La Sangre que alimenta a los dioses.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Sangre que alimenta a los dioses."

Transcripción

1 La Sangre que alimenta a los dioses. DE: Amores que matan, historia de amor y terror, Lucía Laragione, Ignacio siente como ella se estremece al contacto de su mano. La cabeza del español trabaja a toda velocidad. La joven puede ayudarlo a huir. Debe convencerla. Ajena a los cálculos, Ixcuina hunde sus ojos negros en los azules y fríos. Él tiene el pelo dorado como el dios sol. La abraza. La respiración de ella se acelera, el cuerpo se abandona con lasitud. El hombre acerca su boca, los labios de Ixcuina se entreabren para recibir el beso. Y mientras ella se siente arder, él calcula cada uno de los pasos que puede llevarlo hasta la libertad. La ciudad hiede. El olor de la sangre derramada en la batalla se mezcla con el olor de la que ha sido vertida en los altares y llega, como un golpe al olfato de Ignacio Velázquez. Han pasado una noche y un día desde que fue capturado. Cuántas horas de vida le quedan?, se pregunta. Intentó convencer a la muchacha de su amor por ella. Le ha prometido que si lo salva, la llevará con él a España. Allá, lejos de los ídolos sangrientos, vivirán como marido y mujer. Pero habrá comprendido lo que espera de ella? Lo ayudará? Oye pasos que se acercan. Su corazón galopa. Una figura amenazante se dibuja en la puerta. Es un caballero tigre. Ignacio ya no duda: su hora ha llegado. Cae de rodillas y comienza a rezar. Lento, el guerrero se acerca. La frente inclinada sobre el pecho, el español implora a Dios la salvación. Una mano lo toma de la barbilla y lo obliga a levantar la cabeza. De pie frente al hombre arrodillado, el caballero tigre se quita la máscara que lo cubre. Es Ixcuina. Ahora, con delicadeza, ella se quita el resto del traje y se lo tiende lo está camuflando, lo convierte en un guerrero azteca para ayudarlo a huir. El extranjero con su cabello de oro, su mirada azul, es la encarnación del dios sol. Ixcuina lo atraviesa con sus ojos negros. Lo toma de la mano y lo conduce afuera. Ignacio teme que estén vigilando, que los detengan. Pero nada sucede Ixcuina, que se ha detenido, le habla dulcemente. Ignacio no entiende sus palabras pero imagina lo que le está diciendo. Que se quede tranquilo. Que espere. A penas termine la ceremonia continuarán la marcha. De pronto Abruptamente, Ixcuina lo sujeta con fuerza y lo tironea hacia el templo, hacia la alta escalinata teñida de rojo. Entonces, recién entonces, él comprende. - No! grita y con un fuerte tirón se libera. Pero ya está aquí Capúan, el caballero Águila. Él y otro guerrero toman a Ignacio por los brazos y lo arrastran hacia lo alto donde esperan los sacerdotes con sus largos cabellos pegoteados de sangre reseca y sus mantas flotando al viento. - No, no! Grita y se resiste. Es inútil. Entre cuatro, lo levantan en el aire y lo depositan sobre la piedra de los sacrificios. Y en los segundos en que el cuchillo baja hacia el pecho desnudo, los ojos aliceofeliucruzdos de Ignacio revelan el atroz desconcierto: por qué, si él pudo sentir que Ixcuina lo amaba, por qué lo entregó al sacrificio? Un español no puede saber, no entendería jamás que, para una mujer azteca enamorada, no hay prueba de amor más grande que ésta que Ixcuina acaba de darle. Al entregarlo al sacrificio, ataviado como un caballero tigre, ella se ha asegurado que el alma de Ignacio vuele hacia el Dios sol y se ubique junto a él, en un lugar de privilegio. Lo ama apasionadamente y le ha dado lo mejor que puede darle. Por eso, en el momento en que el cuchillo destroza el pecho de Ignacio y la muerte lo sorprende con el terror en los ojos, Ixcuina sonríe. Ha visto el alma del hombre blanco, transformada en colibrí, tender las alas hacia el sol para reunirse, para siempre, con él.

2 70% de los jóvenes chilenos prefiere internet sobre otras actividades. 1.SANTIAGO.- Ayer fue presentado en Chile el estudio La Generación Interactiva en Iberoamérica Niños y adolescentes ante las pantallas, realizado por el Foro Generaciones Interactivas. 2.El estudio analizó el testimonio de menores de toda Iberoamérica, incluyendo a niños chilenos de entre 6 y 18 años, de 66 establecimientos educacionales, y buscaba aclarar cómo se relacionan los jóvenes con la diversidad de pantallas que actualmente los rodea. 3.En cuanto a Internet y la computación, un 55% de los niños entre 6 y 9 años declaró navegar solo en Internet, sin la compañía de un adulto. La mayoría de ellos dice que entra a la red para visitar sitios web, mientras que cuando se trata de jóvenes entre 10 y 18 años, la mayoría lo hace para entrar a las redes sociales, siendo Facebook la más usada. Siete de cada 10 jóvenes de la llamada Generación interactiva reemplaza otras actividades con el uso de Internet. Las actividades que menos realizan son ver televisión; le siguen, estudiar y leer. 4.Un 56% de los niños de entre 6 y 9 años afirma tener un teléfono celular propio. Esa cifra sube a un impresionante 79% cuando se pasa a niños de entre 10 y 18 años. En este grupo etario el uso más común para estos dispositivos es el mensaje de texto, además de la reproducción de música y el despertador. El 53% de los hombres y el 59% de las mujeres que contestaron la encuesta aseguraron que nunca apagan su teléfono, haciendo de Chile el país con los jóvenes más dependientes de estos teléfonos en Iberoamérica. 5.Finalmente, en cuanto a videojuegos, el 77% de los consultados dice usarlos. Durante la infancia, tanto hombres como mujeres juegan, pero a partir de la adolescencia, las mujeres los dejan de lado: a los 18 años, el 56% de los hombres usa videojuegos, mientras que en las mujeres es un 26%. Chile también es el país más pirata de Iberoamérica, ya que un 34% de los jóvenes asegura tener al menos un juego no original. 6.El colegio de Sicólogos en Chile, manifestó su gran preocupación por las consecuencias que puede traer esto para nuestros niños y adolescentes: la tecnología es una herramienta muy útil para buscar información, comunicarse, pero no el único medio para hacerlo, por el contrario, en algunos casos las parejas, padres e hijos ya no conversan. Afirmó su presidente. (14 de diciembre de 2011)

3 Bullying en la escuela Empleamos el término bullying en la escuela para connotar un comportamiento agresivo o el acto intencional de hacer daño a algún/a otro/a, que se lleva a cabo de forma constante durante un período de tiempo y en el cual existe una relación interpersonal caracterizada por una asimetría de poder. Por tanto, para que un acto de agresión sea una expresión de bullying se requiere que la agresión se sostenga en el tiempo y que entre los involucrados (víctima/agresor) haya una diferencia de poder. El hostigamiento puede utilizar diversos soportes para ejercerse, los cuales, en la mayoría de los casos, suelen entremezclarse: soporte físico (golpes, empujones, robos); soporte verbal (insultos, amenazas); soporte relacional o indirecto (exclusión social, rumores) y, el soporte digital (agresiones vía web, celulares, etc.). Ninguno de estos actos de forma individual y exclusiva puede considerarse bullying, a no ser que uno o más de ellos se presenten consistentemente en el tiempo. Las consecuencias en la víctima del bullying pueden ser tanto físicas como psicológicas y en muchos casos, pueden ser permanentes en el tiempo. Algunas investigaciones refieren desde daño físico como moretones, pérdidas en el patrimonio personal de los estudiantes, hasta severas consecuencias en la salud mental a futuro, como depresiones severas, trastornos de ansiedad y/o estrés post traumático, e incluso el suicidio, como fue el caso en Iquique de la estudiante Pamela Pizarro en el año En Chile existen algunas investigaciones que muestran el panorama nacional sobre bullying. La última encuesta nacional de violencia escolar, que realizó el ministerio del Interior de Chile en el año 2007, indicó que el 10,7% de los estudiantes reportan haber sufrido bullying de parte de sus compañeros, presentándose un 7,6% en colegios particulares, un 9,8% en subvencionados y un 12% en municipales.

4 El valor de la amistad 1. La amistad es un vínculo que puede traernos grandes satisfacciones y alegrías al tener la posibilidad de compartir experiencias, emociones, ideas y hasta proyectos conjuntos. Entre amigos es posible el apoyo, la ternura, la solidaridad, la confianza, el respaldo, el aprecio y muchos otros sentimientos que hacen la vida más cordial. Sin embargo, cuando no entendemos el verdadero significado de la amistad y no sabemos manejarla ni cuidar de ella, pueden llegar las decepciones y las peleas que en muchas ocasiones deterioran las relaciones con los amigos hasta el punto de terminarlas. 2. Las amistades profundas no se cimientan solo en la simpatía, es decir, en tener gustos parecidos o como se dice comúnmente caerse bien. Es la empatía, o la capacidad de ponerse en los zapatos del otro, lo que realmente sostiene una buena amistad. Esto significa poder comprender las tristezas y dificultades de nuestro amigo y acompañarlo en sus alegrías. Aunque en general las amistades nacen de compartir intereses conjuntos y en muchas ocasiones buscamos amigos que sean como nosotros, lo que potencializa la amistad es el entender que el otro puede ser distinto y que es posible tener tantos puntos de divergencia como de acuerdo. 3. Un compromiso verdadero con los amigos implica también cultivar constantemente la relación de amistad, pues esta no nace de la nada ni es mantenida por el azar. Para crear y renovar una amistad donde haya crecimiento y satisfacción es necesario invertir tiempo, estar al tanto del otro y mantener distintos canales de comunicación. No todos los amigos comparten de la misma forma, ni se comunican igual. Hay algunos que sin necesidad de verse constantemente conservan lazos fuertes. Para otros el encuentro permanente es algo fundamental. En cualquiera de estos casos las relaciones de amistad requieren ser cuidadas y estimuladas. Las amistades que se basan tan solo en el interés del momento, difícilmente llegaran a ser duraderas. 4. Las amistades pueden enfriarse y depende de cada quien avivarlas. No hay que esperar que el otro llame, aparezca o actué para responder. Muchas veces las personas se alejan por motivos coyunturales y la mano de un amigo en el momento oportuno puede ser de gran alivio. 5. Es importante no mal entender la amistad: a un amigo hay que cuidarlo, pero no disfrazar la verdad si actuó de forma incorrecta. Hay que ayudarlo y no callar lo que se sabe, pues no podemos convertirnos en cómplice la ayuda consiste en evidenciarle su error. Esa es la mejor forma de querer a un amigo. FUENTE: Tomado del diario La Crónica del Quindio, mayo 26 de 2013.

5 Fono Fax 7793 Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. La causa? Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba el tiempo golpeando. El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto. En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un lindo mueble. Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo: Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos. La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto. Se sintieron entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos. Todos fueron capaces de contribuir en la construcción del mueble, a partir de la solidaridad y del trabajo en equipo que realizaron. Ocurre lo mismo con los seres humanos. Observen y lo comprobarán. Cuando en un curso los compañeros y las compañeras buscan a menudo defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio, al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, es cuando florecen los mejores logros humanos. Además, si somos capaces de encontrar la utilidad de cada uno, podremos trabajar en equipo, entendiendo que la solidaridad entre nosotros, es fundamental para realizar una obra de arte, o un buen propósito. Es fácil encontrar defectos, pero encontrar cualidades eso es para los espíritus superiores que son capaces de inspirar todos los éxitos humanos.

6 Inmigrantes: Cómo están cambiando el país? 1.Los inmigrantes residentes se duplicaron en una década. El proceso no tiene marcha atrás y el multiculturalismo está cambiando la vida de los chilenos en ámbitos tan cotidianos como la revitalización de algunos barrios y tan profundos como la manera de entender el trabajo. Aunque aún es incipiente, es cosa de detenerse y mirar. 2.Cuando bajó del avión en ese mes de julio de 2006, Eduardo Medina cambió la mínima de 24 que registra Cali en su temporada menos calurosa, por los grados bajo cero que marcaron el invierno en Santiago. También cambió la ciudad en la que vivió durante 26 años por la urbe que lo recibió hace cinco y de la que espera no moverse. 4.Eduardo trabaja en una mina de la II Región. Allí conoció a Daniele Beck (31), geóloga brasileña con la que se casará en octubre. Luego se radicarán en el país. "Al principio, me hacían comentarios por mi forma de hablar, medio entonadita y bien pronunciada", cuenta. Pero sus compañeros ya se acostumbraron. Es lo que le pasa a una parte importante de chilenos: conviven a diario con extranjeros y ya no les llama la atención un acento distinto. 5.Los beneficios económicos que acarrea la inmigración se puede ver en algo tan común como un barrio. La presencia de los inmigrantes le puede cambiar la cara a una cuadra desmejorada. 6.Bien lo sabe el dominicano Michel Tejeda (28). Llegó a Chile hace dos años. En Santo Domingo tenía una peluquería, pero sus primeros trabajos en Chile fueron lavar platos y cargar sacos en la construcción. Hasta que dio el salto y se instaló en un local de la galería Plaza de Armas, caracol de siete pisos ubicado en Merced, entre San Antonio y la plaza. En el lugar penaban las ánimas. Incluso, pudo desaparecer en un incendio de Pero nuevos locales cambiaron el giro y su aporte modernizó la poco variada oferta peluquera. 7.Esa misma revitalización se ve unas cuadras más al poniente, donde las cocinerías le dieron vida a una cuadra que hoy se conoce como la pequeña Lima. O en el barrio Independencia, donde la comunidad peruana sacude del letargo dominical a los vecinos chilenos, instalando parlantes arriba de la vereda. "Los vecinos de los barrios con evidente degradación urbana o inseguridad ciudadana no se muestran indiferentes ante lo positivo que aportan los negocios de los inmigrantes, han ayudado a revitalizar estos barrios, dando 'vida a la calle'. Se han recuperado prácticas cotidianas, como la de fiar, y la flexibilidad horaria que permite adaptarse a los hábitos de los consumidores", explica Daisy Margarit. 8.El lenguaje es otro aspecto que mejora en la interacción con los extranjeros. Un reciente estudio de la Unesco evaluó el uso de palabras en niños de tercero y sexto básico. Los niños colombianos y peruanos demostraron tener más vocabulario que los chilenos.

7 1. La sala de espera de la Dirección de Crédito Prendario o Tía Rica, en calle San Pablo, se parece mucho a la de un hospital público. Decenas de personas en su gran mayoría, mujeres de mediana edad esperan pacientemente su turno para empeñar la joya que cuidadosamente llevan envuelta en un pañuelo o en sus carteras. 2. Sin hablar entre ellas, quizás algo avergonzadas, algunas acompañadas por hijos y nietos, estas personas venidas de comunas tan lejanas como Quilicura, Lo Espejo y Maipú saben que muy probablemente abandonarán el enorme y vetusto edificio con 20 mil, 30 mil o, si las cosas resultan bien y las joyas son mejor tasadas, 50 mil pesos que les permitirán salir del paso: pagar esa cuenta atrasada, afrontar un mes con más gastos e, incluso, cancelar matrículas de colegio y universidades. 3. Los hombres son pocos y, por cierto, más reacios a hablar. Según ellos, todos están aquí acompañando a alguien, aunque no falta aquel que estruja entre sus manos una cartilla de apuestas del Club Hípico. 4. Muchos de los que acuden a cada una de las 18 oficinas que la Tía Rica posee a lo largo de Chile, son clientes frecuentes ; tanto así, que nos confesaron que una parte importante de las joyas vuelve una y otra vez a las añosas bóvedas de la caja de empeño. Mis argollas de matrimonio pasan más aquí que en mi casa, dice, sin ninguna aprensión, Alma H., guardia de seguridad de una firma de transportes, la única de las entrevistadas que se atreve a dar su nombre. Para esta dueña de casa, madre de un hijo que estudia Ingeniería y que recibirá unos 30 mil pesos por sus anillos de matrimonio, la caja de crédito ha sido la solución para varios de sus apuros en los últimos 20 años. Pedir en una entidad financiera es engorroso, y esto te evita pasar vergüenzas con los vecinos, sostiene. 5. Que la ventanilla de empeño se encuentre en el pasaje Capuchinos donde antes funcionó el anexo carcelario y hoy opera el Patronato Nacional de Reos es sólo casualidad. Los clientes de la Tía Rica históricamente han sido buenos pagadores. 6. Porque la idea no es perder las joyas, aseguran, aunque eso suceda a veces. Yo perdí una medalla que me regalaron para la graduación, explica una joven vendedora de multitienda que hoy está sin trabajo. El problema es que se traspapeló con los plazos para recuperar los objetos empeñados y éstos se fueron a remate, como está estipulado. 7. Desde esa ocasión, asegura, nunca volvió a olvidar que el plazo para las joyas es de seis meses, más uno de gracia, con posibilidad de renovar el crédito en tres ocasiones, sólo con el pago de los intereses.

Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado del aula

Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado del aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado del aula Para qué elegimos un delegado? Recuerda que la elección de un delegado de aula es muy importante para tus

Más detalles

MINUTA INFORMATIVA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y CAPACITACIÓN LOS PADRES P A R T I C I P A C I Ó N E N L A C R I A N Z A D E L O S H I J O S

MINUTA INFORMATIVA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y CAPACITACIÓN LOS PADRES P A R T I C I P A C I Ó N E N L A C R I A N Z A D E L O S H I J O S MINUTA INFORMATIVA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y CAPACITACIÓN ESTUDIO ESTUDIO DE LOS DE LOS PADRES P A R T I C I P A C I Ó N E N L A C R I A N Z A D E L O S H I J O S SERNAM- Opina, agosto 2012 Diagnóstico

Más detalles

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6) MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 139:1-4 VERSÍCULO CLAVE: "Señor, tú me has examinado y me conoces" (Salmo 139:1, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS:

Más detalles

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas Las malas decisiones pueden dar lugar a buenas lecciones Los niños toman decisiones todos los días. Algunas veces toman las decisiones acertadas, pero otras veces toman malas decisiones. Quizás miran demasiada

Más detalles

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Colegio Nocedal Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Recopilado 2015 EL ROL DE LA FAMILIA EN LAS ADICCIONES QUÉ SON LAS ADICCIONES? Es una dependencia hacia una sustancia

Más detalles

Una historia ilustrada para compartir el mensaje de la salvación.

Una historia ilustrada para compartir el mensaje de la salvación. Una historia ilustrada para compartir el mensaje de la salvación. Usado con permiso. ObreroFiel.com - Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda. "PEDRITO" NOTA: Esta historia comparte

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS La separación y el divorcio son los procesos por los cuales una pareja

Más detalles

CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA.

CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA. CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA. 3.1. ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA. En el artículo 14 del Código de Familia para el Estado de Sonora, se prevé la promesa

Más detalles

4 Frases Para Iniciar Conversaciones en bares con mujeres

4 Frases Para Iniciar Conversaciones en bares con mujeres 4 Frases Para Iniciar Conversaciones en bares con mujeres Esteban Lara El juego de la Seducción Una de las principales preocupaciones de un hombre en el momento de acercarse a una mujer es saber qué decir.

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA COMPRENSIÓN LECTORA ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla APELLIDOS Y NOMBRES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SECCIÓN: MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD VENTANILLA PRUEBA DE ENTRADA

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE

SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE BOLETÍN VIRTUAL E D U C A T E SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE 4 Convivencia Escolar Casanare cuenta con un comité de convivencia escolar, busca contribuir con los procesos de formación de ciudadanos

Más detalles

Presentación del caso CASO Nº 2

Presentación del caso CASO Nº 2 Presentación del caso CASO Nº 2 C es un niño de 13 años que está en 1º de ESO. Nunca ha sido un buen estudiante. Este año ha llegado a un centro de Educación Secundaria Obligatoria y su tutor ha acudido

Más detalles

El oso que casi esperó para siempre

El oso que casi esperó para siempre Cuentos para niños y niñas curiosos El oso que casi esperó para siempre Por Mary Sulek En su cueva en el zoológico, el oso mira a toda la gente pasando, buscando a un compañero que quiera jugar o hablar

Más detalles

María del Pilar Sordo Martínez

María del Pilar Sordo Martínez María del Pilar Sordo Martínez Psicóloga Universidad Diego Portales Especialización: Psicología Femenina asociada a infertilidad Trastornos de Alimentación Menopausia y conexión de estos elementos con

Más detalles

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Por qué debe usted hacer ejercicios? Su corazón y su cuerpo necesitan ejercicios para mantenerse en forma. El ejercicio regular es una manera importante

Más detalles

LAS ACTITUDES VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO QUÉ TAN NORMALES LAS VEMOS? Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental

LAS ACTITUDES VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO QUÉ TAN NORMALES LAS VEMOS? Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental LAS ACTITUDES VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO QUÉ TAN NORMALES LAS VEMOS? Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental La violencia es el comportamiento cuya intención consiste en dañar

Más detalles

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION IDENTIDAD PERSONAL Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION Conjunto de caracteristicas que son relativas a cada uno y que lo hacen ser distinto a cualquier otro, siendo una persona única e irrepetible

Más detalles

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano: (RV).- El Espíritu Santo es la linfa vital del amor de Dios que hace de nuestro corazón su morada. Es el don de Dios por excelencia que a quien lo recibe comunica diversos dones espirituales, explicó Francisco

Más detalles

El Dios del día a día

El Dios del día a día El Dios del día a día El díos del día a día (Letra y música: Antonio Rufete) Así es el Dios cristiano: un Dios siempre cercano que se entrega en cada gesto si hay amor. Eso. Y el que no sabe ver a Dios

Más detalles

Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo

Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga

Más detalles

EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy

EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. Cómo puedo mejorar? Qué puedo

Más detalles

GfK Enero 2016 Nomofobia -.Entel

GfK Enero 2016 Nomofobia -.Entel 1 Entel Nomofobia GfK 2016 Enero 2016 Nomofobia -.Entel 2 FICHA METODOLÓGICA Estudio CUANTITATIVO con encuestas online 497 casos: Hombres y mujeres (distribución equitativa). De 15 a 45 años de edad. NSE

Más detalles

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob.

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. Asignatura: tutoría. Ética, Afrontando las situaciones de presión. Fuente: LOPEZ, F. Educación sexual de adolescentes y jóvenes. Siglo XXI. 1995 CURSO 4º OBJETIVOS. 1.

Más detalles

Comprendamos nuestros sentimientos

Comprendamos nuestros sentimientos Parte 1: Comprendamos nuestros sentimientos Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto

Más detalles

Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion,

Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion, Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion, aislamiento deliberado, amenaza o incitacion a la violencia

Más detalles

Sugerencias para Agenda de las Reuniones de la UAG y su Facilitación

Sugerencias para Agenda de las Reuniones de la UAG y su Facilitación Sugerencias para Agenda de las Reuniones de la UAG y su Facilitación Antes de la reunión: El facilitador y el anotador deben crear una lista de asuntos que requieren discusión. Los asuntos para discusión

Más detalles

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial. La desconocida Por Ashley Moore Personajes Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial. Pilar: la mejor amiga de Miguel. Es muy simpática y tiene una actitud positiva,

Más detalles

DISCURSOS DE MUJERES MUSULMANAS MARROQUÍES ACERCA DE LOS USOS Y SIGNIFICADOS DEL VELO ISLÁMICO

DISCURSOS DE MUJERES MUSULMANAS MARROQUÍES ACERCA DE LOS USOS Y SIGNIFICADOS DEL VELO ISLÁMICO DISCURSOS DE MUJERES MUSULMANAS MARROQUÍES ACERCA DE LOS USOS Y SIGNIFICADOS DEL VELO ISLÁMICO Mª José Hernández Serrano Mª Dolores Pérez Grande Gabriel Parra Nieto Universidad de Salamanca Objetivos Entender

Más detalles

Resuelve con tus sugerencias personales prácticas los Siguientes problemas hipotéticos:

Resuelve con tus sugerencias personales prácticas los Siguientes problemas hipotéticos: Propuestas prácticas Séptima Actividad: Resuelve con tus sugerencias personales prácticas los Siguientes problemas hipotéticos: 1º Problema: Llegas al encuentro del Taller de Riso terapia que coordinas

Más detalles

Anotaciones para la Lectura Detallada

Anotaciones para la Lectura Detallada Anotaciones para la Lectura Detallada UNIDAD DIDÁCTICA LECTURA DETALLADA: Fragmento del capítulo 32 La busca del tesoro: la voz entre los árboles de La isla del tesoro, de R.L. Stevenson. El título nos

Más detalles

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había

Más detalles

Principios Básicos de la Fe Cristiana. Pensemos!

Principios Básicos de la Fe Cristiana. Pensemos! Pregunta 10, lección 1 Respuesta: Dios creó al hombre, varón y hembra, según su propia imagen, en ciencia, justicia y santidad, con dominio sobre todas las criaturas. Según su propia imagen La palabra

Más detalles

Pregunta: " Qué es la Providencia Divina?"

Pregunta:  Qué es la Providencia Divina? Pregunta: " Qué es la Providencia Divina?" Respuesta: La Providencia Divina es el medio por y a través del cual Dios gobierna todas las cosas en el universo. La doctrina de la Providencia Divina afirma

Más detalles

Una Mujer Pobre que Dio Más que los Ricos

Una Mujer Pobre que Dio Más que los Ricos Currículo del Nuevo Testamento 41 Una Mujer Pobre que Dio Más que los Ricos Marcos 12:41-44; Lucas 21:1-4 Versículo de Memoria Todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo

Más detalles

GUIÓN PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA

GUIÓN PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA GUIÓN PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA Lectura 2: El paquete de galletas CICLO: 3º TEMA: Compartir puede ser divertido. INTENCIONALIDAD: Trabajar el vocabulario de la lectura para hablar de los personajes y

Más detalles

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de 2015. informes@programapesi.com. www.programapesi.com/cf.html 1 Ingeniosos/as, curiosos/as, tiernos/as Pueden dar buenos consejos, con ideas complejas Con casos

Más detalles

Programa de Educación Pro-convivencia Pacífica «Anti- bullying»

Programa de Educación Pro-convivencia Pacífica «Anti- bullying» COLEGIO PARTICULAR SAN IGNACIO CALAMA Ante Proyecto de Creación Programa de Educación Pro-convivencia Pacífica «Anti- bullying» Estamentos Responsables: Dirección Disciplina y Orientación Introducción:

Más detalles

Dios el Creador del Matrimonio Génesis 2:18-25

Dios el Creador del Matrimonio Génesis 2:18-25 Dios el Creador del Matrimonio Génesis 2:18-25 Con estas ideas y ataques que vienen contra el concepto tradicional del matrimonio y familia. Cómo debemos nosotros como creyentes responder? Como creyentes

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION RELIGIOSA ASIGNATURA: RELIGION DOCENTE: H. MARIÁ CECILIA CADAVID V. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE N 1 DIRECCIÓN REGIONAL DE ARRAIJÁN PRIMER TRIMESTRE 2012 Marzo 2012

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE N 1 DIRECCIÓN REGIONAL DE ARRAIJÁN PRIMER TRIMESTRE 2012 Marzo 2012 RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DIRECCIÓN REGIONAL DE ARRAIJÁN PRIMER TRIMESTRE 212 Marzo 212 Universo: De 285 personas que acuden a solicitar el servicio en las ventanillas en días de mayor demanda, (Dato

Más detalles

GYMOXION. Una nueva e innovadora forma de hacer deporte.

GYMOXION. Una nueva e innovadora forma de hacer deporte. GYMOXION Una nueva e innovadora forma de hacer deporte. Somos un innovador gimnasio online, preocupados por la salud y el valor social del deporte Gymoxion es el primer gimnasio online que ofrece la posibilidad

Más detalles

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Infancia Media Objetivos claves de desarrollo Cognitiva ejecutiva emergente y regulación emocional: El mantenimiento de la

Más detalles

IDENTIDAD CORPORATIVA

IDENTIDAD CORPORATIVA IDENTIDAD CORPORATIVA ENSAYO PRESENTADO PARA EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEL CAPÍTULO PRSSA PRESENTADO POR: LUIS CORTIJO SANTA CRUZ LIMA PERÚ 2016 IDENTIDAD CORPORATIVA La identidad Corporativa es el conjunto

Más detalles

Nota de prensa. Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas violentas

Nota de prensa. Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas violentas MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA GABINETE DE COMUNICACIÓN Nota de prensa Avance del estudio del Observatorio Estatal de Convivencia Escolar Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA

LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA Las familias son animadas a involucrarse en la educación de sus hijos. Tanto las Madres como los padres, los abuelos, tíos y tías, hermanos

Más detalles

Nelson remo de regreso hacia su Nuevo amigo y se presento en portugues. Hola. Yo soy Nelson. Vivo en Boa Vista do Ramos. Cual es tu nombre?

Nelson remo de regreso hacia su Nuevo amigo y se presento en portugues. Hola. Yo soy Nelson. Vivo en Boa Vista do Ramos. Cual es tu nombre? Nelson remó río arriba por el Branco en su piragua. El rio estaba lleno de pirañas y muchos tipos de peces que nadaban en todas las direcciones. Un pez salto fuera del agua turbia con un gran chapuzon.

Más detalles

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2 RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2 NIVEL DESTREZAS GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Cómo explicar el funcionamiento del transporte público. Presente simple: preguntas y respuestas. Transporte, atracciones

Más detalles

Inteligencia emocional y Disciplina Positiva. Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo:

Inteligencia emocional y Disciplina Positiva. Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo: Inteligencia emocional y Disciplina Positiva Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo: martamz@une.net.co Qué es la Inteligencia Emocional? Inteligencia emocional: Capacidad de expresar, conocer y controlar

Más detalles

TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS.

TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS. 1 Título: Miedos y Fobias infantiles Autor: María Esther Chávez Díaz TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS. Mami: "No quiero ir a la escuela, me siento mal, me duele la panza" Mamita:

Más detalles

Tomamos decisiones pensando en el bien común

Tomamos decisiones pensando en el bien común TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 18 Tomamos decisiones pensando en el bien común En esta sesión, los niños y las niñas reflexionarán sobre por qué es importante pensar en el bien común antes de tomar una

Más detalles

La familia de los obreros de Dios

La familia de los obreros de Dios 16 LECCIÓN 1 La familia de los obreros de Dios Luciano, quien ha sido cristiano desde hace sólo dos meses, se deleita con las hermosas verdades que descubre en su estudio de la Palabra de Dios. Él lee

Más detalles

Los adolescentes y las redes sociales

Los adolescentes y las redes sociales Los adolescentes y las redes sociales Por Roxana Morduchowicz En la Argentina, todos los adolescentes tienen acceso a Internet. Un 50% tiene conexión en su casa, pero el 50 restante, lo hace en un locutorio

Más detalles

1. Quién fue el padre de Salomón?

1. Quién fue el padre de Salomón? Cuando David murió, su hijo Salomón se convirtió en el rey de Israel. Salomón ofreció muchos sacrificios a Dios en un lugar llamado Gabaón. Esa noche Dios se le apareció en un sueño. - 1 - Te daré todo

Más detalles

Para llevar a cabo un cierre exitoso es necesario estudiar atentamente al cliente, su disposición a comprar en cada momento y su estado de ánimo.

Para llevar a cabo un cierre exitoso es necesario estudiar atentamente al cliente, su disposición a comprar en cada momento y su estado de ánimo. 4.3. CIERRE DE LA VENTA. Este es el momento crucial de la entrevista comercial, es el instante en el que se llega a un acuerdo y se realiza la transacción. Es el momento en el que el cliente da su aprobación

Más detalles

ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES

ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES CAPACIDADES Identifica comportamientos o alteraciones emocionales como consecuencia de una situación de desastres. INDICADORES Aplica

Más detalles

JESÚS, FUENTE DE AGUA VIVA

JESÚS, FUENTE DE AGUA VIVA "ENTRE AMIGOS" ( Grupo de Catequesis ) Centre Judicial de Prevenció "La Model" TEMA 14 VOLUMEN V JESÚS, FUENTE DE AGUA VIVA Breve explicación y significado del canto escogido y su relación con el tema.

Más detalles

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha La Escucha Los diferentes tipos de escucha Según la atención que prestemos durante la comunicación, nos podemos encontrar con diferentes tipos de escucha. Los principales tipos de escucha son: Tipos de

Más detalles

Comunicación en Familia. Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar

Comunicación en Familia. Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Comunicación en Familia Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga Giraldo Director

Más detalles

Qué debemos hacer ante los peligros naturales que hay en la localidad?

Qué debemos hacer ante los peligros naturales que hay en la localidad? segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 23 Qué debemos hacer ante los peligros naturales que hay en la localidad? Por qué es importante que los niños y las niñas conozcan los peligros naturales? Ante los peligros

Más detalles

Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien.

Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien. Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien. 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección General de Educación Básica Regular Dirección de Educación Inicial 1. Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy

Más detalles

Es posible convivir sin conflictos?

Es posible convivir sin conflictos? QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Es posible convivir sin conflictos? Los conflictos son negativos? Recuerda que los conflictos son situaciones que se dan por la misma convivencia entre las personas.

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL La crisis emocional es una situación de sobrecarga emocional que se produce

Más detalles

DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para

DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para compartir la vida en el contexto de tu Santa Palabra. Hoy, nos

Más detalles

Lección 9 para el 26 de noviembre

Lección 9 para el 26 de noviembre Lección 9 para el 26 de noviembre Aunque no tenía la Palabra de Dios escrita tal como la conocemos hoy, Job tenía suficientes indicios del plan de salvación divino como para aferrarse a la esperanza de

Más detalles

LA MODA Y SUS INFLUENC

LA MODA Y SUS INFLUENC LA MODA Y SUS INFLUENC UENCIAS Quien no tiene en cuenta las opiniones de las personas que le quieren, en temas importantes, puede caer en el fanatismo y sus consecuencias trágicas aparecen en los medios

Más detalles

Relaciones Públicas / Dirección de Comunicación

Relaciones Públicas / Dirección de Comunicación Relaciones Públicas / Dirección de Comunicación Índice Qué es el tr abajo en equipo? 3 Trabajo en Equipo Por qué trabajar en equipo? 3 Señales de que el equipo tiene problemas 3 Qué requiere un equipo

Más detalles

Nos reconocemos como personas valiosas

Nos reconocemos como personas valiosas Nos reconocemos como personas valiosas En esta ocasión vamos a reconocernos como personas valiosas con habilidades y características físicas que nos hacen únicas y valiosas. Antes de la sesión Verifica

Más detalles

10 maneras de trabajar desde casa sin inversión

10 maneras de trabajar desde casa sin inversión 10 maneras de trabajar desde casa sin inversión primero que todo les quiero dar las gracias por estar dándole vida nuevamente a este libro, que espero, les sea de gran utilidad o por lo menos aportar un

Más detalles

Rosario Muñiz, Miss Sharon

Rosario Muñiz, Miss Sharon Rosario Muñiz, Miss Sharon Durante mucho tiempo los expertos no encontraron explicación científica a la asombrosa recuperación de aquellas personas que, después de haber sufrido adversidades muy serias

Más detalles

EL SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA SALUD MENTAL COMUNITARIA

EL SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA SALUD MENTAL COMUNITARIA EL SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA SALUD MENTAL COMUNITARIA RABINAL BAJA VERAPAZ Guía para el facilitador y el promotor de Salud Mental Comunitaria Serie Cuadernos de Salud-Mental No. 3 Guatemala, noviembre

Más detalles

SABES QUÉ ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING?

SABES QUÉ ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING? SABES QUÉ ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING? El término matoneo escolar, llamado en ingles Bullying, se refiere a las actitudes intimidatorias de uno o más alumnos contra un estudiante. Es un comportamiento

Más detalles

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C) DOMINGO XXXI ORDINARIO (C) Mi encuentro con Jesús 30 de octubre de 2016 (Tener un corazón abierto es el mensaje de las lecturas de hoy. Unas lecturas que nos invitan a acoger a Jesús. El evangelio de hoy

Más detalles

Apego y humanización del Parto. Las relaciones emocionales

Apego y humanización del Parto. Las relaciones emocionales Apego y humanización del Parto Las relaciones emocionales Probablemente uno de los aspectos fundamentales de un estilo de vida saludable, sea el cómo se relacionan emocionalmente los miembros de una familia.

Más detalles

LA CATRINA PROGRAMA 3

LA CATRINA PROGRAMA 3 LA CATRINA PROGRAMA 3 Sändningsdatum: 20/9 2000, spansktextad version 22/9 2000, otextad version Narrador: Santana: Narrador: Carlos: En el episodio pasado Jamie va a quedarse con la familia de María Linares,

Más detalles

Lic. Katia Méndez Cárdenas

Lic. Katia Méndez Cárdenas CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA INTERVENCION O NO INTERVENCION ESTATAL EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL Y ABANDONO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES Lic. Katia Méndez Cárdenas Maltrato Infantil Es un creciente problema

Más detalles

Libro 4: PEDIR Y CONCEDER FAVORES. Libro 7: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES. Libro 8: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Libro 4: PEDIR Y CONCEDER FAVORES. Libro 7: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES. Libro 8: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Libro 1: SONREIR Libro 2: SALUDAR Y DESPEDIRSE Libro 3: DAR LAS GRACIAS Libro 4: PEDIR Y CONCEDER FAVORES Libro 5: PRESENTARSE Y CONVERSAR Libro 6: COLABORAR Y COMPARTIR Libro 7: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES

Más detalles

Acerca del proceso de creación de un videojuego

Acerca del proceso de creación de un videojuego Página 1 de 5 Acerca del proceso de creación de un videojuego Crear un videojuego es una tarea apasionante en la que suele intervenir un equipo multidisciplinario. En el juego, cada componente se relaciona

Más detalles

1. INDEX. El beso del Hôtel de Ville. Robert Doisneau. 1950

1. INDEX. El beso del Hôtel de Ville. Robert Doisneau. 1950 1. INDEX El beso del Hôtel de Ville. Robert Doisneau. 1950 Esta fotografía fue realizada en 1950, el fotógrafo necesitaba material para cumplir con un encargo de la revista estadounidense America s Life,

Más detalles

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Benemérito Instituto Normal Del Estado Gral. Juan Crisóstomo Bonilla Licenciatura en Educación Preescolar Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Curso:

Más detalles

Esta es una descripción inicial que más abajo profundizaremos: - Emociones: cambios súbitos en el estado de humor. Duran horas.

Esta es una descripción inicial que más abajo profundizaremos: - Emociones: cambios súbitos en el estado de humor. Duran horas. EMOCIONES, PASIONES, SENTIMIENTOS Vamos a hacer un pequeño pantallazo sobre la vida afectiva. Algo básico, para que conozcamos nuestras respuestas afectivas, o sea, conocer una parte de nosotros mismos.

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros

Una carta para nuestros compañeros Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas en una situación en la que se

Más detalles

El TDA-H. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Elena Fernández Abad

El TDA-H. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Elena Fernández Abad El TDA-H. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Elena Fernández Abad LA FAMILIA Y UN HIJO CON TDA-H UNA CADENA BIEN CONSTRUIDA LA CADENA ES INFORMACION CONOCER A NUESTRO HIJO CONOCER EL TDA-H

Más detalles

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. ABUSO SEXUAL Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. El abuso sexual es cualquier contacto entre un adulto y un

Más detalles

Es la confianza en nuestra capacidad de aprender, de tomar decisiones y hacer elecciones adecuadas, y de afrontar el cambio.

Es la confianza en nuestra capacidad de aprender, de tomar decisiones y hacer elecciones adecuadas, y de afrontar el cambio. LOS SEIS PILARES DE LA AUTOESTIMA Nathaniel Branden La autoestima es la disposición a considerarse competente frente a los desafíos básicos de la vida y sentirse merecedor de la felicidad. Tener una alta

Más detalles

ÉTICA EN LOS NEGOCIOS

ÉTICA EN LOS NEGOCIOS ÉTICA EN LOS NEGOCIOS Después de tantos años estudiando la ética, he llegado a la conclusión de que toda ella se resume en tres virtudes, coraje para vivir, generosidad para convivir, y prudencia para

Más detalles

Problema a resolver + Déficit de habilidad. Parte 1: Identificar los problemas a resolver

Problema a resolver + Déficit de habilidad. Parte 1: Identificar los problemas a resolver INVENTARIO DE LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO (TSI, por sus siglas en inglés) (Revisado en septiembre de 2012; MGH) Nombre del niño Fecha La resolución de problemas y el responder a las exigencias de la

Más detalles

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL Autoras: Amelia Catalán Borja y Amparo Puig Ricart Disponible en: http://www.psiclinicaformativa.com/ Citar como: Catalán, A. y Puig, A. (2010). Entrevista

Más detalles

Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos

Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 11 Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos Por qué es importante que los niños y las niñas sientan que están logrando su autonomía? Conforme los niños y las niñas

Más detalles

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz AUTOESTIMA Sentimiento de aceptación y valoración hacia uno mismo, unido al sentimiento de

Más detalles

Ser Padre es una Bendición

Ser Padre es una Bendición Ser Padre es una Bendición Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 21 de junio del 2015 Juan 14:1-4 Jesús, el camino al Padre 1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también

Más detalles

CALLE 43, Acústico. La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás.

CALLE 43, Acústico. La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás. CALLE 43, Acústico La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás. Era medio poeta, palabras de trovador La vida no quiso darle, otra oportunidad. Y ahora está

Más detalles

Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades

Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 10 Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades Para qué usamos el lenguaje al participar en diálogos? Usamos el lenguaje oral al participar n diálogos para expresar

Más detalles

El Diseño de la. salvación.

El Diseño de la. salvación. El Diseño de la salvación. Lucas 19:8 Zaqueo, por su parte, se puso en pie y, dirigiéndose al Señor, dijo: Señor, estoy decidido a dar a los pobres la mitad de mis bienes y a devolver cuatro veces* más

Más detalles

En el metro HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA.

En el metro HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA 1 LA LENGUA REAL INTERLOCUTORES Y CONTEXTO Celia: chica 1, de unos 20 años Ana: chica 1, de unos 20 años Carmen: señora mayor Contexto: en un vagón de metro de Madrid (España).

Más detalles

3ª Actividad: Las fábulas espirituales

3ª Actividad: Las fábulas espirituales Primaria 3ª Actividad: Las fábulas espirituales Actividades propuestas para niños de 3 a 6 años: 1.El profesor recita despacio el poema mientras lo escribe en la pizarra o lo proyecta en la pantalla 2.

Más detalles

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR La coordinadora de transporte de la empresa TEBSA es la responsable que los conductores de buses cumplan con las normas de seguridad como: Documentos al

Más detalles

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad En esta unidad didáctica aprenderás cómo puedes contribuir a promover la adaptación de la persona con discapacidad y su familia. La Adaptación

Más detalles