ICO Financiación de Servicios de Eficiencia Energética

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ICO Financiación de Servicios de Eficiencia Energética"

Transcripción

1 1 ICO Financiación de Servicios de Eficiencia Energética Enrique Blanco Beneit Subdirector de Innovación y Desarrollo Colegio de Economistas de Madrid 14 de junio de 2011

2 2 El ICO Naturaleza, finalidad y funciones El ICO es una entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda a través de la Secretaría de Estado de Economía, que tiene naturaleza jurídica de entidad de crédito, y consideración de Agencia Financiera del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio y tesorería propios, así como autonomía de gestión para el cumplimiento de sus fines. Son fines del ICO sostener y promover aquellas actividades económicas que contribuyan al crecimiento y a la mejora de la distribución de la riqueza nacional, y en especial aquéllas que, por su carácter estratégico, merezcan una atención prioritaria. Estos objetivos son llevados a cabo por el ICO en su doble función: Banco público de inversión Agencia Financiera del Estado

3 3 El ICO Evolución histórica 1971 Fundado como entidad responsable de coordinar y controlar a los bancos públicos 1988 Se transforma en sociedad estatal Comienza a financiarse en el mercado Asume la titularidad del capital de los bancos públicos 1991 Reforma de la Banca Pública 1999 Se aprueban los estatutos del Instituto

4 4 Evolución de la economía La banca pública se transforma Banco Crédito Agrícola 1991 PRIVATIZACIÓN DEL NEGOCIO Banco Crédito Industrial Banco Crédito Local Banco Hipotecario de España Banco Exterior de España Caja Postal INTERÉS PÚBLICO Agencia Financiera del Estado

5 Banca Privada (Activo/Total Activo Entidades Crédito) (%) mar-83 mar-85 mar-87 mar-89 mar-91 mar-93 mar-95 mar-97 mar-99 mar-01 mar-03 mar-05 mar-07 mar-09 mar-11 Banca Pública (Activo/Total Activo Entidades Crédito) (%) 5 Evolución de la economía La nueva banca pública reduce su participación en el sistema Activo Banca pública o privada /Total Activo Entidades Crédito (%) Banca Privada Banca Pública 15,0 12,5 10,0 7,5 5,0 2,5 0,0 Fuente: BE y elaboración propia

6 6 Evolución de la economía y se especializa como banca de inversión BANCA DE MEDIACIÓN Apoyando al núcleo principal del tejido empresarial, las pymes PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN DIRECTA Participando en la financiación de grandes inversiones en sectores de infraestructuras, energía, renovables y en las inversiones públicas

7 ETAPAS DE LA CRISIS 7 Actuaciones del ICO Dentro de la política económica del Gobierno, la estrategia del ICO ha sido favorecer un marco estable en el flujo de financiación empresarial FASE I: Bloqueo del crédito Respuesta cuantitativa: Aportación de liquidez FASE II: Aversión al riesgo Respuesta cualitativa: Desarrollo de líneas garantizadas Créditos directos a Pymes FASE III: Recuperación Apoyo al cambio de modelo productivo: Fondo de Economía Sostenible

8 Entidades de Crédito mar-07 jun-07 sep-07 dic-07 mar-08 jun-08 sep-08 dic-08 mar-09 jun-09 sep-09 dic-09 mar-10 jun-10 sep-10 dic-10 mar-11 ICO ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar 8 Actuaciones del ICO FASE I: Bloqueo del crédito Aportación de recursos al sistema Los nuevos créditos ICO siguen aumentando por impulso de la Mediación IMPORTE DE LAS NUEVAS OPERACIONES (Saldo acumulado 12 meses, mill. ) INVERSIÓN CREDITICIA (Variación interanual,%) Total Préstamos y créditos de las Entidades de Crédito a las sociedades no financieras ICO Fuente: Banco de España e ICO Fuente: ICO Mediación Total Inversión Directos

9 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Actuaciones del ICO FASE II: Aversión al riesgo Desarrollo de líneas de liquidez garantizadas Adaptando el catálogo de productos a las demandas de los clientes finales: simplificando el catálogo de líneas de préstamo adaptándolas al nuevo entorno económico, y a las actuales demandas de las pymes y autónomos Fuerte crecimiento de la liquidez, con un riesgo garantizado del 30% ICO-Liquidez (Disposiciones, mill. de euros) Incremento: 62% Año 2010 Año 2009* 7.377, ,7 Nº OPERACIONES % 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% ICO-Liquidez 2010 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ICO-Liquidez (Mill. ) (eje dcho) (*)Líneas ICO-Liquidez PYME+Medianas 2009 Fuente: ICO Importe garantizado (% s/total financiación ICO-Liquidez) (eje izdo) 9

10 Actuaciones del ICO FASE II: Aversión al riesgo Desarrollo de créditos directos a pymes Crédito Retail ICOdirecto: Desde su puesta en marcha en junio de 2010 se han aprobado operaciones por un importe total de 609,2 millones de euros ICOdirecto: Operaciones aprobadas (Datos acumulados) 700 ICOdirecto: Importe aprobado (Datos acumulados, millones de ) ,4 203,3 254,0 345,9 400,7 462,5 529,9 586,0 609, ,8 62,1 0 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 0 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 Fuente: ICO Fuente: ICO 10

11 Millones de euros 11 Actuaciones del ICO FASE III: Recuperación Apoyo al cambio de modelo productivo Fondo de Economía Sostenible Sectores estratégicos: Conocimiento e innovación Medio ambiente Internacional VPO y Social Financiación Economía Sostenible ICO Aprobación (Millones de ) Mensual 2011 (eje izdo) Acumulado 2010 (eje dcho) Instrumento 2.500de financiación: Mensual 2010 (eje izdo) Acumulado 2011 (eje dcho) Actividad en Economía Sostenible por Producto Datos acumulados enero abril 2011 Total Proyecto de Inversión Total Financiación Financiación ICO Aprobación FORMALIZACIONES DISPOSICIONES Directos Mediación FESpyme Fondo Infraestructuras Fuente: ICO Fuente: ICO

12 Actuaciones del ICO FASE III: Recuperación Creación del fondo de Economía Sostenible Estrategia de Economía sostenible del Gobierno Objetivo: Desarrollo de un nuevo modelo productivo Medios: Ley de Economía Sostenible y reformas estructurales Actuaciones: Sostenibilidad económica Sostenibilidad medioambiental Sostenibilidad social Instrumento de financiación: Fondo de Economía Sostenible PRODUCTOS K INVERSIÓN (**) M DOTACIÓN K RIESGO (**) 300 M MEDIACIÓN M DIRECTOS M (*) (*) Cofinanciación (**) Capital y Préstamos Participativos 12

13 Actuaciones del ICO FASE III: Recuperación Creación del fondo de Economía Sostenible CARACTERÍSTICAS DEL FONDO PRODUCTOS DOTACIÓN MÁXIMA PLAZO MÁXIMO IMPORTE MÁXIMO FINANCIACIÓN TIPO INTERÉS MÁXIMO CAPITAL INVERSION M Hasta 30 años Hasta 100 M Precio Mercado CAPITAL RIESGO 300 M Hasta 12 años Hasta 15 M Precio Mercado MEDIACIÓN DIRECTOS (*)Sin preasignación de fondos M (*) Hasta 20 años Hasta 50 M Tramo I: Tipo de Partida (F/V) + Hasta 115 p.b. (Incluye bonificación de 35 p.b.) Tramo II: Tipo de Partida (F/V) + Hasta 150 p.b. Hasta 30 años Hasta 100 M Precio Mercado

14 Fondo de Economía Sostenible Capital Inversión: FESInfraestructuras Tipo de participaciones: Recursos Propios, y prioritariamente Prestamos Participativos, Deuda Subordinada. Plazo del Fondo: 20 años. 5 años periodo de inversión (CDGAE) + 15 de desinversión. Otros inversores: En una primera fase ICO con 500 millones y como único participe. A partir de 2011 incorporar otros inversores con aportaciones mínimas de 50 millones y un objetivo total de hasta mill.. Tipo de proyectos: prioritariamente Greenfield (minimo 80%), pero también abierto a Brownfield (proyectos construidos, pero que incorporen elemento de nueva construcción o ampliación). Tamaño de la inversión: mínimo 10 mill., con un máximo de 50 mill. (excepciones sujetas a SB). TIR objetivo: 10-12%. Diversificación de la cartera: Diversificación geográfica: máx. 20% por CCAA. - Diversificación promotores: Máximo 20% por promotor. - Diversificación sectores: Transporte (min. 70%) con participación mayoritaria en Ferrocarril, Energía (máx. 30%) Estrategia de decisión de entrada: Licitaciones adjudicadas, habiendo establecido con detalle los términos de la posible participación.

15 Fondo de Economía Sostenible Capital Riesgo: FESPYME Fondo de 422 M con dos carteras: Tradicional y Sostenible Sectores: Medioambiental, Conocimiento e Innovación, y Social Objetivo 2011: Formalizar 100 mill. de - Incrementar el tamaño medio de las operaciones de 2MM a 5MM % 8-10 % 5-6 % 70M 20M Capital Semilla Primeros estadios 210 M Capital Desarrollo Vida de la empresa 0,75 1,5 M 1,5 15M Otros fondos 70M Inversión directa 230M

16 16 Fondo de Economía Sostenible Programa de Financiación Directa. Valor añadido del ICO Plazos amplios. Periodos de carencia. Volúmenes de financiación elevados. Financiación en divisas convertibles (CAN, USD, GBP) y no convertibles (MXN, UF Chile). Además de la rentabilidad económica, se valora la rentabilidad social del proyecto.

17 Fondo de Economía Sostenible Línea de Mediación Inversión Sostenible Financiación de las inversiones sostenibles. IMPORTE MÁXIMO Hasta 10M por cliente y año. - Tramo I: Hasta 2 M. - Tramo II: +8 M. AMORTIZACIÓN/CARENCIA 3/0 5/0, 5/1 7/0, 7/2 10/0, 10/2 12/0, 12/2 15/0, 15/3 20/0 y 20/3 CLIENTES Autónomos, Entidades Públicas y Privadas (empresas, fundaciones, ONG s, Admón. Pública, ); Particulares y Comunidades de Propietarios (sólo rehabilitación de viviendas) TIPO DE INTERÉS -Tramo I : - Fijo/Variable: Euribor 6M / Fijo + Diferencial + hasta 1,15% - Tramo II: - F/V: Euribor 6M / Fijo + Diferencial + hasta 1,50%. INVERSIONES FINANCIABLES BONIFICACIÓN 35 pb en el Tramo I. - Activo Fijos Productivos clasificados dentro de los sectores de economía sostenible. - Activos de segunda mano. - Determinados Vehículos turismo hasta IVA. - Adquisición de empresas.

18 Fondo de Economía Sostenible Financiación para las Empresas de Servicios Energéticos ACM : Plan de Intensificación del Ahorro y la Eficiencia Energética 20 medidas para reducir el déficit energético y fomentar políticas de ahorro energético y de energías renovables. Convenio de Colaboración ICO - IDAE

19 Fondo de Economía Sostenible Línea de Mediación Inversión Sostenible IDAE 2011 En el marco de la Línea INVERSIÓN SOSTENIBLE 2011, ICO cuenta con un Acuerdo de Colaboración ICO-IDAE para favorecer el acceso al crédito de las Empresas de Servicios Energéticos aportándoles cobertura de riesgo. Las particularidades del Acuerdo son las siguientes: DOTACIÓN VIGENCIA CLIENTES FINALIDAD Hasta 600 M dentro de la dotación económica de la Línea ICO-INVERSIÓN SOSTENIBLE 2011 Hasta 19 de diciembre de 2011 o antes si se produce el agotamiento de los fondos. Empresas de Servicios Energéticos que lleven a cabo proyectos de inversión, que cuenten en todo caso con un contrato de prestación de servicios energéticos suscrito con el titular de las dependencias para las que se realice la inversión y que se hayan financiado a través de la línea de Inversión Sostenible. Otorgar garantía aportada por IDAE a las ESE Aportar garantía de IDAE a la ESE, del 50% de los importes impagados en operaciones de financiación formalizadas al amparo de Inversión Sostenible 2011.

20 OTRAS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO- LIQUIDEZ 2011 En caso que las necesidades estén ligadas a problemas de liquidez, ICO cuenta con una Línea adaptada a tal fin: FINALIDAD IMPORTE MÁXIMO Financiación de capital circulante a los autónomos y empresas, viables y solventes, que se enfrentan a la situación transitoria de restricción de crédito. Hasta 10M por cliente y año PLAZOS 1/1, 3/0, 5/0, 5/1, 7/0, 7/2 MODALIDADES TIPOS Modalidad A: Fondos Cofinanciados y Riesgo compartido (ICO 50% - EECC 50%) Modalidad B: Fondos ICO 100%, Riesgo EECC Modalidad A : Euribor 6M / Fijo + Diferencial +2,50% ó 3,00% Modalidad B: Euribor 6M / Fijo + Diferencial + 2,00%

21 Conclusiones Un crecimiento sostenible requiere de un nuevo modelo productivo Desarrollo actividad industrial - Incrementar peso en PIB Ganancias en productividad - I+D -Innovación -Nuevas tecnologías 21 Mejorar en competitividad Eficiencia energética y medioambiental -Energías renovables -Infraestructuras transporte Internacionalización de las empresas -Aumentar base exportadora -Diversificar mercados -Diversificar productos

22 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

23 El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) David Martínez Hornillos Madrid 14 Junio de

24 Indice 1. Qué es el BERD 2. Actuaciones en eficiencia energética (EE) 3. Actuaciones en ESCOs 2

25 1. Qué es el BERD Institución Financiera Internacional que promueve la transición a economías de mercado en 30 países de Europa del Este y Asia Central Creado en 1991 tras la caída del Telón de Acero. Participado por 61 países y 2 instituciones intergub. (los países de operaciones son accionistas del Banco con presencia en el Consejo). Capital de M Operaciones centradas en sector privado (80% total) 3

26 30 Países de operaciones y 36 Oficinas 4

27 Objetivos Promover la transición hacia economías de mercado, principalmente mediante inversiones en el sector privado Promover y facilitar inversiones extranjeras directas Apoyar la privatización, reestructuración y mejora de servicios municipales Desarrollar marcos legales, institucionales y de gobierno corporativo sólidos Promover un desarrollo sostenible y respetuoso con el medioambiente 5

28 Instrumentos Financieros Directos Créditos Participación en capital (o mixto) Garantías Indirectos Créditos a Pymes Fondos de inversión Microcréditos Garantías comex 6

29 Principios de aplicación a cada proyecto Requisitos bancarios rigurosos Estricto análisis del riesgo. Viabilidad comercial Perspectiva razonable de rendimientos Financiación adicional, no sustitutiva Estructuras financieras innovadoras y flexibles Extensión de límites: plazo, equity, riesgo político Oportunidad para socios locales Transición hacia economía de mercado Expansión de mercados competitivos y marcos legal e institucional más fuertes Gobierno corporativo eficaz y reformas estructurales Derechos humanos, género y medio ambiente 7

30 Miles M Papel catalizador del BERD Movilizados EBRD Apalancamiento de las inversiones del BERD a través de la atracción de inversores nacionales y extranjeros ( M adicionales) El BERD utiliza financiación de donantes para facilitar la prep. de proyectos

31 % of Annual Business Volume Distribución geográfica del volumen anual de negocios 100% 90% Sur-Este Europa 80% 70% 60% Rusia 50% 40% Ucrania y Caúcaso 30% 20% Europa Central y Bálticos 10% Turquía Asia Central 0% '00 '01 '02 '03 '04 '05 '06 '07 '08 '

32 Distribución sectorial cartera Telecomunicacio nes, 4% Transporte, 13% Agroalimentario, 9% Fondos de inversión, 4% Dllo inmob y turismo, 3% Generación / Distribución electricidad, 9% Gas & Oil & Otros, 6% Instituciones Financieras, 34% Infraestructura municipal, 6% Industria, 11% Unaudited as at 30 December

33 Indice 1. Qué es el BERD 2. Actuaciones en eficiencia energética (EE) 3. Actuaciones en ESCOs 11

34 EBRD s Sustainable Energy Initiative (SEI): Inversiones en Energía Sostenible y Eficiencia energética Se lanza en 2006 como respuesta a los objetivos de transición en el área de energía. Los objetivos para el fueron: Doblar las inversiones en energía sostenible desde 1.5 a 5 millardos de euros de valor proyecto Establecer mecanismos de cooperación con donantes para movilizar hasta 100 M de euros en donaciones SEI 6 areas de inversion: 1. EE en la industria 4. Renovables 2. Líneas financieras 5. EE en Servicios/ Infraestructuras municipales 3. EE en sector Generación eléctrica 6. Mercado de Créditos de Carbono

35 Vías de actuación Asistencia técnica para superar las barreras existentes : análisis de mercado, auditorías energéticas, formación, etc Asistencia Tecnica Proyectos e Inversión Dialogo con gobiernos Diálogo con gobiernos para apoyar el desarrollo de marcos regulatorios e institucionales que incentiven la inversión privada Financiación de proyectos con clientes privados y públicos, a través de un conjunto de productos financieros 13

36 Una estrategia multimodal Vehículos financieros a medida del país y del mercado: REECL- (Bulgaria) EE en sector residencial; Energy performance Contracting (EPC) para edificios públicos Transferencia de conocimiento y concienciación social bancos locales, consultores & ingenieros, autoridades locales público en general, receptores del proyecto Diálogo con autoridades en el desarrollo y mejora de marco legal y regulatorio: : Legislación secundaria EE en edificios: Rusia, Ucrania, Bulgaria, Rumania Ley de EE en edificios en Rusia, Moldova, Kirguistán Planes de Sostenibilidad energética (Bulgaria, Kazajstán, Moldova, Rusia, Ucrania, Turquia) 14

37 Eficiencia Energética : Area horizontal $1,000+ Valor de proyecto $100,000,000+ Líneas financieras Líneas Directas Asistencia Técnica Préstamo directo Lineas financiación a traves de instituciones financieras clientes individuales, individual clients, PYMES; préstamos hasta 5 M (20 M valor proyecto) ($50) Lineas directas proyectos tipo medio, procedimiento aprobación reducdio, hasta 15 M$ (50 M$ de valor proyecto) Inversión Directa préstamo y participación en capital, por encima de 15 M$ para un valor de proyecto por encima de 50 M$ + ( 300) Asistencia Tecnica (e.g. auditoria energética, servicios de apoyo a instituciones financieras para cualquier sector y proyectos de cualquier valor) 15

38 Eficiencia energética. Instrumentos ligados a Asistencia Tecnica Aportación de valor para los clients: Auditorias energéticas (financiadas por donantes) y desarrollo de programas de actuación en EE Sistemas de gestión energética y formación Estudios país y sectoriales con estudios de viabilidad Análisis de mercado y desarrollo de productos e.g. línea de financiación de renovables en Ucrania y proyectos ESCO Diálogo con autoridades con el objeto de mejorar el marco regulatorio (renovables) y reforzar el marco de aplicación (EE) Gestión de fondos de donantes para reducir los costes de transacción Mercado de Carbono (originación y definición de proyectos de reducción de emisiones y compra de derechos a traves de fondos gestionados por el BERD

39 Resultados por sectores de la SEI ( ) SEI SECTOR SEI Fase Totall SEI Firmado (M EUR) # de operaciones Firmado (M EUR) # de operaciones Eficiencia Energética INDUSTRIA Líneas de créditos EE Sector generación eléctrica , Renovables EE a nivel infraestructura municipal Total 1, ,

40 Indice 1. Qué es el BERD 2. Actuaciones en eficiencia energética (EE) 3. Actuaciones en ESCOs 18

41 Potencial de ahorro energético por sectores (Bulgaria) Energy savings by sectors (MWh/year) Accommodation Cultural Education Health Non-residential Office buildings Others Sport facilities

42 EBRD ESCO Programme 2007 BERD firma crédito de 7 M con Bulgarian ESCO Fund con Enemona (compra de pagos futuros bajo contrato ESCO ejecutados por Enemona para liberar capital circulante y poder ejecutar otros contratos ESCOs) 2008 lanzamiento de similar programa en Ucrania con asistencia de fondo República Checa 2009 Desarrollo de un modelo de EPC para Rusia y Ucrania 2010 Con financiación del GEF se desarrollan modelos ESCO/EPC para el sector público y residencial en Rusia

43 Energy Performance Contracting Concepto atractivo porque el cliente no tiene que pagar y siempre ahorra. Pero Los ahorros pueden ser difíciles de definir, especialmente en el sector industrial En la práctica, pocas ESCOs pueden obtener el capital requerido Muchas veces sistema no genera confianza al ser percibido como muy complejo en ejecución Principal aplicación en sector de edificios públicos

44 Enfoque de financiación de EPC Apoyo al desarrollo del mercado de EPC en el sector público en CEE y los CIS, inicialmente en Rusia, Ucrania, Rumanía y Bulgaria Uso de asistencia tecnica para conocer el mercado e identificar los principales obstaculos (2010 en Bulgaria) Desarrollo de programas de apoyo a las municipalidades, ESCOs y bancos Financiación de un Fondo ESCO basado en la experiencia del BEF.

45 Re-Financiación EPC con Fondo City Authority EBRD 5 million 10 million FUND 15 million Payment over 5 years EPC 110,000 for purchase of receivable Engineering Firm 100,000 repayment of loan Bank

46 EE en Sector público. Propuesta (1)

47 EE en Sector público. Propuesta (2)

48 EE en Sector público. Propuesta (3)

49 Aspectos regulatorios en sector público Leyes de financiación pública restringen ciertos modelos de contratación plurianual Leyes de compra/suministro siguen enfoques estándar basados en el coste de la inversión y no en el valor de los ahorros El precio del contrato no es fácil de modificar en función de los resultados del mismo con lo que se hace difícil permitir un reparto de los ahorros Leyes de presupuesto y como contemplan el uso de los ahorros producidos por mejoras en EE Falta de legislación especifica para EPC (Rusia es una excepción) Otras cuestiones (IVA / Garantías / Historial de crédito / Ejecución- Aplicación de contratos)

50 BERD. Datos de contacto Representación España: Director Ejecutivo: Pedro Moriyón Díez-Canedo Director Alterno: David Martínez Hornillos Dirección: EBRD One Exchange Square London EC2A 2JN United Kingdom 28

51 Gracias por su atención David Martínez Hornillos Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo One Exchange Square, London EC2A 2JN Tfn

52 Problemática en la financiación de proyectos de eficiencia energética BANCA CIVICA Juan Antonio Peña Peña Director Área Grandes Empresas Dirección Negocios Globales M es tu dinero y tú decides CÍVICA EMPRESAS 21/06/2011 1

53 PROGRAMA SESIÓN: Barreras para la financiación. Cual es la solución? CÍVICA EMPRESAS 21/06/2011 2

54 Barrera para la Financiacion Si queremos poder facilitar la financiación de forma masiva debemos poder modelizar un sistema que pueda ser entendido por la Banca. CÍVICA EMPRESAS 21/06/2011 3

55 Barrera para la Financiacion En los proyectos energéticos el flujo que asegura el cobro procede de los ahorros, por lo tanto no estamos ante financiaciones en formato proyecto. Los modelos que usamos no valen. CÍVICA EMPRESAS 21/06/2011 4

56 Cual es la solución? Necesitamos desarrollar un producto paquetizado para financiar proyectos de inversión para empresas y entes públicos que tengan interés en reducir sus consumos energéticos y, por ello, tengan prevista o acaben de realizar alguna inversión destinada a la mejora de su Eficiencia Energética. No se han encontrado en la oferta actual de otras entidades financieras con operatividad en España un producto similar al que se tiene intención de desarrollar. CÍVICA EMPRESAS 21/06/2011 5

57 Cual es la solución? Desde Banca Cívica hemos desarrollado un producto que combina modelos matemáticos de ahorro ya testados con Modelos de financiación de proyectos. Asimismo disponemos de una línea de 100mm firmada con el BEI que debe ser usada exclusivamente para estos fines El problema fundamental ahora radica en las garantías de las operaciones Que son corporativas de la empresa de eficiencia energética. CÍVICA EMPRESAS 21/06/2011 6

58 CÍVICA EMPRESAS 21/06/2011 7

FACILITADOR FINANCIERO: Leganés, 24 de febrero de 2011

FACILITADOR FINANCIERO: Leganés, 24 de febrero de 2011 FACILITADOR FINANCIERO: Líneas ICO para Pymes & Autónomos Leganés, 24 de febrero de 2011 Naturaleza y funcionamiento del ICO Líneas de Mediación Facilitador Financiero Naturaleza del ICO El ICO es una

Más detalles

COFIDES: Apoyo financiero a la Internacionalización

COFIDES: Apoyo financiero a la Internacionalización COFIDES: Apoyo financiero a la Internacionalización Actividad y accionistas Facilita financiación a proyectos privados viables de inversión en el exterior desarrollo de los países receptores internacionalización

Más detalles

Los préstamos a largo plazo más importantes y frecuentes, son los que se solicitan a las entidades financieras.

Los préstamos a largo plazo más importantes y frecuentes, son los que se solicitan a las entidades financieras. Los préstamos a largo plazo más importantes y frecuentes, son los que se solicitan a las entidades financieras. El tipo de interés puede ser fijo o variable (revisable normalmente a los 3, 6 ó 12 meses).

Más detalles

Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI)

Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI) Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI) Ministerio de Fomento Juan Audibert Madrid, 7 de abril de 2016 Banco Europeo de Inversiones 1 Accionistas del BEI: 28 Estados Miembros de la UE Banco Europeo

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico José Alberto Carbonell Director Autoridad Portuaria de Barcelona 01.- La logística, un coste de producción 02.-

Más detalles

Junta General Extraordinaria de Accionistas

Junta General Extraordinaria de Accionistas Junta General Extraordinaria de Accionistas Florentino Pérez Rodríguez Presidente Junta General Extraordinaria de Accionistas Junta General Extraordinaria de Accionistas Amortización de un 4,99% del capital

Más detalles

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional Elisa Robles Fraga Directora General del CDTI Madrid, 17 de enero de 2013 1 Desarrollo Regional (FEDER) Noviembre 2012 Índice - Qué es el

Más detalles

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. OBJETIVO: Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. Inyección de 9.000.000 para promover el desarrollo de proyectos empresariales

Más detalles

Sector: Artesano Información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto para el sector Artesano Actualizado a 18/01/2017

Sector: Artesano Información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto para el sector Artesano Actualizado a 18/01/2017 : Artesano Información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto para el sector Artesano Actualizado a 18/01/2017 Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. www.ipyme.org

Más detalles

FONDO JESSICA-F.I.D.A.E PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

FONDO JESSICA-F.I.D.A.E PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES FONDO JESSICA-F.I.D.A.E PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES Cuál es el papel de IDAE? El IDAE fue designado Organismo Intermedio mediante un acuerdo suscrito con la

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES 1 TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES Los socialistas proponemos una nueva política industrial como motor de

Más detalles

Anexo:Resumen de condiciones de productos y servicios para: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMPONENTES DE CALZADO (AEC)

Anexo:Resumen de condiciones de productos y servicios para: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMPONENTES DE CALZADO (AEC) Anexo:Resumen de condiciones de productos y servicios para: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMPONENTES DE CALZADO (AEC) FINANCIACIÓN CIRCULANTE CUENTA DE CRÉDITO (CC001) Destinada a cubrir necesidades de circulante

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

Balance de la reestructuración bancaria y factores de riesgo

Balance de la reestructuración bancaria y factores de riesgo Balance de la reestructuración bancaria y factores de riesgo Joaquín Maudos Catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Director Adjunto de Investigación del Ivie y colaborador del

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

Fondo para la Internacionalización de la Empresa - FIEM

Fondo para la Internacionalización de la Empresa - FIEM Fondo para la Internacionalización de la Empresa - FIEM Definición: Fondo sin personalidad jurídica propia, gestionado por la Secretaría de Estado de Comercio (Dirección General de Comercio e Inversiones),

Más detalles

El Ministerio de Fomento destina más de 49 millones de euros a políticas de vivienda en Melilla

El Ministerio de Fomento destina más de 49 millones de euros a políticas de vivienda en Melilla El Ministerio de Fomento destina más de 49 millones de euros a políticas de vivienda en Melilla Ana Pastor y Juan José Imbroda han suscrito hoy el Convenio para la ejecución del Plan Estatal de Fomento

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

El papel del ICO en la financiación de los proyectos empresariales

El papel del ICO en la financiación de los proyectos empresariales 1 El papel del ICO en la financiación de los proyectos empresariales Fernando Navarrete Rojas Director General de Estrategia y Financiación de ICO Madrid, 16 de febrero de 2012 2 La financiación a las

Más detalles

Andalucía crecerá un 2,6% por encima de la Zona Euro

Andalucía crecerá un 2,6% por encima de la Zona Euro Proyecto de Presupuesto C.A. de Andalucía 2016 2016 Andalucía crecerá un 2,6% por encima de la Zona Euro 4,0% 3,6% 3,0% 2,8% 2,5% 2,0% 1,6% 1,6% 1,0% 0,0% Econ. mundial EE.UU. Zona euro Alemania España

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL PARTICIPACION DEL GOBIERNO EN EL MERCADO FINANCIERO: I Semestre 2008 José Adrián Vargas B. 16 de enero 2008 Objetivos Ofrecer una visión general de la estratega

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética Qué es Contenidos Introducción Qué es el? Estado del consumo energético en eficiencia energética

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO Y APOYO A LA EXPORTACIÓN

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO Y APOYO A LA EXPORTACIÓN INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO Y APOYO A LA EXPORTACIÓN Oviedo, 6 de junio de 2012 El ICO: Funcionamiento de las Líneas de Mediación Actividad Global ICO 2011 Líneas ICO 2012 El ICO: Funcionamiento

Más detalles

Banco ProCredit Colombia S.A. Presentación institucional 2016

Banco ProCredit Colombia S.A. Presentación institucional 2016 Banco ProCredit Colombia S.A. Presentación institucional 2016 Acerca de nosotros Banco ProCredit, es una institución con casa matriz en Alemania, orientado al desarrollo económico y social que ofrece servicios

Más detalles

GEOLIT, 17 de marzo de 2015

GEOLIT, 17 de marzo de 2015 GEOLIT, 17 de marzo de 2015 Fondos Reembolsables Junta de Andalucía FINANCIACIÓN Y RECURSOS AVANZADOS PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA Naturaleza de los fondos Reembolsable Las inversiones se

Más detalles

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI FRANCISCO MARÍN PÉREZ DIRECTOR GENERAL DEL CDTI 28 de abril de 2015 CDTI: 38 años apoyando la I+D+i empresarial Más de 12.000 empresas beneficiarias Más de 20.000 M

Más detalles

Líneas ICO 2012 Apoyo a la Empresa Española

Líneas ICO 2012 Apoyo a la Empresa Española Líneas ICO 2012 Apoyo a la Empresa Española INTRODUCCIÓN El catálogo de Líneas 2012 está compuesto de productos ya conocidos como la Línea ICO-Liquidez o ICO-Internacional y de nuevos productos como la

Más detalles

Líneas de apoyo a los trabajadores autónomos y a las pequeñas y medianas empresas. Madrid, 22 de noviembre de 2012

Líneas de apoyo a los trabajadores autónomos y a las pequeñas y medianas empresas. Madrid, 22 de noviembre de 2012 Líneas de apoyo a los trabajadores autónomos y a las pequeñas y medianas empresas Madrid, 22 de noviembre de 2012 1 Entorno Actual El ICO: Naturaleza y Funcionamiento de las Líneas de Mediación Líneas

Más detalles

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s)

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s) POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s) RIESGO CONTRAPARTE Política de Riesgo Política de Riesgo Metodología de Calificación Política de Riesgo Política de Riesgo

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Nuevo Marco Regulatorio y Perspectivas 2016+ Subsecretaria de Energías Renovables Secretaría de Energía Eléctrica Ministerio de Energía y Minería- MINEM 1 Resumen Ejecutivo

Más detalles

FINANCIACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE VIVIENDAS. Javier Gómez Guinda Dirección General Comercial Instituto de Crédito Oficial

FINANCIACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE VIVIENDAS. Javier Gómez Guinda Dirección General Comercial Instituto de Crédito Oficial FINANCIACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE VIVIENDAS Javier Gómez Guinda Dirección General Comercial Instituto de Crédito Oficial CONTENIDO 1.- El INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL. 2.- LÍNEAS DE MEDIACIÓN:

Más detalles

Financiación de proyectos privados en mercados exigentes

Financiación de proyectos privados en mercados exigentes Financiación de proyectos privados en mercados exigentes Finnfund en resumen Finnish Fund for Industrial Cooperation Ltd. compañía de finanzas para el desarrollo Accionistas: Gobierno de Finlandia 93,4,%,

Más detalles

Informe Semanal (SAIE)

Informe Semanal (SAIE) El préstamo participativo como fuente de financiación para las pymes En un momento en que la crisis de liquidez está restringiendo el acceso a la financiación de pymes con planes de crecimiento o proyectos

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento Escenario Financiero para las Energias Renovables Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía Corporación Andina de Fomento Medellín, Colombia Julio, 2009 Contenido 1. Mecanismos de financiamiento

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty SANTIAGO, CHILE ABRIL 2016 Escenario Actual: ERNC y Necesidades de Financiamiento Acuerdo

Más detalles

Comité de Seguimiento PO FEDER Barcelona, 4 de Mayo de 2016

Comité de Seguimiento PO FEDER Barcelona, 4 de Mayo de 2016 Comité de Seguimiento PO FEDER 2014-2020 Barcelona, 4 de Mayo de 2016 Índice 1. Propuesta Instrumentos Financieros para reducir gap 2. Estrategia de inversión 3. Política de inversión, producto, destinatarios

Más detalles

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA Distribución Sectorial de Castilla-La Mancha Industria 8% Construcción 16% Evolución número 2008-2014 -14.728 Evolución número 2013-2014 - 1.310 Servicios

Más detalles

2. Entrada de capital privado en AENA

2. Entrada de capital privado en AENA 13 de junio de 2014 1. Liberalización del transporte ferroviario de viajeros 1.1 Objetivos de la liberalización 1.2 Normativa actual 1.3 Qué es un título habilitante? 1.4 Proceso gradual de la liberalización

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Mario Buisán Coordinador Estrategia Secretaría General de Industria y de la Pyme Zaragoza, 14 de septiembre de 2016 Complejidad Industria

Más detalles

06. Informe anual Grupo ACS

06. Informe anual Grupo ACS 06. Informe anual Grupo ACS Estrategia Corporativa Estrategia Corporativa Visión Una referencia mundial en las actividades de construcción y servicios. Un grupo que participa en el desarrollo de sectores

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno presenta un programa de consolidación fiscal para reducir el déficit público al 3% en 2013

Nota de prensa. El Gobierno presenta un programa de consolidación fiscal para reducir el déficit público al 3% en 2013 Nota de prensa Actualización del Programa de Estabilidad 2009-2013 El Gobierno presenta un programa de consolidación fiscal para reducir el déficit público al 3% en 2013 El objetivo es recortar el déficit

Más detalles

Instrumentos financieros LIFE

Instrumentos financieros LIFE Instrumentos financieros LIFE Miguel Ángel Peláez Marqués 31 de mayo de 2016 Indice 1. Instrumento P4EE 2. Instrumento P4EE en Santander 3. Ejemplos de éxito 2 1 PF4EE PF4EE es un instrumento financiero

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

FINANCIACIÓN DEL ICO. Zaragoza, 27 de junio de 2012

FINANCIACIÓN DEL ICO. Zaragoza, 27 de junio de 2012 INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO Zaragoza, 27 de junio de 2012 El ICO: Funcionamiento de las Líneas de Mediación Actividad Global ICO 2011 Líneas ICO 2012 El ICO: Funcionamiento de las Líneas de Mediación

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA INTERNACIONALIZACIÓN. 4 Noviembre 2014

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA INTERNACIONALIZACIÓN. 4 Noviembre 2014 INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA INTERNACIONALIZACIÓN 4 Noviembre 2014 OFICINA FINANCIERA INFO BÚSQUEDA DE FINANCIACIÓN CONVENIOS CON EEFF INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN ASESORAMIENTO Y MEDIACIÓN LINEAS APOYO FINANCIERO

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

Fundación Universidad de Oviedo

Fundación Universidad de Oviedo Fundación Universidad de Oviedo Plan de Actuación CIF: G33532912 Nº Registro: 33/FDC0010 Ejercicio 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 1 ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN... 2 ACTIVIDAD 1. PROMOCIÓN Y

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. Módulo: PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 7.1. Analizar la organización del sector financiero y de seguros, sus relaciones internas y su función

Más detalles

Financiamiento de PoAs

Financiamiento de PoAs Financiamiento de PoAs Experiencias salvadoreñas Dos Casos Carbono 2012 Mateo Salomon Oficial de Programa PNUD El Salvador Turbococinas Programa de distribución de estufas eficientes en El Salvador Turbococinas

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 - Programa - Evento Anual Proyecto Ecobanking Financiamiento de Comunidades Sostenibles Agosto 25, 2016, Guayaquil, Ecuador

Más detalles

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen: Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen: Este proyecto está cofinanciado en un 70% por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), al amparo

Más detalles

INMOVAL - Fondos Inmobiliarios

INMOVAL - Fondos Inmobiliarios INMOVAL - Fondos Inmobiliarios Credicorp Capital Colombia Octubre - 2014 CORREVAL NIT 860.068.182-5 AGENDA INMOVAL - FONDOS INMOBILIARIOS INMOVAL BÁSICO INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS PERSPECTIVAS 2

Más detalles

Jornadas Empresariales para Relanzar la Economía Valenciana

Jornadas Empresariales para Relanzar la Economía Valenciana Jornadas Empresariales para Relanzar la Economía Valenciana Torrente Abril 2011 Contenidos I COMUNIDAD VALENCIANA Y PROVINCIA DE VALENCIA 1. Datos Macroeconómicos 2. Tejido Empresarial y Subvenciones y

Más detalles

Conferencia Internacional

Conferencia Internacional Lima, 10-11 julio 2008 Conferencia Internacional Conferencia Internacional sobre alternativas para incrementar la inversión en infraestructura en América Latina y el Caribe Privado y Confidencial Índice.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO INIA

PLAN DE TRABAJO INIA PLAN DE TRABAJO INIA 2012-2015 PLAN DE TRABAJO INIA 2012-2015 OBJETIVOS FUNDAMENTALES 1. Promover la excelencia en la investigación y la transferencia de resultados 2. Elaboración de un documento marco

Más detalles

Oportunidades empresariales

Oportunidades empresariales Oportunidades empresariales POR QUÉ INVERTIR EN BRASIL? En la última década, Brasil ha logrado mantener un crecimiento económico estable y continuo, y baja inflación a pesar de algunas fallas para controlar

Más detalles

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER 2014-2020 (Objetivo de Crecimiento y Empleo) I taller de apoyo al Plan de Acción Atlántico Santander, 25 de marzo de 2015 1 ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE ESPAÑA PROGRAMACIÓN FEDER

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

Presentación Corporativa 2013-14. Bogota, Septiembre 4, 2014

Presentación Corporativa 2013-14. Bogota, Septiembre 4, 2014 Presentación Corporativa 2013-14 Bogota, Septiembre 4, 2014 IFC: Parte del Grupo Banco Mundial IBRD Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo IDA Asociación Internacional de Desarrollo IFC Corporación

Más detalles

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014)

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014) Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014) Banca y mercado de valores En la crónica de este número de AIS se incluyen además un apartado sobre el ICO y la Fundación ICO

Más detalles

Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES S.A.

Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES S.A. Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES S.A. ÍNDICE 1.- COFIDES: Contexto. 2.- COFIDES: Líneas de Internacionalización Productos ligados. 3.- Fondos de Cooperación Productos no ligados.

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid Red Europea de Información de la Comunidad de Madrid POLÍTICA DE IDT EN

Más detalles

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Agregados monetarios mensuales M1 Cuasidinero Mensual Tasa de variación (t/t-12) M1 M2 Mensual Tasa de variación (t/t-12) 30% 30% Tasa de

Más detalles

POPULAR NOMBRA A PEDRO LARENA CONSEJERO DELEGADO

POPULAR NOMBRA A PEDRO LARENA CONSEJERO DELEGADO Madrid, 29 de julio de 2016 POPULAR NOMBRA A PEDRO LARENA CONSEJERO DELEGADO El banco reestructura la gestión de su negocio y separa la actividad principal de la inmobiliaria y asociada La entidad pone

Más detalles

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA Centro Tecnológico de Ingeniería y Gestión de la Innovación Innovación + Cooperación + Internacionalización Dossier de Presentación Diciembre 2014 Distintivo "Igualdad en

Más detalles

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL Mª Dolores Barahona Arcas Subdirectora de Inspección. CNE ESPAÑA Montevideo. Noviembre 2009 1 VII CURSO

Más detalles

Presupuestos Generales Estado 2016

Presupuestos Generales Estado 2016 Presupuestos Generales Estado 2016 4 agosto 2015 1 Escenario macroeconómico Variación real en % 2014 2015p 2016p 2017p 2018p PIB real 1,4 3,3 3,0 2,9 2,9 Deflactor del PIB -0,5 0,5 1,1 1,4 1,6 Consumo

Más detalles

Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética

Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética www.acee.cl William M. Phillips A. Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética Santiago, 21 de septiembre de 2011 Agenda La AChEE

Más detalles

CON LAS PYMES Y AUTÓNOMOS NUESTRO AVAL, UN DISTINTIVO DE CALIDAD PARA SU ACTIVIDAD EMPRESARIAL

CON LAS PYMES Y AUTÓNOMOS NUESTRO AVAL, UN DISTINTIVO DE CALIDAD PARA SU ACTIVIDAD EMPRESARIAL CON LAS PYMES Y AUTÓNOMOS NUESTRO AVAL, UN DISTINTIVO DE CALIDAD PARA SU ACTIVIDAD EMPRESARIAL Badajoz, Abril de 2016. CERSA CESGAR F.E.D.E.R. F.E.I. B.E.I. QUÉ ES UN AVAL? CÓMO FUNCIONA ESTE INSTRUMENTO?

Más detalles

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD Problemáticas en alumbrado público Objetivos en alumbrado público Qué ofrecemos Propuesta de FUSIONA SOLUCIONES

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS 1. DESCRIPCIÓN El funcionamiento eficiente de los mercados y la existencia de una competencia efectiva son principios

Más detalles

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016 Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016 Las empresas que desean lanzar nuevas líneas de negocio o, en el caso de los emprendedores, constituir una nueva empresa, necesitan para ello financiación

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016 Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN Marzo 2016 Índice 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO DE LA POLÍTICA... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN: MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 En los 6 primeros meses del año el grupo ha formalizado nuevas

Más detalles

PRÉSTAMO PARTICIPATIVO

PRÉSTAMO PARTICIPATIVO LÍNEAS ENISA 2016 PRÉSTAMO PARTICIPATIVO El préstamo participativo, es un instrumento financiero que proporciona recursos a largo plazo sin interferir en la gestión de la empresa. La entidad prestamista

Más detalles

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016 CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS Octubre 2016 Inversión y Financiamiento Qué hacemos? Proveemos soluciones para mejorar el acceso al financiamiento de la

Más detalles

MEMORIA NORMALIZADA PROYECTOS PRODUCTIVOS

MEMORIA NORMALIZADA PROYECTOS PRODUCTIVOS MEMORIA NORMALIZADA PROYECTOS PRODUCTIVOS DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE. DATOS EN CASO DE PERSONAS FÍSICAS: NIF. Primer Apellido. Segundo Apellido. Nombre. Dirección. C.P. Municipio. Provincia. Teléfono/s.

Más detalles

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015. Madrid, 10 de diciembre de 2015

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015. Madrid, 10 de diciembre de 2015 INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015 Madrid, 10 de diciembre de 2015 I. QUÉ ES EL ICO? II. LÍNEAS DE FINANCIACIÓN DEL ICO 2015 III. CONCLUSIONES 2 ICO es un banco público, con personalidad jurídica,

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena INDICE: I. Aena II. III. Aeropuerto de Madrid/Barajas Responsabilidad Social Corporativa Conceptos Generales IV. Aplicación en Aena (solo PRL) Interna (Trabajadores

Más detalles

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas 2006 UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Crecimiento del PIB en 2005 fue 4,06%, el más alto desde 1998. 5,03 Tasa de crecimiento del PIB real

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS CAJA RURAL DE TERUEL Principales Informes de Gestión Para minimizar los distintos niveles de Riesgos a los que está sometida la Caja se realizan diversos

Más detalles

Red de Inversores Investor Network

Red de Inversores Investor Network Red de Inversores Investor Network Índice INVEST IN SPAIN Red de inversores:definición y objetivos Principales actores Perfil de las operaciones Perfil del proyecto Perfil del inversor Funcionamiento Acceso

Más detalles

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012 INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS Abril de 2012 1. El INFO y su estructura en la CARM 2. Qué es el Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia? 3. Quiénes son nuestros clientes? 4. Portfolio de

Más detalles

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014 Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C-12-00001 SEPTIEMBRE 2014 1 Agenda Propósito de la Iniciativa Objetivos específicos Identificación y selección

Más detalles

POPULAR OBTIENE UN BENEFICIO DE 817 MILLONES EN SU NEGOCIO PRINCIPAL

POPULAR OBTIENE UN BENEFICIO DE 817 MILLONES EN SU NEGOCIO PRINCIPAL Madrid, 28 de octubre de 2016 El beneficio neto de los nueve primeros meses es de 94 millones, tras destinar la totalidad del beneficio del segundo y tercer trimestre a provisiones POPULAR OBTIENE UN BENEFICIO

Más detalles

Pilares Estratégicos Ignacio S. Galán, Presidente Ejecutivo

Pilares Estratégicos Ignacio S. Galán, Presidente Ejecutivo 2014-2016 Pilares Estratégicos Ignacio S. Galán, Presidente Ejecutivo Agenda Escenario Global Pilares Estratégicos Proyecciones Financieras 2014-2016 Conclusión 2 Escenario Global - Energía Tendencia de

Más detalles

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014 Banco de Inversión y Comercio Exterior Abril 2014 El BICE Banco público (segundo grado) creado en 1992 como Sociedad Anónima. Desde 2003 cambio de perfil: crédito directo a empresas (PYME) Créditos de

Más detalles