteriormente, no recomendaría la introducción de un procedimiento de selección por adelantado hasta que las Partes lleguen a un acuerdo sobre la modificación del Reglamento Interior en lo que respecta a las reuniones abiertas y restringidas, o tomen una decisión sobre cualquier tipo de procedimiento de selección por adelantado en las próximas reuniones de la Conferencia de las Partes. Asimismo, la Conferencia de las Partes debe determinar, en función de las estimaciones, el presupuesto adicional necesario para establecer y mantener en funcionamiento el procedimiento de selección por adelantado. Por el momento, el costo administrativo y presupuestario no se ha incluido en el plan de trabajo y presupuesto para INTERVENCIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES 23. Se invita a la Conferencia de las Partes a que tenga a bien considerar las cuestiones tratadas en este documento, a saber: Aprobar las fórmulas genéricas que se incluirán en las cartas de invitación que se envíen en relación con todas las reuniones de los órganos deliberantes o subsidiarios u otras reuniones técnicas previstas en el plan de trabajo de la Conferencia de las Partes, a fin de excluir a los representantes de la industria tabacalera, las empresas estatales del sector del tabaco y cualquier otra persona u organización que trabaje con el fin de promover los intereses de la industria tabacalera. Seguir estudiando la cuestión de la participación de los representantes de los medios de comunicación como categoría diferente en las sesiones públicas y abiertas de las reuniones futuras de la Conferencia de las Partes, incluida la emisión de distintivos especiales, así como ofrecer orientación a la Secretaría del Convenio al respecto, y permitir la participación de los medios de comunicación de conformidad con los párrafos 18 y 19. Decidir si todos los candidatos a participar en las reuniones de los órganos deliberantes y los órganos subsidiarios u otras reuniones celebradas en el marco del plan de trabajo de la Conferencia de las Partes deben firmar un formulario de declaración de intereses. 24. Asesorar y decidir, según convenga, sobre el procedimiento de selección de las solicitudes de distintivos para el público presentadas por adelantado, en referencia a los párrafos 20 a 23. 6

7 Anexo 1 Formulario de inscripción para los miembros del público 7 Séptima reunión de la Conferencia de las Partes del CMCT de la OMS 7-12 de noviembre de 2016, Noida (India) Deben rellenarse todos los campos. Fecha: N.º de distintivo (información que completará el personal del mostrador de inscripción) Cargo: Apellido(s): Nombre: Domicilio: Correo electrónico: Tel.: Fax: Dirección durante la reunión: Participa en la reunión a título personal? (p. ej., estudiante) Sí No Si la respuesta es «no», por favor, facilite la información siguiente: Tipo de organización o institución a la que pertenece (p. ej., empresa e industria, organización no gubernamental, comunidad científica y técnica, centro académico, etc.): Nombre y dirección de la organización o institución: Cargo y título del solicitante: 7 De aplicación también para los representantes de los medios de comunicación. 7

8 DECLARACIONES Por la presente, declaro que ni yo ni la organización u organizaciones a las que represento recibimos, ningún tipo de contribución o ayuda financiera o de otra índole de la industria tabacalera, ya sea directa o indirectamente. Por la presente, afirmo no tener afiliación alguna a la industria tabacalera. Firmado: (nombre y cargo completos) Fecha: Firma: 8

9 Anexo 2 Propuesta de formulario de declaración de intereses para los delegados Séptima reunión de la Conferencia de las Partes del CMCT de la OMS 7-12 de noviembre de 2016, Noida (India) 8 País u Organización: Parte, por favor, indique el nombre: Declaración de intereses de los delegados de la séptima reunión de la Conferencia de las Partes 9 Deben rellenarse todos los campos. Estado no parte, por favor, indique el nombre: Organización intergubernamental, por favor, indique el nombre: Organización no gubernamental, por favor, indique el nombre: Por la presente, declaro que ni yo ni la organización u organizaciones a las que represento recibimos ningún tipo de contribución o ayuda financiera o de otra índole de la industria tabacalera, ya sea directa o indirectamente. Por la presente, afirmo no tener afiliación alguna a la industria tabacalera. Firmado: (nombre y cargo completos) Fecha: Firma: = = = 8 Esta información se actualizará en cada reunión de la Conferencia de las Partes. 9 Esta información se actualizará en cada reunión de la Conferencia de las Partes. 9

Convención Marco sobre el Cambio Climático

Convención Marco sobre el Cambio Climático NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. GENERAL FCCC/CP/2000/5 4 de abril de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES INFORME DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES SOBRE

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001 NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.191/INF.2 8 de febrero de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica)

Más detalles

sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario»)

sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario») EBA/GL/2015/19 19.10.2015 Directrices sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario») 1 1. Obligaciones de

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3 Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/CP/2014/L.7/Add.3 Distr. limitada 11 de diciembre de 2014 Español Original: inglés Conferencia de las Partes 20º período de sesiones Lima,

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN CDB CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA REUNIÓN REGIONAL LATINOAMÉRICA Y CARIBE SOBRE EL MECANISMO DE FACILITACIÓN Lima, 7 de setiembre de 2001 Distr. GENERAL UNEP/CBD/CHM/LAC.Reg/1/1/Add.1 3 de agosto

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012 31 de agosto de 2011 Original: INGLÉS Distr: RESERVADA CONSEJO INTERNACIONAL DEL CACAO Ochenta y cuatro reunión ordinaria Bloomsbury House, 2-3 Bloomsbury Square, Londres 20-23 septiembre 2011 PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL Y ANOTACIONES. Nota del Secretario General

PROGRAMA PROVISIONAL Y ANOTACIONES. Nota del Secretario General NACIONES UNIDAS CCPR Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Distr. GENERAL CCPR/C/151 24 de septiembre de 2003 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS 79º período de sesiones Ginebra,

Más detalles

Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012

Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012 Octubre de 2012 Food and Agriculture Organization of the United Nations Organisation des Nations Unies pour l'alimentation et l'agriculture Продовольственная и cельскохозяйственная организация Объединенных

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/IRG/2015/1 Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 20 de marzo de 2015 Español Original: inglés Grupo de Examen

Más detalles

III. Programa y documentación VII. Secretaría del UNDP, el UNFPA y la UNOPS VIII. Secretaría de la Junta Ejecutiva...

III. Programa y documentación VII. Secretaría del UNDP, el UNFPA y la UNOPS VIII. Secretaría de la Junta Ejecutiva... DP/2011/18 Reglamento de la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas para el Programa de Desarrollo, del Fondo de Población de las Naciones Unidas y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para

Más detalles

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas Naciones Unidas A/69/806 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2015 Español Original: inglés Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 68 del programa Promoción y protección de los derechos humanos

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES GUÍA Nº 5 INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES En el caso de que el profesional actuante, a efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el Pronunciamiento Nº 19 y siguiendo su

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) 1. LA CONFERENCIA... 2 1.1 Misión... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Metas... 3 1.4 Funciones... 3 1.5 Participantes...

Más detalles

CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPARENCIA. GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016

CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPARENCIA. GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016 50. a Reunión del Consejo del FMAM 7 al 15 de junio de 2016 Ciudad de Washington GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016 Punto 7 del temario CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO

Más detalles

Normas de procedimiento

Normas de procedimiento Evento intergubernamental a nivel ministerial de los Estados Miembros de las Naciones Unidas con motivo del 60º aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el 50º aniversario

Más detalles

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión Artículo 1. La Reunión de Consulta sobre Historia tiene entre otros fines elegir las Autoridades

Más detalles

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Signatura: EB 2006/89/R.51 Tema: 22 b) Fecha: 8 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Junta Ejecutiva 89º período

Más detalles

COMITÉ DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JURÍDICOS

COMITÉ DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JURÍDICOS Agosto de 2011 CCLM 93/4 S COMITÉ DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JURÍDICOS 93.º período de sesiones Roma, 21-23 de septiembre de 2011 Programa de trabajo plurianual del Comité de Asuntos Constitucionales

Más detalles

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, 13-27 de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 Sección de Programa, Presupuesto y Administración Segmento de Auditoría y Control

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 23.5.2014 COM(2014) 291 final 2014/0152 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a la firma, en nombre de la Unión Europea, del Acuerdo entre la Unión Europea y sus Estados

Más detalles

Comisión Nacional contra las Adicciones

Comisión Nacional contra las Adicciones Comisión Nacional contra las Adicciones DIRECTRICES PARA LA APLICACIÓN DEL ART. 14 DEL CMCT Oficina Nacional para el Control del Tabaco Marzo 18, 2014 Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

Más detalles

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P r o g r a m a E s c a l a D o c e n t e S e c r e t a r í a E j e c u t i v a A s o c i a c i ó n d e U n i v e r s i d a d e s G r u p o M o n t e v i d e o

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 179/26 REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 666/2014 DE LA COMISIÓN de 12 de marzo de 2014 que establece los requisitos sustantivos para el sistema de inventario de la Unión y toma en consideración las modificaciones

Más detalles

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile 1 LEY No. 9 De 12 de enero de 2007 Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre la República de Panamá y la República de Chile LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se aprueba,

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013.

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013. Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013. BASES CONVOCATORIA A continuación se describen las

Más detalles

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes: Estas políticas y normas aplican para la invitación de candidatos a cargos de representación a elección popular (candidatos a presidente de la República, gobernador, alcalde o presidente municipal, diputado

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/14 PARÍS, 25 de abril de 2002 Original: Inglés Punto 7.5 del orden del día provisional

Más detalles

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL (PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE

Más detalles

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores CUESTIÓN 6/1 Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores 1 Exposición de la situación o el problema Durante la Conferencia Mundial

Más detalles

CONFINTEA VI/2 Prov. Hamburgo, 15 de octubre de 2009 Original: Inglés ENMIENDAS AL REGLAMENTO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN DE ADULTOS

CONFINTEA VI/2 Prov. Hamburgo, 15 de octubre de 2009 Original: Inglés ENMIENDAS AL REGLAMENTO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN DE ADULTOS CONFINTEA VI/2 Prov. Hamburgo, 15 de octubre de 2009 Original: Inglés ENMIENDAS AL REGLAMENTO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN DE ADULTOS Las enmiendas sometidas a la CONFINTEA en su sexta

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA OMPI S WIPO/GRTKF/IC/6/13 ORIGINAL: Inglés FECHA: 15 de marzo de 2004 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y RECURSOS GENÉTICOS,

Más detalles

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES 89 90 Artículo 1. MARCO NORMATIVO REGLAMENTO DE LAS REUNIONES SECTORIALES Las Reuniones Sectoriales son órganos Nacionales de Asesoramiento

Más detalles

INFORME DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE EN RELACIÓN A LOS CAMBIOS SOLICITADOS POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE R. EN EL PROCESO ELECTORAL.

INFORME DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE EN RELACIÓN A LOS CAMBIOS SOLICITADOS POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE R. EN EL PROCESO ELECTORAL. Y º Expediente Tribunal Administrativo del Deporte 30/2016 INFORME DEL EN RELACIÓN A LOS CAMBIOS SOLICITADOS POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE R. EN EL PROCESO ELECTORAL. En Madrid, a 19 de febrero de 2016,

Más detalles

CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN. Montreal, de marzo de 2003

CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN. Montreal, de marzo de 2003 10/3/03 CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN Montreal, 24-29 de marzo de 2003 Cuestión 2 del orden del día: Examen de aspectos clave de la reglamentación

Más detalles

155ª reunión PREMIO SHARJAH DE CULTURA ARABE RESUMEN

155ª reunión PREMIO SHARJAH DE CULTURA ARABE RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 155ª reunión 155 EX/16 Rev. PARIS, 22 de octubre de 1998 Original: Francés Punto 3.5.6 del orden del

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

Actividades Objeto de Reconocimiento. A. Actividades universitarias solidarias organizadas por la Universidad de Málaga

Actividades Objeto de Reconocimiento. A. Actividades universitarias solidarias organizadas por la Universidad de Málaga !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! CRITERIOS PARA LA RESOLUCIÓN DE SOLICITUDES DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO POR LA REALIZACIÓN

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: Convenio 156 sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras: trabajadores con responsabilidades familiares (Nota: Fecha de entrada en vigor: 11:08:1983.) La Conferencia

Más detalles

TRATADOS Y CONVENCIONES INTERNACIONALES APLICABLES AL Y POR EL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO

TRATADOS Y CONVENCIONES INTERNACIONALES APLICABLES AL Y POR EL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO Nota: el presente convenio aplica al IPEJAL desde una perspectiva erga omnes; pues el mismo es únicamente de observancia, más no de ejecución, por la naturaleza de este Organismo Público Descentralizado.

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión

Más detalles

Apéndice AÑO: Marque esta casilla si su organización está acreditada en el Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Apéndice AÑO: Marque esta casilla si su organización está acreditada en el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Página 81 Apéndice MECANISMO DE FINANCIACIÓN VOLUNTARIA DEL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA COMUNIDADES INDÍGENAS Y LOCALES (EL FONDO) FORMULARIO DE SOLICITUD PARA SOLICITANTES

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS Universidad Complutense de Madrid 1. RESPONSABLES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD (SGIC). El responsable del garantizar la

Más detalles

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (EÁREA) 2007. Acción Externa 1. Definición

Más detalles

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Primera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso

Más detalles

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

Proyecto de plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio

Proyecto de plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Sexta reunión Moscú (Federación de Rusia), 13 18 de octubre de 2014 Punto 6.4 del orden del día provisional FCTC/COP/6/24

Más detalles

Asamblea de los Estados Partes

Asamblea de los Estados Partes Corte Penal Internacional Asamblea de los Estados Partes ICC-ASP/8/39 Distr.: general 28 de octubre de 2009 ESPAÑOL Original: inglés Octavo período de sesiones La Haya 18 a 26 de noviembre de 2009 Informe

Más detalles

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10 PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO

Más detalles

EJEMPLO DE MODELO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN LÍNEA NOTA: Este modelo se presenta solo a modo de ejemplo. Para optar a la edición de 2012 del

EJEMPLO DE MODELO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN LÍNEA NOTA: Este modelo se presenta solo a modo de ejemplo. Para optar a la edición de 2012 del EJEMPLO DE MODELO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN LÍNEA NOTA: Este modelo se presenta solo a modo de ejemplo. Para optar a la edición de 2012 del programa de Premios de las Naciones Unidas a la Administración

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

PROCEDIMIENTOS FINANCIEROS DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

PROCEDIMIENTOS FINANCIEROS DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Apéndice B de los Principios por los que se rige la labor del IPCC PROCEDIMIENTOS FINANCIEROS DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Adoptados durante la duodécima reunión del

Más detalles

Asamblea General de la OMPI

Asamblea General de la OMPI S WO/GA/48/14 REV. ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Asamblea General de la OMPI Cuadragésimo octavo período de sesiones (26º extraordinario) Ginebra, 3 a 11 de octubre de 2016 CICLO ELECTORAL

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS Septiembre 2006 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos Proyecto GAVI-Nicaragua 3. Socios Clave 4. Actividades a desarrollar

Más detalles

DECISIÓN Nº 1077 TEMAS DE LA SEGUNDA PARTE DE LA REUNIÓN DE APLICACIÓN SOBRE CUESTIONES DE LA DIMENSIÓN HUMANA

DECISIÓN Nº 1077 TEMAS DE LA SEGUNDA PARTE DE LA REUNIÓN DE APLICACIÓN SOBRE CUESTIONES DE LA DIMENSIÓN HUMANA Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa Consejo Permanente 946ª sesión plenaria Diario CP Nº 946, punto 2 del orden del día DECISIÓN Nº 1077 TEMAS DE LA SEGUNDA PARTE DE LA REUNIÓN DE

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

RESOLUCIÓN UIT-R 2-7. Reunión Preparatoria de la Conferencia

RESOLUCIÓN UIT-R 2-7. Reunión Preparatoria de la Conferencia RESOLUCIÓN UIT-R 2-7 Reunión Preparatoria de la Conferencia La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, (1993-1995-1997-2000-2003-2007-2012-2015) considerando a) que en los Artículos 13 de la Constitución

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.295/MNE/2/1 295. a reunión Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 Subcomisión de Empresas Multinacionales MNE PARA DEBATE Y ORIENTACION SEGUNDO PUNTO DEL

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO 1 PROYECTO GUÍASALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO Introducción Artículo I - Finalidad Artículo II - Composición Artículo III - Criterios de elección de sus miembros Artículo IV - Coordinación

Más detalles

SELECCIÓN DEL REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO

SELECCIÓN DEL REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO ESPAÑOL (ES) SELECCIÓN DEL REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO Índice (haz clic para dirigirte a cada sección) Representantes ante el Consejo Elegibilidad Deberes del representante Idiomas Selección del representante

Más detalles

RELATS GLOBALIZACION Y EMPRESAS TRANSNACIONALES SOBRE EL CONCEPTO DE DILIGENCIA DEBIDA EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS. Hugo Barretto Ghione

RELATS GLOBALIZACION Y EMPRESAS TRANSNACIONALES SOBRE EL CONCEPTO DE DILIGENCIA DEBIDA EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS. Hugo Barretto Ghione RELATS GLOBALIZACION Y EMPRESAS TRANSNACIONALES SOBRE EL CONCEPTO DE DILIGENCIA DEBIDA EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS Hugo Barretto Ghione 2011 Para su uso en actividades sindicales en ALatina 1.El

Más detalles

Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo I Disposiciones generales Acuerdo Cobay 01/2016 por el que se designa a la Unidad de Transparencia y se regula el Comité de Transparencia del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán La Junta de Gobierno del Colegio de Bachilleres

Más detalles

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEA GENERAL DE LA OMPI

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEA GENERAL DE LA OMPI S OMPI WO/GA/24/9 ORIGINAL: Francés FECHA: 17 de septiembre de 1999 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEA GENERAL DE LA OMPI Vigésimo cuarto período de sesiones (14 ordinario)

Más detalles

Conflicto de intereses

Conflicto de intereses Oficina de la Directora Bureau de la Directrice Circular núm. DIR 4/2011 Fecha: 21/03/2011 Conflicto de intereses Introducción 1. El Centro está comprometido a velar por que todos los funcionarios del

Más detalles

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea La participación de la sociedad civil en la Unión Europea Puede parecer que la participación ciudadana en la Unión Europea se limita a votar en las elecciones al Parlamento Europeo. Pero esto no es así.

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

Roma, Italia, 29 de octubre 2 de noviembre de 2007

Roma, Italia, 29 de octubre 2 de noviembre de 2007 Octubre de 2007 S Tema 10 del programa provisional TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA SEGUNDA REUNIÓN DEL ÓRGANO RECTOR Roma, Italia, 29 de octubre

Más detalles

VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE

VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE Aprobado por el consejo asociativo de la Agence universitaire de la

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 I. INTRODUCCIÓN El Comité de Auditoría de, S.A. (en adelante, "" o la Sociedad ) en su sesión celebrada

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 7/25. Prevención del genocidio El Consejo de Derechos Humanos, Inspirándose en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES APROBADO POR LAS REUNIONES DE CONSULTA Quito, Ecuador, 2009 El reglamento aquí impreso fue aprobado de manera independiente por cada Comisión del

Más detalles

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES Convocatoria 2011 Por medio de este Programa, el Santander Río asigna a la Universidad de Buenos Aires la cantidad de 15 (quince)

Más detalles

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO) Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO) 1 Índice I. OBJETIVOS DE LA ESCUELA... 3 II. ACTIVIDADES DE LA ESCUELA... 3 III. CERTIFICADOS ACREDITATIVOS... 3 Certificado de Estudios en Análisis Input- Output...

Más detalles

Becas de investigación Jeff Thompson. Políticas y procedimientos

Becas de investigación Jeff Thompson. Políticas y procedimientos Becas de investigación Jeff Thompson Políticas y procedimientos Organización del Bachillerato Internacional, 2016 Índice Propósito... 2 Financiación... 2 Presentación de solicitudes... 3 Requisitos...

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 36642 III. Otras Resoluciones Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 4923 ORDEN de 21 de diciembre de 2016, por la que dictan instrucciones para coordinar la participación ciudadana en el proceso

Más detalles

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexos Anexo I Anexo II Anexo III Contratación de bienes y servicios Deber de lealtad Procedimiento de operación con

Más detalles

S Distribución: GENERAL ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS. Tema 6 del programa

S Distribución: GENERAL ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS. Tema 6 del programa Período de sesiones anual de la Junta Ejecutiva Roma, 25-28 de mayo de 2015 ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS Tema 6 del programa Para examen RESPUESTA DE LA DIRECCIÓN DEL PMA A LAS RECOMENDACIONES

Más detalles

Proyecto de informe del Grupo de Trabajo sobre la utilización de fuentes de energía nuclear en el espacio ultraterrestre

Proyecto de informe del Grupo de Trabajo sobre la utilización de fuentes de energía nuclear en el espacio ultraterrestre Naciones Unidas A/AC.105/C.1/NPS/2011/L.1 Asamblea General Distr. limitada 15 de febrero de 2011 Español Original: inglés Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos Subcomisión

Más detalles

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 0 Histórico de versiones Versión Fecha Descripción V1.0 28-03-06 Versión inicial V2.0 15-05-07 Actualización términos, actualización Comité Institucional,

Más detalles

SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS 1. Convocatoria BASES DEL CERTAMEN El Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada convoca el VI Certamen

Más detalles

Lista de verificación anual para memorias sobre Convenios ratificados (interlocutores sociales)

Lista de verificación anual para memorias sobre Convenios ratificados (interlocutores sociales) Lista de verificación anual para memorias sobre Convenios ratificados (interlocutores sociales) NOTA A LOS USUARIOS: Esta herramienta ha sido elaborada por el Programa sobre normas internacionales del

Más detalles

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas 64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 82ª reunión CIT

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

NO RESTRINGIDO. (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario)

NO RESTRINGIDO. (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario) F OCAR 01 (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario) A. OBJETO DE LA SOLICITUD (Marcar las casillas que correspondan) Solicitud de Emisión de Autorización de operación

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A

INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA A QUE SE REFIERE EL PUNTO QUINTO DEL ORDEN DEL DÍA DE LA JUNTA

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. FEBRERO 2010 1 CONTENIDO ARTÍCULO 1.- Objetivo...3 ARTÍCULO 2.- Composición del Comité...3 ARTÍCULO

Más detalles

oecc Oficina Española de Cambio Climático

oecc Oficina Española de Cambio Climático Nota explicativa sobre el proceso de aprobación de Proyectos Hidroeléctricos con una capacidad instalada de más de 20MW Antecedentes: La Directiva 2004/101 del Parlamento Europeo y del Consejo ( Directiva

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTADÍA CAPITULO I DEFINICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE ESTADÍA CAPITULO I DEFINICIONES GENERALES REGLAMENTO DE ESTADÍA CAPITULO I DEFINICIONES GENERALES Cuando en este Reglamento se utilice el término Universidad, se entenderá que se refiere a la Universidad Tecnológica de Oriental, la cual es miembro

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID)

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID) COMITÉ TECNICO DE ESTANDARIZACION Página : 1 de 6 REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-) COMITÉ TECNICO DE ESTANDARIZACION.

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional 2015 AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional Informe inicial sobre el Compromiso número 6, de la AGENDA DEL CAMBIO para Extremadura: PUBLICIDAD INSTITUCIONAL Índice I.

Más detalles

ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL. En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas:

ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL. En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas: ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas: ACTIVIDAD FECHA/PERIODO DE TIEMPO FORMA/LUGAR Anuncio de intención Con

Más detalles