Doctorado. en derecho. público SNIES:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Doctorado. en derecho. público SNIES: 104080"

Transcripción

1 Doctorado en derecho público SNIES:

2 Presentación El Doctorado en Derecho Público de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, nace en el seno de la Facultad de Derecho, la cual cuenta con Acreditación de Alta Calidad, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional el 25 de abril del año El surgimiento de este programa obedece a la intención de elevar el nivel científico del área del Derecho Público en la región y en el país, y gracias a los desarrollos y avances que permite el sistema modular del pregrado, en este caso específico del Módulo Político-Económico, en su ciclo obligatorio, flexible y e investigativo. Se constituye este Doctorado en un espacio de discusión e investigación académica, pero al mismo tiempo, y con mayor énfasis, en un programa posgradual que arrojará resultados en producción de nuevo conocimiento, aplicable a la solución de los problemas que aquejan a la región y al país, de manera tal que se cualifique a docentes e investigadores, para que lideren transformaciones científicas en el área del Derecho Público. El Doctorado en Derecho Público está conformado por cuatro grandes módulos: Uno de fundamentación: Teoría y Filosofía del Derecho, y Teoría de los Derechos Fundamentales; el segundo, de Profundización Disciplinar: Teoría del Estado y de la Constitución; el tercero, de Formación Interdisciplinar; y el cuarto, de Investigación. La organización curricular es reflejo del sistema modular, característico de la enseñanza del derecho en la Universidad Santo Tomás. Título que otorga: DOCTOR EN DERECHO PÚBLICO Duración: 3 años de seminarios y 2 de tesis doctoral Total de 76 créditos: Área del conocimiento: Derecho Público Modalidad: Presencial Objetivos del programa Afianzar, fortalecer y profundizar la investigación en el área del Derecho Público, mediante la formación de investigadores que posean potencial para generar nuevo conocimiento. Formar investigadores con un amplio sentido crítico y propositivo, que se destaquen por sus habilidades en la identificación de problemáticas sociales de su entorno y sean capaces de formular acciones concretas para darle solución a dichas problemáticas. Contribuir con el robustecimiento de una comunidad científica y académica en el país, que se especialize en el área del Derecho Público. Propiciar la articulación de la comunidad académica nacional del área del Derecho Público, con el ámbito internacional, de manera tal que el doctorado, sus estudiantes y egresados se nutran constantemente de los avances y desarrollos que esta disciplina posee en el mundo. Perfil de ingreso El aspirante a cursar estudios de Doctorado en Derecho Público en la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, debe ser abogado o profesional en ciencias sociales, con formación y experiencia investigativa acreditada por medio del título de maestría en áreas afines al Derecho Público. Además, debe acreditar competencia lectora en una segunda lengua, de forma tal que pueda comprender textos con suficiencia. De no cumplir con este requisito, debe comprometerse a cursar estudios de segunda lengua durante el tiempo de sus estudios de doctorado. La Universidad le informará oportunamente el nivel de exigencia de inglés que deberán cumplir los estudiantes, antes de obtener su título de doctor.

3 Perfil Profesional El Doctor en Derecho Público de la USTA Tunja tendrá una visión Humanista y Jurídica del Derecho Público, acorde con las necesidades del ejercicio profesional en la región, el país y el mundo, por tal razón, tendrá capacidades para investigar asuntos relacionados con esta área del conocimiento jurídico, dentro del contexto del Derecho Comparado, de tal manera que con su trabajo académico y científico contribuya con el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades locales y globales. En general, el Doctor en Derecho Público de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, estará en posesión de conocimientos integrales y con un alto nivel de profundidad, lo que le permitirá desempeñarse adecuadamente en las diversas actividades que tienen relación con el actuar público y la jurisdicción contencioso administrativa, no solo en el ámbito nacional sino del Derecho Comparado; pero sobre todo, estará en capacidad de desempeñarse con éxito en labores investigativas públicas. Perfil Ocupacional El Doctor en Derecho Público de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, estará en capacidad de desempeñarse laboralmente en cualquiera de las diferentes actividades relacionadas con esta rama del Derecho tales como: docentes e investigadores, abogados litigantes, en la rama judicial, funcionarios públicos, tanto de planta como temporales, vinculados a entidades del Estado del orden nacional o territorial, del nivel central o descentralizado; asesores y consultores; aspirantes a cargos públicos de elección popular de carácter nacional, municipal o departamental, entre otros. Organización del Programa por créditos Académicos En el marco de las políticas de flexibilidad de la Educación Superior, la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, adopta el sistema de créditos académicos como instrumento que facilita el diseño de sistemas abiertos de formación, la comparación interinstitucional, la homologación de estudios, la convalidación de títulos y los procesos de internacionalización. En el Doctorado de Derecho Público, por ser un programa de posgrado, el valor del crédito académico es de 48 horas. El Doctorado se desarrolla con 76 créditos académicos distribuidos así: primer año 30 créditos, segundo año 16 créditos y tercer año 30 créditos, de los cuales 44 son de investigación. Total: 76 créditos

4 Desarrollo del Doctorado La metodología del Doctorado es presencial, con una duración de tres años destinados a la realización de los seminarios y avance del trabajo de tesis, a los que se sumarán máximo 2 años destinados a la investigación y finalización de la Tesis Doctoral. Durante los primeros tres años se cursarán los seminarios de fundamentación y profundización, una vez al mes, los días jueves, de 2:00 a 6:00 p.m.; y los viernes y sábados, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m. Los dos últimos años se dedicarán a la redacción de la Tesis Doctoral, con el acompañamiento de un director. Sin embargo, el estudiante podrá culminar su tesis en un tiempo inferior, caso en el cual se procederá a fijar fecha de sustentación. Plan de Estudios Componente de Formación Ciclo Obligatorio y Ciclo Flexible. Primer Año Componente de Fundamentación: Seminario de Filosofía y Teoría del Derecho Seminario de Teoría de los Derechos Fundamentales Componente de Profundización Disciplinar: Seminario de Teoría del Estado y de la Constitución Componente de Formación Interdisciplinar: Seminario Interdisciplinar I Seminario Interdisciplinar II Componente Investigativo: Seminario de Investigación I Seminario de Investigación II Componente de Formación Ciclo Obligatorio y Ciclo Flexible. Segundo Año Componente de Fundamentación: Seminario de Profundización Disciplinar I Seminario de Profundización Disciplinar II Componente Interdisciplinario Seminario Doctoral I Seminario Doctoral II Componente Investigativo: Dirección de Tesis Doctoral I Dirección de Tesis Doctoral II Componente Obligatorio. Tercer Año Redacción de Tesis Doctoral-Seminario Doctoral. En cuanto a los seminarios de formación interdisciplinar se incluyen las asignaturas: Historia del Derecho Filosofía Política Economía Política Políticas Públicas Sociología Jurídica. En los seminarios de profundización disciplinar se contemplan las siguientes asignaturas: Teorías contemporáneas de la Justicia y el Pensamiento Tomista Globalización del Derecho Responsabilidad del Estado Instituciones Constitucionales Colombianas Hermenéutica Constitucional Actuación Administrativa Teoría del Delito Sistema de Derechos Humanos y Garantía de los Derechos Sociales. Docentes de planta PhD. Ciro Nolberto Güechá Medina PhD. Oduber Alexis Arenas PhD. Alfonso Daza González PhD. Andrés Rodríguez PhD. Pedro Alfonso Sánchez Cubides PhD. Yolanda Margaux Guerra PhD. Ana Yasmín Torres Torres Docentes Invitados Nacionales PhD. Jean Carlo Mejía Docente Universidad Militar Nueva Granada PhD. Carlos Mario Molina B. Docente Universidad de Medellín PhD. Rory Forero Docente Universidad Libre PhD. Sergio Roberto Matías Docente Universidad Libre PhD. Álvaro Márquez Docente Universidad Militar Nueva Granada PhD. Manuel Restrepo Docente Universidad del Rosario PhD. María Cristina Patiño Docente Facultad de Derecho USTA Bogotá PhD. Luis Alfonso Fajardo Docente Facultad de Derecho USTA Bogotá PhD. Hugo Guerrero Docente Universidad de La Salle

5 Docentes Invitados Internacionales PhD. Eduardo Rozo Acuña Universidad de Urbino, Italia PhD. Gille Guglielmi Universidad de París II, Francia PhD. Iñigo Sanz Rubiales Universidad de Valladolid, España PhD. Jaime Rodríguez Arana Universidad de la Coruña, España PhD. Álvaro Márquez Universidad de la Coruña, España PhD. Miguel Alejandro López Olvera Universidad Autónoma de México PhD. Zulima Sánchez Universidad de Salamanca, España PhD. Javier López de Goicoechea U. Alfonso X de Madrid, España PhD. María Pardo Álvarez Universidad de Valladolid, España PhD. Jorge Jiménez Leube Universidad Alfonso X, España PhD. Natalia Barbero Universidad de la Plata, Argentina PhD. Ricardo Rivero Universidad de Salamanca, España Conferencistas Internacionales PhD. Luigi Ferrajoli Universidad de Roma III, Italia PhD. Guillermo Lariguet Universidad de Córdoba, Argentina. PhD. Juan Antonio García Amado Universidad de León, España Convenios Internacionales PAÍS CIUDAD UNIVERSIDAD OBJETO/FINALIDAD ARGENTINA CORRIENTES LA PLATA Universidad de la Cuenca del Plata Universidad Nacional de la Plata Cooperación en la investigación cientifica realizada por académicos y alumnos de estudios superiores. Intercambio de estudiantes y docentes. Investigaciones Conjuntas. Intercambio de información científico-técnica. Formación de Recursos Humanos en pregrado y/o posgrado. CANADÁ VICTORIA Universidad de Victoria Estudio de Inglés como segunda lengua. Organización de Seminarios y Congresos. Universidad Carlos III Publicaciones e Investigación conjuntas. Intercambio de estudiantes y docentes. Titulaciones Conjuntas. MADRID Organización de cursos, congresos o seminarios. ESPAÑA Programas de investigación y de formación. Universidad San Pablo CEU Cooperación en la investigación científica realizada por académicos y alumnos de estudios superiores. Intercambio de estudiantes y docentes. Intercambio de docentes, estudiantes e investigadores. SALAMANCA Universidad de Salamanca Realización de proyectos de investigación y publicaciones conjuntas. MÉXICO ITALIA PERÚ COLIMA Universidad de Colima Intercambio de estudiantes. TIJUANA Universidad Xochicalco Cooperación Académica, Científica y Cultural. Intercambio de Estudiantes, Docentes e Investigadores La Sapienza Cooperación Cultural, Científica, Didáctica y de Investigación Università di Roma en las áreas de: derecho público internacional, derecho público interno e historico-económico. ROMA AREQUIPA Universidad Angelicum de Roma Universidad Católica San Pablo Institución regentada por Frailes Dominicos Intercambio Estudiantil. Cooperación Interinstitucional. CUZCO Universidad Andina de Cuzco Cooperación Académica, Científica y Cultural. FILIPINAS MANILA Universidad Santo Tomás Institución regentada por Frailes Dominicos

6 versión 2015/I Derecho Facultad de Acreditación de Alta Cali d ad Resolución MEN. N 3337 del 25 abril de 2011 Requisitos de Ingreso Realizar la inscripción. Presentar entrevista. Recibo de pago de inscripción. Formulario de inscripción diligenciado. Hoja de vida resumida sin soportes. Dos fotos recientes tamaño 3x4 fondo azul. Una fotocopia de la cédula de ciudadanía, ampliada al 150. Una fotocopia del Acta de Grado del Pregrado. Una fotocopia del Diploma de Grado del Pregrado. Una fotocopia de la tarjeta profesional (para los casos que aplique) Requisitos de Admisión Informes Haber obtenido título de magíster en cualquier área del derecho o en ciencias afines, el aspirante deberá presentar una copia magnética del trabajo de grado de la maestría. Acreditar la capacidad de lectura en un segundo idioma (inglés, francés, alemán, italiano u otro), que le permita comprender textos; en su defecto, comprometerse a estudiar una lengua distinta al español durante el desarrollo del doctorado. Presentar un anteproyecto de investigación que contenga: problema de investigación, hipótesis y objetivos (máximo cinco páginas, 2000 palabras aprox.). Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional.

MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO SNIES: 101488

MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO SNIES: 101488 a T U N J A FACULTAD DE DERECHO Acreditación de Alta Calidad Resolución MEN. N 3337 del 25 abril de 2011 Grupo de Investigación Categoría A Colciencias MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO SNIES: 101488

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN. 3 semestres. Cali: 53012 Pasto: 101868. Objetivo General. Perfil del Aspirante. Perfil del Egresado.

REQUISITOS DE ADMISIÓN. 3 semestres. Cali: 53012 Pasto: 101868. Objetivo General. Perfil del Aspirante. Perfil del Egresado. REQUISITOS DE ADMISIÓN Diligenciar e imprimir dos copias del formulario de inscripción disponible en: http://inscripcionesposgrado.javerianacali.edu.co Efectuar el pago de los derechos de inscripción en

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Convenio UNIVERSIDAD DEL VALLE - UNIVERSIDAD DE NARIÑO El consejo Nacional de Acreditación y el Ministerio de Educación Nacional otorgaron a la Universidad del Valle la Acreditación

Más detalles

MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS

MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA - UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Título que Otorga: Magister en Derechos Humanos REGISTRO CALIFICADO RESOLUCION 15764 DEL 4 DE DICIEMBRE

Más detalles

POSGRADOS. Universidad Autónoma de Occidente - Cali. Escuela de. Maestría en COMUNICACIÓN. Vive el conocimiento, construye tu vida.

POSGRADOS. Universidad Autónoma de Occidente - Cali. Escuela de. Maestría en COMUNICACIÓN. Vive el conocimiento, construye tu vida. Escuela de POSGRADOS Universidad Autónoma de Occidente - Cali Maestría en COMUNICACIÓN Vive el conocimiento, construye tu vida. Presentación La Maestría en Comunicación de la Universidad Autónoma de Occidente

Más detalles

Filosofía del Derecho Contemporáneo

Filosofía del Derecho Contemporáneo Universidad Autónoma de Occidente - Cali Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo Código Snies: 53767 Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo

Más detalles

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que se orienta a la preparación de los recursos humanos

Más detalles

Director Área Curricular de Ciencia Política: Julio Rafael Quiñones Páez

Director Área Curricular de Ciencia Política: Julio Rafael Quiñones Páez INFORMACIÓN GENERAL Duración: Cuatro Semestres Horario de clases: Horario flexible. Los cursos obligatorios presenciales se programan uno en cada semestre, generalmente en las horas de la tarde y los seminarios

Más detalles

PRESENTACIÓN. Presentación. Contenido 1- PRESENTACIÓN 2- PERFIL DEL ASPIRANTE Y EGRESADO DEL PROGRAMA 3- OBJETIVOS DEL PROGRAMA

PRESENTACIÓN. Presentación. Contenido 1- PRESENTACIÓN 2- PERFIL DEL ASPIRANTE Y EGRESADO DEL PROGRAMA 3- OBJETIVOS DEL PROGRAMA PRESENTACIÓN Presentación Contenido 1- PRESENTACIÓN 2- PERFIL DEL ASPIRANTE Y EGRESADO DEL PROGRAMA 3- OBJETIVOS DEL PROGRAMA 4- COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL PROGRAMA 5- PLAN DE ESTUDIOS 6- REQUISITOS

Más detalles

Maestría. en Derecho de la Empresa y de los Negocios. FACULTAD DE DERECHO y ciencias políticas

Maestría. en Derecho de la Empresa y de los Negocios. FACULTAD DE DERECHO y ciencias políticas Maestría en Derecho de la Empresa y de los Negocios FACULTAD DE DERECHO y ciencias políticas La Maestría en Derecho de la Empresa y de los Negocios busca dar a sus participantes una visión de conjunto

Más detalles

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL La Carrera de Maestría en Derecho Procesal consta de 13 módulos, está debidamente aprobada por la Universidad

Más detalles

Maestría en Gerencia de Operaciones ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Maestría en Gerencia de Operaciones ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Maestría en Gerencia de Operaciones ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Maestría en Gerencia de Operaciones Presentación La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

Más detalles

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN Programa en Convenio con la Universidad Central de Venezuela N26C E11-139 PB LC B TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO DEL PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN... 3 DIRIGIDO A... 3 DURACIÓN...

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 753/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que se

Más detalles

DERECHO PRIVADO MAESTRÍA EN

DERECHO PRIVADO MAESTRÍA EN T U N J A Código SNIES: 103169 La naturaleza hace que los hombres nos parezcamos unos a otros y nos juntemos; la educación hace que seamos diferentes y que nos alejemos Confucio. MAESTRÍA EN DERECHO PRIVADO

Más detalles

Maestría en. Comunicación Estratégica FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Maestría en. Comunicación Estratégica FACULTAD DE COMUNICACIÓN Maestría en FACULTAD DE COMUNICACIÓN Maestría en Presentación La Maestría en de la Universidad de La Sabana es un programa que aporta una visión global basada en fundamentos, técnicas y aplicaciones de

Más detalles

MAGíSTER. MagÍster en Derecho Laboral con Mención en Responsabilidad Social Empresarial. Sede Concepción

MAGíSTER. MagÍster en Derecho Laboral con Mención en Responsabilidad Social Empresarial. Sede Concepción FACULTAD DE DERECHO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAGíSTER 2013 MagÍster en Derecho Laboral con Mención en Responsabilidad Social Empresarial Sede Concepción ELEMENTOS DIFERENCIADORES El magíster

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Convenio Universidad del Cauca Universidad de Nariño Código SNIES: 111056580401900111100 El Programa Especialización en Gerencia de Proyectos se caracteriza por tener

Más detalles

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN El Programa de Doctorado en Educación tiene como propósitos la formación de investigadores de alto nivel y la generación de conocimientos para contribuir al desarrollo de

Más detalles

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, En el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA BECAS 2019

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, En el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA BECAS 2019 Page 1 sur 5 Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, En el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA BECAS 2019 Colfuturo - Embajada de Francia ASCUN Colciencias - Ministerio de

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación y Post Grado Facultad de Ciencias de la Salud Escuela De Salud Pública. Programa. Maestría en Salud Pública

Vicerrectoría de Investigación y Post Grado Facultad de Ciencias de la Salud Escuela De Salud Pública. Programa. Maestría en Salud Pública Universidad Autónoma de Santo Domingo Vicerrectoría de Investigación y Post Grado Facultad de Ciencias de la Salud Escuela De Salud Pública Programa Maestría en Salud Pública Total de Créditos: 52 Coordinadora:

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA Y TURISMO REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015 El Programa de Posgrado del Departamento de Geografía y Turismo

Más detalles

Asignatura Gestión estratégica 2

Asignatura Gestión estratégica 2 ESPECIALIZACIÓN GERENCIA ESTRATÉGICA PARA HOTELES Código SNIES 11429 O B J E T I V O Potenciar y desarrollar en los participantes la capacidad gerencial mediante conocimientos, habilidades y actitudes,

Más detalles

Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Agronegocios. Acreditación Institucional de Alta Calidad

Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Agronegocios. Acreditación Institucional de Alta Calidad Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Agronegocios Acreditación Institucional de Alta Calidad Maestría en Agronegocios Título otorgado: Magíster en Agronegocios Franja horaria: viernes de 5 p.m.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador MAESTRÍA EN DERECHO TRIBUTARIO Resolución: RCP.S24.No.435.08 Sesión de 13 de noviembre de 2008. Grado que se otorga: Magíster en Derecho Tributario Dirigido a: Profesionales del Derecho, pero también de

Más detalles

Guía de aspirantes para posgrado

Guía de aspirantes para posgrado Guía de aspirantes para posgrado modalidad presencial modalidad presencial www.usta.edu.co 2 Guía de aspirantes para posgrado / Primer semestre 2015 Contenido Pág. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Servicios del

Más detalles

Justificación del Programa. Trayectoria del Programa

Justificación del Programa. Trayectoria del Programa Justificación del Programa La formación de estudiantes de Maestría en Psicología del Consumidor es fundamental para el desarrollo del país, en la medida en que la globalización, las dinámicas de los mercados

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Titulo Otorgado Magister en Administración Pública Código SNIES 19790 Metodología Duración Horario Presencial 4 semestres 46 créditos Presencial: Jueves, Viernes y Sábado

Más detalles

Maestría en Comunicación

Maestría en Comunicación Denominación: Maestría en Comunicación Título que otorga Magister en Comunicación Tipo Profundización Duración estimada 48 créditos académicos- 4 semestres Modalidad Virtual La Maestría en Comunicación

Más detalles

ACUERDO No. 03 (Octubre 22 de 2012)

ACUERDO No. 03 (Octubre 22 de 2012) ACUERDO No. 03 (Octubre 22 de 2012) Por el cual se desarrolla el Acuerdo No. 05 de Julio 9 de 2003 sobre Internacionalización de la Universidad Libre y se expide el Reglamento de Movilidad Docente y Estudiantil.

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 ESPECIALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUD INFORMACIÓN GENERAL:

PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 ESPECIALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUD INFORMACIÓN GENERAL: PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 ESPECIALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUD INFORMACIÓN GENERAL: Nivel de Formación: Especialización Tipo de Plan de Estudios: N/A Título ESPECIALISTA

Más detalles

MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA

MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA Primera Cohorte (2014-2016) INSCRIPCIONES ABIERTAS Departamento de Sociología Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia Qué es? La sociología es la ciencia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR ARTES MAESTRÍA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR ARTES MAESTRÍA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR ARTES MAESTRÍA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES El programa de Maestría en Artes plásticas y Visuales proyecta la experiencia

Más detalles

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2014 2015

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2014 2015 Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2014 2015 Colfuturo - Embajada de Francia ASCUN - Ministerio de Educación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, ARGENTINA. www.unr.edu.ar FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL DIRECTOR: DOCTOR ADOLFO ALVARADO VELLOSO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, ARGENTINA. www.unr.edu.ar FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL DIRECTOR: DOCTOR ADOLFO ALVARADO VELLOSO UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, ARGENTINA www.unr.edu.ar FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL DIRECTOR: DOCTOR ADOLFO ALVARADO VELLOSO La Universidad Nacional de Rosario es una entidad oficial,

Más detalles

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO MARÍTIMO

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO MARÍTIMO UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO MARÍTIMO La Carrera de Maestría en Derecho Marítimo consta de 13 módulos, está debidamente aprobada por la comisión

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud. Maestría en Ciencias de la Visión. Acreditación Institucional de Alta Calidad

Facultad de Ciencias de la Salud. Maestría en Ciencias de la Visión. Acreditación Institucional de Alta Calidad Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Ciencias de la Visión Acreditación Institucional de Alta Calidad Maestría en Ciencias de la Visión Título que se otorga: Magister en Ciencias de la Visión Resolución

Más detalles

Especialización en. Legislación Laboral y de la Seguridad Social. (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Especialización en. Legislación Laboral y de la Seguridad Social. (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados)

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS RESUMEN MAESTRÍA Quito, 2013 Quito, 2010 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD RCP.S13.No.432.10 de 27 de septiembre de 2010 1. RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

Posgrados en Psicología

Posgrados en Psicología Posgrados en Psicología Maestría en Psicología y Salud Doctorado en Psicología, Ph.D. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 2009 Los Estudios de Posgrado en Psicología Los avances de las investigaciones de la

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de julio de 2010. Carrera Nº 3.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de julio de 2010. Carrera Nº 3. 1 RESOLUCIÓN Nº: 440/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Derecho Empresario, de la Universidad Austral, Facultad de Derecho, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires,

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA ASIGNACIÓN DE LA BECA COLCIENCIAS DOCTORADO EN DISEÑO Y CREACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS CON EL APOYO DE COLCIENCIAS

REGLAMENTO PARA LA ASIGNACIÓN DE LA BECA COLCIENCIAS DOCTORADO EN DISEÑO Y CREACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS CON EL APOYO DE COLCIENCIAS REGLAMENTO PARA LA ASIGNACIÓN DE LA BECA COLCIENCIAS DOCTORADO EN DISEÑO Y CREACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS CON EL APOYO DE COLCIENCIAS De acuerdo con lo establecido en el Convenio de Cooperación establecido

Más detalles

Registro SNIES 103865 Resolución No. 20308 del 28 de noviembre de 2014. Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento.

Registro SNIES 103865 Resolución No. 20308 del 28 de noviembre de 2014. Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento. Registro SNIES 10865 Resolución No. 008 del 8 de noviembre de 01 Título que otorga: Magíster en Educación para la Inclusión Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento. Adscripción:

Más detalles

Registro SNIES 103865 Resolución No. 20308 del 28 de noviembre de 2014. Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento.

Registro SNIES 103865 Resolución No. 20308 del 28 de noviembre de 2014. Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento. Registro SNIES 10865 Resolución No. 008 del 8 de noviembre de 01 Título que otorga: Magíster en Educación para la Inclusión Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento. Adscripción:

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 255 XI CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES 256 REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS

Más detalles

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Programa interinstitucional Facultad de Química (sede) Facultad de Planeación Urbana y Regional Facultad de

Más detalles

C O N V O C A T O R I A MAESTRÍA Y DOCTORADO 2007

C O N V O C A T O R I A MAESTRÍA Y DOCTORADO 2007 C O N V O C A T O R I A FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS CENTRO

Más detalles

INGENIERÍA ÉNFASIS EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA

INGENIERÍA ÉNFASIS EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INGENIERÍA ÉNFASIS EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA SOBRE EL PROGRAMA La Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Electrónica, modalidad investigación, ofrece a los profesionales de esta disciplina un

Más detalles

FOTO DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIALIZACIÓN EN. Formación con Responsabilidad Social

FOTO DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIALIZACIÓN EN. Formación con Responsabilidad Social ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO Registro Calicado N 3280 Resolución M.E.N de 14 de Marzo de 2014 Código SNIES: 52911 FOTO Formación con Responsabilidad Social ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 5991 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 2 de marzo de 2010 por la que se regula el desarrollo del Practicum correspondiente al título de Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2012 2013

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2012 2013 1 Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2012 2013 Colfuturo - Embajada de Francia ASCUN Colciencias - Ministerio

Más detalles

DOCTORADO EN DISEÑO. Objetivo. Perfil de ingreso. Programas de Estudios Avanzados 2013 Universidad Autónoma del Estado de México

DOCTORADO EN DISEÑO. Objetivo. Perfil de ingreso. Programas de Estudios Avanzados 2013 Universidad Autónoma del Estado de México DOCTORADO EN DISEÑO Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Facultad de Arquitectura y Diseño, Facultad de Ingeniería Duración: 6 Periodos Lectivos (3 años) 8 Periodos Lectivos (4 años) Total de

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Reglamentos de Especialización Reglamento de Programas de actualización, programas de especialización para graduados en carreras de

Más detalles

ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos

ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS 1. Denominación 2. Finalidad Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos La Carrera de posgrado de Maestría en

Más detalles

MAESTRÍA EN FAMILIA. Código SNIES: 90827

MAESTRÍA EN FAMILIA. Código SNIES: 90827 MAESTRÍA EN FAMILIA Código SNIES: 90827 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El programa de la Maestría en Familia parte del reconocimiento de las familias colombianas en su diversidad, en sus múltiples recursos

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 765/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales, de la Universidad Nacional de General San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Investigación y Postgrados MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO Nombre del Programa de Postgrado: Maestría

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ciencias Ambientales Escuela de Postgrados

DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ciencias Ambientales Escuela de Postgrados DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ciencias Ambientales Escuela de Postgrados Universidad del Valle Universidad del Cauca REGISTRO CALIFICADO No. 53945 MINISTERIO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCIÓN No. 151 Diciembre 12 de 2002

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCIÓN No. 151 Diciembre 12 de 2002 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCIÓN No. 151 Diciembre 12 de 2002 Por la cual se reforma el currículo del Programa Académico de COMERCIO EXTERIOR de la Universidad del

Más detalles

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN 2012-2013

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN 2012-2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM 1. Objetivos del Máster INFORMACIÓN 2012-2013 El Máster Universitario en Derecho Internacional de la UCM está dirigido a formar juristas

Más detalles

CONVOCATORIA RED ALMA MATER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

CONVOCATORIA RED ALMA MATER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CONVOCATORIA RED ALMA MATER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN / BECA COMPLETA Mediante Acuerdo celebrado en Bogotá el día

Más detalles

Universidad de La Habana Centro de Estudios de Salud y Bienestar Humanos. Cuarta Edición de la Maestría de Bioética. Convocatoria

Universidad de La Habana Centro de Estudios de Salud y Bienestar Humanos. Cuarta Edición de la Maestría de Bioética. Convocatoria CESBH Universidad de La Habana Centro de Estudios de Salud y Bienestar Humanos Cuarta Edición de la Maestría de Bioética Convocatoria La Universidad de La Habana convoca a la Cuarta Edición de la Maestría

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes

Más detalles

Re-inducción al Programa Académico de Administración de Empresas

Re-inducción al Programa Académico de Administración de Empresas Re-inducción al Programa Académico de Administración Programa Académico de Administración 2014 Misión de la Universidad del Valle La Universidad del Valle, como Universidad Pública, tiene como misión educar

Más detalles

CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Enseñanza del Inglés Como Lengua Extranjera CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación Este curso supone una innovación tanto en el campo de la didáctica de lenguas extranjeras,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Doctorado en Ciencias en Salud Colectiva Grado: Doctor o Doctora en Ciencias en Salud Colectiva PLAN DE

Más detalles

REGLAMENTO DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DEL NOMBRE Y LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD

REGLAMENTO DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DEL NOMBRE Y LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DEL NOMBRE Y LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD Artículo 1. De conformidad con el estatuto orgánico, la institución se denomina UNIVERSIDAD

Más detalles

Maestría en Gestión de la Calidad de la Educación Superior CODIGO SNIES 51886 E-MAIL: maestria.calidad@unipamplona.edu.co

Maestría en Gestión de la Calidad de la Educación Superior CODIGO SNIES 51886 E-MAIL: maestria.calidad@unipamplona.edu.co UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION Maestría en Gestión de la Calidad de la Educación Superior CODIGO SNIES 51886 E-MAIL: maestria.calidad@unipamplona.edu.co OBJETIVOS DEL PROGRAMA: El Programa

Más detalles

Reglamento de la Especialización en la Enseñanza del Español para Extranjeros Programa de Educación a Distancia

Reglamento de la Especialización en la Enseñanza del Español para Extranjeros Programa de Educación a Distancia ANEXO Reglamento de la Especialización en la Enseñanza del Español para Extranjeros Programa de Educación a Distancia DISPOSICIÓN GENERAL: Artículo 1 - El presente reglamento se enmarca dentro de las disposiciones

Más detalles

DATOS GENERALES. Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado

DATOS GENERALES. Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado DATOS GENERALES Nombre del programa educativo: Doctorado en Derecho Público Nivel de estudios (especialización, maestría o doctorado): Doctorado Nombre del coordinador de posgrado del programa educativo:

Más detalles

MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL CON MENCIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL CON MENCIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CONVENIOS SANTO TOMÁS Y RED ICUSTA INTERNATIONAL COUNCIL OF UNIVERSITIES OF SAINT THOMAS AQUINAS MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL CON MENCIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

Más detalles

ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICÍA

ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICÍA POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICÍA MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO Abierta la Convocatoria a docentes Escuela de Postgrados de Policía Miguel Antonio Lleras

Más detalles

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No.276-2014

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No.276-2014 OBJETIVO GENERAL La Maestría en Dirección de Proyectos tiene como objetivo general formar profesionales integrales capaces de desarrollar y evaluar proyectos de inversión públicos o privados, dotándolos

Más detalles

Buenos Aires, 06 de septiembre de 2012. Carrera Nº 3.886/09

Buenos Aires, 06 de septiembre de 2012. Carrera Nº 3.886/09 1 RESOLUCIÓN N : 842/12 ASUNTO: Hacer lugar al recurso de reconsideración de la Resolución N 658 - CONEAU 11 y Acreditar con compromiso de mejoramiento la carrera de Maestría en Relaciones Comerciales

Más detalles

Maestría en Agronegocios

Maestría en Agronegocios Estimados aspirantes: El programa de Maestría en Agronegocios de la pretende orientar a los profesionales que se desempeñen en las organizaciones del sector agrario, hacia un campo del conocimiento encaminado

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CARRERA BINACIONAL DE DOBLE TITULACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS DE KAISERSLAUTERN (ALEMANIA). ACREDITADA (PROV.) POR CONEAU RESOLUCIÓN N 1010/13 UNIVERSIDAD

Más detalles

NEGOCIOS INTERNACIONALES

NEGOCIOS INTERNACIONALES NEGOCIOS INTERNACIONALES 4 Diligencia el formulario de inscripción Trae tu documentación Presenta el examen de inglés Presenta la entrevista 1. Diligencia el formulario vía Web en www.javerianacali.edu.co/

Más detalles

POSGRADO DE ENDODONCIA 2015-II

POSGRADO DE ENDODONCIA 2015-II POSGRADO DE ENDODONCIA 2015-II REGISTRO ICFES Nº 170556170631100101100 CONTENIDO 04 05 06 11 Introducción. Misión y Visión. Plan de estudios. Proceso de Inscripción. POSGRADO DE ENDODONCIA INTRODUCCIÓN

Más detalles

DIARIO OFICIAL 35921, Martes 12 de enero de 1982. DECRETO NÚMERO 3658 DE 1981 ( diciembre 24)

DIARIO OFICIAL 35921, Martes 12 de enero de 1982. DECRETO NÚMERO 3658 DE 1981 ( diciembre 24) DIARIO OFICIAL 35921, Martes 12 de enero de 1982 DECRETO NÚMERO 3658 DE 1981 ( diciembre 24) por el se reglamenta el Decreto extraordinario 80 de 1980, en lo relativo a la Formación Avanzada o de postgrado.

Más detalles

DIANA MARIA RAMÍREZ CARVAJAL dramirez@udem.edu.co

DIANA MARIA RAMÍREZ CARVAJAL dramirez@udem.edu.co DIANA MARIA RAMÍREZ CARVAJAL dramirez@udem.edu.co TITULOS ACADÈMICOS Abogada Universidad de Medellín año 1993 Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín, año 2001. Doctora en Derecho de

Más detalles

2.- Apruébase el siguiente Reglamento y Plan de Estudios: A. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

2.- Apruébase el siguiente Reglamento y Plan de Estudios: A. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES MODIFICA GRADO DE MAGISTER EN FILOSOFIA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS Decreto Universitario N 0032257 de 10 de noviembre de 2009 1.- Apruébase la modificación al Grado de Magíster

Más detalles

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA 2011-2012

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA 2011-2012 Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA 2011-2012 Colfuturo - Embajada de Francia Alianza Francesa - ASCUN Colciencias - Ministerio

Más detalles

ACUERDO No. 03. (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010

ACUERDO No. 03. (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010 ACUERDO No. 03 (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010 Por el cual se adopta el nuevo Reglamento de Posgrados de la Corporación Universidad Libre. La H Consiliatura de la Universidad Libre

Más detalles

Requisitos Adicionales

Requisitos Adicionales Requisitos Adicionales A más tardar siete días antes de la entrevista: Los aspirantes a la Especialización en Gestión Pública Municipal, virtual, deben enviar al correo electrónico mafranco@eafit.edu.co,

Más detalles

LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA

LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA Artículo 1.- OBJETO. Estos lineamientos norman y organizan la movilidad del personal académico de la Universidad Politécnica de Guanajuato y visitantes de otras instituciones

Más detalles

MISIÓN PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

MISIÓN PROPÓSITOS DE FORMACIÓN MISIÓN Propiciar el desarrollo humano e integral de los participantes a través de una capacitación especializada que les garantice un desempeño profesional como Gerentes de Proyectos, acorde con los requerimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE PANAMÁ TITULO OBTENIDO: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE PANAMÁ TITULO OBTENIDO: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE PANAMÁ TITULO OBTENIDO: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA CONVALIDADO EN COLOMBIA COMO: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y FINANZAS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y FINANZAS INTERNACIONALES UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y FINANZAS INTERNACIONALES La Carrera de Maestría en Negocios y Finanzas Internacionales consta de 12 módulos,

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 866/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de La Matanza, Escuela de Posgrado, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

Especialista en Ingeniería de Software. Presencial Concentrada Fin de Semana. $98.250.oo

Especialista en Ingeniería de Software. Presencial Concentrada Fin de Semana. $98.250.oo INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DEL SOFTWARE III COHORTE I SEMESTRE 2013 SNIES CÓDIGO 54547 TÍTULO DURACIÓN CRÉDITOS ACADÉMICOS MODALIDAD HORARIO CLASES LUGAR: Especialista

Más detalles

[CONVOCATORIA A MATRICULA]

[CONVOCATORIA A MATRICULA] UNIVERSIDAD DE SANTI SPÍRITUS José Martí Pérez [CONVOCATORIA A MATRICULA] 2011 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Con especialización en las ciencias afines a la formación del profesorado universitario CONVOCATORIA

Más detalles

Maestría en. Periodismo y Comunicación Digital FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Maestría en. Periodismo y Comunicación Digital FACULTAD DE COMUNICACIÓN Maestría en Periodismo y FACULTAD DE COMUNICACIÓN Maestría en Periodismo y Presentación La Maestría en Periodismo y responde a un momento histórico de replanteamiento de la profesión periodística, derivado

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina) http://www.egradu.fmed.edu.

PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina) http://www.egradu.fmed.edu. PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina) http://www.egradu.fmed.edu.uy/ DECIMOSEXTO LLAMADO A ASPIRANTES PARA ESTUDIOS DE POSGRADO

Más detalles

1.- LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS DE CARÁCTER NACIONAL: 1.1. EN LA NORMATIVA NACIONAL DE POSTGRADO VIGENTE (2001).

1.- LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS DE CARÁCTER NACIONAL: 1.1. EN LA NORMATIVA NACIONAL DE POSTGRADO VIGENTE (2001). DIRECTIVA: RECUROS HUMANOS. A. Datos solicitados en: 1.- LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS DE CARÁCTER NACIONAL: 1.1. EN LA NORMATIVA NACIONAL DE POSTGRADO VIGENTE (2001). Artículo 13, literal b Contar con el

Más detalles

ACUERDO DE FORMALIZACIÓN, APROBACIÓN Y ADOPCIÓN DEL PLAN ESTUDIOS DEL COLEGIO REPÚBLICA DE COLOMBIA I.E.D

ACUERDO DE FORMALIZACIÓN, APROBACIÓN Y ADOPCIÓN DEL PLAN ESTUDIOS DEL COLEGIO REPÚBLICA DE COLOMBIA I.E.D EL CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO REPÚBLICA DE COLOMBIA I.E.D EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE: LA LEY 115 DE 1994, EL DECRETO 1860 DE 1996 Y CONSIDERANDO QUE: 1. En el Artículo 73 de la Ley 115

Más detalles

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic.

Más detalles

DERECHO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA CÓDIGO SNIES: 53782

DERECHO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA CÓDIGO SNIES: 53782 DERECHO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA CÓDIGO SNIES: 53782 DERECHO Perfil Ocupacional El Abogado(a) de la Corporación Universitaria Americana contará con competencias para: Administrar justicia, en

Más detalles

El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, iniciado en el año de 1996, es la respuesta a la necesidad de preparar profesionales en la

El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, iniciado en el año de 1996, es la respuesta a la necesidad de preparar profesionales en la El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, iniciado en el año de 1996, es la respuesta a la necesidad de preparar profesionales en la dirección y gestión de proyectos de inversión que requiere

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE BECAS PARA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE BECAS PARA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE BECAS PARA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE ANTECEDENTES CONVOCATORIA 647-2014 DOCTORADOS NACIONALES Durante el año 2014, COLCIENCIAS realizó

Más detalles