El impacto del fundamentalismo religioso en la seguridad internacional. José Kechichián Julián

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El impacto del fundamentalismo religioso en la seguridad internacional. José Kechichián Julián"

Transcripción

1 El impacto del fundamentalismo religioso en la seguridad internacional José Kechichián Julián DOCENTES UDELAR PARTICIPANTES DEL DICTADO: Yamandú Acosta Cátedra: Historia de las Ideas DOCENTES INVITADOS: Cnel. (R) Daniel Martínez CALEN Néstor Da Costa Director académico del CLAEH OBJETIVOS DEL CURSO: 1. Estudiar aspectos históricos del surgimiento y evolución de las religiones monoteístas y el concepto de Guerra Santa. 2. Relevar el debate en torno al paradigma del choque de civilizaciones. 3. Explorar el resurgimiento del ultra-nacionalismo y las nuevas expresiones de racismo y xenofobia. 4. Conocer la influencia de los cultos neo-paganos: la trama oculta del nazismo. 5. Discutir el asalto a la laicidad que impulsan los fundamentalismos religiosos. 6. Analizar el contexto geopolítico y los desafíos a la seguridad internacional. CONTENIDOS PRIMERA CLASE: ESTADO, RELIGIÓN Y GUERRA SANTA EN LOS MONOTEISMOS Religión y Estado en el judaísmo Enseñó Jesús la separación de religión y Estado? El contexto histórico del profeta Muhammad. Estado y religión en el cristianismo y en el islam La pretensión de universalidad cristiana o musulmana. Concepto de guerra santa Las guerras de Yahvé

2 Las guerras cristianas de misión y las cruzadas La Yihad ( esfuerzo ): un amplio campo semántico SEGUNDA CLASE: LAS REACCIONES CONSERVADORAS Protestantes evangélicos: la Biblia como la palabra literal de Dios El Gran Despertar, los cristianos re-nacidos Cuestionamiento de la hegemonía de las ciencias naturales Apocalipsis y el Reino de los 1000 Años de Cristo Evangelismo cristiano, nacionalismo y excepcionalismo La idea de una religión civil Adam Smith reinterpretado: qué mano, sino la mano segura de un dios omnividente? Polarización de los conservadurismos religiosos TERCERA CLASE: EL RESURGIMIENTO ISLÁMICO Las secuelas del colonialismo El fracaso del panarabismo Los Hermanos musulmanes Al Qaeda Lectura apocalíptica del Corán Caracterización del movimiento islamista Terrorismo internacional y terrorismo de Estado Actores y enemigos del terrorismo islamista Bases ideológico-religiosas del fundamentalismo radical islámico CUARTA CLASE: LA TEORIZACIÓN CULTURALISTA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Francis Fukuyama y Samuel Huntington: interpretaciones de la situación del mundial al finalizar la Guerra Fría. La recesión provocada por la crisis energética de 1973 Neoliberalismo: la culpa es la excesiva injerencia del Estado Conflictos más importantes: motivados por causa relacionadas con las diferencias entre civilizaciones Critica de la obra de Huntington: Edward Said, Amartya Sen, Tariq Ali

3 QUINTA CLASE: CULTOS NEO-PAGANOS: LA TRAMA OCULTA DEL NAZISMO Ideas ocultistas en los fundamentos del nacionalsocialismo. Ariosofía y visión escatológica del genocidio. Creencias religiosas, mito y saber esotérico: el sustrato de tradiciones prerracionales y premodernas. La promesa apocalíptica de la salvación grupal en una apoteosis milenarista de la nación alemana. La reformulación de las teorías racistas, en el contexto de auge del ultra- nacionalismo y la xenofobia. SEXTA CLASE: MODERNIDAD, SECULARIZACIÓN Y LAICIDAD: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS Religión y modernidad Secularización, laicidad y laicismo Laicidad: en el mundo y en el Uruguay Tendencias actuales. Desde la libertad de cultos a los fundamentalismos. CALENDARIO DEL CURSO FECHA TEMA DOCENTE 5 setiembre 1. ESTADO, RELIGIÓN Y GUERRA SANTA EN LOS MONOTEISMOS José Kechichián 12 setiembre 2. LAS REACCIONES CONSERVADORAS Y EL FUNDAMENTALISMO RELIGIOSO José Kechichián 19 de setiembre 3. EL RESURGIMIENTO ISLÁMICO Y LAS CORRIENTES RADICALES José Kechichián 26 de setiembre 4. LA TEORIZACIÓN CULTURALISTA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES José Kechichián 3 de octubre 5. CULTOS NEO-PAGANOS: LA TRAMA OCULTA DEL NAZISMO. José Kechichián 10 de octubre 6. MODERNIDAD, SECULARIZACIÓN Y LAICIDAD: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS. Néstor Da Costa? 17 de octubre 7. EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO Y LOS DESAFÍOS A LA SEGURIDAD INTERNACIONAL Cnel. (R) Daniel Martínez 24 de octubre 8. CIERRE Y CONCLUSIONES José Kechichián BIBLIOGRAFÍA PRIMERA CLASE KÜNG, HANS. El Islam. Historia, presente y futuro, Editorial Trotta, España, ARMSTRONG, KAREN. Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam. Tiempo de memoria. Barcelona, Tusquets Editores, 2004

4 LEWIS, BERNARD. El lenguaje político del Islam. Madrid, Taurus, 1990, p. 14 BELLAMY, ALEX J. Guerras justas. De Cicerón a Irak, Fondo de Cultura Económica, Argentina ZIZEK, SLAVOJ - Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales., Ed. Paidós, Argentina, SEGUNDA CLASE LENOIR, FREDERIC. Religiones históricas: reacciones conservadoras y conflictos políticos, en Las metamorfosis de Dios. La nueva espiritualidad occidental, Alianza Editorial, España 2005, págs. 77 a 116. WOLIN, SHELDON S. Democracia S.A. La democracia dirigida y el fantasma del totalitarismo invertido, Editorial Katz, España GRAY, JOHN. Misa negra. La religión apocalíptica y la muerte de la utopía, Editorial Paidós, TERCERA CLASE KEPEL, GILLES. LA REVANCHA DE DIOScristianos, judíos y musulmanes a la reconquista del mundo, Editorial Grupo Anaya, España, ARMSTRONG, KAREN. Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam. Tiempo de memoria. Barcelona, Tusquets Editores, 2004 JOHN Mc HUGO. Una breve historia de los árabes, Ed. Turner Noema, España CARO, ISSAC Y EVGUENIA FEDIAKOVA, Los Fundamentalismos Religiosos: Etapas y Contextos de Surgimiento, Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología, vol. 10, núm. 29, septiembre-diciembre, 2000, pp Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela. ZIZEK, SLAVOJ - Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales., Ed. Paidós, Argentina, _al_11_de_Septiembre_de_2001_ CUARTA CLASE HUNTINGTON, SAMUEL. El choque de las civilizaciones, Editorial Paidós Estado y Sociedad, España. GORAN THERBORN. El mundo una guía para principiantes, Editorial Océano, España (Capítulo 1. Por qué somos lo que somos: una geología sociocultural del mundo de hoy, págs.. 17 a 90). ALI, TARIQ, El choque de los fundamentalismos. Cruzadas, Yihads y Modernidad, Alianza Editorial, España, SAID, EDWARD W. Orientalismo, Editorial Debate, España GRAY, JOHN. Misa negra. La religión apocalíptica y la muerte de la utopía, Editorial Paidós, QUINTA CLASE GOODRICK-CLARKE, NICHOLAS. Las oscuras raíces del nazismo, Editorial Sudamericana, Buenos Aires BURLEIGH, MICHAEL. Causas sagradas. Religión y Política en Europa. De la Primera Guerra Mundial Al Terrorismo Islamista, Editorial Taurus, España SCHMITT, CARL. Teología política: Cuatro capítulos sobre la doctrina de la soberanía, en Teología Política, Madrid, Trotta, Secularización y mesianismo. El pensamiento político de Jacob Taubes. ARENDT, HANNAH, Los orígenes del totalitarismo, Alianza Editorial, España, BAUMAN, ZYGMUNT, Modernidad y ambivalencia, Editorial Anthropos, España WIEVIORKA, MICHEL, La mutación del racismo, en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, vol. XLIX, núm. 200, mayo- agosto, Pp Universidad Nacional Autónoma de México. Distrito Federal. SEXTA CLASE

5 DA COSTA, NÉSTOR (ORG.), Laicidad en América Latina y Europa. Repensando lo religioso entre lo público y lo privado en el siglo XXI, CLAEH, CAETANO, GERARDO (Dirección), Geymonat, Roger, Greising, Carolina, Sánchez, Alejandro, El Uruguay Laico. Matrices y revisiones ( ), Editorial Taurus, SÉPTIMA CLASE Sesión Especial a cargo del Cnel. (R) DaNIEL MARTÍNEZ (CALEN) MATRICULA: 4,05 UNIDADES REAJUSTABLES. 3 U.R. PARA EGRESADOS DE FACULTAD DE DERECHO UDELAR CON MENOS DE 5 AÑOS DE RECIBIDOS, SOCIOS COLEGIO DE ABOGADOS, ASOCIACIÓN DE ESCRIBANOS

El impacto del fundamentalismo religioso en la seguridad internacional. José Kechichián Julián

El impacto del fundamentalismo religioso en la seguridad internacional. José Kechichián Julián El impacto del fundamentalismo religioso en la seguridad internacional José Kechichián Julián DOCENTES UDELAR PARTICIPANTES DEL DICTADO: Yamandú Acosta Cátedra: Historia de las Ideas DOCENTES INVITADOS:

Más detalles

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA Y SOCIEDAD 1 ER CURSO GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA Y SOCIEDAD 1 ER CURSO GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL Programa Docente HISTORIA Y SOCIEDAD 1 ER CURSO GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PARTE I. EL ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Religión, cultura y valores 2015-2016

Religión, cultura y valores 2015-2016 2015-2016 Título: Módulo: Formación Básica Materia: Créditos: 6 ECTS Código: 06GEPR Curso: Primero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Carácter Curso Cuatrimestre

Más detalles

LA UNIÓN EUROPEA EN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL: HISTORIA, RELIGIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES (1993-2013)

LA UNIÓN EUROPEA EN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL: HISTORIA, RELIGIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES (1993-2013) PROGRAMA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS EN CÓRDOBA (PRESHCO) PRIMAVERA 2013 Asignatura LA UNIÓN EUROPEA EN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL: HISTORIA, RELIGIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES (1993-2013) Profa. Dra. María

Más detalles

Program of Argentine and Latin American Studies (PALAS) PROGRAMA DE ESTUDIOS ARGENTINOS Y LATINOAMERICANOS PEAL

Program of Argentine and Latin American Studies (PALAS) PROGRAMA DE ESTUDIOS ARGENTINOS Y LATINOAMERICANOS PEAL Program of Argentine and Latin American Studies (PALAS) PROGRAMA DE ESTUDIOS ARGENTINOS Y LATINOAMERICANOS PEAL Materia: ETICA Calendario para el desarrollo del programa y lectura de textos: Clase SEMANA

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DE RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DE RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DE RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES CURSO: 4º. ASIGNATURA OPTATIVA ITINERARIO DE INTENSIFICACIÓN: TEOLOGÍA CATÓLICA Y DU DID. Créditos ECTS: 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

TEMA 1. HERRAMIENTAS EPISTEMOLÓGICAS PARA EL 1. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA. EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES Y

TEMA 1. HERRAMIENTAS EPISTEMOLÓGICAS PARA EL 1. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA. EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES Y INSTITUCIONES Y PROCESOS SOCIALES I. LA SOCIOLOGÍA Y EL ANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES TEMA 1. HERRAMIENTAS EPISTEMOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE LA REALIDAD SOCIAL 1. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA. EL CONOCIMIENTO

Más detalles

BUENOS AIRES EN LA ENTREGUERRA SECTORES POPULARES, CULTURA Y POLÍTICA SECTORES POPULARES, CULTURA Y POLÍTICA LEANDRO GUTIÉRREZ

BUENOS AIRES EN LA ENTREGUERRA SECTORES POPULARES, CULTURA Y POLÍTICA SECTORES POPULARES, CULTURA Y POLÍTICA LEANDRO GUTIÉRREZ SECTORES POPULARES, CULTURA Y POLÍTICA BUENOS AIRES EN LA ENTREGUERRA BUENOS AIRES EN LA ENTREGUERRA LEANDRO GUTIÉRREZ L U I S A L B E RTO R O M E R O 17 - LA ATENCIÓN MÉDICA ARGENTINA EN EL SIGLO XX Instituciones

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEOLOGÍA BÍBLICA CÓDIGO: 15446 CARRERA: NIVEL: Teología VIII No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2009-2010 PROFESOR:

Más detalles

Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios

Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios ÚLTIMA ACTUALIZACION 2006 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios REGLAMENTO

Más detalles

HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES

HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES 4º E.S.O. 1 Programación Unidad 1. Sociedad y religión Concepto de libertad de religión. Influencia de las distintas religiones en la sociedad. Sociedad judía, islámica,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SISTEMA INTERNACIONAL CONTEMPORANEO CÓDIGO: CARRERA: Ciencias Sociales y políticas aplicadas a las Relaciones Internacionales NIVEL: Quinto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS

Más detalles

Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Universidad Nacional de San Martín. Introducción a la sociología. Profesora Karina Bidaseca OBJETIVOS

Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Universidad Nacional de San Martín. Introducción a la sociología. Profesora Karina Bidaseca OBJETIVOS Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Universidad Nacional de San Martín Introducción a la sociología Profesora Karina Bidaseca OBJETIVOS El curso pretende brindar a los estudiantes un primer acercamiento

Más detalles

Poli Mundo - Especial de Regimenes. Colegio Las Américas. Educación Cívica Profesora: Mónica Argueta Estudiantes: Francisco Delgado Marco Zúñiga 10-2

Poli Mundo - Especial de Regimenes. Colegio Las Américas. Educación Cívica Profesora: Mónica Argueta Estudiantes: Francisco Delgado Marco Zúñiga 10-2 Poli Mundo - Especial de Regimenes Colegio Las Américas Educación Cívica Profesora: Mónica Argueta Estudiantes: Francisco Delgado Marco Zúñiga 10-2 Sumario Edición 1 marzo 2014 Poli Mundo Editorial Alejandra

Más detalles

ASIGNATURA: HISTORIA DEL SIGLO XX PROFESOR TITULAR REGULAR: Jorge Saborido JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS REGULAR: Aldo Fabio Alonso.

ASIGNATURA: HISTORIA DEL SIGLO XX PROFESOR TITULAR REGULAR: Jorge Saborido JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS REGULAR: Aldo Fabio Alonso. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE HISTORIA CARRERA: PROFESORADO Y LICENCIATURA EN HISTORIA AÑO ACADÉMICO 2013 PLANES DE ESTUDIO: 1998, 1999, 2009 y 2011 ASIGNATURA:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA Y DEL CONFLICTO POLÍTICO. GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES Curso 2014-15

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA Y DEL CONFLICTO POLÍTICO. GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES Curso 2014-15 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA Y DEL CONFLICTO POLÍTICO GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES Curso 2014-15 Segundo Semestre. Grupo 4.8 Profesora: Dra Consuelo Laiz Castro Horario de

Más detalles

FACULTAD. de MISIONOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA. 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato

FACULTAD. de MISIONOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA. 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato FACULTAD de MISIONOLOGÍA 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA Otras ofertas Académicas Bachillerato en Misionología El Bachillerato

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016 TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016 Tema 1. DIRECTOR (A) DE DESARROLLO DEL CURRÍCULUM INTERCULTURAL Sistema educativo mexicano. Conocimiento histórico y político de la evolución del sistema educativo en su relación

Más detalles

Guía docente 2012/2013

Guía docente 2012/2013 Guía docente 2012/2013 Plan 306 Lic. en Derecho Asignatura 44534 SISTEMAS MATRIMONIALES Y DERECHO CANONICO Grupo 1 Presentación Programa Básico Objetivos Objetivos (conocimientos, habilidades, etc.): *

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Geografía e Historia Doble Grado: Historia de las Religiones del Mediterráneo. Geografía, Historia y Filosofía Año académico:

GUÍA DOCENTE. Geografía e Historia Doble Grado: Historia de las Religiones del Mediterráneo. Geografía, Historia y Filosofía Año académico: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Geografía e Historia Doble Grado: Asignatura: Historia de las Religiones del Mediterráneo Módulo: Historia Departamento: Geografía, Historia y Filosofía Año académico:

Más detalles

Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Humanidades. Escuela Profesional de Historia SILABO

Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Humanidades. Escuela Profesional de Historia SILABO 1 Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Humanidades Escuela Profesional de Historia SILABO Datos Generales Código Curso Depart. Académico Escuela Especialidad : HISTORIA DEL MUNDO MODERNO

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL CLAVE: FIL 233 ; PRE REQ.: BR. ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN: El presente curso

Más detalles

EL PODER DE LA IDENTIDAD

EL PODER DE LA IDENTIDAD EL PODER DE LA IDENTIDAD MANUEL CASTELLS Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Pablo de Lora Segunda edición Alianza Editorial ÍNDICE índice resumido de los volúmenes I y III 13 Lista de cuadros

Más detalles

Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores. 24 clases Encuentros semanales con clases expositivas. Fundamentación

Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores. 24 clases Encuentros semanales con clases expositivas. Fundamentación UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores ProUAPAM Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores Universidad Nacional de Rosario Año Académico 2013. Programa:

Más detalles

SOCIOLOGÍA GENERAL Curso

SOCIOLOGÍA GENERAL Curso NO HABRÁ DOCENCIA DE ESTA ASIGNATURA PARA ALUMNOS REPETIDORES. LOS EXÁMENES TENDRÁN LUGAR EN LAS CONVOCATORIAS OFICIALES DE JUNIO Y SEPTIEMBRE QUE FIJE LA FACULTAD Y SERÁ EL DEPARTAMENTO EL ENCARGADO DE

Más detalles

Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales Año 2016

Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales Año 2016 Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales Año 2016 PROGRAMA ANALITICO Y DE EXAMEN UNIDAD N 1 LA POLITICA 1) Concepto. A) Sentido amplio. B) Sentido vulgar. C) La política como idea y como acción.

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2012/2013 TITULACIÓN: Ciencias Políticas y de la Administración DATOS BÁSICOS

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS INTRODUCCIÓN A LA FE 2 DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA

1. DATOS INFORMATIVOS INTRODUCCIÓN A LA FE 2 DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA FE CÓDIGO: 11187 CARRERA: Licenciatura en Filosofía NIVEL: Tercer CRÉDITOS: 3 SEMESTRE: Primero 2009-2010 PROFESOR: Efrén Santacruz Paz, Doctor en Filosofía

Más detalles

Aula Senior. Asignatura: El hecho religioso en el mundo actual Curso : 2016/2017 COORDINADOR

Aula Senior. Asignatura: El hecho religioso en el mundo actual Curso : 2016/2017 COORDINADOR Aula Senior Asignatura: El hecho religioso en el mundo actual Curso : 2016/2017 Código: 0340 Curso: 4º Cuatrimestre: 2º Tipo: Optativa Sede: Murcia Nombre: José Luís Parada Navas Centro: Facultad de Educación

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo. FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

Historia de América Latina y del Caribe

Historia de América Latina y del Caribe Linga A/904354 JOSÉ DEL POZO Historia de América Latina y del Caribe Desde la independencia hasta hoy Segunda edición corregida y aumentada EDICIONES. J -' ' ÍNDICE INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO I EL PROCESO

Más detalles

Índice. Introducción. Capítulo I Fe y religión

Índice. Introducción. Capítulo I Fe y religión Índice Introducción Capítulo I Fe y religión 1. Naturaleza de la fe 2. Naturaleza de la religión 3. La tipología de las religiones 4. Universalidad de la religión 5. La religión como expresión de una carencia

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PARA AMÉRICA LATINA Y MEDIO ORIENTE, AC

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PARA AMÉRICA LATINA Y MEDIO ORIENTE, AC CLAVES DEL MEDIO ORIENTE PARA AMÉRICA LATINA 0 de agosto- 0 diciembre de 00 Profesores y ponentes confirmados al de mayo de 00: Lic. Esther Shabot, Mtra. Raquel Druker, Dra. Martha Tawil, Dr. Stephan Sberro,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL II PERIODO DEL AÑO 2016 REPROGRAMCION

Más detalles

Programa ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN

Programa ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Antropología Programa ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN I.- Identificación de la actividad curricular Carrera en que

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno PROGRAMA DE ESTUDIOS POLÍTICA ECONÓMICA Y DISTRIBUTIVA. Fechas Mes/año Clave 1-CP-TR-05 Semestre Octavo Elaboración 09/09 Nivel Licenciatura x Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior

Más detalles

Carrera: Licenciatura en HISTORIA. Unidad curricular: Introducción a la Ciencia Política para historiadores. Área Temática: Área Introductoria

Carrera: Licenciatura en HISTORIA. Unidad curricular: Introducción a la Ciencia Política para historiadores. Área Temática: Área Introductoria Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Licenciatura en HISTORIA Unidad curricular: Introducción a la Ciencia Política para historiadores Área Temática: Área Introductoria Semestre:

Más detalles

Sociología de la organización

Sociología de la organización FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS LICENCIATURA EN ADMNISTRACIÓN DE EMPRESAS Programa Sociología de la organización Profesores: Titular: Juan Carlos Pelanda Adjuntos: Ricardo Ginés García María Eugenia Romero

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SISTEMA INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA VI No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE: CIANCIAS HUMANAS PROGRAMA DE: FILOSOFIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Seminario - Hegel CÓDIGO : 60141 SEMESTRE : VI NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Programa de Asignatura 01 Carrera: Licenciatura en Dirección del Factor Humano 02 Asignatura: Ética y Deontología Profesional 03 Año lectivo: 2013 04 Año de cursada: tercero 05 Cuatrimestre: II 06: 04

Más detalles

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa Sociología. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa Sociología. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Lic. Mario Greco Programa 2014 Sociología UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM El camino a la excelencia 1 Fundamentación: De acuerdo

Más detalles

Curso Universidad Complutense Departamento de Ciencia Política y de la Administración II. Programa (primer cuatrimestre) Prof.

Curso Universidad Complutense Departamento de Ciencia Política y de la Administración II. Programa (primer cuatrimestre) Prof. 1 Curso 2013-14 Universidad Complutense Departamento de Ciencia Política y de la Administración II Programa (primer cuatrimestre) INSTITUCIONES Y ESTRUCTURAS DE DECISIÓN (RELACIONES INTERNACIONALES) Prof.

Más detalles

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Política de Valor y Capital. Eje de Formación Básica. Eje de Formación: Clave: 0232

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Política de Valor y Capital. Eje de Formación Básica. Eje de Formación: Clave: 0232 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMIA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Economía

Más detalles

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERNACIONALES. Ciclo: INICIAL AÑO: PRIMERO OPTATIVA: NO

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERNACIONALES. Ciclo: INICIAL AÑO: PRIMERO OPTATIVA: NO Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) Asignatura: INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERNACIONALES Ciclo: INICIAL AÑO: PRIMERO OPTATIVA: NO Dictado: 1er CUATRIMESTRE Modalidad de TEÓRICA Enseñanza:

Más detalles

Educación religiosa. Grado 7º Las cinco religiones más importantes del mundo. Lea al final encontraras la actividad.

Educación religiosa. Grado 7º Las cinco religiones más importantes del mundo. Lea al final encontraras la actividad. Educación religiosa. Grado 7º Las cinco religiones más importantes del mundo. Lea al final encontraras la actividad. El Judaísmo: Surge como religión en el siglo VI a. Cristo. Sentido: Llevar una vida

Más detalles

Las grandes religiones actuales

Las grandes religiones actuales Las grandes religiones actuales 2. LAS GRANDES RELIGIONES EL HINDUISMO Religión más extendida de la India Agrupa un conjunto de creencias que se han ido sumando a lo largo de los siglos y que se recogen

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura. M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I

Guía Docente de la Asignatura. M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I Guía Docente de la Asignatura M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I 2015-2016 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-5 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura

Más detalles

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA Programa 2010

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA Programa 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA Docente: Dr. Alejandro AUAT Primer Semestre Licenciatura en Filosofía OBJETIVOS GENERALES: Que los alumnos: Adquieran la competencia

Más detalles

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE SEXTO

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE SEXTO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE RELIGIÓN DE SEXTO ÍNDICE Contenido

Más detalles

CATEDRA: HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

CATEDRA: HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA CATEDRA: HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA DEPARTAMENTO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA RELACIONES INTERNACIONALES TURNO TARDE SEMESTRE PRIMERO Asignaturas correlativas previas Asignaturas

Más detalles

Tema 2. Un solo Dios.

Tema 2. Un solo Dios. 3º ESO Tema 2. Un solo Dios. 1. Religión y religiones. - Cuál es la característica diferenciadora más importante de todas las religiones? - Quién es Dios para algunas religiones? - Qué significa monoteísmo?

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA UNIVERSAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA UNIVERSAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA AL HISTORIA UNIVERSAL CODIGO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA SEMI H.T H.P/H.L

Más detalles

Programación de aula 1 Bachillerato

Programación de aula 1 Bachillerato 1 Programación de aula Religión 1 1.El hecho religioso Objetivos Conocer y valorar la dimensión religiosa del hombre y sus distintas expresiones. Reconocer la importancia y la universalidad del hecho religioso

Más detalles

FACULTAD Solicitante: TEOLOGÍA CARRERA Solicitante: PROGRAMA Solicitante: No. de Créditos: 3. Componente

FACULTAD Solicitante: TEOLOGÍA CARRERA Solicitante: PROGRAMA Solicitante: No. de Créditos: 3. Componente 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE TEOLOGÍA Departamento de Teología SISTEMA DE INFORMACIÓN CURRICULAR (SIC) FACULTAD Solicitante: TEOLOGÍA CARRERA Solicitante: PROGRAMA Solicitante: Nombre

Más detalles

CONTENIDOS POR UNIDADES TEMÁTICAS

CONTENIDOS POR UNIDADES TEMÁTICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS, SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN INSTITUTO DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES CARRERA: LICENCIATURA EN CS. POLÍTICAS Y REL. INTERNACIONALES

Más detalles

contenido viii xiii Presentación Introducción Capítulo 1 Los bautistas: Quiénes son? De dónde vienen? Dónde están? Qué creen? 1

contenido viii xiii Presentación Introducción Capítulo 1 Los bautistas: Quiénes son? De dónde vienen? Dónde están? Qué creen? 1 contenido Presentación Introducción viii xiii Capítulo 1 Los bautistas: Quiénes son? De dónde vienen? Dónde están? Qué creen? 1 Capítulo 2 La iglesia: una comunidad de creyentes 28 Capítulo 3 La iglesia:

Más detalles

Manual de filosofía social y ciencias sociales

Manual de filosofía social y ciencias sociales HÉCTOR GONZÁLEZ URIBE Manual de filosofía social y ciencias sociales Recopilación, preparación y presentación ANA MARÍA E. LÓPEZ FERNÁNDEZ DEPARTAMENTO DE DERECHO UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA INSTITUTO DE

Más detalles

Programa El Pensamiento sobre el Desarrollo antes del siglo XX Edición 2016 Plan 2009 Licenciatura en Desarrollo

Programa El Pensamiento sobre el Desarrollo antes del siglo XX Edición 2016 Plan 2009 Licenciatura en Desarrollo Programa El Pensamiento sobre el Desarrollo antes del siglo XX Edición 2016 Plan 2009 Licenciatura en Desarrollo 1. Docentes: Prof. Adj. Juan Pablo Martí y Asistente Silvana Harriet 2. Créditos: 6 créditos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 MATERIA O MÓDULO: ESTETICA 2 CÓDIGO: 1459 CARRERA: ARTES VISUALES NIVEL: No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS

Más detalles

EVANGELISMO INTERCULTURAL UNIDAD II: DESARROLLO HISTÓRICO DE LA MISIÓN ADVENTISTA

EVANGELISMO INTERCULTURAL UNIDAD II: DESARROLLO HISTÓRICO DE LA MISIÓN ADVENTISTA EVANGELISMO INTERCULTURAL UNIDAD II: DESARROLLO HISTÓRICO DE LA MISIÓN ADVENTISTA DESARROLLO HISTÓRICO DE LA MISIÓN ADVENTISTA Unidad II 1. Antecedentes históricos de la misión Adventista 2. Etapas en

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CAMPAÑAS POLÍTICAS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CAMPAÑAS POLÍTICAS UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS PROGRAMA INSTRUCCIONAL CAMPAÑAS POLÍTICAS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD

Más detalles

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución.

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA : CATEDRA UPETECISTA CÓDIGO : 8104480 SEMESTRE : I CRÉDITOS : 1 FECHA DE ULTIMA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia Programa Nombre de la asignatura MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS Código NRC Ubicación

Más detalles

GUIA DOCENTE. Asignatura: ESTRUCTURA DE GRUPOS MULTIMEDIA Código: Horario: Lunes y martes de 15:00 a 17:00 horas Aula: C-207 (Edificio nuevo)

GUIA DOCENTE. Asignatura: ESTRUCTURA DE GRUPOS MULTIMEDIA Código: Horario: Lunes y martes de 15:00 a 17:00 horas Aula: C-207 (Edificio nuevo) GUIA DOCENTE Asignatura: ESTRUCTURA DE GRUPOS MULTIMEDIA Código: Horario: Lunes y martes de 15:00 a 17:00 horas Aula: C-207 (Edificio nuevo) Módulo: Periodismo Profesional Carácter: OBLIGATORIO Créditos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE: CIANCIAS HUMANAS PROGRAMA DE: FILOSOFIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : SEMINARIO MARX CÓDIGO : 60144 SEMESTRE : 7 NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

SOCIOLOGIA DE LA CULTURA

SOCIOLOGIA DE LA CULTURA SOCIOLOGIA DE LA CULTURA 1.- Datos de la Asignatura: de la cultura Código 100371 Plan ECTS 4 Carácter Optativa Curso 2011-12 Periodicidad Cuatrimestral Área Departamento y comunicación Plataforma Virtual

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: La Educación en América Latina y el Caribe

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: La Educación en América Latina y el Caribe UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial Asignatura: La Educación en América Latina y el Caribe CLAVE: PCE-402 Prerrequisitos: Lic. No. de Créditos: 03 I. PRESENTACION Aborda

Más detalles

M4.10PeIn Pedagogía Cristiana Infantil

M4.10PeIn Pedagogía Cristiana Infantil Guía Docente de la Asignatura M4.10PeIn Pedagogía Cristiana Infantil 2015-2016 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-7 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura

Más detalles

HISTORIA DE LA CULTURA II Código: 8215

HISTORIA DE LA CULTURA II Código: 8215 HISTORIA DE LA CULTURA II Código: 8215 Departamento : Estudios y Comprensión del Hombre Especialidad : Ciclo Básico Prelación : 8115 Tipo de Asignatura : Obligatoria Teórica y Práctica Número de Créditos

Más detalles

Introducción al curso

Introducción al curso Introducción al curso Hoy parece imponerse la convicción de que para conocer la propia es inevitable la consideración objetiva a que la someten las ciencias de la y la comparación sistemática de la misma

Más detalles

Títulos/temas de conferencias y alocuciones de Victorio Bonamín a oficiales, suboficiales, soldados, cadetes o familiares durante

Títulos/temas de conferencias y alocuciones de Victorio Bonamín a oficiales, suboficiales, soldados, cadetes o familiares durante Títulos/temas de conferencias y alocuciones de Victorio Bonamín a oficiales, suboficiales, soldados, cadetes o familiares durante 1975-1976 1 1 Esta lista fue originalmente elaborada para el libro Profeta

Más detalles

HORAS SEMESTRE CARÁCTER

HORAS SEMESTRE CARÁCTER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1103 SEMESTRE: PRIMERO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO Programa Docente HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

APROXIMACIÓN AL MUNDO ÁRABE E ISLÁMICO Y LAS RELACIONES ENTRE ISLAM Y OCCIDENTE

APROXIMACIÓN AL MUNDO ÁRABE E ISLÁMICO Y LAS RELACIONES ENTRE ISLAM Y OCCIDENTE APROXIMACIÓN AL MUNDO ÁRABE E ISLÁMICO Y LAS RELACIONES ENTRE ISLAM Y OCCIDENTE DOCENTE RESPONSABLE DEL CURSO Wilson Nerys FERNÁNDEZ DOCENTES UDELAR PARTICIPANTES DEL DICTADO Lic. y Cap. De Navío (R) Ricardo

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA. Religión 3º ESO. Proyecto Jerusalén

PROGRAMACIÓN DE AULA. Religión 3º ESO. Proyecto Jerusalén PROGRAMACIÓN DE AULA Religión 3º ESO Proyecto Jerusalén 1. Religiones y culturas hoy 1. Reconocer las manifestaciones de la dimensión religiosa en la época contemporánea. 2. Comprender qué función cumplen

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. Material Didáctico Proyectable para la Unidad de Aprendizaje:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. Material Didáctico Proyectable para la Unidad de Aprendizaje: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Material Didáctico Proyectable para la Unidad de Aprendizaje: Nueva Gestión Pública Unidades I y II Maestría en Administración

Más detalles

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO I CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA 1. Elementos decisivos en el escenario de la experiencia religiosa... 13 1.1. Las consecuencias de la secularización

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. DOCENTE: Carlos Praxedis Ramírez Olvera LICENCIATURA: Sociología HORAS POR CLASE: 2:30 hs. MATERIA: Sociología del Trabajo

Más detalles

Programa del curso: PENSAMIENTO POLÍTICO I. Valor académico: 4 UMA,s (60 horas presenciales) Código: R211PP1 Semestre: I. Año I

Programa del curso: PENSAMIENTO POLÍTICO I. Valor académico: 4 UMA,s (60 horas presenciales) Código: R211PP1 Semestre: I. Año I Programa del curso: PENSAMIENTO POLÍTICO I Valor académico: 4 UMA,s (60 horas presenciales) Código: R211PP1 Semestre: I. Año I Profesor: Ninnette Grosjean (ninnette@ufm.edu) Descripción del curso: Es un

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SISTEMAS JURIDICOS COMPARARADOS CÓDIGO: CARRERA: JURISPRUDENCIA NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PRIMER

Más detalles

...sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti... Romanos 11.18

...sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti... Romanos 11.18 Raíces Hebreas del Cristianismo y de la Fe Bíblica. Por G.Corpus...sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti... Romanos 11.18 Hablar de orígenes, es hablar de raíces y hablar de raíces es hablar

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: Grupos de Presión Fecha de Actualización: Julio 2016 Licenciatura: Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Plan: 401 Pública Semestre: 6 Créditos: 3 Semana

Más detalles

Facultad de Teología de Asambleas de Dios

Facultad de Teología de Asambleas de Dios Facultad de Teología Asambleas de Dios Guía docente Teología Fundamental Curso Académico 2011/12 DATOS DE LA ASIGNATURA Teología Fundamental Código Créditos ECTS Titulación Teo.106 6 Grado en Teología

Más detalles

TP Créditos. Duración 144. Habilitable X

TP Créditos. Duración 144. Habilitable X 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN: LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES Nombre de la Asignatura: Código: HISTORIA DE AMÉRICA SIGLOS I y 110701 Naturaleza No de TP Créditos 64 3 PROFUNDIZACIÓN Semestre VII PRE-REQUISITO:

Más detalles

CRISTIANISMO. ISLAMISMO.

CRISTIANISMO. ISLAMISMO. CRISTIANISMO. Se basa en el kerigma: pasión, muerte y resurrección de Cristo. Se basa en la" fe: experiencia humana ligada con experiencia de la Iglesia" Creen en la Virgen MARÍA su máximo representante

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I DENSIDAD HORARIA CÓDIGO

Más detalles

PLAN COMERCIAL DE INDUSTRIAS DICOM ALEMANIA

PLAN COMERCIAL DE INDUSTRIAS DICOM ALEMANIA PLAN COMERCIAL DE INDUSTRIAS DICOM ALEMANIA Movimientos religiosos Características BUDISMO. El budismo plantea una forma de vida, en la que se está ligada al sufrimiento desde el nacimiento hasta la muerte

Más detalles

PLAN COMERCIAL DE INDUSTRIAS DICOM ALEMANIA. Movimientos religiosos BUDISMO.

PLAN COMERCIAL DE INDUSTRIAS DICOM ALEMANIA. Movimientos religiosos BUDISMO. PLAN COMERCIAL DE INDUSTRIAS DICOM ALEMANIA Movimientos religiosos BUDISMO. CRISTIANISMO. Se basa en el kerigma: pasión, muerte y resurrección de Cristo. Se basa en la" fe: experiencia humana ligada con

Más detalles

El budismo plantea una forma de vida, en la que se está ligada al sufrimiento desde el nacimiento hasta la muerte de tal modo que BUDISMO.

El budismo plantea una forma de vida, en la que se está ligada al sufrimiento desde el nacimiento hasta la muerte de tal modo que BUDISMO. ISLAMISMO. Aceptar la shahada o profesión de fe. Las oraciones diarias a Dios, mirando hacia La Meca. Hacer obras de caridad. Ayunar durante las horas de luz del Ramadán, un mes de 29 o 30 días del calendario

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 93 2 299 16 6 Telf: 93 2 299 1 3 Quito

Más detalles

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA FEMINISMO, ILUSTRACIÓN Y POSTMODERNIDAD

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA FEMINISMO, ILUSTRACIÓN Y POSTMODERNIDAD GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA FEMINISMO, ILUSTRACIÓN Y POSTMODERNIDAD I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Feminismo, Ilustración y Postmodernidad Carácter: Opcional Titulación:

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: INSTRUMENTALES Programa de la asignatura: ECONOMÍA AGRÍCOLA Presentación La materia de Economía Agrícola debe contemplarse dentro de una secuencia lógica del plan de estudios de la. En

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN NIVEL MEDIO. Av. Revolución de Mayo 1476 Barrio Crisol (S)

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN NIVEL MEDIO. Av. Revolución de Mayo 1476 Barrio Crisol (S) PROGRAMA DE HISTORIA CURSO: QUINTO AÑO B CICLO: ORIENTADO CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROFESOR/A: Esp. Marcos I. Barinboim CICLO LECTIVO: 2015 OBJETIVOS GENERALES: Explicar los procesos de crisis del

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS LICENCIATURA EN HISTORIA. PROGRAMA DE ASIGNATURA (Versión preliminar) PRESENTACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS LICENCIATURA EN HISTORIA. PROGRAMA DE ASIGNATURA (Versión preliminar) PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA (Versión preliminar) Asignatura: Teoría de las formaciones políticas Horas: 60 No. de

Más detalles

Contenido... 7 Introducción... 9

Contenido... 7 Introducción... 9 Índice general Contenido... 7 Introducción... 9 1. El despertar político y religioso del islam... 15 2. estereotipos sobre el islam... 21 1. Religión fundamentalista?... 21 2. El yihad, sexto pilar del

Más detalles

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO (A partir del libro: J. Aróstegui Sánchez y otros, HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Ed. Vicens Vives) 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 2. La sociedad estamental

Más detalles