Primarias en Estados Unidos: Partido Republicano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Primarias en Estados Unidos: Partido Republicano"

Transcripción

1 Primarias en Estados Unidos: Partido Republicano Carla Alegre - Estudiante de Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Carlos Agustín Barbera- Estudiante de abogacía en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Catalina Moscardi - Licenciada en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Dana Teresa Morán - Licenciada en Relaciones Internacionales y estudiante de Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Emilia Valentina Romero Tovar - Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Hernán Cruz - Licenciado en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Mariana Anumansin Sciancalepore - Licenciada en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Mariano Danculovic - Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Natalia Katunskis- Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Santiago Dominguez- Estudiante de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). RESUMEN ABSTRACT En el presente informe se describieron las elecciones primarias del partido republicano que se llevaron a cabo a lo largo del 2016 y que culminaron con la elecciones de Donald Trump como candidato a la presidencia norteamericana. This report described the Republican party s primary elections that took place throughout 2016, culminating in Donald Trump s election as a candidate for the US presidency. N 2 Escenarios Internacionales

2 Introducción Los Estados Unidos de América (de ahora en más EE.UU.) es uno de los actores principales dentro de la comunidad internacional. En noviembre de este año se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, para ello, los estados que conforman el país realizan elecciones primarias o caucus donde se seleccionaran a los candidatos de los partidos demócratas y republicanos. Para obtener la nominación en el Partido Demócrata es necesario ganar 2383 delegados, mientras que en el Partido Republicano se precisan 1237 delegados (El País 2016). Este período de elecciones comenzó el 1 de febrero de 2016 en el estado de Iowa, donde ambos partidos realizaron sus caucus (o asambleas). No obstante, por ser un país con un sistema republicano federal, cada estado posee diversas normas y formas de llevar a cabo estas elecciones. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis y seguimiento de las elecciones primarias que se llevan a cabo en EE.UU. para determinar los candidatos presidenciales de cada partido político. Es por ello que se expondrán características de cada elección para poder tener una mayor aproximación a las mismas. Tipos de elecciones De acuerdo al sistema federal de EE.UU., los estados tienen diferentes formas de llevar a cabo las elecciones para determinar los candidatos de los partidos. Se puede observar que existen los siguientes tipos: primarias abiertas, primarias cerradas, primarias semi-cerradas y caucus (o asambleas). Tabla 1. Sistema de votación por estado de las primarias realizadas por el Partido Republicano Estados Sistema de Delegados Población Votación (Fox News 2016) (Fox News 2016) Alabama Primarias cerradas por cada partido millones Alaska Caucus mil Arizona Primarias cerradas millones California millones Carolina del Norte Primarias semi-cerradas milones Carolina del Sur Primarias semi-cerradas millones Colorado Caucus millones Columbia (distrito) Caucus mil Connecticut Primarias cerradas millones Dakota del Norte Elección de delegados mil Dakota del Sur Primarias mil Delawere Primarias cerradas mil Florida Primarias millones Georgia Primarias abiertas millones Hawaii Caucus millones Idaho Primarias cerradas millones 48 N 2 Escenarios Internacionales 2016

3 Estados Sistema de Votación Delegados (Fox News 2016) Población (Fox News 2016) Iliinois Primarias abiertas millones Indiana Primarias abietas millones Iowa Caucus millones Kansas Caucus millones Kentucky Caucus millones Maine Caucus millones Maryland Primarias cerradas 38 6 millones Massachusetts Primarias semi-cerradas millones Michigan Primarias millones Minnesota Caucus millones Mississippi Primarias cerradas 40 3 millones Missouri Primarias millones Montana Primarias 27 1 millón Nebraska Primarias cerradas millones Nevada Primarias cerradas millones New Hampshire Primarias cerradas millones New Jersey Primarias 51 9 millones New Mexico Primarias millones New York Primarias cerradas millones Ohio Primarias abiertas millones Oklahoma Primarias cerradas millones Oregon Primarias 28 4 millones Pennsylvania Primarias millones Puerto Rico Primarias 3 Rhode Island Primarias semi-cerradas millones Tennessee Primarias abiertas millones Texas Primarias abiertas millones Utah Primarias abiertas 40 3 millones Vermont Primarias abiertas mil Virginia Primarias semi-cerradas millones Washington Primarias millones West Virginia Primarias semi-cerradas millones Wisconsin Primarias abiertas millones Wyoming Caucus mil N 2 Escenarios Internacionales

4 Candidatos republicanos Donald Trump Edad: 69 años Profesión: Empresario multimillonario, presidente de Trump Organization; estrella televisiva. No tiene antecedentes políticos. Se adentró en la esfera política con su campaña contra Obama al alegar que no había revelado su verdadero nacimiento para poder acceder a la presidencia, además arremetió contra la élite política estadounidense, basándose en su experiencia como empresario de éxito y afirmó que sólo alguien como él desligado a la política y sus falsas promesas, es capaz de reorientar el rumbo del país. Sus reproches a los inmigrantes procedentes de México han desatado una oleada de críticas (El País 2016). En cuanto a la economía se ha referido que el libre comercio puede ser fantástico si tienes gente inteligente. Además responsabilizó a China y México de buena parte de los males que sufre el país (Martín Adalid 2015). Refiriéndose a la política exterior, el candidato ha hecho énfasis en el Estado Islámico explicando que debe ser derrotado (Lander y Parker 2016). El mensaje de su campaña lo transmite a través de su ejemplo de vida, es decir, con sus éxitos empresariales, su marca personal y la capacidad de hacer soñar a los norteamericanos, acompañado de su retórica xenófoba que enciende los ánimos y sentimientos de parte de la población (Bassets 2016). Dentro de su partido ha despertado sentimientos antagónicos hacia su persona, y en el mes de mayo se pueden observar diversas inquietudes internas ya que hay un sector que decide apoyarlo y otro que no lo quiere hacer, a pesar de ser el único candidato que siga dentro de las primarias para buscar su nominación en la Convención del Partido Republicano. Ted Cruz Edad: 45 años Profesión: senador por el estado de Texas desde 2013 (primer senador hispano por este estado) (Diario El País s.f.). En el 2000 fue asesor de campaña de George W. Bush ; entre 2003 y 2008 fue procurador general de Texas (BBC 2015). Su madre nació en Delaware y su padre es cubano, donde fue torturado y encarcelado (Cruz s.f.), mientras que él es originario de Canadá, lo que le ha traído diversos problemas en su candidatura (BBC 2015). Es partidario del libre mercado con una mínima intrusión del Gobierno federal y una política exterior agresiva contra el terrorismo (El País 2016). Dentro del Senado, ha estado a la cabeza para derogar Obamacare, defender la vida y el matrimonio (Cruz s.f.). Se ha mostrado como un conservador, y se expresó en contra de los impuestos o del gasto en educación pública, es por ello que algunos lo catalogan de tener posiciones extremas en temas como salud, inmigración, educación (BBC 2015). Fue el primer precandidato en anunciar sus intenciones en la Universidad Liberty, al sur de Washington DC (BBC 2015)., debido a que es un campus socialmente conservador y buscaba apelar a los votantes evangélicos, un grupo clave que él espera que lo apoye (CNN 2016). 50 N 2 Escenarios Internacionales 2016

5 A finales de febrero, sus discursos apuntaron, en gran medida, al tema migratorio, expresando que los inmigrantes indocumentados deben ser deportados de EE.UU., y mejorar los controles fronterizos, lo que contrasta con declaraciones anteriores donde rechazaba las ideas de Trump de crear una fuerza de deportación para expulsar del país a los inmigrantes indocumentados (Informador 2016). A finales del mes de abril, Cruz y Kasich se aliaron para tratar de evitar que Donald Trump logre en la recta final de las primarias los delegados que le restan para ser nominado (BBC 2016). Sin embargo, luego de las elecciones de Indiana, el senador de Texas retiró su candidatura, porque ya no veía viable seguir en la contienda porque no podía contener a Trump (Ted Cruz s.f.). Marco Rubio Edad: 44 años (candidato más joven). Profesión: Senador por el estado de Florida desde Representa los clásicos valores conservadores y es bien considerado por su partido. En materia de inmigración, Rubio promovió junto a un grupo de demócratas una reforma que abortaron los republicanos (El País 2016). Se presentó como la encarnación del denominado sueño americano, ya que sus padres son cubanos que llegaron en los años 50 a EE.UU., buscando el sueño americano (BBC 2015). Luego de las primarias de Florida, el 15 de marzo, donde venció Trump, el candidato Rubio se retiró de la contienda, expresando que había que respetar las decisiones delos votantes republicanos (La Nación 2016). Después de las elecciones en Nevada y West Virginia expuso que va a apoyar a Donald Trump, el virtual nominado republicano, aunque tiene reservas sobre el candidato (Univisión 2016). John Kasich Edad: 63 años Profesión: Gobernador de Ohio desde Fue diputado de la Cámara de Representantes y presidente del Comité del Presupuesto (Diario El País s.f.). Aboga por un sistema fiscal independiente y una mayor cobertura sanitaria que sea accesible para la clase media, lo que ha incomodado a parte del Partido republicano (Diario El País s.f.). Se presentó como una alternativa moderada, con un tono pausado actitud conciliadora, el único entre sus rivales que ha sabido escabullirse del juego de insultos y acusaciones casi siempre marcado por la retórica incendiaria del multimillonario Donald Trump (Univisión Noticias 2016). En cuanto al tema de inmigración, calificó de increíble e inaceptable la idea de la deportación masiva de la población indocumentada (Peña 2015). El 4 de abril se presentó en Long Island y en su discurso expresó que su preocupación es asegurarse que todos tengan oportunidades justas (Robles 2016). N 2 Escenarios Internacionales

6 Ben Carson Edad: 64 años Profesión: Médico (Neurocirujano). Ex director de Neurocirugía pediátrica del Hospital Johns Hopkins. Es reconocido en su profesión por una operación realizada en 1987, cuando separó a siameses alemanes de siete meses unidos por la cabeza. George W. Bush le entregó en 2008 la mayor recompensa civil que otorga Estados Unidos, la Presidental Medal of Freedom (Infobae 2015). Resulta atractivo para las bases más conservadoras tras su salto a la fama polituca con el discurso en la Jornada Nacional de Oración de 2013, un evento religioso celebrado cada año en Washington (Diario El País s.f.). Se retiró de la contienda el 2 de marzo de Jeb Bush Edad: 63 años. Profesión: Ex gobernador de Florida ( ). En 1986 fue secretario de comercio de la Florida hasta 1988 (Diario El País s.f.). Es hijo y hermano de presidentes de EE. UU, representa el conservadurismo moderado (Diario El País s.f.). Antes de entrar en política, Jeb Bush se dedicó a hacer dinero. A los 25 años el Texas Commerce Bank lo envió a abrir sus oficinas a Venezuela. Regreso a Estados Unidos para ayudar a su padre, George W. Bush, en la campañana para la nominación republicana en 1980, que perdió frente a Reagan, y pocos años después, se instaló en Miami y trabajó con Armando Codina; al poco tiempo su patrimonio aumento en gran escala (M. Bassets 2015). Es conocido dentro del partido como moderado y pragmático, aunque él insiste en que es un verdadero conservador (M. Bassets 2015). Ingresó a la campaña electoral con grandes expextativas en junio de 2015 y rápidamente fue beneficiado con enormes aportes de fondos, pero nunca despegó en las encuestas y quedó atrás en las primarias de Carolina del Sur (BBC 2016). Se retiró de la contienda el 20 de febrero de Chris Christie Edad: 53 años Profesión: Abogado. Gobernador del estado de Nueva Jersey desde Anteriormente ocupó el puesto de fiscal general del mismo estado durante 6 años, también fue legislador estatal (El País 2016). En el 2012 se dio a conocer a nivel nacional luego del Huracán Sandy ya que elogió el trabajo del presidente Barack Obama y criticó el liderazgo de la Cámara de representantes (de mayoría republicana) por demorarse en aprobar el envío de fondos de emergencia (Marchán 2015). Sin embargo, su popularidad bajó porque Se le acusó de haber ordenado cerrar uno de los carriles de una carretera para ingresar a Manhattan, desde la ciudad de Fort Lee en Nueva Jersey, causando un gran atasco (Marchán 2015). Se retiró de la contienda el 10 de febrero de N 2 Escenarios Internacionales 2016

7 Rand Paul Edad: 53 años Profesión: Medico (Oftalmologo). Senador por el estado de Kentucky. Entró en la política activa en 2009 (Diario El País s.f.). Su consigna era para recuperar nuestro país. Se retiró de la contienda el 3 de febrero de 2016 tras el caucus de Iowa al obtener 4.5% de los votos (Infobae 2016). Carly Fiorina Edad: 61 años Profesión: Presidente de Good360. Fue directora ejecutiva de HP. Trabajó en la campaña de John McCain en el 2008, y se presentó a las elecciones para senadora por el estado de California en 2010 (perdió) (El País 2016). Después del primer debate republicano obtuvo mejores resultados en las encuestas. Mantuvo una postura crítica contra Hillary Clinton (NBC News s.f.) Se retiró de la contienda el 10 de febrero de Rick Santorum Edad: 58 años. Profesión: Ex senador por el estado de Pensilvania. En el 2001 perdió la candidatura republicana ante Romney. Estuvo en la Cámara de Representantes y en el Senado (El País 2016). Se retiró de su candidatura el 3 de febrero de Mike Huckabee Edad: 60 años. Profesión: Ex gobernador del estado de Arkansas ( ). Se presenta por segunda vez como candidato republicano. En cuanto a sus creencias, se declara como Baptista (Muñoz 2015). Se retiró de la contienda el 1 de febrero de (Diario El País s.f.) Primarias y caucus 1 de febrero: Iowa El sistema de votación que se utiliza en este estado es el de Caucus o asamblea legislativa que difiere absolutamente de una primaria. Un caucus es una asamblea de vecinos que requiere de muchas horas de participación y de debate activo en la comunidad que generalmente se lleva adelante en un lugar público. En este estado, electores repartidos en 1774 centros de votación participan con el fin de elegir delegados en cada uno de los 99 condados de Iowa. N 2 Escenarios Internacionales

8 Por lo tanto, es importante tener en cuenta que el ganador del comité de Iowa tendrá la mayoría de los delegados elegidos para la convención del condado que a su vez elige a los delegados para el candidato de la convención estatal y finalmente de la nacional. El 29 de enero de 2016 en la capital de Iowa, Des Moine, se llevó acabo el debate antes del Caucus. Este debate tuvo una particularidad por parte del Partido Republicano ya que contó con la ausencia del candidato Donald Trump que era el favorito en los sondeos. La excusa de la ausencia del candidato fue que debido a la imagen que la cadena Fox News demostraba de él era errónea decidió no participar y por lo tanto llevo adelante un acto paralelo en la misma capital del estado para recaudar fondos para los veteranos de las Fuerzas Armadas (Diario El País 2016). Sin embargo, este debate si conto con la participación de 7 candidatos del partido republicano: Ted Cruz, Marco Rubio, Ben Carson, Jeb Bush, Chris Christie, John Kasich y Rand Paul. Ted Cruz estaba dentro de los favoritos según los sondeos. Más atrás en los sondeos se encontraba el candidato Marco Rubio, al que muchos definen como la nueva alternativa a los candidatos más fuertes como son Cruz y Trump (Diario El País 2016). En el debate, el candidato Jeb Bush declara que viene para defender el legado familiar como hijo y hermano de presidentes y que serán unas elecciones reñidas ya que en noviembre quien quede como el candidato del partido Republicano tendrá que vérselas con la ex Secretaria de Estado, la candidata demócrata Hillary Clinton (Diario El País 2016) Durante el debate Marco Rubio tocó un tema sensible para la sociedad norteamericana como es el terrorismo, uno de los ejes principales en la política estadounidense, declarando que como senador y miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado la política exterior será un gran eje de su presidencia. Tanto Cruz como Rubio simpatizaron en la idea que Estados Unidos tiene que reforzar sus fuerzas armadas y confrontar y derrotar al ISIS militarmente (Diario El País 2016). En temas de política económica Cruz afirma que el Obamacare ha sido un completo desastre y promete reformar todo lo que ha hecho Obama en sus dos presidencias con lo que respecta a reforma sanitaria y económica (Diario El País 2016). Otros de los temas claves fue la política migratoria mientras que Rubio se posiciona a favor de una reforma de la política migratoria pero que no está a favor de los indocumentados que entran al país, sino que el estado debería promover los papeles y las situaciones legales legitimas para facilitar la entrada al país. A su vez Jeb Bush declara que existe la necesidad que se solucione la situación actual de los 12 millones de indocumentados que se encuentran en el país. Tanto Kasich como Paul tuvieron una participación casi nula en el debate. Paul se presentó como el único conservador en materia fiscal de la carrera presidencial mientras que Kasich declaró que buscará mejora a la economía del país impulsando una reforma económica (Diario El País 2016). Al finalizar el debate el centro oficial de Gobierno y Elecciones posteo una imagen en la red social Twitter con los nombres de los candidatos más nombrados. 54 N 2 Escenarios Internacionales 2016

9 Imagen 1. Candidatos más nombrados en Twitter durante el debate del 29 de enero de 2016 Fuente: Washintong Post (Phillip 2016). El Candidato más nombrado en Twitter fue Cruz con el 28% mientras que Rubio lo siguió con el 20% y Paul con el 17 %. Como era de esperarse debido al debate y a los sondeos que se llevaron a cabo anteriormente a las elecciones el candidato ganador del Caucus de Iowa fue Ted Cruz con 5166 votos, obteniendo 8 delegados. A su vez tanto Donald Trump como Marco Rubio obtuvieron 7 delegados. Imagen 2. Resultados del caucus en Iowa Fuente: The New York Times. 9 de febrero: New Hampshire Las elecciones del 9 de febrero en New Hampshire son conocidas como las primeras primarias del país porque son las que se llevaron a cabo luego del Caucus de Iowa, que, a diferencia de las anteriores, el sistema de elección en las primarias de New Hampshire es diferente. En las primarias de New Hampshire lo que se elige son a los delegados que directamente N 2 Escenarios Internacionales

10 participaran en las convenciones nacionales del partido al cual representan, en este caso al Partido Republicano, de los cuales elegirán a su candidato a competir por la presidencia (Nassau 2016). El 7 de febrero de 2016 se llevó adelante un debate entre los candidatos a la nominación por el Partido Republicano (Infobae (c) 2016). En las nominaciones Cruz estaba delante de los demás candidatos, aunque por un corto margen (Diario El País 2016). En esta ocasión Trump que ya había estado ausente en el debate de Iowa, decidió no faltar. Por otro lado, Rand Paul tras Iowa decidió abandonar su carrera hacia la presidencia (Erice 2016). De manera unánime, los candidatos estuvieron de acuerdo en que faltó mano dura por parte del actual presidente Barack Obama en el país en cuestiones de índole militar y terrorismo como por ejemplo con Corea del Norte o ISIS. Tanto Rubio como Cruz consideran que hay que atacar con bombas y por tierra para socavar de una vez por todas a ISIS. Asimismo, Cruz y Trump están de acuerdo en que no se puede negociar con terroristas (Diario El País 2016). En cuestiones relacionadas con la inmigración el candidato Kasich crítico las posturas extremas de sus rivales abogando por soluciones prácticas como un programa de trabajadores invitados y un camino a legalización (que no significa ciudadanía) para quienes llevan años en EE.UU. A su vez, Cruz replicó insistiendo en que sus medidas más duras serán construir un muro en la frontera y también triplicaría los controles fronterizos. Donald Trump dando a entender que esas son sus propuestas simplemente sonríe y asiente con la cabeza. Rubio quien ya había hablado de este tema en el anterior debate y según las encuestas no había salido bien, opto por el silencio (Diario El País 2016). Tanto Bush como Carsons no opinaron sobre este tema. Otro de los temas contundentes en New Hampshire fue la droga, especialmente la heroína que es un problema bastante habitual en este estado. Cruz hizo referencia a la adicción de su hermana Anne y prometió que si llega a presidente será prioritario cortar el tráfico de drogas que entran en el país (Diario El País 2016). Para finalizar cada candidato reivindico su postura si llega a obtener la presidencia. En estas elecciones y a diferencia de Iowa el ganador fue Donald Trump con un 35.3% de votos y llevándose para sí 10 delegados. Kasich ganó 4 delegados y tanto Cruz como Bush y Rubio ganaron simplemente 3. Imagen 3. Resultados de las primarias de New Hamphire Fuente: The New York Times. 56 N 2 Escenarios Internacionales 2016

11 20 de febrero: South Carolina Las primarias de Carolina del Sur fueron las siguientes elecciones luego de las de New Hampshire. El sistema de elección de cada elector es exactamente el mismo que el de su antecesor. Estas elecciones son conocidas como las primeras elecciones del sur. El 13 de febrero en Greenville (Carolina del Sur), se llevó a cabo un debate entre los candidatos republicanos, organizado por la cadena de televisión CBS (Univisión Noticias 2016). Previo al debate, encuestas dentro del estado dieron al magnate inmobiliario como ganador con 37.3%, seguido de Ted Cruz con 20.3%, Marco Rubio con 14%, Jeb Bush con 9.3%, John Kasich con 4%, y Ben Carson con 7.3% (Univisión Noticias 2016). En estas primarias, el magnate obtuvo todos los delegados en juego. En su discurso de victoria habló sobre su polémica propuesta, la construcción de un muro en la frontera sur con México, además de la propuesta sobre la libertad de tener armas (Redacción BBC Mundo 2016). Por otra parte, tras los resultados obtenidos en este estado el candidato, Jeb Bush, decidió abandonar la carrera a la nominación del Partido Republicano(Redancción BBC Mundo 2016). Imagen 4. Resultados de las primarias en Carolina del Sur Fuente: The New York Times. 23 de febrero: Nevada En estas elecciones, Donald Trump empieza a liderar las encuestas para ser el futuro candidato a las elecciones nacionales por la presidencia. Resultados del Caucus de Nevada arrojaron a Trump como ganador, obteniendo 14 delegados. N 2 Escenarios Internacionales

12 Imagen 5. Resultados del caucus en Nevada Fuente: The New York Times. 1 de marzo: Super Tuesday I El Super Tuesday, es el día con mayor número de estados en elecciones primarias, así como el mayor número de delegados en juego; por lo tanto, se suele definir el candidato de uno o de los dos partidos. Generalmente se realizan entre febrero y marzo (Wikipedia s.f.). Este año se realizó el primer supermartes el 1 de marzo donde participaron 13 estados más Samoa : Alabama, Alaska, Samoa, Arkansas, Colorado, Georgia, Massachussetts, Minnesota, North Dakota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Vermont y Virginia (BBC 2016). Las mismas dieron como claros vencedores a la precandidata demócrata Hillary Clinton y al republicano Donald Trump, quien obtuvo la victoria 7 de los 11 estados que se disputaban los republicanos (Markous 2016). Imagen 6. Resultados de las primarias republicanas del Super Tuesday Fuente: The New York Times. 58 N 2 Escenarios Internacionales 2016

13 Como se puede observar en la imagen 6, Donald Trump resultó vencedor en: Alabama, Arkansas, Georgias, Massachusets, Tenessee, Vermont y Virginia (BBC 2016). Mientras que Ted Cruz obtuvo 3 victorias en: Alaska, Oklahoma y Texas (BBC 2016); y Marcos Rubio logró ganar las primarias republicanas en Minnesota (BBC 2016). Días anteriores al supermartes, el debate republicano se centró principalmente entre Marco Rubio y Ted Cruz, contra Donald Trump. El magnate se mostró crítico con los inmigrantes indocumentados y en particular los mexicanos, reiteró su intención de construir un muro en la frontera con el vecino del sur (BBC 2016). Rubio mantuvo como argumento principal la política migratoria, además atacó a Trump por una demanda presentada anteriormente por contratar trabajadores polacos ilegalmente (BBC 2016). También lo atacó por los trabajadores de los hoteles de Trump diciendo que en lugar de contratar un estadounidense trajiste más de personas de todo el mundo para cubrir esas posiciones (Pojzman Pontay 2016). En su discurso de victoria, Trump demostró tener cierta capacidad para articular un mensaje viable en la elección general, por lo que es posible que el propio candidato ya esté contemplando sus chances en noviembre (Harguindey, Columnistas: Diario Alfil 2016). Si el magnate inmobiliario continúa obteniendo estos resultados, las proyecciones afirman que obtendrá los delegados matemáticamente necesarios para finales de abril o principios de mayo. De no mediar un escándalo de enormes proporciones, un problema de salud o algún truco de la jerarquía partidaria en la convención tal como quitarle la obligación a los delegados de votar a favor del candidato por el que fueron electos, Trump habrá triunfado en su revolución política y capturado el partido Republicano (Harguindey, Bastion Digital 2016). Evan Tracey dijo que el éxito del magnate es una combinación entre la claridad de Trump al hablarle a los votantes enojados y frustrados, y a la falta de claridad de los opositores del magnate para explicar por qué Trump no debería ser el candidato republicano y por qué ellos sí (Markous 2016). es visto como el típico outsider que podría resolver los problemas concretos de los norteamericanos (Markous 2016). 5 de marzo: Kansas, Kentucky, Louisiana, Maine Para este día, los candidatos del partido republicano se pronunciaron en distintos momentos (debates y/o discursos) exponiendo su postura. En este momento de la carrera electoral, la contienda se centraba en 4 candidatos de los casi 17 que empezaron la carrera presidencial en la interna republicana. Analizando el debate que tuvo lugar en la ciudad de Detroit (Michigan) como los discursos que los candidatos venían pronunciando, podemos observar que ya había posturas claras asumidas en los asuntos de mayor relevancia. Por un lado, el candidato Donald Trump en el medio del debate como en los discursos días previos a las primarias, hizo mención a las mismas promesas que venía anunciando en las fechas anteriores que hacían referencia a: la construcción de un muro en la frontera sur entre México y Estados Unidos; el fortalecimiento de las fuerzas armadas, entre otros (Debate Republicano en Detroit 2016). Lo más destacable es el hecho de que por cada candidato de los que se postulaban en la presente primaria, el candidato Trump siempre tuvo una descripción estigmática de cada uno. Ejemplos de estos son: Pequeñas manos de marcos, Ted Cruz nadie te quiere en el senado entre otros (Debate Republicano en Detroit 2016). N 2 Escenarios Internacionales

14 A pesar de todo esto en esta primaria el candidato Trump solo logró ganar en 2 estados de los 4 en disputa. Así mismo observamos que el candidato Ted Cruz logró triunfar en otros 2 estados de los disputados. Principalmente el candidato Cruz, insistió en la reducción del código impositivo, proponiendo que se suprima el Internal Revenue Service- I.R.S. (Servicio Interno de Impuestos). Por otro lado, su otra postura clara fue el hecho de limpiar a Washington de la corrupción en la que se encuentra la política actual (Debate Republicano en Detroit 2016). El senador Marco Rubio centró sus discursos principalmente en dos aspectos. En primer lugar, hace mención a la necesidad del fortalecimiento de las instituciones migratorias, con el fin de lograr una reforma de la política migratoria, así como de las leyes de reglamentación de obtención de la ciudadanía. En segundo lugar, otra de sus grandes propuestas es la reducción de impuestos para los pequeños negocios, pero no la desintegración de la I.R.S. Por último, la campaña del gobernador de Ohio, John Kasich, se basó en la promoción de la urgencia que el gobierno federal de EE.UU. tenga un presidente que logre estabilizar el presupuesto federal. No obstante, también apeló a su experiencia como gobernador para balancear el presupuesto y que por ello el electorado lo elegiría presidente (Debate Republicano en Detroit 2016). En una encuesta realizada en Kansas, se puede observar que dan como ganador a Ted Cruz. Imagen 7. Encuesta del Caucus en Kansas Fuente: Real Clear Politics. Sin embargo, se puede observar que los resultados obtenido fueron favorecedores para Trump y Cruz quienes obtuvieron 60 y 60 delegados respectivamente luego de esta jornada. Imagen 8. Resultados de las primarias del 5 de marzo Fuente: The New York Times. 60 N 6 Escenarios Internacionales 2016

15 6 de marzo: Puerto Rico 23 delegados estaban en juego el 6 de marzo, a elegir en 110 centros de votación. Puerto Rico no participará de las elecciones del 8 de noviembre porque no son un Estado, sino un territorio no incorporado. Además, es una primaria abierta donde los votantes pueden participar independientemente de su afiliación política (Republican Party of Puerto Rico 2016). Cinco candidatos republicanos fueron los que se disputaron electores: Marco Rubio, Donald Trump, Ted Cruz, John Kasich y Ben Carson, solo cuatro lograron resultados relevantes. Imagen 9. Resultados de las elecciones en Puerto Rico Fuente: CNN. Rubio visitó la isla el fin de semana previo, con esperanza de ayudar a sus posibilidades de elección. Victoria que era necesaria luego de su mala actuación en el Super Tuesday. Con la victoria de Rubio, hay que esperar a la primaria en Florida para ver si logra mantenerse en carrera (Adams 2016). La participación electoral se redujo a 35,855 votantes, muy por debajo de los 126,000 republicanos que fueron a las urnas en la primaria del Sin embargo, superó la proyección de líderes boricuas, que estimaban unas 25,000 personas (PrimeraHora.com 2016). Jenniffer González, presidenta del Partido Republicano de Puerto Rico, expreso: Esta votación en Puerto Rico va a demostrar que el voto hispano es importante. Más de un 30% del voto hispano está en juego en la elección de noviembre a nivel presidencial, así que Marco Rubio puede representar esa nueva cara del Partido Republicano. Destacó que la victoria del Senador ocurre como anticipo a las primarias que se celebrarán próximamente en otros estados con gran población hispana, como Florida, de donde es oriundo el senador (PrimeraHora.com 2016). 8 de marzo: Hawaii, Idaho, Michigan, Mississippi Previo a las elecciones del 8 de marzo, se llevó a cabo un debate entre los candidatos Donald Trump, Ted Cruz, Marco Rubio, y John Kasich por la cadena Fox News. Ben Carson declinó la invitación a asistir el día antes. Trump logró imponerse en tres de las cuatro elecciones republicanas de la jornada. No obstante, Ted Cruz, su principal rival, se impuso en Idaho. La única persona que lo hizo bien esta noche fui yo, expresó Trump el martes tras su victoria en Mississippi, con el 47% de los sufragios, Michigan con casi el 37% y el caucus de Hawái con el 43% (CNN 2016). Mississipi era una elección importante para el Partido Republicano, 70% de su población se considera Republicana, y la tendencia de las encuestas indicaban que Trump sería el ganador con 48% de los votos (CBS News 2016). En encuestas previas el 60% de los votantes expresaron que el próximo presidente debería ser un outsider, y el 87% dijo que estaban enojado o insatisfecho N 2 Escenarios Internacionales

16 con el gobierno federal (CNN s.f.). 40 son los delegados que estaban en juego en esta elección, y tal como indicaban las encuestas, el éxito de Trump fue sobresaliente. 25 de los delegados fueron para Trump y 15 para Ted Cruz (The New York Times 2016). Las encuestas también daban ganador a Trump en Michigan, con un 37,3% (Real Clear Politics s.f.)en estas elecciones eran 59 delegados los que estaban en juego, de los cuales 25 fueron para Trump y el resto se dividió entre Ted Cruz y John Kasich. Trump aseguró que gané Michigan porque vamos a llevar la industria del automóvil de vuelta (Livengood y Ferreti 2016). Idaho fue la excepción de la completa victoria de Donald Trump. 20 de los 32 delegados en juego quedaron en manos de Ted Cruz. Fue el séptimo triunfo del Senador en esta carrera por la presidencia. Los partidarios de Ted Cruz anticiparon que podría ser una buena elección para él, teniendo en cuenta que obtuvo mejores resultados en estados rurales con poblaciones más pequeñas, lo que lo llevo a agregar un evento de último minuto allí en el fin de semana. Además, Cruz tendió a hacer mejores elecciones en estados cuyas competencias son cerradas, donde sólo los republicanos registrados pueden votar (Tynes 2016). Finalmente, en Hawaii, es el estado más racialmente diverso de la nación, y según explica Colin Moore, director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad de Hawai si ganara Hawaii, sería una victoria simbólica muy importante para él. Se puede decir que ha ganado el estado más diverso de la nación (Dayton 2016). En el caucus del 8 de marzo de 2016, se presenció un aumento del 53% de participación en relación al Caucus de La votación estaba restringida a los miembros del Partido Republicano de Hawaii, pero se les permitió firmar la parte de tarjetas en el lugar y luego unirse en la votación. Hawaii enviará 19 delegados a la Convención Republicana en Cleveland, Ohaio dado que Hawaii no es un estado Winner-takes-all (Republican Party of Hawaii s.f.). El lunes previo al desarrollo del Caucus, Marco Rubio, quien tenía mayor cantidad de propaganda en la isla, y Kasich se entrevistaron con medios locales, manifestando la importancia de Hawaii. No obstante, no alcanzó para obstaculizar la victoria de Trump (The Washington Post 2016). Imagen 10. Resultados de las primarias republicanas del 8 de marzo Fuente: The New York Times. 10 de marzo: Virgin Island Las islas vírgenes son un conjunto de islas ubicadas en el Mar Caribe que depende de los Estados Unidos de América, sin embargo, como no son un estado miembro de EE.UU. no votan en las 62 N 2 Escenarios Internacionales 2016

17 elecciones generales, solamente pueden participar en el proceso de nominación de los candidatos (TN 2012). Imagen 11. Resultado del caucus realizado en las Islas Vírgenes Fuente: CNN. 12 de marzo: Distrito de Columbia, Wyomming y Guam El Distrito de Columbia cuenta con una población total de alrededor personas correspondiéndole el 6% de los inscriptos al Partido Republicano. El bajo porcentaje de inscritos del partido republicano lleva a que los candidatos de dicho partido no hayan realizado campañas ni encuestas de medición previas a las elecciones (Logan 2016). Sin embargo, en esta ocasión, estas primarias del Partido Republicano en el Distrito de Columbia no deben pasar desapercibidas debido a que en la reñida contienda por el segundo lugar después de Donald Trump, los 19 delegados del Distrito de Columbia están en juego. Los republicanos de Washington son más moderados, el presidente local del partido es latino y gay, y podrían darle la victoria a uno de sus rivales (Logan 2016). Finalmente, el 12 de marzo se realizó la elección en asamblea popular o caucus donde se disputaban un total de 19 delegados. Imagen 12. Resultados de las primarias del 12 de marzo Fuente: The New York Times. Tal como se puede apreciar, el ganador fue el senador por Florida, Marco Rubio, quien obtuvo 10 delegados, seguido por el gobernador de Ohio, John Kasich, quien obtuvo los 9 restantes. En esta ocasión Donald Trump ni Ted Cruz consiguieron sumar delegados porque no lograron pasar el umbral del 15% de los votos (EFE 2016). De esta manera el conteo preliminar de delegados para cada candidato pasa a ser: el mul- N 2 Escenarios Internacionales

18 timillonario ha cosechado 460 delegados (necesita para alcanzar la nominación), en tanto que sus principales contrincantes, Cruz y Rubio, han conquistado 370 y 163, respectivamente (EFE 2016) Asimismo, en el artículo Rubio gana los caucus del Distrito de Columbia y Cruz vence en Wyoming publicado en el Diario El Mundo, se analizan el resultado de estas elecciones como una victoria y un pequeño respiro, tanto para Rubio, como para Kasich, quienes se juegan su continuidad en la campaña en el supermartes del 15 de marzo en los Estados de Florida, Illinois, Misuri, Carolina del Norte y Ohio (EFE 2016). Este día también se produjo el caucus en Guam. Al no ser un estado, Guam solo participa en el proceso de nominación de los candidatos. Imagen 13. Resultados del caucus del Guam Fuente: CNN. 15 de marzo: Super Tuesday II El 15 de marzo se llevó a cabo el segundo Super Tuesday donde se desarrollaron las elecciones primarias de los Estados de Florida, Misuri, Illinois, Carolina del Norte, Ohio, e Islas Marianas. Esta fecha de elecciones es importante por tres motivos: En primer lugar, por la cantidad elevada de delegados que están en juego (326 Republicanos), en segundo lugar, porque en los estados de Florida y Ohio se aplica la fórmula de winner-take-all (el que gana se lleva todo) y, en tercer lugar, votarán estados que no son tradicionalmente rojos (republicanos) o azules (demócratas), sino que varían en función de las políticas y los candidatos. Tal es el caso de Florida, Ohio y Carolina del Norte tradicionalmente llamados como swing states (Calvo Arro 2016). En cuanto a las expectativas en relación los resultados de este Super Tuesday, las encuestas sobre intención de voto elaboradas por el Instituto Marist entre el 4 y el 10 de marzo muestran: En el estado de Florida, se impondría Donald Trump como favorito con el 43% de los votos, en segundo lugar, se encontraría el senador por Florida Marco Rubio, con el 22% de los votos, seguido por Ted Cruz (21%) y en cuarto lugar estaría Kasich, con el 9% (EFEUSA 2016). En lo que respecta a las encuestas del Estado de Ohio, prevén como ganador al Gobernador de ese Estado, Kasich, con un total del 39% de los votos, segundo lugar vendría Trump con el 33% de los votos, seguido por Cruz (19%) y Rubio (6%) (EFEUSA 2016). En cuanto al sondeo correspondiente al Estado de Illinois, Donald Trump sería el ganador con el 34% de los votos, en segundo lugar, estaría Ted Cruz con el 25%, seguido por Kasich (21%) y Rubio (16%). En relación a esto, las miradas estarán puestas en los resultados que obtenga Kasich y Rubio en los Estados de Ohio y Florida respectivamente, de donde son originarios.: El 71% dice que Kasich debería salir si pierde en Ohio, mientras que 66% dice que Rubio debería apartarse si pierde 64 N 2 Escenarios Internacionales 2016

19 en Florida (Bradner 2016) Por otro lado, cabe destacar que los días previos a este Super Tuesday no fueron del todo pacíficos. El día viernes 11 de marzo, en la Ciudad de Chicago, Illinois, se llevaron a cabo una serie de disturbios entre defensores y detractores de Donald Trump, cuya consecuencia fueron 5 personas heridas y la cancelación de la concentración que se iba a celebrar en uno de los pabellones de Trump (Egui 2015). Finalmente, los resultados de las primarias del Super Tuesday del 15 de marzo se observan con mayor especificidad en la siguiente mágenes. Imagen 14. Resultado de las primarias del 15 de marzo Fuente: The New York Times De esta manera se puede decir que el gran ganador del Super Tuesday fue Donald Trump, quien se impuso en las primarias de Florida, Illinois, Carolina del Norte y Misuri, pero tuvo una derrota contundente en el Estado de Ohio a manos de John Kasich. Una de las principales consecuencias a causa de estos resultados fue, renuncia a la candidatura de Marco Rubio, debido a su derrota en el estado del cual es originario (Florida). El Senador por Florida, Marco Rubio, anunciaba de la siguiente manera su baja en la campaña por la presidencia de los Estados Unidos: No es el plan de Dios que sea presidente en 2016 o quizá nunca y, aunque hoy suspendo mi campaña, el hecho de que he llegado tan lejos es una prueba de lo especial que es Estados Unidos, anuncio Rubio (Palomo 2016). Por otro lado, Ted Cruz, quien no ganó ninguna de las primarias de este Super Tuesday pero que de igual manera representa una amenaza para Trump, señalo, en su discurso, que Nadie más tiene la capacidad matemática que yo (de vencer a Trump). Sólo una campaña ha vencido a Donald Trump una y otra vez a lo largo y ancho del país desde Alaska hasta Maine, dijo Cruz, al tiempo que convocó a los seguidores de Rubio a votarlo (Redaccion BBC Mundo 2016). Del mismo modo, John Kasich, se perfila dentro del partido republicano como una alternativa a Trump, a pesar que solo ha logrado una victoria en su estado. El periodista Jon Sopel opina que Donald Trump, durante el discurso en Palm Beach, parecía más preocupado por la derrota frente a Kasich en el Estado de Ohio que contento por sus triunfos en el resto de los estados. La victoria de John Kasich significa que la batalla por la nominación republicana no sólo continúa, sino que además podría prolongarse hasta la convención en julio, señaló Sopel (Redacción BBC Mundo (b) N 2 Escenarios Internacionales

20 2016). La consecuencia de la continuidad del Gobernador de Ohio en la campaña por la presidencia atenta contra el objetivo del Millonario Donald Trump de conseguir los delegados para asegurarse la nominación, lo cual llevaría a lo que se conoce como una convención negociada, en la que Cruz, Kasich, o incluso un nuevo nominado de última hora, podrían resultar electos, si logran convencer a una mayoría de delegados que ellos tienen más posibilidades de derrotar al eventual candidato del Partido Demócrata (Redacción BBC Mundo (b) 2016). Para no llegar a una convención negociada, Donald Trump necesita casi el 55% de los delegados todavía en disputa, cuando hasta ese momento solo tiene el 47% en promedio (Redacción BBC Mundo 2016). De forma contraria, John Kasich aspira a convertirse en el candidato del establishment republicano tras ganar en Ohio (Redacción BBC Mundo (b) 2016), con el objetivo de llegar a la convención negociadora. Sin embargo, todavía está por verse si los líderes del partido realmente están dispuestos a ir contra la voluntad de la mayoría de los votantes (Redacción BBC Mundo (b) 2016). Con respecto a esto Trump advirtió que una decisión en ese sentido podría terminar generando violencia y caos. Habría disturbios, le dijo el millonario este miércoles al programa News Day de CNN (Redacción BBC Mundo (b) 2016). Yo no los lideraría, pero creo que pasarían cosas malas, dijo el candidato, quien ha sido acusado por sus rivales de promover la violencia durante la campaña (Redacción BBC Mundo (b) 2016). En la misma línea, Ted Cruz habló en contra de una convención negociada, calificando esa posibilidad de verdadero desastre (Redacción BBC Mundo (b) 2016). Fuera del territorio del país se llevó a cabo el caucus en las Islas Marianas que dejaron a Trump como victorioso. Imagen 15. Resultados de las elecciones en las Islas Marianas Fuente: CNN. 22 de marzo: Arizona, Utah En Utah se realizó una elección del tipo Winner-takes-all, es decir, 40 delegados estaban en juego y el ganador fue Ted Cruz. Lo llamativo de esta elección es quizás el tercer puesto de Donald Trump, diferente a lo que venía sucediendo en elecciones anteriores. Esto no es sorpresivo si se tiene en cuenta que es un Estado principalmente mormón y Donald Trump es altamente impopular con este sector de la población. Sin embargo, la elección de Arizona de 58 delegados, le sigue dando la victoria a Trump (Vox 2016). 66 N 2 Escenarios Internacionales 2016

21 Imagen 16. Resultados de las primarias el 22 de marzo Fuente: The New York Times Por su parte, en Arizona, un estado de gran importancia para el Partido Republicano, ya que es un estado, como Utah donde el ganador se lleva todos los delegaos, así haya ganado por un pequeño margen. Uno de los hechos que le facilitó a Donald Trump poder quedar ganador en las primarias de Arizona fue haber puesto de su lado al alguacil del condado de Maricopa, que es el más poblado de Arizona (Diario ABC 2016). Imagen 17. Encuestas previas a las elecciones de Arizona Fuente: Real Clear Politics. Los candidatos republicanos que se disputaban los delegados en Arizona eran: Donald Trump, Ted Cruz y Marco Rubio. El ganador fue el magnate inmobiliario, quien se llevó los 58 delegados en juego. Fuera del territorio del país se llevó a cabo el caucus en Samoa Americana, donde estaban en juego 9 delegados. Este territorio no participará en las elecciones generales por no ser un estado, pero se les permite participar en el proceso de nominación (ABC News 2016). Imagen 18. Resultados del caucus republicano en Samoa Americana Fuente: CNN. 3 de abril: North Dakota Las internas republicanas se presentaban ajustadas, por lo que esta elección es un escenario importante ya que estaban en juego 25 delegados (Univisión Noticias 2016). Aunque no celebra ni primaria ni caucus, este estado eligió a 25 delegados para la Convención Nacional republicana por N 2 Escenarios Internacionales

22 medio de una gran reunión de activistas del partido. Pero no se hizo público a qué candidato piensan votar en Cleveland, Ohio, cuando se elija al nominado para la candidatura (Univisión Noticias 2016). La normativa de Dakota del Norte les da amplia libertad a los delegados para ejercer su voto. No obstante, se estableció que Ted Cruz fue el ganador, ya que la mayoría de los delegados tenían relación con él (Univisión Noticias 2016). Imagen 19. Resultados de Dakota del Norte Fuente: CNN. 5 de abril: Wisconsin Unas elecciones que pocos parecían dar importancia se convirtieron en sumamente importante para los candidatos de ambos partidos. La importancia de Wisconsin no estuvo en la cantidad de delegados en juego, que en realidad no era significativa sino más bien en algo simbólico. Para Sanders y Cruz significaba una manera de demostrar a todos que sus carreras por la presidencia estaban más fuertes que nunca y para Clinton y Trump era una oportunidad más de demostrar su liderazgo y su fuerza como candidatos (Rambaldi 2016). Imagen 20. Encuestas previas a las elecciones de Wisconsin Fuente: Real Clear Politics. Los candidatos dentro del Partido Republicano eran: Donald Trump, Ted Cruz, John Kasich y Marco Rubio. Cruz fue quien obtuvo 36 delegados, la mayor cantidad dentro de esta elección; seguido por Trump con 6 delegados; mientras que Kasich y Rubio no obtuvieron ningún delegado. Imagen 21. Resultados del partido republicano en Wisconsin Fuente: The New York Times 68 N 2 Escenarios Internacionales 2016

23 19 de abril: New York La candidata por el partido Demócrata, Hilary Clinton, resulto la ganadora en las elecciones de New York al igual que en las elecciones de 2008 (Redacción BBC Mundo 2016). Las primarias en New York fueron elecciones que demostraron que Donald Trump será el candidato por los Republicanos a competir por un puesto en la Casa Blanca. El liderazgo de Trump se hace cada día más firme y eso fue lo que se demostró en las elecciones (El País 2016). Imagen 22. Encuestas previas a las elecciones de New York Fuente: Real Clear Politic. Trump, Kasich y Cruz eran los candidatos republicanos que se disputaban los delegados en estas primarias. El ganador fue el magnate inmobiliario, quien obtuvo 89 delegados; Kasich ganó 4 delegados; Cruz no obtuvo delegados. Imagen 23. Resultados de primarias en New York Fuente: The New York Times. 26 de abril: Super Tuesday III Las primarias en Conneticut son llamadas las primarias del atlántico medio o también el Super Tuesday III, ya que 5 estados votaron ese día: Conneticut, Delaware, Maryland, Pennsylvania y Rhode Island. Los estados más importantes para el Partido Republicano en estas elecciones eran Pennsylvania y Maryland, ya que significaban obtener mayor número de delgados (2016 Election Central 2016). El presidente del Partido Republicano en Connecticut, J. R. Romano, días previos a la elección, declaró que este año el Partido en este estado adoptó un enfoque de alcance directo para registrar a nuevos votantes para que en las urnas expresen su opinión en el proceso de nominación (El Sol Newa 2016). N 2 Escenarios Internacionales

24 Imagen 24. Encuestas previas a las elecciones de Conneticut Fuente: Real Clear Politics Imagen 25. Resultados de las elecciones del Super Tuesday III Fuente: The New York Times Trump, al triunfar en Pensilvania, Maryland, Delaware, Rhode Island y Connecticut, amplió su ventaja sobre su más cercano oponente, el senador por Texas Ted Cruz. El magnate es seguido por Cruz con 563 delegados y el gobernador de Ohio, John Kasich, con apenas 148, muy lejos de los mil 237 delegados necesarios para ganar la nominación republicana (Terra 2016). El estado de Pennsylvania en particular tenía la atención del Partido Republicano donde había una serie de delegados independientes que podían determinar una tendencia en vistas a la convención que definirá el candidato del partido a la presidencia. Ese estado tiene un sistema único que no se repite en ninguna otra parte del país y es que los delegados elegidos votarán por el pre candidato presidencial elegido por la mayoría del estado y los resultados de los congresos de cada distrito, es decir, no basarán su voto en la Convención según un apoyo determinado sino en lo que Pennsylvania en particular elija ya que ese estado no vota por los pre candidatos, sino especialmente por los delegados (Infobae (b) 2016). En cuanto a las declaraciones de los candidatos, Donald Trump dijo, en un acto en New York, que en lo que a mí me concierne, esto ya se ha acabado, en referencia a la carrera para ser el candidato republicano en las elecciones presidenciales de noviembre. Dos días después de que sus rivales en la contienda republicana, Ted Cruz y John Kasich, anunciaran un pacto para tratar de evitar que Trump consiga los delegados necesarios para asegurarse la nominación, el magnate sacó músculo en el noreste del país. Trump opinó que esa estrategia (el pacto entre sus dos oponentes) muestra debilidad, muestra ineficacia, muestra campañas que están fracasando, muestra una conspiración, y pidió a sus dos rivales retirarse de la contienda porque no tienen ninguna opción de victoria (EFEUSA (b) 2016). 70 N 2 Escenarios Internacionales 2016

25 Trump reaccionó en twitter al conocer la colaboración entre sus rivales. El mentiroso de Ted y Kasich están matemáticamente muertos y totalmente desesperados, escribió el magnate en la red social (Redacción BBC Mundo (c) 2016). 3 de mayo: Indiana El Partido Republicano celebró sus primarias el 3 de mayo en Indiana. Días previos a la contienda electoral, el candidato Ted Cruz recorrió diversos lugares dentro de este estado, tratando de mostrar cercanía con los votantes, sin embargo, no solo se consiguió con sus seguidores e indecisos, sino también con seguidores de Donald Trump (El Confidencial 2016). Los sondeos dan la victoria a Trump con un 49% frente al 34% del senador de Texas (El Confidencial 2016). El magnate fue el ganador de esta contienda obteniendo los 57 delegados que estaban en juego en estas primarias. Imagen 26. Resultados de las primarias en Indiana del Partido Republicano Fuente: Diario The New York Times. En el discurso del magnate, luego de estos resultados, declaró que en cuanto a la política exterior que desarrollaría en la presidencia apuntaría a establecer a Estados Unidos primero (Lander y Parker 2016), además prometió incrementar las fuerzas militares, la pronta destrucción del Estado Islámico y el rechazo de acuerdos comerciales que dejaban maniatado al país, y que intentará enmendar las relaciones con Rusia (Lander y Parker 2016). Los resultados de la primaria republicana en Indiana, donde se observó una amplia victoria de Trump frente a sus oponentes, llevó a que Ted Cruz abandonara la contienda, quien declaró que siempre había dicho que continuaría en la carrera a la nominación republicana mientras hubiera un camino viable a la victoria, pero con los resultados obtenidos el camino está cerrado (BBC 2016). El candidato Kasich, a pesar de los resultados obtenidos, en principio mantuvo su candidatura. Sin embargo, el gobernador de Ohio retiró oficialmente su candidatura el 4 de mayo, dejando el camino libre para que Donald Trump sea elegido por el partido republicano (El Universal 2016). Es así, como dentro del partido, se comenzó a discutir el apoyo hacia Donald Trump, muchos de ellos se aliaron a él, mientras que otros apuntaron a que podrían votar en las elecciones generales por Clinton del partido demócrata (Reuters - New York Times 2016). 10 de mayo: Nebraska, West Virginia Las elecciones republicanas del 10 de mayo en Nebraska y Virginia están marcadas por el nuevo escenario donde Donald Trump es el único candidato en el partido, es decir, por ser el posible nominado candidato a presidente en la Convención Nacional del Partido que se realizará el 18 N 2 Escenarios Internacionales

26 de julio. Desde antes de la retirada de sus contrincantes, Trump se mostraba fuerte en las encuestas en West Virginia, además en un acto realizado en ese estado había prometido fortalecer la minería (el carbón), ya que existía un declive debido a la mayor mecanización de la minería, la conversión de las centrales a gas natural más barato y a las regulaciones ambientales (Gabriel 2016). Frente a el último factor, el candidato ha declarado en reiteradas ocasiones que el cambio climático es un engaño, por lo que se opone al plan de Obama para reducir las emisiones de carbono de plantas eléctricas (Gabriel 2016). Imagen 27. Resultados de las elecciones en Nebraska y West Virginia Fuente: The New York Times. 17 de mayo: Oregón En el Estado de Oregón, los partidos principales del país tienen la opción de decidir si establecen una primaria abierta o cerrada. El Partido Demócrata opto por el establecimiento de primarias cerradas, mientras que el Partido Republicano decidió tener primarias abiertas, donde las personas que no están registrados con ningún partido puedan votar por candidatos republicanos, candidatos no partidarios y las medidas locales y estatales. Además, todos los votantes registrados pueden participar en la elección general (Oregon Secretary of State - Jeanne P. Atkins, s.f.). En las primarias republicanas llevadas a cabo en el Estado de Oregón, el presunto candidato presidencial del partido, Donald Trump, derrotó fácilmente a sus dos rivales que suspendieron sus respectivas campañas electorales, Cruz y Kasich, pero que aún estaban en las papeletas (Hansen & Petty, 2016). Con este resultado, Trump obtuvo 18 delegados, mientras que sus contrincantes obtuvieron 5 cada uno, de los 28 que estaban en juego (The New York Times, 2016). Imagen 28. Resultados de elecciones primarias republicanas en Oregón el 17 mayo de 2016 Fuente: The New York Times. 72 N 2 Escenarios Internacionales 2016

27 24 de mayo: Washington En el estado de Washington, Donald Trump obtuvo 18 delegados para su candidatura como pre candidato republicano. Imagen 29. Resultados de elecciones primarias republicanas en Washington el 24 mayo de 2016 Fuente: The New York Times. 7 de junio: Montana, Nueva Jersey, Nuevo México, Dakota del Sur Montana En la contienda del Estado de Montana, Donald Trump, como único candidato, logró adjudicarse 27 delegados más al haber logrado la victoria en esta primaria donde el ganador se lleva todo (The New York Times, 2016). Desde 2014, y con mayor énfasis previo al desarrollo electoral, el partido había luchado por la conversión de esta primaria en una cerrada frente a la primaria abierta que se desarrollaba, ya que el Partido Republicano argumentaba que los demócratas podían estar influyendo en los resultados más de lo que deberían (9KXLH.com, 2015). Es destacable que al magnate le fue mejor en las primarias abiertas que cerradas. A raíz de esto se pidió un recurso de emergencia a la Corte para que finalmente se cierre la contienda, sin embargo, esta fue rechazada (Fox News, 2016). Imagen 30. Resultados de elecciones primarias republicanas en Montana el 7 junio de 2016 Fuente: The New York Times N 2 Escenarios Internacionales

28 Nueva Jersey Las elecciones primarias del Estado de New Jersey dieron como victorioso al magnate Donald Trump con el 80,4% de los votos, obteniendo 51 delegados (The New York Times, 2016). Su éxito electoral se debió, no solo por el apoyo dentro de su espacio político, sino también dado que sus adversarios abandonaron la carrera por la candidatura republicana. No obstante, a pesar de haber renunciado, tanto Ted Cruz como John Kasich seguían registrados, por lo que obtuvieron el 6,2% y el 13,4% respectivamente. New Jersey se caracteriza por ser un distrito de la costa este mayoritariamente urbano con clara preferencia por los demócratas, sin embargo, son estas características las que favorecen enormemente a Trump frente a otros candidatos republicanos más conservadores como Ted Cruz (EFE, 2016). La victoria en este distrito no resulta de gran importancia de cara a la convención del partido dado que, a esta altura, el magnate neoyorquino tiene delegados suficientes para ser nombrado candidato a las elecciones de noviembre. Imagen 31. Resultados de elecciones primarias republicanas en Nueva Jersey el 7 junio de 2016 Fuente: The New York Times Nuevo México Las elecciones primarias en el estado de Nuevo México son cerradas, es decir, solo los votantes afiliados al partido, en este caso republicano, pueden votar. En esta elección el magnate neoyorquino, que ya había conseguido los 1237 delegados para ser el representante del Partido Republicano a la carrera por el Salón Oval, sumó un total de 24 delegados más. Trump fue el candidato más votado con un 70.7% de la totalidad de los votos en los 33 condados que conforman el estado. Imagen 32. Resultados de elecciones primarias republicanas en Nuevo México el 7 junio de 2016 Fuente: The New York Times 74 N 2 Escenarios Internacionales 2016

29 Es una paradoja que el candidato haya logrado tener un porcentaje tan alto en este Nuevo México si se tienen en cuenta los dichos de Donald Trump haciendo referencia al muro que quiere construir con la frontera mexicana y considerando que este estado posee la mayor presencia de hispanos en el país. Aproximadamente un 47% de los hispanos que residen en los Estados Unidos se encuentran en este estado (U.S. Department of Commerce, s.f.) Trump sumó 24 delegados en este estado, luego de conocerse los resultados, el candidato se dirigió al centro de convenciones de Albuquerque, donde varios activistas hispanos irrumpieron en el lugar para hacer evidente su descontento con el candidato del partido republicano por sus dichos xenófobos contra la población hispana (Albuquerque Journal, s.f.). A su vez, durante la convención en Albuquerque, Trump atacó a la gobernadora del estado, Susana Martínez, la única gobernadora latina del país desde el año 2011: Desde 2000, el número de personas que usa cupones de comida en Nuevo México se ha triplicado. Tenemos que conseguir que su gobernadora se ponga en marcha. Ella tiene que hacer un mejor trabajo dijo Trump (Rambaldi, 2016). Dakota del Sur Luego de las renuncias de la mayoría de los contendientes republicanos, Donald Trump compitió en las primarias sin rivales. El escenario de las últimas primarias republicanas está marcado por la posible nominación del magnate tras haber alcanzado los delegados necesarios para ello (El Informador, 2016). El magnate ganó oficialmente las primarias republicanas de Dakota del Sur, obteniendo 67,1% de los votos obteniendo así 29 delegados (The New York Times, 2016) que fortalecen más su nominación. No obstante, se especulaba que los candidatos retirados de la contienda, Ted Cruz y John Kasich, podrían haber obtenido una gran cantidad de votos como votos protestas de la población de este estado, no obstante, al final Cruz obtuvo 17% y Kasich 15,9% (Ferguson, 2016). Imagen 33. Resultados de elecciones primarias republicanas en Dakota del Sur el 7 junio de 2016 Fuente: The New York Times Política Exterior Luego de las primarias de Indiana, y con la suspensión de las campañas de Ted Cruz y Jon Kasich, Donald Trump se convirtió en el virtual candidato republicano para las próximas elecciones estadounidenses en diciembre de 2016 por no poseer contrincantes. A pesar que recién en la Convención Nacional Republicana de Cleveland se definirá al Candidato oficial del Partido, es menester realizar un análisis de la política exterior que adoptaran Los Estados Unidos de América en una hipoteca presidencia del Sr. Trump extraída de las declaraciones a la prensa o en ocasión de sus discursos a sus partidarios. Para una mejor explicación se ha dividido estas declaraciones en N 2 Escenarios Internacionales

DATOS GENERALES. Estados Unidos de América. Nombre oficial. Washington, Distrito de Columbia. Capital

DATOS GENERALES. Estados Unidos de América. Nombre oficial. Washington, Distrito de Columbia. Capital ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA DATOS GENERALES Nombre oficial Estados Unidos de América. Capital Washington, Distrito de Columbia. Independencia El 4 de julio de 1776 se adoptó la Declaración de Independencia.

Más detalles

Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre

Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre (cambio huso horario en EE.UU.: 6 de noviembre) Elecciones Estados Unidos Interpretación de los

Más detalles

Elecciones 2008 en EE.UU. Las elecciones primarias

Elecciones 2008 en EE.UU. Las elecciones primarias 1 La larga campaña de los candidatos presidenciales Estados Unidos elige a un presidente cada cuatro años en una elección general que se lleva a cabo en noviembre. Los candidatos comienzan a postularse

Más detalles

Comités de donación pequeña: (c) Mil dólares por candidato en cada elección. (a) PAC regular:

Comités de donación pequeña: (c) Mil dólares por candidato en cada elección. (a) PAC regular: Anexo del Capítulo I Límites de contribución de los PAC hacia los candidatos. Alabama Alaska Arizona (f) 2mil dólares al año. Los comités que estén fuera del Estado tienen prohibido contribuir. Los límites

Más detalles

Información importante

Información importante Información importante Requisitos de identidad y de ciudadanía estadounidense A partir del 1 de septiembre de 2006, una nueva ley federal requiere que la mayoría de las personas que solicitan beneficios

Más detalles

Símbolos de los EE. UU.

Símbolos de los EE. UU. Símbolos de los EE. UU. Libro de lectura de Reading A-Z, Nivel G Número de palabras: 163 Libro de Nivel G Símbolos de los EE. UU. Escrito por Anthony Curran Visita www.readinga-z.com para obtener miles

Más detalles

NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES

NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES Senado de la República, 25 de abril de 2016. HILLARY CLINTON Y DONALD TRUMP TRIUNFAN EN LAS PRIMARIAS DE NUEVA YORK, DANDO UN PASO

Más detalles

Proyecto de Investigación (Potluck) 50-Estados (EEUU) y Gastronomía

Proyecto de Investigación (Potluck) 50-Estados (EEUU) y Gastronomía Proyecto de Investigación (Potluck) 50-Estados (EEUU) y Gastronomía 25 de agosto de 2016 Grado 11 Instrucciones Generales I. Historia de Estados Unidos (Escala: Génesis y Naturaleza): A. Regiones de los

Más detalles

Trump y la relación comercial México Estados Unidos. November 2016

Trump y la relación comercial México Estados Unidos. November 2016 Trump y la relación comercial México Estados Unidos November 2016 1 2 Manufacturing Empleo manufacturero employment EE.UU USA Participación de México en importaciones EE.UU. 110 105 NAFTA China OMC Great

Más detalles

Medicinas por Correo. Departamento de Asuntos de Veteranos Centro de Administración de Salud. Medicinas por Correo

Medicinas por Correo. Departamento de Asuntos de Veteranos Centro de Administración de Salud. Medicinas por Correo Medicinas por Correo Departamento de Asuntos de Veteranos Centro de Administración de Salud Medicinas por Correo Cansado de pagar por sus medicinas de mantenimiento? Usted puede ser que califique para

Más detalles

PULSO CIUDADANO: Sistema electoral de Estados Unidos

PULSO CIUDADANO: Sistema electoral de Estados Unidos PULSO CIUDADANO: Sistema electoral de Estados Unidos Abril de 2016 Responsable de la publicación: Lic. Karen Nallely Tenorio Colón El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) no solicitó

Más detalles

HECHOS. Acerca de votar en las elecciones federales. Soy elegible para votar? Cómo me inscribo para votar? Cuándo debería registrarme para votar?

HECHOS. Acerca de votar en las elecciones federales. Soy elegible para votar? Cómo me inscribo para votar? Cuándo debería registrarme para votar? U.S. Election Assistance Commission HECHOS Acerca de votar en las elecciones federales Desde la inscripción para votar hasta realizar el voto el día de las elecciones, los votantes informados son votantes

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE NIF/OTRAS IDENTIFICACIONES FECHA Y HORA ENTREVISTA LUGAR ENTREVISTA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE NIF/OTRAS IDENTIFICACIONES FECHA Y HORA ENTREVISTA LUGAR ENTREVISTA SECRETARÍA DE DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN EXTERIOR EDUCATIVA De acuerdo con lo previsto en el apartado 8.5 de la Resolución de la Secretaría de

Más detalles

Puerto Rico. 2010 Reporte del Estado de la Discapacidad. www.disabilitystatistics.org. Puerto Rico

Puerto Rico. 2010 Reporte del Estado de la Discapacidad. www.disabilitystatistics.org. Puerto Rico 2010 PR Puerto Rico 2010 Reporte del Estado de la Discapacidad Puerto Rico www.disabilitystatistics.org Instituto de Empleo y Discapacidad en la Escuela de ILR de la Universidad de Cornell Contenidos Introducción

Más detalles

Actualización Anual de Acreditación de la NAFCC

Actualización Anual de Acreditación de la NAFCC Actualización Anual de Acreditación de la NAFCC 1er año 2do año Inicial Apellido del Co-proveedor (Si aplica) Dirección en la Licencia, Registración o Certificado Teléfono Fax Dirección Postal Correo Electrónico

Más detalles

Brújula de Color en los EUA por regiones O-I DP PE

Brújula de Color en los EUA por regiones O-I DP PE Brújula de Color en los EUA por regiones O-I 2016-2017 Brújula de Color en los EUA O-I 2016-2017 Noreste/ Northeast En la zona del Noreste de los Estados Unidos está comprendida por los siguientes territorios:

Más detalles

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53 Tegucigalpa/Washington Donald Trump asume la Presidencia de Estados Unidos lleno de controversia y con una Centroamérica expectante sobre el futuro de sus relaciones entre las partes, especialmente en

Más detalles

TARIFAS PROMOCIONALES USA 2013

TARIFAS PROMOCIONALES USA 2013 Plan TZ Tour - TY1 Retail TARIFAS PROMOCIONALES USA 2013 Vigencia: 4 marzo - 31 diciembre 2013 Disponibles para reservar: 4 marzo - 31 diciembre 2013 TARIFAS Spark 43 175 45 208 45 208 50 230 61 274 47

Más detalles

Elecciones legislativas en los Estados Unidos 2010 El presidente Obama en las puertas de una derrota electoral

Elecciones legislativas en los Estados Unidos 2010 El presidente Obama en las puertas de una derrota electoral Elecciones legislativas en los Estados Unidos 2010 El presidente Obama en las puertas de una derrota electoral Históricamente, las elecciones de mitad de mandato suelen ser un referéndum del gobierno de

Más detalles

Notificación de Prácticas de Privacidad

Notificación de Prácticas de Privacidad ESTA NOTIFICACIÓN DESCRIBE CÓMO SE PUEDE UTILIZAR Y REVELAR INFORMACIÓN MÉDICA SOBRE USTED Y CÓMO USTED PUEDE ACCEDER A ESTA INFORMACIÓN. LÉALA ATENTAMENTE. Por qué le enviamos esta Notificación RespirTech

Más detalles

Gobiernos Federales, Estatales y Locales. Federal, State & Local Governments. Tax Exempt and Government Entities (TE/GE) Operating Division

Gobiernos Federales, Estatales y Locales. Federal, State & Local Governments. Tax Exempt and Government Entities (TE/GE) Operating Division INTERNAL REVENUE SERVICE Tax Exempt and Government Entities (TE/GE) Operating Division Gobiernos Federales, Estatales y Locales Federal, State & Local Governments Gobiernos Federales, Estatales y Locales

Más detalles

Financiamiento Para. Residuo Sólido. Una Guía de Ayuda Federal. EPA530-F-97-027S Enero de 1998 www.epa.gov/osw. Agencia de Protección Ambiental

Financiamiento Para. Residuo Sólido. Una Guía de Ayuda Federal. EPA530-F-97-027S Enero de 1998 www.epa.gov/osw. Agencia de Protección Ambiental Trámite Oficial Multa por Uso Privado $300 Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos 401 M Street, SW. (5305W) Washington, DC 20460 Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos Residuo

Más detalles

Guía de las leyes de asientos de seguridad para niños de Estados Unidos y Canadá

Guía de las leyes de asientos de seguridad para niños de Estados Unidos y Canadá Guía de las leyes de asientos de seguridad para niños de Estados Unidos y Canadá Se exige un asiento booster o un sistema de seguridad para niños* No hay ninguna disposición de sistema de seguridad especial

Más detalles

calcularon nacionalmente porque las calculaciones nacionales fueron basadas en suposiciones más refinadas.

calcularon nacionalmente porque las calculaciones nacionales fueron basadas en suposiciones más refinadas. Aumentando, haciendo los refinanciamientos de hipotecas más eficientes: El Congreso le puede ayudar a miles de familias ahorrar millones de dólares Junio 2012 Una oportunidad bipartidista para ayudarles

Más detalles

Guía sobre lesiones en el trabajo

Guía sobre lesiones en el trabajo Guía sobre lesiones en el trabajo en Estados Unidos Me lastimé en el trabajo. Qué puedo hacer? Si te lesionas en el trabajo tienes derecho a recibir la indemnización laboral correspondiente. Tienes derecho

Más detalles

Elección 2016 El largo camino hacia la presidencia de Estados Unidos

Elección 2016 El largo camino hacia la presidencia de Estados Unidos Análisis Económico GRUPO FINANCIERO BANORTE S.A.B. de C.V. Estados Unidos Elección 2016 El largo camino hacia la presidencia de Estados Unidos El próximo 8 de noviembre de 2016 tendrán elecciones presidenciales

Más detalles

Arrancan las primarias de Florida, cruciales para el futuro de Marco Rubio. Escrito por Administrador Martes 15 de Marzo de 2016 11:35

Arrancan las primarias de Florida, cruciales para el futuro de Marco Rubio. Escrito por Administrador Martes 15 de Marzo de 2016 11:35 El segundo Supermartes de las primarias presidenciales tendrá un sabor especial para el sur de la Florida, ya que podría definir el futuro del senador republicano Marco Rubio, quien necesita ganar las

Más detalles

Datos Sobre La Campaña

Datos Sobre La Campaña Datos Sobre La Campaña Acerca de la epidemia de estafa de modificación de préstamos Hoy, la tasa de ejecución hipotecaria nacional es 2.1% Cada 20 segundos en los Estados Unidos, hay otra notificación

Más detalles

Es ilegal que tu patrón te trate en forma

Es ilegal que tu patrón te trate en forma Guía sobre las leyes contra la discriminación en el trabajo en Estados Unidos Es ilegal que tu patrón te trate en forma injusta en el trabajo a causa de tu raza, color, nacionalidad, sexo, religión, edad

Más detalles

WWW.IMMIGRANTJUSTICE.ORG/KIDS

WWW.IMMIGRANTJUSTICE.ORG/KIDS En las siguientes páginas, encontrarás las direcciones de todas las cortes de inmigración y de los abogados del gobierno ( Oficina de la Fiscalía-OCC ) en Estados Unidos LIMITACION DE RESPONSABILIDAD:

Más detalles

Evaluación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)

Evaluación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) Evaluación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) Dr. José I. Alameda Lozada y Dr. Edwin Irizarry Mora Catedráticos de Economía UPR-RUM RUM Planificadores Profesionales Licenciados INTRODUCCION Y AGENDA

Más detalles

Medicare y los Beneficios de Hospicio

Medicare y los Beneficios de Hospicio CENTROS DE SERVICIOS DE MEDICARE Y MEDICAID Medicare y los Beneficios de Hospicio Esta publicación oficial del gobierno incluye información sobre los beneficios de hospicio de Medicare: Quién es elegible?

Más detalles

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Marzo de 2014 La información contenida en este documento es una síntesis de encuestas generadas por diversas empresas e institutos de investigación. El Centro de

Más detalles

NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES

NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES Senado de la República, 2 de febrero de 2016 INICIA EL PROCESO HACIA LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2016 EN ESTADOS UNIDOS Fuente: Clair

Más detalles

Lecciones recientes del plan de estímulo: Financiación del transporte y creación de empleo Febrero 2011

Lecciones recientes del plan de estímulo: Financiación del transporte y creación de empleo Febrero 2011 Lecciones recientes del plan de estímulo: Financiación del transporte y creación de empleo Febrero 211 1 Agradecimientos Elanálisisdelosgastosdelosestadoseselejecentraldeesteinformerealizado por un equipo

Más detalles

El poder del voto latino en Estados Unidos en 2012

El poder del voto latino en Estados Unidos en 2012 El poder del voto latino en Estados Unidos en 2012 Matt A. Barreto y Sergio I. García-Rios (Ñ) En estos momentos, los latinos en Estados Unidos representan el segundo grupo racial en términos demográficos

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Una de las ideas que se encuentra en la Declaración de 1 Independencia es que el gobierno obtiene su poder de: El pueblo 2 Cuando fue aprobada la Declaración de Independencia? 4 de julio de 1776 Donde

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 157 Jueves 2 de julio de 2015 Sec. III. Pág. 54011 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 7381 Resolución de 18 de junio de 2015, de la Secretaría de de Educación, Formación

Más detalles

sus propios caminos hacia la riqueza.

sus propios caminos hacia la riqueza. EEUU Una mezcla dispar de pueblos que tenían poco en común, aparte del deseo de encontrar sus propios caminos hacia la riqueza. 102 Símbolo de libertad y democracia Una nación constituida por una mezcla

Más detalles

Figura 1. Reproducción de la Pregunta Sobre Origen Hispano del Censo 2000

Figura 1. Reproducción de la Pregunta Sobre Origen Hispano del Censo 2000 La Población Hispana Información del Censo 2000 2000 Publicado en julio 2001 C2KBR/01-3SP El Censo 2000 contó 281,4 millones de residentes en los Estados Unidos (excluyendo el Estado Libre Asociado de

Más detalles

ASPE RESUMEN DE INVESTIGACIÓN

ASPE RESUMEN DE INVESTIGACIÓN ASPE RESUMEN DE INVESTIGACIÓN LATINOS SIN SEGURO ELEGIBLES: 8 DE CADA 10 PODRÍAN RECIBIR CRÉDITOS FISCALES, MEDICAID, O CHIP DEL MERCADO DE SEGUROS MÉDICOS 11 de febrero de 2014 Por Emily R. Gee Según

Más detalles

Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Perú. Lima 5 de Diciembre, 2005

Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Perú. Lima 5 de Diciembre, 2005 Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Perú Lima 5 de Diciembre, 2005 Metodología La encuesta es de 1,612 entrevistas. La muestra es representativa del universo de adultos en Perú. Las

Más detalles

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales:

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Lo que los Estadounidenses Quieren de la Reforma de Inmigración Hallazgos de la encuesta de Religión, Valores y Reforma de Inmigración de 2013 Resumen

Más detalles

Beneficiary Services:1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) TTY/ TDD:1-877-486-2048

Beneficiary Services:1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) TTY/ TDD:1-877-486-2048 Medicare Beneficiary Services:1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) TTY/ TDD:1-877-486-2048 Gracias por su reciente solicitud para el formulario de Petición del Paciente para Pagos de Medicare (formulario de

Más detalles

Medicare. Si tiene cualquier pregunta, por favor llámenos al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227). Atentamente,

Medicare. Si tiene cualquier pregunta, por favor llámenos al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227). Atentamente, Medicare Beneficiary Services:1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) TTY/ TDD:1-877-486-2048 Gracias por su reciente solicitud para el formulario Petición del Paciente para Pagos de Medicare (formulario de CMS

Más detalles

ANEXO III LISTA DE LOS ESTADOS UNIDOS NOTAS INTRODUCTORIAS

ANEXO III LISTA DE LOS ESTADOS UNIDOS NOTAS INTRODUCTORIAS ANEXO III LISTA DE LOS ESTADOS UNIDOS NOTAS INTRODUCTORIAS 1. Los compromisos en estos subsectores conforme al Capítulo 11 () se asumen sujetos a las limitaciones y condiciones establecidas en estas notas

Más detalles

Migración y Patrones de Asentamiento en Puerto Rico: 1985 2005

Migración y Patrones de Asentamiento en Puerto Rico: 1985 2005 Centro de Estudios Puertorriqueños Hunter College (CUNY) Informe de Política Pública volumen NO. 1 Otoño 008 Migración y Patrones de Asentamiento en Puerto Rico: 198 00 Carlos Vargas-Ramos, Ph.D., Hunter

Más detalles

ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINADORA GANEMOS LANZAROTE

ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINADORA GANEMOS LANZAROTE ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINADORA GANEMOS LANZAROTE Reunidos en el Centro Cívico de Arrecife, el día 10 de abril del 2015, a las 19:15 horas, con la asistencia de 18 personas, incluyendo los miembros

Más detalles

Para el exprés o el servicio de entregas en la mano, utilice la dirección siguiente:

Para el exprés o el servicio de entregas en la mano, utilice la dirección siguiente: N-400 La aplicación de la forma Solicite Ciudadanía norteamericana El número de Páginas Form10; Instrucciones 7 La fecha de Edición El 18 de enero de 2011; (el 23 de noviembre de 2010/el 5 de abril de

Más detalles

SERVICIO DE RADIO FM A BAJA FRECUENCIA (LPFM) LPFM: GUÍA PARA EL SOLICITANTE

SERVICIO DE RADIO FM A BAJA FRECUENCIA (LPFM) LPFM: GUÍA PARA EL SOLICITANTE Federal Communications Commission SERVICIO DE RADIO FM A BAJA FRECUENCIA (LPFM) LPFM: GUÍA PARA EL SOLICITANTE Boletín del Negociado de Información del Consumidor Correo electrónico: fccinfo@fcc.gov Página

Más detalles

Los Impuestos Son Una Carga Pesada En California

Los Impuestos Son Una Carga Pesada En California Los Impuestos Son Una Carga Pesada En California El Estado Dorado obtiene una clasificación sustancialmente más alta en cuanto a su carga fiscal, especialmente cuando se le compara con otros estados del

Más detalles

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito (1) Las consultas periódicas a los ciudadanos son una de las bases de los sistemas políticos democráticos.

Más detalles

Calendario Consulado Móvil en Los Estados Unidos de América 2011. JUNIO CONSULADO GENERAL RESPONSABLE

Calendario Consulado Móvil en Los Estados Unidos de América 2011. JUNIO CONSULADO GENERAL RESPONSABLE América 2011. JUNIO 11 y 12 SAN FRANCISCO, 11 Y 12 MIAMI, FLORIDA 12 Y 13 HOUSTON, TEXAS 18 Y 19 ATLANTA, GEORGIA 18 Y 19 CHICAGO, ILLINOIS 18 Y 19 DENVER, COLORADO 18 Y 19 LOS ANGELES, ANCHORAGE ALASKA

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS PUEBLOS, CIUDADES Y CONDADOS VISITADOS EN CAMPAÑA

LA IMPORTANCIA DE LOS PUEBLOS, CIUDADES Y CONDADOS VISITADOS EN CAMPAÑA 63 LA CAMPAÑA LA IMPORTANCIA DE LOS PUEBLOS, CIUDADES Y CONDADOS VISITADOS EN CAMPAÑA Carles Vila y Ferran Morales Después del shock que supuso la designación en el partido republicano de Donald Trump

Más detalles

PROGRAMA DE PROFESORES VISITANTES EN EE.UU. Y CANADÁ

PROGRAMA DE PROFESORES VISITANTES EN EE.UU. Y CANADÁ SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN EXTERIOR EDUCATIVA PROGRAMA DE PROFESORES VISITANTES EN EE.UU. Y CANADÁ LISTADO PROVISIONAL DE CONVOCADOS A LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN Y S Convocatoria: Profesores Visitantes

Más detalles

Impactos socio-económico de los latinos en los Estados Unidos: Implicaciones políticas.

Impactos socio-económico de los latinos en los Estados Unidos: Implicaciones políticas. Impactos socio-económico de los latinos en los Estados Unidos: Implicaciones políticas. Dr. Lourdes Gouveia Directora, Estudios Latinos/Latinoamericanos (OLLAS) Profesora titular de Sociología Universidad

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-2982 Panamá 05 de Octubre de 2001.

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-2982 Panamá 05 de Octubre de 2001. ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución Nº: JD-2982 Panamá 05 de Octubre de 2001. POR LA CUAL SE APRUEBAN LAS EMPRESAS MODELO PARA EL RÉGIMEN TARIFARIO DE DISTRIBUCIÓN CORRESPONDIENTE AL PERÍODO

Más detalles

Ha sido usted víctima de discriminación en la vivienda?

Ha sido usted víctima de discriminación en la vivienda? Ha sido usted víctima de discriminación en la vivienda? La igualdad de oportunidades en la vivienda es su derecho Si a usted se le ha negado el derecho a vivienda, puede haber sido víctima de discriminación.

Más detalles

2017 GUIA de TARIFAS y SERVICIOS Vigente a partir del 26 de diciembre de Puerto Rico

2017 GUIA de TARIFAS y SERVICIOS Vigente a partir del 26 de diciembre de Puerto Rico 017 GUIA de TARIFAS y SERVICIOS Vigente a partir del 6 de diciembre de 016 Puerto Rico Tabla de Contenido Cómo Procesar sus Envíos SECCION 1 s Adicionales SECCION 4 Seleccione el Servicio...................................

Más detalles

MEMORANDUM ACERCA DE DECLARACIÓN DE ASPIRACIONES QUE GUÍAN LA CONDUCTA DE ABOGADOS DE NUEVA YORK EN ASUNTOS PRO BONO. Preparado por S.

MEMORANDUM ACERCA DE DECLARACIÓN DE ASPIRACIONES QUE GUÍAN LA CONDUCTA DE ABOGADOS DE NUEVA YORK EN ASUNTOS PRO BONO. Preparado por S. . MEMORANDUM ACERCA DE DECLARACIÓN DE ASPIRACIONES QUE GUÍAN LA CONDUCTA DE ABOGADOS DE NUEVA YORK EN ASUNTOS PRO BONO Preparado por S. Todd Crider * Diciembre 2002 A lo largo del siglo pasado, los abogados

Más detalles

Si tiene cualquier pregunta, por favor llámenos al MEDICARE ( ). Atentamente, Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid

Si tiene cualquier pregunta, por favor llámenos al MEDICARE ( ). Atentamente, Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid Gracias por su reciente solicitud para el formulario de Petición del Paciente para Pagos de Medicare (formulario de CMS No 1490S). Adjunto encontrará el formulario, las instrucciones para llenarlo, y la

Más detalles

Todo El Crédito Posible: Créditos tributarios que podrían ser ventajosos para su familia

Todo El Crédito Posible: Créditos tributarios que podrían ser ventajosos para su familia Todo El Crédito Posible: Créditos tributarios que podrían ser ventajosos para su familia Número 26!Ya llegó esa época del año cuando nos toca declarar los impuestos! Siente temor al preparar su declaración

Más detalles

DOSSIERES ALPE Nº8 Noviembre 2006. Proceso electoral en Haití, año 2006

DOSSIERES ALPE Nº8 Noviembre 2006. Proceso electoral en Haití, año 2006 Dossier Alpe 8: Proceso electoral en Haití, año 2006 Pág. 1 DOSSIERES ALPE Nº8 Noviembre 2006 Proceso electoral en Haití, año 2006 Noticias de El País, El Mundo, ABC y La Vanguardia, Febrero - marzo 2006

Más detalles

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Este documento ha sido realizado por Paula Cantero Morán, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. RESULTADOS ELECTORALES

Más detalles

Cómo cambiar tu dirección con la Corte y los Abogados del Gobierno

Cómo cambiar tu dirección con la Corte y los Abogados del Gobierno Cómo cambiar tu dirección con la Corte y los Abogados del Gobierno En esta guía, vamos a revisar paso a paso cómo preparar los formularios para cambiar tu dirección con la Corte de Inmigración y con los

Más detalles

ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ESTADOS UNIDOS, 2012.

ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ESTADOS UNIDOS, 2012. La elección presidencial de Estados Unidos se llevará a cabo el 6 de noviembre de 2012 y en ellas se escogerá al presidente y vicepresidente de los estadounidenses que, asumirán sus cargos el 17 de diciembre

Más detalles

EL PRESIDENCIALISMO NORTEAMERICANO COMO EL SISTEMA DEMOCRATICO POR EXCELENCIA

EL PRESIDENCIALISMO NORTEAMERICANO COMO EL SISTEMA DEMOCRATICO POR EXCELENCIA EL PRESIDENCIALISMO NORTEAMERICANO COMO EL SISTEMA DEMOCRATICO POR EXCELENCIA Una gran democracia debe progresar o pronto dejará de ser o grande o democracia. Theodore Roosevelt Político estadounidense.

Más detalles

Por favor llame al 1-800-355-2227 para inscribirse en un Ya está Registrado? taller disponible.

Por favor llame al 1-800-355-2227 para inscribirse en un Ya está Registrado? taller disponible. Dinero en Movimiento Taller de Educación de Post Bancarrota Registración para el Taller Solamente Guardela Para Su Archivo CÓMO ME INSCRIBO PARA UN TALLER? Contáctenos primero: Por favor llame al 1-800-355-2227

Más detalles

La Población Hispana: 2010

La Población Hispana: 2010 La Población Hispana: 2010 Información del Censo del 2010 Publicado en abril de 2012 C2010BR-04SP INTRODUCCIÓN El siguiente informe analiza una parte importante sobre la cambiante diversidad étnica de

Más detalles

Introducción al Aviso de Inscripción Facilitada: Versión para el Subsidio Parcial

Introducción al Aviso de Inscripción Facilitada: Versión para el Subsidio Parcial Introducción al Aviso de Inscripción Facilitada: Versión para el Subsidio Parcial Cuál es el Propósito de este Aviso? Este aviso le informa a las personas con Medicare que no se han inscrito ni han rechazado

Más detalles

ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN Lic. Fernando Trollano Mendoza - 2011

ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN Lic. Fernando Trollano Mendoza - 2011 1 ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN Lic. Fernando Trollano Mendoza - 2011 ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN Lic. Fernando Trollano Documento preparado por el Equipo de Investigación de Área del Vino 2 Mendoza - 2011

Más detalles

Perfil del MIGRANTE 2000-2009

Perfil del MIGRANTE 2000-2009 Perfil de escuelas privadas Año escolar 2008-2009 Perfil del MIGRANTE 2000-2009 Perfil del migrante: 2000 09 Autores* Idania Rodríguez Ayuso, MS Nahir Rodríguez Hernández Mario Marazzi Santiago, PhD 28

Más detalles

DIRECCIÓN TELÉFONO(S) FAX 2375 Pennsylvania Avenue, NW. (202) 452-0100 Washington, DC 20037. DIRECCIÓN TELÉFONO(S) FAX 31 St. James Avenue, Suite 905

DIRECCIÓN TELÉFONO(S) FAX 2375 Pennsylvania Avenue, NW. (202) 452-0100 Washington, DC 20037. DIRECCIÓN TELÉFONO(S) FAX 31 St. James Avenue, Suite 905 EMBAJADA DE ESPAÑA WASHINGTON, DC CONSULADOS GENERAL DE ESPAÑA BOSTON CHICAGO HOUSTON LOS ANGELES MIAMI 2375 Pennsylvania Avenue, NW (202) 452-0100 Washington, DC 20037 (202) 728-2340 (202) 833-5670 TITULAR

Más detalles

HART RESEARCH Qué significa la economía para los votantes hispanos de 50 años o más

HART RESEARCH Qué significa la economía para los votantes hispanos de 50 años o más HART RESEARCH A S S O I A T E S Qué significa la economía para los votantes hispanos de 50 años o más Resultados principales de la encuesta realizada en julio del 2012 para Metodología Encuesta telefónica

Más detalles

Obama se arranca a bailar salsa en el desfile de investidura - Departamento 19 Martes 22 de Enero de :40

Obama se arranca a bailar salsa en el desfile de investidura - Departamento 19 Martes 22 de Enero de :40 Miami - Barack Obama se arrancó el lunes a bailar salsa cuando pasó ante él una banda que iba tocando música latina durante el desfile posterior a la ceremonia de investidura para su segundo mandato como

Más detalles

Elecciones legislativas e inmigración: reforma comprensiva o imposición de la ley?

Elecciones legislativas e inmigración: reforma comprensiva o imposición de la ley? ISSN 1853-1873 info@geic.com.ar www.geic.com.ar Elecciones legislativas e inmigración: reforma comprensiva o imposición de la ley? Lic. Jenny Orazi EE.UU. Europa AI 045/2010 13 de diciembre de 2010 G R

Más detalles

El desafuero de López Obrador

El desafuero de López Obrador El desafuero de López Obrador Sin lugar a dudas uno de los temas que más ha ocupado la atención de la clase política, analistas, medios de comunicación, entre otros, es el asunto del desafuero de Andrés

Más detalles

LA POBLACIÓN SALVADOREÑA EN ESTADOS UNIDOS

LA POBLACIÓN SALVADOREÑA EN ESTADOS UNIDOS 1 2004 Carlos Restrepo S e r i e d e I n v e s t i g a c i ó n FUNDACIÓN SALVADOREÑA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Departamento de Estudios Económicos y Sociales 325 R436p Restrepo, Carlos La población

Más detalles

LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU. Vicenç Navarro

LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU. Vicenç Navarro LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra,

Más detalles

SABEResPODER CONTENIDO

SABEResPODER CONTENIDO SABEResPODER CONTENIDO LOS SEGUROS DE AUTO: seguridad, protección y tranquilidad! SABEResPODER SABEResPODER es una organización con la misión de desarrollar programas innovadores y educativos en temas

Más detalles

LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS (4 de noviembre)

LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS (4 de noviembre) LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS 2008 (4 de noviembre) I. AGENDA II. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL RÉGIMEN ELECTORAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL SISTEMA DE PARTIDOS REGISTRO DE CANDIDATOS CARACTERÍSTICAS

Más detalles

MEDIA KIT "Ecuador News ofrece a las comunidades de Ecuador y Latino América noticias locales e internacionales.

MEDIA KIT Ecuador News ofrece a las comunidades de Ecuador y Latino América noticias locales e internacionales. MEDIA KIT 2016 "Ecuador News ofrece a las comunidades de Ecuador y Latino América noticias locales e internacionales. Ecuador News es el único semanario ecuatoriano que se publica en los Estados Unidos.

Más detalles

CAW 199/13 04 de Marzo 2013. Cómo convertirse en proveedor de Whole Foods Market?

CAW 199/13 04 de Marzo 2013. Cómo convertirse en proveedor de Whole Foods Market? CAW 199/13 04 de Marzo 2013 Cómo convertirse en proveedor de Whole Foods Market? Whole Foods Market es una cadena de supermercados orientada a la industria de alimentos naturales y orgánicos. Fundada en

Más detalles

AGENDA CIUDADANA TRUMP O EL HIJO DEL NEOLIBERALISMO Lorenzo Meyer. aparición como precandidato presidencial del Partido Republicano (PR)

AGENDA CIUDADANA TRUMP O EL HIJO DEL NEOLIBERALISMO Lorenzo Meyer. aparición como precandidato presidencial del Partido Republicano (PR) AGENDA CIUDADANA TRUMP O EL HIJO DEL NEOLIBERALISMO Lorenzo Meyer Para Carmen Aristegui, a quien sacaron del aire hace un año, el día 13. Para un buen número de analistas y políticos norteamericanos, la

Más detalles

Adultos jóvenes y la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio: para proteger a los adultos jóvenes y eliminar cargas a los negocios y las familias

Adultos jóvenes y la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio: para proteger a los adultos jóvenes y eliminar cargas a los negocios y las familias Adultos jóvenes y la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio: para proteger a los adultos jóvenes y eliminar cargas a los negocios y las familias P: Cómo ayuda a los adultos jóvenes la Ley de Cuidado de

Más detalles

Mes de la Herencia Hispana del 2009: Del 15 de septiembre al 15 de octubre

Mes de la Herencia Hispana del 2009: Del 15 de septiembre al 15 de octubre CB09-FF.17 July 15, 2009 Mes de la Herencia Hispana del 2009: Del 15 de septiembre al 15 de octubre En septiembre del 1968, el Congreso le otorgó autorización al presidente Lyndon B. Johnson para proclamar

Más detalles

Enfermedad por el nuevo coronavirus entérico porcino, Estados Unidos de América

Enfermedad por el nuevo coronavirus entérico porcino, Estados Unidos de América Denuncia de EE.UU ante la OIE Enfermedad por el nuevo coronavirus entérico porcino, Estados Unidos de América Información recibida el 21/04/2014 desde Dr John Clifford, Deputy Administrator, Animal and

Más detalles

AGENDA CIUDADANA UNA DEPORTACIÓN INHUMANA. Problema. Una visita a la frontera norte pone al visitante frente al

AGENDA CIUDADANA UNA DEPORTACIÓN INHUMANA. Problema. Una visita a la frontera norte pone al visitante frente al AGENDA CIUDADANA UNA DEPORTACIÓN INHUMANA Lorenzo Meyer Problema. Una visita a la frontera norte pone al visitante frente al drama de los indocumentados repatriados desde Estados Unidos. Se trata de una

Más detalles

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica Nota de Prensa Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica -El senador Marco Rubio es un aliado de Honduras y lo ha demostrado con hechos contundentes, destaca el gobernante.

Más detalles

1. Utilización de permisos de conducción extranjeros durante permanencias temporales en Alemania

1. Utilización de permisos de conducción extranjeros durante permanencias temporales en Alemania Traducción Hoja informativa para titulares de permisos de conducción extranjeros (permisos/licencias de conducir) de países no miembros de la Unión Europea ni del Espacio Económico Europeo sobre las normas

Más detalles

Bienvenidos a deliberating.org. Soy Carolyn Pereira, Directora Ejecutiva

Bienvenidos a deliberating.org. Soy Carolyn Pereira, Directora Ejecutiva Bienvenidos al sitio web: Bienvenidos a deliberating.org. Soy Carolyn Pereira, Directora Ejecutiva Honoraria de la Fundación de Derechos Constitucionales de Chicago. Este sitio web fue diseñado para brindar

Más detalles

SOLICITUD DE EVALUACIÓN DE CREDENCIALES EDUCATIVAS EXTRANJERAS

SOLICITUD DE EVALUACIÓN DE CREDENCIALES EDUCATIVAS EXTRANJERAS Información de contacto de la compañía Enlace del sitio web Enviar solicitud por correo a: 7101 SW 102 Avenue Miami, FL 33173 Josef Silny & Associates, Inc. International Education Consultants Tel. (305)

Más detalles

Sistema Binominal versus Coeficiente de D Hondt Cuán diferentes son como métodos de asignación parlamentaria?

Sistema Binominal versus Coeficiente de D Hondt Cuán diferentes son como métodos de asignación parlamentaria? Sistema Binominal versus Coeficiente de D Hondt Cuán diferentes son como métodos de asignación parlamentaria? Ernesto San Martín Facultad de Matemáticas & Facultad de Educación, Pontificia Universidad

Más detalles

Las campañas electorales

Las campañas electorales Las campañas electorales En las últimas elecciones presidenciales, las campañas electorales han cobrado gran importancia, no sólo por las polémicas que han desatado (las agresiones verbales entre los candidatos,

Más detalles

EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, i Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University

Más detalles

Encuesta sobre los gastos y costos de los contribuyentes. For Sample. Use Only. Su experiencia nos importa. ITB

Encuesta sobre los gastos y costos de los contribuyentes. For Sample. Use Only. Su experiencia nos importa. ITB Encuesta sobre los gastos y costos de los contribuyentes Su experiencia nos importa. ITB Encuesta sobre los gastos y costos de los contribuyentes del IRS Desea contestar la encuesta en Internet? Vaya a

Más detalles

INTRODUCCIÓN. En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos

INTRODUCCIÓN. En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos INTRODUCCIÓN En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos surgen como 2 naciones con un gran poder económico y político, capaz de influir en otras partes del mundo,

Más detalles

Listado Oficial de Grandes Logias de la Regularidad Masónica Universal conforme la G:.L:.U:.I:. y el "List of Lodges" 2004

Listado Oficial de Grandes Logias de la Regularidad Masónica Universal conforme la G:.L:.U:.I:. y el List of Lodges 2004 Por favor verifique si su Gran Logia está en el listado antes de solicitar su participación en "Masones Regulares". Listado Oficial de Grandes Logias de la Regularidad Masónica Universal conforme la G:.L:.U:.I:.

Más detalles

Núm 15. Núm. 15 abril 2014

Núm 15. Núm. 15 abril 2014 Expectativas de la Ley General en Materia de Trata de Personas Opinión de jóvenes universitarios acerca del sistema político Percepción sobre publicidad Reporte de la felicidad mundial Núm. 15 abril 2014

Más detalles