Guía B3 Instalación y configuración servicio NFS en Windows Server 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía B3 Instalación y configuración servicio NFS en Windows Server 2012"

Transcripción

1 Guía B3 Instalación y configuración servicio NFS en Windows Server 2012 Contenido de la Guía I. Descripción de la guía Consideraciones Previas Descripción del escenario... 2 II. Desarrollo de la guía Configurar el servicio SMB/CIFS... 3 Pasos previos... 3 Paso 1 Instalar el servidor SMB/CIFS Crear usuarios, grupos y directorios... 7 Paso 1. Crear usuarios y grupos de usuarios... 7 Paso 2. Compartir la estructura de los contenedores Paso 3. Definir los permisos de acceso vía SMB/CIFS... Error! Marcador no definido. Paso 4 Definir los permisos del sistema operativo (NTFS) Paso 5. Verificar los permisos desde los clientes Anexos Objetivo general de la guía. Mostrar el procedimiento para configurar el servicio NFS en un servidor Windows 2012 R2 Objetivos específicos. Configurar recursos compartidos en la red. Nomenclatura de la guía: En esta guía se ha utilizado el siguiente formato: Fuente courrier en negrita para los comandos que deben digitarse, por ejemplo: root@front-end:~# ps aux grep sshd Texto con resaltado en amarillo, para la información que debe visualizar cuando realice algún procedimiento o comando. Puede contener color rojo dentro del fondo amarillo. root@front-end:~# mcedit /etc/resolv.conf search empresay.com.sv nameserver Las notas o consideraciones se destacan con: Nota: Para esta guía se ha utilizado La información aquí presentada ha sido creada por Víctor Cuchillac (padre), cualquier uso o referencia debe citarse al autor. Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 1 de 22

2 I. Descripción de la guía 1.1 Consideraciones Previas Para el desarrollo de la guía será necesario lo siguiente: Un Equipo o MV con dos tarjetas de red para la instalación y configuración del router01. La conexión a Internet. Un servidor FreeNAS con dos LUN compartidos. Un servidor Windows 2012 R2 con conexión iscsi a un LUN de FreeNAS Un servidor CentOS 7.X con conexión iscsi a un LUN de FreeNAS Un cliente Windows 10 Un cliente Linux Ubuntu LTS Un cliente Android x86 (de preferencia) Herramientas de administración para SSH: o MaSSHandra o KiTTY para Windows. o WinSCP o FileZilla para Windows. o Notepad+++ para Windows (opcional) 1.2 Descripción del escenario El administrador de la red de la EMPRESAY ha contratado los servicios profesionales de su equipo de trabajo para la instalación y configuración del servicio Servidor de Archivos en un contexto NAS basado en NFS. En la EMPRESAY existen por el momento cuatro departamentos: Ventas, Compras, Bodega, Contabilidad. Para cada departamento existen tres usuarios. (Ver cuadro No.1), La interacción del servicio de archivos entre los usuarios, los recursos compartidos y los permisos se detalla a continuación. Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 2 de 22

3 II. Desarrollo de la guía. 2.1 Configurar el servicio SMB/CIFS Pasos previos 0.1 Verificar la comunicación con el datastore Verificar que el iniciador esté conectado al target Presione: Win + R Escriba: iscsicpl Comprobar que aparezca el indicador Conectado, si no estuviera conectado, establezca los parámetros de conexión (es de recordar que se utiliza la autenticación CHAP Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 3 de 22

4 0.3 Verificar que aparezca el disco duro correspondiente al LUN del target Presione: Win + R Escriba: diskmgmt.msc Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 4 de 22

5 Paso 1 Instalar el servidor NFSSMB/CIFS 1.1 Dar un clic en el administrador del servidor 1.2 Seleccionar Panel 1.3 Clic en agregar roles y características 1.4 Seleccionar como tipo de instalación: Instalación basada en características o en roles. Dar clic en botón siguiente 1.5 seleccionar el servidor Srv Seleccionar servicios Ubicar: Servicios de archivos Ubicar: Servicios de iscsi y archivos Seleccionar: Servidor para NFS Si aparece una pantalla para agregar la característica Servicios para herramientas administración Network File System, dar clic en el botón Agregar características Dar clic en botón siguiente. Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 5 de 22

6 1.7 Seleccionar características De forma predeterminada el asistente ha agregado Servicios para herramientas administración Network File System, Dar clic en botón siguiente 1.8 Verificar componentes a instalar Dar clic en botón Instalar Dar clic en botón Cerrar Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 6 de 22

7 2.2 Crear usuarios, grupos y directorios Nota: Omita todo el paso si ya tiene creados las cuentas de usuarios y grupos de usuarios Paso 1. Crear usuarios y grupos de usuarios. Para este escenario se utilizarán las siguientes cuentas usuarios y grupos de usuarios: ID Grupo miembros Otros 1 vendedores usu01/123456, usu02/123456, usu03/ Contraseña no caduca 2 compradores usu04/123456, usu05/123456, usu06/ Contraseña no caduca 3 bodegueros usu07/123456, usu08/123456, usu09/ Contraseña no caduca 4 contadores usu10/123456, usu11/123456, usu12/ Contraseña no caduca Cuadro 01 listado de usuarios y grupos de usuarios 1.1 Modificar las políticas de seguridad para permitir contraseñas sencillas /Panel de control / Sistema y seguridad / Herramientas administrativas / Directivas de seguridad local / Configuración de seguridad / Directivas de cuenta / Directivas de contraseña / La ontraseña debe cumplir con los requisitos de complejidad No. 1.2 Crear las cuentas de usuario. Puede utilizar la GUI de las herramientas administrativas o crear el usuario utilizando el siguiente comando C:>\ net user usu /fullname:"usu01" /comment:"usu01" /passwordch:no /expires:never /add Se ha completado el comando correctamente. Repetir el comando acorde al cuadro No.1 Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 7 de 22

8 Si se desea crear los usuarios de forma gráfica utilice el administrador de equipos. 1.3 Verificar que se hayan creado los usuarios Digite el siguiente comando: C:\>net users Cuentas de usuario de \\SRV Administrador Invitado usu01 usu02 usu03 usu04 usu05 usu06 usu07 usu08 usu09 usu10 usu11 usu12 Se ha completado el comando correctamente. Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 8 de 22

9 1.4 verificar grupos locales existentes. Digite el siguiente comando C: \net localgroup Alias para \\SRV *Access-Denied Assistance Users *Administradores *Administradores de Hyper-V *Certificate Service DCOM Access *Duplicadores *IIS_IUSRS *Invitados *Lectores del registro de eventos *Operadores criptogr ficos *Operadores de asistencia de control de acceso *Operadores de configuraci n de red *Operadores de copia de seguridad *Opers. de impresi n *Servidores de acceso remoto RDS *Servidores de administraci n RDS *Servidores de extremo RDS *Usuarios *Usuarios avanzados *Usuarios COM distribuidos *Usuarios de administraci n remota *Usuarios de escritorio remoto *Usuarios del monitor de sistema *Usuarios del registro de rendimiento *vendedores *WinRMRemoteWMIUsers Se ha completado el comando correctamente. 1.5 Crear los grupos de cuentas de usuario. Utilizando la información del cuadro 1 digite los siguientes comandos C:\>net localgroup vendedores /comment:"usuarios depto. ventas" /add Se ha completado el comando correctamente. C:\>net localgroup compradores /comment:"usuarios depto. compras" /add Se ha completado el comando correctamente. C:\>net localgroup bodegueros /comment:"usuarios depto. bodegas" /add Se ha completado el comando correctamente. C:\>net localgroup contadores /comment:"usuarios depto. contabilidad" /add Se ha completado el comando correctamente. Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 9 de 22

10 1.6 Verificar que se hayan creado los grupos de cuentas de usuarios. C:\>net localgroup findstr "ores" *Administradores *Administradores de Hyper-V *compradores *contadores *Duplicadores *Operadores criptogr ficos *Operadores de asistencia de control de acceso *Operadores de configuraci n de red *Operadores de copia de seguridad *Servidores de acceso remoto RDS *Servidores de administraci n RDS *Servidores de extremo RDS *vendedores Verificar para grupo bodegueros 1.7 Agregar las cuentas de usuarios a los grupos C:\>net localgroup vendedores usu01 usu02 usu03 /add Se ha completado el comando correctamente. Repetir esta operación acorde a los usuarios del cuadro No. 1 Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 10 de 22

11 Paso 2. Crear la estructura de los contenedores Se crearán los siguientes directorios y serán compartidos acorde al siguiente cuadro. ID Alias Ruta física Acceso desde 0 compa E:\archivos\repo ventas E:\archivos\repo compras E:\archivos\repo bodega E:\archivos\repo conta$ E:\archivos\repo Cuadro No. 2 recursos compartidos en la red Nota: Cada recurso compartido deberá tener como máximo 3 conexiones concurrentes. 2.1 crear los directorios Digite los siguientes comandos C:\>e: E:\>mkdir archivos E:\>mkdir archivos\repo00 archivos\repo01 archivos\repo02 archivos\repo03 archivos\repo Verificar que el directorio y subdirectorios se crearon correctamente. E:\>tree Listado de rutas de carpetas para el volumen Nuevo vol El n mero de serie del volumen es A 480F:53BF E:. archivos repo00 repo01 repo02 repo03 repo04 Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 11 de 22

12 Paso 3 Compartir los recursos con NFS 3.1 Verificar los recursos compartidos C:\Users\Administrador>nfsshare El espacio en blanco indica que no hay recursos compartidos por NFS 3.2 Compartir los recursos acordes al cuadro No. 1 Utilizando la interfaz gráfica. Abrir el administrador de Archivos Seleccionar el subdirectorio /archivos/repo00 Seleccionar la ficha Uso compartido de la ficha NFS Dar clic en botón Administrar uso compartido de NFS En la pantalla emergente Uso compartido avanzado de NFS Habilitar el recurso compartido Definir el alias según cuadro No. 2 Definir codificación ANSI Seleccionar Sin autenticación de servidor (Auth_SYS) Dar clic en botón Permisos. En la pantalla emergente, dar clic en botón Agregar Definir las direcciones de red: Para este caso Tipo de codificación: ANSI Dar clic en botón Aceptar. Dar clic en botón Aceptar. Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 12 de 22

13 Dar clic en botón Cerrar. 2.5 Verificar que se están compartiendo los directorios C:\Users\Administrador>nfsshare compa = E:\archivos\repo00 Si se desea observar los recursos por la interfaz gráfica Abrir Administrador del servidor \ Seleccionar Servidor de Archivos y almacenamiento \ seleccionar Recursos Compartidos \ Listar por protocolos (clic en la etiqueta protocolo) Nota: investigar el concepto del usuario en Linux. Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 13 de 22

14 Paso 4 Definir los permisos del sistema operativo (NTFS) Para los permisos NTFS se utilizarán los permisos definidos en el siguiente cuadro: ID Alias Usuario Depto. Depto. Depto. Depto. Otros owner ventas compras Bodega Conta 0 compa Administrador W W W M ventas usu01 M W R compas usu04 W M R bodega usu07 W RX M conta$ usu M --- Derechos simples: F = Acceso total M = Acceso de modificación RX = lectura y ejecución de acceso R = Acceso de sólo lectura W = Acceso de sólo escritura Cuadro No. 4 Permisos para acceso en NTFS Derechos específicos: D = Eliminar RC = Control de lectura WDAC = Escribir DAC WO = Escribir propietario) S = sincronizar) AS = Seguridad de acceso del sistema) MA = el máximo permitido GR = lectura genérica GW = escritura genérica GE = ejecución genérica GA = todo genérico RD = directorio de la lista de datos lectura. WD= escribir archivo de datos o agregar AD = anexar datos/agregar subdirectorio REA = (leer atributos extendidos) AEM = (atributos extendidos de escritura) X = ejecutar o recorrer) Controlador de dominio (eliminar secundario) RA (los atributos de lectura) WA (atributos de escritura) Los derechos de herencia pueden preceder a cualquiera de los derechos de los archivos y se aplican sólo a directorios: OI: herencia de objeto CI: herencia de contenedor IO: heredar sólo NP: no se propagan heredar Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 14 de 22

15 4.1 Verificar los permisos de los directorios Revisando los derechos asignados por comandos E:\>icacls archivos/repo00 archivos/repo00 BUILTIN\Administradores:(F) BUILTIN\Administradores:(I)(OI)(CI)(F) NT AUTHORITY\SYSTEM:(I)(OI)(CI)(F) CREATOR OWNER:(I)(OI)(CI)(IO)(F) BUILTIN\Usuarios:(I)(OI)(CI)(RX) BUILTIN\Usuarios:(I)(CI)(AD) BUILTIN\Usuarios:(I)(CI)(WD) Se procesaron correctamente 1 archivos; error al procesar 0 archivos Revisando los permisos por medio de las herramientas gráficas \ Panel de control\sistema y seguridad \ Herramientas administrativas \ Administrador de equipos \ Carpetas compartidas \ Recursos compartidos Seleccionar recursos compartidos Dar doble clic en el recurso compa Seleccionar ficha Seguridad Dar clic en el botón Editar Verificar los permisos por cada grupo o usuario en la lista Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 15 de 22

16 4.2 Quitar herencia Por criterios de seguridad se quitará la herencia, es importante verificar si un grupo o usuario de sistema necesita tener permisos. Por consola E:\>icacls archivos\repo00 /inheritance:r archivo procesado: archivos\repo00 Se procesaron correctamente 1 archivos; error al procesar 0 archivos Por interfaz gráfica \ Panel de control\sistema y seguridad \ Herramientas administrativas \ Administrador de equipos \ Carpetas compartidas \ Recursos compartidos Seleccionar recursos compartidos Dar doble clic en el recurso compa Seleccionar ficha Seguridad Dar clic en el botón Opciones avanzadas Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 16 de 22

17 Dar clic en botón deshabilitar herencia Dar clic e botón Aceptar Seleccionar la opción Quitar todos los permisos de este objeto Dar clic en el botón Aplicar Dar clic en el botón Aceptar Dar clic en el botón Aceptar 4.3 Asignar los permisos Utilice la información del cuadro No. 4 Por consola E:\>icacls E:\archivos\repo00 /T /grant administrador:(oi)(ci)f /grant vendedores:(oi)(ci)w /grant compradores:(oi)(ci)w /grant bodegueros:(oi)(ci)w /grant contadores:(oi)(ci)m archivo procesado: E:\archivos\repo00 Se procesaron correctamente 1 archivos; error al procesar 0 archivos Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 17 de 22

18 Por interfaz gráfica \ Panel de control\sistema y seguridad \ Herramientas administrativas \ Administrador de equipos \ Carpetas compartidas \ Recursos compartidos Seleccionar recursos compartidos Dar doble clic en el recurso compa Seleccionar ficha Seguridad Dar clic en el botón Editar Agregar solo los usuarios y grupos del Cuadro No Verificar los permisos Por Consola E:\>icacls E:\archivos\repo00 E:\archivos\repo00 SRV01\contadores:(OI)(CI)(M) SRV01\bodegueros:(OI)(CI)(W) SRV01\compradores:(OI)(CI)(W) SRV01\vendedores:(OI)(CI)(W) SRV01\Administrador:(OI)(CI)(F) Se procesaron correctamente 1 archivos; error al procesar 0 archivos Nota: Otros comandos útiles Restablecer permisos a las opciones predeterminadas, con /T se utiliza (opción tree árbol) E:\>icacls archivos\repo00 /T /reset Para reemplazar todos los permisos anteriores E:\>icacls archivos\repo00 /T /grant:r permisos Por interfaz gráfica repita paso 4.3 Aplique los permisos a los demás recursos utilizando el cuadro No. 4 Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 18 de 22

19 Paso 5. Verificar los permisos desde los clientes. Para probar que se cumplan las especificaciones del escenario (sección 1.2), cree los siguientes archivos con cualquier texto: No. Directorio Archivos Usuario creador 1 archivos/repo00 lt00doc01.txt lt00doc02.txt Administrador lt00doc03.txt 2 archivos/repo01 d01doc01.txt d01doc02.txt usu01 d01doc03.txt 3 archivos/repo02 d02doc01.txt d02doc02.txt usu04 d02doc03.txt 4 archivos/repo03 d03doc01.txt d03doc02.txt usu07 d03doc03.txt 5 archivos/repo04 rep04doc01.txt rep04doc02.txt rep04doc03.txt usu Ingrese desde el cliente Windows 10 o Windows 7 Puede utilizar instalar un cliente NFS versión 3 o 4 Puede utilizar las opciones de cliente NFS si su versión de Windows las tiene. 5.2 Ingrese desde el cliente Linux Si es Ubuntu Desktop puede utilizar el explorador de archivos Desde cualquier Linux puede conectarse por medio de la consola root@clielin:~# useradd usu01 root@clielin:~# passwd usu01 root@clielin:~# usermod -ag sudo usu01 root@clielin:~# mkdir /mnt/enlace/ -p root@clielin:~# chown usu01:users /mnt/enlace -R root@clielin:~# chmod 777 /mnt/enlace -R root@clielin:~# ls -l /mnt/ root@clielin:~# su usu01 usu01@clielin:/root$ sudo mount -t nfs :/compa /mnt/enlace/ usu01@clielin:/root$ ls -l /mnt total 5 drwxrwxrwx oct 16 05:29 enlace drwxr-xr-x 2 root root 4096 mar hgfs Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 19 de 22

20 ls -l /mnt/enlace/ total oct 16 05:29 prueba1.txt.txt usu01@clielin:~$ cat /mnt/enlace/prueba1.txt.txt sdsak kajska sdsdd 5.3 Ingrese a los recursos desde el cliente Android Puede instalar cualquier cliente SMB Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 20 de 22

21 Anexos Sitios de información técnica Especificación técnica para NFS Versión Versión Versión Información sobre servicio NFS de MS useradd usu01 passwd usu01 usermod -ag sudo usu01 mkdir /mnt/enlace/ -p chown usu01:users /mnt/enlace -R chmod 777 /mnt/enlace -R ls -l /mnt/ su usu01 sudo mount -t nfs :compa /mnt/enlace/ ls -l /mnt total 5 drwxrwxrwx oct 16 05:29 enlace drwxr-xr-x 2 root root 4096 mar hgfs usu01@clielin:/root$ ls -l /mnt/enlace/ total oct 16 05:29 prueba1.txt.txt usu01@clielin:/root$ cat /mnt/enlace/prueba1.txt.txt cat: /mnt/enlace/prueba1.txt.txt: Permiso denegado root@clielin:~# mkdir /mnt/enlace/ -p root@clielin:~# chown usu01:users /mnt/enlace -R root@clielin:~# chmod 777 /mnt/enlace -R root@clielin:~# ls -l /mnt/ total 8 drwxrwxrwx 2 usu01 users 4096 oct 16 04:43 enlace drwxr-xr-x 2 root root 4096 mar hgfs root@clielin:~# su usu01 usu01@clielin:/root$ sudo mout -t nfs :compa /mnt/enlace/ sudo: mout: command not found usu01@clielin:/root$ sudo mount -t nfs :compa /mnt/enlace/ usu01@clielin:/root$ ls -l /mnt total 5 drwxrwxrwx oct 16 05:29 enlace drwxr-xr-x 2 root root 4096 mar hgfs usu01@clielin:/root$ ls -l /mnt/enlace/ total 1 Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 21 de 22

22 oct 16 05:29 prueba1.txt.txt usu01@clielin:/root$ cat /mnt/enlace/prueba1.txt.txt cat: /mnt/enlace/prueba1.txt.txt: Permiso denegado usu01@clielin:/root$ Elaborado por Ing. Víctor Cuchillac (padre) Página 22 de 22

Guía B2 Instalación y configuración servicio SMB-CIFS en Windows Server 2012

Guía B2 Instalación y configuración servicio SMB-CIFS en Windows Server 2012 Guía B2 Instalación y configuración servicio SMB-CIFS en Windows Server 2012 Contenido de la Guía I. Descripción de la guía... 2 1.1 Consideraciones Previas... 2 1.2 Descripción del escenario... 2 II.

Más detalles

Configuración de un servidor NAS con FreeNAS

Configuración de un servidor NAS con FreeNAS Configuración de un servidor NAS con FreeNAS Instalación del servidor SRV03 Instale un nuevo equipo con FreeNAS utilizando la última versión estable (para este caso la 9.10 U4) Configure el nuevo servidor

Más detalles

Guía: Configuración RAID en servidor SAN

Guía: Configuración RAID en servidor SAN Guía: Configuración RAID en servidor SAN Índice de contenido GUÍA: CONFIGURACIÓN RAID EN SERVIDOR SAN... 1 III CONEXIÓN DEL CLIENTE ISCSI... 2 Paso 1 Ingrese como las credenciales del usuario administrador...

Más detalles

Guía No. C5 Balanceo de tráfico en servicios EC2. Contenido de la Guía. Nomenclatura de la guía:

Guía No. C5 Balanceo de tráfico en servicios EC2. Contenido de la Guía. Nomenclatura de la guía: Guía No. C5 Balanceo de tráfico en servicios EC2 Contenido de la Guía I. Indicaciones generales... 2 1.1Recursos requeridos... 2 1.2 Descripción del escenario... 2 IV. Configuración de balanceo de tráfico

Más detalles

Guía No. C4 Recuperación de archivos para MV sin llave en EC2

Guía No. C4 Recuperación de archivos para MV sin llave en EC2 Guía No. C4 Recuperación de archivos para MV sin llave en EC2 Contenido de la Guía I. Indicaciones generales... 2 1.1Recursos requeridos... 2 1.2 Descripción del escenario... 2 IV. Conectar OpenNebula

Más detalles

Contenido. I Descripción de guía. 1. Objetivos de aprendizaje: 2. Equipo y software requerido:

Contenido. I Descripción de guía. 1. Objetivos de aprendizaje: 2. Equipo y software requerido: Contenido I Descripción de guía CONTENIDO... 1 I DESCRIPCIÓN DE GUÍA... 1 1. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:... 1 2. EQUIPO Y SOFTWARE REQUERIDO:... 1 GUÍA CREACIÓN DE EQUIPO EN VIRTUAL BOX... 2 1.0 INSTALACIÓN

Más detalles

CONVENCIONES USADAS...

CONVENCIONES USADAS... CONTENIDO CONVENCIONES USADAS... IX CAPÍTULO 1. INSTALACIÓN DEL SERVIDOR... 1 Introducción a Windows 2003... 1 Comprobaciones previas para trabajar con Windows 2003... 4 Consideraciones previas antes de

Más detalles

Redes locales 6. Conrado Perea

Redes locales 6. Conrado Perea Redes locales 6 Conrado Perea SEGURIDAD DE PERMISOS CARPETAS COMPARTIDAS Los permisos y las carpetas compartidas remotas constituyen el pilar de seguridad de Windows Server 2003. Los permisos basados en

Más detalles

Instalación de un Controlador de Dominio con Zentyal

Instalación de un Controlador de Dominio con Zentyal Guía 5 Instalación de un Controlador de Dominio con Zentyal GUÍA DE INSTALACIÓN DE UN SERVIDOR DC CON ZENTYAL... 1 DESCRIPCIÓN DEL ESCEN ARI O... 1 SOLUCIÓN:... 2 1. Instalar los servicios del Controlador

Más detalles

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, creará y compartirá una carpeta, establecerá los permisos de uso compartido, creará un grupo en el hogar y un grupo de trabajo para compartir recursos y asignará

Más detalles

CONVENCIONES USADAS... 13

CONVENCIONES USADAS... 13 ÍNDICE CONVENCIONES USADAS... 13 CAPÍTULO 1. INSTALACIÓN DEL SERVIDOR... 15 La familia de servidores Windows 2008... 15 Características de Windows Server 2008... 16 Roles de Windows Server 2008... 17 Opción

Más detalles

Contenido. Introducción. Prerrequisitos. Requisitos. Componentes Utilizados

Contenido. Introducción. Prerrequisitos. Requisitos. Componentes Utilizados Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Configurar Opción 1: Utilice al Servidor Windows como dispositivo del estacionamiento NFS Opción 2: Utilice al servidor Linux como

Más detalles

X-RiteColor Master Web Edition

X-RiteColor Master Web Edition X-RiteColor Master Web Edition Este documento contiene instrucciones para instalar X-RiteColor Master Web Edition. Siga todas las instrucciones cuidadosamente en el orden dado. Antes de continuar, compruebe

Más detalles

Implementar servicios de impresión

Implementar servicios de impresión Implementar servicios de impresión En esta práctica mostraré como instalar, compartir y administrar los permisos de una impresora. Las impresoras son recursos comunes compartidos por varios usuarios de

Más detalles

EXAMEN LINUX. 5. Para lograr la siguiente imagen de captura de una ejecución del comando who, se debe cumplir que se tenga abierto:

EXAMEN LINUX. 5. Para lograr la siguiente imagen de captura de una ejecución del comando who, se debe cumplir que se tenga abierto: EXAMEN LINUX 1. Para qué se utiliza una partición de intercambio? a) Para compartir archivos en red b) Para compartir archivos entre distintos SO s, como Windows y Linux c) Era una partición necesaria

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES Antes de proceder a instalar el SIAHM 2014 en un equipo terminal, debe asegurarse que tanto el servidor como la terminal estén conectados en red

Más detalles

Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT. Induxsoft Fábrica de Software

Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT. Induxsoft Fábrica de Software Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT Induxsoft Fábrica de Software Tabla de contenido Induxsoft Contabilidad Electrónica.... 2 Requerimiento del sistema... 2

Más detalles

PRÁCTICA 01 GESTIÓN DE ARCHIVOS Y DE PERMISOS EN LINUX

PRÁCTICA 01 GESTIÓN DE ARCHIVOS Y DE PERMISOS EN LINUX PRÁCTICA 01 GESTIÓN DE ARCHIVOS Y DE PERMISOS EN LINUX En esta práctica veremos algunas operaciones básicas sobre archivos que nos permitirán conocer propiedades básicas de los mismos. Estas operaciones

Más detalles

Interfaz de Sistema de Archivos. Operating System Concepts 8th Edition

Interfaz de Sistema de Archivos. Operating System Concepts 8th Edition Interfaz de Sistema de Archivos Interfaz de Sistema de Archivos Concepto de Archivo Métodos de Acceso Estructura de Directorio Montando un Sistema de Archivos Compartir Archivos Protección 10.2 Objetivos

Más detalles

Práctica 1. Introducción a los sistemas operativos

Práctica 1. Introducción a los sistemas operativos Enunciados de prácticas Práctica 1. Introducción a los sistemas operativos Laboratorio de Estructura de Computadores I. T. Informática de Gestión / Sistemas Curso 2008-2009 Práctica 1: Hoja: 2 / 5 PRÁCTICA

Más detalles

SAE en mi propia nube (paso a paso)

SAE en mi propia nube (paso a paso) SAE en mi propia nube (paso a paso) Antecedentes Debido a la nueva tecnología incorporada en el sistema Aspel SAE 6.0, es posible establecer una conexión VPN a través de internet con el equipo servidor

Más detalles

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Restaurant

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Restaurant Guía rápida de Instalación Software Administrativo Comercial INSTALACION, CONFIGURACION DE SERVIDOR Y ACTIVACION REQUERIMIENTOS MINIMOS Sistema operativo: Microsoft Windows 10 32 /64 Bits Microsoft Windows

Más detalles

WINDOWS SERVER 2012 OBJETIVOS

WINDOWS SERVER 2012 OBJETIVOS WINDOWS SERVER 2012 METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo). En

Más detalles

Práctica de laboratorio: Asistencia remota en Windows

Práctica de laboratorio: Asistencia remota en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, se conectará a una computadora, examinará controladores de dispositivos y proporcionará asistencia de forma remota. Equipo recomendado Dos computadoras con

Más detalles

4.4. TCP/IP - Configuración Parte 2 SIRL

4.4. TCP/IP - Configuración Parte 2 SIRL 4.4. TCP/IP - Configuración Parte 2 SIRL Configuración de parámetros de red Elementos de configuración relacionados con TCP/IP DIRECCIÓN IP Que se asigna al equipo MÁSCARA DE SUBRED Asignada al equipo

Más detalles

Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS?

Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS? Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS? Un servidor de impresoras para la red de su hogar u oficina se puede usar para compartir una o más impresoras USB con varios equipos. En vez

Más detalles

Escrito por cristiansan Martes, 28 de Julio de :30 - Actualizado Martes, 28 de Julio de :35

Escrito por cristiansan Martes, 28 de Julio de :30 - Actualizado Martes, 28 de Julio de :35 En este artículo comentamos como realizar, de manera sencilla, un compartido de recursos entre Windows Server 2008 y máquinas Linux haciendo uso de la caracteristica de Identity manager para reconocer

Más detalles

ACTIVIDAD 8 DIRECTIVAS DE GRUPOS LOCALES EN WINDOWS SERVER POR SEBASTIAN VALENCIA

ACTIVIDAD 8 DIRECTIVAS DE GRUPOS LOCALES EN WINDOWS SERVER POR SEBASTIAN VALENCIA ACTIVIDAD 8 DIRECTIVAS DE GRUPOS LOCALES EN WINDOWS SERVER 2008. POR SEBASTIAN VALENCIA INSTRUCTOR: Mauricio Ortiz FICHA: 230490 FECHA: 22/05/12 JORNADA: DIURNA CESGE CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Más detalles

Sistema Operativo Linux

Sistema Operativo Linux Sistema Operativo Linux Contenidos Administración de usuarios Creación, modificación, eliminación Atributos de las contraseñas Administración de permisos en archivos y directorios Mecanismos de autenticación

Más detalles

UCWIFI en WINDOWS 8-10 para Estudiantes

UCWIFI en WINDOWS 8-10 para Estudiantes UCWIFI en WINDOWS 8-10 para Estudiantes Manual de configuración de la red inalámbrica UCWIFI en Microsoft Windows Este documento detalla los pasos a seguir para conectarse a la red UCWIFI en un terminal

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

ESPECIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES ANEXO A ESPECIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES A continuación se encuentra la especificación de los requerimientos funcionales del proyecto, los cuáles se encuentran separados por módulos de

Más detalles

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Retenciones IVA e ISLR

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Retenciones IVA e ISLR Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Retenciones IVA e ISLR Software Especializado INSTALACION, CONFIGURACION DE SERVIDOR Y ACTIVACION REQUERIMIENTOS MINIMOS Sistema operativo: Microsoft Windows Seven

Más detalles

Servidor FTP en Windows 2003 Server. Servicios en Red. Emilio Iniesta Valero 1

Servidor FTP en Windows 2003 Server. Servicios en Red. Emilio Iniesta Valero 1 Servicios en Red Emilio Iniesta Valero 1 Servidor FTP en Windows Server 1.- Instalación del Servidor 1. En el menú Inicio, hacemos clic en Panel de control, hacemos doble clic en Agregar o quitar programas

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

Curso: Windows 8. Familia Profesional: Informática y comunicaciones. Modalidad: On-line (Teleformación). Duración: 35 h.

Curso: Windows 8. Familia Profesional: Informática y comunicaciones. Modalidad: On-line (Teleformación). Duración: 35 h. Curso: Windows 8 Familia Profesional: Informática y comunicaciones. Modalidad: On-line (Teleformación). Duración: 35 h. Objetivos: - El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN UD 3: SISTEMAS OPERATIVOS 1. DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE UN SITEMA OPERATIVO.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN UD 3: SISTEMAS OPERATIVOS 1. DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE UN SITEMA OPERATIVO. 1. DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE UN SITEMA OPERATIVO. 1. DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE UN SITEMA OPERATIVO. 1. DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE UN SITEMA OPERATIVO. 1. DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE UN SITEMA OPERATIVO.

Más detalles

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS. José Doñe

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS. José Doñe Nombre: Rawel E. Luciano B. Matricula: 2011-2281 Materia: Sistema Operativo III How to: 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS Profesor: José Doñe Compartir datos en una red Linux usando NFS NFS

Más detalles

Habilitar los puertos para SQL Server

Habilitar los puertos para SQL Server Habilitar los puertos para SQL Server Este documento indica cómo habilitar los puertos de trabajo para SQL Server cuando se utiliza el sistema de Precios Unitarios y en algunos casos ERP y Comercialización

Más detalles

Tutorial de publicación de servicios WMS

Tutorial de publicación de servicios WMS Tutorial de publicación de servicios WMS Copyright 1995-2012 Esri All rights reserved. Table of Contents Tutorial: Publicar un servicio de WMS.......................... 0 Copyright 1995-2012 Esri. All

Más detalles

Generación de Certificados SSL con IIS

Generación de Certificados SSL con IIS Generación de Certificados SSL con IIS Certicámara S.A USO: EXTERNO Página 1 de 41 CONTROL DE ACTUALIZACIONES Generación de Certificados SSL con IIS VERSIÓN 4.O VERSION FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

Más detalles

Spectrum Miner. Versión 8.0. Guía de administración de integración de Portrait Dialogue

Spectrum Miner. Versión 8.0. Guía de administración de integración de Portrait Dialogue Spectrum Miner Versión 8.0 Contenido 1 - Introducción Objetivo 4 Quién debe leer este manual 4 Documentación relacionada 4 2 - Descripción general de la integración de Miner Descripción general de la integración

Más detalles

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows Este archivo Léame contiene las instrucciones sobre la instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en

Más detalles

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras:

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Windows NT 4.x "Pasos preliminares" en la página 3-21 "Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM" en la página 3-21 "Otros métodos de instalación" en la página 3-22 "Solución de problemas (TCP/IP)

Más detalles

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro.

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro. Windows 8 Completo Duración: 50.00 horas Descripción Windows 8 es el nuevo sistema operativo desarrollado por Microsoft. Para manejar de forma avanzada y completa el sistema operativo es necesario conocer

Más detalles

Windows 8 Completo. Duración: horas. Descripción. Objetivos. Contenidos

Windows 8 Completo. Duración: horas. Descripción. Objetivos. Contenidos Windows 8 Completo Duración: 50.00 horas Descripción Windows 8 es el nuevo sistema operativo desarrollado por Microsoft. Para manejar de forma avanzada y completa el sistema operativo es necesario conocer

Más detalles

Administración de Windows 2000

Administración de Windows 2000 Administración de Windows 2000 Usuarios, grupos y permisos Contenidos Cuentas de usuario local Grupos Permisos Compresión Cuotas de disco 1 Cuentas de usuario local Cuentas de usuario predefinidas Administrador

Más detalles

Los siguientes son algunos consejos antes de instalar SQL Server 2008 R2:

Los siguientes son algunos consejos antes de instalar SQL Server 2008 R2: Cómo instalar SQL Server 2008 R2 local Se aplica a: SQL Server 2008 R2 CTP de noviembre. Una copia de evaluación de SQL Server 2008 R2 se puede descargar desde la pagina. Si va a actualizar a SQL Server

Más detalles

Índice. agradecimientos... 13

Índice. agradecimientos... 13 Índice agradecimientos... 13 INTRODUCCIÓN... 15 CAPÍTULO 1. CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS... 17 1.1 El sistema informático... 18 1.1.1 Clasificación de los sistemas informáticos... 20 1.1.2 Estructura

Más detalles

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM Windows NT 4.x Este tema incluye: Pasos preliminares en la página 3-25 Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM en la página 3-25 Solución de problemas (TCP/IP) en Windows NT 4.x en la página 3-29

Más detalles

Manual de Usuario para el acceso a las red EPN-LA100

Manual de Usuario para el acceso a las red EPN-LA100 1 EPN-DGIP-OP-005-MU Diciembre 2016 Escuela Politécnica Nacional Dirección de Gestión de la Información y Procesos Manual de Usuario para el acceso a las red EPN-LA100 Preparado por: Administrador de la

Más detalles

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010 Configuración en Microsoft Office Outlook 2010 Se requiere en primera instancia contar con el software Outlook 2010 previamente instalado y contar con las licencias de uso necesarias, contar también con

Más detalles

Ubuntu Server HOW TO : NFS EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como compartir datos en una Red Linux, usando NFS.

Ubuntu Server HOW TO : NFS EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como compartir datos en una Red Linux, usando NFS. Ubuntu Server 12.10 HOW TO : NFS EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como compartir datos en una Red Linux, usando NFS. Antes de empezar vamos a explicar que es NFS. NFS

Más detalles

WINDOWS 8. Modalidad: Online. Duración: 60 horas online. Coste Bonificable: 450 OBJETIVOS CONTENIDOS UD1.

WINDOWS 8.  Modalidad: Online. Duración: 60 horas online. Coste Bonificable: 450 OBJETIVOS CONTENIDOS UD1. WINDOWS 8 www.formatesincoste.com Modalidad: Online Duración: 60 horas online Coste Bonificable: 450 OBJETIVOS El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de conocer el funcionamiento

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...13

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...13 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. REQUISITOS, INSTALACIÓN E INICIO...15 1.1 REQUISITOS...15 1.2 INSTALACIÓN...17 1.2.1 Actualización...17 1.2.2 Instalación limpia...20 1.3 INICIO...22 1.3.1 Comprobación

Más detalles

Configuración y respaldo de correos electrónicos bajo Microsoft Outlook

Configuración y respaldo de correos electrónicos bajo Microsoft Outlook Configuración y respaldo de correos electrónicos bajo Microsoft Outlook Elaborado por: Carlos Tenorio carlos [punto] tenorio [arroba] camposreyeros [punto] com Creado el: 19/03/2013 Última actualización:

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, se explora el Firewall de Windows y se configuran algunos parámetros avanzados. Equipo

Más detalles

A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez.

A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez. A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez. Especialmente dedicado a mi hermano Luís Miguel Muñoz López. 1

Más detalles

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi?

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi? Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en el dispositivo NAS a través de iscsi? Prólogo SCSI (Small Computer System Interface) ofrece una interfaz de transmisión de datos con alta velocidad

Más detalles

Introducción a Windows 98

Introducción a Windows 98 CCEEA - Introducción a la Computación Página 1 de 6 Introducción a Windows 98 Trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. Se basa en la idea del uso

Más detalles

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar CUPS y como administrar. Common Unix Printing System (Sistema de impresión

Más detalles

WINDOWS SERVER 2008 r2

WINDOWS SERVER 2008 r2 WINDOWS SERVER 2008 r2 ADMINISTRACION DE RECURSOS Con el Administrador de recursos del sistema de Windows del sistema operativo Windows Server 2008 R2, puede administrar el uso del procesador y la memoria

Más detalles

Implantación de Webmin

Implantación de Webmin Implantación de Webmin instalación de Webmin OBJETIVO.- instalar y configurar la herramienta de administración del sistema Webmin. Esta es una buena herramienta para la administración de sistemas Linux,

Más detalles

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto.

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto. 1. Introducción. Hemos aprendido en el tema anterior la posibilidad de administrar remotamente otros equipos. Pero, puede ser necesario abrir sesiones en otros ordenadores, no sólo para administrarlos,

Más detalles

INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V

INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V Para habilitar Hyper-V en Windows 8.1 1. En el Panel de control, pulsa o haz clic en Programas y, después, pulsa o haz clic en Programas y características. 2.

Más detalles

Address Book Conversion Utility Guía del usuario

Address Book Conversion Utility Guía del usuario Address Book Conversion Utility Guía del usuario Organización del manual Cap. 1 Cap. 2 Cap. 3 Cap. 4 Antes de empezar Instalación de Address Book Conversion Utility Creación de archivos de agenda de direcciones

Más detalles

Nombres de archivo. Sistemas Operativos III - ETB EMT - CETP

Nombres de archivo. Sistemas Operativos III - ETB EMT - CETP Nombres de archivo En Linux los nombres de archivo no deben contener ninguno de los siguientes caracteres especiales ni espacios:! @ # $ % & * ( ) [ ] ` \ / ; < > :, Linux permite hasta 256 caracteres

Más detalles

How to 5 Creación de usuarios y grupos

How to 5 Creación de usuarios y grupos How to 5 Creación de usuarios y grupos Un usuario es un individuo que utiliza una computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema, por lo tanto no podemos asignarles los mismos permisos a

Más detalles

N. de páginas: 520. Edición: 1. a Medida: 17.5 x Colores: 1. Material incluido:

N. de páginas: 520. Edición: 1. a Medida: 17.5 x Colores: 1. Material incluido: Pág. N. 1 Windows server 2012 R2 Línea: Área: Editorial: Autor: Informática Ofimática Macro Juan Flores ISBN: 978-612-304-249-3 N. de páginas: 520 Edición: 1. a 2014 Medida: 17.5 x 24.8 Colores: 1 Papel:

Más detalles

Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta, crear un grupo en el hogar y asignar una unidad de red en Windows 7

Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta, crear un grupo en el hogar y asignar una unidad de red en Windows 7 IT Essentials 5.0 6.8.4.7. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta, crear un grupo en el hogar y asignar una unidad de red en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio.

Más detalles

SAE en mi propia nube Paso a paso

SAE en mi propia nube Paso a paso SAE en mi propia nube Paso a paso Debido a la nueva tecnología incorporada en el Sistema Aspel-SAE 6.0, es posible establecer una conexión VPN a través de Internet con el equipo servidor de la empresa.

Más detalles

Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli

Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli Contenido Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli.. 2 Introducción... 2 Cómo utilizar owncloud en la interfaz web?... 2 Cómo instalar el cliente de OwnCloud en

Más detalles

SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE VISUALIZACIÓN DE FICHEROS SWF (Flash)

SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE VISUALIZACIÓN DE FICHEROS SWF (Flash) SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE VISUALIZACIÓN DE FICHEROS SWF (Flash) MEC-2007 (22/02/2007) 1 1. Por qué no puedo ver los ficheros swf? Origen del problema Cuando utilizamos los recursos desde una copia en local

Más detalles

Guía 6 Configuración del firewall para el acceso de los clientes al Servicio AD

Guía 6 Configuración del firewall para el acceso de los clientes al Servicio AD Guía 6 Configuración del firewall para el acceso de los clientes al Servicio AD GUÍA 6 CONFIGURACIÓN DEL FIREWALL PARA EL ACCESO DE LOS CLIENTES AL SERVICIO AD... 1 DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO... 1 INFORMACIÓN

Más detalles

A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez.

A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez. A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez. Especialmente dedicado a mi hermano Luís Miguel Muñoz López. 1

Más detalles

Crear una carpeta sin conexión

Crear una carpeta sin conexión Rocío Alt. Abreu Ortiz 2009-3393 Crear una carpeta sin conexión Las carpetas sin conexión son la forma más rápida y sencilla de trabajar sin conexión con Microsoft Exchange Server. Las carpetas sin conexión

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN EN WINDOWS

MANUAL DE INSTALACIÓN EN WINDOWS MANUAL DE INSTALACIÓN EN WINDOWS Este manual de instalación está basado para que pueda instalar OsCommerce en un servidor local: 1. Descargar el oscommerce de la web oficial de la dirección http://www.oscommerce.com/

Más detalles

Equipo Servidor Windows 2008 r2

Equipo Servidor Windows 2008 r2 Índice Descripción de los equipos--------------------------------------------------2 Creación de dominio y unidades organizativas---------------------------4 Creación de grupos y recursos compartidos-------------------------------7

Más detalles

Linux 101 Configuración de Hardware

Linux 101 Configuración de Hardware Configuración de Hardware kernel & modulos - sysfs () (Sysfs es un sistema de archivos virtual proporcionado por el núcleo Linux 2.6. Sysfs exporta información sobre los dispositivos y controladores desde

Más detalles

Guía para configurar el acceso al Sistema de Consulta Remota del Sistema Integral Registral SIRe 2017

Guía para configurar el acceso al Sistema de Consulta Remota del Sistema Integral Registral SIRe 2017 Guía para configurar el acceso al SIRe 2017 Contenido Requisitos... 2 Habilitar plugins java en navegadores... 3 Configuración de seguridad del JRE... 3 Configurar Sitios de Confianza... 7 Ingresar a la

Más detalles

Configuración en Microsoft Office Outlook 2007

Configuración en Microsoft Office Outlook 2007 Configuración en Microsoft Office Outlook 2007 Se requiere en primera instancia contar con el software Outlook 2007 previamente instalado y contar con las licencias de uso necesarias, contar también con

Más detalles

Personalizar barras de herramientas

Personalizar barras de herramientas Personalizar barras de herramientas 289 Personalizar barras de herramientas Contenido Barras de herramientas Creación de barras de herramientas Establecer propiedades a la barra de herramientas Agregar

Más detalles

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI Objetivos Parte 1: Preparar una computadora para la virtualización Parte 2: Instalar un sistema operativo Linux

Más detalles

Tema: Configurando FTP sobre SSL

Tema: Configurando FTP sobre SSL Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Seguridad en redes Seguridad en Redes. Guia 7 1 Tema: Configurando FTP sobre SSL Contenidos FTP-Seguro Objetivos Específicos Generar un Certificado

Más detalles

FREENAS INTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN.

FREENAS INTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN. FREENAS INTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN. Christian Camilo Gaviria Castro Jhon Jaro Mosquera Perea Tecnología en Telecomunicaciones Pedro Enrique Guerrero Zuluaga INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO 17 de noviembre

Más detalles

INSTALACIÓN SISTEMA OPERATIVO LINIUX DISTRIBUCION CENTOS 6.5

INSTALACIÓN SISTEMA OPERATIVO LINIUX DISTRIBUCION CENTOS 6.5 INSTALACIÓN SISTEMA OPERATIVO LINIUX DISTRIBUCION CENTOS 6.5 Contenido OBJETIVO... 3 VALIDACIONES PREVIAS... 3 PROCESO DE INSTALACIÓN... 3 OBJETIVO El presente documento tiene como objetivo describir paso

Más detalles

How to #5: Creación de Usuarios, Grupos y Permisos

How to #5: Creación de Usuarios, Grupos y Permisos Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) Sistema Operativos 3 Luis Enmanuel Carpio Domínguez Matrícula: 2012-1206 How to #5: Creación de Usuarios, Grupos y Permisos Linux es un sistema multiusuario,

Más detalles

Servicio FTP SERVICIOS DE RED

Servicio FTP SERVICIOS DE RED Servicio FTP SERVICIOS DE RED Josué Martínez Estaún 2º ASIR 31-10-2017 Índice 1. Introducción... 2 2. Preparación Entorno Virtual... 2 2.1. Ubuntu Server... 2 2.2. Clientes... 2 3. Instalación Servicio

Más detalles

Multiplatform Network Administrator (160 Horas)

Multiplatform Network Administrator (160 Horas) En este curso, el participante instalará y configurará los sistemas operativos. Además, identificará las características de los entornos de gestión y realizará las tareas administrativas. Así mismo, ejecutará

Más detalles

Las soluciones especializadas

Las soluciones especializadas Las soluciones especializadas En esta parte del libro, agruparemos diferentes tipos de soluciones que le permitirán resolver problemas en apariencia complicados. Todos ellos tienen un punto en común: los

Más detalles

I. Conexión RII-UG. A continuación, se describen los pasos para conectarse a la red inalámbrica RII-UG en equipos Windows 10.

I. Conexión RII-UG. A continuación, se describen los pasos para conectarse a la red inalámbrica RII-UG en equipos Windows 10. Guía para: I. Conexión RII-UG II. RII-UG_Configuracion III. Actualizar controlador (Driver) IV. Borrar redes inalámbricas V. Agregar manualmente RII-UG I. Conexión RII-UG A continuación, se describen los

Más detalles

GUÍA DE ENLACE NATIONAL SOFT HOTELES Y SOFT RESTAURANT

GUÍA DE ENLACE NATIONAL SOFT HOTELES Y SOFT RESTAURANT NATIONAL SOFT HOTELES Versión 3.0 GUÍA DE ENLACE NATIONAL SOFT HOTELES Y SOFT RESTAURANT National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1. REQUISITOS... 2 2. CONFIGURACIÓN... 2 2.1. CONFIGURACIÓN

Más detalles

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III 7- SAMBA. José Doñe

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III 7- SAMBA. José Doñe Nombre: Rawel E. Luciano B. Matricula: 2011-2281 Materia: Sistema Operativo III How to: 7- SAMBA Profesor: José Doñe SAMBA Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft

Más detalles

Guía instalación SQL Server 2012 y 2014 EXPRESS.

Guía instalación SQL Server 2012 y 2014 EXPRESS. Guía instalación SQL Server 2012 y 2014 EXPRESS. Guía de instalación SQL Server 2012 y 2014 EXPRESS en Windows 7, 8 y 10; Windows Server 2008, 2012 y 2016. Índice. 1.0 Requerimientos de SQL Server 2012

Más detalles

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server Instalación de Windows 2000 Server 1 Práctica : Instalación de Windows 2000 Server Objetivos En este laboratorio, aprenderemos a: Instalar Windows 2000 como servidor miembro de un grupo de trabajo cuyo

Más detalles

Problema: Cómo puedo incrementar el espacio de almacenamiento de mi DVR/NVR si ya llegue al máximo?

Problema: Cómo puedo incrementar el espacio de almacenamiento de mi DVR/NVR si ya llegue al máximo? NOTA TÉCNICA / TECH NOTE Título: Configuración de NAS con DVR/NVR&IPC Producto: NAS / DVR / NVR Referencia: SYNOLOGY / HIKVISION Fecha: 30/05/2016 Problema: Cómo puedo incrementar el espacio de almacenamiento

Más detalles

Muchas gracias por adquirir un producto de GADNIC.

Muchas gracias por adquirir un producto de GADNIC. Manual de Usuario. Muchas gracias por adquirir un producto de GADNIC. Este manual muestra cómo utilizar el dispositivo de manera correcta. Asegúrese de leer el manual antes de usar este producto. Tenga

Más detalles

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario Samsung Universal Print Driver Manual del usuario imagine las posibilidades Copyright 2009 Samsung Electronics Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Este Manual del administrador se proporciona únicamente

Más detalles

Guía instalación SQL Server 2012 y 2014 EXPRESS.

Guía instalación SQL Server 2012 y 2014 EXPRESS. Guía instalación SQL Server 2012 y 2014 EXPRESS. Guía de instalación SQL Server 2012 y 2014 EXPRESS en Windows 7, 8 y 10; Windows Server 2008, 2012 y 2016. Índice. 1.0 Requerimientos de SQL Server 2012

Más detalles

SQL SERVER Para ingresar a la ventana de administración del SQL Server, proceda a realizar los siguientes pasos:

SQL SERVER Para ingresar a la ventana de administración del SQL Server, proceda a realizar los siguientes pasos: SQL SERVER 2005 Microsoft SQL Server es un sistema de gestión de bases de datos relacionales (SGBD) basada en el lenguaje SQL, capaz de poner a disposición de muchos usuarios grandes cantidades de datos

Más detalles

Configuración de Máquinas Virtuales

Configuración de Máquinas Virtuales Published on Cloud Hosting and Virtual Data Centre help (http://cloudhelp.claranet.com) Home > Printer-friendly PDF Configuración de Máquinas Virtuales Cómo configurar una Máquina Virtual Tras configurar

Más detalles