普通话 IDIOMA CHINO. Nivel 1 ORIENTADO A LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA. Érica Belén Chandía Profesora & Terapeuta en MTC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "普通话 IDIOMA CHINO. Nivel 1 ORIENTADO A LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA. Érica Belén Chandía Profesora & Terapeuta en MTC"

Transcripción

1 Nivel 1 普通话 IDIOMA CHINO ORIENTADO A LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA Libro de texto especialmente diseñado para aprender el idioma y lograr un dominio básico del chino. Se hará referencia específica sobre conceptos, nombres y significados de la MTC, lo cual resulta muy eficaz para comprender la filosofía y aplicarla sabiamente. 0 Érica Belén Chandía Profesora & Terapeuta en MTC Nivel 1

2 ÍNDICE 汉语 IDIOMA CHINO MANDARÍN UNIDAD 1 Presentación Historia Pictogramas Pinyin Tonos Saludos UNIDAD 2 Vocales Consonantes 1 y 2 Grupo Regla de la Escritura Reglas de la Pronunciación Yin/Yang 阴阳 Sistema Ternario 天人地 Los 3 Tesoros 三宝 UNIDAD 3 Consonantes 3 y 4 Grupo Pronombres Verbos: Ser/llamar/hablar Negación Pronombres interrogatorios Estructura de la oración 5 Espíritus 五神 Clasificación del Qi 气 UNIDAD 4 Consonantes 5 y 6 Grupo Momentos del día Países/Idiomas Sangre 血 Fluidos Corporales 津液 5 Elementos 五行 Órganos 脏腑 1

3 UNIDAD 5 Números Edad Pulmón 手太阴肺经 Intestino Grueso 手阳明大肠经 UNIDAD 6 Trabajos La Fecha: días/meses Estómago 足阳明胃经 Bazo 足太阴脾经 UNIDAD 7 Familia Horóscopo Chino Corazón 手少阴心经 Intestino Delgado 手太阳小肠经 UNIDAD 8 Objetos Colores Vejiga 足太阳膀胱经 Riñón 足少阴肾经 UNIDAD 9 Partes del cuerpo Pericardio 手厥阴心包经 Triple Función/Calentador 手少阳三焦经 UNIDAD 10 La Hora Actividades Vesícula Biliar 足少阳胆经 Hígado 足厥阴肝经 2

4 UNIDAD 1 PRESENTACIÓN Existe una gran diferencia entre la escritura occidental y la de china, en la escritura occidental se muestra la pronunciación fonética por medio de la misma palabra, en cambio, el lenguaje chino es un pictograma y también es una ideología (ideograma), es decir, a través del mismo caracter chino, uno puede interpretar su significado. Ya que la lengua china es una simbología, por la misma razón no es fácil de pronunciar el sonido correctamente. Por lo tanto, para aprender el idioma chino, primordialmente es necesario saber el sistema alfabeto-fonético para que la pronunciación sea más exacta y uniforme. Uno de los aspectos que más dificultan el aprendizaje del idioma chino es sin duda su compleja fonética. En esta etapa nos concentraremos en la pronunciación del mandarín (uno de los más sencillos), hablando por la mayor parte de la población de China, para hacernos una idea de su complejidad, podemos mencionar el hecho de que posee decenas de vocales con diferencias imperceptibles al oído profano y muchas consonantes inexistentes en el español. Tendremos que acostumbrarnos a la entonación general de la frase china, donde hay que hacer hincapié en la palabra con el significado más importante. La asimilación de este complejo sistema fonético no es cuestión de poco tiempo sólo con un constante estudio de la lengua podrá lograr aprenderlo, aunque sea complicado no es imposible, se trata del idioma más hablado del mundo con millones de hablantes, y el número sigue aumentando. Cada año, cerca de 40 millones de personas lo estudian. Hace muchos años atrás, el lenguaje chino estaba compuesto por numerosos dialectos que correspondían a las distintas regiones del país, conociéndose solamente el dialecto de Beijing, llamado también Mandarín, este era usado desde la Dinastía Ming (1368 d.c.) por los funcionarios. Al establecer la República Popular de China se intentaron unificar todos los dialectos en un modelo llamado 普通话 pǔtōnghuà, lengua de uso común. China oficialmente reconoce 56 grupos étnicos distintos, la mayor de las cuales son el chino Han, que constituyen aproximadamente el 94% de la población total y por lo cual desde sus comienzos se lo llamó al idioma chino (idioma estándar) 汉语 hànyǔ, que significa Lengua de los Han. También es nombrado 中文 zhōngwén, chino en forma más literaria y oficial. La superioridad del mandarín se debe a que es el único idioma habitualmente escrito, publicado y enseñado en toda China. Hoy día, más que nunca, ese gigante que es China está desvelándose y abriéndose al mundo; una multitud de mercados todavía inexplorados convierten al mandarín en un idioma de importancia capital para el mundo del mañana. 3

5 HISTORIA El idioma chino tiene una prolongada historia. Las inscripciones en hueso del oráculo (caracteres esculpidos en caparazón de tortuga y huesos de buey) aparecieron hace más de tres mil años. Estas escrituras ya eran sumamente complejas. Y, por supuesto, el idioma hablado chino surgió mucho antes de que su sistema de escritura evolucionara. La tradición china atribuye la invención de los caracteres chinos al personaje legendario Cang Jie, ministro del mítico Emperador Amarillo (Huang Di), quien habría inventado los caracteres inspirándose en las huellas de los pájaros. La escritura china es el único sistema de escritura logográfico (similar a los sistemas del maya y el egipcio) todavía en uso diario en el mundo de hoy. A diferencia del sistema alfabético utilizado por la mayoría de los idiomas, la escritura china se compone de caracteres o ideogramas conocidos como 汉字 hànzì. La mayoría consiste de un solo componente que indica el sonido del caracter, la fonética, combinado con un componente semántico, el radical, que muestra la categoría de significado a la que el caracter pertenece. Los caracteres chinos representan monosílabos, y generalmente cada caracter representa un solo morfema. El número total de caracteres chinos se estima en cincuenta mil, de los cuales sólo cinco hasta ocho mil se utilizan con frecuencia, mientras que tres mil son normalmente suficiente para situaciones cotidianas. Un número considerable de los caracteres chinos se compone de numerosos trazos y por lo tanto se complican para escribir. Con el fin de facilitar la escritura, los eruditos modernos han hecho intentos continuos para simplificar el sistema de escritura. El objeto de estas reformas de lenguaje ha sido dos: reducir el número de caracteres mediante la eliminación de las variantes complejas, y para reducir el número de trazos en ciertos caracteres. Lo que se conoce como "caracteres simplificados". Los caracteres tradicionales, por otro lado, son aquellos que conservan sus formas anteriores. El uso de caracteres simplificados es ahora la política oficial en la República Popular de China, mientras que los caracteres tradicionales se limitan principalmente al uso académico o con fines estéticos. 4

6 PICTOGRAMAS Inicialmente la escritura nace de dibujos plasmados en caparazones de tortuga y escápulas de buey, para su uso en forma de adivinación como oráculos. Los pictogramas más antiguos descubiertos hasta ahora datan de la dinastía Shang, la que duró del año 1200 al 1045 a.c. Esta escritura ya había sido altamente desarrollada, lo que sólo puede significar que los orígenes de la pictografía china se remontan a mucho tiempo atrás. Sólo existen aproximadamente 300 pictogramas conocidos, mientras el resto son ideogramas compuestos. A pesar de milenios de cambios en la forma, uso y significado, algunos de estos caracteres siguen siendo reconocibles para el lector moderno de China. Hoy en día se han simplificado y se han vuelto abstractos; los caracteres modernos difieren claramente de los dibujos antiguos, pero la conexión visual entre los dos es igual de clara. 5

7 PINYIN El idioma Chino difiere de lenguas alfabéticas en que su escrito no tiene relación directa con su pronunciación. Con el fin de proporcionar la notación fonética de los caracteres chinos y para facilitar la consulta de diccionarios, se redactó el "Esquema para el alfabeto fonético chino", y en 1958 el gobierno chino aprobó una ley para promover la aplicación de este régimen que fue adoptado como oficial por el gobierno en Conocido comúnmente como el 拼音 pīnyīn deletreo fonético, adopta el alfabeto latino para transcribir los sonidos chinos, y cuatro marcas de tono diacríticos para indicar los diferentes tonos de los caracteres chinos. El Pinyin es ahora ampliamente utilizado para el estudio de la lengua china, y ha ayudado a la población de chino estándar (Putonghua). El uso de Pinyin en el estudio de chino ofrece muchas ventajas prácticas para el aprendizaje de la lengua. Éste sistema de transcripción fonética (la sílaba en el chino moderno) posee la siguiente estructura: VOCALES 1 GRUPO CONSONANTE (INICIAL) TONO VOCAL (FINAL) Ej: bā 1 sílaba = 1 carácter 1 tono = 1 caracter Encontraremos 6 vocales o finales primarias o simples y 30 compuestas: 1 Grupo a o e i u ü TONOS Todas las lenguas son tonales, especialmente el idioma chino, o sea significa que el tono representa valor distintivo o diacrítico, una misma sílaba con tonos diferentes, por consiguiente tienen significados diferentes. Es muy importante la pronunciación correcta de los tonos. Una misma sílaba con distintos tonos cambia de significado. Por ejemplo: Ej: bā 八 : ocho bá 拔 : sacar bǎ 把 : manija bà 爸 : papá Ej: mā 妈 : mamá má 麻 : cáñamo mǎ 马 : caballo mà 骂 : insultar Ej: wū 屋 : casa wú 无 : nada wǔ 五 : cinco wù 物 : cosa Ej: yī 一 : uno yí 移 : mover yǐ 椅 : silla yì 亿 : cien millones 6

8 Al mismo tiempo, la misma sílaba con el mismo tono puede referirse a signos lingüísticos distintos. Generalmente la estructura lingüística nos conduce a entender de forma adecuada al mensaje. Y la exactitud del uso adecuado de signo depende principalmente de la escritura. Ej: 1) 我家有三只狗 wǒ jiā yǒu sān zhī gǒu. Mi familia tiene tres perros. 2) 一加二等于三 yī jiā èr děng yú sān. Uno más dos es igual a tres. La ubicación del tono El símbolo de los tonos se coloca siempre sobre la vocal principal de la sílaba, las cuales son: a, o, e. En el caso de la combinación ao, la o no se considera vocal principal. En los casos de ui e iu se coloca sobre la última vocal. Por ej: huì, jiǔ. Los 5 tonos Los tonos son un elemento importante de las sílabas Del Putonghua, se refieren a los cambios fonéticos de las sílabas durante la articulación. En Putonghua existen cuatro tonos principales y un tono llamado neutro (ligero). En Pinyin se representa con: 1 Tono 2 Tono 3 Tono 4 Tono 5 Tono neutro Prioridad de los Tonos: a o e iu ui *el tono siempre al final Es más corto y posee menos intensidad que los otros tonos. Generalmente, no suele aparecer en una sílaba inicial, sino en la segunda o tercera. El tono neutro no posee ningún símbolo especial en Pinyin. Por ejemplo: māma, xièxie. 7

9 ā á ǎ à ō ó ǒ ò ē é ě è ī í ǐ ì ū ú ǔ ù ü ǘ ǚ ǜ SALUDOS HOLA! Nǐ hǎo! 你好! CHAU! Zài jiàn! 再见! HASTA LUEGO! Yīhuìr jiàn! 一会儿见! HASTA MAÑANA! Míngtiān jiàn! 明天见! 1) Práctica auditiva: Marque los tonos según lo que escuche: a o e i u ü Práctica de Vocales + Tonos 8

CURSO DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA ACUPUNTURA MOXIBUSTIÓN VENTOSAS

CURSO DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA ACUPUNTURA MOXIBUSTIÓN VENTOSAS CURSO DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA ACUPUNTURA MOXIBUSTIÓN VENTOSAS TEMA 1- INTRODUCCIÓN GENERAL A LA ACUPUNTURA La medicina de Extremo Oriente. Visión histórica de la acupuntura. La filosofía de extremo

Más detalles

Idioma y cultura en los negocios México-China

Idioma y cultura en los negocios México-China Aspectos clave a considerar para entender mejor la cultura y relaciones sociales en China. Expositor: Lic. Carlos Lomé carlos.lome@ophir.mx En el marco del Ciclo de Conferencias China-México del Cechimex

Más detalles

Unidad V. La acentuación

Unidad V. La acentuación Unidad V La acentuación Comunicación or a l y e scr ita Esquema conceptual: Unidad V 1. Palabras agudas y graves Sílaba tónica UNIDAD V La acentuación 96 3. Reglas de acentuación Acento prosódico 2. Sobreesdrújulas

Más detalles

LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO.

LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO. LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO. En la COMUNICACIÓN VERBAL debemos distinguir varios conceptos que normalmente tienden a la confusión. LENGUAJE Es la facultad que poseen los seres humanos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: IDIOMA OPTATIVO CHINO MANDARÍN I CURSO: 4 AÑO AÑO LECTIVO: PRIMER CUATRIMESTRE

Más detalles

Inteligencia artificial

Inteligencia artificial Inteligencia artificial Proceso de Lenguaje Natural Qué es el Lenguaje? Qué es el Lenguaje Natural? Procesamiento del lenguaje Natural (PLN) Aplicaciones PLN Niveles del Lenguaje Arquitectura de un sistema

Más detalles

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA:

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: En la actualidad, la habilidad de conocer y dominar el idioma Inglés resulta clave y básica, ya que cada vez más, el idioma se está empleando en

Más detalles

Chino para viajeros. Dácil Sánchez González Universidad de Verano de Maspalomas

Chino para viajeros. Dácil Sánchez González Universidad de Verano de Maspalomas 2013 Chino para viajeros Dácil Sánchez González Universidad de Verano de Maspalomas Contenido Unidad 1: Introducción a la lengua china (mandarín)... 4 La escritura china... 4 El Pinyin... 7 La pronunciación

Más detalles

Acentuación de palabras, signos de puntuación y vicios del lenguaje

Acentuación de palabras, signos de puntuación y vicios del lenguaje Acentuación de palabras, signos de puntuación y vicios del lenguaje Acentuación de palabras Para comenzar este contenido, es importante tener presente que toda palabra tiene silaba tónica y silabas átonas;

Más detalles

Lección 3. Texto 1. Nîzhù nâr? Nîzhù (2) zài (1) nàr? Diánhuà hàomâ ne? Liù sìjiû bä yäo líng qíwû, zhè shìwô. Dónde vives? (lit. Tú en dónde vives?

Lección 3. Texto 1. Nîzhù nâr? Nîzhù (2) zài (1) nàr? Diánhuà hàomâ ne? Liù sìjiû bä yäo líng qíwû, zhè shìwô. Dónde vives? (lit. Tú en dónde vives? Lección 3 Texto 1 Nîzhù nâr? Dónde vives? (lit. Tú en dónde vives?) Mâdïng Nîzhù (2) zài (1) nàr? Dónde vives? Palabras nuevas zhù, vivir, residir nâr, dónde Wáng Dàwêi Wô zhù zài Bêijïng Dàxué jiû lóu.

Más detalles

La colección de símbolos de Widgit Rebus está disponible en color y en blanco y negro.

La colección de símbolos de Widgit Rebus está disponible en color y en blanco y negro. Características de los símbolos Widgit El conjunto de símbolos Widgit Rebus ha sido desarrollado por diversos profesionales para satisfacer las amplias necesidades de los usuarios de símbolos en todo el

Más detalles

PLAN DE APOYO TERCER PERIODO LENGUA CASTELLANA. Nombre: Grado: Quinto

PLAN DE APOYO TERCER PERIODO LENGUA CASTELLANA. Nombre: Grado: Quinto PLAN DE APOYO TERCER PERIODO LENGUA CASTELLANA Nombre: Grado: Quinto LOGROS: - Conoce e interpreta diferentes clases de textos poéticos haciendo uso de algunas figuras literarias. - Identifica preposiciones

Más detalles

PROGRAMA DE CHINO Presentación Fundamentación Objetivos

PROGRAMA DE CHINO Presentación Fundamentación Objetivos PROGRAMA DE CHINO Presentación Existe una demanda cada vez mayor de profesionales que dominen el chino mandarín y que tengan conocimientos del país asiático en lo que respecta a su gente, su cultura y

Más detalles

La pronunciación del chino para hispanohablantes. Análisis contrastivo de los rasgos prosódicos distintivos entre chino y español

La pronunciación del chino para hispanohablantes. Análisis contrastivo de los rasgos prosódicos distintivos entre chino y español La pronunciación del chino para hispanohablantes. Análisis contrastivo de los rasgos prosódicos distintivos entre chino y español Resumen Cao Yufei 1 Este trabajo tiene como finalidad presentar a hispanohablantes

Más detalles

Las traducciones de las obras clásicas de medicina china a lenguas occidentales: el caso del Huangdi Neijing Suwen 黄帝内经素问 y su traducción al inglés y

Las traducciones de las obras clásicas de medicina china a lenguas occidentales: el caso del Huangdi Neijing Suwen 黄帝内经素问 y su traducción al inglés y Las traducciones de las obras clásicas de medicina china a lenguas occidentales: el caso del Huangdi Neijing Suwen 黄帝内经素问 y su traducción al inglés y español La medicina china nace en su específico contexto

Más detalles

Latín. Unidad 1. La lengua latina

Latín. Unidad 1. La lengua latina Latín Unidad 1 La lengua latina ÍNDICE 1. El alfabeto latino 2. Los diptongos 3. La cantidad 4. La acentuación 5. El género y la concordancia 6. El orden de las palabras en latín 7. El verbo sum 1 1. El

Más detalles

PRUEBA DE CLASIFICACIÓN DEL IDIOMA ALEMÁN

PRUEBA DE CLASIFICACIÓN DEL IDIOMA ALEMÁN PRUEBA DE CLASIFICACIÓN DEL IDIOMA ALEMÁN Estimados estudiantes, Esta prueba de clasificación valorará su nivel de idioma en Alemán desde el Nivel A1 hasta el nivel B1.Después de la calificación recibirá

Más detalles

8 errores. más comunes. al aprender

8 errores. más comunes. al aprender 8 errores más comunes al aprender 01 Omitir el sujeto Explicación Los hispanohablantes normalmente se expresan sin utilizar un pronombre porque las terminaciones de los verbos conjugados les permite identificar

Más detalles

CAPÍTULO 8. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. Ejercicios

CAPÍTULO 8. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. Ejercicios CAPÍTULO 8 /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS Ejercicios Ejercicios capítulo 8 2 EJERCICIO 8.1. Con clave Repaso: encuentre el acento fonético! En los ejemplos que aparecen a continuación,

Más detalles

Contenidos 1º E.S.O. Castellano

Contenidos 1º E.S.O. Castellano Contenidos 1º E.S.O. Castellano 1. La comunicación. El lenguaje y su organización Reconocer los elementos de la comunicación Reconocer las principales unidades de la lengua Distinguir diptongos, triptongos

Más detalles

CHINA : Cultura y Negocios. Yung Han Shen 30 de mayo de 2012

CHINA : Cultura y Negocios. Yung Han Shen 30 de mayo de 2012 CHINA : Cultura y Negocios Yung Han Shen 30 de mayo de 2012 Grandes Desafíos SANTIAGO ARICA SANTIAGO - ASIA = 30 HRS A un click 1.- INFORMACION SOBRE ASIA EN INGLÉS 2.- CONTRATACIÓN DE INTÉRPRETES Las

Más detalles

Idioma Originario Lengua Quechua

Idioma Originario Lengua Quechua Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Idioma Originario Lengua Quechua Guía de Presentación de Programas: 1. Idioma Originario Lengua Quechua (Ciclo inicial) 2.

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS

CENTRO DE RECURSOS CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG La palabra complementada (cued speech) TMarian Valmaseda y Pilar AlonsoT Las personas sordas encuentran dificultades (en mayor o menor grado) en captar los mensajes

Más detalles

Escritura maya: Tipo de escritura. Escritura maya y otras esrituras del mundo

Escritura maya: Tipo de escritura. Escritura maya y otras esrituras del mundo Escritura maya: Tipo de escritura Escritura maya y otras esrituras del mundo Tipos de escritura Se pueden dividir en tres tipos principales: los que representan consonantes y vocales (alfabetos), aquellos

Más detalles

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE Nombre: Localidad: Tutor: Curso: ÍNDICE ÍNDICE... 1 LETRAS, SÍLABAS Y PALABRAS... 2 LA ORACIÓN Y TIPOS DE ORACIONES... 3 LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO... 4 EL NOMBRE. CLASES DE NOMBRES... 5 GÉNERO Y NÚMERO...

Más detalles

Por qué acentuar? Universidad Autónoma de Campeche Facultad de Ingeniería. Juan Jesús Moncada Bolón.

Por qué acentuar? Universidad Autónoma de Campeche Facultad de Ingeniería. Juan Jesús Moncada Bolón. Por qué acentuar? Universidad Autónoma de Campeche Facultad de Ingeniería Juan Jesús Moncada Bolón jjmoncad@balam.uacam.mx 9 / 9 / 9 Objetivos Convencerte de que: es necesario acentuar la expresión escrita

Más detalles

Por qué estudiamos árabe

Por qué estudiamos árabe 2011-2012 Por qué estudiamos árabe العربية ÁRABE ل م ا ن د ر س ٱ ل ع ر ب ي ة Las mil y una horas de árabe. Hora 27. Me interesa la gramática. Estudiamos y enseñamos La árabe frase. porque La escritura.

Más detalles

Objetivos. etapa de los primeros pasos: Físico Cognoscitivo Psicosocial

Objetivos. etapa de los primeros pasos: Físico Cognoscitivo Psicosocial Etapa de los Primeros Pasos Nacimiento a los tres años Objetivos Conocer el desarrollo del niño la etapa de los primeros pasos: Físico Cognoscitivo Psicosocial Desarrollo físico En el primer año hay un

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

Información sobre el examen de nivel de chino HSK, HSKK e YCT

Información sobre el examen de nivel de chino HSK, HSKK e YCT Instituto Confucio de la Universitat de València Información sobre el examen de nivel de chino HSK, HSKK e YCT Convocatoria 30 de mayo de 2015 Presentación El examen HSK (Hànyŭ Shuǐpíng Kǎoshì o 汉语水平考试

Más detalles

Chem? Unidad 1. GRAMÁTICA Los demostrativos: tüfa, aye El pronombre interrogativo chem Discursivo: ta El adjetivo: función atributiva

Chem? Unidad 1. GRAMÁTICA Los demostrativos: tüfa, aye El pronombre interrogativo chem Discursivo: ta El adjetivo: función atributiva Unidad 1 Chem? GRAMÁTICA Los demostrativos: tüfa, aye El pronombre interrogativo chem Discursivo: ta El adjetivo: función atributiva PRONUNCIACIÓN Letras ü, r, y Tüfa ta papel Esto es un papel Tüfa ta

Más detalles

ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA PROYECTO UN BUEN COMIENZO

ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA PROYECTO UN BUEN COMIENZO ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA PROYECTO UN BUEN COMIENZO Contenido Etapas del proceso de la Escritura... 1 1. Dibujos... 3 2. Garabatos que no se parecen a escritura... 4 3. Garabatos que se parecen a

Más detalles

Los Acentos. Reglas de acentuación escrita

Los Acentos. Reglas de acentuación escrita Los Acentos Reglas de acentuación escrita El acento El acento ortográfico o tilde es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse con el acento prosódico, que no se escribe sino

Más detalles

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 1º - INICIAL 1

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 1º - INICIAL 1 CURSO REGULAR DE CHINO 2016-2017 CURSO 1º - INICIAL 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial,

Más detalles

APUNTES DEL TEMA 1: 1º ESO C

APUNTES DEL TEMA 1: 1º ESO C 1. EL TEXTO Lengua castellana y Literatura 1º ESO APUNTES DEL TEMA 1: 1º ESO C El texto es la unidad máxima de comunicación y transmite un mensaje completo. La extensión de los textos es variable. Es decir,

Más detalles

PRUEBAS SOLEMNES II SEMESTRE DE 2011 APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR APRENDIZAJES ESPERADOS

PRUEBAS SOLEMNES II SEMESTRE DE 2011 APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR NB1 (1 BASICO) Leen comprensivamente, en diferentes contextos, palabras que contengan distintos niveles de complejidad. Leen comprensivamente, en forma guiada o independiente, oraciones

Más detalles

Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos.

Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos. Tipos de Ejercicios CD-ROM Editions Utilización de los Botones Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos. Avanzar una pantalla. Retroceder

Más detalles

MÉTODOS NUMÉRICOS. 1.1 Sistemas de numeración

MÉTODOS NUMÉRICOS. 1.1 Sistemas de numeración MÉTODOS NUMÉRICOS 1.1 Sistemas de numeración Sistemas numéricos. Los números son los mismos en todos lados. Sus nombres y su simbología podrán ser diferentes, pero tienen el mismo significado. Los pueblos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CULTURA CLÁSICA 3º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CULTURA CLÁSICA 3º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN, INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CULTURA CLÁSICA 3º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR BLOQUES BLOQUE 1: GEOGRAFÍA Identificar algunos hitos esenciales en la historia de Grecia

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN. EL NIVEL FÓNICO

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN. EL NIVEL FÓNICO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN. EL NIVEL FÓNICO ÍNDICE LA COMUNICACIÓN Unidad 1. La comunicación. El nivel fónico Lenguaje y comunicación El proceso de la comunicación

Más detalles

VAMOS A HACER UN GLOSARIO

VAMOS A HACER UN GLOSARIO VAMOS A HACER UN GLOSARIO Explicación 1.Conocimientos previos. A lo largo de este proyecto vamos a realizar una actividad que consiste en hacer un GLORARIO para recopilar términos relacionados con la vida

Más detalles

Qué entendemos por idioma chino

Qué entendemos por idioma chino Qué entendemos por idioma chino (resumido de: The chinese languaje, John DeFrancis, Univ. of Hawaii Press) De las grandes civilizaciones de la antigüedad la única que ha sobrevivido con sus principales

Más detalles

Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García

Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA MAESTRO, ESPECIALIDAD DE AUDICIÓN Y LENGUAJE MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL SISTEMA DE

Más detalles

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4. : ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN. MÍNIMOS 1º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y 1º ESO UNIDAD 1 La narración: concepto y estructura. El lenguaje y las lenguas. Lengua, signo y código. Los registros lingüísticos.

Más detalles

EL BRAILLE. Características, ventajas y desventajas.

EL BRAILLE. Características, ventajas y desventajas. EL BRAILLE Características, ventajas y desventajas. Características del sistema El Braille es un sistema de lectoescritura táctil, basado en la combinación de seis puntos en relieve, distribuidos en dos

Más detalles

En qué continente se encuentran los bosquimanos? 1.- Oceanía 2.- África 3.- Asia

En qué continente se encuentran los bosquimanos? 1.- Oceanía 2.- África 3.- Asia Introducción En la antigüedad, los mitos ofrecían un tipo de respuestas similar al que hoy en día nos proporcionan las teorías científicas. Estas explican los hechos mediante la relación entre conceptos

Más detalles

Syllabus. Curso:Noveno. Materia:Lengua y Literatura

Syllabus. Curso:Noveno. Materia:Lengua y Literatura Syllabus Curso:Noveno Materia:Lengua y Literatura Descripción del curso: La clase de Lengua y Literatura abarca los contenidos aprobados por el Ministerio de Educación ecuatoriano y que están en consonancia

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

Programación docente Chino Curso 2015/16

Programación docente Chino Curso 2015/16 Programación docente Chino Curso 2015/16 ÍNDICE PROGRAMACIÓN DOCENTE - CENTRO DE IDIOMAS 2015-2016 INTRODUCCIÓN GENERAL.. 1 NIVELES DE REFERENCIA DEL MCER DEL CONSEJO DE EUROPA 1 Pág. PRESENTACIÓN: PROGRAMACIÓN

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

Definición. Vista general.

Definición. Vista general. L M G E / 2012 Profesor Federico Olarte Código ASCII Definición. ASCII (del inglés de American Standard Code for Information Interchange - Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información),

Más detalles

Puedo hacer preguntas y responder a preguntas en función de la historia.

Puedo hacer preguntas y responder a preguntas en función de la historia. Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Inglés Estándares del Kindergarten de Inglés 1.0 Análisis de Palabras Puedo señalar la portada, la contraportada y la página del

Más detalles

Índice. Introducción... PARTE I. LA ESCRITURA CHINA

Índice. Introducción... PARTE I. LA ESCRITURA CHINA Índice Introducción.......................................... 15 PARTE I. LA ESCRITURA CHINA 1. Breve historia de la escritura china.................... Cómo se originó la escritura china?.....................

Más detalles

La descripción. Unidad 7. Jaime Arias Prieto

La descripción. Unidad 7. Jaime Arias Prieto La descripción Unidad 7 La descripción Definición * Consiste en exponer las características de seres, objetos, lugares de forma detallada * Trata diversos temas (política, deportes, cultura ) de diversos

Más detalles

GUÍA PARA PIANO (Nivel 1)

GUÍA PARA PIANO (Nivel 1) GUÍA PARA PIANO (Nivel 1) C O N T E N I D O - C o n o c i e n d o l a s n o t a s - A p r e n d i e n d o a m e d i r - Q u é s o n l a s e s c a l a s m u s i c a l e s? - Q u é s o n l o s a c o r d

Más detalles

TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1 1. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información de un punto a otro. 2 2- LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Más detalles

CURSO SCI CHINO 1 (A1.1)

CURSO SCI CHINO 1 (A1.1) CURSO SCI CHINO 1 (A1.1) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA SERVICIO CENTRAL DE IDIOMAS Curso de Compresión Auditiva, Conversación, Lectura y Escritura DESCRIPCIÓN GENERAL Curso destinado a la comunidad universitaria

Más detalles

Normas Estatales Fundamentales Comunes

Normas Estatales Fundamentales Comunes Dando sentido a las Normas Estatales Fundamentales Comunes Una guía práctica para maestros y padres Lakeshore S8220 Normas Estatales Fundamentales Comunes: Preguntas frecuentes Qué son las Normas Estatales

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos GUÍA DIDÁCTICA Unidad Didáctica 9: La oficina de correos 1 ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN Página 3 2. OBJETIVOS Página 1 3. DESCRIPCIÓN Página 3 4. ORIENTACIONES Página 4 5. FUNCIONAMIENTO Página 5 2 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

1. Noticias Semanales. 2. Cultura China. 3. Aprendizaje Chino Mandarín. 4. Ejercicios.

1. Noticias Semanales. 2. Cultura China. 3. Aprendizaje Chino Mandarín. 4. Ejercicios. CONTENIDO 1. Noticias Semanales. 2. Cultura China. 3. Aprendizaje Chino Mandarín. 4. Ejercicios. Semana del 6 al 12 de Junio de 2011 1 NOTICIAS SEMANALES 一周新闻 Cooperación comercial entre China y América

Más detalles

Transcripción completa de la Lección 3 (Pinyin).

Transcripción completa de la Lección 3 (Pinyin). Transcripción completa de la Lección 3 (Pinyin). Anfitriones: Gabriel Arévalo / Kirin Yang Gabriel: Hola y bienvenidos a la lección 3 de Chinocastellano.com. Mi nombre es Gabriel. Kirin: Nǐ hǎo. Y yo soy

Más detalles

Fonética y Fonología españolas

Fonética y Fonología españolas Fonética y Fonología españolas Fonética y Fonología españolas Mary C. Iribarren EDITORIAL SINTESIS Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Reservados

Más detalles

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección Idiomas Ficha Técnica Categoría Idiomas Referencia 30971-1402 Precio 49.00 Euros Sinopsis En el ámbito de la administración y gestión, es necesario

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en

Más detalles

INTRODUCCIÓN La lengua como sistema El signo lingüístico Las articulaciones La lengua como pluralidad de sistemas 24

INTRODUCCIÓN La lengua como sistema El signo lingüístico Las articulaciones La lengua como pluralidad de sistemas 24 INTRODUCCIÓN 15 1. EL SIGNO LINGüíSTICO y SU ARTICULACIÓN 19 1.1. La lengua como sistema 19 1.2. El signo lingüístico 20 1.3. Las articulaciones 22 1.4. La lengua como pluralidad de sistemas 24 2.1. La

Más detalles

1.- Comprender la comunicación verbal y no verbal en discursos y en textos.

1.- Comprender la comunicación verbal y no verbal en discursos y en textos. Colegio Decroly Americano Middle High School Idioma Español Grado 7th. A B C I periodo 1.- Comprender la comunicación verbal y no verbal en discursos y en textos. 2.- Comprender la comunicación en discursos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA (I) Vitalissim, centro de masajes y terapias naturales. c/ Espalter, 15 (Sitges). Tel. 93.188.63.80 www.vitalissim.com / vitalissim@vitalissim.com Curso Presencial Descripción

Más detalles

Instituto Confucio de Medellín Dirección: Carrera 48 A 10 Sur 107. Medellín - Colombia Teléfono: (+574) ext. 9832

Instituto Confucio de Medellín Dirección: Carrera 48 A 10 Sur 107. Medellín - Colombia Teléfono: (+574) ext. 9832 1 Contenido P3 Noticias semanales P5 Cultura china: Sima Qian y los Registros históricos P6 Aprendizaje del idioma chino mandarín P8 Ejercicios P9 Cuento chino 2 一周新闻 NOTICIAS SEMANALES Primer ministro

Más detalles

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL PRIMER GRADO 1. Escritura del nombre. 2. Ejercicios de observación y atención. 3. Identificación y trazo de vocales (Mayúsculas y minúsculas) en letra script. 4. Identificación y trazo de consonantes m,

Más detalles

Cómo funciona el español?

Cómo funciona el español? Cómo funciona el español? Olga Karwoski, M.Ed. teachingforbiliteracyok@gmail.com www.teachingforbiliteracy.com @T4Biliteracy Teaching for Biliteracy Introducciones www.teachingforbiliteracy.com www.teachingforbiliteracy.com

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS - Comunicación lingüística: aprender a comunicarse. - Matemática: aprender a pensar. OBJETIVOS 1. Leer, con fluidez y entonación, un cuento,

Más detalles

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera:

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera: Qué es Dislexia? El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera: (1) Dislexia se define como un desorden de origen constitucional, que se manifiesta con dificultades para aprender

Más detalles

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente

Más detalles

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6 Calificaciones para el curso 6 Las calificaciones para el curso sexto, y el curso séptimo correspondiente a educación especial, entran en vigor en el otoño de 2012. Durante el año escolar 2011/2012 tendrán

Más detalles

1. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

1. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN La palabra comunicación deriva del latín communicare, que puede traducirse como "poner en común, compartir algo. Necesitamos vitalmente emitir, transmitir y recibir ideas, sentimientos, emociones y sensaciones

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE INGLÉS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE INGLÉS CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1º EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Identificar la idea global de un mensaje oral. 2. Es capaz de comunicarse cara a cara con los demás con apoyo

Más detalles

Transcripción completa de la Lección 4 de ChineseLearnOnline

Transcripción completa de la Lección 4 de ChineseLearnOnline Transcripción completa de la Lección 4 de ChineseLearnOnline Anfitriones: Adam Menon / Kirin Yang Adam: Dàjiā hǎo. Wǒ shì Adam. Kirin: Dàjiā hǎo. Wǒ shì Kirin. Adam: Bienvenidos a la Lección 4 de ChineseLearnOnline.com.

Más detalles

Definición de Sílaba. Ejemplos:

Definición de Sílaba. Ejemplos: Definición de Sílaba Se llama sílaba a cada una de las entidades fonéticas en las que se divide una palabra. La división silábica se realiza mediante guiones ( - ) y dependiendo del número de sílabas una

Más detalles

Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas

Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas Ficha Técnica Categoría Idiomas Referencia 2436-1502 Precio 369.00 Euros Sinopsis El Master Executive en Francés Profesional

Más detalles

La oración es una unidad lingüística con significado completo, autónoma y estructurada.

La oración es una unidad lingüística con significado completo, autónoma y estructurada. TEMA 3: LA ORACIÓN GRAMATICAL 1) DEFINICIÓN: Según Johann B. Hofmann: La oración es una manifestación lingüística dominada por una corriente afectivo unitaria, cuyo sentido, o bien esta encuadrado por

Más detalles

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN HUMANA.

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN HUMANA. COMUNICACIÓN Y LENGUAJE. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN HUMANA. MAPA CONCEPTUAL DEL TEMA EXPRESION - COMUNICACION - LENGUAJE ELEMENTOS CONTEXTO COMINICATIVO COMPETENCIA Emisor Receptor Mensaje Canal Comunicativa

Más detalles

EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica.

EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica. EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica. EL ACENTO (generalidades): En algunas palabras, el acento puede

Más detalles

EXAMEN INSTITUCIONAL DE INGLÉS UADY-UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MANUAL

EXAMEN INSTITUCIONAL DE INGLÉS UADY-UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MANUAL EXAMEN INSTITUCIONAL DE INGLÉS UADY-UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MANUAL Antecedentes: En julio del 2006, la Universidad Autónoma de Yucatán compró a la Universidad de Michigan, un paquete de pruebas del idioma

Más detalles

World Languages Department, Core Curriculum. Broward County Public Schools

World Languages Department, Core Curriculum. Broward County Public Schools World Languages Department, Core Curriculum Broward County Public Schools Reglas para dividir en sílabas. a e o vocales fuertes i u vocales débiles ei ua iu peine cuadro ciudad DIPTONGO: La unión de una

Más detalles

GUION TÉCNICO AUDIO. El Conjunto De Los Números Reales. realidad, es una ciencia resultado de más de 4 mil años de

GUION TÉCNICO AUDIO. El Conjunto De Los Números Reales. realidad, es una ciencia resultado de más de 4 mil años de 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. El Conjunto De Los Números Reales. Hablar de matemáticas, no es solo referirse a números. En realidad, es

Más detalles

escritura 1º básico 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico

escritura 1º básico 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico 9 libre OA13: Experimentar con la para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros. OA12: Escribir vida, anécdotas, cartas, recados, etc. OA12: Escribir cartas, comentarios sobre sus lecturas,

Más detalles

Comunicación Oral y Escrita. Sesión 4

Comunicación Oral y Escrita. Sesión 4 Comunicación Oral y Escrita Sesión 4 III.1 De la comunicación oral a la escrita El lenguaje está compuesto de: sonidos letras sílabas palabras En castellano, sólo las vocales pueden formar por sí solas

Más detalles

LAS LENGUAS ESPECIALES II: LOS LENGUAJES CIENTÍFICO-TÉCNICOS

LAS LENGUAS ESPECIALES II: LOS LENGUAJES CIENTÍFICO-TÉCNICOS LAS LENGUAS ESPECIALES II: LOS LENGUAJES CIENTÍFICO-TÉCNICOS 1 1. INTRODUCCIÓN En toda lengua histórica existen las llamadas lenguas especiales que son subsistemas, principalmente semánticos (la morfología

Más detalles

LAS CONSONANTES NASALES DEL DIALECTO PEQUINES Y SUS CONTRAPARTES CON EL IDIOMA ESPAÑOL*

LAS CONSONANTES NASALES DEL DIALECTO PEQUINES Y SUS CONTRAPARTES CON EL IDIOMA ESPAÑOL* LAS CONSONANTES NASALES DEL DIALECTO PEQUINES Y SUS CONTRAPARTES CON EL IDIOMA ESPAÑOL* RUSSELL MAETH C. El Colegio de México COMO YA SE HA MOSTRADO en el caso de las iniciales oclusivas orales, una dificultad

Más detalles

Guía esencial de la lengua china

Guía esencial de la lengua china Guía esencial de la lengua china Claves prácticas para su aprendizaje 好 的 开 始 是 成 功 的 一 半 Un buen comienzo es la mitad del éxito 88 preguntas y respuestas Recursos y consejos prácticos Estrategias para

Más detalles

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C.

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C. Criterio [SIGP3DC01]: Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales emitidos por diferentes interlocutores, o procedentes de los medios de comunicación, sobre

Más detalles

INDICE. Prólogo. Introducción

INDICE. Prólogo. Introducción INDICE Prólogo XV Introducción XIX Capitulo Primero. Desarrollo Simbólico del Hombre 1 Introducción 1 1. Desarrollo humano y lenguaje 2 2. Comunicación animal y humana 6 3. La función simbólica 10 4. El

Más detalles

1.8. SALIR 9 Al enviar un programa a alguien que se inicia en Logo, simplemente tiene que hacer clic en ese botón para ejecutarlo... IMPORTANTE: Nota que hacer clic en el icono de cierre ( ) de la barra

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento

Más detalles

Lógica proposicional. Ivan Olmos Pineda

Lógica proposicional. Ivan Olmos Pineda Lógica proposicional Ivan Olmos Pineda Introducción Originalmente, la lógica trataba con argumentos en el lenguaje natural es el siguiente argumento válido? Todos los hombres son mortales Sócrates es hombre

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Manda un ángel 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción, subraya en la palabra al revés b- Busca la definición en el diccionario y escríbela a

Más detalles

La diversidad lingüística:

La diversidad lingüística: La diversidad lingüística: Lengua oral y lengua escrita ( ya visto ) Registro coloquial y registro formal La norma: lenguaje culto y lenguaje vulgar Las variedades geográficas. La pluralidad lingüística

Más detalles

DIFICULTADES ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA ALUMNOS ARABES

DIFICULTADES ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA ALUMNOS ARABES DIFICULTADES ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA ALUMNOS ARABES Para el profesorado que trabajamos con alumnos extranjeros que provienen de diferentes nacionalidades es importante saber cuales son las dificultades

Más detalles