DISEÑO E IMPLANTACIÓN EN UN GENERADOR SÍNCRONO REAL DE UN REGULADOR DE POTENCIA PRIMARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DISEÑO E IMPLANTACIÓN EN UN GENERADOR SÍNCRONO REAL DE UN REGULADOR DE POTENCIA PRIMARIO"

Transcripción

1 DISEÑO E IMPLANTACIÓN EN UN GENERADOR SÍNCRONO REAL DE UN REGULADOR DE POTENCIA PRIMARIO Autor: Sanz Ull, Alejandro Directores: Egido Cortés, Ignacio; Sigrist, Lukas. Entidad colaboradora: ICAI- Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO La motivación de este proyecto es sentar las bases para poder implementar un sistema eléctrico a escala muy reducida en el laboratorio. Este pequeño sistema eléctrico permitirá ir un paso más allá de las simulaciones que se hacen actualmente con programas como Matlab o PSSE porque existirá la opción de contrastar las simulaciones e incluso abre la posibilidad de introducir mejoras en los modelos disponibles. El objeto más inmediato de comprobación son las microrredes o redes aisladas y la implantación de controles en dichas redes. Para ello, el objetivo inmediato de este proyecto es implementar un regulador de potencia primario en un generador real para en un futuro conectar varias máquinas del laboratorio e instalar un regulador secundario en el sistema. En un sistema real además habría un regulador de excitación, que queda fuera del alcance de este proyecto. Para una operación satisfactoria de un sistema eléctrico la frecuencia debe permanecer tan constante como sea posible. Un control estricto de la frecuencia asegura que la velocidad de las máquinas síncronas y de inducción permanezca constante. Es realmente importante que dicha velocidad sea constante para que los generadores tengan un buen comportamiento, ya que dependen en gran medida de las turbinas y de las máquina auxiliares cuyo funcionamiento a su vez es sensible a desvíos de frecuencia. En un sistema eléctrico la potencia generada debe ser en todo momento igual a la potencia de demanda más las pérdidas. Si la potencia demandada aumenta, la frecuencia cae, y viceversa. El valor final de frecuencia en régimen permanente depende del estatismo, que es la proporción entre el cambio de frecuencia y el cambio de potencia generada. En el caso de este proyecto se implantará un regulador primario en un generador síncrono aislado. Normalmente lo que mueve el generador es una turbina de gas o un motor diesel, que en este caso se sustituirá por un motor asíncrono accionado por un variador de frecuencia y un inversor, tal como se muestra en la figura 1.

2 Figura 1: diagrama de bloques reducido del sistema que se montará en el laboratorio. Usar una máquina de inducción tiene varias ventajas, sobre todo a la hora de realizar las simulaciones porque el motor es mucho más flexible gracias al variador. Previamente al trabajo en el laboratorio se simularon los ensayos que se realizaron para tener una referencia de los resultados que se esperaban. Las simulaciones se han llevado a cabo mediante el software Simulink, y se han usado los modelos de las máquinas eléctricas proporcionados por el profesor (Fidel Fernández) de la asignatura Accionamientos Eléctricos de 4º IIND de la Universidad Pontificia Comillas. Los modelos fueron realizados por Juan Luís Zamora, también profesor de la misma universidad. Estos modelos son de régimen dinámico, por lo que hay que elegir un sistema de referencia que en el caso de este proyecto es el denominado rotor oriented frame (ROF) en el que el eje d coincide con el flujo total del rotor. Normalmente en Simulink se usa el solver de paso variable ODE 45, que es de propósito general, pero en el caso de estas simulaciones se encontró que el solver ODE 15 stiff es mucho más rápido debido a la rigidez del sistema simulado. Se han realizado dos tipos de simulaciones, el arranque de las máquinas y los ensayos en carga, que consisten en realizar cambios de carga en escalón. A continuación se detallan las simulaciones y los ensayos realizados: Arranque hasta 2 kw con carga resistiva. De 0 a 1 kw con carga resistiva y estatismo del 4 %. Cambio de 2 a 4 kw con carga resistiva. Cambio de 4 a 3 kw con carga resistiva. Reducción de la tensión de excitación en un 20%. Cambio de 1.6 kw a 2.6 kw+j 1.5 kvar con carga resistiva e inductiva (1.5kvar). Cambio de 0kvar a 1.5kvar con carga resistiva (2 kw) e inductiva Estos valores se han elegido de acuerdo a los aparatos disponibles en el laboratorio.

3 Una vez simulado el sistema se utilizó el variador Unidrive SP para controlar el motor. El variador usa control vectorial para el control en lazo cerrado pero no se conocen todos los detalles del mismo, lo que unido a que no se conocen los parámetros exactos del generador da lugar a pequeñas discrepancias entre los ensayos y las simulaciones. Para realizar las medidas se utilizó la tarjeta de adquisición de datos de National Instruments NI- PCI 6221(37-PIN) junto con la toolbox de Simulink Real Time Windows Target, para realizar las medidas en tiempo real. A la tarjeta se conectaron varias sondas de corriente y de tensión para poder realizar las medidas de tensión y corriente del estator del generador, intensidad de excitación. Para medir la velocidad se utilizó un encoder incremental. Las medidas capturadas tenían una gran componente de ruido de alta frecuencia que las distorsionaba enormemente, por lo que se diseñaron dos filtros paso bajo para obtener las señales reales. Se trata de dos filtros Butterworth diferentes porque las señales son de dos tipos. La intensidad de excitación y la velocidad deberían ser constantes, por lo que se puede utilizar una frecuencia de corte muy baja, que se fijó para este caso en 5Hz, mientras que para el caso de la tensión y la corriente del estator, como son señales senoidales de 50 Hz la frecuencia de corte se determinó en 90 Hz. El criterio para fijar esta frecuencia fue que no se atenuara significativamente la señal y que no presentara un ruido excesivo tras ser filtrada. Para el cálculo de la potencia activa se calculó el valor eficaz de las señales de tensión e intensidad alternas senoidales medidas. También, al hacer los ensayos, se producían vibraciones en la máquina síncrona que aumentaban para valores grandes de la ganancia del control proporcional y al aumentar la potencia generada. Para no dañar las máquinas se decidió aumentar el estatismo hasta el 40% frente al 4% habitual, lo que hizo que las vibraciones en las máquinas fueran menores. En cualquier caso, se realizó un ensayo con el estatismo del 4% habitual para comprobar el funcionamiento del sistema en este caso. Finalmente se comparan los resultados de los ensayos con los de las simulaciones, y se encontró que los resultados de los ensayos son los esperados. Existen en ocasiones diferencias entre las simulaciones y los resultados de los ensayos, que son debidos fundamentalmente a la diferencia entre los valores utilizados de los parámetros en las simulaciones y los valores reales. En el futuro, dado que el sistema funciona satisfactoriamente salvo por el problema de las vibraciones, se podría implantar un control automático de la excitación, necesario para evitar las grandes variaciones de tensión de salida que se producen en el generador. A continuación se puede realizar la conexión de varias máquinas a la misma red y finalmente la implementación de un regulador secundario.

4 DESIGN AND IMPLANTATION OF A PRIMARY POWER CONTROL IN A REAL SINCHRONOUS GENERATOR The motivation for this project is to establish the basis to implement a small scale electric power system in the laboratory. This small electric system will allow to go a step further than the simulations currently performed with computer programs like Matlab or PSS/E, because it makes it possible to compare the actual results with the simulations and even maybe improving the models available. The most obvious application of this system are microgrids or isolated grids. In order to do this, the immediate objective of this project is to implement a primary power regulator in a real generator to be able in the future to connect several machines by the inner grid of the laboratory and to be able to install a secondary regulator in the system. In a real system there would be also a voltage regulator but it is not within the scope of this project. For a good operation of an electric power system, frequency must remain as constant as possible. A strict control of frequency ensures that the speed of synchronous and asynchronous machines remains constant. It is really important that this speed is constant so the generators have a good behavior, given that they operation is linked to that of the turbines and auxiliary machines whose operation is in turn sensible to frequency trips. In an electric power system, generated power must be always equal to demand power plus losses. If the demand is increased the frequency will drop and vice versa. This drop depends in steady state of the droop, which is the ratio between the change of frequency and the change of generated power. In the case of this project the primary power regulator will be set in an isolated synchronous generator. Usually the generator is moved by a gas turbine or a diesel engine, which is replaced here by an asynchronous motor. The motor will be driven by an AC drive, as shown in figure 1. Figure 1: Block diagram of the system that will be implanted in the laboratory.

5 Using an induction machine has several advantages, especially when carrying out the tests because the motor is very flexible thanks to the AC drive. Some simulations were carried out before the laboratory tests to have a reference of the expected results. The simulations were preformed using Simulink, and the models of the machines and AC drives used were provided by Fidel Fernández, the professor of the course Electric Drives which belongs to the fourth year of industrial engineering in the Universidad Pontificia Comillas. The models were developed by Juan Luís Zamora. These models are dynamic state models, so a frame reference must be chosen. In the case of this project the reference frame chosen is a rotor oriented frame (ROF) in which the direct axis coincides with the rotor flux. The most used variable step solver in Simulink is ODE 45, a general purpose solver. However, it was found out that in the case of this project the solver ODE 15stiff gives faster results due to the stiffness of the systems simulated. There are two kinds of simulations that were carried out, the starting of the machines and the load tests, which consist on making a load step change starting from steady state. The simulations carried out are: Starting the machine up to 2 kw with resistor load. From 0 to 1 kw with resistive load and 4% droop. From 2 to 4 kw with resistive load. From 4 to 3 kw with resistive load. Decreasing field voltaje by 20%. From 1.6 kw to 2.6 kw with resistive and inductive (1.5kvar) load. From 0kvar to 1.5kvar with resistive (2 kw) and inductive load. These values were chosen according to the devices available in the laboratory. Once the system was simulated, the Unidrive SP AC drive was used to drive the induction motor. The AC drive uses vector control when doing closed loop control but not all of its details are known. Besides, the real parameters of the electric machines are unknown. That leads to some differences between the tests and the simulations. In order to measure the different magnitudes a data acquisition card was used. The card is the NI- PCI 6221 (37-PIN) from National Instruments. This card is connected to the Simulink toolbox Real Time Windows Target to measure in real time. Several voltage and current probes were connected to the card to be able to measure stator voltage and current and field current. The speed was measured by an incremental encoder.

6 The acquired measures had a very strong high frequency noise that distorted them, so two different low pass filters were designed to obtain the real signals. Two different Butterworth filters were designed because there are two kinds of signals. The field current and the speed of the generator should be constant, so a very low cutting frequency can be used. The cutting frequency in this case was fixed to 5 Hz, while the stator voltage and current are 50 Hz sine waves and the cutting frequency was determined to 90 Hz. The guidelines used to obtain the cutting frequency were that the signal should not be significantly attenuated while the noise after the low pass filter was not excessive. In order to calculate the active power, the root mean square value of the voltage and current signal were computed. Besides, while doing the tests, the machine would vibrate too much and the vibrations increased when increasing the generated power and the proportional control gain. In order not to damage de machines it was decided to increase the droop up to 40% (from the typical 4%), what caused the machines to vibrate less. However, a 4% droop test was made, which is a reasonable value. Finally, the results of the simulations and the tests are compared. It was found out that the results of the tests are similar to what was expected while the results of the simulations in some cases are different because of the modeling uncertainties. In the future, as it has been proved that the system works properly except for the vibrations, an automatic voltage control could be implemented. Later, several machines can be connected through the same grid and a secondary power regulator can be added to the complete system.

Los ensayos que se van a desarrollar son los siguientes:

Los ensayos que se van a desarrollar son los siguientes: I Resumen El objetivo principal del proyecto es desarrollar un software que permita analizar unos datos correspondientes a una serie de ensayos militares. Con este objetivo en mente, se ha decidido desarrollar

Más detalles

DISEÑO Y CONTRUCCIÓN DE UN REGULADOR DE TENSIÓN DE MÁQUINAS SÍNCRONAS

DISEÑO Y CONTRUCCIÓN DE UN REGULADOR DE TENSIÓN DE MÁQUINAS SÍNCRONAS DISEÑO Y CONTRUCCIÓN DE UN REGULADOR DE TENSIÓN DE MÁQUINAS SÍNCRONAS Autor: Marchena González, Ignacio. Director de Proyecto: Frías Marín, Pablo. Entidad Colaboradora: ICAI - Universidad Pontificia de

Más detalles

SCADA BASADO EN LABVIEW PARA EL LABORATORIO DE CONTROL DE ICAI

SCADA BASADO EN LABVIEW PARA EL LABORATORIO DE CONTROL DE ICAI SCADA BASADO EN LABVIEW PARA EL LABORATORIO DE CONTROL DE ICAI Autor: Otín Marcos, Ana. Directores: Rodríguez Pecharromán, Ramón. Rodríguez Mondéjar, José Antonio. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad

Más detalles

Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes

Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes Para la reproducción del Logotipo, deberán seguirse los lineamientos que se presentan a continuación y que servirán como guía

Más detalles

ADAPTACIÓN DE REAL TIME WORKSHOP AL SISTEMA OPERATIVO LINUX

ADAPTACIÓN DE REAL TIME WORKSHOP AL SISTEMA OPERATIVO LINUX ADAPTACIÓN DE REAL TIME WORKSHOP AL SISTEMA OPERATIVO LINUX Autor: Tomás Murillo, Fernando. Director: Muñoz Frías, José Daniel. Coordinador: Contreras Bárcena, David Entidad Colaboradora: ICAI Universidad

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO MODELOS DE TRANSFORMADORES A ALTAS FRECUENCIAS Autor: González López, Carlos. Director: Rouco Rodríguez, Luis. DEL PROYECTO Una de las causas del fallo de los transformadores de potencia son las sobretensiones

Más detalles

Autor: Arrieta Martínez, Gonzalo. RESUMEN DEL PROYECTO

Autor: Arrieta Martínez, Gonzalo. RESUMEN DEL PROYECTO ESTUDIO Y SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE LOS TRANSFORMADORES DE INTENSIDAD EN REDES DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA Autor: Arrieta Martínez, Gonzalo. Directores: Sanchez Mingarro, Matías.

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO DE SINCRONIZACIÓN MANUAL PARA MÁQUINAS SÍNCRONAS RESUMEN DEL PROYECTO

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO DE SINCRONIZACIÓN MANUAL PARA MÁQUINAS SÍNCRONAS RESUMEN DEL PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO DE SINCRONIZACIÓN MANUAL PARA MÁQUINAS SÍNCRONAS Autor: Díaz González, Fernando. Director: Frías Marín, Pablo. Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas.

Más detalles

Sistema de Control Domótico

Sistema de Control Domótico UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATICA PROYECTO FIN DE CARRERA Sistema de Control Domótico a través del bus USB Directores:

Más detalles

CONTROLADORA PARA PIXELS CONPIX

CONTROLADORA PARA PIXELS CONPIX The LedEdit Software Instructions 1, Install the software to PC and open English version: When we installed The LedEdit Software, on the desktop we can see following icon: Please Double-click it, then

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE

ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN SOLAR EN FUNCIÓN DE LA CURVA DE DEMANDA Autor: Laura García Martín Director: Francisco Fernández Daza Mijares Entidad colaboradora: ICAI Universidad

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Modelling and control of dc dc converters CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014/2015 Primer semestre FECHA DE PUBLICACION Fecha Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

WLAB SISTEMA DE CONTROL REMOTO EN TIEMPO REAL DE EQUIPOS DE LABORARIO. Directores: Rodríguez Pecharromán, Ramón. Palacios Hielscher, Rafael.

WLAB SISTEMA DE CONTROL REMOTO EN TIEMPO REAL DE EQUIPOS DE LABORARIO. Directores: Rodríguez Pecharromán, Ramón. Palacios Hielscher, Rafael. WLAB SISTEMA DE CONTROL REMOTO EN TIEMPO REAL DE EQUIPOS DE LABORARIO. Autor: Rodríguez de la Rosa, Alicia. Directores: Rodríguez Pecharromán, Ramón. Palacios Hielscher, Rafael. Entidad Colaboradora: ICAI

Más detalles

DISEÑO DE UN CRONOTERMOSTATO PARA CALEFACCIÓN SOBRE TELÉFONOS MÓVILES. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas.

DISEÑO DE UN CRONOTERMOSTATO PARA CALEFACCIÓN SOBRE TELÉFONOS MÓVILES. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. DISEÑO DE UN CRONOTERMOSTATO PARA CALEFACCIÓN SOBRE TELÉFONOS MÓVILES Autor: Sánchez Gómez, Estefanía Dolores. Directores: Pilo de la Fuente, Eduardo. Egido Cortés, Ignacio. Entidad Colaboradora: ICAI

Más detalles

Circuitos Básicos con OAs

Circuitos Básicos con OAs Circuitos Básicos con OAs Manuel Toledo 8 de octubre de 2015 1. Introduction El amplificador operacional (abreviado opamp u OA) es uno de los componentes más importantes para el diseño de circuitos analógicos.

Más detalles

ANÁLISIS DE IMÁGENES: SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE PERSONAS. Arranz Domingo, Álvaro. Sánchez Miralles, Álvaro.

ANÁLISIS DE IMÁGENES: SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE PERSONAS. Arranz Domingo, Álvaro. Sánchez Miralles, Álvaro. ANÁLISIS DE IMÁGENES: SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE PERSONAS Autor: Directores: Garzón González, Elena. Alvar Miró, Manuel. Arranz Domingo, Álvaro. Sánchez Miralles, Álvaro. Entidad Colaboradora: ICAI - Universidad

Más detalles

Este proyecto tiene como finalidad la creación de una aplicación para la gestión y explotación de los teléfonos de los empleados de una gran compañía.

Este proyecto tiene como finalidad la creación de una aplicación para la gestión y explotación de los teléfonos de los empleados de una gran compañía. SISTEMA DE GESTIÓN DE MÓVILES Autor: Holgado Oca, Luis Miguel. Director: Mañueco, MªLuisa. Entidad Colaboradora: Eli & Lilly Company. RESUMEN DEL PROYECTO Este proyecto tiene como finalidad la creación

Más detalles

CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS DE DESAMOR Y POEMAS CORTOS SPANISH EDITION

CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS DE DESAMOR Y POEMAS CORTOS SPANISH EDITION CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS DE DESAMOR Y POEMAS CORTOS SPANISH EDITION READ ONLINE AND DOWNLOAD EBOOK : CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS

Más detalles

UTILIZACIÓN DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PARA ALIMENTACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS 4.7. USING PHOTOVOLTAIC SOLAR ENERGY TO POWER MACHINERY AND EQUIPMENT 4.7. UTILIZACIÓN DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Más detalles

EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER

EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER READ ONLINE AND DOWNLOAD EBOOK : EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ÉXITO DE LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ÉXITO DE LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ÉXITO DE LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES Autor: Cervantes Arizmendi, Manuel. Director: Linares Llamas, Pedro. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia

Más detalles

Abstract. Ramón Arroyo de la Fuente. Fernando Pérez Gracia. Empresa de Electrónica Española

Abstract. Ramón Arroyo de la Fuente. Fernando Pérez Gracia. Empresa de Electrónica Española Autor: Director: Entidades colaboradoras: Ramón Arroyo de la Fuente Fernando Pérez Gracia Fundación Rafael Escolá Empresa de Electrónica Española Abstract El presente proyecto tiene como objetivo la validación

Más detalles

Plan de negocio para la explotación de un sistema de alquiler de bicicletas en la Comunidad de Madrid

Plan de negocio para la explotación de un sistema de alquiler de bicicletas en la Comunidad de Madrid Plan de negocio para la explotación de un sistema de alquiler de bicicletas en la Comunidad de Madrid Autor: Directores: Lago Vázquez, Óscar. Ortíz Marcos, Susana. Entidad Colaboradora: ICAI-Universidad

Más detalles

HERRAMIENTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PORFOLIO DE PRODUCTOS DE LAS REDES DE VENTAS DE UN LABORATORIO FARMACÉUTICO

HERRAMIENTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PORFOLIO DE PRODUCTOS DE LAS REDES DE VENTAS DE UN LABORATORIO FARMACÉUTICO HERRAMIENTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PORFOLIO DE PRODUCTOS DE LAS REDES DE VENTAS DE UN LABORATORIO FARMACÉUTICO Autor: Tárano Pastor, Ramón. Director: Moreno Alonso, Pablo. Director: Ruiz del Palacio,

Más detalles

PROYECTO - WLAB. SISTEMA DE CONTROL REMOTO EN TIEMPO REAL DE EQUIPOS DE LABOROTORIO AUTORA: Sara Mira Fernández. Resumen

PROYECTO - WLAB. SISTEMA DE CONTROL REMOTO EN TIEMPO REAL DE EQUIPOS DE LABOROTORIO AUTORA: Sara Mira Fernández. Resumen PROYECTO - WLAB. SISTEMA DE CONTROL REMOTO EN TIEMPO REAL DE EQUIPOS DE LABOROTORIO AUTORA: Sara Mira Fernández Resumen La idea de la que parte este proyecto es la de permitir acceder al Laboratorio de

Más detalles

Directores: Doña Ana Bañuelos Vela y Don Francisco Fernández-Daza Mijares. Autor: José de Calasanz Bernal Barroso RESUMEN

Directores: Doña Ana Bañuelos Vela y Don Francisco Fernández-Daza Mijares. Autor: José de Calasanz Bernal Barroso RESUMEN ANÁLISIS DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA JUNTO CON SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO EN UN EDIFICIO DEL SECTOR TERCIARIO SITUADO EN LAS ISLAS CANARIAS.

Más detalles

FlexCage. User Manual MB975SP-B. 5 HDD Slots in 3 Device Bay. Tray-Less SATA Backplane Module

FlexCage. User Manual MB975SP-B. 5 HDD Slots in 3 Device Bay. Tray-Less SATA Backplane Module FlexCage MB975SP-B 5 HDD Slots in 3 Device Bay Tray-Less SATA Backplane Module User Manual English Package Contents Front Panel Information HDD3 POWER BUTTON POWER / ACCESS LED INDICATOR HDD2 POWER BUTTON

Más detalles

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO DGP/25-WP/33 1/9/15 GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN Montreal, 19 30 de octubre de 2015 Cuestión 5

Más detalles

(a) Calculate a point estimate of the mean pull-off force of all connectors in the population. State which estimator you used and why.

(a) Calculate a point estimate of the mean pull-off force of all connectors in the population. State which estimator you used and why. PROBLEMAS DE CLASE Problema 7.22 Data on pull-off force (pounds) for connectors used in an automobile engine application are as follows: 79.3, 75.1, 78.2, 74.1, 73.9, 75.0, 77.6, 77.3, 73.8, 74.6, 75.5,

Más detalles

Shortcut to Informal Spanish Conversations Level 2 Lesson 1

Shortcut to Informal Spanish Conversations Level 2 Lesson 1 Shortcut to Informal Spanish Conversations Level 2 Lesson 1 These lessons extend on the ideas from Shortcut to Informal Spanish Conversations Level 1 http://www.informalspanish.com and Shortcut to Spanish

Más detalles

Programación lineal Optimización de procesos químicos DIQUIMA-ETSII

Programación lineal Optimización de procesos químicos DIQUIMA-ETSII Programación lineal PROGRAMACIÓN LINEAL PROGRAMACIÓN LINEAL se formula siguiendo el planteamiento general: Función objetivo Restricciones de igualdad Restricciones de desigualdad Límite variables PROGRAMACIÓN

Más detalles

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones.

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones. A abundant number A number for which the sum of all its proper factors is greater than the number itself. For example, 24 is an abundant number because its proper factors, 1, 2, 3, 4, 6, 8, and 12, add

Más detalles

DISEÑO DE UN MOLDE DE INYECCIÓN DE PIEZAS DE PLÁSTICO MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO

DISEÑO DE UN MOLDE DE INYECCIÓN DE PIEZAS DE PLÁSTICO MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO DISEÑO DE UN MOLDE DE INYECCIÓN DE PIEZAS DE PLÁSTICO MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO Autor: Arribas Gridilla, Pedro. Director: Manini Gumz, Javier. Entidad Colaboradora: ICAI

Más detalles

ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION

ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION READ ONLINE AND DOWNLOAD EBOOK : ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION PDF Click button to download

Más detalles

Mediante el uso de potentes programas como Solid Edge, se ha realizado el modelo CAD del vehículo construido (Figura 1)

Mediante el uso de potentes programas como Solid Edge, se ha realizado el modelo CAD del vehículo construido (Figura 1) RESUMEN DEL PROYECTO Capítulo 1 Introducción 1. daigual E n los últimos años, la presencia de controles en vehículos de carretera, empezando por el ABS (Antilock Brake System) y continuando por el control

Más detalles

Sistema!de!iluminación!de!un!longboard!

Sistema!de!iluminación!de!un!longboard! Sistemadeiluminacióndeunlongboard RESUMEN JuanJacoboMonteroMuñoz GradoenIngenieríaelectromecánica,electrónicaindustrial DoblediplomaconSupélecParís. Este proyecto ha sido desarrollado en París, en la Ecole

Más detalles

Por tanto, la aplicación SEAH (Sistema Experto Asistente para Hattrick) ofrece las siguientes opciones:

Por tanto, la aplicación SEAH (Sistema Experto Asistente para Hattrick) ofrece las siguientes opciones: SEAH: SISTEMA EXPERTO ASISTENTE PARA HATTRICK Autor: Gil Mira, Alfredo Director: Olivas Varela, Jose Ángel Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO Hatrick es un

Más detalles

Sistema basado en firma digital para enviar datos por Internet de forma segura mediante un navegador.

Sistema basado en firma digital para enviar datos por Internet de forma segura mediante un navegador. Sistema basado en firma digital para enviar datos por Internet de forma segura mediante un navegador. Autor: David de la Fuente González Directores: Rafael Palacios, Javier Jarauta. Este proyecto consiste

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX Autor : Gonzalo Julián Santander Palacio Director : Javier Martín Ruiz RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto

Más detalles

Problemas de Optimización: una Introducción

Problemas de Optimización: una Introducción Problemas de Optimización: una Introducción Computación Evolutiva Ing. Fabio A. González, PhD Departamento de Ing de Sistemas e Industrial Universidad Nacional de Colombia Resolución de Problemas G. Polya,

Más detalles

GENERADOR SÍNCRONO DE MUY BAJAS REVOLUCIONES

GENERADOR SÍNCRONO DE MUY BAJAS REVOLUCIONES Autor: Vázquez Salvador, Irene. Director: Talavera, Juan Antonio. Entidad Colaboradora: ICAI-Universidad Pontificia de Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO El objetivo de este proyecto es el diseño de un generador

Más detalles

OSRAM DULUX EL LONGLIFE

OSRAM DULUX EL LONGLIFE LONGLIFE OSRAM compact fluorescent lamps LONGLIFE Tubular ç DULUX EL LL 23W/827 BLI1 23 W 1 20 3 6 4050300 297682 DULUX EL LL 23W/827 BLI1 23 W 1 32 3 6 4050300 537184 ç DULUX EL LL 20W/827 BLI1 20 W 1

Más detalles

GRADE 3 MCCSC VOCABULARY. Marking Period 3

GRADE 3 MCCSC VOCABULARY. Marking Period 3 Identity Property: In addition, any number added to zero equals that number. Example: 8 + 0 = 8 In multiplication, any number multiplied by one equals that number. Example: 8 x 1 = 8 Propiedad de Identidad:

Más detalles

Agustiniano Ciudad Salitre School Computer Science Support Guide - 2015 Second grade First term

Agustiniano Ciudad Salitre School Computer Science Support Guide - 2015 Second grade First term Agustiniano Ciudad Salitre School Computer Science Support Guide - 2015 Second grade First term UNIDAD TEMATICA: INTERFAZ DE WINDOWS LOGRO: Reconoce la interfaz de Windows para ubicar y acceder a los programas,

Más detalles

Los bloques DLL (Figura A.1) externos permiten al usuario escribir su propio código y

Los bloques DLL (Figura A.1) externos permiten al usuario escribir su propio código y Apéndice A Bloques DLL Los bloques DLL (Figura A.1) externos permiten al usuario escribir su propio código y programarlo en lenguaje C, compilarlo dentro de un archivo DLL usando el Microsoft C/C++ o el

Más detalles

CONTROLADOR PID. Jorge Luis Mírez Tarrillo. Ing Mecánio Electricista Maestro en Ciencias mención Física

CONTROLADOR PID. Jorge Luis Mírez Tarrillo. Ing Mecánio Electricista Maestro en Ciencias mención Física CONTROLADOR PID Jorge Luis Mírez Tarrillo Ing Mecánio Electricista Maestro en Ciencias mención Física Es una estructura de control que es casi universalmente utilizada en la industria. Se trata de la familia

Más detalles

SISTEMA EN UN CHIP PARA CONTROLAR UNA MATRIZ DE LEDS TRIDIMENSIONAL. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas.

SISTEMA EN UN CHIP PARA CONTROLAR UNA MATRIZ DE LEDS TRIDIMENSIONAL. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. SISTEMA EN UN CHIP PARA CONTROLAR UNA MATRIZ DE LEDS TRIDIMENSIONAL Autor: García Bardera, Víctor. Director: Muñoz Frías, José Daniel. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. RESÚMEN

Más detalles

RFID TEMPERATURE SENSOR. Autor: Polo Tascón, David. Director: Kramer, Kathleen. Entidad colaboradora: Advantageous Systems LLC.

RFID TEMPERATURE SENSOR. Autor: Polo Tascón, David. Director: Kramer, Kathleen. Entidad colaboradora: Advantageous Systems LLC. RFID TEMPERATURE SENSOR. Autor: Polo Tascón, David. Director: Kramer, Kathleen. Entidad colaboradora: Advantageous Systems LLC. RESUMEN DEL PROYECTO Existen casos en la industria de la tecnología, medicina,

Más detalles

iclef-2002 at Universities of Alicante and Jaen University of Alicante (Spain)

iclef-2002 at Universities of Alicante and Jaen University of Alicante (Spain) iclef-2002 at Universities of Alicante and Jaen University of Alicante (Spain) ! Introduction! Passage Retrieval Systems! IR-n system! IR-n system at iclef-2002! Conclusions and Future works ! Introduction!

Más detalles

Optimización de un modelo de previsión de demanda eléctrica para clientes minoristas

Optimización de un modelo de previsión de demanda eléctrica para clientes minoristas Optimización de un modelo de previsión de demanda eléctrica para clientes minoristas Autor: David Velad Galván Director: Luis López Veiga Entidad colaboradora: Gas Natural Fenosa Resumen La previsión de

Más detalles

Electronic card for using a HID lamp

Electronic card for using a HID lamp Electronic card for using a HID lamp Atmel, an American electronic company, order ICAM a project for doing a PCB for illuminating the HID (High intensity discharge) automobile light, more known as Xenon

Más detalles

GENERADORES DE ELECTRICIDAD

GENERADORES DE ELECTRICIDAD GENERADORES DE ELECTRICIDAD DIESEL y BENCINA Generador STE 5000 D - DIESEL VALOR : $ 830.000 + IVA Power Generator STE 5000 D This power station supplies energy and provides security. Power will be available

Más detalles

MP SERIES. Ver. 13.10.03

MP SERIES. Ver. 13.10.03 MP SERIES Ver. 13.10.03 MP 12- AM/ MP 15- AM /MP 215 /MP 18-AM -1- PASSIVE SERIES MP 12 / 15 / 215 /18 MP 15 PROFESSIONAL LOUDSPEAKER -2- MP 12AM INPUT MIC OUTPUT 71 MP 15AM INPUT MASTER 6 POWERED LOUDSPEAKER

Más detalles

Sesión 3: PL 2b: Sistema para la adquisición de señales analógicas.

Sesión 3: PL 2b: Sistema para la adquisición de señales analógicas. Sesión 3: PL 2b: Sistema para la adquisición de señales analógicas. 1 Objetivo... 3 Signal Logging Basics... 3 Configure File Scope (xpc) Blocks... 3 File Scope Usage... 4 Create File Scopes Using xpc

Más detalles

Certificación Digital en PDF Signer Online. Digital Certification in PDF Signer Online.

Certificación Digital en PDF Signer Online. Digital Certification in PDF Signer Online. Certificación Digital en PDF Signer Online Digital Certification in PDF Signer Online support@dtellcpr.com Desarrollado por: DTE, LLC Revisado en: 22 de Febrero de 2016 Versión: 01.2016 Antes de comenzar

Más detalles

Diseño de reguladores PID.

Diseño de reguladores PID. Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Área de Ingeniería de Sistemas y Automática SEÑALES Y SISTEMAS Práctica 3 Diseño de reguladores PID. 1 Introducción

Más detalles

FICHA TÉCNICA / TECHNICAL DATA SHEET

FICHA TÉCNICA / TECHNICAL DATA SHEET FUSIBLES NH PARA LA PROTECCIÓN DE BATERIAS NH FUSE-LINKS FOR BATTERY PROTECTION FICHA TÉCNICA / TECHNICAL DATA SHEET NH gs 440/ DF, S.A C/. Silici, 67-69 08940 CORNELLA DEL LLOBREGAT BARCELONA (SPAIN)

Más detalles

Sistema de Luminarias Tecnológica - Verde - Eficiente

Sistema de Luminarias Tecnológica - Verde - Eficiente Sistema de Luminarias Tecnológica - Verde - Eficiente En qué consiste el Sistema de Luminarias? Consiste en un control inteligente de iluminación y de ahorro (Pack de iluminación verde) logra un ahorro

Más detalles

ALGORITMOS PROTECT Y COMFORT PARA EL TERMOSTATO UNIVERSAL DE WATTIO

ALGORITMOS PROTECT Y COMFORT PARA EL TERMOSTATO UNIVERSAL DE WATTIO ALGORITMOS PROTECT Y COMFORT PARA EL TERMOSTATO UNIVERSAL DE WATTIO El Thermic cuenta con dos Algoritmos PROTECT y COMFORT para el control de la temperatura. Son dos propuestas más que interesantes para

Más detalles

Universidad Nueva Esparta Facultad de Ciencias de la Informática Escuela de Computación

Universidad Nueva Esparta Facultad de Ciencias de la Informática Escuela de Computación Universidad Nueva Esparta Facultad de Ciencias de la Informática Escuela de Computación Diseño de arquitectura tecnológica para gestión de infraestructura de tecnología de información (TI) Caso de Estudio:

Más detalles

APLICATIVO WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS Y SEGUIMIENTO DOCENTE EN UNISARC JUAN DAVID LÓPEZ MORALES

APLICATIVO WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS Y SEGUIMIENTO DOCENTE EN UNISARC JUAN DAVID LÓPEZ MORALES APLICATIVO WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS Y SEGUIMIENTO DOCENTE EN UNISARC JUAN DAVID LÓPEZ MORALES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

La Cita de Mi Verano. By: Dayona McNeil, Mabintu Donzo and Terrance williams

La Cita de Mi Verano. By: Dayona McNeil, Mabintu Donzo and Terrance williams La Cita de Mi Verano By: Dayona McNeil, Mabintu Donzo and Terrance williams Mabintu La Conversación Parte Uno Terrance 1.) Tengo que llamar a Terrance. 2.) Hola Terrance! 4.) Muy muy bien. Que hiciste

Más detalles

Validación y Optimización de Ultracondensadores como Sistema de Almacenamiento de Energía para los Sistemas Eléctricos Aislados

Validación y Optimización de Ultracondensadores como Sistema de Almacenamiento de Energía para los Sistemas Eléctricos Aislados 1 Validación y Optimización de Ultracondensadores como Sistema de Almacenamiento de Energía para los Sistemas Eléctricos Aislados Autor: Blanco Villar, Ramón Director: Barrado Sánchez, Alberto RESÚMEN

Más detalles

1. Título: 2. Objetivos: 3. Contenidos de la propuesta: 4. Relación con los temas transversales: 5. Sesiones de trabajo: Preventing back injuires.

1. Título: 2. Objetivos: 3. Contenidos de la propuesta: 4. Relación con los temas transversales: 5. Sesiones de trabajo: Preventing back injuires. 1. Título: Preventing back injuires. 2. Objetivos: a) Adquirir vocabulario inglés básico relacionado con la prevención de riesgos por manipulación de cargas. b) Estudiar las formas gramaticales más apropiadas

Más detalles

BILINGUAL MUSIC I MÚSICA I BILINGÜE ACTIVITY BOOK UNIT 1. THE ART OF SOUND

BILINGUAL MUSIC I MÚSICA I BILINGÜE ACTIVITY BOOK UNIT 1. THE ART OF SOUND BILINGUAL MÚSICA I BILINGÜE UNIT 1. THE ART OF SOUND VOCABULARY 1. Translate 2. Listen to the sound and identify the pitch, intensity, duration and timbre in the table below. SOUND 1 SOUND 2 SOUND 3 SOUND

Más detalles

Karina Ocaña Izquierdo

Karina Ocaña Izquierdo Estudié Ingeniería en Sistemas Computacionales (1997) y una Maestría en Ingeniería de Cómputo con especialidad en Sistemas Digitales (2000), ambas en el Instituto Politécnico Nacional (México). En el 2003,

Más detalles

Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas.

Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Autor: Bolívar Touriño, Iria. Director: Santodomingo Berry, Rafael. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN

Más detalles

TIPS: Understanding Overspray

TIPS: Understanding Overspray TIPS: Understanding Overspray In any pneumatic spray application, overspray is an area of concern that should be addressed early on. Fortunately if it does occur, it s easily remedied through the use of

Más detalles

Gustar : Indirect object pronouns.

Gustar : Indirect object pronouns. Gustar : Indirect object pronouns. Singular Plural 1 person A mí me (To me) A nosotros nos (To us) 2 person A tí te ( To you) A vosotros os (To you all in Spain) 3 person A ella/él/ud. Le (To her, to him,

Más detalles

Datos Principales Main Data. Izquierdas CCW Desplazamiento Displacement (cm 3 /rev)

Datos Principales Main Data. Izquierdas CCW Desplazamiento Displacement (cm 3 /rev) FRM La unidad FRM es una bomba-motor con eje en ángulo y desplazamiento fijo, elaborado en el marco del diseño de los pistones de cabeza esférica. Esto le confiere un rendimiento muy alto, siguiendo los

Más detalles

EMPLOYER & EMPLOYEE RETIREMENT PLAN TAX CREDITS

EMPLOYER & EMPLOYEE RETIREMENT PLAN TAX CREDITS EMPLOYER & EMPLOYEE RETIREMENT PLAN TAX CREDITS For employers who set up and maintain retirement plans, the setup costs, annual administrative costs, and retirement-related employee education costs are

Más detalles

Diseño de un directorio Web de diseñadores gráficos, ilustradores y fotógrafos.

Diseño de un directorio Web de diseñadores gráficos, ilustradores y fotógrafos. Universidad Nueva Esparta Facultad de Ciencias Administrativas Escuela de Administración de Diseño de un directorio Web de diseñadores gráficos, ilustradores y fotógrafos. Tutor: Lic. Beaujon, María Beatriz

Más detalles

Real Time Systems. Part 2: Cyclic schedulers. Real Time Systems. Francisco Martín Rico. URJC. 2011

Real Time Systems. Part 2: Cyclic schedulers. Real Time Systems. Francisco Martín Rico. URJC. 2011 Real Time Systems Part 2: Cyclic schedulers Scheduling To organise the use resources to guarantee the temporal requirements A scheduling method is composed by: An scheduling algorithm that calculates the

Más detalles

CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR DC, USANDO FILTROS DE KALMAN EN TIEMPO CONTINUO

CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR DC, USANDO FILTROS DE KALMAN EN TIEMPO CONTINUO CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR DC, USANDO FILTROS DE KALMAN EN TIEMPO CONTINUO Julio C Mansilla Hernández (1); Julio N. García Silverio (2); Francisco J. Arteaga (3) (1) ELEOCCIDENTE, Dpto. de Planificación

Más detalles

El sistema eléctrico del avión

El sistema eléctrico del avión ETSEIAT Última revisión: 20130202 El sistema eléctrico del avión 2. Estructura del sistema eléctrico Departament d Enginyeria Elèctrica Un primer paso, necesario, para el estudio del sistema eléctrico

Más detalles

In the following you see an example of a SPAC calculation run. BKtel systems 26.07.2004 Seite 1/8

In the following you see an example of a SPAC calculation run. BKtel systems 26.07.2004 Seite 1/8 SPAC (System Performance Analysis for CATV Systems) is a tool for planning the performance of CATV distribution networks and their return path channel. SPAC calculates all important system parameters like

Más detalles

Creating your Single Sign-On Account for the PowerSchool Parent Portal

Creating your Single Sign-On Account for the PowerSchool Parent Portal Creating your Single Sign-On Account for the PowerSchool Parent Portal Welcome to the Parent Single Sign-On. What does that mean? Parent Single Sign-On offers a number of benefits, including access to

Más detalles

9.3. Turbinas a gas y sus sistemas de regulación de velocidad. Los controles de arranque y parada, sólo toman el control en esas etapas.

9.3. Turbinas a gas y sus sistemas de regulación de velocidad. Los controles de arranque y parada, sólo toman el control en esas etapas. 9.3. Turbinas a gas y sus sistemas de regulación de velocidad En las unidades con turbinas a gas las acciones de control son realizadas por 4 sistemas de control que compiten por el manejo de la válvula

Más detalles

EVALUACIÓN DE DISTINTAS SOLUCIONES PARA EL DESARROLLO DE UN SENSOR DE CAUDAL AUTORREGULABLE BASADO EN MEDIDAS DE PRESIÓN

EVALUACIÓN DE DISTINTAS SOLUCIONES PARA EL DESARROLLO DE UN SENSOR DE CAUDAL AUTORREGULABLE BASADO EN MEDIDAS DE PRESIÓN EVALUACIÓN DE DISTINTAS SOLUCIONES PARA EL DESARROLLO DE UN SENSOR DE CAUDAL AUTORREGULABLE BASADO EN MEDIDAS DE PRESIÓN Autor: Ballesteros González, Juan Miguel. Director: Funke, Stefan. Entidad Colaboradora:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS CÓDIGO: 8F0112 I. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ing. Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Mecatrónica

Más detalles

FCC Information : Warning: RF warning statement:

FCC Information : Warning: RF warning statement: FCC Information : This device complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harmful interference, and (2) This device must

Más detalles

Level 1 Spanish, 2013

Level 1 Spanish, 2013 90911 909110 1SUPERVISOR S Level 1 Spanish, 2013 90911 Demonstrate understanding of a variety of Spanish texts on areas of most immediate relevance 9.30 am Tuesday 3 December 2013 Credits: Five Achievement

Más detalles

Práctica Autenticación y Autorización en GLITE

Práctica Autenticación y Autorización en GLITE Práctica Autenticación y Autorización en GLITE 15º & 16º Tutoriales Grid de EELA Miguel Cárdenas Montes Manuel Rubio del Solar Antonio Gómez Iglesias Roque Salinas Escribano SERVER: glite-tutor.ct.infn.it

Más detalles

ARTICULO: 5810 Sistema de Posicionador Digital para Actuador Eléctrico Digital Positioning System for Electric Actuator

ARTICULO: 5810 Sistema de Posicionador Digital para Actuador Eléctrico Digital Positioning System for Electric Actuator ARTICULO: 5810 Sistema de Posicionador Digital para Actuador Eléctrico Digital Positioning System for Electric Actuator Características El DPS es un accesorio para los actuadores eléctricos que convierte

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL LABORATORIO DE CONTROL AUTOMÁTICO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL LABORATORIO DE CONTROL AUTOMÁTICO ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL LABORATORIO DE CONTROL AUTOMÁTICO IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS EL SISTEMA DE CONTROL DE VELOCIDAD Y PRESIÓN DE MOTOR ELÉCTRICO CON CARGA HIDRÁULICA USANDO MATLAB

Más detalles

Entrevista: el medio ambiente. A la caza de vocabulario: come se dice en español?

Entrevista: el medio ambiente. A la caza de vocabulario: come se dice en español? A la caza de vocabulario: come se dice en español? Entrevista: el medio ambiente 1. There are a lot of factories 2. The destruction of the ozone layer 3. In our city there is a lot of rubbish 4. Endangered

Más detalles

EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO DE UNA CENTRAL MINI-HIDROELÉCTRICA

EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO DE UNA CENTRAL MINI-HIDROELÉCTRICA Resumen I EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO DE UNA CENTRAL MINI-HIDROELÉCTRICA Autor: Ágreda Chinea, Isabel Director: Madera Sánchez, Alfonso. Entidad Colaboradora: ICAI - Universidad Pontificia Comillas. El

Más detalles

TTL GATES. INEL4207 Digital Electronics

TTL GATES. INEL4207 Digital Electronics TTL GATES INEL4207 Digital Electronics Simple pseudo-ttl Inverter V CC =+5V R R C v O v IN Q 1 V CC =+5V V CC =+5V R R C i B1 R i E1 i C2 R C Q 1 v O =V L + 0.7V - Q 1 i B2 + 0.7V - v O =V L v IN =V H

Más detalles

El Cuarto Misterioso Episodio 6 Narrativa

El Cuarto Misterioso Episodio 6 Narrativa In the house of José José works on the computer on his project of history of the Aztecs He needs a book and goes to-the room of his uncle for to-look-for the book. He finds the book and also finds a key

Más detalles

An explanation by Sr. Jordan

An explanation by Sr. Jordan & An explanation by Sr. Jdan direct object pronouns We usually use Direct Object Pronouns to substitute f it them in a sentence when the it them follows the verb. Because of gender, him and her could also

Más detalles

Controlador PID con anti-windup

Controlador PID con anti-windup Laboratorio de Control de Procesos Industriales Práctica 1 Controlador PID con anti-windup 1 de noviembre de 2008 Introducción 2 INTRODUCCIÓN REGULADORES PID La idea básica del controlador PID es simple

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y CONSTRUCCIÓN

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y CONSTRUCCIÓN ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y CONSTRUCCIÓN CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL.

Más detalles

A study of the influence of different types of timber footbridges on the natural frequency of vibration. Vanessa Baño vbanho@cetemas.

A study of the influence of different types of timber footbridges on the natural frequency of vibration. Vanessa Baño vbanho@cetemas. Vanessa Baño vbanho@.es Vanessa Baño, J.Carlos Santos, Julio Vivas, Soledad Rodríguez, Abel Vega and Keith Crews A study of the influence of different types of timber footbridges on the natural frequency

Más detalles

Instructor: She just said that she s Puerto Rican. Escucha y repite la palabra Puerto Rican -for a man-.

Instructor: She just said that she s Puerto Rican. Escucha y repite la palabra Puerto Rican -for a man-. Learning Spanish Like Crazy Spoken Spanish Lección once Instructor: Cómo se dice Good afternoon? René: Buenas tardes. Buenas tardes. Instructor: How do you ask a woman if she s Colombian. René: Eres Colombiana?

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) JAVACORES

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) JAVACORES ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) INGENIERO INDUSTRIAL JAVACORES Autor: Cristina León Heredia Director: Ernest M. Kim Madrid Junio 2012 ! 2! JAVACORES Autor: Cristina León Heredia Director:

Más detalles

DIMENSIONAMIENTO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA SUMERGIDOS EN ACEITE

DIMENSIONAMIENTO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA SUMERGIDOS EN ACEITE DIMENSIONAMIENTO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA SUMERGIDOS EN ACEITE Autor: Castellanos Guijarro, Francisco de Borja. Director: Iturbe Uriarte, Ramón. Entidad Colaboradora: Empresarios Agrupados. RESUMEN

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS TRANSITORIOS ELECTROMECÁNICOS EN UNA PLANTA DE GENERACIÓN

ANÁLISIS DE LOS TRANSITORIOS ELECTROMECÁNICOS EN UNA PLANTA DE GENERACIÓN ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) INGENIERO INDUSTRIAL ANÁLISIS DE LOS TRANSITORIOS ELECTROMECÁNICOS EN UNA PLANTA DE GENERACIÓN Autor: Director: Ramón Iturbe Uriarte Madrid Mayo 2014 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Material para Ayudantía No. 9, Funciones de Costos (Capítulo 8 Nicholson)

Material para Ayudantía No. 9, Funciones de Costos (Capítulo 8 Nicholson) Material para Ayudantía No. 9, Funciones de Costos (Capítulo 8 Nicholson) 1. El profesor Smith y el profesor Jones van a producir un nuevo libro de texto de Microeconomía. Su función de producción viene

Más detalles

SIGUIENDO LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA NORMA ISO 14001 Y CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA CARTONAJES MIGUEL Y MATEO EL ALUMNO DEBERA

SIGUIENDO LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA NORMA ISO 14001 Y CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA CARTONAJES MIGUEL Y MATEO EL ALUMNO DEBERA SIGUIENDO LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA NORMA ISO 14001 Y CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA CARTONAJES MIGUEL Y MATEO EL ALUMNO DEBERA ELABORAR LA POLITICA AMBIENTAL PDF File: Siguiendo

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN PLM QUE GARANTICE LAS CLAVES Y PRINCIPIOS RECOGIDOS POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SIX SIGMA

IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN PLM QUE GARANTICE LAS CLAVES Y PRINCIPIOS RECOGIDOS POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SIX SIGMA IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN PLM QUE GARANTICE LAS CLAVES Y PRINCIPIOS RECOGIDOS POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SIX SIGMA Autor: Prats Sánchez, Juan. Director: Díaz Carrillo, Gerardo. Entidad

Más detalles