EFECTIVIDAD DE INSECT K33 (PERMETRINA Y EXTRACTOS BOTÁNICOS) EN CONDICIONES DE SEMI-CAMPO CONTRA Aedes aegypti, VECTOR DEL DENGUE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EFECTIVIDAD DE INSECT K33 (PERMETRINA Y EXTRACTOS BOTÁNICOS) EN CONDICIONES DE SEMI-CAMPO CONTRA Aedes aegypti, VECTOR DEL DENGUE"

Transcripción

1 EFECTIVIDAD DE INSECT K33 (PERMETRINA Y EXTRACTOS BOTÁNICOS) EN CONDICIONES DE SEMI-CAMPO CONTRA Aedes aegypti, VECTOR DEL DENGUE Effectiveness of Insect K33 (permethrin and botanical extracts) against the dengue vector Aedes aegypi L (Diptera: Culicidae) under semi-field conditions Américo D. Rodríguez 1, José G. Ordóñez-González 1, Gabriel Fuentes-Maldonado 1, Alejandro Canales-Farías 2 1 Centro Regional de Investigación en Salud Pública, Instituto nacional de Salud Pública, Cuarta Avenida Norte y 19 Calle Poniente, Tapachula, Chiapas, CP Shark Biotechnology Group, Dr. Carlos de la Peña 175, Col. Doctores, Saltillo, Coahuila, CP jordonez@insp.mx Palabras Clave: Dengue, Aedes, Insecticida, Efectividad, Control Introducción El dengue es una importante enfermedad transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y A. albopictus, la cual se está incrementando y dispersando exponencialmente en muchos países a partir de la última década (Kroeger y Nathan 2006). Los insecticidas usados para la eliminación de la fase adulta del mosquito Ae. aegypti son aplicados convencionalmente como nieblas frías o calientes a Ultra Bajo Volumen (ULV) (WHO 2006). En México, anteriormente se usaba el malatión (organofosforado) para el control de vectores del dengue, sin embargo, el insecticida que más se ha utilizado en los últimos años, es una mezcla de permetrina+esbiol+butóxido de piperonilo (NOM-032-SSA-2002). En la actualidad son pocos los productos disponibles en México para su aplicación en el control de A. agypti adultos, dentro de los cuales están algunos con ingredientes activos tales como la permetrina, esbioaletrina, bifentrina y d-fenotrina. Todos lo ingredientes activos disponibles y aprobados son piretroides, dada su baja toxicidad en mamíferos y su corta duración en el ambiente. Con el propósito de optimizar el uso de los insecticidas químicos y de lograr un mayor costo-beneficio para los programas de control de vectores, se están dedicando esfuerzos a la búsqueda y desarrollo de nuevas moléculas con nuevas formulaciones, dosis, presentaciones y más seguros para el ambiente, menos peligrosos para el personal que los maneja, y para la población que se beneficia con esta medida. La evaluación de estos productos permitirá a los programas de control de enfermedades transmitidas por vectores contar con más opciones de insecticidas alternativos y costo eficaces. Como parte de esos esfuerzos, el Insect K33 es una mezcla de permetrina con extractos vegetales, que en pruebas de laboratorio ha mostrado tener buen potencial insecticida contra A. aegypti tanto susceptibles, como resistentes a deltametrina (Rodríguez y cols. 2009). En el presente estudio, se evaluó la efectividad del Insect K33 mediante dos métodos de aplicación en condiciones de semi-campo, contra una población de A. agypti con resistencia a deltametrina. Materiales y Método 769

2 (%) Para determinar la efectividad en condiciones casi operativas, se realizaron aplicaciones intra y peri domiciliaria en una habitación de 4 X 4 m, un baño exterior de 2 X 1.5 m, y una pileta para lavar ropa ubicada en un predio deshabitado de 1000 m 2. Se utilizó una motomochila Solo Port 423 a una descarga de 130 ml por minuto y un tamaño de gotas de 40 micrones y un aerógrafo que se calibró a un tamaño de gota de 17 micrones y una descarga de 60 ml por minuto. El tamaño de gota del insecticida se midió con un dispositivo digital de medición PC/ DC- III. Las concentraciones utilizadas fueron la CL 99 (17 ml/l) así como dos veces la CL 99 (34 ml/l), establecidas mediante un análisis probit con datos obtenidos en un ensayo de laboratorio bajo condiciones controladas en una caja experimental. Se colocaron cuatro jaulas en el intradomicilio (tres jaulas dentro de la habitación y una dentro del baño), y cuatro en el peridomicilio bajo zonas que en condiciones naturales podrían representar sitios de reposo de A. aegypti. En cada jaula se colocaron 20 mosquitos A. aegypti hembras de 1-3 días de edad, de una cepa colectada en Cd. Hidalgo, Chiapas. Se realizaron dos repeticiones por concentración (17 ml/l y 34 ml/l) y por tipo de aplicación (ULV y aerógrafo). En total se utilizaron 1100 mosquitos adultos en estas pruebas. Con la motomochila Solo Port 423 el insecticida se aplicó ajustando el tiempo para obtener aproximadamente una descarga de 8.16 ml por habitación de 4 X 4 m. Mientras que con el aerógrafo la aplicación fue selectiva y dirigida a los sitios potenciales de reposo de A. aegypti. Para tal efecto se estimó el tiempo de aplicación en función del espacio hacia donde se dirigió el insecticida. Por ejemplo, si se aplicó bajo un mueble de aproximadamente 150 cm 2, entonces el tiempo de aplicación fue de dos segundos (se aplicó en función de un segundo por cada 75 cm 2 de área de acuerdo a pruebas previas en laboratorio). En ambos tipos de aplicación, el operador de la motomochila y el aerógrafo desconocía la ubicación de las jaulas. Las pruebas se efectuaron de las 12:00 a las 15:30 horas, con condiciones de temperatura de 30 C a 32 C y humedad relativa de 47% a 54%. Resultados En las figuras 1 y 2 se presentan los datos resumidos de la evaluación de efectividad de Insect K33 en condiciones de semi-campo a las dos concentraciones probadas y con los dos métodos de aplicación Intra Fig. 1. (±1 ES) a las 24 horas de A. aegypti expuestos en condiciones semi-campo a Insect K33 17 ml/l aplicado mediante ULV y aerógrafo (aerosol). Peri Aerógrafo ULV 770

3 (%) Intra Fig. 2. (±1 ES) a las 24 horas de Ae. aegypti expuestos en condiciones semi-campo a Insect K33 34 ml/l aplicado mediante ULV y aerógrafo (aerosol). Aplicación con motomochila: La mortalidad promedio registrada en mosquitos adultos fue de 98.8% en el intra domicilio y 84.4% en el peri domicilio a la concentración de 17 ml/l, mientras que a 34 ml/l las mortalidades fueron de 98.8% en intra y 91.9% en peri (Cuadro 1). Cuadro 1.- de Ae. aegypti de campo registrada a las 24 horas después de la aplicación de Insect K33 con motomochila. Concentración Ubicación promedio ES N (número de jaulas) mínima máxima (%) 17 ml/l Intra Peri ml/l Intra Peri Peri Aerógrafo ULV Aplicación con aerógrafo: Usando la concentración de 17 ml/l, la mortalidad promedio registrada en el intra domicilio fue de 93.1% y en peri de 80%, mientras que con la concentración de 34 ml/l la mortalidad en intra fue de 98.7% y en peri de 100% (Cuadro 2). Cuadro 2. de Ae. aegypti de campo registrada a las 24 horas después de la aplicación de Insect K33 con aerógrafo. Concentración Ubicación promedio ES N (número de jaulas) mínima máxima (%) 17 ml/l Intra Peri ml/l Intra Peri Discusión y Conclusiones 771

4 Se evaluaron en semi-campo y bajo condiciones naturales, dos concentraciones de Insect K33 (17 ml/l y 34 ml/l) en una cepa de A. ageypti de campo, utilizando dos métodos de aplicación. La efectividad en estas condiciones con la cepa de campo fue muy similar con ambos tipos de aplicación pero ligeramente superior a la concentración más alta (34 ml/l). La Norma Oficial Mexicana Emergente (NOM-EM-003-SSA2-2008) vigente establece que para que un producto pueda ser sujeto a elección por un programa de control, este debe ejercer mortalidades no menores de 75% en pruebas de efectividad con obstáculos. Los resultados de las pruebas de semi campo con las concentraciones probadas, sugieren que el producto podría aplicarse en campo en un rango de concentraciones de 17 ml/l a 34 ml/l, dependiendo del estado y tipo de resistencia de las poblaciones de A. aegypti locales. Los tipos de aplicación no mostraron diferencias en la efectividad aunque en el peridomicilio el aerógrafo fue ligeramente superior. Sin embargo, existe una diferencia entre un método y otro, ya que mientras que con la motomochila se aplicó a razón de un tiempo por tamaño de la habitación, con el aerógrafo se dirigió la aplicación hacia sitios potenciales de reposo. Por otro lado, el tamaño de gota con el aerógrafo fue mucho menor que el de la motomochila, por lo que en teoría, se gasta menos insecticida con el aerógrafo. Esto puede representar una ventaja sobre la motomochila. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las aplicaciones espaciales de insecticidas se hagan en horas en las cuales se dé la mayor actividad de vuelo de la especie a controlar. Así mismo, hace recomendaciones sobre las condiciones climáticas ideales para realizar las pruebas de penetración con obstáculos y de efectividad (WHO 2003). A. aegypti es un mosquito de hábitos diurnos, cuyos picos de picadura son el más alto por la mañana y uno pequeño por la tarde (Thavara et al. 2001). Las condiciones ambientales en las cuales se realizaron las pruebas (al mediodía) fueron adversas y contrarias a las que normalmente se recomienda realizar las aplicaciones a ultra bajo volumen (ULV) (en la mañana y al atardecer), por lo que la efectividad del producto podría mejorar si se aplicara en condiciones ambientales más favorables. No obstante, este producto bien podría recomendarse para aplicaciones intradomiciliarias a cualquier horario ya sea a ULV con motomochilas o como aerosol. Agradecimientos A los CC. Miguel A. Guerrero, René Monzón, Joaquín Covarrubias y Hedilberto Arvízu, por su apoyo en el trabajo de laboratorio y campo. Literatura Citada Kroeger A. and Nathan M. B Vol 368 December 23/30, NOM-032-SSA Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2002, para la Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vector. NORMA Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-003-SSA2-2008, Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector. Rodriguez M. M., Bisset J., de Fernandez D. M., Lauzan L. and Soca A Detection of insecticide resistance in Aedes aegypti (Díptera: Culicidae) from Cuba and Venezuela. J Med Entomol 38(5): Rodríguez A. D., Ordoñez-González J. G, Penilla R. P., Fuentes-Maldonado G., Canales-Farías A. 772

5 2009. Determinación de línea base de susceptibilidad de dos cepas de Aedes aegypti L (Diptera: Culicidae) al Insect K33 (permetrina y extractos botánicos). XLIV Congreso Nacional de Entomología, Los Cabos, Baja California Sur, México. Thavara U, Tawatsin A, Chansang C, Kong-ngamsuk W, Paosriwong S, Boon-Long J, Rongsriyam Y, Komalamisra N Larval occurrence, oviposition behavior and biting activity of potential mosquito vectors of dengue on Samui Island, Thailand. J Vector Ecol. 26: WHO Pesticides and their application for the control of vectors and pests of public health importance. Sixth edition. World Health Organization. Geneva. WHO Space spray application of insecticides for vector and public health pest control: A practitioner s guide. World Health Organization. Geneva. 773

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL EQUIPO TERMONEBULIZADOR MARCA S S FOG MODELO 180FU EN EL MOSQUITO Aedes aegypti RESPONSABLE: DR. HUSSEIN SÁNCHEZ ARROYO, Profesor Investigador Colegio de Postgraduados. Posgrado

Más detalles

E l dengue es la enfermedad viral transmitida por. 48 Revista Icosan. Malathion y Abate para el control de Aedes sp. Generalidades.

E l dengue es la enfermedad viral transmitida por. 48 Revista Icosan. Malathion y Abate para el control de Aedes sp. Generalidades. Malathion y Abate para el control de Aedes sp. Generalidades E l dengue es la enfermedad viral transmitida por mosquito de más rápida propagación en el mundo. En los últimos 50 años, su incidencia ha aumentado

Más detalles

Por Perla ESPINOZA*, M. DELGADO*, M. M. LOPEZ*, D. LOPEZ*, S. VALLE* & E. LUGO* RESUMEN. Rev. Nica. Ent., 2008, 68:9-15.

Por Perla ESPINOZA*, M. DELGADO*, M. M. LOPEZ*, D. LOPEZ*, S. VALLE* & E. LUGO* RESUMEN. Rev. Nica. Ent., 2008, 68:9-15. Rev. Nica. Ent., 2008, 68:9-15. EVALUACION DEL ROCIADO RESIDUAL INTRADOMICILIAR DE ETOFENPROX (VECTRON 20WP) A DOSIS DE 500 GR Y 250 GR EN LAS LOCALIDADES DE LAS PLAYITAS Y MONTEFRESCO, MANAGUA. Por Perla

Más detalles

38 Revista Icosan. Dengue. Carlos Andrés Morales Biólogo Entomólogo Humberto Escobar M.V.Z

38 Revista Icosan. Dengue. Carlos Andrés Morales Biólogo Entomólogo Humberto Escobar M.V.Z Evaluación de aqua k-othrine ew 20 (deltametrina) en el control de aedes aegypti: pruebas de susceptibilidad en laboratorio y aplicación ubv desde la calle con equipo pesado en la localidad de Palmira

Más detalles

II Congreso Internacional. de Dengue y Fiebre Amarilla

II Congreso Internacional. de Dengue y Fiebre Amarilla Dr. Juan A. Bisset Lazcano bisset@ipk.sld.cu PRIMER REPORTE DEL MECANISMO DE Ache MODIFICADA EN Aedes aegypti DE CUBA II Congreso Internacional Presentación de Dengue y Fiebre Amarilla OBJETIVOS Seleccionar

Más detalles

CONTROL EN EMERGENCIAS

CONTROL EN EMERGENCIAS CONTROL EN EMERGENCIAS Los adulticidas deben emplearse fundamentalmente durante brotes epidémicos de alguna de las enfermedades que transmite el vector. El control del adulto se realiza mediante el empleo

Más detalles

Susceptibilidad al insecticida malation en Aedes aegypti de Medellín, Colombia

Susceptibilidad al insecticida malation en Aedes aegypti de Medellín, Colombia Revista Salud Pública de Medellín 99 Susceptibilidad al insecticida malation en Aedes aegypti de Medellín, Colombia Jorge Mario Cadavid 1 *, Marta Londoño 2, Shirley Milán 2, Hillary Yepes 2, Rita Almanza

Más detalles

L a prevención y el control del dengue y el dengue. 36 Revista Icosan

L a prevención y el control del dengue y el dengue. 36 Revista Icosan Pesado de Abate (temephos) para aplicar en los depósitos de las viviendas. Evaluación de la eficacia y persistencia de Temefos (Abate ) en condiciones de campo para el control de Aedes aegypti, vector

Más detalles

Nivel de resistencia a tres formulaciones de insecticidas en Aedes aegypti de la región occidental de Cuba

Nivel de resistencia a tres formulaciones de insecticidas en Aedes aegypti de la región occidental de Cuba ARTÍCULO ORIGINAL Nivel de resistencia a tres formulaciones de insecticidas en Aedes aegypti de la región occidental de Cuba Resistance of western Cuba Aedes aegypti mosquitoes to three insecticide formulations

Más detalles

Estado de la resistencia a insecticidas en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del municipio Pinar del Río

Estado de la resistencia a insecticidas en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del municipio Pinar del Río ARTÍCULO ORIGINAL Estado de la resistencia a insecticidas en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del municipio Pinar del Río Situation of resistance to insecticides in Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)

Más detalles

2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, EFICACIA BIOLÓGICA DE PROPOXUR (PROXUR 70PH ) Y LAMBDACYALOTRINA (ICON 10CS ) SOBRE Aedes aegypti, (DÍPTERA: CULICIDAE) Triatoma pallidipennis (HEMÍPTERA: REDUVIIDAE) y Centruroides limpidus (SCORPIONES:

Más detalles

VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS ARTICULADA A LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PÚBLICA P COLOMBIA

VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS ARTICULADA A LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PÚBLICA P COLOMBIA VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS ARTICULADA A LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PÚBLICA P EN COLOMBIA Liliana Santacoloma Varón Grupo Red Nacional de Entomología Red Nacional de Laboratorios

Más detalles

dengue Evaluación de la residualidad del regulador de crecimiento de insectos Dimilin

dengue Evaluación de la residualidad del regulador de crecimiento de insectos Dimilin dengue Evaluación de la residualidad del regulador de crecimiento de insectos Dimilin (i.a. Diflubenzuron) en formulación de tabletas efervescentes, con Aedes aegypti, (Diptera: Culicidae), en condiciones

Más detalles

GUIA DE NEBULIZACIÓN (ROCIADO ESPACIAL) PARA LA APLICACIÓN DE INSECTICIDAS A ULTRA BAJO VOLUMEN (UBV) CON EQUIPO PESADO

GUIA DE NEBULIZACIÓN (ROCIADO ESPACIAL) PARA LA APLICACIÓN DE INSECTICIDAS A ULTRA BAJO VOLUMEN (UBV) CON EQUIPO PESADO GUIA DE NEBULIZACIÓN (ROCIADO ESPACIAL) PARA LA APLICACIÓN DE INSECTICIDAS A ULTRA BAJO VOLUMEN (UBV) CON EQUIPO PESADO 1.- Referencia normativa y Alcance. El Centro Nacional de Programas Preventivos y

Más detalles

RESISTENCIA DE Aedes aegypti (L.) EN MÉXICO. Adriana E. Flores Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas

RESISTENCIA DE Aedes aegypti (L.) EN MÉXICO. Adriana E. Flores Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas RESISTENCIA DE Aedes aegypti (L.) EN MÉXICO Adriana E. Flores Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Esquema de uso de insecticidas en México para el control de vectores DDT

Más detalles

CONTROL VECTORIAL. Aedes Aegypti Vector primario. Ent. Pascual Camacho Guevara 5 de junio del 2017.

CONTROL VECTORIAL. Aedes Aegypti Vector primario. Ent. Pascual Camacho Guevara 5 de junio del 2017. CONTROL VECTORIAL Aedes Aegypti Vector primario Ent. Pascual Camacho Guevara 5 de junio del 2017. objetivo Que todo el personal de la Secretaria de Salud, conozca y participe en las acciones de promoción,

Más detalles

Evaluación preliminar de un repelente comercial a base de aceite de citronela contra picaduras de Aedes aegypti.

Evaluación preliminar de un repelente comercial a base de aceite de citronela contra picaduras de Aedes aegypti. Tlamati Sabiduría Volumen 7 Número Especial 1, Septiembre 2016 3 er. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 22-24 de Septiembre 2016 Memorias Evaluación preliminar

Más detalles

GUIA DE NEBULIZACIÓN (ROCIADO ESPACIAL) PARA LA APLICACIÓN DE INSECTICIDAS A ULTRA BAJO VOLUMEN (UBV) CON EQUIPO PESADO

GUIA DE NEBULIZACIÓN (ROCIADO ESPACIAL) PARA LA APLICACIÓN DE INSECTICIDAS A ULTRA BAJO VOLUMEN (UBV) CON EQUIPO PESADO GUIA DE NEBULIZACIÓN (ROCIADO ESPACIAL) PARA LA APLICACIÓN DE INSECTICIDAS A ULTRA BAJO VOLUMEN (UBV) CON EQUIPO PESADO 1.- Referencia normativa y Alcance. El (CENAPRECE), establece como objetivo en su

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD Y/O RESISTENCIA DEL A LOS INSECTICIDAS DE LOS MOSQUITOS ANOPHELES DE LAS PRINCIPALES ÁREAS MALÁRICAS DEL PERÚ

DETERMINACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD Y/O RESISTENCIA DEL A LOS INSECTICIDAS DE LOS MOSQUITOS ANOPHELES DE LAS PRINCIPALES ÁREAS MALÁRICAS DEL PERÚ MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA DETERMINACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD Y/O RESISTENCIA DEL A LOS INSECTICIDAS DE LOS MOSQUITOS ANOPHELES DE

Más detalles

EDITORIAL EQUIPO DE REDACCIÓN INDICE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS RIESGOS EN LA SALUD

EDITORIAL EQUIPO DE REDACCIÓN INDICE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS RIESGOS EN LA SALUD EDITORIAL EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS RIESGOS EN LA SALUD ALTA DIRECCIÓN AAAAA Dr. Triunfo Heriberto Hidalgo Carrasco Director Regional de Salud Huánuco Med. Alfredo Rubén Centurión Vargas Director Adjunto-DIRESA

Más detalles

Susceptibilidad de Anopheles albimanus a los insecticidas en cuatro localidades de Tumbes

Susceptibilidad de Anopheles albimanus a los insecticidas en cuatro localidades de Tumbes Susceptibilidad de Anopheles albimanus a los insecticidas en cuatro localidades de Tumbes Rosa L. Solís C., 21 Rommel V. González S. 22 y María E. Solís C. 23 Introducción El control de los vectores de

Más detalles

EDITORIAL ALTA DIRECCIÓN

EDITORIAL ALTA DIRECCIÓN Ministerio de Personas que atendemos DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL-Boletín Ento No. 06 ALTA DIRECCIÓN MED. TRIUNFO HERIBERTO HIDALGO CARRASCO Director General - Dirección Regional de Salud Obst.

Más detalles

Redescubrimiento de los insecticidas de primera generación: terpenos y piperidinas como insecticidas frente al Aedes aegypti

Redescubrimiento de los insecticidas de primera generación: terpenos y piperidinas como insecticidas frente al Aedes aegypti 1 Redescubrimiento de los insecticidas de primera generación: terpenos y piperidinas como insecticidas frente al Aedes aegypti Erika Amparo Torres Reyes; Víctor Mario Jaramillo Pérez; Andrés Felipe Zorro

Más detalles

EGI-Dengue: Componente Manejo Integrado de Vectores

EGI-Dengue: Componente Manejo Integrado de Vectores EGI-Dengue: Componente Manejo Integrado de Vectores Dr. Haroldo Bezerra Asesor Regional de Entomología Enfermedades Desatendidas, Tropicales y Transmitidas por Vectores (VT) OPS/OMS, Washington DC 28 de

Más detalles

Vector: Aedes aegypti Grupo de Entomología - Dirección Redes en Salud Pública

Vector: Aedes aegypti Grupo de Entomología - Dirección Redes en Salud Pública Vector: Aedes aegypti Grupo de Entomología - Dirección Redes en Salud Pública Taxonomía El Ae. aegypti tiene su origen en el continente africano. Fuentes: WRBU, 2016; ITIS, 2016. IMPORTANCIA MÉDICA Vector

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA DETERMINACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI A LOS INSECTICIDAS DE USO EN SALUD PÚBLICA

Más detalles

Año de Octavio Paz, 2014

Año de Octavio Paz, 2014 Centro Nacional de Programas Enfermedades SECRETARIA DE SALUD SUBSECRETARIA DE PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD Procedimiento para la recomendación de uso de insecticidas, sus formulaciones y equipos

Más detalles

MONITOREO DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN EL VECTOR DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA EN PUERTO VALLARTA, JALISCO, MÉXICO

MONITOREO DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN EL VECTOR DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA EN PUERTO VALLARTA, JALISCO, MÉXICO ENTOMOLOGÍA MEDICA Y FORENSE ISSN: 2448-475X MONITOREO DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN EL VECTOR DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA EN PUERTO VALLARTA, JALISCO, MÉXICO Fabián Correa-Morales 1, Felipe A.

Más detalles

VIGILANCIA Y CONTROL DE AEDES AEGYPTI DEPTO DE ACCION SANITARIA SEREMI DE SALUD ATACAMA

VIGILANCIA Y CONTROL DE AEDES AEGYPTI DEPTO DE ACCION SANITARIA SEREMI DE SALUD ATACAMA VIGILANCIA Y CONTROL DE AEDES AEGYPTI DEPTO DE ACCION SANITARIA SEREMI DE SALUD ATACAMA CONTENIDO CONCEPTOS GENERALES CARACTERÍSTICAS AEDES AEGYPTI ESTRATEGIAS DE CONTROL DE AEDES AEGYPTI VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA

Más detalles

Estado de la resistencia a insecticidas en adultos del mosquito Aedes aegypti del municipio Playa, Ciudad de La Habana, Cuba

Estado de la resistencia a insecticidas en adultos del mosquito Aedes aegypti del municipio Playa, Ciudad de La Habana, Cuba 137 REV CUBANA MED TROP 2005;57(2):137-42 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Estado de la resistencia a insecticidas en adultos del mosquito Aedes aegypti del municipio Playa, Ciudad de La Habana,

Más detalles

MOSQUITO Culicidae o cuclícidos:

MOSQUITO Culicidae o cuclícidos: Mosquito es un término genérico con el que se designa a varias familias de insectos del orden de los dípteros y en particular del suborden de los nematóceros. Algunas de las familias más destacadas son:

Más detalles

4. DESINSECTACIÓN INSECTICIDAS

4. DESINSECTACIÓN INSECTICIDAS 4. DESINSECTACIÓN INSECTICIDAS 4.1. ASPECTOS GENERALES La desinsectación es el programa de control de insectos tanto rastreros como voladores. La importancia creciente dada al empleo económico de insecticidas

Más detalles

Susceptibilidad de cepas de Aedes aegypti (L.) a Bacillus thuringiensis var. israelensis en La Habana

Susceptibilidad de cepas de Aedes aegypti (L.) a Bacillus thuringiensis var. israelensis en La Habana COMUNICACIÓN BREVE Susceptibilidad de cepas de Aedes aegypti (L.) a Bacillus thuringiensis var. israelensis en La Habana Susceptibility of Aedes aegypti (L.) strains from Havana to a Bacillus thuringiensis

Más detalles

ESTUDIO IN VITRO DE EXTRACTOS VEGETALES CONTRA LARVAS DE AEDES AEGYPTI L., EN CHILPANCINGO, GRO., MÉXICO.

ESTUDIO IN VITRO DE EXTRACTOS VEGETALES CONTRA LARVAS DE AEDES AEGYPTI L., EN CHILPANCINGO, GRO., MÉXICO. ESTUDIO IN VITRO DE EXTRACTOS VEGETALES CONTRA LARVAS DE AEDES AEGYPTI L., EN CHILPANCINGO, GRO., MÉXICO. In vitro studies of plant extracts against larvae of Aedes aegypti L., in Chilpancingo, Gro., México.

Más detalles

REINTRODUCCIÓN DE VECTOR AEDES AEGYPTI Abril SEREMI de Salud Arica y Parinacota

REINTRODUCCIÓN DE VECTOR AEDES AEGYPTI Abril SEREMI de Salud Arica y Parinacota REINTRODUCCIÓN DE VECTOR AEDES AEGYPTI Abril 2016 SEREMI de Salud Arica y Parinacota Enfermedades Vectoriales Vector sanitario Patologías infectocontagiosas transmitidas y mantenidas en naturaleza, entre

Más detalles

Dr. Rubén Bueno-Marí

Dr. Rubén Bueno-Marí Infecciones transmitidas por vectores Nuevas estrategias en el control del mosquito tigre Dr. Rubén Bueno-Marí Dr. Rubén Bueno-Marí Director Técnico e I+D+i, Laboratorios Lokímica, Valencia, España. rbueno@lokimica.es

Más detalles

Datos a tener en cuanta sobre el Dengue

Datos a tener en cuanta sobre el Dengue Boletín Nº 3 año 2009 Datos a tener en cuanta sobre el Dengue El dengue es una enfermedad viral aguda transmitida entre los seres humanos a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. -Es una enfermedad

Más detalles

Aedes aegypti populations of Acapulco, Guerrero are resistant pyrethroids type i, but susceptible to pyrethroids type ii and pseudopyrethroid.

Aedes aegypti populations of Acapulco, Guerrero are resistant pyrethroids type i, but susceptible to pyrethroids type ii and pseudopyrethroid. ENTOMOLOGÍA MÉDICA Y FORENSE Entomología Mexicana, 1: 898 903 (2014) LAS POBLACIONES DE Aedes aegypti DE ACAPULCO, GUERRERO SON RESISTENTES A PIRETROIDES TIPO I, PERO SUSCEPTIBLES A PIRETROIDES TIPO II

Más detalles

VIGILANCIA Y CONTROL VECTORIAL. NIDIA MARTINEZ ACOSTA. Bogotá, Colombia - Mayo, 2.016

VIGILANCIA Y CONTROL VECTORIAL. NIDIA MARTINEZ ACOSTA. Bogotá, Colombia - Mayo, 2.016 VIGILANCIA Y CONTROL VECTORIAL. NIDIA MARTINEZ ACOSTA. Bogotá, Colombia - Mayo, 2.016 CAPACIDAD LOCAL PARA LA VIGILANCIA Y EL CONTROL VECTORIAL. FORTALEZAS: Personal capacitado para la vigilancia vectorial

Más detalles

Eficacia de los tratamientos intradomiciliarios con los insecticidas cipermetrina, lambdacialotrina y clorpirifos en una cepa de Aedes aegypti

Eficacia de los tratamientos intradomiciliarios con los insecticidas cipermetrina, lambdacialotrina y clorpirifos en una cepa de Aedes aegypti 148 REV CUBANA MED TROP 2006;58(2):148-54 INTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Eficacia de los tratamientos intradomiciliarios con los insecticidas cipermetrina, lambdacialotrina y clorpirifos en

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN ZONA VIII EL ORO

INFORME DE GESTIÓN ZONA VIII EL ORO INFORME DE GESTIÓN ZONA VIII EL ORO Lcda. Tania Ordoñez COORDINADOR DE ZONA VIII - SNEM Octubre 2012 Noviembre 2013 CONTROL DEL PALUDISMO En el proceso del control del paludismo la Red de laboratorios

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA PARA UNA EPIDEMIA DE DENGUE

PLAN DE CONTINGENCIA PARA UNA EPIDEMIA DE DENGUE GESTIÓN DE RIESGO PLAN DE CONTINGENCIA PARA UNA EPIDEMIA DE DENGUE MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE LA SALUD DIVISIÓN SALUD DE LA POBLACIÓN Unidad Asesora Gestión de Riesgo Dr. Juan Carlos

Más detalles

reguladores de crecimiento

reguladores de crecimiento reguladores de crecimiento Evaluación de campo de la eficacia de 2 formulaciones de Diflubenzuron (Dimilin DT y GR), inhibidor de la síntesis de la quitina contra las larvas de Aedes aegypti (l.) (Diptera:

Más detalles

GUIA METODOLÓGICA PARA EL MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS

GUIA METODOLÓGICA PARA EL MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS GUIA METODOLÓGICA PARA EL MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS 1. Referencia normativa y Alcance. El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), establece como objetivo

Más detalles

Caracterización de la resistencia a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides en Culex quinquefasciatus del Estado de Miranda, Venezuela

Caracterización de la resistencia a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides en Culex quinquefasciatus del Estado de Miranda, Venezuela 89 REV CUBANA MED TROP 1999;51(2):89-94 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Caracterización de la resistencia a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides en Culex quinquefasciatus

Más detalles

EDITORIAL EL EQUIPO REDACTOR.

EDITORIAL EL EQUIPO REDACTOR. EDITORIAL ALTA DIRECCIÓN AAAAA Med. José Eliseo Bernable Villasante Director Regional de Salud Huánuco Mg. María Clelia Salcedo Zuñiga de Jaimes Directora Adjunta EQUIPO DE REDACCIÓN Blga F. Margarita

Más detalles

Mezcla de Aqua. Tipo de equipo. regular el flujo. Reslin Super por Reslin Super / minuto. vol. de agua. 416 ml/minuto. ( Posidrive ) con bomba

Mezcla de Aqua. Tipo de equipo. regular el flujo. Reslin Super por Reslin Super / minuto. vol. de agua. 416 ml/minuto. ( Posidrive ) con bomba Diluya 100 ml de Aqua Reslin Super en 4.9 litros de agua y Al usar Aqua Reslin Super con la termonebulizadora, la nube Tabla 1. Diluciones de Aqua Reslin Super con algunos equipos. Reslin Super por con

Más detalles

El papel del CEVECE en situaciones emergentes. Inteligencia epidemiológica

El papel del CEVECE en situaciones emergentes. Inteligencia epidemiológica El papel del CEVECE en situaciones emergentes. Inteligencia epidemiológica CONTENIDO 1. MISIÓN Y VISIÓN 2. INTELIGENCIA EPIDEMIOLÓGICA VS VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 3. EMERGENCIA EN SALUD PÚBLICA (DESASTRES

Más detalles

Las enfermedades infecciosas y el cambio climático.

Las enfermedades infecciosas y el cambio climático. Las enfermedades infecciosas y el cambio climático. Dr. José Ecil Santos Hernández Infectólogo Pediatra. Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica. Objetivos Historia. Ciclos de trasmisión de las

Más detalles

OBTENCIÓN DE EXTRACTOS CON EFECTO LARVICIDA DE Euphorbia trigona, Euphorbia hyssopifolia Y Euphorbia prostrata PARA EL CONTROL DE Aedes aegypti

OBTENCIÓN DE EXTRACTOS CON EFECTO LARVICIDA DE Euphorbia trigona, Euphorbia hyssopifolia Y Euphorbia prostrata PARA EL CONTROL DE Aedes aegypti OBTENCIÓN DE EXTRACTOS CON EFECTO LARVICIDA DE Euphorbia trigona, Euphorbia hyssopifolia Y Euphorbia prostrata PARA EL CONTROL DE Aedes aegypti Silva Belmares Sonia Yesenia 1, Colunga Urbina Edith Madaí

Más detalles

VIGILANCIA Y C O N T R O L. D E L Aedes aegypti. Dra. Gabriela Willat

VIGILANCIA Y C O N T R O L. D E L Aedes aegypti. Dra. Gabriela Willat VIGILANCIA Y C O N T R O L D E L Aedes aegypti Dra. Gabriela Willat El vector: Aedes aegypti Características del Aedes aegypti diurno urbano doméstico antropofílico pone sus huevos en recipientes domésticos

Más detalles

prevención y control del dengue en las Américas Programa Regional de dengue OPS/OMS

prevención y control del dengue en las Américas Programa Regional de dengue OPS/OMS Estado del Arte para la prevención y control del dengue en las Américas Programa Regional de dengue OPS/OMS 28-29 de mayo, 2014 Washington DC, USA Situación del dengue en las Américas y su abordaje: Perspectiva

Más detalles

Molécula Exclusiva... ETOFENPROX! DIPTRÓN. El insecticida más innovador, combina la MÁXIMA EFICACIA con la MENOR TOXICIDAD

Molécula Exclusiva... ETOFENPROX! DIPTRÓN. El insecticida más innovador, combina la MÁXIMA EFICACIA con la MENOR TOXICIDAD Molécula Exclusiva...... ETOFENPROX! DIPTRÓN El insecticida más innovador, combina la MÁXIMA EFICACIA con la MENOR TOXICIDAD DIPTRÓN EL INSECTICIDA MÁS REVOLUCIONARIO, combina la MÁXIMA EFICACIA con la

Más detalles

AUTORES: Uso operacional del Bactivec (LABIOFAM-CUBA) para el control de larvas de Aedes aegypti en 5 municipios de Minas Gerais, Brasil.

AUTORES: Uso operacional del Bactivec (LABIOFAM-CUBA) para el control de larvas de Aedes aegypti en 5 municipios de Minas Gerais, Brasil. Uso operacional del Bactivec (LABIOFAM-CUBA) para el control de larvas de Aedes aegypti en 5 municipios de Minas Gerais, Brasil. AUTORES: Mavy Hernandez, Grisel Montero, Roberto Sánchez, Reynaldo González,

Más detalles

Efectividad de formulaciones de insecticidas para el control de adultos de Aedes aegypti en La Habana, Cuba

Efectividad de formulaciones de insecticidas para el control de adultos de Aedes aegypti en La Habana, Cuba REV CUBANA MED TROP 2011;63(2):166-70 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Efectividad de formulaciones de insecticidas para el control de adultos de Aedes aegypti en La Habana, Cuba Juan A. Bisset

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD VECTORES EMERGENTES EN SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SANIDAD AMBIENTAL

CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD VECTORES EMERGENTES EN SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SANIDAD AMBIENTAL CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD VECTORES EMERGENTES EN SALUD PÚBLICA Dr. José Mª Ordóñez Iriarte SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SANIDAD AMBIENTAL Madrid, 3 de noviembre de 2016 ANTECEDENTES Transformaciones del medio y

Más detalles

Control de Vectores Portafolio de Soluciones

Control de Vectores Portafolio de Soluciones Si es Bayer, es bueno. Control de Vectores Portafolio de Soluciones Salud y Bienestar Proveemos soluciones innovadoras que mejoran la salud y calidad de vida. Innovación Como compañia enfocada en la investigación,

Más detalles

Vigilancia de la Resistencia a los Insecticidas y Perspectivas Futuras para su Manejo. REDES EN SALUD PÚBLICA Bogotá, mayo 05 de 2016

Vigilancia de la Resistencia a los Insecticidas y Perspectivas Futuras para su Manejo. REDES EN SALUD PÚBLICA Bogotá, mayo 05 de 2016 Vigilancia de la Resistencia a los Insecticidas y Perspectivas Futuras para su Manejo REDES EN SALUD PÚBLICA Bogotá, mayo 05 de 2016 Vigilancia Entomológica en la Red Nacional de Entomología Articulación

Más detalles

[COMPARACIÓN DE INSECTICIDAS PARA GUSANO COGOLLERO (Spodoptera frugiperda)] MATERIALES Y METODOLOGÍA.

[COMPARACIÓN DE INSECTICIDAS PARA GUSANO COGOLLERO (Spodoptera frugiperda)] MATERIALES Y METODOLOGÍA. MATERIALES Y METODOLOGÍA. Se efectuaron pruebas con diferentes ingredientes activos para el control de gusano cogollero Spodoptera frugiperda en el cultivo de sorgo de la variedad NOGAL de la empresa AVANTE,

Más detalles

Adriana E. Flores Suárez

Adriana E. Flores Suárez Premio de Investigación UANL 2008 Entrevista a la doctora C I E N C I A S N A T U R A L E S Adriana E. Flores Suárez E S P E R A N Z A A R M E N D Á R I Z E n este trabajo se identificaron los mecanismos

Más detalles

Innovación en herramientas de control del mosquito Aedes aegypti (Diptera: Culicidae),

Innovación en herramientas de control del mosquito Aedes aegypti (Diptera: Culicidae), Innovación en herramientas de control del mosquito Aedes aegypti (Diptera: Culicidae), transmisor del dengue en Argentina Palabras clave: mosquito, Aedes aegypti, control quimico Key words: mosquito, Aedes

Más detalles

INFORME TECNICO: 07/04/2009

INFORME TECNICO: 07/04/2009 INFORME TECNICO: 07/04/2009 Evaluación de la presencia de criaderos de mosquitos en el Jardín Maternal "Mi Pequeña Ciudad" del pabellón 2 de Ciudad Universitaria. Darío Vezzani, María Victoria Cardo, Alejandra

Más detalles

PROGRAMAS PREVENTIVOS GUIA PARA LA APLICACIÓN INTRADOMICILIARIA DE INSECTICIDA DE ACCION RESIDUAL CON EQUIPO ASPERSOR PORTÁTIL (MOTOMOCHILA).

PROGRAMAS PREVENTIVOS GUIA PARA LA APLICACIÓN INTRADOMICILIARIA DE INSECTICIDA DE ACCION RESIDUAL CON EQUIPO ASPERSOR PORTÁTIL (MOTOMOCHILA). GUIA PARA LA APLICACIÓN INTRADOMICILIARIA DE INSECTICIDA DE ACCION RESIDUAL CON EQUIPO ASPERSOR PORTÁTIL (MOTOMOCHILA). Se deberá aplicar insecticida de acción residual en las viviendas con presencia de

Más detalles

Estudio de la resistencia en una cepa de Culex quinquefasciatus, procedente de Medellín, Colombia

Estudio de la resistencia en una cepa de Culex quinquefasciatus, procedente de Medellín, Colombia 133 REV CUBANA MED TROP 1998;50(2):133-7 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Estudio de la resistencia en una cepa de Culex quinquefasciatus, procedente de Medellín, Colombia Dr. Juan Bisset, 1

Más detalles

Estructura general de un plan nacional de monitoreo y manejo de la resistencia a insecticidas en vectores del paludismo Webinar

Estructura general de un plan nacional de monitoreo y manejo de la resistencia a insecticidas en vectores del paludismo Webinar Estructura general de un plan nacional de monitoreo y manejo de la resistencia a insecticidas en vectores del paludismo Webinar 25 de julio de 2017 Resistencia a insecticidas en vectores de malaria Resistencia

Más detalles

RESPUESTA A TEMEFOS EN Aedes aegypti (DIPTERA: CULICIDAE) DE VENEZUELA

RESPUESTA A TEMEFOS EN Aedes aegypti (DIPTERA: CULICIDAE) DE VENEZUELA RESPUESTA A TEMEFOS EN Aedes aegypti (DIPTERA: CULICIDAE) DE VENEZUELA RESPONSE TO TEMEPHOS IN Aedes aegypti (DIPTERA: CULICIDAE) FROM VENEZUELA Leslie Álvarez G. 1,4, Jorge Suárez 2, Arelis Briceño 1,

Más detalles

EN LA INSPECCION ESTA LA CLAVE CHINCHES DE LA CAMA

EN LA INSPECCION ESTA LA CLAVE CHINCHES DE LA CAMA Artículo publicado en Pest Control News Julio de 2008 EN LA INSPECCION ESTA LA CLAVE CHINCHES DE LA CAMA Una de las plagas que se encuentra comúnmente y de las más difíciles de controlar son los chinches

Más detalles

TOXICOLOGÍA Y MANEJO DE INSECTICIDAS SEMESTRE: SÉPTIMO FASE DE HORAS PRÁCTICAS: 2

TOXICOLOGÍA Y MANEJO DE INSECTICIDAS SEMESTRE: SÉPTIMO FASE DE HORAS PRÁCTICAS: 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGÍA Y MANEJO DE INSECTICIDAS SEMESTRE: SÉPTIMO FASE DE ACENTUACIÓN FORMACIÓN:

Más detalles

Estado y tendencias de la resistencia a insecticidas en vectores de malaria

Estado y tendencias de la resistencia a insecticidas en vectores de malaria Estado y tendencias de la resistencia a insecticidas en vectores de malaria GMP Entomology and Vector Control and Imperial College London 19 de Junio 2018 Antecedentes Buenas noticias: Importantes progresos

Más detalles

1.- Referencia normativa y alcance.

1.- Referencia normativa y alcance. 1 1.- Referencia normativa y alcance. El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), establece como objetivo en su Programa de Trabajo Normar, administrar y evaluar

Más detalles

MATERIALES Y MÉTODOS. Material Vegetal

MATERIALES Y MÉTODOS. Material Vegetal MATERIALES Y MÉTODOS Material Vegetal El material vegetal se adquirió en una casa comercial especializada en botánica, ubicada en el centro de la ciudad de Hermosillo, Sonora. Obtención del Extracto Metanólico

Más detalles

MEJORAMIENTO DEL INSECTARIO DEL INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS DE LA SALUD

MEJORAMIENTO DEL INSECTARIO DEL INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS DE LA SALUD MEJORAMIENTO DEL INSECTARIO DEL INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS DE LA SALUD ENERO 2017 1 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO... 2 RESUMEN EJECUTIVO... 3 CAPITULO I IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO...

Más detalles

Control Químico : Protocolo de ensayo de evaluación de eficacia de los insecticidas sobre Lobesia botrana en ensayos de campo en vid

Control Químico : Protocolo de ensayo de evaluación de eficacia de los insecticidas sobre Lobesia botrana en ensayos de campo en vid Control Químico : Protocolo de ensayo de evaluación de eficacia de los insecticidas sobre Lobesia botrana en ensayos de campo en vid Instituto (Vitis vinífera),con de Investigaciones infestación controlada

Más detalles

Estado de la resistencia a insecticidas y sus mecanismos en Aedes aegypti en el municipio Boyeros

Estado de la resistencia a insecticidas y sus mecanismos en Aedes aegypti en el municipio Boyeros ARTÍCULO ORIGINAL Estado de la resistencia a insecticidas y sus mecanismos en Aedes aegypti en el municipio Boyeros Situation of the insecticidal resistance and its mechanisms in Aedes aegypti in Boyeros

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE VECTORES ARICA OCTUBRE 2014. CONTROL VECTORIAL Ae. aegypti EN ISLA DE PASCUA

ENCUENTRO NACIONAL DE VECTORES ARICA OCTUBRE 2014. CONTROL VECTORIAL Ae. aegypti EN ISLA DE PASCUA ENCUENTRO NACIONAL DE VECTORES ARICA OCTUBRE 2014 CONTROL VECTORIAL Ae. aegypti EN ISLA DE PASCUA 100 RAZONES PARA NO APLICAR ADUTICIDAS!!! Impacto medioambiental Insostenible económicamente Sobre exposición

Más detalles

JORNADAS NACIONALES COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS (ETM)

JORNADAS NACIONALES COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS (ETM) JORNADAS NACIONALES COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS (ETM) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES 1 Y 2 DE DICIEMBRE 2016 ÁREA DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS

Más detalles

Soluciones GARANT QUIMIOPEN, S.L., en su línea de productos profesionales GARANT, viene adaptando sus productos a las cada vez más exigentes

Soluciones GARANT QUIMIOPEN, S.L., en su línea de productos profesionales GARANT, viene adaptando sus productos a las cada vez más exigentes Línea Profesional Soluciones GARANT QUIMIOPEN, S.L., en su línea de productos profesionales GARANT, viene adaptando sus productos a las cada vez más exigentes normativas medioambientales que están marcando

Más detalles

regulador de crecimiento

regulador de crecimiento regulador de crecimiento Evaluación del impacto y residualidad del inhibidor de síntesis de Quitina Dimilin 2tb y 2gr (Diflubenzuron) formulaciones para agua potable (tabletas y gránulos) en el control

Más detalles

Efectividad residual de temefos en una ciudad del sureste mexicano prevalente al dengue

Efectividad residual de temefos en una ciudad del sureste mexicano prevalente al dengue ARTÍCULO ORIGINAL Efectividad residual de temefos en una ciudad del sureste mexicano prevalente al dengue Residual effectiveness of temephos observed in a Mexican southeast city affected by dengue MSc.

Más detalles

GUIA DE NEBULIZACIÓN TÉRMICA PARA LA APLICACIÓN DE ADULTICIDA CON EQUIPO PORTÁTIL

GUIA DE NEBULIZACIÓN TÉRMICA PARA LA APLICACIÓN DE ADULTICIDA CON EQUIPO PORTÁTIL GUIA DE NEBULIZACIÓN TÉRMICA PARA LA APLICACIÓN DE ADULTICIDA CON EQUIPO PORTÁTIL 1.- Referencia normativa y Alcance. El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE),

Más detalles

Técnicas de aplicación de plaguicidas. Ing. Msc. Dr. Alejandro Lucia

Técnicas de aplicación de plaguicidas. Ing. Msc. Dr. Alejandro Lucia Técnicas de aplicación de plaguicidas Ing. Msc. Dr. Alejandro Lucia Espolvoreo: Dosificación y distribución de productos en forma de polvo. Pulverización: Dosificación y distribución de un liquido en forma

Más detalles

de México.Tel.(595) Palabras Clave: Nim, Nematodo y Mosquito.

de México.Tel.(595) Palabras Clave: Nim, Nematodo y Mosquito. INHIBICIÓN DE CRECIMIENTO CAUSADO CON EL EXTRACTO ACUOSO DE Azadirachta indica SOLO Y EN MEZCLA CON EL NEMATODO Romanomermis iyengari EN Culex quinquefasciatus Inhibition of growth caused with the watery

Más detalles

Resistencia a insecticidas y sus mecanismos bioquímicos en Aedes aegypti del municipio Boyeros en los años 2010 y 2012

Resistencia a insecticidas y sus mecanismos bioquímicos en Aedes aegypti del municipio Boyeros en los años 2010 y 2012 ARTÍCULO ORIGINAL Resistencia a insecticidas y sus mecanismos bioquímicos en Aedes aegypti del municipio Boyeros en los años 2010 y 2012 Insecticide resistance and its biochemical mechanisms in Aedes aegypti

Más detalles

Modo de herencia de la resistencia a temefos (abate) en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de Cuba

Modo de herencia de la resistencia a temefos (abate) en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de Cuba 142 REV CUBANA MED TROP 2006;58(2):142-7 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Modo de herencia de la resistencia a temefos (abate) en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de Cuba Lic. María Magdalena

Más detalles

Excelentes alternativas para el rociado intradomiciliario

Excelentes alternativas para el rociado intradomiciliario Excelentes alternativas para el rociado intradomiciliario BENEFICIOS Facilita su manejo y la realización de las operaciones de rociado. Piretroide con baja reacción dérmica para aplicadores y moradores.

Más detalles

Laboratory evaluation of dengue vector, Aedes aegypti (Linnaeus, 1762) and West Nile Virus, Culex quinquefasciatus (Say, 1823) in Mexico

Laboratory evaluation of dengue vector, Aedes aegypti (Linnaeus, 1762) and West Nile Virus, Culex quinquefasciatus (Say, 1823) in Mexico RESPUESTA CONDUCTUAL DEL VECTOR DEL DENGUE, Aedes aegypti (Linnaeus, 1762) Y DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO, Culex quinquefasciatus (Say, 1823) EN MÉXICO Laboratory evaluation of dengue vector, Aedes aegypti

Más detalles

Eficacia de los tratamientos intradomiciliarios con cipermetrina, lambdacialotrina y clorpirifos en el control de Aedes aegypti en Ciudad de La Habana

Eficacia de los tratamientos intradomiciliarios con cipermetrina, lambdacialotrina y clorpirifos en el control de Aedes aegypti en Ciudad de La Habana REV CUBANA MED TROP 2010;62(3):230-6 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Eficacia de los tratamientos intradomiciliarios con cipermetrina, lambdacialotrina y clorpirifos en el control de Aedes aegypti

Más detalles

PABELLONES IMPREGNADOS CON DELTAMETRINA, UTILIZADOS COMO UNA BARRERA FÍSICA CONTRA LA PICADURA DE ALACRÁN

PABELLONES IMPREGNADOS CON DELTAMETRINA, UTILIZADOS COMO UNA BARRERA FÍSICA CONTRA LA PICADURA DE ALACRÁN PABELLONES IMPREGNADOS CON DELTAMETRINA, UTILIZADOS COMO UNA BARRERA FÍSICA CONTRA LA PICADURA DE ALACRÁN Marco Antonio Ocampo-Salgado1, Liliana Basurto-Martínez1, Rebeca Rosales-Barrera, Emperatriz Hernández-

Más detalles

PARÁSITOS QUE AFECTAN A LOS BOVINOS: IMPACTO ECONÓMICO, RESISTENCIA Y MÉTODOS DE CONTROL DR. MIGUEL ÁNGEL ALONSO DÍAZ

PARÁSITOS QUE AFECTAN A LOS BOVINOS: IMPACTO ECONÓMICO, RESISTENCIA Y MÉTODOS DE CONTROL DR. MIGUEL ÁNGEL ALONSO DÍAZ PARÁSITOS QUE AFECTAN A LOS BOVINOS: IMPACTO ECONÓMICO, RESISTENCIA Y MÉTODOS DE CONTROL DR. MIGUEL ÁNGEL ALONSO DÍAZ Parásitos endémicos en zonas tropicales, animales en pastoreo. Garrapatas, moscas,

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE ESTADISTICA, INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE ESTADISTICA, INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE ESTADISTICA, INORATICA Y TELECOUNICACIONES REGISTRO Y CODIICACION DE LA ATENCION EN CONSULTA EXTERNA Y ACTIVIDADES

Más detalles

Mosquitos, Enfermedades y Clima

Mosquitos, Enfermedades y Clima Mosquitos, Enfermedades y Clima Christian R. González Laboratorio Entomología Médica Instituto de Salud Pública de Chile & Instituto de Entomología Universidad Metropolitana Mosquitos y Enfermedades (insectos)

Más detalles

DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE EN COLOMBIA

DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE EN COLOMBIA ACTUALIDAD EN SALUD DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE EN COLOMBIA Observatorio en Salud 1 El dengue es una infección transmitida por el principal mosquito vector llamado Aedes Aegypti y el cual

Más detalles

Enfermedad por Virus de Chikungunya

Enfermedad por Virus de Chikungunya Marzo, 2015 Enfermedad por Virus de Chikungunya Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Fiebre Chikungunya Descrita originalmente a principios de la década de los 50s luego de un brote en una

Más detalles

PULVERIZADORES MANUALES

PULVERIZADORES MANUALES PULVERIZADORES MANUALES PULVERIZADORES MANUALES EQUIPOS PARA SER USADOS EN PEQUEÑAS ÁREAS: De mano ( portátiles ) Montadas en la espalda Sobre ruedas PULVERIZADORES MANUALES Características de aplicación:

Más detalles

EDITORIAL EL EQUIPO REDACTOR.

EDITORIAL EL EQUIPO REDACTOR. EDITORIAL ALTA DIRECCIÓN AAAAA Mg. Maria Clelia Salcedo Zuñiga de Jaimes Directora Regional de Salud Huánuco EQUIPO DE REDACCIÓN Blga F. Margarita Zúniga Saca Jefe Laboratorio Referencial Regional de Salud

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas. Buen Uso y Manejo de Agroquímicos

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas. Buen Uso y Manejo de Agroquímicos Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas Buen Uso y Manejo de Agroquímicos Elementos del programa: Análisis de peligros. POES: Manejo Seguro de agroquímicos. Registro de aspersiones. Fichas técnicas

Más detalles

Aspectos Regulatorios Para Liberación de Mosquitos GM en Panamá

Aspectos Regulatorios Para Liberación de Mosquitos GM en Panamá Aspectos Regulatorios Para Liberación de Mosquitos GM en Panamá Taller en Análisis de Riesgo en Bioseguridad 28 de febrero de 2013, San José Costa Rica Ing. Agr. Luis Manuel Benavides Comisión Nacional

Más detalles

EDITORIAL EL EQUIPO REDACTOR.

EDITORIAL EL EQUIPO REDACTOR. EDITORIAL ALTA DIRECCIÓN AAAAA Med. José Eliseo Bernable Villasante Director Regional de Salud Huánuco Mg. María Clelia Salcedo Zuñiga de Jaimes Directora Adjunta EQUIPO DE REDACCIÓN Blga F. Margarita

Más detalles

PARA LA APLICACIÓN DE INSECTICIDAS A ULTRA

PARA LA APLICACIÓN DE INSECTICIDAS A ULTRA GUIA DE NEBULIZACIÓN (ROCIADO ESPACIAL) PARA LA APLICACIÓN DE INSECTICIDAS A ULTRA BAJO VOLUMEN (UBV) CON EQUIPO PESADO 1.- Referencia normativa y Alcance. El Centro Nacional de Programas Preventivos y

Más detalles

82 Revista Icosan. malaria

82 Revista Icosan. malaria malaria Evaluación del uso experimental de Deltametrina (K-Othrine w.g 250 y s.c 50) en la comunidad rural de Buenaventura, pruebas de susceptibilidad en laboratorio y aplicación residual en campo. Carlos

Más detalles