PROCEDIMIENTOS PARA LA VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA DE LOS MOSQUITOS VECTORES DE MALARIA ACTUALIZACION 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTOS PARA LA VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA DE LOS MOSQUITOS VECTORES DE MALARIA ACTUALIZACION 2016"

Transcripción

1 PROCEDIMIENTOS PARA LA VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA DE LOS MOSQUITOS VECTORES DE MALARIA ACTUALIZACION 2016 UNIDAD DE ENTOMOLOGIA Y CONTROL DE VECTORES

2 INSECTICIDAS PARA EL CONTROL DE MALARIA El uso de insecticidas es un elemento importante de una estrategia integrada para el control de los vectores Numero estimado de casos de malaria evitados por cada intervencion en Africa Sur del Sahara ( ) World Malaria Report 2015

3 RESISTENCIA A INSECTICIDAS [Definición de Resistencia a Insecticidas: Es la propiedad de los mosquitos de sobrevivir a la exposición a una dosis estándar de un insecticida; puede ser el resultado de resistencia fisiológica o adaptación por comportamiento. Nota: la emergencia de la resistencia a insecticidas en una población de vectores es un fenómeno evolutivo debido a comportamientos de evasión (i.e. exofilia) o factores fisiológicos por lo que el insecticida se metaboliza o no se activa o se absorbe menos que en una población susceptible.]

4 RESISTENCIA A INSECTICIDAS En todas las regiones se ha reportado resistencia a las cuatro clases de insectidas recomendadas para el control de vectores de malaria.

5 MANEJO DE LA RESISTENCIA Vigilancia de la resistencia a insecticidas parte de la vigilancia entomologica Sitios sentinela para la vigilancia de resistencia Mecanismos de resistencia Manejo de la resistencia (GPIRM- Global Plan for Resistance Mangement): Manejo de la resistencia antes de su deteccion Marco de referencia para accion en areas clave: Planes nacionales e implementacion de estrategias de manejo de la resistencia. Vigilancia entomologica y de la susceptibilidad a insecticidas y manejo de datos. Desarrollo de nuevas herramientas para control de vectores. Llenar vacios de conocimiento relacionados con los mecanismos y el impacto de las estrategias de manejo de la resistencia. Mejorar la promoción y la capacidad de los programas en recursos humanos y financieros.

6 EVALUACION DE OPERACIONES DE CAMPO Calidad de las operaciones Calidad de los insecticidas Eficacia de las medidas de control en los vectores y en la enfermedad Photo: Wing Beats, 2013 Photo: GMP, 2016

7 JUSTIFICACION PARA ACTUALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS Estas concentraciones discriminantes detectan la presencia de individuos resistentes en las poblaciones. Pero no miden el nivel de resistencia, tampoco dan información del posible impacto de la resistencia en el campo. Los resultados de las pruebas con las concentraciones discriminantes no se pueden usar para comparar los niveles de resistencia entre poblaciones. Slide from H. Ranson

8 NECESIDAD DE CONOCER LOS MECANISMOS DE RESISTENCIA Mecanismos de resistencia de las diferentes clases de insecticidas GPIRM Global Plan for Insecticide Resistance Management in malaria vectors. WHO, 2012

9 NUEVOS PRODUCTOS PARA CONTROL DE MALARIA Condiciones para el uso de Mosquiteros insecticida de larga duración tratados con piretroides y Butoxido de piperonil (PBO). Con el fin de orientar una potencial distribución de mosquiteros con PBO, los países que consideren una implementación piloto experimental deben basase en: Datos sobre la presencia, nivel, intensidad e información sobre los mecanismos de resistencia para todas las clases de insecticidas en sitios centinela representativos; Diseñar una evaluación con indicadores apropiados basados en una guía detallada.

10 ACTUALIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA RI Photo: GMP, 2016

11 VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS Prueba de la OMS Photo: GMP, 2016 Photo: GMP, 2016 Prueba de la botella del CDC

12 JUSTIFICACION PARA ACTUALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS Se requiere actualizar los procedimientos para incluir: Ensayos de Intensidad: mide la intensidad de la resistencia en la población Ensayos con el sinergista PBO: indicación de la presencia de resistencia metabólica.

13 NUEVOS METODOS ENSAYOS DE INTENSIDAD Se realizan una vez se ha confirmado la resistencia en una población, usando las concentraciones discriminantes. Se exponen mosquitos del mismo sitio a 5 y 10 veces la concentración discriminante. Según la mortalidad observada la resistencia se clasifica como: Resistencia de baja intensidad Resistencia de intensidad moderada Resistencia de alta intensidad Esta información es útil para: Vigilar la evolución de la resistencia Toma de decisiones

14 CONCENTRACIONES DISCRIMINANTES Y DE INTENSIDAD Insecticide class Carbamates Organochlorines Insecticide Discriminating concentration (%) (1-hour exposure period) 5 a concentration (%) (1-hour exposure) 10 a concentration (%) (1-hour exposure) Control paper Bendiocarb Olive oil Carbosulfan 0.4 Olive oil Propoxur 0.1 Olive oil DDT 4 Risella oil Dieldrin 0.4 Risella oil 4 Risella oil Organophosphates Malathion 5 Olive oil P yrethroids Rem arks Tentativ e, to be conf irmed by WHOPES. Bas N Guessan et al. (2003) (20) and Ahoua Alou Insecticides that need to be tested for resista necessarily mean that the insecticides are rec malaria v ector control. Resistance to dieldrin may be tested for when necessarily mean that dieldrin is recommend v ector control. Exposure to dieldrin at 0.4% ki not resistant heterozy gotes (RS); exposures t heterozy gotes (RS) but not homozy gous (RR Fenitrothion 1 Olive oil Two-hour exposure time. Pirimiphos-methyl Olive oil Tentativ e and based on unpublished industr WHOPES. Alpha-cypermethrin Silicone oil Tentativ e; to be conf irmed by WHOPES. Cyfluthrin Silicone oil Deltamethrin Silicone oil Etofenprox Silicone oil L ambda-cyhalothrin Silicone oil Permethrin Silicone oil Phenylpyrazoles Fipronil 2 Silicone oil Synergist P i p eronyl b utoxide 4 Silicone oil Tentativ e and based on data published by K (22), and by Brooke et al. (2000) (23); to be Resistance to f ipronil may be tested for when recommended by WHO for use in malaria v ec Test Procedures for insecticide resistance monitoring in malaria vector mosquitoes, 2016

15 INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS ENSAYO DE INTENSIDAD % Mortality % Mortality % Mortality Concentr. discrim. (1X) < 98% mortalidad Conc. Intensidad (5X) 98% mortalidad (no es necesario continuar con 10X) BAJA INTENSIDAD 0 DC DD 5X 10X Concentr. discrim. (1X) < 98% mortalidad Conc. Intensidad (5X) < 98% mortalidad Conc. Intensidad (10X) 98% mortalidad MODERADA INTENSIDAD 20 0 DC DD 5X 10X Concentr. Discrim. (1X) < 98% mortalidad Conc. Intensidad (5X) < 98% mortalidad Conc. Intensidad (10X) < 98% mortalidad ALTA INTENSIDAD 0 DC DD 5X 10X

16 ENSAYOS CON SINERGISTAS Pre-exposición al sinergista. El sinergista inhibe la enzima. PBO inhibe las oxidasas. PBO only PBO PBO and insecticide PBO Insecticide only Control HOLDING TUBES + CLEAN WHITE PAPER EXPOSE TO PBO FOR 1 HOUR Al estar las enzimas detoxificantes inhibidas, el insecticida llega al sitio blanco y los mosquitos mueren (la susceptibilidad se recupera) PBO only Insecticide PBO and insecticide Insecticide Insecticide only Control Control EXPOSE TO INSECTICIDE FOR 1 HOUR TRANSFER MOSQUITOES TO HOLDING TUBES AND READ MORTALITY AT 24 HOURS POST- EXPOSURE Test Procedures for insecticide resistance monitoring in malaria vector mosquitoes, 2016

17 INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA CON SINERGISTAS Completa restauración de susceptibilidad El mecanismo basado en monooxgenasas esta presente y explica la expresión del fenotipo de resistencia. Exposición al insecticida Mortalidad > 90% < 90% Pre-exposición al sinergista (PBO ) seguido de exposición al insecticida Parcial restauración de susceptibilidad No restauración de susceptibilidad El mecanismo basado en monooxgenasas esta presente y explica parcialmente la expresión del fenotipo de resistencia. Otro mecanismo también esta presente. El mecanismo basado en monooxgenasas NO esta presente. Efecto del sinergista (PBO) no puede ser evaluado

18 Mortality rate % INTERPRETACION INTERPRETATION DE OF LOS THE RESULTADOS SYNERGIST BIOASSAY DE LA PRUEBA RESULTS CON SINERGISTAS Posibles resultados del ensayo con sinergistas Insecticide alone Insecticide + PBO TOTAL RESTAURACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD RESTAURACIÓN PARCIAL DE LA SUSCEPTIBILIDAD NO RESTAURACIÓN

19 Proceso para la evaluacion de la resistencia a insecticidas Test Procedures for insecticide resistance monitoring in malaria vector mosquitoes, 2016

20 GPIRM - Global Plan for Insecticide Resistance Management in malaria vectors. WHO -Global Malaria Programme, 2012

21 Link to the Test procedures for insecticide resistance monitoring in malaria vector mosquitoes. Second Edition: (Latest guidance section) PREGUNTAS? Martha L. Quinones Entomology and Vector Control Unit

Estado y tendencias de la resistencia a insecticidas en vectores de malaria

Estado y tendencias de la resistencia a insecticidas en vectores de malaria Estado y tendencias de la resistencia a insecticidas en vectores de malaria GMP Entomology and Vector Control and Imperial College London 19 de Junio 2018 Antecedentes Buenas noticias: Importantes progresos

Más detalles

Estructura general de un plan nacional de monitoreo y manejo de la resistencia a insecticidas en vectores del paludismo Webinar

Estructura general de un plan nacional de monitoreo y manejo de la resistencia a insecticidas en vectores del paludismo Webinar Estructura general de un plan nacional de monitoreo y manejo de la resistencia a insecticidas en vectores del paludismo Webinar 25 de julio de 2017 Resistencia a insecticidas en vectores de malaria Resistencia

Más detalles

Procedimientos de las pruebas para la vigilancia de la resistencia a los insecticidas en los mosquitos vectores del paludismo

Procedimientos de las pruebas para la vigilancia de la resistencia a los insecticidas en los mosquitos vectores del paludismo Programa Mundial sobre Paludismo Procedimientos de las pruebas para la vigilancia de la resistencia a los insecticidas en los mosquitos vectores del paludismo Segunda edición Procedimientos de las pruebas

Más detalles

Procedimientos de las pruebas para la vigilancia de la resistencia a los insecticidas en los mosquitos vectores del paludismo

Procedimientos de las pruebas para la vigilancia de la resistencia a los insecticidas en los mosquitos vectores del paludismo Programa Mundial sobre Paludismo Procedimientos de las pruebas para la vigilancia de la resistencia a los insecticidas en los mosquitos vectores del paludismo Segunda edición Procedimientos de las pruebas

Más detalles

El uso de casas experimentales en el contexto de M&E DE ITNs. Amazon Malaria Initiative (AMI)

El uso de casas experimentales en el contexto de M&E DE ITNs. Amazon Malaria Initiative (AMI) El uso de casas experimentales en el contexto de M&E DE ITNs Amazon Malaria Initiative (AMI) Aplicaciones Evaluar preguntas que los programas necesiten abordar a través de investigación aplicada y operativa

Más detalles

SUSCEPTIBILIDAD O RESISTENCIA DE LOS MOSQUITOS ADULTOS A LOS INSECTICIDAS

SUSCEPTIBILIDAD O RESISTENCIA DE LOS MOSQUITOS ADULTOS A LOS INSECTICIDAS Ed. Nº Ej. N 01 F.E.: 2003-05-12 Pág. 1 de 18 LOS MOSQUITOS ADULTOS A LOS ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: CNSP Blga. Miriam Graciela Palomino Salcedo CNSP Blga. Rosario Balta León CNSP Blgo.

Más detalles

VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS ARTICULADA A LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PÚBLICA P COLOMBIA

VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS ARTICULADA A LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PÚBLICA P COLOMBIA VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS ARTICULADA A LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PÚBLICA P EN COLOMBIA Liliana Santacoloma Varón Grupo Red Nacional de Entomología Red Nacional de Laboratorios

Más detalles

MONITOREO DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN EL VECTOR DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA EN PUERTO VALLARTA, JALISCO, MÉXICO

MONITOREO DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN EL VECTOR DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA EN PUERTO VALLARTA, JALISCO, MÉXICO ENTOMOLOGÍA MEDICA Y FORENSE ISSN: 2448-475X MONITOREO DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN EL VECTOR DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA EN PUERTO VALLARTA, JALISCO, MÉXICO Fabián Correa-Morales 1, Felipe A.

Más detalles

Sensibilidad de Anopheles darlingi Root 1840 a insecticidas, en dos localidades de los departamentos de Santander y Caquetá, Colombia

Sensibilidad de Anopheles darlingi Root 1840 a insecticidas, en dos localidades de los departamentos de Santander y Caquetá, Colombia Santacoloma Biomédica 1;3(Supl.):-8 L, Tibaduiza T, Gutiérrrez M, Brochero H Biomédica 1;3(Supl.):-8 ARTÍCULO ORIGINAL Sensibilidad de Anopheles darlingi Root 184 a insecticidas, en dos localidades de

Más detalles

Aedes aegypti populations of Acapulco, Guerrero are resistant pyrethroids type i, but susceptible to pyrethroids type ii and pseudopyrethroid.

Aedes aegypti populations of Acapulco, Guerrero are resistant pyrethroids type i, but susceptible to pyrethroids type ii and pseudopyrethroid. ENTOMOLOGÍA MÉDICA Y FORENSE Entomología Mexicana, 1: 898 903 (2014) LAS POBLACIONES DE Aedes aegypti DE ACAPULCO, GUERRERO SON RESISTENTES A PIRETROIDES TIPO I, PERO SUSCEPTIBLES A PIRETROIDES TIPO II

Más detalles

Por Perla ESPINOZA*, M. DELGADO*, M. M. LOPEZ*, D. LOPEZ*, S. VALLE* & E. LUGO* RESUMEN. Rev. Nica. Ent., 2008, 68:9-15.

Por Perla ESPINOZA*, M. DELGADO*, M. M. LOPEZ*, D. LOPEZ*, S. VALLE* & E. LUGO* RESUMEN. Rev. Nica. Ent., 2008, 68:9-15. Rev. Nica. Ent., 2008, 68:9-15. EVALUACION DEL ROCIADO RESIDUAL INTRADOMICILIAR DE ETOFENPROX (VECTRON 20WP) A DOSIS DE 500 GR Y 250 GR EN LAS LOCALIDADES DE LAS PLAYITAS Y MONTEFRESCO, MANAGUA. Por Perla

Más detalles

Monitoreo de la Resistencia a Insecticidas en la Región: que tenemos y que necesitamos?

Monitoreo de la Resistencia a Insecticidas en la Región: que tenemos y que necesitamos? Monitoreo de la Resistencia a Insecticidas en la Región: que tenemos y que necesitamos? Control Vectorial VC es una de las mejores herramientas para prevenir y disminuir la transmisión Rociado intradomiciliar

Más detalles

VIGILANCIA Y CONTROL VECTORIAL. NIDIA MARTINEZ ACOSTA. Bogotá, Colombia - Mayo, 2.016

VIGILANCIA Y CONTROL VECTORIAL. NIDIA MARTINEZ ACOSTA. Bogotá, Colombia - Mayo, 2.016 VIGILANCIA Y CONTROL VECTORIAL. NIDIA MARTINEZ ACOSTA. Bogotá, Colombia - Mayo, 2.016 CAPACIDAD LOCAL PARA LA VIGILANCIA Y EL CONTROL VECTORIAL. FORTALEZAS: Personal capacitado para la vigilancia vectorial

Más detalles

Vigilancia de la Resistencia a los Insecticidas y Perspectivas Futuras para su Manejo. REDES EN SALUD PÚBLICA Bogotá, mayo 05 de 2016

Vigilancia de la Resistencia a los Insecticidas y Perspectivas Futuras para su Manejo. REDES EN SALUD PÚBLICA Bogotá, mayo 05 de 2016 Vigilancia de la Resistencia a los Insecticidas y Perspectivas Futuras para su Manejo REDES EN SALUD PÚBLICA Bogotá, mayo 05 de 2016 Vigilancia Entomológica en la Red Nacional de Entomología Articulación

Más detalles

Metodología y resultados de intervenciones con MILD

Metodología y resultados de intervenciones con MILD Metodología y resultados de intervenciones con MILD Programa de Promoción, Prevención y Control ETV Proyecto Malaria Colombia Fondo Mundial Distribución de los casos de malaria por municipio de procedencia

Más detalles

Susceptibilidad de Anopheles albimanus a los insecticidas en cuatro localidades de Tumbes

Susceptibilidad de Anopheles albimanus a los insecticidas en cuatro localidades de Tumbes Susceptibilidad de Anopheles albimanus a los insecticidas en cuatro localidades de Tumbes Rosa L. Solís C., 21 Rommel V. González S. 22 y María E. Solís C. 23 Introducción El control de los vectores de

Más detalles

Estudio de la resistencia en una cepa de Culex quinquefasciatus, procedente de Medellín, Colombia

Estudio de la resistencia en una cepa de Culex quinquefasciatus, procedente de Medellín, Colombia 133 REV CUBANA MED TROP 1998;50(2):133-7 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Estudio de la resistencia en una cepa de Culex quinquefasciatus, procedente de Medellín, Colombia Dr. Juan Bisset, 1

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA DETERMINACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI A LOS INSECTICIDAS DE USO EN SALUD PÚBLICA

Más detalles

Caracterización de resistencia del Anopheles albimanus en Tumbes

Caracterización de resistencia del Anopheles albimanus en Tumbes PERÚ Ministerio de Salud Instituto Nacional de Salud CNSP INICIATIVA AMAZÓNICA CONTRA LA MALARIA (AMI) RED AMAZÓNICA DE VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIMALÁRICOS (RAVREDA) XXII Reunión Anual de

Más detalles

Nivel de resistencia a tres formulaciones de insecticidas en Aedes aegypti de la región occidental de Cuba

Nivel de resistencia a tres formulaciones de insecticidas en Aedes aegypti de la región occidental de Cuba ARTÍCULO ORIGINAL Nivel de resistencia a tres formulaciones de insecticidas en Aedes aegypti de la región occidental de Cuba Resistance of western Cuba Aedes aegypti mosquitoes to three insecticide formulations

Más detalles

II Congreso Internacional. de Dengue y Fiebre Amarilla

II Congreso Internacional. de Dengue y Fiebre Amarilla Dr. Juan A. Bisset Lazcano bisset@ipk.sld.cu PRIMER REPORTE DEL MECANISMO DE Ache MODIFICADA EN Aedes aegypti DE CUBA II Congreso Internacional Presentación de Dengue y Fiebre Amarilla OBJETIVOS Seleccionar

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD Y/O RESISTENCIA DEL A LOS INSECTICIDAS DE LOS MOSQUITOS ANOPHELES DE LAS PRINCIPALES ÁREAS MALÁRICAS DEL PERÚ

DETERMINACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD Y/O RESISTENCIA DEL A LOS INSECTICIDAS DE LOS MOSQUITOS ANOPHELES DE LAS PRINCIPALES ÁREAS MALÁRICAS DEL PERÚ MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA DETERMINACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD Y/O RESISTENCIA DEL A LOS INSECTICIDAS DE LOS MOSQUITOS ANOPHELES DE

Más detalles

Katherinne Espinosa Kauer *** Resumen

Katherinne Espinosa Kauer *** Resumen Evaluación de una Solución Concentrada Emulsionable de Cipermetrina 100 mg, Ethion 400 mg y Butóxido de Piperonilo 100 mg (Ultrametrin 600) * como Insecticida y Garrapaticida en Ganado Vacuno de Engorde

Más detalles

Caracterización de la resistencia a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides en Culex quinquefasciatus del Estado de Miranda, Venezuela

Caracterización de la resistencia a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides en Culex quinquefasciatus del Estado de Miranda, Venezuela 89 REV CUBANA MED TROP 1999;51(2):89-94 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Caracterización de la resistencia a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides en Culex quinquefasciatus

Más detalles

Katherinne Espinosa Kauer *** Resumen. Abstract

Katherinne Espinosa Kauer *** Resumen. Abstract Evaluación de una Solución Externa de Cipermetrina 50 mg, Ethion 150 mg y Butóxido de Piperonilo 50 mg (Ultrametrin Pour On) * como Insecticida y Garrapaticida en Ganado Vacuno de Engorde ** Katherinne

Más detalles

Estado de la susceptibilidad de Aedes aegypti a insecticidas en Atlántico (Colombia)

Estado de la susceptibilidad de Aedes aegypti a insecticidas en Atlántico (Colombia) 242 Revista Colombiana de Entomología 36 (2): 242-248 (2010) Estado de la susceptibilidad de Aedes aegypti a insecticidas en Atlántico (Colombia) Susceptibility status of Aedes aegypti to insecticides

Más detalles

Dosis diagnósticas para vigilar la resistencia a insecticidas de los vectores de malaria en Colombia

Dosis diagnósticas para vigilar la resistencia a insecticidas de los vectores de malaria en Colombia 54 Revista Colombiana de Entomología 36 (1): 54-61 (2010) Sección Médica Dosis diagnósticas para vigilar la resistencia a insecticidas de los vectores de malaria en Colombia Diagnostic doses for monitoring

Más detalles

Documento Bajo Revisión. InIcIatIva amazónica contra la malaria. Estrategia para la toma de decisiones en control vectorial en malaria

Documento Bajo Revisión. InIcIatIva amazónica contra la malaria. Estrategia para la toma de decisiones en control vectorial en malaria Documento Bajo Revisión Estrategia para la toma de decisiones en control vectorial en malaria InIcIatIva amazónica contra la malaria Estrategia para la toma de decisiones en control vectorial en malaria

Más detalles

Estructura general de un plan nacional de monitoreo y manejo de la resistencia a insecticidas en vectores del paludismo

Estructura general de un plan nacional de monitoreo y manejo de la resistencia a insecticidas en vectores del paludismo Programa Mundial sobre Paludismo Estructura general de un plan nacional de monitoreo y manejo de la resistencia a insecticidas en vectores del paludismo Programa Mundial sobre Paludismo Estructura general

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE MALARIA EN ZONAS INTERFRONTERIZAS EN LA REGIÓN MESOAMERICANA E ISLAS DE LA ESPAÑOLA

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE MALARIA EN ZONAS INTERFRONTERIZAS EN LA REGIÓN MESOAMERICANA E ISLAS DE LA ESPAÑOLA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE MALARIA EN ZONAS INTERFRONTERIZAS EN LA REGIÓN MESOAMERICANA E ISLAS DE LA ESPAÑOLA Dra. Silvia Nazar Directora General de Normalización Secretaria de Salud de Honduras Antecedentes

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DEL DENGUE EN LAS AMÉRICAS

EPIDEMIOLOGÍA DEL DENGUE EN LAS AMÉRICAS Por qué no podemos controlar el Ae. aegypti? Estado actual y perspectivas futuras Ciudad de Panamá, Panamá EPIDEMIOLOGÍA DEL DENGUE EN LAS AMÉRICAS José Luis San Martín Asesor Regional de Dengue Enfermedades

Más detalles

Estado de la resistencia a insecticidas en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del municipio Pinar del Río

Estado de la resistencia a insecticidas en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del municipio Pinar del Río ARTÍCULO ORIGINAL Estado de la resistencia a insecticidas en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del municipio Pinar del Río Situation of resistance to insecticides in Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL CONTEXTO ACTUAL DE BAJA TRANSMISIÓN

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL CONTEXTO ACTUAL DE BAJA TRANSMISIÓN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL CONTEXTO ACTUAL DE BAJA TRANSMISIÓN INICIATIVA AMAZÓNICA CONTRA LA MALARIA (AMI) RED AMAZÓNICA DE VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIMALÁRICOS (RAVREDA) XXII Reunión

Más detalles

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 1 PERIOD 6 S. DePastino

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 1 PERIOD 6 S. DePastino HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 1 PERIOD 6 S. DePastino Unidad 2 Etapa 2 11-04 A TAREA: Estudiar el vocabulario libro p. 143 Iniciar

Más detalles

Uso combinado de domicilios de casos clínicos de dengue y variaciones espaciales en la abu ndancia de los vectores como alerta temprana para direcci

Uso combinado de domicilios de casos clínicos de dengue y variaciones espaciales en la abu ndancia de los vectores como alerta temprana para direcci Uso combinado de domicilios de casos clínicos de dengue y variaciones espaciales en la abundancia de los vectores como alerta temprana para direccionar respuesta temprana en el control vectorial Juan I.

Más detalles

EXTENSIÓN DEL USO DE HERRAMIENTAS DESARROLLADAS EN EL MARCO DEL PROYECTO AMI/RAVREDA CON APOYO

EXTENSIÓN DEL USO DE HERRAMIENTAS DESARROLLADAS EN EL MARCO DEL PROYECTO AMI/RAVREDA CON APOYO EXTENSIÓN DEL USO DE HERRAMIENTAS DESARROLLADAS EN EL MARCO DEL PROYECTO AMI/RAVREDA CON APOYO DEL PROYECTO MALARIA COLOMBIA QUE FINANCIA EL FONDO MUNDIAL PROYECTO MALARIA COLOMBIA Ministerio de la Protección

Más detalles

VENEZUELA. Experiencia de la Vigilancia de Diarrea por ROTAVIRUS

VENEZUELA. Experiencia de la Vigilancia de Diarrea por ROTAVIRUS Experiencia de la Vigilancia de Diarrea por ROTAVIRUS VENEZUELA Simposio Subregional de Nuevas Vacunas: Neumococo, Rotavirus y VPH, Caracas, 29-30 de Enero 2008 VP4 VP6 VP2 VP7 Dr. Francisco J. Larrea

Más detalles

2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, EFICACIA BIOLÓGICA DE PROPOXUR (PROXUR 70PH ) Y LAMBDACYALOTRINA (ICON 10CS ) SOBRE Aedes aegypti, (DÍPTERA: CULICIDAE) Triatoma pallidipennis (HEMÍPTERA: REDUVIIDAE) y Centruroides limpidus (SCORPIONES:

Más detalles

SITUACION ACTUAL, ESTRATEGIAS DE PREVENCION Y CONTROL PERU 2009

SITUACION ACTUAL, ESTRATEGIAS DE PREVENCION Y CONTROL PERU 2009 DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES METAXENICAS EN EL PERU SITUACION ACTUAL, ESTRATEGIAS DE PREVENCION Y CONTROL PERU 2009

Más detalles

Susceptibilidad de Aedes aegypti a DDT, deltametrina y lambdacialotrina en Colombia

Susceptibilidad de Aedes aegypti a DDT, deltametrina y lambdacialotrina en Colombia Investigación original / Original research Susceptibilidad de Aedes aegypti a DDT, deltametrina y lambdacialotrina en Colombia Liliana Santacoloma Varón, 1 Bernardo Chaves Córdoba 2 y Helena Luisa Brochero

Más detalles

Danny M. Bastidas B. 1, Yngrid M. Casanova L. 1 & Darjaniva Molina de Fernández 2 *

Danny M. Bastidas B. 1, Yngrid M. Casanova L. 1 & Darjaniva Molina de Fernández 2 * BOLETÍN DE MALARIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL Vol. LI, Nº 2, Agosto-Diciembre, 2011 Línea básica de susceptibilidad y efecto sinérgico a los insecticidas malation y pirmifos-metil en adultos de Culex spp.

Más detalles

VICEMINISTERIO DE POLITICAS DE SALUD TERMINOLOGÍA DE LA MALARIA O PALUDISMO

VICEMINISTERIO DE POLITICAS DE SALUD TERMINOLOGÍA DE LA MALARIA O PALUDISMO VICEMINISTERIO DE POLITICAS DE SALUD TERMINOLOGÍA DE LA MALARIA O PALUDISMO Basado en el Marco para la eliminación de la malaria (2017) Dr. Jaime Enrique Alemán Escobar Coordinador del Programa Nacional

Más detalles

Molécula Exclusiva... ETOFENPROX! DIPTRÓN. El insecticida más innovador, combina la MÁXIMA EFICACIA con la MENOR TOXICIDAD

Molécula Exclusiva... ETOFENPROX! DIPTRÓN. El insecticida más innovador, combina la MÁXIMA EFICACIA con la MENOR TOXICIDAD Molécula Exclusiva...... ETOFENPROX! DIPTRÓN El insecticida más innovador, combina la MÁXIMA EFICACIA con la MENOR TOXICIDAD DIPTRÓN EL INSECTICIDA MÁS REVOLUCIONARIO, combina la MÁXIMA EFICACIA con la

Más detalles

Resistencia metabólica a insecticidas organofosforados en Anopheles aquasalis Curry 1932, municipio Libertador, estado Sucre, Venezuela

Resistencia metabólica a insecticidas organofosforados en Anopheles aquasalis Curry 1932, municipio Libertador, estado Sucre, Venezuela Molina Biomédica D, Figueroa 29;29:64-15 LE Biomédica 29;29:64-15 ARTÍCULO ORIGINAL Resistencia metabólica a insecticidas organofosforados en Anopheles aquasalis Curry 1932, municipio Libertador, estado

Más detalles

Lorenzo Cáceres, José Rovira, Arsenio García, Rolando Torres. Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud, Panamá, República de Panamá

Lorenzo Cáceres, José Rovira, Arsenio García, Rolando Torres. Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud, Panamá, República de Panamá ARTÍCULO ORIGINAL Determinación de la resistencia a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides en tres poblaciones de Anopheles albimanus (Diptera: Culicidae) de Panamá Lorenzo Cáceres, José

Más detalles

Susceptibilidad al insecticida malation en Aedes aegypti de Medellín, Colombia

Susceptibilidad al insecticida malation en Aedes aegypti de Medellín, Colombia Revista Salud Pública de Medellín 99 Susceptibilidad al insecticida malation en Aedes aegypti de Medellín, Colombia Jorge Mario Cadavid 1 *, Marta Londoño 2, Shirley Milán 2, Hillary Yepes 2, Rita Almanza

Más detalles

Vigilancia Europea del Consumo de Antimicrobianos Veterinarios (ESVAC

Vigilancia Europea del Consumo de Antimicrobianos Veterinarios (ESVAC Vigilancia Europea del Consumo de Antimicrobianos Veterinarios (ESVAC El proyecto de vigilancia europea del consumo de antimicrobianos veterinarios (ESVAC) recoge información sobre cómo se utilizan los

Más detalles

IX Reunión Anual de Evaluación XVII Reunión del Comité Coordinador de AMI Santa Cruz, Bolivia 2 al 5 de marzo de 2010

IX Reunión Anual de Evaluación XVII Reunión del Comité Coordinador de AMI Santa Cruz, Bolivia 2 al 5 de marzo de 2010 INICIATIVA AMAZÓNICA CONTRA LA MALARIA (AMI) RED AMAZÓNICA DE VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIMALÁRICOS (RAVREDA) IX Reunión Anual de Evaluación XVII Reunión del Comité Coordinador de AMI Santa

Más detalles

Sistema Mundial de Vigilancia de Resistencia a los Antimicrobianos

Sistema Mundial de Vigilancia de Resistencia a los Antimicrobianos Sistema Mundial de Vigilancia de Resistencia a los Antimicrobianos (Global Antimicrobial resistance Surveillance System) GLASS Carmem Lucia Pessoa-Silva (pessoasilvacl@who.int) Jorge Matheu (matheujo@who.int)

Más detalles

Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle 9(2): 1-11, 2008 1

Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle 9(2): 1-11, 2008 1 Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle 9(2): 1-11, 2008 1 EVALUACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD DE AEDES AEGYPTI (L) (DIPTERA: CULICIDAE) A UN INSECTICIDA ORGANOFOSFORADO Y UN PIRETROIDE

Más detalles

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 2 PERIOD 7 S. DePastino

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 2 PERIOD 7 S. DePastino HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 2 PERIOD 7 S. DePastino Unidad 2 Etapa 2 11-04 A TAREA: Estudiar el vocabulario libro p. 147 Iniciar

Más detalles

Spanish 103 Web Primavera 2009

Spanish 103 Web Primavera 2009 Spanish 103 Web Primavera 2009 KEY TO ASSIGNMENTS: texto = textbook pages in Sabías que? to study for the next lesson and to use with Moodle MOODLE = web-based introduction to the next lesson (due by beginning

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO INICIATIVA AMAZÓNICA CONTRA LA MALARIA:

RESUMEN EJECUTIVO INICIATIVA AMAZÓNICA CONTRA LA MALARIA: RESUMEN EJECUTIVO INICIATIVA AMAZÓNICA CONTRA LA MALARIA: Metas y Logros Octubre 2001 Mayo 2009 Las opiniones expresadas en este documento son responsabilidad del (los) autor(es) y no necesariamente reflejan

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE UN INSECTICIDA BIOLÓGICO MEDIANTE ANÁLISIS PROBIT

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE UN INSECTICIDA BIOLÓGICO MEDIANTE ANÁLISIS PROBIT EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE UN INSECTICIDA BIOLÓGICO MEDIANTE ANÁLISIS PROBIT Nereida Delgado Puchi Instituto de Zoología Agrícola Facultad de Agronomía Universidad Central de Venezuela Introducción Estudios

Más detalles

82 Revista Icosan. malaria

82 Revista Icosan. malaria malaria Evaluación del uso experimental de Deltametrina (K-Othrine w.g 250 y s.c 50) en la comunidad rural de Buenaventura, pruebas de susceptibilidad en laboratorio y aplicación residual en campo. Carlos

Más detalles

Resultados de la prueba y guía para la entrevista

Resultados de la prueba y guía para la entrevista Candidato: Betty Penske Evaluación: Banking Fundamentals (Spanish) Fecha de finalización: 20 de agosto de 2018 Preparado por: Susan Bookman Resultados de la La evaluación Banking Fundamentals (Spanish)

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA PARA UNA EPIDEMIA DE DENGUE

PLAN DE CONTINGENCIA PARA UNA EPIDEMIA DE DENGUE GESTIÓN DE RIESGO PLAN DE CONTINGENCIA PARA UNA EPIDEMIA DE DENGUE MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE LA SALUD DIVISIÓN SALUD DE LA POBLACIÓN Unidad Asesora Gestión de Riesgo Dr. Juan Carlos

Más detalles

Puntos clave. 1. Metas mundiales, hitos e indicadores. 2. Inversión en programas del paludismo e investigación

Puntos clave. 1. Metas mundiales, hitos e indicadores. 2. Inversión en programas del paludismo e investigación Puntos clave 1. Metas mundiales, hitos e indicadores Las metas para el 2030 de la Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030 (en adelante referido como el GTS, por sus siglas en inglés de Global

Más detalles

Nicaragua Avances y desafíos para alcanzar las metas nacionales para el control de la malaria hacia el 2018.

Nicaragua Avances y desafíos para alcanzar las metas nacionales para el control de la malaria hacia el 2018. MINISTERIO DE SALUD DIRECCION DE PREVENCION DE ENFERMEDADES COMPONENTE MALARIA Nicaragua Avances y desafíos para alcanzar las metas nacionales para el control de la malaria hacia el 2018. Marzo 2015 Fondo

Más detalles

SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA EN VENEZUELA

SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA EN VENEZUELA SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA EN VENEZUELA María Eugenia Parada maria.parada@inhrr.gob.ve Coordinadora General Centro Nacional de Vigilancia Farmacológica SISTEMA DE VIGILANCIA FARMACOLOGICA EN VENEZUELA

Más detalles

EFECTIVIDAD DE INSECT K33 (PERMETRINA Y EXTRACTOS BOTÁNICOS) EN CONDICIONES DE SEMI-CAMPO CONTRA Aedes aegypti, VECTOR DEL DENGUE

EFECTIVIDAD DE INSECT K33 (PERMETRINA Y EXTRACTOS BOTÁNICOS) EN CONDICIONES DE SEMI-CAMPO CONTRA Aedes aegypti, VECTOR DEL DENGUE EFECTIVIDAD DE INSECT K33 (PERMETRINA Y EXTRACTOS BOTÁNICOS) EN CONDICIONES DE SEMI-CAMPO CONTRA Aedes aegypti, VECTOR DEL DENGUE Effectiveness of Insect K33 (permethrin and botanical extracts) against

Más detalles

Resistencia a insecticidas en larvas y adultos de Aedes aegypti: prevalencia de la esterasa A4 asociada con la resistencia a temefos

Resistencia a insecticidas en larvas y adultos de Aedes aegypti: prevalencia de la esterasa A4 asociada con la resistencia a temefos 54 REV CUBANA MED TROP 2004;56(1):54-60 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Resistencia a insecticidas en larvas y adultos de Aedes aegypti: prevalencia de la esterasa A4 asociada con la resistencia

Más detalles

V Jornadas Nacionales y III Internacionales sobre Naturaleza y medio ambiente Javier Llorca Universidad de Cantabria

V Jornadas Nacionales y III Internacionales sobre Naturaleza y medio ambiente Javier Llorca Universidad de Cantabria Los plaguicidas en el control de las enfermedades transmitidas por vectores V Jornadas Nacionales y III Internacionales sobre Naturaleza y medio ambiente Javier Llorca Universidad de Cantabria 1 Índice

Más detalles

Experiencia de México en la Estrategia de Gestión Integrada Dengue

Experiencia de México en la Estrategia de Gestión Integrada Dengue Experiencia de México en la Estrategia de Gestión Integrada Dengue Dr. Cuauhtémoc Mancha Moctezuma Director General Adjunto de Programas Preventivos Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de

Más detalles

FILTRO COMBINADO COMBINED FILTER

FILTRO COMBINADO COMBINED FILTER MADE IN SPAIN 756 A1P3 R D WWW.PRODUCTOSCLIMAX.COM 756 A1P3 Descripción Description El filtro combinado 756 A1P3 está diseñado para ser utilizado con la máscara facial Climax modelo 732 y mascarillas Climax

Más detalles

Colts Neck High School Freehold Regional High School District Five Points Road, Colts Neck NJ 07722

Colts Neck High School Freehold Regional High School District Five Points Road, Colts Neck NJ 07722 Notification of English as a Second Language Program Placement Initial Placement Continued Placement Student: Date: District: Freehold Regional High School District School: Dear Parent(s) or Guardian:

Más detalles

Detección y confirmación de la Resistencia a los herbicidas. Ricardo Labrada

Detección y confirmación de la Resistencia a los herbicidas. Ricardo Labrada Detección y confirmación de la Resistencia a los herbicidas Ricardo Labrada El monitoreo frecuente de los lotes es la única manera de saber qué malezas están presentes y por qué están ahí. Esto ayudará

Más detalles

INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ

INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ 61 REV CUBANA MED TROP 2004;56(1):61-6 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Estado de la resistencia a insecticidas y mecanismos de resistencia en larvas del municipio Playa, colectadas durante la

Más detalles

Esquema Metodológico Propuesto

Esquema Metodológico Propuesto Propuesta metodológica para fortalecer el aprendizaje significativo, en laboratorios de cursos metodológicos Paola Andrea Buitrago Cadavid Universidad Nacional Abierta y A Distancia Medellín, Colombia

Más detalles

Estado de la resistencia a insecticidas en adultos del mosquito Aedes aegypti del municipio Playa, Ciudad de La Habana, Cuba

Estado de la resistencia a insecticidas en adultos del mosquito Aedes aegypti del municipio Playa, Ciudad de La Habana, Cuba 137 REV CUBANA MED TROP 2005;57(2):137-42 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Estado de la resistencia a insecticidas en adultos del mosquito Aedes aegypti del municipio Playa, Ciudad de La Habana,

Más detalles

SAMPLE EXAMINATION BOOKLET

SAMPLE EXAMINATION BOOKLET S SAMPLE EXAMINATION BOOKLET New Zealand Scholarship Spanish Time allowed: Three hours Total marks: 24 EXAMINATION BOOKLET Question ONE TWO Mark There are three questions. You should answer Question One

Más detalles

Sistema de Información Geográfica en los proyectos de demostración de Mesoamérica.

Sistema de Información Geográfica en los proyectos de demostración de Mesoamérica. Sistema de Información Geográfica en los proyectos de demostración de Mesoamérica. Ramón Martínez Piedra, Análisis y Estadísticas de Salud (HDM/HA) V Reunión del Comité Directivo Proyecto DDT/GEF/PNUMA/OPS

Más detalles

RESISTENCIA DE Aedes aegypti (L.) EN MÉXICO. Adriana E. Flores Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas

RESISTENCIA DE Aedes aegypti (L.) EN MÉXICO. Adriana E. Flores Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas RESISTENCIA DE Aedes aegypti (L.) EN MÉXICO Adriana E. Flores Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Esquema de uso de insecticidas en México para el control de vectores DDT

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA MALARIA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA MALARIA SITUACIÓN ACTUAL DE LA MALARIA REGIÓN TUMBES 2012 DR. MARTIN CLENDENES ALVARADO COORDINADOR NACIONAL ESTRATEGIA SANITRAIA METAXENICAS MINISTERIO DE SALUD DEL PERU Contenido: I.- Aspectos Generales II.-

Más detalles

John Jairo González Duque Entomólogo. XIII Reunión anual de evaluación de AMI/RAVREDA Marzo 11 al 13 de 2014 Managua, Nicaragua

John Jairo González Duque Entomólogo. XIII Reunión anual de evaluación de AMI/RAVREDA Marzo 11 al 13 de 2014 Managua, Nicaragua Metodología y resultados de intervenciones integrales con Toldillos Insecticidas de Larga Duración para el control de malaria en Colombia PROYECTO MALARIA COLOMBIA John Jairo González Duque Entomólogo

Más detalles

Cómo actúa? WHOPES recomienda Aprobación Interina

Cómo actúa? WHOPES recomienda Aprobación Interina La red insecticida única de larga duración (LLIN por su sigla en ingles) Interceptor es la única red contra mosquitos de alto rendimiento que contiene Fendozin, que protege a los usuarios de los vectores

Más detalles

LORENZO CÁCERES CARRERA

LORENZO CÁCERES CARRERA INVESTIGADORA EN SALUD Departamento de Investigación en Entomología Médica Telefono: (507) 527-4963 Fax: (507) 527-4939 E-mail: lcaceres@gorgas.gob.pa LORENZO CÁCERES CARRERA Formación Académica: Estudios

Más detalles

JUNTOS CONTRA LA MALARIA EN HUIMBAYOC

JUNTOS CONTRA LA MALARIA EN HUIMBAYOC JUNTOS CONTRA LA MALARIA EN HUIMBAYOC 2004-2007 Expositor: Wilder Medina Mayuri Médico Jefe Microred Huimbayoc I INFORMACION GENERAL LORETO AMAZONAS U.E. ALTO MAYO CAJAMARCA U.E. HUALLAGA CENTRAL UCAYALI

Más detalles

Infarcted hearts in Venezuela: S.O.S. The impact of the pandemic of ischemic heart disease. Estimates of the burden of cardiovascular disease 2015.

Infarcted hearts in Venezuela: S.O.S. The impact of the pandemic of ischemic heart disease. Estimates of the burden of cardiovascular disease 2015. Corazones infartados en Venezuela: S.O.S. El impacto de la pandemia de cardiopatía isquémica en Venezuela. Estimaciones de la carga de enfermedad cardiovascular 2015. Infarcted hearts in Venezuela: S.O.S.

Más detalles

prevención y control del Dengue en las Américas

prevención y control del Dengue en las Américas Reunión sobre el Estado del arte para la prevención y control del Dengue en las Américas 28-29 de mayo, 2014 Washington DC, USA Vigilancia Epidemiológica EGI - Componentes Vigilancia Comunicación Social

Más detalles

Level 1 Spanish, 2013

Level 1 Spanish, 2013 90911 909110 1SUPERVISOR S Level 1 Spanish, 2013 90911 Demonstrate understanding of a variety of Spanish texts on areas of most immediate relevance 9.30 am Tuesday 3 December 2013 Credits: Five Achievement

Más detalles

Actualización- Manejo de Plaguicidas- No. 15 Noviembre 2011 A través de esta actualización el Grupo de Manejo de Plaguicidas desea informales sobre las nuevas publicaciones, informes y próximos eventos

Más detalles

Excelentes alternativas para el rociado intradomiciliario

Excelentes alternativas para el rociado intradomiciliario Excelentes alternativas para el rociado intradomiciliario BENEFICIOS Facilita su manejo y la realización de las operaciones de rociado. Piretroide con baja reacción dérmica para aplicadores y moradores.

Más detalles

PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS

PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS Diversificación de prácticas Puede lograrse combinando técnicas de control mecánico, cultural y biológico además de la aplicación de herbicidas. Cuando

Más detalles

regulador de crecimiento

regulador de crecimiento regulador de crecimiento Evaluación del impacto y residualidad del inhibidor de síntesis de Quitina Dimilin 2tb y 2gr (Diflubenzuron) formulaciones para agua potable (tabletas y gránulos) en el control

Más detalles

Impacto en el ambiente y en población rural de los agroquímicos utilizados en cultivos transgénicos en la Región Pampeana, Argentina

Impacto en el ambiente y en población rural de los agroquímicos utilizados en cultivos transgénicos en la Región Pampeana, Argentina Impacto en el ambiente y en población rural de los agroquímicos utilizados en cultivos transgénicos en la Región Pampeana, Argentina Resultados preliminares- salud humana Investigador responsable: Edda

Más detalles

Monitoreo y evaluación en los Programas Nacionales de Control de Malaria

Monitoreo y evaluación en los Programas Nacionales de Control de Malaria Iniciativa Amazónica contra la Malaria (AMI) Red Amazónica de Vigilancia de la Resistencia a las Drogas Antimaláricas (RAVREDA) Monitoreo y evaluación en los Programas Nacionales de Control de Malaria

Más detalles

MALARIA EN LAS AMERICAS

MALARIA EN LAS AMERICAS MALARIA EN LAS AMERICAS Dr. Keith H. Carter Asesor Regional de Malaria Organizacion Panamericana de la Salud/ Organizacion Mundial de la Salud La Habana, 02 Junio 2004 PROGRAMAS DE CONTROL DE MALARIA OBJETIVOS:

Más detalles

Documento. Preguntas genéricas, PICO y puntos de Buena Práctica Clínica

Documento. Preguntas genéricas, PICO y puntos de Buena Práctica Clínica Documento Preguntas genéricas, PICO y puntos de Buena Práctica Clínica Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo Exposición ocupacional a organofosforados y carbamatos Definición de

Más detalles

RESUMEN DE LAS PRUEBAS DE EFICACIA DEL SISTEMA THERMICIDE REALIZADAS POR i2l RESEARCH PARA HIGIENE AMBIENTAL CONSULTING S.L.

RESUMEN DE LAS PRUEBAS DE EFICACIA DEL SISTEMA THERMICIDE REALIZADAS POR i2l RESEARCH PARA HIGIENE AMBIENTAL CONSULTING S.L. RESUMEN DE LAS PRUEBAS DE EFICACIA DEL SISTEMA THERMICIDE REALIZADAS POR i2l RESEARCH PARA HIGIENE AMBIENTAL CONSULTING S.L. Datos del informe original Laboratory: I2L Research Ldt Date study: May 2013

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL. ARS Pharmaceutica. Collazo MV 1, Muñiz MM 2, Alonso1 C 1, Frutos G 2

ARTÍCULO ORIGINAL. ARS Pharmaceutica. Collazo MV 1, Muñiz MM 2, Alonso1 C 1, Frutos G 2 ARS Pharmaceutica ISSN: 0004-2927 http://farmacia.ugr.es/ars/ ARTÍCULO ORIGINAL El análisis estadístico en la Farmacopea Europea: diseño completamente aleatorizado en un bioensayo de factor VIII. Statistical

Más detalles

Evolución de la resistencia a insecticidas en Culex quinquefasciatus (Díptera: Culicidae) en un área de La Habana

Evolución de la resistencia a insecticidas en Culex quinquefasciatus (Díptera: Culicidae) en un área de La Habana 180 REV CUBANA MED TROP 2000;52(3):180-5 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL "PEDRO KOURÍ" Evolución de la resistencia a insecticidas en Culex quinquefasciatus (Díptera: Culicidae) en un área de La Habana Dr.

Más detalles

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (11 de septiembre de 2009-22 h GMT; 17 h EST) Actualización de los indicadores cualitativos Para la semana epidemiológica 35 (SE 35) que incluye el periodo desde

Más detalles

Seminario: Intervenciones de prevención y control de malaria basadas en Mosquiteros Tratados con Insecticidas de Larga Duración (MTILD)

Seminario: Intervenciones de prevención y control de malaria basadas en Mosquiteros Tratados con Insecticidas de Larga Duración (MTILD) Seminario: Intervenciones de prevención y control de malaria basadas en Mosquiteros Tratados con Insecticidas de Larga Duración (MTILD) Productos Esperados: San Pedro, Belice, 11 y 12 de mayo del 2011

Más detalles

Project Mi familia LOCA. Remember that is due on the 13 th and 14 th of march

Project Mi familia LOCA. Remember that is due on the 13 th and 14 th of march Project Mi familia LOCA Remember that is due on the 13 th and 14 th of march Cárcel! The class will be divided in two. Each team will com to the front and form two lines. One at a time has the opportunity

Más detalles

ANEXO 1 PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA PRIORIZACION DE LOCALIDADES PARA USO DE MOSQUITEROS

ANEXO 1 PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA PRIORIZACION DE LOCALIDADES PARA USO DE MOSQUITEROS ANEXO 1 PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA PRIORIZACION DE LOCALIDADES PARA USO DE MOSQUITEROS Los criterios sugeridos para la selección de localidades para la distribución de mosquiteros o toldillos son:

Más detalles