Maestría en Ingeniería con énfasis en Materiales. Alexander Zuleta Durango. Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Maestría en Ingeniería con énfasis en Materiales. Alexander Zuleta Durango. Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia 2009"

Transcripción

1 Maestría en Ingeniería con énfasis en Materiales Alexander Zuleta Durango Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

2 Introducción Planteamiento del Problema Objetivos Resultados obtenidos Conclusiones Actividades pendientes 2

3 E 20 U. Minessota USA Orbital - Australia USP - PETROBRAS Estudios Realizados 3

4 4

5 5

6 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Cómo se afectan los componentes del sistema de alimentación de combustible del motor que están en presencia del E20 con relación a los fenómenos de fricción y desgaste? Qué recomendaciones desde el punto de vista de los materiales se pueden realizar respecto al uso del E20? 6

7 OBJETIVO GENERAL Desarrollar un tribómetro de tipo esfera sobre disco para evaluar el efecto tribológico del E20 en autopartes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diseñar y construir un tribómetro de tipo esfera sobre disco con facilidades de operación a diferentes condiciones ambientales, carga, velocidad y lubricación. Evaluar la fricción y el desgaste de los materiales que componen las autopartes, simulando diferentes condiciones de trabajo en seco y en inmersión con mezclas de gasolina (E00), gasolina de E20. 7

8 Pruebas realizadas con Aceros Acero inoxidable AISI 304 (disco) Acero inoxidable AISI 420 (esfera) Lubricadas con (E00) Carga: 300 g, 500 g Velocidad: 50 RPM Tiempo: 4500 s Lubricadas con (E20) Carga: 500 g, 1000 g Velocidad : 50 RPM Tiempo: 1750 s Pruebas realizadas con Polímeros Policarbonato (PC) (esfera) (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) ABS (disco) Lubricados en (E00) Carga: 300 g, 500 g Velocidad: 50 RPM Tiempo: 2700 s 8

9 Tribómetro de tipo esfera sobre disco ASTM G99 Tribómetro UdeA Tribómetro USP 9

10 AISI 304 (Disco) AISI 420 (Esfera) 10

11 Imagen obtenida mediante SEM de la huella de desgaste en un acero inoxidable AISI 304 (Disco) a una carga de 300 g y lubricada en gasolina (E00). 11

12 Perfil de Rugosidad de la huella de desgaste en un acero inoxidable AISI 304 a una carga de 300 g y lubricada en gasolina (E00). 12

13 AISI 304 (Disco) AISI 420 (Esfera) 13

14 Imagen obtenida mediante SEM de la huella de desgaste en un acero inoxidable AISI 304 (Disco) a una carga de 500 g y lubricada en gasolina (E00). 14

15 Perfil de Rugosidad de la huella de desgaste en un acero inoxidable AISI 304 a una carga de 500 g y lubricada en gasolina (E00). 15

16 AISI 304 (Disco) AISI 420 (Esfera) 16

17 Imagen obtenida mediante SEM de la huella de desgaste en un acero inoxidable AISI 304 (Disco) a una carga de 500 g y lubricada en (E20). 17

18 Perfil de Rugosidad de la huella de desgaste en un acero inoxidable AISI 304 a una carga de 500 g y lubricada en gasolina (E20). 18

19 AISI 304 (Disco) AISI 420 (Esfera) 19

20 Imagen obtenida mediante SEM de la huella de desgaste en un acero inoxidable AISI 304 (Disco) a una carga de 1000 g y lubricada en (E20). 20

21 Perfil de Rugosidad de la huella de desgaste en un acero inoxidable AISI 304 a una carga de 1000 g y lubricada en gasolina (E20). 21

22 22

23 Perfil de Rugosidad de la huella de desgaste en un disco de Policarbonato (PC) a una carga de 500 g y lubricada en gasolina (E00). 23

24 EDS para cuantificar la cantidad de elementos aleantes de la esfera de acero inoxidable AISI 420 después del ensayo. Imagen obtenida mediante SEM de la huella de desgaste en una esfera de acero inoxidable AISI 420 a una carga de 500 g y en estado se lubricación seco. 24

25 25

26 EDS para cuantificar la cantidad de elementos aleantes del disco de acero inoxidable AISI 304 después del ensayo. Imagen obtenida mediante SEM de la huella de desgaste en una disco de acero inoxidable AISI 304 a una carga de 500 g y en estado se lubricación seco. 26

27 27

28 DISCO ESFERA CARGA μ MEDIO AISI 304 AISI g E00 AISI 304 AISI g E00 AISI 304 AISI g E20 AISI 304 AISI g E20 PC ABS PC 300 g 0.28 E00 PC ABS PC 500 g 0.23 E00 28

29 Se encontró que en el ambiente de la cuidad de Sao Paulo era difícil mantener las variables estables de HR y T para evitar que la mezcla E20 se evaporé en el tiempo estimado para el ensayo. Los ensayos realizados con 300 g son poco apropiados para determinar pérdida de masa mediante medida directa. En las imágenes de SEM para los ensayos de 300 g se observa poca diferencia entre la superficie del material y la huella. 29

30 En las imágenes de SEM para los ensayos de E00 y a 500 g se encontró que las huellas tienen diferencias en el ancho de la misma, pero individualmente es más proporcional y constante. Se encontró en las imágenes de SEM para las pruebas de E00 que no tenían óxidos presentes en la superficie. En las pruebas con E20 se observó que con el aumento de la carga el tiempo de estabilidad del coeficiente de fricción era más corto. 30

31 En las imágenes de SEM para ensayos con E20 se observó óxidos en los extremos de las huellas que alteran las condiciones iniciales del ensayo y pueden generar errores en la lectura de la curva. Para los polímeros ensayados se encontró que en las pruebas realizadas con E00 al aumentar la carga disminuía el coeficiente de fricción, posiblemente por la formación de un tribofilme en la intercara de contacto de las muestras analizadas. 31

32 Determinar mediante los perfiles de rugosidad la pérdida de masa aproximada de las muestras (disco y esfera) en cada ensayo propuesto. Establecer mediante parámetros de dureza, microestructura, acabado superficial y SEM que las muestras utilizadas son aproximadamente iguales a los materiales de las autopartes seleccionadas. Comparar los resultados obtenidos en la USP con los de la UdeA para verificar el correcto funcionamiento del tribómetro experimental. 32

33 33

34 obrigado! 34

APLICACIÓN DEL SISTEMA FLOWDRILL EN PLACAS DE ACERO INOXIDABLES

APLICACIÓN DEL SISTEMA FLOWDRILL EN PLACAS DE ACERO INOXIDABLES APLICACIÓN DEL SISTEMA FLOWDRILL EN PLACAS DE ACERO INOXIDABLES Autores Alberto Gallegos Araya, Ramon Araya Gallardo Departamento Mecánica. Universidad de Tarapacá. 8 Septiembre Arica -e-mail: gallegos@uta.cl

Más detalles

CAPITULO 6. Análisis Dimensional y Semejanza Dinámica

CAPITULO 6. Análisis Dimensional y Semejanza Dinámica CAPITULO 6. Análisis Dimensional y Semejanza Dinámica Debido a que son pocos los flujos reales que pueden ser resueltos con exactitud sólo mediante métodos analíticos, el desarrollo de la mecánica de fluidos

Más detalles

El Mecanizado Tecnología de los Materiales

El Mecanizado Tecnología de los Materiales El Mecanizado Tecnología de los Materiales TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II Liceo Industrial Vicente Pérez Rosales Profesor: Richard Ayacura Castillo MEcanizado ÍNDICE 10.0 Introducción 10.1 Procesos de mecanizado

Más detalles

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de: González,E.yAlloza,A.M. Ensayos para determinar las propiedades mecánicas y físicas de los áridos: métodos para la determinación de la resistencia a la fragmentación. Determinación de la resistencia a

Más detalles

PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO AUTOMOTRIZ MANOSALVAS FLORES JAIME ANDRÉS SOLÍS SANTAMARÍA JAVIER MILTON

PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO AUTOMOTRIZ MANOSALVAS FLORES JAIME ANDRÉS SOLÍS SANTAMARÍA JAVIER MILTON PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO AUTOMOTRIZ MANOSALVAS FLORES JAIME ANDRÉS SOLÍS SANTAMARÍA JAVIER MILTON Latacunga, Agosto 2013 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA SEMBRADORA DE MAÍZ Y

Más detalles

DISEÑO DE UN PROCESADOR DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA USO DOMÉSTICO

DISEÑO DE UN PROCESADOR DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA USO DOMÉSTICO DISEÑO DE UN PROCESADOR DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA USO DOMÉSTICO JHON ALEXANDER SUAREZ G. ESTUDIANTE DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA JUNIO DE 2015 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Diseñar

Más detalles

Acero para aplicaciones de envases Gama de productos y especificaciones técnicas

Acero para aplicaciones de envases Gama de productos y especificaciones técnicas Acero para aplicaciones de envases Gama de productos y especificaciones técnicas Envasado ACERO DE ALTAS PRESTACIONES PARA ENVASES Una completa cartera de productos para procesos de fabricación de envases

Más detalles

Válvula de compuerta en acero

Válvula de compuerta en acero Válvulas de acero Válvula de compuerta en acero USO RECOMENDADO Este tipo de válvulas de compuerta son de uso industrial principalmente utilizadas en el transporte de hidrocarburos. Están fabricadas bajo

Más detalles

Reingeniería en máquina para desgaste tipo pin sobre disco

Reingeniería en máquina para desgaste tipo pin sobre disco Scientia et Technica Año XVIII, No xx, Mesxx de Añoxx. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701 1 Reingeniería en máquina para desgaste tipo pin sobre disco Reengineering in pin on disk wear

Más detalles

Maximizando el rendimiento de los rodamientos

Maximizando el rendimiento de los rodamientos Maximizando el rendimiento de los rodamientos Retenes radiales de eje HMS5 y HMSA10 Vida útil más larga Mejor obturación Excelente compatibilidad con múltiples aceites Retenes radiales de eje HMS5 y HMSA10

Más detalles

Desgaste de partes en motores Diésel para generación eléctrica. Héctor Ordoñez/ Febrero 2014.

Desgaste de partes en motores Diésel para generación eléctrica. Héctor Ordoñez/ Febrero 2014. Desgaste de partes en motores Diésel para generación eléctrica. Héctor Ordoñez/ Febrero 2014. Resumen operativo de NPP NPP cuenta con 27 motores Warsilla Diésel 18V32 operados con combustible # 6 HFO (heavy

Más detalles

INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO

INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO El suelo en un sitio de construcción no siempre será totalmente adecuado para soportar estructuras como edificios, puentes, carreteras y presas. Los estratos de arcillas blanda

Más detalles

Instituto de Ingeniería y Tecnología Modalidad: Presencial. Programa: Ingeniería Civil Carácter: Obligatoria

Instituto de Ingeniería y Tecnología Modalidad: Presencial. Programa: Ingeniería Civil Carácter: Obligatoria CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: Instituto de Ingeniería y Tecnología Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Civil y Ambiental Hidráulica II Créditos: 8

Más detalles

DIAGNOSTICO DE AVERÍAS MEDICIÓN BANCO POTENCIA

DIAGNOSTICO DE AVERÍAS MEDICIÓN BANCO POTENCIA DIAGNOSTICO DE AVERÍAS MEDICIÓN BANCO POTENCIA DIAGNOSTICO DE AVERÍAS MEDICIÓN BANCO POTENCIA Horas: 45 Teoría: 15 Práctica: 30 Presenciales: 45 A Distancia: 0 Acción: FCONTINUA-032 Nº Grupo: Código: AUTOMOCION-070

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SONDA DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA MODELOS STH/STA/SHA-5031

MANUAL DE USUARIO SONDA DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA MODELOS STH/STA/SHA-5031 MANUAL DE USUARIO MODELOS STH/STA/SHA-5031 1 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DATOS TÉCNICOS DE TEMPERATURA 44031 3.- DATOS TÉCNICOS DE HUMEDAD RELATIVA HMP50 4.- DIAGRAMA INTERNO DE CONEXIÓN 2 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

DISEÑO MECÁNICO RODAMIENTOS

DISEÑO MECÁNICO RODAMIENTOS DISEÑO MECÁNICO RODAMIENTOS INTRODUCCIÓN A LA LUBRICACIÓN LUBRICACIÓN DE RODAMIENTOS LUBRICACIÓN CON GRASA LUBRICACIÓN CON ACEITE EL SISTEMA DE ESTANQUEIDAD La película de fluido está totalmente separada

Más detalles

SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL RESOLUCIÓN 76

SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL RESOLUCIÓN 76 Ingº Carlos Reyes SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL RESOLUCIÓN 76 MEDIDAS EN EL SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL Los selección de usuarios se realizarán en función a la Demanda Asignada Contratada (DAC) por

Más detalles

PROCESO DE FABRICACIÓN DE LENTES.

PROCESO DE FABRICACIÓN DE LENTES. PROCESO DE FABRICACIÓN DE LENTES. Las superficies que delimitan las lentes oftálmicas se caracterizan por su geometría y rugosidad. El fabricante, a partir de un bloque de vidrio, deberá obtener en cada

Más detalles

Equipos de elevación Polipasto eléctrico de cadena

Equipos de elevación Polipasto eléctrico de cadena Lineas de alimentación eléctrica vea páginas 134-135. Opcional Cadena de carga en acero inoxidable (sin reducción de la carga máxima útil) Recogedor de cadena robusto Mando de baja tensión de 48 V Carros

Más detalles

Precio Modelos Cód. Cód. EAN Preço VOLCÁN 500001 632,472 VOLCÁN 500004 726,591 VOLCÁN 500006 858,153 VOLCÁN 500008 1.239,091 VOLCÁN 500010

Precio Modelos Cód. Cód. EAN Preço VOLCÁN 500001 632,472 VOLCÁN 500004 726,591 VOLCÁN 500006 858,153 VOLCÁN 500008 1.239,091 VOLCÁN 500010 C AØ B 6 5 4 3 2 1 C 7 8 11 9 10 AØ B B A D B A D C B A D B A D C C G A F D E B A C B E D 1600 1400 1200 1000 800 600 400 1500 Rpm 2400 Rpm 3000 Rpm 200 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Más detalles

la eficiencia energética

la eficiencia energética Seminario Eficiencia Energética: Una opción n para mejorar la competitividad de las empresas de transporte en Chile - Santiago, 6 de Marzo de 2009 CASO PRÁCTICO: la eficiencia energética una prioridad

Más detalles

DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial, 4º curso)

DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial, 4º curso) DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial, 4º curso) EXAMEN: 31 de ENERO de 2009 Nombre y Apellidos:.. Una lavadora de uso doméstico, de carga frontal, presenta sólo un programa de lavado. El proceso completo

Más detalles

Se denomina transmisión mecánica a un mecanismo encargado de trasmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina.

Se denomina transmisión mecánica a un mecanismo encargado de trasmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina. Transmisión Mecánica Se denomina transmisión mecánica a un mecanismo encargado de trasmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina. Transmisión con correa en una instalación industrial.

Más detalles

PILAR MANTENIMIENTO DE CALIDAD (Hinshitsu Hozen)

PILAR MANTENIMIENTO DE CALIDAD (Hinshitsu Hozen) PILAR MANTENIMIENTO DE CALIDAD (Hinshitsu Hozen) Advanced Productive Solutions, S.L. Presentación: Humberto Alvarez Laverde Estrategia Global de Calidad Modelo CWQC Mantenimiento de Calidad (Área tecnológica)

Más detalles

16. Proceso de fresado

16. Proceso de fresado 16. Proceso de fresado El proceso de fresado Proceso de arranque de material que se obtiene mediante la traslación de una herramienta multifilo mientras gira alrededor de su eje. Proceso muy extendido,

Más detalles

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS POR TAMIZADO I.N.V. E

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS POR TAMIZADO I.N.V. E ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS POR TAMIZADO I.N.V. E 123 07 1 OBJETO 1.1 El análisis granulométrico tiene por objeto la determinación cuantitativa de la distribución de tamaños de partículas de suelo.

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL Universidad Politécnica de Durango I. Programa Educativo II. Requerimientos del Sector Productivo Ingeniería en Tecnología Ambiental Evaluación de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO ASIGNATURA: MAQUINAS HIDRAULICAS CÓDIGO: 8C0041 I. DATOS

Más detalles

Compactación de hormigón

Compactación de hormigón Compactación de hormigón Con vibradores de inmersión Guía para la correcta utilización de los vibradores de inmersi inmersión. Selección y recomendaciones de uso. [Escribir el nombre de la compañía] Confidencial

Más detalles

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO PROCESO ANALÍTICO Conjunto de operaciones analíticas intercaladas que se

Más detalles

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos. RESUMEN El grupo

Más detalles

El Sector Azucarero Colombiano, más que azúcar, una fuente de energía renovable para el país

El Sector Azucarero Colombiano, más que azúcar, una fuente de energía renovable para el país El Sector Azucarero Colombiano, más que azúcar, una fuente de energía renovable para el país Reseña Bibliográfica Los estudios muestran la imperceptibilidad por parte del usuario al cambio de combustible,

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Laboratorio Integral III * Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUI 0520

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Laboratorio Integral III * Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUI 0520 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Laboratorio Integral III * Ingeniería Química QUI 0520 0 7 7 Las Prácticas contenidas

Más detalles

Las dimensiones y geometría de las probetas de tracción se pueden apreciar en la figura 3.40.

Las dimensiones y geometría de las probetas de tracción se pueden apreciar en la figura 3.40. Ensayo de tracción bajo la Norma ASTM E8 A cada una de las microestructuras a estudiar se le realizó ensayo de tracción en una máquina Universal Shimadzu AG-100kNX localizada en Instituto Tecnológico Metropolitano,

Más detalles

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR. Normas consultadas: IRAM 1505:2005 Agregados. Análisis Granulométrico. G-9 a G-11: Agregado fino

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR. Normas consultadas: IRAM 1505:2005 Agregados. Análisis Granulométrico. G-9 a G-11: Agregado fino ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR Anexa a la Facultad de Ingeniería Química UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Especialidad: Construcciones Asignatura: Materiales de Construcción Tema: Agregado gruesos Análisis

Más detalles

7. RESULTADOS. Tabla N 01 : Pérdidas de Carga y Altura Dinámica Total DN 250 mm. Tabla N 02 : Pérdidas de Carga Local por Accesorios DN 250 mm.

7. RESULTADOS. Tabla N 01 : Pérdidas de Carga y Altura Dinámica Total DN 250 mm. Tabla N 02 : Pérdidas de Carga Local por Accesorios DN 250 mm. Diseño de una nueva línea de impulsión y selección del equipo de bombeo para la extracción del agua subterránea planes de expansión de mínimo costo de agua potable y alcantarillado EPS Chimbote. Choy Bejar,

Más detalles

IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS.

IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS. IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS. 4.1.1 Número de Octano Research (D-2699): Se determina por un método que

Más detalles

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A PROCESO DE EXTRUSIÓN CONTENIDO Definición y Clasificación de los Procesos Equipos y sus Características Técnicas Variables Principales del Proceso Defectos Análisis de Extrusión PROCESOS I Definición Es

Más detalles

CAPÍTULO III I. MARCO METODOLÓGICO. Este capítulo hace mención a los aspectos metodológicos de la

CAPÍTULO III I. MARCO METODOLÓGICO. Este capítulo hace mención a los aspectos metodológicos de la CAPÍTULO III I. MARCO METODOLÓGICO Este capítulo hace mención a los aspectos metodológicos de la investigación utilizados para la solución del problema. Antes de todo, es necesario definir lo que es una

Más detalles

Nuevos materiales (cerámica, metales, polímeros) Lubricantes y aditivos del aceite Sistemas autolubricadores Garantía de calidad.

Nuevos materiales (cerámica, metales, polímeros) Lubricantes y aditivos del aceite Sistemas autolubricadores Garantía de calidad. Introducción El control de la fricción y del desgaste en piezas móviles de máquinas es un elemento crítico a hacer frente en la industria. Es importante tener datos comparables de análisis obtenidos durante

Más detalles

Universidad de Antioquia F.Q.F. Ingeniería de Alimentos Lab. Análisis Instrumental

Universidad de Antioquia F.Q.F. Ingeniería de Alimentos Lab. Análisis Instrumental Universidad de Antioquia F.Q.F. Ingeniería de Alimentos Lab. Análisis Instrumental 2. CONCENTRACIÓN Y CALIBRACIÓN: LEY DE BEER Profesor: Lucas Blandón Deymer Gómez Emilson León Florian PRÁCTICA 2: Concentración

Más detalles

CAPITULO VIII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

CAPITULO VIII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 127 8.1. CONCLUSIONES Con la información proporcionada en este documento, podemos concluir lo siguiente: El presente documento servirá como base para la ejecución del proyecto

Más detalles

INDICE Parte I. Principios de diseño y análisis de esfuerzos 1. La naturaleza del diseño mecánico Referencias Sitios de Internet Problemas

INDICE Parte I. Principios de diseño y análisis de esfuerzos 1. La naturaleza del diseño mecánico Referencias Sitios de Internet Problemas INDICE Parte I. Principios de diseño y análisis de esfuerzos 1 1. La naturaleza del diseño mecánico 2 Panorama 3 1-1. objetivos de este capitulo 9 1-2. el proceso del diseño mecánico 1-3. conocimientos

Más detalles

Memoria de la reparación de los cojinetes de la turbina. propulsora del B.A.E. Rafael Morán Valverde. Año Presentado por: Jorge Muñoz Martinez

Memoria de la reparación de los cojinetes de la turbina. propulsora del B.A.E. Rafael Morán Valverde. Año Presentado por: Jorge Muñoz Martinez Memoria de la reparación de los cojinetes de la turbina propulsora del B.A.E. Rafael Morán Valverde Año 1999 Presentado por: Jorge Muñoz Martinez Egresado de Ing. Mecánica de la E.S.P.O.L. Auspiciado por:

Más detalles

Cables de Acero para MTC. Ing. Duarte Pablo Ing. Menne Germán Martinez Krammer Ignacio

Cables de Acero para MTC. Ing. Duarte Pablo Ing. Menne Germán Martinez Krammer Ignacio Cables de Acero para MTC Autores Ing. Duarte Pablo Ing. Menne Germán Martinez Krammer Ignacio CABLES DE ACERO PARA MTC CÓMO INFLUYEN LAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LA VIDA ÚTIL DEL CABLE Temario 1. Tecnologías

Más detalles

Nombre de la asignatura: Ciencia e Ingeniería de los Materiales

Nombre de la asignatura: Ciencia e Ingeniería de los Materiales Nombre de la asignatura: Ciencia e Ingeniería de los Materiales Créditos: 3 2 5 Aportación al perfil Proporcionar Los elementos necesarios para la optimización de proyectos donde intervenga la selección

Más detalles

LABORATORIO DE FENÓMENOS COLECTIVOS

LABORATORIO DE FENÓMENOS COLECTIVOS LABORATORIO DE FENÓMENOS COLECTIVOS LA VISCOSIDAD DE LOS LÍQUIDOS CRUZ DE SAN PEDRO JULIO CÉSAR RESUMEN La finalidad de esta práctica es la determinación de la viscosidad de diferentes sustancias (agua,

Más detalles

CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL

CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL Qco. JOSE ANGEL TRILLOS Instituto Colombiano del Petróleo ECOPETROL S.A Combustible utilizado en motores de ignición por compresión, el cual es mas eficiente

Más detalles

EFECTO DE CINCO VARIABLES SOBRE LA RESISTENCIA DE LA ALBAÑILERIA. Por: Angel San Bartolomé y Mirlene Castro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

EFECTO DE CINCO VARIABLES SOBRE LA RESISTENCIA DE LA ALBAÑILERIA. Por: Angel San Bartolomé y Mirlene Castro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ EFECTO DE CINCO VARIABLES SOBRE LA RESISTENCIA DE LA ALBAÑILERIA Por: Angel San Bartolomé y Mirlene Castro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ RESUMEN El objetivo de esta investigación fue analizar

Más detalles

CENTRALES ELECTRICAS I

CENTRALES ELECTRICAS I MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS CENTRALES ELECTRICAS I ROBERTO URBINA MARTIN SARMIENTO JOSE CASTRO OBJETIVO El presente trabajo cumple con el objetivo principal de disminuir los costos

Más detalles

Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica. Clave de la asignatura: QUM 004

Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica. Clave de la asignatura: QUM 004 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica Carrera: Ingeniería Química Clave de la asignatura: QUM 004 Horas teoría-horas práctica-créditos: 3 2 8 2.-

Más detalles

Se inicia con las especificaciones del módulo fotovoltaico.

Se inicia con las especificaciones del módulo fotovoltaico. Con base en las especificaciones técnicas del inversor SB 3000U y de un módulo fotovoltaico de 175 watts, indicar los valores los parámetros característicos requeridos para el dimensionamiento del sistema.

Más detalles

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura CONVERSIÓNDE LA

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura CONVERSIÓNDE LA Tema: PRINCIPIOS DE LAS MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA. I. OBJETIVOS. Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura CONVERSIÓNDE LA ENERGIAELECTROMECÁNICAII. Que el estudiante: Identifique la

Más detalles

Introducción a la Robótica Mecanismos para el control de un robot (5)

Introducción a la Robótica Mecanismos para el control de un robot (5) Introducción a la Robótica Mecanismos para el control de un robot (5) Dr Jose M. Carranza carranza@inaoep.mx Coordinación de Ciencias Computacionales, INAOE 3er. Torneo Mexicano de Robots Limpiadores:

Más detalles

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA PRÁCTICA N 8

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA PRÁCTICA N 8 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Campus Politécnico "J. Rubén Orellana R." FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Carrera de Ingeniería Electrónica y Control Carrera de Ingeniería Eléctrica 1. TEMA

Más detalles

Tema: Fuente de Alimentación de Rayos X

Tema: Fuente de Alimentación de Rayos X Facultad Escuela Lugar de Ejecución : Ingeniería. : Biomédica : Laboratorio de Biomédica Tema: Fuente de Alimentación de Rayos X Objetivos Analizar la fuente de alimentación de un sistema de rayos X Conocer

Más detalles

TEMA 1: Fundición n en Arena

TEMA 1: Fundición n en Arena Tema1: Fundición en Arena 1/18 MÓDULO I: FUNDICIÓN TEMA 1: Fundición n en Arena TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN N Y TECNOLOGÍA A DE MÁQUINAS DPTO. DE INGENIERÍA A MECÁNICA Universidad del País s Vasco Euskal

Más detalles

4. DIFUSION EN SÓLIDO

4. DIFUSION EN SÓLIDO 4. DIFUSION EN SÓLIDO MATERIALES 13/14 ÍNDICE 1. Conceptos generales. Mecanismos de difusión. 3. Leyes de Fick. 1. Estado estacionario.. Estado no estacionario. 4. Factores de difusión. 5. Aplicaciones

Más detalles

CAPÍTULO 3: PROCEDIMIENTO. disgrega se cuartea el material ya sea mediante el cuarteador de muestras o por medio del

CAPÍTULO 3: PROCEDIMIENTO. disgrega se cuartea el material ya sea mediante el cuarteador de muestras o por medio del CAPÍTULO 3: PROCEDIMIENTO 3.1 Preparación de la muestra Se toma la muestra de material que se desee analizar, se disgrega la misma teniendo cuidado de no fracturarla por la presión que se aplica en el

Más detalles

INTRODUCCION. Piense en HSS

INTRODUCCION. Piense en HSS INTRODUCCION Piense en HSS INDICE METALURGIA DEL HSS 2 Excelente resistencia 3 Un filo de corte vivo 4 Herramientas seguras y de confianza Elementos de aleación 6 La influencia de los elementos de aleación

Más detalles

FIAT NUEVO UNO 1.0 VIVACE. Tasa de compresión 12,15:1 Potencia máxima (ABNT) / régimen

FIAT NUEVO UNO 1.0 VIVACE. Tasa de compresión 12,15:1 Potencia máxima (ABNT) / régimen FICHA TÉCNICA NUEVO UNO FIAT NUEVO UNO 1.0 VIVACE Motor Posición Transversal, delantero Número de cilindros 4 en línea Diámetro x Curso 70,0 x 64,9 mm Cilindrada total 999,1 cm³ Tasa de compresión 12,15:1

Más detalles

SESION 9.2: EXCITACIÓN DE LAS MAQUINAS DE C.C.

SESION 9.2: EXCITACIÓN DE LAS MAQUINAS DE C.C. SESION 9.2: EXCITACIÓN DE LAS MAQUINAS DE C.C. 1. INTRODUCCION La forma como se produce el flujo magnético en las máquinas de corriente contínua (cc), estas máquinas se clasifican en: EXCITACIÓN INDEPENDIENTE

Más detalles

INSTALACION DE CABLES OPTICOS AEREOS Y EN DUCTOS

INSTALACION DE CABLES OPTICOS AEREOS Y EN DUCTOS INSTALACION DE CABLES OPTICOS AEREOS Y EN DUCTOS 1 INDICE GENERAL 1. PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CABLES OPTICOS EN DUCTOS 2. PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CABLES OPTICOS EN RED AEREA 3. NORMAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt INGENIERIA CIVIL EN MECANICA 15030 LABORATORIO GENERAL II NIVEL 11 GUIA DE LABORATORIO EXPERIENCIA C224 CURVAS CARACTERÍSTICA DE UNA TURBINA PELTON LABORATORIO DE TURBINA PELTON 1. OBJETIVO GENERAL Observar

Más detalles

3M Pulidoras neumáticas rectas, angulares y maquinas de corte Hoja Técnica.

3M Pulidoras neumáticas rectas, angulares y maquinas de corte Hoja Técnica. 3M Pulidoras neumáticas rectas, angulares y maquinas de corte Hoja Técnica. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Maquinas neumáticas manuales de trabajo pesado para procesos de desbaste, pulido, corte y acabado en

Más detalles

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015 Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015 Operación que establece, una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas obtenidas a partir

Más detalles

Universidad Autónoma de Querétaro. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Instituto Tecnológico de Celaya

Universidad Autónoma de Querétaro. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Instituto Tecnológico de Celaya SOLDURA POR FRICCIÓN EN MATERIALES METÁLICOS Y POLÍMEROS González León, J.A. (1) ; Domínguez González, A. (1) ; Hernández Franco, R.A. (2) ; Calero Ramírez, P.G. (3) (1) Facultad de Ingeniería Electromecánica

Más detalles

Especialidad Mecánica Automotriz Profesor: Sr. Carlos Villalobos M. Curso o Nivel: 4º

Especialidad Mecánica Automotriz Profesor: Sr. Carlos Villalobos M. Curso o Nivel: 4º Diferenciales Antes de dar una mirada más de cerca a la construcción y funcionamiento de un diferencial es apropiado saber por que es necesario el diferencial. Mientras que todas las ruedas recorren la

Más detalles

Método Universal de Caracterización de Ligantes (UCL)

Método Universal de Caracterización de Ligantes (UCL) Reporte de Investigación LM- PI - PV- IN- 36-05 Método Universal de Caracterización de Ligantes (UCL) INFORME DE AVANCE Investigador principal Ing. José Pablo Aguiar Moya Investigador asociado... Julio

Más detalles

Edición en Línea. ISSN Volumen 2 - No Publicación Semestral

Edición en Línea. ISSN Volumen 2 - No Publicación Semestral Semana de la FACULTAD DE SEMANA DE LA FACULTAD DE 3a Muestra de producciones académicas e investigativas de los programas de Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Tecnología en Delineantes

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CARRETERAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CARRETERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CARRETERAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAI12001561-07 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : DECIMO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS: NINGUNA

Más detalles

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A. Aceros para Herramientas Moldes para plásticos Normas Nombre AISI W. Nr. DIN THYROPLAST 2738 P20+Ni 1.2738 40CrMnNiMo8 Aplicaciones Moldes para la industria plástica con grabado profundo y alta resistencia

Más detalles

Tubo ACERO INOXIDABLE y accesorio de presión

Tubo ACERO INOXIDABLE y accesorio de presión tubo inox AISI 316 6m 125002001015 246041 TUBO ACERO INOXIDABLE INOX AISI 316 6M 15 x 1,0 8,25 125002001018 246042 TUBO ACERO INOXIDABLE INOX AISI 316 6M 18 x 1,0 10,15 125002001222 246043 TUBO ACERO INOXIDABLE

Más detalles

C/DA CAJAS DE VENTILACIÓN. Descarga Horizontal y Vertical

C/DA CAJAS DE VENTILACIÓN. Descarga Horizontal y Vertical C/DA CAJAS DE VENTILACIÓN Descarga Horizontal y Vertical C/DA Cajas de ventilación Cajas de ventilación que integran un ventilador centrífugo de doble oído, con turbina de alabes curvos adelantados; a

Más detalles

Informe de Materiales de Ingeniería CM4201. Informe N 2. Laboratorio A: Ensayo Jominy

Informe de Materiales de Ingeniería CM4201. Informe N 2. Laboratorio A: Ensayo Jominy Departamento de Ciencia de los Materiales Semestre Primavera 2012 Informe de Materiales de Ingeniería CM4201 Informe N 2 Laboratorio A: Ensayo Jominy Nombre alumno: Paulo Arriagada Grupo: 1 Fecha realización:

Más detalles

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Práctica # 3: Demostración del Teorema de Bernoulli Objetivo Demostrar el Teorema de Bernoulli y sus limitaciones. Determinar el coeficiente de descarga. En este experimento

Más detalles

Husillos trapezoidales

Husillos trapezoidales 32 Hullos trapezoidales Información Todos los hullos trapezoidales y sus tuercas fabricados y/o distribuidos por GAES, están fabricados bajo la rma ISO 2903 (DIN103). Los hullos están fabricados en calidad

Más detalles

Una Nicaragua nueva en construcción [FICHA TECNICA]

Una Nicaragua nueva en construcción [FICHA TECNICA] Una Nicaragua nueva en construcción [FICHA TECNICA] DESCRIPCIÓN El Cemento Moctezuma Estructural cumple con la especificación de la norma internacional ASTM C 1157 como cemento Tipo HE. Cementos Moctezuma

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Facultad de Ciencias Químicas Carrera de Ingeniería Química 21 de junio 2010 TRABAJO FINAL DE GRADO Carlos Domingo Mendez Gaona CONTENIDO Motivación y planteamiento del

Más detalles

El polvo de bronce empleado ha sido suministrado por la empresa ECKART. Su denominación comercial es ECKA Spherical Bronze 89/11 AK.

El polvo de bronce empleado ha sido suministrado por la empresa ECKART. Su denominación comercial es ECKA Spherical Bronze 89/11 AK. 3. MATERIALES 3.1 BRONCE El polvo de bronce empleado ha sido suministrado por la empresa ECKART. Su denominación comercial es ECKA Spherical Bronze 89/11 AK. 3.1.1 PROPIEDADES GENERALES En este apartado

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

Durabilidad de los perfiles de acero galvanizado en viviendas.

Durabilidad de los perfiles de acero galvanizado en viviendas. Durabilidad de los perfiles de acero galvanizado en viviendas. El acero es un material que posee una excelente relación resistencia mecánica / masa, pero como contrapartida requiere de una protección adecuada

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Motores a gasolina y diesel 2. Competencias Coordinar

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO LL8C0018_G MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO Bomba Centrífuga ISO 2858 MODELOS: 32-125 / 32-160 / 32-160L / 40-125 / 40-160 / 40-200 40-250 / 50-125 / 50-160 / 50-200 / 50-250 /

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO PARA PROYECTOS

DOCUMENTO DE APOYO PARA PROYECTOS DOCUMENTO DE APOYO PARA PROYECTOS Los ejemplos que a continuación se encuentran en este documento de apoyo al estudiante, tiene como objetivo dar una serie de ejemplos mínimos de algunas partes de los

Más detalles

Nueva Gama Porter. euro

Nueva Gama Porter. euro Nueva Gama Porter euro 6 euro 6 euro 6 MÁS POTENCIA* MEJOR PAR* Nuevo Motor La gama de vehículos gasolina para uso comercial encuentra en el motor MultiTech Euro 6 la respuesta de eficiencia, durabilidad

Más detalles

MEDIDAS DE RESUMEN: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN. Lic. Esperanza García Cribilleros

MEDIDAS DE RESUMEN: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN. Lic. Esperanza García Cribilleros MEDIDAS DE RESUMEN: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN Lic. Esperanza García Cribilleros ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS Diagrama de tallo y hojas Diagrama de caja DESCRIPCIÓN N DE LOS DATOS Tablas

Más detalles

Laboratorio Nº 1 La Descripción Gráfica de la Ecuación Diferencial Ordinaria

Laboratorio Nº 1 La Descripción Gráfica de la Ecuación Diferencial Ordinaria Universidad Diego Portales Segundo Semestre 007 Facultad de Ingeniería Instituto de Ciencias Básicas Asignatura: Ecuaciones Diferenciales Laboratorio Nº 1 La Descripción Gráfica de la Ecuación Diferencial

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Figura 1. Casa albergue indígena Yashalum

INTRODUCCIÓN. Figura 1. Casa albergue indígena Yashalum Sistema Integral en Serie de Tratamiento de Aguas Residuales para Pequeñas Comunidades Usando Fosas Sépticas y Humedales 1 por Hugo A. Guillén Trujillo 2 INTRODUCCIÓN Las comunidades rurales, en su mayoría,

Más detalles

Innovación: un valor de Teck

Innovación: un valor de Teck Reducción de costos en base al monitoreo de condiciones. Caso 1: extensión de cambio de aceite de 250 a 500 horas flota 789C. Caso 2: extensión de cambio de componente por condición. Innovación: un valor

Más detalles

SOLUBILIDAD DE GASES

SOLUBILIDAD DE GASES CONSTANTE DE SOLUBILIDAD (mg/lx psi) RELACIÓN GAS NATURAL /SÓLIDO PARA PROCESOS DE FLOTACION EN CAMPOS PETROLEROS La necesidad de determinar la relación gas natural/sólidos y aceites para campos petroleros

Más detalles

INFORME PRÁCTICANUMERO DOS MEDIDA DEL COEFICIENTE DE ROZAMIENTO DE DOS SUPERFICIES

INFORME PRÁCTICANUMERO DOS MEDIDA DEL COEFICIENTE DE ROZAMIENTO DE DOS SUPERFICIES INFORME PRÁCTICANUMERO DOS MEDIDA DEL COEFICIENTE DE ROZAMIENTO DE DOS SUPERFICIES GRUPO: Nº 7 INTEGRANTES: MAGALY GÓMEZ CHÁVEZ 1410022727 MARÍA DEL ROSARIO BARRETO SALINAS 141002806 MECANICA UNIVERSIDAD

Más detalles

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2 Ejercicio 1 Se desea trasegar agua desde el depósito A al C utilizando para ello la bomba B. Las pérdidas de carga por fricción son del 5 por mil, y las pérdidas de carga localizadas en cada punto del

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISION DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISION DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISION DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRE(ES): DIANA PATRICIA APELLIDOS: VARELA GRAJALES NOMBRES(ES): APELLIDOS: FACULTAD:

Más detalles

Emaux water technology

Emaux water technology Emaux water technology Emaux E-Power Bomba de velocidad variable ALTA EFICIENCIA ENERGETICA Y LARGA DURACIÓN Funcionamiento silencioso Robusto y fiable Tecnología de consumo energético eficiente Fácil

Más detalles

PROYECTO FODECYT

PROYECTO FODECYT PROYECTO FODECYT 038-2011 TEMA INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE DISEÑO EN LOS PROYECTOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE CONSTRUIDOS EN VARIAS REGIONES DE GUATEMALA CHUC MUC SECTOR II, SANTIAGO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Estructura del controlador basada en un procesador de 32 bits

Estructura del controlador basada en un procesador de 32 bits Estructura del controlador basada en un procesador de 32 bits Una nueva generación de controladores El sistema de inyección secuencial de gas STAG-4 QBOX BASIC es el primero de la familia de la nueva generación

Más detalles

PEUGEOT COLOMBIA. EVALUACIÓN DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE PEUGEOT 301 ALLURE HDi MT

PEUGEOT COLOMBIA. EVALUACIÓN DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE PEUGEOT 301 ALLURE HDi MT PEUGEOT COLOMBIA EVALUACIÓN DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE PEUGEOT 301 ALLURE HDi MT CESVI COLOMBIA S.A. 25-05-2016 1 INTRODUCCIÓN. El marcado incremento del parque automotor en Colombia y el ingreso de nuevas

Más detalles