Boletín Estadístico La Universidad en Cifras 2012 Sede Bogotá

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín Estadístico La Universidad en Cifras 2012 Sede Bogotá"

Transcripción

1 Boletín Estadístico Boletín Estadístico La Universidad en Cifras 2012 Sede Bogotá 1

2 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano 2 Realización Dirección de Planeación y Presupuesto Dirección Académica y Aseguramiento de la calidad.

3 Boletín Estadístico Contenido SEDE BOGOTÁ PRESENTACIÓN 4 DIRECTIVOS 5 Misión 6 Visión 6 CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA 7 Estudiantes 8 Profesores 15 Docencia 18 Investigación 22 DESARROLLO ORGANIZACIONAL 29 Aseguramiento de la calidad 30 Vida y cultura organizacional 31 Recursos académicos, tecnología y planta física 35 RELACIONES CON EL ENTORNO 44 Proyección social 45 Internacionalización 47 Relaciones con los egresados 49 3

4 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Presentación El Boletín Estadístico de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Sede Bogotá, contiene el resumen cuantitativo de las actividades académicas y administrativas de mayor impacto para la comunidad durante el período

5 Boletín Estadístico Directivos Rectora Cecilia María Vélez White Consejo Directivo Presidente Evaristo Obregón Garcés Vicepresidente Vicente Miranda Melo Secretario Carlos Sánchez Gaitán Miembros Orlando Ayala Lozano Roberto Holguín Fety Antonio Copello Faccini Rodrigo Llorente Martínez Rosario Córdoba de Espinosa Clara Parra Beltrán Nicolás del Castillo Mathieu Jaime Pinzón López Álvaro Escallón Villa Fernando Sanz Manrique Eduardo Garcés López Diego Uribe Vargas John Vaughan Ricaurte José Fernando Isaza Delgado Félix Alberto Vargas Rodríguez Representante de los Profesores Juan David Rivera Méndez Representante de los Estudiantes 5

6 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Misión La Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano es una institución de carácter pluralista, que busca la formación de profesionales éticos, competentes, críticos y creativos, que asuman su compromiso con la sociedad con clara conciencia de respeto por los seres humanos y sus derechos, por el medio ambiente y contribuyan al bien común y al desarrollo social, cultural, empresarial, científico y estético en el contexto internacional, con fundamento en los ideales de la Expedición Botánica. Visión 6 En el 2015, la Universidad Jorge Tadeo Lozano en coherencia con el plan de desarrollo, será reconocida por la existencia de una comunidad académica comprometida con la transformación educativa; por la consolidación de líneas, grupos y semilleros de investigación; por la acreditación institucional y de programas; por el fortalecimiento de la extensión universitaria y por los avances en su modelo de gestión de calidad. En 2019 será un referente en la comunidad académica en ciencias y en artes, con alto reconocimiento por la innovación educativa, el impacto en el aprendizaje y la calidad de los procesos de enseñanza; se caracterizará por la investigación, la creación y un trabajo intelectual relevante y significativo en el contexto nacional e internacional y será reconocida por sus aportes al desarrollo sostenible del país. Contará con una amplia oferta de programas interdisciplinarios de Maestría y Doctorado.

7 Boletín Estadístico CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA 2012 Total estudiantes (pregrado y posgrados): Deserción por período: 11,54% Deserción por Cohorte: 40,93% Profesores planta: 209 Estudiantes de pregrado por profesor de tiempo completo: 50 Total estudiantes por profesor de tiempo completo: 58 Profesores tiempo completo con doctorado: 22 Flexibilidad curricular: 25% en promedio Grupos de investigación clasificados en Colciencias: 31 7

8 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA Estudiantes Gráfico No. 1 Estudiantes de pregrado Gráfico No. 2 Estudiantes de posgrados Tabla No. 1 Número de estudiantes matriculados por nivel académico Nivel de formación Pregrado Posgrado Especialización Maestría Doctorado TOTAL GENERAL Maestrías + Doctorado % 0,7 0,9 1,0 1,0 * Información al tercer período académico del año. Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Fecha información: Diciembre 2012.

9 Boletín Estadístico Tabla No. 2 Número de estudiantes de pregrado matriculados por facultad. Facultad 2009-I 2009-III 2010-I 2010-III 2011-I 2011-III* 2012-I* 2012-III* Ciencias Económicas Administrativas Ciencias Sociales Ciencias Naturales e Ingenierías Artes y Diseño Total Pregrado Bogotá * Incluye alumnos en doble programa. Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Fecha información: Diciembre Tabla No.3 Número de estudiantes de posgrados matriculados por facultad. FacultadFacultad 2009-I 2009-III 2010-I 2010-III 2011-I 2011-III 2012-I 2012-III Ciencias Económicas Administrativas Ciencias Sociales Ciencias Naturales e Ingenierías Artes y Diseño Total Postgrados Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Fecha información: Diciembre Tabla No. 4 Número de admitidos y matriculados 2009-I a 2012-I 2009-I 2010-I 2011-I 2012-I FACULTAD Adm. Nuev. Matr. Tasa Absor. % Adm. Nuev. Matr. Tasa Absor. % Adm. Nuev. Matr. Tasa Absor. % Adm. Nuev. Matr. Tasa Absor. % Ciencias Económicas Administrativas , , , ,9 Ciencias Sociales , , , ,5 Ciencias Naturales e Ingeniería , , , ,0 Artes y Diseño , , , ,7 Total Universidad , , , ,7 9

10 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Tabla No. 5 Número de admitidos y matriculados 2009-III a 2012-III. FACULTAD Adm III 2010-III 2011-III 2012-III Nuev. Matr. Tasa Absor. % Adm. Nuev. Matr. Tasa Absor. % Adm. Nuev. Matr. Tasa Absor. % Ciencias Económicas Administrativas , , , ,4 Ciencias Sociales , , , ,1 Ciencias Naturales e Ingeniería , , , ,4 Artes y Diseño , , , ,1 Total Universidad , , , ,0 Adm. Admitidos Nuev. Matr. Estudiantes Nuevos Matriculados Tasa Absor. Tasa de Absorción Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Fecha información: Diciembre Tabla No. 6 Origen de estudiantes de pregrado por tipo de colegio Tipo de Colegio No. Estudiantes No. Estudiantes No. Estudiantes No. Estudiantes Colegios No. % Colegios No. % Colegios No. % Colegios No. % Privado , , , ,9 Público , , , ,3 Sin Clasificar , , , ,8 Total , , , ,0 Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Fecha información: Diciembre Adm. Nuev. Matr. Tasa Absor. % 10

11 Boletín Estadístico Tabla No. 7 Origen de estudiantes por ciudad de colegio Municipio Departamento No. Colegios Estudiantes* No. Estudiantes* No. Estudiantes* No. Estudiantes* No. % Colegios No. % Colegios No. % Colegios No. % Bogotá , , , ,5 Zona de Influencia , , , ,4 Total Bogotá y Zona de Influencia , , , ,9 Resto del Pais , , , ,1 Total * No incluyen los estudiantes sin clasificar por tipo de colegio. Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Fecha información: Diciembre Tabla No. 8 Tiempo de Profesores de tiempo completo dedicado a tutorías FACULTAD Horas de Tutorías Ciencias Económicas Administrativas Ciencias Naturales e Ingeniería Ciencias Sociales Artes y Diseño Total Fuente: Plan de actividades profesorales. Fecha información: Diciembre Consejerías: el programa de consejerías inició en el año Tabla No. 9 Número de consejeros y estudiantes inscritos en consejerías Período Número de Consejeros Número de estudiantes Fuente: Dirección de Innovación Educativa y Apoyo Académico. Fecha información: Diciembre

12 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Tabla No. 10 Becas sede Bogotá ( En millones $). Tipo de Beca Beneficiarios 2009 Valor 2009 Beneficiarios 2010 Valor 2010 Beneficiarios 2011 Valor 2011 Beneficiarios 2012 Pregrado Acuerdo 38 de $ $ $ $830 Beca Constitucional 2 $9 0 $0 0 $0 0 $0 Consejo Directivo 50 $ $78 46 $ $172 Consejo por Mantenimiento 1 $3 2 $9 4 $17 0 $0 Excelencia Académica 48 $ $ $ $265 Sindicato $73 37 $ $125 Total Pregrado 237 $ $ $ $1.393 Posgrados Acuerdo 38 de $ $ $ $191 Consejo Directivo $0 3 $13 2 $5 $0 Sindicato 2 $5 11 $52 3 $12 $0 Programa de Reciprocidad $0 $0 1 $4 1 $4 Total posgrados 44 $ $ $ $195 Total 281 $ $ $ $1.588 Fuente: Secretaría General. Fecha información: Diciembre Valor Tabla No. 11 Número de matrículas beneficiadas por apoyo financiero ( En millones $) Tipo de Financiación Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Corto plazo $ $ $ $6.437 Largo plazo 153 $ $58 9 $14 1 $1 Icetex $ $ $ $9.003 Entidades de crédito 1855 $ $ $ $9.728 Pagos por terceros 538 $ $ $ $1.189 Descuento nomina empleados 44 $ $95 59 $ $82 Total $ $ $ $ Fuente: Apoyo Financiero. Fecha información: Diciembre 2012.

13 Boletín Estadístico Tabla No. 12 Número de matrículas beneficiadas de auxilios y descuentos ( En millones $) AUXILIOS Y DESCUENTOS Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Auxilios a empleados 236 $ $ $ $134 Descuento a estudiantes $ $ $ $1.374 Descuento por convenios 464 $ $ $ $2.007 Total $ $ $ $3.514 Fuente: Apoyo Financiero. Fecha información: Diciembre Deserción. Gráfico No. 3 Deserción por cohorte finalizada. Gráfico No. 4 Deserción por período a ,00% 25,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% U.Jorge Tadeo Lozano Nivel Nacional (Universidades) ,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% 19,67% 16,85% 15,53% 15,10% 12,73% 12,96% 11,54% 11,48%

14 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Tabla No. 13 Deserción por cohorte finalizada a Cohorte UJTL Nacional Deserción cohorte 10 semestre Deserción cohorte 10 semestre ,84% 48,74% ,33% 47,94% ,83% 47,76% ,58% 48,85% ,32% 47,91% ,29% 50,34% ,84% 49,63% ,16% 51,48% ,44% 49,19% ,12% 49,60% ,00% 49,83% ,34% 53,78% ,28% 55,27% Promedio Deserción por cohorte 41,72% 50,02% Fuente: Spadies - enero 2013 Tabla No. 14 Deserción por período Período Desertores UJTL Nacional ,85% 16,18% ,53% 14,40% ,73% 14,26% ,96% 12,96% ,67% 13,01% ,10% 12,23% ,48% 12,63% ,54% 13,49% Fuente: Spadies - enero 2013

15 Boletín Estadístico Profesores Tabla No. 15 Número de profesores por tiempo de dedicación Tiempo de dedicación Tiempo Completo Medio Tiempo Hora Cátedra Pregrado Hora CátedraPosgrados ND ND ND 177 Total general ND: información No Disponible. Fuente: Dirección de Gestión Humana. Fecha información: Diciembre Tabla No. 16 Número de profesores por nivel de formación Nivel formación de docentes Profesional Especialización Tiempo Completo Maestría Doctorado Subtotal Especialización Medio Tiempo Maestría Doctorado 1 1 Subtotal Tec/ Tecnol. 1 Profesional Hora Cátedra Pregrado Especialización Maestría Doctorado Subtotal

16 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Hora Cátedra Postgrados Total NIVEL FORMACIÓN DE DOCENTES Profesional 14 Especialización 100 Maestría 57 Doctorado 6 Subtotal ND ND ND 177 Total general Tec/ Tecnol Profesional Especialización Maestría Doctorado Total ND: información No Disponible. Fuente: Dirección de Gestión Humana. Fecha información: Diciembre Tabla No. 17 Número de profesores de tiempo completo y medio tiempo por categoría en el escalafón Categoría Titular Asociado Asociado Asistente Instructor Total Fuente: Dirección de Gestión Humana. Fecha información: Diciembre

17 Tabla No. 18 Distribución de profesores y docentes de pregrado por facultad Facultad Profesores de tiempo completo Docentes de catedra Ciencias Económicas Administrativas Ciencias Sociales Ciencias Naturales e Ingeniería Artes y Diseño Total Fuente: Dirección Académica y Aseguramiento de la Calidad. Fecha información: Diciembre Boletín Estadístico Tabla No. 19 Número de profesores que adelantan estudios de posgrado Nivel en curso Lugar 2011 Doctorado Maestría Apoyo Institucional % Apoyo Institucional 2012 Apoyo Institucional % Apoyo Institucional Nacional % % Exterior % % Nacional % % Exterior 2 0 0% 2 0 0% Especialización Nacional % % Total % % Fuente: Cuatro facultades. Fecha información: Diciembre Tabla No. 20 Número de profesores que adelantan estudio de doctorado y maestría con apoyo de la Universidad Facultad Maestría Doctorado Total Ciencias Económicas Administrativas Ciencias Sociales Ciencias Naturales e Ingeniería Artes y Diseño Total Fuente: Cuatro facultades. Fecha información: Diciembre

18 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Docencia Tabla No. 21 Oferta de programas por nivel académico Pregrado Posgrado PROGRAMA Tecnológico Profesional Profesional en extensión (Cartagena) Subtotal Especialización Especialización en extensión Maestría Maestría en extensión Doctorado Subtotal TOTAL GENERAL Incluye programas de pregrado en extensión de programa acreditado en la seccional del Caribe (Cartagena) Incluye programas de especialización y maestría en extensión en la Seccional del Caribe (Cartagena), Sede Santa Marta y en convenio con otras IES Fuente: Dirección Académica y aseguramiento de la calidad. Fecha información: Diciembre

19 Boletín Estadístico Tabla No. 22 Número de matrículas por convenios con homologación académica (SENA) Programa académico Administración de Empresas Administración de Empresas Agropecuarias Comercio Internacional Contaduría Pública Economía Mercadeo Tecnología en Gestión de Exportaciones e Importaciones Tecnología en Producción Digital para Medios Impresos y Electrónicos Tecnología en Realización de Audiovisuales y Multimedia TOTAL Fuente: Dirección de Mercadeo. Fecha información: Diciembre Tabla No. 23 Estructura curricular de los programas acádemicos de pregrado según implementación de acuerdo 35 -Sede Bogotá Programa Total Créditos Eb/U Fb Fe Fh Cf Facultad Ciencas Económicas Administrativas Administración de Empresas 141 3% 26% 48% 6% 17% Administración de Empresas Agropecuarias 146 3% 21% 56% 8% 12% Comercio Internacional 147 3% 18% 56% 7% 16% Contaduría Pública 142 3% 28% 49% 8% 13% Economía 145 3% 30% 41% 8% 18% Mercadeo 143 3% 22% 47% 8% 21% Tecnología en Gestión del Transporte 91 4% 22% 48% 9% 16% 19

20 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano 20 Facultad Ciencias Sociales Ciencia Política 158 3% 16% 56% 5% 20% Profesional en Cine y Televisión 145 1% 28% 52% 6% 12% Comunicación Social - Periodismo 145 1% 30% 46% 6% 16% Derecho 159 1% 10% 64% 5% 20% Relaciones Internacionales 153 1% 24% 50% 5% 20% Tecnología en Cine y Televisión 101 2% 20% 54% 3% 21% Tecnología en Producción Radial 104 2% 15% 52% 6% 25% Facultad Ciencias Naturales e Ingeniería Biología Ambiental 174 2% 17% 59% 5% 17% Biología Marina 174 2% 17% 59% 5% 17% Ingeniería de Alimentos 160 3% 26% 45% 6% 21% Ingeniería de Sistemas 152 3% 26% 53% 6% 12% Ingeniería Industrial 160 3% 33% 43% 6% 17% Ingeniería Química 160 3% 26% 49% 6% 17% Tecnología en Robótica y Automatización Industrial 100 4% 19% 54% 3% 20% Facultad Artes Y Diseño Arquitectura 171 1% 23% 39% 5% 32% Artes Plásticas 144 1% 24% 33% 6% 35% Diseño Gráfico 142 1% 34% 44% 6% 14% Diseño Industrial 147 3% 34% 39% 6% 18% Publicidad 142 3% 30% 39% 6% 22% Tecnología en Realización de Audiovisuales y Multimedia 105 2% 10% 68% 9% 12% Tecnología en Producción de Imagen Fotográfica 107 2% 22% 45% 8% 21% EB/U: Enlace Bachillerato Universidad FB: Fundamentación Básica FE: Fundamentación Específica FH: Fundamentación Humanística CF: Componente Flexible Fuente: Aplicación Web Asignaturas. Fecha información: Diciembre 2012.

21 Boletín Estadístico Tabla No. 24 Estructura curricular de los programas acádemicos de posgrado según acuerdo 19 de Programa Total Créditos CE % CI % CF % Facultad de Artes y Diseño Especialización en Gerencia de Diseño % 4 14% 4 14% Especialización en Diseño Urbano % 4 16% 4 16% Especialización de Gerencia en Publicidad % 4 17% 4 17% Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Especialización en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos % 7 25% 4 14% Facultad de Ciencias Económicas Administrativas Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional % 4 15% 4 15% Especialización en Gerencia del Talento Humano % 4 15% 4 15% Especialización en Gerencia de Mercadeo % 4 15% 4 15% Esepcialización en Gerencia Financiera % 4 15% 4 15% Especialización de Gerencia en Gobierno y Gestión Pública % 4 15% 4 15% Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría % 4 15% 4 15% Especialización en Administración y Auditoría Tributaria % 4 15% 4 15% Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo % 5 17% 6 20% Especialización en Gerencia y Auditoría de la Calidad en Salud % 5 16% 6 19% Facultad de Ciencias Sociales Maestrías Total Créditos CD % CI % CF % Maestría En Semiótica % 16 33% 8 17% Maestría en Estética e Historia del Arte % 16 33% 8 17% CE: Componente Específico CD: Componente Disciplinar CI: Componente Investigativo CF: Componente Flexible * Pendientes 2 especializaciones y 3 maestrías de modificación al acuerdo 19 de Fuente: Acuerdos de modificación de programas según Acuerdo 19 de

22 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano 22 Investigación Tabla No. 25 Semilleros de investigación Facultad Ciencias Económicas Administrativas Ciencias Sociales Ciencias Naturales e Ingeniería Artes y Diseño Total Fuente: Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación. Fecha información: Diciembre Tabla No. 26 Participación de profesores y estudiantes en semilleros de investigación Facultad / programa Número de grupos Estudiantes Profesores Facultad Ciencias Económicas y Administrativas Administración de Empresas Area de posgrado en salud Ciencias Administrativas Posgrado Economía Economía y Contaduría Esp. Gerencia Gobierno y Gestión Pública Maestría en Mercadeo Agroindustrial Facultad Ciencias Sociales Ciencia Política y Gobierno Comunicación Social Derecho Relaciones Internacionales Tecnología en Cine y Televisión

23 Boletín Estadístico Facultad Ciencias Naturales e Ingeniería Biología Marina Ciencias Básicas Esp. En Desarrollo de Bases de Datos Ingeniería de Alimentos Ingeniería de Sistemas Ingeniería Industrial Ingeniería Química Tecn. en robotica y automatización industrial ingeniería Facultad Artes y Diseño Arquitectura Artes Plásticas Diseño Gráfico Diseño Industrial Publicidad Realización de Audiovisuales y Multimedia Total Universidad Fuente: Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación. Fecha información: Diciembre Tabla No. 27 Grupos de investigación clasificados en Colciencias. Descripción Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Clasificados Sin Clasificar Registrados Total Fuente:Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación. Fecha información: Diciembre

24 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Tabla No. 28 Grupos de investigación por líneas de investigación Grupo Línea de Investigación Categoría Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Redes Agro empresariales y Territorio RAET Agronomía y medio ambiente D Grupo Interdisciplinario de Investigación en Ciencias Económicas Administrativas y de Salud -GICEAS- D Economía Social Marketing Research Group R Grupo de Estudios en Producción, Logística y Transporte GEPLOTRA R Grupo de Estudios en Información Contable y Control Finanzas R Grupo de Estudios en Teoría Financiera e Inversión (GETFIN) Finanzas / Historia Económica SC Grupo interdisciplinario de Estudios Histórico-Económicos C Bienestar subjetivo y Teoría Económica Historia económica, empresarial y del pensamiento D AdGeO- Grupo de Estudios en Administración, Gestión y Organizaciones D Grupo de Investigación en Gestión Administración y Tecnología GIeAgt SC Centro de Investigaciones para el Desarrollo CIDES Teoría del Comercio internacional y Política D Grupo de Investigación en Teoría y Política Comercial (GITPC) comercial D Facultad de Ciencias Sociales Reflexión y Creación Artísticas Contemporáneas Historia y Cultura B Comunicación - Cultura - Mediación Paz, Derechos Humanos y Conflicto e Historia D Comunicación, Medios y Tic s y cultura, Comunicación lenguaje mente y R Mente, Lenguaje y Sociedad sociedad B Política y Relaciones Internacionales CERCID Teoría Jurídica, Política e Internacional, Paz, Derechos Humanos y Conflicto e Historia y cultura C Derecho y Globalización Teoría Jurídica, Política e Internacional, Paz, Derechos Humanos y Conflicto e Historia y cultura, Comunicación lenguaje mente y sociedad D 24

25 Boletín Estadístico Facultad de Ciencias Naturales e ingeniería Bioprospección y Biotecnología Genética, Biología Molecular & Bioinformática Cultivo y Manejo de Organismos Acuáticos GICMOA Modelado y Simulación de Biosistemas Grupo de Limnología Dinámica y Manejo de Ecosistemas Marinos Costeros Biología Básica y Aplicada Biología Básica y Aplicada / Sostenibilidad e Impacto ambiental Ecosistemas Marinos Tropicales Biología básica y aplicada, Sostenibilidad e impacto ambiental y pedagogía. D Ingeniería de Procesos y Sistemas Inteligentes (Antes APRA) Ingeniería de Procesos y Sistemas C Fundamentos, Historia y Filosofía de la Física D Pedagogía Didáctica de las Ciencias R Grupo de Investigación y Desarrollo en Horticultura Sostenible Sostenibilidad e Impacto ambiental D Facultad de Artes y Diseño Estudios de la Imagen Diseño técnica y tecnología, Imagen comunicación C Diseño, Pensamiento y Creación y procesos interactivos, Pedagogía diseño y procesos creativos C Región, identidad y Patrimonio (Cambio de nombre- antes Centro de Investigaciones Arquitectónicas y Estéticas Arques) Imagen Comunicación y procesos interactivos, Sociedad y Cultura, Territorio Ciudad Arquitectura Estructuras Adaptables Imagen Comunicación y procesos interactivos, D Diseño y Didáctica Sociedad y Cultura, Territorio Ciudad D Proyecto arquitectónico y ciudad Arquitectura (Bogotá) D Poiesis Plástica (Antes Dibujo y pensamiento) Pedagogía, diseño y procesos creativos D Publicidad: Sociedad, Cultura y Creatividad Publicidad: sociedad cultura y creatividad D Proyecto y Patrimonio Sociedad y Cultura, Territorio Ciudad Arquitectura (Bogotá) D Ciencias y tecnologías de la información geográfica R Territorio, ciudad, arquitectura Bogotá Análisis del Territorio R Fuente:Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación. Fecha información: Diciembre D C B C C B D 25

26 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Tabla No. 29 Tiempo dedicado a investigación de los profesores de tiempo completo. Dedicación a Investigación Facultad de Ciencias Económicas Administrativas Total investigadores Hora promedio semana dedicada inv Porcentaje tiempo dedicado inv. 16,4% 14,4% 18,2% 26,5% Facultad de Ciencias Sociales Total investigadores Hora promedio semana dedicada inv Porcentaje tiempo dedicado inv. 18,4% 23,8% 20,1% 19,0% Facultad de CienciasNaturales e Ingeniería Total investigadores Hora promedio semana dedicada inv Porcentaje tiempo dedicado inv. 42,9% 38,0% 33,6% 25,4% Facultad de Artes y Diseño Total investigadores Hora promedio semana dedicada inv Porcentaje tiempo dedicado inv. 22,3% 23,8% 28,1% 29,1% Total investigadores Total Universidad Hora promedio semana dedicada inv. Total Universidad Total Horas Universidad Total Horas Investigación Año Porcentaje tiempo dedicado inv. Total Universidad 25,5% 24,6% 25,0% 25,9% Fuente: Plataforma e-actividades Fecha de la información: Diciembre de 2012.

27 Boletín Estadístico Tabla No. 30 Proyectos de investigación convocatorias internas Convocatoria Número de Proyectos Aprobados Ejecutados En Ejecución Cancelados Valor aprobado efectivo UJTL Ejecución presupuestal % de Ejecución No $ $ % No $ $ % No $ $ % No * $ *Inicia la ejecución en el Fuente:Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación. Fecha información: Diciembre Tabla No. 31 Recursos financieros dedicados a la investigación (Millones $) Recursos para Investigación Convocatorias Internas de Investigación Efectivo UJTL Especie UJTL Total Internos Convocatorias Externas de Investigación Efectivo y especie UJTL Efectivo y especie Externo Total Externos Fuente:Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación. Fecha información: Diciembre

28 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano 28 Tabla No. 32 Publicaciones Científicas. Artículos Tipo de Publicación No. Artículos en Revistas Nacionales Indexadas No. Artículos en Revistas Indexadas internaciones Revistas Nacionales no indexadas Total artículos Libros Capítulos Completos Texto Arte Literario 1 2 Total libros Fuente:Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación. Fecha información: Diciembre Tabla No. 33 Artículos indexados en bases de datos. Base de Datos Total Ideas-Repec 1 1 ISI Latindex Medline 1 1 Publindex Scielo Scielo/Publindex 1 1 Scopus Scopus/Medline 1 1 Scopus/Asfa Scopus/Asfa/ISI Scopus/ISI Scopus/Scielo Scopus/Ulrichsweb Ulrichsweb Total Fuente:Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación. Fecha información: Diciembre 2012.

29 Boletín Estadístico DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2012 % Presupuesto en bienestar: 4,5% Número de programas acreditados: 7 M2 construidos: m2 M2 construidos por estudiante: 6,5 m2 Equipos de cómputo por cada 100 estudiantes: 8,2 29

30 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano DESARROLLO ORGANIZACIONAL Aseguramiento de la calidad Tabla No. 34 Programas acreditados. Área de Conocimiento Programa académico Años de Vigencia Resolución Ciencias sociales, derecho y ciencias políticas Relaciones Internacionales* 4 años de 29 de agosto de 2012 Matemáticas y ciencias naturales Biología Marina** 6 años 4003 de 18 de abril de 2012 Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines Arquitectura - Bogotá 4 años 9608 de 25 de octubre 2011 Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines Ingenieria de Alimentos** 6 años de 22 de noviembre 2011 Economía, administración, contaduría y afines Comercio Internacional* 4 años 1575 del 20 de marzo de 2009 Bellas artes Publicidad* 6 años 4289 del 30 de junio 2009 Bellas artes Diseño Gráfico* 6 años 7489 del 16 de octubre de 2009 * Programas con una renovación de la acreditación. ** Programas con dos renovaciones de la acreditación. Fuente: Dirección Académica y Aseguramiento de la Calidad. Fecha información: Diciembre Tabla No. 35 Programas entregados en el CNA y Programa Estado Mercadeo Comunicación Social - Periodismo Economía Se realizó la visita de Pares Pendiente visita de pares Pendiente visita de pares 30 Tecnología en Realización de Audiovisuales y Multimedia Pendiente visita de pares Fuente: Dirección Académica y Aseguramiento de la Calidad. Fecha información: Diciembre 2012.

31 Boletín Estadístico Tabla No. 36 Programas en proceso de autoevaluación en Programas en Proceso de Autoevaluación Observaciones Artes Plásticas Construcción de informe de autoevaluación Derecho Construcción de informe de autoevaluación Comercio Internacional Construcción de informe de autoevaluación Diseño Industrial Proceso de autoevaluación (Etapa análisis de información) Fuente: Dirección Académica y Aseguramiento de la ccalidad. Fecha información: Diciembre Vida y cultura organizacional Tabla No. 37 Eventos académicos y culturales Tipo de evento Conferencias Concursos Cátedras (ciclos) Ciclos de cine Congresos Encuentros Exposiciones y muestras Ferias Foros Simposios Semanas académicas Seminarios Talleres Ciclo de conversaciones TOTAL EVENTOS Fuente: SIRCA y Boletín UJTL. Fecha información: Diciembre

32 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Tabla No. 38 Número de participantes en talleres del Centro de Arte y Cultura Talleres No. talleres Inscritos No. talleres Inscritos No. talleres Inscritos No. talleres Inscritos Artes escénicas Artes y oficios Artes musicales Desarrollo humano Artes de la palabra Artes Visuales Talleres Temporales Talleres a Grupos Institucionales Total Fuente: Centro de Arte y Cultura. Fecha información: Diciembre Tabla No. 39 Número de personas que participaron en actividades deportivas Descripción Estud. Func. Egres. Estud. Func. Egres. Estud. Func. Egres. Estud. Func. Egres. Usuarios únicos Estud. Estudiantes. Func. Funcionarios. Egres. Egresados. Fuente: Deportes. Fecha información: Diciembre Tabla No. 40 Número de servicios prestados en las actividades deportivas. Programa No. de servicios Sesiones Entrenamiento Participantes en Selecciones Torneos Internos-participantes Olimpiadas Tadeístas-participantes

33 Boletín Estadístico Programa No. de servicios Gimnasio Cursos Deportivos-participantes Squash Prestamo de juegos de mesa Fuente: Deportes. Fecha información: Diciembre Tabla No. 41 Número de consultas atendidas en Servicios Asistenciales Programa Estud Func. y Prof. Total Estud. Func. y Prof. Total Estud. Func. y Prof. Total Estud. Func. y Prof. Medicina Odontología Fisioterapia Psicología Nutrición Total consultas Estud. Estudiantes. Func. Funcionarios. Prof. Profesores. Fuente: Servicios Asistenciales. Fecha información: Diciembre Total 33

34 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Tabla No. 42 Número de consultas atendidas en servicios complementarios de servicios asistenciales Área Consultas 2012 Programas prevención 539 Asesoría espiritual 96 Donación sangre 191 Citologías 110 Dermatología 63 Examen de seno 70 Planificación familiar 176 Servicios complementarios de medicina general Total Fuente: Servicios Asistenciales. Fecha información: Diciembre Tabla No. 43 Capacitación a funcionarios Año Número de capacitaciones realizadas Inversión en $ No. de Asistentes $ $ $ $ Fuente: Dirección de Gestión Humana. Fecha información: Diciembre

35 Boletín Estadístico Recursos académicos, tecnología y planta física. Biblioteca Tabla No. 44 Número de volúmenes y títulos por área de conocimiento. Área de Conocimiento Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Generalidades Filosofía y Psicología Religión Ciencias Sociales Lenguas Ciencias Naturales y Matemáticas Tecnología (Ciencias Aplicadas) Artes, Bellas Artes y Artes decorativas Literatura y Retórica Geografía e Historia Total Fuente: Sistema de Clasificación Dewey. Fecha información: Diciembre Tabla No. 45 Títulos y volúmenes Número de títulos por biblioteca * General Santa Marta Centro de Documentación de Biología Marina Centro de Biosistemas Total títulos por biblioteca

36 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Número de volúmenes por biblioteca * General Santa Marta Centro de Documentación de Biología Marina Centro de Biosistemas Total volúmenes por biblioteca Biblioteca especializadas Número de títulos por biblioteca Bancolombia Biblioteca Museo Carlos Lleras Restrepo Comercio Internacional Total titulos por biblioteca Número de volúmenes por biblioteca Bancolombia Biblioteca Museo Carlos Lleras Restrepo Comercio Internacional Total volúmenes por biblioteca * No se incluyen en los títulos y volúmenes los libros electrónicos del Sistema Unicornio. Fuente: Biblioteca. Fecha información: Diciembre Tabla No. 46 Procesamiento técnico por tipo de material Tipo de material Artículos Libros Libros Electrónicos (E-libros) Material audiovisual Revistas Tesis Fuente: Biblioteca. Fecha información: Diciembre 2012.

37 Boletín Estadístico Tabla No. 47 La biblioteca en cifras Desarrollo de Colecciones Canje y donación Número de libros electrónicos Inversión Material Bibliográfico (millones $) Servicios de Información No. de libros prestados Biblioteca General No. de usuarios registrados No. de usuarios externos (carnetizados) No. de convenios institucionales Listas de Distribución (No. Envíos) Nº de libros por estudiante - B. General 17 v/e 18v/e v/e *19 v/e Nº de libros por estudiante - B. Biomar Bogotá y Santa Marta 40 v/e 48v/e 48 v/e 49 v/e Bases de Datos Consulta bases de datos Formación de Usuarios ** Personas Capacitadas Cursos de Capacitación v/e=total volumenes/número de estudiantes * Libros físicos más libros electrónicos ** En el año 2012 se disminuyeron los tamaños de los cursos de capacitación. Fuente: Biblioteca. Fecha información: Diciembre

38 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano 38 Tabla No. 48 Bases de Datos Área Bases de Datos No de consultas Facultad de Artes y Diseño Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Facultad de Ciencias Económicas-Administrativas ARCHITECTURAL PERIODICALS BRITANNICA IMAGE QUEST ERGONOMICS ACD-THE ARMED CONFLICT DATABASE ARTÍCULO 20 LEGISMOVIL LEXBASE MULTILEGIS NOTINET S/I ACM DIGITAL LIBRARY 1072 AGORA S/I AMBIENTALEX AQUATIC SCIENCES & FISHERIES ABSTRACTS (ASFA) COMPUTER DATA BASE E-BOOKS SCIENCE DIRECT ELSEVIER* 236 ANIF S/I BACEX MINCOMEX S/I BPR BENCHMARK BLOOMBERG PROFESSIONAL BUSINESS & COMPANY RESOURCE CENTER GESTIÓN HUMANA LEGISCOMEX THE NEW PALGRAVE DICCIONARY OF ECONOMICS ONLINE SICEX PALGRAVE CONNECT SISARM S/I THE STATESMAN S YEARBOOK THE WORLD BANK E-LIBRARY 327 WISER TRADE S/I S/I S/I S/I S/I

39 Boletín Estadístico Área Bases de Datos No de consultas Multidisciplinarias Otros ACADEMIC ONE FILE ASTM 280 E-EBRARY E-BOOKS SPRINGER (4.000 T) E-LIBRO EBSCO ** JSTOR PRESSDISPLAY S/I Sin módulo estadístico para número de consultas *E-Books títulos a perpetuidad ** EBSCO esta conformada por 7 Bases de Datos *** PROQUEST esta conformada por 26 Bases de Datos Fuente: Biblioteca. Fecha información: Diciembre PROQUEST *** SCIENCE DIRECT SCOPUS SWETS WISE WILSON WEB EDS DISCOVERY SERVICE REFWORKS S/I Audiovisuales. Tabla No. 49 Salones con ayudas audiovisuales Módulo Total de salones con ayudas audiovisuales

40 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Módulo Total de salones A Total * Salones de clase con pantallas fijas ó televisores ó videoproyecto fijos. Fuente: Audiovisuales. Fecha información: Diciembre Tabla No. 50 Recursos audiovisuales Espacios Audiovisuales Total espacios audiovisuales Total horas de servicio Centro de Producción Audiovisual Número de estudios especializados en TV y video Número de estudios especializados en Audio Número de estudios especializados en multimedia y animacion Número de estudios de transcodificación y trasfer Total horas de servicio Número de equipos de prestamo y portátil* * Son los equipos de prestamo del Centro de producción audiovisual y las portátiles Fuente: Audiovisuales. Fecha información: Diciembre

41 Boletín Estadístico Laboratorios. Tabla No. 51 Laboratorios y Talleres Laboratorios y Talleres (Prácticas con docente) Descripción Área de Ciencias Sociales Número de laboratorios y talleres Total horas de uso Área de Diseño Gráfico Número de laboratorios y talleres Total horas de uso Área de Biología Número de laboratorios y talleres Total horas de uso Área de Ciencias Básicas Número de laboratorios y talleres Total horas de uso Área de Ingeniería Número de laboratorios y talleres Total horas de uso Área de Artes Plasticas Número de laboratorios y talleres Total horas de uso Área de Diseño Industrial Número de laboratorios y talleres Total horas de uso Capacitaciones Reuniones y Capacitaciones Capacitaciones estudiantes talleres Capacitaciones estudiantes Biologías Charlas de Inducción Fuente: Laboratorios y Talleres. Fecha información: Diciembre

42 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Centro de Cómputo. Tabla No. 52 Asignación y disponibilidad de salas de computo para prácticas Descripción Salas Computadores Horas PC disponibles Horas salas disponibles Horas PC Asignadas Horas salas asignadas % de disponibilidad 34% 20% 69% 37% Usuarios registrados Estudiantes por computador PC= Computador Personal. Fuente: Centro de Cómputo Educativo. Fecha información: Diciembre Recursos informáticos. Tabla No. 53 Infraestructura tecnológica sede Bogotá (Bogotá-Chia- Casa LLeras y Santa Marta) Infraestructura Tecnológica Capacidad de banda ancha 73 MB 73 MB 90 MB 166 MB Cuentas de correo electrónico de personal administrativo, docentes y profesores de tiempo completo Cuentas de correo electrónico Número de servidores, área administrativa (67 Físicos y 67 virtuales) Número de servidores, área académica (21 físicos y 37 virtuales) Número de computadores, área académica * Número de computadores, área administrativa * Número de software especializado *A partir del año 2012 el número de computadores del área académica incluyen las salas de cómputo, profesores y facultades. Fuente: Laboratorios y Talleres. Fecha información: Diciembre 2012.

43 Planta física. Tabla No. 54 Distribución planta física sede Bogotá Tipo de espacios No. de espacios Área construida (m2) No. de espacios Área construida (m2) No. de espacios Área construida (m2) No. de espacios Boletín Estadístico Área construida (m2) Salones de clase Laboratorios Talleres Auditorios Bibliotecas Salas de cómputo y audiovisuales Administrativos Escenarios deportivos y zonas de recreación Cafeterías Servicios sanitarios Otros Total Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas - Desarrollo Físico - Dirección Jurídica. Fecha Información: Diciembre Tabla No. 55 Áreas por Sede Bogotá Sede Ciudad Area Terrenos (M²) Predios en Comodato (M²) Area Construida (M²) Area Ocupada (M²) Indice de Ocupación Indice de Construcción Area Libre (M²) Centro Bogota ,68 2, Casa Museo Bogota ,50 1, Biosistemas Chia ,42 0, Otras Bogota ,21 0, Mundo Marino Sta Marta Total general ,57 1, Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas - Desarrollo Físico - Dirección Jurídica. Fecha Información: Diciembre

44 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano RELACIONES CON EL ENTRONO Convenios internacionales de intercambio para estudiantes: 12 Número de estudiantes en semestre de intercambio en universidades extranjeras: 67 Egresados Actualizados: 71%

45 Boletín Estadístico RELACIONES CON EL ENTRONO Proyección Social Tabla No. 56 Consultorías (Millones de $). Año Número de proyectos Valor Total Proyectos Valor Total Financiado Entidad Principal Valor Contrapartidas Otras Entidades Valor Contrapartida UJTL Total Fuente:Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación. Fecha información: Diciembre Tabla No. 57 Consultorías 2012 (Millones de $). Entidad Objeto Determinar compromisos entre la Corporación PBA y la UJTL, en la ejecución del proyecto: Conservación, valoración y uso de la agrodiversidad de Corporación PBA la arracacha en la provincia de Márquez, Boyacá, cofinanciado por Colciencias. (Derivado del Contrato No de la Fiduciaria Bogotá) Formular un macroproyecto de seguridad alimentaria en Bogotá-Cundinamarca, a nivel de factibilidad, Corporación Connect Bogotá Región tan potenciar las capacidades de ciencia, tecnología a partir de las potencialidades existentes, que permi- e innovación, para ser presentado ante el Fondo Nacional de Regalías. Oleoducto Central S.A. OCENSA Evaluación mediante bioensayos de la toxicidad potencial de productos biocidas en medio acuático Valor total Proyecto (1)+(2) Valor financiado por entidad principal (1) Valor Contrapartida otras entidades (2) Valor Contrapartida UJTL (2)

46 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Entidad Secretaría Distrital de Desarrollo Económico Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER Ecopetrol S.A. 3 - Confecámaras Objeto Aunar esfuerzos administrativos, técnicos y financieros para fortalecer la implementación de la estrategia e reconversión productiva de la zona rural del Distrito Capital, a través del desarrollo y validación de instrumentos técnicos y económicos innovadores. (Fase IV) Aunar esfuerzos Técnicos, financieros y logísticos para elaborar los estudios requeridos para determinar las extensiones máximas y mínimas de baldios adjudicables determinadas en unidades agrícolas familiares para zonas relativamente homogeneas en los Departamentos de Cordoba, Bolívar, Santander, Norte de Santander, Sucre y Tolima conforme al procedimiento y criterios metodológicos adoptados por el INCODER. Fortalecimiento empresarial de Mipymes en las regiones donde Ecopetrol tiene operación Valor total Proyecto (1)+(2) Valor financiado por entidad principal (1) Valor Contrapartida otras entidades (2) Valor Contrapartida UJTL (2) Total Fuente:Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación. Fecha información: Diciembre Tabla No. 58 Eventos culturales Área Eventos Festival de Danza Contemporánea Festival de Jazz Exposiciones Artísticas Museo de Artes Visuales Conciertos Sinfónicos Conciertos Universitarios Conciertos de cámara Conciertos didácticos Total Fuente: Centro de Arte y Cultura-Auditorio. Fecha información: Diciembre de 2012.

47 Boletín Estadístico Tabla No. 59 Educación Continua. Año Diplomados Cursos Cortos y Talleres Cursos Intensivos y Seminarios Participantes Fuente: Educación continuada. Fecha información:diciembre de Tabla No. 60 Número de participantes en cursos libres. Descripción Participantes Fuente: Educación continuada. Fecha información:diciembre de Internacionalización Tabla No. 61 Convenios y movilidad. Descripción Convenios Nacionales 102 Convenios Internacionales Convenios internacionales de intercambio para estudiantes Convenios internacionales de Intercambio para docentes Convenios internacionales de doble titulación para estudiantes Total Convenios Internacionales Convenios Marco internacionales

48 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Descripción Número de estudiantes en semestre de intercambio en universidades extranjeras Número de estudiantes en doble titulación en universidades extranjeras Número de estudiantes en intercambio Número de estudiantes que fueron a realizar maestría Número de estudiantes en trasferencia externa Número de estudiantes en cursos de verano en el IED 3 Número de estudiantes en pasantías internacionales 13 Número de conferencistas internacionales en la Universidad Fuente: Cooperación nacional e internacional. Fecha información: Diciembre En diciembre de 2012, 11 estudiantes se hicieron merecedores de una beca del DAAD que consistió en un viaje de estudios a Alemania durante 2 semanas con el acompañamiento de un profesor. Gráfico No. 5 Movilidad de estudiantes Gráfico No. 6 Tipos de movilidad Intercambio Doble Titulación Master Pasan;as Internacionales Transferencia Externa 48

El sistema de Bibliotecas en Cifras (diciembre)

El sistema de Bibliotecas en Cifras (diciembre) El sistema de Bibliotecas en Cifras 2012 2012 (diciembre) DESARROLLO DE COLECCIONES Asignación Presupuestal $1.130.000.000 Ejecución Presupuestal Material Bibliográfico $ 62.310.920 Facultad de Ciencias

Más detalles

BLOOMBERG PROFESSIONAL USD 47, STATESMAN S YEAR BOOK-PALGRAVE USD 1, THE NEW PALGRAVE DICCIONARY OF ECONOMICS ONLINE

BLOOMBERG PROFESSIONAL USD 47, STATESMAN S YEAR BOOK-PALGRAVE USD 1, THE NEW PALGRAVE DICCIONARY OF ECONOMICS ONLINE El sistema de Bibliotecas en Cifras 2014 DESARROLLO DE COLECCIONES 2014 Asignación Presupuestal $940.254.054 Ejecución Presupuestal Material Bibliográfico Facultad de Artes y Diseño $ 52,862,599 Facultad

Más detalles

El Sistema de Bibliotecas en Cifras 2015

El Sistema de Bibliotecas en Cifras 2015 El Sistema de Bibliotecas en Cifras 2015 DESARROLLO DE COLECCIONES Asignación Presupuestal Ejecución Presupuestal Material Bibliográfico 2015 Facultad de Artes y Diseño $ 90,524,736 Facultad de Ciencias

Más detalles

El Sistema de Bibliotecas en Cifras 2015

El Sistema de Bibliotecas en Cifras 2015 El Sistema de Bibliotecas en Cifras 2015 DESARROLLO DE COLECCIONES Asignación Presupuestal Ejecución Presupuestal Material Bibliográfico 2015 Facultad de Artes y Diseño $ 56,859,109 Facultad de Ciencias

Más detalles

El Sistema de Bibliotecas en Cifras 2016

El Sistema de Bibliotecas en Cifras 2016 El Sistema de Bibliotecas en Cifras 2016 DESARROLLO DE COLECCIONES Asignación Presupuestal Trámites Aprobados 2015 (Comité 4.2 Noviembre) Material Bibliográfico 2016 Facultad de Artes y Diseño $ 33,665,627

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO ADMINISTRACIÓN

CONSEJO DIRECTIVO ADMINISTRACIÓN 1 2 CONSEJO DIRECTIVO Jaime Pinzón López PRESIDENTE CONSEJEROS AÑO 2017 Orlando Ayala Lozano Antonio Copello Faccini Rosario Córdoba de Espinosa Álvaro Escallón Villa Eduardo Garcés López José Fernando

Más detalles

Cecilia María Vélez White RECTORA. Carlos Sánchez SECRETARIO GENERAL CONSEJO DIRECTIVO 2016 CONSEJEROS AÑO Vicente Miranda Melo

Cecilia María Vélez White RECTORA. Carlos Sánchez SECRETARIO GENERAL CONSEJO DIRECTIVO 2016 CONSEJEROS AÑO Vicente Miranda Melo 1 2 Cecilia María Vélez White RECTORA Margarita Peña VICERRECTORA ACADÉMICA Carlos Sánchez SECRETARIO GENERAL Nohemy Arias VICERRECTORA ADMINISTRATIVA CONSEJO DIRECTIVO 2016 Jaime Pinzón López PRESIDENTE

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1]

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1] UNINORTE EN CIFRAS 2017-1 Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores 2017-1 [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4 Resumen Estadístico 4 Programas

Más detalles

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O Artes Plásticas Arquitectura Área de Plástica Visual 2 Área de Plástica en Medios Área de Plástica Espacial Área de Plástica Social Diseño básico I Diseño básico

Más detalles

UNIMAGDALENA Y SU HISTORIA

UNIMAGDALENA Y SU HISTORIA UNIMAGDALENA Y SU HISTORIA EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN HITOS HISTÓRICOS 1811 Creación del Colegio seminario San Juan de Nepomuceno 1827 Creación de la Universidad del Magdalena e Istmo. 1849 Decreto Legislativo

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1]

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1] UNINORTE EN CIFRAS 2017-1 Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores 2017-1 [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4 Resumen Estadístico 4 Programas

Más detalles

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O Arquitectura Artes Plásticas Diseño Gráfico Representación de la arquitectura 1 a convenir Técnica de la arquitectura 1 a convenir Teoría de la arquitectura

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1]

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1] UNINORTE EN CIFRAS 2018-1 Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4 Resumen Estadístico 4 Programas de

Más detalles

UNICORPORATIVA. Lorem ipsum CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES UNICORPORATIVA

UNICORPORATIVA. Lorem ipsum CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES UNICORPORATIVA UNICORPORATIVA Lorem ipsum CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES UNICORPORATIVA ESPECIALIZACIONES Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones Especialización en Ética ESPECIALIZACIONES

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Sala General Revisoría Fiscal Consejo Directivo Rectoría Consejo Académico Secretaría General Planeación

Más detalles

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O VACANTES OFERTADAS PERIODO 204 3 F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O Artes Plásticas Arquitectura Diseño Gráfico Área de Plástica Visual Área de Plástica en Medios Área de Plástica Espacial Área

Más detalles

RESULTADOS DE LA AUDICIÓN ACADÉMICA PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

RESULTADOS DE LA AUDICIÓN ACADÉMICA PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS La aplicación de la prueba psicotecnia será enviada al correo electrónico registrada en su hoja de vida la cual estará disponible del 20 al 26 de diciembre. Las personas que no hayan registrado su correo

Más detalles

UNIMAR EN CIFRAS 2014

UNIMAR EN CIFRAS 2014 UNIMAR EN CIFRAS 2014 UNIMAR EN CIFRAS 2014 UNIMAR EN CIFRAS 2014 01 MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL Misión: La Universidad Mariana es una institución de educación superior, católica y privada. Forma profesionales

Más detalles

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Asignatura: Procesos de Creación en las Artes y el Diseño Arquitectura y Representación, Sistemas Portantes de la Arquitectura, Sistemas Constructivos de la Arquitectura, Arquitectura y Sostenibilidad

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

CENTRO DE POSTGRADOS Y FORMACION CONTINUA. Comprometidos con los profesionales en la Región Caribe

CENTRO DE POSTGRADOS Y FORMACION CONTINUA. Comprometidos con los profesionales en la Región Caribe CENTRO DE POSTGRADOS Y FORMACION CONTINUA Comprometidos con los profesionales en la Región Caribe Centro de Postgrados y Formación Continua Contenido 1. Antecedentes de los Postgrados en la Universidad

Más detalles

Plan estratégico

Plan estratégico Plan estratégico 2015-2020 Taller Plan de Acción 2015 Enero 30 de 2015 Apoyo Misionales Líderes líneas estratégicas Líneas estratégicas Líderes 1. Formativa en acción Vicerrectora Académica 2. Investigadora

Más detalles

RESEÑA HISTÓRICA NATURALEZA JURÍDICA LA UMNG EN CIFRAS

RESEÑA HISTÓRICA NATURALEZA JURÍDICA LA UMNG EN CIFRAS RESEÑA HISTÓRICA NATURALEZA JURÍDICA LA UMNG EN CIFRAS La Universidad Militar Nueva Granada se ha comprometido con un proceso de transformación e innovación permanente, convirtiéndose en un referente académico,

Más detalles

Libertadores abre concurso para vinculación de profesores de tiempo completo.

Libertadores abre concurso para vinculación de profesores de tiempo completo. Libertadores abre concurso para vinculación de profesores de tiempo completo. La Fundación Universitaria Los Libertadores requiere vincular, a partir del segundo período de 2018, profesores de tiempo completo

Más detalles

RESULTADOS DEFINITIVOS

RESULTADOS DEFINITIVOS RESULTADOS DEFINITIVOS El orden en el que aparecen las cedulas esta realizado de manera aleatoria lo cual no tiene nada que ver con el puntaje obtenido ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS hojas de vida convocatoria

Más detalles

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Sala General Revisoría Fiscal Consejo Directivo Rectoría Consejo Académico Secretaría General Planeación

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS

UNINORTE EN CIFRAS UNINORTE EN CIFRAS 2015-1 Oficina de Planeación Documento que contiene datos institucionales del período y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores. [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4

Más detalles

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO CONVOCATORIA PROGRAMA DE MONITORES VACANTES OFERTADAS PERIODO 2018 2S FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Dependencia Asignatura: Procesos de Creación en las Artes y el Diseño Arquitectura y Representación, Sistemas

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 208 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación

Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROCESO HISTORICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PASADO, PRESENTE Y FUTURO ROLANDO ESCORCIA

Más detalles

Doble Grado en Ingeniería Eléctrica y Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Doble Grado en Ingeniería Eléctrica y Grado en Ingeniería Electrónica Industrial En la reunión del Consejo de Gobierno celebrada el día 29 de marzo de 17, se ha aprobado la siguiente oferta de plazas de nuevo ingreso en los estudios de Grado y Máster: Grado: 12.243 Máster: 3.911 La

Más detalles

Directorio Interno PBX: (+57 7)

Directorio Interno PBX: (+57 7) Directorio Interno PBX: (+57 7) 6800801 A ADMINISTRACIÓN CAMPUS FLORIDABLANCA Administración 2580 Almacén Ventas Odontológicas 2213 Secretaria 2581 Tienda Universitaria 2601 secampus@ustabuca.edu.co ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

El Plan Indicativo Decenal para la Universidad Popular del Cesar tiene su fundamento en:

El Plan Indicativo Decenal para la Universidad Popular del Cesar tiene su fundamento en: El Plan Indicativo Decenal 2007-2016 para la Universidad Popular del Cesar tiene su fundamento en: El espíritu de la Constitución Política de Colombia, la Ley General de Educación La Ley 30 de Educación

Más detalles

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O Arquitectura Artes Plásticas Representación de la arquitectura 1 a convenir Técnica de la arquitectura 1 a convenir Teoría de la arquitectura 2 a convenir Área

Más detalles

Portafolio Académico USTA COLOMBIA

Portafolio Académico USTA COLOMBIA Portafolio Académico USTA COLOMBIA Oferta Académica Pregrado Sede Bogotá Administración de Empresas (D/N) Comunicación Social programa en proceso de renovación de la Acreditación de Alta Calidad Contaduría

Más detalles

ESTRATEGIA DE FINANCIACION DE MATRÍCULAS EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE

ESTRATEGIA DE FINANCIACION DE MATRÍCULAS EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE ESTRATEGIA DE FINANCIACION DE MATRÍCULAS EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE UNA APUESTA POR EL FUTURO PARA LA EQUIDAD Y EL DESARROLLO Septiembre 2009 ANTECEDENTES LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA Y EN LA COSTA

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO Certificación de indicadores

BOLETÍN ESTADÍSTICO Certificación de indicadores BOLETÍN ESTADÍSTICO Certificación de indicadores Boletín Estadístico: PRESENTACIÓN 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI Información actualizada de los indicadores institucionales y responsables de la

Más detalles

$ REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA:

$ REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA: CONVOCATORIA No. 026 208 A LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO ESTA INTERESADA EN CONTRATAR LA ELABORACIÓN DE PRUEBAS DE CONOCIMIENTO (EXAMÉN ESPECIFICO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN) CON UNIVERSIDADES

Más detalles

Tabla de contenido de cuadros

Tabla de contenido de cuadros 1. Icesi en cifras Cuadro 1.1 Resumen de datos, segundos periodos de cada año 11 2. Formación Universitaria de Pregrado Cuadro 2.1 Programas según fecha de creación al segundo semestre de 2015 14 Cuadro

Más detalles

La UTADEO en Líneas estratégicas misionales. 8. Espacios físicos educadores. 2. Investigadora, innovadora y emprendedora

La UTADEO en Líneas estratégicas misionales. 8. Espacios físicos educadores. 2. Investigadora, innovadora y emprendedora La UTADEO en 2016 La UTADEO en 2016 8. Espacios físicos educadores Líneas estratégicas misionales 7. Tecnología de vanguardia 2. Investigadora, innovadora y emprendedora 1.Universidad formativa en acción

Más detalles

CIFRAS DE NARIÑO UNIVERSIDAD. Nivel de Formación. Cantidad de Programas. 36 Tecnológicos 2 Profesionales Pregrado

CIFRAS DE NARIÑO UNIVERSIDAD. Nivel de Formación. Cantidad de Programas. 36 Tecnológicos 2 Profesionales Pregrado UNIVERSIDAD DE NARIÑO EN CIFRAS 2010 Rectoría Oficina De Planeación Y Desarrollo NFORMACION GENERAL Institución Estatal de Educación Superior Fundada el 7 de Noviembre de 1904, Mediante el Decreto Departamental

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES I.2. Consejo de Gobierno Acuerdo 5.1/CG 8-5-18, por el que se aprueba la oferta de plazas para estudiantes de Grado y de Máster Universitario de nuevo ingreso para

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES I.2. Consejo de Gobierno Acuerdo 4.1/CG 29-3-17, por el que se aprueba la oferta de plazas para estudiantes de Grado y Máster de nuevo ingreso para el curso académico

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00 ACCION EN DE DEL A LOS S 1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia

Más detalles

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR BIOLOGIA BIOLOGIA AMBIENTAL BIOLOGIA MARINA ECOLOGIA FÍSICA GASTRONOMÍA GEOCIENCIAS GEOLOGIA MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL Y

Más detalles

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO EACIÓN DE ACCION INDICATIVO PROGRAMAS DEL DE ACCION LOS S 1. ización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva.

Más detalles

El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015

El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Fecha: 24 de febrero de 2015 Lugar: Auditorio Principal - Centro de Investigaciones Santa Lucía Hora:

Más detalles

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN Es una Universidad estatal vinculada a la sociedad y economía del conocimiento en todos sus campos, creando y participando en redes y otras formas de interacción. Es un polo

Más detalles

Facultad, Escuela y Carrera

Facultad, Escuela y Carrera TOTAL... 67,408 68,013 72,776 74,059 72,710 70,140 67,361 63,762 58,380 54,901 52,773 51,262 51,627 50,353 50,200 54,719 58,189 63,091 Incremento Porcentual Anual... - 0.9 7.0 1.8-1.8-3.5-4.0-5.3-8.4-6.0-3.9-2.9

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO ,, E ES. Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología Número de aplicaciones desarrolladas Número de proyectos desarrollados 0 1 1 1 1 6 0

Más detalles

[ Directorio Interno Universidad Santo Tomás ]

[ Directorio Interno Universidad Santo Tomás ] Directorio Interno A ADMINISTRACIÓN CAMPUS FLORIDABLANCA Administración 2580 Almacén Ventas Odontológicas 2213 Secretaria 2581 Tienda Universitaria 2601 secampus@mail.ustabuca.edu.co ADMINISTRACIÓN GENERAL

Más detalles

Cuadro 3. MATRÍCULA EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, POR SEXO, SEDE Y UBICACIÓN, SEGÚN FACULTAD, ESCUELA Y CARRERA: SEGUNDO SEMESTRE; AÑO ACADÉMICO 2,013

Cuadro 3. MATRÍCULA EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, POR SEXO, SEDE Y UBICACIÓN, SEGÚN FACULTAD, ESCUELA Y CARRERA: SEGUNDO SEMESTRE; AÑO ACADÉMICO 2,013 Facultad, Escuela y Carrera Total Nivel Hombres Mujeres Ciudad Agrope- Sub- Sub- Sub- TOTAL... 43,056-14,335 28,721 21,216 713 19,545 2,166 1,917 1,513 3,052 408 1,238 2,636 2,635 3,980 911 533 241 137

Más detalles

Seguimiento a graduados

Seguimiento a graduados Seguimiento a graduados Resultados Observatorio Laboral para la Educación 2015 Dir. Planeación y Finanzas Dir. Promoción, Admisión y MAtrícula Junio 2017 Observatorio Laboral para la Educación Qué es?

Más detalles

Fortalezas y Oportunidades de. Sede Central

Fortalezas y Oportunidades de. Sede Central Autoevaluación Institucional Fortalezas y Oportunidades de Mejoramiento Sede Central Junio 2011 INTRODUCCIÓN Se presenta, de forma resumida y sintética, a la Comunidad Educativa los principales resultados

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014 PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 0 Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas Institucionalización de la investigación, el desarrollo

Más detalles

Tipo de Programas, Sede y Facultad TOTAL 1, ,233. Porcentaje CURSOS ESPECIALES Porcentaje

Tipo de Programas, Sede y Facultad TOTAL 1, ,233. Porcentaje CURSOS ESPECIALES Porcentaje AÑO ACADÉMICO 2015 Tipo de Programas, Sede y Facultad Total Sexo TOTAL 1,760 527 1,233 Porcentaje 100.0 29.9 70.1 CURSOS ESPECIALES 60 20 40 Porcentaje 3.4 1.1 2.3 Ciencias de la Educación 37 11 26 Curso

Más detalles

Gerencia Secretarial y de Oficina

Gerencia Secretarial y de Oficina TOTAL... 27,265 100.0 10,447 16,818 19,384 1,408 6,473 5,997 21,268 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD... 6,373 23.4 2,062 4,311 3,274 697 2,402 1,470 4,903 Administración de Empresas... 4,756 17.4

Más detalles

E. T. S. de Ingeniería Grado en Ingeniería Aeroespacial 130 E. T. S. de Ingeniería Grado en Ingeniería Civil 70

E. T. S. de Ingeniería Grado en Ingeniería Aeroespacial 130 E. T. S. de Ingeniería Grado en Ingeniería Civil 70 En la reunión del Consejo de Gobierno celebrada el día 8 de mayo de 18, se ha aprobado la siguiente oferta de plazas de nuevo ingreso en los estudios de Grado y Máster: Grado: 12.368 Máster: 4.134 La distribución

Más detalles

Cuadro 3. MATRÍCULA EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, POR SEXO, SEDE Y UBICACIÓN, SEGÚN FACULTAD, ESCUELA Y CARRERA: PRIMER SEMESTRE; AÑO ACADÉMICO 2,016

Cuadro 3. MATRÍCULA EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, POR SEXO, SEDE Y UBICACIÓN, SEGÚN FACULTAD, ESCUELA Y CARRERA: PRIMER SEMESTRE; AÑO ACADÉMICO 2,016 Cuadro 3. MATRÍCULA EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, POR SEXO, SEDE Y UBICACIÓN, SEGÚN FACULTAD, ESCUELA Y TOTAL...58,189-20,485 37,704 28,911 809 26,040 2,614 2,521 2,269 4,660 860 1,192 490 3,728 3,481 4,225

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA La Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca los invita a que envíen su curriculum vitae con el fin de conformar el BANCO HOJAS DE VIDA

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS Y EMPRESARIALES PERFILES CONVOCATORIA DOCENTE 2011

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS Y EMPRESARIALES PERFILES CONVOCATORIA DOCENTE 2011 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS Y EMPRESARIALES PERFILES CONVOCATORIA DOCENTE 2011 La Socioeconómicas y de las Unidades Tecnológicas de Santander, en el marco de

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO PLAN DE ACCION 208 META 208 EJES ESTRATÉGICOS OBJETIVO GENERAL INDICADOR IMPACTO FUENTE DE CONSULTA META LÍNEAS PROGRAMÁTICAS PROYECTO PRODUCTO proyectada. Docencia

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Página 1 de 6 D I A R I O O F I C I A L N o. 4 6 8 3 4 D E 2 0 0 7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DECRETO 4729 (diciembre 6 de 2007) por medio del cual se otorga la Orden a la Educación Superior y a

Más detalles

Informe Estadístico

Informe Estadístico OFERTA ACADEMICA PROGRAMAS PREGRADOACTIVOS EN SNIES Fuente: SNIES Sistema propio Academusoft Informe Estadístico 2007-2012 1 OFERTA ACADEMICA PROGRAMAS POSGRADO ACTIVOS EN SNIES Fuente: SNIES Sistema propio

Más detalles

Cuadro ALUMNOS GRADUADOS DE POSTGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, POR SEXO, SEGÚN CURSO, SEDE, FACULTAD Y TÍTULO: AÑO 2014

Cuadro ALUMNOS GRADUADOS DE POSTGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, POR SEXO, SEGÚN CURSO, SEDE, FACULTAD Y TÍTULO: AÑO 2014 TOTAL... 1,874 501 1,373 Cursos Especiales... 24 4 20 Ciencias de la Educación (Administración Escolar) 19 4 15 Humanidades 3-3 Instituto Especializado de Negociación, Conciliación, Mediación y Arbitraje

Más detalles

XVI CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO

XVI CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO por sede La Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesores de planta Ph.D. para iniciar labores en el segundo semestre de 2017. Ingeniería de

Más detalles

INFORME ACUMULATIVO DEL PLAN DE DESARROLLO Junio 30 de 2015

INFORME ACUMULATIVO DEL PLAN DE DESARROLLO Junio 30 de 2015 INFORME ACUMULATIVO DEL PLAN DE DESARROLLO 2013-2016 Junio 30 de 2015 Indicador Eficacia por Ejes Estratégicos a junio 30 de 2015 68% 18 % 42% 51% 52% Indicador Global de Eficacia a junio 30 de 2015 Cumplimiento

Más detalles

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA OBJETIVO DE DESARROLLO AMPLIACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA DESARROLLO, CUALIFICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CAPITAL HUMANO INDICADOR DE RESULTADO Incremento en

Más detalles

Cuadro 3. MATRÍCULA EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, POR SEXO, SEDE Y UBICACIÓN, SEGÚN FACULTAD, ESCUELA Y CARRERA: PRIMER SEMESTRE; AÑO ACADÉMICO 2,014

Cuadro 3. MATRÍCULA EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, POR SEXO, SEDE Y UBICACIÓN, SEGÚN FACULTAD, ESCUELA Y CARRERA: PRIMER SEMESTRE; AÑO ACADÉMICO 2,014 Facultad, Escuela y Carrera Total Nivel Hombres Mujeres Ciudad Agrope- Sub- Sub- Sub- TOTAL... 50,200-17,099 33,101 24,476 825 22,856 2,425 2,327 1,891 3,811 478 1,295 3,101 3,175 4,353 1,108 631 323 154

Más detalles

CAPÍTULO I. Marco Institucional

CAPÍTULO I. Marco Institucional CAPÍTULO I Marco Institucional Pág. Misión 11 Visión 11 Estructura Organizacional de la Universidad 12 Programas Académicos 13 Autoevaluación y Acreditación 16 ESTADÍSTICAS E INDICADORES 2004 10 MARCO

Más detalles

ANEXO 1. PERFILES DE DOCENTES REQUERIDOS

ANEXO 1. PERFILES DE DOCENTES REQUERIDOS ANEXO 1. PERFILES DE DOCENTES REQUERIDOS FACULTAD Educación Educación Educación Educación DEPARTAMENTO / PROGRAMA Lenguaje e Idiomas Extranjeros Lenguaje e Idiomas Extranjeros Lenguaje e Idiomas Extranjeros

Más detalles

Vicerrectoría Académica RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015

Vicerrectoría Académica RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Vicerrectoría Académica RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Vicerrectoría Académica ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACIÓN DE LA RENDICION DE CUENTAS 2. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN 2015 DE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Más detalles

ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA POR PROGRAMA ACADÉMICO

ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA POR PROGRAMA ACADÉMICO ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA POR PROGRAMA ACADÉMICO TÉCNOLOGIA EN GESTIÓN TURÍSTICA TÉCNICA PROFESIONAL EN OPERACIÓN TURÍSTICA SOCIOLOGÍA QUÍMICA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA MATEMÁTICAS LICENCIATURA

Más detalles

15 Centros Universitarios 6 Temáticos 9 Regionales 2 Sistemas Universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual 1 Sistema de Educación Media Superior

15 Centros Universitarios 6 Temáticos 9 Regionales 2 Sistemas Universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual 1 Sistema de Educación Media Superior NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS INFORMACIÓN GENERAL DE LA RED UNIVERSITARIA 5 Centros Universitarios 6 Temáticos 9 Regionales 2 Sistemas Universitarios Sistema de Universidad Virtual

Más detalles

REDES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL EN COLOMBIA CASO UNIVERSIDAD DEL NORTE

REDES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL EN COLOMBIA CASO UNIVERSIDAD DEL NORTE REDES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL EN COLOMBIA CASO UNIVERSIDAD DEL NORTE CONTENIDO INDICADORES MACROECONOMICOS DE COLOMBIA ESTADISTICAS DE LA EDUCACION SUPERIOR ESTADISTICAS UNINORTE PIB PER CÁPITA INDICADORES

Más detalles

TÍTULO UNIVERSITARIO ESPECIALIDAD 1. TECNOLOGÍA

TÍTULO UNIVERSITARIO ESPECIALIDAD 1. TECNOLOGÍA TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS SEGÚN LAS ESPECIALIDADES ESPECIALIDAD 1.

Más detalles

Vicerrectoría Académica General Unidad de Investigación 2017

Vicerrectoría Académica General Unidad de Investigación 2017 Vicerrectoría Académica General Unidad de Investigación 2017 Líneas de Investigación Las líneas de investigación son enfoques generados a partir de proyectos, problemas u objetos de investigación relevantes

Más detalles

CÓDIGO TITULACIÓN TITULACIÓN. 458 Grado en Administración y Dirección de Empresas Huesca. 279 Grado en Arquitectura. 278 Grado en Bellas Artes

CÓDIGO TITULACIÓN TITULACIÓN. 458 Grado en Administración y Dirección de Empresas Huesca. 279 Grado en Arquitectura. 278 Grado en Bellas Artes 448 Grado en Administración y Dirección de Empresas Zaragoza 454 Grado en Administración y Dirección de Empresas Teruel 458 Grado en Administración y Dirección de Empresas Huesca 279 Grado en Arquitectura

Más detalles

Rectoría Secretaría Privada Asesoría Secretaría y 1003

Rectoría Secretaría Privada Asesoría Secretaría y 1003 1 La u acreditada para todos Alta dirección Rectoría Secretaría Privada...1001 Asesoría...1004 Secretaría...1002 y 1003 Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos (Iegap) Jefatura...1045

Más detalles

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta PLAN DE DESARROLLO 2016-2020 5. PLAN OPERATIVO Y PLAN DE INVERSIONES Plan operativo Plan de inversionae LÍNEA ESTRATÉGICA: 1 APUESTA POR LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA Objetivo Estratégico s físicas y presupuesto

Más detalles

Decreto 1295 / 20 abril Registro Calificado. Víctor Manuel Gélvez Ordóñez Vicerrector Académico

Decreto 1295 / 20 abril Registro Calificado. Víctor Manuel Gélvez Ordóñez Vicerrector Académico Decreto 1295 / 20 abril 2010. Registro Calificado Víctor Manuel Gélvez Ordóñez Vicerrector Académico Sistemas de información Decreto 2566/2003 Decreto 1001/2006 Directiva 01/2004 Decreto Directiva 20/2005

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL ENTRE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA SEDE BOGOTÁ Y ASOCIACION COLOMBIANA PARA EL AVANCE DE LA CIENCIA ACAC

CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL ENTRE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA SEDE BOGOTÁ Y ASOCIACION COLOMBIANA PARA EL AVANCE DE LA CIENCIA ACAC CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL ENTRE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA SEDE BOGOTÁ Y ASOCIACION COLOMBIANA PARA EL AVANCE DE LA CIENCIA ACAC ACERCA DEL CONVENIO Este convenio de cooperación tiene

Más detalles

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO 16-17 GRADOS RAMA CONOCIMIENTO CENTRO TITULACIÓN OFERTA CURSO 16 /17 Fac. de Bellas Artes Grado en

Más detalles

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. Consultas Realizadas al Centro de Biblioteca por Programa Académico Según Usuario 271

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. Consultas Realizadas al Centro de Biblioteca por Programa Académico Según Usuario 271 RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Pág. Consultas Realizadas al Centro de Biblioteca por Programa Académico Según Usuario 271 Personas Atendidas en el Centro de Biblioteca por Programa Académico Según Usuario 272

Más detalles

COMPROMISO AMBIENTAL. Dirección Desarrollo Organizacional Nadia Verónica Velásquez

COMPROMISO AMBIENTAL. Dirección Desarrollo Organizacional Nadia Verónica Velásquez COMPROMISO AMBIENTAL Dirección Desarrollo Organizacional Nadia Verónica Velásquez MISIÓN La Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano es una institución de carácter pluralista, que busca la formación

Más detalles

NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS

NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS INFORMACIÓN GENERAL DE LA RED UNIVERSITARIA 1 15 Centros Universitarios 6 Temáticos 9 Regionales 2 Sistemas Universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual

Más detalles

Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy

Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy Rendición de Cuentas 2012 Universidad Surcolombiana Neiva 2013 Informe Ejecutivo 2012 Qué es? Currículo Capacitación Docente Egresados Ddddd Centro de Admisiones,

Más detalles

Balance Enero 2015

Balance Enero 2015 Balance 2014 Enero 2015 INDICE AVANCE DE LOS PLANES EN EL 2014 1. Plan de Desarrollo 2009-2014 ( Cierre) 2. Avances de plan de mejoramiento de la acreditación 3. Elaboración del Plan de desarrollo 2015-2020

Más detalles

ANEXO 1. PERFILES DE DOCENTES REQUERIDOS

ANEXO 1. PERFILES DE DOCENTES REQUERIDOS ANEXO 1. PERFILES DE DOCENTES REQUERIDOS FACULTAD Ciencias Básicas Ciencias Básicas Ciencias Básicas Ciencias Básicas DEPARTAMENTO / PROGRAMA Ciencias Exactas, Matemáticas y Estadística Ciencias Exactas,

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles