COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 I.N.A.E.M. - S.A.S. - I.A.S.S. - I.A.M. - I.A.J.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 I.N.A.E.M. - S.A.S. - I.A.S.S. - I.A.M. - I.A.J."

Transcripción

1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 I.N.A.E.M. - S.A.S. - I.A.S.S. - I.A.M. - I.A.J.

2 INDICE 1.- DEPARTAMENTO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y EMPLEO: INSTITUTO ARAGONES DE EMPLEO PROGRAMA FOMENTO DEL EMPLEO ESTADO LETRA A - PRESUPUESTO DE GASTOS ESTADO LETRA B - PRESUPUESTO DE INGRESOS OBJETIVOS - ACTIVIDADES - INDICADORES INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO: MEMORIA E INFORME ECONOMICO - FINANCIERO INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO - ANEXOS ANEXOS DE TRANSFERENCIAS ANEXOS DE INVERSIONES DEPARTAMENTO DE SANIDAD: SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD PROGRAMA ASISTENCIA SANITARIA ESTADO LETRA A - PRESUPUESTO DE GASTOS ESTADO LETRA B - PRESUPUESTO DE INGRESOS SERVICIO ARAGONES DE SALUD: MEMORIA E INFORME ECONOMICO - FINANCIERO SERVICIO ARAGONES DE SALUD - ANEXOS ANEXOS DE TRANSFERENCIAS ANEXOS DE INVERSIONES DEPARTAMENTO DE CIUDADANÍA Y DERECHOS SOCIALES: INSTITUTO ARAGONES DE SERVICIOS SOCIALES PROGRAMA GESTION Y DESARROLLO DE LOS SERVICIOS SOCIALES ESTADO LETRA A - PRESUPUESTO DE GASTOS ESTADO LETRA B - PRESUPUESTO DE INGRESOS OBJETIVOS, ACTIVIDADES E INDICADORES INSTITUTO ARAGONES DE SERVICIOS SOCIALES: MEMORIA E INFORME ECONOMICO - FINANCIERO INSTITUTO ARAGONES DE SERVICIOS SOCIALES - ANEXOS ANEXOS DE TRANSFERENCIAS ANEXOS DE INVERSIONES DEPARTAMENTO DE CIUDADANÍA Y DERECHOS SOCIALES: INSTITUTO ARAGONES DE LA MUJER PROGRAMA PROMOCION DE LA MUJER ESTADO LETRA A - PRESUPUESTO DE GASTOS ESTADO LETRA B - PRESUPUESTO DE INGRESOS OBJETIVOS, ACTIVIDADES E INDICADORES INSTITUTO ARAGONES DE LA MUJER: MEMORIA E INFORME ECONOMICO - FINANCIERO INSTITUTO ARAGONES DE LA MUJER - ANEXOS ANEXOS DE TRANSFERENCIAS ANEXOS DE INVERSIONES DEPARTAMENTO DE CIUDADANÍA Y DERECHOS SOCIALES: INSTITUTO ARAGONES DE JUVENTUD ESTADO LETRA A - PRESUPUESTO DE GASTOS ESTADO LETRA B - PRESUPUESTO DE INGRESOS OBJETIVOS, ACTIVIDADES E INDICADORES INSTITUTO ARAGONES DE LA JUVENTUD: MEMORIA E INFORME ECONOMICO - FINANCIERO INSTITUTO ARAGONES DE LA JUVENTUD - ANEXOS ANEXOS DE TRANSFERENCIAS ANEXOS DE INVERSIONES...

3 DEPARTAMENTO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y EMPLEO INSTITUTO ARAGONES DE EMPLEO

4 PROGRAMA FOMENTO DEL EMPLEO

5 ESTADO LETRA A - PRESUPUESTO DE GASTOS

6 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 DEPARTAMENTO Y ARTICULO EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO 010 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,89 10 ALTOS CARGOS ,88 12 FUNCIONARIOS ,58 13 LABORALES ,72 15 INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 6.600,00 16 CUOTAS, PRESTACIONES Y GASTOS SOCIALES A CARGO DEL EMPLEADOR ,95 17 GASTOS DE PERSONAL A DISTRIBUIR ,76 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS ,22 20 ARRENDAMIENTOS ,22 21 REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN ,00 22 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS ,00 23 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO Y GASTOS DE VIAJE ,00 25 OTROS GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS ,00 3 GASTOS FINANCIEROS 1.500,00 35 DE DEPÓSITOS, FIANZAS Y AVALES 1.500,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES ,00 44 A EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES PÚBLICOS ,00 45 A COMUNIDADES AUTÓNOMAS ,00 46 A CORPORACIONES LOCALES ,00 47 A EMPRESAS PRIVADAS ,00 48 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO ,00 OPERACIONES CORRIENTES ,11 6 INVERSIONES REALES ,00 60 INVERSIONES REALES ,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL ,00 77 A EMPRESAS PRIVADAS ,00 OPERACIONES DE CAPITAL NO FINANCIERO ,00 OPERACIONES NO FINANCIERAS ,11 OPERACIONES FINANCIERAS 0,00 TOTAL SERVICIO ,11

7 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE GASTO EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO 010 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PROGRAMA 3221 FOMENTO DEL EMPLEO. INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO 1 GASTOS DE PERSONAL ,89 10 ALTOS CARGOS , RETRIBUCIONES BASICAS Y OTRAS REMUNERACIONES SGT, DG Y ASIMILADOS , RETRIBUCIONES BÁSICAS DE SGT, DG Y ASIMILADOS , COMPLEMENTO DE DESTINO DE SGT, DG Y ASIMILADOS , COMPLEMENTO ESPECÍFICO DE SGT, DG Y ASIMILADOS , TRIENIOS DE SGT, DG Y ASIMILADOS 2.067, PAGAS EXTRAORDINARIAS DE SGT, DG Y ASIMILADOS 3.809,60 12 FUNCIONARIOS , RETRIBUCIONES BÁSICAS DE PERSONAL FUNCIONARIO , SUELDOS DE PERSONAL FUNCIONARIO , SUELDOS DE PERSONAL FUNCIONARIO , SUELDOS DE PERSONAL FUNCIONARIO , SUELDOS DE PERSONAL FUNCIONARIO , SUELDOS DE PERSONAL FUNCIONARIO , TRIENIOS DE PERSONAL FUNCIONARIO 7.187, TRIENIOS DE PERSONAL FUNCIONARIO 1.034, TRIENIOS DE PERSONAL FUNCIONARIO , TRIENIOS DE PERSONAL FUNCIONARIO 1.686, TRIENIOS DE PERSONAL FUNCIONARIO , PAGAS EXTRAORDINARIAS DE PERSONAL FUNCIONARIO , PAGAS EXTRAORDINARIAS DE PERSONAL FUNCIONARIO 3.798, PAGAS EXTRAORDINARIAS DE PERSONAL FUNCIONARIO , PAGAS EXTRAORDINARIAS DE PERSONAL FUNCIONARIO 7.135, PAGAS EXTRAORDINARIAS DE PERSONAL FUNCIONARIO , RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS DE PERSONAL FUNCIONARIO , COMPLEMENTO DE DESTINO DE PERSONAL FUNCIONARIO , COMPLEMENTO DE DESTINO DE PERSONAL FUNCIONARIO 9.570, COMPLEMENTO DE DESTINO DE PERSONAL FUNCIONARIO , COMPLEMENTO DE DESTINO DE PERSONAL FUNCIONARIO 6.179, COMPLEMENTO DE DESTINO DE PERSONAL FUNCIONARIO , COMPLEMENTO ESPECÍFICO DE PERSONAL FUNCIONARIO ,56

8 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE GASTO EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO 010 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PROGRAMA 3221 FOMENTO DEL EMPLEO. INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO COMPLEMENTO ESPECÍFICO DE PERSONAL FUNCIONARIO , COMPLEMENTO ESPECÍFICO DE PERSONAL FUNCIONARIO , COMPLEMENTO ESPECÍFICO DE PERSONAL FUNCIONARIO 7.674, COMPLEMENTO ESPECÍFICO DE PERSONAL FUNCIONARIO ,00 13 LABORALES , LABORAL FIJO , SALARIO BASE DE PERSONAL LABORAL FIJO , ANTIGÜEDAD DE PERSONAL LABORAL FIJO , PAGAS EXTRAORDINARIAS DE PERSONAL LABORAL FIJO , OTRAS REMUNERACIONES DE PERSONAL LABORAL FIJO ,04 15 INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 6.600, PRODUCTIVIDAD 6.600, PRODUCTIVIDAD VARIABLE DE PERSONAL FUNCIONARIO 6.600,00 16 CUOTAS, PRESTACIONES Y GASTOS SOCIALES A CARGO DEL EMPLEADOR , CUOTAS SOCIALES , SEGURIDAD SOCIAL , SEGURIDAD SOCIAL , SEGURIDAD SOCIAL , SEGURIDAD SOCIAL , SEGURIDAD SOCIAL ,05 17 GASTOS DE PERSONAL A DISTRIBUIR , FONDO DE INCREMENTO NORMATIVO , FONDO DE INCREMENTO NORMATIVO ,76 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS ,22 20 ARRENDAMIENTOS , ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES , ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES ,22 21 REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MAQUINARIA, INSTALACIONES Y UTILLAJE , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MAQUINARIA, INSTALACIONES Y UTILLAJE ,00

9 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE GASTO EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO 010 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PROGRAMA 3221 FOMENTO DEL EMPLEO. INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO 214 REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MATERIAL DE TRANSPORTE 4.738, REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MATERIAL DE TRANSPORTE 4.738, REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MOBILIARIO Y ENSERES , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MOBILIARIO Y ENSERES ,00 22 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS , MATERIAL DE OFICINA , ORDINARIO NO INVENTARIABLE 4.261, MOBILIARIO Y ENSERES 2.390, PRENSA, REVISTAS Y PUBLICACIONES PERIÓDICAS 3.096, LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES 810, MATERIAL INFORMÁTICO 7.955, SUMINISTROS , ENERGÍA ELÉCTRICA , AGUA , GAS , COMBUSTIBLES , VESTUARIO 2.838, OTROS SUMINISTROS , COMUNICACIONES , TELEFÓNICAS , POSTALES , TRANSPORTE 57, TRANSPORTE 57, PRIMAS DE SEGUROS 7.282, PRIMAS DE EDIFICIOS Y LOCALES 1.892, OTROS RIESGOS 5.390, TRIBUTOS , TRIBUTOS LOCALES , TRIBUTOS AUTONÓMICOS 5.071, GASTOS DIVERSOS , ATENCIONES PROTOCOLARIAS Y REPRESENTATIVAS 6.000, GASTOS DE DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN (CULTURALES, COMERCIALES Y CIENTÍFICOS ,00

10 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE GASTO EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO 010 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PROGRAMA 3221 FOMENTO DEL EMPLEO. INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO GASTOS DE DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN (CULTURALES, COMERCIALES Y ,00 CIENTÍFICOS GASTOS DE DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN (CULTURALES, COMERCIALES Y ,00 CIENTÍFICOS GASTOS DE DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN (CULTURALES, COMERCIALES Y ,00 CIENTÍFICOS GASTOS DE DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN (CULTURALES, COMERCIALES Y ,00 CIENTÍFICOS JURÍDICOS, CONTENCIOSOS 2.600, REUNIONES Y CONFERENCIAS , REUNIONES Y CONFERENCIAS , REUNIONES Y CONFERENCIAS , OTROS GASTOS DIVERSOS , TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS , LIMPIEZA Y ASEO , SEGURIDAD , SEGURIDAD , ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS , ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS , ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS , ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS , ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS , OTROS TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS , OTROS TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS , OTROS TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS , OTROS TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS ,00 23 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO Y GASTOS DE VIAJE , DIETAS , DIETAS , LOCOMOCIÓN , LOCOMOCIÓN , LOCOMOCIÓN 885,00 25 OTROS GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS , GASTOS DE REALIZACIÓN DE CURSOS , REALIZACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN INTERNA , REALIZACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN EXTERNA ,00

11 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE GASTO EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO 010 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PROGRAMA 3221 FOMENTO DEL EMPLEO. INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO REALIZACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN EXTERNA , REALIZACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN EXTERNA , REALIZACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN EXTERNA ,00 3 GASTOS FINANCIEROS 1.500,00 35 DE DEPÓSITOS, FIANZAS Y AVALES 1.500, INTERESES DE DEMORA 1.500, INTERESES DE DEMORA 1.500,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES ,00 44 A EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES PÚBLICOS , A EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES PÚBLICOS ,00 45 A COMUNIDADES AUTÓNOMAS , A COMUNIDADES AUTÓNOMAS ,00 46 A CORPORACIONES LOCALES , A CORPORACIONES LOCALES ,00 47 A EMPRESAS PRIVADAS , A EMPRESAS PRIVADAS ,00 48 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO , A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO ,00 OPERACIONES CORRIENTES ,11 6 INVERSIONES REALES ,00 60 INVERSIONES REALES , EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES , MAQUINARIA, INSTALACIÓN Y UTILLAJE , MOBILIARIO Y ENSERES , EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN ,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL ,00 77 A EMPRESAS PRIVADAS , A EMPRESAS PRIVADAS ,00 OPERACIONES DE CAPITAL NO FINANCIERO ,00 OPERACIONES NO FINANCIERAS ,11 OPERACIONES FINANCIERAS 0,00 TOTAL PROGRAMA ,11

12 ESTADO LETRA B - PRESUPUESTO DE INGRESOS

13 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE INGRESOS EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO 3 TASAS Y OTROS INGRESOS 1.450,00 33 PRECIOS PÚBLICOS 1.450, PRECIOS PÚBLICOS DE LOS DEPARTAMENTOS Y ORGANISMOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 1.450, PRECIOS PÚBLICOS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DEL INAEM 1.450,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES ,11 40 DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO , SUBVENCIONES EN MATERIA DE EMPLEO Y SERVICIOS SOCIALES , OTRAS SUBVENCIONES EN MATERIA DE EMPLEO Y DE SERVICIOS SOCIALES ,00 41 DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS , SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL (INEM) , CONFERENCIA SECTORIAL DE EMPLEO , OTRAS SUBVENCIONES DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL ,00 45 DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS , DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN , TRANSFERENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN ,00 5 INGRESOS PATRIMONIALES 500,00 52 INTERESES DE DEPÓSITOS 500, INGRESOS FINANCIEROS 500, INTERESES 500,00 OPERACIONES CORRIENTES ,11 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL ,00 71 DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS , SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL (INEM) , OTRAS SUBVENCIONES DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO (INEM) ,00 75 DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS , DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN , TRANSFERENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN ,00 OPERACIONES DE CAPITAL NO FINANCIERO ,00 OPERACIONES NO FINANCIERAS ,11 OPERACIONES FINANCIERAS 0,00 TOTAL SECCION ,11

14 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 SECCION: 51 Instituto Aragonés de Empleo PROGRAMA: 3221 Fomento del Empleo. Instituto Aragonés de Empleo Objetivo 01. : FORMACION PARA EL EMPLEO. Indicadores Magnitud P.Ejer.Act P.Ejer.Pres A ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS A LA FORMACIÓN DE TRABAJADORES DESEMPLEADOS A ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS A ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS A TRABAJADORES DESEMPLEADOS EN RIESGO DE POBREZA O EXCLUSIÓN SOCIAL A ACUERDOS DE FORMACIÓN CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN A ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS A LA FORMACIÓN DE TRABAJADORES DESEMPLEADOS A ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS A ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS A TRABAJADORES DESEMPLEADOS EN RIESGO DE POBREZA O EXCLUSIÓN SOCIAL A ACUERDOS DE FORMACIÓN CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN Nº CURSOS 1200 Nº CURSOS 400 Nº CURSOS 30 Nº CURSOS 60 Nº ALUMNOS Nº ALUMNOS Nº ALUMNOS 450 Nº ALUMNOS A ACCIONES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Nº ACTUACIONES 2 Objetivo 02. : PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO. Indicadores Magnitud P.Ejer.Act P.Ejer.Pres 01.- A.2.1.-Nº PROYECTOS EE.TT, CASAS DE OFICIOS Y TT.EE Nº PROYECTOS A Nº ALUMNOS EE.TT, CASAS DE OFICIOS Y TT.EE Nº ALUMNOS A.2.1.-Nº JÓVENES BENEFICIARIOS PLAN FIJA Nº BENEFICIARIOS 250 Objetivo 03. : OTRAS ACCIONES DE INSERCIÓN SOCIO-LABORAL. Indicadores Magnitud P.Ejer.Act P.Ejer.Pres 01.- A.3.1.-Nº PRÁCTICAS NO LABORALES Y ACCIONES DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN Nº PRÁCTICAS 2800

15 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 SECCION: 51 Instituto Aragonés de Empleo PROGRAMA: 3221 Fomento del Empleo. Instituto Aragonés de Empleo Objetivo 04. : APOYO A EMPRENDEDORES Y PROMOCION DE LA ACTIVIDAD. Indicadores Magnitud P.Ejer.Act P.Ejer.Pres FINANCIACIÓN DE ACCIONES DE DIFUSIÓN Y FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Nº DE PUESTOS DE TRABAJO CREADOS EN COOPERATIVAS Y SDADES. LABORALES Nº DE SUBVENCIONES A DESEMPLEADOS QUE SE HAN ESTABLECIDO COMO AUTÓNOMOS BENEFICIARIOS DE SUBVENCIONES DE CUOTAS DE LA SEG. SOCIAL POR CAPITALIZACIÓN DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO PROYECTOS PRESENTADOS Y CALIFICADOS COMO I+E (ACTUALMENTE MILE) PUESTOS DE TRABAJO CREADOS EN EMPRESAS CALIFICADAS COMO I+E (ACTUALMENTE MILE) AGENTES DE EMPLEO (AEDL) CONTRATADOS INICIALMENTE Y POR PRÓRROGA NÚMERO DE COOPERATIVAS CALIFICADAS E INSCRITAS EN EL REGISTRO NÚMERO DE SOCIEDADES LABORALES CALIFICADAS E INSCRITAS EN EL REGISTRO EUROS Nº PUESTOS 170 Nº AYUDAS 700 Nº AYUDAS 100 Nº PROYECTOS 40 Nº PUESTOS 60 Nº PUESTOS 70 Nº COOPERATIVAS 30 Nº EMPRESAS 40 Objetivo 05. : FOMENTO DE LA CONTRATACION. Indicadores Magnitud P.Ejer.Act P.Ejer.Pres 01.- Nº DE TRABAJADORES CONTRATADOS Nº TRABAJADORES Nº DE JÓVENES INSCRITOS EN EL SISTEMA DE GARANTÍA JUVENIL CONTRATADOS Nº TRABAJADORES Nº DE DESEMPEADOS DE LARGA DURACIÓN CONTRAATADOS Nº TRABAJADORES 200 Objetivo 06. : INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE OTROS COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN. Indicadores Magnitud P.Ejer.Act P.Ejer.Pres PUESTOS DE TRABAJO MANTENIDOS EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO (CEE) PROYECTOS GENERADORES DE EMPLEO EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO Nº PUESTOS 2100 Nº PROYECTOS 20

16 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 SECCION: 51 Instituto Aragonés de Empleo PROGRAMA: 3221 Fomento del Empleo. Instituto Aragonés de Empleo 03.- NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO CREADOS EN CEE Nº PUESTOS PUESTOS DE TRABAJO SUBVENCIONADOS EN EMPRESAS DE INSERCIÓN LABORAL (EIL) Nº PUESTOS SUBVENCIONES A EMPRESAS DE INSERCIÓN LABORAL Nº AYUDAS CONTRATACIONES DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD SUBVENCIONADAS A EMPRESAS Nº PUESTOS 150 Objetivo 07. : MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO DE NUEVAS UTILIDADES. Indicadores Magnitud P.Ejer.Act P.Ejer.Pres 01.- A.7.1.-MOVIMIENTO DE USUARIOS (ALTAS DE DEMANDANTES DE EMPLEO) Nº DEMANDANTES A.7.2.-NÚMERO DE ENTREVISTAS OCUPACIONALES INICIALES Nº USUARIOS A.7.3.-ACCIONES INDIVIDUALES DE RECLASIFICACIÓN O ACTUALIZACIÓN CURRICULAR Nº ACTUACIONES A.7.4.-PUESTOS CAPTADOS Nº PUESTOS A.7.5.-COLOCACIONES GESTIONADAS EN RELACIÓN AL TOTAL DE COLOCACIONES % ALCANZADO 29 Objetivo 08. : PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL EMPLEO PARA LA MEJORA DE LA OCUPABILIDAD DE DEMANDANTES DE EMPLEO. Indicadores Magnitud P.Ejer.Act P.Ejer.Pres 01.- A.8.1.-SERVICIOS RECIBIDOS Nº SERVICIOS A.8.2.-NÚMERO DE ACCIONES DE ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO REALIZADAS* A.8.3.-USUARIOS ATENDIDOS (PROGRAMAS DE INSERCIÓN EN EL EMPLEO) Nº ACTUACIONES Nº USUARIOS A.8.4.-USUARIOS ATENDIDOS (RED EURES) Nº USUARIOS A.8.5.-USUARIOS ATENDIDOS (MOTIVACIÓN E INSERCIÓN LABORAL POR CUENTA PROPIA) A.8.6.-USUARIOS ATENDIDOS (PROGRAMA DE MEJORA DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS PARADAS DE LARGA DURACIÓN** Nº USUARIOS 3000 Nº USUARIOS 5120 Objetivo 09. : PRESTACIÓN DE SERVICIOS ESPECÍFICOS PARA LOS EMPLEADORES.

17 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 SECCION: 51 Instituto Aragonés de Empleo PROGRAMA: 3221 Fomento del Empleo. Instituto Aragonés de Empleo Indicadores Magnitud P.Ejer.Act P.Ejer.Pres 01.- A.9.1.-Nº DE CANDIDATOS EN SELECCIÓN TÉCNICA Nº PARTICIPANTES A.9.2.-MEDIA DIARIA DE OFERTAS DE EMPLEO EN DIFUSIÓN % ALCANZADO A.9.3.-Nº. COMUNICACIONES POR CONTRAT@ SOBR EL TOTAL DE COMUNICACIONES % ALCANZADO A.9.4.-CONTACTO CON EMPRESAS ORGANISMOS OTROS S.P.E. Nº ACTUACIONES 5000 Objetivo 10. : DIFUSIÓN E INFORMACIÓN DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO. Indicadores Magnitud P.Ejer.Act P.Ejer.Pres 01.- OBSERVATORIO. INFORMES MENSUALES Nº PUBLICACIONES OBSERVATORIO. INFORMES ANUAL Nº PUBLICACIONES OBSERVATORIO. INFORMES COMARCALES Nº PUBLICACIONES OBSERVATORIO. INFORMES SOBRE OCUPACIONES Nº PUBLICACIONES OBSERVATORIO. INFORMES SOBRE LAS TENDENCIAS Y NECESIDADES DE FORMACIÓN Y EMPLEO CONSULTAS REALIZADAS AL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA Nº PUBLICACIONES 1 Nº LLAMADAS MEDIA MENSUAL DE VISITAS REALIZADAS A LA PÁGINA WEB Nº VISITAS ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL INAEM. Nº MODIFICACIONES Nº. ALTAS EN OFICINA ELECTRÓNICA PARA ACCESO A GESTIÓN DE LA DEMANDA Nº ALTAS JORNADAS DE DIVULGACIÓN. FORMACIÓN. ORIENTACIÓN Nº JORNADAS 40 Objetivo 11. : SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES SUBVENCIONADAS. Indicadores Magnitud P.Ejer.Act P.Ejer.Pres 01.- DISPOSICIONES NORMATIVAS A ELABORAR Nº NORMAS 2

18 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 SECCION: 51 Instituto Aragonés de Empleo PROGRAMA: 3221 Fomento del Empleo. Instituto Aragonés de Empleo 02.- NÚMERO DE EXPEDIENTES CORRESPONDIENTES A SUBVENCIONES DE EMPLEO SOBRE LAS QUE SE HA REALIZADO SEGUIMIENTO Nº EXPEDIENTES CUANTÍA DE REINTEGROS DE SUBVENCIONES POR CONTROL EUROS Actividades

19 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO: MEMORIA E INFORME ECONOMICO - FINANCIERO

20 MEMORIA DEL PROGRAMA 3221 FOMENTO DEL EMPLEO DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PRESUPUESTO 2017 Identificación del programa de gasto. El presupuesto del Instituto Aragonés de Empleo se incluye en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón con la siguiente estructura orgánica y funcional, de acuerdo con la naturaleza de las funciones y servicios a desarrollar: Sección 51.- Instituto Aragonés de Empleo Servicio 01.- Instituto Aragonés de Empleo Programa Fomento del Empleo Finalidad del programa. Corresponden al Instituto Aragonés de Empleo, con carácter general y de acuerdo con la Ley 9/1999, de 9 de abril, las funciones de ejecución de la legislación de empleo y formación profesional ocupacional que tenga asumidas la Comunidad Autónoma de Aragón, y, en concreto, las siguientes: 1) En relación con la intermediación en el mercado de trabajo: a) Las funciones de ejecución, en materia de intermediación laboral, garantizando la transparencia y accesibilidad a la información por parte del sistema público de empleo estatal. b) Las funciones de ejecución relativas a la obligación de los empresarios de registrar o, en su caso, comunicar los contratos laborales en los términos legalmente establecidos, así como la comunicación a la oficina de empleo de la terminación de los contratos de trabajo. c) La autorización y seguimiento de las agencias de colocación cuyo ámbito de actuación no supere el del territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón. d) Las funciones relativas a las actividades de la Red EURES en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón. 2) En relación con la planificación, gestión y control de políticas de empleo: a) La gestión de los programas de apoyo y fomento del empleo. b) La organización y articulación en el ámbito de Aragón de los convenios con las entidades asociadas de los servicios integrados para el empleo.

21 c) La gestión y control de los programas nacionales de Escuelas-Taller y Casas de Oficios. d) Las funciones asumidas por la Comunidad Autónoma relativas a los fondos de promoción de empleo. e) La gestión de conciertos, convenios de colaboración y subvenciones que correspondan, con especial incidencia en lo que se refieran a las corporaciones locales, órganos de la Administración Pública, y entidades sin ánimo de lucro. 3) En relación con la formación profesional para el empleo: a) La ejecución de los planes y programas derivados de la política del Gobierno en materia de empleo y formación profesional ocupacional y continua. b) La gestión de las acciones del Plan de Formación para el Empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón. c) La propuesta y programación de acciones formativas derivadas de las necesidades que se detecten y de la prospección de demandas de ocupación. 4) Las funciones de ejecución relativas al cumplimiento de las obligaciones de empresarios y trabajadores, y, en su caso, la potestad sancionadora, en las materias relativas al empleo y desempleo, en los términos establecidos por la legislación del Estado. 5) La elaboración del anteproyecto de presupuesto del Instituto y de propuestas de modificación de crédito y de liquidación de dicho presupuesto, así como su ejecución, de acuerdo con lo que establezca la Ley de Hacienda de la Comunidad Autónoma de Aragón y la Ley de Presupuestos de cada ejercicio. 6) La gestión de la contabilidad del Instituto, con sujeción al régimen de contabilidad pública, en los términos previstos por la Ley de Hacienda de la Comunidad Autónoma de Aragón. 7) La gestión de la cuenta de la tesorería del Instituto, con las competencias establecidas en la Ley de Hacienda de la Comunidad Autónoma de Aragón. 8) Cualesquiera otras funciones que, en materia de empleo, formación e intermediación en el mercado de trabajo, correspondan a la Comunidad Autónoma de Aragón, y sean expresamente atribuidas a este Instituto por el Gobierno de Aragón. En el año 1995 se transfirió a la Comunidad Autónoma la gestión de las políticas de promoción de empleo (subvenciones por creación de empleo en cooperativas y sociedades laborales, ayudas al empleo autónomo y programa de integración laboral de minusválidos) y en el año 1998 la gestión de la formación profesional ocupacional (Plan FIP). En el año 2002, se asumieron las transferencias del resto de políticas activas del INEM, entre las cuales se incluyen: 1) Subvenciones en el ámbito de la colaboración con corporaciones locales y con órganos de la Administración Pública y entidades sin ánimo de lucro, para la contratación de desempleados en la realización de obras o servicios de interés general y social; 2) Programa de Escuelas Taller y Casas de Oficio y Talleres de Empleo; 3) Programa I+E; 4) Programa de Agentes de Empleo y Desarrollo local; 5) Programa de estudios y campañas para la promoción local; 6) Acciones IOBE (Información Orientación y Búsqueda de empleo) por medio de entidades colaboradoras; 7) Subvenciones por contratación indefinida de personas con discapacidad; y 8) subvenciones de cuotas a perceptores del

22 pago único de la prestación por desempleo. Durante el año 2010 y mediante el Real Decreto 250/2010, de 5 de marzo, de ampliación de los medios económicos adscritos a los servicios traspasados a la Comunidad Autónoma de Aragón por el Real Decreto 300/1998, de 27 de febrero, en materia de gestión de la formación profesional para el empleo, se han transferido los recursos destinados en Aragón a la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo Después de recibir las transferencias de las Políticas Activas de Empleo, el Inaem inició un Plan de Calidad del Servicio Público de Empleo que tiene su reflejo en la obtención del Sello de Excelencia EFQM +400 y el Sello de Excelencia Aragón Empresa. Este Plan de Calidad se desarrolla en la legislatura actual a través del Plan Estratégico del Inaem ( el cual informa y dirige las actuaciones programadas para el ejercicio Objetivos y actuaciones previstas para el ejercicio FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Acciones Formativas dirigidas a diferentes colectivos 0.2 PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO Acciones Escuelas Taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo y Plan Fija 0.3 OTRAS ACCIONES DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL Prácticas no laborales y otras acciones de acompañamiento 0.4 APOYO A EMPRENDEDORES Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD Acciones de apoyo al autoempleo y trabajo asociado 0.5 FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN Fomento del empleo y estímulo del mercado de trabajo. Apoyo a la contratación de trabajadores desempleados 0.6 INTEGRACION LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE OTROS COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN Acciones de apoyo a la contratación de personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión 0.7 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO DE NUEVAS UTILIDADES Acciones para mejorar la gestión de la demanda y de la oferta de empleo, implantando utilidades que permitan la accesibilidad de los usuarios por medios telemáticos, potenciando servicios on-line, a través de la Oficina Electrónica del Portal de Empleo del Gobierno de Aragón. 0.8 PRESTACIÓN SERVICIOS PARA EL EMPLEO PARA LA MEJORA DE LA OCUPABILIDAD DE LOS DEMANDANTES Acciones de motivación, Información y Orientación Profesional y Programas de Inserción en el Empleo.

23 0.9 PRESTACIÓN DE SERVICIOS ESPECIFICOS PARA LOS EMPLEADORES Acciones para mejorar la gestión de la oferta de empleo implantando utilidades en el sistema de información que permitan la accesibilidad de los empleadores a los Servicios de INAEM por medios telemáticos, así como, servicios especializados para la difusión de ofertas de empleo, búsqueda y selección técnica de trabajadores DIFUSIÓN E INFORMACIÓN DE LAS POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Acciones de difusión e información en diferentes soportes y medios 0.11 SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES SUBVENCIONADAS Acciones para asegurar el cumplimiento de las actividades subvencionadas Al objeto de mejorar el seguimiento y transparencia de los distintos fondos financiadores, se han desagregado los diferentes bloques de crédito provenientes de la Administración Central del Estado que no son permeables entre si. De esta forma dentro de los créditos financiados mediante la Conferencia Sectorial de Empleo se han distinguido los fondos según su origen y su destino, bien sea Modernización del Servicio Público de Empleo, Empleo, Formación para el Empleo o Ayuda a Autónomos, Cooperativas y Sociedades Laborales, este último creado en el ejercicio 2014 y cuya financiación corre a cargo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. También se han creado los fondos del Convenio con el Ministerio de Defensa y el Convenio de los Centros Nacionales de Referencia. Se incluyen fondos del Programa Operativo de Empleo Juvenil, donde el Instituto Aragonés de Empleo tiene un protagonismo principal. El presupuesto se adapta a la situación económica actual y mantiene el esfuerzo del Gobierno de Aragón por mantener la dotación en Políticas Activas de Empleo. Los capítulos I, II y VI se adaptan al Plan de Racionalización del Gasto Corriente. El incremento en el capítulo II viene determinado por la financiación de Políticas Activas de Empleo mediante la contratación pública. En el capítulo de inversiones se propone un incremento de los fondos estatales para la reposición de dotaciones en la red de Oficinas de Empleo y de Centros de Formación propios. El capítulo IV de Transferencias corrientes dispone importanes variaciones respecto al presupuesto 2016, por un lado se ajusta a la senda financiera del PO. Aragón y al PO.Empleo Juvenil, lo que supone un notable descenso de fondos, que se ven compensados con la presupuestación de los fondos de la Conferencia Sectorial de Empleo en un importe ligeramente inferior a la distribución final de 2016 y que supuso un notable incremento respecto a las previsiones de inicio del Presupuesto Inaem 2016, debido a la inclusión del ambicioso Programa de Acción Conjunto para la Atención a las Personas Paradas de Larga Duración, que dispone una financiación extraordinaria durante dos años que abarca a tres ejercicios presupuestarios, 2016,2017 y 2018 y que en su adaptación al territorio Aragón se le han incluido las acciones de inserción laboral. El presupuesto de gastos del Inaem tiene en cuenta el Plan Anual de Políticas de Empleo, la Cartera Común del Sistema Nacional de Empleo, la Ley 30/2015 que regula el sistema de formación profesional en el ámbito laboral y los acuerdos de la Conferencia Sectorial de Empleo.

24 Explicación del gasto. Capítulo I Este capítulo se incrementa en un 6,57% debido a la financiación de los fondos de Conferencia Sectorial de Empleo para el Programa de Acción Conjunto para la Atención a las Personas Paradas de Larga Duración, mediante el que se incorporan durante la duración del programa 23 puestos de tutores de carácter temporal y en apoyo a la red de Oficinas de Empleo y dos técnicos superiores de carácter temporal en apoyo al seguimiento y control de las políticas activas de empleo financiadas con fondos estatales. Capítulo II Este capítulo tiene un incremento del 22,78% que se debe a dos factores, el primero el Plan de Modernización del SPE, financiado con fondos de Conferencia Sectorial y que se actualiza a los de fondos que en los últimos ejercicios se están distribuyendo, el segundo son las políticas activas de empleo que se iniciaron en el ejercicio 2015 a través de la contratación pública, como el contrato de formación certificada en idiomas y el nuevo programa de formación en Tic,s para el entorno Walqa que se quiere iniciar en 2017, para lo cual se incrementan notablemente los fondos de Conferencia Sectorial dedicados a Formación. Se mantienen programas de orientación para el empleo, que han dado un buen resultado en el ejercicio anterior, como son la orientación on line inaemorienta y el Programa para Mandos Intermedios. También se potencia la actividad en los centros de formación del Inaem en Zaragoza, Huesca y Teruel en programas destinados a las nuevas tecnologías y energías renovables, y sectores generadores de empleo, mediante un incremento de los fondos estatales. En el Capítulo de Gastos Corrientes el 45% son fondos destinados a la realización directa de políticas activas de empleo, incrementando en más de dos puntos el porcentaje del ejercicio anterior. En el resto de gastos corrientes se ha tenido en cuenta el Plan de Racionalización del gasto Corriente, con la renegociación de los precios de alquileres, principal partida de gasto. Respecto a los gastos de mantenimiento y suministros de energía se continuará con el esfuerzo de control del gasto corriente que se viene realizando en todas las unidades del Instituto Aragonés de Empleo para amortizar los posibles aumentos de tarifas y actualizaciones de IPC. Se incluyen los gastos de gestión unificada de acuerdo con las últimas instrucciones del Departamento de Hacienda. Capítulo IV Las diferentes partidas presupuestarias asignadas para financiar los programas del Instituto Aragonés de Empleo figuran mayoritariamente en el Capítulo IV, se apoyan en ingresos de diferente origen (recursos propios, recursos finalistas procedentes del Estado y recursos

25 cofinanciados por el FSE), se han adaptado al Plan Anual de Políticas de Empleo, a la senda financiera de los fondos europeos y al Plan Estratégico del Instituto Aragonés de Empleo Las partidas financiadas con fondos finalistas del Estado se incrementan respecto al ejercicio 2016 para adaptarse a los acuerdos de financiación de la Conferencia Sectorial de Empleo. En este presupuesto se amplían algunas transferencias corrientes como subvenciones nominativas. Se trata de ayudas que tradicionalmente se venían realizando a instituciones públicas y entidades sin ánimo de lucro para colaborar en las políticas activas de empleo del Inaem. Este cambio permite hacer mas transparente el presupuesto y evita disfunciones en su tramitación administrativa. FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Los fines de la formación profesional para el empleo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón son impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que responda a sus necesidades, mejore su empleabilidad y contribuya al desarrollo de una economía basada en el conocimiento, integrando por un conjunto de instrumentos y acciones para su cumplimiento. Las distintas iniciativas y actuaciones en el ámbito de formación que configuran el Plan de Formación para Empleo de Aragón durante el próximo año 2017 serán las siguientes: - Acciones formativas dirigidas a la formación de trabajadores prioritariamente desempleados, en especialidades formativas y certificados de profesionalidad, cuyo objetivo es mejorar su empleabilidad para la inserción o reinserción laboral de los trabajadores desempleados en aquellos empleos que requiere el sistema productivo. Destaca el impulso a la programación de acciones formativas en nuevas tecnologías mediante la convocatoria general de cursos de formación para el empleo y a través de programaciones específicas en los Centros Propios de Zaragoza y Huesca. - Planes de formación para trabajadores prioritariamente ocupados, con el fin de proporcionar los conocimientos y las prácticas adecuadas a las competencias profesionales requeridas en el mercado de trabajo y a las necesidades de las empresas, mejorando su capacitación profesional y desarrollo personal, contribuyendo con ello a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas. Estos planes de formación pueden ser intersectoriales o sectoriales. - Escuelas Taller y Talleres de Empleo, como programas mixtos de formación y empleo, donde los jóvenes desempleados menores de 25 años en las Escuelas Taller y los desempleados mayores de 25 años en los Talleres de Empleo y Talleres de emprendedores se forman en una profesión adquiriendo experiencia profesional a la vez que realizan un trabajo o servicio de utilidad pública. - Programa de innovación para la inclusión social dirigido a trabajadores desempleados en riesgo de pobreza o exclusión social, en el marco del cual se realizarán actuaciones formativas que podrán ser complementadas con otras medidas de orientación, asesoramiento y establecimiento de itinerarios formativos.

26 - Acuerdos con compromiso de contratación, que tienen lugar entre el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y las empresas, sus asociaciones y otras entidades ubicadas en Aragón o de próxima implantación a la Comunidad, con la finalidad de formar aquellos trabajadores de próxima incorporación a su plantilla. - Acciones de investigación e innovación, para la realización de estudios e investigaciones de carácter general y sectorial dirigidas a conocer tanto las necesidades formativas de los trabajadores y empresas, como las innovaciones pedagógicas y metodológicas existentes. Estos estudios permiten anticiparse a los cambios en los sistemas productivos, y experimentar con productos, técnicas y herramientas innovadoras para la mejora de la formación profesional para el empleo. - Practicas no laborales en empresas, como parte integral del proceso formativo de los alumnos, favoreciendo el desarrollo de los recursos humanos de manera acorde a las necesidades productivas de las empresas, estableciendo contacto directo entre el alumnos y el mercado actual fomentando la adquisición de una experiencia que favorezca su futura inserción profesional, destacando tanto las prácticas no laborales derivadas de formación para el empleo como las prácticas no laborales para jóvenes con cualificación y sin experiencia. - Programa de formación en idiomas con la finalidad de dotar a los trabajadores en situación de desempleo de la Comunidad Autónoma de Aragón de las capacidades necesarias para obtener una acreditación oficial en inglés que incremente sus posibilidad de inserción laboral a corto plazo, facilite su movilidad y proporcione al tejido empresarial aragonés de trabajadores cualificados con un nivel de inglés profesional. - Becas y Ayudas para los trabajadores desempleados, para los alumnos desempleados que participen en aquellas acciones formativas que se integran dentro de la formación de oferta. - Convenios o Acuerdos de Colaboración con diferentes entidades: Instituto Tecnológico de Aragón, cuya finalidad es el apoyo formativo a la incorporación de nuevas tecnologías o innovación en las empresas aragonesas, asegurando la actualización del nivel de competencia de los trabajadores desempleados, activos y autónomos y favoreciendo la estabilidad y mejora del empleo y la innovación. Universidad, cuyas acciones y proyectos formativos están destinados a mejorar la cualificación profesional de jóvenes universitarios, así como a favorecer su inserción profesional. Ayuntamiento de Zaragoza, a través de los centros acreditados en l Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza (ZARAGOZA DINAMICA), para la realización conjunta de acciones en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo. Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón para la impartición y certificación de acciones formativas correspondientes a certificados de profesionalidad en Centros Públicos de Educación de Personas Adultas de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como la formación en

27 competencias clave a las personas que no posean los requisitos académicos exigidos para el acceso directo a los certificados de profesionalidad de nivel 2. Centros públicos integrados de formación profesional, mediante acciones formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados destinados a mejorar la cualificación profesional y favorecer la inserción laboral de los trabajadores residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón, así como el impulso de los Centros integrados de Formación Profesional existentes en la Comunidad Autónoma. Plan FIJA, cuyo objetivo es la realización de diferentes acciones para los jóvenes desempleados menores de 30 años susceptibles de formalizar un contrato para la formación y el contrato a tiempo parcial con vinculación formativa. Las iniciativas de formación anteriormente citadas se podrán impartir en aquellos centros y entidades de formación que se establecen en el art. 14 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral y son los siguientes: a) Las empresas que desarrollen acciones formativas para sus propios trabajadores, así como para trabajadores de su grupo o red empresarial, o para desempleados, bien con compromiso de contratación u otro acuerdo con los servicios públicos de empleo. Para ello, podrán utilizar sus propios medios o bien recurrir a su contratación, siempre que resulten adecuados para este fin. b) Las Administraciones Públicas competentes en materia de formación profesional para el empleo, bien a través de centros propios adecuados para impartir formación o bien mediante convenios o conciertos con entidades o empresas públicas que estén acreditadas y/o inscritas para impartir la formación, en cuyo caso estas últimas no podrán subcontratar con terceros la ejecución de la actividad formativa, no considerándose subcontratación, a estos efectos, la contratación del personal docente. En todo caso, se consideran centros propios los Centros de Referencia Nacional y los Centros Integrados de Formación Profesional de titularidad pública. c) Las entidades de formación, públicas o privadas, acreditadas y/o inscritas en el correspondiente registro, conforme a lo previsto en el artículo siguiente, para impartir formación profesional para el empleo, incluidos los Centros Integrados de Formación Profesional de titularidad privada El Servicio de Formación cuenta con un presupuesto anual de 46,8 millones de euros, para ejecutar más de acciones formativas, 70 proyectos de Escuelas Taller y Talleres de Empleo que beneficiarán a unas personas, a través de los diferentes programas descritos. La financiación para los mismos se llevará a cabo a través de: -Fondos finalistas. Los fondos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal a través de la distribución territorial de la Conferencia Sectorial de Empleo a las Comunidades Autónomas y que aparecen consignados en el anteproyecto del presupuesto 2017 con el fondo financiador Este presupuesto irá destinado fundamentalmente a las siguientes convocatorias: Acciones formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados (8,3 millones), Planes de formación ocupados (3,2 millones), Escuelas Taller y Talleres de

28 Empleo (10,5 millones), Acuerdos con compromiso de contratación (0,9 millones euros), programa de prácticas no laborales (1,3 millones euros) y becas y ayudas a alumnos (1 millón) -Fondos cofinanciados por el Fondo Social Europeo. Este presupuesto, con fondos financiadores y 91001, estará destinado a la ejecución mediante convocatorias públicas de las operaciones del nuevo Programa Operativo de Aragón de FSE , destinando 5,4 millones a acciones de formación dirigidas a desempleados. -Fondos propios. El presupuesto de recursos propios fondo financiador 91002, se destinará principalmente a la realización de acciones formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados (6,2 millones), Universa (0,9 millones), Plan Fija (0,3 millones), cursos en los centros propios de formación (1,6 millones) y Escuelas Taller (1,9 millones) -Fondos provenientes del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Estos fondos se destinarán prioritariamente al Programa de Escuelas Taller dirigido a jóvenes menores de 30 años, a la realización de acciones de mejora de la empleabilidad y de la inserción y de fomento de la contratación para el colectivo de jóvenes incluidos en este Programa Operativo (1,8 millones). PROMOCION DE EMPLEO El presupuesto del Instituto Aragonés de Empleo destinado en 2017 a la financiación de los programas de promoción de empleo alcanza la cantidad de 32,1 millones de Euros. Disminuye la financiación de las partidas a nutrir con fondos cofinanciados por Fondo Social Europeo (fondos financiadores y 11101) al objeto de ajustarse a la senda financiera del Programa Operativo de Aragón 2014/2020. Asimismo se incrementan respecto a 2016 los fondos procedentes de Conferencia Sectorial de Empleo (fondo 33005) en línea con la última distribución de fondos del Estado y que tiene su reflejo en la integración laboral de discapacitados. Más específicamente, con respecto al presupuesto en el área de promoción del empleo cabe destacar los siguientes puntos: Recursos finalistas. Los fondos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal a través de la distribución territorial de fondos desde el Estado a las Comunidades Autónomas aparecen consignados en el anteproyecto del presupuesto 2017 con los fondos financiadores (SEPE) y (Mº de Empleo y SS). Partiendo del montante total de los fondos asignados a los programas de promoción de empleo en 2016, y dada la flexibilidad que permite cada año la Orden de distribución territorial de fondos acordada en Conferencia Sectorial para Empleo, se ha procedido a ajustar los créditos en los diferentes programas de promoción de empleo en función del comportamiento de los mismos en las convocatorias anuales. La experiencia en la gestión de estos programas y los resultados deficitarios o excedentarios de los créditos asignados a los mismos, aconsejan hacer previsiones en el presupuesto lo más aproximadas a la realidad. De este modo, cabe destacar los siguientes ajustes: Se dota la partida de Unidades de Apoyo a la actividad profesional en Centros Especiales de Empleo con euros (subconcepto ) a financiar exclusivamente con fondos procedentes de Conferencia Sectorial (33005), se incrementa hasta 9 millones la

29 partida de integración laboral en Centros Especiales de Empleo (470092), y se incrementa un 35% el programa de Agentes de Empleo y Desarrollo Local como apoyo a las Corporaciones Locales. Destacamos el programa experiencial de apoyo a parados de larga duración que se financia con 1,3 millones de y que se dirige a la contratación de este colectivo por entidades públicas y sin ánimo de lucro para actualizar su experiencia laboral y mejorar su reinserción laboral. Se mantienen las partidas dotadas con el fondo financiador en relación a los programas de fomento del empleo autónomo y fomento del empleo y la competitividad en cooperativas y sociedades laborales. Así aparece en el presupuesto una partida de destinada a cooperativas y sociedades laborales financiada con el fondo (C.S. EMPLEO - MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL) y otra de destinada a fomento del empleo autónomo financiada con el mismo fondo. Fondos propios para cofinanciar y Fondo Social Europeo. El presupuesto de gastos para los programas de fomento del empleo recoge la nueva senda financiera del P.O. Aragón Así, aparecen varias partidas que contienen los fondos financiadores (fondos propios cofinanciadores) y (Fondo Social Europeo), todas ellas con un ajuste de bajada en la financiación en las acciones en materia de autoempleo y estímulo del mercado de trabajo. En el caso de las partidas de fomento del empleo e inserción laboral en empresas de inserción de personas en situación o riesgo de exclusión mantienen su dotación respecto a Se mantiene el Programa de Contratación de Jóvenes Garantía Juvenil con un importe de 1,5 millones de, que implica un nuevo impulso por la inclusión laboral de los jóvenes inscritos en este programa Fondos propios (91002) Con respecto a los fondos propios del Gobierno de Aragón se incrementan con respecto al ejercicio 2016, y vienen a paliar, en algunos casos, a la disminución de la senda financiera del P.O Aragón del Fondo Social Europeo. Cabe destacar que en el programa de fomento de la contratación y estimulo de mercado de trabajo se incrementa este fondo en un 320% y en el programa de autónomos se duplica la dotación económica de este fondo Objetivos. Dentro de cada uno de los grandes objetivos asignados a este área de fomento del empleo se desarrollan diferentes líneas de actuación vinculadas, a su vez, a los distintos programas de promoción de empleo gestionados por el INAEM. Así, la planificación en materia de promoción de empleo para el ejercicio 2017, tiene su reflejo en los puntos siguientes del Presupuesto: En el marco del objetivo apoyo a emprendedores y promoción de la actividad y siguiendo la tendencia marcada en años anteriores, se encuadran diferentes programas que incentivan distintas formas de generación de actividad y empleo e impulsan el desarrollo local. En este objetivo se agrupan los programas de apoyo al empleo en cooperativas y sociedades laborales, de emprendedores autónomos, de apoyo a microempresas calificadas como MILE, de subvenciones de cuotas a beneficiarios de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único y de apoyo a Corporaciones Locales que contraten Agentes de Empleo y Desarrollo Local. Dentro del objetivo fomento de la contratación se desarrolla el programa de fomento del empleo y estímulo del mercado de trabajo destinado a subvencionar a empresas

30 que contraten por cuenta ajena a trabajadores desempleados. Se amplia la dotación para el programa de contratación de parados de larga duración con un importe de 613 mil euros con cargo a los fondos propios del Gobierno de Aragón. Para el cumplimiento del objetivo integración laboral de personas con discapacidad y de otros colectivos en riesgo de exclusión se siguen destinando varias partidas presupuestarias encuadradas en el Cap. IV que tienen por finalidad dar cobertura a diferentes programas de empleo: integración laboral de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo, financiación de unidades de apoyo a la actividad profesional en centros especiales de empleo, contratación de trabajadores discapacitados por empresas ordinarias, o apoyo al empleo de personas en situación de exclusión social a través de Empresas de Inserción. INTERMEDIACION Los objetivos específicos del área de intermediación, para el ejercicio 2017, quedan enmarcados en acciones encaminadas a la prestación de servicios a los usuarios del Instituto Aragonés de Empleo (demandantes de empleo y empleadores), que propicien la mejora de la empleabilidad y de la inserción en el mercado laboral de los primeros y que faciliten a los segundos los trabajadores más apropiados a sus necesidades. Podemos destacar dos grandes grupos: Para demandantes de empleo: - Atención en Oficinas de empleo, mediante actualizaciones curriculares, Acciones de Orientación Profesional para el empleo y el Autoempleo. Asesoramiento sobre el mercado laboral y sobre ofertas de empleo, etc. - Orientación online, mediante la plataforma Inaem orienta. - Convenio con la Asociación de Sordos de Zaragoza (ASZA). - Convenio con el Ministerio de Defensa - Contrato de servicios, para la activación profesional de personal de dirección y mandos medios. - Programas Integrales para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción. - Programa para la atención, orientación profesional e inserción laboral de desempleados de larga duración. Para empleadores: - Gestión de cobertura de ofertas de empleo y servicios especializados de selección técnica de trabajadores, gestión de ofertas en el ámbito de Aragón y búsqueda en todo el territorio nacional, mediante la coordinación con otros Servicios Públicos de Empleo Autonómicos y en el ámbito de la Unión Europea (Red EURES). - Facilitar el cumplimiento del deber de comunicación de la contratación laboral y difusión de sus modalidades. Principalmente mediante medios telemáticos. - Acciones de prospección y visitas a empresas para dar a conocer los servicios del

31 INAEM así como asesoramiento y resolución de consultas., El gasto que conlleva la realización de las actividades necesarias para la consecución de estos objetivos se centra principalmente en el capítulo IV, aunque a través de la contratación de servicios, se va desarrollando una buena parte de la actividad competencia del Servicio de Intermediación, que se costeará con cargo al capítulo II, así como el desarrollo de la actividad de Asesoramiento, Información, Orientación Profesional para el Empleo y el Autoempleo, etc, desarrolladas por los Tutores de Empleo de las Oficinas de empleo, con cargo al capítulo I. La financiación, se hará de acuerdo con el detalle siguiente: - Contratación de servicios de orientación para el empleo on-line a) INAEM ORIENTA, por importe de , (CAP. II), financiado con fondos de modernización: Contratación de un servicio de orientación online, a través del que se ofrece: Información sobre cursos de formación en Aragón. Envío electrónico diario de las ofertas de trabajo de Aragón acordes al perfil profesional del usuario. Recursos y cuestionarios para reflexionar sobre la trayectoria profesional. Herramientas necesarias en la búsqueda de empleo: elaboración de Currículum Vitae y cartas de presentación, cómo organizar esta búsqueda de empleo, etc. Información sobre cómo mejorar la cualificación profesional a través de la formación reglada, prácticas en empresas, becas, evaluación y acreditación de competencias. Ayuda en la preparación para afrontar las distintas pruebas de un proceso de selección: entrevistas de trabajo, test psicotécnicos, dinámicas de grupo, etc. Información para valorar una idea de negocio y cómo ponerla en marcha: autoempleo. Información sobre el mercado laboral y dónde encontrar las ofertas de trabajo. Un equipo de Tutores/as para apoyar y asesorar en cuestiones relacionadas con formación y/o empleo. La previsión de su utilización es de, al menos, personas b) Convenio para la realización de acciones específicas de intermediación con el colectivo de personas sordas, con ASZA, por importe de Es un Servicio de Intermediación Laboral para personas sordas desempleadas con el fin de favorecer la igualdad de oportunidades de acceso y participación de las mismas en el mercado laboral, desarrollando para ello acciones de orientación profesional, formación y sensibilización. Las actuaciones a realizar durante la vigencia del convenio serán: - Realizar un número mínimo de 400 acciones de orientación al año, o parte proporcional en función de la vigencia del convenio, dirigidas a las personas sordas de la Comunidad Autónoma de Aragón que sean demandantes de empleo inscritos en el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y usuarios del Servicio de Intermediación de personas sordas de la entidad. - Realizar sesiones grupales de información y orientación para el empleo.

32 - Prestación de servicios de Interpretación en Lengua de Signos Española (LSE) en el ámbito del empleo y la formación, y en itinerarios personales de inserción. - Realizar sesiones, talleres y grupos de trabajo en materia de empleo y formación. - Conseguir un mínimo de 75 contrataciones al año, o parte proporcional en función de la vigencia del convenio, con los demandantes de empleo inscritos en el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y usuarios del Servicio de Intermediación de personas sordas de la entidad, habiéndose dado de alta en el Régimen General o en el Régimen Especial de Autónomos dentro de la vigencia del convenio. - Derivación a la Oficina de Empleo de referencia, que determine el Instituto Aragonés de Empleo, de las oferta de empleo captadas por la entidad durante la vigencia del convenio. - Colaborar con la participación de intérpretes de lengua de signos (ILSE) en la edición anual de las Jornadas Técnicas de Orientación Profesional que organice el INAEM. c) Contratación de servicios para la activación profesional de personal de dirección y mandos medios, por importe de (CAP II) Es un contrato de servicios de recolocación dirigido a este colectivo, para desarrollarlo con un número no muy numeroso de personas (50), de las que al menos el 60% serán mujeres. Su desarrollo tiene una duración prevista de 6 meses. La actividad que se aborda para conseguirlo son actuaciones de orientación profesional para el empleo y el autoempleo, de formación en competencias transversales, de marketing personal y de acompañamiento y seguimiento del itinerario integral y personalizado de empleo de cada participante. d) Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción en el Empleo por importe de El origen de la financiación es mixto, proviniendo los fondos tanto del Estado, a través de Conferencia Sectorial, como cofinanciados por el Fondo social Europeo así como por Fondos Propios del Gobierno de Aragón. El objeto del Programa es mejorar la empleabilidad y conseguir la inserción laboral de los desempleados/as inscritos/as como demandantes de empleo en las Oficinas del Servicio Público de Empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón, con dificultades de inserción: jóvenes de 16 a 30 años de edad, jóvenes inscritos en el fichero de garantía juvenil, personas mayores de 45 años, discapacitados, mujeres victimas de violencia de género. Sin perjuicio de lo anterior del total de demandantes atendidos al menos el 50% serán mujeres.. Se desarrollarán actuaciones de orientación y formación, que mejoren las condiciones de empleabilidad de los participantes, según sus necesidades y se plantea como objetivo la consecución de al menos un 35% de inserción. e) Programa para la atención, orientación profesional e inserción laboral de desempleados de larga duración por importe de de fondos de la Conferencia Sectorial de Empleo (33005). El objeto de este programa es la personalización de la atención de las personas desempleadas de larga duración, basada en un análisis riguroso y completo de las circunstancias que afectan a su empleabilidad. Se desarrollarán actuaciones de información, orientación profesional, autoempleo, habilidades sociales y formación para el empleo, incluida en su caso la Acreditación y Evaluación de Competencias Se plantea que del total de personas destinatarias del

33 programa, al menos el 25% deberá insertarse en el mercado laboral. f) Convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa, por un importe de financiado por el Ministerio de Defensa. El objeto del convenio es la realización conjunta de acciones de orientación para el empleo y formativas, incluida la Acreditación y Evaluación de Competencias, que mejoren las condiciones de empleabilidad y la incorporación laboral de los miembros de las fuerzas armadas, asi como proporcionar información a los demandantes de empleo inscritos en el INAEM sobre las distintas posibilidades de acceso a las fuerza armadas g) Ayudas especiales a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo: Los destinatarios de estas ayudas son trabajadores que tengan 52 años o mas, que estén en desempleo, que hubieran sido afectados por los expedientes de regulación de empleo 76/2000 de 8 de marzo de 2001 y 25/2001, de 31 de julio de 2001 y que no hayan tenido derecho a disfrutar de la prestación por desempleo de nivel contributivo o en su caso de haber tenido derecho a la misma por haberla extinguido por agotamiento. Capitulo VI Este capítulo ajusta los fondos de Conferencia Sectorial de Empleo, bloque Modernización, a las previsiones de financiación para el ejercicio 2017 y se ajusta al gasto real los fondos propios del Gobierno de Aragón que en el pasado ejercicio tuvieron un importante incremento. Se mantiene el plan de renovación de dotaciones de Centros de Formación y la adaptación a las nuevas tecnologías de la red de Oficinas de Empleo. La financiación de este presupuesto permitirá reponer dotaciones de los centros propios de Formación para el Empleo, que dispone el Inaem en Zaragoza, Huesca y Teruel, para darles un mayor impulso. También permitirá seguir la adaptación a las necesidades de la aplicación del sistema nacional de empleo SISPE y del Centro Autonómico de Explotación. Este incremento no supone un aumento de la financiación del Gobierno de Aragón respecto al ejercicio anterior en el conjunto del presupuesto del Inaem. Capítulo VII Se mantiene la dotación económica en este capítulo del programa de fomento del empleo en cooperativas y sociedades laborales, partida , para atender el volumen de solicitudes que se han incrementado en los últimos años. Se crea una partida nueva denominada Economía Social por un importe de ,-- de apoyo al sector. La estructura económica del Presupuesto del Instituto Aragonés de Empleo para el ejercicio 2017 y su comparativo con el ejercicio 2016 es la siguiente:

34 IV. RECURSOS ECONÓMICOS CAPÍTULO CONCEPTO PRESUPUESTO 2016 PRESUPUESTO 2017 DIFERENCIA Dif.% Capítulo I Gastos de personal , ,57 Capítulo II Gastos de bienes corrientes y servicios , , Capítulo IV Transferencias corrientes , , Sub-total Operaciones corrientes , , Capítulo VI Inversiones reales , ,63 12,58 Capítulo VII Transferencias de capital , , Sub-total Operaciones de capital , ,63 18,21 TOTAL , ,90 13,09 MEDIOS MATERIALES El Instituto Aragonés de Empleo cuenta, para el desarrollo de sus funciones, con las sedes de su Dirección-Gerencia que junto con la Dirección Provincial de Teruel son propiedad y las Direcciones Provinciales de Huesca y Zaragoza en régimen de arrendamiento. Además, el Instituto posee 2 Centros Nacionales de Formación para el Empleo, en Huesca y en Zaragoza, junto con el Centro Fijo de Formación para el Empleo de Teruel. Todos estos inmuebles son propiedad de la Comunidad Autónoma de Aragón.

35 La Red de Oficinas de Empleo consta de 22 locales, de los que 7 son propiedad, 4 están cedidos por corporaciones locales y 11 están en régimen de alquiler. En el capítulo II de Gastos Corrientes del presupuesto para el ejercicio 2017 se contemplan asimismo los servicios y suministros necesarios para el funcionamiento de los 31 centros de trabajo del Inaem. VI. RECURSOS HUMANOS El Instituto Aragonés de Empleo, de acuerdo con el artículo 74 del Decreto Legislativo 2/2001 de 3 de julio por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, no tiene Función Pública propia. Todos sus recursos humanos, tanto en régimen laboral como en régimen funcionarial, son personal al servicio de la Diputación General de Aragón, adscrito al INAEM., siéndoles de aplicación, por tanto, la normativa que en materia de Recursos Humanos rige para el personal al servicio de la Comunidad Autónoma de Aragón. La distribución de los puestos de trabajo adscritos al Instituto Aragonés de Empleo, en este momento, es la siguiente: DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO Servicios Centrales Huesca Teruel Zaragoza Grupo Funciona Funciona Funciona Funciona rios Laborales rios Laborales rios Laborales rios Laborales A B C D E Total Grupo Funcionarios Laborales Total A B C D E Total

36 ANEXO NORMATIVA Y DISPOSICIONES GENERALES NORMATIVA APLICABLE Normativa aplicable en el programa Fomento del Empleo. INAEM A) NORMAS REGULADORAS DEL ORGANISMO AUTÓNOMO INAEM. -Ley 9/1999, de 9 de abril, de creación del Instituto Aragonés de Empleo (B.O.A núm. 45, de 17 de abril). -Decreto 82/2001, de 10 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueban los Estatutos del Instituto Aragonés de Empleo (B.O.A. núm. 48, de 25 de abril). -Decreto 84/2014, de 27 de mayo, del Gobierno de Aragón por el que se modifica el Decreto 82/2001, del Gobierno de Aragón, de 10 de abril, por el que se aprueban los estatutos del Instituto Aragonés de Empleo y el Decreto 19/2012, de 24 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura del Departamento de Economía y Empleo para la determinación de los órganos competentes para el ejercicio de la potestad sancionadora en materia de empleo. (B.O.A. núm. 108, de 5 de junio). B) DISPOSICIONES REGULADORAS DE LA GESTIÓN DE POLÍTICAS DE EMPLEO EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. DECRETOS Y ÓRDENES VIGENTES DE REGULACIÓN Y ADAPTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS. FOMENTO DEL EMPLEO DISPOSICIONES REGULADORAS - ORDEN EIE/469/2016, de 20 de mayo, por la que se aprueba el Programa Emprendedores y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la promoción del empleo autónomo y la creación de microempresas en la Comunidad Autónoma de Aragón ( B.O.A nº 102, de 30 de mayo). - CORRECCIÓN de errores de la Orden EIE/469/2016, de 20 de mayo, por la que se aprueba el Programa Emprendedores y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la promoción del empleo autónomo y la creación de microempresas en la Comunidad Autónoma de Aragón. (B.O.A. nº 115, de 16 de junio). - RESOLUCIÓN de 25 de mayo de 2016, de la Directora Gerente del Instituto Aragonés de Empleo, por la que se delega la competencia para resolver las solicitudes de subvención previstas en la Orden EIE/469/2016, de 20 de mayo, por la que se aprueba el Programa

37 Emprendedores y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la promoción del empleo autónomo y la creación de microempresas en la Comunidad Autónoma de Aragón (B.O.A. nº 114, de 15 de junio). - ORDEN EIE/607/2016, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la creación, consolidación y mejora del empleo y de la competitividad en cooperativas y sociedades laborales (BOA nº 123, de 28 de junio). - ORDEN EIE/609/2016, de 10 de junio, por la que se aprueba el Programa ARINSER y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones contempladas en el mismo para la integración socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión a través de empresas de inserción (B.O.A. nº 123, de 28 de junio). - ORDEN EIE/529/2016, de 30 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el estímulo del mercado de trabajo y el fomento del empleo estable y de calidad. (B.O.A nº 110, de 9 de junio) - RESOLUCIÓN de 31 de mayo de 2016, de la Directora Gerente del Instituto Aragonés de Empleo, por la que se delega la competencia para resolver las solicitudes de subvención previstas en la Orden EIE/529/2016, de 30 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el estímulo del mercado de trabajo y el fomento del empleo estable y de calidad. (B.O.A nº 128, de 28 de junio). - ORDEN EIE/608/2016, de 7 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la contratación de las personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo. (B.O.A. nº 123, de 28 de junio) - Orden EIE/259/2016 de 14 de marzo por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el funcionamiento de las unidades de apoyo a la actividad profesional en los CEE (B.O.A. nº 62, de 1 de abril). - Orden EIE/282/ de 17 de marzo de 2016 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad en los centros especiales de empleo (B.O.A nº 68, de 11 de abril). - ORDEN EIE/1357/2016, de 20 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la contratación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local en el ámbito de colaboración del Instituto Aragonés de Empleo con las entidades locales. (B.O.A. núm. 196, de 3 de agosto). - ORDEN EIE/1165/2016, de 6 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por el Instituto Aragonés de Empleo en el ámbito de colaboración

38 con entidades locales, empresas y entes públicos, universidades y entidades sin ánimo de lucro, para la contratación personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. (B.O.A. núm. 184, de 22 de septiembre). - ORDEN EIE/1228/2016, de 12 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por el Instituto Aragonés de Empleo en el ámbito de colaboración con entidades locales, empresas y entes públicos, universidades y entidades sin ánimo de lucro, en el marco de un programa de inserción laboral para personas paradas de larga duración. (B.O.A. núm. 190, de 30 de septiembre). - ORDEN EIE/1209/2016, de 9 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el desarrollo de actividades de promoción, fomento y difusión de la economía social en la Comunidad Autónoma de Aragón y para sufragar los gastos de funcionamiento de las entidades asociativas de cooperativas de trabajo asociado, de sociedades laborales, de empresas de inserción y de centros especiales de empleo. (B.O.A. núm. 188, de 28 de septiembre). - ORDEN EIE/1426/2016, de 3 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones complementarias para favorecer la estabilidad en el empleo de los trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de inserción que mantengan una relación laboral de carácter especial en el ámbito de los centros especiales de empleo. (B.O.A. núm. 204, de 21 de octubre). - Decreto 128/2009, de 21 de julio, del Gobierno de Aragón por el que se regula el régimen de las empresas de inserción y el procedimiento para su calificación y registro en la Comunidad Autónoma de Aragón. (B.O.A. núm. 148, de 3 de agosto). -Decreto 212/2010, de 30 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón. (B.O.A. núm. 241, de 13 de diciembre). - Decreto Legislativo 2/2014, de 29 de agosto, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Cooperativas de Aragón. (B.O.A. núm. 176, de 9 de septiembre). CONVENIOS --Orden PRE/1753/2016, de 16 de noviembre, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y el

39 Colegio de Economistas de Aragón, para la realización del programa Experto en Administración y Asesoría de PYMES, ejercicio (BOA nº 235, de 7 de diciembre) FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DISPOSICIONES REGULADORAS - Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo (B.O.E. núm. 87, de 11 de abril). - Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. (B.O.E. núm. 217, de 10 de septiembre). - Orden TAS/2307/2007, de 27 de julio, (B.O.E núm. 182 de 31 de julio de 2007) por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo en materia de formación de demanda y su financiación, y se crea el correspondiente sistema telemático, así como los ficheros de datos personales de titularidad del Servicio Público de Empleo Estatal, modificada por la Orden TAS/37/2008, de 16 de enero, (B.O.E núm. 19, de 22 de enero). - Orden TAS/718/2008 de 7 de marzo, (B.O.E núm. 67, de 18 de marzo) por la que se desarrolla el R.D. 395/2007 de 23 de Marzo, por el que se regula el subsistema de formación para el empleo, en materia de formación de la oferta y se establecen bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación. - Decreto 227/1998, de 23 de diciembre, por el que se regula el procedimiento para la inscripción en el Registro de Centros Colaboradores y la Homologación de Especialidades del Plan de Formación e Inserción Profesional de Aragón (B.O.A. núm. 5, de 15 de enero). - Resolución de 6 de marzo de 2002, de la Dirección Gerencia del Instituto Aragonés de Empleo, sobre delegación del ejercicio de la competencia en materia de ayudas y becas a los alumnos participantes en las acciones formativas del plan de Formación e Inserción Profesional de Aragón y en el Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional. (B.O.A. núm. 33, de 18 de marzo). - Resolución de 3 de marzo de 2003, de la Dirección Gerencia del Instituto Aragonés de Empleo sobre delegación del ejercicio de la competencia en las Direcciones provinciales en materia de ayudas y becas a los alumnos participantes en los Programas Nacionales de Escuelas Taller y

40 Casas de Oficios, desarrollados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón. (B.O.A. núm. 58, de 12 de marzo). - Decreto 304/2003, de 2 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen los precios públicos por la utilización de instalaciones docentes del Instituto Aragonés de Empleo (B.O.A núm.151, de 19 de diciembre de 2003). - Real Decreto 1543/2011, de 31 de octubre, por el que se regulan las prácticas no laborales en empresas (B.O.E núm. 278, de 18 de noviembre). - Corrección de errores Real Decreto 1543/2011, de 31 de octubre, por el que se regulan las prácticas no laborales en empresas (B.O.E núm. 308, de 23 de diciembre). CONVOCATORIAS - ORDEN EIE/908/2016, de 27 de julio, por la que se convocan para el año 2016, las subvenciones destinadas a los Programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo (B.O.A núm.162, de 23 de agosto). - ORDEN EIE/1370/2016, de 5 de octubre, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de acciones formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados del Plan de Formación para el Empleo de Aragón, correspondiente al año 2016 (B.O.A núm.197, de 11 de octubre). - ORDEN EIE/1583/2016, de 2 de noviembre, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas destinadas a la ejecución de planes de formación dirigidos prioritariamente a los trabajadores ocupados del Plan de Formación para el Empleo de Aragón correspondiente al año 2016 (B.O.A núm.219, de 14 de noviembre). CONVENIOS - Orden PRE/1635/2016, de 26 de octubre, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza (Zaragoza Dinámica), para el desarrollo de acciones de formación para el empleo. (B.O.A. nº 225, de 22 de noviembre). - Orden PRE/1878/2016, de 7 de diciembre, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), para la realización de acciones vinculadas con el desarrollo del sistema integrado de cualificaciones y formación profesional en centros públicos integrados de Formación Profesional dependientes del Departamento de Educación, Cultura y Deporte. (B.O.A. nº 248, de 28 de diciembre). - Orden PRE/1880/2016, de 9 de diciembre, por la que se dispone la publicación del convenio

41 de colaboración entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), por el que se determinan las actuaciones a realizar para la impartición de certificados de profesionalidad en centros públicos integrados de Educación de Personas Adultas de la Comunidad Autónoma de Aragón. (B.O.A. nº 248, de 28 de diciembre). - Orden PRE/793/2016, de 30 de junio, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y la Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE-Aragón), para la ejecución del Programa de Prácticas Profesionales no Laborales en Empresas. (B.O.A. nº 148, de 2 de agosto). - Orden PRE/792/2016, de 30 de junio, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME-Aragón), para la ejecución del Programa de Prácticas Profesionales no Laborales en Empresas. (B.O.A. nº 148, de 2 de agosto). - Orden PRE/765/2016, de 30 de junio, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y la Unión Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO. Aragón), para la ejecución del Programa de Prácticas Profesionales no Laborales en Empresas. (B.O.A. nº 144, de 27 de julio). - Orden PRE/764/2016, de 30 de junio, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y la Unión General de Trabajadores de Aragón (UGT-Aragón), para la ejecución del Programa de Prácticas Profesionales no Laborales en Empresas. (B.O.A. nº 144, de 27 de julio). INTERMEDIACIÓN DISPOSICIONES REGULADORAS- - Orden EIE/1149/2016, de 8 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de los Programas Integrales para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción. CONVOCATORIAS - Orden EIE/1387/2016, de 29 de septiembre, por la que se convocan para el año 2016 las subvenciones reguladas en la Orden EIE/1149/2016, de 8 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de los Programas Integrales para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción..

42 CONVENIOS - Orden PRE/500/2016, de 12 de mayo, por la que se dispone la publicación de la adenda por la que se prorroga el convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), para la utilización de un programa de empleo, formación en habilidades y autoempleo dirigido a jóvenes de la Comunidad Autónoma de Aragón. (B.O.A. nº 107, de 6 de junio). - ORDEN PRE/1579/2016, de 20 de octubre, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de Aragón, para la realización de un programa para la atención, orientación profesional e inserción laboral de desempleados de larga duración. (B.O.A. nº 218, de 11 de noviembre).

43 ANEXO INFORME DE IMPACTO DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE INTERMEDIACIÓN. 1.- Atención en Oficinas de empleo, mediante actualizaciones curriculares, Acciones de Orientación Profesional para el empleo y el Autoempleo, Asesoramiento sobre el mercado laboral y sobre ofertas de empleo, etc. De acuerdo al informe Datos Básicos de Gestión de Empleo, los servicios dados en el año 2015 a los demandantes de empleo son: , de los que fueron dados a hombres y fueron dados a mujeres, lo que representó un 49,91%, del total de servicios dados. De acuerdo con los datos de lo actuado a 30 de junio de 2016, hay una tendencia a incrementar los servicios desarrollados con mujeres, de manera que de los servicios iniciados hasta ahora, un 48,12% corresponden a hombres, y un 51,88% los han recibido mujeres. 2.- Orientación online, mediante la plataforma Inaem orient@ De acuerdo con el último informe remitido (mayo 2016), estaban inscritos en la Plataforma Inaem orient@ personas de las que eran mujeres y eran hombres. Un 58,34% de los usuarios de la Plataforma son mujeres. La mayor participación de mujeres ha sido una constante desde la creación de esta plataforma de orientación online. A través de los seguimientos mensuales del desarrollo d este Servicio, se revisa cualquier desviación en cuanto a la utilización del mismo si las cifras muestran un cambio de tendencia. 3.- Contrato de servicios para el Apoyo a candidaturas en el ámbito internacional. En los pliegos de prescripciones técnicas elaborados para la realización de la contratación del programa en el año 2015, se indicaba expresamente la obligación de que al menos el 50% de los 100 participantes fueran mujeres. Al final 58 mujeres fueron incluidas en este Programa (58%). 4. Convenio con la Asociación de Sordos de Zaragoza (ASZA). Este Convenio se dirige a personas sordas y por ello no se fija de antemano la paridad entre hombres y mujeres en relación con su participación. En este caso lo que prevalece es tener esta discapacidad.

44 No se cuenta con datos disociados de hombres y mujeres participantes. 5.- Convenio con Cámaras de Comercio, para propiciar la inscripción de jóvenes en el fichero de Garantía Juvenil. En este Convenio la perspectiva de género tampoco se contempla de antemano. El objeto del Convenio se centra no tanto en el género como en la condición de persona joven que reúna los requisitos para facilitar su inscripción en el Fichero de Garantía Juvenil. 6.- Contrato de servicios, para la activación profesional de personal de dirección y mandos medios. Este contrato por el colectivo al que va dirigido, refuerza a través del pliego de cláusulas técnicas la participación de las mujeres, señalando que el 60% de participantes deberán ser mujeres. 7.- Programas Integrales para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción. En este Programa se ha planteado desde sus inicios que de la totalidad de las personas que participan, el 50% sean mujeres. En el Programa de 2015, de las personas atendidas, participaron un total de mujeres, lo que representa un 58,5% del total. EN EL ÁMBITO DE LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO. Las nuevas bases reguladoras de las subvenciones para el estímulo del mercado de trabajo y el fomento estable y de calidad, aprobadas por Orden EIE/529/2016, de 30 de mayo, contemplan entre los colectivos individualizados a subvencionar a las mujeres. El importe de las mismas asciende a 4.000, con una serie de incrementos en función de determinadas características de los trabajadores o de las empresas, estableciéndose un límite de y que en el caso de que la contratada sea mujer puede llegar a si es víctima de violencia de género. Además, en todos los programas de promoción de empleo se contemplan incrementos en las cuantías de las subvenciones cuando los destinatarios finales de las mismas sean mujeres. 1. En el programa de subvenciones para fomentar la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo (ORDEN EIE/608/2016, de 7 de junio) se

45 establece un incremento del 15% a la cuantía inicial de por la contratación indefinida cuando la persona contratada con discapacidad sea mujer. Asimismo, en la misma norma, en las subvenciones previstas para la contratación temporal de personas con discapacidad, las cuantías básicas de y 2.500, se establecen incrementos del 20% hasta los y los respectivamente, cuando la persona contratada con discapacidad sea mujer. 2. En el programa de subvenciones para la creación, consolidación y mejora del empleo y de la competitividad en cooperativas y sociedades laborales (ORDEN EIE/607/2016, de 6 de junio) se recogen subvenciones por la incorporación de desempleados como socios trabajadores a cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales y se contemplan como colectivos a subvencionar las mujeres desempleadas que se incorporen como socias trabajadoras dentro de los 24 meses siguientes a la fecha del parto, adopción o acogimiento, así como las mujeres desempleadas víctimas de violencia de género. Además para el resto de colectivos subvencionables se establecen incrementos del 10% adicional sobre las cuantías básicas cuando la persona incorporada como socia trabajadora sea mujer. 3. En el programa Emprendedores (ORDEN EIE/469/2016, de 20 de mayo), se recoge un incremento del 10% en la subvención inicial si la emprendedora es mujer. Con respecto a la participación de la mujer como beneficiaria en las políticas de promoción de empleo se puede afirmar que, de los datos correspondientes a 2015 recogidos en la Memoria anual INAEM 2015, de un total de beneficiarios en los diferentes programas de promoción, un 38,8% (2.172) fueron mujeres, frente a un 61,2% que fueron hombres (3.435). En cuanto al presupuesto la proporción fue muy similar: de un total de dedicados a la promoción del empleo, se dedicó a mujeres y a hombres, lo que representa un 38,66% y EN EL ÁMBITO DE FORMACIÓN DEL EMPLEO. En los programas de Formación para el Empleo, el porcentaje de participación de mujeres en las convocatorias ejecutadas en el ejercicio 2016 es de 55,24%, superando la participación del ejercicio 2015 del 53,80%, Se considera adecuada la igualdad de género regulada por la circular del Inaem de 30 de Abril de 2015 sobre selección de alumnos, que establece que, una vez aplicados los criterios técnicos de selección, se priorizará la participación de las mujeres para las programaciones 2017.

46 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO - ANEXOS

47 ANEXOS DE TRANSFERENCIAS

48 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 ANEXOS DE TRANSFERENCIAS EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO 010 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PROGRAMA 3221 FOMENTO DEL EMPLEO. INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES ,00 44 A EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES PÚBLICOS , A EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES PÚBLICOS , UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. CURSO POSTGRADO , FORMACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN , FORMACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN , UNIVERSA,CON ATENCIÓN AL TALENTO AL SERVICIO DE LA EMPRESA , CONVENIO CÁMARA DE COMERCIO DE ZARAGOZA , CONVENIO CÁMARA DE COMERCIO DE HUESCA , CONVENIO CÁMARA DE COMERCIO DE TERUEL , FORMACIÓN PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS , FORMACIÓN PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS , FORMACIÓN PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS , CONTRATACIÓN JÓVENES. GARANTÍA JUVENIL , CONTRATACIÓN JÓVENES. GARANTÍA JUVENIL , PROGRAMA PARADOS LARGA DURACIÓN , FORMACIÓN PLAN EXPERIMENTAL UNIVERSIDAD ,00 45 A COMUNIDADES AUTÓNOMAS , A COMUNIDADES AUTÓNOMAS , FORMACIÓN ESCUELAS TALLER , FORMACIÓN PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS , FORMACIÓN CENTROS PÚBLICOS INTEGRADOS , FORMACIÓN EDUCACIÓN ADULTOS ,00 46 A CORPORACIONES LOCALES , A CORPORACIONES LOCALES , SUBVENCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE AGENTES DE EMPLEO Y ,00 DESARROLLO LOCAL FORMACIÓN DE LAS ESCUELAS TALLER , FORMACIÓN DE LAS ESCUELAS TALLER , FORMACIÓN DE LAS ESCUELAS TALLER , FORMACIÓN DE LAS ESCUELAS TALLER , FORMACIÓN PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS , CONTRATACIÓN JÓVENES. GARANTÍA JUVENIL ,00

49 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 ANEXOS DE TRANSFERENCIAS EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO 010 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PROGRAMA 3221 FOMENTO DEL EMPLEO. INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO CONTRATACIÓN JÓVENES. GARANTÍA JUVENIL , PROGRAMA PARADOS LARGA DURACIÓN , PROGRAMA PARADOS LARGA DURACIÓN ,00 47 A EMPRESAS PRIVADAS , A EMPRESAS PRIVADAS , FOMENTO Y CREACIÓN DE EMPLEO EN COOPERATIVAS Y SOCIEDADES ,00 LABORALES FOMENTO Y CREACIÓN DE EMPLEO EN COOPERATIVAS Y SOCIEDADES ,00 LABORALES FOMENTO Y CREACIÓN DE EMPLEO EN COOPERATIVAS Y SOCIEDADES ,00 LABORALES FOMENTO Y CREACIÓN DE EMPLEO EN COOPERATIVAS Y SOCIEDADES ,00 LABORALES SUBVENCIÓN POR LA CONTRATACIÓN POR AL PROGRAMA ARAGÓN ,00 INSERTA SUBVENCIÓN POR LA CONTRATACIÓN POR AL PROGRAMA ARAGÓN ,00 INSERTA PROGRAMA DE FOMENTO DE EMPLEO DE AUTÓNOMOS , PROGRAMA DE FOMENTO DE EMPLEO DE AUTÓNOMOS , PROGRAMA DE FOMENTO DE EMPLEO DE AUTÓNOMOS , PROGRAMA DE FOMENTO DE EMPLEO DE AUTÓNOMOS , PROGRAMA DE FOMENTO DE EMPLEO DE AUTÓNOMOS , SUBVENCIONES A EMPRESAS INICIATIVA+EMPLEO , ACCIONES COMPLEMENTARIAS DE FORMACIÓN CONTINUA , UNIDADES APOYO CENTROS ESPECIALES EMPLEO , FORMACIÓN PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS , FORMACIÓN PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS , FORMACIÓN PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS , FORMACIÓN PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS , FORMACIÓN PRIORITARIA OCUPADOS , ACUERDOS CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN , ACUERDOS CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN , FOMENTO CONTRATACIÓN Y ESTÍMULO DEL MERCADO DE TRABAJO , FOMENTO CONTRATACIÓN Y ESTÍMULO DEL MERCADO DE TRABAJO , FOMENTO CONTRATACIÓN Y ESTÍMULO DEL MERCADO DE TRABAJO , INTEGRACIÓN LABORAL EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO , INTEGRACIÓN LABORAL EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO , CONTRATACIÓN DISCAPACIDAD EN EMPLEO ORDINARIO ,00

50 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 ANEXOS DE TRANSFERENCIAS EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO 010 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PROGRAMA 3221 FOMENTO DEL EMPLEO. INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO CONTRATACIÓN DISCAPACIDAD EN EMPLEO ORDINARIO , CONTRATACIÓN DISCAPACIDAD EN EMPLEO ORDINARIO ,00 48 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO , A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO , ACCIONES COMPLEMENTARIAS DE FORMACIÓN CONTINUA , ACCIONES INFORMATIVAS DE ORIENTACIÓN Y BÚSQUEDA DE EMPLEO Y ,00 ASISTENCIA AL AUTOEMPLEO PARA DEMANDANTES INSCRITOS EN OFICINAS DE FORMACIÓN BECAS ESCUELAS TALLER , FORMACIÓN ESCUELAS TALLER, CON ATENCIÓN A LA COMARCA , FORMACIÓN ESCUELAS TALLER, CON ATENCIÓN A LA COMARCA , FORMACIÓN ESCUELAS TALLER, CON ATENCIÓN A LA COMARCA , FORMACIÓN,FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL , PROGRAMAS DE INSERCIÓN EN EL EMPLEO , PROGRAMAS DE INSERCIÓN EN EL EMPLEO , PROGRAMAS DE INSERCIÓN EN EL EMPLEO , PROGRAMAS DE INSERCIÓN EN EL EMPLEO , PROGRAMAS DE INSERCIÓN EN EL EMPLEO , SUBVENCIONES DE CUOTAS DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LA PRESTACIÓN ,00 DE DESEMPLEO EN SU MODALIDAD DE PAGO ÚNICO CONVENIO AGENTES SOCIALES.PLAN FIJA , CONVENIO SECRETARIADO GENERAL GITANO , AYUDAS TRABAJADORES AFECTADOS POR ERE , CONVENIO ASZA , TRANSFERENCIA A CEPYME , TRANSFERENCIA A CEPYME , TRANSFERENCIA A UGT , TRANSFERENCIA A UGT , TRANSFERENCIA A CC OO , TRANSFERENCIA A CC OO , CONVOCATORIA INCLUSIÓN SOCIAL , CONVOCATORIA INCLUSIÓN SOCIAL , ACUERDOS CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN , FORMACIÓN. BECAS DESEMPLEADOS , FORMACIÓN PRIORITARIA OCUPADOS ,00

51 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 ANEXOS DE TRANSFERENCIAS EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO 010 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PROGRAMA 3221 FOMENTO DEL EMPLEO. INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO FORMACIÓN PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS , FORMACIÓN PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS , CONVENIO FUNDACIÓN STA MªALBARRACÍN , CONTRATACIÓN JÓVENES. GARANTÍA JUVENIL , CONTRATACIÓN JÓVENES. GARANTÍA JUVENIL , PROGRAMA PARADOS LARGA DURACIÓN , CONVENIO CEOE , CONVENIO CEOE ,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL ,00 77 A EMPRESAS PRIVADAS , A EMPRESAS PRIVADAS , SUBVENCIONES DE CAPITAL A COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES , ECONOMÍA SOCIAL ,00 TOTAL PROGRAMA ,00

52 ANEXOS DE INVERSIONES

53 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 ANEXO DE INVERSIONES REALES SECCION: 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO: 01 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PROGRAMA: 3221 FOMENTO DEL EMPLEO. INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO ECONÓMICA FONDO Nº de Proyecto DENOMINACION DEL PROYECTO IMPORTE PROYECTO / MODERNIZACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO , / MODERNIZACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO , / MODERNIZACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO , / MODERNIZACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO , / MODERNIZACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO , / MODERNIZACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO 1.162, / MODERNIZACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ,00 Tot.Proyecto: 2006/ ,00 TOTAL Programa ,00

54 DEPARTAMENTO DE SANIDAD: SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

55 PROGRAMA ASISTENCIA SANITARIA

56 ESTADO LETRA A - PRESUPUESTO DE GASTOS

57 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 DEPARTAMENTO Y ARTICULO EUROS SECCION 52 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD SERVICIO 010 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,66 10 ALTOS CARGOS ,72 12 FUNCIONARIOS ,34 13 LABORALES ,58 16 CUOTAS, PRESTACIONES Y GASTOS SOCIALES A CARGO DEL EMPLEADOR ,02 18 PERSONAL DE INSTITUCIONES SANITARIAS ,00 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS ,97 20 ARRENDAMIENTOS ,00 21 REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN ,00 22 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS ,97 23 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO Y GASTOS DE VIAJE ,00 25 OTROS GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS ,00 26 SERVICIOS ASISTENCIALES CON MEDIOS AJENOS ,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES ,00 44 A EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES PÚBLICOS ,00 48 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO ,00 OPERACIONES CORRIENTES ,63 6 INVERSIONES REALES ,62 60 INVERSIONES REALES ,62 OPERACIONES DE CAPITAL NO FINANCIERO ,62 OPERACIONES NO FINANCIERAS ,25 OPERACIONES FINANCIERAS 0,00 TOTAL SERVICIO ,25 Pág. 6 Tomo 15

58 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE GASTO EUROS SECCION 52 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD SERVICIO 010 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD PROGRAMA 4121 ASISTENCIA SANITARIA CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO 1 GASTOS DE PERSONAL ,66 10 ALTOS CARGOS , RETRIBUCIONES BASICAS Y OTRAS REMUNERACIONES SGT, DG Y ASIMILADOS , RETRIBUCIONES BÁSICAS DE SGT, DG Y ASIMILADOS , COMPLEMENTO DE DESTINO DE SGT, DG Y ASIMILADOS , COMPLEMENTO ESPECÍFICO DE SGT, DG Y ASIMILADOS , TRIENIOS DE SGT, DG Y ASIMILADOS 5.686, PAGAS EXTRAORDINARIAS DE SGT, DG Y ASIMILADOS 4.181,72 12 FUNCIONARIOS , RETRIBUCIONES BÁSICAS DE PERSONAL FUNCIONARIO , SUELDOS DE PERSONAL FUNCIONARIO , TRIENIOS DE PERSONAL FUNCIONARIO , PAGAS EXTRAORDINARIAS DE PERSONAL FUNCIONARIO , RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS DE PERSONAL FUNCIONARIO , COMPLEMENTO DE DESTINO DE PERSONAL FUNCIONARIO , COMPLEMENTO ESPECÍFICO DE PERSONAL FUNCIONARIO , OTRAS RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS DE PERSONAL FUNCIONARIO 4.932,12 13 LABORALES , LABORAL FIJO , SALARIO BASE DE PERSONAL LABORAL FIJO , ANTIGÜEDAD DE PERSONAL LABORAL FIJO , PAGAS EXTRAORDINARIAS DE PERSONAL LABORAL FIJO , OTRAS REMUNERACIONES DE PERSONAL LABORAL FIJO ,88 16 CUOTAS, PRESTACIONES Y GASTOS SOCIALES A CARGO DEL EMPLEADOR , CUOTAS SOCIALES , SEGURIDAD SOCIAL ,02 18 PERSONAL DE INSTITUCIONES SANITARIAS , RETRIBUCIONES BÁSICAS DE PERSONAL FUNCIONARIO, ESTATUTARIO Y NO , SUELDOS DEL GRUPO A , SUELDOS DEL GRUPO B , SUELDOS DEL GRUPO C , SUELDOS DEL GRUPO D ,00 I.N.A.E.M. - S.A.S. - I.A.S.S. - I.A.M. - I.A.J. Pág. 7

59 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE GASTO EUROS SECCION 52 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD SERVICIO 010 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD PROGRAMA 4121 ASISTENCIA SANITARIA CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO SUELDOS DEL GRUPO E , ANTIGÜEDAD , PAGAS EXTRAORDINARIAS PERSONAL FUNCIONARIO, ESTATUTARIO Y NO ,00 LABORAL COMPLEMENTO DE DESTINO DE PERSONAL ESTATUTARIO , COMPLEMENTO CARRERA DE PERSONAL ESTATUTARIO - GRUPO A , COMPLEMENTO CARRERA DE PERSONAL ESTATUTARIO - GRUPO B , COMPLEMENTO CARRERA DE PERSONAL ESTATUTARIO - GRUPO C , COMPLEMENTO CARRERA DE PERSONAL ESTATUTARIO - GRUPO D , COMPLEMENTO CARRERA DE PERSONAL ESTATUTARIO - GRUPO E , COMPLEMENTO ESPECÍFICO. PERSONAL NO SANITARIO , COMPLEMENTO ESPECÍFICO. PERSONAL SANITARIO FACULTATIVO , COMPLEMENTO ESPECÍFICO. PERSONAL SANITARIO NO FACULTATIVO , COMPLEMENTO ESPECÍFICO POR TURNICIDAD. PERSONAL NO SANITARIO , COMPLEMENTO ESPECÍFICO POR TURNICIDAD. PERSONAL SANITARIO NO ,00 FACULTATIVO COMPLEMENTO DE ATENCIÓN CONTINUADA. PERSONAL NO SANITARIO , COMPLEMENTO DE ATENCIÓN CONTINUADA. PERSONAL SANITARIO ,00 FACULTATIVO Y APD COMPLEMENTO DE ATENCIÓN CONTINUADA. PERSONAL SANITARIO NO ,00 FACULTATIVO COMPLEMENTOS TRANSITORIOS ABSORBIBLES , OTROS COMPLEMENTOS , RETRIBUCIONES DE OTRO PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL , PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL. GRUPO A , PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL. GRUPO B , PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL. GRUPO C , PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL. GRUPO D , PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL. GRUPO E , RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS DE PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL 183 PERSONAL LABORAL FIJO DE INSTITUCIONES SANITARIAS , , OTRO PERSONAL. RETRIBUCIONES BÁSICAS Y OTRAS REMUNERACIONES , PERSONAL LABORAL EVENTUAL , RETRIBUCIONES BÁSICAS Y OTRAS REMUNERACIONES , INCENTIVOS AL RENDIMIENTO DEL PERSONAL DE INSTITUCIONES SANITARIAS , PRODUCTIVIDAD FIJA PERSONAL ESTATUTARIO ,00 Pág. 8 Tomo 15

60 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE GASTO EUROS SECCION 52 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD SERVICIO 010 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD PROGRAMA 4121 ASISTENCIA SANITARIA CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO PRODUCTIVIDAD VARIABLE PERSONAL ESTATUTARIO Y A.P.D , PRODUCTIVIDAD VARIABLE PERSONAL ESTATUTARIO Y A.P.D , PRODUCTIVIDAD VARIABLE PERSONAL ESTATUTARIO Y A.P.D , CUOTAS SOCIALES, GASTOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE PERSONAL DE INSTITUCIONES SANITARIAS , SEGURIDAD SOCIAL , FORMACIÓN DEL PERSONAL , FORMACIÓN DEL PERSONAL , ACCIÓN SOCIAL , OTROS , PERSONAL EN FORMACIÓN , SUELDOS DE PERSONAL EN FORMACIÓN , COMPLEMENTO DE ATENCIÓN CONTINUADA DE PERSONAL EN FORMACIÓN 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS , ,00 20 ARRENDAMIENTOS , ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES , ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES , ARRENDAMIENTOS DE MAQUINARIA, INSTALACIÓN Y UTILLAJE , ARRENDAMIENTOS DE MAQUINARIA, INSTALACIÓN Y UTILLAJE , ARRENDAMIENTOS DE MATERIAL DE TRANSPORTE 1.115, ARRENDAMIENTOS DE MATERIAL DE TRANSPORTE 1.115, ARRENDAMIENTOS DE MOBILIARIO Y ENSERES , ARRENDAMIENTOS DE MOBILIARIO Y ENSERES , ARRENDAMIENTOS DE EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN , ARRENDAMIENTOS DE EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN ,00 21 REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MAQUINARIA, INSTALACIONES Y UTILLAJE , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MAQUINARIA, INSTALACIONES Y UTILLAJE 214 REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MATERIAL DE TRANSPORTE , , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MATERIAL DE TRANSPORTE , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MOBILIARIO Y ENSERES ,00 I.N.A.E.M. - S.A.S. - I.A.S.S. - I.A.M. - I.A.J. Pág. 9

61 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE GASTO EUROS SECCION 52 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD SERVICIO 010 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD PROGRAMA 4121 ASISTENCIA SANITARIA CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MOBILIARIO Y ENSERES , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 219 REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE OTRO INMOVILIZADO MATERIAL , , REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE OTRO INMOVILIZADO MATERIAL ,00 22 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS , MATERIAL DE OFICINA , ORDINARIO NO INVENTARIABLE , PRENSA, REVISTAS Y PUBLICACIONES PERIÓDICAS , LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES , MATERIAL INFORMÁTICO , OTRO MATERIAL DE OFICINA , SUMINISTROS , ENERGÍA ELÉCTRICA , AGUA , GAS , COMBUSTIBLES , VESTUARIO , PRODUCTOS ALIMENTICIOS , PRODUCTOS FARMACÉUTICOS , OTROS SUMINISTROS , IMPLANTES , MATERIAL DE LABORATORIO , MATERIAL DE RADIOLOGÍA , INSTRUMENTAL Y PEQUEÑO UTILLAJE SANITARIO , MATERIAL REACTIVO , OTRO MATERIAL SANITARIO , COMUNICACIONES , TELEFÓNICAS , POSTALES 4.344, OTRAS COMUNICACIONES 525, TRANSPORTE ,00 Pág. 10 Tomo 15

62 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE GASTO EUROS SECCION 52 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD SERVICIO 010 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD PROGRAMA 4121 ASISTENCIA SANITARIA CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO TRANSPORTE , PRIMAS DE SEGUROS , PRIMAS DE EDIFICIOS Y LOCALES 1.035, OTROS RIESGOS , TRIBUTOS , TRIBUTOS LOCALES , TRIBUTOS AUTONÓMICOS , TRIBUTOS ESTATALES , GASTOS DIVERSOS , CÁNONES 1.150, OTROS GASTOS DIVERSOS , TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS , LIMPIEZA Y ASEO , SEGURIDAD , CUSTODIA, DEPÓSITO Y ALMACENAJE , ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS , OTROS TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS , OTROS TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS , PRUEBAS REALIZADAS POR LABORATORIOS EXTERNOS ,00 23 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO Y GASTOS DE VIAJE , DIETAS , DIETAS , LOCOMOCIÓN , LOCOMOCIÓN , OTRAS INDEMNIZACIONES 122, OTRAS INDEMNIZACIONES 122,00 25 OTROS GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS , GASTOS EN PRUEBAS SELECTIVAS , GASTOS EN PRUEBAS SELECTIVAS , GASTOS DE REALIZACIÓN DE CURSOS 5.442, REALIZACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN INTERNA 5.442,00 26 SERVICIOS ASISTENCIALES CON MEDIOS AJENOS ,00 I.N.A.E.M. - S.A.S. - I.A.S.S. - I.A.M. - I.A.J. Pág. 11

63 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE GASTO EUROS SECCION 52 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD SERVICIO 010 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD PROGRAMA 4121 ASISTENCIA SANITARIA CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO 261 CONCIERTOS PARA ASISTENCIA SANITARIA , PROGRAMAS DE HEMODIÁLISIS , RESONANCIA NUCLEAR MAGNÉTICA , TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTERIZADA , TERAPIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A DOMICILIO , PROGRAMAS DE TRANSPORTE SANITARIO , OTROS CONCIERTOS DE ASISTENCIA SANITARIA , OTROS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA , CONVENIO CON UNIVERSIDADES: PLAZAS VINCULADAS ,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES ,00 44 A EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES PÚBLICOS , A EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES PÚBLICOS ,00 48 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO , A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO ,00 OPERACIONES CORRIENTES ,63 6 INVERSIONES REALES ,62 60 INVERSIONES REALES , EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES , MAQUINARIA, INSTALACIÓN Y UTILLAJE , MOBILIARIO Y ENSERES ,62 OPERACIONES DE CAPITAL NO FINANCIERO ,62 OPERACIONES NO FINANCIERAS ,25 OPERACIONES FINANCIERAS 0,00 TOTAL PROGRAMA ,25 Pág. 12 Tomo 15

64 ESTADO LETRA B - PRESUPUESTO DE INGRESOS

65 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 EXPLICACION DE INGRESO EUROS SECCION 52 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO SUBCONCEPTO 3 TASAS Y OTROS INGRESOS ,00 31 PRESTACIÓN DE SERVICIOS , OTROS INGRESOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS , PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN HOSPITALES DEL SAS ,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES ,63 44 DE EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES PÚBLICOS , DE EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES PÚBLICOS , OTRAS SUBVENCIONES DE EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES PÚBLICOS ,00 45 DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS , DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN , TRANSFERENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN ,6 3 5 INGRESOS PATRIMONIALES ,00 52 INTERESES DE DEPÓSITOS , INGRESOS FINANCIEROS , INTERESES ,00 OPERACIONES CORRIENTES ,63 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL ,62 75 DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS , DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN , TRANSFERENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN ,62 OPERACIONES DE CAPITAL NO FINANCIERO ,62 OPERACIONES NO FINANCIERAS ,25 OPERACIONES FINANCIERAS 0,00 TOTAL SECCION ,25 Pág. 14 Tomo 15

66 SERVICIO ARAGONES DE SALUD: MEMORIA E INFORME ECONOMICO - FINANCIERO

67 SERVICIO ARAGONES DE SALUD MEMORIA DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2017 ORGANISMO AUTÓNOMO: SERVICIO ARAGONES DE SALUD PROGRAMA: 4121 ASISTENCIA SANITARIA Í n d i c e 1.- FINALIDAD DEL PROGRAMA 2.- RECURSOS Y ACTIVIDAD DE LOS ÚLTIMOS EJERCICIOS 3.- OBJETIVOS Y ACTUACIONES PREVISTAS PARA EL EJERCICIO EXPLICACIÓN DEL GASTO Gastos Corrientes Gastos de Capital 5.- RECURSOS DEL PROGRAMA 6.- NORMATIVA BÁSICA APLICABLE

68 1.- FINALIDAD DEL PROGRAMA La Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón, configura y define el Sistema de Salud de Aragón, integrado por todos los centros, servicios y establecimientos de la propia Comunidad Autónoma, diputaciones, ayuntamientos y cualesquiera otras administraciones territoriales intracomunitarias. Tales recursos sanitarios integrados, se ordenan territorialmente en áreas de salud, incluyendo dentro de sus límites geográficos la posibilidad de crear los sectores sanitarios y zonas de salud. Siguiendo las orientaciones establecidas en la legislación actual, tanto estatal como autonómica, distingue la citada Ley entre actividades de autoridad, que incluyen el aseguramiento, la planificación y la programación y las de provisión, que comprenden a la gestión y administración de los servicios sanitarios. Para llevar a cabo esta última actividad, la ley encomienda al Servicio Aragonés de Salud la función principal de provisión de asistencia sanitaria en la Comunidad Autónoma, gestionando los recursos y medios de que dispone el Sistema de Salud de Aragón, llevando a cabo las siguientes actuaciones: a) La atención integral de la salud, que garantiza la continuidad de la asistencia, que incluye las actividades de promoción de la salud, prevención de las enfermedades, así como acciones curativas y rehabilitadoras, tanto en el ámbito de la atención primaria como de la atención especializada. b) La atención a las urgencias y emergencias sanitarias. c) La atención temprana. d) La atención sociosanitaria en coordinación con los servicios sociales. e) El desarrollo de los programas de atención a los grupos de población de mayor riesgo y de los programas específicos de protección ante factores de riesgo. f) La atención, promoción, protección y mejora de la salud mental. g) La promoción y protección de la salud bucodental, haciendo especial énfasis en los aspectos preventivos, e incorporando progresivamente otras prestaciones asistenciales. h) La prestación de los productos farmacéuticos, terapéuticos, diagnósticos y auxiliares necesarios para la promoción de la salud y la prevención, curación y rehabilitación de la enfermedad. i) La mejora continua de la calidad en todo el proceso asistencial. j) Cualquier otra actividad relacionada con la promoción, prevención, mantenimiento y mejora de la salud.

69 2.- RECURSOS Y ACTIVIDAD DE LOS ÚLTIMOS EJERCICIOS 2.1. Demografía La estructura demográfica de la población de la Comunidad Autónoma de Aragón en el año 2015 se muestra en las siguientes tablas y gráficos: Unidad: número de habitantes.

70

71 Tomando como referencia la Base de Datos de Usuario del Departamento de Sanidad, donde se recoge la información de los pacientes a partir de su Tarjeta Sanitaria

72 Individual que los identifica como ciudadanos con derecho a aseguramiento sanitario público, la estructura demográfica es la siguiente: Tarjetas sanitarias por grupo de edad y sexo. Aragón Hombre Mujer de 0 a 14 años de 15 a 64 años 65 y más años Tarjetas sanitarias por grupo de edad y sexo. Sistema Nacional de Salud 2014* Hombre Mujer de 0 a 14 años de 15 a 64 años 65 y más años * No disponible 2015

73 Tarjetas sanitarias por grupo de edad y sexo y Sector Sanitario. Aragón Hombre Hombre Mujer Mujer Alcañiz Barbastro Hombre Hombre Mujer Mujer Calatayud Huesca Hombre Hombre Mujer Mujer Teruel Zaragoza I Hombre Hombre Mujer Mujer Zaragoza II Zaragoza III de 0 a 14 años de 15 a 64 años 65 y más años

74 Fuente: BDU a Mapa de Sectores La estructura territorial de provisión de servicios en el Sistema de Salud de Aragón se distribuye en 8 sectores sanitarios cuyos recursos en las líneas asistenciales de Atención Primaria, Atención Hospitalaria, Atención Sociosanitaria y Atención en Salud Mental se muestran en el cuadro inferior. Sector Equipos de atención primaria Alcañiz 12 Barbastro 15 Calatayud 10 Huesca 14 Hospitales de agudos Alcañiz Centros médicos de especialidades Centros sanitarios Barbastro Monzón Centro Sanitario Bajo Cinca. Fraga Ernest Lluch Hospitales sociosanitarios San Jorge Hospital de Jaca Sagrado Corazón de Jesús Centros rehabilit. psicosocial Santo Cristo de los Milagros Teruel 16 Zaragoza I 13 Zaragoza II 21 Obispo Polanco Nuestra Señora de Gracia Royo Villanova Univ. Miguel Servet Grande Covián Ramón y Cajal San José San José San Juan de Dios Zaragoza III 22 Clínico Univ. Lozano Blesa Inocencio Jiménez-Delicias Centro Sanitario Cinco Villas. Ejea Centro Sanitario Moncayo.Tarazona Nuestra Señora del Pilar A continuación se muestra el mapa territorial de Aragón por zona básica de salud, mínima estructura territorial de provisión de servicios sanitarios de acuerdo con lo que se establece en la Ley General de Sanidad de 1986.

75 2.3. Recursos humanos. A Junio de 2016 PERSONAL: RESUMEN TOTAL DE PLANTILLAS (Incluye personal en formación y personal del extinto CASAR) Plazas DIRECTIVOS 126 FACULTATIVOS SANITARIOS NO FACULTATIVOS NO SANITARIOS PERSONAL EN FORMACIÓN 892 TOTAL Jefaturas (1) FACULTATIVOS 573 SANITARIOS NO FACULTATIVOS 425 NO SANITARIOS 621 TOTAL (1) Son puestos de gestión que recaen sobre plazas básicas contabilizadas en el apartado anterior RPT Funcionarios 163 RPT Laborales 8 Total en RPT 171

76 Plantilla TOTAL SALUD RESUMEN POR TIPO DE CENTRO Plazas ATENCIÓN PRIMARIA ATENCIÓN ESPECIALIZADA SALUD MENTAL 498 SOCIO SANITARIOS Otros (Formación, SS.CC, C.G.I.P.C) TOTAL Actividad en Atención Primaria. Año La atención primaria en Aragón muestra realidades muy distintas y se compone de 123 zonas de salud (118 centros de Salud y 869 consultorios), con importantes asimetrías. Así conviven zonas de salud que no alcanzan los habitantes en ámbito rural frente a otras urbanas que superan los habitantes lo que impone una gran diversidad de cargas de trabajo entre profesionales, desde los 2 cupos que tienen

77 asignados más de usuarios hasta los 210 profesionales que tienen asignados menos de 500. Usuarios por sector ESTRUCTURA 2015 Equipos de Atención Primaria 123 PAC* 125 U. Salud Bucodental 24 U. Fisioterapia 42 U. Psicoprof. Obstétrica 115 U. Salud Mental Adultos 14 U. Salud Mental Infanto-Juvenil 4 ESAD** 3 Fuente: SIAP_Aragón *Puntos con actividad de atención continuada ** Hay 5 más concertados SECTOR USUARIOS T.I.S. dic 2015 BARBASTRO HUESCA ALCAÑIZ TERUEL CALATAYUD ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA Total Aragón El número de usuarios total del Servicio Aragonés de Salud en el año 2015 se ha mantenido relativamente estable respecto al año 2014 siendo un total de para el conjunto de Aragón (-0,28% en MF y +0,32% en pediatría). Al desglosar número de consultas por profesional tanto para médicos de familia (+0,25%) como para consultas de pediatría (+2,35%) ha aumentado la actividad, sin embargo la actividad de enfermería en el centro (-0,99%) y en el domicilio (-1,90%) ha disminuido con respecto al año 2014.

78 Respecto a las derivaciones que se han producido del ámbito de primaria a la atención hospitalaria estas han aumentado en 648 consultas lo que suponen un 0,14% más que las derivaciones del Se observa también un aumento en pruebas de radiología (+1,58%) y en el número de extracciones (+1,13%). ARAGON ( ) Dif % Médicos de Familia TIS asignadas medicina de familia ,28% Pediatras TIS asignadas pediatría ,32% Enfermeros TIS asignadas totales ,20% Nº consultas medicina de familia ,25% Consultas Nº consultas pediatría ,35% Nº consultas enfermería en centro ,99% Nº consultas enfermería en domicilio ,90% Derivaciones Nº consultas atención especializada ,14% Pruebas Nº solicitudes pruebas RX ,58% Nº extracciones ,13% 2.5. Atención Hospitalaria. Hospitales de Agudos. Año 2015 Los datos más importantes de estructura y actividad en la línea asistencial de Atención Hospitalaria son los siguientes: Recursos asistenciales. Aragón 2015 Total Aragón 2015 Camas funcionantes 3117 Camas UCI funcionantes 134 Quirófanos funcionantes 84,25 Salas de consultas 661* Paritorios 16 *Incluidas las 162 de los centros de especialidades Equipamiento tecnológico. Aragón 2015 Total Aragón 2015* Monitor de hemodiálisis 136 Telemando 21 Ecógrafo 150 Mamógrafo 21 Tomógrafo axial computarizado 15

79 Resonancia magnética nuclear 6 Angiógrafo digital 3 Gammacámara / SPECT 4 Planificador 2 Acelerador lineal 4 Neuronavegador 2 Litotrictor 1 Sala de radiología convencional 54 Sala de hemodinámica 3 Incluye H. Sagrado Corazón de Jesús y H. San José *Año 2015: Fuente EHA (Estadística Hospitalaria de Aragón) Actividad asistencial. Aragón 2015 Ingresos % dif Ingresos totales ,83 Estancias totales ,96 Porcentaje de ocupación 75,64 76,38-0,97 Estancia media 6,68 6,81-1,91 Intervenciones % dif Totales ,19 Programadas ,65 Urgentes ,99 Programadas sin ingreso ,89 Programadas. con ingreso ,60 Consultas % dif Totales ,53 Primeras ,01 Sucesivas ,76 Urgencias % dif Atendidas ,88 Ingresadas ,52 Porcentaje ingresadas 13,24 13,16 0,61 Partos % dif Totales ,92 Partos por cesárea ,42

80 Porcentaje cesáreas 17,97 19,46-7,66 Partos diarios 23,88 24,35-1,93 Otras actividades % dif Trasplantes realizados ,88 Tratamientos hospital de día ,32 Tratamientos de hemodiálisis ,17 Pruebas diagnósticas y terapéuticas % dif Determinaciones analíticas ,16 Ecocardiogramas ,25 Ecografías (incluye Eco Doppler) ,39 Endoscopias digestivas ,29 Estudios electroneurofisiológicos ,49 Gammagrafías ,82 Mamografías ,57 Radioterapia campos ,71 Radioterapia sesiones ,42 RM ,61 RX convencionales ,74 TAC ,66 En enero de 2015 se produjo la integración de los centros del Consorcio Aragonés Sanitario de Alta Resolución (CASAR) en el SALUD pero se muestra a continuación su actividad desglosada: Centros Sanitarios del extinto CASAR. Año 2015 Hospital /Centro Camas funcionantes Quirófanos funcionantes Hospital de Jaca 44 2 Centro Sanitario Cinco Villas. Ejea 17 2 Centro Sanitario Bajo Cinca. Fraga 20 1,83 Centro Sanitario Moncayo. Tarazona 0 0 TOTAL 81 5,83 Ingresos 2015 Ingresos totales Estancias totales Porcentaje de ocupación 52,64 Estancia media 6,65

81 Intervenciones 2015 Totales Programadas Urgentes 112 Consultas 2015 Totales Primeras Sucesivas Urgencias 2015 Atendidas Ingresadas Porcentaje ingresadas 14,05 Partos 2015 Totales 155 Partos por cesárea 58 Porcentaje cesáreas 37,42 Pruebas diagnósticas y terapéuticas 2015 Determinaciones analíticas RX convencionales Ecocardiogramas Ecografías (incluye ECO DOPPLER) Endoscopias digestivas 698 Mamografías Línea de Atención Sociosanitaria. Hospitales sociosanitarios. Año 2015 Recursos asistenciales. Aragón 2015 Sector Hospital Camas funcionantes Huesca Sagrado Corazón de Jesús Teruel San José Total

82 Actividad asistencial. Aragón 2015 Ingresos % dif Ingresos totales ,72 Estancias totales ,75 Porcentaje de ocupación 83,65 79,63 5,05 Estancia media 17,48 17,64-0,91 Consultas % dif Totales ,23 Primeras ,51 Sucesivas ,38 Pruebas diagnósticas y terapéuticas % dif Ecografías ,55 Radiología convencional ,34 TAC ,58 Hospital de día (nº de tratamientos) , Línea de Atención en Salud Mental. Centros de Rehabilitación Psicosocial. Año 2015 Recursos asistenciales. Aragón 2015 Sector Hospital Camas instaladas Huesca Santo Cristo de los Milagros 110 Teruel San Juan de Dios 150 Zaragoza III Nuestra Señora del Pilar* 215 Total 475 *Debido a obras, entre 200 y 172 camas funcionantes. Total Aragón Número Unidades de hospitalización breve (camas) 112 Unidades rehabilitación media y larga estancia (camas) 475 Centros de día (plazas) 95

83 Actividad asistencial. Aragón 2015 Unidades de hospitalización breve % dif Ingresos totales ,71 Estancias totales ,07 Porcentaje de ocupación 90,61 89,12 1,67 Estancia media 14,64 14,46 1,24 Ingresos por centros sanitarios (Unidades de rehabilitación medialarga estancia y psicogeriatría) % dif Santo Cristo de los Milagros ,35 San Juan de Dios ,43 Ntra. Sra. del Pilar ,13 Total ,00

84 3.- OBJETIVOS Y ACTUACIONES PREVISTAS PARA EL EJERCICIO OBJETIVOS DE LA LÍNEA DE ATENCIÓN PRIMARIA. Incrementar la proporción del presupuesto que dedica el Departamento de Sanidad a la Atención Primaria de Salud rompiendo el desequilibrio actualmente existente con respecto a la Atención Hospitalaria. Fijarse como objetivo de financiación entre el 15-20% del presupuesto global. Plan de mejora y reparaciones de la red de centros de salud. Construcción del nuevo Centro de Salud de Barbastro. Potenciar el Acuerdo de Gestión Clínica como herramienta de desarrollo profesional del EAP, de compromiso con la organización y los ciudadanos y como instrumento de relación transparente con las direcciones asistenciales de Atención Primaria. Potenciar la figura del coordinador de AP: cambio en el proceso de selección en la línea de lo que se hace para la cobertura de las jefaturas de servicio/sección en los hospitales. Además, se propone una remuneración acorde con la responsabilidad del puesto igualmente similar a la de las mencionadas jefaturas, de sección o servicio en función del tamaño del Equipo de Atención Primaria (EAP). Actualizar la cartera de servicios de los equipos de Atención Primaria: Revisión de la cartera de servicios de Enfermería de Atención Primaria e incorporación específica a la del EAP correspondiente. Aumento de la capacidad resolutiva de los EAP: incorporación de nuevos servicios a la cartera mediante la propuesta correspondiente a la Comisión de Evaluación de Cartera de Servicios. Sirvan a modo de ejemplo: ecografía abdominal y músculo-esqulética, dermatoscopia, psicoterapia breve por Enfermería, aumento de competencias en planificación familiar, atención al paciente pluripatológico en el marco de la estrategia del Departamento de Sanidad, cirugía menor o consultas monográficas de Enfermería. Desarrollar específicamente la cartera de actividades comunitarias en la red de EAP extendiendo las buenas prácticas y remunerando aquellos proyectos que precisen de prolongación de la jornada de los profesionales. Mejorar la gestión de los RRHH en AP en un escenario, presente y futuro, de falta de profesionales: gestión de sustituciones, prolongaciones de jornada, acúmulos de consultas. Seguir trabajando en la mejora de las condiciones de trabajo de los EAP:

85 Eliminar actividades que no han demostrado evidencia científica (estrategia no hacer o not to do ). Mejorar la distribución del trabajo en equipo con atención a las distintas necesidades de salud por el profesional con capacitación y competencia para ello potenciando el poder resolutivo de Enfermería en la gestión de la demanda. Potenciar el uso de la consulta profesional no presencial (teléfono, correo electrónico, etc.). Continuar manteniendo la racionalización de las ratios de pacientes por profesional en función no solo del número de pacientes sino teniendo en cuenta variables como la dispersión o el nivel socioeconómico y de dependencia de la población. Actualizar la normativa relacionada con los puestos de Médico y Enfermera de Atención Continuada (MAC/EAC) para adaptarla a las nuevas necesidades de los equipos de Atención Primaria diferenciando el medio urbano y rural de Aragón. Mejorar la coordinación con la Atención Especializada: desaparición de la actual interconsulta administrativa y sustitución por la consulta profesional potenciando la interconsulta no presencial en el mayor número de especialidades posible priorizando aquellas especiales con mayor demanda de consultas. Mantener y, si es posible, aumentar la capacidad de formación de nuestras unidades docentes de postgrado en las especialidades de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, así como en la especialidad de Pediatría. Dignificar la figura del tutor MIR/EIR en la red de EAP valorando este hecho como mérito para la provisión de vacantes en centros de salud con acreditación para la docencia MIR/EIR. Aumentar el número de profesores asociados de la Universidad de Zaragoza para seguir manteniendo la colaboración docente con la formación de pregrado en Medicina, Enfermería y Fisioterapia. 3.2.OBJETIVOS DE LA LÍNEA DE ATENCIÓN HOSPITALARIA Y SOCIOSANITARIA. Avanzar en la construcción de los hospitales de Alcañiz y Teruel. Finalizar la dotación tecnológica del Centro Médico de Especialidades Inocencio Jiménez-Delicias (RMN, puestos diálisis, ). Actualizar la Cartera de Servicios de atención hospitalaria en Aragón. Por ejemplo: a) Crear la Unidad de Alergología en el Servicio de Medicina Interna del H. San Jorge siendo referencia para los Sectores de Huesca y Barbastro. b) Incorporar la ablación con radiofrecuencia del esófago de Barret con displasia de alto grado/carcinoma intramucoso en los Servicios de Aparato Digestivo de los

86 hospitales Universitario Miguel Servet (HUMS) y Clínico Universitario Lozano Blesa (HCU). c) Incorporar el sistema de reparación percutánea de la válvula mitral mediante clip (Mitraclip R ) y el dispositivo de cierre percutáneo transcatéter de la orejuela auricular izquierda a la cartera de servicios de la Unidad de Hemodinámica del Servicio de Cardiología del HUMS. d) Desarrollar específicamente la cartera de servicios de Enfermería en los hospitales incorporando, a su vez, una oferta de consultas monográficas con agenda propia dentro de la Unidad Clínica correspondiente. Promocionar las sinergias o la integración de servicios entre hospitales evitando duplicidades en servicios de alta especialización. Optimizar la gestión de recursos humanos: adecuación de plantillas, mejora de la productividad, aumento de la satisfacción, facilitar la formación e incentivación de los profesionales. Estudio y adecuación de las plantillas a las necesidades asistenciales. Modificación de la normativa de nombramiento de jefes de Servicio. Sistematización del acceso a plazas de facultativos y a los traslados. Definición de nuevas categorías profesionales. Perfilado de plazas de facultativo en determinadas especialidades. Desarrollo de Carrera Profesional del personal sanitario y no sanitario. Seguir desarrollando un modelo del Contrato Programa que permita establecer una relación con las unidades clínicas en el que se detallen, de forma cuantificable, los objetivos y los recursos necesarios para tal fin. Aumentar la actividad ordinaria en horario de tarde. Incrementar la actividad asistencial mediante procedimientos de Cirugía Mayor Ambulatoria. Mejorar la gestión de la actividad quirúrgica y seguir en la línea de reducción progresiva de la lista de espera quirúrgica: Seguimiento de la programación y de la actividad quirúrgica, tiempos de ocupación de quirófano y suspensión de intervenciones programadas. Priorización de los procedimientos según gravedad. Gestión de la demanda quirúrgica (entradas en la lista de espera). Incremento de la actividad en jornada de tarde con los medios ya existentes. Mayor flexibilidad y apoyo entre los hospitales: derivaciones de pacientes entre hospitales según sus necesidades asistenciales.

87 Mejorar la gestión de consultas externas: Supervisión de las agendas y seguimiento de las demoras para reducir los tiempos de respuesta: mantener abiertas las agendas y mejorar la accesibilidad y coordinación con Atención Primaria. Empleo de las tecnologías de la información para gestionar la demanda. Desarrollo de interconsultas no presenciales. Disminución del número de pacientes pendientes de cita en consultas. Actuaciones sobre la demora en el tiempo de realización de pruebas diagnósticas: Mejorar la eficiencia en el manejo de los equipos diagnósticos. Implantar mecanismos de colaboración entre servicios y hospitales. Reforzar la oferta horaria de pruebas diagnósticas para reducir la demora en alta tecnología, especialmente en RMN en Zaragoza. Desarrollo e implantación de estrategias de salud: Mejora del proceso de cribado poblacional de cáncer de mama y disminución de las demoras. Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal de Aragón (PDPCCR-A): Consiste en el cribado mediante determinación de Sangre Oculta en Heces (método inmunológico cuantitativo) cada dos años en población de riesgo medio y realización de colonoscopia en los positivos. Está previsto que durante el periodo se extienda el programa a todos los Centros de Salud de Aragón, finalizando la primera vuelta con la población de rango de edad años, y a continuación la población del rango de edad años. Creación de unidades clínicas para pacientes pluripatológicos complejos en los servicios de medicina interna. Estas unidades ofertarán consultas de alta resolución, plazas de hospital de día médico y hospitalización de corta estancia. Programa de anticoncepción: Dotación de ecógrafos y bisturí eléctrico en todas las consultas de ginecología de los centros médicos de especialidades. Facilitar la dispensación desde farmacia hospitalaria de MIRENA e IMPLANON. Programa de violencia de género: Continuar con la formación a los profesionales sanitarios y actualizar y volver a difundir el Protocolo de actuación ante agresiones sexuales en todos los niveles asistenciales. Estrategia de cardiopatía isquémica ( código infarto ): Evaluar y realizar las acciones de mejora necesarias. Establecer un cuadro de mando para el seguimiento de esta estrategia y continuar con el plan de formación. Estrategia de ictus: Consolidación de la Unidades y Áreas de ictus ya existentes (recursos humanos y materiales adecuados, planes de formación, etc). Implantación y manejo del TAC perfusión y angio-tac en todos los servicios de

88 radiodiagnóstico. Implantación de la fibrinolisis en el ictus de hora de inicio desconocido (Ictus del despertar) en todos los hospitales. Implantación de la trombolisis intraarterial (también conocido como tratamiento endovascular del ictus) en la fase aguda del ictus isquémico. Estrategia de diabetes: Consultas on line de alta resolución entre endocrinología y atención primaria. Programa piloto de consulta de enfermería en Hospital Ntra Sra de Gracia para evaluación y seguimiento de pie diabético ulcerado y de alto riesgo. Mejora de la eficiencia y calidad en diálisis: Incrementar la diálisis peritoneal. Extensión del desarrollo de la diálisis peritoneal domiciliaria a todos los sectores. Adecuación de infraestructuras y medios técnicos para el diagnóstico y tratamiento. Inventario de equipamientos. Plan de soporte tecnológico a los sectores *Plan de soporte tecnológico a los sectores Historia Clínica Electrónica (HCE):

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 I.N.A.E.M. SALUD - I.A.S.S. - I.A.M. - I.A.J.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 I.N.A.E.M. SALUD - I.A.S.S. - I.A.M. - I.A.J. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 I.N.A.E.M. SALUD - I.A.S.S. - I.A.M. - I.A.J. INDICE 1.- DEPARTAMENTO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y EMPLEO: INSTITUTO ARAGONES DE EMPLEO... 1 1.1.- PROGRAMA 3221

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2006

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2006 1 GASTOS DE PERSONAL 13.314.310,93 12 FUNCIONARIOS 8.982.253,94 120 RETRIBUCIONES BÁSICAS DE PERSONAL FUNCIONARIO 4.681.071,55 120000 SUELDOS DE PERSONAL FUNCIONARIO 3.147.929,07 120005 TRIENIOS DE PERSONAL

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL v 224M Prestaciones económicas por cese de actividad v 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES v 45 A comunidades autónomas 1.769,46 v 459 Formación, orientación profesional y

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL v 224M Prestaciones económicas por cese de actividad v 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES v 45 A comunidades autónomas 1.747,94 v 459 Formación, orientación profesional y

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL v 224M Prestaciones económicas por cese de actividad v 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES v 45 A comunidades autónomas 1.445,25 v 459 Formación, orientación profesional y

Más detalles

EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO 01 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PROGRAMA 3221 FOMENTO DEL EMPLEO. INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO

EUROS SECCION 51 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO SERVICIO 01 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO PROGRAMA 3221 FOMENTO DEL EMPLEO. INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO 160000 39071-SEGURIDAD SOCIAL 17.437,35 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 5.549.305,87 20 ARRENDAMIENTOS 1.053.778,90 202 ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 1.053.778,90 202000

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL v 224M Prestaciones económicas por cese de actividad v 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES v 45 A Comunidades Autónomas 1.465,15 v 459 Formación, orientación profesional y

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2016 I.N.A.E.M. - S.A.S. - I.A.S.S. - I.A.M. - I.A.J.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2016 I.N.A.E.M. - S.A.S. - I.A.S.S. - I.A.M. - I.A.J. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2016 I.N.A.E.M. - S.A.S. - I.A.S.S. - I.A.M. - I.A.J. INDICE 1.- DEPARTAMENTO DE ECONOMIA Y EMPLEO: INSTITUTO ARAGONES DE EMPLEO... 1.1.- PROGRAMA 3221 - FOMENTO

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 SECCIÓN 15: ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2017 SECCIÓN 15: ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO SECCIÓN 15: ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO INDICE 1.- SECCIÓN 15: ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO... 1 2.- DATOS POR SERVICIO... 13 2.1.- 15.Economía, Industria y Empleo... 13 2.1.1.- 15010.S.G.T. de Economía,

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 SECCIÓN 17: INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD TOMO IX INDICE 1.- SECCION 17: INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD... 1 2.- DATOS POR SERVICIO... 13 2.1.- 17.Innovación, Investigación y Universidad...

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 SECCIÓN 15: ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 SECCIÓN 15: ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO SECCIÓN 15: ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO INDICE 1.- SECCIÓN 15: ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO... 1 2.- DATOS POR SERVICIO... 13 2.1.- 15.Economía, Industria y Empleo... 13 2.1.1.- 15010.S.G.T. de Economía,

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2016 SECCIÓN 14: DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2016 SECCIÓN 14: DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD SECCIÓN 14: DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD INDICE 1.- SECCIÓN 14: DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD... 1 2.- DATOS POR SERVICIO... 15 2.1.- 14.Desarrollo Rural y Sostenibilidad... 15 2.1.1.- 14010.S.G.T.

Más detalles

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Detalle Orgánico / Económico de los Programas ADMINISTRACIÓN GENERAL

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Detalle Orgánico / Económico de los Programas ADMINISTRACIÓN GENERAL Detalle Orgánico / de los Programas 20 Sección 16 SERVICIO RIOJANO DE EMPLEO Servicio GERENCIA DEL SERVICIO RIOJANO DE EMPLEO Programa 3221 FOMENTO DEL EMPLEO Y FORMACION OCUPACIONAL 31.480.220 y Explicación

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 SECCIÓN 16: SANIDAD

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 SECCIÓN 16: SANIDAD SECCIÓN 16: SANIDAD INDICE 1.- SECCIÓN 16: SANIDAD... 1 2.- DATOS POR SERVICIO... 13 2.1.- 16.Sanidad... 13 2.1.1.- 16010.S.G.T. de Sanidad... 13 2.1.2.- 16020.D.G. de Asistencia Sanitaria... 27 2.1.3.-

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO v 01 MINISTERIO Y SUBSECRETARÍA v 143A Cooperación para el desarrollo v 12 Funcionarios 1.076,18 120 Retribuciones básicas 577,36 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 146,39 12001 Sueldos del grupo A2

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v AGENCIA ESPAÑOLA DE CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y v 313C Seguridad alimentaria y nutrición v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 55,75 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 55,75 10000

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 5.056,49 120 Retribuciones básicas 2.634,41 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 564,56 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.956,60 120 Retribuciones básicas 3.994,67 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 692,05 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo B

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 7.640,10 120 Retribuciones básicas 4.054,96 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 827,48 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO v 452A Gestión e infraestructuras del agua v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 7.729,52 120 Retribuciones básicas 4.504,52 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 7.732,52 120 Retribuciones básicas 4.770,59 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 825,16 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo B

Más detalles

4.7. INSTITUTO DE LA MUJER DE CASTILLA-LA MANCHA

4.7. INSTITUTO DE LA MUJER DE CASTILLA-LA MANCHA 4.7. INSTITUTO DE LA MUJER DE CASTILLA-LA MANCHA 4.7.1. PRESUPUESTO DE INGRESOS INGRESOS. RESUMEN DE SUBCONCEPTOS POR SECCIONES Sección 70 INSTITUTO DE LA MUJER (IMPORTE EN MILES DE EUROS) CÓDIGO Capítulo/Artículo/Concepto/Subconcepto

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Organismo 401. AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA Presupuesto de ingresos Económica Explicación Total 3 TASAS, PRECIOS PUBLICOS Y OTROS INGRESOS 30 Tasas 131,55 309 Otras tasas 131,55 31 Precios Públicos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ORDEN HAP/473/2016, de 5 de mayo, del Departamento de Hacienda y Administración Pública, por la que se da publicidad a los acuerdos adoptados por la Comisión

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Organismo 301. AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Presupuesto de ingresos Organismo: 301 AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Económica Explicación Total 3 TASAS, PRECIOS PUBLICOS Y OTROS INGRESOS

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.292,77 120 Retribuciones básicas 3.228,30 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 617,82 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo B

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 08. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL v 111M Gobierno del Poder Judicial v 1 GASTOS DE PERSONAL v 10 Altos cargos 1.042,36 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 1.042,36 10000 Retribuciones

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Entidad 301. AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA Presupuesto de ingresos Económica Explicación Total 3 TASAS, PRECIOS PUBLICOS Y OTROS INGRESOS 30 Tasas 135,07 309 Otras tasas 135,07 31 Precios Públicos 1.377,56

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.672,62 120 Retribuciones básicas 3.529,39 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 774,34 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2018 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2018 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO 450 SERVICIOS CENTRALES 01 CAPÍTULO 1.- GASTOS DE PERSONAL ARTÍCULO 10. ALTOS CARGOS 100 3 RETRIB.BAS.Y OTRAS REMUNERACIONES DE ALTOS CARGOS.00 3 RETRIBUCIONES BASICAS 44.743.01

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO-SIL v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 2.123,52 120 Retribuciones básicas 1.081,01 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 215,07 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Sección 05. CONSEJO DE Servicio Programa Económica Explicación Total v 01 CONSEJO DE v 912N Alto asesoramiento del Estado v 1 GASTOS DE PERSONAL v 10 Altos cargos 843,90 100 Retribuciones básicas y otras

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos Sección: 18 MINISTERIO DE, CULTURA Y DEPORTE v SERVICIO ESPAÑOL PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 362,74 120 Retribuciones básicas 168,60 12000 Sueldos del grupo

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS SERVICIO CANARIO DE EMPLEO

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS SERVICIO CANARIO DE EMPLEO 1.11. SERVICIO CANARIO DE EMPLEO 266 1.11.1. Estado de Ingresos 267 ESTRUCTURA ECONÓMICA DE INGRESOS Código Descripción IMPORTE 3 TASAS, PRECIOS PUBLICOS Y OTROS INGRESOS 1.344.090 33 Tasas de Organismos

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO v 01 MINISTERIO Y SUBSECRETARÍA v 143A Cooperación para el desarrollo v 12 Funcionarios 1.086,95 120 Retribuciones básicas 583,14 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 147,85 12001 Sueldos del grupo A2

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO v 01 MINISTERIO Y SUBSECRETARÍA v 143A Cooperación para el desarrollo v 12 Funcionarios 1.086,95 120 Retribuciones básicas 583,14 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 147,85 12001 Sueldos del grupo A2

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014 AGENCIA DE GESTION AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCIA

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014 AGENCIA DE GESTION AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCIA AGENCIA DE GESTION AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCIA 487 SERVICIOS CENTRALES 01 ES CAPITULO 1.- GASTOS DE PERSONAL ARTICULO 10. ALTOS CARGOS 100 2 RETRIBUCIONES BASICAS Y OTRAS REMUNERACIONES DE ALTOS CARGOS.00

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 54,65 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 54,65 10000 Retribuciones básicas 16,93 10001 Retribuciones complementarias

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.010,03 120 Retribuciones básicas 3.191,39 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 575,70 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo B

Más detalles

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja 01 SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Programa 1 1 2 1 GABINETE DEL PRESIDENTE 926.1 Economico y Explicación del Gasto 1 GASTOS DE PERSONAL 603.442 1 0 ALTOS CARGOS 7.315 1 0 0 RETRIBUCIONES BASICAS Y OTRAS 7.315

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2010 SECCIÓN 11:POLÍTICA TERRITORIAL, JUSTICIA E INTERIOR

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2010 SECCIÓN 11:POLÍTICA TERRITORIAL, JUSTICIA E INTERIOR SECCIÓN 11:POLÍTICA TERRITORIAL, JUSTICIA E INTERIOR INDICE 1.- SECCIÓN 11:POLÍTICA TERRITORIAL, JUSTICIA E INTERIOR... 1 2.- DATOS POR SERVICIO... 2.1.- 11.Política Territorial,Justicia e Interior...

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 SECCIÓN 10: PRESIDENCIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 SECCIÓN 10: PRESIDENCIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 SECCIÓN 10: PRESIDENCIA INDICE 1.- SECCIÓN 10: PRESIDENCIA... 1 2.- DATOS POR SERVICIO... 17 2.1.- 10.Presidencia... 17 2.1.1.- 10010.S.G.T. de Presidencia...

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 2.595,74 120 Retribuciones básicas 1.603,64 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 266,17 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo

Más detalles

3 ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO

3 ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO 3 ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE POR CAPÍTULOS. IAMU Capítulo 1 Gastos de Personal 913.378,57 40.330,98 953.709,55 885.137,79 885.137,79 92,81 885.137,79 0,00 2 Gastos

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Sección 08. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL v 111M Gobierno del Poder Judicial v 1 GASTOS DE PERSONAL v 10 Altos cargos 811,06 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 811,06 10000 Retribuciones

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.773,77 120 Retribuciones básicas 3.602,42 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 731,98 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo

Más detalles

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016 Marco jurídico. Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016 Acuerdo del Consejo de Ministros publicado en BOE núm. 210, de 31 de agosto Texto Refundido de la Ley de Empleo, aprobado por Real Decreto

Más detalles

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año IV * Suplemento al Nº 42 * Mayo 2006

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año IV * Suplemento al Nº 42 * Mayo 2006 Boletín Oficial de la Universidad de Cádiz Año IV * Suplemento al Nº 42 * Mayo 2006 UNIVERSIDAD DE CADIZ CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2005 CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2005 INDICE I. INFORME DE AUDITORIA

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES v 462N Investigación y estudios estadísticos y económicos v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 54,64 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 54,64 10000 Retribuciones

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 131,18 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 131,18 10000 Retribuciones básicas 36,03 10001 Retribuciones complementarias

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 55,75 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 55,75 10000 Retribuciones básicas 17,27 10001 Retribuciones complementarias

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Organismo 230. CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.093,55 120 Retribuciones básicas 3.440,60 12000 Sueldos del grupo A1

Más detalles

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017.

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017. página 568 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017. El Consejo Social

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v INSTITUTO SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 13.932,27 120 Retribuciones básicas 7.588,03 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 1.824,04 12001 Sueldos del grupo A2 y

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES v 144A Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior v 2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 22 Material, suministros y otros 146,24 221 Suministros 8,72

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES v 144A Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior v 2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 22 Material, suministros y otros 46,24 221 Suministros 8,72 22108

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS SERVICIO CANARIO DE EMPLEO

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS SERVICIO CANARIO DE EMPLEO 1.11. SERVICIO CANARIO DE EMPLEO 272 1.11.1. Estado de Ingresos 273 ESTRUCTURA ECONÓMICA DE INGRESOS Código Descripción IMPORTE 3 TASAS, PRECIOS PUBLICOS Y OTROS INGRESOS 1.350.000 33 Tasas de Organismos

Más detalles

3.1 LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS

3.1 LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 3.1 LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE POR CAPÍTULOS. IAMU Capítulo 1 Gastos de Personal 929.995,37 5.041,24 935.036,61 894.205,81 894.205,81 95,63 894.205,81 0,00 2 Gastos

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO v 01 PRESIDENTE DEL GOBIERNO v 912M Presidencia del Gobierno v 1 GASTOS DE PERSONAL v 10 Altos cargos 746,58 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 746,58 10000 Retribuciones básicas 272,29 10001

Más detalles

3.1.2 Estado de gastos.

3.1.2 Estado de gastos. 3.1.2 Estado de gastos. Clasificación económica Descripción Créditos iniciales 11000 Retribuciones básicas 15.245,74 11000 Retribuciones básicas 15.245,74 11001 Retribuciones complementarias 30.399,97

Más detalles

RESUMEN POR CAPITULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS

RESUMEN POR CAPITULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS 1. Estructura General del Presupuesto 1.1 RESUMEN POR CAPÍTULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS RESUMEN POR CAPITULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS CAP. DENOMINACION EUROS OPERACIONES

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS SERVICIO CANARIO DE EMPLEO

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS SERVICIO CANARIO DE EMPLEO 1.11. SERVICIO CANARIO DE EMPLEO 270 1.11.1. Estado de Ingresos 271 ESTRUCTURA ECONÓMICA DE INGRESOS Código Descripción IMPORTE 3 TASAS, PRECIOS PUBLICOS Y OTROS INGRESOS 1.344.090 33 Tasas de Organismos

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO v 01 PRESIDENTE DEL GOBIERNO v 912M Presidencia del Gobierno v 1 GASTOS DE PERSONAL v 10 Altos cargos 731,85 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 731,85 10000 Retribuciones básicas 266,93 10001

Más detalles

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja de la Comunidad Autónoma de 1 GASTOS DE PERSONAL 3.012.225 1 0 ALTOS CARGOS 62.312 1 0 0 RETRIBUCIONES BASICAS Y OTRAS REMUNERACIONES DE ALTOS CARGOS 62.312 00 RETRIBUCIONES BASICAS 62.312 1 2 FUNCIONARIOS

Más detalles

EJERCICIO 2017 SEGUIM IENTO PRESUPUESTARIO LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

EJERCICIO 2017 SEGUIM IENTO PRESUPUESTARIO LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL SEGUIM IENTO PRESUPUESTARIO LIQUIDACIÓN DEL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FINANCIERA 8 DE JUNIO DE 2018 LIQUIDACIÓN DEL DE S DEL (Miles de euros) CAPÍTULOS MODIFICACIONES/

Más detalles

EXPLICACIÓN DEL GASTO

EXPLICACIÓN DEL GASTO CAPITULO I. Gastos de Personal Artículo 10. Altos Cargos 100 1.1.C Retribuciones Básicas y Otras Remuneraciones.00 Retribuciones Básicas. 244.420 244.420 244.420 Artículo 11. Personal eventual 110 Retribuciones

Más detalles

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2015 Entidad Local: 05 38 023 AV 005 Gerencia M. Urbanismo (5128) v.1.1 10.34.251.173 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES (Unidad: Euros) No olvide

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO LIQUIDACIÓN DEL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL EJ JERC CICIO 201 15 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FINANCIERA 10 DE MAYO DE 2016 LIQUIDACIÓN DEL DE S DEL (Miles de euros)

Más detalles

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2016 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2016 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2016 Entidad Local: 12-28-014-AA-000 Arganda del Rey (17302) v.1.1-10.34.251.105 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES (Unidad: Euros) No olvide pulsar

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos v AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 84,48 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 84,48 10000 Retribuciones básicas 16,93 10001 Retribuciones complementarias

Más detalles

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2014 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2014 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2014 Entidad Local: 05 38 023 AV 005 Gerencia M. Urbanismo (5128) DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES (Unidad: Euros) No olvide pulsar Enviar antes

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 54,79 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 54,64 10000 Retribuciones básicas 16,93 10001 Retribuciones complementarias 37,71 107 Contribuciones a planes

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 15 Miércoles 17 de enero de 2018 Sec. III. Pág. 6795 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 603 Resolución de 20 de diciembre de 2017, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que

Más detalles

PRESUPUESTO DEL ORGANISMO AUTÓNOMO AGENCIA LOCAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN RESUMEN POR CAPÍTULOS EJERCICIO 2016 ESTADO DE INGRESOS Nº DENOMINACIÓN

PRESUPUESTO DEL ORGANISMO AUTÓNOMO AGENCIA LOCAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN RESUMEN POR CAPÍTULOS EJERCICIO 2016 ESTADO DE INGRESOS Nº DENOMINACIÓN 4/8 RESUMEN POR CAPÍTULOS ESTADO DE INGRESOS Nº DENOMINACIÓN CRÉDITO 2015 A) OPERACIONES CORRIENTES 3.950.688,57 3 TASAS Y OTROS INGRESOS (12.000,00 ) 12.000,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES (3938688,57

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS

TABLA DE EQUIVALENCIAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO TABLA DE EQUIVALENCIAS ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE LAS ENTIDADES LOCALES Y PLANES GENERALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADOS A LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

4.- MEMORIA CUENTAS ANUALES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO Información sobre la ejecución del gasto público

4.- MEMORIA CUENTAS ANUALES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO Información sobre la ejecución del gasto público Intervención General CUENTAS ANUALES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO 4.- MEMORIA 4.4.- Información sobre la ejecución del gasto público Modificaciones de crédito Ejercicio 2002 ORGANISMO

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2018 INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2018 INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD 142 ESTADO DE INGRESOS SECCIÓN: INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD APLIC. EXPLICACIÓN ES A) OPERACIONES CORRIENTES CAPÍTULO 3.- TASAS, PRECIOS PUBLICOS Y OTROS INGRESOS ARTÍCULO

Más detalles

EXPLICACIÓN DEL GASTO

EXPLICACIÓN DEL GASTO CAPITULO I. Gastos de Personal Artículo 10. Altos Cargos 100 1.1.C Retribuciones Básicas y Otras Remuneraciones.00 Retribuciones Básicas. 244.420 244.420 244.420 Artículo 11. Personal eventual 110 Retribuciones

Más detalles

PRESUPUESTO DE GASTOS POR CLASIFICACIONES GASTOS DE PERSONAL ,36

PRESUPUESTO DE GASTOS POR CLASIFICACIONES GASTOS DE PERSONAL ,36 Página: 1 Económica Cap. Art. Con. Subcon. Descripción Importe Euros 1 GASTOS DE PERSONAL. 4.263.614,36 10 Órganos de gobierno y personal directivo. 71.250,72 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 59,60 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 59,39 10000 Retribuciones básicas 18,39 10001 Retribuciones complementarias 41,00 107 Contribuciones a planes

Más detalles

2. Cuadro Resumen de Ingresos y Gastos

2. Cuadro Resumen de Ingresos y Gastos Página 6 de 61 2. Cuadro Resumen de Ingresos y Gastos Presupuestos 2014 Página 7 de 61 Ingresos Gastos Cap Denominación Importe (euros) Cap Denominación Importe (euros) 1 Gastos de personal 222.789,89

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos v AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 98,00 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 98,00 10000 Retribuciones básicas 98,00 12 Funcionarios

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 SECCIÓN 14: DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2018 SECCIÓN 14: DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD SECCIÓN 14: DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD INDICE 1.- SECCIÓN 14: DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD... 1 2.- DATOS POR SERVICIO... 15 2.1.- 14.Desarrollo Rural y Sostenibilidad... 15 2.1.1.- 14010.S.G.T.

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO v FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA v 231F Otros servicios sociales del Estado v 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES v 48 A familias e instituciones sin fines de lucro 102.000,00 v 483 Programa FEAD, para ayuda

Más detalles

EXPLICACIÓN DEL GASTO

EXPLICACIÓN DEL GASTO artículos y CAPITULO I. Gastos de Personal Artículo 10. Altos Cargos 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones.00 Retribuciones básicas. 4.421.900.01 Otras remuneraciones 865.200 5.287.100 5.287.100

Más detalles

Estado de gastos.

Estado de gastos. 3.1.2. Estado de gastos. Clasificación Créditos iniciales Descripción económica 2016 11000 Retribuciones básicas 14.824,08 11001 Retribuciones complementarias 30.679,78 11 Personal eventual 45.503,86 12000

Más detalles

SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTICULO CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,00 11 Personal Eventual de Gabinetes , Retribuciones básicas y otras

SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTICULO CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,00 11 Personal Eventual de Gabinetes , Retribuciones básicas y otras 1 GASTOS DE PERSONAL 371.645,00 11 Personal Eventual de Gabinetes 33.870,00 110 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 33.870,00 110.00 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 33.870,00 12 Personal

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos v AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 86,19 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 86,19 10000 Retribuciones básicas 17,27 10001 Retribuciones complementarias

Más detalles

Presupuestos de Entidades Locales

Presupuestos de Entidades Locales Página 1 de 5 Presupuestos de las Entidades locales para 2015 Entidad Local: 01-11-027-AA-000 Puerto de Santa María (El) (1241) (Unidad: Euros) DESGLOSE DE GASTOS Los importes entre las cuentas 40 y 468

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 5 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Economía, Empleo y Hacienda 1 DECRETO 139/2016, de 30 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 193/2015,

Más detalles

EXPLICACIÓN DEL GASTO

EXPLICACIÓN DEL GASTO CAPITULO I. Gastos de Personal Artículo 10. Altos Cargos 100 1.1.C Retribuciones básicas y otras remuneraciones de altos cargos.00 Retribuciones Básicas. 246.350 246.350 Artículo 11. Personal eventual

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 59,59 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones de altos cargos 59,39 10000 Retribuciones básicas 18,39 10001 Retribuciones complementarias 41,00 107 Contribuciones

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos v AG. ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 98,00 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 98,00 10000 Retribuciones básicas 98,00 12 Funcionarios

Más detalles

Presupuestos de Entidades Locales

Presupuestos de Entidades Locales Página 1 de 5 Presupuestos de las Entidades locales para 2015 Entidad Local: 01-18-036-AA-000 Cájar (1604) (Unidad: Euros) DESGLOSE DE GASTOS Los importes entre las cuentas 40 y 468 se deben consignar

Más detalles

Presupuestos de las Entidades locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS

Presupuestos de las Entidades locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS Presupuestos de las Entidades locales para 2015 Entidad Local: 01-14-068-AA-000 Villaharta (Unidad: Euros) DESGLOSE DE GASTOS Los importes entre las cuentas 40 y 468 se deben consignar en el formulario

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos v AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 98,00 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 98,00 10000 Retribuciones básicas 98,00 12 Funcionarios

Más detalles

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 FUNCIONES DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO INSTITUTO ARAGONÉS

Más detalles