Conceptos Sobre Integridad en la Investigación Científica Posicionamiento y Perspectivas Internacionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conceptos Sobre Integridad en la Investigación Científica Posicionamiento y Perspectivas Internacionales"

Transcripción

1 Conceptos Sobre Integridad en la Investigación Científica Posicionamiento y Perspectivas Internacionales Sergio Litewka M.D.; M.P.H Profesor Asociado Director de Iniciativas Internacionales, Instituto de Bioética Universidad de Miami, Escuela Miller de Medicina Curso Pre-Jornada Integridad Científica Tegucigalpa, Septiembre

2 Investigación Científica Una actividad basada en una metodología sistemática designada para contribuir a desarrollar y generalizar el conocimiento expresada en teorías, principios y propuestas La integridad de la investigación científica se basa en el compromiso con la honestidad intelectual, la responsabilidad personal y la adherencia a reglas, pautas y normas comúnmente aceptadas por los códigos profesionales

3 Importancia de la Integridad en la Ciencia La base de las investigaciones científicas es la confianza La mala conducta de los investigadores corroe el avance del conocimiento y el apoyo social a la empresa científica, desperdicia recursos y daña a personas e incluso, puede afectar a la salud pública On Being a Scientist: A Guide to Responsible Conduct in Research: Committee on Science, Engineering, and Public Policy, National Academy of Sciences, National Academy of Engineering, and Institute of Medicine, 3rd Edition La mala conducta científica corrompe el significado de la ciencia La integridad en la investigación puede ser definida como el desarrollo de los valores fundamentales y las tradiciones éticas de las disciplinas científicas promoviendo practicas rigurosas y responsables en la investigación ( AAAS 1975) Buena ciudadanía aplicada a la ciencia ( Steneck, N)

4 Componentes de la Integridad Científica Honestidad intelectual al proponer, desarrollar o llevar a cabo estudios Exactitud al representar contribuciones a las propuestas de investigaciones y sus reportes Equidad en la revisión por pares Trato profesional en las interacciones científicas, incluyendo las comunicaciones y el uso de los recursos que se comparten Transparencia al declarar posibles conflictos de interés Protección adecuada de los sujetos de experimentación Trato humano a los animales de laboratorio National Research Council of the National Academies (2002). Integrity in Scientific Research: Creating an environment that promotes responsible conduct. Washington: The National Academies Press.

5 Mala Conducta Científica Según los E.E.U.U. Es la fabricación, falsificación o plagio al proponer, desarrollar o revisar estudios o al reportar resultados. Falsificación: Crear resultados inexistentes, Fabricación: Manipular los procesos de la investigación, o cambiar u omitir resultados de manera que los mismos no estén adecuadamente representados en los registros Plagio: Apropiarse de las ideas, procesos, resultados o textos de otras personas sin darles el crédito apropiado, Separación significativa de las practicas aceptadas por la comunidad científica Cometido intencionalmente, o por descuido Preponderancia de la evidencia La mala conducta científica no comprende las diferencias honestas de opinión

6 Definición de Wellcome Trust La fabricación, falsificación, plagio o engaño en proponer, realizar o reportar los resultados de investigación. Prácticas peligrosas o negligentes, desviaciones de prácticas aceptadas. Incluye no seguir protocolos establecidos si por esto se genera riesgo irrazonable o daño a los seres humanos, otros vertebrados o el medio ambiente y facilitar de mala conducta en la investigación por colusión en u ocultamiento de tales acciones por los demás. También incluye uso intencional, no autorizado, divulgación o eliminación de datos relacionados con la investigación de otro, incluyendo aparatos, materiales, escritos, datos, hardware o software o cualquier otras sustancias o dispositivos utilizado en o producido por la realización de investigaciones. No incluye error honesto u honestas diferencias en el diseño, ejecución, interpretación o juicio en la evaluación de métodos de investigación o resultados o mala conducta, sin relación con el proceso de investigación. Del mismo modo no incluye investigación deficiente a menos que exista intención de engañar

7 Figure Países europeos con distintas formas de regulaciones o acuerdos sobre integridad científica Source: The Lancet 2013; 381: (DOI: /S (13)60759-X) Terms and Conditions

8

9 Globalización e Inversión en Investigación y Desarrollo La mayor parte de los países industrializados invierte entre 1.5 % y 3.5 % de su PBI En 1999, el 38% de I&D se llevaba a cabo en los EE UU, 27% en Europa y 24% en Asia En 2009, Asia representa el 32%, EE UU el 31% y Europa el 23%. El numero de investigadores en el mundo ( no sólo biomedicina)aumentó de unos 4 millones en 1995 a 6 millones en Los gastos en R&D fueron( aproximadamente) de U$D 1.3 trillones en National Science Board. Science and Engineering Indicators. Arlington, VA. NSB En Responsible Conduct in the Global Research Enterprise. A Policy Report. InterAcademy Council 2012 En América Latina, la mayoría de los países, excepto Brasil, invierten menos de 1% del PBI en Investigaciones científicas

10 William Summerlin y Otros Casos William Summerlin; Sloan Kettering Institute 1973 John Darsee; afiliado a Harvard, Datos fabricados, 82 artículos retractados, 1981 Robert Slutsky; Universidad de California en San Diego, de 137 publicaciones, 77 fueron válidas, 48 cuestionables y 12 fraudulentas Cyril Burt : Fundador, editor del British Journal of Statistical Psychology 83 trabajos propios publicados Alteró trabajos de otros Usaba seudónimos para agredir colegas Malcolm Pearce y Geoffrey Chamberlain Reimplantación de embriones en embarazos ectópicos Citados por Richard Smith Ex Editor, BMJ resources.bmj.com/files/talks/fraud.ppt

11

12

13

14

15

16 Fuente: Fang F, Steen G, Casadevall A. Misconduct accounts for the majority of retracted publications. Proceedings of the National Academy of Sciences. vol. 109 no. 42 ( 2012)

17 Retractaciones en Relación con Plagio

18

19 Fang F, Steen G, Casadevall A. Misconduct accounts for the majority of retracted publications. Proceedings of the National Academy of Sciences. vol. 109 no ,

20 Results to a survey of extent of and response to research misconduct in lowand middle-income countries. Ana J, Koehlmoos T, Smith R, Yan LL (2013) Research Misconduct in Low- and Middle-Income Countries. PLoS Med 10(3): e doi: /journal.pmed

21 Marco de la Integridad Regulaciones Gubernamentales Financiadores Organizaciones que hacen investigaciones científicas Políticas editoriales Sociedades científicas Mercado de trabajo From : Integrity in Scientific Research. Committee on Assessing Integrity in Research Environments. U.S. National Academies. National Academy Press; 2002

22 Lo que no Sabemos Sobre Mala Conducta Científica Cual es la situación real? Que tipo de práctica es prevalente? Como determinarlas? Cual es el mejor mecanismo para prevenirla? Cual es la mejor manera de enseñar a los estudiantes como evitarla? Cuando empezar? Una vez detectada: cual es el mejor camino para confrontarla?

23 Integridad Científica: Conclusiones Estudiantes e investigadores nóveles : Evitar situaciones en las cuales se les exige validar hipótesis desarrolladas por mentores o personal con mayor autoridad Enseñarles que el fracaso también hace parte de la investigación científica Promover roles que sean modelo entre los mentores o docentes Enseñar convenciones sobre autoría, conflictos de interés, colaboraciones Crear políticas que les permitan tener a donde recurrir cuando algo no parece estar bien, sin que sufran consecuencias por hacerlo Personal de Laboratorio : Entrenarlos para que eviten cortar caminos. Ser claros sobre las consecuencias de hacerlo Valorarlos y respetarlos Instituciones : Crear normas para que puedan recibir fondos para investigación, crear desincentivos para aquellas en las cuales no se cumplan pautas generales

24 Conclusiones Es poco lo que se conoce sobre la incidencia y el impacto de la mala conducta científica. En América Latina no existen datos, a excepción de iniciativas llevadas a cabo en Brasil El abordaje de los casos de mala conducta científica, no corresponden, en principio a los comités de ética, pero existe una relación marginal en lo que respecta a la posibilidad de daño a los participantes en un estudio determinado En algunos casos, la deshonestidad científica es la resultante de problemas estructurales de la sociedad no científica Las regulaciones per se no resuelven el problema Deben existir distintos niveles de responsabilidad entre los financiadores, las instituciones académicas, los organismos reguladores y las sociedades profesionales para prevenir la mala conducta y estimular la honestidad científica

Ética e Integridad en la Investigación

Ética e Integridad en la Investigación Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Decanato de Estudios Graduados e Investigación Ética e Integridad en la Investigación Robinson A. Vázquez Ramos, Ph.D., CRC. Presidente Comité Institucional

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SISTEMA DE BIBLIOTECAS La ética y la honestidad académica en los estudios graduados y la investigación Preparado Por: Prof. Rev. diciembre 2012 Documento

Más detalles

LA PROGRAMACIÒN Y LA FINANCIACIÒN DE LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA EN LAS UNIVERSIDADES PÙBLICAS Contexto Nacional e Internacional

LA PROGRAMACIÒN Y LA FINANCIACIÒN DE LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA EN LAS UNIVERSIDADES PÙBLICAS Contexto Nacional e Internacional III CONGRESO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PARAGUAY La Investigación Científica en las Universidades Públicas: Actualidad y prospectiva ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR PILAR, 1 al 3 DE

Más detalles

Declaración de Singapur aplicabilidad en Cali

Declaración de Singapur aplicabilidad en Cali aplicabilidad en Cali Organizadores: El Comité de Ética de la Investigación en Humanos del Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones médicas CIDEIM, y El Comité de Ética de la Investigación

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR Lima - Perú

CÓDIGO DE ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR Lima - Perú CÓDIGO DE ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR 2016 Lima - Perú CONTENIDO CAPÍTULO I... 3 DISPOSICIONES GENERALES... 3 Artículo 1º Objeto... 3 Artículo 2 Alcances... 3 CAPÍTULO

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA. editoriales. editoriales CÓDIGO DE ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO DE ÉTICA. editoriales. editoriales CÓDIGO DE ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS R El Comité Editorial y la Subjefatura de Documentación y Promoción Editorial del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM cuentan con mecanismos que dan certeza y objetividad al proceso

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE ORGANIZACIÓN COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN EN INVESTIGACION INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA-UNAM

REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE ORGANIZACIÓN COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN EN INVESTIGACION INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA-UNAM REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE ORGANIZACIÓN COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN EN INVESTIGACION INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA-UNAM l. INTRODUCCIÓN El presente Comité se establece con base en la Norma Oficial

Más detalles

Principios de ética. Responsabilidades del Comité Editorial

Principios de ética. Responsabilidades del Comité Editorial Principios de ética Responsabilidades del Comité Editorial La descripción de los procesos de revisión por pares es definido y dado a conocer por el Comité Editorial con el fin de que los autores conozcan

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

Venezuela. Valores para la formacion profesional del ingeniero civil (parte B) Laurus, vol. 12, núm. Ext, 2006, pp Caracas, Venezuela

Venezuela. Valores para la formacion profesional del ingeniero civil (parte B) Laurus, vol. 12, núm. Ext, 2006, pp Caracas, Venezuela Laurus ISSN: 1315-883X revistalaurus@gmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador Venezuela Valores para la formacion profesional del ingeniero civil (parte B) Laurus, vol. 12, núm. Ext, 2006,

Más detalles

20 de octubre de 2010 Expo Estadísticas Día Mundial de las Estadísticas. Dr. Mario Marazzi Santiago Director Ejecutivo

20 de octubre de 2010 Expo Estadísticas Día Mundial de las Estadísticas. Dr. Mario Marazzi Santiago Director Ejecutivo Principios Éticos de los Estadísticos Dr. Mario Marazzi Santiago Director Ejecutivo The International Statistical Institute http://isi web.org/ Declaración sobre la Ética Profesional 21 de agosto de 1985

Más detalles

Ética e integridad en la investigación científica. El código de buenas prácticas de Investigación de la UC

Ética e integridad en la investigación científica. El código de buenas prácticas de Investigación de la UC El Método y la Ética en la Ciencia. Marco general del doctorado. 1 de Febrero de 2016 Ética e integridad en la investigación científica. El código de buenas prácticas de Investigación de la UC Juan María

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO CENTRO DE BIOÉTICA COMITÉ DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN Recepción: / / Código: (Uso Interno) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Título de Proyecto:.

Más detalles

Al VII Diplomado sobre Género y Economía

Al VII Diplomado sobre Género y Economía La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador y la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz ORMUSA CONVOCAN Al VII Diplomado sobre Género y Economía Presentación El Diplomado

Más detalles

Publicación n de trabajos científicos

Publicación n de trabajos científicos Publicación n de trabajos científicos Curso-Taller de Investigación Residentes III Instituto Guatemalteco de Seguridad Social 15 y 16 de abril de 2008 Publicaciones científicas Ahora van a escribir Qué?

Más detalles

BASES 2017 CONGRESOS REGIONALES ESCOLARES DE CIENCIA y TECNOLOGÍA EXPLORA

BASES 2017 CONGRESOS REGIONALES ESCOLARES DE CIENCIA y TECNOLOGÍA EXPLORA BASES 2017 CONGRESOS REGIONALES ESCOLARES DE CIENCIA y TECNOLOGÍA EXPLORA 1 Objetivos 1. Objetivo General Fortalecer la valoración y la apropiación de la ciencia y la tecnología en un espacio de encuentro

Más detalles

CÓ DIGÓ DE E TICA PARA LA INVESTIGACIÓ N

CÓ DIGÓ DE E TICA PARA LA INVESTIGACIÓ N Ukd UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Vicerrectorado de Investigación CÓ DIGÓ DE E TICA PARA LA INVESTIGACIÓ N 2016 0 CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN CONTENIDO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 2

Más detalles

Historia y filosofía de la ciencia Evolución del método científico, escuelas de pensamiento Principios y bases estructurales de la ciencia actual

Historia y filosofía de la ciencia Evolución del método científico, escuelas de pensamiento Principios y bases estructurales de la ciencia actual NOMBRE DE LA ASIGNATURA Método científico CLAVE DE LA ASIGNATURA: 1008 OBJETIVOS GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Entrenar a los estudiantes de postgrado en el método de la ciencia y su aplicación para desarrollar

Más detalles

ÉTICA EDITORIAL Y DECLARACIÓN EDITORIAL DE MALAS PRÁCTICAS DE LA PUBLICACIÓN

ÉTICA EDITORIAL Y DECLARACIÓN EDITORIAL DE MALAS PRÁCTICAS DE LA PUBLICACIÓN ÉTICA EDITORIAL Y DECLARACIÓN EDITORIAL DE MALAS PRÁCTICAS DE LA PUBLICACIÓN La Revista Filosofía UIS está comprometida con altos estándares de ética y toma las medidas posibles para evitar el fraude y

Más detalles

Uno de los principios en que se basa la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ) es el libre comercio de

Uno de los principios en que se basa la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ) es el libre comercio de ORGANIZACIÓN PARA LA PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS QUÍMICAS Trabajar juntos por un mundo libre de armas químicas Ficha Descriptiva 9 Promover el desarrollo económico y técnico mediante la química Uno de los

Más detalles

- Pedro de Valdivia Providencia, Santiago.

- Pedro de Valdivia Providencia, Santiago. !! Control de versión Para mantener el control y la trazabilidad de los cambios realizados en el presente reglamento, a continuación, se presenta la estructura de registro que se debe completar cada vez

Más detalles

Con la colaboración del With the collaboration of

Con la colaboración del With the collaboration of Categoría / Category Prof. Tony Hunter Prof. Charles L. Sawyers Categoría / Category Prof. Joseph Schlessinger Catedrático en el Laboratorio de Biología Molecular y Celular Director del Centro de Cáncer

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 1 hrs. Horas presenciales: 14 hrs. Horas

Más detalles

Reglamento Interno de Autorías y Publicación Científica por personal de la Dirección General de Epidemiologia

Reglamento Interno de Autorías y Publicación Científica por personal de la Dirección General de Epidemiologia Reglamento Interno de Autorías y Publicación Científica por personal de la Dirección General de Epidemiologia Finalidad: Promover la publicación científica en la Dirección General de Epidemiología y garantizar

Más detalles

Guía para el registro y publicación de erratas, retractaciones y manifestaciones de preocupación

Guía para el registro y publicación de erratas, retractaciones y manifestaciones de preocupación Programa SciELO Guía para el registro y publicación de erratas, retractaciones y manifestaciones de preocupación Versión mayo 2015 1. Introducción Este documento describe los procedimientos para el registro

Más detalles

Training young researchers for an open future. Barcelona, 21 de octubre de 2014 Madrid, 23 de octubre de 2014

Training young researchers for an open future. Barcelona, 21 de octubre de 2014 Madrid, 23 de octubre de 2014 Madrid, 23 de octubre de 2014 Ignasi Labastida Juan Oficina de Difusió del Coneixement CRAI Universitat de Barcelona Qué es una revista de acceso abierto? Revistas de acceso gratuito? Revistas sin copyright?

Más detalles

Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica -INS

Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica -INS Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica -INS INTRODUCCION La investigación científica es una herramienta que ayuda a adquirir y sistematizar el conocimiento, esencial para lograr

Más detalles

PROGRAMA ECOS-CONICYT

PROGRAMA ECOS-CONICYT PROGRAMA ECOS-CONICYT Creación: 1992 por decisión de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y de Investigación de Francia Chile fue el primer país en llevar a cabo un programa de este tipo

Más detalles

Marta Serrat-Brustenga #JDRETSAB

Marta Serrat-Brustenga #JDRETSAB Pautas para elaborar un artículo científico Marta Serrat-Brustenga #JDRETSAB La mayoría de artículos de revistas académicas tienen aproximadamente 20 o 25 páginas (a un espacio y medio de interlineado)

Más detalles

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

PRESENTACIÓN CURSO Evaluación de Software

PRESENTACIÓN CURSO Evaluación de Software PRESENTACIÓN CURSO Evaluación de Software 301569 Les doy la Bienvenida a todos los participantes al curso de Evaluación de Software, es muy grato compartir con ustedes esta experiencia de formación en

Más detalles

Área I: Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra Criterios Específicos de Evaluación

Área I: Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra Criterios Específicos de Evaluación Esta área incluye a los investigadores que se abocan al estudio de la Astronomía, Ciencias de Materiales, Física, Matemáticas, Ciencias de la Tierra y Ciencias del Mar, en sus vertientes básica y aplicada,

Más detalles

Nueva Regulación de Ensayos clínicos en la UE y en ES Reglamento 536/2014 y Real Decreto 1090/2015

Nueva Regulación de Ensayos clínicos en la UE y en ES Reglamento 536/2014 y Real Decreto 1090/2015 Industria y Pacientes: Un encuentro necesario. Nueva Regulación de Ensayos clínicos en la UE y en ES Reglamento 536/2014 y Real Decreto 1090/2015 15 de marzo de 2016, Real Academia Nacional de Farmacia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN, DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Ingeniería Biomédica NOMBRE DE LA MATERIA: Desarrollo experimental

Más detalles

CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO

CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO 1 1. PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DEL ESTADO DE GUERRERO OBJETIVOS: Contribuir a que

Más detalles

CRITERIOS DE INVESTIGACION Y PUBLICACION CIENTIFICA. Pautas y Normas

CRITERIOS DE INVESTIGACION Y PUBLICACION CIENTIFICA. Pautas y Normas CRITERIOS DE INVESTIGACION Y PUBLICACION CIENTIFICA. Pautas y Normas Por: Dr. en C. Pedro César Cantú Martínez Editor en Jefe de la Revista Salud Pública y Nutrición E- mail respyn@ccr.dsi.uanl.mx Facultad

Más detalles

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura en Matemática mención Educación persigue formar un profesional con los conocimientos científicos,

Más detalles

3.6. ENFERMEDADES AUTOINMUNES EN HEMOSTASIA Y HEMATOLOGIA. - Dolors Tàssies (Servicio de Hemoterapia y Hemostasia Hospital Clínic, Barcelona )

3.6. ENFERMEDADES AUTOINMUNES EN HEMOSTASIA Y HEMATOLOGIA. - Dolors Tàssies (Servicio de Hemoterapia y Hemostasia Hospital Clínic, Barcelona ) 3.6. ENFERMEDADES AUTOINMUNES EN HEMOSTASIA Y HEMATOLOGIA CRÉDITOS: 2,5 créditos ECTS (aproximadamente, 62,5 horas). COORDINADORES: Dolors Tàssies (Servicio de Hemoterapia y Hemostasia, Hospital Clínic,

Más detalles

CONGRESOS PROVINCIALES ESCOLARES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPLORA REGIÓN DE VALPARAÍSO 2016

CONGRESOS PROVINCIALES ESCOLARES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPLORA REGIÓN DE VALPARAÍSO 2016 CONGRESOS PROVINCIALES ESCOLARES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPLORA REGIÓN DE VALPARAÍSO 2016 I. Convocatoria El Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Valparaíso, invita a equipos de escolares

Más detalles

RETOS EN REGULACIÓN:FARMACOVIGILANCIA FUNDAMENTOS, PROPÓSITOS E IMPORTANCIA DE LA FARMACOVIGILANCIA

RETOS EN REGULACIÓN:FARMACOVIGILANCIA FUNDAMENTOS, PROPÓSITOS E IMPORTANCIA DE LA FARMACOVIGILANCIA RETOS EN REGULACIÓN:FARMACOVIGILANCIA FUNDAMENTOS, PROPÓSITOS E IMPORTANCIA DE LA FARMACOVIGILANCIA PROF. INÉS RUIZ DEPTO. DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS

Más detalles

Diplomado de Acompañamiento en la Elaboración de la Tesis de Grado Programa Académico

Diplomado de Acompañamiento en la Elaboración de la Tesis de Grado Programa Académico Universidad Autónoma de Chiapas Centro Mesoamericano de estudios en Salud Pública y Desastres Diplomado de Acompañamiento en la Elaboración de la Tesis de Grado Programa Académico Dr. Alfredo Briones Aranda

Más detalles

LA ÉTICA DE LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LAS RECOMENDACIONES A LOS AUTORES DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES

LA ÉTICA DE LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LAS RECOMENDACIONES A LOS AUTORES DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES LA ÉTICA DE LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LAS RECOMENDACIONES A LOS AUTORES DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES José Antonio Frías Ruth Villalba del Monte OBJETIVO: Analizar las recomendaciones

Más detalles

Competencias generales (CG) del Modelo Educativo de la UANL a nivel de Doctorado

Competencias generales (CG) del Modelo Educativo de la UANL a nivel de Doctorado Competencias generales (CG) del Modelo Educativo de la UANL a nivel de Doctorado CG1. Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento en el terreno de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA 1 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA OFICIAL DE CURSO Unidad Académica : Escuela de Kinesiología. Nombre del curso : Tutorías prácticas. Código : KI05020208059-1 Carrera : Kinesiología.

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA (CREADA POR Ley Nro. 29531) VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACIÓN Oficina General de Investigación CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Chota, noviembre de

Más detalles

POLÍTICA DE INTEGRIDAD ACADÉMICA 1

POLÍTICA DE INTEGRIDAD ACADÉMICA 1 POLÍTICA DE INTEGRIDAD ACADÉMICA 1 El presente documento explica el concepto de Integridad Académica con el cual la Escuela de Idiomas- UDB está de acuerdo y acepta como válido para nuestra práctica académica.

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA AUTORES

HERRAMIENTAS PARA AUTORES PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS MÉDICOS: HERRAMIENTAS PARA AUTORES Mercedes Cabello, Juan Carlos Segundo Elías,David Flores Macías Biblioteca Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México 4 de

Más detalles

I CURSO INTERNACIONAL CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INVESTIGACIÓN Y BIENESTAR DE ANIMALES

I CURSO INTERNACIONAL CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INVESTIGACIÓN Y BIENESTAR DE ANIMALES I CURSO INTERNACIONAL CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INVESTIGACIÓN Y BIENESTAR DE ANIMALES 17,18,19 de Noviembre 2014 Acreditación de Laboratorios para la Investigación con Modelos Animales, Experiencia en el

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA REVISORES

INSTRUCCIONES PARA REVISORES Revista de la INSTRUCCIONES PARA REVISORES Propósito de la revisión por pares La revisión por pares es uno de los elementos críticos en la publicación de trabajos científicos. En general, sus funciones

Más detalles

AUTORÍA Y FILIACIÓN. Méd. Francisco L. Huapaya Jurado Editor adjunto Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública

AUTORÍA Y FILIACIÓN. Méd. Francisco L. Huapaya Jurado Editor adjunto Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública AUTORÍA Y FILIACIÓN Méd. Francisco L. Huapaya Jurado Editor adjunto Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública La parte más simple de un artículo es incluir el nombre de los autores y sus

Más detalles

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS DE FONDO SECTORIALES

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS DE FONDO SECTORIALES PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS DE FONDO SECTORIALES Modalidad 1 A continuación se presenta una guía básica para la evaluación de los proyectos. Para cada ítem y sub ítem se presentan una

Más detalles

3º Curso DATOS DE LA ASIGNATURA

3º Curso DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Introducción a la Experimentación en Código: 57215 Química Orgánica Clase: Troncal Curso: 3º Carácter: Cuatrimestre: 1º Créditos LRU: 8 Teóricos: 0 Prácticos: 8 Créditos

Más detalles

Los incentivos que se presentan en el presente documento aplican a los profesores con contrato a término indefinido de la Universidad Icesi.

Los incentivos que se presentan en el presente documento aplican a los profesores con contrato a término indefinido de la Universidad Icesi. Plan de incentivos a la investigación y la publicación Universidad Icesi En el marco del tercer objetivo estratégico institucional Ser reconocidos por la comunidad académica por los resultados de los grupos

Más detalles

Universidad de Chile Hospital Clínico "Dr. José Joaquín Aguirre"

Universidad de Chile Hospital Clínico Dr. José Joaquín Aguirre Universidad de Chile Hospital Clínico "Dr. José Joaquín Aguirre" COMITÉ DE ÉTICA SOLICITUD DE EVALUACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN POR COMITÉ DE ÉTICA (LA INFORMACIÓN DEBE SER MECANOGRAFIADA) 1.- TÍTULO

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO KINESIOLOGÍA

FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO KINESIOLOGÍA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO KINESIOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nombre de la asignatura : EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA - Código : KIC 226 -

Más detalles

ÉTICA EN LA PUBLICACIÓN DE LA REVISTA COLOMBIANA DE BIOTECNOLOGÍA

ÉTICA EN LA PUBLICACIÓN DE LA REVISTA COLOMBIANA DE BIOTECNOLOGÍA ÉTICA EN LA PUBLICACIÓN DE LA REVISTA COLOMBIANA DE BIOTECNOLOGÍA La Revista Colombiana de Biotecnología, define los siguientes criterios y recomendaciones relacionados con la ética en la publicación científica:

Más detalles

Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy

Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy Las prácticas de buen gobierno Corporativo de Canacol Energy, se fundamentan en La Política Nacional 58-201 Lineamientos de Gobierno Corporativo del Canadian

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Nombre de la asignatura : Química en el Currículo Vigente de Educación de Media II Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave :

Más detalles

ESCENARIO Y REQUISITOS PARA LA PUBLICACION CIENTIFICA

ESCENARIO Y REQUISITOS PARA LA PUBLICACION CIENTIFICA ESCENARIO Y REQUISITOS PARA LA PUBLICACION CIENTIFICA Por: Dr. en C. Pedro César Cantú Martínez Editor en Jefe de la Revista Salud Pública y Nutrición Facultad de Salud Pública y Nutrición Universidad

Más detalles

Curso -Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos. 26, 27 y 28 de octubre, 2011

Curso -Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos. 26, 27 y 28 de octubre, 2011 Curso -Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 26, 27 y 28 de octubre, 2011 Como escribir, presentar y publicar resultados científicos Tema II El Título y los Autores Freddy Alemán

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ

UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ Convenio de Desempeño UCS1306 Innovación Académica y Curricular para el Desarrollo de Aprendizajes en la Formación de Pregrado Programa de Desarrollo de Competencia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur. Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur. Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Clave F0382 Posgrado Maestría

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS III UNIDAD SEMANA 13: EVALUACIÓN DE LOS AVANCES. Temas

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS III UNIDAD SEMANA 13: EVALUACIÓN DE LOS AVANCES. Temas III UNIDAD SEMANA 13: EVALUACIÓN DE LOS AVANCES Temas Evaluación El Informe de Prácticas Parte 1, 2 y 3 Pág.:1 CARÁTULA. FACULTAD DE INGENIERIA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de

Más detalles

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN FARMACOLOGIA CLINICA - SECCION FARMACOLOGIA CLINICA - SERVICIO DE CLINICA MÉDICA

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN FARMACOLOGIA CLINICA - SECCION FARMACOLOGIA CLINICA - SERVICIO DE CLINICA MÉDICA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN FARMACOLOGIA CLINICA - SECCION FARMACOLOGIA CLINICA - SERVICIO DE CLINICA MÉDICA 1) Datos Generales 1.1 Título: Beca de Perfeccionamiento en Farmacología Clínica 1.2 Tipo de

Más detalles

PLAN DE INVESTIGACIÓN

PLAN DE INVESTIGACIÓN PLAN DE INVESTIGACIÓN DATOS DEL/DE LA DOCTORANDO/A Apellidos. Nombre.. D.N.I. Teléfono correo electrónico Programa de doctorado regulado por el R.D. 99/2011 DATOS DEL PLAN Programa de Doctorado 3139 MEDICINA

Más detalles

2. Historial de la asignatura: Fecha de revisión /Actualización Dr. Pablo Octavio Aguilar Dr. Crystian Sadiel Venegas Barrera

2. Historial de la asignatura: Fecha de revisión /Actualización Dr. Pablo Octavio Aguilar Dr. Crystian Sadiel Venegas Barrera 1. Nombre de la asignatura: Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación. Línea de Investigación: Manejo de Agroecosistemas, Biodiversidad y Ecología, Procesos Biotecnológicos DOC TIS TPS Horas totales Créditos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: MICROECONOMÍA II Código: 20238 Plan de estudios: E011 Nivel: Tercero Prerrequisitos:

Más detalles

LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN. Vicente Medina Arana Julio José Galiano García Ana M. Perdomo Hernández M. Elisa de Castro Peraza

LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN. Vicente Medina Arana Julio José Galiano García Ana M. Perdomo Hernández M. Elisa de Castro Peraza LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN Vicente Medina Arana Julio José Galiano García Ana M. Perdomo Hernández M. Elisa de Castro Peraza La investigación es la vida de la Ciencia, pero en el mundo hay otros valores

Más detalles

MEDICINA SYLLABUS PLAN 14

MEDICINA SYLLABUS PLAN 14 MEDICINA SYLLABUS PLAN 14 NOMBRE DEL MÓDULO Bioética NÚMERO DE CRÉDITOS (EXPRESADOS EN SCT- CHILE) ÁREA DE CONOCIMIENTO 2 créditos SCT- Chile Número de horas presenciales: Número de horas trabajo autónomo:

Más detalles

FORO DE ANÁLISIS, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE ITESCA.

FORO DE ANÁLISIS, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE ITESCA. FORO DE ANÁLISIS, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE ITESCA. Ponencia: Investigación, Tecnología y Gestión Tecnológica: conceptos, problemas y perspectivas. Eje Temático: Adecuación de

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y HUMANÍSTICA DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º El Código

Más detalles

Función de los Editores Científicos

Función de los Editores Científicos Función de los Editores Científicos Seminario: Publicaciones Científicas Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Miembro de la Asociación Peruana

Más detalles

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...

Más detalles

Análisis de adjudicación de fondos por docentes de la Escuela de DNO UC en el período

Análisis de adjudicación de fondos por docentes de la Escuela de DNO UC en el período Análisis de adjudicación de fondos por docentes de la Escuela de DNO UC en el período 8-5 El presente documento pretende dar cuenta de la evolución en la adjudicación de proyectos en la Escuela de Diseño

Más detalles

Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa

Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa I. Antecedentes El Proyecto Asociativo Regional, PAR, Explora O HIGGINS convoca al III Concurso de "Clubes

Más detalles

Modificaciones a la lista de verificación de la declaración original del Fortalecimiento del

Modificaciones a la lista de verificación de la declaración original del Fortalecimiento del Modificaciones a la lista de verificación de la declaración original del Fortalecimiento del Reporte de Estudios Observacionales en Epidemiología (STROBE por sus siglas en inglés) para la declaración de

Más detalles

Preparación para Examen de Especialista Certificado en Delitos Financieros de ACFCS: Parte I

Preparación para Examen de Especialista Certificado en Delitos Financieros de ACFCS: Parte I Preparación para Examen de Especialista Certificado en Delitos Financieros de ACFCS: Parte I Gonzalo Vila Director de América Latina Asociación de Especialistas Certificados en Delitos FInancieros Daniel

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Código-Materia: 21148 - INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS NATURALES Programa Semestre: Licenciatura en Ciencias Naturales Semestre 01 Período

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN ESCRITO CIENTÍFICO Por Ricardo Hernández (Lic., M.Sc., Ph.D.) A manera de prologo

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN ESCRITO CIENTÍFICO Por Ricardo Hernández (Lic., M.Sc., Ph.D.) A manera de prologo GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN ESCRITO CIENTÍFICO Por Ricardo Hernández (Lic., M.Sc., Ph.D.) A manera de prologo En su versión original la intención del presente escrito fue la de servir de guía para aquellos

Más detalles

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LAS MUJERES EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DE SOSTENIBILIDAD EN LATINOAMÉRICA: Enseñanzas de una Experiencia Participativa

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LAS MUJERES EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DE SOSTENIBILIDAD EN LATINOAMÉRICA: Enseñanzas de una Experiencia Participativa OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LAS MUJERES EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DE SOSTENIBILIDAD EN LATINOAMÉRICA: Enseñanzas de una Experiencia Participativa Antonieta Eguren Iniciativa de Liderazgo para la Conservación

Más detalles

Política de Investigación. I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4

Política de Investigación. I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4 Política de Investigación Contenido del documento I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4 IV. Fuentes de financiamiento 6 V. Seguimiento y evaluación VI. Anexos 6 Responsable:

Más detalles

Guía al cuerpo de conocimiento ingeniería del software SWEBOK

Guía al cuerpo de conocimiento ingeniería del software SWEBOK Guía al cuerpo de conocimiento ingeniería del software SWEBOK Guide to the Software Engineering Body of Knowledge II Semana del CMMI Madrid, 3 marzo 2006 Juan Garbajosa jgs@eui.upm.es Contenido Introducción

Más detalles

DIÁLOGOS DELIBERATIVOS: UNA METODOLOGÍA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN POLÍTICAS PÚBLICAS

DIÁLOGOS DELIBERATIVOS: UNA METODOLOGÍA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN POLÍTICAS PÚBLICAS DIÁLOGOS DELIBERATIVOS: UNA METODOLOGÍA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN POLÍTICAS PÚBLICAS Mónica Confalone Gregorián 7 Noviembre 2014 Esta presentación Marco Conceptual o framework Experiencia en la provincia

Más detalles

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Código: Página 1 de 12 1. Caracterización de la asignatura (1) Instrumentación didáctica para la formación Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos:

Más detalles

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC LOGO Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC Practica de Especialización Escuela Nacional de Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Puede el Trabajo Social participar en Empresas?

Más detalles

Renovación de la APS en las Américas Desarrollo de Competencias para la renovación de los equipos de APS

Renovación de la APS en las Américas Desarrollo de Competencias para la renovación de los equipos de APS Renovación de la APS en las Américas Desarrollo de Competencias para la renovación de los equipos de APS Dr. Carlos Rosales AD/HSS/HA Definiciones Los equipos de APS: características, conceptos y composición

Más detalles

Estudio de percepciones de grupos de interés del ARARTEKO

Estudio de percepciones de grupos de interés del ARARTEKO I ÍNDICE 1. Objetivo y metodología. 2. Resultados de la investigación. Síntesis del trabajo de: 3. Conclusiones y próximos pasos. Estudio de percepciones de grupos de interés del ARARTEKO 3 de julio de

Más detalles

1. Título del proyecto: Programa integral de asistencia educativa en las áreas de biología, física, matemática, química y ciencias de la tierra;

1. Título del proyecto: Programa integral de asistencia educativa en las áreas de biología, física, matemática, química y ciencias de la tierra; UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS Formato para la formulación de proyectos de Servicio Comunitario Comisión y Unidad de Servicio Comunitario 1. Título del proyecto: Programa integral

Más detalles

Rosa Guzmán Merced, Ph.D.

Rosa Guzmán Merced, Ph.D. Centro para la Excelencia Académica Taller para estudiantes cómo redactar sin incurrir en plagio Rosa Guzmán Merced, Ph.D. Universidad de Puerto Rico Recinto de río piedras 4 de mayo de 2011 Términos y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 10º Semestre MODALIDAD (CURSO O SEMINARIO O TALLER) ECONOMÍA DEL MEDIO

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE MEDIOS

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE MEDIOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE MEDIOS I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Periodismo Asignatura : Metodología de la Investigación de Medios Clave : PER 1063

Más detalles

EL PRIMER FORO DE QUÍMICA CLÍNICA EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CÁTEDRA DE QFB "DR. MIGUEL CRUZ LÓPEZ"

EL PRIMER FORO DE QUÍMICA CLÍNICA EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CÁTEDRA DE QFB DR. MIGUEL CRUZ LÓPEZ LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONVOCATORIA EL PRIMER FORO DE QUÍMICA CLÍNICA EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CÁTEDRA DE QFB "DR. MIGUEL CRUZ LÓPEZ" FINALIDAD DEL FORO: Para

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales.

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales. PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : ESTRATEGIA - Código : EST510 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : Sí - Co requisitos

Más detalles

Research Connect Argentina Alvear Palace Hotel, BA - Argentina

Research Connect Argentina Alvear Palace Hotel, BA - Argentina Presentado por: Título: Lugar: Mag. Lic. Ezequiel M. Farré Research Connect Argentina Alvear Palace Hotel, BA - Argentina Agenda Bienvenidos! Introducción al Research Connect Participantes Marco conceptual

Más detalles

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional Tema 7. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional Índice 1. CONCEPTO ACTUAL DE EDUCADOR 2. LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN 3. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

REQUERIMIENTOS. FATCA exige a las instituciones financieras de todo el mundo que cumplan con una serie de requerimientos:

REQUERIMIENTOS. FATCA exige a las instituciones financieras de todo el mundo que cumplan con una serie de requerimientos: 1 LEY FATCA DEFINICIÓN 2 Es la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (FATCA, por sus siglas en inglés Foreign Account Tax Compliance Act), promulgada en los Estados Unidos de América en

Más detalles

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE GÉNERO

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE GÉNERO POLÍTICA INSTITUCIONAL DE GÉNERO Abril 2017 ANTECEDENTES DEL PROCESO Iniciativa de la Red de Mujeres de la FIO para contar con una PIG Designación del equipo de cambio Proceso de formulación en talleres

Más detalles