GRAU EN ANTROPOLOGIA SOCIAL I CULTURAL Antropologia política

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRAU EN ANTROPOLOGIA SOCIAL I CULTURAL Antropologia política"

Transcripción

1 GRAU EN ANTROPOLOGIA SOCIAL I CULTURAL Antropologia política

2 1. Dades de l assignatura Nom de l assignatura ANTROPOLOGIA POLITICA Codi Crèdits ECTS Curs i període en el que s imparteix Horari Lloc on s imparteix 6 ECTS Segon curs del Grau (link a la pàgina web del centre o titulació) Facultad de Filosofia y Letras Llengües Castellano Professor/a de contacte Nom professor/a Departament Universitat/Institució SILVIA G. ALVAREZ LITBEN Antropologia Social y Cultural Universitat Autònoma de Barcelona Despatx B9-253 Telèfon (*) Horari d atenció silvia.alvarez@uab.cat A concertar directamente via 2. Equip docent Nom professor/a Departament Universitat/Institució SILVIA G. ALVAREZ LITBEN Antropologia Social y Cultural Universitat Autònoma de Barcelona Despatx B9-253 Telèfon (*) Horari de tutories silvia.alvarez@uab.cat A concertar directamente via 15/05/2009 2

3 2. Equip docent Nom professor/a Departament Universitat/Institució Per determinar Antropologia Social y Cultural Universitat Autònoma de Barcelona Despatx Telèfon (*) Horari de tutories 3.- Prerequisits (prerequisits oficials i/o coneixements necessaris per a seguir correctament l assignatura) A les assignatures de primer es podria incloure informació sobre els coneixements mínims necessaris per a cursar l assignatura, com a consells sobre quins temes repassar No hay prerrequisito 4.- Contextualització i objectius formatius de l assignatura Contextualització Se trata de una asignatura de segundo curso del plan de estudios del grado de Antropología social y cultural. Objectius formatius de l assignatura El objetivo de la asignatura consiste en comprender los conceptos básicos de la antropología política vinculados al ámbito de las relaciones poder en todos los campos de la sociedad. Partiendo de una perspectiva maximalista del concepto de poder avanzaremos en las diferentes aportaciones que la antropología política nos ofrece desde sus teorías más clásicas hasta las contemporáneas. Reflexionaremos sobre las herramientas que nos ofrece la antropología política para aproximarnos a los disfraces del poder. 15/05/2009 3

4 5.- Competències i resultats d aprenentatge de l assignatura Competència A2.4. Conocer y comprender la variabilidad transcultural de los sistemas político-jurídicos y la teoría antropológica al respecto. Resultats d aprenentatge Demostrar que conoce y comprende los conceptos teóricos básicos de la antropología política. Competència A4.2. Analizar teóricamente ejemplos etnográficos de diversidad cultural en los ámbitos del parentesco, la economía, la política y la religión. Resultats d aprenentatge Reconocer la variabilidad de sistemas políticos a nivel histórico. Competència A5.7 Reconocer la naturalización de las diferencias de poder como formas de legitimación Resultats d aprenentatge Distinguir la variabilidad de formas de ejercicio del poder en distintas sociedades a través del tiempo. Competència T1. Buscar, seleccionar y gestionar Información de forma autónoma tanto en fuentes estructuradas (bases de datos, bibliografías, revistas especializadas) como en información distribuida en la red. Saber utilizar de forma experta las posibilidades de internet. 6.- Continguts de l assignatura 1. De la definición de lo político a la especificidad de la Antropología Política. El objeto de estudio de la Antropología Política. Categorías y conceptos teóricos construidos para el análisis de los fenómenos políticos. 2. Aproximación Histórica al origen y desarrollo del análisis antropológico de lo político. El punto de partida teórico: De la conquista del Nuevo Mundo al Iluminismo. Los evolucionistas del siglo XIX. Aportación del estructural-funcionalismo británico. Tipologías y clasificaciones de las sociedades. 3. Críticos y continuadores de la escuela Británica. Cambios políticos en Occidente, reacomodamiento del pensamiento antropológico. Teoría Procesual y Teoría de la Acción. La etnología francesa y la producción de lo político. Una antropología histórica y dinámica. 4. Procesos de hegemonía y resistencia en contextos históricos y contemporáneos. 15/05/2009 4

5 7.- Metodologia docent i activitats formatives Actividades Formativas Clases teóricas y prácticas dirigidas Lectura dirigida de artículos relativos al tema de la asignatura para su discusión en clase Redacción de trabajos individuales o resultado de trabajo en equipo Evaluación Metodología Docente Clases Magistrales Debates en grupo sobre los textos Lectura individual y discusión en grupo Discusión de textos Visionado de DVD de interés Prueba escrita TIPUS D ACTIVITAT ACTIVITAT HORES RESULTATS D APRENENTATGE Dirigides Exposiciones de la profesora Exposiciones de los estudiantes Exposiciones de profesores invitados Visionado de documentales Prueba escrita Supervisades Tutorías de preparación de la presentación del trabajo escrito en clase (individual y de grupo) Autònomes Lecturas de Textos Redacción del trabajo escrito (individual y de grupo) Estudio de los materiales para la prueba escrita (organización y estudio de los apuntes y esquemas de clase campus virtual-, DVD) 15/05/2009 5

6 TIPUS D ACTIVITAT ACTIVITAT HORES RESULTATS D APRENENTATGE DIRIGIDAS EN EL AULA 45 Exposiciones de la profesora Exposiciones de los estudiantes del trabajo en grupo Exposiciones de profesores invitados Visionado de documentales Debates de artículos de lectura obligatoria (dossier) ,5 Prueba escrita 1,5 2 5 El alumno/a ha de ser capaz de identificar y comprender los conceptos y problemáticas básicas de la antropología política. Así como las posibilidades y limitaciones de la misma. El alumno/a ha de ser capaz de aplicar los conceptos básicos y problemáticas a las que se enfrenta la antropología política como subdisciplina de la misma. El alumno/a ha de ser capaz de relacionar las exposiciones de profesores invitados a los ejes de debate presentados a lo largo de la asignatura. El alumnado ha de ser capaz de analizar y discutir el contenido del DVD en relación a los objetivos de la asignatura. Ha de ser capaz de expresar y argumentar los contenidos de los artículos El estudiante ha de escribir, argumentar y expresarse con claridad. También ha de usar los conceptos de forma adecuada. SUPERVISADAS FUERA DEL AULA 25 Tutorías de preparación del trabajo escrito Tutorías de preparación de la presentación del trabajo escrito en clase El estudiante ha de demostrar la comprensión de los conocimientos básicos de la antropología política, sus autores y debates fundamentales. Ha de ser capaz de transmitir las ideas de la presentación y expresar su perspectiva crítica AUTÓNOMAS 75 15/05/2009 6

7 FORA DEL AULA Lecturas de Textos del Dossier Redacción del trabajo escrito Estudio de los materiales para la prueba escrita (organización y estudio de los apuntes y esquemas de clase campus virtual-) 20 Comprensión y lectura de los textos Capacidad de organización, orden y argumentación del tema del trabajo elegido Ha de ser capaz de utilizar los conceptos y manejar las problemática de la intervención social en el contexto de la antropología Tutorías libres o/e individuales (para las presentaciones) 5 El estudiante ha de saber preguntar y solicitar ayuda cuando existan dificultades de comprensión o seguimiento de la asignatura mostrando interés por la visión de la misma. 8.- Avaluació (Indicar el tipus d evidències d aprenentatge que l estudiant haurà de lliurar,el seu pes en la qualificació final, els criteris d avaluació, la definició de no presentat, el procediment de revisió de les proves, el tractament d eventuals casos particulars, etc. ) SISTEMA DE EVALUACION: La evaluación de la asignatura se realizará a través de varias pruebas escritas (ensayo escrito) basada en las clases, lecturas obligatorias, vídeos con un valor total de 50%, un trabajo individual basado en interpretación de videos (30%) y participación en aula con vinculación de lecturas, conferencias y videos (20%). Para superar la asignatura es necesario aprobar el 75% de los ejercicios. Se considera No Presentat aquel alumno/a que no supere las pruebas escritas. El resto será considerado suspendido. Se realizará un periodo de reevaluación las dos semanas ultimas del curso (Junio- Julio del 2012). 15/05/2009 7

8 ACTIVITATS D AVALUACIÓ HORES RESULTATS D APRENENTATGE 9- Bibliografia i enllaços web BIBLIOGRAFIA DE REFERENCIA MANUALES RECOMENDADOS: BALANDIER, George, Antropología Política, Ed. Península, Barcelona, BALANDIER, George, El poder en escenas. De la representación del poder al poder de la representación, Paidos Studio 106, Barcelona GELLNER, Ernest, Antropología y Política. Revoluciones en el bosque sagrado, Gedisa editor, Barcelona, GLEDHILL, John, El poder y sus disfraces, Perspectivas antropológicas de la política, edicions bellaterra, (RECOMENDADO PARA COMPRAR). GONZÁLEZ ALCANTUD, José A., Antropología (y) política. Sobre la formación cultural del poder, Anthropos, Biblioteca A Sociedad 29, Barcelona, LEWELLEN, Ted C, Antropología Política, Edicions Bellaterra 2000, Barcelona, LEWELLEN, T.C Antropología política. Barcelona: Bellaterra. (edición revisada) LLOBERA, José R, Antropología Política, Anagrama, Barcelona, LUHMANN, Niklas, Poder, Anthropos-Universidad Iberoamericana, Biblioteca A Sociedad 20, Barcelona, BIBLIOGRAFIA GENERAL ABÉLÈS, M. & JEUDY, H-P 1997 Anthropologie du politique. Paris: Armand Colin. BALANDIER, G Antropología política. Barcelona: Península. BALANDIER, G El poder en escenas. De la representación del poder al poder de la representación. Paidós Estudio. BANTON, M. Political Systems and the distribution of Power. Londres: Tavistock BAILEY, F.G Las reglas del juego político. Caracas:Tiempo Nuevo. BLOCH, M. (Ed) 1975 Análisis marxistas y antropología social. Barcelona: Anagrama. CARNEIRO, R A Theory of the Origin of State. Science.169 COHEN, A Antropología política: El análisis del simbolismo en las relaciones de poder en J.R. Llobera COHEN, A El sistema político en J.R. Llobera R. COHEN AND E. SERVICE 1978 Origins of the State. Philadelphie: I.S.H.I. COLSON, E Antropología Política en J.R. Llobera. CLASTRES, P La sociedad contra el Estado. Monte Avila. CLASTRES, P Investigaciones en Antropología política. Gedisa. DUMONT, L Homo Hierarchicus. Ensayo sobre el sistema de castas. Madrid. 15/05/2009 8

9 Aguilar. DUMONT, L Introducción a dos teorías de la,antropología Social. Anagrama. DUMONT, L. Ensayos sobre individualismo. Alianza Universidad. Col. Ciencias Sociales. EASTON, D The political system. New York: Knopf. EASTON, D Esquema para el análisis político. Buenos Aires: Amorrortu. EVANS-PRITCHARD, E.E. & FORTES, M (1970) African Political Systems. Oxford University Press. EVANS-PRITCHARD, E.E. & FORTES, M Historia del Pensamiento Antropológico Catedra. Madrid. EVANS-PRITCHARD, E.E. Brujería, magia y oráculos entre los azande. Barcelona. Anagrama EASTON, D Esquema para el análisis político. Buenos Aires: Amorrortu. ENGELS, F Origen de la familia, la propiedad privada y el Estado Madrid:Fundamentos. FIRTH, R El sistema político de Tikopia en LLOBERA,R. (1979) FLANERY, K La evolución cultural de las civilizaciones. Barcelona:Cuadernos Anagrama. FRIEDMAN, J Tribus, estados y transformaciones en M. BLOCH (Ed) 1975 FORTES M.y EVANS-PRITCHARD, E.E Sistemas políticos africanos en Llobera (1979) FRIED, M The evolution of Political Society.NY: Random House. FRIED, M Sobre la evolución de la estratificación social y del Estado en J.R. Llobera, 1979 FRIEDMAN, J Tribus, estados y transformaciones en M. Bloch. (Ed.)1975 FOUCAULT, M Vigilar y castigar. Madrid: Siglo XXI GELLNER, E Patronos y clientes. Madrid: Júcar Universidad. GELLNER, E Naciones y Nacionalismo. Madrid: Alianza. GELLNER, E Cultura Identidad y Política. El nacionalismo y los nuevos cambios sociales. Gedisa Editorial. GELLNER, E Postmodernismo, razón y religión. Barcelona: Paidos GELLNER, Ernest, 1997 Antropología y Política. Revoluciones en el bosque sagrado, Gedisa editor, Barcelona, GEERTZ, C Negara. El Estado-teatro en el Bali del siglo XIX. Barcelona: Paidos. GLEDHILL, J Power and its disguises. Londres: Pluto Press. GLEDHILL, J El poder y sus disfraces. Perspectivas antropológicas de la política. Barcelona: Edicions Bellaterra. GODELIER, M Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitiva. Madrid: Siglo XXI. GODELIER, M La producción de los grandes hombres. Madrid: Akal. GONZALEZ ALCANTUD, J.A 1998 Antropología (y) política. Sobre la formación cultural del poder. Barcelona: Anthropos. GLUCKMAN, M Política, derecho y ritual en la sociedad tribal. Madrid: Akal. HARRIS, M Canívales y Reyes. Madrid: Alianza. HARRIS, M Vacas, cerdos guerras y brujas. Madrid: Alianza. HARRIS, M. & YOUNG, K Antropología y feminismo. Barcelona: Anagrama. HÉRITIER, F De la violence. Paris: Odil Jacob. HOBSBAWN, ERIC J Los campesinos y la política. Barcelona. Cuadernos Anagrama. HOBSBAWN, ERIC J Naciones y nacionalismo desde Crítica. 15/05/2009 9

10 KRADER, L La formación del Estado. Barcelona: Labor. KRADER, L. AND I. ROSSI 1982 Antropología política. Barcelona: Anagrama. LEE, R.& I. DEVORE 1968 Man the hunter.chicago: Aldine. LEACH, E Sistemas políticos de la Alta Birmania. Barcelona: Anagrama. LEVI-STRAUSS, C Raza e Historia. en Antropología Estructural II. Siglo XXI LEWELLEN, T. C Antropología política. Barcelona: Bellaterra. LEWELLEN, T.C Antropología política. Barcelona: Bellaterra. (edición revisada) LOWIE, R The origin of State. New York: Harcourt Brace. LUQUE, E Sobre Antropología Política (diálogo polémico con un viejo discurso) en REIS,25 LUHMANN, Niklas, Poder, Anthropos-Universidad Iberoamericana, Biblioteca A Sociedad 20, Barcelona, LUQUE, E Poder y dramaturgia política en Política y Sociedad CIS. Centro de Estudios Constitucionales. LLOBERA, J.R Antropología Política. Barcelona: Anagrama. MAINE, H (1963) Ancien Law London: Dent. MAIR, Lucy 1962 El gobierno primitivo Indiana University Press. MALINOWSKI, B. (1926)1975 Los argonautas del Pacífico occidental.barcelona. Península. MARCUS, G.E.(Ed) The dynamics of ethnic competition Standord U.P. MARQUINA ESPINOSA, A El ayer y el hoy: lecturas de antropología política. Vol.1 Hacia el futuro. Madrid: UNED Ediciones. MARQUINA ESPINOSA, A El ayer y el hoy: lecturas de antropología política. Vol.2 El futuro. Madrid: UNED Ediciones. MAUSS, M (1925) Ensayo sobre los dones. Razón y formas de cambio en las sociedades primitivas en Antropología y Sociología. Tecnos. MEILLESSOUX, C. Mujeres, graneros y capitales. S.XXI. MIDDLETON, J. & TAIT, D Tribus withouth rules R,K.P. London MORGAN, L.H. 1971(1877) La sociedad Primitiva Madrid: Ayuso. POLANYI, K Comercio y mercado en los Imperios Antiguos. Barcelona: Labor. RADCLIFFE-BROWN, A.R Estructura y función en la sociedad primitiva Barcelona: Península. SAHLINS, M Economía de la Edad de Piedra. Madrid: Akal. SAHLINS, M Hombre pobre, hombre rico, gran hombre jefe: Tipos políticos de Melanesia y Polinesia. en Llobera, J.R.1979 SERVICE, E Los cazadores Barcelona. Labor. SERVICE, E Los orígenes del Estado y la civilización Alianza Editorial. SMITH, A. D Las teorías del nacionalismo. Península. SWARTZ, M, V. TURNER AND A. TUDEN Eds Political Anthropologv Chicago: Aldine. TERRAY, T El marxismo ante las sociedades primitivas. B. Aires: Losada. TERRAY, T La politique dans le caverne. Seuil TUDEN, A. AND MARSHALL, C Political organization: Cross-cultural Codes. 4 Ethnology: TURNER, V La selva de los símbolos. Madrid: Siglo XXI. TURNER, V El proceso ritual. Taurus. TURNBULL, C Los pigmeos. El Pueblo de la selva. Javier Vergara Editor. VAYDA, A.P La guerra primitiva EICS. VINCENT, J Anthropology and politics. Visions, Traditions and Trends. Arizona. 15/05/

11 Press. WOLF, E Los campesinos. Barcelona: Labor. WOLF, E Antropología social de las sociedades complejas Madrid: Alianza. ARTICULOS TEORICOS: Ronald Cohen, El sistema político, en: J.R. Llobera, Antropología Política, Anagrama, Barcelona, Bronislaw Malinowski, La hechicería y el suicidio como influencias legales, en: Crimen y Costumbre en la Sociedad Primitiva. A. R. Radcliffe-Brown, Sanciones sociales; Del derecho primitivo, en:estructura y función en la sociedad primitiva, Ed. Península, Barcelona, Lucy Mair, Ira. Parte, Gobierno sin Estado, en: El gobierno primitivo, Amorrortu, editores, Buenos Aires, Pierre Clastres, Arqueología de la violencia: la guerra en las sociedades primitivas y ; La desgracia del guerrero, en: Investigaciones en Antropología Política, Gedisa, Barcelona, Ernest Geller, La guerra y la violencia, en: Antropología y Política, Revoluciones en el bosque sagrado, Gedisa, Barcelona, Morton H. Fried, Sobre la evolución de la estratificación social y del estado, en: J.R. Llobera, Antropología Política, Anagrama, Barcelona, Héctor Díaz-Polanco, El conflicto cultural en el umbral del tercer milenio, (Buscar en: ) RECOMENDADA COMO REVISTA ELECTRONICA. 15/05/

12 15/05/

APLICATIU GUIA DOCENT

APLICATIU GUIA DOCENT APLICATIU GUIA DOCENT 1. Dades de l assignatura Nom de l assignatura HISTORIA DEL CINE Codi 100079 Crèdits ECTS 6 Curs i període en el que s imparteix Horari Lloc on s imparteix Llengües CUARTO, SEGUNDO

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Curso

INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Curso 2011-2012 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología 1º 1º 6 Obligatorio PROFESOR(ES)

Más detalles

GUIA DOCENT GENETICA GRADO DE BIOTECNOLOGIA

GUIA DOCENT GENETICA GRADO DE BIOTECNOLOGIA GUIA DOCENT GENETICA GRADO DE BIOTECNOLOGIA 1. Dades de l assignatura Nom de l assignatura Codi Genética xxxxx Crèdits ECTS 3 Curs i període en el que s imparteix Horari Lloc on s imparteix Llengües 1er

Más detalles

ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Licenciatura de CC. Políticas y de la Administración (Asignatura Optativa) Curso

ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Licenciatura de CC. Políticas y de la Administración (Asignatura Optativa) Curso ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Licenciatura de CC. Políticas y de la Administración (Asignatura Optativa) Curso 2006-2007 -FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA- Departamento de Antropología Social Prof.

Más detalles

Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Universidad Nacional de San Martín. Introducción a la sociología. Profesora Karina Bidaseca OBJETIVOS

Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Universidad Nacional de San Martín. Introducción a la sociología. Profesora Karina Bidaseca OBJETIVOS Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Universidad Nacional de San Martín Introducción a la sociología Profesora Karina Bidaseca OBJETIVOS El curso pretende brindar a los estudiantes un primer acercamiento

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras. Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Introducción a la Antropología Social y Cultural

Facultad de Filosofía y Letras. Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Introducción a la Antropología Social y Cultural Facultad de Filosofía y Letras Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Antropología Social y Cultural Curso Académico 2009 200 Página de 9 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593

Más detalles

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN TURISMO ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL CUARTO SEMESTRE ENCARGADA DEL CURSO: LIC. GABRIELA CAMPODÓNICO

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN TURISMO ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL CUARTO SEMESTRE ENCARGADA DEL CURSO: LIC. GABRIELA CAMPODÓNICO TÉCNICO UNIVERSITARIO EN TURISMO ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL CUARTO SEMESTRE - 2008 ENCARGADA DEL CURSO: LIC. GABRIELA CAMPODÓNICO CARACTERISTICAS DEL CURSO: Teórico - práctico, 96 horas de duración.

Más detalles

GUIA DOCENT (Curs 2012/2013) INTRODUCCIÓ A LA LITERATURA ESPANYOLA I

GUIA DOCENT (Curs 2012/2013) INTRODUCCIÓ A LA LITERATURA ESPANYOLA I GUIA DOCENT (Curs 2012/2013) 103547 INTRODUCCIÓ A LA LITERATURA ESPANYOLA I 1. Dades de l assignatura Nom de l assignatura Introducció a la literatura espanyola I Codi 103547 Crèdits ECTS Curs i període

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍAS RELACIONALES (GIDDENS, BOURDIEU, ELIAS) Clave Modalidad Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Asignatura: Historia del nacionalismo en la sociedad contemporánea Módulo: Áreas de desarrollo profesional

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Ciencias Históricas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito

Más detalles

GUIA DOCENT SINTAXI DE L ESPANYOL: L ORACIÓ COMPOSTA

GUIA DOCENT SINTAXI DE L ESPANYOL: L ORACIÓ COMPOSTA GUIA DOCENT 100584 SINTAXI DE L ESPANYOL: L ORACIÓ COMPOSTA 1. Dades de l assignatura Nom de l assignatura Sintaxi de l espanyol: l oració composta Codi 100584 Crèdits ECTS 6 Curs i període en què s imparteix

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional

Más detalles

Maestros de Derecho Público

Maestros de Derecho Público MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la solicitud de reconocimiento

Más detalles

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Filosofía del arte MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estética y teoría de las artes PROFESOR(ES) Filosofía del arte 3º 5º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES OBLIGATORIA DE ELECCIÓN CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL

Más detalles

ANTROPOLOGIA SOCIAL I

ANTROPOLOGIA SOCIAL I ANTROPOLOGIA SOCIAL I I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA Antropología Social I CARÁCTER DE LA ASIGNATURA Obligatorio PERIODO I Semestre. 2007 NOMBRE DOCENTE Andrés Aedo Henríquez INSTITUCIÓN Escuela

Más detalles

Teoría en la Antropología Social

Teoría en la Antropología Social Teoría en la Antropología Social Dr. Gabriel D. Noel (IDAES/UNSAM CONICET) La propuesta central del Seminario implica brindar una introducción a la Teoría en la Antropología Social moderna a través de

Más detalles

GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL

GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y OFERTA ACADÉMICA 2014/2015 Estudios Grado en Antropología Social y Cultural (Plan de Estudios publicado en BOE) Página propia Grado Centro Rama de conocimiento Facultad de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ECONOMÍA INTERNACIONAL CURSO ACADÉMICO

Más detalles

Métodos y técnicas en investigación social. Prof. Paniza

Métodos y técnicas en investigación social. Prof. Paniza GUIA DOCrENTE DE LA ASIGNATURA Métodos y técnicas de investigación social. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Trabajo social PROFESOR(ES) Métodos y técnicas en investigación social. 2º 3º 6 obligatorio

Más detalles

SOCIOLOGIA DE LA CULTURA

SOCIOLOGIA DE LA CULTURA SOCIOLOGIA DE LA CULTURA 1.- Datos de la Asignatura: de la cultura Código 100371 Plan ECTS 4 Carácter Optativa Curso 2011-12 Periodicidad Cuatrimestral Área Departamento y comunicación Plataforma Virtual

Más detalles

MAESTRIA EN ANTROPOLOGIA SOCIAL

MAESTRIA EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Programa: Teoría Antropológica I Profesora: Gaztañaga Julieta JTP: Mauricio Boivín. Día: Martes 18 a 21 hs. Cantidad de horas totales: 42 Sede: IDES Semestre: 1º 2013 PROGRAMA CONJUNTO El curso tiene por

Más detalles

El Espacio Social de la Música I. Curso Obligatorio

El Espacio Social de la Música I. Curso Obligatorio UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA CICLO PROPEDÉUTICO EN MÚSICA PIANO PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 3 CLAVE: MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA El Espacio Social

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa Sociología. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa Sociología. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Lic. Mario Greco Programa 2014 Sociología UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM El camino a la excelencia 1 Fundamentación: De acuerdo

Más detalles

GUIA DOCENT (Curs 2013/2014) DIALECTOLOGIA DE L ESPANYOL

GUIA DOCENT (Curs 2013/2014) DIALECTOLOGIA DE L ESPANYOL GUIA DOCENT (Curs 2013/2014) 100598 DIALECTOLOGIA DE L ESPANYOL 1. Dades de l assignatura Nom de l assignatura Dialectologia de l espanyol Codi 100598 Crèdits ECTS 6 Curs i període en què s imparteix Tercer

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Asignatura: Historia de las Relaciones Internacionales Módulo: Áreas de desarrollo profesional Economía, Métodos

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN INGLÉS Y ESPAÑOL PARA FINES ESPECÍFICOS Y EMPRESARIALES

MÁSTER OFICIAL EN INGLÉS Y ESPAÑOL PARA FINES ESPECÍFICOS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA Nombre: Español de los negocios Descriptor: Estudio teórico-práctico de los rasgos léxicos, sintácticos, discursivos y estilísticos característicos del español de la economía, las finanzas y

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN GEOGRAFIA E HISTORIA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN GEOGRAFIA E HISTORIA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN GEOGRAFIA E HISTORIA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Antropología Social CÓDIGO:

Más detalles

Nivel: Principiante Horas: 48 Teóricas:48 Prácticas: 0 II. Ubicación Antecedente: Introducción a la Teoría del Conocimiento Consecuente: Ninguna

Nivel: Principiante Horas: 48 Teóricas:48 Prácticas: 0 II. Ubicación Antecedente: Introducción a la Teoría del Conocimiento Consecuente: Ninguna Antropología Social CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales Y Administrativas Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Sociales Créditos: 8 Materia: Antropología

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2012/2013 TITULACIÓN: Ciencias Políticas y de la Administración DATOS BÁSICOS

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Educación Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría e Instituciones Educativas Curso Académico 2012 / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales

GUÍA DOCENTE Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales 1. Denominación de la asignatura: Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales Titulación Grado en Ciencia Política y Gestión Pública

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Sociología. Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Sociología. Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 2º curso. Modalidad presencial Sociología Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA PROGRAMA DE MATERIA CARÁCTER: OBLIGATORIA ( X ) OPTATIVA ( ) HORAS TOTALES: TEÓRICAS: PRÁCTICAS:

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA PROGRAMA DE MATERIA CARÁCTER: OBLIGATORIA ( X ) OPTATIVA ( ) HORAS TOTALES: TEÓRICAS: PRÁCTICAS: ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA PROGRAMA DE MATERIA LICENCIATURA: Etnohistoria ASIGNATURA: Antropología Económica y Política CARÁCTER: OBLIGATORIA ( X ) OPTATIVA ( ) SEMESTRE: Sexto TURNO:

Más detalles

Patrimonio Inmaterial y Género

Patrimonio Inmaterial y Género GUÍA DOCENTE 2012-2013 Patrimonio Inmaterial y Género Esta es la Guía Docente de la asignatura Patrimonio Inmaterial y Género del Master Universitario en Patrimonio y Comunicación 1. Denominación de la

Más detalles

Historia Antigua Universal

Historia Antigua Universal GUÍA DOCENTE 2011-2012 Historia Antigua Universal 1. Denominación de la asignatura: Historia Antigua Universal Titulación Grado en Historia y Patrimonio Código 6000 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura FORMACIÓN BÁSICA Historia Código 804037 HISTORIA DEL ARTE I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período

Más detalles

Historia Social y Económica PLAN DOCENTE Curso

Historia Social y Económica PLAN DOCENTE Curso Historia Social y Económica PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Trabajo Social Asignatura: Historia social y económica Materia: Historia Módulo: Elementos de Ciencias Jurídicas y Sociales

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Ciencias Políticas y de la Administración y Derecho (2º) Asignatura: Historia Politica y Social Contemporánea

Más detalles

1. DATOS DE LA ASIGNATURA 2. DATOS DEL PROFESOR

1. DATOS DE LA ASIGNATURA 2. DATOS DEL PROFESOR Nombre: Teorías de las ciencias Código: ED1C4 Créditos Académicos: 4 Tipo de Curso: Teórico Área de Formación: Fundamentación Nombre: Gustavo Guarín Medina Correo institucional: gguarin@utp.edu.co Horario

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Grado en RELACIONES LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

CLAVE: 1451 SEMESTRE: 4 PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN

CLAVE: 1451 SEMESTRE: 4 PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1451 SEMESTRE: 4 PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN MODALIDAD CARÁCTER

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Grado en Sociología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Sociología Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 18-07-2016

Más detalles

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Filosofía Política II

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Filosofía Política II GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Filosofía Política II Nivel Grado Plan de estudios en que se integra Licenciatura en Filosofía Tipo Troncal Año en que se programa Curso 5º Calendario

Más detalles

Grado en Gestión Turística y Hotelera

Grado en Gestión Turística y Hotelera Grado en Gestión Turística y Hotelera Curso: 2015-2016 Guia docente Materia: Entorno turístico y hotelero Asignatura: Antropología y sociología del turismo Periodo: Semestre 4 Profesores: Sr. Cristian

Más detalles

LUIS MIGUEL OBANDO TOBÓN INFORMACION GENERAL. Validable Habilitable Clasificable Introducción a la Ciencia Política Correquisitos

LUIS MIGUEL OBANDO TOBÓN INFORMACION GENERAL. Validable Habilitable Clasificable Introducción a la Ciencia Política Correquisitos NOMBRE DE LA MATERIA TEORÍA Y MÉTODOS DE LA CIENCIA POLÍTICA PROFESOR LUIS MIGUEL OBANDO TOBÓN CORREO ELECTRÓNICO luis.obando@udea.edu.co HORARIOS DE CLASE Lunes 10 13. Aula 14-307 HORARIOS DE ATENCION

Más detalles

Problemas sociales contemporáneos (21076)

Problemas sociales contemporáneos (21076) Problemas sociales contemporáneos (21076) Titulación/estudio: Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención Curso: 2n Trimestre: 2n Número de créditos ECTS: 4 Horas de dedicación del estudiante:

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Técnicas de producción y análisis de datos I DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Humanas CARRERA: Historia Asignatura/Módulo: Filosofía del Arte Código: Plan de estudios: CARRERA DE HISTORIA DEL ARTE Nivel: Prerrequisitos Correquisitos: Período

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE Historia de Occidente Desde la Modernidad CÓDIGO 62917 SEMESTRE I NUMERO

Más detalles

GUIA DOCENT (CURS 2013/2014) COMENTARI LINGÜÍSTIC DE TEXTOS LITERARIS

GUIA DOCENT (CURS 2013/2014) COMENTARI LINGÜÍSTIC DE TEXTOS LITERARIS GUIA DOCENT (CURS 2013/2014) 100581 COMENTARI LINGÜÍSTIC DE TEXTOS LITERARIS 1. Dades de l assignatura Nom de l assignatura Comentari lingüístic de textos literaris Codi 100581 Crèdits ECTS 6 Curs i període

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitario en Investigación en Historia de la Comunicación PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Título de la asignatura: La formación de la opinión pública a lo largo de la historia: Poder, opinión,

Más detalles

TRABAJO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

TRABAJO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO TRABAJO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVA 6 6º Trabajo Social y Servicios Sociales Español MÓDULO: ÁMBITOS DE LA INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL

Más detalles

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN II PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES VÍCTOR F. TOLEDO MARÍA DE LA PAZ IBAÑEZ

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN II PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES VÍCTOR F. TOLEDO MARÍA DE LA PAZ IBAÑEZ LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN II PROGRAMA DE ESTUDIO VÍCTOR F. TOLEDO MARÍA DE LA PAZ IBAÑEZ Página 1 de 5 CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

Titulació/estudi: Màster en Estudis de Cinema i Audiovisuals Contemporanis

Titulació/estudi: Màster en Estudis de Cinema i Audiovisuals Contemporanis Història Crítica de les Metodologies del Cinema I 31000 Titulació/estudi: Màster en Estudis de Cinema i Audiovisuals Contemporanis Curs: - Trimestre: 1ro Nombre de crèdits ECTS: 5 Hores dedicació estudiant:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43205 Nombre La economía política de la globalización. Globalización real y globalización posible Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. GRADO: Geografía

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. GRADO: Geografía MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PREHISTORIA CÓDIGO: 65876 CENTRO: Facultad de Letras GRADO: Geografía TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 9

Más detalles

TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA HISTORIA DEL ARTE

TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA HISTORIA DEL ARTE Guía Docente de la asignatura TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA HISTORIA DEL ARTE Código 801660 CARÁCTER OBLIGATORIA CURSO 3 ECTS 6 CUATRIMESTRE 1 MATERIA MÉTODOS E INSTRUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE DEPARTAMENTO/S

Más detalles

Geografía de España: estructura y organización territorial

Geografía de España: estructura y organización territorial Información del Plan Docente 28315 - Geografía de España: estructura y organización Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 419 - Graduado en Geografía y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN (2631126) Curso 2015-2016 (Última actualización: 20/07/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica

Más detalles

GUÍA DOCENTE CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

GUÍA DOCENTE CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Semestre: Créditos totales: Curso: Carácter: Lengua de impartición: CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN COMPORTAMIENTO

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: TEORÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

HISTORIA ANTIGUA II GRUPOS 1 y 2

HISTORIA ANTIGUA II GRUPOS 1 y 2 HISTORIA ANTIGUA II GRUPOS 1 y 2 1.- Datos de la Asignatura Código 101920 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Formación Básica Curso 2º Periodicidad 2º Cuatrimestre Área Departamento Plataforma Virtual Prehistoria,

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE TERRITORIOS, NACIÓN Y FRONTERAS CÓDIGO 62916 SEMESTRE 2013-1 NUMERO

Más detalles

Descriptores: Epistemología, Ciencias Humanas, Hermenéutica

Descriptores: Epistemología, Ciencias Humanas, Hermenéutica ASIGNATURA: EPISTEMOLOGIA TIPO METODOLOGÍA: CLASE TEÓRICA, EXPOSICIÓN DEL PROFESOR, COMENTARIO DE TEXTOS, ELABORACIÓN CRÍTICA Y PREGUNTAS POR PARTE DE LOS ALUMNOS CRÉDITOS: 3 (tres). FECHA TENTATIV: 2/8/29

Más detalles

GUÍA DOCENTE Principios Generales de Derecho Civil

GUÍA DOCENTE Principios Generales de Derecho Civil GUÍA DOCENTE 2016-2017 Principios Generales de Derecho Civil 1. Denominación de la asignatura: Principios Generales de Derecho Civil Titulación Grado en Turismo Código 6754 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: Arte y Arquitectura del Antiguo Egipto Código:1049 Plan de estudios: Q011 Nivel: Prerrequisitos: 46

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA MASTER EN INTEGRACIÓN EUROPEA. Código MASTER POSGRADO.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA MASTER EN INTEGRACIÓN EUROPEA. Código MASTER POSGRADO. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA Módulo Titulación Plan MASTER EN INTEGRACIÓN EUROPEA Código Periodo de impartición 2011-2012

Más detalles

Sociedad de la información y el conocimiento

Sociedad de la información y el conocimiento Sociedad de la información y el conocimiento Titulación/estudio: MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL Curso: 1 Trimestre: 1 Número de créditos ECTS: 5 créditos Horas dedicación estudiante: 125 horas

Más detalles

DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL GUÍA DOCENTE Curso

DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL GUÍA DOCENTE Curso DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: TRABAJO SOCIAL 203G Asignatura: DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL Materia: Estructura, desigualdad y exclusiones sociales

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Trabajo Social FACULTAT DE CIÈNCIES SOCIALS 1 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Trabajo Social FACULTAT DE CIÈNCIES SOCIALS 1 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33518 Nombre Historia Social y Política Contemporánea Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS FEMINISTAS GUÍAS DOCENTES ANTROPOLOGÍA CON PERSPECTIVAS DE GÉNERO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS FEMINISTAS GUÍAS DOCENTES ANTROPOLOGÍA CON PERSPECTIVAS DE GÉNERO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS FEMINISTAS GUÍAS DOCENTES ANTROPOLOGÍA CON PERSPECTIVAS DE GÉNERO FICHA DE ASIGNATURA ESTUDIOS DE MÁSTER Titulación: Máster Universitario en Estudios Feministas Plan de

Más detalles

Grado en Ingeniería del Automóvil. Curso 2014/2015. Asignatura: Vehículos Eléctricos. Código: AUT109

Grado en Ingeniería del Automóvil. Curso 2014/2015. Asignatura: Vehículos Eléctricos. Código: AUT109 Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2014/2015 Asignatura: Vehículos Eléctricos Código: AUT109 Asignatura: AUT109 Vehículos Eléctricos Formación: Obligatoria Créditos 6 ECTS Curso: 3º Semestre: Segundo

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Cooperativismo agrario Agricultural cooperativism Máster Universitario en Gestión y dirección de cooperativas y empresas de economía social Modalidad de enseñanza Semipresencial

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Fenomenología CÓDIGO: 12272 CARRERA: Licenciatura en Filosofía NIVEL: 7º No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43207 Nombre Instrumentos y estrategias de cooperación al Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIONES INTERNACIONALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Grado en Ciencias Políticas y de la Administración PROFESOR(ES) Organizaciones Internacionales 3º

Más detalles

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura FUNDAMENTOS DE LA PINTURA Código 1365 Curso Carácter Segundo Obligatoria Nº Grupos (Teoría / Prácticas)

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Página 1 de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MÓDULO MATERIA CURSO BIMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de la Investigación Metodología de la Investigación 1º 1º 3 Obligat.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Código:1651 Plan de estudios: Nivel: 1 Prerrequisitos:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Historia de las teorías antropológicas

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Historia de las teorías antropológicas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Nivel (Grado/Postgrado) Plan de estudios en que se integra Tipo (Troncal/Obligatoria/Optativa) Historia de las teorías antropológicas

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

GUÍA DOCENTE Historia Antigua Universal

GUÍA DOCENTE Historia Antigua Universal GUÍA DOCENTE 2015-2016 Historia Antigua Universal 1. Denominación de la asignatura: Historia Antigua Universal Titulación Grado en Historia y Patrimonio Código 6000 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUIA DOCENTE. Asignatura: ESTRUCTURA DE GRUPOS MULTIMEDIA Código: Horario: Lunes y martes de 15:00 a 17:00 horas Aula: C-207 (Edificio nuevo)

GUIA DOCENTE. Asignatura: ESTRUCTURA DE GRUPOS MULTIMEDIA Código: Horario: Lunes y martes de 15:00 a 17:00 horas Aula: C-207 (Edificio nuevo) GUIA DOCENTE Asignatura: ESTRUCTURA DE GRUPOS MULTIMEDIA Código: Horario: Lunes y martes de 15:00 a 17:00 horas Aula: C-207 (Edificio nuevo) Módulo: Periodismo Profesional Carácter: OBLIGATORIO Créditos

Más detalles

TEMA 1. HERRAMIENTAS EPISTEMOLÓGICAS PARA EL 1. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA. EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES Y

TEMA 1. HERRAMIENTAS EPISTEMOLÓGICAS PARA EL 1. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA. EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES Y INSTITUCIONES Y PROCESOS SOCIALES I. LA SOCIOLOGÍA Y EL ANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES TEMA 1. HERRAMIENTAS EPISTEMOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE LA REALIDAD SOCIAL 1. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA. EL CONOCIMIENTO

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE de la Asignatura ARTE BARROCO Y DE LA ILUSTRACIÓN

GUÍA DOCENTE de la Asignatura ARTE BARROCO Y DE LA ILUSTRACIÓN FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE de la Asignatura ARTE BARROCO Y DE LA ILUSTRACIÓN Grado de HISTORIA Y GEOGRAFIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Arte Barroco y de la Ilustración CÓDIGO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Hotelería y Turismo E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Indicar el nombre de la unidad académica (Facultad, Instituto o Escuela) responsable del

Más detalles