ARROBADERAS AUTOMÁTICAS EN ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO: Análisis de costes.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ARROBADERAS AUTOMÁTICAS EN ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO: Análisis de costes."

Transcripción

1 ARROBADERAS AUTOMÁTICAS EN ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO: Análisis de costes. Pereira J.M., Barrasa M. p, González J.J. RESUMEN Para la limpieza de las deyecciones de vacas lecheras alojadas en estabulaciones libres, tres son los principales sistemas empleados: emparrillados, arrobaderas y arrastre con agua (flujo de agua). Tomando como muestra la totalidad de los nuevos establos construidos en la provincia de Lugo en el periodo 1997/2000 y la parametrización dimensional realizada para los principales diseños observados, así como la información contenida en diferentes fuentes bibliográficas, se ha determinado el nivel de implantación de los diferentes sistemas y posteriormente se ha procedido a realizar un análisis económico del más empleado en dichos alojamientos. Los resultados ponen de manifiesto la existencia de ocho tipologías de diseño de establos en las cuales el sistema de limpieza mayoritariamente empleado son las arrobaderas automáticas. La repercusión del coste de la arrobadera guarda proporcionalidad con el número de pasillos a limpiar y el ancho de los mismos, no obstante las diferencias de coste se reducen para todos los diseños de establos a medida que se incrementa el número de plazas, y por tanto la longitud de pasillos, de los mismos. AUTOMATIC SCRAPER IN DAIRY FARM: Cost analyses. ABSTRACT Scrape systems, flush systems and slotted floor systems are manure removal options in free stall barn alleys. A characterization of dairy farm has been carried out in Galicia in the period for to identify the current tendencies as for design and stall manure handling options. This study has been used for to model wider approaches economic costs study of different designs with scrape system. From projected financial results of the developed model, it was concluded that differing designs were preferred for different farm circumstances and that costs decrease as stall increased due spreading of fixed costs among a larger number of stalls or over a larger surface area. Key Words: Automatic scraper, design, cost, dairy farm. 1308

2 1. INTRODUCCIÓN En aparecen en Inglaterra las primeras estabulaciones libres en cubículos y pronto se extienden por los Estados Unidos, Irlanda y Francia. Diversos autores constatan la rapidez con que se extendieron este tipo de estabulaciones (Tillie 1986). En Galicia el 91% de las estabulaciones construidas en el periodo son libres con cubículos (Pereira 2002). Estas estabulaciones se caracterizan por no existir una diferencia clara entre el patio de ejercicio y los pasillos de limpieza de la zona de reposo, de tal manera que los citados pasillos cumplen los dos cometidos definidos con anterioridad (Carreira 1.996). De forma paralela al proceso de implantación de las estabulaciones libres en cubículos comienzan a desarrollarse diversos sistemas que permitían de una forma más o menos automatizada la limpieza de los "pasillos de limpieza". Los primeros sistemas utilizados para la limpieza de los pasillos tienen su origen en sistemas utilizados en la limpieza en estabulaciones libres con zona de descanso pajeada, se trata de palas o elementos rascadores montados normalmente sobre tractores agrícolas, no obstante pronto comenzó a generalizarse el uso de rascadores (arrobaderas) accionadas por un motor eléctrico, que se han caracterizado por una evolución continúa en los últimos años, basada en la mejora permanente de las mismas: materiales, diseños, dispositivos y mecanismos de arrastre, etc. La longitud de los pasillos a limpiar no deberá sobrepasar los m. de longitud según los modelos de que se trate (Alfa laval 1999). Otro sistema utilizado, desde el primer momento de la implantación de las estabulaciones libres en cubículos y que comenzó empleándose en primer lugar en las estabulaciones fijas, es el suelo emparrillado con un canal de deyecciones bajo el mismo. El sistema se basa en la caída por gravedad de las deyecciones a un canal situado bajo el emparrillado. Existen gran diversidad de parrillas, tanto en lo que respecta a los materiales (hierro, fundición, hormigón, etc...), como a sus dimensiones, modelos de diseño, secciones de evacuación de diferentes medidas y formas geométricas (circulares, rectangulares, etc...). En los años noventa comienza a extenderse por los Estados Unidos un nuevo sistema de limpieza para los pasillos mediante una tromba o flujo de agua que arrastra las deyecciones. El agua, normalmente procedente de la separación sólido liquido de las propias deyecciones, se almacenada en uno o en varios depósitos, ubicados en la cabeza del establo. El depósito de almacenamiento dispone de salidas inferiores (tantas como pasillos de limpieza se conecten a cada depósito), que conducen el agua hasta el inicio de los pasillos de limpieza, descargando el agua a ras de solera. La longitud total de los pasillos debe acotarse, recomendando no sobrepasar los 75 m (Barrasa M. et al., 1996). Así pues existen tres posibles opciones de manejo para las deyecciones en estabulaciones libres (ver figura 1), aunque varias combinaciones entre ellos pueden usarse en el sistema de transferencia desde el establo hasta la fosa (Meyer J.D., 1999): 1.- Arrobaderas automáticas o asociadas a maquinaria no específica. 2.- Mediante flujo o tromba de agua. 3.- Mediante suelos emparrillados. 1309

3 A pesar de que existen varias posibilidades las arrobaderas suponen el sitema de limpieza más eficaz en cuanto a la optimización de su manejo (López X.M., 1998), existen numerosas versiones y sistemas con notables diferencias entre fabricantes. En la actualidad las arrobaderas mas extendidas son las automáticas o autónomas accionadas por un motor eléctrico que mediante diferentes sistemas (hidráulicos, cadenas, cables) accionan un elemento rascador que permite evacuar las deyecciones de los pasillos de la estabulación permitiendo reducir considerablemente el empleo de mano de obra en el proceso de limpieza. Flujo de agua Emparrillado Arrobadera Figura 1 Principales sistemas de limpieza empleados en estabulaciones libres 2. MATERIAL Y MÉTODO. Tomando como base las características de una muestra de 90 explotaciones construidas entre los años en Galicia, que además representan el 100% de las construcciones de nueva planta ejecutadas en la provincia de Lugo en el mismo periodo de tiempo, se ha realizado una toma de información general de cada una de las explotaciones. Esto ha permitido realizar, entre otras muchas cuestiones, una caracterización de los principales diseños de alojamientos y los sistemas de limpieza empleados. Una vez realizada la caracterización de la situación actual se ha desarrollado una metodología que permite calcular los costes de inversión para cada uno de los diseños de estabulaciones libres en cubículos bajo las mismas premisas e hipótesis de partida y que se puede sintetizar en los siguientes puntos: 1. Unificación de soluciones constructivas y estructurales intentando reflejar las soluciones más utilizadas actualmente en la construcción de alojamientos de ganado vacuno lechero en Galicia: El Movimiento de tierras necesario para realizar las construcciones lo suponemos a partir de una parcela plana, estructura a base de prefabricados de hormigón, cubierta a base de placas de fibrocemento o material similar con un 5% de placas traslúcidas, cerramientos a base de bloque prefabricado de hormigón, soleras a base de encachado de piedra y hormigón. 2. Idénticas hipótesis dimensionales en todos los diseños: Longitud del cubículo 2,5 m., anchura del cubículo 1,25 m., o longitud por plaza de la cornadiza 0,75 m. entre otras. Con estas hipótesis de partida y haciendo variar el número de cubículos, procedimos a realizar una serie de cálculos con el fin de determinar las dimensiones del establo en función del número de cabezas de ganado a alojar (N), considerando N=Nº de cubículos del establo. 1310

4 3. Predimensionamiento estructural teniendo en cuenta lo dispuesto en la Instrucción de Hormigón Estructural y en las normas tecnológicas de la edificación (Ministerio de Fomento 1999: EHE Art. 42, 43, 59; Ministerio de Fomento 1993), ajustando las separaciones entre pilares a valores entre los 6 y los 7 metros. 4. Selección, elaboración de las unidades de obra y adopción del precio, tomando como referencia la información contenida en diversas Bases de Datos para la Presupuestación de proyectos (B.D.P.), y la ofrecida por un panel de expertos formado por 14 constructores instaladores y técnicos. 5. Parametrización de las mediciones e informatización de los presupuestos, en función del número de plazas (N) del establo y del diseño (ver Pereira 2002). 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Se identificaron ocho tipologías de diseño, seis de ellas libres en cubículos, entre las cuales las disposiciones de cubículos cabeza-cabeza T-1 (módulo simple) y T-2 (módulo doble) son claramente mayoritarios, representando el 74% de la muestra de 90 establos de nueva construcción estudiados (Figura 2). Los sistemas de limpieza mayoritariamente utilizados, referidos únicamente a las estabulaciones libres en cubículos, son las arrobaderas en casi el 65% de las estabulaciones (Figura 3). T7 Estab. Libre cubierta sin cubículos T8 Estabulación fija T-1 63% T-2 11% T-3 1% T-4 4% T-5 5% T-6 4% T-7 1% T-8 11% Figura 2 Tipologías de diseño identificadas en el diagnóstico de la situación actual. 7,0% 28,1% 64,9% Arrobaderas Emparrillado Agua sucia Figura 3 Sistemas de limpieza utilizados en el conjunto de explotaciones analizadas 1311

5 Como resultado del cálculo de los costes de inversión se han obtenido la representación gráfica de las curvas de coste, la ecuación que las representa en cada caso junto con el valor de su coeficiente de ajuste (R 2 ) y los puntos de corte de las mismas (Figuras 4 y 5). La figura 4 muestra los costes, euros/plaza, de la arrobadera para cada diseño en función del número de plazas. La repercusión del coste de la arrobadera guarda proporcionalidad con el número de pasillos a limpiar y al ancho de los mismos. En este sentido las arrobaderas para un único pasillo (válidas para establos tipo T6), tienen una repercusión monetaria por plaza menor que las arrobaderas para dos pasillos (válidas para establos T1, T3 o T5), y estas últimas una repercusión menor que las arrobaderas para cuatro pasillos (válidas para establos T2 y T4). No obstante las arrobaderas para dos pasillos cuando al menos uno de los pasillos tiene un ancho igual o superior a los 4,5 m. (establos T5), tienen prácticamente la misma repercusión económica, en euros por plaza, que las arrobaderas para cuatro pasillos T5 T1 - T3 T2 - T4 T-5 T-6 y = x y = x y = x y = x R 2 = 0.99 R 2 = 0.99 R 2 = 0.99 R 2 = Euros/plaza T6 T1 - T3 T2 - T Número de plazas (N) T1 - T3 T2 - T4 T5 T6 Figura 4 Costes de inversión por plaza de las arrobaderas en función del diseño del establo junto con las ecuaciones correspondientes. La instalación de las arrobaderas requiere de inversiones iniciales elevadas independientemente del tamaño del establo, a medida que el tamaño del establo crece el coste inicial es repartido entre mayor número de plazas y, por lo tanto el coste total expresado en euros/plaza disminuye, pudiendo alcanzar en algunos casos diferencias de hasta el 70% (361 euros/plaza para un establo de 40 plazas T2 frente a 106 euros/plaza para un T2 de 200 plazas) Aunque la arrobadera o cualquier otro sistema de limpieza empleado puede suponer un desembolso importante, la elección del diseño de la estabulación no debe ser tomada de 1312

6 forma aislada a otros condicionantes propios de cada diseño. En la figura 5 se recogen los costes totales de inversión (obra civil e instalaciones), expresados en euros/plaza, para los seis diseños planteados. Estos costes disminuyen al aumentar el tamaño del establo, para los seis diseños planteados pero no se debe exclusivamente al sistema de limpieza. Otros capítulos del presupuesto contribuyen, en menor medida, a esta reducción (cimentación, estructuras, cerramientos, y carpintería), debido a su participación en la ejecución de los testeros T5 T-1 T-2 T-3 T-4 y = x y = x y = 2930x y = x R 2 = 0.97 R 2 = 0.97 R 2 = 0.96 R 2 = 0.97 Euros/plaza T3 T-5 T-6 y = x y = x R 2 = 0.97 R 2 = 0.95 T6 T T4 T Número de plazas (N) T-1 T-2 T-3 T-4 T-5 T-6 Coste T1 = Coste T2 para N = 47 Coste T1 = Coste T4 para N = 48 Coste T2 = Coste T3 para N = 58 Coste T2 = Coste T4 para N = 35 Coste T2 = Coste T7 para N = 35 Coste T3 = Coste T4 para N = 61 Coste T4 = Coste T7 para N = 35 Coste T5 = Coste T6 para N = 99 Figura 5 Costes de inversión por plaza en función del diseño del establo junto con las ecuaciones correspondientes y los puntos de corte de las mismas. La reducción de los costes a medida que aumenta el número de plazas no guarda la misma proporción para los seis diseños estudiados. En un diseño T2 se obtienen reducciones de hasta un 27% entre 40 plazas, euros/plaza, y las 120 plazas, euros/plaza, o de hasta un 37% entre las 40 plazas y las 200 plazas, 898 euros/plaza. En un diseño T3 se obtienen reducciones de hasta un 18% entre 40 plazas, euros/plaza, y las 120 plazas, euros/plaza. Todo esto se traduce en la aparición de puntos de corte entre las curvas representativas de los diferentes diseños. Las causas tienen el mismo origen comentado con anterioridad, pero además son derivadas del propio diseño de la explotación: Ancho y número de pasillos a limpiar y superficies de alojamiento por plaza. 1313

7 4. CONCLUSIONES. La instalación de sistemas de limpieza mediante arrobaderas automáticas, requieren de inversiones iniciales elevadas independientemente del tamaño del establo, a medida que el tamaño del establo crece el coste expresado en euros/plaza disminuye, pudiendo alcanzar en algunos casos diferencias de hasta el 70%. Los costes totales de inversión (obra civil e instalaciones), expresados en euros/plaza, para los seis diseños de establos planteados disminuyen al aumentar el número de plazas del establo pudiendo alcanzar diferencias de hasta un 37%. Estas reducciones no guardan la misma proporción entre los seis diseños estudiados debido fundamentalmente al modelo de arrobadera (1 pasillo, dos pasillos, cuatro pasillos), y a las diferentes superficies por vaca que están en función de cada diseño, es por ello que los diseños de establos con dos filas de cubículos requieren la menor inversión hasta, aproximadamente, las 58 plazas y los diseños con cuatro filas de cubiculos de 58 plazas en adelante. REFERENCIAS Alfa Laval Agri. Catálogos técnicos Barrasa, M., F. Díaz y J. Varela. Nuevo sistema de limpieza en estabulaciones de ganado vacuno. III Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos. Barcelona Carreira, X.C. Aloxamentos para gando vacún de leite. Consellería de Agricultura Gandería e Montes. Xunta de Galicia Meyer, J. D. In-Barn Manure Management Options. Cooperative Extension for Iowa State University, U. of Illinois, U. of Minnesota, and U. of Wisconsin MWPS- 4SD4, pp Ministerio de Fomento. Normas Tecnológicas de Edificación (NTE). Ministerio de Fomento, Madrid Ministerio de Fomento. Instrucción de Hormigón Estructural (EHE). Ministerio de Fomento, Madrid Pereira, J.M. Alojamientos para ganado vacuno de leche: Influencia del diseño y sistemas de limpieza en los costes de inversión. Ganadería Nº 18. Editorial Agrícola Española, Madrid pp Tillie, M. European Freestall Housing-Historical Development & Present Systems. Proceeding from the Dairy Free Stall Housing symposium. Northeast Regional Agricultural Engineering Service. Harrisburg, Pennsylvania

8 CORRESPONDENCIA José Manuel Pereira González. Departamento de Ingeniería Agroforestal. Escuela Politécnica Superior de Lugo. Universidad de Santiago de Compostela. Campus Universitario s/n LUGO. Tfno: Ext: Fax: Correo Electrónico: jpereira@lugo.usc.es 1315

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE LOS ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO CONSTRUIDOS EN GALICIA 1997/00

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE LOS ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO CONSTRUIDOS EN GALICIA 1997/00 CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE LOS ALOJAMIENTOS DE GANADO VACUNO LECHERO CONSTRUIDOS EN GALICIA 1997/00 Pereira, J.M. 1 ; Barrasa, M. 1p (1) Departamento Ingeniería Agroforestal. Escuela Politécnica

Más detalles

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE TIPOLOGÍAS DE EXPLOTACIONES DE VACUNO LECHERO

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE TIPOLOGÍAS DE EXPLOTACIONES DE VACUNO LECHERO CRITERIOS DE VALORACIÓN DE TIPOLOGÍAS DE EXPLOTACIONES DE VACUNO LECHERO Álvarez, C.J. (p), Marey, M., Ramos, R. Dpto. de Ingeniería Agroforestal U.S.C.- Campus Universitario s/n. 27002 Lugo. Tlf.- 982.22.33.25

Más detalles

TEMA 38.- Instalaciones y maquinaria en pequeños rumiantes lecheros: naves y máquinas de ordeño.- Higiene y bienestar animal.

TEMA 38.- Instalaciones y maquinaria en pequeños rumiantes lecheros: naves y máquinas de ordeño.- Higiene y bienestar animal. TEMA 38.- Instalaciones y maquinaria en pequeños rumiantes lecheros: naves y máquinas de ordeño.- Higiene y bienestar animal. En este tema nos ocuparemos de las instalaciones necesarias para la explotación

Más detalles

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: II.- ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LAS EXPLOTACIONES OVINAS EN SORIA

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: II.- ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LAS EXPLOTACIONES OVINAS EN SORIA GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: II.- ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LAS EXPLOTACIONES OVINAS EN SORIA ASENJO, B.; CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; MIGUEL, C.DE y VITTO, R.* E. U. I. Agrarias, Universidad de Valladolid.

Más detalles

Herramientas para el cálculo de las cargas de viento en pilares y cerramientos de naves.

Herramientas para el cálculo de las cargas de viento en pilares y cerramientos de naves. 1 Herramientas para el cálculo de las cargas de viento en pilares y cerramientos de naves. L. López García 1 (P), J. A. López Perales, A. Moreno Valencia, P.J. Alcobendas Cobo. Resumen: En este trabajo

Más detalles

ANTEPROYECTO DE UNA PISTA CUBIERTA DE ATLETISMO

ANTEPROYECTO DE UNA PISTA CUBIERTA DE ATLETISMO FUNDACIÓN DE LA INGENIERÍA CIVIL DE GALICIA ANTEPROYECTO DE UNA PISTA CUBIERTA DE ATLETISMO Carlos Moro Martínez Junio 2015 Grado en Tecnología en la Ingeniería Civil Proyecto Fin de Grado Índice: Documento

Más detalles

IDENTIFICACIÓN REGULACIÓN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

IDENTIFICACIÓN REGULACIÓN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO FICHAS. PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO AR1 ESTACIÓN INFERIOR ARQUITECTÓNICO Localización Calle Funicular, 30 -barrio Escontrilla- PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Volumetría, espacios internos así como las relaciones

Más detalles

NICHOS PREFABRICADOS. Prefabricados de Hormigón Montalbán y Rodríguez, S.A.

NICHOS PREFABRICADOS. Prefabricados de Hormigón Montalbán y Rodríguez, S.A. NICHOS PREFABRICADOS Prefabricados de Hormigón Montalbán y Rodríguez, S.A. Nichos Prefabricados www.montalbanyrodriguez.com UBICACIÓN. RM-B37 CTRA. MULA RM-B37 CTRA. MULA Azulejos Corrihuela Via de servicio

Más detalles

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: I. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CENSOS. CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; ASENJO, B.; VITTO, R.* y MARTIN, N.

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: I. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CENSOS. CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; ASENJO, B.; VITTO, R.* y MARTIN, N. GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE : I. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CENSOS CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; ASENJO, B.; VITTO, R.* y MARTIN, N. E. U. I. Agrarias, Universidad de Valladolid. Campus Universitario,

Más detalles

Práctica No.1. Propiedades físico-hidráulicas de los canales abiertos y métodos de aforo y Práctica No.2. Flujo uniforme en canales abiertos

Práctica No.1. Propiedades físico-hidráulicas de los canales abiertos y métodos de aforo y Práctica No.2. Flujo uniforme en canales abiertos Prácticas No. 1 y 2. PropiedadesFísico-HIdráulicas y Flujo Uniforme. Práctica No.1. Propiedades físico-hidráulicas de los canales abiertos y métodos de aforo y Práctica No.2. Flujo uniforme en canales

Más detalles

Construcciones agropecuarias

Construcciones agropecuarias Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 201 - Escuela Politécnica Superior 437 - Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Créditos 6.0 Curso 3 Periodo

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA

PROYECTO FIN DE CARRERA Universidad de Castilla - La Mancha E.U. DE INGENIERIA TECNICA AGRICOLA DE CIUDAD REAL PROYECTO FIN DE CARRERA CALCULO ESTRUCTURAL E INSTALACIONES DE PABELLON POLIDEPORTIVO Directores: Jesús Antonio López

Más detalles

Alojamientos y Bienestar De La Vaca Lechera

Alojamientos y Bienestar De La Vaca Lechera Alojamientos y Bienestar De La Vaca Lechera El diseño y los equipamientos de una granja son determinantes para el Cow Comfort Antonio Callejo Ramos Profesor titular en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Más detalles

PROYECTO DE FORJADOS RETICULARES

PROYECTO DE FORJADOS RETICULARES DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN DOCUMENTO EE4 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID 1 / 5 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN 08 de Febrero de

Más detalles

ANEXO II. Documento especificaciones técnicas: Diseño, construcción e instalación de entreplanta de almacén en Lebario

ANEXO II. Documento especificaciones técnicas: Diseño, construcción e instalación de entreplanta de almacén en Lebario 1 ANEXO II Documento especificaciones técnicas: Diseño, construcción e instalación de entreplanta de almacén en Lebario 1 Memoria descriptiva... 3 1.1 Lugar de los trabajos... 3 1.2 Alcance de los trabajos...

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LA CIMENTACIÓN A TRAVÉS DEL ESTUDIO GEOTÉCNICO. EJEMPLOS DE AHORRO.

OPTIMIZACIÓN DE LA CIMENTACIÓN A TRAVÉS DEL ESTUDIO GEOTÉCNICO. EJEMPLOS DE AHORRO. OPTIMIZACIÓN DE LA CIMENTACIÓN A TRAVÉS DEL ESTUDIO GEOTÉCNICO. EJEMPLOS DE AHORRO. Jornada EGAP. Calidad e Innovación, el camino para reducir costes e incertidumbres en el proceso constructivo Santiago

Más detalles

EQUIPOS PARA LA LIMPIEZA MECANIZADA DE ESTABLOS. Función principal

EQUIPOS PARA LA LIMPIEZA MECANIZADA DE ESTABLOS. Función principal EQUIPOS PARA LA LIMPIEZA MECANIZADA DE ESTABLOS Función principal Equipos que permiten la mecanización de la retirada de los residuos ganaderos en las estabulaciones libres y en las fijas, tanto si se

Más detalles

EDIFICACION INDUSTRIAL (FICHAS TECNICAS) Febrero de 2017

EDIFICACION INDUSTRIAL (FICHAS TECNICAS) Febrero de 2017 EDIFICACION INDUSTRIAL (FICHAS TECNICAS) Febrero de 2017 Edificación Prefabricada - Pilares Sección (mm) Altura máxima (m) 400 x 400 8.00 400 x 500 10.00 400 x 600 12.00 400 x 800 14.00 500 x 500 10.00

Más detalles

PIEZAS DE HORMIGÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN. NUESTRA VENTAJA COMPETITIVA: FABRICACIÓN DE PIEZAS A MEDIDA

PIEZAS DE HORMIGÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN. NUESTRA VENTAJA COMPETITIVA: FABRICACIÓN DE PIEZAS A MEDIDA Qué hacemos? PIEZAS DE HORMIGÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN. NUESTRA VENTAJA COMPETITIVA: FABRICACIÓN DE PIEZAS A MEDIDA Suministro de piezas Bloques, bordillos, etc. Placas para cerramientos. Bebederos y comederos.

Más detalles

Nuevos alojamientos para el ganado vacuno lechero

Nuevos alojamientos para el ganado vacuno lechero Temario Nuevos alojamientos para el ganado vacuno lechero Los factores más importantes que determinan la elección del tipo de alojamiento para el ganado lechero son su precio, el confort de los animales,

Más detalles

PÓRTICOS DE MADERA DISEÑO DE. estructuras Y SU ESTABILIDAD

PÓRTICOS DE MADERA DISEÑO DE. estructuras Y SU ESTABILIDAD PÓRTICOS DE MADERA DISEÑO DE estructuras FRANCISCO ARRIAGA MARTITEGUI Y MIGUEL ESTEBAN HERRERO Y SU ESTABILIDAD En el planteamiento de una estructura de madera es imprescindible tener presente las limitaciones

Más detalles

Resumen Datos no Técnicos.

Resumen Datos no Técnicos. Resumen Datos no Técnicos. 1 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. CAPACIDAD DE PRODUCCION... 1 2 UBICACIÓN... 3 3 INSTALACIONES:... 3 1 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO. CAPACIDAD DE PRODUCCION La capacidad para la que

Más detalles

308 de 381. Departamento de Fomento ! " & ' ( & & ' & ' )*+ * ' -... *' 5 0 ( '* 5

308 de 381. Departamento de Fomento !  & ' ( & & ' & ' )*+ * ' -... *' 5 0 ( '* 5 308 de 381! " & ' ( & & ' &' & ' )*+ * ', -... *' /+!" #$% 0.*1'* /2 -( 3 4* 5 0 ( 0 6 0 '* 5 309 de 381 POLIGONO 14, PARCELA 436 (Termino de Olaz) 1.- DESCRIPCION GENERAL DE EDIFICACIONES Y OTROS ELEMENTOS

Más detalles

Ingeniería de Ríos. Manual de prácticas. 9o semestre. Autores: Héctor Rivas Hernández Juan Pablo Molina Aguilar Miriam Guadalupe López Chávez

Ingeniería de Ríos. Manual de prácticas. 9o semestre. Autores: Héctor Rivas Hernández Juan Pablo Molina Aguilar Miriam Guadalupe López Chávez Laboratorio de Hidráulica Ing. David Hernández Huéramo Manual de prácticas Ingeniería de Ríos 9o semestre Autores: Héctor Rivas Hernández Juan Pablo Molina Aguilar Miriam Guadalupe López Chávez 3. FORMACIÓN

Más detalles

APLICACIÓN DEL SOFTWARE DE DISEÑO DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA A LAS EDIFICACIONES AGROFORESTALES.

APLICACIÓN DEL SOFTWARE DE DISEÑO DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA A LAS EDIFICACIONES AGROFORESTALES. 1 APLICACIÓN DEL SOFTWARE DE DISEÑO DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA A LAS EDIFICACIONES AGROFORESTALES. Marey, M.; Álvarez, C.J.; Ramos, R. Área: Ingeniería Agroforestal Dpto: Ingeniería Agroforestal Universidad

Más detalles

TECNOLOGIA DE LA PREFABRICACION PREFABRICADOS EN LA EDIFICACION II. Prof. Dr. Jorge A. Capote Abreu 1

TECNOLOGIA DE LA PREFABRICACION PREFABRICADOS EN LA EDIFICACION II. Prof. Dr. Jorge A. Capote Abreu 1 Prof. Dr. Jorge A. Capote Abreu Dpto. de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos Ingeniería de la Construcción GIDAI Grupo de Investigación y Desarrollo de Actuaciones Industriales UNIVERSIDAD

Más detalles

AUTOMATISMO EN CULTIVO NGS PARA LECHUGA Y SIMILARES

AUTOMATISMO EN CULTIVO NGS PARA LECHUGA Y SIMILARES AUTOMATISMO EN CULTIVO PARA LECHUGA Y SIMILARES 1.1. Objetivos El principal objetivo del Automatismo, es conseguir el máximo aprovechamiento de la superficie a cultivar en el mínimo espacio posible, es

Más detalles

Efecto de la fisuración en el cálculo de flechas en estructuras mixtas.

Efecto de la fisuración en el cálculo de flechas en estructuras mixtas. Eduacero. Una revista metálica estudiantil Efecto de la fisuración en el cálculo de flechas en estructuras mixtas. Ulric Celada Blesa Estudiante de ICCP en la UPC E-mail: cirlu@hotmail.com RESUMEN Se presentan

Más detalles

Peticionario: ENRIQUE JIMENEZ FUENTES S.L. Emplazamiento:

Peticionario: ENRIQUE JIMENEZ FUENTES S.L. Emplazamiento: RESUMEN NO TÉCNICO PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA PARA UNAS INSTALACIONES DESTINADAS A GARAJE DE MAQUINARÍA Y DEPÓSITO DE GESTIÓN DE BATERÍAS DE AUTOMOCIÓN Y CHATARRA EN VILLANUEVA

Más detalles

PATOLOGÍA DE PROYECTO (I)

PATOLOGÍA DE PROYECTO (I) PATOLOGÍAS DEBIDAS A ERRORES DE PROYECTO E. GONZÁLEZ VALLE Dr. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos Prof. Titular de la UPM Presidente de PATOLOGÍA DE PROYECTO (I) INDICE INTRODUCCIÓN ERRORES DE CONCEPCIÓN

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNEFA FALCÓN EXTENSIÓN PUNTO FIJO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNEFA FALCÓN EXTENSIÓN PUNTO FIJO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNEFA FALCÓN EXTENSIÓN PUNTO FIJO GUÍAS DE EJERCICIOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN SUPERFICIES EXTENDIDAS 1.- Se va a enfriar

Más detalles

ANTEPROYECTOO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO EN SAN CAETANO

ANTEPROYECTOO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO EN SAN CAETANO ANTEPROYECTOO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO EN SAN CAETANO Grado en Tecnología de la Ingeniería Civil Proyecto fin de Grado Octubre 2015 ÍNDICE: Documento Número 1: Memoria Memoria descriptiva Memoria Justificativa

Más detalles

Anexo I. Determinación Coeficientes Homegeneización. Abril de 2013

Anexo I. Determinación Coeficientes Homegeneización. Abril de 2013 1. CONSIDERACIONES PREVIAS El art. 126.1 de la Ley 5/2006 de 2 de mayo, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja, en adelante LOTUR, establece que para que el aprovechamiento urbanístico pueda

Más detalles

Canal Parshall I.A.C. S.L.

Canal Parshall I.A.C. S.L. Canal Parshall I.A.C. S.L. Instrucciones de montaje Ingenieros Asociados de Control, S.L. 1 1.- Introducción La precisión de un sistema de medida de caudal en Canal Abierto está determinada por la totalidad

Más detalles

Programa Formativo EOCO REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN EOCO REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA CIVIL

Programa Formativo EOCO REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN EOCO REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA CIVIL Código: 31706 Unidad Formativa: UF0309 - Análisis de proyectos de construcción Módulo: MF0639_3 - PROYECTOS DE EDIFICACIÓN Certificado de Profesionalidad: EOCO0108 - REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN

Más detalles

Software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción

Software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción Software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción El camino más directo para llegar al coste real de su proyecto CYPE Ingenieros ha creado el Generador de Precios de la construcción, una herramienta

Más detalles

Estudio elaborado por: Determinación de la importancia de los factores de influencia de una ventana en la demanda energética de un edificio

Estudio elaborado por: Determinación de la importancia de los factores de influencia de una ventana en la demanda energética de un edificio Estudio elaborado por: Determinación de la importancia de los factores de influencia de una ventana en la demanda energética de un edificio Enero 017 Nº INFORME 058061 CLIENTE PERSONA DE CONTACTO DIRECCIÓN

Más detalles

Nota ocasional. Caracterización de los hogares españoles como consumidores de servicios de comunicaciones electrónicas.

Nota ocasional. Caracterización de los hogares españoles como consumidores de servicios de comunicaciones electrónicas. Nota ocasional 4 Caracterización de los hogares españoles como consumidores de servicios de comunicaciones electrónicas Octubre 2012 Dirección de Estudios, Estadísticas y Recursos Documentales 2 Nota ocasional

Más detalles

Autores: MSc. Manuel Fernández Sánchez 1, Dra. C. Liudmila Shkiliova 2.

Autores: MSc. Manuel Fernández Sánchez 1, Dra. C. Liudmila Shkiliova 2. Validación de variantes para la planificación de los mantenimientos técnicos y reparaciones de los tractores mediante la curva integral típica de gasto de combustible. Autores: MSc. Manuel Fernández Sánchez

Más detalles

ANTEPROYECTO DE UNA PISTA CUBIERTA DE ATLETISMO

ANTEPROYECTO DE UNA PISTA CUBIERTA DE ATLETISMO FUNDACIÓN DE LA INGENIERÍA CIVIL DE GALICIA ANTEPROYECTO DE UNA PISTA CUBIERTA DE ATLETISMO Junio 015 Grado en Tecnología en la Ingeniería Civil Proyecto Fin de Grado atletismo Índice: Documento nº1: Memoria

Más detalles

DEPURACION DE PRODUCTOS EFLUENTES DE INDUSTRIAS LECHERAS Y QUESERÍAS ( AGUAS DE LAVADO )

DEPURACION DE PRODUCTOS EFLUENTES DE INDUSTRIAS LECHERAS Y QUESERÍAS ( AGUAS DE LAVADO ) DEPURACION DE PRODUCTOS EFLUENTES DE INDUSTRIAS LECHERAS Y QUESERÍAS ( AGUAS DE LAVADO ) ANTECEDENTES: Qué es la leche Desde el punto de vista fisicoquímico, la leche es una mezcla homogénea de un gran

Más detalles

18,29 M x 121,92 m Montantes con tirantes

18,29 M x 121,92 m Montantes con tirantes E d i f i c i o s p r e d i s e ñ a d o s P r o T e c S e r i e S e n t ry E d i f i c i o s p r e d i s e ñ a d o s P r o T e c Serie Especificaciones del edificio Especificaciones del diseño de ingeniería:

Más detalles

6 INFLUENCIA DE LA SUCIEDAD EN LA POTENCIA PRODUCIDA POR LOS PANELES FOTOVOLTAICOS

6 INFLUENCIA DE LA SUCIEDAD EN LA POTENCIA PRODUCIDA POR LOS PANELES FOTOVOLTAICOS 6 INFLUENCIA DE LA SUCIEDAD EN LA POTENCIA PRODUCIDA POR LOS PANELES FOTOVOLTAICOS Se procede en este capítulo a la descripción de unos ensayos realizado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros orientado

Más detalles

MEMORIA GENERAL. En 2010, se reanudó el funcionamiento del Aserradero con la maquinaria existente actualmente.

MEMORIA GENERAL. En 2010, se reanudó el funcionamiento del Aserradero con la maquinaria existente actualmente. CENTRO MONTES Y ASERRADERO VALSAÍN MEMORIA GENERAL Parques Nacionales es propietario de los Montes Matas y Pinar de Valsaín N os 1 y 2 del CUP de la Provincia de Segovia en el Término Municipal del Real

Más detalles

ANEXO 9 PROYECTO DE UNA TORRE GRÚA. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL CÁLCULOS

ANEXO 9 PROYECTO DE UNA TORRE GRÚA. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL CÁLCULOS ANEXO 9 PROYECTO DE UNA TORRE GRÚA. CÁLCULOS ÍNDICE CÁLCULOS 1. CÁLCULOS DE MOMENTOS Y GESTIÓN...3 2. CÁLCULOS DE LA ESTABILIDAD DE LA TORRE GRÚA....8 3. ACCIÓN DEL VIENTO....9 4. CÁLCULO DE LA SUPERFICIE

Más detalles

ANEJO Nº 4 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA)

ANEJO Nº 4 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA) ANEJO Nº 4 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. CIERRES DE PARCELA 1 3. CAMINOS ASFALTADOS 4 4. PISTAS

Más detalles

Formulario C) INSPECCIÓN ESTRUCTURAL. 1) CAPTACIÓN. i) MANANTIAL (*)

Formulario C) INSPECCIÓN ESTRUCTURAL. 1) CAPTACIÓN. i) MANANTIAL (*) Formulario C) INSPECCIÓN ESTRUCTURAL. 1) CAPTACIÓN. i) MANANTIAL (*) Elementos de la captación de una manantial (fuente:the Pennsylvania State University y Organización Mundial de la Salud) Formulario

Más detalles

Estructuras Sistema L-600

Estructuras Sistema L-600 Estructuras Sistema L-600 Introducción LIC cuenta con una dilatada trayectoria en la ejecución de grandes estructuras de hormigón. La cantidad y diversidad de obras realizadas le han conferido un extenso

Más detalles

FRENTE VIDRIADO. Indice. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Cálculo de la retícula. Indice de perfiles. Perfiles. Accesorios.

FRENTE VIDRIADO. Indice. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Cálculo de la retícula. Indice de perfiles. Perfiles. Accesorios. Indice Notas Generales Especificaciones Técnicas Cálculo de la retícula Indice de perfiles Perfiles Accesorios Guarniciones Secciones principales Cortes Mecanizados Detalles Techo Vidriado - Secciones

Más detalles

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo Design of river beach in the Miño River in Lugo TIPO: ANTEPROYECTO FIN DE GRADO TITULACIÓN: Tecnología de la Ingeniería Civil AUTOR: Diego Valín

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 12: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 12: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 12: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 12. CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES Introducción 4 Cuadros 12.1 Viviendas terminadas por provincias Finished

Más detalles

Curso académico:

Curso académico: ASIGNATURA: CONSTRUCCIONES AGRÍCOLAS Y GANADERAS TITULACION: I.T.A. MECANIZACIÓN Y CONSTRUCCIONES TURALES CURSO: 3º Curso académico: 2007-2008 CARÁCTER: TRONCAL CARGA LECTIVA: 12 CREDITOS (6 TEÓRICOS +

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA ISLA DE LA JUVENTUD 2015 CAPÍTULO 11: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA ISLA DE LA JUVENTUD 2015 CAPÍTULO 11: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA ISLA DE LA JUVENTUD 2015 CAPÍTULO 11: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES EDICIÓN 2016 CONTENIDO 11. CONSTRUCCION E INVERSIONES Página Introducción 4 Cuadro 11.1 Viviendas terminadas 6

Más detalles

REPARACION DEL MURO DE LOS EMBALSES DEL GORBEA

REPARACION DEL MURO DE LOS EMBALSES DEL GORBEA REPARACION DEL MURO DE LOS EMBALSES DEL GORBEA N.E.: 10.005 C.D.: 18.09 Noviembre, 2007 JAA/UMP INDICE 1 OBJETO DE LAS OBRAS 1 2 DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS 2 3 PLAZO DE EJECUCIÓN 4 4 PRESUPUESTO 5 5 NORMATIVA

Más detalles

BLOQUE 3 PRECIOS DE LA VIVIENDA. Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana

BLOQUE 3 PRECIOS DE LA VIVIENDA. Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana BLOQUE 3 PRECIOS DE LA VIVIENDA Dirección General de, Rehabilitación y Regeneración Urbana Primer trimestre 2015 INDICE Bloque 3. Precios de la vivienda 3.1 Índice de precios de la vivienda P-5 3. 2 Precios

Más detalles

TEMA 11.- Instalaciones y equipos para las empresas de vacuno de leche. Higiene y bienestar animal.

TEMA 11.- Instalaciones y equipos para las empresas de vacuno de leche. Higiene y bienestar animal. -Permitir una buena circulación de personas, animales y maquinaria de limpieza Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) TEMA 11.- Instalaciones y equipos para las empresas de vacuno de leche.

Más detalles

ANEJO Nº3 ESTUDIO DE POBLACION EQUIVALENTE. Campaspero. Emisario y E.D.A.R Anejo nº3 Estudio de población equivalente

ANEJO Nº3 ESTUDIO DE POBLACION EQUIVALENTE. Campaspero. Emisario y E.D.A.R Anejo nº3 Estudio de población equivalente ANEJO Nº3 ESTUDIO DE POBLACION EQUIVALENTE Ingeniería de Obras y Servicios, S.A. (INSERSA) ANEJO Nº3. ESTUDIO DE POBLACIÓN EQUIVALENTE INDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 2 2.- POBLACIÓN... 2 2.1.- DATOS DE PARTIDA...

Más detalles

ASTURIAS ANTEPROYECTO PASO SOBRE LA RÍA DE VILLAVICIOSA EN EL PUNTAL, ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

ASTURIAS ANTEPROYECTO PASO SOBRE LA RÍA DE VILLAVICIOSA EN EL PUNTAL, ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS F FUNDACIÓN DE LA INGENIERÍA CIVIL DE GALICIA ANTEPROYECTO PASO SOBRE LA RÍA DE VILLAVICIOSA EN EL PUNTAL, ASTURIAS AUTOR TÍTULO TITLE

Más detalles

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Seguridad en el trabajo 6 edición Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO QUÉ SON LOS ACCIDENTES DE TRABAJO? Accidentes de trabajo y otros tipos de daños Características esenciales de los

Más detalles

NAVES EN VENTA T.M. VALLS P.I. EL PLA

NAVES EN VENTA T.M. VALLS P.I. EL PLA NAVES EN VENTA T.M. VALLS P.I. EL PLA REF 4004 1. SITUACIÓN 2. ENTORNO 4. PLANOS 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5. MEMORIA CALIDADES MEMORIA DE CALIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL

Más detalles

EDIFICIOS PREFABRICADOS LA NUEVA TENDENCIA

EDIFICIOS PREFABRICADOS LA NUEVA TENDENCIA EDIFICIOS PREFABRICADOS LA NUEVA TENDENCIA INDICE - NORMAS DE DISEÑO. - FUEGO. - COMPORTAMIENTO EXTREMOS (VOLCANES Y SISMOS). - INFORME DEL PCI SISMO-2010 CHILE. - PLAZOS Y MONTAJE - PROYECTOS EN PREFABRICADO

Más detalles

PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA

PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA Autor: Mira Fernández, Sara. Director: Pérez-Campanero Atanasio, Juan Antonio. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

Introducción LIC cuenta con una dilatada trayectoria en la ejecución de grandes estructuras de hormigón. La cantidad y diversidad de obras realizadas

Introducción LIC cuenta con una dilatada trayectoria en la ejecución de grandes estructuras de hormigón. La cantidad y diversidad de obras realizadas Estructuras Sistema L-600 Introducción LIC cuenta con una dilatada trayectoria en la ejecución de grandes estructuras de hormigón. La cantidad y diversidad de obras realizadas le han conferido un extenso

Más detalles

Sensibilidad de posición de la plataforma móvil respecto de las longitudes de las bielas en un manipulador paralelo tipo 6-RUS

Sensibilidad de posición de la plataforma móvil respecto de las longitudes de las bielas en un manipulador paralelo tipo 6-RUS Sensibilidad de posición de la plataforma móvil respecto de las longitudes de las bielas en un manipulador paralelo tipo 6-RUS J Aginaga García, I Zabalza Villava, JJ Gil Soto Universidad Pública de Navarra,

Más detalles

Practica No. 5 CONTROL DE SISTEMAS NO LINEALES POR REALIMENTACION DE ESTADOS

Practica No. 5 CONTROL DE SISTEMAS NO LINEALES POR REALIMENTACION DE ESTADOS Practica No. 5 CONTROL DE SISTEMAS NO LINEALES POR REALIMENTACION DE ESTADOS Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ingeniería Departamento de Electrónica Laboratorio de Control 1. Introducción En

Más detalles

ÍNDICE. M.I. Pedro Martínez Leyva

ÍNDICE. M.I. Pedro Martínez Leyva ÍNDICE PRÁCTICA 1 Prueba de bombeo... 1 PRÁCTICA 2 Estudio geohidrológico... 2 PRÁCTICA 3 Elaboración de modelo conceptual de un acuífero para simulación... 3 PRÁCTICA 4 Equipos de perforación de percusión

Más detalles

SOLICITUD AYUDA SOBRE BIENESTAR ANIMAL EN EXPLOTACIONES DE VACUNO DE LECHE

SOLICITUD AYUDA SOBRE BIENESTAR ANIMAL EN EXPLOTACIONES DE VACUNO DE LECHE SOLICITUD AYUDA SOBRE BIENESTAR ANIMAL EN EXPLOTACIONES DE VACUNO DE LECHE - 2015 DATOS DE LA EXPLOTACIÓN CÓDIGO DE EXPLOTACIÓN Nº ATPs TITULAR DE EXPLOTACIÓN N.I.F. o D.N.I. NOMBRE Y APELLIDOS O RAZÓN

Más detalles

Aparcamiento Plaça d Europa

Aparcamiento Plaça d Europa Aparcamiento Plaça d Europa Plaça d Europa. Es Pujols. Formentera. Marià Castelló 2009-2012 obras La intervención tiene como objeto dotar de 136 plazas de aparcamiento a la zona litoral del núcleo urbano

Más detalles

Naves industriales El Olivar

Naves industriales El Olivar Naves industriales El Olivar Polígono Industrial El Olivar Crtra. Vejer - Barbate Barbate - Cádiz Octubre 2014 S I T U A C I Ó N S U P E R F I C I E S Naves industriales m² construidos nave 250 entreplanta

Más detalles

PROYECTO FIN DE GRADO

PROYECTO FIN DE GRADO E.T.S.Ingenieros Caminos, Canales y Puertos A Coruña AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE ABEGONDO EXPANSION OF THE SPORTS FACILITIES IN ABEGONDO TITULACIÓN: GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Más detalles

Proyecto de 156 Viviendas Sociales en Zabalgana, Vitoria-Gasteiz. Diego Martín

Proyecto de 156 Viviendas Sociales en Zabalgana, Vitoria-Gasteiz. Diego Martín Proyecto de 156 Viviendas Sociales en Zabalgana, Vitoria-Gasteiz. Diego Martín Promotor: VISESA Proyecto de arquitectura: Pich Architects Proyecto de estructura: BOMA Empresa Constructora: SUKIA Empresa

Más detalles

FACHADAS VIDRIADAS. Indice. Indice. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Cálculo de la retícula. Indice de perfiles. Perfiles.

FACHADAS VIDRIADAS. Indice. Indice. Notas Generales. Especificaciones Técnicas. Cálculo de la retícula. Indice de perfiles. Perfiles. FACHADAS VIDRIADAS Indice Notas Generales Especificaciones Técnicas Cálculo de la retícula Indice de perfiles Perfiles Accesorios Guarniciones Esquema de cortes Cortes Mecanizados Detalles Techo Vidriado

Más detalles

COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE COSTES, SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA. Coordinador: Benito Fernández Rodríguez-Arango

COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE COSTES, SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA. Coordinador: Benito Fernández Rodríguez-Arango COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE COSTES, SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA Coordinador: Benito Fernández Rodríguez-Arango COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE COSTES, SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA INTRODUCCIÓN Este

Más detalles

3.4.- CIMENTACIONES PARA APOYOS DE LÍNEAS ELÉCTRICAS

3.4.- CIMENTACIONES PARA APOYOS DE LÍNEAS ELÉCTRICAS Page 1 of 6 3.4.- CIMENTACIONES PARA APOYOS DE LÍNEAS ELÉCTRICAS El estudio de las cimentaciones de los apoyos utilizados en las líneas eléctricas, esta basado en las fuerzas exteriores que actuan sobre

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Gestión y Dirección de Empresas UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural PRODUCTO: HUEVO ECOLÓGICO Gestión y Dirección de Empresas Valencia

Más detalles

PLAN GENERAL MUNICIPAL

PLAN GENERAL MUNICIPAL ANEXO 1 DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE HOMOGENEIZACIÓN PLAN GENERAL MUNICIPAL N A V A R R E T E UTE TEDEÓN NAVARRETE 1.- CONSIDERACIONES PREVIAS. El art. 126.1 de la Ley 5/2006 de 2 de mayo, de Ordenación

Más detalles

COMPORTAMIENTO ACÚSTICO DE LA FACHADA ACRISTALADA

COMPORTAMIENTO ACÚSTICO DE LA FACHADA ACRISTALADA COMPORTAMIENTO ACÚSTICO DE LA FACHADA ACRISTALADA Ref. PACS: 43..Rg Esteban González, Alberto; De Rozas López, Mª José; Cortés Liendo, Azucena LABEIN Centro Tecnológico Gestor del Área de Acústica del

Más detalles

INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA

INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA Asignatura: Mantenimiento, rehabilitación y Patologías Curso: 3º de Arquitectura técnica Alumnos: Indalecio Martín Gavilán Alejandro Royo Aguadero

Más detalles

ANEXO III CÁLCULOS DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMATIVAS DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO

ANEXO III CÁLCULOS DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMATIVAS DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO CÁLCULOS DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMATIVAS DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO ÍNDICE 1.1. NORMATIVA VIGENTE 3 1.2. PROCESO PARA LA REALIZACIÓN DE UNA INSTALACIÓN CONTRA INCENDIOS 4 1.3. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

IMPORTANCIA ECONOMICA DEL SISTEMA " OPEN-AIR" PARA EL ENGORDE DE CONEJOS

IMPORTANCIA ECONOMICA DEL SISTEMA  OPEN-AIR PARA EL ENGORDE DE CONEJOS IMPORTANCIA ECONOMICA DEL SISTEMA " OPEN-AIR" PARA EL ENGORDE DE CONEJOS Juan Ruiz Sanclement EXTRONA, S. A. Viladecavalls Barcelona INTRODUCCION En el Symposium de Cunicultura de 1989, organizado por

Más detalles

Aviso legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha en su caso, de la última actualización.

Aviso legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha en su caso, de la última actualización. Aviso legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

DISEÑO DE UNA NAVE INDUSTRIAL DEDICADA A LA EXPOSICIÓN Y VENTA

DISEÑO DE UNA NAVE INDUSTRIAL DEDICADA A LA EXPOSICIÓN Y VENTA DISEÑO DE UNA NAVE INDUSTRIAL DEDICADA A LA EXPOSICIÓN Y VENTA Proyecto Fin de Carrera Ingeniería Industrial Departamento de mecánica de medios continuos y teoría de estructuras Autor: Rodrigo del Cura

Más detalles

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - j u nio

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - j u nio CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero - j u nio 2 0 1 2 Edición Agosto 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente CONSTRUCCIÓN EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero- Junio de 2012 Agosto

Más detalles

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - D iciembre 2012

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - D iciembre 2012 CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero - D iciembre 2012 Edición Marzo 2013 Dirección de Industria y Medio Ambiente CONSTRUCCIÓN EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero- Diciembre de 2012

Más detalles

NUMERO: HA77 DESCRIPCIÓN

NUMERO: HA77 DESCRIPCIÓN HA77 Vivienda rural de planta irregular formada por la composición de varios cuerpos de diversas alturas, encalados y con cubierta plana. El inmueble inmerso en una amplia parcela está concebido como acogida

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A44C 9/00 k 73 Titular/es: Manuel Muñoz Saiz

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A44C 9/00 k 73 Titular/es: Manuel Muñoz Saiz k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 007 789 k 21 Número de solicitud: 8800197 k 51 Int. Cl. 4 : A44C 9/00 k 12 PATENTEDEINVENCION A6 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

C1L2 009 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO FONDO CONTRAVALOR PERU ALEMANIA CONSTRUCCION DE DOS PUENTES EN EL SECTOR DE TINCO VOLUMEN I

C1L2 009 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO FONDO CONTRAVALOR PERU ALEMANIA CONSTRUCCION DE DOS PUENTES EN EL SECTOR DE TINCO VOLUMEN I VOLUMEN I 1. VISION DEL PROYECTO El proyecto de construcción de dos puentes en el sector de Tinco nace como respuesta a la población de San Pedro de Palco de contar con estas infraestructuras viales, en

Más detalles

CUMPLIMIENTO DEL CTE II.1.1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL

CUMPLIMIENTO DEL CTE II.1.1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL CUMPLIMIENTO DEL CTE II.1.1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL A los efectos legales procedentes se hace constar que en el presente proyecto, se observan las normas y prescripciones vigentes referentes a la construcción

Más detalles

AMPLIANDO ESPACIOS DOSSIER TÉCNICO TECHOS MÓVILES 66% Y 75%

AMPLIANDO ESPACIOS DOSSIER TÉCNICO TECHOS MÓVILES 66% Y 75% AMPLIANDO ESPACIOS DOSSIER TÉCNICO TECHOS MÓVILES 66% Y 75% TECHOS MOVILES Destinado a cubrir de forma rápida y sencilla terrazas, patios y zonas de recreo con un acabado de alta gama e integrándose en

Más detalles

Actuaciones publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado. Licitadas las obras de la estación de Vigo-Urzáiz

Actuaciones publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado. Licitadas las obras de la estación de Vigo-Urzáiz Actuaciones publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado Fomento impulsa inversiones en infraestructuras para Galicia por valor de 425 millones de euros El Ministerio adjudica las obras de la línea

Más detalles

AUTOPORTANTE COMPACTO PARA ALTA ROTACIÓN

AUTOPORTANTE COMPACTO PARA ALTA ROTACIÓN La empresa Oliva Logística fue creada en el año 2000 en el seno del grupo valenciano Llacer y Navarro para ofrecer, tanto en el mercado nacional como en el internacional, una cobertura total en servicios

Más detalles

LAS MALLAS LLEVAN LA MARCA ARMACERO GRABADA COMO SELLO DE GARANTÍA. Mallas con Trama Cuadrada Modelo C. Sin Economía de Borde (Panel de 2,6 x 5,00 m)

LAS MALLAS LLEVAN LA MARCA ARMACERO GRABADA COMO SELLO DE GARANTÍA. Mallas con Trama Cuadrada Modelo C. Sin Economía de Borde (Panel de 2,6 x 5,00 m) www.armacero.cl Soluciones Concretas para Armaduras con Mallas Electrosoldadas Mallas de Acero Electrosoldadas Pilares y Cadenas Prefabricadas Escalerillas para Albañilería Edición 11 LAS MALLAS LLEVAN

Más detalles

soluciones de taladrado serie rem centros de trabajo y células integradas para la inserción de herramientas

soluciones de taladrado serie rem centros de trabajo y células integradas para la inserción de herramientas soluciones de taladrado serie rem centros de trabajo y células integradas para la inserción de herramientas serie rem centros de trabajo y células integradas para la inserción herramientas Soluciones de

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL MEDICIONES GENERALES Y PRESUPUESTO De acuerdo a lo descrito en la Memoria del presente Proyecto constructivo, tendremos

Más detalles

Proyecto básico: Efecto diafragma en cubiertas

Proyecto básico: Efecto diafragma en cubiertas Proyecto básico: Efecto diafragma en cubiertas Este documento proporciona información sobre cuestiones importantes para tener en cuenta cuando se utiliza el efecto diafragma en cubiertas. También se indican

Más detalles

de drenaje zona nororiental de Tunja

de drenaje zona nororiental de Tunja 133 de drenaje zona nororiental de Tunja José Julián Villate C.** Diego Leonardo Forero C.*** Camilo Andrés Pinto Z.**** Recibido: 25 de abril de 2012 Aprobado: 13 de junio de 2012 L esprit Ingénieux Tunja

Más detalles

BOMBAS HIDRAULICAS. Mg. Amancio R. Rojas Flores

BOMBAS HIDRAULICAS. Mg. Amancio R. Rojas Flores BOMBAS HIDRAULICAS Mg. Amancio R. Rojas Flores 1 CLASIFICACION La primera clasificación posible de las bombas es separarlas en el grupo de bombas de desplazamiento positivo y bombas rotodinámicas. bombas

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE POTENCIA ACÚSTICA A PARTIR DE DIFERENTES METODOLOGÍAS DE MEDIDA Y EN DISTINTOS ENTORNOS

DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE POTENCIA ACÚSTICA A PARTIR DE DIFERENTES METODOLOGÍAS DE MEDIDA Y EN DISTINTOS ENTORNOS DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE POTENCIA ACÚSTICA A PARTIR DE DIFERENTES METODOLOGÍAS DE MEDIDA Y EN DISTINTOS ENTORNOS PACS: 43.58.Fm González Gutiérrez, Victoria E.; Antón García, Mª Angeles AAC Centro de

Más detalles

ESDUDIO DE CASO. Eficiencia Energética Buaiz Alimentos 1 CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA

ESDUDIO DE CASO. Eficiencia Energética Buaiz Alimentos 1 CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA Eficiencia Energética Buaiz Alimentos 1 CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA Nombre fantasía: Buaiz Alimentos Ramo de actividad: Alimenticio Ubicación:: Vitória / ES Estructura tarifaria: Horo-sazonal Azul A4

Más detalles