C O N S I D E R A N D O

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C O N S I D E R A N D O"

Transcripción

1 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS ADSCRITOS A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2010

2 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS ADSCRITOS A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2010 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II LAS ESTRUCTURAS CAPÍTULO ÚNICO DE LA MODIFICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS TÍTULO III INGRESO DEL PERSONAL CAPÍTULO I DISPOSICIONES COMUNES CAPÍTULO II DEL INGRESO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS AFECTOS AL SERVICIO CIVIL DE CARRERA CAPÍTULO III DEL INGRESO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS NO SUJETOS AL SERVICIO CIVIL DE CARRERA TÍTULO IV DESARROLLO DEL PERSONAL CAPÍTULO I DE LA CAPACITACIÓN CAPÍTULO II DE LOS APOYOS PARA ESTUDIOS

3 CAPÍTULO III DE LAS BECAS PARA LOS DESCENDIENTES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS TÍTULO V EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO CAPÍTULO ÚNICO DE LA EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO TÍTULO VI AFECTACIONES A LA NÓMINA CAPÍTULO ÚNICO DE LAS AFECTACIONES A LA NÓMINA TÍTULO VII DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS CAPÍTULO I DE LOS SEGUROS DE VIDA Y GASTOS MÉDICOS CAPÍTULO II DEL DICTAMEN MÉDICO CAPÍTULO III DEL CONTROL DE LOS EXPEDIENTES DEL PERSONAL CAPÍTULO IV DE LOS FINIQUITOS Y LIQUIDACIONES T R A N S I T O R I O

4 Gustavo Adolfo González Estrada, Secretario de Finanzas y Administración del Estado, en ejercicio de las atribuciones que me confieren los artículos 80 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; 13, fracción II, 17 primer párrafo, 18 primer párrafo, 24, fracciones V incisos a), b), c), y d), y VII, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato; 1, 4, 5 fracción XVII, y 72 del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Guanajuato; en observancia a lo dispuesto por los artículos 10 y 90 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, 14, fracción III, y 25, fracción II, del Reglamento del Servicio Civil de Carrera del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato; así como en el acuerdo emitido por la Comisión Intersecretarial del Servicio Civil de Carrera, en el acta de la tercera sesión llevada a cabo el día 30 treinta de septiembre de 2009; y C O N S I D E R A N D O Que las organizaciones públicas como lo es el Gobierno del Estado, cuentan con un elemento importante, como lo son las personas que forman parte de las dependencias y entidades de la Administración Pública Local que representan el elemento humano que le da la fortaleza a dichas instituciones. Los recursos humanos de todo ente gubernamental participan de manera activa en el cumplimiento de los programas y objetivos institucionales orientados a la prestación de los servicios y a la satisfacción de las necesidades de la población. Por lo que su desempeño está fincado en el desarrollo de sus habilidades y destrezas que tienen su base en los principios de espíritu de servicio, compromiso, solidaridad, responsabilidad, honradez, eficacia y eficiencia, y profesionalismo, que se traducirá en beneficio de los administrados o gobernados mediante el ejercicio de la función pública. Para lograr los fines que persigue la Administración Pública del Estado, a través de los recursos humanos, se requiere impulsar y fomentar programas de capacitación y desarrollo en beneficio de los servidores públicos, que permitan desarrollar sus habilidades y destrezas en cada uno de ellos conforme al puesto y al perfil que se tenga, lo cual contribuirá a que se cuente con servidores públicos comprometidos con la filosofía y los objetivos institucionales del actual Gobierno. Bajo tales premisas, los presentes Lineamientos regulan y sistematizan los procesos y procedimientos que en materia de recursos humanos se realizan en las Dependencias y Entidades paraestatales, como lo son el ingreso, la capacitación, el desarrollo profesional;

5 así como los apoyos que podrán otorgarse al personal que manifieste seguir obteniendo un crecimiento, pero también un aporte a la dependencia o entidad a la que se encuentre adscrito. Asimismo, a través de estas disposiciones administrativas se prevé lo relativo a los sistemas del Servicio Civil de Carrera, en congruencia con lo que establece el Reglamento del Servicio Civil de Carrera del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, lo cual contribuirá en arraigar entre el personal el compromiso, la lealtad y sentido de pertenencia dentro del Gobierno del Estado. Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en las disposiciones legales y administrativas previamente invocadas, he tenido a bien expedir los siguientes: 2

6 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS ADSCRITOS A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2010 Titulo I Disposiciones Generales Capitulo Único De las Disposiciones Generales Objeto de los Lineamientos Artículo 1. Los presentes Lineamientos son de aplicación general para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, y tienen por objeto regular la administración de su personal. Sujetos de los Lineamientos Artículo 2. Son plazas afectas a los presentes Lineamientos, aquéllas cuya dotación salarial esté comprendida entre los niveles 01 al 14 del Catálogo de Puestos, con excepción de las relativas al personal que forme parte del magisterio o que exclusivamente realice funciones médicas, paramédicas, de procuración de justicia y seguridad pública. Glosario de términos Artículo 3. Para efectos de los presentes Lineamientos, se entiende por: I. Área(s) de Recursos Humanos: Unidad(es) Administrativa(s) de las Dependencias y Entidades que tiene(n) a su cargo la administración y desarrollo de los recursos humanos; II. Catálogo: Catálogo de Puestos de los Sujetos Obligados; III. Comisión: Comisión Intersecretarial del Servicio Civil de Carrera; IV. Comités de Ingreso: Órganos colegiados encargados de administrar las fases que constituyen el proceso de ingreso del Servicio Civil de Carrera, integrado conforme al Reglamento de la materia; V. DGRH: Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado; 3

7 4 VI. Dependencias: Secretarías de Estado, Procuraduría General de Justicia del Estado y las unidades directamente adscritas al Gobernador del Estado; VII. Entidades: Son aquellas a las que le otorga dicho carácter la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato; VIII. Función(es): Conjunto de tareas cotidianas encomendadas dentro de un puesto, las cuales deberán ser congruentes con la descripción del mismo; IX. Meta(s): Finalidad que se persigue mediante el desarrollo de las funciones atribuidas al cargo, la cual será expresada a través de un enunciado que contenga un verbo de acción conjugado en infinitivo, que habrá de referirse a cantidades y periodos de duración determinados de manera semestral o anual; X. Plaza: Posición individual de trabajo que cuenta con adscripción determinada y respaldo presupuestal; XI. Puesto: Unidad de trabajo específica e impersonal; XII. Puesto tipo: Es la unidad impersonal de trabajo que identifica las tareas y deberes específicos, por medio del cual se asignan las responsabilidades a un trabajador, cada puesto puede contener una o más plazas e implica el registro de las aptitudes, habilidades, preparación y experiencia de quien o quienes lo ocupan; XIII. Reglamento del Servicio: Reglamento del Servicio Civil de Carrera del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato; XIV. Procesos de RH: Procesos de Recursos Humanos; XV. Secretaría: La Secretaría de Finanzas y Administración del Estado; XVI. Sujetos Obligados: Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal; y XVII. Unidad Responsable: Unidad administrativa de las Dependencias y Entidades que tienen requerimientos en materia de recursos humanos. Plazas referidas Artículo 4. Cuando en los presentes Lineamientos no se haga distinción alguna, sus disposiciones se entenderán aplicables a las plazas referidas en el artículo 2.

8 Casos no previstos y principios Artículo 5. Los casos no previstos en los presentes Lineamientos, serán resueltos por la DGRH o por la Comisión en el ámbito de su respectiva competencia, con estricto apego a los principios de equidad y transparencia que deben normar el ejercicio y gestión de la Administración Pública Estatal y conforme a la normativa aplicable. Título II Las Estructuras Capítulo Único De la modificación de las Estructuras Proceso de estructuras Artículo 6. El proceso de estructuras regula las relaciones jerárquicas de los servidores públicos, así como los requerimientos de los puestos autorizados para el buen funcionamiento de las Dependencias y Entidades, y sienta las bases para la operación de todos los procesos que la DGRH tiene a su cargo conforme a su competencia. Modificación de estructuras Artículo 7. La modificación de estructuras es el conjunto de actividades correspondientes a la cancelación, creación de plazas, retabulación, cambios de adscripción, y actualización de descripción y perfiles de puesto. Validación sobre descripción de puestos Artículo 8. La DGRH validará la información que contenga la descripción de los puestos del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, en los términos de los presentes Lineamientos. Modificación de estructuras orgánicas Artículo 9. Toda solicitud de modificación en las estructuras orgánicas deberá ser enviada por los medios y en los tiempos que establezca la DGRH, debidamente validada por el titular de la Dependencia o Entidad o por quien este designe. Solicitud de modificación de estructuras Artículo 10. Las solicitudes de modificación de la estructura orgánica de plazas correspondientes a Direcciones de Área, Direcciones Generales, Coordinaciones Generales y Subsecretarías deberán estar sustentadas con lo que establezca al respecto el Reglamento Interior de la Dependencia o Entidad solicitante. Las modificaciones cuya atención amerite la realización de adecuaciones al Reglamento Interior de la Dependencia o Entidad 5

9 solicitante, a su vez deberán ser remitidas a la Secretaría de la Gestión Pública y a la Coordinación General Jurídica para los efectos de sus atribuciones y competencia. Asimismo, deberá anexarse a la solicitud los siguientes requisitos: I. Modificación al Reglamento Interior de la Dependencia o Entidad: a) Justificación; b) Organigrama actual y propuesto que incluya: denominación del puesto tabular, funcional y secuencial, nivel tabular, marcando la o las plazas que se afecten; c) Descripción de los puestos con los cambios solicitados; y d) Reglamento Interior vigente y propuesto. II. Retabulación de puesto: a) Justificación; b) Organigrama actual y propuesto que incluya: denominación del puesto tabular, funcional y secuencial, nivel tabular, marcando la plaza que en su caso se afecte; c) Descripción del puesto actual del sistema de descripciones y perfiles de puestos; d) Descripción de las funciones de impacto o causas de la retabulación solicitada; y e) En caso de las Dependencias o Entidades con tabulador de sueldos diferente al de Gobierno del Estado, deberán enviar costo mensual por plaza, por periodo correspondiente y costo anual. III. Creación-cancelación de plazas: a) Justificación; b) Organigrama actual y propuesto que incluya: denominación del puesto tabular, funcional y secuencial, nivel tabular, señalando la o las plazas que en su caso, se creen o cancelen; c) Descripción del puesto propuesto, tomando como base el formato de descripciones y perfiles de puestos; y d) En caso de las Dependencias o Entidades con tabulador de sueldos diferente al de Gobierno del Estado, deberán enviar costo mensual por plaza, por periodo 6

10 correspondiente y costo anual. IV. Cambios de adscripción: a) Justificación por dicho cambio; b) Organigrama actual y propuesto del sistema de descripciones y perfiles de puestos que incluya: denominación de las plazas para las cuales se quiere el cambio de adscripción o nivel tabular; y c) Descripción del puesto actual y propuesto. V. Honorarios: a) Justificación de las funciones o servicios del personal a contratar; b) Organigrama actual que incluya: Denominación funcional y secuencial, nivel tabular, señalando la adscripción conforme al organigrama; y c) Programa o proyecto, fuente de financiamiento, importe, período y condiciones de contratación. Actualización de descripciones y perfiles de puestos Artículo 11. Los contenidos de las descripciones y perfiles de puestos propuestos para análisis de los procesos mencionados en el artículo anterior, no estarán sujetos a modificación una vez que hayan sido autorizados, por lo que deberán ser actualizados en los medios establecidos para ello, en un periodo no mayor a 10 días hábiles a partir de la autorización de la DGRH. Dictamen de la modificación de estructuras Artículo 12. En caso de que la DGRH lo requiera, para la emisión del dictamen de las solicitudes podrá contar con los servicios de un dictaminador que puede ser un órgano externo. Validación de descripción y perfil de puesto Artículo 13. Las descripciones de puesto se validarán atendiendo a la naturaleza de la función, ubicando en la estructura la relación jerárquica, la valuación del puesto y la denominación funcional correspondiente. El perfil del puesto responde a la escolaridad o área de conocimiento, experiencia laboral, habilidades y condiciones de trabajo que demanda el puesto para su óptimo desempeño, conforme a lo establecido por la Ley de 7

11 Profesiones para el Estado de Guanajuato. La validación se hará de manera íntegra y se aplicará para todos los procesos y no podrá modificarse en un periodo menor a 6 meses posteriores a la última validación por la DGRH, exceptuando las plazas de libre designación, así como las plazas que cubran la temporalidad previstas en los artículos 45 y 46 del Reglamento del Servicio, mismas que no podrán ser modificadas. Cuando se trate de un Puesto Tipo, la validación deberá aplicarse a todas las plazas correspondientes. Una vez ingresada la solicitud de validación a la DGRH, ésta tendrá 3 días hábiles para su revisión en cualquiera de los casos previstos en el presente capítulo. Actualización en el sistema Artículo 14. El sistema de descripciones y perfiles de puesto se actualizará conforme al reporte emitido por el sistema de nómina SAP R/3 de cada Dependencia o Entidad, dicha información será procesada en el sistema informático, misma que alimentará a todos los demás procesos de RH. Título III Ingreso del Personal Capítulo I Disposiciones Comunes Principios del proceso de ingreso Artículo 15. El proceso de ingreso tiene por objeto atender las necesidades de recursos humanos de las Dependencias y Entidades, permitiendo la selección del personal calificado y con orientación al servicio, con apego a los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. Previsiones del proceso de ingreso Artículo 16. Toda plaza vacante comprendida de los niveles 01 al 14 del Tabulador General de Sueldos, seguirá el proceso de ingreso que establezca la DGRH, conforme a los presentes Lineamientos Las plazas vacantes comprendidas de los niveles 05 al 11, se ajustarán en lo conducente a lo establecido en el Reglamento del Servicio y los presentes Lineamientos en el apartado correspondiente al ingreso de los servidores públicos afectos al Servicio Civil de Carrera. 8

12 Órganos que intervienen en el proceso de ingreso Artículo 17. Las Dependencias y Entidades, por conducto de sus Áreas de Recursos Humanos y los Comités de Ingreso en el caso del Servicio Civil de Carrera, participarán en colaboración con la DGRH, en la substanciación del ingreso, según corresponda. Plazo para la realización del proceso de ingreso Artículo 18. El proceso de ingreso tanto del personal sujeto al Servicio Civil de Carrera, como aquél que no se encuentra comprendido en éste, deberá realizarse en un periodo máximo de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha de la publicación de la convocatoria o de la emisión de la invitación correspondiente en los niveles que no aplique concurso. Plaza validada para proceso de ingreso Artículo 19. Toda plaza sujeta al proceso de ingreso deberá contar previamente con la validación del perfil y descripción de puestos por parte del área a la cual se encuentra adscrita, así como por la DGRH; lo anterior, a través del sistema informático respectivo. Bolsa de trabajo Artículo 20. Para el ingreso a los niveles tabulares del 01 al 14, los candidatos deberán estar inscritos en la bolsa de trabajo del Gobierno del Estado de Guanajuato, la cual será administrada por la DGRH. La información consignada en bolsa de trabajo podrá ser compartida con instituciones públicas y privadas que requieran personal, previa autorización de los aspirantes. Formatos de ingreso Artículo 21. Los formatos generados durante el proceso de ingreso deberán ser los autorizados por la DGRH en el sistema informático, y firmados por los que en ellos intervengan cuando así se requiera. Capítulo II Del Ingreso de los Servidores Públicos Afectos al Servicio Civil de Carrera Ingreso al Servicio Civil de Carrera Artículo 22. Las plazas vacantes se ocuparán por medio de un concurso de oposición que se hará del conocimiento de la ciudadanía a través de la publicación de la convocatoria respectiva, misma que deberá ser difundida a través de los medios que para tal efecto 9

13 determine la DGRH, ajustándose a los plazos y términos que establezca el Reglamento del Servicio. Los titulares de los Sujetos Obligados, en casos excepcionales y debidamente justificados podrán solicitar ante la Comisión la autorización para llevar a cabo en primera instancia el concurso de oposición exclusivamente con personal interno. Temporalidad del proceso de ingreso Artículo 23. Las etapas del proceso de ingreso deberán sujetarse a las fechas establecidas en la convocatoria respectiva, salvo que exista recurso de inconformidad pendiente de resolución. Cualquier modificación a las fechas en cada una de las etapas deberá ser sujeta a autorización de la DGRH. Requisitos para reclutamiento Artículo 24. Para dar inicio al proceso de reclutamiento, el Área de Recursos Humanos verificará la inclusión de la plaza vacante en las estructuras o plantillas definidas para la Dependencia o Entidad correspondiente y someterá a validación de la DGRH la descripción y perfil de puesto. Trámite por vacante Artículo 25. Al generarse una vacante, el Área de Recursos Humanos de la Dependencia y/o Entidad realizará las gestiones requeridas con la unidad responsable a efecto de integrar el formato denominado «Requisición de Personal», dicha requisición se turnará a la DGRH. El mencionado formato deberá consignar por lo menos los siguientes elementos: 10 I. La denominación de la Unidad Responsable y su identificación presupuestaria; II. El número de la plaza vacante; III. La descripción del puesto, así como el grado mínimo de estudios y experiencia requerida; IV. Los conocimientos y habilidades a evaluar en el proceso de selección; y V. El número consecutivo de la requisición. Recibida la solicitud supraludida, el Área de Recursos Humanos verificará la debida integración de la «Requisición de Personal».

14 Requerimiento Artículo 26. En caso de omisiones o inconsistencias en la determinación de la plaza o en el llenado de la «Requisición de Personal», el Área de Recursos Humanos deberá subsanar lo conducente. Comité de Ingreso Artículo 27. Una vez validada la solicitud a que se refiere el artículo 25 de estos Lineamientos, la Dependencia o Entidad procederá a la conformación del Comité de Ingreso en los términos de lo dispuesto por el artículo 31 del Reglamento del Servicio. En caso de ausencia justificada de algún miembro del Comité de Ingreso, podrá nombrarse por oficio un suplente, siempre y cuando cuente con los conocimientos requeridos. Programación de plazas Artículo 28. La DGRH enviará a las Dependencias o Entidades la programación que aplicará para cada uno de los procesos para las plazas sujetas al Servicio Civil de Carrera, misma a la que deberán sujetarse. Proyecto de convocatoria Artículo 29. El Área de Recursos Humanos elaborará el proyecto de convocatoria correspondiente, la cual remitirá a la DGRH para su revisión. Podrán concursarse en una sola convocatoria Puestos Tipo siempre y cuando correspondan al mismo Comité de Ingreso y Municipio de adscripción. Revisión y publicación de convocatoria Artículo 30. La DGRH verificará que el proyecto de convocatoria respectivo, remitido por las Dependencias o Entidades, reúna los elementos previstos por el numeral 36 del Reglamento del Servicio, requiriendo a las Áreas de Recursos Humanos, en su caso, para que solventen los requisitos de información omitidos. Las convocatorias para ocupar las plazas vacantes de los puestos adscritos al SCC, serán publicadas por el responsable del Proceso de Ingreso de la DGRH en los medios electrónicos con que cuente el Gobierno del Estado, o en aquellos espacios que esta designe, ajustándose a los plazos de publicación y permanencia de las convocatorias establecidos por el artículo 35 del Reglamento del Servicio. Convocatoria para plazas temporales Artículo 31. En los casos en que se someta a concurso de oposición la asignación de plazas temporales, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 62 fracción VI, de los presentes Lineamientos, deberá indicarse en la convocatoria la duración correspondiente. 11

15 Requisitos para concurso de oposición Artículo 32. En los concursos de oposición, los interesados para poder participar en el procedimiento respectivo, deberán cumplir todos los requisitos de la convocatoria y acreditar mediante la documentación correspondiente todos y cada uno de ellos, en tiempo y forma como lo establezca la convocatoria. En el caso de los candidatos internos deberán contar con: I. Evaluación al desempeño del periodo inmediato anterior a la fecha de la convocatoria, emitida por el Proceso de Evaluación al Desempeño con resultado satisfactorio; II. III. La acreditación de Capacidades Generales y Manejo de tecnología; y Antigüedad mayor a seis meses en el cargo actual. Se exceptúan de los requisitos previstos en las fracciones I y II de este artículo a los servidores públicos que tengan menos de 1 año y más de 6 meses en la Administración Pública Estatal. Prohibición en concurso de oposición Artículo 33. En ningún caso podrá inscribirse como externo en un concurso de oposición del Servicio Civil de Carrera, a un servidor público que esté dado de alta en nómina con carácter definitivo. Identificación en las etapas del concurso de oposición Artículo 34. Los candidatos al participar en las diferentes etapas de un concurso de oposición del Servicio Civil de Carrera, deberán presentarse con una identificación oficial, con el objetivo de corroborar su registro respectivo. Reglas dentro de los concursos de oposición Artículo 35. Adicionalmente a lo previsto en las convocatorias de los concursos de oposición del Servicio Civil de Carrera, los interesados deberán sujetarse a lo siguiente: I. Los candidatos interesados en participar en una convocatoria deberán postularse en línea, donde se asignará una clave de identificación para todo el proceso de selección, la cual se integrará a partir de los criterios establecidos para el folio de «Requisición de Personal», complementándola con un número consecutivo. 12

16 II. III. IV. En los concursos de oposición los candidatos deberán presentar el documento que acredite el grado de estudios y escolaridad que indique la convocatoria. La DGRH podrá aceptar una constancia oficial con una antigüedad no mayor a seis meses, expedida por la institución competente, indicando que el documento solicitado se encuentra en trámite de expedición. Las personas que a la fecha del concurso laboren en la Administración Pública Estatal con plaza federalizada, temporal o eventual o bien, que presten servicios por honorarios, serán considerados como candidatos externos. Para ser considerado candidato interno deberán encontrarse laborando sin interrupción en la Administración Pública Estatal con una plaza definitiva. Para la valoración del requisito relativo a la experiencia solicitada, la DGRH deberá tomar en consideración el historial laboral proporcionado por los interesados en su currículum vitae. Asimismo, podrá solicitar a las Áreas de Recursos Humanos la validación de la información que se relacione con el ámbito de su competencia; V. En la valoración del requisito relativo a la escolaridad, podrán aceptarse los estudios superiores a los requeridos en la convocatoria, siempre y cuando estos sean compatibles con la escolaridad solicitada y se encuentren concluidos, para ello el candidato deberá presentar el documento oficial expedido por la institución competente que avale la conclusión de dicho estudio. VI. VII. Se podrá participar de forma simultánea en diversos concursos de oposición, siempre y cuando las etapas de cada proceso no interfieran entre sí. En el caso de candidatos internos, el historial laboral en la Administración Pública Estatal podrá ser considerado en lugar de la escolaridad requerida, debiendo ser acorde a la estipulada en la convocatoria; este supuesto se aplicará cuando así se establezca expresamente en la convocatoria y estará sujeto a que el puesto no requiera de cédula profesional de acuerdo a Ley de Profesiones para el Estado de Guanajuato; Los candidatos internos que se sujeten a la disposición anterior y sean ganadores de un concurso, deberán presentar a la Dependencia o Entidad donde se encuentre la plaza, una carta compromiso de inscripción al programa de desarrollo correspondiente para solventar el grado o nivel escolar que requiere el puesto; dicha inscripción no deberá exceder de seis meses a partir de la contratación; 13

17 VIII. IX. A la etapa de entrevista de selección pasarán los tres mejores calificados de las etapas anteriores; en el supuesto de que en la misma convocatoria se concurse más de una plaza, se enviarán dos candidatos por cada una de ellas; y A solicitud de la Dependencia o Entidad se podrán enviar más candidatos, siempre y cuando se realice dicha petición por escrito previo a la entrevista de validación del perfil. Validación de la postulación Artículo 36. La DGRH validará las postulaciones en línea e informará vía sistema la aceptación o el rechazo de las mismas a más tardar el día de cierre. La aceptación de la postulación para participar en el concurso quedará sujeta a la acreditación de los requisitos documentales estipulados en la convocatoria, así como a la verificación de la experiencia laboral. Si la postulación a una convocatoria es declinada, el candidato podrá volver a postularse dentro del plazo establecido en la misma. Al término de esta etapa y en caso de ser aceptado, el candidato deberá imprimir su carta de postulación y presentarla el día señalado para la evaluación técnica. Registro en el proceso Artículo 37. Todos los candidatos deberán presentarse el día y hora señalada en la convocatoria para realizar su registro y presentar su carta de postulación firmada y con una identificación, para lo cual se aceptará cualquiera de los siguientes documentos: credencial para votar con fotografía IFE, cédula profesional, pasaporte, licencia de conducir vigente en original o copia certificada, credencial que lo acredite como servidor público expedida por la DGRH. Sin identificación no se le permitirá participar en el proceso de selección. Etapas del procedimiento selección Artículo 38. El procedimiento de selección se integra por las siguientes etapas: I. Validación de la postulación del candidato; II. Registro de candidatos aceptados; 14

18 III. IV. Evaluación técnica; Evaluación psicométrica; V. Entrevista de validación de perfil; VI. VII. Verificación de referencias laborales; y Entrevista de selección. Las etapas del proceso quedarán sujetas a los porcentajes de la siguiente tabla: Etapa Niveles 9 al al 08 Evaluación técnica 40 % 60 % Evaluación psicométrica 10% 08% Entrevista de validación de perfil 15% 07% Verificación de referencias laborales 05 % 05% Entrevista de selección 30% 20% Sanción por información falsa Artículo 39. Aquellos candidatos que presenten documentación o información falsa, en cualquiera de las etapas del proceso de ingreso serán descartados del proceso de selección, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudiera incurrirse. Modalidad de la evaluación técnica Artículo 40. La Dependencia o Entidad determinará la modalidad de la evaluación técnica pudiendo ser teórica, práctica o de exposición lo que deberá establecerse en la requisición correspondiente. Para los casos de evaluación práctica se deberá determinar por anticipado las características específicas de los aspectos a evaluar. En este supuesto, la aplicación y calificación de esta etapa será responsabilidad del Comité de Ingreso de la Dependencia y/o Entidad mismo que deberá ajustarse a los plazos señalados en la convocatoria para realizar esta etapa. Banco de datos para evaluación técnica Artículo 41. Para la aplicación de la evaluación técnica en su modalidad teórica, la Dependencia o Entidad a través de su Comité de Ingreso, o en su caso la institución externa 15

19 aprobada por la Comisión proveerá el banco de datos integrado por un mínimo de 50 reactivos que comprendan las preguntas y respuestas de opción múltiple, en el formato y bajo los medios determinados por la DGRH. Cuando se concurse el mismo puesto en tres o más ocasiones, se deberá complementar la batería inicial con un mínimo de 25 reactivos de forma adicional. Dicha evaluación deberá entregarse clasificada por temas conforme a los conocimientos a evaluar establecidos en la convocatoria y distribuidos de forma proporcional. La entrega del banco de datos deberá realizarse dentro de las 72 horas previas a la aplicación del examen. La confidencialidad de la información de esta etapa será responsabilidad de quienes en ella intervienen durante su elaboración y/o aplicación por lo que cualquier situación derivada de esta etapa se turnará para su resolución a quien corresponda. Calificación aprobatoria en examen técnico Artículo 42. Los candidatos que en su caso obtengan una calificación mínima de 8.0, tratándose de candidatos externos, y de 7.5, en el caso de candidatos internos, pasarán a la siguiente etapa del proceso de selección respectivo. Constancia de calificación Artículo 43. Al término de la evaluación técnica el candidato contará con la constancia de calificación correspondiente; en la que no será aplicable el redondeo de dígitos. Vigencia de la calificación Artículo 44. Las calificaciones aprobatorias obtenidas en la evaluación técnica, dentro de un periodo no mayor a tres meses, pueden ser consideradas en un proceso de selección en curso, siempre y cuando corresponda al mismo puesto y se hayan evaluado los mismos conocimientos; para ello, los candidatos deberán postularse a las convocatorias y verificar su aceptación en el proceso para posteriormente presentarse el día y hora señalado en la convocatoria para realizar su registro, anexando su carta de postulación firmada e identificación, así como la constancia de calificación respectiva. Retroalimentación Artículo 45. Al término de la evaluación técnica, los candidatos podrán retroalimentar el proceso a través del instrumento diseñado para tal fin. 16

20 Evaluación psicométrica Artículo 46. La evaluación psicométrica se aplicará a los candidatos aprobados en la etapa de evaluación técnica; para tal efecto la ponderación correspondiente a esta etapa se aplicará de forma proporcional al nivel de compatibilidad obtenido por el candidato en relación al puesto para el cual se encuentre concursando. Los resultados de la evaluación psicométrica tendrán una vigencia de un año, pudiendo ser utilizados en ese lapso en otros procesos de selección. La información derivada de esta etapa será de uso exclusivo de la DGRH y para fines del proceso de ingreso. Entrevista de validación de perfil Artículo 47. La DGRH realizará la entrevista de validación de perfil a todos los candidatos con calificación aprobatoria en la evaluación técnica, para lo cual deberán existir y presentarse al menos tres candidatos aprobados para realizar la entrevista de validación de perfil; en caso contrario se declarará como desierta la convocatoria. Los resultados de esta etapa serán considerados para concursos subsecuentes por un lapso de un año. La ponderación asignada al candidato en esta etapa será de carácter acumulativo para la integración de su calificación final. Preselección de candidatos Artículo 48. El concentrado parcial de resultados estará integrado por los porcentajes acumulados obtenidos por los candidatos en la etapa de evaluación técnica, psicométrica y entrevista de validación de perfil. Dicho concentrado determinará con base en los puntajes superiores obtenidos, a los candidatos que se enviarán a la Dependencia o Entidad para la siguiente etapa. Referencias laborales Artículo 49. La DGRH verificará las referencias laborales de aquellos candidatos que sean enviados a la Dependencia o Entidad para la etapa de entrevista de selección, de acuerdo a lo establecido en las políticas que para este efecto emita la DGRH. Candidatos excluidos del proceso de selección Artículo 50. Se podrá excluir del procedimiento de selección a los candidatos que estén inhabilitados por la Secretaría de la Gestión Pública de acuerdo a la legislación aplicable y a las personas cuyas referencias laborales se expresen de manera negativa respecto de su 17

21 desempeño en los empleos que hayan ocupado previamente, siempre y cuando se cuente con ésta información con anticipación a la entrevista de selección. En estos casos se incorporará a esta última etapa un candidato adicional siempre y cuando existan más candidatos aprobados. Formación de expediente personal Artículo 51. La DGRH integrará un expediente con la información del candidato para que el Comité de Ingreso proceda a realizar la entrevista de selección bajo la metodología y escala señalada para tal efecto. El Área de Recursos Humanos será la responsable de programar e informar a los candidatos su participación en esta etapa. La ponderación asignada al candidato en esta etapa será de carácter acumulativo para la integración de su calificación final. Criterio para elegir ganador Artículo 52. Se seleccionará como ganador a la persona que haya obtenido la mayor puntuación final aprobatoria integrada por la sumatoria de todas las etapas del proceso de ingreso, siendo de 7.5 para candidatos internos y de 8.0 para candidatos externos. El fallo será definitivo y no podrá revocarse. La DGRH validará el resultado del proceso para proceder a su publicación. En el caso de que en la etapa final no hubiese un candidato con calificación mínima aprobatoria, la DGRH podrá enviar a la Dependencia o Entidad a los candidatos subsecuentes con calificación aprobatoria en la etapa de evaluación psicométrica, previa petición de la Dependencia o Entidad. Criterios en caso de empate Artículo 53. En caso de empate entre dos o más candidatos, la definición del ganador se ajustará a los siguientes criterios: I. Se preferirá a los candidatos internos que se encuentren laborando en la Dependencia o Entidad a la que se encuentre adscrita la plaza vacante; y II. Tratándose de dos o más candidatos internos empatados o cuando éstos sólo sean externos, se observará lo siguiente: 18

22 a) Se preferirá al candidato que obtenga mayor puntuación en la ponderación de la entrevista; b) De prevalecer la igualdad, se preferirá entonces al candidato que haya obtenido mayor puntuación en la calificación de la evaluación técnica; c) De mantenerse el empate, y exclusivamente entre candidatos internos, se preferirá a aquél que haya obtenido la más alta calificación en la evaluación semestral al desempeño más reciente; y d) De permanecer el empate, el superior jerárquico inmediato de la plaza vacante designará al ganador de entre los empatados. Notificación de determinación Artículo 54. El Área de Recursos Humanos en todos los casos notificará a los candidatos la determinación procedente y después de la última entrevista realizada, comunicará vía sistema a la DGRH los resultados, para su publicación en la página electrónica que se designe. No aceptación del candidato designado Artículo 55. En caso de que el designado a cubrir la vacante respectiva en el proceso de selección no acepte expresamente el puesto o no se presente sin justificación alguna a la Dependencia o Entidad, según corresponda, previa citación del Área de Recursos Humanos respectiva, se designará al candidato que hubiere obtenido la segunda mejor puntuación total aprobatoria, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos establecidos y se genere además el acta de deserción correspondiente. Vacantes adicionales Artículo 56. En el supuesto de que en un periodo no mayor a 3 meses posterior al cierre de un proceso se presenten una o más vacantes del mismo puesto, la Dependencia o Entidad podrá ocuparlas con los candidatos que se encuentren en la etapa final y que cuenten con calificaciones totales aprobatorias, previa autorización de la DGRH. Inconformidad en una de las etapas Artículo 57. Los candidatos que participaron en un proceso de selección y deseen presentar su inconformidad en cualquiera de las etapas del proceso, deberán solicitarla a la DGRH en un lapso no mayor a 2 días hábiles posteriores a la conclusión de la etapa en que hayan participado y hasta antes de la publicación de los resultados finales. 19

23 En caso de ser citada la persona que interpuso la inconformidad y la misma no se presenta en el día y hora estipulada, se dará por concluida la solicitud, previa elaboración del acta respectiva. Concursos de oposición desiertos Artículo 58. Se declararán desiertos los concursos de oposición del Servicio Civil de Carrera en cualquiera de los siguientes supuestos: I. Que no existan como mínimo tres candidatos postulados y/o registrados para participar en el proceso de reclutamiento; II. III. IV. Que no existan como mínimo tres candidatos que hubieren obtenido en la evaluación técnica la calificación mínima requerida para continuar en el procedimiento de selección; Que no existan como mínimo tres candidatos en la etapa de la entrevista de validación de perfil; Que no existan como mínimo dos candidatos presentes para la realización de la entrevista de selección; y 20 V. Que no se encuentre ningún candidato aprobado en la integración de la calificación final al concluir las evaluaciones respectivas. Reglas para sustanciar el concurso desierto Artículo 59. Los concursos de oposición declarados desiertos en los términos del artículo anterior deberán volver a ser sustanciados, ante lo cual se publicará de nueva cuenta la convocatoria dirigida al público en general, cuando así proceda. En el caso de que el procedimiento de selección respectivo fuese declarado desierto por segunda ocasión, y se cuente por lo menos con dos candidatos aprobados en la etapa de evaluación técnica, el Comité de Ingreso podrá solicitar a la DGRH la continuación del proceso con aquellos candidatos considerados en el banco de talentos dentro de la misma convocatoria y que cumplan con los criterios de calificación previamente definidos; lo anterior, deberá ser solicitado por la Dependencia o Entidad dentro de un plazo no mayor a 3 días posteriores a la publicación del concurso desierto. Solución a los concursos desiertos Artículo 60. Si los concursos de oposición se declararán desiertos en más de dos ocasiones, la Dependencia o Entidad deberá revisar en conjunto con la DGRH la descripción y perfil

24 de puesto en el caso de derivarse de la etapa de registro y para el caso de evaluación técnica se deberá replantear el contenido del examen. Puestos de libre designación Artículo 61. Son puestos de libre designación los previstos en el artículo 45 del Reglamento del Servicio. Las Dependencias y Entidades, deberán presentar sus propuestas de puestos de libre designación para que la Comisión las analice y en su caso las autorice. Para el análisis de las peticiones se deberá enviar al Secretario Técnico de la Comisión, el formato que para tal efecto defina la DGRH, debidamente integrado y firmado por el titular de RH. Las autorizaciones de los puestos de libre designación serán vigentes mientras el perfil y descripción de puestos con el cual se autorizó no sufra modificaciones. Los servidores públicos que ocupen un puesto de libre designación, sólo quedan exceptuados del proceso de ingreso, por lo que están sujetos a cubrir con el perfil del puesto autorizado, así como con la capacitación y evaluación al desempeño, en los términos de la normatividad aplicable. Autorización de plazas temporales Artículo 62. Las autorizaciones de plazas temporales hasta por dos meses de acuerdo al artículo 46 del Reglamento del Servicio, deberán sujetarse a lo siguiente: I. El trámite para autorización de nombramientos temporales se realizará bajo el formato y los medios establecidos por la DGRH para tal efecto; II. III. IV. La solicitud deberá ser enviada por lo menos con cinco días de anticipación al inicio de la temporalidad, preferentemente a través de Firma Electrónica; La vigencia no podrá emitirse con retroactividad; Para realizar el proceso de ingreso el perfil y la descripción de puesto deberán conservarse con las características con que se autorizó dicha temporalidad; V. Los servidores públicos que ocupen plazas temporales, se considerarán como candidatos externos en los concursos de oposición a excepción de aquellos que se encuentren laborando sin interrupción en la Administración Pública Estatal con una 21

25 plaza definitiva previo a la ocupación de la temporalidad y que cubran los requisitos estipulados en la convocatoria para candidatos internos; y VI. No se requerirá la realización del concurso de oposición para la asignación de las plazas temporales, excepto la de aquellas derivadas de una licencia sin goce de sueldo con duración mayor a seis meses de acuerdo a lo estipulado en el artículo 59 de las Condiciones Generales de Trabajo para las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública del Estado de Guanajuato. Capítulo III Del Ingreso de los Servidores Públicos No sujetos al Servicio Civil de Carrera Procedimiento de ingreso Artículo 63. El procedimiento de ingreso para los puestos comprendidos entre los niveles tabulares del 01 al 04 y del 12 al 14; se desahogará por las Áreas de Recursos Humanos. Plaza vacante y validación de descripción y perfil Artículo 64. Para dar inicio al proceso de reclutamiento, el Área de Recursos Humanos verificará la inclusión de la plaza vacante en las plantillas definidas para la Dependencia o Entidad correspondiente y someterá a validación de la DGRH la descripción y perfil de puesto. Solicitud por vacante Artículo 65. Al generarse una vacante, la Unidad Responsable efectuará la solicitud respectiva al Área de Recursos Humanos a través del formato denominado «Requisición de Personal», misma que deberá contener la siguiente información: I. La denominación de la Unidad Responsable y su identificación presupuestaria; II. III. IV. El número de la plaza vacante; La descripción del puesto, así como el grado mínimo de estudios y experiencia requerida; Los conocimientos y de las habilidades a evaluar en el proceso de selección; y V. El número consecutivo de la requisición. 22

26 Requerimiento por omisiones o inconsistencias Artículo 66. En caso de omisiones o inconsistencias en la determinación de la plaza o en el llenado de la «Requisición de Personal», el Área de Recursos Humanos deberá requerir al titular de la Unidad Responsable para que subsane lo conducente. Invitaciones vía sistema Artículo 67. El Área de Recursos Humanos programará cada etapa y una vez acordada la misma deberá iniciar el procedimiento de reclutamiento a través del envío de las invitaciones vía sistema a los candidatos a participar en el proceso. Requisitos y características Artículo 68. Los candidatos sujetos a este procedimiento deberán cumplir con los requisitos y características estipulados en la requisición de personal correspondiente. Etapas del procedimiento de selección Artículo 69. El procedimiento de selección se integra por las siguientes etapas: I. Evaluación técnica, en aquellos puestos que por sus funciones lo requieran y así lo determine el superior jerárquico inmediato del puesto vacante; II. III. IV. Evaluación psicométrica; Entrevista; y Verificación de referencias laborales o dos cartas de recomendación para niveles directivos. Las etapas del proceso quedarán sujetas a los porcentajes de la siguiente tabla: Etapa Con examen Sin examen Ponderación Ponderación I. Evaluación técnica 40 % NA II. Evaluación psicométrica Filtro Filtro III. Entrevista 60% 100% IV. Verificación de referencias laborales Filtro Filtro 23

27 Candidato único Artículo 70. Las etapas señaladas en el artículo anterior, podrán aplicarse a un sólo candidato y su administración estará a cargo del Área de Recursos Humanos. Curso de inducción Artículo 71. El personal de nuevo ingreso recibirá la inducción a la Administración Pública Estatal, por parte de la DGRH, conforme a la calendarización y lugares que ésta determine previamente. La inducción deberá ser recibida por el servidor público dentro de los 30 días posteriores a su fecha de ingreso a la Dependencia o Entidad correspondiente. Corresponderá al Área de Recursos Humanos proporcionar a los servidores públicos de nuevo ingreso la inducción a la Dependencia o Entidad de su adscripción, así como al puesto que desempeñen, cuyo contenido deberá ser previamente validado por la DGRH. Documentos anexos al movimiento de alta Artículo 72. Al movimiento de alta a nómina se deberá anexar el concentrado de resultados del proceso de selección en el cual participó o en su caso la autorización de la exclusión. Título IV Desarrollo del Personal Capítulo I De la Capacitación Artículo 73. El proceso de capacitación tiene por objeto: Objeto de la capacitación I. Desarrollar, complementar, perfeccionar ó actualizar los conocimientos, habilidades y valores necesarios para lograr el eficiente desempeño de los servidores públicos en sus cargos; II. III. Preparar a los servidores públicos para funciones de mayor responsabilidad o de naturaleza diversa; y Acreditar a los servidores públicos en las Capacidades Profesionales Generales y de Visión de Gobierno. 24

28 Corresponsabilidad para cubrir la capacitación Artículo 74. Las Áreas de Recursos Humanos son responsables de que el personal cubra el programa anual de capacitación y el servidor público está obligado a participar diligentemente en el mismo; el jefe inmediato será el responsable de notificar y recabar la firma de enterado del servidor público, no obstaculizando su asistencia. Capacidades fundamentales Artículo 75. El proceso de capacitación institucional, se compone de los siguientes bloques: I. Inducción a Gobierno del Estado y es aplicable a todos los niveles; II. Visión de Gobierno para los niveles 1 al 11; III. Capacidades Profesionales Generales tratándose de los niveles 05 al 11: a) Visión de Servicio; b) Liderazgo; c) Capacidad Organizativa; d) Trabajo en Equipo; e) Toma de Decisiones; y f) Manejo de Tecnología. IV. Para los niveles tabulares del 01 al 04 sólo aplican las capacidades consignadas en los incisos a), c), d) y f) de la fracción anterior; V. Capacidades Directivas. VI. Capacidades Técnicas. El programa anual de capacitación de los 4 primeros bloques, se imparte bajo un calendario anual emitido por la DGRH en los términos que esta establezca. Acreditación de capacidades generales y visión de gobierno Artículo 76. Las Capacidades Generales y de Visión de Gobierno se acreditarán por una sola ocasión y estarán vigentes hasta en tanto no cambie la filosofía de la Administración Pública Estatal. 25

29 La correspondiente a manejo de tecnología deberá ser acreditada por la norma vigente por única ocasión. Excepto aquellos puestos en que por la naturaleza de su función le requiera la actualización. En los casos en que se tenga que cursar nuevamente la capacidad de Visión de Gobierno por cambio de Administración Pública Estatal, esta se cursará tantas veces como sea necesario hasta lograr la acreditación de la misma. En todos los casos, entre una oportunidad y otra no podrá exceder de un plazo de 6 meses a partir de la última no acreditación. Revalidación de capacidades profesionales generales Artículo 77. Las Capacidades Profesionales Generales y de Visión de Gobierno se podrán revalidar para los niveles del 02 al 04 siempre y cuando la persona haya completado su esquema de capacitación y lo haya acreditado, si obtuviera posteriormente un nivel correspondiente al Servicio Civil Carrera deberá completar las capacidades faltantes, y tendrá un año a partir de la fecha de movimiento de la nómina para concluir con el esquema de capacidades generales. Asistentes a la capacitación institucional Artículo 78. El número de asistentes para que se pueda realizar un curso de Capacidades Profesionales Generales o de Visión de Gobierno será en función de las necesidades de las Dependencias y Entidades, previo análisis de la DGRH. Reprogramación al curso y sanción por inasistencia Articulo 79. Aquellas personas debidamente inscritas en algún curso presencial o en línea, sólo podrán darse de baja a través del sistema en los tiempos que establezca la DGRH y se podrá reprogramar siempre y cuando esté debidamente justificada su inasistencia. En el caso de no asistir de manera injustificada en dos ocasiones, la DGRH, notificará al jefe inmediato y tomará las medidas conducentes. Registro de asistentes Artículo 80. El medio idóneo para registrar a los asistentes a un curso sobre Capacidades Profesionales Generales y de Visión de Gobierno será en el sistema informático establecido para tal fin, en las fechas que la DGRH establezca por tanto, no se aceptarán personas que no hayan sido registradas conforme a lo anterior. Cursos presenciales y en línea Artículo 81. Cuando se trate de cursos presenciales de las Capacidades Profesionales Generales, el facilitador pasará lista al inicio de cada sesión con el objetivo de llevar un 26

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II LAS ESTRUCTURAS

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II LAS ESTRUCTURAS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS ADSCRITOS A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2012 TÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: 1 de 5 26/09/2013 08:59 a.m. SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA FOLIO: DRVI

Más detalles

PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: 1 de 5 23/09/2013 06:03 p.m. SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA FOLIO: DR VI

Más detalles

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA NORMA para la descripción, perfil y valuación de puestos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de la Función Pública.

Más detalles

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES TITULO II PLANEACIÓN DE ESTRUCTURAS

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES TITULO II PLANEACIÓN DE ESTRUCTURAS LINEAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS ADSCRITOS A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2008 LINEAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Procedimiento para la designación de encargados de despacho para ocupar cargos y puestos exclusivos del Servicio Profesional Electoral.

Procedimiento para la designación de encargados de despacho para ocupar cargos y puestos exclusivos del Servicio Profesional Electoral. Procedimiento para la designación de encargados de despacho para ocupar cargos y puestos exclusivos del Servicio Profesional Electoral. 1 Contenido Capítulo Primero Disposiciones Generales... 2 Capítulo

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO CAPÍTULO I Artículo 1 LINEAMIENTOS GENERALES El presente documento establece los criterios

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1 ANEXO 1 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL SUBCOMITÉ TÉCNICO ESTATAL Página 87 de 97 A. Conformación. ANEXO 1 Operación y funciones del Subcomité La conformación del Subcomité prevé la participación del Secretario

Más detalles

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local). LISTA CON LOS FOLIOS DE LAS ASPIRANTESS CONVOCADAS A LA ETAPA DE COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LA PRIMERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO P 2013-2014. 16 13 DE DICIEMBRE DE 201 En cumplimiento

Más detalles

Ciudad de México, a 14 de septiembre de Fundamento jurídico aplicable.

Ciudad de México, a 14 de septiembre de Fundamento jurídico aplicable. DICTAMEN RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS POR PARTE DE LA COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN, PREVISTO EN LOS LINEAMIENTOS Y LAS BASES

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas. MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIAS A LICITACIÓN PÚBLICA Y DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ Abril de 2012

Más detalles

ÁREA ADMINISTRATIVA DISPOSICIONES INTERNAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN MIGUEL DE ALLENDE

ÁREA ADMINISTRATIVA DISPOSICIONES INTERNAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN MIGUEL DE ALLENDE ÁREA ADMINISTRATIVA El H. Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, con fundamento en lo establecido en los artículos 1, 8, 10 y 15 fracciones IX y XVI del Decreto Gubernativo

Más detalles

CONSEJO GENERAL. Procedimiento para la ocupación temporal del cargo de Vocal Ejecutivo.

CONSEJO GENERAL. Procedimiento para la ocupación temporal del cargo de Vocal Ejecutivo. CONSEJO GENERAL Procedimiento para la ocupación temporal del cargo de Vocal Ejecutivo. 14 de julio de 2010 Contenido Título Primero Disposiciones Generales... 3 Título Segundo Disposiciones Específicas

Más detalles

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL CE:203/F/011/16 CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL SEGUNDA PROMOCIÓN 2016 El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), de conformidad con lo

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PADRÓN DE AUDITORES Y DESPACHOS EXTERNOS

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PADRÓN DE AUDITORES Y DESPACHOS EXTERNOS C.P.C. Mauricio M. Audirac Murillo, Contralor General, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 33, 34, fracciones I, IV, VII y XVI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz

Más detalles

Reglamento Interno del Programa de Becas de la DGTIC

Reglamento Interno del Programa de Becas de la DGTIC Reglamento Interno del Programa de Becas de la DGTIC CAPÍTULO V DE LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA Artículo 18. El prebecario es el alumno o estudiante, que participa en la primera etapa del proceso de

Más detalles

GUIA DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACION DE PERSONAL

GUIA DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACION DE PERSONAL GUIA DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACION DE PERSONAL Introducción La presente guía busca la estandarización técnica de los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personal llevados

Más detalles

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por: ANEXO ÚNICO LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO QUE TIENEN LOS OTRORA PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES PARA OPTAR POR EL REGISTRO COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95, PÁRRAFO

Más detalles

Procedimiento de cursos y prácticas para la vía de ingreso al Servicio Profesional Electoral.

Procedimiento de cursos y prácticas para la vía de ingreso al Servicio Profesional Electoral. Procedimiento de cursos y prácticas para la vía de ingreso al Servicio Profesional Electoral. 1 Contenido Capítulo Primero Disposiciones Generales... 2 Capítulo Segundo De las actividades sustantivas del

Más detalles

LEY DE ENTREGA RECEPCIÓN PARA EL ESTADO DE SONORA TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE ENTREGA RECEPCIÓN PARA EL ESTADO DE SONORA TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES LEY DE ENTREGA RECEPCIÓN PARA EL ESTADO DE SONORA TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- La presente Ley es de orden público y observancia obligatoria

Más detalles

CONSIDERANDOS: Por tal razón y para dar cumplimiento a lo anterior, se emiten los siguientes:

CONSIDERANDOS: Por tal razón y para dar cumplimiento a lo anterior, se emiten los siguientes: ACUERDO POR MEDIO DEL CUAL SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS PARA CAPACITAR, PROFESIONALIZAR Y/O CERTIFICAR AL ENCARGADO DE LAS FINANZAS DEL ESTADO Y A LOS DEMÁS FUNCIONARIOS PÚBLICOS QUE MANEJEN RECAUDEN O ADMINISTREN

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS.

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS. MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS. 1 2 Unidad de Acceso a la Información Pública del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

Más detalles

REGLAMENTO DE LA BOLSA DE TRABAJO DEL OPD SERVICIOS DE SALUD DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN

REGLAMENTO DE LA BOLSA DE TRABAJO DEL OPD SERVICIOS DE SALUD DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN REGLAMENTO DE LA BOLSA DE TRABAJO DEL OPD SERVICIOS DE SALUD DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN 2006 Sindicato de Zapopan REGLAMENTO DE LA BOLSA DE TRABAJO MARCO LEGAL Artículo 132 fracción XI de la Ley federal

Más detalles

BASES PARA PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS

BASES PARA PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS BASES PARA PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS I. SELECCIÓN DE FICHAS RESUMEN En esta etapa, se verifica lo informado y descrito por el postulante en relación a los Términos de Referencia,

Más detalles

ÍNDICE. Transitorios 8. Apéndice A Formato para la solicitud del servicio de telefonía celular y radiocomunicación

ÍNDICE. Transitorios 8. Apéndice A Formato para la solicitud del servicio de telefonía celular y radiocomunicación ÍNDICE Página 1 Fundamento jurídico 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Sujetos de la norma 3 5 Responsables de la aplicación de la norma 3 6 Definiciones 4 7 Documentos de referencia 4 8 Disposiciones

Más detalles

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS ROLES Y FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES Proveedor 1. Solicitar la incorporación o aceptar la invitación de UDGVirtual para participar como proveedor,

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA El Consejo de la Judicatura del Estado, en ejercicio de la facultad que le confieren los artículos 56, 57, fracción X, 61, 62, 63, 65, 66, 67, 68, 69,

Más detalles

LINEAMIENTOS Y TARIFAS PARA EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007.

LINEAMIENTOS Y TARIFAS PARA EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007. LINEAMIENTOS Y TARIFAS PARA EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007. CONTENIDO Artículo Página CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 1º -

Más detalles

PROCESO CAS N OEFA

PROCESO CAS N OEFA PROCESO CAS N 092-2014-OEFA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ASISTENTE LEGAL TÉCNICO I PARA LA COORDINACION GENERAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL OEFA I. GENERALIDADES 1. OBJETO

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL NUEVAS Y RENOVACIÓN 2015

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL NUEVAS Y RENOVACIÓN 2015 CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL NUEVAS Y RENOVACIÓN 2015 El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) y con fundamento en los numerales 5,

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL USC-ADM01-2000 1/5 Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 31 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5 y 38 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público

Más detalles

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES El Poder Judicial del Estado, a través del Instituto de la Judicatura Sonorense, con fundamento en el artículo 100 fracción III, 104 y demás relativos y aplicables de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION Página: 1 de 6 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N 001-2015 I CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN (01) ASISTENTE ADMINISTRATIVO CÓDIGO: ASIS.ADM I. GENERALIDADES

Más detalles

CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS (CAS)

CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS (CAS) Página: 1 de 6 I. GENERALIDADES JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N 159-2011 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN TECNICO COMUNICADOR AUDIOVISUAL CÓDIGO: TEC.COM.AUD

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC SUB GERENCIA DE PERSONAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC SUB GERENCIA DE PERSONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC PROCESO DE SELECCIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS SUJETOS AL REGIMEN LABORAL ESPECIAL DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS PROCESO CAS Nº 004-2017 SUB GERENCIA DE

Más detalles

CONVOCA. 3 Mediadores y 1. Conciliación y mediación en el sistema de justicia penal 4 Policía 1. Investigación del delito

CONVOCA. 3 Mediadores y 1. Conciliación y mediación en el sistema de justicia penal 4 Policía 1. Investigación del delito CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2013 La Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), con fundamento en los

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS DE NO INHABILITACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

LINEAMIENTOS PARA LA EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS DE NO INHABILITACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO CONTRALORÍA GENERAL DE LA FISCALÍA LINEAMIENTOS PARA LA EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS DE NO INHABILITACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO LINEAMIENTOS PARA LA EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II REQUISITOS DE REVALIDACIÓN CAPÍTULO III DEL PROCEDIMIENTO TRANSITORIOS GLOSARIO 2 CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2004-2005, que tienen un avance de al menos el 75% de créditos, a participar

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 Universidad Marista de San Luis Potosí 1 TITULO I CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente Reglamento establece las bases y criterios que regulan el

Más detalles

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas CONVOCATORIA Programa de Becas 01-2016 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal reconocido como Centro Público de Investigación,

Más detalles

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO Las presentes bases normarán el procedimiento que utilizará la Ilustre Municipalidad de Ollagüe, para llenar vacante TÉCNICO GRADO 15, que es necesario llenar en la planta

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS: ASISTENTE EN CONTABILIDAD

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS: ASISTENTE EN CONTABILIDAD I. GENERALIDADES PNAE QALIWARMA PROCESO CAS Nº 1852-2014 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS: ASISTENTE EN CONTABILIDAD 1. Objeto de la convocatoria Se requiere contratar los

Más detalles

Manual de Procedimientos Página 1 de 7

Manual de Procedimientos Página 1 de 7 Manual de Procedimientos Página 1 de 7 1. Propósito Definir los lineamientos que nos permitan garantizar que se realiza en forma efectiva el proceso de evaluación a candidatos para cubrir vacantes en los

Más detalles

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 A LOS ALUMNOS DE LA UNAM PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 La Coordinación del Espacio Común de Educación Superior, ECOES informa de los requisitos generales que los

Más detalles

El Colegio Mexiquense, A. C. LINEAMIENTOS NORMATIVOS DE DIPLOMADOS

El Colegio Mexiquense, A. C. LINEAMIENTOS NORMATIVOS DE DIPLOMADOS El Colegio Mexiquense, A. C. LINEAMIENTOS NORMATIVOS DE DIPLOMADOS 19 DE MARZO DE 2002 I. Disposiciones generales. 1. Los diplomados, son programas curriculares que estructuran unidades de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS ADSCRITOS A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2009 LINEAMIENTOS GENERALES

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave.

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO I. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO SEGUNDO DE LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS ATRIBUCIONES CAPÍTULO TERCERO DE

Más detalles

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES PRIMERO.- Los presentes

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2009-2010 basados en competencias profesionales, que tienen un avance

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL 1 REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL (Aprobado por el Consejo Universitario mediante acuerdo VII de la Sesión Ordinaria No.35, según acta No.43-2012, del 20 de noviembre

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA CUSTODIA DE LA INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL. CONSIDERANDO

LINEAMIENTOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA CUSTODIA DE LA INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL. CONSIDERANDO CUSTODIA DE LA INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL. CONSIDERANDO I.- QUE DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 6 CONSTITUCIONAL EN SU FRACCIÓN II QUE SEÑALA LA INFORMACIÓN QUE SE REFIERE A LA

Más detalles

PROCESO DE SELECCION

PROCESO DE SELECCION Para: Integrantes del Comité del Servicio Profesional de Carrera De: Ing. Fernando Dávila Amerena. Presidente del Comité del Servicio Profesional de Carrera. Me permito informar a ustedes que la plaza

Más detalles

CONVOCATORIA CONVOCA BASES

CONVOCATORIA CONVOCA BASES CONVOCATORIA CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 61 DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE,

Más detalles

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Recursos Humanos CONVOCATORIA Recursos Humanos CONVOCATORIA El Instituto Nacional de Información de Desarrollo a través de la Oficina de Recursos Humanos, con base en el Arto. 82 de la Ley 476 Ley del Servicio Civil y de la Carrera

Más detalles

Colegio de Ingenieros Químicos de Yucatán A.C. LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA DESIGNACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES

Colegio de Ingenieros Químicos de Yucatán A.C. LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA DESIGNACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES Colegio de Ingenieros Químicos de Yucatán A.C. LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA DESIGNACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES Septiembre de 2007 1 Capítulo Primero Disposiciones Generales Artículo 1º.- El Consejo

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA CONADE

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA CONADE NORMATECA I. INTRODUCCIÓN De conformidad con las atribuciones conferidas en los Lineamientos por los que se establece el Proceso de Calidad Regulatoria para la Integración y Operación del Comité de Mejora

Más detalles

CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS (CAS)

CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS (CAS) Página: 1 de 5 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N 143-2011 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ANALISTA FUNCIONAL CÓDIGO: ANA FUN - DRET I. GENERALIDADES 1.- Objeto

Más detalles

CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS (CAS)

CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS (CAS) CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE Página: 1 de 6 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N 074-2011 TERCERA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE TRES ENCARGADOS

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO 2014 PROCEDIMIENTO DE COBERTURA DE PLAZAS NIVELES 5-11

MANUAL DEL USUARIO 2014 PROCEDIMIENTO DE COBERTURA DE PLAZAS NIVELES 5-11 MANUAL DEL USUARIO 2014 PROCEDIMIENTO DE COBERTURA DE PLAZAS NIVELES 5-11 Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración. Subsecretaría de administración. Dirección General de Recursos Humanos. Dirección

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA No. 005/2016 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA No. 005/2016 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA No. 005/2016 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA El Comité de Selección emite la siguiente Convocatoria pública abierta dirigida a todo(a) interesado(a) que desee participar en el

Más detalles

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; CONVOCATORIA El Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en cumplimiento al Acuerdo 19-21/2015, emitido el veintiséis de mayo del año dos mil quince por

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES Í N D I C E I N T R O D U C C I Ó N 2 O B J E T I V O 3 BASE LEGAL 3 I. DEFINICIONES 7 II. INTEGRACIÓN 7 II.1 INTEGRANTES 7 II.2 SUPLENTES 8 III. FUNCIONES 8 IV. BASES PARA EL DESARROLLO DE LAS REUNIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN REGLAMENTO INTERNO DEL SERVICIO SOCIAL. I.- Disposiciones Generales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN REGLAMENTO INTERNO DEL SERVICIO SOCIAL. I.- Disposiciones Generales I.- Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente reglamento establece las bases y fija los lineamientos para la prestación del servicio social de los alumnos, así como de aquellas personas que concluyeron

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 El Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, a través de la Secretaría

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DEL INCENTIVO POR PUNTUALIDAD Y EFICIENCIA

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DEL INCENTIVO POR PUNTUALIDAD Y EFICIENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DEL INCENTIVO POR PUNTUALIDAD Y EFICIENCIA Homoclave: SCT-NIADD-NSA-RRHH-0001 Vigencia: Noviembre de 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC El Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia

Más detalles

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ FACULTADES DE CADA INSTANCIA Y ÓRGANO DIRECTIVO DEL PARTIDO A NIVEL ESTATAL Y MUNICIPAL ÓRGANO FACULTADES ASAMBLEA ESTATAL.- Órgano deliberativo de las políticas del Partido en cada una de sus Entidades

Más detalles

REG. DE PERIODO SABÁTICO. El Comité Académico decidió revisar el Reglamento de Periodo Sabático, vigente desde 1994.

REG. DE PERIODO SABÁTICO. El Comité Académico decidió revisar el Reglamento de Periodo Sabático, vigente desde 1994. REG. DE PERIODO SABÁTICO JUSTIFICACIÓN El Comité Académico decidió revisar el Reglamento de Periodo Sabático, vigente desde 1994. Los propósitos básicos que se buscan con esta revisión son: Buscar que

Más detalles

BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL CAS

BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL CAS BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL CAS I. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos distribuyéndose de la

Más detalles

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA Artículo 1.- Se crea el Consejo Estatal de Armonización Contable para Sonora cuyo objeto es auxiliar al Consejo Nacional de Armonización

Más detalles

Aprueban normas de adecuación al T-REGISTRO y PLAME DECRETO SUPREMO Nº TR

Aprueban normas de adecuación al T-REGISTRO y PLAME DECRETO SUPREMO Nº TR Aprueban normas de adecuación al T-REGISTRO y PLAME DECRETO SUPREMO Nº 008-2011-TR CONCORDANCIAS: R. Nº 183-2011-SUNAT (Aprueban Normas y Procedimientos para la presentación de la Planilla Electrónica

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION

PROCESO CAS N ANA COMISION PROCESO CAS N 157-2015-ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TECNICO ADMINISTRATIVO CONTROL DE RECAUDACIONES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI

PROCESO CAS N INDECI I. GENERALIDADES Año del Buen Servicio al Ciudadano PROCESO CAS N 013-2017-INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN PROGRAMACIÓN Y COSTOS

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS, REVISIONES Y EVALUACIONES A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS, REVISIONES Y EVALUACIONES A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO CONTRALORÍA GENERAL DE LA FISCALÍA LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS, REVISIONES Y EVALUACIONES LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN Con fundamento en la Ley Orgánica

Más detalles

Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial

Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial Estas normas están referidas al Reglamento de Titulación, aprobado por el

Más detalles

CONVOCATORIA No. FACEA 025 COORDINADOR ADMINISTRATIVO

CONVOCATORIA No. FACEA 025 COORDINADOR ADMINISTRATIVO CONVOCATORIA No. FACEA 025 COORDINADOR ADMINISTRATIVO La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar en

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNAM

PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNAM La Coordinación de Estudios de

Más detalles

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL PARA ALUMNOS DE LICENCIATURA

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL PARA ALUMNOS DE LICENCIATURA REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL PARA ALUMNOS DE LICENCIATURA Introducción La Universidad Anáhuac Mayab, fundada en Mérida, Yucatán, en agosto de 1984, tiene como misión facilitar el proceso de formación

Más detalles

Contenido. Capítulo Primero Disposiciones generales. 1. Capítulo Segundo De la Declaratoria de Urgente Ocupación... 2

Contenido. Capítulo Primero Disposiciones generales. 1. Capítulo Segundo De la Declaratoria de Urgente Ocupación... 2 Contenido Capítulo Primero Disposiciones generales. 1 Capítulo Segundo De la Declaratoria de Urgente Ocupación...... 2 Capítulo Tercero Integración de la lista de Candidatos... 3 Capítulo Cuarto De la

Más detalles

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN Y PERFIL DE CARGO ENCARGADO DE BODEGA SERVIU REGIÓN DE ANTOFAGASTA

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN Y PERFIL DE CARGO ENCARGADO DE BODEGA SERVIU REGIÓN DE ANTOFAGASTA BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN Y PERFIL DE CARGO ENCARGADO (A) DE BODEGA SERVIU REGIÓN DE ANTOFAGASTA El Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Antofagasta requiere contratar un(a) Administrativo

Más detalles

MANUAL PARA EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

MANUAL PARA EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL MANUAL PARA EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL Palacio Municipal C.26 A x 27 y 29 Centro C.P. 97430 Motul, Yucatán, México Tel. 01991 50815 Documentación Generada por Oficialía Mayor Febrero

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL 1.- Presentación La Subsecretaría de Salud Pública convoca a participar del Llamado a Concurso

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Estatal del Estado de Guanajuato a la: EVALUACIÓN

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Estatal del Estado de Guanajuato a la: EVALUACIÓN El Partido Acción Nacional, por medio de la Secretaría Nacional de Formación y Capacitación, con fundamento en el artículo 62, inciso d) de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional, CONVOCA

Más detalles

JA IEDF INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

JA IEDF INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL IEDF INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL LINEAMIENTOS PARA AUTORIZAR LA SEPARACiÓN TEMPORAL DEL PERSONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL PARA OCUPAR UNA PLAZA DE LA RAMA ADMINISTRATIVA EN EL INSTITUTO

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC SUB GERENCIA DE LICENCIAS, AUTORIZACIONES, COMERCIALIZACIÓN, DESARROLLO EMPRESARIAL Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC SUB GERENCIA DE LICENCIAS, AUTORIZACIONES, COMERCIALIZACIÓN, DESARROLLO EMPRESARIAL Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC PROCESO DE SELECCIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS SUJETOS AL REGIMEN LABORAL ESPECIAL DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS PROCESO CAS Nº 005-2017 I. GENERALIDADES

Más detalles

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014 Reglamento de Prácticas Profesionales Aprobado el 14 de agosto de 2014 Leyes y Reglamentos de la Universidad Autónoma de Nuevo León Reglamento de Prácticas Profesionales -1 Reglamento de Prácticas Profesionales

Más detalles

BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL CAS

BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL CAS BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL CAS I. DE LA ETAPA DE LA EVALUACIÓN Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de

Más detalles

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES CÓDIGO: P-DAM-SG-01 Pág. 1 de 7 1.0 Objetivo: Proporcionar los lineamientos generales para otorgar el servicio de mantenimiento tanto a los bienes muebles como a los inmuebles del Centro de Investigación

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL La Defensoría Regional Metropolitana Sur, requiere proveer de un cargo de asistente administrativo en calidad de honorario

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

3. Son sujetos de los presentes lineamientos los servidores públicos del Instituto, estén contratados en una plaza presupuestal.

3. Son sujetos de los presentes lineamientos los servidores públicos del Instituto, estén contratados en una plaza presupuestal. Lineamientos del Programa Especial de Retiro y Reconocimiento al Personal de las Ramas Administrativa y del Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto Nacional Electoral, para el Ejercicio 2016.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES GENERALES UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES GENERALES 1. El presente reglamento tiene como objeto regular las bases,

Más detalles