PARACETAMOL-500. Paracetamol. Tableta. 500,0 mg

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PARACETAMOL-500. Paracetamol. Tableta. 500,0 mg"

Transcripción

1 RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: PARACETAMOL-500 (Paracetamol) Forma farmacéutica: Tableta Fortaleza: 500,0 mg Presentación: Estuche por 1, 2 ó 3 blísteres de PVC ámbar/al con 10 tabletas cada uno. Titular del Registro Sanitario, país: EMPRESA LABORATORIOS MEDSOL, LA HABANA, CUBA. Fabricante, país: EMPRESA LABORATORIOS MEDSOL. UNIDAD EMPRESARIAL DE BASE (UEB) SOLMED, PLANTA 2, LA HABANA, CUBA. Número de Registro Sanitario: M N02 Fecha de Inscripción: 11 de noviembre de 2015 Composición: Cada tableta contiene: Paracetamol Lactosa monohidratada Plazo de validez: Condiciones de almacenamiento: 500,0 mg 52,17 mg 36 meses Almacenar por debajo de 30 ºC. Protéjase de la luz. Producto reconstituido: Indicaciones terapéuticas: Como analgésico y antipirético para los enfermos alérgicos a la aspirina, por ejemplo en pacientes que reciben anticoagulantes o uricosúricos, aquellos que presentan hemofilia u otros problemas hemorrágicos, los que padezcan enfermedad del tracto gastrointestinal superior, intolerancia o hipersensibilidad al ácido acetil salicílico. Para el alivio temporal de la fiebre, y en la analgesia temporal de algias menores, dolores y malestares asociados con fiebre y dolor, cefalea, neuralgias, dolores articulares, dolores musculoesquéleticos, artrosis, artritis reumatoide otalgias, dismenorrea, síntomas del resfriado común o afecciones similares, fiebre postvacunal, postamigdalectomía, odontalgias y postcirugía como la post-extracción y otros procesos invasivos del área estomatológica. También en otros procesos que transcurren con fiebre y/o dolor debidos a infecciones de las vías respiratorias como pueden ser gripe, amigdalitis y enfermedades exantémicas, conjuntamente con antibióticos o sulfonamidas; es usado en bronquitis, faringitis, traqueobronquitis, sinusitis, neumonía, adenitis cervical, mialgias, traumatismos, bursitis y esguinces. Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida a la fenacetina o al medicamento. Enfermedades hepáticas, úlcera péptica activa. No se recomienda en sujetos con anemia.

2 Ingestión de anticoagulantes, trastornos en la coagulación. Déficit congénito conocido de la glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa (riesgo de una anemia hemolítica). Tampoco debe emplearse en caso de disfunción renal severa. Lactancia. Contiene lactosa, no administrar en apacientes con intolerancia a la lactosa. Precauciones: Embarazo: El uso de dosis terapéuticas a corto plazo está generalmente aceptado en todas las etapas del embarazo. Deberá hacerse una evaluación de los beneficios contra los posibles efectos secundarios. Lactancia: No se administra durante la lactancia. Pediatría: No se han registrados problemas específicos en esta edad, pero se ha registrado toxicidad hepática y muerte en niños que reciban dosis múltiples excesivas de paracetamol. Se recomienda usar dosis basadas en el peso, sin exceder la dosis diaria recomendada. No se debe tomar conjuntamente con otros productos que contengan paracetamol a causa del riesgo potencial de sobredosis. Geriatría: Se ha observado un aumento de la semivida de eliminación del paracetamol, por lo que se recomienda reducir la dosis de adulto en un 25 %. Deberá emplearse con cautela en pacientes que ingieren medicamentos hepatotóxicos. Las dosis normales modifican el tiempo de protrombina, las dosis elevadas potencializan los efectos anticoagulantes y pueden producir necrosis hepática. El medicamento debe administrarse con una especial precaución (es decir, a un intervalo de dosis más prolongado o a una dosis disminuida) y bajo control médico en el Síndrome de Gilbert (enfermedad de Meulengracht). Se debe administrar el paracetamol con precaución, evitando tratamientos prolongados en pacientes con anemia, afecciones cardíacas o pulmonares o con disfunción renal (en este último caso, el uso ocasional es aceptable, pero la administración prolongada de dosis elevadas puede aumentar el riesgo de aparición de efectos renales adversos). Se recomienda precaución en pacientes asmáticos sensibles al ácido acetilsalicílico, debido a que se han descrito ligeras reacciones broncoespásmicas con paracetamol (reacción cruzada) en estos pacientes, aunque han sido pocos los casos. No exceder la dosis recomendada. Se aconseja consultar al médico para usarlo en niños menores de 3 años o en tratamientos de más de 10 días. Si el dolor se mantiene durante más de 10 días o la fiebre durante más de 3 días, o empeoran o aparecen otros síntomas, se debe reevaluar la situación clínica Pacientes con nefro y hepatopatías avanzadas. Pacientes con diabetes mellitus. Advertencias especiales y precauciones de uso: Evitar la ingestión de bebidas alcohólicas. Si la fiebre o el dolor persisten por más de 72 horas, deberá evaluarse nuevamente al paciente. Sustancia de uso delicado que sólo debe ser administrada bajo vigilancia médica.

3 Efectos indeseables: Las reacciones de sensibilidad son raras manifestándose en forma de erupción cutánea, tipo eritema o urticaria, náuseas, vómitos, dolor epigástrico, somnolencia, ictericia, daño hepático, renal, y fiebre. Hepatotoxicidad con dosis altas o tratamientos prolongados. En dosis terapéuticas recomendadas, es bien tolerado; rara vez se observan reacciones colaterales, Se han reportado reacciones hematológicas tales como cianosis, metahemoglobinemia, sulfohemoglobinemia, anemia hemolítica, agranulocitosis, neutropenia, leuco y trombocitopenia, generalmente asociadas con su administración crónica. Raramente, puede aparecer hematuria u orina turbia, micción dificultosa o dolorosa, disminución brusca de la cantidad de orina, hipoglicemia, hipotensión. El uso prolongado de dosis elevadas en pacientes con disfunción renal severa puede dar lugar a azotermia, uremia o cólico renal. Posología y método de administración: Las dosis recomendadas de acuerdo con la edad y peso deben ser determinadas por el médico. La posología se basa en dosis aisladas en el rango de mg/kg/dosis repetidas cada 4-6 horas. Niños mayores de 12 años: 1 tableta 3 ó 4 veces al día. Adultos: ½ ó 1 g cada 4-6 horas (dosis máxima: 4 g/día). Sin sobrepasar las 4 dosis en un período de 24 horas, no más de 60 mg/kg en 24 horas. Puede establecerse un esquema de dosificación de 10 mg/kg, por toma, con un intervalo mínimo de 4 horas, o bien de 15 mg/kg cada 6 horas. Insuficiencia renal grave: Cuando se administra paracetamol en casos de insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina inferior a 10mL/min), se recomienda que el intervalo entre 2 tomas sea como mínimo de 8 horas. En alcohólicos crónicos no se debe administrar más de 2 g/día de paracetamol. Sobredosificación: Se considera sobredosis de paracetamol la ingestión de una sola toma de más de 6 g en adultos y más de 100 mg por kg de peso en niños. Pacientes en tratamiento con barbitúricos o alcohólicos crónicos pueden ser más susceptibles a la toxicidad de una sobredosis de paracetamol. Dosis superiores a g son potencialmente fatales. La ingestión crónica de dosis superiores a 4 g/día puede dar lugar a hepatotoxicidad transitoria. Los riñones pueden sufrir necrosis tubular y el miocardio puede resultar lesionado. Si se ha ingerido una sobredosis debe acudirse rápidamente a un centro médico aunque no haya síntomas, ya que estos, muy graves, se manifiestan generalmente al tercer día después de su ingestión. La sobredosis de paracetamol se evalúa en cuatro fases, que comienzan en el momento de la ingestión de la sobredosis: FASE I (12-24 horas): náuseas, vómitos, diaforesis y anorexia. FASE II (24-48 horas): mejoría clínica; comienzan a elevarse los niveles de AST, ALT, bilirrubina y protrombina. FASE III (72-96 horas): pico de hepatotoxicidad; pueden aparecer valores de para la AST.

4 FASE IV (7-8 días): recuperación. En el envenenamiento grave, puede encontrarse insuficiencia hepática y necrosis tubular; además se han reportado arritmias cardíacas. El fallo hepático puede desencadenar encefalopatía, coma y muerte. Los síntomas de la hepatotoxicidad incluyen náuseas, vómitos, anorexia, malestar, diaforesis, dolor abdominal y diarrea. Cualquier persona que haya ingerido más de 7,5 g en una sola toma puede tratarse dentro de las 10 primeras horas con un antídoto específico, aun desconociendo las concentraciones hemáticas. Si la dosis ingerida fue superior a 150 mg/kg o no puede determinarse la cantidad ingerida, hay que obtener una muestra de paracetamol sérico a las 4 horas de la ingestión. En el caso de que se produzca hepatotoxicidad, realizar un estudio de la función hepática y repetir el estudio con intervalos de 24 horas. Tratamiento: Lavado gástrico o inducción de emesis con jarabe de ipecacuana a dosis de 30 a 45 ml acompañado de abundante agua. Si en 20 minutos no ocurre la emesis debe repetirse la dosis. Preferiblemente dentro de las 4 horas siguientes a la ingestión. En el caso de ingestión masiva de drogas combinadas, debe administrase carbón activado. Si se usa carbón activado, deberá hacerse un lavado gástrico antes de administrar la acetilcisteína, ya que ésta es absorbida por el carbón. Existe un antídoto específico para la toxicidad producida por paracetamol: la N- acetilcisteína. Se recomiendan 300 mg/kg de N-acetilcisteína (equivalentes a 1,5 ml/kg de solución acuosa al 20%; ph: 6,5), administrados por vía I.V. durante un período de 20 horas y 15 minutos, según el siguiente esquema: Adultos Dosis de ataque: 150 mg/kg (equivalentes a 0,75 ml/kg de solución acuosa al 20% de N- acetilcisteína; ph: 6,5), lentamente por vía intravenosa o diluidos en 200 ml de dextrosa al 5%, durante 15 minutos. Dosis de mantenimiento: Inicialmente se administrarán 50 mg/kg (equivalentes a 0,25 ml/kg de solución acuosa al 20% de N-acetilcisteína; ph: 6,5), en 500 ml de dextrosa al 5% en infusión lenta durante 4 horas. Posteriormente, se administrarán 100 mg/kg (equivalentes a 0,50 ml/kg de solución acuosa al 20% de N-acetilcisteína; ph: 6,5), en 1000 ml de dextrosa al 5% en infusión lenta durante 16 horas. Niños El volumen de la solución de dextrosa al 5% para la infusión debe ser ajustado en base a la edad y al peso del niño, para evitar congestión vascular pulmonar. La efectividad del antídoto es máxima si se administra antes de que transcurran 8 horas tras la intoxicación. La efectividad disminuye progresivamente a partir de la octava hora, y es ineficaz apartir de las 15 horas de la intoxicación. La administración de la solución acuosa de N-acetilcisteína al 20% podrá ser interrumpida cuando los resultados del examen de sangre muestren niveles hemáticos de paracetamol inferiores a 200 g/ml. Por vía oral, es preciso administrar el antídoto de N-acetilcisteína antes de que transcurran 10 horas desde la sobredosificación. La dosis de antídoto recomendada para los adultos es:

5 Una dosis inicial de 140 mg/kg de peso corporal 17 dosis de 70 mg/kg de peso corporal, una cada 4 horas. Cada dosis debe diluirse al 5% con una bebida de cola, zumo de uva, de naranja o agua, antes de ser administrada, debido a su olor desagradable y a sus propiedades irritantes o esclerosantes. Si la dosis se vomita en el plazo de una hora después de la administración, debe repetirse. Si resulta necesario, el antídoto (diluido con agua) puede administrarse mediante la intubación duodenal. Si el enfermo vomita la dosis de impregnación oral, administre una segunda dosis a la hora. La efectividad del antídoto es máxima si se administra antes de que transcurran 4 horas tras la intoxicación. Si ha pasado mucho tiempo después de la ingestión debe emplearse la hemoperfusión. Interacción con otros productos medicinales y otras formas de interacción: El paracetamol potencializa los anticoagulantes orales, por inhibición de la síntesis hepática de factores de la coagulación. Dada su aparente escasa relevancia clínica, se considera la alternativa terapéutica a salicilatos, cuando existe terapia con anticoagulantes. No debe administrarse conjuntamente con cloranfenicol, pues se incrementa su vida media plasmática con posible aumento de la toxicidad. El uso crónico de barbitúricos (excepto el butalbital), estrógenos, fenitoína, primidona, carbamazepina, hidantoínas, y sulfinpirazona, disminuye el efecto terapéutico del paracetamol debido probablemente al aumento del metabolismo que resulta de la inducción de la actividad de las enzimas microsomales hepáticas; debe tenerse en cuenta que otros inductores de las enzimas hepáticas pueden producir estos efectos. Rifampicina, Isoniazida: Aumento del aclaramiento de paracetamol por posible inducción de su metabolismo hepático. No usar con medicamentos hepatotóxicos o nefrotóxicos, ya que el riesgo de hepatotoxicidad puede aumentar con el uso prolongado de dosis elevadas de paracetamol. En casos de consumo crónico de alcohol, la administración conjunta de paracetamol puede provocar daño hepático, incluso a dosis bajas. Diuréticos del asa: Los efectos de los diuréticos pueden verse reducidos, ya que el paracetamol puede disminuir la excreción renal de prostaglandinas y la actividad de la renina plasmática. Lamotrigina: Disminución del área bajo la curva (20%) y de la vida media (15%) de lamotrigina, con posible inhibición de su efecto, por posible inducción de su metabolismo hepático. Probenecid: Puede incrementar ligeramente la eficacia terapéutica del paracetamol. Propranolol: El propranolol inhibe el sistema enzimático responsable de la glucuronidación y oxidación del paracetamol. Por lo tanto, puede potenciar la acción del paracetamol. Anticolinérgicos (glicopirronio, propantelina): Disminución en la absorción del paracetamol, con posible inhibición de su efecto, por la disminución de velocidad en el vaciado gástrico. Resinas de intercambio iónico (colestiramina): Disminución en la absorción del paracetamol, con posible inhibición de su efecto, por fijación del paracetamol en intestino. Zidovudina: Puede provocar la disminución de los efectos farmacológicos de la zidovudina por un aumento del aclaramiento de dicha sustancia.

6 Contraceptivos orales: Incrementa la glucuronidación, aumentando así el aclaramiento plasmático y disminuyendo la semivida del paracetamol. Por lo tanto, reduce los efectos del paracetamol. El paracetamol puede alterar los valores de las siguientes determinaciones analíticas: Sangre: aumento biológico de transaminasas (ALT y AST), fosfatasa alcalina, amoníaco, bilirrubina, creatinina, lactato deshidrogenasa (LDH) y urea; aumento (interferencia analítica) de glucosa, teofilina y ácido úrico. Aumento del tiempo de protrombina (en pacientes con dosis de mantenimiento de warfarina, aunque sin significación clínica). Reducción (interferencia analítica) de glucosa cuando se utiliza el método de oxidasa-peroxidasa. Orina: pueden aparecer valores falsamente aumentados de metadrenalina y ácido úrico. Pruebas de función pancreática mediante la bentiromida: el paracetamol, como la bentiromida, se metaboliza también en forma de arilamina, por lo que aumenta la cantidad aparente de ácido paraaminobenzoico (PABA) recuperada; se recomienda interrumpir el tratamiento con paracetamol al menos tres días antes de la administración de bentiromida. Uso en Embarazo y lactancia: Embarazo: El uso de dosis terapéuticas a corto plazo está generalmente aceptado en todas las etapas del embarazo. Deberá hacerse una evaluación de los beneficios contra los posibles efectos secundarios. Lactancia: No se administra durante la lactancia. Efectos sobre la conducción de vehículos/maquinarias: No procede. Sobredosis: Se considera sobredosis de paracetamol la ingestión de una sola toma de más de 6 g en adultos y más de 100 mg por kg de peso en niños. Pacientes en tratamiento con barbitúricos o alcohólicos crónicos pueden ser más susceptibles a la toxicidad de una sobredosis de paracetamol. Dosis superiores a g son potencialmente fatales. La ingestión crónica de dosis superiores a 4 g/día puede dar lugar a hepatotoxicidad transitoria. Los riñones pueden sufrir necrosis tubular y el miocardio puede resultar lesionado. Si se ha ingerido una sobredosis debe acudirse rápidamente a un centro médico aunque no haya síntomas, ya que estos, muy graves, se manifiestan generalmente al tercer día después de su ingestión. La sobredosis de paracetamol se evalúa en cuatro fases, que comienzan en el momento de la ingestión de la sobredosis: FASE I (12-24 horas): náuseas, vómitos, diaforesis y anorexia. FASE II (24-48 horas): mejoría clínica; comienzan a elevarse los niveles de AST, ALT, bilirrubina y protrombina. FASE III (72-96 horas): pico de hepatotoxicidad; pueden aparecer valores de para la AST. FASE IV (7-8 días): recuperación. En el envenenamiento grave, puede encontrarse insuficiencia hepática y necrosis tubular; además se han reportado arritmias cardíacas. El fallo hepático puede desencadenar encefalopatía, coma y muerte. Los síntomas de la hepatotoxicidad incluyen náuseas, vómitos, anorexia, malestar, diaforesis, dolor abdominal y diarrea.

7 Cualquier persona que haya ingerido más de 7,5 g en una sola toma puede tratarse dentro de las 10 primeras horas con un antídoto específico, aun desconociendo las concentraciones hemáticas. Si la dosis ingerida fue superior a 150 mg/kg o no puede determinarse la cantidad ingerida, hay que obtener una muestra de paracetamol sérico a las 4 horas de la ingestión. En el caso de que se produzca hepatotoxicidad, realizar un estudio de la función hepática y repetir el estudio con intervalos de 24 horas. Tratamiento: Lavado gástrico o inducción de emesis con jarabe de ipecacuana a dosis de 30 a 45 ml acompañado de abundante agua. Si en 20 minutos no ocurre la émesis debe repetirse la dosis. Preferiblemente dentro de las 4 horas siguientes a la ingestión. En el caso de ingestión masiva de drogas combinadas, debe administrase carbón activado. Si se usa carbón activado, deberá hacerse un lavado gástrico antes de administrar la acetilcisteína, ya que ésta es absorbida por el carbón. Existe un antídoto específico para la toxicidad producida por paracetamol: la N- acetilcisteína. Se recomiendan 300 mg/kg de N-acetilcisteína (equivalentes a 1,5 ml/kg de solución acuosa al 20%; ph: 6,5), administrados por vía I.V. durante un período de 20 horas y 15 minutos, según el siguiente esquema: Adultos Dosis de ataque: 150 mg/kg (equivalentes a 0,75 ml/kg de solución acuosa al 20% de N- acetilcisteína; ph: 6,5), lentamente por vía intravenosa o diluidos en 200 ml de dextrosa al 5%, durante 15 minutos. Dosis de mantenimiento: Inicialmente se administrarán 50 mg/kg (equivalentes a 0,25 ml/kg de solución acuosa al 20% de N-acetilcisteína; ph: 6,5), en 500 ml de dextrosa al 5% en infusión lenta durante 4 horas. Posteriormente, se administrarán 100 mg/kg (equivalentes a 0,50 ml/kg de solución acuosa al 20% de N-acetilcisteína; ph: 6,5), en 1000 ml de dextrosa al 5% en infusión lenta durante 16 horas. Niños El volumen de la solución de dextrosa al 5% para la infusión debe ser ajustado en base a la edad y al peso del niño, para evitar congestión vascular pulmonar. La efectividad del antídoto es máxima si se administra antes de que transcurran 8 horas tras la intoxicación. La efectividad disminuye progresivamente a partir de la octava hora, y es ineficaz apartir de las 15 horas de la intoxicación. La administración de la solución acuosa de N-acetilcisteína al 20% podrá ser interrumpida cuando los resultados del examen de sangre muestren niveles hemáticos de paracetamol inferiores a 200 g/ml. Por vía oral, es preciso administrar el antídoto de N-acetilcisteína antes de que transcurran 10 horas desde la sobredosificación. La dosis de antídoto recomendada para los adultos es: Una dosis inicial de 140 mg/kg de peso corporal 17 dosis de 70 mg/kg de peso corporal, una cada 4 horas. Cada dosis debe diluirse al 5% con una bebida de cola, zumo de uva, de naranja o agua, antes de ser administrada, debido a su olor desagradable y a sus propiedades irritantes o esclerosantes. Si la dosis se vomita en el plazo de una hora después de la administración,

8 debe repetirse. Si resulta necesario, el antídoto (diluido con agua) puede administrarse mediante la intubación duodenal. Si el enfermo vomita la dosis de impregnación oral, administre una segunda dosis a la hora. La efectividad del antídoto es máxima si se administra antes de que transcurran 4 horas tras la intoxicación. Si ha pasado mucho tiempo después de la ingestión debe emplearse la hemoperfusión. Propiedades farmacodinámicas: El paracetamol es un metabolito de la fenocetina. Sus acciones analgésicas y antipiréticas son semejantes a las del ácido acetilsalicílico y aunque no posee la potencia inflamatoria de los salicilatos se ha utilizado satisfactoriamente en aquellos pacientes que presentan alergia o intolerancia a la aspirina. Se ha demostrado clínicamente una acción antipirética y analgésica rápida y eficaz en lactantes, niños, adolescentes y adultos. Mecanismo de acción: El mecanismo de acción analgésica no está totalmente determinado. El paracetamol puede actuar predominantemente inhibiendo la síntesis de prostaglandinas a nivel del sistema nervioso central, a través de la inhibición de la cicloxigenasa, inhibiendo la acción de los pirógenos endógenos sobre los centros termorreguladores encefálicos; y en menor grado bloqueando la generación del impulso doloroso a nivel periférico. La acción periférica puede deberse también a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas o a la inhibición de la síntesis o de la acción de otras sustancias que sensibilizan los nociceptores ante estímulos mecánicos o químicos. Probablemente, el paracetamol produce el efecto antipirético actuando a nivel central sobre el centro hipotalámico regulador de la temperatura, para producir una vasodilatación periférica que da lugar a un aumento de sudoración y de flujo de sangre en la piel y pérdida de calor. No se afecta el tiempo de protrombina, pues posee muy débil acción sobre las plaquetas. No produce irritación gástrica, erosión de las mucosas ni sangrado que pueda ocurrir después de ingerir salicilatos. Propiedades farmacocinéticas (Absorción, distribución, biotransformación, eliminación): Absorción: Rápida y casi totalmente del tracto gastrointestinal. Biodisponibilidad: está en función de la dosis y varía entre el 70 y el 90%. Distribución: Se distribuye uniformemente en los líquidos corporales, se conjuga en el hígado y la mayor parte se elimina por la orina. Paracetamol atraviesa la placenta. Concentración plasmática: Llega al máximo en minutos. El efecto máximo y la duración promedio del efecto (4-6 horas) se correlacionan aproximadamente con la concentración plasmática. Unión a proteínas plasmáticas: es escasa (hasta el 10%), pero puede aumentar en caso de sobredosis. Vida media plasmática: Aproximadamente de 1.5 a 3 horas. La vida media se prolonga en casos de trastornos de la función hepática y renal, así como tras sobredosis y en recién nacidos. Metabolismo: hepático, conjugación con ácido glucurónico [55%], ácido sulfúrico [35%], así como cisteína y ácido mercaptúrico. Dosis elevadas pueden saturar los mecanismos habituales de metabolización hepática, lo que hace se utilicen vías metabólicas alternativas que dan lugar a metabolitos hepatotóxicos y posiblemente nefrotóxicos, por agotamiento de glutatión.

9 Eliminación: se eliminan los metabolitos farmacológicamente inactivos a través de los riñones (sólo un 4% en forma no alterada). En 24 horas suele producirse la eliminación completa. Instrucciones de uso, manipulación y destrucción del remanente no utilizable del producto: No procede. Fecha de aprobación/ revisión del texto: 11 de noviembre de 2015.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Supositorio

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Supositorio RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: PARACETAMOL INFANTIL-300 Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: Titular del Registro Sanitario, país: Fabricante, país: Supositorio

Más detalles

FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Pensa 650 mg comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 650 mg

Más detalles

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1. NOMBRE DEL PRODUCTO TYLENOL Infantil comprimidos masticables (paracetamol) 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Paracetamol (D.C.I.) 160 mg 3. FORMA FARMACÉUTICA Comprimidos

Más detalles

FICHA TÉCNICA. - Pacientes con insuficiencia renal o hepática: ver epígrafes de advertencias y contraindicaciones.

FICHA TÉCNICA. - Pacientes con insuficiencia renal o hepática: ver epígrafes de advertencias y contraindicaciones. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Gayoso 1 g polvo efervescente FICHA TÉCNICA 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene: paracetamol (D.O.E.)... 1 g. Lista de excipientes, ver epígrafe

Más detalles

PARACETAMOL KERN 650 mg Cada sobre contiene: paracetamol (D.O.E.) 650 mg; excipientes, c.s. (ver sección 6.1)

PARACETAMOL KERN 650 mg Cada sobre contiene: paracetamol (D.O.E.) 650 mg; excipientes, c.s. (ver sección 6.1) 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO PARACETAMOL KERN 650 mg GRANULADO EFERVESCENTE PARACETAMOL KERN 1 g GRANULADO EFERVESCENTE 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA PARACETAMOL KERN 650 mg Cada sobre contiene:

Más detalles

FICHA TECNICA. Cada ml contiene: Paracetamol (D.C.I.) mg Excipiente c.s.p...1 ml

FICHA TECNICA. Cada ml contiene: Paracetamol (D.C.I.) mg Excipiente c.s.p...1 ml FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO DOLOCATIL INFANTIL SOLUCIÓN ORAL 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Paracetamol (D.C.I.)... 100 mg Excipiente c.s.p....1 ml 3. FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

FICHA TÉCNICA. PARACETAMOL NORMON 650 mg Comprimidos EFG PARACETAMOL NORMON 500 mg Comprimidos EFG

FICHA TÉCNICA. PARACETAMOL NORMON 650 mg Comprimidos EFG PARACETAMOL NORMON 500 mg Comprimidos EFG FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO PARACETAMOL NORMON 650 mg Comprimidos EFG PARACETAMOL NORMON 500 mg Comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido de PARACETAMOL NORMON

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Cada sobre de granulado efervescente contiene 500 mg de paracetamol. Lista de excipientes, ver epígrafe 6.1.

FICHA TÉCNICA. Cada sobre de granulado efervescente contiene 500 mg de paracetamol. Lista de excipientes, ver epígrafe 6.1. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO TERMOCATIL 500 mg granulado efervescente 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre de granulado efervescente contiene 500 mg de paracetamol. Lista de

Más detalles

Pacientes con insuficiencia hepática: El uso de este medicamento está contraindicado (ver sección 4.3).

Pacientes con insuficiencia hepática: El uso de este medicamento está contraindicado (ver sección 4.3). 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Pensa 1 g comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 1 g de paracetamol. Para consultar la lista completa de excipientes ver

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 PARACETAMOL 125 mg / 5 ml JARABE ANALGÉSICO ANTIPIRÉTICO Página 1 PARACETAMOL 125 mg / 5 ml Jarabe Principio Activo

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Tratamiento sintomático del dolor ocasional de intensidad leve o moderada y estados febriles.

FICHA TÉCNICA. Tratamiento sintomático del dolor ocasional de intensidad leve o moderada y estados febriles. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Normon 650 mg comprimidos EFG Paracetamol Normon 500 mg comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido de Paracetamol Normon

Más detalles

Tratamiento sintomático del dolor de intensidad moderada. Estados febriles.

Tratamiento sintomático del dolor de intensidad moderada. Estados febriles. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Xumadol 1 g granulado efervescente EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre de granulado contiene: 1 g de paracetamol Excipientes con efecto conocido:

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Gotas orales en solución. Solución transparente de color rojo y con aroma característico de fresa.

FICHA TÉCNICA. Gotas orales en solución. Solución transparente de color rojo y con aroma característico de fresa. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Serra infantil 100 mg/ml gotas orales en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por 1 ml (25 gotas): Paracetamol...... 100 mg Excipientes

Más detalles

FICHA TÉCNICA. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol ratio 650 mg comprimidos EFG

FICHA TÉCNICA. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol ratio 650 mg comprimidos EFG FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol ratio 650 mg comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Paracetamol (D.O.E.)...650 mg Excipiente c.s.p....1

Más detalles

FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Liderfarm 650 mg comprimidos EFG. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 650

Más detalles

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FEBRECTAL INFANTIL 24 mg/ml Solución oral

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FEBRECTAL INFANTIL 24 mg/ml Solución oral FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FEBRECTAL INFANTIL 24 mg/ml Solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FEBRECTAL INFANTIL 24 mg/ml Solución oral: Por ml: Paracetamol (DOE)... 24 mg

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Kern Pharma 100 mg/ml solución oral EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene:

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. paracetamol cinfa 650 mg comprimidos recubiertos con película EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. paracetamol cinfa 650 mg comprimidos recubiertos con película EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO paracetamol cinfa 650 mg comprimidos recubiertos con película EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 650 mg de paracetamol Excipientes:

Más detalles

FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Pharma Combix 1 g Comprimidos EFG. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 1

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO apiretal 250 mg comprimidos bucodispersables apiretal 325 mg comprimidos bucodispersables apiretal 500 mg comprimidos

Más detalles

DOLOCATIL INFANTIL. paracetamol. Solución Oral

DOLOCATIL INFANTIL. paracetamol. Solución Oral RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: DOLOCATIL INFANTIL (paracetamol) Solución Oral Fortaleza: Presentación: 100 mg/ml Estuche por un frasco gotero de PTE

Más detalles

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO APIRETAL 100 mg/ml solución oral

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO APIRETAL 100 mg/ml solución oral 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO APIRETAL 100 mg/ml solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Fórmula por ml: Paracetamol... 100 mg Azorrubina (E-122)... 50 μg Para consultar la lista completa de

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ACETAMINOFEN PEDIATRICO. Gotas orales

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ACETAMINOFEN PEDIATRICO. Gotas orales RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: Titular del Registro Sanitario, país: ACETAMINOFEN PEDIATRICO Gotas orales 100mg/mL Estuche

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Paracetamol Ionfarma 100 mg/ml solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Paracetamol Ionfarma 100 mg/ml solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Ionfarma 100 mg/ml solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 ml de solución oral contiene 100 mg de paracetamol. Excipientes: Azorrubina

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 SUPOSITORIO BRONQUIAL LACTANTE SUPOSITORIO ANALGÉSICO, EXPECTORANTE BALSÁMICO Página 1 SUPOSITORIO BRONQUIAL LACTANTE

Más detalles

FICHA CONJUNTA GELOCATIL SOLUCIÓN ORAL SOBRES Y FRASCO

FICHA CONJUNTA GELOCATIL SOLUCIÓN ORAL SOBRES Y FRASCO FICHA CONJUNTA GELOCATIL SOLUCIÓN ORAL SOBRES Y FRASCO FICHA TÉCNICA - 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Gelocatil Solución Oral frasco y Gelocatil Solución Oral sobres. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Tratamiento sintomático de la fiebre y dolor de intensidad leve a moderada.

FICHA TÉCNICA. Tratamiento sintomático de la fiebre y dolor de intensidad leve a moderada. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Level 100 mg/ml solución oral EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene: Paracetamol: 100 mg Excipientes con efecto

Más detalles

FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Pensa 500 mg comprimidos EFG. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 500 mg

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Apiretal 100 mg/ml solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Apiretal 100 mg/ml solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Apiretal 100 mg/ml solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Fórmula por ml: Paracetamol Azorrubina (E-122) 100 mg 50 microgramos Para consultar la

Más detalles

TERMALGIN FLASHTAB 500 mg, comprimidos bucodispersables Paracetamol (DCI)

TERMALGIN FLASHTAB 500 mg, comprimidos bucodispersables Paracetamol (DCI) 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO TERMALGIN FLASHTAB 500 mg, comprimidos bucodispersables Paracetamol (DCI) 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cristales de paracetamol recubiertos que corresponden a 500

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Los comprimidos son blancos, oblongos y ranurados en una de las caras. El comprimido se puede dividir en dosis iguales.

FICHA TÉCNICA. Los comprimidos son blancos, oblongos y ranurados en una de las caras. El comprimido se puede dividir en dosis iguales. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dolostop 650 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 650 mg de paracetamol Para consultar la lista completa de excipientes,

Más detalles

Este medicamento está indicado para el tratamiento sintomático del dolor ocasional leve o moderado, en adultos y niños a partir de 12 años.

Este medicamento está indicado para el tratamiento sintomático del dolor ocasional leve o moderado, en adultos y niños a partir de 12 años. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO EFFERALGAN 500 mg Cápsulas 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula contiene: Paracetamol...500 mg Excipientes con efecto conocido: Azorubina 0,5 mg (E122) Para

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Para la administración de 10 mg/kg con un intervalo mínimo de 4 horas, la pauta recomendada es la siguiente: Volumen /toma en ml

FICHA TÉCNICA. Para la administración de 10 mg/kg con un intervalo mínimo de 4 horas, la pauta recomendada es la siguiente: Volumen /toma en ml FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dolostop Pediátrico 100 mg/ml solución oral EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene: Paracetamol 100 mg. Excipientes con efecto

Más detalles

FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol ONEDOSE 1 g comprimidos EFG. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 1 g de

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Excipientes: p-hidroxibenzoato de metilo (E-218) 18,0 mg, p-hidroxibenzoato de propilo (E-216) 2,0 mg y otros excipientes c.s.

FICHA TÉCNICA. Excipientes: p-hidroxibenzoato de metilo (E-218) 18,0 mg, p-hidroxibenzoato de propilo (E-216) 2,0 mg y otros excipientes c.s. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO GELOCATIL 1 g Solución Oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene: Paracetamol 1 g Excipientes: p-hidroxibenzoato de metilo (E-218) 18,0

Más detalles

Excipientes con efecto conocido: Almidón de maíz, 29 mg; Almidón de maíz pregelatinizado, 20 mg.

Excipientes con efecto conocido: Almidón de maíz, 29 mg; Almidón de maíz pregelatinizado, 20 mg. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO TERMALGIN 500 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Paracetamol. 500 mg Excipientes con efecto conocido: Almidón de maíz, 29 mg; Almidón

Más detalles

Cada comprimido contiene: Paracetamol mg. Excipientes con efecto conocido: Aceite de ricino mg

Cada comprimido contiene: Paracetamol mg. Excipientes con efecto conocido: Aceite de ricino mg 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Antidol 500 mg comprimidos recubiertos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Paracetamol... 500 mg Excipientes con efecto conocido: Aceite de ricino...

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Apiretal niños 250 mg supositorios 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada supositorio contiene 250 mg de paracetamol.

Más detalles

FICHA TECNICA. Cada comprimido contiene 1 g de paracetamol Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TECNICA. Cada comprimido contiene 1 g de paracetamol Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dolostop 1 g comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 1 g de paracetamol Para consultar la lista completa de excipientes,

Más detalles

Comprimidos redondos de color blanco con una ranura en una de las caras. El comprimido se puede dividir en dosis iguales.

Comprimidos redondos de color blanco con una ranura en una de las caras. El comprimido se puede dividir en dosis iguales. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dolostop 500 mg comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Paracetamol.500 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección

Más detalles

Supositorios de forma ovoide de color blanco céreo.

Supositorios de forma ovoide de color blanco céreo. FICHA TÉCNICA 1. Nombre del medicamento Febrectal lactantes 150 mg Supositorios Febrectal niños 300 mg Supositorios Febrectal adultos 600 mg Supositorios 2. Composición cualitativa y cuantitativa Febrectal

Más detalles

Tratamiento sintomático de dolores de intensidad ligera a moderada y/o fiebre.

Tratamiento sintomático de dolores de intensidad ligera a moderada y/o fiebre. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO PARACETAMOL PLACASOD 500 mg comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 500 mg de paracetamol (D.O.E.). Para excipientes, ver sección 6.1.

Más detalles

Febrectal Infantil 24 mg/ml Solución oral Paracetamol

Febrectal Infantil 24 mg/ml Solución oral Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para Usted. Este medicamento puede obtenerse sin receta, para el tratamiento de afecciones menores sin la intervención de un médico.

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dolocatil Infantil 100 mg/ml Solución Oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene 100

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Gelocatil 250 mg Comprimidos bucodispersables Gelocatil 500 mg Comprimidos bucodispersables Gelocatil 650 mg Comprimidos

Más detalles

Paracetamol LPD Senegal v2.0, CDSv1.0 (PCH), Boletines 20, 21, 25 y 29 INHRR

Paracetamol LPD Senegal v2.0, CDSv1.0 (PCH), Boletines 20, 21, 25 y 29 INHRR DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. Preparado por Pfizer Inc. Fecha efectiva del LPD: Mayo de 2014 PARACETAMOL Versión 2.0 1 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ATAMEL, ATAMEL FORTE. 2. COMPOSICIÓN

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Efferalgan 1 g comprimidos efervescentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Efferalgan 1 g comprimidos efervescentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Efferalgan 1 g comprimidos efervescentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido efervescente contiene: Paracetamol...1 g Excipientes con efecto

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Paracetamol Serra 500 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Paracetamol Serra 500 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Serra 500 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Paracetamol.500 mg Para consultar la lista completa de excipientes,

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ESPASMODOL COMPUESTO 10/500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIESPASMÓDICO Página 1 ESPASMODOL COMPUESTO 10/500 mg Comprimidos

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. EFFERALGAN 500mg comprimidos efervescentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. EFFERALGAN 500mg comprimidos efervescentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO EFFERALGAN 500mg comprimidos efervescentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido efervescente contiene: Paracetamol...500 mg Excipientes con

Más detalles

Paracetamol DC 90 equivalente a mg de Paracetamol

Paracetamol DC 90 equivalente a mg de Paracetamol INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA 1. Nombre comercial: TAFIROL 2. Nombre genérico PARACETAMOL 3. Forma farmacéutica y formulación: Cada tableta contiene: Paracetamol DC 90 equivalente a. 1000 mg de Paracetamol

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO ALADOR 1 g Polvo efervescente Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted. Este medicamento puede adquirirse

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Dolovet vet 2,4 g polvo para uso oral. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio(s) activo(s): Ketoprofeno

Más detalles

Termalgin 120 mg / 5 ml solución oral Paracetamol

Termalgin 120 mg / 5 ml solución oral Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted Este medicamento puede obtenerse sin receta, para el tratamiento de afecciones menores sin la intervención de un médico.

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Febrectal 650 mg Comprimidos. Paracetamol

Prospecto: información para el usuario. Febrectal 650 mg Comprimidos. Paracetamol Prospecto: información para el usuario Febrectal 650 mg Comprimidos Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para

Más detalles

FICHA TECNICA. Cada comprimido de Paracetamol STADAGEN contiene 1 g de paracetamol

FICHA TECNICA. Cada comprimido de Paracetamol STADAGEN contiene 1 g de paracetamol FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol STADAGEN 1 g comprimidos efervescentes EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido de Paracetamol STADAGEN contiene 1 g de paracetamol

Más detalles

Prospecto: Información para el usuario. Apiretal niños 250 mg supositorios Paracetamol

Prospecto: Información para el usuario. Apiretal niños 250 mg supositorios Paracetamol Prospecto: Información para el usuario Apiretal niños 250 mg supositorios Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante

Más detalles

FICHA TÉCNICA. 11,81 mg de aspartamo que aporta 6,68 mg de fenilalanina; 45 mg de sodio y 3,74 mg de sacarosa

FICHA TÉCNICA. 11,81 mg de aspartamo que aporta 6,68 mg de fenilalanina; 45 mg de sodio y 3,74 mg de sacarosa FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Gelocatil pediátrico 250 mg granulado Gelocatil pediátrico 325 mg granulado 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre de Gelocatil pediátrico 250 mg granulado

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Paracetamol Serra infantil 100 mg/ml gotas orales en solución

Prospecto: información para el usuario. Paracetamol Serra infantil 100 mg/ml gotas orales en solución Prospecto: información para el usuario Paracetamol Serra infantil 100 mg/ml gotas orales en solución Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol Winthrop 500 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 500 mg de paracetamol.

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. paracetamol cinfamed 1 g polvo efervescente EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. paracetamol cinfamed 1 g polvo efervescente EFG PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO paracetamol cinfamed 1 g polvo efervescente EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto. Puede tener

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Acecat 1 g polvo efervescente Paracetamol

Prospecto: información para el usuario. Acecat 1 g polvo efervescente Paracetamol Prospecto: información para el usuario Acecat 1 g polvo efervescente Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para

Más detalles

HIPERLIPEN. Ciprofibrato. Tableta. 100,0 mg

HIPERLIPEN. Ciprofibrato. Tableta. 100,0 mg RESUMEN DE CARACTERISTICAS DE PRODUCTO Nombre del producto: HIPERLIPEN (Ciprofibrato) Forma farmacéutica: Fortaleza: Tableta 100,0 mg Presentación: Titular del Registro Sanitario, país: Fabricante, país:

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Tratamiento sintomático del dolor ocasional de intensidad leve o moderada y estados febriles.

FICHA TÉCNICA. Tratamiento sintomático del dolor ocasional de intensidad leve o moderada y estados febriles. FICHAS TÉCNICAS PARACETAMOL NORMON 650 mg Comprimidos EFG PARACETAMOL NORMON 500 mg Comprimidos EFG PARACETAMOL NORMON 10 mg/ml solución para perfusión EFG FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Paracetamol

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Dolostop 650 mg comprimidos Paracetamol

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Dolostop 650 mg comprimidos Paracetamol PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Dolostop 650 mg comprimidos Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento porque contiene información importante para

Más detalles

FICHA TÉCNICA. PARACETAMOL NORMON 650 mg Comprimidos EFG PARACETAMOL NORMON 500 mg Comprimidos EFG

FICHA TÉCNICA. PARACETAMOL NORMON 650 mg Comprimidos EFG PARACETAMOL NORMON 500 mg Comprimidos EFG FICHAS TÉCNICAS PARACETAMOL NORMON 650 mg Comprimidos EFG PARACETAMOL NORMON 500 mg Comprimidos EFG PARACETAMOL NORMON 10 mg/ml solución para perfusión EFG FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO PARACETAMOL

Más detalles

Prospecto: Información para el usuario. Dolostop 1 g comprimidos EFG Paracetamol

Prospecto: Información para el usuario. Dolostop 1 g comprimidos EFG Paracetamol Prospecto: Información para el usuario Dolostop 1 g comprimidos EFG Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento porque contiene información importante para

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CLORANFENICOL 500 mg CÁPSULA ANTIINFECCIOSO Página 1 CLORANFENICOL 500 mg Cápsula Principio Activo Cloranfenicol

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO PARACETAMOL SP, 300 mg/ml Solución para administración en agua de bebida, para cerdos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. Granulado. Granulado de color blanco con marcado olor a limón.

Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. Granulado. Granulado de color blanco con marcado olor a limón. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Gelocatil 250 mg granulado Gelocatil 325 mg granulado Gelocatil 500 mg granulado 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre de Gelocatil 250 mg granulado contiene: Paracetamol...250

Más detalles

Cada comprimido contiene 650 mg de paracetamol como principio activo.

Cada comprimido contiene 650 mg de paracetamol como principio activo. Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted. Este medicamento puede obtenerse sin receta, para el tratamiento de afecciones menores sin la intervención de un médico.

Más detalles

EFFERALGAN PEDIATRICO SOLUCION ORAL

EFFERALGAN PEDIATRICO SOLUCION ORAL Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para Vd. Este medicamento puede obtenerse sin receta, para el tratamiento de afecciones menores sin la intervención de un médico.no

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Paracetamol Aristo 1 g comprimidos EFG

Prospecto: información para el usuario. Paracetamol Aristo 1 g comprimidos EFG Prospecto: información para el usuario Paracetamol Aristo 1 g comprimidos EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para

Más detalles

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG FICHA TÉCNICA ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ambroxol cinfa 15 mg/5 ml jarabe EFG 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato

Más detalles

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral.

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Konakion 2 mg pediátrico 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ampolla contiene 2 mg de vitamina K 1 (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado:

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Febrectal adultos 600 mg Supositorios. Paracetamol

Prospecto: información para el usuario. Febrectal adultos 600 mg Supositorios. Paracetamol Prospecto: información para el usuario Febrectal adultos 600 mg Supositorios Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ERITROMICINA 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIBIÓTICO Página 1 ERITROMICINA 500 mg Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 INDOMETACINA 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIINFLAMATORIO ANTIRREUMÁTICO Página 1 INDOMETACINA 25 mg Comprimidos

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. EFFERALGAN 500 mg Cápsulas Paracetamol

Prospecto: información para el usuario. EFFERALGAN 500 mg Cápsulas Paracetamol Prospecto: información para el usuario EFFERALGAN 500 mg Cápsulas Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953). 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA STREPSILS pastillas para chupar sabor limón 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por pastilla para chupar: Amilmetacresol, 0,6 mg Alcohol 2,4 diclorobencílico,

Más detalles

Tableta recubierta. 8 mg. 88,0 mg. 24 meses

Tableta recubierta. 8 mg. 88,0 mg. 24 meses RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: ONDANSETRÓN Forma farmacéutica: Tableta recubierta Fortaleza: Presentación: Titular del Registro Sanitario, país: Fabricante, país: 8 mg

Más detalles

EFFERALGAN 500 mg EFERVESCENTE Paracetamol

EFFERALGAN 500 mg EFERVESCENTE Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Este

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg TABLETA VAGINAL ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Tableta Vaginal

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO SUPRALER. desloratadina. Jarabe

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO SUPRALER. desloratadina. Jarabe Nombre del producto: RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO SUPRALER (desloratadina) Forma farmacéutica: Fortaleza: Jarabe 2,5mg/5 ml Presentación: Estuche por un frasco de vidrio ámbar con 50 ó 100

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO TOLFEDINE 4% 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. INGREDIENTES ACTIVOS: Ácido tolfenámico... 4,00 g EXCIPIENTES:

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Antidol 500 mg comprimidos recubiertos paracetamol

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Antidol 500 mg comprimidos recubiertos paracetamol PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Antidol 500 mg comprimidos recubiertos paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO TOLFEDINE 20 MG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Antidol 500 mg comprimidos recubiertos Paracetamol

Prospecto: información para el usuario. Antidol 500 mg comprimidos recubiertos Paracetamol Prospecto: información para el usuario Antidol 500 mg comprimidos recubiertos Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante

Más detalles

FLUCONAZOL. Solución para infusión IV. 200 mg. ALFARMA S.A., PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Fabricante, país:

FLUCONAZOL. Solución para infusión IV. 200 mg. ALFARMA S.A., PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Fabricante, país: RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: FLUCONAZOL Solución para infusión IV 200 mg Estuche por un frasco de PEBD con 100 ml. Titular

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Adalgur 500 mg/2 mg comprimidos Paracetamol / Tiocolchicósido

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Adalgur 500 mg/2 mg comprimidos Paracetamol / Tiocolchicósido PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Adalgur 500 mg/2 mg comprimidos Paracetamol / Tiocolchicósido Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA STREPSILS pastillas para chupar sabor menta 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por pastilla para chupar: Amilmetacresol, 0,6 mg Alcohol 2,4-diclorobencílico,

Más detalles

GELOCATIL 1 g Solución Oral Paracetamol

GELOCATIL 1 g Solución Oral Paracetamol GELOCATIL 1 g Solución Oral Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted. Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para obtener los

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PRACETAM 200 mg/ml SOLUCIÓN ORAL PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA PARA PORCINO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PRACETAM 200 mg/ml SOLUCIÓN ORAL PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA PARA PORCINO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO PRACETAM 200 mg/ml SOLUCIÓN ORAL PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA PARA PORCINO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

Ficha técnica Página 1

Ficha técnica Página 1 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO: Difur 120 mg cápsulas duras. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada cápsula contiene 120 mg de extracto seco de rizoma de Polypodium leucotomos L. (DER nativo 4-6:1)

Más detalles