Consejo Nacional de la Magistratura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Consejo Nacional de la Magistratura"

Transcripción

1 Consejo Nacional de la Magistratura

2 PROYECTO DE PRESUPUESTO 2004 Pliego: 021 CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

3 EXPOSITOR Dr. TEÓFILO IDROGO DELGADO Presidente Consejo Nacional de la Magistratura

4 PRESENTACIÓN Señor Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. Señores Congresistas, miembros de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. Señoras y señores Atendiendo la gentíl invitación del señor Presidente de la Comisión y dando cumplimiento a los procedimientos establecidos para la aprobación del presupuesto del 2004, en mi condición de titular del Pliego 021 Consejo Nacional de la Magistratura, haré una breve exposición de los objetivos, actividades y acciones programadas a desarrollar el próximo año y la relación con los recursos presupuestarios asignados por el Ministerio de Economía y Finanzas.

5 La exposición que voy a desarrollar contempla dos aspectos importantes. La primera está referida a tener una concepción global sobre el desenvolvimiento y perspectivas del Consejo, para lo cual se sigue el esquema sugerido en la Directiva que la Comisión remitió a los pliegos respectivos. La segunda trata sobre aspectos presupuestarios, donde se efectúa un análisis de lo presupuestado para el ejercicio 2004 y su relación con la proyección del gasto del 2003, para finalmente incluir una propuesta que posibilite al Consejo Nacional de la Magistratura potenciar su operatividad y eficiencia en las tareas encomendadas.

6 VISIÓN El Consejo Nacional de Magistratura tiene la perspectiva de constituirse en un mediano plazo en una Institución sólida y segura que irradie eficiencia, eficacia, honestidad, transparencia y justicia en sus decisiones institucionales de seleccionar, nombrar y capacitar a las autoridades civiles, administrativas y militares que ejercen la judicatura, a fin de garantizar una correcta administración de justicia; así como realizar investigaciones y aplicar sanciones disciplinarias, a todas las Autoridades que transgredan sus responsabilidades, contando para ello con el apoyo de la Ciudadanía en general.

7 MISIÓN El Consejo Nacional de la Magistratura, según la Constitución Política del Perú y su Ley Orgánica, es un organismo autónomo e independiente que tiene la alta misión de contribuir a mejorar la administración de justicia, la defensa de la legalidad y la plena vigencia de los derechos fundamentales de la persona, seleccionando, nombrando y ratificando a jueces y fiscales probos, idóneos, imparciales, provistos de valores éticos y morales. Así como nombrar y remover, cuando corresponda, a los Jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. También tiene como función, investigar y sancionar con destitución cuando corresponda a los Vocales y Fiscales Supremos y a solicitud de la Corte Suprema y Junta de Fiscales, a los Jueces y Fiscales de los otros niveles que transgredan sus responsabilidades.

8 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL MATRIZ FODA IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS. Según la Constitución Política del Perú de 1993, el Consejo Nacional de la Magistratura, es la única entidad encargada de seleccionar, nombrar, ratificar y sancionar cuando corresponda, a jueces y fiscales de todos los niveles, así como elegir y remover a los jefes de la ONPE y RENIEC.. La independencia y pluralidad de procedencia de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, les permiten aplicar las normas con total transparencia, sin rendir cuenta de sus actos a los integrantes de las entidades que los eligieron.

9 . Tener un marco legal favorable para solicitar y recopilar información, de organismos públicos, colegios profesionales y de otras instituciones, que coadyuven a la eficaz toma de decisiones en los procesos de selección, nombramiento, ratificación y destitución cuando corresponda de Jueces y Fiscales.. El estar comprendido en el régimen de la actividad privada ha posibilitado incorporar profesionales calificados de elevada mística, que permite afrontar con eficacia las altas responsabilidades y atribuciones del Consejo.

10 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES Los factores externos que la institución puede utilizar para optimizar la gestión, se pueden sintetizar en:. Lograr una mayor participación de los diversos estamentos de la sociedad como gremios empresariales, profesionales, trabajadores, organizaciones y población en general en los procesos de selección, nombramiento, ratificación y destitución cuando corresponda, de Jueces y Fiscales.

11 . Que el Congreso de la República revise y modifique la Constitución Política del Perú de 1993, de modo tal que posibilite: a) Incorporar la Academia de la Magistratura al Consejo Nacional de la Magistratura por ser parte de un proceso integral de capacitación y formación de Jueces y Fiscales. b) Otorgar al CNM la facultad de realizar labores de investigación y acciones disciplinarias a Jueces y Fiscales de todos los niveles. c) Elegir y designar a los miembros de los demás Tribunales de carácter administrativo (Fiscal, Registral y Previsional).

12 . Captar recursos financieros del Sistema Financiero Internacional y de Gobiernos de países amigos, que priorizan sus acciones y apoyo social a otros Estados que consoliden la institucionalidad democrática.. Asimilar el desarrollo tecnológico y los sistemas de comunicaciones telemáticas en los procesos que desarrolla el CNM, de modo de alcanzar eficiencia y oportunidad en las decisiones institucionales.. Acanzar mayores niveles de capacitación y aplicación de técnicas modernas en procesos de selección y evaluación de recursos humanos, derivados de la presencia en el mercado de nuevas organizaciones especializadas en temas diversos ligados al quehacer institucional.

13 . Integrar de manera estandarizada, mediante el sistema de red informática, la información común de los organismos relacionados con el sistema de administración de justicia.

14 IDENTIFICACIÓN DE DEBILIDADES Entre las principales son de indicar:. La carencia de una base de datos y la falta de interconexión por red con las entidades del Sistema de Administración de Justicia, dificulta la adecuada toma de decisiones.. La falta de financiamiento de un programa de capacitación para el personal técnico y profesional del CNM, no permite acceder a las últimas técnicas de gestión, informáticas y de manejo de procesos administrativos; todo lo cual puede devenir en ineficiencia administrativa.

15 4. IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS. La austeridad y escasez de recursos, limita la asignación presupuestal en forma oportuna a las necesidades del Consejo Nacional de la Magistratura.. La interferencia política en el manejo de los organismos constitucionales, restan independencia y libertad en la consecución de los objetivos para los que fueron creados.. El bloqueo e inoperancia de acuerdos de cooperación interinstitucional, resultado del excesivo celo de compartir información entre ellas, obstaculizan el logro de los objetivos institucionales.

16 . La inseguridad jurídica traducida en normas y leyes que recorten facultades o amplíen o reduzcan plazos al Consejo u otros organismos del Sistema de Administración de Justicia, trastocan todo plan o programa en ejecución.. La restitución de la vigencia del inciso c) del artículo 22º de la Ley Nº en mayo del 2004, limitará la libre participación de los profesionales en derecho en los procesos de selección y nombramiento de Jueces y Fiscales.

17 IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS

18 A. PROBLEMAS En síntesis los principales problemas que afronta el CNM se pueden resumir en los siguientes:. Se mantiene un importante nivel de provisionalidad de jueces y fiscales del Poder Judicial y Ministerio Público.. Permanentes modificaciones de las plazas en concurso, resultado de reincorporación de magistrados dispuestas por el Poder Judicial y Tribunal Constitucional, frustran expectativas de los postulantes.. Bajo índice de incorporación de magistrados en los procesos de selección y nombramiento, por no alcanzar los postulantes resultados satisfactorios en razón a la limitada preparación de los mismos.

19 . La falta de una concepción integral del Perfil Ideal de Magistrado, limita la implementación de mecanismos para una adecuada selección de Jueces y Fiscales.. Ausencia de un organismo de Coordinación Intersectorial del Sistema de Administración de Justicia que viabilice la aplicación de políticas sectoriales de interés común para sus integrantes.. Carencia de un sistema informático de procesamiento y generación de información común, de los organismos integrantes del Sistema de Administración de Justicia.. Limitada capacitación y asesoramiento en materias psicológicas y técnicas de evaluación a los servidores y funcionarios del Consejo Nacional de la Magistratura.

20 . La función disciplinaria de los magistrados de niveles inferiores a Supremos al estar en el ámbito de compentencia del Poder Judicial y Ministerio Público, impide al Consejo Nacional de la Magistratura completar el ciclo de afinar la incorporación de magistrados probos, eficientes y eficaces en el desempeño de sus funciones.. La información sobre el secreto bancario y pago de impuestos, de los Jueces y Fiscales a evaluar, en algunos casos, no es oportuna por la obligada intervención del Poder Judicial en conceder la autorización respectiva.

21 B. PERSPECTIVAS Los esfuerzos del Consejo Nacional de la Magistratura se orientan a:. Contribuir a restablecer la confianza de la sociedad en la administración de justicia, nombrando jueces y fiscales idóneos.. Incorporar la Academia de la Magistratura al Consejo Nacional de la Magistratura para integrar el proceso de formación con el de nombramiento de Jueces y Fiscales de todos los niveles.. Concluir con la provisionalidad de Jueces y Fiscales del Poder Judicial y Ministerio Público, respectivamente.

22 . Consolidar al Consejo Nacional de la Magistratura como una institución eficiente y eficaz, de modo que sus decisiones sean reconocidas por la sociedad y respetadas por los Poderes del Estado.. Contar con información actualizada y en tiempo real de los organismos del Sistema de Administración de Justicia y otras entidades mediante redes informáticas.. Incorporar al Consejo Nacional de la Magistratura las competencias relacionadas con la selección, nombramiento, evaluación y ratificación y destitución, cuando corresponda, de las autoridades de todos los niveles de los organismos y entidades que administran justicia, como el Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal Fiscal, Registral y Previsional, entre otros.

23 . Participar en un organismo de Coordinación Intersectorial que impulse la eficiencia y eficacia de las organizaciones del Sistema de Administración de Justicia.

24 OBJETIVOS

25 OBJETIVO GENERAL El objetivo principal del Consejo Nacional de la Magistratura es el de contribuir a lograr mayor credibilidad y confianza en las decisiones de los organismos que administran justicia. Para ello:. Incorporará Jueces y Fiscales altamente calificados y provistos de valores éticos y morales que aseguren su independencia e imparcialidad en la administración de justicia, y;. Evaluará, ratificará y sancionará con la destitución cuando corresponda a todos los Jueces y Fiscales del Poder Judicial y Ministerio Público que no ameriten su permanencia en él.

26 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Para el corto plazo, el Consejo Nacional de la Magistratura tiene previsto alcanzar los siguientes objetivos: 1. Reducir la provisionalidad nombrando a Jueces y Fiscales. 2. Restituir la confianza en la administración de justicia separando a los Jueces y Fiscales que no sean ratificados y a los que trasgredan las normas u observen inconducta funcional. 3. Brindar servicios institucionales eficientes y eficaces, de modo que sus decisiones sean reconocidad por la Sociedad.

27 ESTRATEGIAS

28 Para superar la problemática antes descrita y alcanzar los objetivos propuestos, se ha considerado prioritario:. Gestionar ante el Congreso de la República la modificación en la Constitución para redefinir el ámbito de competencia del Consejo Nacional de la Magistratura.. Impulsar la creación de un organismo de coordinación intersectorial, que posibilite implementar políticas multisectoriales de interés común de todos los organismos vinculados al Sistema de Administración de Justicia.. Incidir en el perfeccionamiento de los reglamentos de los diferentes procesos que administra el Consejo, a fin de alcanzar en todo momento eficacia y transparencia en sus decisiones.

29 . Intensificar las coordinaciones con las organizaciones del sistema de administración de justicia y de otros sectores, para concretar el intercambio de información y de ese modo optimizar la gestión institucional.. Persistir en las gestiones ante el MEF para lograr los recursos necesarios que permitan el logro de las metas propuestas

30 POLÍTICAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

31 Las principales políticas y líneas de acción aprobadas para el 2004 son: A. POLÍTICAS. Gestionar ante el Congreso de la República la modificación de la Constitución Política para redefinir el ámbito de competencia del Consejo Nacional de la Magistratura, de modo tal que permita: a) Incorporar la Academia de la Magistratura, la OCMA y el órgano de control del Ministerio Público al Consejo Nacional de la Magistratura. b) Seleccionar y elegir a los miembros de todos los Tribunales Administrativos.

32 c) Ratificar a los jueces y fiscales de todos los niveles cada tres años. d) Asumir el control disciplinario de los Jueces y Fiscales de todos los niveles y realizar las investigaciones y acciones disciplinarias en el Poder Judicial y el Ministerio Público. Promover la participación activa de la Sociedad Civil en los procesos de competencia del Consejo Nacional de la Magistratura.. Impulsar el fortalecimiento Institucional de los organismos encargados de la Administración de Justicia, nombrando, evaluando, ratificando y destituyendo, cuando corresponda a Jueces y Fiscales de todos los niveles.

33 . Impulsar la creación y mantenimiento de un organismo de coordinación intersectorial entre las instituciones del Sistema de Administración de Justicia, para definir e implementar políticas sectoriales de interés común.. Diseñar y ejecutar mecanismos de comunicación y sensibilización a la opinión pública, para difundir tanto las funciones como los logros del Consejo Nacional de la Magistratura.. Fortalecer la coordinación con los organismos financieros internacionales y países cooperantes para la obtención de recursos que posibiliten optimizar la gestión institucional.

34 . Promover el desarrollo profesional y personal de los recursos humanos, modernizar la organización institucional y optimizar los procedimientos operativos y administrativos de la institución.. Promover, mejorar e implementar el desarrollo de los sistemas y aplicaciones informáticas en las diferentes unidades orgánicas del Consejo, a fin de optimizar la operatividad de las mismas, y las interrelaciones con las demás instituciones del sistema de administración de justicia.

35 B. LÍNEAS DE ACCIÓN. Convocar a concurso público de méritos y evaluación personal, para cubrir las plazas vacantes de jueces y fiscales de todos los niveles del Poder Judicial y Ministerio Público respectivamente.. Convocar procesos individuales de evaluación y ratificación de magistrados que hayan cumplido (07) siete años en el ejercicio de la carrera judicial o fiscal.. Abrir proceso disciplinario a los jueces y fiscales cuyos pedidos de destitución provengan del Poder Judicial y del Ministerio Público, respectivamente; y de oficio o a petición de parte, a los Vocales y Fiscales Supremos.

36 . Actualizar los Reglamentos de los procesos a cargo del Consejo Nacional de la Magistratura.. Formular los Planes de las Comisiones Permanentes de Selección y Nombramiento y Evaluación y Ratificación de Jueces y Fiscales del Poder Judicial y del Ministerio Público respectivamente.. Definir el perfil ideal del magistrado y proponer el sistema normativo de conducta y ética que deben observar los administradores de justicia.. Gestionar la obtención de recursos financieros de organismos cooperantes internacionales para la formulación y ejecución de proyectos, que posibiliten perfeccionar los servicios que brinda el Consejo Nacional de la Magistratura.

37 . Formular y ejecutar programas de capacitación, bienestar y seguridad integral del personal del Consejo Nacional de la Magistratura.. Gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas una mayor asignación de recursos para los procesos que ejecuta el Consejo Nacional de la Magistratura.. Emitir opinión en los diferentes proyectos de Ley que tengan relación con las funciones asignadas al Consejo Nacional de la Magistratura.. Llevar los procesos judiciales iniciados por y contra el Consejo Nacional de la Magistratura, procurando la obtención de resultados favorables a la institución.

38 . Estrechar lazos de carácter académico con los Consejos de la Judicatura de los países Iberoamericanos, promoviendo el intercambio de experiencias que permitan mejorar los procesos que desarrolla el Consejo Nacional de la Magistratura.. Coordinar con las autoridades universitarias y en especial con los decanos de las Facultades de Derecho, las modificaciones curriculares que conlleven a una mejor formación de profesionales (Abogados).. Establecer estrategias eficientes de gestión institucional, para una optima asignación de recursos, cumpliendo las normas que establecen los sistemas de contabilidad, tesorería, recursos humanos y logística.

39 PRESUPUESTO 2003: EJECUCIÓN 1ER. SEMESTRE Y MODIFICACIONES

40 PRESUPUESTO 2003 Y SU MODIFICACIÓN El presupuesto inicial de apertura del 2003 por toda fuente de financiamiento fue de S/ ,450. Este presupuesto a junio del presente año, se ha incrementado en 10.3% (S/. 900,684) vía crédito suplementario con cargo a la fuente de financiamiento Recursos Directamente Recaudados. Presupuesto Institucional de Apertura y el Modificado 2003 (miles de nuevos soles) ,5 9615,1 PIA PIM (I Sem)

41 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO 2003 Y LA EJECUCIÓN I Sem Presup. Inst. Modificado 2003 y la Ejecución I Sem (en miles de soles) 9615,1 4798,4 El presupuesto institucional modificado a junio del 2003 por toda fuente de financiamiento asciende a S/ ,134. La ejecución del gasto al I Semestre del 2003 fue del 50% del Presupuesto Institucional Modificado, el mismo que se considera normal. 0 PIM 2003 EJEC. I Sem

42 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y PROYECCIÓN DEL GASTO AL CIERRE 2003 (en nuevos soles) PIM Y PROYECCION DEL GASTO AL CIERRE 2003 (en nuevos soles) PIM Déficit 1 113, Ejec. Proy. El gasto proyectado a diciembre del 2003 asciende a S/ ,822 que comparado con el Presupuesto Institucional Modificado a junio del 2003, arroja un déficit del 11.6%. Este déficit a setiembre del presente año ha sido cubierto parcialmente en un 80% con dos créditos suplementarios con Recursos Directamente Recaudados y una transferencia de partidas. El 20% restante se efectuará mediante un crédito suplementario con recursos directamente recaudados.

43 PRESUPUESTO 2004

44 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA Y PROYECCIÓN DEL GASTO 2003 El presupuesto asignado al Consejo Nacional de la Magistratura para el 2004 asciende a S/ ,450 que comparado con el PIA del 2003 representa un incremento de 15.6%. Este incremento sin embargo, no alcanza a igualar el nivel del gasto proyectado del 2003 ya que representa una suma inferior en menos S/. 654,372 PIA Y PROYECCION DEL GASTO AL 2003 (en nuevos soles) PIA 2003 PIA 2004 EJEC. PROY. 2003

45 PRESUPUESTO 2004 SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO Presupuesto 2004 por Fuente de Financiamiento 7% Rec Ordinar 93% Rec Dir recaud El presupuesto asignado al Consejo Nacional de la Magistratura para el 2004 por toda fuente de financiamiento asciende a S/ ,450; de los cuales: S/ ,000 provienen de la fuente Recursos Ordinarios (93%), y; S/. 655,450 de la fuente Recursos Directamente Recaudados (7%).

46 PRESUPUESTO 2004 POR CATEGORIAS DE GASTO Del total presupuestado: 99.6% es para gastos corrientes, y 0.4% para gastos de capital. CNM Presupuesto 2004 por Categorías de Gasto Cabe precisar que el total de los gastos de capital son financiados con Recursos Directamente Recaudados Gtos Ctes Gtos de Cap

47 DISTRIBUCIÓN DEL GASTO SEGÚN GRUPO GENÉRICO 36% Presupuesto 2004 según Genérica del Gasto 8% 0% 0% Pers y Obl Soc Bienes y Serv 56% Obligac Prev Otros Gtos Ctes El presupuesto asignado para el 2004 esta destinado para ser utilizado en las Genéricas del Gasto: 01 Personal y Obligaciones Sociales S/ ,610 (55.7%). 02 Obligaciones Previsionales S/.13,000 (0.1%). 03 Bienes y Servicios S/.3 589,150 (35.7%). 04 Otros Gastos Corrientes S/.813,000 (8.1%) 07 Otros Gastos de Capital S/.43,690 (0.4%). Otros Gtos Cap

48 DISTRIBUCIÓN DEL GASTO POR CLASIFICACIÓN FUNCIONAL 2004 La distribución del gasto según clasificación funcional es: S/ ,118 en la función Evaluación de Magistrados a nivel nacional. S/ ,332 en Gestión Administrativa, y; S/. 13,000 en Obligaciones Previsionales. 32% DISTRIBUCIÓN DEL PPTO. POR CLASIFICACIÓN FUNCIÓNAL Ev Mag Niv Nac Obligac Prev. 0.1% 67.9% Gest Adm

49 METAS FISICAS POR ACTIVIDADES 2004 Las Metas por Actividades son: ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA META OBSERVACIONES Evaluación de magistrados a nivel nacional Título 360 Nombrar y otorgar Títulos de Jueces y Fiscales Persona Evaluada 45 Evaluar Magistrados de todos los niveles para su ratificación Resoluciones 500 Resoluciones emitidas por procesos disciplinarios Gestión Administrativa Acción 5,000 Ejecutar los procesos administrativos Obligaciones Previsionales Planilla 12 Pago de pensiones a cesantes y jubilados

50 PRESUPUESTO POR GRUPO GENÉRICO GENERICA 2003 S/ S/. VAR. ABSOLUTA S/. VAR. % 01 Personal y Obligaciones Sociales 5 275, , , Obligaciones Previsionales 12,628 13, Bienes y Servicios 2 813, , , Otros Gastos Corrientes 579, , , Otros Gastos de Capital 32,710 43,690 10, TOTAL 8 714, , ,

51 SOLICITUD DE EXCEPCIÓN PARA CONTRATAR PERSONAL EN PLAZAS PRESUPUESTADAS

52 SUSTENTACIÓN DE LA PETICIÓN El Consejo Nacional de la Magistratura tiene aprobado un Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de 90 cargos, de los cuales 69 están cubiertos y 3 tienen financiamiento en el presupuesto asignado para el Año Fiscal Por otro lado, el Congreso de la República, a propuesta del Ejecutivo viene evaluando la incorporación de 2 nuevos Consejeros en el Pleno de Consejo Nacional de la Magistratura. De concretarse la propuesta, implicaría modificar el CAP, para incorporar 6 cargos para personal de apoyo de los nuevos Consejeros (2 asesores, 2 secretarias y 2 choferes) y solicitar la respectiva Transferencia de Partidas al MEF para financiar el costo de los 2 nuevos consejeros y los 6 cargos administrativos.

53 La aplicación de los procesos que el Consejo Nacional de la Magistratura viene ejecutando y las consecuencias que de él se derivan, ha devenido en una adecuación permanente de la estructura organizacional, incorporando algunas funciones y procesos que inicialmente no estaban contempladas en su estructura. Así por citar un ejemplo: El número de procesos judiciales en contra de la institución se han incrementado aceleradamente, lo cual ha hecho necesario la creación de un Organo de Defensa Judicial o Procuraduría Pública, que requiere ser implementado con la contratación de personal especializado.

54 El Proyecto de Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2004 publicado en el Diario Oficial El Peruano el 06/09/03, en el capitulo II artículo 14 inciso 14.1 dispone que solo podrán ingresar al servicio del Estado, cuando se cuente con la plaza presupuestada: los docentes universitarios, profesionales y asistenciales de la salud... no posilitando a que el CNM pueda efectuar la contratación de personal de los 3 Cargos presupuestados en el Año Fiscal 2004; así como, implementar de ser aprobado por el Congreso de la República, la iniciativa del Ejecutivo sobre la incorporación de 2 nuevos Consejeros.

55 Por lo expuesto: Solicitamos a los señores Congresistas, integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República, incluir en el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2004, Cap. II artículo 14, inciso 14.1, literal a) después de la frase de...magistrados del Poder Judicial, fiscales del Ministerio Público,... lo siguiente:... personal del Consejo Nacional de la Magistratura,... Con lo que se daría acceso a la Institución para cubrir las plazas presupuestadas.

56 MUCHAS GRACIAS!

57 METAS FISICAS POR ACTIVIDADES 2004 Las metas para el 2004 según actividades son: Se tiene previsto otorgar 360 Títulos en los procesos de Selección y Nombramiento de Magistrados Se prevee evaluar a 45 magistrados en el Proceso de Evaluación y Ratificación de Jueces y Fiscales; y, Emitir 500 Resoluciones en aplicación de Procesos Disciplinarios. En la gestión institucional se tiene previsto ejecutar 5,000 acciones correspondientes a los distintos sistemas administrativos. Y finalmente emitir 12 Planillas para el pago de pensiones a un jubilado de la Institución.

58 PRESUPUESTO POR GRUPO GENÉRICO El Presupuesto del 2004 se ha incrementado en S/.1 360,000 respecto al 2003, distribuyéndose estos recursos, principalmente en la Genérica del Gasto 03 Bienes y Servicios con S/.775,301, llegando a un monto similar a lo previsto ejecutar en el Le sigue en importancia la Genérica 01 Personal y Obligaciones Sociales con S/. 340,127, que financia 3 de las 21 plazas vacantes existentes en el presente año. Y la Genérica 04 Otros Gastos Corrientes con S/. 233,220, entre los principales.

Consejo Nacional de la Magistratura

Consejo Nacional de la Magistratura Consejo Nacional de la Magistratura 1 PROYECTO DE PRESUPUESTO 2008 Pliego: 021 CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA 2 EXPOSITOR Dr. MAXIMILIANO CÁRDENAS DIAZ Presidente Consejo Nacional de la Magistratura

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA OFICINA DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA OFICINA DE PLANIFICACIÓN CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA OFICINA DE PLANIFICACIÓN ESTADÍSTICAS DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Anual 2007 (Síntesis) Febrero 2008 PRESENTACIÓN La Oficina de Planificación del Consejo

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA OFICINA DE PRESUPUESTO E INVERSIONES

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA OFICINA DE PRESUPUESTO E INVERSIONES CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA OFICINA DE PRESUPUESTO E INVERSIONES ESTADÍSTICAS DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Al III Trimestre 2011 (Síntesis) Octubre 2011 PRESENTACIÓN La Oficina de Presupuesto

Más detalles

OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA

OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA ESTADÍSTICAS DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Al I Trimestre 2012 (Síntesis) Lima, Abril 2012 PRESENTACIÓN La Oficina de Planificación y Cooperación

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO EL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA EN CIFRAS

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO EL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA EN CIFRAS CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO EL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA EN CIFRAS Marzo 2005 PRESENTACIÓN El Consejo Nacional de la Magistratura, a través del

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Misión: Proporcionar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente, efectivo, íntegro, oportuno, intercultural y accesible,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO GUIDO AGUILA GRADOS Presidente

PROYECTO DE PRESUPUESTO GUIDO AGUILA GRADOS Presidente PROYECTO DE PRESUPUESTO 2018 GUIDO AGUILA GRADOS Presidente PROYECTO DE PRESUPUESTO 2018 Pliego: 021 Consejo Nacional de la Magistratura El Consejo Nacional de la Magistratura es un organismo autónomo

Más detalles

Ante el Pleno del Congreso de la República

Ante el Pleno del Congreso de la República Ante el Pleno del Congreso de la República Noviembre 2016 2 1. CARACTERIZACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO 2. GRADO DE EJECUCIÓN FINANCIERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 3. PRESUPUESTO ASIGNADO 2017 4. ARTÍCULOS PROPUESTOS

Más detalles

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO 2008-2012 CONTENIDO Análisis de la Institución Análisis del Entorno Lineamientos Generales Alineamiento Estratégico 2 MISION

Más detalles

Dr. PABLO TALAVERA ELGUERA Presidente

Dr. PABLO TALAVERA ELGUERA Presidente Dr. PABLO TALAVERA ELGUERA Presidente PROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 Pliego: 021 Consejo Nacional de la Magistratura El Consejo Nacional de la Magistratura es un organismo autónomo e independiente de los

Más detalles

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna 39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna LEY DE PRESUPUESTO 39-1 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE AUDITORÍA INTERNA POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El para el ejercicio fiscal del año de la Superintendencia

Más detalles

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2013

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2013 ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2013 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2013 INDICE I. Presentación II. Marco Legal III. FORMATOS Formatos

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2018 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2018 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 218 PLIEGO: 27 FUERO MILITAR POLICIAL EXPOSICIÓN ANTE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dr. JUAN PABLO RAMOS ESPINOZA Gral. Brig. EP

Más detalles

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA - 2017 MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 El Informe de Seguimiento y Evaluación al POA 2017 con corte al 30 de

Más detalles

INDICE. I-Presentación II-Marco Legal Análisis Situacional y FODA 3.2. Programación de Actividades/Proyectos F2

INDICE. I-Presentación II-Marco Legal Análisis Situacional y FODA 3.2. Programación de Actividades/Proyectos F2 PROCURADURIA PÚBLICA DEL PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2013 PROCURADURIA PÚBLICA DEL PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2013 INDICE I-Presentación II-Marco Legal III-FORMATOS Formatos 3.1. Análisis Situacional

Más detalles

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL MISIÓN Capacitar jurídica y técnicamente a funcionarios y funcionarias judiciales, aspirantes a la Carrera Judicial y Auxiliares de la Administración de Justicia mediante la Formación Inicial, permanente

Más detalles

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017 RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA - 2017 MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017 El Informe de Seguimiento y Evaluación al POA 2017 con corte al 31 de marzo

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL

MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL 1- CONTENIDO.- El dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, recaído en el Proyecto de Ley N 8537/2003-CR, propone modificar los artículos

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2017 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2017 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2017 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL EXPOSICIÓN ANTE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dr. JUAN PABLO RAMOS ESPINOZA Gral. Brig.

Más detalles

Tribunal Constitucional Sustentación del Proyecto de Presupuesto 2017 ante el Pleno del Congreso de la

Tribunal Constitucional Sustentación del Proyecto de Presupuesto 2017 ante el Pleno del Congreso de la 2.- Visión 2. Visión Tribunal Constitucional Sustentación del Proyecto de Presupuesto 2017 ante el Pleno del Congreso de la Consolidarnos como la institución de mayor legitimidad República por el cumplimiento

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA COMISION DE RECURSOS HUMANOS

CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA COMISION DE RECURSOS HUMANOS CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA COMISION DE RECURSOS HUMANOS CONCURSO DE MERITOS Y OPOSICION PARA DELEGADOS DISTRITALES BANCO DE PREGUNTAS PARA PRUEBA DE OPOSICION Viernes 11-01-08. 1.- Determine si

Más detalles

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O DECRETO 2672 DE 2013 (20 de noviembre de 2013) D.O. 48.980 Por el cual se modifica parcialmente la estructura de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. El Presidente de la República

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- Naturaleza y finalidad del Consejo Nacional de Educación El

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION PLAN ESTADISTICO UNI 2004 MARZO - 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Oficina Central de Planificación Ing. Roberto Morales Morales

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

DIRECTIVA N º DGA/CR

DIRECTIVA N º DGA/CR DIRECTIVA N º 005-2011-DGA/CR "DIRECTIVA QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS DE COORDINACIÓN ENTRE LA OFICINA DE AUDITORIA INTERNA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Y LA CONTRALORÍA GENERAL PARA ATENDER LAS DISPOSICIONES

Más detalles

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley. Artículo 193 I. El Consejo de la Magistratura es la instancia responsable del régimen disciplinario de la jurisdicción ordinaria, agroambiental y de las jurisdicciones especializadas; del control y fiscalización

Más detalles

Seminario de la Iniciativa de Derechos Humanos Del 24 al 26 de febrero del 2015, Lima, Perú.

Seminario de la Iniciativa de Derechos Humanos Del 24 al 26 de febrero del 2015, Lima, Perú. OBJETIVO 1.4.1: COOPERACION CON INVESTIGACIONES CIVILES: Las fuerzas militares y de seguridad apoyarán y cooperarán, sin reserva alguna, con las autoridades civiles competentes que estén a cargo de investigar

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION AREQUIPA 2010 APROBADO Nº DE RESOLUCION VIGENCIA 16- JUNIO- 2010 R.G.R. Nº 414-2010-GRA/GRS/GR-OEPLAN 16-06-2010 Pagina 160

Más detalles

PODER JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA

PODER JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PODER JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PODER JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA INDICE I. Presentación II. Marco Legal III. Misión y Visión IV. Formatos Formatos 4.1.

Más detalles

PROPUESTA DE ANTEPROYECTO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

PROPUESTA DE ANTEPROYECTO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL PROPUESTA DE ANTEPROYECTO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. La Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal fue creada

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010 DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL, QUE CELEBRAN EL GOBIERNO

Más detalles

DIRECTIVA N PCM/SGP

DIRECTIVA N PCM/SGP DIRECTIVA N 003-2009-PCM/SGP LINEAMIENTOS PARA EL REPORTE DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACION A SER REMITIDOS A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Artículo 1.- Objeto La presente Directiva establece

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN

CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES TITULO I: NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN CAPITULO III : OBJETIVOS CAPITULO IV : COMPETENCIAS

Más detalles

FUAD KHOURY ZARZAR Contralor General de la República

FUAD KHOURY ZARZAR Contralor General de la República www.contraloria.gob.pe Resolución de Contraloría Nº 220-2011-CG Contralor General Modifica el Reglamento de los Órganos de Control Institucional. Publicado 19/08/2011 Lima, 18 de agosto de 2011. Visto,

Más detalles

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado Plan operativo institucional 2015-2018 Programa 792 - Actividades centrales Modificado San José, febrero 2018 pág. 1 Tabla de contenido ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES... 3 Institución... 3 Misión

Más detalles

LEY Nº LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS

LEY Nº LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS LEY Nº 30065 LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS Artículo 1. Objeto de la Ley La presente Ley tiene por objeto fortalecer la Superintendencia Nacional de los

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DERECHO PUBLICO

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DERECHO PUBLICO ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DERECHO PUBLICO Econ. Mag Eduardo Carhuaricra Meza Asesor de Mesa Directiva del Congreso Ex Parlamentario y Ex Alcalde de Pasco CONCEPTOS BASICOS DE ESTADO QUÉ ES ESTADO? ES LA

Más detalles

Estatutos de la Red de Escuelas Judiciales de los Estados de la República Mexicana

Estatutos de la Red de Escuelas Judiciales de los Estados de la República Mexicana Estatutos de la Red de Escuelas Judiciales de los Estados de la República Mexicana ESTATUTOS DE LA RED DE ESCUELAS JUDICIALES DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA CAPÍTULO I Disposiciones Generales

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2008

PROYECTO DE PRESUPUESTO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2008 PROYECTO DE PRESUPUESTO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2008 Dra. Magdalena Chú Villanueva Jefa Nacional ONPE OCTUBRE 2007 VISION Institución líder en la organización y ejecución de procesos electorales, de referéndum

Más detalles

Plan de Actividades. para el Plan de Desarrollo Estratégico del Poder Judicial del Estado de Durango

Plan de Actividades. para el Plan de Desarrollo Estratégico del Poder Judicial del Estado de Durango Plan de Desarrollo Estratégico del Poder Judicial del Estado de Durango 2 0 1 0-2 0 1 3 Plan de Actividades FORTALECIMIENTO DEL para el 2012 MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO HUMANO SOCIALIZACIÓN DEL Enero de

Más detalles

CAPÍTULO I ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA

CAPÍTULO I ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA CAPÍTULO I ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA Bodegón Chapín Autor: Manolo Gallardo Técnica: Óleo 1 ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA El Banco de Guatemala, de conformidad con lo dispuesto en los

Más detalles

DEMANDAS JUDICIALES Y ARBITRALES EN CONTRA DEL ESTADO. judiciales/

DEMANDAS JUDICIALES Y ARBITRALES EN CONTRA DEL ESTADO.  judiciales/ Viceministro de Hacienda Dirección Nacional de Contabilidad Pública APLICATIVO WEB: DEMANDAS JUDICIALES Y ARBITRALES EN CONTRA DEL ESTADO http://apps3.mineco.gob.pe/sentencias judiciales/ PRIORIZACION

Más detalles

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú 2017-2021 y el Modelo de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú Decreto Supremo Nº 016-2017-pcm EL PRESIDENTE

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009.

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009. Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N 041-2009, del 28 de abril del 2009. Las políticas que se detallan a continuación constituyen los lineamientos generales que orientarán la gestión institucional

Más detalles

Qué es el sistema de control interno?

Qué es el sistema de control interno? 21/9/2017 :: Control Interno :: Qué es el sistema de control interno? Es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, procedimientos y métodos, incluido el entorno y actitudes

Más detalles

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2012 PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2012 INDICE I. Presentación II. Marco Legal III. Estructura del Plan Operativo Formatos 3.1. Análisis Situacional y Matriz FODA 3.2. Indicadores

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA (OCMA)

PROYECTO PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA (OCMA) PROYECTO PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA (OCMA) PERÍODO 2013 2015 JAVIER ARÉVALO VELA JUEZ SUPREMO TITULAR ÍNDICE I. VISIÓN II. MISIÓN III. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO UTILIZANDO

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA CAPITULO IV

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA CAPITULO IV CAPITULO IV TERMINOS DE REFERENCIA PARA PRESTACION DE SERVICIOS REGIMEN LABORAL D. L. Nº 1057 TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAZA N 01 TÉCNICO ADMINISTRATIVO Oficina de Asesoría Jurídica Valor Referencial: S/.

Más detalles

OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. SU ROL EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL Octubre 2016

OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. SU ROL EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL Octubre 2016 OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SU ROL EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL Octubre 2016 Cooperación Internacional para el Desarrollo Cooperación Financiera Reembolsable (MEF) Cooperación Técnica Intl. (CTI)

Más detalles

Aprueban lineamientos para la elaboración y aprobación del Cuadro para Asignación de Personal - CAP de las Entidades de la Administración Pública

Aprueban lineamientos para la elaboración y aprobación del Cuadro para Asignación de Personal - CAP de las Entidades de la Administración Pública Aprueban lineamientos para la elaboración y aprobación del Cuadro para Asignación de Personal - CAP de las Entidades de la Administración Pública DECRETO SUPREMO Nº 043-2004-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

COMISÍON INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACÍON DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE TABASCO

COMISÍON INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACÍON DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE TABASCO COMISÍON INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACÍON DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE TABASCO ARTÍCULO 1.- Se crea la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA I. MARCO LEGAL El artículo 26 inciso h) del Decreto Número 16-2002 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica del Banco de Guatemala, dispone que una de las atribuciones de la Junta Monetaria

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO AÑO 2016

PROYECTO DE PRESUPUESTO AÑO 2016 PROYECTO DE PRESUPUESTO AÑO 2016 Dr. Mariano Cucho Espinoza Jefe Nacional INDICE 1 ORGANIZACION 2 3 4 PRESUPUESTO AÑO FISCAL 2016 DEMANDA ADICIONAL AÑO 2016 INICIATIVA LEGISLATIVA 1 ORGANIZACION ROL DE

Más detalles

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado DEL ESTADO DE DURANGO de Durango Integrantes de la comisión de administración del tribunal para menores infractores del poder judicial del estado de durango DOCTOR EN DERECHO ALEJANDRO RAMÓN FUENTES Magistrado

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA OFICINA DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA OFICINA DE PLANIFICACIÓN CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA OFICINA DE PLANIFICACIÓN COMPENDIO ANUAL DE LAS ESTADÍSTICAS DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA 2005 Marzo 2006 PRESENTACIÓN La Oficina de Planificación del Consejo

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI 2016-2020 MISIÓN. La Procuraduría General del Estado por mandato constitucional y legal ejerce la representación jurídica de la defensa

Más detalles

Mag. NEDY MARGOT ALCANTARA LINO Relacionadora Industrial

Mag. NEDY MARGOT ALCANTARA LINO Relacionadora Industrial Mag. NEDY MARGOT ALCANTARA LINO Relacionadora Industrial Experta en Gestión del Talento Humano y en Gestión de Competencias. Con amplia experiencia en Sistemas Administrativos Gubernamentales, en manejo

Más detalles

Plan Operativo Anual 2013

Plan Operativo Anual 2013 PRESENTACIÓN La Contraloría del Estado Bolívar es un órgano que forma parte de la estructura Constitucional del Estado, a quien compete ejercer el Control, la Vigilancia y Fiscalización de los ingresos,

Más detalles

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS El Mapa de Procesos del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, ofrece una visión general del sistema de gestión institucional, a

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PRESENTACIÓN El Plan Estratégico Institucional 2013 2017 del Banco Central de Bolivia, aprobado mediante Resolución de Directorio N 143/2012, de

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRESUPUESTO Página 1 de Responsables de la conducción de los Procesos de Presupuesto

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRESUPUESTO Página 1 de Responsables de la conducción de los Procesos de Presupuesto Página 1 de 13 1. OBJETIVO Establecer las pautas y normas institucionales que regulen los procesos y procedimientos vinculados a la ejecución de los ingresos, gastos y metas presupuestarias del Sistema

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO H. AYUNTAMIENTO DE ACTOPAN, VER.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO H. AYUNTAMIENTO DE ACTOPAN, VER. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 H. AYUNTAMIENTO DE ACTOPAN, VER. En cumplimiento con el artículo 35 fracción IV de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz y del artículo 9 fracción

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº PCM

DECRETO SUPREMO Nº PCM Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros creando la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales DECRETO SUPREMO Nº 010-2010-PCM EL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION INDICE Pag. TITULO I PRESENTACIÓN 2 1.1 FINALIDAD 2 1.2 ALCANCE 2 1.3 BASE LEGAL 2 1.4 TAREA DE LA DEPENDENCIA 3 1.5 FUNCIONES GENERALES

Más detalles

Dr. Fausto Alvarado Dodero Ministro de Justicia

Dr. Fausto Alvarado Dodero Ministro de Justicia Dr. Fausto Alvarado Dodero Ministro de Justicia ÍNDICE 1. Presentación. 2. Visión, Misión y Objetivos del Sector Justicia 2004. 3. Metas del Sector Justicia para el año 2004. 4. Distribución de los Recursos

Más detalles

La Justicia, nuestro Compromiso ENERO 2011

La Justicia, nuestro Compromiso ENERO 2011 La Justicia, nuestro Compromiso ENERO 2011 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 FUNDAMENTO LEGAL 3 MISIÓN 3 VISIÓN 3 PRINCIPIOS Y VALORES 4 OBJETIVO GENERAL 4 EJES ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO 5 I. FORTALECIMIENTO DEL

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL 1600 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Modernizar la administración de justicia, mediante el reordenamiento organizativo funcional del Organo Judicial, utilizando procedimientos sistematizados de gestión

Más detalles

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la consolidación del Mar de Grau" JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" INFORME TÉCNICO W!3l\~ -2016-SERVIR/GPGSC A De Asunto Referencia Fecha JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo CYNTHIA SÚ LAY Gerente (e)

Más detalles

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado 6.1. Gerente (Para las funciones de este cargo se tuvo en cuenta la Constitución Política de Colombia, ACUERDO 106 de 2003, Acuerdo 001 de 2003 -Estatuto interno de la E.S.E-, Ley 1438 de 2011) y de las

Más detalles

Lograr la excelencia en el servicio fiscal. Lograr la excelencia administrativa como apoyo a la función fiscal. Fortalecer la organización con

Lograr la excelencia en el servicio fiscal. Lograr la excelencia administrativa como apoyo a la función fiscal. Fortalecer la organización con Ser reconocido nacional e internacionalmente como una Institución moderna, transparente, confiable y eficaz, basada en la excelencia del servicio fiscal, administrativo, médico legal y forense; que contribuye

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADES PRIORIZADAS DEL PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PARA 2DO.

MINISTERIO DE DEFENSA INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADES PRIORIZADAS DEL PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PARA 2DO. MINISTERIO DE DEFENSA INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADES PRIORIZADAS DEL PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PARA 2DO.SEMESTRE 2011 ESTRATEGIA ACCIÓN ACTIVIDADES 1 Mejorar y fortalecer mecanismos de

Más detalles

ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N OCAyDP-UNE

ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N OCAyDP-UNE ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N 001-2017- OCAyDP-UNE I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de: 1 Profesional responsable de la oficina central adquisiciones y contrataciones

Más detalles

Cieneguilla, 18 de diciembre del 2008 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIENEGUILLA.

Cieneguilla, 18 de diciembre del 2008 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIENEGUILLA. DECRETO DE ALCALDIA Nº 006-2008-A-MDC Cieneguilla, 18 de diciembre del 2008 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIENEGUILLA. VISTO: El Informe Nº 089-JP-2008-MDC de la Jefatura de Personal, el

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ECONOMÍA (PERIODO JULIO DICIEMBRE)

INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ECONOMÍA (PERIODO JULIO DICIEMBRE) Decenio de las personas con discapacidad en el Perù Año de la Integracion Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ECONOMÍA (PERIODO JULIO DICIEMBRE) C.P.C JUAN

Más detalles

Normas para la Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación del Plan Operativo Institucional 2009 de la Municipalidad Provincial de Piura

Normas para la Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación del Plan Operativo Institucional 2009 de la Municipalidad Provincial de Piura Directiva Nº 029-2008-OyM -GTySI/MPP Municipalidad Provincial de Piura Aprobada con DA Nº -2008-A/MPP Área Ejecutora Oficina de Planificación Sistema: Planificación y Áreas Involucradas Todas las Gerencias

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 37 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 37 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal Página 1 de 7 RAMO: 37 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal Página 1 de 7 La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), tiene como misión brindar asesoría y apoyo técnico jurídico al C. Presidente de la

Más detalles

Ley que crea el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña LEY Nº 30286

Ley que crea el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña LEY Nº 30286 Ley que crea el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña LEY Nº 30286 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY

Más detalles

RED DE ESCUELAS JUDICIALES DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA REJEM

RED DE ESCUELAS JUDICIALES DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA REJEM RED DE ESCUELAS JUDICIALES DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA REJEM Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia AMIJ Villahermosa, Tabasco 22 y 23 de octubre de

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI Lima, Setiembre 2001 INDICE PRESENTACION CAPITULO I... 5 De la Naturaleza, Finalidad y Objetivos CAPITULO II... 6 De la Composición,

Más detalles

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182 GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL Documento de Proyecto BOL / 50182 APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL RESUMEN: El proyecto tiene como propósito principal

Más detalles

Consejo Nacional de la Magistratura

Consejo Nacional de la Magistratura 1 Consejo Nacional de la Magistratura Comisión Permanente de Evaluación Integral y Ratificación CONVOCATORIA N 004-2014-CNM PROCESO DE EVALUACIÓN INTEGRAL Y RATIFICACIÓN DEL DOCTOR JORGE LUIS YRIVARREN

Más detalles

MATRIZ RESUMEN DE DISCUSIONES Taller 1 Aduanas. Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Sociedad Civil

MATRIZ RESUMEN DE DISCUSIONES Taller 1 Aduanas. Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Sociedad Civil Taller 1 Aduanas Principales Problemas de corrupción en las aduanas de en Honduras 1. Falta de independencia Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Gobierno (Poder Ejecutivo

Más detalles

SUSTENTACION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2004 DEL SECTOR PODER JUDICIAL

SUSTENTACION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2004 DEL SECTOR PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL DEL PERU SUSTENTACION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2004 DEL SECTOR PODER JUDICIAL EXPOSICION DEL DR. HUGO SIVINA HURTADO, PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL, ANTE LA COMISION

Más detalles

Ayuda Memoria Centro de Investigación Parlamentaria -CIP-

Ayuda Memoria Centro de Investigación Parlamentaria -CIP- PROYECTO DE PRESUPUESTO 2004 Ayuda Memoria Centro de Investigación Parlamentaria -CIP- Lima, 8 de Setiembre 2003 1 Presentación El presupuesto público es la expresión financiera de los planes de gobierno

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 a favor de los Gobiernos Regionales, para financiar la continuidad de la contratación de especialistas

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 La Oficina de la Presidencia de la República (OPR), tiene como propósito apoyar al C. Presidente de la República, conforme a sus facultades

Más detalles

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes Franco Temple Viceministerio de MYPE e Industria Lima,

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI 2009 Oficina de Planeamiento y Presupuesto INDICE PRESENTACIÓN.... 1 1. INTRODUCCIÓN. 2 2. ORGANIZACIÓN. 2 3. MISIÓN Y VISIÓN.. 3

Más detalles

Retos Municipales en el Marco del Sistema Nacional Anticorrupción

Retos Municipales en el Marco del Sistema Nacional Anticorrupción Panel Administración Pública Municipal: Retos y Perspectivas Retos Municipales en el Marco del Sistema Nacional Anticorrupción Secretaría de la Función Pública Unidad de Política de Recursos Humanos de

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS PRESUPUESTARIOS

NOTAS A LOS ESTADOS PRESUPUESTARIOS EJECUCION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL PARA EL AÑO FISCAL NOTAS A LOS ESTADOS PRESUPUESTARIOS ENTIDAD : EMAPA HUARAL S.A. PERIODO : CIERRE EJERCICIO PRESUPUESTAL NOTA 01: OBJETIVOS Y RECURSOS El Artículo

Más detalles

FUNDAMENTOS LEGALES SEGEPLAN EN EL SEGUIMIENTO FÍSICO Y FINANCIERO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

FUNDAMENTOS LEGALES SEGEPLAN EN EL SEGUIMIENTO FÍSICO Y FINANCIERO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA FUNDAMENTOS LEGALES SEGEPLAN EN EL PROCESO PRESUPUESTARIO SEGEPLAN COMO RECTOR DE LA INVERSIÓN PÚBLICA SEGEPLAN EN EL SEGUIMIENTO FÍSICO Y FINANCIERO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 1. Constitución Política de

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO GENERAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, QUE MODIFICA EL DIVERSO ACUERDO GENERAL QUE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PROPIO CONSEJO, POR EL QUE SE CREA LA COORDINACIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL ATRIBUCIONES OBJETIVO METAS PÁG. 0 ATRIBUCIONES Artículo 28 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de

Más detalles

CONTROLES INTERNOS I LA UNIDAD DE CONTROL

CONTROLES INTERNOS I LA UNIDAD DE CONTROL CONTROLES INTERNOS I LA UNIDAD DE CONTROL Sergio Núñez Barruel Abogado REGLA GENERAL: NO SE CONCIBE NINGÚN ACTO ADMINISTRATIVO SIN LA EXISTENCIA DE UN MECANISMO DE CONTROL O DE FISCALIZACIÓN (PARA ESTOS

Más detalles