Guía para la Familia de Elección Su guía para el sistema de cuidado para la salud del comportamiento.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía para la Familia de Elección Su guía para el sistema de cuidado para la salud del comportamiento. www.mercymaricopa."

Transcripción

1 Guía para la Familia de Elección Su guía para el sistema de cuidado para la salud del comportamiento AZR

2

3 Introducción... 5 Sobre su papel... 6 La importancia de la liberación de información... 6 Factores de riesgo de suicidio Cuáles son los factores de riesgo?... 7 Quién está a mayor riesgo?... 8 Cuáles son las señales de advertencia?... 8 Qué puedo hacer yo por mí mismo/a o por alguien a quien quiero?... 8 Sobre sus proveedores de servicio... 9 Alianzas con las Organizaciones de Redes de Proveedores PNOs :...10 Organizaciones de la Red de Proveedores de Mercy Maricopa proporcionando servicio a los miembros SMI...11 Proveedores de la Red de Crisis...11 Organizaciones de Redes de Proveedores (PNOs)...12 Parte Uno: Beneficios, planeación y tratamiento...14 Beneficios que No Son del Título Beneficios del Título Parte Dos: Reuniéndose con el equipo de tratamiento en la clínica...16 Integración: Tratando a toda la persona...16 Niveles de atención...17 Transferencias de clínicas...18 Reclamaciones, quejas y proceso de apelaciones...18 Parte Tres: Obteniendo y manteniendo los beneficios...19 Health e Arizona...20 Parte Cuatro: Aprendiendo sobre los medicamentos...20 Parte Cinco: Enfrentándose a una crisis...21 Sistema de crisis...21 Horario después de las horas laborales y en fines de semana...21 Parte Seis: Tratamiento ordenado por la corte, cárcel e información...23 Tratamiento ordenado por la corte...23 Información de la cárcel...24 Información legal...25 Parte Siete: Recuperación a través de la participación

4 Parte Ocho: Obteniendo más ayuda...26 Recursos...26 Apéndice de siglas

5 Introducción Mercy Maricopa Integrated Care (Mercy Maricopa) es la Autoridad Regional de la Salud del Comportamiento (RBHA por sus siglas en inglés) para el Condado Maricopa y partes del Condado Pinal. Nosotros administramos los servicios dentro del sistema público de la salud del comportamiento para las personas que han sido diagnosticadas con problemas de enfermedades mentales y/o de abuso de substancias. Nuestra misión es el que todas las personas alcancen sus metas de recuperación. Como parte de la familia de elección de un individuo, usted es importante para ayudarle a cumplir sus metas. El propósito de esta guía es ayudarle a usted a entender mejor al sistema de la salud del comportamiento para que usted pueda apoyar a su amigo/a o ser querido a alcanzar sus metas de recuperación. Esta guía ha sido diseñada para la familia de elección de un adulto que esté recibiendo tratamiento para una enfermedad mental seria (SMI por sus siglas en inglés). Una familia de elección puede estar formada por miembros de la familia, custodios legales, amigos, amigas, compañeros/as de trabajo y otros que se preocupan por y quieren apoyar al individuo con problemas de la salud del comportamiento. Usted es parte del equipo de esta persona y será de beneficio proporcionando información a los miembros de su equipo de tratamiento clínico. Para los propósitos de esta guía, el equipo de tratamiento se refiere al equipo de profesionales clínicos que se encuentra en el sitio de la clínica (descrito en la página 12-13) donde su amigo/a o ser querido esté recibiendo servicios. Como miembro de la familia de elección de una persona, usted puede desempeñar un papel importante y substancial ayudando a su amigo/a o ser querido a recuperarse. Es importante que usted y otros miembros de la familia de elección se mantengan envueltos con la persona durante su jornada a la recuperación. Pedir ayuda dentro del sistema de salud mental, especialmente por primera vez, puede ser aterrador. Es importante que usted le apoye para que aproveche los servicios disponibles. Usted conoce a la persona y su estado mental previo y presente, así que es importante que esté disponible como apoyo. Si es necesario, usted puede apoyarle para que tome decisiones importantes sobre su atención. Usted puede ayudar a asegurar que llegue a sus citas y hacer preguntas vitales durante sus citas. Usted puede ayudarle a sobrellevar la situación y recordar hechos importantes sobre su tratamiento previo y actual. 5

6 Esta guía es una breve introducción a las definiciones, la estructura y los servicios que están disponibles para su amigo/a o ser querido. Si usted tiene alguna pregunta o necesita más información sobre lo que se considera en esta guía, por favor póngase en contacto con el equipo de tratamiento designado (como se explica en la página 18-17). Usted siempre puede llamar a Servicios al Miembro de Mercy Maricopa al ó al ; (TTY/TDD al 711). Los representantes están disponibles 24 horas al día, 7 días de la semana para contestar sus preguntas. Usted puede encontrar más información, así como esta guía, en nuestro sitio web en Sobre su papel Si su amigo/a o ser querido ha sido diagnosticado/a con una enfermedad mental seria (SMI por sus siglas en inglés) y recibe tratamiento y servicios para esta enfermedad de proveedores de la comunidad bajo contrato con Mercy Maricopa. Esto frecuentemente significa que tiene más de un diagnóstico psiquiátrico. También puede tener problemas para salir adelante cada día. El tratamiento es diferente para cada persona. Cada persona es asignada a una de las clínicas SMI en nuestro sistema (listadas en la página 12), y tiene a un equipo de tratamiento que provee un plan de tratamiento personalizado basado en sus fortalezas, necesidades y metas. Cada clínica tiene a un/a Mentor/a Compañero/a capacitado/a que se puede relacionar con su amigo/a o ser querido y ayudarle a través del proceso de recuperación debido a su propia experiencia vivida. Los mentores compañeros reciben capacitación sobre cómo envolver a las personas en los servicios, y es fácil hablar con ellos. Además, un/a Mentor/a de la Familia está disponible en cada clínica para educar y guiarle a través del sistema de la salud del comportamiento. El/la mentor/a de la familia es un/a defensor/a de su amigo/a o ser querido y de usted. Éstos son los miembros del equipo de tratamiento, junto con otros definidos en la página 16. Usted interactuará y coordinará sus esfuerzos para su amigo/a o ser querido con este equipo. La importancia de la liberación de información Por favor mantenga en mente que el equipo de tratamiento sólo puede compartir información con usted si su ser querido ha firmado una Liberación de Información. Las leyes federales de privacidad requieren que un/a paciente recibiendo servicios de salud física o mental firme una liberación de información designando a ciertas personas con quien se pueda consultar, y que puedan recibir información de los miembros del equipo de tratamiento. Esta ley es conocida como el Decreto de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro de Salud (HIPAA por sus siglas en inglés). El equipo de tratamiento le 6

7 explicará los beneficios de firmar una forma de liberación de información a su amigo/a o ser querido y le animará para que lo haga, ya que es importante que usted entienda los medicamentos que él/ella está recibiendo, sus posibles efectos secundarios, y otros aspectos de su plan de tratamiento. Todos los proveedores en el sistema de la salud del comportamiento, incluyendo a proveedores de pacientes internos y externos, tienen formas de liberaciones de información o Autorizaciones de Uso para Divulgar (comúnmente conocidas como ROI o AUD en inglés) disponibles para las personas a quienes tratan. Usted puede encontrar más información y aprender sobre las limitaciones de la liberación de información ROI y de la autorización de uso para divulgar AUD visitando el sitio web del Departamento de Servicios de Salud de Arizona Factores de riesgo de suicidio 1 El suicidio es la principal causa de muerte en los Estados Unidos, cobrando la vida de un promedio de 100 estadounidenses cada día. Esto es más del doble del número de homicidios. El suicidio es un problema importante de salud pública. El tema es trágico y no es fácil hablar sobre él. Pero el suicidio se puede prevenir si se conocen los factores de riesgo, si se sabe quién está a riesgo y se sabe cómo obtener ayuda. Hay muchas formas en las que usted y su ser querido pueden obtener ayuda. Cuáles son los factores de riesgo? Los factores de riesgo varían con la edad, el género/sexo o el grupo étnico. Ellos incluyen: Depresión u otra enfermedad mental Abuso de drogas o alcohol Intentos previos de suicidio Historial familiar de suicidio Violencia familiar Enfermedad física Tener pistolas en el hogar Estar en la prisión o en la cárcel Ver comportamiento suicida en otros Nota: Algunas personas pueden tener algunos de estos factores de riesgo pero no intentan suicidarse , Enero: Prevención del Suicidio, pasaje de 7

8 Quién está a mayor riesgo? Algunos grupos están a mayor riesgo que otros: Adultos jóvenes de 15 a 29 años de edad Adultos de 45 a 55 años de edad Adultos de 70 años de edad y mayores Indios americanos y nativos de Alaska Personal militar activo o jubilado Personas en áreas rurales El suicidio es más común en hombres que en mujeres Cuáles son las señales de advertencia? Las personas a riesgo pueden: Hablar sobre desear morir Regalar sus posesiones Sentirse solas o desesperanzadas Sentirse atrapadas o con dolor Aumentar el uso de alcohol o drogas Dormir demasiado poco o demasiado Retirarse de otras Mostrar cólera Hablar sobre vengarse Tener cambios extremos de humor Sentirse como una carga para otros Sentirse aislados y no conectados Tener los medios y la capacidad El comportamiento suicida es una señal de aflicción extrema. No es un intento inocente para llamar la atención. Qué puedo hacer yo por mí mismo/a o por alguien a quien quiero? Obtenga ayuda de inmediato si usted o alguien que usted conoce están en crisis: Línea de Crisis del Condado Maricopa y del Condado Pinal ó Hay ayuda inmediata y confidencial disponible 24 horas al día, 7 días de la semana. La línea de crisis cuenta con equipos de especialistas que le harán una serie de preguntas y le ayudarán a determinar si necesitan enviar a un equipo móvil para crisis para responder. El equipo evaluará la posibilidad de 8

9 suicidio y decidirá qué acción inmediata puede ser necesaria para evitar que la persona intente suicidarse. Ellos también pueden estar disponibles para ofrecerle recursos de apoyo a usted. Usted también puede llamar al TALK (8255). Éste es un número de larga distancia gratuita de la línea nacional de prevención del suicidio National Suicide Prevention Lifeline. Hay alguien disponible 24 horas al día, 7 días de la semana. El servicio está abierto a cualquier persona. Sobre sus proveedores de servicio Mercy Maricopa supervisa a muchas agencias distintas que proveen servicios para la salud del comportamiento. Nosotros las llamamos agencias proveedoras. Mercy Maricopa provee servicio a distintas poblaciones, incluyendo a niños, adultos con problemas generales de salud mental o con problemas de abuso de substancias (GMH/SA por sus siglas en inglés), personas en crisis y adultos que se haya determinado que tengan una enfermedad mental seria (SMI por sus siglas en inglés). Esta guía explica los servicios asociados con los adultos que se haya determinado que tengan una enfermedad SMI. Como un apoyo a su amigo/a o ser querido, su interacción primaria con los servicios para la salud del comportamiento será con una clínica para la salud del comportamiento SMI (página 12). Estas clínicas se describen como hogares psiquiátricos, en los cuales su amigo/a o ser querido reciben los servicios primarios para la salud mental. Los equipos de tratamiento se encuentran dentro de las clínicas y todas las clínicas proveen servicios para pacientes externos para adultos con enfermedades mentales serias SMI. Hay varias ubicaciones de clínicas a través del Valle para proveerle servicios a su amigo/a o ser querido cerca de su hogar y permitirle elegir dónde le gustaría recibir los servicios. Las clínicas son propiedad de y administradas por organizaciones más grandes llamadas Organizaciones de Redes de Proveedores (PNOs por sus siglas en inglés) y de Clínicas SMI, las cuales tienen sus propias misiones y modelos de negocios. Las descripciones de las organizaciones PNOs y de las Clínicas SMI se encuentran a continuación. Las clínicas, sus ubicaciones y su relación con las organizaciones PNOs y con las Clínicas SMI se muestran en la página 12. Éstas están sujetas a cambio y toda la información nueva puede encontrarse en nuestro sitio web www. MercyMaricopa.org. Organizaciones de Redes de Proveedores PNOs y Clínicas SMI de Mercy Maricopa: Southwest Network (PNO) valora la familia de elección de cada individuo. Ellos trabajan arduamente cada día para actuar de acuerdo a su lema: 9

10 Creando alianzas, inspirando esperanza, cambiando vidas. Para aprender más, visite Partners in Recovery (PNO) provee elecciones de administración de casos en el Condado Maricopa, enfatizando elección, voz y participación, las mejores prácticas clínicas y ayuda de la familia de elección. La meta es que las personas puedan elegir dónde y cómo vivirán, aprenderán, trabajarán y jugarán. Para aprender más, visite Terros (Clínica SMI) ayuda a las personas a controlar sus adicciones y enfermedades mentales, restaura a las familias y conecta a las personas con la atención que necesitan, además de proveer atención médica primaria. Para aprender más, visite * Lifewell (Clínica SMI) tiene programas que proveen entornos seguros y de apoyo que promueven la recuperación, la vida saludable y el crecimiento personal. Para aprender más, visite People of Color Network (PNO) ayuda a los adultos a través de su familia y su comunidad en una forma culturalmente responsiva. Eso significa que ellos se basarán en sus fortalezas, usando todos los recursos que la comunidad y el sistema tengan a ofrecer. Para aprender más, visite www. pcnhealth.com. Alianzas con las Organizaciones de Redes de Proveedores PNOs y Clínicas SMI: Tribal Services Servicios Tribales: es la alianza de Mercy Maricopa con tribus, organizaciones indias urbanas, y los servicios de salud indios Indian Health Services que ayudan a los individuos indios americanos y nativos de Alaska a obtener servicios para la salud del comportamiento a través del estado, y de los sistemas de atención tribal y federal. Mercy Maricopa ayuda a asegurar que las personas que viven en las reservaciones reciban los mejores servicios posibles en sus comunidades tribales. Transition Age Youth Services Servicios Juveniles en Edad de Transición: son para las personas de 16 a 24 años de edad mientras realizan la transición entre recibir servicios del sistema infantil y el sistema de adultos. Muchas agencias usan el Modelo de Transición al Proceso de Independencia (TIP por sus siglas en inglés), el cual ayuda a la gente joven a lograr sus metas de empleo/carrera profesional, educación, situaciones de la vida, efectividad personal, bienestar, y viviendo en la comunidad. *En 2015 se está llevando a cabo la transición de las operaciones de las seis clínicas de CHOICES a Terros y Lifewell. 10

11 Organizaciones de la Red de Proveedores y Clínicas SMI de Mercy Maricopa proporcionando servicio a los miembros SMI Para información de clínicas, por favor vea las páginas a continuación. Mercy Maricopa Integrated Care Proveedores de la Red de Crisis Organizaciones de Redes de Proveedores PNOs y Clínicas SMI Crisis Response Network 1 Urgent Psychiatric Center 2 Terros 4 Lifewell 7 Recovery Response Center 3 Partners In Recovery 5 People of Color Network (POCN) 8 Southwest Network (SWN) 6 Proveedores de la Red de Crisis Red de Respuesta en Crisis 1 Apoyo en crisis las 24 horas y determinación de enfermedad SMI Llame al ó al Urgent Psychiatric Center 2 Centro de Urgencias Psiquiátricas 903 N. 2nd St. Phoenix, AZ Recovery Response Center 3 Centro de Respuesta para la Recuperación N. 99th Ave., Ste. 402 Peoria, AZ

12 Organizaciones de Redes de Proveedores (PNOs) y Clínicas SMI Terros 4 Oficina administrativa 3003 N. Central Ave. Phoenix, AZ Townley 8836 N. 23rd Ave., Ste. B-1 Phoenix, AZ Enclave 1642 S. Priest Dr., Ste. 101 Tempe, AZ Partners In Recovery (PIR) 5 Oficina administrativa 6029 N. 2nd Ave. Phoenix, AZ Arrowhead 5625 W. Bell Rd. Glendale, AZ Este del Valle 4330 E. University Dr. Mesa, AZ Southwest Network (SWN) 6 Oficina administrativa 2700 N. Central Ave., Ste Phoenix, AZ Bethany Village 4210 W. Bethany Home Rd. Glendale, AZ West McDowell 5030 W. McDowell Rd., Ste. 16 Phoenix, AZ Recinto Hassayampa 811 N. Tegner, Ste. 121 Wickenburg, AZ Metro Center N. 31st Ave., Ste. 200 Phoenix, AZ Oeste del Valle N. 99th Ave., Ste. 601 Peoria, AZ Garden Lakes 4170 N. 108th Ave. Phoenix, AZ Hampton 1440 S. Country Club Dr., Ste. 12 Mesa, AZ

13 Highland 4707 N. 12th St. Phoenix, AZ Osborn 3640 W. Osborn Rd., Ste. 1 Phoenix, AZ Lifewell 7 Oficina administrativa 202 E. Earll Dr., Ste. 200 Phoenix, AZ Arcadia 3311 N. 44th St., Ste. 100 Phoenix, AZ People of Color Network 8 Oficina administrativa 4520 N. Central Ave., Ste. 620 Phoenix, AZ Capitol Center 1540 W. Van Buren St. Phoenix, AZ Saguaro 3227 E. Bell Rd., Ste. 170 Phoenix, AZ San Tan 1465 W. Chandler Blvd., Bldg. A Chandler, AZ South Central 1616 E. Roeser Rd. Phoenix, AZ Midtown 3333 N. 7th Ave. Phoenix, AZ Centro Esperanza 310 S. Extension Mesa, AZ Comunidad 1035 E. Jefferson St., Ste. A Phoenix, AZ *La información está sujeta a cambios. Por favor visite para la información más actualizada. 13

14 Parte Uno: Beneficios, planeación y tratamiento Su amigo/a o ser querido pueden hacer la transición entre distintos niveles de servicios de salud mental y categorías de elegibilidad. Aquí están algunos de ellos: Beneficios que No Son del Título 19 Los miembros SMI de Mercy Maricopa que tienen beneficios que No Son del Título 19 no son elegibles para el sistema de contención de costos del cuidado de la salud Arizona Health Care Cost Containment System (AHCCCS) ni para Medicaid. Aunque estos individuos no califican para todos los beneficios ofrecidos por el sistema SMI, la División de Servicios para la Salud del Comportamiento del Departamento de Servicios de Salud de Arizona (ADHS/DBHS por sus siglas en inglés) ha aprobado financiamiento para ayudar a los miembros sin beneficios bajo el Título 19 a accesar ciertos servicios. Este financiamiento ha mejorado significativamente los servicios existentes, tales como administración de casos, apoyo de compañeros, visitas al doctor, medicamentos y apoyos en la comunidad. El equipo de tratamiento del individuo podrá ayudar a identificar qué servicios de apoyo ayudarán al individuo a alcanzar sus metas de recuperación. Beneficios del Título 19 Una persona que sea elegible y reciba AHCCCS o Medicaid, recibe los beneficios del Título 19. El tratamiento y los servicios proporcionados son diferentes para cada persona de acuerdo a un plan de tratamiento desarrollado por la persona y el equipo de tratamiento en su clínica. El plan de tratamiento se basa en las fortalezas, las necesidades y las metas del individuo. Su aportación, como parte de la familia de elección, será útil en el desarrollo de los planes de tratamiento. Aquí están algunos de dichos planes: Plan Individual de Servicio (ISP por sus siglas en inglés): Esto también es conocido como un plan de tratamiento. Cada individuo trabaja con un equipo para desarrollar metas y crear un plan de servicio para alcanzar las metas identificadas. El mejor momento para que usted, como miembro de la familia de elección, ayude al equipo clínico, es durante el desarrollo del plan ISP. Usted puede ayudar identificando las fortalezas y las necesidades del/la miembro de su familia para que él/ella pueda obtener el mejor tratamiento. Todos los servicios deberían estar en el plan de tratamiento y deberían ser actualizados de acuerdo a las necesidades del individuo. Hay una evaluación anual de sus necesidades y de los servicios que él/ella reciba, lo cual ayuda a 14

15 determinar qué tratamiento y servicios pueden ser necesarios en el futuro. Para las personas con beneficios que No Son del Título 19, la planeación del tratamiento puede hacerse con el doctor en las citas del individuo. También se anima su participación en este proceso. Plan a Riesgo de Crisis (ARCP por sus siglas en inglés): Cada individuo tiene un plan en caso de crisis. Se anima su participación en la creación de tal plan. Dicho plan es de ayuda cuando el individuo está pasando por una crisis. Usted puede ser la persona contacto en el plan o puede ser una ayuda para el equipo clínico. Los proveedores en casos de crisis, tales como la red de respuesta Crisis Response Network (CRN), ayudan cuando el individuo sufre de síntomas severos. Vea la sección de crisis para más detalles. La Tabla 1 describe los servicios que están disponibles para los individuos que tienen beneficios bajo el Título 19 y aquellos que No Son del Título 19. Para una revisión completa de los servicios, por favor comuníquese con el equipo clínico de su ser querido o revise el manual del miembro más reciente de Mercy Maricopa. Para una copia, llame a Servicios al Miembros al ; (TTY/TDD al 711) ó visite members/mmic/handbook. TABLA 1: Servicios Título 19 (T19) Ajenos al Título 19 (NT19) Residenciales X Asesoría X Transporte a los X X Servicios Cubiertos Vivienda Permanente X X con Apoyo Servicios de X X Administración de Casos Servicios de empleo X X 15

16 Parte Dos: Reuniéndose con el equipo de tratamiento en la clínica Integración: Tratando a toda la persona Mercy Maricopa está dedicada a enfocarse al tratamiento de la persona en su totalidad a través de la integración. Las necesidades físicas, mentales y sociales de su ser querido afecta su salud en general. Ese es nuestro enfoque la persona en su totalidad. Estamos aquí para darle el apoyo que usted necesite, cuando lo necesite. Usted y su ser querido tienen acceso a muchos beneficios y servicios. Algunas de las personas con las que usted puede trabajar en el equipo de tratamiento de su amigo/a o ser querido, así como sus siglas, incluyen a: Behavioral Health Medical Practitioner (BHMP) Practicante Médico Profesional de la Salud del Comportamiento: Es ya sea el/la psiquiatra o practicante profesional de enfermería que prescribe los medicamentos y que le da seguimiento al progreso del/la paciente con sus medicamentos y con otros aspectos de su tratamiento. Ellos son los que dirigen al equipo de tratamiento, hacen las recomendaciones de tratamiento y frecuentemente se les llama la persona prescribiendo, eso es prescriber o BHMP en inglés. Case Manager (CM) Administrador/a de Casos: Asegura que su ser querido vaya en buen camino, le conecta con los servicios que están disponibles para él/ella, sirve como el punto singular de contacto del individuo; y supervisa la planeación de servicios y referencias a distintos proveedores y servicios. Clinical Coordinator (CC) Coordinador/a Clínico/a: Dirige al equipo tratando a su amigo/a o miembro de su familia, y supervisa a directamente al/la administrador/a de casos. Nurse Enfermero/a: Provee ayuda básica para la salud y médica y coordina la atención para los proveedores médicos de su ser querido. Primary Care Physician (PCP) Médico de Cuidado Primario: Algunas de las clínicas de la salud del comportamiento tienen a PCPs que han sido co ubicados dentro de la clínica para la coordinación muy cercana del cuidado. Otras clínicas no tienen a los PCPs co ubicados. Sin embargo, el doctor de la salud física de su ser querido es una parte integral de su equipo. Usted puede ayudar asegurando que tanto el doctor de la salud física como el doctor de la salud del comportamiento tengan la información más actualizada. Site Administrator (SA) Administrador/a del Sitio: Supervisa las operaciones de la clínica de la salud del comportamiento. 16

17 Clinical Director (CD) Director/a Clínico/a: Provee un enlace con la clínica, supervisa el aspecto clínico de las operaciones de la clínica. Supervisa directamente al/la Coordinador/a Clínico/a. Coordination for Non Title 19 (NT19) Coordinación para Casos Ajenos al Título 19: Los Especialistas de Compañeros quienes tienen un número de casos especializados de individuos con un estatus NT19. Los individuos asignados a los coordinadores NT19 se encuentran bajo el Nivel Conectador de Cuidado. Rehabilitation Specialist (RS) Especialista en Rehabilitación: Ayuda a decidir cómo va avanzando su ser querido y ayuda con el empleo y/o con actividades comunitarias significativas. Benefit Specialist (BS) Especialista en Beneficios: Ayuda a su ser querido a entender su cobertura de seguro y le ayuda a navegar a través de los servicios que él/ella necesita. Peer Mentor (PM) Mentor/a Compañero/a: Alguien que ha pasado por el tratamiento y que puede ayudar a su ser querido al hablar con él/ella, con respecto a cómo es el estar en recuperación. Family Mentor (FM) Mentor/a de Familia: Una familia de elección del/la miembro que le puede ayudar a usted a entender al sistema y por lo que está pasando su ser querido. Assertive Community Treatment (ACT) Specialty Providers Proveedores de Especialidad de Tratamiento Asertivo Comunitario: Proveen servicios de tratamiento asertivo, implementan planes de tratamiento, servicios de rehabilitación y de apoyo. Éste es el nivel más intenso de servicio y es dirigido por un/a Coordinador/a Clínico/a. Hay puestos de especialidad dentro de un equipo ACT para dar cabida a las necesidades de su ser querido. Forensic ACT Team Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario Forense: Provee tratamiento asertivo comunitario a miembros con un extenso historial criminal. Medical ACT Team Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario Médico: Provee tratamiento asertivo comunitario a miembros con componentes médicos difíciles que necesitan seguimiento médico intensivo. Niveles de atención El nivel de atención (LOC por sus siglas en inglés), se refiere al nivel de servicio que se ha designado que reciba su ser querido. El BHMB (doctor) en el equipo toma la determinación sobre qué nivel es el servicio más apropiado. Se asignan Administradores de Casos específicos a todo miembro que es designado para recibir los beneficios T 19. Los individuos que son elegibles para recibir beneficios que No Son del Título 19 y que están bajo el Nivel Conectador de 17

18 Cuidado, pueden no tener a un administrador de casos asignado, pero aún tienen derecho de recibir los servicios de administración de casos. El nivel de atención describe qué tan frecuentemente su ser querido es visto/a por alguien en el equipo de tratamiento. Los Servicios de Administración de Casos incluyen, pero no están limitados a visitas al Hospital, visitas a la cárcel, evaluación y planeación del tratamiento, conocer a individuos en la comunidad, y ayudar a individuos a conectarse con recursos. A continuación se describen los distintos niveles de servicios de administración de casos: Connective Case Management Services Servicios de Administración de Casos Conectadores: Después de pasar a través de la recuperación, las personas se mantienen en buen camino asistiendo a sus citas como sea necesario. El gerente de casos conectadores se pondrá en contacto con su amigo/a o ser querido por lo menos cada trimestre. Supportive Case Management Services Servicios de Administración de Casos de Apoyo: Se proveen los servicios en el entorno de una clínica, de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. El gerente de casos de apoyo se pondrá en contacto con su amigo/a o ser querido por lo menos cada mes. Assertive Community Treatment Services Servicios de Tratamiento Asertivo Comunitario: Proporcionados 24 horas del día, 7 días de la semana por equipos de tratamiento móviles para la salud mental basados en la comunidad, a aquellas personas con enfermedades mentales serias. El equipo intensivo ACT se pondrá en contacto con su amigo/a o ser querido una vez por semana. Transferencias de clínicas Durante su tratamiento, su ser querido puede cambiar de clínica en cualquier momento. Si esto es algo que él o ella quiere hacer, usted debe asistir a la cita de ingreso para proveer su apoyo y conocer a los miembros del nuevo equipo que ayudará a su ser querido. Si tiene usted preguntas sobre la nueva clínica, póngase en contacto con el administrador del sitio o el director clínico de la clínica. Usted puede solicitar un recorrido de la nueva clínica antes de hacer la transferencia. Reclamaciones, quejas y proceso de apelaciones Los conflictos y los desacuerdos son normales. Todos los hemos experimentado. Mercy Maricopa los anima a usted y a su ser querido para que primero traten de resolver el problema con su clínica. Si usted encuentra que no se puede resolver el problema con su clínica, nosotros podemos ayudar. Usted puede ayudar a su ser querido registrando una queja, reclamación o apelación con Mercy Maricopa. A continuación se da una breve explicación. 18

19 Sin embargo, usted puede encontrar más información sobre estos procesos en el manual del miembro. Appeal Apelación: Ésta es una petición formal para que se revise una acción o decisión relacionada con los servicios para la salud del comportamiento del individuo. Las apelaciones deben registrarse dentro de 60 días de haber recibido un aviso de acción, el aviso de decisión y el derecho de apelación. Grievance Reclamación: Cuando una persona que ha sido diagnosticada con una enfermedad mental seria y cree que sus derechos han sido violados, ha sido abusada o maltratada por el personal o por un proveedor, o ha sido sometida a un entorno peligroso, ilegal ó inhumano, tiene 12 meses desde el momento del incidente para registrar una reclamación/solicitud (Grievance/Request) para la investigación. Complaint Queja: Una queja formal es cuando el individuo está insatisfecho con cualquier aspecto de la atención. Las razones para las quejas podrían incluir cosas tales como mala calidad de la atención, un desacuerdo con la denegación para agilizar una apelación, un proveedor que falla en respetar los derechos de una persona, o el empleado de un proveedor que sea descortés con el individuo. Se puede registrar una queja formal, una reclamación o una apelación ya sea verbalmente o por escrito a Mercy Maricopa Integrated Care. Para registrarla verbalmente, por favor llame a Servicios al Miembro de Mercy Maricopa al ; (TTY/TDD al 711). Para presentarla por escrito, envíe las formas/cartas a: Mercy Maricopa Integrated Care 4350 E Cotton Center Blvd., Building D Phoenix, AZ Parte Tres: Obteniendo y manteniendo los beneficios Si su amigo/a o ser querido tienen AHCCCS o Medicaid, es importante que mantenga su elegibilidad a AHCCCS. Por favor, ayude a su amigo/a o ser querido a permanecer inscrito/a en AHCCCS, recordándole que revise su fecha de renovación. Las fechas de renovación de AHCCCS ahora están disponibles en línea para los miembros de AHCCCS, en MyAHCCCS.com. Las solicitudes de renovación deben ser recibidas por AHCCCS no más tarde del día 15 del mes en el cual se venza la renovación. Esto asegura que no haya 19

20 interrupción alguna en los beneficios. Hable con su gerente de caso sobre una revisión periódica de sus beneficios y elegibilidad con su especialista en beneficios clínicos. Si su ser querido no tiene AHCCCS pero usted siente que calificará, usted puede ayudar haciendo una conexión con el especialista en beneficios clínicos o haciendo una solicitud a través de Health e Arizona. Health e Arizona Health e Arizona permite a los residentes de Arizona que califiquen, presentar una solicitud en línea para la cobertura del seguro de salud del sistema de contención de costos del cuidado de la salud Arizona Health Care Cost Containment System (AHCCCS). Esta aplicación también permite a las personas solicitar asistencia nutricional y asistencia temporal de dinero en efectivo. Usted puede utilizar a Health e Arizona aún si ha hecho una solicitud previamente o si actualmente está recibiendo beneficios. También puede revisar ahí el estado de su solicitud. Usted puede utilizar a Health e Arizona para solicitar varios programas para usted, para su hogar, o para alguien cercano a usted: Parte Cuatro: Aprendiendo sobre los medicamentos Mercy Maricopa tiene una lista de medicamentos que los doctores pueden prescribir y que están cubiertos por el plan. La lista es revisada y actualizada regularmente por los doctores para asegurar que su amigo/a o ser querido reciban medicamentos seguros y efectivos. Esta lista de medicamentos, también llamada formulario, está disponible a los miembros y las familias de elección en el sitio web de Mercy Maricopa members/mmic/pharmacy. Para aprender más sobre el/los medicamento/s que su amigo/a o ser querido esté tomando, pregúntele al equipo de tratamiento, al doctor de cuidado primario, al administrador del plan de salud o al farmacéutico. Pero recuerde que su ser querido debe firmar una forma de Liberación de Información antes de que los proveedores de cuidado para la salud puedan compartir cualquier información personal de la salud con la familia de elección de los miembros. 20

21 Parte Cinco: Enfrentándose a una crisis Sistema de crisis Una crisis es una condición, un episodio o un comportamiento inesperado de la salud del comportamiento potencialmente peligroso. Hay un servicio de intervención en crisis disponible cuando ocurre una crisis. Cualquier persona puede recibir servicios en crisis si está teniendo una crisis de la salud del comportamiento, ya sea que tenga o no AHCCCS o que esté recibiendo servicios para la salud del comportamiento. Una crisis no es lo mismo que una emergencia. Una emergencia es cuando se necesita atención médica de inmediato. Una situación de emergencia también puede requerir la intervención de la policía o del departamento de bomberos. Durante el horario laboral, de lunes a viernes, el equipo clínico provee servicios para crisis. Para cualquier crisis que no envuelva una intervención de emergencia, su amigo/a o ser querido primero debe llamar o ir a su clínica asignada y hablar con su administrador/a de casos o con alguien en el personal. Como un apoyo a esta persona, usted puede llamar a la clínica si está preocupado/a, o para proporcionar información que el equipo clínico debería saber, aún si su ser querido no ha firmado una liberación ROI o una autorización AUD. Horario después de las horas laborales y en fines de semana La ayuda telefónica para crisis y los servicios móviles de intervención en crisis, incluyendo servicios de desintoxicación, están disponibles 24 horas al día, 7 días de la semana. Usted puede accesar estos servicios llamando a la línea de crisis al Línea tibia Warm Line: Se puede comunicar por teléfono con asesores compañeros capacitados si su amigo/a o ser querido desea hablar con alguien que tenga experiencia con respecto a una situación similar a la crisis por la que él/ella está pasando. Disponible de lunes a viernes de 12 p.m. a 12 a.m.; sábado y domingo de 4 p.m. a 12 a.m. Llame al Agencia EMPACT: Una agencia proveedora dedicada a la intervención en casos de crisis/suicidio. EMPACT cuenta con una Línea de Suicidio disponible 24 horas al día, 7 días de la semana, llamando al

22 Centros de cuidado psiquiátrico urgente Urgent Psychiatric Care: Hay dos centros en el Valle de cuidado psiquiátrico urgente para adultos enfrentándose a crisis psiquiátricas: Urgent Psychiatric Center 903 N. 2nd St. Phoenix, AZ Recovery Response Center N. 99th Ave., Ste. 402 Peoria, AZ Punto de Acceso Community Bridges Access Point: Sirve principalmente como un punto de entrada para transferencias, personas sin cita y personas que ahí se dejan, para proveer servicios de revisión triage las 24 horas, evaluación, breve intervención y apoyo de transición. Punto de Acceso Community Bridges Transition Point: Provee atención de estabilización para adultos que se puedan beneficiar clínicamente de servicios residenciales breves, de tres a cinco días. Para más información, llame al ó visite Los puntos de acceso Community Bridges Access Point y Transition Point están abiertos 24 horas al día, 7 días de la semana. Las instalaciones se encuentran en: Oeste del Valle 824 N. 9th Ave., Ste. 109 Avondale, AZ Este del Valle 358 E. Javelina Ave., Ste. 101 Mesa, AZ Para más detalles sobre los proveedores y servicios para crisis que ofrecen, vea el manual del miembro de Mercy Maricopa o visite nuestro sitio web 22

23 La alianza nacional para enfermos mentales National Alliance for Mentally Ill (NAMI) tiene un recurso en su sitio web que describe qué se debe hacer cuando una situación de crisis escala y la policía necesita intervenir. Infórmese más visitando Support/ Family Members and Caregivers/Calling 911 and Talking with Police. Parte Seis: Tratamiento ordenado por la corte, cárcel e información Tratamiento ordenado por la corte Abajo se encuentra una breve explicación del Tratamiento Ordenado por la Corte (COT por sus siglas en inglés). Para una explicación más detallada del Proceso de Tratamiento Ordenado por la Corte, vea al equipo de tratamiento de su amigo/a o ser querido. Ellos le pueden explicarle el proceso más a fondo. Usted también puede referirse al manual del miembro o visitar nuestro sitio web Usted puede encontrar que su amigo/a o ser querido puede necesitar una intervención psiquiátrica de inmediato si está altamente sintomático/a y no se está haciendo cargo de sí mismo/a (lo que también se llama discapacitado/a aguda y persistentemente, o discapacitado/a gravemente, o PAD, por sus siglas en inglés), si es un peligro para usted o para alguien más (DTO por sus siglas en inglés), o si es un peligro para sí mismo/a (DTS por sus siglas en inglés). Es posible que usted pueda ayudar a su ser querido a recibir tratamiento si él/ ella no participa voluntariamente. Comuníquese con el equipo clínico de su ser querido para que le guíen con respecto a cualquier tipo de preguntas o recomendaciones. Usted puede encontrar formas para completar una petición o solicitud original en el sitio de la clínica de su ser querido, o en los centros para urgencias psiquiátricas Urgent Psychiatric Centers. Hay personas en esas ubicaciones que le ayudarán con el proceso. El Tratamiento Ordenado por la Corte (COT por sus siglas en inglés) en ocasiones se puede confundir con otras formas de intervención. Estos son malentendidos comunes del tratamiento COT: Lo que no es el tratamiento ordenado por la corte: El tratamiento ordenado por la corte NO es una orden criminal. Un programa NO PUEDE ser forzado para que acepte a alguien que se niega a recibir sus servicios. 23

24 El tratamiento ordenado por la corte NO PUEDE forzar a una persona a permanecer en un tratamiento residencial ni para el abuso de substancias. Las instalaciones residenciales bajo llave NO son una opción. Si alguien deja el estado, el tratamiento ordenado por la corte NO PUEDE forzar a la persona a regresar al estado para recibir tratamiento. Un equipo de tratamiento puede completar una enmienda al tratamiento COT cuando un individuo actualmente se encuentra en un tratamiento COT y no participa en el tratamiento en conformidad con la Orden de la Corte emitida por el juez. Información de la cárcel Si usted necesita información sobre un/a amigo/a o ser querido que esté en la Cárcel del Condado Maricopa, llame al Usted debe tener el número de ficha de la persona encarcelada cuando llame. El sistema automatizado le proveerá información sobre la persona encarcelada. El sitio web de la Oficina del Sheriff del Condado Maricopa (MCSO por sus siglas en inglés) provee información clave para los amigos y seres queridos, como liberación de propiedad y dinero, cómo depositar dinero en la cuenta de la persona encarcelada, preguntas sobre medicamentos, fianzas y multas, visitas, y procedimientos de ingreso y liberación. PDF/Information_family.pdf. Servicios de salud en la correccional Correctional Health Services (CHS) es responsable por proveer cuidado de la salud a todas las personas confinadas en la Cárcel del Condado Maricopa. Cuando las personas son arrestadas y retenidas, usted les puede notificar al enlace clínico de CHS sus inquietudes con respecto al daño que puedan hacerse a sí mismas, al daño que puedan hacerles otros, al daño que puedan hacerles a otros, o inquietudes concernientes con medicamentos y tratamiento. El enlace clínico de CHS se asegurará de que un asesor de CHS se ponga en contacto con su amigo/a o ser querido. Enlace Clínico de Correctional Health Services CHSClinicalLiaison@mail.Maricopa.gov Durante los primeros siete días en la cárcel, o hasta que el psiquiatra de la cárcel se reúna con él/ella, su ser querido debe seguir tomando el medicamento que su doctor le prescribió antes de su arresto. El psiquiatra de la cárcel tiene derecho a cambiar el medicamento. 24

25 Información legal Guardianship Custodio Legal Una persona designada por la corte para proveer atención y tomar decisiones a nombre de alguien que no puede hacerlo por sí mismo/a. Aprenda más en Self ServiceCenter/Glossary/guard_adult.asp. Public Fiduciary Fiduciario Público Una agencia del condado que provee a una persona para que ayude a alguien que no tiene familia o familia de elección quien le ayude. Aprenda más en Advanced Directives Directivas por Adelantado Describe los deseos de una persona con respecto al tipo de atención que desea o no desea cuando no puede decidir por sí misma. Estas formas pueden encontrarse en la clínica. Pídale las formas al administrador de casos de su ser querido. Mental Health Power of Attorney Carta Poder para la Salud Mental Un psiquiatra o psicólogo puede determinar que la capacidad de tomar decisiones de su ser querido ha sido afectada. Puede recomendar que se emita una carta poder para la salud mental llamada Mental Health Power of Attorney, para que así pueda usted legalmente tomar decisiones con respecto a su atención. Puede encontrar más información en el manual del miembro de Mercy Maricopa. Las formas se pueden encontrar en Designated Representative Representante Designado/a Cualquier persona que su amigo/a o ser querido elija o que sea nombrada para tomar decisiones por él/ella para asegurarse de que sea tratado/a con justicia. Representative Payee Representante del/la Beneficiario/a Una persona u organización que reciba beneficios del Seguro Social a nombre del individuo y que le ayude a designar su dinero para su propio mejor interés. Un beneficiario puede ser asignado voluntariamente, por mandato del Seguro Social o por el Practicante Médico Profesional de la Salud del Comportamiento (BHMB por sus siglas en inglés). Aprenda más en Adult Protective Services Servicios de Protección de Adultos Una agencia del estado de Arizona que toma reportes de abuso, negligencia y abuso de adultos vulnerables o incapacitados. Su línea directa está disponible de lunes a viernes de 7 a.m. a 7 p.m. y sábados y domingos de 10 a.m. a 6 p.m. llamando al SOS ADULT ó al Aprenda más en 25

26 Office of Human Rights/Special Assistance Oficina de Derechos Humanos/Asistencia Especial La Oficina de Derechos Humanos (OHR por sus siglas en inglés) es una oficina dentro del Departamento de Servicios de la Salud del Comportamiento (DBHS por sus siglas en inglés). Esta oficina ayuda a su amigo/a o ser querido a considerar si se están respetando sus derechos y si se están satisfaciendo sus necesidades. Si es designada, la persona de OHR ayudará a planear el tratamiento de su ser querido. Hay más información disponible llamando al Arizona Center for Disability Law Centro de Leyes Sobre Discapacidades Una firma legal de interés público y Sistema de Abogacía y Protección designado por el gobierno federal que asegura que los derechos civiles y humanos de las personas con discapacidades estén protegidos. Para aprender más, llame al ó visite a mentalhealth.html Parte Siete: Recuperación a través de la participación El empleo y la actividad comunitaria significativa pueden ayudar a su amigo/a o ser querido a desarrollar sus habilidades sociales y mantenerse conectado/a con su comunidad. El Especialista en Rehabilitación (RS por sus siglas en inglés) del equipo clínico del individuo puede ayudar con esto. Mercy Maricopa entiende la inquietud de que EL trabajo remunerado pueda afectar los beneficios que ya está recibiendo su ser querido. Conseguir un empleo no significa que él/ella tenga qué perder sus beneficios. Los Especialistas de Empleo se encuentran en cada una de las clínicas PNO para ayudar a su amigo/a o ser querido a entender cómo afectará el empleo sus beneficios del gobierno. Parte Ocho: Obteniendo más ayuda Recursos Los siguientes son recursos adicionales disponibles para su ser querido: Office of Individual and Family Affairs Oficina de Asuntos de Individuos y Familias: Una oficina en Mercy Maricopa que aboga a favor de los miembros, sus familias y otros involucrados en el sistema de la salud del comportamiento. Para servicios para adultos llame al Para servicios para niños llame al

27 National Alliance on Mental Illness Arizona (NAMI AZ) Alianza Nacional Sobre Enfermedades Mentales en Arizona: NAMI Arizona provee apoyo emocional, educación y abogacía a personas de todas las edades afectadas por enfermedades mentales. Para aprender más, llame a la Línea de Ayuda de NAMI al ó al grupo local de NAMI al Arizona Bridge to Independent Living (ABIL) Puente de Arizona Hacia la Vida Independiente: ABIL ayuda a las personas con discapacidades a vivir independientemente. Para aprender más, llame al ó visite en línea Ticket to Work (TTW) Boleto para Trabajar: Este programa federal permite a las personas trabajar y conservar sus beneficios. Las personas de 18 a 64 años de edad que reciben seguro de discapacidad Social Security Disability Insurance (SSDI) o ingresos complementarios Supplemental Security Income (SSI) ya califican. Para aprender más, llame a la Línea de Ayuda de Ticket to Work al ó al (TTY) de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m. tiempo estándar del este, ó visite web/ttw. Family Involvement Center (FIC) Centro de Participación Familiar: esta organización administrada por familias, provee asistencia y apoyo a padres de familia y a personas cuidando y criando a niños y niñas con retos emocionales, físicos o psiquiátricos. Para aprender más, llame al ó visite Clinic Advisory Council (CAC) Concilio de Asesoría Clínica: Cada clínica tiene un concilio que se reúne mensualmente. Este grupo les da a los miembros, al personal, a los amigos, a las familias y a los miembros de la comunidad, la oportunidad de considerar asuntos y de compartir información. Community Information and Referral Información y Referencias Comunitarias: este servicio provee fácil acceso a información sobre servicios de salud, humanos y de emergencia proporcionados en las comunidades de Arizona. Llame al ó visite Family Support Program Marc Community Resources Programa de Apoyo Familiar Recursos Comunitarios Marc: El Programa de Apoyo Familiar ofrece apoyo y servicios a los miembros de la familia que tienen a un ser querido con una enfermedad SMI y quien está inscrito con Mercy Maricopa. Los miembros del personal de Apoyo Familiar son padres de familia o miembros de familia quienes han criado a sus hijos o quienes están apoyando a miembros adultos de su familia con diagnósticos 27

28 de la salud del comportamiento. Ellos pueden ayudar a las familias a navegar por el sistema de la salud del comportamiento, descubrir sus fortalezas, y aprender a apoyar las metas de sus seres queridos. Ellos también pueden ayudar a las familias a encontrar apoyo en grupo o personal para jóvenes adultos de 18 a 25 años de edad que estén haciendo la transición al sistema de la salud del comportamiento para adultos. Para más información, llame al ó visite Peer run Organizations Organizaciones Administradas por Compañeros: Varias agencias son operadas completamente por miembros, o compañeros, y ayudan a las personas a conectarse con recursos, a recuperarse y a lograr sus metas. Center for Health Empowerment Education Employment Recovery Services (CHEEERS) Recovery Empowerment Network (REN) Stand Together and Recover (STAR) Hope Lives Viva La Esperanza Arizona Department of Health Services/Division of Behavioral Health Services (ADHS/DBHS) Departamento de Servicios de Salud de Arizona/División de Servicios para la Salud del Comportamiento: La agencia del estado y su división de servicios para la salud del comportamiento supervisa a Mercy Maricopa y a otras Autoridades Regionales de la Salud del Comportamiento de Arizona a través de normas de colaboración y monitoreo, de protocolo y de administración. ADHS/DBHS promueve y protege la salud de niños y adultos en Arizona. Para aprender más, visite Division of Behavioral Health Services, Office of Individual and Family Affairs División de Servicios para la Salud del Comportamiento, Oficina de Asuntos de Individuos y Familias: Esta oficina desarrolla alianzas con individuos, familias, proveedores de servicios para la salud del comportamiento y partes interesadas clave. Asegura que el/la miembro y la familia tengan una voz en la formación del sistema de la salud del comportamiento. Para aprender más por favor llame al

DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DEL CONDADO DE MONTGOMERY INFORMACION DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD

DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DEL CONDADO DE MONTGOMERY INFORMACION DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DEL CONDADO DE MONTGOMERY INFORMACION DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD ESTE DOCUMENTO DESCRIBE CÓMO LA INFORMACIÓN SOBRE SU SALUD PUEDE SER UTILIZADA Y DIVULGADA Y CÓMO

Más detalles

Bienvenido a su Hogar Medico Centrado en el Paciente

Bienvenido a su Hogar Medico Centrado en el Paciente Bienvenido a su Hogar Medico Centrado en el Paciente Que es un Hogar Medico Centrado en el Paciente? Un Hogar Medico Centrado en el Paciente es un sistema de cuidado en cual un equipo de profesionales

Más detalles

Notificación de Prácticas de Privacidad de PMC. Esta Notificación es efectiva desde el 1 de enero de 2015

Notificación de Prácticas de Privacidad de PMC. Esta Notificación es efectiva desde el 1 de enero de 2015 Notificación de Prácticas de Privacidad de PMC Esta Notificación es efectiva desde el 1 de enero de 2015 ESTA NOTIFICACIÓN DESCRIBE CÓMO SU INFORMACIÓN MÉDICA PUEDE SER UTILIZADA O DIVULGADA Y CÓMO USTED

Más detalles

quality care with ideal results

quality care with ideal results Asignación de beneficios / responsabilidad financiera este acuerdo / consentimiento para el tratamiento permanecerá en vigor a menos que yo la revoque por escrito Nombre del paciente Fecha de nacimiento

Más detalles

Documentos disponibles

Documentos disponibles Aviso de las Normas de Privacidad Este aviso describe cómo se puede usar y revelar información médica sobre usted y cómo usted puede tener acceso a esta información. Por favor revíselo detenidamente. Documentos

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE LOS DERECHOS A LA PRIVACIDAD

NOTIFICACIÓN DE LOS DERECHOS A LA PRIVACIDAD NOTIFICACIÓN DE LOS DERECHOS A LA PRIVACIDAD ESTA NOTIFICACIÓN DESCRIBE COMO LA INFORMACIÓN MÉDICA (INCLUYENDO INFORMACIÓN DE SALUD MENTAL), PUEDE SER UTILIZADA O REVELADA Y CÓMO USTED PUEDE TENER ACCESO

Más detalles

Aviso de las Prácticas de Privacidad de Delta Dental de Arizona. Su Información. Sus Derechos. Nuestras Responsabilidades.

Aviso de las Prácticas de Privacidad de Delta Dental de Arizona. Su Información. Sus Derechos. Nuestras Responsabilidades. Aviso de las Prácticas de Privacidad de Delta Dental de Arizona. Su Información. Sus Derechos. Nuestras Responsabilidades. Este aviso describe cómo la información de la salud de usted puede ser usada y

Más detalles

Información Importante acerca de la Atención Médica para personas que sufren Una Enfermedad Ocupacional o un Accidente de Trabajo

Información Importante acerca de la Atención Médica para personas que sufren Una Enfermedad Ocupacional o un Accidente de Trabajo Everest National Insurance Company Complete la Notificación Escrita para Empleados: Red de Proveedores Médicos (Título 8, Código de Regulaciones de California, sección 9767.12) La ley de California requiere

Más detalles

AVISO DE PRACTICAS DE PRIVACIDAD

AVISO DE PRACTICAS DE PRIVACIDAD Este aviso describe cómo podemos utilizar y divulgar la información acerca de nuestros pacientes, y cómo usted (paciente) puede obtener acceso a esta información. Por favor, revise esta notificación cuidadosamente.

Más detalles

Su Boleto para trabajar

Su Boleto para trabajar Su Boleto para trabajar Comuníquese con el Seguro Social Visite nuestro sitio de Internet Nuestro sitio de Internet, www.segurosocial.gov, contiene información valiosa sobre todos los programas del Seguro

Más detalles

Viviendas de apoyo de conformidad con la Ley de Servicios de Salud Mental (MHSA)

Viviendas de apoyo de conformidad con la Ley de Servicios de Salud Mental (MHSA) Viviendas de apoyo de conformidad con la Ley de Servicios de Salud Mental (MHSA) Marzo de 2014, Publicación N. CM35.02 1. Qué es la vivienda de apoyo permanente? La vivienda de apoyo permanente es una

Más detalles

SUS DERECHOS. en programas de retraso mental en la comunidad. Departamento de Servicios para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas de Texas

SUS DERECHOS. en programas de retraso mental en la comunidad. Departamento de Servicios para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas de Texas SUS DERECHOS en programas de retraso mental en la comunidad For additional copies of this publication, contact Consumer Rights and Services Para obtener copias adicionales de esta publicación, comuníquese

Más detalles

Aviso de Prácticas de Privacidad en aplicación de la Ley de Portabilidad del Seguro Médico y Responsabilidad por sus siglas en inglés, HIPAA

Aviso de Prácticas de Privacidad en aplicación de la Ley de Portabilidad del Seguro Médico y Responsabilidad por sus siglas en inglés, HIPAA Aviso de Prácticas de Privacidad en aplicación de la Ley de Portabilidad del Seguro Médico y Responsabilidad por sus siglas en inglés, HIPAA Este aviso describe la forma en que podemos utilizar y divulgar

Más detalles

Educación temprana y cuidado de menores ACS

Educación temprana y cuidado de menores ACS Educación temprana y cuidado de menores ACS Qué es el cuidado de menores subsidiado? La Administration for Children s Services (ACS) provee cuidado de menores sin cargo o por un bajo costo a las familias

Más detalles

Mediación Por qué debe asistir? Qué debe decir? Una guía para padres y tutores sobre como participar en una mediación

Mediación Por qué debe asistir? Qué debe decir? Una guía para padres y tutores sobre como participar en una mediación Mediación Por qué debe asistir? Qué debe decir? Una guía para padres y tutores sobre como participar en una mediación Como es útil una mediación en casos de negligencia/abuso de menores? La mayoría de

Más detalles

Carolina ACCESS Manual para el miembro

Carolina ACCESS Manual para el miembro COMMUNITY CARE OF NORTH CAROLINA Carolina ACCESS Manual para el miembro Índice Elección de un hogar médico: 1 Community Care of North Carolina o Carolina ACCESS? Cómo recibo atención médica? 2 Cuáles

Más detalles

Su derecho a cuestionar una decisión hecha en su reclamación de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

Su derecho a cuestionar una decisión hecha en su reclamación de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) Su derecho a cuestionar una decisión hecha en su reclamación de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) Su derecho a cuestionar una decisión hecha en su reclamación de Seguridad de Ingreso Suplementario

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U Qué es una Visa U? La visa U es una visa especial para las víctimas de ciertos delitos que incluyen violencia doméstica y abuso sexual, entre otros. La persona deberá

Más detalles

UNA GUÍA SENCILLA PARA ENTENDER EL MEDICARE. Cortesía de. Una Guía Sencilla para Entender el Medicare

UNA GUÍA SENCILLA PARA ENTENDER EL MEDICARE. Cortesía de. Una Guía Sencilla para Entender el Medicare UNA GUÍA SENCILLA PARA ENTENDER EL MEDICARE Cortesía de QUÉ ES MEDICARE? Medicare es un programa federal de seguro de salud que comenzó en el 1965 y es administrado por los Centros de Servicio de Medicare

Más detalles

Herramientas para el Comprador de una Casa. 10 Pasos Para Elegir y Comprar su Casa

Herramientas para el Comprador de una Casa. 10 Pasos Para Elegir y Comprar su Casa Herramientas para el Comprador de una Casa 10 Pasos Para Elegir y Comprar su Casa Usted Quiere Comprar una Casa El comprar una casa es una decisión muy grande y hay mucho que aprender. Pero si ha decidido

Más detalles

DECLARACIÓN POLÍTICA DE PRIVACIDAD Programa Informático de Austin / Travis County HMIS

DECLARACIÓN POLÍTICA DE PRIVACIDAD Programa Informático de Austin / Travis County HMIS Esta agencia recopila información acerca de las personas que preguntan sobre nuestros servicios para las personas sin hogar y entra la información que usted nos da en un programa informático llamado Bowman

Más detalles

Actualización de Enlace de Seguro Médico Nevada. Su Guía al Nuevo Enlace de Seguro Médico Nevada y al Próximo Periodo de Inscripciones Abiertas

Actualización de Enlace de Seguro Médico Nevada. Su Guía al Nuevo Enlace de Seguro Médico Nevada y al Próximo Periodo de Inscripciones Abiertas Actualización de Enlace de Seguro Médico Nevada Su Guía al Nuevo Enlace de Seguro Médico Nevada y al Próximo Periodo de Inscripciones Abiertas 1 Introducción de Bruce Gilbert, Director Ejecutivo de Nevada

Más detalles

Una Guía para Un Mejor Cuidado y Una Vida Más Saludable

Una Guía para Un Mejor Cuidado y Una Vida Más Saludable DE LA COBERTURA AL CUIDADO DE SU SALUD Una Guía para Un Mejor Cuidado y Una Vida Más Saludable Paso 3 Entienda dónde debe ir si necesita atención médica Guía para su salud 1 COMIENCE AQUÍ 2 Entienda su

Más detalles

Un aviso para recordarle sobre los beneficios de MassHealth en cuanto a los chequeos de rutina

Un aviso para recordarle sobre los beneficios de MassHealth en cuanto a los chequeos de rutina Un aviso para recordarle sobre los beneficios de MassHealth en cuanto a los chequeos de rutina Es importante que los niños, adolescentes, y adultos jóvenes vean a su médico de atención primaria o enfermera

Más detalles

COUNTY OF INYO CONDADO DE INYO ADVERTENCIA SOBRE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD

COUNTY OF INYO CONDADO DE INYO ADVERTENCIA SOBRE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD COUNTY OF INYO CONDADO DE INYO ADVERTENCIA SOBRE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD Fecha de Vigencia: 14 de abril, 2003 ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO PUEDE SER UTILIZADA Y REVELADA LA INFORMACIÓN MÉDICA REFERIDA A USTED;

Más detalles

Ingresos Suplementales de Seguridad (SSI) para jóvenes con discapacidades

Ingresos Suplementales de Seguridad (SSI) para jóvenes con discapacidades Ingresos Suplementales de Seguridad (SSI) para jóvenes con discapacidades Qué es el SSI? El Programa de Ingresos Suplementales de Seguridad (SSI), cuya base es la necesidad, está administrado por la Administración

Más detalles

AVISO DE PRACTICAS DE PRIVACIDAD

AVISO DE PRACTICAS DE PRIVACIDAD AVISO DE PRACTICAS DE PRIVACIDAD ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO SE PUEDE USAR Y DIVULGAR SU INFORMACIÓN MÉDICA Y CÓMO TENER ACCESO A ESTA INFORMACIÓN. POR FAVOR REVÍSELO CUIDADOSAMENTE. NUESTRA PROMESA SOBRE

Más detalles

HORIZON HUMAN SERVICES 120 W. Main Street Casa Grande, AZ 85222-4820 (520) 836-1688 FAX (520) 421-1969

HORIZON HUMAN SERVICES 120 W. Main Street Casa Grande, AZ 85222-4820 (520) 836-1688 FAX (520) 421-1969 HORIZON HUMAN SERVICES 120 W. Main Street Casa Grande, AZ 85222-4820 (520) 836-1688 FAX (520) 421-1969 Norman E. Mudd Chief Executive Officer Horizon Human Services Este aviso describe cómo su información

Más detalles

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer Conozca los estudios clínicos Yo decidí participar en un estudio clínico para ayudarme a mí mismo y a mi comunidad. DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS

Más detalles

Centro: Advocate Health Care Cargo: Política de facturación y cobros. Fecha de entrada en vigencia: 12/1/2015

Centro: Advocate Health Care Cargo: Política de facturación y cobros. Fecha de entrada en vigencia: 12/1/2015 Centro: Advocate Health Care Cargo: Política de facturación y cobros Fecha de entrada en vigencia: 12/1/2015 Política Procedimiento Lineamientos Otros: Alcance: Sistema Sitio: Departamento: I. PROPÓSITO

Más detalles

DEBERÍA COMPRAR UN SEGURO DE CUIDADO A LARGO PLAZO?

DEBERÍA COMPRAR UN SEGURO DE CUIDADO A LARGO PLAZO? DEBERÍA COMPRAR UN SEGURO DE CUIDADO A LARGO PLAZO? Nuestros hijos piensan que nosotros deberíamos comprar un seguro de cuidado a largo plazo pero no estamos seguros si su costo vale la pena. Nancy y Todd,

Más detalles

Una alianza para atender al paciente

Una alianza para atender al paciente Una alianza para atender al paciente Entender las expectativas, los derechos y las responsabilidades Qué puede esperar durante su estadía en el hospital: Atención hospitalaria de la mejor calidad. Un ambiente

Más detalles

ABUSO DE SUBSTANCIAS EN LOS ADOLESCENTES

ABUSO DE SUBSTANCIAS EN LOS ADOLESCENTES ABUSO DE SUBSTANCIAS EN LOS ADOLESCENTES Factores de Riesgo y Factores Protectores Los factores asociados que favorecen un mayor uso de drogas se llaman factores de riesgo y los factores que favorecen

Más detalles

La intervención es el proceso por el cual una agencia del condado interviene para ocuparse y tomar el control de un menor.

La intervención es el proceso por el cual una agencia del condado interviene para ocuparse y tomar el control de un menor. 6. Intervención Qué es la intervención? Los padres deben cuidar a sus hijos. Los niños deben tener un lugar seguro donde vivir, alimento para comer y atención médica. Los niños deben ir a la escuela. Si

Más detalles

Preguntas Frecuentes sobre la Extensión para la Continuidad de la Atención para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Septiembre de 2011

Preguntas Frecuentes sobre la Extensión para la Continuidad de la Atención para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Septiembre de 2011 Preguntas Frecuentes sobre la Extensión para la Continuidad de la Atención para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad Septiembre de 2011 Pregunta #1: Si el doctor actual de Medi-Cal (Fee-For-Service,

Más detalles

Estimado/a <Nombre del/la Miembro/a>:

Estimado/a <Nombre del/la Miembro/a>: Mercy Maricopa Advantage 4350 e. Cotton Center Blvd., Bldg. D Phoenix, AZ 85040 < NOMBRE DEL/LA MIEMBRO > < DOMICILIO> < CIUDAD, ESTADO CÓDIGO POSTAL > Re: Subject line (optional) Estimado/a

Más detalles

THE STATE BAR OF CALIFORNIA. Un Servicio de Referencia de Abogados Puede Ayudarle

THE STATE BAR OF CALIFORNIA. Un Servicio de Referencia de Abogados Puede Ayudarle THE STATE BAR OF CALIFORNIA Un Servicio de Referencia de Abogados Puede Ayudarle 1. Qué es un servicio de referencia de 2. Cómo puede ayudarme un servicio de referencia de 3. Cómo funciona un servicio

Más detalles

Aviso de Prácticas de Privacidad

Aviso de Prácticas de Privacidad Aviso de Prácticas de Privacidad Fecha de vigencia: 1 de abril de 2003 ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO PODRÁ SER UTILIZADA Y DIVULGADA SU INFORMACIÓN MÉDICA Y CÓMO USTED PUEDE TENER ACCESO A ESTA INFORMACIÓN.

Más detalles

Visión. Principios Conductores

Visión. Principios Conductores Borrador de la Visión y Principios Conductores Revisados, para la Implementación del Acto de Servicios de Salud Mental del DSM Para su traducción en Múltiples Idiomas En noviembre de 2004, los ciudadanos

Más detalles

Su información. Sus derechos. Nuestras responsabilidades.

Su información. Sus derechos. Nuestras responsabilidades. Su información. Sus derechos. Nuestras responsabilidades. Esta notificación describe cómo puede utilizarse y divulgarse su información médica, y cómo puede acceder usted a esta información. Revísela con

Más detalles

National Cancer Institute

National Cancer Institute National Cancer Institute DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional del Cáncer Lo que usted debe saber antes de dar sus tejidos

Más detalles

Manejo de enfermedades y su Enfermero a Cargo de su Atención

Manejo de enfermedades y su Enfermero a Cargo de su Atención Manejo de enfermedades y su Enfermero a Cargo de su Atención Positive Healthcare Partners (HMO SNP) usa el manejo de enfermedades para ayudarlo a manejar su enfermedad. El programa de manejo de enfermedades

Más detalles

Su derecho a cuestionar la decisión hecha en su reclamación

Su derecho a cuestionar la decisión hecha en su reclamación Su derecho a cuestionar la decisión hecha en su reclamación Su derecho a cuestionar la decisión hecha en su reclamación El Seguro Social quiere asegurarse que usted reciba todos los beneficios de Seguro

Más detalles

Qué contiene la Guía?

Qué contiene la Guía? Qué contiene la Guía? Indice Cómo utilizar la Guía... 2 Términos más comunes... 3 Indice... 4 Sus servicios médicos Qué es una HMO?... 6 Hágase cargo de sus cuidados médicos... 8 Al elegir una HMO... 10

Más detalles

Información importante

Información importante State of California Health and Human Services Z XX/XX/XXXX Información importante Usted está recibiendo esta carta porque cuenta TANTO CON Medicare COMO CON Medi-Cal. La forma en la que recibe su atención

Más detalles

Información de antecedentes

Información de antecedentes Información de antecedentes Hay tres opciones disponibles para los Padres para resolver disputas de educación especial: Resolución Informal de Conflicto, Mediación estatal solamente y procedimientos de

Más detalles

NÚM. DE IDENTICACIÓN DE LA MPN: # 2328 (Arissa/Harbor MPN)

NÚM. DE IDENTICACIÓN DE LA MPN: # 2328 (Arissa/Harbor MPN) Información Importante sobre el Cuidado Médico si tiene una Lesión o Enfermedad Relacionada con el Trabajo Notificación Escrita Completa de la MPN al Empleado (Titulo 8, Código de Regulaciones de California,

Más detalles

Darle un hogar permanente a un niño Opciones para los parientes

Darle un hogar permanente a un niño Opciones para los parientes Darle un hogar permanente a un niño Opciones para los parientes 2 Una familia permanente y un hogar estable son muy importantes para el desarrollo de un niño. Tomar la decisión de dar a un niño un hogar

Más detalles

Cómo presentar una denuncia en caso que haya sido tratado injustamente por un patrón porque tiene una discapacidad

Cómo presentar una denuncia en caso que haya sido tratado injustamente por un patrón porque tiene una discapacidad Tomando Medidas Cómo presentar una denuncia en caso que haya sido tratado injustamente por un patrón porque tiene una discapacidad Centro de Arizona para la Ley de Discapacidad Guía de Autoayuda www.azdisabilitylaw.org

Más detalles

Capítulo 3. Atención Médica

Capítulo 3. Atención Médica Quién cubre los gastos de mi atención médica? Su empleador cubre los gastos de atención médica de su lesión o enfermedad laboral, a través de un seguro de compensación de trabajadores o de uno propio.

Más detalles

Carta de derechos de atención en el hogar SEGÚN LOS ESTATUTOS DE MINNESOTA, SECCIÓN 144A,44

Carta de derechos de atención en el hogar SEGÚN LOS ESTATUTOS DE MINNESOTA, SECCIÓN 144A,44 Carta de derechos de atención en el hogar SEGÚN LOS ESTATUTOS DE MINNESOTA, SECCIÓN 144A,44 PARA SER USADO POR PROVEEDORES DE ATENCIÓN EN EL HOGAR EXENTOS DE LA NECESIDAD DE CONTAR CON UNA LICENCIA BAJO

Más detalles

O KDHS E mployee A ssistance P rogram

O KDHS E mployee A ssistance P rogram O KDHS E mployee A ssistance P rogram Programa de Asistencia para Empleados de OKDHS Administrado por el Programa de Asistencia Corporativa de INTEGRIS La ayuda está a una llamada de distancia. La ayuda

Más detalles

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos Son seguros? Todos los ensayos clínicos deben ser aprobados por el gobierno federal y deben cumplir con una reglamentación estricta que

Más detalles

Cómo Obtener Dispositivos de Comunicación a través de Asistencia Médica/Medicaid

Cómo Obtener Dispositivos de Comunicación a través de Asistencia Médica/Medicaid Cómo Obtener Dispositivos de Comunicación a través de Asistencia Médica/Medicaid 1500 Union Avenue; Suite 2000 Baltimore, Maryland 21211 410.727.6352 or 1.800.233.7201 TTY: 410.235.5387 www.mdlclaw.org

Más detalles

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Una Encuesta a Individuos y Familias que Viven con Autismo Reporte # 3: Barreras y Limitaciones para el Acceso al Servicio Departamento de Bienestar

Más detalles

IDEA ACERCA DEL USO DE BENEFICIOS PÚBLICOS NOTIFICACIÓN ESCRITA

IDEA ACERCA DEL USO DE BENEFICIOS PÚBLICOS NOTIFICACIÓN ESCRITA IDEA ACERCA DEL USO DE BENEFICIOS PÚBLICOS NOTIFICACIÓN ESCRITA Introducción Como un padre, recibe esta notificación por escrito para darle la información sobre sus derechos y protecciones bajo los Individuos

Más detalles

Disposición del Canciller A-101 para apelar una transferencia a otra escuela basada en domicilio.

Disposición del Canciller A-101 para apelar una transferencia a otra escuela basada en domicilio. Los padres tienen el derecho de presentar quejas sobre asuntos que afectan la educación de sus hijos. Padres, alumnos y otras personas interesadas pueden presentar quejas alegando contravenciones de los

Más detalles

Usted tiene opciones sobre la forma en que usamos y compartimos su información cuando:

Usted tiene opciones sobre la forma en que usamos y compartimos su información cuando: THE GUIDANCE CENTER 1301 Pine Avenue Long Beach, CA 90813-3124 562-595-1159 www.tgclb.org Su Información. Sus Derechos. Nuestras Responsabilidades. Este aviso describe como su información médica puede

Más detalles

Paternidad Compartida Después del Divorcio

Paternidad Compartida Después del Divorcio Paternidad Compartida Después del Divorcio LOS HIJOS Y EL DIVORCIO Los niños son nuestro recurso más preciado. Debemos protegerlos del daño indebido y de las situaciones de conflicto. Una de las etapas

Más detalles

a Cobertura de Salud Familiar

a Cobertura de Salud Familiar Bienvenido a 3PASOS a Cobertura de Salud Familiar Sabe que hay cobertura de salud gratuita o económica para familias en Wisconsin? Mejor que todo no tendrá que preocuparse sobre cómo pagar la visita al

Más detalles

Plan de Salud del Gobierno

Plan de Salud del Gobierno 25 de marzo de 2015 MSOG-PCC-LET-004-020415-S Re: Efectividad Plan de Salud del Gobierno Estimado proveedor: Según se anunció recientemente, MMM Multi Health, administrará la región Noreste del Plan de

Más detalles

Estado de Illinois Departamento de Servicios Humanos La Expectativa es Recuperación... Información sobre

Estado de Illinois Departamento de Servicios Humanos La Expectativa es Recuperación... Información sobre Estado de Illinois Departamento de Servicios Humanos La Expectativa es Recuperación... Información sobre El Departamento de Servicios Humanos del Estado de Illinois, División de Salud Mental Este folleto

Más detalles

ayuda y apoyo Capítulo de Illinois Capítulo de Illinois

ayuda y apoyo Capítulo de Illinois Capítulo de Illinois ayuda y apoyo Capítulo de Illinois Capítulo de Illinois lo que hacemos Educación Programas educacionales El Capítulo de Illinois (Greater Illinois Chapter) ofrece varios programas educacionales. Estos

Más detalles

de débito www.njconsumeraffairs.gov 1-888-656-6225

de débito www.njconsumeraffairs.gov 1-888-656-6225 El Manual de cobro Programa de protección y educación para el consumidor de débito www.njconsumeraffairs.gov 1-888-656-6225 Cobro de débito introducción } Manual de cobro de débito Todos, ya sea que tengamos

Más detalles

GRUPOS DE APOYO PARA PERSONAS CON DIABETES

GRUPOS DE APOYO PARA PERSONAS CON DIABETES GRUPOS DE APOYO PARA PERSONAS CON DIABETES Requisitos para asistir: Pacientes Adultos diagnosticados con Diabetes tipo 2 Registración no necesaria; Adultos con diabetes tipo 2 puede unirse al grupo en

Más detalles

Información Importante sobre Cuidado Médico si tiene una Lesión o Enfermedad de Trabajo.

Información Importante sobre Cuidado Médico si tiene una Lesión o Enfermedad de Trabajo. Información Importante sobre Cuidado Médico si tiene una Lesión o Enfermedad de Trabajo. Notificación Concluir Escrita del Empleado sobre la Red de Proveedores Médicos (Título 8, Código de Regulaciones

Más detalles

Sección 4: Preguntas y Consejos

Sección 4: Preguntas y Consejos 4 Sección 4: Preguntas y Consejos 27 Preguntas y Consejos Preguntas y Respuestas Dónde puedo aprender más sobre la variedad de artefactos de tecnología asistencial que podrían ayudar a mi hijo? Pregunte

Más detalles

Respuestas A Sus Preguntas Más Frecuentes Sobre Como Inscribirse Por Fuera Del Periodo De Inscripción Abierta

Respuestas A Sus Preguntas Más Frecuentes Sobre Como Inscribirse Por Fuera Del Periodo De Inscripción Abierta Respuestas A Sus Preguntas Más Frecuentes Sobre Como Inscribirse Por Fuera Del Periodo De Inscripción Abierta Qué puedo hacer si todavía necesito obtener cobertura médica? Las inscripciones estarán abiertas

Más detalles

El plan de salud. de su niño/a

El plan de salud. de su niño/a El plan de salud de su niño/a 7 7 El plan de salud de su niño/a En este capítulo encontrará información sobre el plan de seguro médico o plan de salud de su niño/a. Coloque en este capítulo una copia del

Más detalles

CARTA DE LOS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA

CARTA DE LOS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CARTA DE LOS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA El propósito de esta declaración de derechos del paciente o cliente es el de ayudar a capacitarlo a actuar en su propio beneficio

Más detalles

Su derecho a cuestionar la decisión de suspender sus beneficios por incapacidad

Su derecho a cuestionar la decisión de suspender sus beneficios por incapacidad Su derecho a cuestionar la decisión de suspender sus beneficios por incapacidad Su derecho a cuestionar la decisión de suspender sus beneficios por incapacidad El Seguro Social quiere asegurarse de que

Más detalles

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Tiene dudas respecto a su embarazo? Tiene dudas respecto a su embarazo? Una guía para tomar la mejor decisión para usted Qué debo hacer? Hemos preparado este folleto para las muchas mujeres, adolescentes y adultas, que quedan embarazadas

Más detalles

Beatriz Galofre DDS. Comunicado de Privatización para proteger Información Médica o de la Salud.

Beatriz Galofre DDS. Comunicado de Privatización para proteger Información Médica o de la Salud. Beatriz Galofre DDS Comunicado de Privatización para proteger Información Médica o de la Salud. Este comunicado describe como la información medica acerca de usted puede ser usada y divulgada y como puede

Más detalles

Información Importante sobre el Cuidado Médico si tiene una Lesión o Enfermedad Relacionada con el Trabajo

Información Importante sobre el Cuidado Médico si tiene una Lesión o Enfermedad Relacionada con el Trabajo Información Importante sobre el Cuidado Médico si tiene una Lesión o Enfermedad Relacionada con el Trabajo Notificación por Escrito Completa para los Empleados: Red de Proveedores Médicos (Titulo 8, Código

Más detalles

El seguro social (SS) es un programa

El seguro social (SS) es un programa Guía sobre incapacidad y atención médica en Estados Unidos El seguro social (SS) es un programa del gobierno que hace pagos mensuales a: Trabajadores con alguna incapacidad. Trabajadores jubilados. Algunos

Más detalles

C. 12 Como Prepararse Para su Sesión de Consejería (Asesoraría) de Casa. En la siguiente página encontrará un folleto para el cliente.

C. 12 Como Prepararse Para su Sesión de Consejería (Asesoraría) de Casa. En la siguiente página encontrará un folleto para el cliente. C. 12 Como Prepararse Para su Sesión de Consejería (Asesoraría) de Casa. En la siguiente página encontrará un folleto para el cliente. Como prepararse para su sesión de consejería de casa La decisión de

Más detalles

Nuevas reglas de Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS): Horas extra y cambios relacionados

Nuevas reglas de Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS): Horas extra y cambios relacionados California s protection & advocacy system Toll-Free (800) 776-5746 Nuevas reglas de Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS): Horas extra y cambios relacionados Octubre de 2014, Pub. N.º F104.02 LAS NUEVAS

Más detalles

El IEP, IFSP o IIIP de su hijo(a) debe indicar claramente los servicios relacionados con la salud que su hijo(a) recibirá.

El IEP, IFSP o IIIP de su hijo(a) debe indicar claramente los servicios relacionados con la salud que su hijo(a) recibirá. 1. Introducción Información para los Padres y Tutores Acerca del Programa de Pago de un Tercero (Information to Parents and Guardians About the Third Party Payment Program Spanish) El brindar servicios

Más detalles

Guía de los padres a los servicios de habilitación

Guía de los padres a los servicios de habilitación Guía de los padres a los servicios de habilitación 2013 fue establecido por medio de legislación aprobada en la Asamblea General de Maryland de 2012 GUÍA DE LOS PADRES A LOS SERVICIOS DE HABILITACIÓN 2

Más detalles

Guía para la toma de decisiones en comunicación

Guía para la toma de decisiones en comunicación Guía para la toma de decisiones en comunicación Para padres de niños sordos o con dificultades para oír National Center on Birth Defects and Developmental Disabilities Division of Human Development and

Más detalles

Su derecho a la privacidad. Su privacidad. HIPAA, el Hospital Brigham and Women s y usted: Información para el paciente

Su derecho a la privacidad. Su privacidad. HIPAA, el Hospital Brigham and Women s y usted: Información para el paciente Su derecho a la privacidad HIPAA, el Hospital Brigham and Women s y usted: Información para el paciente Su privacidad Cada vez que usted viene al Hospital Brigham and Women s se mantiene un expediente

Más detalles

Los Beneficios de Discapacidad Permanente de La Compensación del Trabajador

Los Beneficios de Discapacidad Permanente de La Compensación del Trabajador Los Beneficios de Discapacidad Permanente de La Compensación del Trabajador SUS DERECHOS LEGALES Usted es elegible para recibir los beneficios de discapacidad permanente si no se ha recuperado completamente

Más detalles

Cuidados paliativos para niños

Cuidados paliativos para niños CUIDADOS PALIATIVOS Conversaciones Valiosas Por su bienestar y su vida Cuidados paliativos para niños Apoyo para toda la familia cuando su hijo vive con una enfermedad grave Los cuidados paliativos reconfortan

Más detalles

CÓMO PEDIR AL TRIBUNAL LA DESIGNACIÓN DE UN/UNA TUTOR(A) Y UN/UNA CURADOR(A) PARA UN ADULTO

CÓMO PEDIR AL TRIBUNAL LA DESIGNACIÓN DE UN/UNA TUTOR(A) Y UN/UNA CURADOR(A) PARA UN ADULTO Centro de autoservicio CÓMO PEDIR AL TRIBUNAL LA DESIGNACIÓN DE UN/UNA TUTOR(A) Y UN/UNA CURADOR(A) PARA UN ADULTO UTILICE ESTA SERIE si desea que se le designe tutor(a) y curador(a) para un adulto discapacitado

Más detalles

Orden. Orden OJP 1801.1 12/12/2011 DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS OFICINA DE PROGRAMAS DE JUSTICIA

Orden. Orden OJP 1801.1 12/12/2011 DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS OFICINA DE PROGRAMAS DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS Orden OJP 1801.1 12/12/2011 OFICINA DE PROGRAMAS DE JUSTICIA Orden Asunto: Política de Acceso al Idioma 1. Propósito. Esta Orden establece la política de

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

Una Guía para Un Mejor Cuidado y Una Vida Más Saludable

Una Guía para Un Mejor Cuidado y Una Vida Más Saludable DE LA COBERTURA AL CUIDADO DE SU SALUD Una Guía para Un Mejor Cuidado y Una Vida Más Saludable Paso 1 Dele prioridad a su salud Guía para su salud 1 COMIENCE AQUÍ 2 Entienda su cobertura de salud Comuníquese

Más detalles

Una Guía para Un Mejor Cuidado y Una Vida Más Saludable

Una Guía para Un Mejor Cuidado y Una Vida Más Saludable DE LA COBERTURA AL CUIDADO DE SU SALUD Una Guía para Un Mejor Cuidado y Una Vida Más Saludable Paso 8 Próximos pasos después de su cita Guía para su salud 1 COMIENCE AQUÍ 2 Entienda su cobertura de salud

Más detalles

La Educación Preescolar hace una Diferencia!

La Educación Preescolar hace una Diferencia! La Educación Preescolar hace una Diferencia! Guía para Padres sobre la Formula Local de Financiación y Control (LCFF) y oportunidad de financiación para la educación temprana El Aprendizaje Temprano es

Más detalles

The Pennsylvania Insurance Department s COMUNIDADES DE RETIRO. de Cuidado Continuo. Consiguiendo el mejor lugar para usted

The Pennsylvania Insurance Department s COMUNIDADES DE RETIRO. de Cuidado Continuo. Consiguiendo el mejor lugar para usted COMUNIDADES DE RETIRO de Cuidado Continuo Consiguiendo el mejor lugar para usted INTRODUCCIÓN Como adulto de edad avanzada, usted tiene muchas opciones relacionadas con dónde vivirá durante su jubilación.

Más detalles

Ciudad de Berkeley Plan CSS Narrativa de Presupuesto Modificado

Ciudad de Berkeley Plan CSS Narrativa de Presupuesto Modificado Ciudad de Berkeley Plan CSS Narrativa de Presupuesto Modificado Los fondos adicionales proveídos por la expansión de CSS, se han agregado a los presupuestos del 07/08 anteriormente aprobados. Lo siguiente

Más detalles

BIENVENIDOS A NORTHEAST BEHAVIORAL HEALTH

BIENVENIDOS A NORTHEAST BEHAVIORAL HEALTH BIENVENIDOS A NORTHEAST BEHAVIORAL HEALTH Igual que alguien que tiene Medicaid, usted esta matriculado para recibir servicios de salud mental si los necesita. Si usted vive en uno de los condados mencionados,

Más detalles

Qué es el boleto. para trabajar? Publicación N 5491.02. Página 1

Qué es el boleto. para trabajar? Publicación N 5491.02. Página 1 Qué es el boleto para trabajar? Publicación N 5491.02 Página 1 Página 2 QUÉ ES EL PROGRAMA BOLETO PARA TRABAJAR? Una ley de seguro social que brinda opciones a la gente y los apoya para que asistan al

Más detalles

MDHIP - Metro Detroit Health Insurance Program

MDHIP - Metro Detroit Health Insurance Program MDHIP - Metro Detroit Health Insurance Program La Guía Para el Participante MDHIP, P.O. Box 32, Troy, MI 48099 248-385-4199 mdhip@outlook.com Qué es el Programa de MDHIP? MDHIP es un programa que da la

Más detalles

Es un paciente hospitalizado o ambulatorio?

Es un paciente hospitalizado o ambulatorio? Es un paciente hospitalizado o ambulatorio? Si tiene Medicare - Pregunte! Revisado mayo de 2014 Sabía usted que incluso si se queda en un hospital durante la noche, es posible que aún sea considerado un

Más detalles

ey de Cuidado de Salud Bajo Precio PARA VETERANOS QUE NECESITAN CUBIERTA MÉDICA

ey de Cuidado de Salud Bajo Precio PARA VETERANOS QUE NECESITAN CUBIERTA MÉDICA ey de Cuidado de Salud Bajo Precio PARA VETERANOS QUE NECESITAN CUBIERTA MÉDICA Con más de 1,700 sitios de atención y 8.8 millones de afiliados, VA es uno de los sistemas integrados de cuidado de salud

Más detalles

Su información. Sus derechos. Nuestras responsabilidades.

Su información. Sus derechos. Nuestras responsabilidades. Klondike Dental Care! John P. James, D.D.S. Notificación de Prácticas de Privacidad Su información. Sus derechos. Nuestras responsabilidades. Esta notificación describe cómo puede utilizarse y divulgarse

Más detalles

El Desalojo y Ajustes Razonables HS3_2-2-2012

El Desalojo y Ajustes Razonables HS3_2-2-2012 2222 West Braker Lane Austin, Texas 78758 MAIN OFFICE 512.454.4816 TOLL-FREE 800.315.3876 FAX 512.323.0902 El Desalojo y Ajustes Razonables HS3_2-2-2012 Este folleto provee un resumen de los derechos de

Más detalles

Mudándose del Centro de Desarrollo:

Mudándose del Centro de Desarrollo: Estado de Illinois Departamento de Servicios Humanos Mudándose del Centro de Desarrollo: Una Guía Para Ayudar a Individuos Con Discapacidades del Desarrollo a Encontrar Nuevos Hogares Mudándose del Centro

Más detalles

ALBERT EINSTEIN HEALTHCARE NETWORK MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

ALBERT EINSTEIN HEALTHCARE NETWORK MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS Página 1 de 1 PROPÓSITO: Albert Einstein Healthcare Network ( AEHN ) es un sistema de instituciones de atención médica sin fines de lucro que brinda servicios ambulatorios, de internación y de emergencia,

Más detalles