GUIA USUARIO IFTSTA XML. Guía de usuario para el mensaje XML correspondiente a Track & Trace de valenciaportpcs.net

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA USUARIO IFTSTA XML. Guía de usuario para el mensaje XML correspondiente a Track & Trace de valenciaportpcs.net"

Transcripción

1 GUIA USUARI IFTSTA XL Guía de usuario para el mensaje XL correspondiente a Track & Trace de valenciaportpcs.net

2 ÍNDICE 1 // INTRDUCCIÓN // CNTRL DE CABIS // BJET // ALCANCE // CNTENIDS // DCUENTS DE REFERENCIA // ABREVIATURAS Y ACRÓNIS // CNSIDERACINES ESPECIALES: FRAT Y CNTENID // BLIGATRIEDAD, CARDINALIDADES, TAAÑS Y TIPS // FRATS Y TIPS DE DATS JUEG DE CARACTERES SPRTAD TIP ALFANUÉRIC (<XS:STRING>) TIP BLEAN (<XS:BLEAN>) TIPS NUÉRICS (<XS:PSITIVEINTEGER> Y <XS:DECIAL>) TIPS PARA FECHA Y FECHA/HRA (<XS:DATE> Y <XS:DATETIE>) // ESCENARI Y DATS DE INTERÉS // FLUJ DE ENSAJES // AGREGADRES // STANDARD CARRIER ALPHA CDES (SCAC CDES) // EVENTS // PARTES INVLUCRADAS EN UN EVENT // REFERENCIAS // ESTRUCTURA DEL ENSAJE // CUESTINES A CNSIDERAR // IFTSTAGRUP // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\INTERCHANGEHEADER // PRPÓSIT // CENTARIS // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\ESSAGEHEADER // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\BEGINNINGFESSAGE // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\DATETIEPERID Valenciaport. All rights reserved Página 1 de 50

3 10.1 // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\NAEANDADDRESS // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\REFERENCE // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\CNSIGNENTINFRATIN // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\STATUS // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\REFERENCE // PRPÓSIT // CENTARIS // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\DATETIEPERID // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\FREETEXT // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\NAEANDADDRESS // PRPÓSIT // CENTARIS // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\PLACELCATINIDENTI FICATIN Valenciaport. All rights reserved Página 2 de 50

4 21.1 // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\DETAILSFTRANSPRT GRUP // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\DETAILSFTRANSPRT GRUP\DETAILSFTRANSPRT // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\DETAILSFTRANSPRT GRUP\ REFERENCE // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\DETAILSFTRANSPRT GRUP\PLACELCATINIDENTIFICATINGRUP // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\DETAILSFTRANSPRT GRUP\PLACELCATINIDENTIFICATINGRUP\PLACELCATINIDENTIFICATIN // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\DETAILSFTRANSPRT GRUP\PLACELCATINIDENTIFICATINGRUP\DATETIEPERID // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // IFTSTAGRUP\IFTSTA\CNSIGNENTINFRATINGRUP\STATUSGRUP\EQUIPENTDETAILS // PRPÓSIT // ELEENTS // EJEPL XL // EJEPL XL IFTSTA Valenciaport. All rights reserved Página 3 de 50

5 1 // Introducción 1.1 // Control de Cambios Versión Partes que Cambian Descripción del Cambio... * Consultar en versiones anteriores 26 ct 12 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulos 4 a 28 Capítulo 7 Capítulo 11 Agregado nuevo capítulo con información respecto a formato y contenido Revisadas tablas de Eventos, Partes Involucradas y Referencias Actualización agregando nuevo nodo IFTSTAGroup (nombre del capítulo) Actualizada versión del mensaje Actualizado el número de repeticiones (áx. Uso) 17 Dic 12 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 7.3 Nuevo grupo IFTSTAGroup, que incluye InterchangeHeader y el antiguo IFTSTA Elemento InterchangeHeader, pasa a depender del nuevo grupo IFTSTAGroup Cambio de versión (Elemento SyntaxVersionNumber) Elemento InterchangeHeader, deja de depender del antiguo grupo IFTSTA odificado a decimal3 el tipo del nodo SyntaxVersionNumber Capítulo 13 Cambio cardinalidad ConsignmentInformationGroup a ax. Uso 1 Capítulo 28 Cambio cardinalidad EquipmentDetails a ax. Uso 1 11 Jul 17 Capítulo 3.6 Añadida referencia SN para los precintos (*) La tabla de control de cambios contiene las partes de este documento que cambian respecto a la versión anterior. Estos cambios están identificados en color sobre el texto. 1.2 // bjeto El objeto del presente documento es definir la guía de usuario para el mensaje XL correspondiente al mensaje de seguimiento (IFTSTA) de Valenciaport. Los mensajes de seguimiento enviados por el portal Valenciaport se ajustaran al formato y semántica del mensaje contenido en esta guía. 1.3 // Alcance La guía de usuario descrita en el presente documento forma parte de los Servicios Prioritarios del portal Valenciaport, en particular del servicio de Track & Trace. El mensaje IFTSTA se utiliza para proporcionar información de seguimiento a los usuarios del portal ValenciaPort. Valenciaport. All rights reserved Página 4 de 50

6 1.4 // Contenidos El presente documento está estructurado en diferentes capítulos según los siguientes puntos: Capítulo 1.- Describe la presente introducción. Capítulo 2.- Consideraciones relativas a formatos e identificación de obligatoriedades. Capítulo 3.- Describe las observaciones generales aplicables al presente documento. Capítulo 4.- uestra la estructura global del mensaje de Track & Trace (XL). Capítulo 5 y sucesivos detallan la estructura del mensaje XL (atributos y elementos de datos), para cada uno de los elementos que componen el mensaje. 1.5 // Documentos de Referencia PCS09-SHIPP005 Anexo Navieras, 14/12/2009, valenciaportpcs.net Implementation Guide IFTSTA INTTRA, IFTSTA Status Report EDIFACT version D99B (From INTTRA to Customer), INTTRA Implementation Guide Status Events, INTTRA Implementation Guide Status Details GTNexus, XL Shipment Status essage utbound, GTNexus Implementation Guide Status Details GTNexus, 315 Status Details (cean) utbound, GTNexus International Transport Implementation Guidelines Group (ITIGG), Principles and rules for the implementation of transport EDI messages. General Recommendations. Doc. Ref: D4/ITIGG/104/V2.00 Version 2.1 arzo IFCSU Principles and rules for the implementation of Consignment based messages. Doc. Ref: D4/ITIGG/100/V2.0. ITIGG United Nations Directories for Electronic Data Interchange for Administration, Commerce and Transport (UN/EDIFACT), IFTSTA Version D Release 99B, UN/EDIFACT. United Nations Directories for Electronic Data Interchange for Administration, Commerce and Transport (UN/EDIFACT), UN/EDIFACT. 304 Shipping Instructions, Information Systems Agreement cean Transportation (ISA). 1.6 // Abreviaturas y Acrónimos Término A APV IS ITIGG PCS SCAC SI SDG UN/EDIFACT Significado Agente arítimo Autoridad Portuaria de Valencia International rganization for Standardization International Transport Implementation Guidelines Group andatorio, bligatorio pcional Valenciaportpcs.net Standard Carrier Alpha Code Shipping Instructions User Group for Shipping Lines and Container Terminals United Nations Directories for Electronic Data Interchange for Valenciaport. All rights reserved Página 5 de 50

7 UN/LCDE Administration, Commerce and Transport United Nations Code for Trade and Transport Locations Valenciaport. All rights reserved Página 6 de 50

8 2 // Consideraciones especiales: formato y contenido 2.1 // bligatoriedad, cardinalidades, tamaños y tipos La especificación del esquema correspondiente al documento XL del Documento Único de Transporte se ha realizado en base a las siguientes premisas y consideraciones: Las cardinalidades de cada elemento, los tamaños máximos y los tipos de datos se han determinado en función de las necesidades operativas de los usuarios de valenciaportpcs.net. La cardinalidad de cada elemento está indicada por esquema: Los tipos de datos y tamaños máximos están indicados en cada tabla de elementos (los distintos tipos utilizados y su significado se describen en el siguiente capítulo): Los datos obligatorios están marcados: o Por esquema: representados con línea continua o En la tabla de elementos: marcados con una Function Función del mensaje Valores posibles: RIGINAL: original REPLACE: reemplazo CANCELLATIN: cancelación an..35 Importante: un dato puede aparecer como no obligatorio por esquema, pero estar definido posteriormente como obligatorio (en una validación detallada en la sección de comentarios) y estar así marcado en la tabla de elementos. Los datos opcionales están marcados: o Por esquema: representados con línea discontinua o En la tabla de elementos: marcados con una Version Versión del mensaje Valores posibles: 1.0 an..5 Los datos condicionales están marcados: o En la tabla de elementos: marcados con una C. LoadingVesselDetails Grupo de elementos que contiene los detalles del buque de carga de los contenedores C G o Son datos cuya aparición viene determinada porque se cumplan o no determinadas reglas o se incluyan otros elementos del mensaje. Normalmente, tienen reglas de negocio asociadas que aparecen en el apartado de comentarios del grupo de datos en cuestión. Valenciaport. All rights reserved Página 7 de 50

9 Los grupos de datos (elementos compuestos en XL que, a su vez, contienen una secuencia ordenada de elementos), están marcados en la tabla de elementos con una G en el campo Tipo : LoadingVesselDetails Grupo de elementos que contiene los detalles del buque de carga de los contenedores C G Esta guía incluye las reglas de negocio que complementan la especificación del esquema del mensaje. 2.2 // Formatos y tipos de datos Juego de caracteres soportado El formato de cofidificación de caracteres admitido es UTF-8 o UTF-16, conformes a las características Unicode e IS Tipo alfanumérico (<xs:string>) El tipo alfanumérico de XL se representa en esta guía como an..nnn, donde NNN indicará el tamaño máximo que admite el campo Tipo booleano (<xs:boolean>) El tipo boleano de XL se representa en esta guía como boolean. Los valores posibles para los datos de este tipo son true o 1 para indicar verdadero, y false o 0 para indicar falso Tipos numéricos (<xs:positiveinteger> y <xs:decimal>) El tipo numérico de XL se representa en esta guía como int para los números enteros positivos, y decimal para los números reales. No existe nungún dato entero que acepte números negativos. Decimales o Los valores decimales deberán ser representados empleando el punto (. ). o o Ejemplo: o Los separadores de grupo no deben utilizarse. Ejemplo: 10, no es válido. Si el valor es lógico en función del dato (por ejemplo, para temperaturas), es posible indicar números negativos (precediéndolos del signo menos - ) Tipos para fecha y fecha/hora (<xs:date> y <xs:datetime>) El tipo fecha y hora de XL se representa en esta guía como datetime, y sólo la fecha como date. Tanto la fecha como la fecha/hora deben seguir el formato estándar de XL: o AAAADD para la fecha o AAAADDhh:mm:ss para la fecha/hora. Valenciaport. All rights reserved Página 8 de 50

10 3 // Escenario y Datos de Interés 3.1 // Flujo de mensajes El envío de eventos de Seguimiento (Track & Trace) desde la Naviera al destinatario final sigue el flujo de mensajes de la siguiente figura. N A V I E R A S Informacion Track & Trace A G R E G A D R E S IFTSTA V A L E N C I A P R T IFTSTA U S U A R I 3.2 // Agregadores Valenciaportpcs.net (en adelante PCS) ofrece una puerta de entrada única que posibilita al usuario recibir, en un único formato, la información de seguimiento independientemente de la naviera que la envíe. PCS utiliza dos plataformas tecnológicas que sirven como intermediarias en la interacción con las navieras. Estas dos plataformas, INTTRA y GT Nexus, actúan como punto de entrada específico para el conjunto de navieras de las que reciben la información de seguimiento. PCS transforma los mensajes recibidos a través de INTTRA y GT Nexus, para que lleguen al usuario en el formato especificado por esta guía. PCS puede enviar también eventos de navieras que estén integradas directamente, aquellas que no trabajan con INTTRA y GT Nexus, y puede enviar eventos generados internamente por los servicios de Valenciaport. 3.3 // Standard Carrier Alpha Codes (SCAC Codes) Consultar Anexo Navieras (PCS09-SHIPP005 Anexo Navieras.pdf), valenciaportpcs.net 3.4 // Eventos Los eventos que se muestran en la siguiente tabla son aquellos para los que se puede proporcionar información desde el servicio de Track & Trace. Este conjunto de eventos podría variar a medida que se fueran incorporando nuevos servicios en valenciaportpcs.net. Servicio pcs Evento generado Código Evento Booking (Reservas de Carga) Booking aceptado BF Escalas Cambio ETA ETA Llegada de buque VA Valenciaport. All rights reserved Página 9 de 50

11 Salida del buque Declaraciones Sumarias anifiesto activado VA BL disponible Instrucciones a Terminales Carga a barco AE Descarga de barco Listas de Ferrocarril Carga a Ferrocarril AL Seguimiento mercancía (Navieras) (Se incluyen únicamente aquellos que no son comunes con PCS) Descargado de vagón Entrega llegada (llegada a fábrica) Entrega estimada (llegada estimada a fábrica) Carga a camión Gabarra cargada Cargado en barco feeder Ferrocarril llegado a destino Disponible para entrega Estimación salida de terminal Recibido en origen Entregado por la naviera Entregado por la aduana Entregado por la naviera y la Aduana Entregado Llegada estimada (en ruta) Tiempo libre terminado Intercambio intermodal Vacío comprometido Gastos oceánicos pagados Localización de la terminal de salida Recibido del anterior transportista Tren salido de origen Descargando Llegada al lugar de entrega En camino al lugar de entrega Shipping (Instrucciones de Shipping aceptada SIA Embarque) Transporte Terrestre Vacío recogido EE Salido por puertas lleno Entrada por puertas lleno Entrada por puertas vacío (Devuelto) VD VBL UV UR A AG A A AP AR AV C CD CR CT CU D E FT J T N P R RL U X1 X6 A I RD 3.5 // Partes involucradas en un evento En el servicio de Track & Trace se utilizan calificadores para especificar el tipo de partes involucradas en un evento, ya bien sea como proveedoras de la información de seguimiento o como consumidoras de la misma. Los tipos de partes, admitidos por el portal valenciaportpcs.net, son: Valenciaport. All rights reserved Página 10 de 50

12 Código Parte involucrada Descripción CA Carrier Naviera CB Customs broker Agente de Aduanas CG CarrierAgent Agente arítimo CK EmptyEquipmentParty Depot CN Consignee Consignatario CV VesselAgent Consignatario de Buque CZ Shipper Embarcador EX Exporter Exportador FW FreightForwarder Transitario GA Road Carrier Transportista Terrestre G Goods wner Propietario de la mercancía GT Rail Carrier perador Ferroviario GW Rail Company Empresa Ferroviaria TR Terminalperator Terminal TW Rail Terminal Terminal ferroviaria o ferroportuaria ZZZ BookingParty Solicitante de la Reserva 3.6 // Referencias En el servicio de Track & Trace se utilizan referencias para identificar un embarque, viaje y/o equipamiento al que hace referencia la información de seguimiento suministrada. Los tipos de referencias soportados por valenciaportpcs.net en el servicio de Track & Trace son: Código Tipo de Referencia Descripción AAY CarriersAgentDocumentNumber Referencia de la naviera o de la carpeta acordada con el consignatario AGB ContractPartyReferenceNumber Contrato de una de las partes ANT ConsigneesReference Referencia del consignatario B BillfLadingNumber Número de BL BN BookingNumber Número de reserva (booking) BSI BookingShipmentIdentification Referencia de reserva de carga FF FreightForwardersReferenceNumber Referencia del Transitario N rdernumber Número de rden de compra SI ShippingInstructionReference Referencia instrucción de embarque SSR VesselPortCallReference Número de escala AND Inland Transport rder Number Referencia al número de orden asignada por el operador ferroviario ACR Railway wagon number Identificación del vagón en el que se ha cargado ó descargado el contenedor SN SealNumber Número de precinto Valenciaport. All rights reserved Página 11 de 50

13 4 // Estructura del ensaje El mensaje debe empezar con la cabecera obligatoria especificada en la sintaxis XL: <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>, seguida del resto del mensaje. La única codificación (encoding) admitida es UTF-8. * Agregado nuevo nodo raíz IFTSTAGroup En los siguientes capitulos, se describe con más detalle cada uno de los grupos de elementos. 4.1 // Cuestiones a considerar La especificación del esquema correspondiente al documento XL de Seguimiento de la ercancía (Tracking) se ha realizado en base a las siguientes premisas y consideraciones: o o o En su definición se han utilizado las mismas estructuras y condiciones definidas por EDIFACT. En la definición de los elementos se han respetado las cardinalidades y longitudes máximas definidas por EDIFACT en la medida de lo posible, adaptandolas al caso particular del mensaje en el contexto de PCS. Esta guía incluye las reglas de negocio que complementan la especificación del esquema del mensaje. Agregar el nuevo nodo raíz IFTSTAGroup, permite el agrupamiento de varios mensajes en un mismo intercambio y fichero. Hasta ahora sólo se podía enviar/recibir un único mensaje por fichero, mientras que en la nueva versión se pueden enviar varios mensajes IFTSTA dentro de un mismo fichero, para lo que se empleará el nuevo elemento <IFTSTAGroup> por encima del actual grupo <IFTSTA>. Esta modificación se realiza para optimizar la conexión, de este modo por ejemplo, en lugar de obtener 10 ficheros, cada uno con un mensaje por conexión, se obtendrá un único fichero con 10 mensajes dentro de la misma conexión. Valenciaport. All rights reserved Página 12 de 50

14 5 // IFTSTAGroup Nivel 0 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo IFTSTAGroup se utiliza para agrupar el envío de varios eventos de Seguimiento (Track & Trace), contiene varios documentos IFTSTA cada uno con información específica de un evento. 5.2 // Elementos Nombre Propósito / Tipo IFTSTAGroup InterchangeHeader Grupo de elementos que se utiliza para identificar y especificar el intercambio de mensajes. IFTSTA Grupo de elementos que se utiliza para el envío de eventos de Seguimiento (Track & Trace) 5.3 // Ejemplo XL <IFTSTAGroup> <InterchangeHeader> </InterchangeHeader> <IFTSTA> </IFTSTA> <IFTSTA> </IFTSTA> <IFTSTA> </IFTSTA> </IFTSTAGroup> Valenciaport. All rights reserved Página 13 de 50

15 6 // IFTSTAGroup\InterchangeHeader Nivel 1 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos InterchangeHeader se utiliza para identificar y especificar el intercambio de mensajes. 6.2 // Comentarios En caso que el emisor del mensaje sea diferente a Valenciaport se especificará esta información en el elemento SenderIdentification con el código (buzón) de Valenciaport y el receptor en RecipientIndentification como VALENCIAPRT 6.3 // Elementos Nombre Propósito / Tipo InterchangeHeader SyntaxIdentification Grupo de elementos que identifican la agencia y la sintaxis utilizada en el mensaje InterchangeSender Grupo de elementos que identifica al emisor del mensaje InterchangeRecipient Grupo de elementos que identifica al receptor del mensaje DateAndTimefPreparation Grupo de elementos que la fecha y hora del mensaje InterchangeControlReference Identificador del intercambio SyntaxIdentification SyntaxIdentifier Código que identifica la agencia responsable de la sintaxis Valores Aceptados: 4 UNC: UN/ECE Level C Valenciaport. All rights reserved Página 14 de 50

16 Nombre Propósito / Tipo SyntaxVersionNumber Número de versión de la sintaxis Decimal3 1.1 InterchangeSender SenderIdentification Código (buzón) que identifica al emisor del mensaje 1 35 SenderIdentificationCodeQualifier InterchangeRecipient RecipientIdentification RecipientIdentificationCodeQualifier DateAndTimefPreparation DatefPreparation TimefPreparation 6.4 // Ejemplo XL VALENCIAPRT Código que identifica el origen del código empleado para identificar al emisor ZZZ: utually Defined Código (buzón) que identifica al receptor del mensaje Código (buzón) del receptor en Valenciaport Código que identifica el origen del código empleado para identificar al receptor ZZZ: utually Defined Fecha de preparación del mensaje en formato YYDD Hora de preparación del mensaje en formato HH <InterchangeHeader> <SyntaxIdentification> <SyntaxIdentifier>UNC</SyntaxIdentifier> <SyntaxVersionNumber>1.1</SyntaxVersionNumber> </SyntaxIdentification> <InterchangeSender> <SenderIdentification> VALENCIAPRT</SenderIdentification> <SenderIdentificationCodeQualifier>ZZZ</SenderIdentificationCodeQualifier> </InterchangeSender> <InterchangeRecipient> <RecipientIdentification>USER</RecipientIdentification> <RecipientIdentificationCodeQualifier>ZZZ</RecipientIdentificationCodeQualifier> </InterchangeRecipient> <DateAndTimefPreparation> <DatefPreparation> </DatefPreparation> <TimefPreparation>1215</TimefPreparation> </DateAndTimefPreparation> <InterchangeControlReference>1</InterchangeControlReference> </InterchangeHeader> Decimal6 Decimal4 Valenciaport. All rights reserved Página 15 de 50

17 7 // IFTSTAGroup\IFTSTA Nivel 1 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos IFTSTA se utiliza para el envío de los detalles de un evento de Seguimiento (Track & Trace) desde PCS al destinatario final del mensaje. 7.2 // Elementos Nombre Propósito / Tipo IFTSTA essageheader Grupo de elementos que se utiliza para indicar la información de cabecera del documento XL de Seguimiento. Beginningfessage Grupo de elementos que se utiliza para indicar el comienzo de un mensaje e identificar el documento sobre el cual se envía información de seguimiento. DateTimePeriod NameAndAddress Reference ConsignmentInformationGroup Grupo de elementos que se utiliza para indicar la fecha y hora de creación del mensaje. Grupo de elementos que se utiliza para indicar la parte que proporciona la información de seguimiento Grupo de elementos que se utiliza para indicar una o varias referencias. Grupo de elementos que se utiliza para indicar un conocimiento y la información de estado relacionada con él. 7.3 // Ejemplo XL <IFTSTA> <essageheader> Valenciaport. All rights reserved Página 16 de 50

18 </essageheader> <Begginningfessage> </Begginningfessage> <DateTimePeriod> </DateTimePeriod> <NameAndAddress> </NameAndAddress> <Reference> </Reference> <ConsignmentInformationGroup> </ConsignmentInformationGroup> </IFTSTA> Valenciaport. All rights reserved Página 17 de 50

19 8 // IFTSTAGroup\IFTSTA\essageHeader Nivel 2 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos essageheader se utiliza para identificar la información de cabecera del documento XL de Seguimiento. Este grupo es obligatorio y aporta información sobre el tipo de documento, versión, etc. 8.2 // Elementos Nombre Propósito / Tipo essageheader essagereferencenumber Referencia única asignada por el emisor del documento que identifica al mensaje Estructura: UUUUASSSSSSSSS Donde: UUUU: Código identificador de la organización emisora del documento. Para el portal Valenciaport: VPRT A: Último dígito del año SSSSSSSSS: Número secuencial del mensaje asignado por el emisor del mensaje essageidentifier Grupo de elementos que identifica el tipo, versión, etcétera del mensaje intercambiado essageheader\essageidentifier essagetype Código identificando el tipo de documento. IFTSTA essageversionnumber Número de versión del mensaje essagereleasenumber D Número de publicación dentro de la versión del mensaje 99B Valenciaport. All rights reserved Página 18 de 50

20 Nombre Propósito / Tipo ControllingAgencyCoded Código identificativo de la agencia de control 1 2 UN 8.3 // Ejemplo XL <essageheader> <essagereferencenumber>user </essagereferencenumber> <essageidentifier> <essagetype>iftsta</ essagetype > <essageversionnumber>d</ essageversionnumber > <essagereleasenumber>99b</ essagereleasenumber > <ControllingAgencyCoded>UN</ ControllingAgencyCoded > </essageidentifier> </essageheader> Valenciaport. All rights reserved Página 19 de 50

21 9 // IFTSTAGroup\IFTSTA\Beginningfessage Nivel 2 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos Beginningfessage se utiliza para indicar el comienzo de un mensaje e identificar el documento sobre el cual se envía información de seguimiento. 9.2 // Elementos Nombre Propósito / Tipo Beginningfessage DocumentessageName Grupo de elementos que identifica el nombre del documento DocumentessageIdentification Grupo de elementos que identifica el documento por su número y versión essagefunctioncode Código indicando la función del mensaje 1 3 9: riginal DocumentessageName DocumentNameCode Código que especifica el nombre del documento 23: Status Information DocumentessageIdentification DocumentessageNumber Número de referencia asignado al documento/mensaje por el emisor. 9.3 // Ejemplo XL <Beginningfessage> <DocumentessageName> <DocumentNameCode>23</DocumentNameCode> </DocumentessageName> <DocumentessageIdentification> <DocumentessageNumber>Id Seguimiento</ DocumentessageNumber > </DocumentessageIdentification> <essagefunctioncode>9</essagefunctioncode> </Beginningfessage> Valenciaport. All rights reserved Página 20 de 50

22 10 // IFTSTAGroup\IFTSTA\DateTimePeriod Nivel 2 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos DateTimePeriod se utiliza opcionalmente para especificar la fecha y hora de creación del mensaje // Elementos Nombre Propósito / Tipo DateTimePeriod DateTimePeriodFunctionCodeQualifier Código que especifica el significado de la fecha/hora : Document/ essage date/time DateTimePeriodValue Valor de la fecha/hora DateTimePeriodFormatCode 10.3 // Ejemplo XL Código que especifica el modo de representación utilizado 102: CCYYDD 203: CCYYDDHH <DateTimePeriod> <DaterTimerPeriodFunctionCodeQualifier>137</DaterTimerPeriodFunctionCodeQualifier> <DaterTimerPeriodValue> </DaterTimerPeriodValue> <DaterTimerPeriodFormatCode>102</DaterTimerPeriodFormatCode> </DateTimePeriod> Valenciaport. All rights reserved Página 21 de 50

23 11 // IFTSTAGroup\IFTSTA\NameAndAddress Nivel 2 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos NameAndAddress se utiliza para identificar la parte que proporciona la información de seguimiento 11.2 // Elementos Nombre Propósito / Tipo NameAndAddress PartyFunctionCodeQualifier Código que identifica la función desempeñada por la parte especificada 1..3 Ver capitulo 3.5 PartyIdentificationDetails Grupo de elementos que identifican a la parte especificada PartyIdentificationDetails PartyIdentifier Código que identifica a la parte CodeListIdentificationCode CodeListResponsibleAgencyCode especificada Identificación de la lista de códigos 160: Party Identification Código de la agencia responsable de la lista de códigos. ZVP: Asignado por ValenciaPort // Ejemplo XL <NameAndAddress> <PartyFunctionCodeQualifier>CA</PartyFunctionCodeQualifier> <PartyIdentificationDetails> <PartyIdentifier> ValenciaPort Code </PartyIdentifier> <CodeListIdentificationCode>160</CodeListIdentificationCode> <CodeListResponsibleAgencyCode>ZVP</CodeListResponsibleAgencyCode> </PartyIdentificationDetails> </ NameAndAddress > Valenciaport. All rights reserved Página 22 de 50

24 12 // IFTSTAGroup\IFTSTA\Reference Nivel 2 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos Referente se utiliza para identificar una o varias referencias // Elementos Nombre Propósito / Tipo Reference ReferenceFunctionCodeQualifier Código de la referencia 1..3 Ver capitulo 3.6 ReferenceIdentifier Identifica una referencia // Ejemplo XL <Reference> <ReferenceFunctionCodeQualifier>BN</ReferenceFunctionCodeQualifier> <ReferenceIdentifier>Carrier Booking Number</ReferenceIdentifier> </Reference> Valenciaport. All rights reserved Página 23 de 50

25 13 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup Nivel 2 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos ConsignmentInformationGroup se utiliza para identificar un conocimiento y la información de estado relacionada con él // Elementos Nombre Propósito / Tipo ConsignmentIdentificationGroup ConsignmentIdentification Grupo de elementos que se utiliza para identificar un conocimiento para el cual se proporciona la información de seguimiento StatusGroup Grupo de elementos que se utiliza para indicar el estado y/o identificar un evento y especificar detalles relevantes 13.3 // Ejemplo XL <ConsignmentInformationGroup> <ConsignmentInformation> </ConsignmentInformation> <StatusGroup> </StatusGroup> </ConsignmentInformationGroup> Valenciaport. All rights reserved Página 24 de 50

26 14 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\ConsignmentI nformation Nivel 3 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos ConsignmentInformation se utiliza para identificar un conocimiento para el cual se proporciona la información de seguimiento 14.2 // Elementos Nombre Propósito / Tipo ConsignmentInformation ConsolidationItemNumber Número secuencial Decimal // Ejemplo XL <ConsignmentInformation> <ConsolidationItemNumber>1</ConsolidationItemNumber> </ConsignmentInformation> Valenciaport. All rights reserved Página 25 de 50

27 15 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup Nivel 3 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos StatusGroup se utiliza para indicar el estado y/o identificar un evento y especificar detalles relevantes 15.2 // Elementos Nombre Propósito / Tipo StatusGroup Status Grupo de elementos que se utiliza para especificar la información de estado Referente Grupo de elementos que se utiliza para identificar referencias relacionadas con el evento DateTimePeriod Grupo de elementos que se utiliza para indicar la fecha y hora en la que ocurre el estado o evento FreeText Grupo de elementos que se utiliza para especificar información relacionada con el estado o evento NameAndAddress Grupo de elementos que se utiliza para identificar parte identificadas/involucradas con el evento PlaceLocationIdentification Grupo de elementos que se utiliza para indicar la localización en donde ocurre el estado o evento DetailsfTransportGroup Grupo de elementos que se utiliza para indicar detalles del transporte relacionados con el estado o evento EquipmentDetails Grupo de elementos que se utiliza para identificar el equipamiento al que se refiere la información de seguimiento. Valenciaport. All rights reserved Página 26 de 50

28 15.3 // Ejemplo XL <StatusGroup> <Status>... </Status> <Reference>... </Reference> <DateTimePeriod> </DateTimePeriod> <FreeText> </FreeText> <NameAndAddress> </NameAndAddress> <PlaceLocationIdentification> </PlaceLocationIdentification> <DetailsfTransportGroup> </DetailsfTransportGroup> <EquipmentDetails> </EquipmentDetails> </StatusGroup> Valenciaport. All rights reserved Página 27 de 50

29 16 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ Status Nivel 4 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos Status se utiliza para especificar la información de estado de seguimiento 16.2 // Elementos Nombre Propósito / Tipo Status StatusCategory Grupo de elementos que especifica la categoria del estado StatusCode Grupo de elementos que especifica el estado StatusCategory StatusCategoryCode Código de identifica la categoria del estado : Transport StatusCode StatusDescriptionCode Código que identifica el estado, es decir, el evento Ver capítulo StatusDescription Descripción del estado // Ejemplo XL <Status> <StatusCategory> <StatusCategoryCode>1</StatusCategoryCode> </StatusCategory> <StatusCode> <StatusDescriptionCode>UV</StatusDescriptionCode> <StatusDescriptionCode>UNLADED FR VESSEL</StatusDescriptionCode> </StatusCode> </Status> Valenciaport. All rights reserved Página 28 de 50

30 17 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ Reference Nivel 4 Uso (pcional) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos Reference se utiliza para identificar una o varias referencias // Comentarios En el caso de necesitarse más referencias de las que se puede especificar en grupo de elementos IFTSTA\Reference, se hará uso de este grupo // Elementos Nombre Propósito / Tipo Reference ReferenceFunctionCodeQualifier Código de la referencia 1..3 Ver capitulo 3.6 ReferenceIdentifier Identifica una referencia // Ejemplo XL <Reference> <ReferenceFunctionCodeQualifier>BN</ReferenceFunctionCodeQualifier> <ReferenceIdentifier>Carrier Booking Number</ReferenceIdentifier> </Reference> Valenciaport. All rights reserved Página 29 de 50

31 18 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ DateTimePeriod Nivel 4 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos DateTimePeriod se utiliza para indicar la fecha y hora en la que ocurre el estado o evento 18.2 // Elementos Nombre Propósito / Tipo DateTimePeriod DateTimePeriodFunctionCodeQualifier Código que especifica el significado de la fecha/hora : Status Change date/time DateTimePeriodValue Valor de la fecha/hora DateTimePeriodFormatCode Código que especifica el modo de representación utilizado 102: CCYYDD 203: CCYYDDHH // Ejemplo XL <DateTimePeriod> <DateTimePeriodFunctionCodeQualifier>334</DateTimePeriodFunctionCodeQualifier> <DateTimePeriodValue> </DateTimePeriodValue> <DateTimePeriodFormatCode>203</DateTimePeriodFormatCode> </DateTimePeriod> Valenciaport. All rights reserved Página 30 de 50

32 19 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ FreeText Nivel 4 Uso (pcional) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos FreeText se utiliza para especificar información relacionada con el estado o evento de seguimiento 19.2 // Elementos Nombre Propósito / Tipo FreeText TextSubjectCodeQualifier Código que especifica la finalidad del texto 1..3 AAI: General information TextLiteral Grupo de elementos donde se especifica el texto libre TextLiteral FreeTextValue Texto libre // Ejemplo XL <FreeText> <TextSubjectCodeQualifier>AAI</TextSubjectCodeQualifier> <TextLiteral> <FreeTextValue>General Information</FreeTextValue> <FreeTextValue>ore General Information</FreeTextValue> </TextLiteral> </FreeText> Valenciaport. All rights reserved Página 31 de 50

33 20 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ NameAndAddress Nivel 4 Uso (pcional) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos NameAndAddress se utiliza para identificar las partes involucradas en el evento // Comentarios En este grupo de elementos se especificará,entre otros, la naviera que transporta la mercancía, PartyFunctionCodeQualifier=CA // Elementos Nombre Propósito / Tipo NameAndAddress PartyFunctionCodeQualifier Código que identifica la función desempeñada por la parte especificada 1..3 Posibles valores aceptados: Ver capítulo 3.5 PartyIdentificationDetails Grupo de elementos que identifican a la parte especificada PartyIdentificationDetails PartyIdentifier Código que identifica a la parte CodeListIdentificationCode CodeListResponsibleAgencyCode especificada Identificación de la lista de códigos 160: Party Identification Código de la agencia responsable de la lista de códigos. ZVP: Asignado por ValenciaPort Valenciaport. All rights reserved Página 32 de 50

34 20.4 // Ejemplo XL <NameAndAddress> <PartyFunctionCodeQualifier>CA</PartyFunctionCodeQualifier> <PartyIdentificationDetails> <PartyIdentifier> Carrier s SCAC code </PartyIdentifier> <CodeListIdentificationCode>160</CodeListIdentificationCode> <CodeListResponsibleAgencyCode>ZVP</CodeListResponsibleAgencyCode> </PartyIdentificationDetails> </NameAndAddress> Valenciaport. All rights reserved Página 33 de 50

35 21 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ PlaceLocationIdentification Nivel 4 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos PlaceLocationIdentification se utiliza para indicar el lugar en donde ocurre el evento de seguimiento // Elementos Nombre Propósito / Tipo PlaceLocationIdentification LocationFunctionCodeQualifier Código que identifica la función de la localización : Activity location LocationIdentification Identificación de la localización LocationIdentification LocationNameCode Código UN/LCDE del nombre de la CodeListIdentificationCode CodeListResponsibleAgencyCode localización Identificación de la lista de códigos 139: Port 140: Area (Locality) Código de la agencia responsable de la lista de códigos : UN/ECE LocationName Nombre de la localización // Ejemplo XL <PlaceLocationIdentification> <LocationFunctionCodeQualifier>175</LocationFunctionCodeQualifier> <LocationIdentification> <LocationNameCode>USNYC</LocationNameCode> <CodeListIdentificationCode>139</CodeListIdentificationCode> <CodeListResponsibleAgencyCode>6</CodeListResponsibleAgencyCode> <LocationName>NEW YRK</LocationName> Valenciaport. All rights reserved Página 34 de 50

36 </LocationIdentification> </PlaceLocationIdentification> Valenciaport. All rights reserved Página 35 de 50

37 22 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ DetailsfTransportGroup Nivel 4 Uso (pcional) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos DetailsfTransportGroup se utiliza para indicar detalles del transporte relacionados con el estado o evento 22.2 // Elementos Nombre Propósito / Tipo DetailsfTransportGroup DetailsfTransport Grupo de elementos que identifican el medio de transporte relacionado con el estado o evento Reference Grupo de elementos que identifican el referencias adicionales relacionadas con el transporte PlaceLocationIdentificationGroup Grupo de elementos que indican localizaciones y fechas relaciondas con el transporte 22.3 // Ejemplo XL <DetailsfTransportGroup> <DetailsfTransport>... </DetailsfTransport> <Reference>... </Reference> <PlaceLocationIdentificationGroup> </PlaceLocationIdentificationGroup> </DetailsfTransportGroup> Valenciaport. All rights reserved Página 36 de 50

38 23 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ DetailsfTransportGroup\DetailsfTransport Nivel 5 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos DetailsfTransport se utiliza para identificar el transporte relacionado con el estado o evento 23.2 // Elementos Nombre Propósito / Tipo DetailsfTransport TransportStageCodeQualifier Código que especifica la etapa de transporte : ain-carriage transport ConveyanceReferenceNumber Número de viaje TransportodeNameCode Carrier TransportIdentification Carrier odo de transporte 1: aritime Grupo de elementos que identifica el proveedor de transporte Grupo de elementos que identifica el medio de transporte Valenciaport. All rights reserved Página 37 de 50

39 Nombre Propósito / Tipo CarrierIdentification Código que identifica al proveedor de transporte 1 17 Carrier SCAC Code Código de organización CodeListIdentificationCode Identificación de la lista de códigos Valores Aceptados: : Carriers CodeListResponsibleAgencyCode Agencia responsable de la lista de códigos 1 3 ZVP: Asignado por ValenciaPort CarrierName Nombre del proveedor de transporte 1 35 TransportIdentification TransporteansIdentificationNam eidentifier CodeListIdentificationCode CodeListResponsibleAgencyCode TransporteansIdentificationNam e 23.3 // Ejemplo XL Código de identificación del nombre del medio de transporte Código Lloyd del Buque Identificación de la lista de códigos Valores Aceptados: 146: eans of Transport Identification Agencia responsable de la lista de códigos Valores Aceptados: 11: Lloyd s register of shipping Nombre del medio de transporte Nombre del buque <DetailsfTransport> <TransportStageCodeQualifier>20</TransportStageCodeQualifier> <ConveyanceReferenceNumber>Voyage Number </ConveyanceReferenceNumber> <TransportodeNameCode>1</TransportodeNameCode> <Carrier> <CarrierIdentification>SCAC</CarrierIdentification> <CodeListIdentificationCode>172</CodeListIdentificationCode> </Carrier> <TransportIdentification> <TransporteansIdentificationNameIdentifier>Lloyd Code </TransporteansIdentificationNameIdentifier> <CodeListIdentificationCode>146</CodeListIdentificationCode> <CodeListResponsibleAgencyCode>11</CodeListResponsibleAgencyCode> <TransporteansIdentificationName>Vessel Name </TransporteansIdentificationName> </TransportIdentification> </DetailsfTransport> Valenciaport. All rights reserved Página 38 de 50

40 24 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ DetailsfTransportGroup\ Reference Nivel 5 Uso (pcional) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos Reference se utiliza para identificar referencias adicionales relacionadas con el transporte // Elementos Nombre Propósito / Tipo Reference ReferenceFunctionCodeQualifier Código de la referencia 1..3 Ver capitulo 3.6 ReferenceIdentifier Identifica una referencia // Ejemplo XL <Reference> <ReferenceFunctionCodeQualifier>BN</ReferenceFunctionCodeQualifier> <ReferenceIdentifier>Carrier Booking Number</ReferenceIdentifier> </Reference> Valenciaport. All rights reserved Página 39 de 50

41 25 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ DetailsfTransportGroup\PlaceLocationIdentificationGroup Nivel 5 Uso (pcional) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos PlaceLocationIdentificationGroup se utiliza para indicar lugares y fechas relacionadas con el transporte de mercancías // Elementos Nombre Propósito / Tipo PlaceLocationIdentificationGroup PlaceLocationIdentification Grupo de elementos que idenfican localizaciones relacionadas con el transporte DateTimePeriod Grupo de elementos que especifican fechas y horas relacionadas con las localizaciones 25.3 // Ejemplo XL <PlaceLocationIdentificationGroup> <PlaceLocationIdentification> </PlaceLocationIdentification> <DateTimePeriod> </DateTimePeriod> </PlaceLocationIdentificationGroup> Valenciaport. All rights reserved Página 40 de 50

42 26 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ DetailsfTransportGroup\PlaceLocationIdentificationGroup\PlaceLo cationidentification Nivel 6 Uso (bligatorio) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos PlaceLocationIdentification se utiliza para indicar lugares relacionados con el transporte // Elementos Nombre Propósito / Tipo PlaceLocationIdentification LocationFunctionCodeQualifier Código que identifica la función de la localización 1 3 7: Place of delivery 9: Place/port of loading 11: Place/port of discharge 88: Place of receipt LocationIdentification Identificación de la localización LocationIdentification LocationNameCode Código UN/LCDE del nombre de CodeListIdentificationCode CodeListResponsibleAgencyCode la localización Identificación de la lista de códigos 139: Port 140: Area (Locality) Código de la agencia responsable de la lista de códigos : UN/ECE LocationName Nombre de la localización 1 70 Valenciaport. All rights reserved Página 41 de 50

43 26.3 // Ejemplo XL <PlaceLocationIdentification> <LocationFunctionCodeQualifier>7</LocationFunctionCodeQualifier> <LocationIdentification> <LocationNameCode>USNYC</LocationNameCode> <CodeListIdentificationCode>139</CodeListIdentificationCode> <CodeListResponsibleAgencyCode>6</CodeListResponsibleAgencyCode> <LocationName>NEW YRK</LocationName> </LocationIdentification> </PlaceLocationIdentification> Valenciaport. All rights reserved Página 42 de 50

44 27 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ DetailsfTransportGroup\PlaceLocationIdentificationGroup\DateTim eperiod Nivel 6 Uso (pcional) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos DateTimePeriod se utiliza para especificar fechas relacionadas con los lugares del transporte // Elementos Nombre Propósito / Tipo DateTimePeriod DateTimePeriodFunctionCodeQualifier Código que especifica el significado de la fecha/hora : Arrival date/time, estimated 133: Departure date/time, estimated 178: Arrival date/time, actual 186: Departure date/time, actual DateTimePeriodValue Valor de la fecha/hora DateTimePeriodFormatCode 27.3 // Ejemplo XL Código que especifica el modo de representación utilizado 102: CCYYDD 203: CCYYDDHH <DateTimePeriod> <DateTimePeriodFunctionCodeQualifier>132</DateTimePeriodFunctionCodeQualifier> <DateTimePeriodValue> </DateTimePeriodValue> <DateTimePeriodFormatCode>102</DateTimePeriodFormatCode> </DateTimePeriod> Valenciaport. All rights reserved Página 43 de 50

45 28 // IFTSTAGroup\IFTSTA\ConsignmentInformationGroup\StatusGroup\ EquipmentDetails Nivel 4 Uso (pcional) áx. Uso // Propósito El grupo de elementos EquipmentDetails se utiliza para identificar el equipamiento al que se refiere la información de seguimiento // Elementos Nombre Propósito / Tipo EquipmentDetails EquipmentTypeCodeQualifier Código calificando el tipo de equipamiento 1 3 CN: Container EquipmentIdentificationNumber arcas (letras o números) que identifican el equipamiento EquipmentSizeAndType Grupo de elementos que especifican el tipo y tamaño del equipamiento FullrEmptyIndicatorCoded Elemento que indica si el equipamiento esta lleno o vacío EquipmentSizeAndType EquipmentSizeAndTypeDescriptionCode CodeListIdentificationCode 4: Empty (Vacío) 5: Full (Lleno) Código especificando el tamaño y tipo de equipamiento IS Standard Codes Identificador de lista de códigos 102: Size and type Valenciaport. All rights reserved Página 44 de 50

46 Nombre Propósito / Tipo CodeListResponsibleAgencyCode Código identificador de la agencia responsable de las lista 1 3 de códigos 5: IS 28.3 // Ejemplo XL <EquipmentDetails> <EquipmentTypeCodeQualifier>CN</EquipmentTypeCodeQualifier> <EquipmentIdentificationNumber>SCAC </ EquipmentIdentificationNumber > <EquipmentSizeAndType> <EquipmentSizeAndTypeDescriptionCode>4332 </EquipmentSizeAndTypeDescriptionCode> <CodeListIdentificationCode>102</CodeListIdentificationCode> <CodeListResponsibleAgencyCode>5</CodeListResponsibleAgencyCode> </EquipmentSizeAndType> <FullrEmptyIndicatorCoded>5</FullrEmptyIndicatorCoded> </EquipmentDetails> Valenciaport. All rights reserved Página 45 de 50

47 29 // Ejemplo XL IFTSTA El siguiente ejemplo sirve como referencia para el envío o la recepción de un mensaje IFTSTA completo. Lógicamente, los códigos de organizaciones no son códigos válidos, se han utilizado códigos imaginarios a efectos demostrativos. También debe tenerse en cuenta que no se ha buscado que el contenido del mensaje sea lógico desde el punto de vista del negocio; en ocasiones se mezclan datos que nunca se darán en la realidad, pero de nuevo se persigue un efecto demostrativo de todos los posibles elementos del mensaje. <?xml version="1.0"?> <IFTSTAGroup> <InterchangeHeader> <SyntaxIdentification> <SyntaxIdentifier>UNC</SyntaxIdentifier> <SyntaxVersionNumber>1</SyntaxVersionNumber> </SyntaxIdentification> <InterchangeSender> <SenderIdentification>VALENCIAPRT</SenderIdentification> <SenderIdentificationCodeQualifier>ZZZ</SenderIdentificationCodeQualifier> </InterchangeSender> <InterchangeRecipient> <RecipientIdentification>USER</RecipientIdentification> <RecipientIdentificationCodeQualifier>ZZZ</RecipientIdentificationCodeQualifier> </InterchangeRecipient> <DateAndTimefPreparation> <DatefPreparation>130121</DatefPreparation> <TimefPreparation>0821</TimefPreparation> </DateAndTimefPreparation> <InterchangeControlReference> </InterchangeControlReference> </InterchangeHeader> <IFTSTA> <essageheader> <essagereferencenumber>user </essagereferencenumber> <essageidentifier> <essagetype>iftsta</essagetype> <essageversionnumber>d</essageversionnumber> <essagereleasenumber>99b</essagereleasenumber> <ControllingAgencyCoded>UN</ControllingAgencyCoded> </essageidentifier> </essageheader> <Beginningfessage> <DocumentessageName> <DocumentNameCode>23</DocumentNameCode> </DocumentessageName> <DocumentessageIdentification> <DocumentessageNumber>id Seguimiento</DocumentessageNumber> </DocumentessageIdentification> <essagefunctioncode>9</essagefunctioncode> </Beginningfessage> <DateTimePeriod> <DateTimePeriodFunctionCodeQualifier>137</DateTimePeriodFunctionCodeQualifier> <DateTimePeriodValue> </DateTimePeriodValue> <DateTimePeriodFormatCode>203</DateTimePeriodFormatCode> </DateTimePeriod> <NameAndAddress> <PartyFunctionCodeQualifier>CA</PartyFunctionCodeQualifier> <PartyIdentificationDetails> <PartyIdentifier>Valenciaport Code</PartyIdentifier> <CodeListIdentificationCode>160</CodeListIdentificationCode> <CodeListResponsibleAgencyCode>ZVP</CodeListResponsibleAgencyCode> </PartyIdentificationDetails> Valenciaport. All rights reserved Página 46 de 50

Guia de Implantación Mexicana (GIM) UN/EDIFACT/EANCOM CONTRL. Reporte de Aviso y Sintaxis. Nombre del mensaje: Fecha última actualización:

Guia de Implantación Mexicana (GIM) UN/EDIFACT/EANCOM CONTRL. Reporte de Aviso y Sintaxis. Nombre del mensaje: Fecha última actualización: Guia de Implantación Mexicana (GIM) UN/EDIFACT/EANCOM CONTRL Reporte de Aviso y Sintaxis Nombre del mensaje: Estándar: Versión: Organismo Responsable: Revisión: Fecha última actualización: CONTRL EANCOM/UN-EDIFACT

Más detalles

GUIA DE IMPLANTACIÓN MEXICANA (GIM) UN/EDIFACT/EANCOM APERAK MENSAJE DE ACUSE DE RECIBO Y ERRORES. Nombre del mensaje: Versión: Sintaxis: 4

GUIA DE IMPLANTACIÓN MEXICANA (GIM) UN/EDIFACT/EANCOM APERAK MENSAJE DE ACUSE DE RECIBO Y ERRORES. Nombre del mensaje: Versión: Sintaxis: 4 GUIA DE IMPLANTACIÓN MEXICANA (GIM) UN/EDIFACT/EANCOM APERAK MENSAJE DE ACUSE DE RECIBO Y ERRORES Nombre del mensaje: Estándar: Versión: APERAK EANCOM/UN-EDIFACT 01B Sintaxis: 4 Organismo Responsable:

Más detalles

FORMATO INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE COMPRAS Y VENTAS PARA ENTREGA DETALLADA SEGÚN RESOLUCIÓN 42 DEL

FORMATO INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE COMPRAS Y VENTAS PARA ENTREGA DETALLADA SEGÚN RESOLUCIÓN 42 DEL FORMATO INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE COMPRAS Y VENTAS PARA ENTREGA DETALLADA SEGÚN RESOLUCIÓN 42 DEL 26-03-2004 2004-06-03 FORMATO INFORMACION ELECTRÓNICA DE COMPRAS Y VENTAS ÍNDICE DE CONTENIDO 1.- INSTRUCCIONES

Más detalles

Guía de usuario del mensaje EDI COPARN. (Container pre-notification)

Guía de usuario del mensaje EDI COPARN. (Container pre-notification) Salida Terrestre de Mercancías Guía de usuario del mensaje EDI COPARN (Container pre-notification) Admítase del contenedor vacío Versión 3.4 D.99A Mensaje: COPARN I04 Versión: 3.4 Fecha: Marzo de 2008

Más detalles

Levante Sin Papeles de Importación

Levante Sin Papeles de Importación Aduana de Valencia Levante Sin Papeles de Importación Principales cuestiones sobre el procedimiento El presente documento tiene por objeto dar una respuesta a las principales cuestiones que se pueden plantear

Más detalles

FORMATO ARCHIVO ELECTRÓNICO DE CESIÓN Versión 1.1

FORMATO ARCHIVO ELECTRÓNICO DE CESIÓN Versión 1.1 FORMATO ARCHIVO ELECTRÓNICO DE CESIÓN 203-02- Versión. FORMATO ARCHIVO ELECTRÓNICO DE CESIÓN BITACORA DE CAMBIOS. 3.- INTRODUCCIÓN... 4 2.- CONTENIDO DEL ARCHIVO ELECTRÓNICO DE CESIÓN... 4 2. Zonas del

Más detalles

Hojas Excel: Generación Rápida de Ordenes de Transporte. Generación Rápida de Ordenes de Transporte V 1.0

Hojas Excel: Generación Rápida de Ordenes de Transporte. Generación Rápida de Ordenes de Transporte V 1.0 Hojas Excel: Generación Rápida de Ordenes de Transporte Hojas Excel: Generación Rápida de Ordenes de Transporte! "# $ %&'# % ( Hojas Excel: Generación Rápida de Ordenes de Transporte! "# $ %&'# % ( Nuevo

Más detalles

MANUAL USUARIO PLANTILLA ACI PARA TRANSMISIONES A LA ADUANA DE CUBA

MANUAL USUARIO PLANTILLA ACI PARA TRANSMISIONES A LA ADUANA DE CUBA MANUAL USUARIO PLANTILLA ACI PARA TRANSMISIONES A LA ADUANA DE CUBA 1. La plantilla para la TRANSMISION A LA ADUANA DE CUBA está en formato de excel y contiene macros, por lo que al abrir el file le presentará

Más detalles

TARIFAS VALENCIAPORTPCS.NET

TARIFAS VALENCIAPORTPCS.NET TARIFAS VALENCIAPORTPCS.NET INTRODUCCIÓN El Área Transaccional del Portal Valenciaport, cuyo nombre comercial es valenciaportpcs.net, supuso en su lanzamiento un paso adelante dentro de los continuos esfuerzos

Más detalles

Guía de usuario del mensaje EDI APERAK. (Application error and acknowledgement message)

Guía de usuario del mensaje EDI APERAK. (Application error and acknowledgement message) Entrada/Salida Terrestre de Mercancías Guía de usuario del EDI APERAK (Application error and acknowledgement message) Acuse de recibo Rechazo por error Respuesta de aplicación Notificación de entrega de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA Subdirección General de Aplicaciones de Aduanas e II.EE. C/ Santa Maria Magdalena 16, 28016 Madrid INTRASTAT

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA Subdirección General de Aplicaciones de Aduanas e II.EE. C/ Santa Maria Magdalena 16, 28016 Madrid INTRASTAT DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA Subdirección General de Aplicaciones de Aduanas e II.EE. C/ Santa Maria Magdalena 16, 28016 Madrid INTRASTAT INSTAT/INSRES, SUBCONJUNTO DE CUSDEC Y CUSRES UN/EDIFACT

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO NOTIFICACIÓN DE RESIDUOS

GUÍA DEL USUARIO NOTIFICACIÓN DE RESIDUOS GUÍA DEL USUARIO NOTIFICACIÓN DE RESIDUOS CONTROL DE VERSIONES La versión 3.0 de Julio de 2013 incluye Revisión Grupo 1, Índice 4, Segmento RFF. - Se cambia el orden de las funciones. CONTROL DE VERSIONES

Más detalles

Preguntas Frecuentes Nueva regulación SOLAS. Abril Cuál es el proceso de PESO BRUTO VERIFICADO VGM?

Preguntas Frecuentes Nueva regulación SOLAS. Abril Cuál es el proceso de PESO BRUTO VERIFICADO VGM? 1. Cuál es el proceso de PESO BRUTO VERIFICADO VGM? Verificar el VGM significa que el peso de cada contenedor debe ser aprobado. Este peso bruto verificado no sólo debe tener en cuenta los pesos de todos

Más detalles

Procedimiento de entrada y salida de mercancías por ferrocarril en el Puerto. Port de Barcelona (ESMF)

Procedimiento de entrada y salida de mercancías por ferrocarril en el Puerto. Port de Barcelona (ESMF) Entrada y Salida de Mercancías por Ferrocarril Procedimiento de entrada y salida de mercancías por ferrocarril en el Puerto de Barcelona (ESMF) Versión 1.1 Noviembre 2010 Procedimiento: Entrada y salida

Más detalles

MANUAL DE REGISTROS PARA LA LIBERACIÓN ELECTRONICA DE CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE (AA,AP,CONSIGNATARIO - ASOCIACION) Versión 2.6

MANUAL DE REGISTROS PARA LA LIBERACIÓN ELECTRONICA DE CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE (AA,AP,CONSIGNATARIO - ASOCIACION) Versión 2.6 MANUAL DE REGISTROS PARA LA LIBERACIÓN ELECTRONICA DE CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE (AA,AP,CONSIGNATARIO - ASOCIACION) Versión 2.6 INDICE I. NOMENCLATURA DEL ARCHIVO DE TRASMISIÓN DE PETICIÓN DE LIBERACIÓN

Más detalles

SISTEMAS INFORMÁTICOS PROGRAMACION I - Contenidos Analíticos Ing. Alejandro Guzmán M. TEMA 2. Diseño de Algoritmos

SISTEMAS INFORMÁTICOS PROGRAMACION I - Contenidos Analíticos Ing. Alejandro Guzmán M. TEMA 2. Diseño de Algoritmos TEMA 2 Diseño de Algoritmos 7 2. DISEÑO DE ALGORITMOS 2.1. Concepto de Algoritmo En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus

Más detalles

Nueva versión de los mensajes IFTDGN y APERAK de Mercancías Peligrosas Relación de elementos de datos y segmentos que cambian

Nueva versión de los mensajes IFTDGN y APERAK de Mercancías Peligrosas Relación de elementos de datos y segmentos que cambian IFTDGN UNH S009 DE0054 Cambio de código 95A 98B IFTDGN UNH S009 DE0057 Cambio de código AP11MP PE10MP IFTDGN BGM C002 DE1001 Cambio de código 890 89T Notificación MMPP buque en tanque de granel IFTDGN

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES

INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES Contenido INTRODUCCION... 3 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. RESPONSABILIDADES... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. PROCEDIMIENTO... 5 5.1 Retiros de Mercancía Tipo Contenedor

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES REGULATORIOS R03 J-0316 REPORTE DE ASIGNACIONES R03 J-0317 REPORTE DE ÓRDENES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES REGULATORIOS R03 J-0316 REPORTE DE ASIGNACIONES R03 J-0317 REPORTE DE ÓRDENES INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES REGULATORIOS R03 J-0316 REPORTE DE ASIGNACIONES R03 J-0317 REPORTE DE ÓRDENES INSTRUCTIVO DE LLENADO Contenido Abreviaciones... 2 Fundamento legal de los reportes...

Más detalles

La etiqueta logística

La etiqueta logística Cuba La etiqueta logística La etiqueta logística EAN/UCC La necesidad de registrar y monitorear el movimiento de artículos o mercancías es una fase del manejo de la cadena de suministros. La etiqueta EAN/UCC

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO (PDD)

PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO (PDD) () APARTADO 4: TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA DIAPOSITIVA Nº: 9 SABER MÁS Nº 5: Definiciones Incoterms Definiciones Incoterms Grupo E Entrega directa a la salida: EXW Ex Works (named place) en fábrica

Más detalles

Lineamientos que deberán observar, para el envío de Avisos electrónicos de Importación y Exportación, las empresas certificadas SECIIT, Industria

Lineamientos que deberán observar, para el envío de Avisos electrónicos de Importación y Exportación, las empresas certificadas SECIIT, Industria Lineamientos que deberán observar, para el envío de Avisos electrónicos de Importación y Exportación, las empresas certificadas SECIIT, Industria Automotriz o Manufacturera de Vehículos de Autotransporte,

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control PROPIEDADES DE LOS CAMPOS Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control adicional sobre la forma de funcionar del campo. Las propiedades aparecen en la parte

Más detalles

El Closing Time en el Puerto de Valencia para la recepción y entrega de mercancías Obligatorio a partir del 24 de julio de 2006

El Closing Time en el Puerto de Valencia para la recepción y entrega de mercancías Obligatorio a partir del 24 de julio de 2006 El Closing Time en el Puerto de Valencia para la recepción y entrega de mercancías Obligatorio a partir del 24 de julio de 2006 Valenciaport ha experimentado el más rápido crecimiento entre los puertos

Más detalles

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS 5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS CETMOTRANS, S.A. Página 1 de 5 OBJETO El objeto de este procedimiento es describir los sistemas establecidos en CETMOTRANS, S.A, para la preparación de

Más detalles

Procedimiento USO-305-OL Generación de Autorización de Llenado de Contenedores

Procedimiento USO-305-OL Generación de Autorización de Llenado de Contenedores Procedimiento USO-305-OL Generación de Autorización de Llenado de Septiembre 2011 Versión 2.0 Preparado Por: Alberto Rivas Escudero SPRC Departamento de Sistema y Telecomunicaciones Terminal Marítimo de

Más detalles

Í N D I C E COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO. Fecha: 18/06/2015

Í N D I C E COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO. Fecha: 18/06/2015 DOCUMENTO FUNCIONAL FORMATO DEL MENSAJE DE RESPUESTA COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO VERSIÓN 10 18/06/2015 Fecha: 18/06/2015 Í N D I C E ACTUALIZACIONES DE VERSIÓN... 4 1. INTRODUCCIÓN... 7 2. ZONAS DEL

Más detalles

PREGUNTAS TÉCNICAS MÁS FRECUENTES

PREGUNTAS TÉCNICAS MÁS FRECUENTES PREGUNTAS TÉCNICAS MÁS FRECUENTES GE-FACTURA Versión 2.0 Fecha: Junio 2014 ÍNDICE Nº Pág. 1 PREGUNTAS GENERALES...3 1.1 Puedo generar facturas electrónicas desde mis sistemas cómo puedo enviarlas a la

Más detalles

NIT COMUNICADO. Cartagena de Indias, D.T. y C., Archivo Central Día: 17 Junio 2016 Radicado:

NIT COMUNICADO. Cartagena de Indias, D.T. y C., Archivo Central Día: 17 Junio 2016 Radicado: Cartagena de Indias, D.T. y C., Cód. área SPRC DR-COR 0 Cód. archivo 01 SPRC Archivo Central Día: 17 Junio 2016 Radicado: 003282 Para: Agencias de Aduanas, Agencias Navieras Líneas Marítimas, Agencias

Más detalles

Protocolos FTP de conexión a ediversa

Protocolos FTP de conexión a ediversa Protocolos FTP de conexión a ediversa 2 de 6 1 Introducción... 3 2 Datos para la conexión al servidor FTP... 3 3 Envío de mensajes... 3 3.2 Mensajes de servicio... 4 3.2.1 Notificaciones de entrega (DSN

Más detalles

Tema: Los nuevos retos de los Port Community Systems Ponente: Rafael Gomis - Autoridad Portuaria de Barcelona

Tema: Los nuevos retos de los Port Community Systems Ponente: Rafael Gomis - Autoridad Portuaria de Barcelona Tema: Los nuevos retos de los Port Community Systems Ponente: Rafael Gomis - Autoridad Portuaria de Barcelona Los nuevos retos de los Port Community Systems. La visión del Puerto de Barcelona El concepto

Más detalles

Modulo de Integración del Levante Sin Papeles de Exportación

Modulo de Integración del Levante Sin Papeles de Exportación Modulo de Integración del Levante Sin Papeles de Exportación Descripción técnica del módulo de integración de LSP de Exportación Versión: 1.0 Autoridad Portuaria de Valencia. Todos los derechos reservados

Más detalles

PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA Manual presentación facturas por correo electrónico 17/11/2015 Manual presentación facturas por correo electrónico

Más detalles

Módulo de Compras. Versión 1.0.

Módulo de Compras. Versión 1.0. Módulo de Compras Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Módulo de Compras Requisiciones Registro Actualización de requisiciones Cotizaciones Editar cotización Órdenes de compra Generar

Más detalles

Procedimiento de Listas de descarga y carga Versión 1.4 Abril.2013

Procedimiento de Listas de descarga y carga Versión 1.4 Abril.2013 Procedimiento de Listas de descarga y carga Versión 1.4 Abril.2013 Procedimiento: Listas de descarga y carga Fecha: Abril de 2013 Fuente: 0. Control de cambios... 2 1. Objetivos... 3 2. Alcance y campo

Más detalles

Guía de la Notificación Proveedores GVA (XML_NOTIFICACION_GEFACTURA)

Guía de la Notificación Proveedores GVA (XML_NOTIFICACION_GEFACTURA) Guía de la Notificación Proveedores GVA (XL_NTIFICACIN_GEFACTURA) Fecha: Junio 2015 Índice 1. INTRDUCCIÓN... 3 2. ESTRUCTURA DEL ENSAJE... 4 1. Introducción Las Generalitat Valenciana (GVA) emite un mensaje

Más detalles

MENSAJE DE RESPUESTA DE RECIBO DE LIQUIDACIÓN DE COTIZACIONES (RCB)

MENSAJE DE RESPUESTA DE RECIBO DE LIQUIDACIÓN DE COTIZACIONES (RCB) MENSAJE DE RESPUESTA DE RECIBO DE LIQUIDACIÓN DE COTIZACIONES (RCB) 1. DESCRIPCIÓN GENERAL La Tesorería General de la Seguridad Social, a la finalización de los plazos de presentación de las solicitudes

Más detalles

Terminales Intermodal

Terminales Intermodal Terminales Intermodal DB Schenker Rail Competence Center Logistics L.RVI. Y Terminales Intermodal _ 02.03.2015 Anubis Documentation Template Version 1.0.0 Processing status Technical Version Status Name

Más detalles

Servicio Nacional de Aduanas Proyecto ISIDORA

Servicio Nacional de Aduanas Proyecto ISIDORA Carta de Porte Descripción del documento El presente documento presenta una estructura de tabla, donde se explica el significado de las estructuras definidas para formar el XML del documento. Esta tabla

Más detalles

Intercambios de información entre la Autoridad Portuaria de Barcelona y las terminales de carga

Intercambios de información entre la Autoridad Portuaria de Barcelona y las terminales de carga Comunicaciones AP Terminales de carga Intercambios de información entre la Autoridad Portuaria de Barcelona y las terminales de carga Versión 4.0 Mayo 2013 Procedimiento: Comunicaciones AP Terminales de

Más detalles

En el primer paso se rellenan los datos de la empresa licitadora, que se recogen en dos apartados:

En el primer paso se rellenan los datos de la empresa licitadora, que se recogen en dos apartados: El portal de contratación pública ofrece a los licitadores la opción de presentar sus ofertas electrónicamente. Encontrará disponible el enlace Presentación de ofertas en los casos de procedimientos negociados

Más detalles

FORMATO MENSAJE DE RESPUESTA A DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS 2005-04-13. Versión 1.0

FORMATO MENSAJE DE RESPUESTA A DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS 2005-04-13. Versión 1.0 FORMATO MENSAJE DE RESPUESTA A DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS 2005-04-3 Versión.0 FORMATO RESPUESTA A DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS ÍNDICE DE CONTENIDO Servicio de Impuestos Internos.- INSTRUCCIONES

Más detalles

CONCEPTOS COMUNES A TODOS LOS MENSAJES

CONCEPTOS COMUNES A TODOS LOS MENSAJES CONCEPTOS COMUNES A TODOS LOS MENSAJES El presente capítulo expone, de forma genérica, la forma en que se estructuran los datos transmitidos entre la Seguridad Social y los usuarios, es decir, los mensajes.

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) ESTRUCTURA GENERALES

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) ESTRUCTURA GENERALES UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T I.130 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) ESTRUCTURA GENERALES MÉTODO DE CARACTERIZACIÓN

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO ANUNCIO DE ARRIBO / DESPACHO DE NAVE

GUÍA DEL USUARIO ANUNCIO DE ARRIBO / DESPACHO DE NAVE GUÍA DEL USUARIO ANUNCIO DE ARRIBO / DESPACHO DE NAVE NOVIEBRE 2009 Lima - Perú Guía del usuario Pág. 2 de 13 Registro de Cambios del Informe Fecha Versión Elemento de Cambio otivo de Cambio Autor 09-11-2009

Más detalles

Servicio de Seguimiento y Trazabilidad

Servicio de Seguimiento y Trazabilidad Servicio de Seguimiento y Trazabilidad Información importante sobre el nuevo Servicio de Seguimiento y Trazabilidad de valenciaportpcs.net Más información: www.valenciaportpcs.net comercial@valenciaportpcs.net

Más detalles

Incoterms Incoterms = international commercial terms, términos internacionales de comercio.

Incoterms Incoterms = international commercial terms, términos internacionales de comercio. Incoterms 2010 Incoterms = international commercial terms, términos internacionales de comercio. Son términos, de tres letras cada uno, que reflejan las normas de aceptación voluntaria por las dos partes

Más detalles

Procedimiento de contratación del transporte marítimo en el Puerto de Barcelona

Procedimiento de contratación del transporte marítimo en el Puerto de Barcelona Bookings e Instrucciones de Embarque Procedimiento de contratación del transporte marítimo en el Puerto de Barcelona Versión.0 Enero 011 Procedimiento: Instrucciones de Embarque Fecha: Enero de 011 Fuente:

Más detalles

Despacho Indirecto de Contenedores

Despacho Indirecto de Contenedores Despacho Indirecto de Contenedores Página Página 2 de 6 P-SIG-027 R Fecha e v i s 1 i ó n Elaborado por Revisado por Aprobado por Modificaciones 03/06/2013 PAG -UPORT JLR MCB CBO - Página Página 3 de 6

Más detalles

CONTROL DE VERSIONES. Manual de Usuario Crystal Box. Versión 1.0. Versión Fecha Modificaciones /07/2013 Creación del documento

CONTROL DE VERSIONES. Manual de Usuario Crystal Box. Versión 1.0. Versión Fecha Modificaciones /07/2013 Creación del documento Manual de Usuario Crystal Box Versión 1.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Fecha Modificaciones 1.0 11/07/2013 Creación del documento ÍNDICE Control de Versiones... 1 Índice... 2 Introducción... 3 Uso de la

Más detalles

CAPÍTULO 3. Metodología para la elaboración de. manuales de procedimientos

CAPÍTULO 3. Metodología para la elaboración de. manuales de procedimientos CAPÍTULO 3 Metodología para la elaboración de manuales de procedimientos El elaborar los manuales de procedimiento conlleva una metodología; en este capítulo se trata brevemente este tema; sus bases principales

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO MERCANCIA PELIGROSA

GUÍA DEL USUARIO MERCANCIA PELIGROSA GUÍA DEL USUARIO ERCANCIA PELIGROSA ENERO 2010 Lima - Perú Guía del usuario Pág. 2 de 14 Registro de Cambios del Informe Fecha Versión Elemento de Cambio otivo de Cambio Autor 26-10-2009 1.1 Elaboración

Más detalles

1. DML. Las consultas de resumen

1. DML. Las consultas de resumen 1.1 Introducción 1. DML. Las consultas de resumen Una de las funcionalidades de la sentencia SELECT es el permitir obtener resúmenes de los datos contenidos en las columnas de las tablas. Para poder llevarlo

Más detalles

Manual Técnico. E- despacho

Manual Técnico. E- despacho 1 Manual Técnico E- despacho Versión 1.0 Abril 2009 2 Revisión y Aprobación Histórica Versión Descripción Autor y fecha Aprobación y fecha 0.1 Versión inicial generada Juan Carlos López Peñafort - 05/02/2009

Más detalles

El comercio electrónico como factor de competitividad de la cadena logística. Javier Gallardo PortIC

El comercio electrónico como factor de competitividad de la cadena logística. Javier Gallardo PortIC El comercio electrónico como factor de competitividad de la cadena logística Javier Gallardo PortIC TEMAS A TRATAR - Introducción -Ámbitos clave del comercio electrónico: ámbito tecnológico: - Ámbitos

Más detalles

GENERACION DEL MENSAJE

GENERACION DEL MENSAJE GENERACION DEL MENSAJE 1 La siguiente documentación aplica a la versión del Naviero Web de Septiembre 2012 en adelante. Aplica solamente para las Agencias Navieras y Agentes Internacionales de carga en

Más detalles

INSTRUCCIONES DE CUMPLIMENTACIÓN SOLICITUD DEL ESTATUTO DE EXPEDIDOR AUTORIZADO A EFECTOS DE TRÁNSITO DE LA UNIÓN

INSTRUCCIONES DE CUMPLIMENTACIÓN SOLICITUD DEL ESTATUTO DE EXPEDIDOR AUTORIZADO A EFECTOS DE TRÁNSITO DE LA UNIÓN INSTRUCCIONES DE CUMPLIMENTACIÓN SOLICITUD DEL ESTATUTO DE EXPEDIDOR AUTORIZADO A EFECTOS DE TRÁNSITO DE LA UNIÓN Requisitos comunes Grupo 1 Información sobre la solicitud/decisión 1/1. Tipo de código

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PORTAL WEB - LIRQUEN ONLINE DEPÓSITO LIRQUEN

MANUAL DE USUARIO PORTAL WEB - LIRQUEN ONLINE DEPÓSITO LIRQUEN MANUAL DE USUARIO PORTAL WEB - LIRQUEN ONLINE DEPÓSITO LIRQUEN Noviembre 2014 Versión 3.0 Recinto Muelle S/N Lirquén Teléfono 2406112 lirquen@puertolirquen.cl 1. ACCESO AL SISTEMA La forma de acceder al

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

DETALLE DE CAMPOS PARA MENSAJES DE SOLICITUD DE ASOCIACION DE IMÁGENES AL DUA Formato de Mensaje de Solicitud de Asociación de Imágenes al DUA

DETALLE DE CAMPOS PARA MENSAJES DE SOLICITUD DE ASOCIACION DE IMÁGENES AL DUA Formato de Mensaje de Solicitud de Asociación de Imágenes al DUA DETALLE DE CAMPOS PARA MENSAJES DE SOLICITUD DE ASOCIACION DE IMÁGENES AL DUA Formato de Mensaje de Solicitud de Asociación de Imágenes al DUA VERSIÓN 2.3 15/05/09 Mensaje para el envió de Asociación de

Más detalles

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva Presentación Ejecutiva 1 Antecedentes: El estándar SICRES 2.0 es una norma para el intercambio de asientos registrales aprobada en 1999 por el entonces Consejo Superior de Informática (actualmente Consejo

Más detalles

EMCS operaciones interiores Nueva normativa CLM documentos acompañamiento productos vitivinícolas Libros de Bodegas para IIEE y Agricultura

EMCS operaciones interiores Nueva normativa CLM documentos acompañamiento productos vitivinícolas Libros de Bodegas para IIEE y Agricultura EMCS operaciones interiores Nueva normativa CLM documentos acompañamiento productos vitivinícolas Libros de Bodegas para IIEE y Agricultura Índice Novedades Sector Bodegas 1. EMCS en operaciones nacionales

Más detalles

Plan de Contingencias

Plan de Contingencias Procedimientos de entrada y salida terrestre de mercancías Plan de Contingencias Versión 2.0 Noviembre 2007 Procedimiento: Entrada y Salida Terrestre de Mercancías Plan de Contingencias Fecha: Noviembre

Más detalles

PHP: Lenguaje de programación

PHP: Lenguaje de programación Francisco J. Martín Mateos Carmen Graciani Diaz Dpto. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Sevilla Tipos de datos Enteros Con base decimal: 45, -43 Con base octal: 043, -054

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ANÁLISIS DE PREFACTIBILIDAD TRANSFERENCIA DE CARGA FERROVIARIA

TERMINOS DE REFERENCIA ANÁLISIS DE PREFACTIBILIDAD TRANSFERENCIA DE CARGA FERROVIARIA TERMINOS DE REFERENCIA ANÁLISIS DE PREFACTIBILIDAD TRANSFERENCIA DE CARGA FERROVIARIA Mayo 2016 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS Y ALCANCES DEL ESTUDIO... 3 3. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA EL ANÁLISIS

Más detalles

PASOS A SEGUIR POR EL USUARIO PARA REALIZAR EL REGISTRO DE LA POSTULACIÓN EN EL SISTEMA COMPLEMENTARIO DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS I (SICAD I)

PASOS A SEGUIR POR EL USUARIO PARA REALIZAR EL REGISTRO DE LA POSTULACIÓN EN EL SISTEMA COMPLEMENTARIO DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS I (SICAD I) PASOS A SEGUIR POR EL USUARIO PARA REALIZAR EL REGISTRO DE LA POSTULACIÓN EN EL SISTEMA COMPLEMENTARIO DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS I (SICAD I) I. OBJETIVO Suministrar una guía del procedimiento a seguir

Más detalles

TELKIA. Especificación, SMSBROKER HTTP Protocol TELKIA. Versión: 2.5 Fecha: 15-02-2015. Page 1

TELKIA. Especificación, SMSBROKER HTTP Protocol TELKIA. Versión: 2.5 Fecha: 15-02-2015. Page 1 TELKIA Especificación, SMSBROKER HTTP Protocol TELKIA Versión: 2.5 Fecha: 15-02-2015 Page 1 Registro de Cambios Este documento es revisado periódicamente para mantener consistencia con las actualizaciones

Más detalles

GUIA DEL USUARIO UNIFICADA. DECLARACION SUMARIA DE DESCARGA Y MANIFIESTO CARGA Versión 3.3 - epb 4.1

GUIA DEL USUARIO UNIFICADA. DECLARACION SUMARIA DE DESCARGA Y MANIFIESTO CARGA Versión 3.3 - epb 4.1 GUIA DEL USUARIO UNIFICADA DECLARACION SUMARIA DE DESCARGA Y MANIFIESTO CARGA Versión 3.3 - epb 4.1 Subset del mensaje IFCSUM Directorio EDIFACT D93.A Autoridad Portuaria de Bilbao/e-puertobilbao IFCSUM

Más detalles

MANUAL CARGA DE FACTURACION ELECTRONICA EN PORTAL TEKSID

MANUAL CARGA DE FACTURACION ELECTRONICA EN PORTAL TEKSID MANUAL CARGA DE FACTURACION ELECTRONICA EN PORTAL TEKSID 1.- Seleccionar la pestaña "Factura Electrónica" 2.- Dar click a la imagen "CFDi" 3.- Localizar y seleccionar la factura electrónica (XML) y dar

Más detalles

Procedimiento de Operaciones TPE PAITA S.A.

Procedimiento de Operaciones TPE PAITA S.A. Procedimiento de Operaciones TPE PAITA S.A. I.- Objetivo Este procedimiento, establece las pautas necesarias para asegurar la adecuada operación del terminal portuario de Paita bajo gestión de Terminales

Más detalles

Manifiesto de Carga de Ingreso y Transbordo

Manifiesto de Carga de Ingreso y Transbordo Manifiesto de Carga de Ingreso y Transbordo Diciembre 2012 Manifiesto de Carga Rectificación e incorporación Llegada y autorización de descarga Término de la Descarga Nota de Tarja Autorización salida

Más detalles

CUSDEC Declaración situación aduanera previa a la carga

CUSDEC Declaración situación aduanera previa a la carga Port de Barcelona Customs declaration message CUSDEC Declaración situación aduanera previa a la carga Guía para el mensaje CUSDEC en formato XML Este documento no puede ser reproducido, en su totalidad

Más detalles

TEMA 6 LENGUAJE XML. 1 Negocios y Dirección

TEMA 6 LENGUAJE XML. 1 Negocios y Dirección TEMA 6 LENGUAJE XML 1 Negocios y Dirección 6.- Lenguaje XML XML (Extensible Markup Language) es un lenguaje de marcado (definido por el Web Consortium) que especifica una sintaxis para definir lenguajes

Más detalles

Manual de Usuario Portic Reports Versión: 1.0. Manual de Usuario Portic Reports

Manual de Usuario Portic Reports Versión: 1.0. Manual de Usuario Portic Reports Manual de Usuario Portic Reports Versión: 1.0 Manual de Usuario Portic Reports Manual de Usuario Portic Reports Versión: 1.0 Índex 1. Introducción 4 1.1. Objetivo 4 1.2. Acceso aplicación 4 1.3. Informes

Más detalles

Registro 505 Facturas

Registro 505 Facturas Boletín núm. P001 México, D. F., 07 de enero de 2013 Registro 505 Facturas Por medio del presente se informan las modificaciones realizadas al registro 505 Facturas del Manual Técnico de Registros Versión

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO. Serie R18 Otras cuentas por pagar. Reporte B-1821 Desagregado de otros acreedores

INSTRUCTIVO DE LLENADO. Serie R18 Otras cuentas por pagar. Reporte B-1821 Desagregado de otros acreedores INSTRUCTIVO DE LLENADO Serie R18 Otras cuentas por pagar Reporte B-1821 Desagregado de otros acreedores Contenido Fundamento legal de la serie... 2 Facultades de la CNBV... 2 Información a reportar...

Más detalles

VGM - Verified Gross Mass CMA CGM Group ebusiness

VGM - Verified Gross Mass CMA CGM Group ebusiness Acceda a la plataforma de ebusiness de CMA CGM Group en los siguientes enlaces: CMA CGM www.cma-cgm.com ANL www.anl.com.au CNC www.cnc-ebusiness.com US Lines www.uslines.com 1. La solución de CMA CGM Group

Más detalles

ADMINISTRACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE APLICACIONES

ADMINISTRACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE APLICACIONES ADMINISTRACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE APLICACIONES SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN ADUANERA INTEGRAL (S. A. A. I.) PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

UT01 03 Sistemas de codificación

UT01 03 Sistemas de codificación UT01 03 Sistemas de codificación Cap 1 Introducción a los Sistemas Informáticos IES Barajas - JRGRL Tipo de software y tipos de datos Tipos de software de un SI Aplicaciones (no forman parte del SO) Datos

Más detalles

Registro 505 Facturas

Registro 505 Facturas Boletín núm. P001 México, D. F., 07 de enero de 2013 Registro 505 Facturas Por medio del presente se informan las modificaciones realizadas al registro 505 Facturas del Manual Técnico de Registros Versión

Más detalles

Ie813V32 - Presentación del cambio de destino de un documento de acompañamiento.

Ie813V32 - Presentación del cambio de destino de un documento de acompañamiento. EMCS-Servicios Web Documentos expedidos FASE 3.2 Ie813V32 - Presentación del cambio de destino de un documento de acompañamiento. Autor: S.G.A.A. e II.EE. Fecha: 01/10/2015 Versión de este documento: 3.2

Más detalles

Control de cambios CAMBIAN. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO CAMBIO 1.0 Documento Inicial 08/08/2008

Control de cambios CAMBIAN. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO CAMBIO 1.0 Documento Inicial 08/08/2008 INTEGRACIÓN DE LAS AUTORIZACIONES DE LA MERCANCÍA PELIGROSA EN EL TRANSPORTE TERRESTRE Autoridad Portuaria de Valencia, 2008. Todos los derechos reservados PRAANNN-INnn Versión: 1.0 Fecha: 08/07/2008 1

Más detalles

SERVICIOS WEB DE INTEGRACIÓN PARA PROVEEDRORES

SERVICIOS WEB DE INTEGRACIÓN PARA PROVEEDRORES rreo SERVICIOS WEB DE INTEGRACIÓN PARA PROVEEDRORES FICHA DEL DOCUMENTO > Datos del Documento Código: 2_OTDPB Versión: 2.0 Título: SERVICIOS WEB DE INTEGRACIÓN PARA PROVEEDRORES > Historial de Versiones

Más detalles

FUNCIONES Y FÓRMULAS FUNCIONES

FUNCIONES Y FÓRMULAS FUNCIONES FUNCIONES Y FÓRMULAS Excel permite la realización automática de multitud de operaciones (matemáticas, estadísticas, lógicas, financieras, de fechas y hora, de búsqueda, de operación con textos, de Bases

Más detalles

MANUAL PLATAFORMA PAGO TELEMÁTICO Versión 1.1

MANUAL PLATAFORMA PAGO TELEMÁTICO Versión 1.1 MANUAL PLATAFORMA PAGO TELEMÁTICO Versión 1.1 FEBRERO 2007 Página: 1 1 TABLA DE CONTENIDO 1 TABLA DE CONTENIDO... 2 2 INTRODUCCIÓN... 3 3 DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS... 3 4 PAGO A CUENTA... 4 4.1 Definición

Más detalles

CONECTOR EDI INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS ASINTEC

CONECTOR EDI INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS ASINTEC CONECTOR EDI INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS 1 - Pedido de Venta 2 - Pedido de Compra 3 - Albarán de Compra 4 - Albarán/Factura 5 - Notificación para la preparación CONECTOR EDI Intercambio electrónico

Más detalles

MANUAL DE USUARIO - Transportista

MANUAL DE USUARIO - Transportista MANUAL DE USUARIO - Transportista Versión: 1.1. Fecha: Octubre 2009 INGRESO AL SISTEMA Para conectarse al servidor de sidunea world, especifique la siguiente dirección IP : El sistema mostrará la siguiente

Más detalles

Requisitos técnicos para la conexión a la red SWIFT para el intercambio de información en ficheros mediante FILEACT.

Requisitos técnicos para la conexión a la red SWIFT para el intercambio de información en ficheros mediante FILEACT. Sistemas de Información 05.2015 Requisitos técnicos para la conexión a la red SWIFT para el intercambio de información en ficheros mediante FILEACT. I.E.2015.10 Departamento de Sistemas de Información

Más detalles

ContPAQi Comercial Start y Pro - Complemento Comercio Exterior. Cuál es el fundamento de este complemento?

ContPAQi Comercial Start y Pro - Complemento Comercio Exterior. Cuál es el fundamento de este complemento? ContPAQi Comercial Start y Pro - Complemento Comercio Exterior Cuál es el fundamento de este complemento? Este complemento será utilizado por los contribuyentes que exporten mercancías en definitiva con

Más detalles

Registro de Importaciones y adquisiciones intracomunitarias con EUROWIN y su resultado en el modelo 340 y 303

Registro de Importaciones y adquisiciones intracomunitarias con EUROWIN y su resultado en el modelo 340 y 303 Registro de Importaciones y adquisiciones intracomunitarias con EUROWIN y su resultado en el modelo 340 y 303 REGISTRO DE IMPORTACIONES CÓMO SE REGISTRA UNA IMPORTACIÓN? La operación se anota en el Libro

Más detalles

3. ESTRUCTURAS ESTÁNDAR 2

3. ESTRUCTURAS ESTÁNDAR 2 ESTRUCTURAS ESTÁNDAR 2-21 - 3. ESTRUCTURAS ESTÁNDAR 2 Continuando con el repaso de las estructuras estándar en este tema se repasará brevemente la estructura selectiva. 3.1. SELECCIÓN Los problemas reales

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Container Express Importación. Agencias de Aduana y Transportista

MANUAL DE USUARIO. Container Express Importación. Agencias de Aduana y Transportista MANUAL DE USUARIO Container Express Importación Agencias de Aduana y Transportista 1 Indice RETIRO DIRECTO INDIRECTO 3 INSCRIPCIÓN Y SOLICITUD DE RETIRO DE CONTENEDOR IMPORTACIONES (FULL). 4 SOLICITUD

Más detalles

Ie128V1 - Presentación del parte de incidencias de un documento de acompañamiento por parte de expedidor para un destinatario sin CAE.

Ie128V1 - Presentación del parte de incidencias de un documento de acompañamiento por parte de expedidor para un destinatario sin CAE. EMCS - MOVIMIENTOS INTERNOS Ie128V1 - Presentación del parte de incidencias de un documento de acompañamiento por parte de expedidor para un destinatario sin CAE. Autor: S.G.A.A. Fecha: 27/11/2013 Versión:

Más detalles

Instrucciones a Terminales en valenciaportpcs.net

Instrucciones a Terminales en valenciaportpcs.net Instrucciones a Terminales en valenciaportpcs.net Objetivo del Servicio de Instrucciones a Terminales La finalidad del servicio de Instrucciones a Terminales reside en facilitar la transmisión de información

Más detalles

Confirminet Gestión Integral de Pagos

Confirminet Gestión Integral de Pagos Confirminet Gestión Integral de Pagos Madrid Febrero 2016 FORMATO FICHEROS CONFIRMINET El formato de entrada para el Producto Gestión Integral de Pagos es asimilable al formato de los cuadernos de Transferencias,

Más detalles

ESCUELA DE INFORMÁTICA

ESCUELA DE INFORMÁTICA TÉCNICO EN SISTEMAS LABORAL SUBMODULO TEMA 1 (Visual Basic for Application) Microsoft VBA (Visual Basic for Applications) es el lenguaje de macros de Microsoft Visual Basic que se utiliza para programar

Más detalles

Campo Detalle Tipo de dato Longitud máxima Observaciones. El inventario inicial estará String 2 archivo a integrar

Campo Detalle Tipo de dato Longitud máxima Observaciones. El inventario inicial estará String 2 archivo a integrar Manual técnico para la integración de archivos.txt de Inventario Inicial e Informes de Descargo para el Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías. 1. Inventario inicial Mediante la transmisión

Más detalles

La funcionalidad de carga automática de órdenes estará habilitada únicamente para usuarios con perfil Operador (perfil "A").

La funcionalidad de carga automática de órdenes estará habilitada únicamente para usuarios con perfil Operador (perfil A). INSTRUCTIVO 2012 B CARGA AUTOMATICA DE PROPUESTAS 1. Introducción Con el fin de proporcionar un mecanismo que permita vincular los sistemas de registro y administración de órdenes con el ingreso de propuestas

Más detalles

Antecedentes En el Puerto de Bilbao

Antecedentes En el Puerto de Bilbao Antecedentes La Organización Marítima Internacional (OMI) ha enmendado el convenio sobre la seguridad de la vida en el mar (SOLAS) para requerir, como condición para cargar un contenedor lleno en un buque

Más detalles

INSTRUCCIONES DE DESPACHO

INSTRUCCIONES DE DESPACHO INSTRUCCIONES DE DESPACHO www.gs1co.org UNH - M 1 - MESSAGE HEADER Function : To head, identify and specify a message. Segment number : 1 0062 Message reference number M an..14 M Numero de secuencia del

Más detalles