ACONTECIMIENTOS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO DURANTE EL PORFIRIATO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACONTECIMIENTOS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO DURANTE EL PORFIRIATO"

Transcripción

1 PRESENTACION La Dirección de Identidad Universitaria, a través del Colegio de Cronistas de nuestra Universidad, tuvo el orgullo de participar en el Ciongreso Nacional de Cronistas de Ciudades y Municipios, el cual se llevó a cabo en la Ciudad de Matamoros Tamaulipas, en donde la M. en E.P.D. Maricela del Carmen Osorio García, Cronista del Plantel Ignacio Ramírez Calzada y el M. en D. Noé Jacobo Faz Govea, Cronista del Plantel Sor Juana Inés de la Cruz, presentaron la crónica ACONTECIMIENTOS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO DURANTE EL PORFIRIATO En esta crónica la M. en E.P.D. Maricela del Carmen Osorio García y el M. en D. Noé Jacobo Faz Govea, nos hablan sobre el desarrollo de la historia de la institución educativa más importante del Estado de México, es decir, nuestra Alma Mater, la Universidad Autónoma del Estado de México.

2 ACONTECIMIENTOS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO DURANTE EL PORFIRIATO M. en E.P.D. Maricela del Carme Osorio García Cronista del Plantel Ignacio Ramírez Calzada de la UAEM M. en D. Noé Jacobo Faz Govea Cronista del Plantel Sor Juana Inés de la Cruz de la UAEM El desarrollo de la historia de la institución educativa más importante del Estado de México se enmarca en los orígenes de nuestra Entidad se encuentran los primeros antecedentes de una estructura universitaria. Dentro del Congreso Constitucional, en la sesión del 15 de enero de 1828 se discutió la organización que debía darse al Instituto y se opinó que además de las enseñanzas en uso, debían darse cátedras sobre salud higiene, obstetricia y anatomía. A través de diferentes décadas del siglo XIX se desarrollaron asignaturas como el Derecho Civil, Arquitectura, Comercio e Ingeniería, desde entonces se partió de la idea de hacer del Instituto una escuela de primer rango. Se consideró la necesidad de formar jóvenes con una verdadera cultura nacional que apoyara los cambios sociales y políticos que el liberalismo se propuso impulsar. Barreda entonces propuso un conjunto de conocimientos científicos que formaran el bachillerato, antes de que el alumno tomara una decisión sobre la carrera que deseaba seguir. Esto influyó en el Gobernador del Estado de México, Riva palacio, quien por decreto del 9 de enero de 1871, dispuso que el Plan Barreda fuese adoptado en los estudios de preparatoria del Instituto, y que de

3 igual forma se hiciera con cualquier cambio que tuviera el Plan de la Escuela Nacional Preparatoria. Este plan educativo fue apoyado por los liberales, con una influencia positivista en el Instituto. Al respecto, Elizabeth Buchanan (citada por Peñaloza, 1992) comenta que este periodo se prolongó hasta 1910, pero también se considera que aún después de algunos cambios introducidos por la Revolución Mexicana, los principios positivistas se mantuvieron en los profesores institutenses. Inocente Peñaloza (1992) comenta que conviene no confundir este positivismo educativo que tuvo una amplia difusión en el país, con el positivismo político que sirvió de pretexto a los científicos del porfiriato para justificar sus medidas de gobierno. Lo cual no es equivalente. El plan de bachillerato de 1871 fue un modelo educativo eficaz, con una estructura que se mantuvo vigente por más de treinta años. Para 1872 se establecieron en el Instituto los estudios para formar profesores de primaria y se reorganizaron los estudios de las carreras de Agricultura y Veterinaria, Artes y Oficios, Comercio y Administración e Ingeniería. El 10 de abril de 1882, se creó dentro del Instituto La Escuela Normal de Profesores. Su inauguración (celebrada el 4 de mayo del mismo año) se llevó

4 acabo en la capilla del antiguo Beaterio y su relevancia fue a nivel nacional, pues en ese entonces, se trataba de la primer escuela de su tipo en el país. En el Colegio dejaron huella invaluable grandes personalidades que se caracterizaron, ya sea por su obra académica, literaria; por su dedicación, por su energía, o por su firmeza en la conducción del Instituto. Todos ellos con la encomienda y ambición de alcanzar la excelencia. De esa época, justo es que se mencione a Don Silviano Enríquez (Director) y al Licenciado Agustín González Plata, pedagogo que dirigió la Normal y aportó materiales didácticos relevantes para los alumnos normalistas de ese tiempo. Se dice que la mejor época del Instituto fue a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando el Estado de México era gobernado por el General José Vicente Villada ( ) pues durante ese periodo se dieron cambios relevantes en el sistema educativo estatal. se alcanzó prestigio académico de alto nivel, y según consta en el primer número del boletín del Instituto (3 de marzo de 1898) el licenciado Agustín González, menciona entre otras cosas que; además de ser Instituto Científico y Literario, fue a la vez Normal para Profesores, Escuela Preparatoria de buena reputación y Escuela Profesional para las carreras de Abogado, Notario Público, Ingeniero Tipógrafo y otras. Cuando el positivismo se imponía en México como filosofía educativa, se adquirieron libros que enriquecieron la biblioteca, mientras que el profesor Adolfo Barreiro fue designado para viajar a Europa y comprar los instrumentos necesarios

5 para equipar el Gabinete de Física y Química; por su parte, en el gabinete de Historia natural se contaba ya con importantes recursos didácticos que apoyaron a los estudiantes de la época. Cabe mencionar que dicho Gabinete con el paso del tiempo se fue enriqueciendo y actualmente se ha convertido en El museo de Historia Natural de la UAEM. También existía un Observatorio Meteorológico con los requerimientos necesarios. El licenciado Agustín González describió en el boletín las buenas condiciones en que se encontraban las instalaciones, por lo que era posible que dentro del Colegio se lograra la enseñanza objetiva en la escuela de Instrucción Primaria y Kindergarten. Mencionó también el gimnasio, la sala de dibujo y el jardín botánico, seis patios, además de oficinas y aulas suficientes para las cátedras. Este testimonio permitió conocer la favorable situación económica del Instituto, así como su influencia educativa en la última década del siglo XIX y la primera del siglo XX. De manera general se pueden mencionar acciones importantes que en ese periodo encausaron el rumbo de la Institución, y entre ellas podemos destacar: La suspensión del internado (1896) por disposición oficial, lo cual conlleva a la reducción de alumnos y profesores. El Director Silviano Enríquez promovió reformas al plan de estudios del bachillerato para reforzar la educación moral y filosófica de los estudiantes, pues

6 según don Andrés Molina Enríquez el actual esquema positivista enfatizaba lo científico y descuidaba las humanidades. Los días 30 y 31 de octubre de 1897 llegó a la Cuidad de Toluca el entonces Presidente de la República, el General Porfirio Díaz y es el 3 de noviembre del mismo año cuando la Gaceta del Gobierno del Estado de México publicó una reseña de la visita del Señor presidente de la Republica a la Capital del Estado. En ella se mencionó que: El señor presidente de la República arribó a esta ciudad el sábado a las 10:15 a.m. en tren especial compuesto de la máquina 114, un carro de equipajes, el coche de la primera clase número 417. El general Porfirio Díaz llegó acompañado del ministro de España, de los secretarios de Gobernación, Comunicaciones y Hacienda. Mencionan que al avecinarse el tren se tocó el Himno Nacional Mexicano; la artillería hizo una salva de veintiún disparos y por fin apareció el Presidente, quien al bajar del andén abrazó al gobernador del Estado de México. En esa ocasión el General Villada presentaba a sus acompañantes que integraban las comisiones de Comercio, Agricultura, legislatura, Tribunal Superior, Ayuntamiento, industriales, prensa local, y Ejercito.

7 A la estación del ferrocarril llegó mucha gente que permaneció de pie mientras que el presidente subió al carruaje del gobernador, y fue aclamado por el pueblo con entusiasmo, con la esperanza de poder saludarlo. La comitiva recorrió la Avenida Independencia hasta llegar al palacio de gobierno, en donde después de un breve descanso se cambió de traje y comenzó la visita. A su paso por las calles se pudieron ver balcones y puertas de las casas con colgaduras y farolitos. A las once horas bajó el general Díaz de las habitaciones que le fueron destinadas en la casa del General Villada y comenzó el recorrido por la cuidad de Toluca. Se trató de una exhaustiva visita que duró dos días, haciendo un recorrido por lugares como el Departamento de caja, las obras de la entubación de agua, la Escuela Correccional, banquete con la colonia española, la Escuela de Artes y Oficios, la Industria Nacional, Pabellón de flores, dulcería y pastelería, cervecería, Hospital de Maternidad e Infancia, Hospital General y Escuela Normal. El Señor Presidente deseaba regresar el mismo domingo por la tarde a la ciudad de México por lo que se alteró el horario del programa de las visitas y al salir de la Escuela Normal se dirigieron al Instituto Científico y Literario. Para entonces ya se había anunciado que la visita del presidente se efectuaría por la tarde, y tanto profesores como alumnos no se pudieron reunir en su totalidad. El general Díaz fue recibido en el jardín exterior por el Director del Instituto Don Silviano Enríquez;

8 así como algunos alumnos y profesores. En el recorrido se detuvieron en los gabinetes de Física, Química e Historia Natural. El General Díaz hizo mención a la visita que años atrás había hecho a Toluca y que en aquel entonces permaneció en la antigua casa que ocupaba el Plantel. Antes de retirarse estuvo breves instantes en el salón de actos y ahí de pie le dieron la bienvenida a nombre del personal, de profesores y de la dirección, en donde el orador manifestó sentimientos de afecto y respeto a quien fue considerado Héroe de la Paz, pues se le nombraba de esta forma por conducir a la Nación por el camino del progreso. Mostrándose emocionado, el presidente manifestó su satisfacción por la visita efectuada y apreciaba los adelantos realizados y los que estaban por concluir. Sus palabras produjeron conmoción en el auditorio y por unanimidad se dejaron escuchar los entusiastas aplausos. El instituto le había preparado como obsequio un álbum histórico que era una verdadera obra de arte hecho en piel color granate y pastas cubiertas con grabados y relieves. En la parte de enfrente destacaba una placa de plata con el grabado del estandarte del Plantel y la inscripción Instituto Científico y Literario de Estado de México Patria, Ciencia y Trabajo, en la parte superior una estrella luminosa que se atribuye a la Ciencia y en la parte inferior los atributos del arte, del Estudio y de la Victoria. En el reverso se colocó el monograma del General Díaz y este álbum se cerraba con un broche de bronce.

9 En la carátula se escribió a pluma la caligrafía que a su letra decía: Al Héroe de la Paz, al Ilustre General Porfirio Díaz, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Testimonio de admiración y simpatía de los profesores y empleados del Instituto Científico y Literario de Estado de México. Toluca, Octubre 31 de En el interior del álbum se escribió la historia del Instituto, y contenía fotografías de directores y profesores, la fachada del edificio, e instalaciones del colegio. Este obsequio no fue posible entregársele en tal momento, pero fue llevado y entregado en sus manos por una comisión nombrada para tal efecto. El salón de actos del instituto es el antecedente de lo que ahora se conoce como Aula Magna y en uno de sus muros se puede observar una placa que a la letra dice: Esta piedra fue colocada por el Presidente de la Republica. El General Porfirio Díaz. El día 15 de octubre de El Profesor Inocente Peñaloza, cronista de nuestra Universidad menciona que fue colocada, pero no por el presidente de la república como se indica, sino por un funcionario de su gabinete que lo representó La época de abundancia del instituto terminó junto con la muerte del General José Vicente Villada en el año de Entre 1902 y 1910 el Instituto se reduce a la Escuela preparatoria y la Escuela Normal, la de Agricultura y la de Comercio funcionaron como anexas.

10 El boletín del Instituto tuvo como objetivo el mostrar a la sociedad los progresos de los estudiantes a través de los artículos escritos por ellos mismos, por lo tanto se convirtió en el órgano más importante del pensamiento Institutense. Para el año de 1910 las nuevas estructuras surgidas de los cambios que se estaban generando en el país comenzaron a reflejarse en el Colegio, pues es en este año cuando la Escuela Normal ocupó su propio edificio y se desligó físicamente del Instituto. Al promulgarse la nueva Constitución del Estado de México, en 1917 se suprimió la Escuela de Primeras Letras. Dicha Constitución dio origen a la Ley General de Educación Pública en la que se establecieron niveles educativos. El 12 de abril de 1918 surgió el Consejo General universitario que atendió los aspectos de instrucción pública, reestructuró la educación primaria y reestableció la carrera de Derecho. Todos estos acontecimientos ventilaron la idea de que el Instituto sería en lo sucesivo una institución dedicada exclusivamente al bachillerato y al nivel superior. Aproximadamente cincuenta años después de estos acontecimientos, el Instituto se convirtió en Universidad y con el paso del tiempo se han implementado planes

11 y programas que han ubicado al ser humano como una meta principal. Los nuevos modelos educativos que se han impuesto han pretendido responder a los requerimientos sociales del siglo XXI, pues los alumnos universitarios forman parte de problemáticas cotidianas que se convierten en interés general y no pueden ser pasadas por alto en la formación del estudiante del tercer milenio. El Plan rector de desarrollo institucional define la misión de la Universidad Autónoma del Estado de México en términos de impartir educación media superior y superior, llevando a cabo investigación humanística, científica y tecnológica, además de difundir y extender los avances del humanismo, la ciencia, la tecnología el arte y otras manifestaciones de la cultura. BIBLIOGRAFÍA GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, México. 3 DE NOVIEMBRE DE GARCÍA G. Rodolfo. (1987). Cosas de Toluca. México: Gobierno del Estado de México.

12 MARTÍNEZ Vilchis, José. Plan rector de desarrollo institucional , UAEM, Toluca, PEÑALOZA García, Inocente. (1992). Reseña Histórica del Instituto Literario de Toluca ( ), Reseña Histórica de la Universidad Autónoma del Estado de México ( ) segunda edición: Universidad Autónoma del Estado de México.

13

14

LAS CEREMONIAS DE APERTURA DE CURSOS DEL INSTITUTO LITERARIO DEL ESTADO DE MÉXICO: RELEVANCIA, CONTEXTO Y MENSAJES.

LAS CEREMONIAS DE APERTURA DE CURSOS DEL INSTITUTO LITERARIO DEL ESTADO DE MÉXICO: RELEVANCIA, CONTEXTO Y MENSAJES. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA COLEGIO DE CRONISTAS LAS CEREMONIAS DE APERTURA DE CURSOS DEL INSTITUTO LITERARIO DEL ESTADO DE MÉXICO:

Más detalles

la Libertad, la Justicia y la Equidad.

la Libertad, la Justicia y la Equidad. A lo largo de la vasta historia parlamentaria del Estado de México, cada una de las 53 Legislaturas que han antecedido a la actual han colaborado de manera decidida en el delineamiento del perfil actual

Más detalles

IDENTIDAD PREPARATORIANA EN EL INSTITUTO CIENTIFICO Y LITERARIO Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO.

IDENTIDAD PREPARATORIANA EN EL INSTITUTO CIENTIFICO Y LITERARIO Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA COLEGIO DE CRONISTAS IDENTIDAD PREPARATORIANA EN EL INSTITUTO CIENTIFICO Y LITERARIO Y LA UNIVERSIDAD

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Acuerdo por el que se establece la denominación de diversos espacios físicos del Edificio Central de Rectoría con motivo de los festejos del cincuentenario de la transformación del Instituto Científico

Más detalles

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A PARTICIPANTES EN CONCURSOS DE TALENTOS Y OLIMPIADA DE FÍSICA 2014.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A PARTICIPANTES EN CONCURSOS DE TALENTOS Y OLIMPIADA DE FÍSICA 2014. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA COLEGIO DE CRONISTAS ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A PARTICIPANTES EN CONCURSOS DE TALENTOS Y OLIMPIADA

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ENTIDAD Y DEPENDENCIA al 30 de Noviembre de 2016

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ENTIDAD Y DEPENDENCIA al 30 de Noviembre de 2016 211.- Coordinación de Humanidades 751,592 670,943 80,649 212.- Instituto de Investigaciones Bibliográficas 212,559 190,466 22,093 213.- Instituto de Investigaciones Económicas 184,177 160,270 23,907 214.-

Más detalles

H. Ayuntamiento

H. Ayuntamiento H. Ayuntamiento 2012-2015 Encarnación de Díaz, Jalisco. INFOME TRIMESTRAL OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014 C. MARTIN RAUL CHAVEZ ARENAS. ENCARGADO DE PARQUES Y JARDINES. Encarnación de Díaz, Jalisco.

Más detalles

QUIÉN CONSTRUYÓ NUESTRO COLEGIO?

QUIÉN CONSTRUYÓ NUESTRO COLEGIO? QUIÉN CONSTRUYÓ NUESTRO COLEGIO? ANTONIO FLÓREZ ARQUITECTO DE ESCUELAS (1877-1941) Modernizó la arquitectura escolar, aplicando las nuevas teorías pedagógicas de la Institución Libre de Enseñanza. Para

Más detalles

La Constitución Política del Estado de México, expedida el 14 de febrero del "año del Señor de 1827", determinaba en su artículo 22 lo siguiente:

La Constitución Política del Estado de México, expedida el 14 de febrero del año del Señor de 1827, determinaba en su artículo 22 lo siguiente: LA FACULTAD DE MEDICINA: DEL INSTITUTO A LA UNIVERSIDAD 1 Carlos A. Sánchez Hernández* Fundación del Instituto Literario La Constitución Política del Estado de México, expedida el 14 de febrero del "año

Más detalles

Acuerdo por el que se crea el Centro de Investigación en Química Sustentable, estableciéndose como Dependencia Académica de la Facultad de Química.

Acuerdo por el que se crea el Centro de Investigación en Química Sustentable, estableciéndose como Dependencia Académica de la Facultad de Química. Acuerdo por el que se crea el Centro de Investigación en Química Sustentable, estableciéndose como Dependencia Académica de la Facultad de Química. OFICINA DEL ABOGADO GENERAL ANTECEDENTES 1. Por Decreto

Más detalles

bloque i. los primeros años de vida independiente

bloque i. los primeros años de vida independiente bloque i. los primeros años de vida independiente Ubica procesos de la primera mitad del siglo XIX aplicando los términos década y siglo, y localiza cambios en la división territorial. UBICACIÓN TEMPORAL

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O C. SECRETARIO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E Los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la Quincuagésimo

Más detalles

SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE JALISCO

SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE JALISCO INAES/ COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Boletín de Prensa No. 08-2015 Guadalajara, Jalisco, a 23 de febrero de 2015 SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE JALISCO

Más detalles

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Bicentenario de Introducción El Poder Ejecutivo declaró el 2013 el "Año del Bicentenario del Natalicio de " mediante

Más detalles

Cabe mencionar que el resto de las becas corresponden a los alumnos de las Unidades a Distancia en los municipios de Burgos, González y Jaumave.

Cabe mencionar que el resto de las becas corresponden a los alumnos de las Unidades a Distancia en los municipios de Burgos, González y Jaumave. Atestiguaron distinguidas personalidades la entrega de becas institucionales en la UPV Se interpreta fielmente la política educativa del Gobernador de Tamaulipas, Ing. Egidio Torre Cantú, de que ningún

Más detalles

LINEA DEL TIEMPO EDUCACIÒN CIUDADANE EN MÈXICO

LINEA DEL TIEMPO EDUCACIÒN CIUDADANE EN MÈXICO LINEA DEL TIEMPO EDUCACIÒN CIUDADANE EN MÈXICO INTEGRANTES DZIB UICAB MARÌA ESPINOSA COLLI JESSICA SOTO MINET VALENTINA SUCHITE LEON YURIRIA TZEC CHABLE FLOR Cornelius Castoriadis menciona: no puede haber

Más detalles

SUSPENSIÓN DE LABORES

SUSPENSIÓN DE LABORES Lunes 01 de SUSPENSIÓN DE LABORES 08:00 Asistencia a la apertura del Semestre par del Ciclo Escolar 2015-2016 y toma de protesta de la Mesa Directiva 2016-2018 Asociación de Estudiantes en la BECENE 10:00

Más detalles

Actividades de la Semana del 5 al 11 de septiembre

Actividades de la Semana del 5 al 11 de septiembre Núm. 31 Actividades de la Semana del 5 al 11 de septiembre Día Hora Actividad Lugar Convoca Visita Guiada al Edificio Central de la UAEH, por Edificio Central, alumnos de primer semestre de la Licenciatura

Más detalles

Taller Interactivo Valijas Didácticas

Taller Interactivo Valijas Didácticas Taller Interactivo Valijas Didácticas Andrea Chaverri Martínez Departamento de Educación y Acción Cultural Museos del Banco Central chaverrima@bccr.fi.cr, www.museosdelbancocentral.org material didáctico,

Más detalles

DIRECCION DE EDUCACION Y CULTURA

DIRECCION DE EDUCACION Y CULTURA DIRECCION DE EDUCACION Y CULTURA ACTIVIDADES REALIZADAS ENERO 2014 DIA 20.- ACTO CIVICO DE RENOVACION DE FE Y FORTALECMIENTO A LOS SIMBOLOS PATRIOS EN LA ESC. PRIM. ART. 123 MINERVA. MATERIAL DE APOYO

Más detalles

mensaje lic. josé lópez portillo y pacheco, presidente de méxico,

mensaje lic. josé lópez portillo y pacheco, presidente de méxico, mensaje lic. josé lópez portillo y pacheco, presidente de méxico, 1976-1982 palabras relativas a la inauguración del palacio legislativo de san lázaro durante su v informe de gobierno, 1o. de septiembre

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Acuerdo por el que se establece la denominación del Teatro Universitario de Cámara Esvón Gamaliel con motivo de los festejos del cincuentenario de la transformación del Instituto Científico y Literario

Más detalles

FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO UNIPERSONALES Decano: D. Francisco José Ruiz de Mendoza Ibáñez (Nombramiento 1-10- 2004). Vicedecanos: Vicedecano de Letras: D. Fabián González

Más detalles

H. Ayuntamiento

H. Ayuntamiento H. Ayuntamiento 2012-2015 Encarnación de Díaz, Jalisco. INFORME ENERO, FEBRERO Y MARZO 2015 C. MARTIN RAUL CHAVEZ ARENAS. ENCARGADO DE PARQUES Y JARDINES. Encarnación de Díaz, Jalisco. 08 DE ABRIL 2015

Más detalles

Programa General. Martes 24 de noviembre. 11:00-14:00 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional.

Programa General. Martes 24 de noviembre. 11:00-14:00 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional. 1. Consejo Nacional Programa General Lugar: Salón Gobernadores, Centro Expositor Puebla Ejército de Oriente #100, Unidad Cívica y Cultural 5 de mayo (zona de los fuertes), CP 72260, Puebla, Puebla. Martes

Más detalles

CAPITULO II LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD 2.1. QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)?

CAPITULO II LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD 2.1. QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)? CAPITULO II LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD 2.1. QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)? La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

Más detalles

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE GRADO EN HISTORIA DEL ARTE La consideración de la Historia del Arte como disciplina humanística tratada con carácter científico se gestó, durante el siglo XVIII. En nuestro país, la consideración de la

Más detalles

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B OFERTA DE PROYECTOS 2014-B Qué es la Cartera de Proyectos? La Cartera de Proyectos es una estrategia de colaboración que acerca a las instituciones públicas o privadas, preocupadas por desarrollar proyectos

Más detalles

LA EXPOSICIÓN MT. Curaduría: Sofía Hernández Chong Cuy

LA EXPOSICIÓN MT. Curaduría: Sofía Hernández Chong Cuy MARIO GARCÍA TORRES Caminar juntos 27 FEB. 2016 19 JUN. 2016 01. LA EXPOSICIÓN En gran medida, la obra de Mario García Torres trata de localizar y cuestionar los lugares del arte. Ese interés lo ha llevado

Más detalles

FONDO UNIVERSIDAD DE MURCIA. 1. Área de identificación. 2. Área de contexto Código de referencia ES 3030 AUUM FUNI. 1.2.

FONDO UNIVERSIDAD DE MURCIA. 1. Área de identificación. 2. Área de contexto Código de referencia ES 3030 AUUM FUNI. 1.2. FONDO UNIVERSIDAD DE MURCIA 1. Área de identificación 1.1. Código de referencia ES 3030 AUUM FUNI 1.2. Título Universidad de Murcia 1.3. Fechas 1915/2000 1.4. Nivel de descripción Fondo 1.5. Volumen y

Más detalles

CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES. C.I. : Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 09 de enero de 1969

CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES. C.I. : Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 09 de enero de 1969 CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES Nombres y apellidos: José Francisco Juárez Pérez C.I. : 6 349380 Lugar y fecha de nacimiento:, 09 de enero de 1969 Nacionalidad: Venezolana Estado civil: Casado Dirección

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD D-RD-01-01-01 Rev.1 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Boletín Informativo N 38 y 39 20/01/2016 Recibe la Universidad Autónoma de Tamaulipas Certificados de Calidad

Más detalles

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h TRANSFORMACIONES La España de los años veinte en los Archivos Fotográficos de Telefónica 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h Horario: De lunes a viernes de 18:00 h a 21:00

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN OPORTUNA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN USAT SEGUNDA ESPECIALIDAD EN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN

Más detalles

1. Nombre del Evento: 2. Objetivo del Evento: 3. Justificación del Evento: 4. Fecha(s) y Horario(s) del Evento:

1. Nombre del Evento: 2. Objetivo del Evento: 3. Justificación del Evento: 4. Fecha(s) y Horario(s) del Evento: BENEMÉRITA UNIVERSAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COORDINACIÓN DE EVENTOS Y DIFUSIÓN ACADÉMICA FORMATO PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ACADÉMICOS 1 Con la intención de facilitar la

Más detalles

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT Educación Licenciatura en Derecho, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Diplomado en Juicio de Amparo: Universidad Iberoamericana. Diplomado

Más detalles

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016 COMUNICADO No. 24 19-07-2016 Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016 La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, les da la bienvenida a los 1.560 estudiantes

Más detalles

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución.

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA : CATEDRA UPETECISTA CÓDIGO : 8104480 SEMESTRE : I CRÉDITOS : 1 FECHA DE ULTIMA

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: EL CONTROL DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: EL CONTROL DE CALIDAD 1 CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: EL CONTROL DE CALIDAD 1.1- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MOVIMIENTO POR LA CALIDAD El deseo de obtener un producto de excelente calidad es tan antiguo como la industria misma.

Más detalles

ILUSTRE GENERAL JUCHIPILENSE: ANTONIO ROSALES

ILUSTRE GENERAL JUCHIPILENSE: ANTONIO ROSALES ILUSTRE GENERAL JUCHIPILENSE: ANTONIO ROSALES La mayoría de las personas me conocen como Antonio Rosales, algunos otros me llaman Héroe de San Pedro pero mi nombre completo es José Antonio Abundio de Jesús

Más detalles

Ley publicada en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el viernes 2 de diciembre del año 2005.

Ley publicada en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el viernes 2 de diciembre del año 2005. LEY DEL HIMNO AL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. Ley publicada en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el viernes 2 de diciembre del año 2005.

Más detalles

Cronotopías. escolares

Cronotopías. escolares Cronotopías escolares Cronotopías escolares: Memorias educativas y pedagógicas de Bogotá El Museo en Educación y Pedagogía de Bogotá, forma parte de los proyectos del Centro de memoria del Instituto para

Más detalles

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General CONACULTA Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Teresa Vicencio Álvarez Directora General Alejandra Peña Gutiérrez Subdirectora General del Patrimonio Artístico Inmueble Dolores

Más detalles

Boletíndigital. Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa. Diciembre 2015

Boletíndigital. Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa. Diciembre 2015 Boletíndigital Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa Diciembre 2015 Boletíndigital CSTA CSTI Peña Pedagógica Qué? Vigésima Segunda Edición del Cuaderno de Pedagogía Universitaria Unidad

Más detalles

Sección Infantil. La reconciliación hace más visible la solidaridad.

Sección Infantil. La reconciliación hace más visible la solidaridad. La reconciliación hace más visible la solidaridad. Medellín en su búsqueda de formar buenos ciudadanos, ha generado un espacio de reflexión crítica, consciente y profunda, donde hace un llamado a cada

Más detalles

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS Buenos días, Señor Pedro del Cura, Alcalde de Rivas Vaciamadrid, alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, técnicos y técnicas

Más detalles

Aguirre anuncia su disposición a financiar parte del coste para llevar el Tren de Cercanías a Griñón

Aguirre anuncia su disposición a financiar parte del coste para llevar el Tren de Cercanías a Griñón En la colocación de la primera piedra del Centro de Salud y la inauguración del rehabilitado caso histórico del municipio Aguirre anuncia su disposición a financiar parte del coste para llevar el Tren

Más detalles

Contenido. Bachillerato Pág. 3. Primaria Pág. 6. Jardín de Niños Pág. 7

Contenido. Bachillerato Pág. 3. Primaria Pág. 6. Jardín de Niños Pág. 7 3 22 de septiembre Contenido Bachillerato Pág. 3 Primaria Pág. 6 Jardín de Niños Pág. 7 Preparatoria Tarde Mexicana Para celebrar las fiestas patrias, el ITYC organiza la tradicional Tarde Mexicana donde

Más detalles

Se presenta en primer lugar Construcción de la EEI de Betanzos, Aulario de Infantil del CEIP Francisco Vales Villamarín.

Se presenta en primer lugar Construcción de la EEI de Betanzos, Aulario de Infantil del CEIP Francisco Vales Villamarín. Se presenta en primer lugar Construcción de la EEI de Betanzos, Aulario de Infantil del CEIP Francisco Vales Villamarín. Se trata de una actuación llevada a cabo por la Secretaría Xeral de la Consellería

Más detalles

LA AUTONOMÍA UN VALOR UNIVERSITARIO

LA AUTONOMÍA UN VALOR UNIVERSITARIO LA AUTONOMÍA UN VALOR UNIVERSITARIO Noé Jacobo Faz Govea Cronista del Plantel Sor Juana Inés de la Cruz de la Escuela Preparatoria. Éranse una vez seis cieguitos y un elefante, al sentir uno de ellos una

Más detalles

Cristóbal Dabadie. Biografía. Exposiciones. Cristóbal Dabadie

Cristóbal Dabadie. Biografía. Exposiciones. Cristóbal Dabadie 1 Cristóbal Dabadie Cristóbal Dabadie Biografía Cristóbal Francisco Dabadie Vergara, dibujante y artista visual. Nació en Santiago el 5 de abril de 1964. Estudió Licenciatura en Arte con mención en Dibujo

Más detalles

mexicanas historia natural y cultural a través del agave mexicanas Las plantas Las plantas historia natural y cultural a través del agave

mexicanas historia natural y cultural a través del agave mexicanas Las plantas Las plantas historia natural y cultural a través del agave La Sociedad Botánica de México, el Instituto de Biología, la Facultad de Ciencias y el Museo de las Ciencias, Universum. PRESENTAN LA EXPOSICIÓN JUSTIFICACIÓN La exposición se enmarca en el XX Congreso

Más detalles

CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2015 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS

CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2015 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2015 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO Las carreras que no aparecen en el presente listado no tienen programadas actividades de nuevo ingreso.

Más detalles

VII FORO DE LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA

VII FORO DE LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA INFORMACIÓN ÚTIL SEDE Palacio de Minería El Palacio de Minería de la Ciudad de México es una de las obras maestras de la arquitectura neoclásica en América. Fue diseñado y construido entre 1797 y 1813

Más detalles

AULA DE CRIMINOLOGÍA 2010 CRIMINOLOGÍA Y JUSTICIA PENAL

AULA DE CRIMINOLOGÍA 2010 CRIMINOLOGÍA Y JUSTICIA PENAL AULA DE CRIMINOLOGÍA 2010 CRIMINOLOGÍA Y JUSTICIA PENAL Al finalizar esta primera década del Siglo XXI, se culminan importantes hechos de capital importancia para la Ciencia Penal y para lo que ha sido

Más detalles

Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973.

Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973. Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973. EL CONGRESO NACIONAL En nombre de la República NUMERO 580 CONSIDERANDO que el Gobierno Nacional

Más detalles

DIRECCIÓN CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO CASA DE LAS DILIGENCIAS

DIRECCIÓN CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO CASA DE LAS DILIGENCIAS DIRECCIÓN CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO CASA DE LAS DILIGENCIAS DIRECCIÓN Av. Benito Juárez Nte.114 esq. Av. Independencia, Centro. Toluca, Estado de México.CP. 50000 Teléfonos y Fax: (01722) 2156919 y

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS Daniel Eduardo Reinoso Gutiérrez Mayor de Policía DIRECTOR DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE POLICÍAS ALAUSÍ

RENDICIÓN DE CUENTAS Daniel Eduardo Reinoso Gutiérrez Mayor de Policía DIRECTOR DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE POLICÍAS ALAUSÍ RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Daniel Eduardo Reinoso Gutiérrez Mayor de Policía DIRECTOR DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE POLICÍAS ALAUSÍ 1. Misión y Visión 2. Breve reseña Histórica 3. Plana Mayor de la E.F.P.A.

Más detalles

DISTRITO XII TIZAYUCA TIZAYUCA

DISTRITO XII TIZAYUCA TIZAYUCA DISTRITO XII TIZAYUCA TIZAYUCA 1350 1351 1352 1353 1354 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 Interior de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, Calle Francisco Villa Número 174, Barrio el Pedregal Norte,

Más detalles

Obra de continuidad. Año en que la obra fue apoyada con. Observaciones y/o causas de demora. Monto del apoyo con SI NO. (pesos s/cts) recursos FAM

Obra de continuidad. Año en que la obra fue apoyada con. Observaciones y/o causas de demora. Monto del apoyo con SI NO. (pesos s/cts) recursos FAM en el marco del PIFI v. 2014 AÑO CORRESPONDIENTE A FAM: 2014 02 de junio de 2015 Responsable Institucional de: Planeación Obras y Mantenimiento Nombre Mtro. Ángel Fernando Gómez Martínez Mtra. Rita Ileana

Más detalles

CURRICULUM VITAE Primaria. Escuela Francisco Giner de los Ríos

CURRICULUM VITAE Primaria. Escuela Francisco Giner de los Ríos 1 CURRICULUM VITAE MA. EUGENIA SANCHEZ CALLEJA Fecha de nacimiento: 19 de marzo de 1950 Lugar de nacimiento: México, D.F. RFC: SACE-500319 ESTUDIOS Y GRADOS ACADEMICOS 1957-1962 Primaria. Escuela Francisco

Más detalles

RESEÑA HISTORICA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

RESEÑA HISTORICA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ RESEÑA HISTORICA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ La trayectoria histórica del Colegio Nuestra Señora de la Paz, empieza con el Colegio Nuestra Señora del Socorro. El Colegio Nuestra Señora del Socorro,

Más detalles

Licenciada Consuelo Sáizar Guerrero, Presidenta del. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Licenciada Consuelo Sáizar Guerrero, Presidenta del. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes PALABRAS DEL DOCTOR AGUSTIN CARSTENS, GOBERNADOR DEL BANCO DE MEXICO, EN OCASIÓN DE LA PRESENTACION DE LA MONEDA CONMEMORATIVA POR EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA AL POETA OCTAVIO PAZ. Señora

Más detalles

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Programa de Innovación e Investigación Científica, Tecnológica y Educativa El Programa de Innovación e Investigación Tecnológica y Educativa de la

Más detalles

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA HISTORIA ENFOQUE PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA FORMATIVO consideran la diversidad de los sujetos históricos y el estudio de la sociedad en sus diversas dimensiones: sociales, culturales, políticas y

Más detalles

SÍNTESIS CURRICULAR DATOS PERSONALES

SÍNTESIS CURRICULAR DATOS PERSONALES SÍNTESIS CURRICULAR DATOS PERSONALES Nombre: Maryianela Maita Guédez Cédula de Identidad: V- 11.190.549 Nacionalidad: Venezolana Dirección de Trabajo: Avenida Universidad de Los Andes, Paramillo, ULA.

Más detalles

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016 2 B MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016 En la foto invitados de honor y padrinos de generación. Maestra Verónica López Gutiérrez. Maestro Miguel Ángel Espinosa de León. Licenciado Francisco

Más detalles

6º Encuentro Internacional de Educación Infantil. Arte, Infancia e Identidad Cultural

6º Encuentro Internacional de Educación Infantil. Arte, Infancia e Identidad Cultural 6º Encuentro Internacional de Educación Infantil Arte, Infancia e Identidad Cultural Transmisión en Vivo Escuela Para la Innovación Educativa Universidad Nacional de Santiago del Estero Días y horarios

Más detalles

LICENCIADA BLANCA MARÍA DEL SOCORRO ALCALÁ RUIZ, Presidenta Municipal Constitucional de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

LICENCIADA BLANCA MARÍA DEL SOCORRO ALCALÁ RUIZ, Presidenta Municipal Constitucional de Puebla; y C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO. C I U D A D. LICENCIADA BLANCA MARÍA DEL SOCORRO ALCALÁ RUIZ, Presidenta Municipal Constitucional de Puebla; y C O N S I D E R

Más detalles

Trabajo fin de máster. Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Trabajo fin de máster. Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Trabajo fin de máster Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas 1 A. FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA - Se presentará un tema y se elaborará

Más detalles

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Paraguay 1. Indice Capítulo 5 5. ADMINISTRACIÓN GENERAL Y COMPETENCIAS 2

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Paraguay 1. Indice Capítulo 5 5. ADMINISTRACIÓN GENERAL Y COMPETENCIAS 2 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Paraguay 1 Indice Capítulo 5 5. ADMINISTRACIÓN GENERAL Y COMPETENCIAS 2 5.1 NACIONAL... 2 5.1.1 Caracterización de la Administración Pública....2 5.1.2 Ministerio

Más detalles

ANTÓN LIZARDO, VER., A 21 DE ABRIL DE 2013

ANTÓN LIZARDO, VER., A 21 DE ABRIL DE 2013 PALABRAS DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA CONMEMORATIVA DEL 99 ANIVERSARIO DE LA DEFENSA DEL PUERTO DE VERACRUZ Y LA JURA DE BANDERA DE LOS CADETES DE LA

Más detalles

Embajadores Juveniles visitan el Canal de Panamá

Embajadores Juveniles visitan el Canal de Panamá Embajadores Juveniles visitan el Canal de Panamá Miércoles, 31 de Octubre de 2012 Los Embajadores Juveniles del Modelo de las Naciones Unidas en Panamá visitaron el Canal, donde pudieron constatar la importancia

Más detalles

CULINARIA Revista virtual especializada en Gastronomía PP Nuestra Sazón. Consejo y publicaciones sobre gastronomía.

CULINARIA Revista virtual especializada en Gastronomía PP Nuestra Sazón. Consejo y publicaciones sobre gastronomía. No. 2 PP. 45-55 Universidad Autónoma del Estado de México www.uaemex.mx/culinaria Publicación Semestral Julio/Diciembre 2011 U A E M No.8 Consejo y publicaciones sobre gastronomía

Más detalles

GACETA OFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA. Caracas, 13 de agosto de 1924 Número

GACETA OFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA. Caracas, 13 de agosto de 1924 Número 1 GACETA OFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Caracas, 13 de agosto de 1924 Número 15.361 LEY DE 30 DE JUNIO DE 1924, SOBRE ACADEMIA DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS

Más detalles

DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN Nº UAEM/PEF/009/LP/2007 CONVOCATORIA MÚLTIPLE NACIONAL Nº UAEM/DOU/005/07 LICITACIÓN No UAEM/LP/015/07

DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN Nº UAEM/PEF/009/LP/2007 CONVOCATORIA MÚLTIPLE NACIONAL Nº UAEM/DOU/005/07 LICITACIÓN No UAEM/LP/015/07 DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN Nº UAEM/PEF/009/LP/2007 CONVOCATORIA MÚLTIPLE NACIONAL Nº UAEM/DOU/005/07 LICITACIÓN No AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE LA BIBLIOTECA CENTRAL UNIVERSITARIA, CERRO DE COATEPEC, TOLUCA,

Más detalles

AÑO ESCOLAR IRLANDA

AÑO ESCOLAR IRLANDA AÑO ESCOLAR IRLANDA 2 0 1 5 IRLANDA es única. Esta pequeña y bella isla conserva un fuerte sentimiento de identidad y una maravillosa cultura tradicional Dónde sino podrías escuchar los ritmos delirantes

Más detalles

Arquitectura del hierro, arquitectura del centenario, centenario de la independencia, edificios de gobierno, arquitectura del porfiriato.

Arquitectura del hierro, arquitectura del centenario, centenario de la independencia, edificios de gobierno, arquitectura del porfiriato. 1. TÍTULO DEL PROYECTO: Arquitectura del centenario en la Ciudad de México Clave SIP: 20091036 La revolución industrial fue trascendental para la historia de la arquitectura, si bien el primer cambio fue

Más detalles

CONSEJO GENERAL INE/Q-COF-UTF/88/2015/EDOMEX

CONSEJO GENERAL INE/Q-COF-UTF/88/2015/EDOMEX Listado de ubicación de pintas de bardas (56) Anexo 1 1 2 CONSEJO GENERAL Anexo 2 Listado de ubicación de pintas de bardas (40) 3 Confronta realizada por la autoridad entre los domicilios señalados en

Más detalles

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Escuela de Ingeniería de Antioquia Escuela de Ingeniería de Antioquia Un poco de historia La Escuela de Ingeniería de Antioquia fue fundada el 14 de febrero de 1978 por un grupo de 27 ingenieros. Su propósito fue la creación de una institución

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María ACUERDO DE ACREDITACION N 143 Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María En la 29.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

HISTORIA DEL COLEGIO MARÍA CRISTINA DE ARANJUEZ EL INTERNADO QUE VIVIMOS

HISTORIA DEL COLEGIO MARÍA CRISTINA DE ARANJUEZ EL INTERNADO QUE VIVIMOS HISTORIA DEL COLEGIO MARÍA CRISTINA DE ARANJUEZ EL INTERNADO QUE VIVIMOS 1 ÍNDICE PRESENTACIÓN DEL LIBRO... 2 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA... 3 CONTENIDO DEL LIBRO... 3 ÍNDICE DE CAPÍTULOS... 4 Versión Lujo

Más detalles

LISTA DE VERIFICACION DE VISITA A ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

LISTA DE VERIFICACION DE VISITA A ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL LISTA DE VERIFICACION DE VISITA A ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Esta lista de verificación fue preparada para asistirlo/a en la determinación de la escuela pública ofrecida por el DOE para proporcionar

Más detalles

Más de 1600 personas visitaron la Tesorería en el Día del Patrimonio

Más de 1600 personas visitaron la Tesorería en el Día del Patrimonio Más de 1600 personas visitaron la Tesorería en el Día del Patrimonio Asistentes pudieron conocer los servicios que presta la institución, el patrimonio arquitectónico, la evolución tecnológica y la figura

Más detalles

José María Morelos y Pavón

José María Morelos y Pavón Instituto Tecnológico de Morelia José María Morelos y Pavón Contenido SENEAM-INEAM Introducción a la Ingeniería de Servicios de SENEAM Presentación del Seminario Objetivos del Seminario Acuerdos con Universidades

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES DIRECCION DE EDUCACIÓN 2014 Prof. Ma. TERESA DE JESÚS GALLARDO GOYA Segunda Regidor. Dirección de Educación Se realizaron 6 talleres educativos, 3 talleres durante las vacaciones

Más detalles

SEÑOR PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN, SUPLENTE:

SEÑOR PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN, SUPLENTE: DENUNCIA Denuncia contra EVA MARISOL RAMOS RODRÍGUEZ y JOSÉ ANTONIO DE LEÓN GONZALEZ, por la posible comisión de los delitos CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA en perjuicio del Estado. SEÑOR PROCURADOR GENERAL

Más detalles

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE LA PAZ, B.C.S. Noviembre de 2012. 1 CURRICULUM VITAE I. Datos personales. Nombre: Vicente Cardoza López. Lugar de Nacimiento: La Paz, Baja California Sur. Fecha

Más detalles

NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 62. 27 de junio de 2012 NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

Más detalles

El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español

El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español ED203 Diagnóstico y corrección de problemas de lectura y escritura Escuela de Artes Plásticas Noemí Rivera, Ed.D ÍNDICE

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO C O N V O C A

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO C O N V O C A LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2 APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3 DE LA CONSTITUCIÓN,1, 2, 3, 4, 5, 6 DE LA LEY ORGÁNICA, ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS

Más detalles

CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC

CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC Secundaria Matutina 1º año grupo: I Trabajo: Visita al templo Santo Domingo Profesora: Hilda Isela Zamudio Enciso Alumno: Daniel Gómez Arellano No. de lista 16

Más detalles

ADMINISTRACION. Tema: Historia de la Administración Nombre del Alumno Grupo III Semestre. Fecha Calificación

ADMINISTRACION. Tema: Historia de la Administración Nombre del Alumno Grupo III Semestre. Fecha Calificación ADMINISTRACION Tema: Historia de la Administración Nombre del Alumno Grupo III Semestre. Fecha Calificación INSTRUCCIONES: Conteste utilizando pluma, cuide la ortografía y la limpieza de su trabajo; consulte

Más detalles

GUÍA DE TRANSPORTE VALPARAÍSO.

GUÍA DE TRANSPORTE VALPARAÍSO. GUÍA DE TRANSPORTE VALPARAÍSO www.tmv.cl www.metro-valparaiso.cl METRO DE VALPARAÍSO METRO VALPARAÍSO TARIFAS COMBINACIÓN METRO + BUS Este servicio de transporte integra las comunas de Quillota, Limache

Más detalles

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza 17 de diciembre de 2010 9 de febrero de 2011 Dossier de prensa Organizan: Patrocina: Índice Presentación Ficha técnica Fases del proyecto Visitas para

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DE ACTOS CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA ULE LeóN, Octubre 2011

PROGRAMA GENERAL DE ACTOS CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA ULE LeóN, Octubre 2011 PROGRAMA GENERAL DE ACTOS CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA ULE LeóN, Octubre 2011 8 de Octubre, Sábado 11:30 Reunión Delegacion XiangTan University (XTU) - Centro de Idiomas Visita

Más detalles

CONGRESISTA FRANCISCO VILLAVICENCIO VISITÓ LA UNAC

CONGRESISTA FRANCISCO VILLAVICENCIO VISITÓ LA UNAC Recorrió laboratorios de las Facultades y la Biblioteca Central CONGRESISTA FRANCISCO VILLAVICENCIO VISITÓ LA UNAC El viernes 4 de noviembre, el congresista por el Callao Francisco Villavicencio llegó

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUEAS SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM 66 FRANCISCO J. MÚGICA

Más detalles

ACTA DE CABILDO NO. 47

ACTA DE CABILDO NO. 47 ACTA DE CABILDO NO. 47 En el Libro para asentar Actas del H. XL Ayuntamiento Constitucional de Rosamorada, Nayarit; se encuentra una que a la letra dice lo siguiente: Sesión Publica Solemne de Cabildo,

Más detalles

Matrícula por Institución Educativa del Nivel Medio Superior, del Municipio de San Miguel de Allende, Gto., del periodo de 2008 a 2013

Matrícula por Institución Educativa del Nivel Medio Superior, del Municipio de San Miguel de Allende, Gto., del periodo de 2008 a 2013 Matrícula por Institución Educativa del Nivel Medio Superior, del Municipio de San Miguel de Allende, Gto., del periodo de 2008 a 2013 CENTRO DE TRABAJO MODALIDAD Matrícula Total VIDEOBACHILLERATO TELEBACHILLERATO

Más detalles