Cuenta Pública Participativa Provincia de Talca Gestión 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cuenta Pública Participativa Provincia de Talca Gestión 2015"

Transcripción

1 Cuenta Pública Participativa Provincia de Talca Gestión 2015

2 Seguridad Ciudadana Plan Comunal de Seguridad Pública en Talca ( ): $700 millones Proyecto de Alarmas Comunitarias: $52 millones Proyecto de Prevención Comunitaria en poblaciones Padre Hurtado, Sor Teresa y Las Américas de Talca: $45 millones Proyecto con niños de Población Carlos González Cruchaga en Maule: $38 millones Programa 24 horas en Talca: $72 millones

3 Seguridad Ciudadana

4 Seguridad Ciudadana

5 Educación El Fondo de Apoyo a la Educación Municipal Pública (FAEMP) transfirió $ millones a los municipios. El Programa de Acceso y Acompañamiento Efectivo a la Educación Superior (PACE) realizó acompañamiento a alumnos que cursan 3ero. medio en 29 establecimientos de la región, con una inversión de $ millones. La eliminación del copago comenzó en ocho establecimientos Particulares Subvencionados de la Provincia de Talca, beneficiando a estudiantes. El Gobierno entregó Tablet y recursos educativos en 79 escuelas de la región, por un valor de $ millones. Se amplió la cobertura de Educación Parvularia, con 30 salas cunas. El Plan Estratégico de Infraestructura Escolar financió 48 proyectos de hasta $45 millones.

6 Trabajo El Subsidio al Empleo Joven efectuó pagos en la región. El Bono al Trabajo de la Mujer alcanzó los pagos en la región. El Programa +Capaz del Sence llegó a las 30 comunas de la región, beneficiando a personas. El Instituto de Previsión Social entregó el Aporte Familiar Permanente a personas pensionados recibieron el Bono de Invierno, 117 mil el Aguinaldo de Navidad y 120 mil el Aguinaldo de Fiestas Patrias, con una inversión pública de $2.000 millones.

7 Salud El Hospital Regional de Talca se encuentra en etapa de recepción provisoria y alcanza a la fecha un 99% de avance. El Hospital de Constitución está en etapa de definición de terrenos para su construcción. Se inauguró el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad de San Clemente. Los establecimientos de Constitución y Talca se encuentran en etapa de formulación. 41 nuevos profesionales en etapa de destinación y formación se sumaron a la red de salud de la región, entre médicos y odontólogos. El Programa Más Sonrisas para Chile tuvo una cobertura de mujeres.

8 Economía El Centro de Desarrollo de Negocios inició su funcionamiento en Talca, como parte de una red de 33 unidades que se instalaron en Chile en El Sernac Móvil visitó todas las comunas de la región y recibió más de 700 requerimientos.

9 Energía Se entregaron kits de eficiencia energética, consistentes en dos ampolletas de ahorro de energía, a usuarios de programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social. El Programa Más Leña Seca destinó $117 millones, para financiar infraestructura productiva de distribuidores y productores. San Clemente fue piloto del Plan de Renovación de Luminarias, reemplazando unidades en el sector urbano.

10 Ciencia, Tecnología e Innovación El Programa Zonas WiFiChileGob completó su última etapa en 2015, incorporando 31 nuevas localidades. En proceso de implementación, se encuentra la contraprestación de la banda de 700 MHZ, que exigió a los operadores ofrecer servicios de telefonía móvil con acceso a Internet a 112 localidades del Maule.

11 Pesca Se restableció el Consejo Regional de Pesca Artesanal. Se firmaron convenios de transferencia entre el Gobierno Regional del Maule y el Fondo de Administración Pesquero de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, que beneficiaron a 828 pescadores. La mitigación de Merluza común favoreció a 858 pescadores.

12 Turismo El Programa Interregional Turismo Familiar benefició a 845 personas. El Programa Vacaciones Tercera Edad alcanzó a 716 personas.

13 Agricultura El programa de forestación de Conaf registró una superficie forestada de hectáreas, con 310 beneficiarios. Se entregaron a la comunidad plantas, que correspondieron en un 96% a especies nativas. Durante al período , se combatió un total de 688 siniestros. Se realizaron Programas de Riego del Instituto de Desarrollo Agropecuario, por $1.990 millones.

14 Inversión Pública y Concesiones La región tuvo un marco presupuestario del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de $ , siendo ejecutado el 99,9%.

15 Emprendimiento de Micro, Pequeña y Mediana Empresa Corfo inauguró en el Centro de Talca dos Co-working, espacios creados por emprendedores para emprendedores, con una inversión de $ El Programa de Enoturismo constituyó su Comité Directivo. La inversión asciende a $

16 Ciudad, Vivienda y Territorio En materia de reconstrucción, al 29 de enero de 2016 se han entregado viviendas nuevas y reparadas de un total de El avance es del 97,08%. Se realizó un Llamado Especial de Reactivación Económica y entró en vigencia el D.S. 10 Programa de Habitabilidad Rural, con recursos para familias de la región. Continuará el programa Quiero mi Barrio, con convenios suscritos para seis barrios el 2015 y cuatro el El programa de Condominios Sociales tuvo un presupuesto histórico para la región, que superó las UF.

17 Obras Públicas El Ministerio de Obras Públicas realizó una inversión de $130 mil millones, para ejecutar cerca de 170 proyectos de infraestructura en la región. En materia de conectividad urbana, destaca la Segunda Etapa del Camino Internacional Pehuenche; una articulación público-privada que permite asegurar en la ruta los mismos servicios que ofrece el Paso Los Libertadores. Se inauguró el Puente Maule entre San Clemente y Colbún, como un viaducto de gran envergadura sobre el Río Maule. Se puso en marcha la variante caminera complementaria al Paso Pehuenche, denominada Baipás de San Clemente, que permite desviar los flujos de tránsito por el norte de la ciudad, descongestionando así la altamente transitada avenida Huamachuco.

18 Obras Públicas Comienza la doble vía Talca-San Clemente y avanza la Ruta Costera Sur, que unirá las regiones del Maule y Bío Bío. En edificación figuran el Centro Cerrado de Menores de Talca, el Liceo de Constitución y el Hangar de Carabineros en Panguilemo. En Obras Portuarias, se colocó la primera piedra del Proyecto Ampliación y Mejoramiento del Muelle Maguillines de Constitución.

19 Desarrollo Urbano El 2015, se iniciaron obras de 2 de los 3 parques seleccionados por el programa Chile Área Verde. Comenzó el diseño del proyecto Construcción Ciclovía Alto Estándar de Talca, medida presidencial que concluirá el 2016.

20 Medio Ambiente El Programa Piloto de Recambio de Calefactores Talca-Maule tuvo un presupuesto de $385 millones, beneficiando a 357 familias que optaron por reemplazar sus estufas a leña por calefactores más eficientes y menos contaminantes. El programa es una de las medidas estructurales del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para las comunas de Talca y Maule.

21 Cultura Se entregaron Fondos de Cultura por $785 millones. Se desarrollaron procesos de Mediación en Artes.

22 Deporte Se realizaron más de 263 talleres y 220 eventos a nivel regional. A través del Programa de Entrenamiento Regional, 160 deportistas de alto rendimiento recibieron un aporte de $ , en Talca, Constitución, Curicó y Rauco. Talca fue sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub 17. Concluyó la construcción de las obras civiles del proyecto de mejoramiento del Gimnasio Regional de Talca, financiado con recursos sectoriales y del Gobierno Regional, por $3.387 millones.

23 Transporte y Telecomunicaciones Se fortaleció la fiscalización de buen uso de TNE. A enero pasado, se han realizado 658 controles. El programa Renueva Tu Micro invirtió $488 mil millones. El Programa Renueva Tu Taxi Colectivo derivó $272 mil millones. El Centro de Control de Tránsito del Maule, ubicado en la 2 Norte con 13 Oriente en Talca, se encuentra completamente terminado. La inversión global es de $ , aportados por el Gobierno Regional, el Serviu y la Subsecretaría de Transportes.

24 Bienes Nacionales Comenzó la ejecución de 250 casos de propiedades en situación irregular, otorgando completa gratuidad a todas las personas pertenecientes a la comuna de Empedrado por Zonas Rezagadas. Se implementó un Programa Especial para enfrentar la tramitación de casos en 4 años. La inversión alcanzó los $ en la región.

25 Combate a la Pobreza estudiantes recibieron pagos de hasta $ del Bono de Logro Escolar. Se entregaron mensualmente más de 51 mil Aportes Previsionales Solidarios de Vejez e Invalidez a pensionados del IPS, AFP y compañías de seguros. Más de 12 mil mujeres de 65 años o más mejoraron su pensión gracias al Bono por Hijo.

26 Equidad de Género Para fortalecer la Autonomía Física de las mujeres, se destinaron $844 millones. Para fortalecer la Autonomía Económica de las Mujeres, se destinaron $ a los Programas de Mujer y Trabajo.

27 Infancia y Jóvenes Los centros para niños con cuidadores principales temporeras o dirigidos al cuidado de niños y niñas de entre 6 y 12 años, atendieron a 2 mil menores, con una inversión de $18 millones en 25 comunas de la región. El Programa Piloto de Apoyo a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle alcanzó a treinta menores.

28 Capacidades Diferentes Se han invertido en $ en la provincia, a través de esfuerzos como el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos y la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo. Se constituyó la Corporación de Padres y Amigos de Personas con Capacidades Diferentes, con el propósito de proteger a los jóvenes que dejan de pertenecer al sistema educativo formal.

29 Capacidades Diferentes

30 Igualdad, No Discriminación, Participación e Inclusión Senadis lanzó la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, dirigida a los municipios. La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena realizó una inversión de $98 millones, para financiar cuatro iniciativas de inversión y de prestación de servicios en la región.

31 Adultos Mayores Se presentó al Servicio Nacional del Adulto Mayor la carpeta técnica del terreno, ubicado en la población El Esfuerzo de Talca, para construir un Centro Diurno. La inversión comprometida es de $ El proyecto de apoyo a personas en situación de calle se llevó a cabo en Talca y Curicó, con una cobertura de cien beneficiarios y una inversión de $ El Programa Vínculos, que promueve el sentido de pertenencia de los adultos mayores a su entorno, alcanzó a 265 personas de la provincia.

32 Campaña de Donación de Órganos

33 Tenencia Responsable de Mascotas

34 Dispositivos VIF en convenio con Sernam Proyecto Noche Digna para Personas en Situación de Calle Condominios de Viviendas Tuteladas de Adultos Mayores

35 Colaciones Junaeb para niños de Asociación de Fútbol Villa San Agustín Suministro de agua con camiones aljibe

36 Fondo Social Presidente de la República

37 Extranjería y Migrantes Complejo Fronterizo Pehuenche

38 Día Internacional de la Mujer

39 Muchas gracias

Cuenta Pública Participativa Provincia de Curicó 2015

Cuenta Pública Participativa Provincia de Curicó 2015 Cuenta Pública Participativa Provincia de Curicó 2015 Seguridad Ciudadana En 2015 se implementaron Planes Comunales de Seguridad Pública en Curicó y Talca disminuyendo a un 7,5 % en los casos policiales

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2010 OCTUBRE 2010 PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

Cuenta Pública Regional Región: Antofagasta Antofagasta, viernes 14 de enero de 2011

Cuenta Pública Regional Región: Antofagasta Antofagasta, viernes 14 de enero de 2011 Cuenta Pública Regional 2010 Región: Antofagasta Antofagasta, viernes 14 de enero de 2011 Nuestra Región, nuestro Equipo 2 Nuestra Región, nuestro trabajo 3 Marzo 2010: Principales desafíos 4 Marzo 2010:

Más detalles

II. PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS DURANTE EL PERÍODO MAYO DE 2015 A MAYO DE 2016

II. PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS DURANTE EL PERÍODO MAYO DE 2015 A MAYO DE 2016 Región del Maule I. ANTECEDENTES REGIONALES La Región del Maule cuenta con una superficie de 30 mil 296,1 kilómetros cuadrados y una población de un millón 50 mil 322 habitantes, de acuerdo a estimación

Más detalles

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social P ara cumplir los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo Chiapas 2001-2006, es necesario coordinar esfuerzos y recursos interinstitucionales con los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

SUBSIDIOS SOCIALES EJECUCION PRIMER TRIMESTRE 2012 COORDINACION:

SUBSIDIOS SOCIALES EJECUCION PRIMER TRIMESTRE 2012 COORDINACION: SUBSIDIOS SOCIALES EJECUCION PRIMER TRIMESTRE 2012 COORDINACION: CLAUDIO LOZANO TOMAS RAFFO Ejecución Primer Trimestre 2012 Subsidios sociales Desde el punto de vista institucional, la masa de subsidios

Más detalles

II. PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS DURANTE EL PERÍODO MAYO DE 2014 A MAYO DE 2015

II. PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS DURANTE EL PERÍODO MAYO DE 2014 A MAYO DE 2015 Región del Maule I. ANTECEDENTES REGIONALES La Región del Maule cuenta con una superficie de 30 mil 296,1 km2 y una población de 908 mil 97 habitantes. Su capital regional es Talca y está constituida

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos MINISTERIO MINISTERIO DE EDUCACION PARTIDA 09 SERVICIO JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS CAPÍTULO 09 Ley N.70 del de

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano Gobierno del Estado de Puebla 2013 2013 En qué gasta el Gobierno tu dinero? Qué es el? A todos los poblanos nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013 SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013 SENADIS El año 2010 se promulga la Ley 20.422 que establece Normas sobre la Igualdad de Oportunidades e Inclusión

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA El propósito fundamental del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, es el de impulsar las estrategias de la política de desarrollo social,

Más detalles

Unidad de Transversalidad Educativa División de Educación General Ministerio de Educación

Unidad de Transversalidad Educativa División de Educación General Ministerio de Educación Unidad de Transversalidad Educativa División de Educación General Ministerio de Educación Política de Seguridad Escolar y Parvularia Ana María Ramírez Jara anamaria.ramirez@mineduc.cl www.convivenciaescolar.cl

Más detalles

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL Mecanismos de colaboración y articulación entre los gobiernos locales, regionales y nacionales, el caso de Chile Juan Carlos Hernández Correa

Más detalles

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 30.1 Misión Garantizar la efectiva aplicación del Plan Nacional de Desarrollo Humano en lo referido al Sector Vivienda, mediante la consolidación de la articulación

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 00 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE BIENES NACIONALES PARTIDA SERVICIO SUBSECRETARIA DE BIENES NACIONALES CAPÍTULO 0 Ley orgánica o Decreto que la rige Ley

Más detalles

Benedicta Aravena Carrasco Educadora Popular Centro Social Quidell. Observatorio de Género G

Benedicta Aravena Carrasco Educadora Popular Centro Social Quidell. Observatorio de Género G Benedicta Aravena Carrasco Educadora Popular Centro Social Quidell Centro Social Quidell El Centro Quidell, ubicado en la ciudad de Talca Región del Maule, nace en Octubre del 2005. Para entregar atención

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO PARTIDA 8 SERVICIO SERVICIO REGIONAL DE VIVIENDA Y URBANIZACION CAPÍTULO 9 IX REGION Ley orgánica

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales

Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Temario de la presentación 1. Introducción. 2. VALORES Y PRINCIPIOS QUE INFORMAN LA REFORMA A

Más detalles

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015 Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador Octubre 2015 Marco Normativo Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) Estado del PAEV 2015 Institucionalización de la Evaluación Marco

Más detalles

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS En la capacitación SIAPER RE a Instituciones Públicas participaron 558 funcionarios de servicios públicos pertenecientes a todas las regiones del país. La ejecución del

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 ABRIL 2015 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

PROGRAMA TERRITORIAL DE INTEGRACIÓN DEL TÚNEL BINACIONAL DE AGUA NEGRA

PROGRAMA TERRITORIAL DE INTEGRACIÓN DEL TÚNEL BINACIONAL DE AGUA NEGRA PROGRAMA TERRITORIAL DE INTEGRACIÓN DEL TÚNEL BINACIONAL DE AGUA NEGRA Videoconferencia: Coquimbo, San Juan y Buenos Aires 11 de mayo de 2016 PTI DEL PROYECTO TÚNEL BINACIONAL AGUA NEGRA Contribuir a la

Más detalles

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina P Públicas P para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina ENRIQUE VALDERRAMA JARAMILLO Superintendente Seminario Internacional EMPRESAS COOPERATIVAS: UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO

Más detalles

Proyecto Ley de Presupuestos Sergio Granados A. Director de Presupuestos 30 de septiembre de 2016

Proyecto Ley de Presupuestos Sergio Granados A. Director de Presupuestos 30 de septiembre de 2016 Proyecto Ley de Presupuestos 2017 Sergio Granados A. Director de Presupuestos 30 de septiembre de 2016 Ejes principales Proyecto de Ley de Presupuestos 2017 La economía chilena se encuentra en un ciclo

Más detalles

CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO En el curso de Contabilidad General de la Nación Sector Público participaron 443 funcionarios públicos pertenecientes a distintos servicios de todas

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES Departamento de Participación Social y trato al usuario. G o b i e r n o d e C h i l e Desafíos en el Qué hacer?; Para qué hacer? Y Cómo hacer?

Más detalles

Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA PROGRAMA VINCULOS COMUNA COYHAIQUE

Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA PROGRAMA VINCULOS COMUNA COYHAIQUE Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA PROGRAMA VINCULOS COMUNA COYHAIQUE Qué es el Chile Solidario? Chile Solidario es el componente del Sistema de Protección Social que se dedica a la atención de

Más detalles

Región de La Araucanía

Región de La Araucanía Región de La Araucanía I. ANTECEDENTES REGIONALES La Región de La Araucanía se caracteriza por la mezcla de culturas de sus primeros habitantes, el pueblo mapuche, con aquellos que llegaron a colonizarla,

Más detalles

Programa Reactivación Urbana y Productiva Sustentable de la Provincia de Chañaral

Programa Reactivación Urbana y Productiva Sustentable de la Provincia de Chañaral Programa Reactivación Urbana y Productiva Sustentable de la Provincia de Chañaral Corredor Solar Cuenca del Salado Gerencia de Programa Diego de Almagro - 01 de julio de 2016 Índice 1. Objetivo y Visión

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES QUÉ ES FONADE Empresa Industrial y Comercial del Estado creada en 1968, de carácter financiero,

Más detalles

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015 Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol Miércoles 23 de septiembre 2015 Unidad Política de Planeación y Relaciones Social Internacionales 1 2 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Padrón único de

Más detalles

COMO VAMOS EN NUESTRA ENTIDAD FRENTE AL PDD?

COMO VAMOS EN NUESTRA ENTIDAD FRENTE AL PDD? COMO VAMOS EN NUESTRA ENTIDAD FRENTE AL PDD? INFORME DE GESTION POR ENTIDAD 2012 Nombre de la Entidad Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación Ciudadana No de Direcciones y Oficinas 2

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

Rubro Tipo Clase Descripción

Rubro Tipo Clase Descripción Fuente de Financiamiento Rubro Tipo Clase Descripción 1 RECURSOS FISCALES 1 A Impuestos, Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos y Aprovechamientos 1 A 0 Ingresos

Más detalles

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL 3. Estrategia de Gestión Social Integral 1 3.1. Definición La Gestión Social Integral es un instrumento que integra las acciones y recursos sectoriales y locales (salud, educación, binestar social, cultura,

Más detalles

Secretaría de Desarrollo e Integración Social. Nombre del Programa: Apoyo al Transporte para Estudiantes

Secretaría de Desarrollo e Integración Social. Nombre del Programa: Apoyo al Transporte para Estudiantes Aplicación del programa con instrumentos de planeación: Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Programa del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Indicador de desarrollo MIDE

Más detalles

Programa Extraordinario de Reactivación. D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social

Programa Extraordinario de Reactivación. D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social Programa Extraordinario de Reactivación D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social 1 En qué consiste? Programa extraordinario que convoca al sector privado al desarrollo

Más detalles

Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013

Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013 El Sistema de Protección Social Universal en El Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013 Contenido: 01 Punto de partida 02 Enfoque de la Política Social 03 El sistema de protección

Más detalles

RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL

RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL Sin duda el mayor problema de México y el mayor desafío es abatir el rezago y la pobreza en que viven millones de familias mexicanas, buscando proporcionar la igualdad de oportunidades y condiciones que

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ABRIL 2013 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2016 SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2016 SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2016 SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES Octubre 2015 Agenda: A.1 PRINCIPIOS GENERALES INCLUIDOS EN EL PRESUPUESTO A.2 Crecimiento Presupuesto 2016 A.3 Resumen por Subtítulos Proyecto

Más detalles

Cuenta Pública R e g i ó n d e l M a u l e

Cuenta Pública R e g i ó n d e l M a u l e Cuenta Pública 2015-2016 R e g i ó n d e l M a u l e COSOC MOP Región del Maule PreInforme Cuenta Pública El día 29 de marzo de 2016 se llevó a cabo la primera sesión del Consejo de la Sociedad Civil del

Más detalles

El monto de dinero distribuido a través de la red de oficinas telegráficas y por medio de 4,964 puntos temporales de pago, ascendió a 37,347.

El monto de dinero distribuido a través de la red de oficinas telegráficas y por medio de 4,964 puntos temporales de pago, ascendió a 37,347. INFORME DE EJECUCIÓN 2010 DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007-2012 TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO Durante el periodo enero-diciembre de 2011, los servicios financieros básicos se proporcionaron a través

Más detalles

ESTADO DE AVANCE EN SEGURIDAD PROYECCION 2010. Septiembre, 2007

ESTADO DE AVANCE EN SEGURIDAD PROYECCION 2010. Septiembre, 2007 ESTADO DE AVANCE EN SEGURIDAD 2006 2010 PROYECCION 2010 Septiembre, 2007 Delincuencia: Contexto objetivo 2003: 43,0% hogares victimizados 2005: 38,3% hogares victimizados 2006: 38,4% hogares victimizados

Más detalles

Santiago, 13 de julio de 2016

Santiago, 13 de julio de 2016 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al visitar proyecto La Estrella, en el marco del Programa Habitacional Extraordinario de Reactivación Económica e Integración

Más detalles

PROGRAMA MUJER LIDER Y LIBRE DE VIOLENCIAS

PROGRAMA MUJER LIDER Y LIBRE DE VIOLENCIAS PROGRAMA MUJER LIDER Y LIBRE DE VIOLENCIAS LOGROS Y AVANCES DEL PROGRAMA DE MUJER EN EL DEPARTAENTO Avances ORDENANZA 099 DE 2011 Por la cual se adopta la política pública MUJER, EQUIDAD DE GENERO E IGUALDAD

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

Chile Unido Reconstruye Mejor

Chile Unido Reconstruye Mejor Programa de Reconstrucción Nacional en Vivienda Chile Unido Reconstruye Mejor 27 de febrero: Extensión y magnitud de la tragedia cambian el escenario y modifican las prioridades. La catástrofe afectó gravemente:

Más detalles

PROGRAMA PÚBLICO P INVERSIÓN N REGIONAL AVANCE AL 31 DE MARZO DE 2008

PROGRAMA PÚBLICO P INVERSIÓN N REGIONAL AVANCE AL 31 DE MARZO DE 2008 PROGRAMA PÚBLICO P DE INVERSIÓN N REGIONAL AVANCE AL 3 DE MARZO DE 2008 Coyhaique, Abril de 2008 Qué es el PROPIR? Es un instrumento de coordinación y de información de la inversión pública regional. La

Más detalles

Información Estratégica de Programas Federales

Información Estratégica de Programas Federales Información Estratégica de Programas Federales Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION Hora : 5:7:2 TIPO PRESUP.: GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE CANINDEYU PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN

Más detalles

PRIORIDAD I PRIORIDAD I OBSERVACIONES PROYECTO 1 PRIORIDAD I P.I.P. CHOCLOCOCHA DESARROLLADO 20

PRIORIDAD I PRIORIDAD I OBSERVACIONES PROYECTO 1 PRIORIDAD I P.I.P. CHOCLOCOCHA DESARROLLADO 20 INFORMACION CONSOLIDADA DE LA EVALUACION DE LAS PROPUESTAS DE S DE INVERSION Y ACTIVIDADES DE LOS AGENTES PARTICIPANTES PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 09 - NIVEL REGIONAL NUMERO DE ORDEN

Más detalles

MESA DE TRABAJO DÉFICIT URBANO. Arquitecta Urbanista Natalia Escudero Peña

MESA DE TRABAJO DÉFICIT URBANO. Arquitecta Urbanista Natalia Escudero Peña MESA DE TRABAJO DÉFICIT URBANO Arquitecta Urbanista Natalia Escudero Peña 18-19 marzo 2009 ESTRUCTURA DE TRABAJO 1. Conceptualización e Indicadores Déficit Urbano 2. Contexto Histórico Política Desarrollo

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE GOBIERNO INTERIOR MUICIPALIDAD DE MARIA ELENA II REGION

REPUBLICA DE CHILE GOBIERNO INTERIOR MUICIPALIDAD DE MARIA ELENA II REGION REPUBLICA DE CHILE GOBIERNO INTERIOR MUICIPALIDAD DE MARIA ELENA II REGION RESUMEN DE ESTUDIO DE PREINVERSION PROMOCION, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA SALUD BUCODENTAL DE LOS BENEFICIARIOS DEL CONSULTORIO

Más detalles

PROGRAMA ODONTOLÓGICO PARA LA MUJER Y HOMBRES DE ESCASOS RECURSOS PROGRAMA FINANCIAMIENTO AYUDAS TÉCNICAS

PROGRAMA ODONTOLÓGICO PARA LA MUJER Y HOMBRES DE ESCASOS RECURSOS PROGRAMA FINANCIAMIENTO AYUDAS TÉCNICAS PROGRAMA CHILESOLIDARIO PROGRAMA PUENTE PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL ADULTO MAYOR, VÍNCULOS PROGRAMA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE PROGRAMA DE HABITABILIDAD PROGRAMA

Más detalles

CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano. Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile

CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano. Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile lbrescil@uc.cl Presentación: I. Contexto Urbano II. Marco Planificación Urbana III. Reformas IV. Cambios

Más detalles

TIPOS Y MODALIDADES DE PENSIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional

TIPOS Y MODALIDADES DE PENSIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional TIPOS Y MODALIDADES DE PENSIÓN PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional CONTENIDOS I. CONTEXTO GENERAL Sistema de Seguridad Social. Contexto de Derechos II.

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO:

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO: LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO: REGIONAL Mayo de 2015 Recursos dispuestos por Ley 20.378 Ley de Presupuesto para el año 2015 Subsidio al Transporte Púbico Regional Total Ley Regiones 2015 MM$ 428.891

Más detalles

CAMINO AL BICENTENARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA

CAMINO AL BICENTENARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA CAMINO AL BICENTENARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA Jornadas Compras públicas sustentables Buenos Aires, 3 de septiembre de 2015 LAS COMPRAS PUBLICAS COMO OPORTUNIDAD PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

Potencial de las plantaciones como Biomasa

Potencial de las plantaciones como Biomasa I SEMINARIO CHILENO ESPAÑOL DE BIOMASA Potencial de las plantaciones como Biomasa Antonio Minte, Ing. Forestal Gerente Organiza Colabora Santiago de Chile, 12 Mayo 2016 Temas Quienes Somos? Recurso Plantaciones

Más detalles

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos.

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Jornada de Trabajo para las OMIL. Fortalecimiento de Red de Empleo Efectiva e Inclusiva. 21, 22 y 23 de Octubre 2015. I. SITUACIÓN DEL

Más detalles

Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado

Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES 31 DE MAYO DE 2016 ASESORÍA TÉCNICA PARLAMENTARIA Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado

Más detalles

TOTAL GENERAL 1,867,840.7 368,204.5 295,857.3 423,455.1 72,892.8 84,662.2 102,038.3 148,886.8 252,074.8 119,768.9

TOTAL GENERAL 1,867,840.7 368,204.5 295,857.3 423,455.1 72,892.8 84,662.2 102,038.3 148,886.8 252,074.8 119,768.9 REPUBLICA DE EL SALVADOR MINISTERIO DE HACIENDA INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS ESTADO DEMOSTRATIVO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE GASTOS POR INSTITUCIONES Y RUBRO DE AGRUPACION DEL 1 DE ENERO AL 31 DE

Más detalles

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS YEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CALIFORNIA

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

Semana Nacional de la Seguridad Social 2012 RESEÑA ECONOMICA

Semana Nacional de la Seguridad Social 2012 RESEÑA ECONOMICA Semana Nacional de la Seguridad Social Dr. Juan José Laxagueborde 2012 RESEÑA ECONOMICA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 1 Inclusión Social y Desarrollo Económico República Argentina 8 Década de la Seguridad

Más detalles

CHILE HOY ESTÁ MÁS UNIDO

CHILE HOY ESTÁ MÁS UNIDO SUBSIDIOS AL TRANSPORTE PÚBLICO REGIONAL 2015 CHILE HOY ESTÁ MÁS UNIDO División de Transporte Público Regional dtpr.gob.cl SUBSIDIOS AL TRANSPORTE PÚBLICO REGIONAL 2015 Un Chile más unido y con mejor calidad

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 511 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

REASENTAMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN ASENTAMIENTOS URBANOS PRECARIOS WILLIAM L. PARTRIDGE

REASENTAMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN ASENTAMIENTOS URBANOS PRECARIOS WILLIAM L. PARTRIDGE REASENTAMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN ASENTAMIENTOS URBANOS PRECARIOS WILLIAM L. PARTRIDGE PROYECTO: COMUNIDADES SOLIDARIAS URBANAS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR VICE MINISTRO DE VIVIENDA Y DESARROLLO

Más detalles

Fondo Solidario de Vivienda

Fondo Solidario de Vivienda D.S. Nº174, (V. y U.), de 2005 Mayo 2010 DEFINICIONES Entrega subsidios habitacionalespara: Construir viviendas en conjuntos o individualmente en terreno del postulante. Adquirir viviendas ya construidas.

Más detalles

INFORME AVANCES COMPROMISOS III CONFERENCIA REGIONAL ANDINA SOBRE EMPLEO: Gestión de Temas de Igualdad de Género CHILE

INFORME AVANCES COMPROMISOS III CONFERENCIA REGIONAL ANDINA SOBRE EMPLEO: Gestión de Temas de Igualdad de Género CHILE IV CONFERENCIA REGIONAL ANDINA SOBRE EL EMPLEO LAS EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO DECENTE INFORME AVANCES COMPROMISOS III CONFERENCIA REGIONAL ANDINA SOBRE EMPLEO:

Más detalles

Meta. Información Departamental

Meta. Información Departamental Meta Ciudad Capital Información Departamental Villavicencio Población 2015 (censo 2005- DANE) 961.334 Cabecera 728.891 Resto 232.443 PIB 2012 preliminar Millones de $ 37.881.000 Participación Porcentual

Más detalles

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y Santiago, República Dominicana Origen del proyecto El terremoto

Más detalles

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética Eficiencia Energética y Minería Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética TEMARIO Eficiencia Energética y Cambio climático 1. Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Más detalles

CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA

CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA REPÚBLICA CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA ACUERDO N&.O 't ~'DE 2~ 5 SOCIAL DEL DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO El Concejo del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, en ejercicio

Más detalles

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL DEFINICIÓN El Programa de Turismo Social es concebido como una línea estratégica del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, enmarcado en el Proyecto Nacional Simón Bolívar

Más detalles

Participación Ciudadana CAROLINA LEITAO ALVAREZ SALAMANCA ALCALDESA PEÑALOLEN - CHILE

Participación Ciudadana CAROLINA LEITAO ALVAREZ SALAMANCA ALCALDESA PEÑALOLEN - CHILE Participación Ciudadana CAROLINA LEITAO ALVAREZ SALAMANCA ALCALDESA PEÑALOLEN - CHILE Peñalolén: comuna joven, diversa, grande y en crecimiento 54,9 km2 (7.487 hectáreas) 237.862 habitantes (Censo 2012)

Más detalles

Total documentos registrados: 9

Total documentos registrados: 9 ALERTA INFORMATIVA Nº 3 TEMÁTICA: Pobreza y Desigualdad Octubre 2012 Total documentos registrados: 9 MAPA DE VULNERABILIDAD A LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POBREZA, PROPUESTA

Más detalles

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE CONCEPTOS GENERALES El país está en condiciones para

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 13 DE ABRIL DE 2016

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 13 DE ABRIL DE 2016 BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 13 DE ABRIL DE 2016 Distribución regional de la Inversión Pública La evolución de la inversión pública a

Más detalles

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Indicador seleccionado Tendencia del indicador 2011 2012 2013 2015 11-12 del indicador 12-13 13-14 Resumen de la situación del Sector/ Temática

Más detalles

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR Dra. Teresa Hernandez Cajo DIRETORA GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

Más detalles

Fundado el 30 de abril de 1864

Fundado el 30 de abril de 1864 República de Colombia Fundado el 0 de abril de 864 Año CLV No. 47.97 Edición de 6 páginas Bogotá D. C., miércoles, 9 de diciembre de 00 I S S N 0- PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION PRESUPUESTO GENERAL

Más detalles

Modernización Municipal

Modernización Municipal Modernización Municipal Los Municipios en el Programa de Gobierno. Los desafíos que enfrentamos en la actualidad, a nivel local nos exigen interpretar adecuadamente el momento político y los cambios que

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES Rosanna Costa Directora de Presupuestos 31 de agosto de 2010 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN I. SISTEMA DE EVALUACIÓN II. LÍNEAS DE EVALUACIÓN III. RESULTADOS EVALUACIONES

Más detalles

Carlos Molina Mora Unidad de Fiscalización Operativa

Carlos Molina Mora Unidad de Fiscalización Operativa CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ADULTA MAYOR Guía para la asignación y ejecución de los recursos provenientes de la Ley 7972, Ley de Creación de Cargas Tributarias sobre Licores, Cervezas y Cigarrillos

Más detalles

Ley para el Poder Popular de la Juventud

Ley para el Poder Popular de la Juventud Ley para el Poder Popular de la Juventud Otra Ley que formó parte del conjunto normativo publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria del 21 de Octubre del presente año, fue la Ley para el poder Popular

Más detalles