Boletín de Inscripción 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín de Inscripción 1"

Transcripción

1 Denominación del curso: Boletín de Inscripción 1 Fecha: Documentación que se debe adjuntar: Fotocopia del título universitario, currículum vitae y fotografía (ficheros pdf). Enviar toda la documentación a la dirección de correo electrónico de la Cátedra UNESCO catedraunesco@cnpc.cult.cu Apellidos: Nombre(s): DNI: Lugar y fecha de nacimiento: DATOS PERSONALES Nacionalidad: DNI/Pasaporte: Domicilio actual: C. P.: Población: Provincia o estado: País: Código país, provincia, localidad y número de teléfono: Correo electrónico: 1 El pago de matrícula en efectivo se realiza los quince días anteriores al inicio del curso en el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural en calle 4 esquina a 13, Vedado La Habana, Cuba; también mediante cheque o transacción bancaria y presentar la documentación en la misma dirección.

2 Modalidad en la que desea realizar el curso (marcar con una X): Modalidad E-Learning con Webinars (Formato A) Modalidad E-Learning sin Webinars (Formato B) Presencial Semipresencial DATOS ACADÉMICOS Estudios realizados Estudios superiores (Universidad y Facultad): Nombre del Centro Fecha Comienzo Fecha Finalización Postuniversitarios: Cursos, seminarios, etc.:

3 EXPERIENCIA PROFESIONAL Nombre de la Institución o Empresa en la que trabaja y puesto que ocupa actualmente: Fecha de nombramiento: Describa sus funciones actuales: Empleos precedentes (en los últimos cinco años): CONOCIMIENTO DE IDIOMAS Hablar Escribir Leer En las casillas siguientes, valore del 1 al 3 su nivel en el idioma o idiomas que conozca, siendo 1 el nivel más bajo y 3 el más alto. Inglés Francés Alemán Italiano Otros:

4 CURRÍCULUM VITAE ACADÉMICO Y PROFESIONAL RESUMIDO (hasta 2 cuartillas en hoja anexa) Exponga las razones por las que desea cursar el (denominación del curso). Cómo ha tenido conocimiento de este programa de Post-grado? (Marque con una X) Prensa Mailing Internet (vía Web) Redes Sociales Portales de formación Otras (especificar en hoja anexa): DECLARO QUE TODA LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE ESTE BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN ES CIERTA Y PUEDE, EN SU CASO, SER VERIFICADA., de de (lugar) (fecha) Firma: Documentación que se debe adjuntar: Currículum vitae, fotocopia del título universitario y fotografía (ficheros formato pdf) Enviar toda la documentación a la dirección de correo electrónico de la Cátedra UNESCO catedraunesco@cnpc.cult.cu El precio de matrícula por cada curso/módulo/taller de manera independiente para nacionales es de CUP cuyo pago puede ser en efectivo o mediante cheque o transacción bancaria.

5 UPR. Consejo Nacional de Patrimonio Cultural Gasto Número de cuenta: El precio de matrícula por cada cuso/módulo/taller de manera independiente para extranjeros es de: CUC cuyo pago puede ser en efectivo o mediante cheque o transacción bancaria a través del: Banco Financiero Internacional EES Consejo Nacional del Patrimonio Cultural Número de cuenta: COMPROBANTE DE PAGO Recibo de el pago en efectivo [ ] mediante transacción bancaria [ ] (código de transacción: correspondiente al curso en la fecha de, para constancia y surta los efectos necesarios. Cuño Cajero COMPROBANTE DE PAGO Recibo de el pago en efectivo [ ] mediante transacción bancaria [ ] (código de transacción: correspondiente al curso en la fecha de, para constancia y surta los efectos necesarios. Cuño Cajero

6 CÁTEDRA UNESCO CRECI AÑO ACADÉMICO 2015 Sistema de Inventario del Patrimonio Cultural (Cátedra Regional de Ciencias de la Conservación de los Bienes del Patrimonio Cultural y Natural-UNESCO) y (Cátedra UNESCO Cultura y Desarrollo) Resumen: El Sistema de Inventario del Patrimonio Cultural y Natural (SIP) en su más abarcador y amplio rango de exponentes tangibles e intangibles, que se desarrolla desde 1988, por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, fue creado para facilitar el cumplimiento de la legislación nacional e internacional en lo que respecta al registro de los bienes del patrimonio, contribuir a ejercer el control y a priorizar la conservación, preservación, difusión y la elaboración de productos y servicios culturales de valores elevados de los exponentes que muestren nuestros rasgos identitarios como nación, facilitar el intercambio de información relacionado con ese patrimonio que nos representa y responder a las necesidades de diferentes tipos de usuarios en la adquisición de nuevos conocimientos, formulación de proyectos socio-culturales, las investigaciones entre otros intereses. Beneficiarios: Trabajadores del Sistema Nacional de Patrimonio Cultural, Sistema Nacional de Casas de Cultura, promotores y gestores de proyectos socioculturales, investigadores de la nación, del Caribe y América Latina. Plan Temático: 1. Marco ético y jurídico nacional e internacional 2. Normalización de datos e informaciones de los exponentes tangibles e intangibles del patrimonio cultural y natural 3. Sistema de registros, tesauros y sistemas de gestión de bases de datos. Coordinadores: M Sc. Aymée María Borroto Rubio (aymee@cnsc.cult.cu) y M Sc. Carmen Corral Barrero (catedraunesco@cnpc.cult.cu) Profesora: M Sc. Gladys María Collazo Usallán Fechas: Del 14 al 18 de septiembre Horario: 9:00 am Sede: Centro Nacional de Superación para la Cultura sito en calle 15 entre Paseo y 2, Vedado. La Habana. El patrimonio cultural/natural y el turismo. perspectivas. Cuestiones históricas, actualidad y

7 (Cátedra Regional de Ciencias de la Conservación de los Bienes del Patrimonio Cultural y Natural-UNESCO) y (Cátedra UNESCO Cultura y Desarrollo) Resumen: Analizar las concepciones básicas y los instrumentos metodológicos fundamentales que sustentan la visión contemporánea del turismo cultural como parte del desarrollo humano sustentable en relación con el patrimonio cultural. Caracterizar las principales concepciones sobre el turismo cultural y su relación con el patrimonio cultural/natural. Valorar las tipologías de atracciones culturales/naturales y sus relaciones con los tipos de turistas. Valorar la significación de la gestión turística del patrimonio cultural/natural. Propiciar habilidades para la ejecución de proyectos de investigación, gestión y actividades docentes sobre turismo cultural/natural, su promoción y preservación. Beneficiarios: Promotores y gestores de proyectos socio-culturales, investigadores, profesores, especialistas de casas de cultura, de turismo y de patrimonio cultural y natural, directivos, decisores. Plan temático: 1.- Turismo cultural. Conceptos y definiciones. 2.- Tipologías de atracciones culturales. 3.- Perfil del turista cultural. 4.- Turismo cultural y patrimonio. 5.- Gestión turística del patrimonio cultural. 6.- La Carta internacional sobre turismo cultural. 7.- El Convenio Ministerio de Cultura-Ministerio de Turismo (Cuba). 8.- El turismo cultural y el legado africano en Cuba 9.- Buenas prácticas del turismo cultural. Coordinadores: M Sc. Aymée Ma. Borroto Rubio (aymee@cnsc.cult.cu) y M Sc. Carmen Corral Barrero (catedraunesco@cnpc.cult.cu) Profesor: Prof. Dr. Jesús Guanche Pérez Fechas: Del 28 de septiembre al 2 de octubre Horario. 9:00 am Créditos. 3 Sede: Centro Nacional de Superación para la Ccultura sito en calle 15 entre Paseo y 2, Vedado. La Habana. Sistema de Documentación de Museo Resumen Este curso responde a las necesidades de profundizar en los conocimientos y en la comprensión teórico-práctica del sistema de documentación establecido en los museos mediante la preparación y perfeccionamiento de los museólogos y demás personal técnico que directamente interviene en todo el sistema de documentación protegido por el marco legislativo e institucional cubano en sus regulaciones y el papel de la institución en el manejo,

8 registro, control y salvaguarda de los recursos patrimoniales en su ámbito de gestión. Beneficiarios: Personal técnico que labora en el Sistema Nacional de Museos. Plan temático - Marco institucional y legislativo para la conservación del Patrimonio Cultural Cubano. - El museo: concepto, funciones y tipologías - Sistema de documentación en los museos Coordinadores: Lic. Eida Blanco Ariosa (eida@cnsc.cult.cu) y M Sc. Carmen Corral Barrero (catedraunesco@cnpc.cult.cu) Profesor: MSc. Jorge R. García Perdigón. Fechas: Del 12 al 16 de octubre Horario: 9:00 am Sede: Centro Nacional de Superación para la Cultura sito en calle 15 entre Paseo y 2, Vedado. La Habana. Habilitación en Museología Resumen: Este curso responde a las necesidades reales de preparación y perfeccionamiento de los recursos humanos y del trabajo técnico que desarrolla el personal que labora en los museos. Además de dar respuesta a las necesidades de superación, actualización y profundización de los conocimientos para un mejor desempeño profesional. Beneficiarios: Personal técnico que labora en los Centros Provinciales de Patrimonio Cultural y museos del país. Plan temático: 1- Marco institucional y legislativo para la conservación del Patrimonio Cultural Cubano. 2- El museo: concepto, funciones, tipologías y gestión. 3- Museología y museografía. 4- Sistema de documentación. 5- Investigación museológica. 6- Conservación y restauración de objetos museables. 7- Acción cultural y comunicación en los museos. Coordinadores: Lic. Eida Blanco Ariosa (eida@cnsc.cult.cu) y M Sc. Carmen Corral Barrero (catedraunesco@cnpc.cult.cu) Profesores: MSc. Ana C. Perera Escalona, Jorge R. García Perdigón, Lic. Adelaida Lorente y Arq. Celia M. Oliva Martínez Fecha: Del 2 al 13 de noviembre

9 Horario: 9:00 am Sede: Centro Nacional de Superación para la Cultura sito en calle 15 entre Paseo y 2, Vedado. La Habana Formación en gestión integral del patrimonio cultural (Cátedra Regional de Ciencias de la Conservación de los Bienes del Patrimonio Cultural y Natural-UNESCO) y (Cátedra UNESCO Cultura y Desarrollo) Resumen: Este curso posibilita entrenar personal en la preparación de expedientes, evaluaciones, monitoreos de sitios y elaboración de listas indicativas, de forma más rápida y eficiente. Propiciar la obtención de conocimientos para una orientación inteligente del turismo como actividad fundamental en el área América-Caribe. Reflexionar sobre la esencia de los factores que afectan el Patrimonio Mundial y las vías factibles para su mitigación. Aprender a detectar, determinar y prevenir los efectos de los frecuentes desastres naturales que afectan especialmente al patrimonio cultural, y a organizar una eficiente preparación para su mitigación. Beneficiarios: Personal del sistema nacional del Patrimonio Cultural y Natural, del sistema nacional de la Cultura, del sistema nacional de Casas de Cultura, Ministerio del Turismo, Instituto Nacional de Vivienda, Instituto de Planificación Física, Consejos de la Administración Pública, CITMA, promotores y gestores de proyectos socioculturales, investigadores, profesores, y personal vinculado directa o indirectamente al patrimonio cultural y natural de la nación y de la región caribeña y latinoamericana. Plan temático: 1.- La Convención del Patrimonio Mundial y Gestión del Patrimonio 2.- Turismo en Sitios del Patrimonio Mundial 3.- Preparación frente a riesgos 4.- Los paisajes culturales 5.- Las ciudades y otros asentamientos históricos Coordinadores: M Sc. Aymée Borroto Rubio (aymee@cnsc.cult.cu) y M Sc. Carmen Corral Barrero (catedraunesco@cnpc.cult.cu) Profesor Principal: MSc. Ing. Mario Garbayo Otaño MSc. José Planas Areces. MSc. Darwin Arduengo García Fecha: Del 9 al 20 de noviembre Horario: 9:00 am Sede: Centro Nacional de Superación para la Cultura sito en calle 15 entre Paseo y A, Vedado. La Habana.

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO FAD FACULTAD DE AMBIENTE Y DESARROLLO MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE Sobre UCI La Universidad para la Cooperación Internacional UCI es un ente privado que nació en Costa Rica

Más detalles

VIRTUAL MAESTRÍA EN MARKETING TURÍSTICO Y HOTELERO

VIRTUAL MAESTRÍA EN MARKETING TURÍSTICO Y HOTELERO VIRTUAL MAESTRÍA EN MARKETING TURÍSTICO Y HOTELERO INTRODUCCIÓN El turismo como actividad económica se ha convertido en una de las fuentes más importantes de ingresos nacionales y de generación de empleo,

Más detalles

Quieres prepararte para ser GUÍA TURÍSTICO o trabajar en INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO?

Quieres prepararte para ser GUÍA TURÍSTICO o trabajar en INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO? Quieres prepararte para ser GUÍA TURÍSTICO o trabajar en INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO? PUEDES HACERLO FORMÁNDOTE COMOO: ESPECIALISTA EN INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y GUÍA TURÍSTICO 2ªEdición EXPERTO

Más detalles

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Pág. 1 Índice Presentación...3 Objetivos...4 Metodología...5 Estructura Curricular...6 Tutoría...7

Más detalles

XV PASANTÍA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARVULARIA Una mirada desde la Educación Preescolar cubana.

XV PASANTÍA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARVULARIA Una mirada desde la Educación Preescolar cubana. XV PASANTÍA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARVULARIA Una mirada desde la Educación Preescolar cubana. COORDINADOR DE LA PASANTÍA Dr. C Dulce María Martín González y MSc. Yanelis Hilda Torres Ramos INFORMACIÓN

Más detalles

C O N V O C A T O R I A MAESTRÍA Y DOCTORADO 2007

C O N V O C A T O R I A MAESTRÍA Y DOCTORADO 2007 C O N V O C A T O R I A FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS CENTRO

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES Y PROGRAMA

ORIENTACIONES GENERALES Y PROGRAMA ORIENTACIONES GENERALES Y PROGRAMA CURSO. Herramientas para el Control y la Prevención, en la lucha contra la corrupción. Experiencia Cubana 1. Dirigido a: Directivos, reservas de cuadros y funcionarios

Más detalles

Institución Acreditada por:

Institución Acreditada por: DIPLOMATURA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EL DESARROLLO INTEGRAL POST CONGRESO DE EDUCACIÓN Certificación bajo Auspicio Universitario Modalidad: Distancia Acreditación: 660 horas Certificación a todo el país

Más detalles

Curso en gestión cultural con énfasis en formulación de proyectos culturales. Dirección de Fomento Regional Ministerio de Cultura

Curso en gestión cultural con énfasis en formulación de proyectos culturales. Dirección de Fomento Regional Ministerio de Cultura Curso en gestión cultural con énfasis en formulación de proyectos culturales Dirección de Fomento Regional Ministerio de Cultura Curso en gestión cultural con énfasis en formulación de proyectos culturales

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Interpretación y Gestión de los Paisajes Culturales para el Turismo y el Desarrollo Local del 18 de diciembre de 2015 al 15 de junio de 2016 15 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO. 2 de 6 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 93/ 2012 PROYECTO NO. 47895 APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 93/ 2012 PROYECTO NO. 47895 APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 93/ 2012 PROYECTO NO. 47895 APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION Términos de Referencia Apoyo Administrativo al Proyecto Fortalecimiento de la

Más detalles

Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto 2º Cuatrimestre

Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto 2º Cuatrimestre ASIGNATURA PRÁCTICAS Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación en la que se imparte: Departamento

Más detalles

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que se orienta a la preparación de los recursos humanos

Más detalles

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS AYUDAS:

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS AYUDAS: Convocatoria de Beca Barcelona entre Antoni Gutiérrez-Rubí y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra para estudiantes del Máster en Comunicación Política y Corporativa Curso 2015-2016

Más detalles

Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública.

Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública. Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública. Constituyen figuras principales de Superación Profesional: el curso, el entrenamiento

Más detalles

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL 1 1. PRESENTACIÓN Hoy en día ya no sólo se percibe la mediación únicamente como una herramienta útil para complementar posibles déficits

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado Derecho en las Regiones

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado Derecho en las Regiones NOMBRE DE LA MATERIA PROFESOR CORREO ELECTRÓNICO OFICINA HORARIO DE CLASE HORARIO DE ATENCION PRÁCTICA CIVIL FAMILIA (CONSULTORIO JURÍDICO) LAURA MESA VILLEGAS mesameneses@gmail.com CASA NEGRA SANTA FE

Más detalles

En la página principal WEB de la Universidad se puede acceder a la relación de Másters oficiales que se imparten cada curso.

En la página principal WEB de la Universidad se puede acceder a la relación de Másters oficiales que se imparten cada curso. 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación.

Más detalles

MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC)

MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC) MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC) MOTIVACIÓN Esta maestría ofrece una oportunidad única de formación profesional en un ambiente intercultural, multidisciplinario

Más detalles

MASTER EN CIBERNÉTICA APLICADA. Mención Minería de Datos

MASTER EN CIBERNÉTICA APLICADA. Mención Minería de Datos MASTER EN CIBERNÉTICA APLICADA. Mención Minería de Datos Tipo: investigación/mixto Promueve: Departamento de Control Automático, Departamento de Matemática Interdisciplinaria y Departamento de Matemática

Más detalles

List@ para convertirte en un profesional de las industrias culturales?

List@ para convertirte en un profesional de las industrias culturales? List@ para convertirte en un profesional de las industrias culturales? Ficha del Programa El Master en Gestión y Dirección de Industrias Culturales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en su

Más detalles

Programa de especialización virtual COMUNICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Programa de especialización virtual COMUNICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL Programa de especialización virtual COMUNICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL COORDINADORA: LISABEL CABRERA VARGAS CON LA CERTIFICACIÓN DE: www.letras.unmsm.edu.pe/ceups /ceupsletras @ceupsletras Te ayudamos a

Más detalles

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN HKAOQYETBCNABDJRURIYCVAJCMVPSJGFT USOXLA SALLERBWVXMCLDHSRYGFHKAOQYE ETBCNLUDJRORIYCVAJRYPFRWSKBTUDSXBO AHGLSOLICITUD DE INSCRIPCIÓNLSKAFJFGTW FZCVSRYGFHKAOQYETBCNAODJRPRIYCVJSR

Más detalles

VIRTUAL DOCTORADO EN TURISMO

VIRTUAL DOCTORADO EN TURISMO VIRTUAL DOCTORADO EN TURISMO INTRODUCCIÓN Con el Programa de Estudios de Doctorado en Turismo, la Universidad de San Martín de Porres crea un campo novedoso en el amplio y variado sector de las prácticas

Más detalles

Máster de Educación para la Salud

Máster de Educación para la Salud Máster de Educación para la Salud Facultat d Infermeria Universitat de Lleida Informe de seguimiento Curso 2010/2011 Elaborado por la coordinación de la titulación Presentado a la Comisión de Estudios

Más detalles

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA Qué es CONAIMUC? Una organización sin fines de lucro que trabaja con los responsables de cultura en los ayuntamientos de todo México. Nuestro

Más detalles

[CONVOCATORIA A MATRICULA]

[CONVOCATORIA A MATRICULA] UNIVERSIDAD DE SANTI SPÍRITUS José Martí Pérez [CONVOCATORIA A MATRICULA] 2011 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Con especialización en las ciencias afines a la formación del profesorado universitario CONVOCATORIA

Más detalles

Máster universitario de Gestión cultural UOC-UdG-UIB

Máster universitario de Gestión cultural UOC-UdG-UIB Máster universitario de Gestión cultural UOC-UdG-UIB Un máster para la formación de nuevos perfiles en la gestión de la cultura Esta oferta responde a la necesidad de formar a profesionales de la gestión

Más detalles

60 créditos ECTS Metodología e-learning

60 créditos ECTS Metodología e-learning MÁSTER OFICIAL UNIVERSITARIO (*) -Online- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (incluye las 3 Esp.) Reconocimiento Especialidades (Para colegiados que estén en posesión del título de Técnico Superior PRL) El

Más detalles

PROGRAMA 493M DIRECCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE SEGUROS. El programa tiene los siguientes objetivos:

PROGRAMA 493M DIRECCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE SEGUROS. El programa tiene los siguientes objetivos: PROGRAMA 493M DIRECCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE SEGUROS 1. DESCRIPCIÓN El programa tiene los siguientes objetivos: El control previo de los requisitos y documentación necesarios para el ejercicio de la actividad

Más detalles

Gestión cultural: actualización y perspectivas (Cátedra Unesco Cultura y Desarrollo) Instituciones que solicitan: CNSC MNBA - Mincult

Gestión cultural: actualización y perspectivas (Cátedra Unesco Cultura y Desarrollo) Instituciones que solicitan: CNSC MNBA - Mincult Diplomados Gestión cultural: actualización y perspectivas (Cátedra Unesco Cultura y Desarrollo) Instituciones que solicitan: CNSC MNBA - Mincult Resumen: La puesta en práctica del proceso de actualización

Más detalles

Fechas de realización: 22 de octubre al 8 de noviembre de 2012 Lugar de realización: IEF - Madrid (España)

Fechas de realización: 22 de octubre al 8 de noviembre de 2012 Lugar de realización: IEF - Madrid (España) Curso sobre Presupuestación, Contabilidad y Control del Gasto Público; la Administración Financiera al Servicio de la Calidad del Gasto Público y la Cohesión Social Fechas de realización: 22 de octubre

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 235 Jueves 1 de octubre de 2015 Sec. II.B. Pág. 89092 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 10513 Orden IET/1997/2015, de 23 de septiembre,

Más detalles

MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y LA GESTIÓN EDUCATIVA CONVOCATORIA TERCERA GENERACIÓN 2015-2017

MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y LA GESTIÓN EDUCATIVA CONVOCATORIA TERCERA GENERACIÓN 2015-2017 MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y LA GESTIÓN EDUCATIVA CONVOCATORIA TERCERA GENERACIÓN 2015-2017 2 CONVOCATORIA MAESTRÍA 2015-2017 MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Postgrado MAESTRÍA EN CONSERVACIÓN, USO Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Aprobación CES: RPC-SO-44-No.519-2014 Sesión

Más detalles

MASTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MASTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PRESENTACIÓN El objetivo general del Programa Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales consiste en dotar a los participantes en el mismo -titulados universitarios- de los conocimientos técnicos,

Más detalles

Patrimonio Mundial y Proyectos Culturales para el Desarrollo Sede: Universidad de Barcelona

Patrimonio Mundial y Proyectos Culturales para el Desarrollo Sede: Universidad de Barcelona Master en Patrimonio Mundial y Proyectos Culturales para el Desarrollo Sede: Universidad de Barcelona Una oportunidad única para encontrar expertos internacionales en desarrollo cultural y formarse en

Más detalles

ORGANIZADOR PROFESIONAL DE REUNIONES Y EVENTOS

ORGANIZADOR PROFESIONAL DE REUNIONES Y EVENTOS ORGANIZADOR PROFESIONAL DE REUNIONES Y EVENTOS Prof. Lic. Leonardo S. Artigas PROGRAMA Administración de Congresos y Eventos I y II. Turismo de Reuniones Marketing. Organización de Congresos y Convenciones

Más detalles

PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

PRESCRIPCIÓN ENFERMERA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA CURSO DE: ENFERMERA/O EXPERTA/O EN INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERÍA Y EN T.I.C. Colegio Oficial de Enfermería

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultoría en gestión del conocimiento sobre Presupuestos Sensibles al Género

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultoría en gestión del conocimiento sobre Presupuestos Sensibles al Género TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría en gestión del conocimiento sobre Presupuestos Sensibles al Género 1. Antecedentes del proyecto Desde finales de 2000, UNIFEM ha venido trabajando, en el apoyo de diversas

Más detalles

Programa de Formación para Trabajadores 2009 CAMPUS DE FORMACIÓN CONTINUA Formación www.divulgaciondinamica.es Empresas Públicas Empresas Privadas ONG Colegios Profesionales Fundaciones Medioambientales

Más detalles

III. METODOLOGÍA. III. Metodología. La metodología científica aplicada a este trabajo de investigación, se resume en los siguientes pasos:

III. METODOLOGÍA. III. Metodología. La metodología científica aplicada a este trabajo de investigación, se resume en los siguientes pasos: III. METODOLOGÍA La metodología científica aplicada a este trabajo de investigación, se resume en los siguientes pasos: 1. RECOGIDA DE DATOS: 1.1. Revisión bibliográfica: De cada uno de los temas tratados

Más detalles

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES Estructura curricular. Se entenderá por estructura curricular la plataforma que permite la organización y planificación, de los diferentes

Más detalles

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA HOTELERIA DIRIGIDO A EDUCACION CONTINUA 2012

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA HOTELERIA DIRIGIDO A EDUCACION CONTINUA 2012 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE INGENIERÍA EN HOTELERÍA Y TURISMO PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA HOTELERIA DIRIGIDO A EDUCACION CONTINUA 2012 MSC. ANGELA GONZALEZ COORDINADORA Señora Ing.

Más detalles

Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera http://www.cervantes.es/ El Instituto Cervantes inauguró el Centro de Formación de Profesores (CFP) el 13 de diciembre de 2004 en Alcalá de Henares.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 235 Jueves 1 de octubre de 2015 Sec. II.B. Pág. 89087 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 10512 Orden IET/1996/2015, de 22 de septiembre,

Más detalles

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales GrupoEIP (+34) 91 568 79 79 masterinternacional@protocolo.com protocolo.com Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales Máster Internacional

Más detalles

CREACION DE LA MAESTRIA EN GERENCIA MENCIÓN TRIBUTARIA

CREACION DE LA MAESTRIA EN GERENCIA MENCIÓN TRIBUTARIA El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias, en su Sesión No. 1170, Ordinaria, celebrada el día 29-03-2000, Aprobó:

Más detalles

Guía del Curso XVII Curso Superior de Formación de Directores Deportivos REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

Guía del Curso XVII Curso Superior de Formación de Directores Deportivos REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL Guía del Curso REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL CURSO SUPERIOR DE FORMACIÓN DE DIRECTORES DEPORTIVOS XVII EDICIÓN MARZO-MAYO 2014 GUÍA DEL CURSO 2 CURSO SUPERIOR DE FORMACIÓN DE DIRECTORES DEPORTIVOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES E.A.P. de Turismo y Hotelería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES E.A.P. de Turismo y Hotelería UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES E.A.P. de Turismo y Hotelería I) DATOS INFORMATIVOS 1.1 Título del Proyecto Programa de Actualización Profesional para el Examen de Habilitación

Más detalles

Ministerio de educación Dirección de Educación Técnica y Profesional

Ministerio de educación Dirección de Educación Técnica y Profesional Ministerio de educación Dirección de Educación Técnica y Profesional Programa: Marketing de los Servicios Nivel. Técnico Medio 9no y 12 grado Año: Primero Autores: Colectivo Mined-Mincin Junio2009 Año

Más detalles

BOLETÍN LEGAL Nº 22. Leyes complementarias a la Franquicia Tributaria, con beneficios fiscales distintos a la Capacitación

BOLETÍN LEGAL Nº 22. Leyes complementarias a la Franquicia Tributaria, con beneficios fiscales distintos a la Capacitación BOLETÍN LEGAL Nº 22 Leyes complementarias a la Franquicia Tributaria, con beneficios fiscales distintos a la Capacitación En cumplimiento de su obligación legal de información y asistencia permanente a

Más detalles

Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN

Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN COORDINADORA: ROSA CUSIPUMA ARTEAGA CON LA CERTIFICACIÓN DE: www.letras.unmsm.edu.pe/ceups /ceupsletras @ceupsletras Te ayudamos a crecer,

Más detalles

TERCERA CIRCULAR INFORMA SOBRE LOS TALLERES Y MINICURSOS GRATUITOS Y LAS MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN PARA LOS ASISTENTES

TERCERA CIRCULAR INFORMA SOBRE LOS TALLERES Y MINICURSOS GRATUITOS Y LAS MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN PARA LOS ASISTENTES TERCERA CIRCULAR INFORMA SOBRE LOS TALLERES Y MINICURSOS GRATUITOS Y LAS MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN PARA LOS ASISTENTES La Comisión Organizadora del Primer Seminario Interdisciplinario sobre Archivos en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD Plan de estudios año 2004 Carrera: Expediente nº

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD Plan de estudios año 2004 Carrera: Expediente nº UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD Plan de estudios año 200 Carrera: Expediente nº Tecnicatura Superior en Gestión de Recursos para Instituciones Aprobado por Resolución del Consejo Académico nº

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA.

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. MANUAL DE USUARIO Glosario. 1 6.1. Conceptos Académicos usados en las Funcionalidades. AUTORIZACIONES: Documento a través del cual se permite a un estudiante realizar aquello

Más detalles

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN Programa en Convenio con la Universidad Central de Venezuela N26C E11-139 PB LC B TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO DEL PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN... 3 DIRIGIDO A... 3 DURACIÓN...

Más detalles

(Consejo de Gobierno de 28 de abril de 2010) Preámbulo:

(Consejo de Gobierno de 28 de abril de 2010) Preámbulo: CRITERIOS GENERALES PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO EN CRÉDITOS POR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS

Más detalles

Los canales de difusión sobre la titulación y el proceso de matriculación incluyen:

Los canales de difusión sobre la titulación y el proceso de matriculación incluyen: 4.1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN PREVIO Los canales de difusión sobre la titulación y el proceso de matriculación incluyen: por una parte la publicación en formato impreso de una Guía Docente de la Facultad

Más detalles

Fac. de Ciencias Médicas Tel: (0221) 4236711 E-mail: folino@atlas.med.unlp.edu.ar

Fac. de Ciencias Médicas Tel: (0221) 4236711 E-mail: folino@atlas.med.unlp.edu.ar Acreditación: Acreditada y Categorizada B - CONEAU - Res.: 011/00 Director: Prof. Dr. Jorge O. Folino Sede: Fac. de Ciencias Médicas Tel: (0221) 4236711 E-mail: folino@atlas.med.unlp.edu.ar Especialidad:

Más detalles

Una Educación Europea Superior. La mayor oferta de estudios bilingües Con el reconocimiento. Internacional

Una Educación Europea Superior. La mayor oferta de estudios bilingües Con el reconocimiento. Internacional Una Educación Europea Superior La mayor oferta de estudios bilingües Con el reconocimiento de Campus de Excelencia Internacional La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) es una universidad pública que

Más detalles

CONVOCATORIA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

CONVOCATORIA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN 3er CONGRESO NACIONAL DE TURISMO RURAL ÉTICA Y COMPROMISO SOCIAL PARA EL BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES 23 al 25 de noviembre del 2015 Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Estado de México CONVOCATORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL La Carrera de Maestría en Derecho Procesal consta de 13 módulos, está debidamente aprobada por la Universidad

Más detalles

PSICOMOTRICIDAD INFANTIL y ESTIMULACIÓN DEL POTENCIAL DEL DESARROLLO. ENTRENAMIENTO EN ESTIMULACIÓN ACUÁTICA.

PSICOMOTRICIDAD INFANTIL y ESTIMULACIÓN DEL POTENCIAL DEL DESARROLLO. ENTRENAMIENTO EN ESTIMULACIÓN ACUÁTICA. INFORMES: eventocientifico@amee-omedi.org CURSO INTERNACIONAL de EDUCACIÓN POSTGRADUADA Especialización y Entrenamiento en las modalidades de PSICOMOTRICIDAD INFANTIL y ESTIMULACIÓN DEL POTENCIAL DEL DESARROLLO.

Más detalles

MAESTRÍA EN ESTUDIOS EUROPEOS E INTEGRACIÓN

MAESTRÍA EN ESTUDIOS EUROPEOS E INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS EUROPEOS E INTEGRACIÓN SAN JOSÉ, COSTA RICA 2009 1.-

Más detalles

PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO

PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DEL TURISMO EN EL SISTEMA SUPERIOR UNIVERSITARIO Se propone la elaboración de

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

Máster Universitario Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos

Máster Universitario Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos INNOVACIÓN SATISFACCIÓN PLANIFICACIÓN EXITO Máster Universitario Dirección de Protocolo, Producción, Modalidad Presencial Información General I Presentación I Perfil de Entrada I Salidas Profesionales

Más detalles

REGISTRO DE EXPERTOS CONTABLES CURSO DE ACCESO EXPERTO CONTABLE ACREDITADO

REGISTRO DE EXPERTOS CONTABLES CURSO DE ACCESO EXPERTO CONTABLE ACREDITADO REGISTRO DE EXPERTOS CONTABLES CURSO DE ACCESO EXPERTO CONTABLE ACREDITADO El curso de acceso al reconocimiento como Experto Contable Acreditado del Consejo General de Economistas está dirigido a personas

Más detalles

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) MÁSTER OFICIAL EN E-LEARNING (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES ONLINE 60 Créditos Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Precio: 4.400 (El precio se reducirá

Más detalles

Máster en Política y. Gestión Universitaria. Programa de Posgrado en Política y. Gestión Universitaria. Universidad de Barcelona

Máster en Política y. Gestión Universitaria. Programa de Posgrado en Política y. Gestión Universitaria. Universidad de Barcelona Máster en Política y Gestión Universitaria Universidad de Barcelona Programa de Posgrado en Política y Gestión Universitaria Universidad Blas Pascal En la actualidad, el sistema universitario necesita

Más detalles

Modalidad no presencial asistida. Curso de Gestión y Administración. - Assistant Business Administration - DEUSTO

Modalidad no presencial asistida. Curso de Gestión y Administración. - Assistant Business Administration - DEUSTO Modalidad no presencial asistida Curso de Gestión y Administración - Assistant Business Administration - DEUSTO ESCUELA DE NEGOCIOS Curso de Gestión y Administración - ABA El curso, fundamentalmente práctico

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS

NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley Orgánica de Universidades 6/2001 de 21 de diciembre, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, establece, en su artículo

Más detalles

ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos

ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS 1. Denominación 2. Finalidad Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos La Carrera de posgrado de Maestría en

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Turismo SYLLABUS DEL CURSO Ceremonial y Protocolo. NÚMERO DE CRÉDITOS Teóricos: 3 Prácticos:1

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Turismo SYLLABUS DEL CURSO Ceremonial y Protocolo. NÚMERO DE CRÉDITOS Teóricos: 3 Prácticos:1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Turismo SYLLABUS DEL CURSO Ceremonial y Protocolo 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS (Identificación institucional del curso y relación créditos teóricos /prácticos)

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

Facultad de Ciencias Humanas Programa de Historia Centro - Calle de la Universidad Cra. 6 No. 36-100, Claustro de San Agustín Telefax: 6641411 E-

Facultad de Ciencias Humanas Programa de Historia Centro - Calle de la Universidad Cra. 6 No. 36-100, Claustro de San Agustín Telefax: 6641411 E- Facultad de Ciencias Humanas Programa de Historia Centro - Calle de la Universidad Cra. 6 No. 36-100, Claustro de San Agustín Telefax: 6641411 E- mail: prhistoria@unicartagena.edu.co web: www.unicartagena.edu.co

Más detalles

Auxiliar de Educación Infantil

Auxiliar de Educación Infantil TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Auxiliar de Educación Infantil Auxiliar de Educación Infantil Duración: 300 horas Precio: 0 * Modalidad:

Más detalles

Profesional y Maestría

Profesional y Maestría PROGRAMA DE INTERCAMBIO UNIVERSIDAD DE DEUSTO Profesional y Maestría DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. El programa de intercambio permite que el alumno pague su colegiatura directamente a la Universidad Tec Milenio,

Más detalles

Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia CODENI

Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia CODENI Proyecto Nacional Fortaleciendo las redes de la Sociedad Civil y los grupos organizados de niños, niñas y adolescentes en su rol de defensa y promoción de los Derechos de la niñez especialmente en el tema

Más detalles

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS GENERALES Y BÁSICAS En términos amplios, el Máster en GDEIT se dirige a profundizar

Más detalles

UNIDAD DE CAPACITACIÓN

UNIDAD DE CAPACITACIÓN UNIDAD DE CAPACITACIÓN Mayo, 2003 CIEN CONSULTORES S.C. Campeche # 289-303 Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. c.p. 06170 Tel: (55)52 64 8628 Tel-Fax: (55)52 64 8179 Correo electrónico:

Más detalles

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA page 1 of 6 El propósito de este documento es establecer un modelo de servicios para estudiantes aplicable a los alumnos en línea de AU. Éstas políticas se basan en la premisa de que los servicios estudiantiles

Más detalles

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA La Rioja ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA Colegio

Más detalles

UF0351 Aplicaciones Informáticas de la Gestión Comercial

UF0351 Aplicaciones Informáticas de la Gestión Comercial UF0351 Aplicaciones Informáticas de la Gestión Comercial Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL UF0351 Aplicaciones Informáticas de la Gestión Comercial UF0351 Aplicaciones Informáticas

Más detalles

Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad

Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad Inglés (Curso Homologado y Baremable TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO para Oposiciones:

Más detalles

TÍTULO PROPIO DE MASTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO

TÍTULO PROPIO DE MASTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO TÍTULO PROPIO DE MASTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Según normativa reguladora de Enseñanzas conducentes a la obtención de certificados, diplomas y títulos propios de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CGU-REGL.-19 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE DIPLOMADOS Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento tiene por objetivo normar el

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL. PROGRAMA PRÁCTICA LABORAL 2DO AÑO. ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL. PROGRAMA PRÁCTICA LABORAL 2DO AÑO. ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD. MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL. PROGRAMA PRÁCTICA LABORAL 2DO AÑO. ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD. TÉCNICO MEDIO NIVEL DE INGRESO: 9NO Y 12MO. AUTORA: LIC. ARMINDA ESPINOSA FERNÁNDEZ.

Más detalles

Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales

Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales Introducción Objetivos Destinatarios Metodología Contenidos Datos Complementarios Tutor Datos Administrativos INTRODUCCIÓN

Más detalles

Llamado a Expresiones de Interés para Registro de Consultores

Llamado a Expresiones de Interés para Registro de Consultores PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMOS Nos 7451-UR y 8116-UR (IBTAL) Coordinación del Proyecto y elaboración de la estrategia Llamado a Expresiones de Interés

Más detalles

Grado en Enfermería. 4.1.1. Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado

Grado en Enfermería. 4.1.1. Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación

Más detalles

BECA DE POSTGRADO 2.011. Formación en Optometría Clínica

BECA DE POSTGRADO 2.011. Formación en Optometría Clínica BECA DE POSTGRADO 2.011 Formación en Optometría Clínica FUNDACION JORGE ALIÓ PARA LA PREVENCIÓN DE LA CEGUERA 1 BECA DE FORMACIÓN OPTOMÉTRICA POSTGRADO 2011 OBJETIVO La Beca de Postgrado de Formación Optométrica,

Más detalles

Resumen. La contaminación atmosférica es uno de los principales problemas ambientales que

Resumen. La contaminación atmosférica es uno de los principales problemas ambientales que FORMACIÓN DE PROFESIONALES PARA LA REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Saturnino F. Pire Rivas. Profesor Auxiliar, Maestro en Ciencias e Ingeniero Químico. Centro de Ingeniería de Procesos. Facultad

Más detalles

EXPERIENCIAS EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SOFTWARE

EXPERIENCIAS EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SOFTWARE EXPERIENCIAS EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SOFTWARE MSc. Gloria María Guerrero Llerena J Gestión de la Calidad y Auditoría. CITMATEL E-mail:

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Territorial

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Territorial GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Territorial 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster Universitario en Patrimonio histórico y Territorial

Más detalles

Problemática de acreditación del nivel B1 en los títulos de Grado

Problemática de acreditación del nivel B1 en los títulos de Grado Problemática de acreditación del nivel B1 en VIII Jornadas de Gestión Académica de la Universidades Andaluzas Sevilla, 28 y 29 de mayo 2015 Agustín del Castillo García Universidad de Sevilla Origen normativo

Más detalles

Servicios Administrativos online

Servicios Administrativos online Servicios Administrativos online tuadministrativaonline.com Somos una joven empresa canaria, pionera en el sector de la administración de empresas online, formada por un equipo de profesionales con una

Más detalles