Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia"

Transcripción

1 Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Cardona, Teresita; González, José M.; De Gutiérrez, Elsa Relación entre el nivel socio-económico y el test de Habilidades Mentales Primarias en Barranquilla, Colombia Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 5, núm. 3, 1973, pp Fundación Universitaria Konrad Lorenz Bogotá, Colombia Disponible en: Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

2 REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGIA 1973 VOLUMEN 5 - N RELACION ENTRE EL NIVEL SOCIO-ECONOMICO y EL TEST DE HABILIDADES MENTALES PRIMARIAS EN BARRANQUILLA,COLOMBIA TERESITA CARDONA, JOSÉ M. GONZÁLEZ y ELSA DE GUTIÉRREZ Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia The Primary Mental Abilities Test (P.M.A.) of Thurstone's was applied to 90 gírls, 9 to 10 years of age, in Barranquilla, Colombia. The subjects came from three socio-economic strata: low, middle and hígh, according to national standards, Significant differences were found, at the 0.05 level for three factors: V (verbal comprehensíon), S (space). and R (reasoning); no social class differences were found for two factors: N (number) and V F (verbal fluidity). An analysis of the results was presented according to recent theories of intelligence and according to social class stratifícatíon. El análisis factorial como instrumento de investigación psicológica se aplica a las baterías de tests de aptitudes múltiples Castro, Barrera y Arcila, 1972). En estas baterías se obtiene un perfil en el cual es posible observar las funtuaciones en diferentes factores (Anastasi, 1970). El test de Habilidades Mentales Primarias (H.M.P.), representa la primera batería de test para uso general, que es un resultado directo de la investigación (Thurstone y Thurstone, 1948). En la versión española, se miden 5 factores: (Comprensión verbal), E (Comprensión Espacial), R (Raciocinio), N (Habilidad Numérica), F.V. (Fluidez Verbal). Havinghurst sus colaboradores (Havinghrust y Breese, 1947; Havinghurt y Janke, 1944), demostraron las tendencias a aumentar las Dirección: Departamento de Psicología, Universidad del Norte. Barranquílla, Colombia.

3 294 CARDONA, GONZALEZ y GUTIERREZ puntuaciones en los tests de aptitudes a medida que se asciende a través de los diferentes estratos socio-económicos, en una ciudad del oeste medio en los Estados Unidos. Esta, junto con las investigaciones que anteriormente se habían hecho sobre el tema (Maller, 1933; Neff, 1938; Loevinger, 1940; Thorndike y Woodward, 1942), demuestran que el estrato socio-económico al cual el individuo pertenece, influye sobre sus aptitudes, aumentando estas a medida que se asciende de un estrato socioeconómico a otro. Nuestro problema se planteó en la siguiente forma: Cómo varían los puntajes en los diferentes subtests del H.M.P., a medida que nos trasladamos de un estrato socio-económico a otro, en la ciudad de Barranq uilla? METODO Sujetos: 90 estudiantes cuya edad oscila entre los 9 y 10 años, del sexo femenino con una escolaridad de cuatro años a nivel elemental, en colegios privados pertenecientes a tres (3) estratos socio-económicos (bajo, medio, alto) de la ciudad de Barranquilla, sin experiencias previas en aplicaciones de tests psicológicos y escogidos al azar. Instrumentos: Test de Habilidades Mentales Primarias (R.M.P'.) de Thurstone. Tabla de números aleatorios. Censo de la población estudiantil de 49 elemental de la ciudad de Barranquilla. Diseño: La variable independiente (estrato socio-económico), se codificó en la siguiente forma: A - Clase alta. B - Clase media. C - Clase baja. De acuerdo con la estratificación que presenta el censo anteriormente citado. La variable dependiente tomó el valor de las Medidas Aritméticas (X) del puntaje obtenido por los sujetos en cada uno de los factores del R.M.P. Se controló la edad, que oscilaba entre los 9 y 10 años, porque en esta edad los cambios evolutivos son menores. También se controló el sexo, eligiendo al femenino porque la población femenina es mayor que la masculina en este nivel de educación en Barranquilla. Cada

4 HABILIDADES MENTALES PRIMARIAS 295- S pertenece a colegios femeninos; no se trabajó con colegios mixtos, para eliminar dicha variable. Se controló el sexo del E. rotando las aplicaciones del H.M.P.; una vez un E. femenino y otra vez un E. masculino. Procedimiento: Tomando como base un censo de la población estudiantil de los colegios privados de Barranquilla, elaborado por los alumnos del Departamento de Psicología de la Universidad del Norte, se escogió como población para este estudio a los alumnos de cuarto elemental de los colegios privados femeninos de la ciudad de Barranquilla. Empleando la técnica denominada aleatoria estratificada se escogió una muestra de noventa (90) Ss clasificados así: 24 Ss de estrato social alto. 31 Ss de estrato social medio. 35 Ss. de estrato social bajo. Cada uno de estos Ss fue escogido empleando el número que le correspondía en la lista del curso y una tabla de números aleatorios. Luego de escogidos cada uno de los Ss, eran trasladados a otro salón (generalmente al salón de lectura o biblioteca del respectivo plantel educativo), donde se les aplicaba el H.M.P. El H.M.P. fue evaluado por los tres Es y los resultados fueron trasladados a las tablas 1, 2, 3, 4 Y 5, en donde aparecen los datos de los tres estratos en cada uno de los cinco factores. Se compararon las tres medidas para cada factor empleando la prueba de Rango de Duncan. Se aceptó la significación de las diferencias entre las medias. al nivel del 0,05. RESULTADOS De acuerdo con las tablas 1, 2, 3, 4 Y 5, podemos observar que: El factor V (Comprensión verbal), muestra una diferencia significativa entre los estratos A y M Y entre A y B mientras que entre los estratos M y B no se encontró tal diferencia. Con respecto al factor E. (comprensión Espacial), sólo se encontraron diferencias significativas entre los estratos A y B Y entre M y B. Con respecto al factor R. (Raciocinio) se encontraron diferencias significativas entre los estratos A y M Y entre A y B, mientras que entre los estratos M y B no se encontró tal diferencia. Con respecto al factor N (Habilidad numérica), no se encontraron diferencias significativas entre los tres estratos A, M Y B. Y por último, con respecto al factor F. V. (Fluidez Verbal), no se encontraron diferencias significativas entre los estratos A, M Y B.

5 O5 Tabla FACTOR V. (COMPRENSION VERBAL) Puntajes o A I t; M ~ BOl O O O O O O O O A - ~X = 218 ~X2 = N = 24 X = 9,08 XA - XB = 3,02 XA - XM = 2,47 XM - XB = 0,55 P<0,05 M - ~X = 205 ~X2 = N = 31 X = 6,61 B - ~X = 212 ~X2 = N = 35 X = 6,06

6 Tabla 2 FACTOR E. (COMPRENSION ESPACIAL) Puntajes o O... A O 2 2 O O 2 O 1 O O O 1 1 O O O O 1 O O O 1 ~... M O O 4 O 3 2 O 2 1 O O O O O O O 1 O O O O O Vl... B 10 2 O : O O O O O O O O O O O O O O O O O O O A - ~X = 220 ~X2 = N~ 24 X = -9,16 XA - XB = 5,14- XA - KM = 1,94 XM - XB = 3,20- B - ~X = 141 ~X2 = 947 N = 35 X -.4,02 M - ~X = 224 ~X2 = N = 3} X = 7,22 P<0,05

7 o FACTOR Tabla 3 R. (RACIOCINIO) r o n i» ie «o 1 2 S A O O O O ~ ~ M O O 2 1 O O 1 O en ~ B O O o O O O O A - ~X = 124 ~X2 = 796 N = 24 X = 5,16 XA - XB = 1,74- XA - XM = 0,91- XM - -XB = 0,83 - P<O,05 M - ~X = 132 ~X2 = 832 N = 31 X = 4,25 B - ~X = 120 ~X2 = 476 N = 35 X = 3,42

8 Tabla 4 FACTOR N. (HABILIDAD NUMERICA) Puntajes o... o A O 1 ~... (1) M 4 O O ~ -B O O A - ~X = 130 ~X2 = N = 24 X = 5,41 XM - XB 0,84 M - ~X = 175 ~X2 = N = 31 X = 5,6{ B - ~X = 168 ~X2 = N = 35 X = 4,80

9 Tabla 5 ~7.:-. FACTOR F.V. (FLUIDEZ VERBAL) P u n la [ e s ~ ~1 22_? o t-< A O 1 1 O O O 1 1 O 2 O O 2 2 O O O O O O 1 1 O <t: ~ t-< M O 2 O 2 O O l O 1 O O O, O O O O O O O r.n. B O 3 O O O 1 1 O 3 2 O O O O O O A - ~X = 550 ~X2 = N = 24 X = 12,91 XB - XA = 4,18 M ~~X = 523 ~X2 = N.".31. X = "'16,87. B - ~X = 598 ~X2 = N = 35 X = 17,09 "-~.,.' '

10 HABILIDADES MENTALES PRIMARIAS 301 DISCUSION Los resultados obtenidos nos permiten descartar parcialmente nuestra Ha. En la población, anteriormente definida, de la ciudad de Barranquilla, existen diferencias con respecto a los factores V, E Y R. Cada uno de estos factores aumenta a medida que nos trasladamos del strato socio-económico bajo al alto (Schnake, 1972). Con respecto a los factores N y FV. hemos tenido que aceptar la Ho. Es interesante observar, con respecto a estos dos factores, que en la investigación de Havighurst estos fueron los factores que más diferencias presentaron en las diversas capas socio-económicas. Sería prudente esperar otras investigaciones en esta ciudad para formular una hipótesis sobre ésta discrepancia de hallazgos. Este estudio piloto nos lleva. a plantear la hipótesis de que en nuestra cultura, con respecto a las habilidades mentales primarias, también se observan las relaciones que Havighurst encontró en la cultura norteamericana, lo cual indicaría la universalidad de estas relaciones, tan importantes en psicología. REFERENCIAS Anastasí, A. Psicología diferencial. Traducido del inglés. Madrid: Aguílar, Castro, L., Barrera, F., y Arcila, E. Adaptación y estandariwción del MPI en población aljabeta entre los 16 y los 45 años. Tesis inédita. Bogotá: Departamento de Psicología, Universidad Nacional de Colombia, Havighurt, R. j., Y Breese, F. Relation between ability and social status in a midwestern community: primary mental abilities. [ournal 01 Educational Psychology, 1947, 38, Havighrust, R. j., Y Janke, L. L. Relation between ability arrd social status in a midwestern community: ten-year old children. [ournal of Educational Psychology, 1944, 35, janke, L. L., Y Havighurt, R. J. Relation between ability and social status in a midwestern community. Sixteen year old boys and gírls, [ournal of Educational Psychology, 1945, 36, 499-1\09. Loevínger, j. Intelligence as related to socio-economic [actors. Partell: National Society for the Study of Educatíon, Maller, j. B. Mental ability and its relation to physícal health and socio economíc status. Psychological Bulletin, 1923, 22, Neff, W. Socio-economíc status and ínteligencer va critical survey, Psychological Bulletin, 1938, 35, Schnake, H. Relación entre nivel ocupacional de los hijos y coeficientes intelectuales de los padres. Revista Latinoamericana de Psicologia, 1972, 4, Thorndíke, E. L., Y Woodyard, E. Differences within and between communítíes in the íntelligence of children. ]ournal of Educational Psychology, 1942, 33, Thurstone, L. L. Y Thurstone, T. S.RA. primary mental ability. Chicago: Science Research Associates, 1948.

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: 0122-7238 rhela@uptc.edu.co Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Colombia Page, Carlos A. Los simbólicos Edificios de las Escuelas Normales

Más detalles

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Reflexión Política ISSN: 0124-0781 reflepol@bumanga.unab.edu.co Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Lamus Canavate, Doris La construcción de movimientos latinoamericanos de mujeres/feministas:

Más detalles

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia Hallazgos ISSN: 1794-3841 revistahallazgos@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomás Colombia Gómez Arévalo, José Arlés INTERCONEXIÓN HOMBRE-MENTE-NATURALEZA DESDE EL TAOÍSMO UNA MIRADA DESDE EL YIN-YANG

Más detalles

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia Pensamiento Psicológico ISSN: 1657-8961 revistascientificasjaveriana@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana Colombia Vesga Rodríguez, Juan Javier Los tipos de contratación laboral y sus implicaciones

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Soberón Mora, José La reconstrucción de bases de datos a partir de tablas de contingencias

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Mercado Maldonado, Asael; Ruiz González, Arminda El concepto de las crisis ambientales

Más detalles

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia Pensamiento Psicológico ISSN: 1657-8961 revistascientificasjaveriana@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana Colombia Guarino, Leticia; Borrás, Sonia; Scremín, Fausto Diferencias individuales como predictoras

Más detalles

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Richaud de Minzi, María C. Estudio de la inteligencia a través de

Más detalles

SEA. Sistema de Evaluación de Aptitudes MANUAL DEL USUARIO

SEA. Sistema de Evaluación de Aptitudes MANUAL DEL USUARIO SEA Sistema de Evaluación de Aptitudes MANUAL DEL USUARIO Derechos Reservados 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN DE SEA 2 2. DESCRIPCIÓN DE SEA - Versión Corta Integrada 2 3. DESCRIPCIÓN DE SEA-R Versión

Más detalles

Suma Psicológica ISSN: 0121-4381 sumapsi@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

Suma Psicológica ISSN: 0121-4381 sumapsi@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Suma Psicológica ISSN: 0121-4381 sumapsi@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Barrera, Gabriela; Jakovcevic, Adriana; Bentosela, Mariana CALIDAD DE VIDA EN PERROS ALOJADOS

Más detalles

Torres A., Adriana Isabel Estadísticas sobre el TLC OASIS, núm. 10, 2005, pp Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia

Torres A., Adriana Isabel Estadísticas sobre el TLC OASIS, núm. 10, 2005, pp Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia OASIS ISSN: 1657-7558 cipe.adm@uexternado.edu.co Universidad Externado de Colombia Colombia Torres A., Adriana Isabel Estadísticas sobre el TLC OASIS, núm. 10, 2005, pp. 333-344 Universidad Externado de

Más detalles

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Macbeth, Guillermo; Morán, Valeria El sesgo de subconfianza como fenómeno

Más detalles

Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud ISSN: 1692-715X revistaumanizales@cinde.org.co

Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud ISSN: 1692-715X revistaumanizales@cinde.org.co Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud ISSN: 1692-715X revistaumanizales@cinde.org.co Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Colombia Alba, Gabriel Pegados a la pantalla?

Más detalles

Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia

Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia Arias, Fabio Desarrollo sostenible y sus indicadores Revista Sociedad y Economía, núm. 11, julio-diciembre,

Más detalles

Resumen. Artículo producto de la investigación

Resumen. Artículo producto de la investigación Artículo producto de la investigación Comparación del aprendizaje, la actitud y el razonamiento científico en la enseñanza de la química a distancia y en la enseñanza tradicional Alba Janeth Pinzón Rosas

Más detalles

Hallazgos ISSN: 1794-3841 revistahallazgos@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomás Colombia

Hallazgos ISSN: 1794-3841 revistahallazgos@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomás Colombia Hallazgos ISSN: 1794-3841 revistahallazgos@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomás Colombia Gómez Arévalo, José Arlés APORTES A LA PROBLEMÁTICA CIENCIA-ESPIRITUALIDAD DESDE EL BUDISMO ZEN Hallazgos,

Más detalles

Semestre Económico ISSN: 0120-6346 semestreeconomico@udem.edu.co Universidad de Medellín Colombia

Semestre Económico ISSN: 0120-6346 semestreeconomico@udem.edu.co Universidad de Medellín Colombia Semestre Económico ISSN: 0120-6346 semestreeconomico@udem.edu.co Universidad de Medellín Colombia Martínez Crespo, Jenny Administracion y Organizaciones. Su desarrollo evolutivo y las propuestas para el

Más detalles

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad ISSN: 1909-3063 cinuv.relinternal@unimilitar.edu.co Universidad Militar Nueva Granada Colombia Gaviria Yara, Radamiro Estados Unidos, Profesionalización,

Más detalles

Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia

Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia Baluja-García, Walter; Anías-Calderón, Caridad Amenazas y defensas de seguridad en las redes de próxima generación

Más detalles

REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN:

REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN: REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN: 1696-4713 RINACE@uam.es Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio y Eficacia Escolar España Cano Espinoza, Ana

Más detalles

Pruebas estandarizadas

Pruebas estandarizadas Pruebas estandarizadas Enrique Costalago Daniel Esteban Roque Rocío Garrido Anita González Bustamante Moisés Moral Hernández Jimena Tirado Torres Metodología de la investigación avanzada Mayo, 2009 Índice

Más detalles

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad ISSN: 1909-3063 cinuv.relinternal@unimilitar.edu.co Universidad Militar Nueva Granada Colombia Ripoll, Alejandra La Cooperación Internacional:

Más detalles

Pharos ISSN: Universidad de Las Américas Chile

Pharos ISSN: Universidad de Las Américas Chile Pharos ISSN: 0717-1307 lfuenzal@uamericas.cl Universidad de Las Américas Chile Rojas B., Esptiben GEOMETRIA DE GOMA VERSUS GEOMETRIA METRICA: UN PROBLEMA ABIERTO. Pharos, vol. 9, núm. 2, noviembre-diciembre,

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Alonso Jiménez, Verónica Guía metodológica para elaborar proyectos de investigación

Más detalles

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México. http://redalyc.uaemex.

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México. http://redalyc.uaemex. Revista Historia de la Educación Latinoamericana Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia yuleslaejandro@yahoo.es ISSN (Versión impresa): 0122-7238 COLOMBIA 2004 Gerardo León Guerrero V. LA EDUCACIÓN

Más detalles

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad ISSN: 1909-3063 cinuv.relinternal@unimilitar.edu.co Universidad Militar Nueva Granada Colombia Ghotme, Rafat La historia de las relaciones

Más detalles

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conclusiones - Se acepta la hipótesis nula (Ho)1 y se rechaza la hipótesis alternativa (H1), al no encontrar diferencias significativas en el nivel de Comprensión

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Lutz, Bruno Enseñar y cursar la carrera de Sociología: caso de la licenciatura en

Más detalles

Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia

Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia Minotta-Hurtado, Javier A.; Bacca-Cortés, Eval B. Herramienta para la identificación de procesos y simulación

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Vegas Guerrero, Carmen Inés Proceso de aplicación de la Nueva Gestión Pública en la

Más detalles

CAPÍTULO III: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO III: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO III: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 3.1 Hipótesis General. Hi: Existe diferencia entre la desintegración familiar y el rendimiento académico de los alumnos del género masculino

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Sánchez Ramos, Miguel Ángel Tendencia hacia el isomorfismo en la administración pública

Más detalles

Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura ISSN: X Universidad de Castilla-La Mancha España

Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura ISSN: X Universidad de Castilla-La Mancha España Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura ISSN: 1885-446X cepli@uclm.es Universidad de Castilla-La Mancha España Delgado Cerrillo, Bartolomé Fundamentos del proceso lector. Motivar la lectura en la educación

Más detalles

Informe de Reporte Ejemplo. Análisis de. Aptitudes

Informe de Reporte Ejemplo. Análisis de. Aptitudes Informe de Reporte Ejemplo Análisis de Aptitudes Generado el: 6-dic-2010 Página 2 2006-09 Saville Consulting. Todos los derechos reservados. Contenidos Introducción al Informe de Evaluación...3 Perfil

Más detalles

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Prologo Capítulo I. Los instrumentos de medida. Atributos y clases Medida y evaluación - Niveles y clases - Instrumentos de medida - Definición operativa Atributos

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España Lozano P, Martha; Angulo M, Rosa; López D, Carlos; Ortiz H, Antonio; Tórtora P, Jorge;

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Flores, Misael; Espejel Mena, Jaime Aproximaciones al concepto de sociedad civil en

Más detalles

VALORES, ACTITUDES VINCULADAS A LA ÉTICA PROTESTANTE Y A LA COMPETICIÓN EN ESTUDIANTES CON DIFERENTES PERFILES OCUPACIONALES.

VALORES, ACTITUDES VINCULADAS A LA ÉTICA PROTESTANTE Y A LA COMPETICIÓN EN ESTUDIANTES CON DIFERENTES PERFILES OCUPACIONALES. XI Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2004. VALORES, ACTITUDES VINCULADAS A LA ÉTICA PROTESTANTE Y A LA COMPETICIÓN EN ESTUDIANTES CON DIFERENTES

Más detalles

Propuesta de EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PARA BRIGADISTAS. Para GRUPO ENEL.

Propuesta de EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PARA BRIGADISTAS. Para GRUPO ENEL. Propuesta de EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PARA BRIGADISTAS Para GRUPO ENEL www.eseperu.com San Borja, 22 de Agosto del 2016 Señores: GRUPO ENDESA - ENEL San Miguel Atte.: Ing. Santos Amado Gerente De nuestra

Más detalles

LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y EL NIVEL DE RENDIMIENTO

LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y EL NIVEL DE RENDIMIENTO INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Investigación Educativa vol. 13 N.º 23, 9-19 Enero - Julio 2009 ISSN 17285852 LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y EL NIVEL DE RENDIMIENTO Multiple intelligences,

Más detalles

TRATAMIENTO DE PUNTAJES

TRATAMIENTO DE PUNTAJES TRATAMIENTO DE PUNTAJES Andrés Antivilo B. Paola Contreras O. Jorge Hernández M. UNIDAD DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN Santiago, 2015 [Escriba texto] TABLA DE CONTENIDO TRATAMIENTO DE LOS PUNTAJES... 4 1.1.

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA ARTICULO CIENTIFICO DE PROYECTO DE INVESTIGACION

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA ARTICULO CIENTIFICO DE PROYECTO DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA ARTICULO CIENTIFICO DE PROYECTO DE INVESTIGACION LA AUTOESTIMA Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES

Más detalles

4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. 4.1 Diseño de la Investigación

4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. 4.1 Diseño de la Investigación CAPÍTULO IV 4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 Diseño de la Investigación El Diseño utilizado en la presente Investigación fue el Transeccional Correlacional. Este tipo de diseño describe relaciones

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España Redalyc: la hemeroteca científica abierta al mundo REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria,

Más detalles

NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA

NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA Copyright 2014 by TEA Ediciones AUTORES: INFORME: D. Arribas SOLUCIÓN INFORMÁTICA: X. Minguijón DISEÑO: R. Sánchez BAT-7 NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA Informe psicopedagógico PERFIL Id: Edad:

Más detalles

Papeles de Geografía ISSN: 0213-1781 Universidad de Murcia España

Papeles de Geografía ISSN: 0213-1781 Universidad de Murcia España Papeles de Geografía ISSN: 0213-1781 espin@um.es Universidad de Murcia España Gómez Espín, José María; Gil Meseguer, Encarnación; García Marín, Ramón Insuficiencias hídricas y modernización de regadíos

Más detalles

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Calendario "5 Congreso Latinoamericano de Neuropsicología" Revista

Más detalles

Importancia del test psicométrico y psicotécnico.

Importancia del test psicométrico y psicotécnico. Nombre: Ma. Mercedes Ramos Importancia del test psicométrico y psicotécnico. Es larga la polémica sobre los llamados test mentales. Desde sus comienzos los test sirvieron para medir el llamado coeficiente

Más detalles

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Proyecto de ley que crea el colegio de psicólogos del Perú Revista

Más detalles

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012 INGENIERIA CIVIL Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012 RESULTADO 7 Estrategias comunes para la medición del

Más detalles

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia) ISSN: Universidad de Caldas Colombia

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia) ISSN: Universidad de Caldas Colombia Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia) ISSN: 1900-9895 revistascientificas@ucaldas.edu.co Universidad de Caldas Colombia Lara Coral, Alicia; Álvarez Mejía, María Luisa; Yepes Ocampo,

Más detalles

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: Instituto de Investigaciones Estéticas México

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: Instituto de Investigaciones Estéticas México Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: 0185-1276 iieanales@gmail.com Instituto de Investigaciones Estéticas México Bargellini, Clara Dos series de pinturas de Francisco Clapera Anales

Más detalles

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México. http://redalyc.uaemex.

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México. http://redalyc.uaemex. Revista Historia de la Educación Latinoamericana Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia yuleslaejandro@yahoo.es ISSN (Versión impresa): 0122-7238 COLOMBIA 2005 Diana Soto Arango APROXIMACIÓN

Más detalles

García Ramírez, Jorge Alejandro; Vélez Álvarez, Consuelo

García Ramírez, Jorge Alejandro; Vélez Álvarez, Consuelo Determinantes sociales de la salud y calidad de vida en población mayor de edad. Estudio comparativo en tres comunas de una ciudad intermedia de Colombia. García Ramírez, Jorge Alejandro; Vélez Álvarez,

Más detalles

TEST PSICOLÓGICOS EN COLOMBIA A FINALES DEL SIGLO XX. Rubén Ardila * Resumen

TEST PSICOLÓGICOS EN COLOMBIA A FINALES DEL SIGLO XX. Rubén Ardila * Resumen TEST PSICOLÓGICOS EN COLOMBIA A FINALES DEL SIGLO XX Rubén Ardila * Resumen Con el fin de investigar la utilización de pruebas psicológicas por parte de los psicólogos colombianos, se aplicó una encuesta

Más detalles

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ Asesor: Wilson Montenegro R. Johanna Arias Marisol Garcés

Más detalles

Para la presente investigación participarán 100 sujetos, de los cuales 50

Para la presente investigación participarán 100 sujetos, de los cuales 50 II.METODOLOGÍA 1. Sujetos Para la presente investigación participarán 100 sujetos, de los cuales 50 serán padres o tutores de niños de género masculino y los 50 restantes serán padres o tutores de niños

Más detalles

Uso de las bases de datos SABER 11

Uso de las bases de datos SABER 11 Uso de las bases de datos SABER 11 Programa ICFES de Investigación sobre Calidad de la Educación Oficina de Investigaciones Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Contenidos 1. Propósitos

Más detalles

Lecciones de Pisa 2012 para América Latina

Lecciones de Pisa 2012 para América Latina Lecciones de Pisa 2012 para América Latina Disponible en PDF En el 2012, ocho países de América Latina participaron en PISA, una prueba que evalúa lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en

Más detalles

Características sociodemográficas de las jefas de familia sin cónyugue presente, Puerto Rico:

Características sociodemográficas de las jefas de familia sin cónyugue presente, Puerto Rico: Programa Graduado de Demografía Maestría en Ciencias en Demografía Características sociodemográficas de las jefas de familia sin cónyugue presente, Puerto Rico: 2005-2009 1 Zaira Y. Rosario-Pabón, B.A.

Más detalles

Lecturas de Economía ISSN: 0120-2596 lecturas@udea.edu.co Universidad de Antioquia Colombia

Lecturas de Economía ISSN: 0120-2596 lecturas@udea.edu.co Universidad de Antioquia Colombia ecturas de Economía ISSN: 0120-2596 lecturas@udea.edu.co Universidad de Antioquia Colombia Villar, Antonio Cómo repartir cuando no hay bastante ecturas de Economía, núm. 62, enero-junio, 2005, pp. 11-34

Más detalles

ESTADÍSTICA. Población Individuo Muestra Muestreo Valor Dato Variable Cualitativa ordinal nominal. continua

ESTADÍSTICA. Población Individuo Muestra Muestreo Valor Dato Variable Cualitativa ordinal nominal. continua ESTADÍSTICA Población Individuo Muestra Muestreo Valor Dato Variable Cualitativa ordinal nominal Cuantitativa discreta continua DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Frecuencia absoluta: fi Frecuencia relativa:

Más detalles

La síntesis estadística como cuarta etapa del método estadístico. Medidas de resumen para variables cualitativas. Razones, proporciones y tasas.

La síntesis estadística como cuarta etapa del método estadístico. Medidas de resumen para variables cualitativas. Razones, proporciones y tasas. La síntesis estadística como cuarta etapa del método estadístico. Medidas de resumen para variables cualitativas. Razones, proporciones y tasas. Introducción La cuarta etapa del método estadístico se denomina

Más detalles

QUÉ ES LA INTELIGENCIA?

QUÉ ES LA INTELIGENCIA? QUÉ ES LA INTELIGENCIA? " Un concepto científico Es una abstracción Es una invención Es una deducción " Un rasgo psicológico Describir Predecir QUÉ ES LA INTELIGENCIA? Una capacidad mental muy general

Más detalles

Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American

Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American Psychological Association (AP A): Referencia de libros: Primer apellido del autor(a), seguido de la(s) inicial(es) del nombre.

Más detalles

MATRIZ DE CONSISTENCIA

MATRIZ DE CONSISTENCIA MATRIZ DE CONSISTENCIA Estilo APA Estilo VANCOUVER Normas Vancouver Qué relación existe entre Alas Peruanas Determinar la relación entre Alas Peruanas Existe relación directa entre Alas Peruanas PROBLEMA

Más detalles

Influencia del número de conexiones en la representación simbólica de problemas aritméticos de dos pasos. ANTONIO FRÍAS Universidad de Almería

Influencia del número de conexiones en la representación simbólica de problemas aritméticos de dos pasos. ANTONIO FRÍAS Universidad de Almería Influencia del número de conexiones en la representación simbólica de problemas aritméticos de dos pasos ANTONIO FRÍAS Universidad de Almería ENRIQUE CASTRO Universidad de Granada Resumen: En este trabajo

Más detalles

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Tsushima, William T. La aplicación clínica de la biorretroalimentación

Más detalles

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia Scientia Et Technica ISSN: 0122-1701 scientia@utp.edu.co Universidad Tecnológica de Pereira Colombia González Pineda, Campo Elías; Milena García, Sandra El área del paralelogramo y polígonos inscritos

Más detalles

Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia

Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia Marmolejo, Luis F.; Torres, Patricia; Oviedo, Edgar R.; Bedoya, Diego F.; Amezquita, Claudia P.; Klinger, Rafael;

Más detalles

CAPITULO V CONCLUSIONES. a) El índice de Gini, Theil y el Coeficiente de Variación la Distribución Salarial se

CAPITULO V CONCLUSIONES. a) El índice de Gini, Theil y el Coeficiente de Variación la Distribución Salarial se CAPITULO V CONCLUSIONES 5.1 Conclusiones del Análisis A partir de los resultados obtenidos se llevan cabo las siguientes conclusiones: a) El índice de Gini, Theil y el Coeficiente de Variación la Distribución

Más detalles

Métodos de Investigación en Psicología (9) Dra. Lucy Reidl Martínez Dra. Corina Cuevas Reynaud Dra. Renata López Hernández

Métodos de Investigación en Psicología (9) Dra. Lucy Reidl Martínez Dra. Corina Cuevas Reynaud Dra. Renata López Hernández Métodos de Investigación en Psicología (9) Dra. Lucy Reidl Martínez Dra. Corina Cuevas Reynaud Dra. Renata López Hernández El método incluye diferentes elementos Justificación Planteamiento del problema

Más detalles

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES AUTOPERCIBIDAS: RELACIÓN CON TENDENCIAS BÁSICAS DE PERSONALIDAD Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD EN ANALOGOS

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES AUTOPERCIBIDAS: RELACIÓN CON TENDENCIAS BÁSICAS DE PERSONALIDAD Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD EN ANALOGOS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES AUTOPERCIBIDAS: RELACIÓN CON TENDENCIAS BÁSICAS DE PERSONALIDAD Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD EN ANALOGOS Dra. Mónica Carballeira Dra. Rosario Marrero Dra. Ascensión Fumero Dra.

Más detalles

Capítulo 5. Conclusiones

Capítulo 5. Conclusiones Capítulo 5 Conclusiones 5.1 Presentación del capítulo En este capítulo se exponen los resultados del análisis de las construcciones con ser y estar identificadas en un corpus sincrónico, oral, de la variedad

Más detalles

Anteproyecto Holokids: hologramas del laboratorio a la escuela Proyectos de Ciencia: Óptica

Anteproyecto Holokids: hologramas del laboratorio a la escuela Proyectos de Ciencia: Óptica Anteproyecto Holokids: hologramas del laboratorio a la escuela Proyectos de Ciencia: Óptica Abril de 2015 Marcos Cardona Colegio Empresarial San Antonio de Prado 11 Gerardo Villa Colegio UPB,9 John Vásquez

Más detalles

GUIA DE TRABAJO PARA ORIENTAR LA PRODUCCION DE INFORMES WISC-IIIv.ch. CON EL DECRETO 170

GUIA DE TRABAJO PARA ORIENTAR LA PRODUCCION DE INFORMES WISC-IIIv.ch. CON EL DECRETO 170 GUIA DE TRABAJO PARA ORIENTAR LA PRODUCCION DE INFORMES WISC-IIIv.ch. CON EL DECRETO 170 El área académica del WISC-IIIv.ch. reconoce la necesidad de formular una guía de trabajo que facilite a nuestros

Más detalles

Información Programa Ponentes Inscripción Mapa. La Fundación Parque Científico de Murcia, CEEIM y TICBIOMED con la

Información Programa Ponentes Inscripción Mapa. La Fundación Parque Científico de Murcia, CEEIM y TICBIOMED con la Invitación Información Programa Ponentes Inscripción Mapa La Fundación Parque Científico de Murcia, CEEIM y TICBIOMED con la colaboración de Telefónica se complacen en invitarle a Jornada de difusión Gestión

Más detalles

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización Estimado estudiante: ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización En el marco del Proyecto de Autoevaluación de los Programas de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, liderado por la Dirección Nacional

Más detalles

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR (ES): NOMBRE (S): LINA MARCELA NOMBRE (S): NATALIA PATRICIA APELLIDOS: BALAGUERA GUALDRON APELLIDOS: LIZARAZO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS Código-Materia: Programa Semestre: Período académico: Intensidad semanal: Profesor: Créditos: 2 22059 - Psicología Genética

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No.11 Nombre: La teoría socio-histórica: Aplicaciones en la educación Contextualización Vigotsky usa en su esquema teórico la relación entre el

Más detalles

Modelo de Diseño Curricular INACAP Levantamiento de Perfil Profesional y de Egreso

Modelo de Diseño Curricular INACAP Levantamiento de Perfil Profesional y de Egreso Modelo de Diseño Curricular INACAP Levantamiento de Perfil Profesional y de Egreso Sergio Ponce Colina Jessica Püschel Oyaneder Asesores de Diseño Curricular Julio, 2010 Dirección Curricular / Vicerrectoría

Más detalles

PROGRAMA. 2. MATERIA/ OBLIGACION ACADEMICA: Práctica para la Formación

PROGRAMA. 2. MATERIA/ OBLIGACION ACADEMICA: Práctica para la Formación UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque González de Santa Cruz Plan. Res. Rec. 260/2006 PROGRAMA 1. CARRERA: Agronomía 2. MATERIA/ OBLIGACION ACADEMICA: Práctica para

Más detalles

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS)

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS) La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS) Taller sobre Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión

Más detalles

Perfiles de desempeño en Matemática, según habilidad cognitiva por nivel socioeconómico en estudiantes chilenos de enseñanza municipal 1

Perfiles de desempeño en Matemática, según habilidad cognitiva por nivel socioeconómico en estudiantes chilenos de enseñanza municipal 1 Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: Baltra, Mario. (2010). Perfiles de desempeño en Matemática, según habilidad cognitiva por nivel socioeconómico en estudiantes chilenos de

Más detalles

Colombia y bibliotecas

Colombia y bibliotecas Colegio Colombiano de Bibliotecología (Ascolbi) IFLA Building Strong Library Associations Global Meeting Manila, Filipinas Junio 2016 Colombia y bibliotecas 7 Video: La Respuesta es Colombia! The Answer

Más detalles

HIPÓTESIS Y VARIABLES

HIPÓTESIS Y VARIABLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PROGRAMA DE TITULACIÓN 2012 SESIÓN N 03 HIPÓTESIS Y VARIABLES Presentado por: Dr. MARROQUÍN PEÑA ROBERTO 1 ÍNDICE 3. Hipótesis de investigación

Más detalles

Heydy Selene Robles Noriega

Heydy Selene Robles Noriega Heydy Selene Robles Noriega Departamento de Lenguas. Cra 64B# 86-175 Universidad del Norte 300-8153396 Barranquilla. Colombia E-mail:hrobles@uninorte.edu.co Educación Actualmente es Doctoranda de Innovación

Más detalles

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia González, José M. Tests psicológicos en Colombia Revista Latinoamericana

Más detalles

El deletreo manual en la enseñanza de vocabulario en un grupo de jóvenes sordos 34

El deletreo manual en la enseñanza de vocabulario en un grupo de jóvenes sordos 34 El deletreo manual en la enseñanza de vocabulario en un grupo de jóvenes sordos 34 3. Metodología Para la recolección de los datos se usó como referencia la metodología de Haptonstall- Nykaza y Schick

Más detalles

Sphera Pública ISSN: Universidad Católica San Antonio de Murcia España

Sphera Pública ISSN: Universidad Católica San Antonio de Murcia España Sphera Pública ISSN: 1180-9210 sphera@ucam.edu Universidad Católica San Antonio de Murcia España Rodríguez Rosell, María del Mar; Melgarejo Moreno, Irene El Educomunicador: un profesional necesario en

Más detalles

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI? Nuestra misión es construir una cultura que valore y gestione el conocimiento en Ciencia, tecnología e innovación.

Más detalles

HOBOS - El aula voladora

HOBOS - El aula voladora HOBOS - El aula voladora Información general Resumen Alumnos de secundaria (13-14 años) aprenden mediante diferentes espacios de trabajo la importancia que tienen las abejas y los peligros que las afectan.

Más detalles

Industrial Data ISSN: 1560-9146 iifi@unmsm.edu.pe Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú

Industrial Data ISSN: 1560-9146 iifi@unmsm.edu.pe Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú Industrial Data ISSN: 1560-9146 iifi@unmsm.edu.pe Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú García Zapata, Teonila; Vergiu Canto, Jorge; Párraga Velásquez, Rosario; Santos Jiménez, Néstor Desarrollo

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS 1. Antecedentes El artículo 2 del Decreto 80/2006 de 13 de junio, por el que se regula el procedimiento

Más detalles

Pruebas de Hipótesis-ANOVA. Curso de Seminario de Tesis Profesor QF Jose Avila Parco Año 2016

Pruebas de Hipótesis-ANOVA. Curso de Seminario de Tesis Profesor QF Jose Avila Parco Año 2016 Pruebas de Hipótesis-ANOVA Curso de Seminario de Tesis Profesor Q Jose Avila Parco Año 2016 Análisis de la Varianza de un factor (ANOVA) El análisis de la varianza (ANOVA) es una técnica estadística paramétrica

Más detalles

Hernández M..-Caries Dental - ACADEMIA Trujillo Venezuela ISSN 1690-3226- Enero - Junio. Vol. VIII. (15) 2009-55 - 61

Hernández M..-Caries Dental - ACADEMIA Trujillo Venezuela ISSN 1690-3226- Enero - Junio. Vol. VIII. (15) 2009-55 - 61 RELACIÓN ENTRE ESTRATO SOCIO-ECONÓMICO Y LA PRESENCIA DE CARIES DENTAL EN PRIMEROS MOLARES INFERIORES EN ALUMNOS DE LA.U.E. ELOY PAREDES Y U.E LA SALLE.MERIDA-VENEZUELA. 2008. Relation between socio-economic

Más detalles

Semestre Económico ISSN: 0120-6346 semestreeconomico@udem.edu.co Universidad de Medellín Colombia

Semestre Económico ISSN: 0120-6346 semestreeconomico@udem.edu.co Universidad de Medellín Colombia Semestre Económico ISSN: 0120-6346 semestreeconomico@udem.edu.co Universidad de Medellín Colombia Correa Restrepo, Francisco Valoración económica de ecosistemas estratégicos asociados a fuentes hídricas

Más detalles

Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima, Perú

Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima, Perú Biblios E-ISSN: 1562-4730 editor@bibliosperu.com Julio Santillán Aldana, ed. Perú Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima,

Más detalles