ANEXO 01 REGLAMENTO PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTiCIPATiVO 2017 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA CAPITULO I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO 01 REGLAMENTO PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTiCIPATiVO 2017 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA CAPITULO I"

Transcripción

1 GERENCIA DE ASESORIA IEGAL GESTION Año de la Conolidación del Mar de Grau /. PASCO],. < ANEXO 01 REGLAMENTO PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTiCIPATiVO 2017 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1o.- Objetivo El preente reglamento tiene como objeto promover y regular lo procedimiento del proceo del Preupueto Participativo del Año Fical 2017, a fin de reforzar la relación del Gobierno Local con la Sociedad Civil y demá actore que participan en dicho proceo, conforme a la dipoicione legale vigente. Artículo 2.- Bae Legal El preente Reglamento e utenta en el iguiente marco normativo. ^ J 'S CAPITULO I Contitución Política del Perú. Contitución Política del Perú Ley N Ley de Reforma Contitucional del Capítulo XIV del Título IV obre Decentralización Ley N Ley de Bae de la Decentralización Ley N Ley Orgánica de Municipalidade Ley N Ley General del Sitema Nacional de Preupueto Ley N Ley Marco del Preupueto Participativo y u modificatoria Decreto Supremo N EF, que aprueba el Reglamento de la Ley Marco del Preupueto Participativo, y modificatoria Ley N 27293, Ley del Sitema Nacional de Inverión Pública, dipoicione complementaria y modificatoria Reolución Directoral N EF/76.0, que aprueba el Intructivo N EF/76.01, Intructivo para el Proceo del Preupueto Participativo Artículo 3o.- Finalidad Etablecer lineamiento para el dearrollo y proceo del Preupueto Participativo por reultado, a fin que irva de herramienta para la toma de deciione y propiciar la participación activa y concertada de la ociedad civil. Artículo 4.- Ámbito y Alcance El ámbito para la realización del proceo del Preupueto Participativo comprende: la Sociedad Civil. Organizacione Sociale de Bae, Entidade Pública y Privada del Ditrito de Yanacancha, para efecto de la formulación concertada del preupueto de inverione para el año fical CAPITULO II DEFINICIONES, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Artículo 5.- Definicione báica > Proceo Participativo: E el conjunto de accione conducente al dearrollo y formulación de intrumento de getión para el dearrollo local que incluye la participación de la población en el proceo de toma de deciione. Lo producto má importante del proceo participativo on el Plan de Dearrollo Concertado y el Preupueto Participativo. > Preupueto Participativo: El Preupueto Participativo e un proceo que fortalece la relacione Etado-Sociedad, mediante el cual e definen la prioridade obre la accione o proyecto de inverión a implementar, formulado a partir de la viión y objetivo etratégico del Plan de Dearrollo Concertado, con la participación de la ociedad civil organizada, generando compromio del conjunto de agente participante para la conecución de lo objetivo etratégico. > Plan de Dearrollo Concertado: E un intrumento de bae territorial y de carácter integral, orientador del dearrollo local y del proceo del Preupueto Participativo, que contiene lo acuerdo obre la viión de dearrollo y objetivo etratégico de mediano y largo plazo de la comunidad en concordancia con lo plane ectoriale y nacionale.

2 > Agente Participante: Agente Participante e toda perona que participa activamente en la dicuión y/o toma de deciione durante el proceo del Preupueto Participativo 2017, aí mimo etán facultado a proponer y opinar obre lo reultado del proceo y de lo proyecto priorizado. > Conejo de Coordinación Local: E un órgano de coordinación y concertación entre la Municipalidad ditrital y la Organizacione de la Sociedad Civil. No ejerce funcione ni acto de gobierno. Dentro de la organizacione de la ociedad civil etán coniderada la Perona Jurídica de Derecho Privado, in fine de lucro, debidamente incrita en lo Regitro Público; y la organizacione creada en ejercicio del libre derecho de aociación, que cuente con autonomía organizativa, adminitrativa, y económica y que no etén adcrita a ningún órgano o intitución del Etado. > Concejo Municipal: E el órgano de gobierno, conformado por el Alcalde Ditrital y el número de Regidore que etablezca el Jurado Nacional de Eleccione, conforme a la Ley de Eleccione Municipale. > Sociedad Civil: Comprende al conjunto de ciudadano(a) que de manera organizada actúan colectivamente para tomar deciione dentro del ámbito regional o local, de acuerdo a lo requiito de participación etablecido. > Tallere de Trabajo: Son la reunione de trabajo de lo agente participante del Preupueto Participativo, en la cuale, obre la bae de la viión y lo objetivo etratégico del Plan de Dearrollo Concertado, e plantean accione a implementar, eñalando lo compromio de lo divero actore locale que aumirán en la ejecución del Preupueto Participativo. > Comité de Vigilancia y Control: E una intancia creada en el proceo del Preupueto Participativo. Lo miembro del Comité de Vigilancia y Control on elegido por lo agente participante, equipo técnico y demá actore ociale. Artículo 6.- Principio El Proceo Participativo etá enmarcado en lo iguiente principio: a) Participación: Lo gobierno locale promueven el dearrollo de mecanimo y etrategia de participación de la ociedad civil en u Plane de Dearrollo y en el Preupueto Participativo. b) Tranparencia: Implica el acceo de la población a información acerca de lo aunto público y colectivo que e decidan y e ejecuten. c) Igualdad de Oportunidade: La organizacione de la ociedad civil tienen la mima oportunidade para participar in dicriminacione de carácter político, ideológico, religioo, racial o de otra naturaleza. d) Tolerancia: E la garantía de reconocimiento y repeto a la diveridad de opinione, viione y potura de quiene conforman la ociedad civil, como un elemento eencial para la contrucción de coneno. e) Eficiencia y Eficacia: Lo gobierno locale optimizan el uo de lo recuro preupuétale orientado al logro de meta y objetivo etablecido en el Plan de Dearrollo Concertado, lo cuale ignifican olucione a lo problema má relevante de la juridicción. f) Equidad: Se refiere al igual acceo a la oportunidade, e incluión de grupo y ectore ociale que requieran er atendido de manera epecial. g) Competitividad: Lo gobierno locale orientan u getión hacia la competitividad, promoviendo la inverión privada y orientando la accione pública hacia la promoción del dearrollo. h) Correponabilidad: Se da entre lo gobierno locale y la ociedad civil, en lo referente a la identificación de oportunidade, y la olución de lo problema de la comunidad; ambo relacionado a la priorización de proyecto de dearrollo. i) Solidaridad: E la dipoición de todo agente participante para aumir lo problema de otro como propio, in interee particulare. j) Repeto a lo acuerdo: La participación ciudadana en lo aunto público e fundamenta en el compromio de llevar adelante, por parte de todo lo actore, la deciione concertada. Eta deciione no pueden er modificada unilateralmente. Artículo 7.- Objetivo del Preupueto Participativo El Preupueto Participativo tiene lo iguiente objetivo: > Mejorar la eficiencia en la aignación y ejecución de lo recuro público de acuerdo a la prioridade coniderada en lo Objetivo Etratégico del Plan de Dearrollo Concertado.

3 'r Reforzar la relación entre el Etado y la Sociedad Civil, introduciendo formalmente, en el ámbito de la getión pública, mecanimo técnico, participativo, de comunicación, que permitan mejorar la focalización de la inverión pública hacia aquello grupo de la población con mayor carencia de ervicio báico y vulnerable. > Comprometer y garantizar la participación de la Sociedad Civil durante todo el proceo en la accione de cumplimiento de lo Objetivo Etratégico del Plan de Dearrollo Concertado. > Fijar prioridade en la inverión pública, garantizando la otenibilidad de la inverión ya ejecutada, y etableciendo un orden de prelación para la ejecución de proyecto que e prioricen y ean declarado viable bajo la norma técnica y procedimiento etablecido en la Ley N Ley del Sitema Nacional de Inverión Pública. > Reforzar la tranparencia, el eguimiento, control, vigilancia y la rendición de cuenta de la ejecución del preupueto, orientada a mejorar la efectividad de la acción del Etado hacia el logro de reultado. CAPÍTULO III DE LA IDENTIFICACIÓN, ACREDITACIÓN, RESPONSABILIDADES, FALTAS Y SANCIONES DE LOS AGENTES PARTICIPANTES EN EL PROCESO Artículo 8o.* Identificación y Acreditación de Agente Participante La Gerencia de Planificación y Preupueto hará el regitro de Agente Participante para el Preupueto Participativo 2017, donde e incribirán como Agente Participante en forma gratuita quiene cumplan con lo iguiente requiito: De la Sociedad Civil Organizada 1. Ficha de incripción, con carácter de Declaración Jurada. (Anexo N 02) 2. Fotocopia imple del DNI, del Agente Participante. 3. Fotocopia imple del documento que acredite la repreentación legal y/o copia del acta de nombramiento como agente participante en el Preupueto Participativo De la Intitucione Pública 1. Ficha de incripción, con carácter de Declaración Jurada (Anexo N 03) 2. Fotocopia Simple del DNI del Agente Participante. 3. Documento que lo acredite como repreentante de u intitución deignado a participar en el Preupueto Participativo Sólo podrá acreditare un repreentante por organización o intitución. La documentación etará ujeta a verificación y de er detectada que no e ajute a la verdad e procederá a realizar accione adminitrativa y legale correpondiente. Artículo 9.- Lo agente participante tienen como miión principal participar activamente en la dicuión, identificación y priorización de problema del Ditrito de Yanacancha. Para la formulación de proyecto de inverión de impacto local. Artículo 10.* Se publicará en el Portal Intitucional, la lita definitiva de lo Agente Participante hábile a quiene e le expedirá una credencia! que lo acredite para participar en la reunione de Capacitación y Tallere de Trabajo del Proceo de Preupueto Participativo Artículo 11.- Reponabilidade de lo Agente Participante: a) Aitir a la eione de capacitación y lo tallere, identificándoe con la credencial otorgada y u Documento Nacional de Identidad (DNI). b) Cumplir con lo acuerdo y compromio aumido en el proceo dei Preupueto Participativo. c) Repetar lo lineamiento definido etablecido en la preente Ordenanza y la dipueta al inicio de cada evento (reunione y/o tallere). d) Emitir u voto en la toma de deciione del Preupueto Participativo. e) Repetar lo acuerdo adoptado en la diferente fae del proceo. f) Sucribir la acta y demá intrumento que garanticen la formalidad del proceo.

4 Artículo 12.- Falta y Sancione Se conideran falta a la norma de convivencia democrática de lo Agente Participante ante el proceo de elaboración del Preupueto Participativo 2017, la iguiente: a) Inaitencia injutificada a la reunione de capacitación y tallere convocado. b) Agreión fíica y/o verbal que pudiera producire entre Agente Participante y aitente en cualquier etapa del proceo. c) Aitir a lo tallere o eione en etado etílico o de alteración por conumo de droga. d) Alterar de manera violenta el normal dearrollo de lo tallere y/o eione. e) Interrupción contante de lo agente participante en lo tallere de trabajo. f) Aitir fuera de la hora etablecida de inicio de lo tallere de trabajo. La ancione que e aplicarán egún la gravedad o reiteración de la falta erán la iguiente: a) Por primera vez, llamada de atención en el taller o eión. b) Por egunda vez, comunicación ecrita de llamada de atención ucrita por el Preidente del Equipo Técnico Municipal dirigida al Agente Participante en falta. c) Por tercera vez. denuncia pública de la falta, haciendo de conocimiento a la organización de la ociedad civil o intitución a la que repreenta u upenión parcial o definitiva en u derecho como Agente Participante. CAPÍTULO IV DEL EQUIPO TÉCNICO Artículo 13.- El Equipo Técnico Municipal tiene la miión de brindar oporte técnico, preparación de información, capacitación, dearrollo de tallere, la evaluación técnica y preupuetal de la propueta y la conolidación de reultado del proceo del Preupueto Participativo Artículo 14.- El Equipo Técnico etará integrado por: a) Gerente Municipal, quien lo preide b) Gerente de Planificación y Preupueto, como órgano Técnico c) Repreentante de la Sociedad Civil, identificado acreditado por u organización para ete proceo, e) Equipo Técnico de oporte del proceo El Equipo Técnico erá aitido por la Oficina de Imagen Intitucional, para que e pueda llevar a cabo la difuión y el dearrollo del proceo del Preupueto Participativo Artículo 15.- El Equipo Técnico Municipal tiene la reponabilidade iguiente: a) Brindar apoyo para la organización y ejecución del proceo. b) Facilitar información para el dearrollo de lo tallere de trabajo. c) Brindar apoyo técnico en la realización de lo tallere de trabajo d) Realizar la evaluación de lo proyecto propueto. e) Preparar y preentar la lita de proyecto que aprobaron con la evaluación técnica y financiera. f) Elaborar el Documento Final del Preupueto Participativo para el año «CAPÍTULO V DEL COMITÉ DE VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 Artículo 16.- El Comité de Vigilancia del Preupueto Participativo 2017, e elegido por lo agente participante como parte del Taller de Preentación de Proyecto e Identificación de Criterio de Evaluación, erá conformado por lo agente participante que repreentan a la ociedad civil y debe er reconocido formalmente por el Concejo Municipal. El Comité de Vigilancia del Preupueto Participativo 2017 erá conformado por cinco (05) Agente Participante como miembro elegido por cada zona del ditrito. El cargo en ete comité e incompatible con la función de repreentante ante el Conejo de Coordinación Local Ditrital (CCLD). No podrán er elegido como miembro del Comité de Vigilancia para el periodo del Preupueto Participativo 2017, lo miembro del Comité de Vigilancia que pertenecen a Preupueto Participativo anteriore que vienen cumpliendo actividade propia de u función,

5 Artículo 17.- Son funcione y atribucione del Comité de Vigilancia del Preupueto Participativo 2017 la iguiente: a) Vigilar el cumplimiento de lo acuerdo, aprobado durante el Proceo del Preupueto Participativo b) Informar al Concejo Municipal, Conejo de Coordinación Local Ditrital y otra dependencia en cao de incumplimiento de lo acuerdo. CAPÍTULO VI FASES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 Artículo 18.- La fae del proceo de Preupueto Participativo 2017, on la iguiente: 1. Preparación.- Comprende la accione de comunicación, enibilización, convocatoria, identificación, y capacitación de lo agente participante. 2. Concertación.- Comprende la actividade de identificación de problema que padece la población, evaluación técnica de la poible olucione, y finalmente la priorización de proyecto propueto, aí como la formulación de acuerdo y compromio entre lo agente participante, la rendición de cuenta, y la elección de lo miembro del Comité de Vigilancia. 3. Coordinación entre nivele de gobierno.- Implica la accione de articulación y conitencia de proyecto con el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Paco. 4. Formalización.- Conidera la actividade para la incluión de la prioridade concertada en el repectivo preupueto intitucional. Artículo 19.- De la Preparación Eta fae e de reponabilidad del Equipo Técnico Municipal en coordinación con el Conejo de Coordinación Local Ditrital, en lo que correponda; comprende la accione de comunicación, enibilización, convocatoria, identificación y capacitación a lo agente participante Comunicación y Convocatoria La Comunicación a la ociedad civil organizada, entidade pública y privada para incribire y participar al proceo participativo e realizará en el portal intitucional y en lo medio que aeguren la participación de todo lo ectore del ditrito debidamente acreditado. La Convocatoria etará a cargo Gerencia de Planificación y Preupueto. La convocatoria e inicia con la apertura del Libro de Agente Participante Identificación lo Agente Participante Lo Agente Participante on toda aquella perona regitrada egún lo dipueto en el preente Reglamento y con lo requiito etablecido en el artículo 7o Capacitación a lo Agente Participante El Equipo Técnico brindará la capacitación a lo Agente Participante en lo tema: Preupueto Participativo, Sitema Nacional de Inverión Pública, Vigilancia del Preupueto Participativo, Programa Preupuétale por Reultado y la Funcione Báica y Complementaria, etablecida por el MEF y la Importancia de la Cultura Tributaria. Lo agente participante debidamente acreditado deberán aitir de manera obligatoria a la capacitacione programada egún el Anexo N 01 previo al dearrollo de lo tallere de trabajo, con la finalidad de contribuir en u adietramiento técnico en la participación de eto. Artículo 20.- De la Fae de Concertación Comprende el trabajo concertado entre el equipo técnico, organizacione ociale de bae, intitucione pública y privada, la cuale bucan la identificación y priorización de reultado y de proyecto de inverión que contribuyan al logro de reultado a favor de la población, obre todo de aquello ectore con mayore neceidade de ervicio báico El eñor Alcalde, en calidad de Preidente del Concejo de Coordinación Local Ditrital, convocará para la realización de lo tallere de trabajo a travé de lo cuale e dearrollaran la ditinta accione conducente a la priorización de reultado, proyecto de inverión y compromio de la demá intancia del Etado y la ociedad civil El Equipo Técnico e el encargado de brindar apoyo para la realización de lo tallere de trabajo, debiendo preparar la información necearia y conolidar lo reultado para la poterior evaluación de

6 la propueta de inverión reultante del proceo para er coniderada en el Preupueto Intitucional Dearrollo de Taltere de Trabajo Para el dearrollo de tallere de trabajo, e coniderarán lo iguiente apecto: a. Informe de la ituación del proceo de tranferencia repecto al Preupueto Particípativo del Año Fical b. Selección de cartera de proyecto viable y vigente: orientado al logro de reultado priorizado, que repondan a la caracterítica de impacto y dearrollo ditrital. d. Elección de lo miembro del Comité de Vigilancia del Preupueto Particípativo Taller de Información En el Taller de Información el eñor Alcalde deberá hacer conocer a lo Agente Participante obre el cumplimiento de lo acuerdo y compromio aumido en el Preupueto Particípativo 2016, detallando lo iguiente: a. Programación y nivel de avance en la ejecución y reultado (en término de población beneficiada y problema reuelto), de lo proyecto priorizado en el Proceo del Preupueto Particípativo del año anterior. b. Preupueto Intitucional de Apertura del preente ejercicio. d. Miión y línea etratégica del Plan de Dearrollo Concertado al De igual modo, en eta reunión lo agente participante de la ociedad civil y la entidade del Gobierno Nacional que hayan intervenido en el proceo informan obre el cumplimiento de lo compromio que aumieron en el proceo particípativo. El Equipo Técnico elabora un Reumen Ejecutivo conteniendo eta información báica. Dicho reumen e de carácter público y debe er colocado en la página web intitucional Taller de Diagnótico Ditrital, Identificación y Priorización de Reultado En el Taller Diagnótico Ditrital e Identificación y Priorización de Reultado, el Equipo Técnico preentará la viión ditrital y el diagnótico por línea etratégica contenida en el Plan de Dearrollo Concertado de Yanacancha al 2030, correpondiendo identificar lo reultado en término de mejora en el bienetar del ciudadano a fin de permitir una adecuada aignación de lo recuro público. Coniderando el diagnótico, lo agente participante conocerán lo problema preentado, utilizando lo iguiente criterio: 1. Impacto de lo problema; priorizando el ámbito territorial donde e propone ejecutar el proyecto y la utentación de cómo contribuye a la olución del problema. 2. Población afectada; coniderando el nivel de pobreza extrema o vulnerabilidad, la mima que deben priorizare. En bae a lo problema priorizado en ete taller, lo Agente Participante deberán preentar el perfil del proyecto viable y vigente, aí como también la Ficha de Información Mínima por Proyecto de Inverión" Taller de Preentación e Identificación de Criterio de Evaluación En el Taller de Preentación e Identificación de Criterio de Evaluación e expondrá a detalle lo criterio de priorización, y u puntaje en la matriz de evaluación repectiva. Finalmente, en cada grupo zonal, lo agente participante elegirán a mano alzada al miembro que lo repreentará en el Comité de Vigilancia del Preupueto Particípativo 2017, 20.7 Taller de Acuerdo y Compromio En el Taller de Acuerdo y Compromio, el Equipo Técnico preentará al pleno de lo agente participante lo proyecto priorizado, lo cuale fueron evaluado de acuerdo a lo etablecido en el Taller de Preentación e Identificación de Criterio de Evaluación. Por otro lado el Equipo Técnico, preentará el Acta de Acuerdo y Compromio del Preupueto Particípativo Baado en Reultado" para er ucrito por lo agente participante en eñal de conformidad expueto en la mima.

7 Finalmente, en el Taller de Acuerdo y Compromio e juramenta a lo miembro del Comité de Vigilancia para realizar u labor ficalizadora y de eguimiento a lo proyecto priorizado.' Artículo 21.- De la Fae de Coordinación entre nivele de gobierno El eñor Alcalde en u calidad de preidente del Conejo de Coordinación Local Ditrital informará lo acuerdo y propueta de proyecto de inverión cuyo ámbito de ejecución. Artículo 22.- De la Fae de la Formalización Lo proyecto de inverión deberán er incluido en el Preupueto Intitucional de Apertura - PIA para u aprobación mediante Acuerdo de Concejo Municipal. CAPÍTUO Vil DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA Artículo 23.- De la Evaluación Técnica Eta fae tiene como objetivo la evaluación técnica de la alternativa de olución a lo problema priorizado participativamente. y utentación técnica y financiera de la propueta y proyecto de inverión. El Equipo Técnico realizará la evaluación técnica y económica de la propueta de proyecto, en coordinación con toda la área de la organización municipal. El Equipo Técnico revia y evalúa la cartera de proyecto que etán vinculado a lo problema priorizado en el Taller de Diagnótico Ditrital, Identificación y Priorización de Reultado. Para la evaluación y priorización de proyecto e tomará en cuenta lo acordado en el Taller de Preentación e Identificación de Criterio de Evaluación. El Equipo Técnico eleccionará la cartera de proyecto, conforme a lo criterio de priorización y evaluación de proyecto, preervando iempre el equilibrio entre lo recuro diponible y lo monto de recuro requerido para el financiamiento de lo proyecto. La cartera de proyecto erá preentada al Alcalde, quien propone a lo Agente Participante lo proyecto de inverión correpondiente para u priorización. Concluido el proceo de reviión, el equipo técnico preentará la conolidación de la propueta preentada. CAPITULO VIII DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES PRIMERA.-EI Proceo del Preupueto Participativo erá publicado en el portal electrónico de la municipalidad, y el aplicativo informático del Miniterio de Economía y Finanza. SEGUNDO: Todo aunto no previto en el preente reglamento, erá reuelto por el Equipo Técnico Municipal, en etricto cumplimiento de la normatividad vigente, poniendo en conocimiento a lo agente participante. TERCERO,- Lo reultado del Proceo del Preupueto Participativo erán conolidado en un Reumen Ejecutivo elaborado por el Equipo Técnico, que contendrá lo acuerdo que e lograron, reumen que erá pueto de conocimiento de! Conejo de Coordinación Loca! Ditrital - CCLD, a fin de facilitar la información a la población en el marco de la tranparencia y participación ciudadana. CUARTO.- El preente Reglamento entrará en vigencia al día iguiente de u aprobación y erá publicado en un diario de circulación regional.

8 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA m GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE ASESORIA LEGAL GESTION S. Año de la Conolidación de! Mar de Gran. ANEXO 02 PLAN DE TRABAJO PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2017 JUSTIFICACION. El Preupueto Participativo, e enmarca dentro de! nuevo enfoque de la Getión Pública, en el cual e aignación de recuro público, que e ejecutan y evalúan en función a cambio epecífico que e deben alcanzar para eguir mejorando la condicione de vida de la población, produciendo cambio que e evidencien en reultado evidente. Para tal fin, e etructuran lo preupueto en función a lo producto, entendido como conjunto de biene y ervicio, que la población recibe para lograr lo reultado. El Preupueto Participativo, contituye un epacio que facilita la mejor ditribución de lo recuro en función a la neceidade má prioritario de la población. En tal entido ete proceo participativo, debe garantizar la dotación de recuro neceario para poder dearrollar lo producto, incluyendo la previione preupuetaria, recuro humano, inumo materiale y biene de capital que ean neceario. Para lograr una mayor efectividad en la getión, e deben relacionar lo reultado con lo producto, aí como la accione y lo medio neceario para u ejecución. Ete proceo debe etar relacionado a lo producto-reultado para garantizar la condicione de vida de lo beneficiario en la ejecución de lo proyecto. BASE LEGAL. > Contitución Política del Perú > Ley N Ley de Reforma Contitucional del Capítulo XIV, del Título IV, obre Decentralización. > Ley N Ley de Bae de la Decentralización. > Ley N Ley Orgánica de Municipalidade. > Ley N Ley del Sitema Nacional de Inverión Pública y modificatoria. > Ley N Ley de Derecho de Participación y Control Ciudadano. > Ley N Ley General del Sitema Nacional del Preupueto. > Ley N Ley Marco del Preupueto Participativo. > Ley N Ley que modifica la Ley N Ley del Marco del Preupueto Participativo. > D.S. N EF Reglamento de la Ley Marco de Preupueto Participativo > Ley N 30372, Ley de Preupueto del Sector Publico para el año fical 2016 OBJETIVOS Dearrollar el proceo del Preupueto Participativo para el año fical 2017 y mejorar la eficiencia en la aignación y ejecución de lo recuro público de acuerdo a la Prioridade y lineamiento de la getión pública municipal, con activa participación de lo agente participante y equipo técnico. ^ Fortalecer a la Municipalidad Ditrital y que e contituya como promotora y líder del dearrollo local en forma conjunta con la intitucione etatale, privada, productore, organizacione ociale de bae y e dearrollen capacidade de concertación y propueta con tendencia a la equidad. ESTRATEGIAS. El proceo del Preupueto Participativo para el año fical 2017 etará bajo la conducción del Equipo Técnico que hace referencia la Ordenanza Municipal correpondiente, coordinado por la Dirección de Planificación y Preupueto; quiene en conjunto con el Alcalde Provincial, el Concejo Municipal dearrollaran la accione contemplada en el Reglamento del Proceo del Preupueto Participativo Para tal efecto e plantea la etrategia iguiente: 1. Convocatoria a la población organizada (agente participante) de nivel ditrital, a participar en el Proceo de Preupueto Participativo 2017, mediante la utilización de lo medio de comunicación

9 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE ASESORIA LEGAL GESTION Año de la Conolidación del Mar de Grau MDY PASCO ecrita y hablada de alcance regional y Pagina Web de la Municipalidad Ditrital, en concordancia con el reglamento del proceo participativo. 2. Senibilizar y promover la participación de lo agente participante en Proceo del Preupueto Participativo Baado en Reultado 2017, con la finalidad de que la ociedad civil e empodere del proceo y u participación contribuya al dearrollo ocial. METODOLOGIA El Proceo del Preupueto Participativo 2017, e realizará de acuerdo a la fae y cronograma etablecido en el Reglamento del Proceo del Preupueto Participativo y la Ordenanza Municipal. FASES DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO FASE 1: PREPARACION Preparatoria del proceo > Formulación y aprobación de la Ordenanza Municipal y Reglamento del Proceo del Preupueto > Reconocimiento del Equipo Técnico, mediante Reolución de Alcaldía. > Elaboración y aprobación del Plan de Trabajo del Proceo de Preupueto Participativo. 1.1 Comunicación El Equipo Técnico, preparará el material de comunicación para u difuión ecrita, hablada, TV, Portal Web y vitrina de la Municipalidad Ditrital de Yanacancha, bajo la conducción de la Oficina de Imagen Intitucional. 1.2 Senibilización La Municipalidad Ditrital de Yanacancha convocará a lo agente participante del Proceo del Preupueto Participativo a travé de io medio y forma de comunicación má adecuado; nota de prena, radio, periódico campaña de difuión, etc.; para garantizar una amplia participación y repreentativa de la Sociedad Civil Organizada. En la Municipalidad Ditrital de Yanacancha la Oficina de Imagen Intitucional y la Subgerencia de Programa Sociale y Participación Ciudadana, erán la encargada de difundir el proceo. 1.3 Convocatoria

10 GERENCIA DE ASESORIA LEGAl GESTION Año de la Conolidación del Mar de Gratr PASCO; / En eta fae la Municipalidad Ditrital de Ya acancha en coordinación con el Conejo de Coordinación convocara a la población organizada a participar en el Proceo del Preupueto Participativo, haciendo uo de lo medio de comunicación de nuetra juridicción a fin de garantizar una correcta y eficiente comunicación con lo Agente Participante. Anexo N identificación y Regitro de Agente Participante. La identificación y regitro de agente participante, e realizará en la Gerencia de Planificación y Preupueto de la Municipalidad Ditrital de Yanacancha. 1.5 Capacitación de Agente Participante La capacitación a lo Agente Participante deberán er permanente, ajutándoe a la neceidade y caracterítica de nuetra población, debiendo realizare a travé de tallere o reunione de acuerdo al anexo 6. FASE 2: CONCERTACION En eta fae e reúnen lo funcionario de la Municipalidad Ditrital de Yanacancha y la ociedad civil para dearrollar un trabajo concertado de diagnótico, identificación y priorización de reultado a favor de la población, obre todo de aquello ectore con mayore neceidade de ervicio báico. DESARROLLO DE TALLERES DE TRABAJO Son convocado por el Alcalde, a travé de lo cuale e dearrollan la ditinta accione conducente a la priorización de reultado, proyecto de inverión y compromio del Etado y la Sociedad Civil. El equipo técnico e el encargado de brindar apoyo para la realización de tallere de trabajo, encargándoe de preparar toda la información necearia y conolidará reultado para la poterior evaluación de la propueta de inverión reultante del proceo. a) Seleccionar de una cartera de perfile de proyecto viable y/o expediente técnico que etén orientado al logro de lo reultado y de la prioridade de inverión de la getión municipal, para er preentado y aprobado por lo agente participante. TALLER DE PRESENTACION Y PRIORIZACION DE PROYECTOS DE INVERSION; El Alcalde o u repreentante, propone una cartera de proyecto, concordante con lo reultado priorizado, para er incluido en el Preupueto Participativo a fin que lo agente participante conideren lo citado proyecto de inverión a er debatido y aprobado en el proceo del preupueto participativo. FORMALIZACION DE ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Deberán realizar la iguiente accione: El Equipo Técnico elaborará el Acta de Acuerdo y Compromio del Preupueto Participativo. Lo miembro del CCL, formalizan lo acuerdo ucribiendo el Acta de Acuerdo y Compromio la que debe contar con la firma de todo lo Agente Participante, el cual deben er remitido a la Dirección Nacional del Preupueto Público, en el plazo etablecido. FASE 3: COORDINACION ENTRE LOS NIVELES DE GOBIERNO Correponde al Gobierno Regional organizar lo mecanimo de coordinación y conitencia preupuetaria con lo Gobierno Locale de u juridicción, para lo cual deben tener en cuenta lo iguiente: a) A nivel ditrital la coordinación e dirigida por el Alcalde Ditrital, b) El cofinanciamiento debe er orientado por el principio de ubidiariedad, e decir, la tranferencia financiera.

11 PASCO c} Identificar intervencione de importancia para el dearrollo provincial y local, que pueden er agrupada en un proyecto de mayor dimenión que reponda a objetivo de gran impacto, lo mimo que e etablecen en la programación de lo proyecto etratégico de la municipalidad. FASE 4: FORMALIZACION ACUERDOS Y COMPROMISOS 1. Formalización en el PIA de lo Acuerdo y compromio. Lo acuerdo y compromio, e formalizaran en el me de mayo del 2015, lo proyecto deben er incluido en el preupueto intitucional de apertura del gobierno local para u aprobación por el Concejo Municipal. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATiVO > 7 ACTIVIDAD!* FECHAS [ RESULTADO PRIMERA FASE : OBJETIVO 1 Ela b o ració n ÍT3 "-----Qccn r\tíic/tovc *... PREPARACION, COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACION Comunicar, enibilizar, convocar, identificar y capacitar a lo Agente Participante en la metodología y programación del proceo del preupueto participativo año 2017 y A p ro b a ció n dei P ro ye cto de R e gla m e n to y C ro n o g ra m a del p a rticip a tivo b a a d o en re u ltad o CONVOCATORIA Y REGISTRO DE PARTICIPANTES C o n v o ca to ria y D ifu ió n del Pro ce o P a rticip a tiv o añ o 2017 b a a d o en re u ltad o. Id e n tifica ció n e In crip ció n de A ge n te p a rticip a n te del P articip a tivo año 2017 CAPACITACION DE PARTICIPANTES Tallere de Capacitación a lo Agente Participante del Preupueto Participativo 2017 en cada Centro Poblado y peronal de la Municipalidad. 10 de M arzo de M arzo h ata la fin alizació n del p ro ce o 25 de M arzo al 15 de Abril del 2016 T o d o el d e arro llo del Pro ceo A p ro b a ció n del P ro y e cto de R egla m e n to, C ro n o g ra m a del P a rticip a tiv o 2017 Plan de D ifu ió n Lib ro y Fich a d e A ge n te P articip a n te T a lle re de C a p a cita ció n A ite n cia d e A ge n te P articip a n te E q u ip o Técn ico C o n e jo D itrital S e cre ta ria G eneral E q u ip o técn ico Im agen Intitucional G e re n cia de Plan ificació n y G e re n cia de Plan ificació n y Eq u ip o Técn ico SEGUNDA FASE : CONCERTACION OBJETIVO 2 P rim e r T a lle r: T a lle r de A p e rtu ra de! P ro ce o del P articip a tiv o 2017 y P re e n tació n de la M e to d o lo gía en cad a Centro Po b lad o. Tem a de Capacitación: M e to d o lo gía d el P articip a tivo El S N IP y lo E x p e d ie n te T é cn ico -P re e n ta ció n de lo C rite rio de p rio rizació n de pro ye cto. T A LLE R E S D E S C E N T R A LIZ A D O S C.P. La Q u in u a C.P.C a ja m a rq u illa C.P.A n a q u iq u e Te m a de C a p acitació n El S N IP y lo E x p e d ie n te T é cn ico P re e n tació n de lo crite rio de p rio rizació n de pro ye cto. Identificar y Evaluar Técnicamente lo Proyecto; Concertar la priorización y formulación de acuerdo y compromio con io Agente Participante. 18 de Abril del 2016 M e de M ayo T a lle re de A p e rtu ra del P ro ce o P articip a tiv o 2017 A ite n cia de A gente P articip a n te Taller de Capacitación A ite n cia de la P o b lació n Eq u ip o T é cn ico G e re n cia de P lan ificació n y G e re n cia de In frae tru ctu ra Eq u ip o T é cn ico G e re n cia de P lan ificació n y G e re n cia de In fraetru ctu ra t

12 Aj C I MUNICIPALIDAD A ^ a '-A \ DISTRITAL DE GERENCIA MUNICIPAL YANACANCHA % /, ' ; '>. ~ ~ Æ _--& GERENCIA DE ASESORIA LEGAL GESTION ì ; T Año de la Conolidación del Mar de Grau MDí: 2 I PASCO S E G U N D O TA LLER : T a lle r de Id e n tificació n y P rio riza ció n de p ro b le m a p ara el P a rticip a tiv o 2017 de cad a Zon a -P ro y e cto y O b je tivo del Plan d e D e arro llo C o n ce rta d o del D itrito de Ya aca n ch a. -P re e n ta ció n de! T e ch o P re u p u e tal -E lab o ració n de la F ich a de P ro ye cto M e de Ju n io 2016 T a lle re de A rticu la ció n del P ro ce o P articip a tiv o. A ite n cia de A ge n te P a rticip a n te. Eq u ip o T é cn ico G e re n cia de Plan ificació n y TERCER TA LLER : -P re e n ta ció n de P ro y e cto re aliza d o po r lo A ge n te P a rticip a n te. -E le cció n del C o m ité de V ig ila n cia d el PP R e n d ició n de C u e n ta del PP R eviió n, v a lid a ció n té cn ica y F in an cie ra de lo p ro ye cto p ro p u eto. M e de Ju n io 2016 TERCERA FASE : COORDINACION ENTRE EL GOBIERNO LOCAL Y CCLD OBJETIVO : ARTICULAR LAS INICIATIVAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO T a lle re de P rio riza ció n de P ro b le m a A ite n c ia de A ge n te P articip a n te R e lació n de P ro y e cto P rio riza d o Eq u ip o Técn ico G e re n cia de P lan ificació n y Eq u ip o T é cn ico G e re n cia de Plan ificació n y C o o rd in a cio n e e n tre el G o b ie rn o Local C C LD Ju n io 2016 C o o rd in a cio n e Eq u ip o Té cn ico CUARTA FASE : FORMALIZACION OBJETIVO 4 : Concertar con el CCLD lo acuerdo adoptado y formalizado P re e n tació n p ú b lica de lo p ro ye cto p rio rizad o Form alizado de acuerdo adoptado In fo rm e Final de! P articip a tivo 2017 PRESUPUESTO (SERVICIOS y BIENES) M e de Ju lio 2016 T a lle r de trab a jo Acta del taller Ditrital G e re n cia de P lan ificació n y Ppto. Eq u ip o T é cn ico G e re n cia de Plan ificació n y M e de Julio 2016 Docum ento Final Equipo Técnico G e re n cia de Plan ificació n y CANT H RUBRO Publicidad de Ordenanza Publicidad de Convocatoria (pot) Gigantografia de 2 x 3 m. Paacalle Decoración Fotocopia de p o n e n c ia Break (Jer Taller) _ Break ( Taller Decentralizado La Quinua) Break ( Taller Decentralizado Anaquique) Break ( Taller Decentralizado Cajamarquilla) Break (3er talle r) Break (2do taller) Folder Lapicero. Com butible Agua Mineral Vao d e c a rta re Bocadito Papel bond CANTIDAD galone millare C.U COSTO TOTAL , , , «

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016 Page 1 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016 BASE LEGAL Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades Ley N 28056, Ley Marco del

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016 TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016 Índice Marco Legal Presupuesto Participativo Actores Financiamiento Registro del proceso Fases

Más detalles

Presupuesto participativo

Presupuesto participativo Presupuesto participativo Instructivo 2008 Ing. Nancy Zapata Rondón - PDRS Importancia del Presupuesto Participativo Asegurar la efectiva participación de la Sociedad Civil en el proceso de programación

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO? Es una práctica democrática que propone y define los proyectos de inversión pública que se desarrollarán en nuestro distrito

Más detalles

Ecuador. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración

Ecuador. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración Ecuador Plan de Mejora Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración Título del Programa: Juventud, Empleo y Migración para Reducir la Inequidad en Ecuador PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA CONJUNTO JUVENTUD

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY-CUNDINAMARCA

PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY-CUNDINAMARCA PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY-CUNDINAMARCA Contenido PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY CUNDINAMARCA... 1 Objetivo del proyecto:... Error! Marcador no definido. Objetivo

Más detalles

REGLAMENTO Y CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS EN EL DISTRITO DE EL TAMBO PARA EL AÑO 2016 CAPITULO I

REGLAMENTO Y CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS EN EL DISTRITO DE EL TAMBO PARA EL AÑO 2016 CAPITULO I REGLAMENTO Y CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS EN EL DISTRITO DE EL TAMBO PARA EL AÑO 2016 CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objetivo El presente reglamento

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2016

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2016 REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2016 Artículo 1. OBJETIVO TÍTULO I LINEAMENTOS GENERALES CAPÍTULO I El presente reglamento tiene como fin promover

Más detalles

Nuevo Marco Legal Nacional. Sr. Luis Quesñay Cahua

Nuevo Marco Legal Nacional. Sr. Luis Quesñay Cahua Nuevo Marco Legal Nacional del Presupuesto Participativo Sr. Luis Quesñay Cahua MARCO NORMATIVO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO NACIONAL LOCAL LEY Nº 27680: Ley de Reforma Constitucional Art. 197º LEY Nº

Más detalles

El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado- Sociedad, mediante el cual se definen las prioridades sobre las accion

El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado- Sociedad, mediante el cual se definen las prioridades sobre las accion PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA MARCO LEGAL El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado- Sociedad, mediante el cual se

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva 16.- PLAN DE OPERACIÓN ANUAL POA 2016 INDICADORES DE RESPONSAB PROYECTOS, GESTION POR

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva 16.- PLAN DE OPERACIÓN ANUAL POA 2016 INDICADORES DE RESPONSAB PROYECTOS, GESTION POR 16.- PLAN DE OPERACIÓN ANUAL POA 216 16.1.- DOCENCIA OBJETIVO DEL META(S) ANUAL INDICADORES DE PROGRAMAS PRODUCTO RESPONSAB PROYECTOS, PROYECTO O PORC/PROYECTO( GESTION POR DE METAS S / LES Directo ACCIONES,

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE NIMAIMA. por la unidad q el Desarrollo PLAN DE ACCIÓN

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE NIMAIMA. por la unidad q el Desarrollo PLAN DE ACCIÓN por la unidad q el Dearrollo PLAN DE ACCIÓN IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL. NIMAIMA - CUNDINAMARCA SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2014 Junto por la Unidad t el Dearrollo por la unidad

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº MPP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACASMAYO:

ORDENANZA MUNICIPAL Nº MPP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACASMAYO: ORDENANZA MUNICIPAL Nº 004-2015-MPP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACASMAYO: POR CUANTO: San Pedro de Lloc, 19 de Mayo de 2015 Visto, en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 19 de mayo del

Más detalles

orden nacional Fase de Información 1 de junio de 2008 1 de noviembre de 2008 Fase de Interacción 1 de diciembre de 2008 1 de diciembre de 2009

orden nacional Fase de Información 1 de junio de 2008 1 de noviembre de 2008 Fase de Interacción 1 de diciembre de 2008 1 de diciembre de 2009 1 1. Adicionalmente, que el CONPES 3248 2003 fine el programa renovación la adminitración pública y etablece que la finalidad la etrategia gobierno electrónico e ( ) finir una política y un conjunto intrumento

Más detalles

GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2009

GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2009 GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2009 Cieneguilla, Julio del 2008 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL

Más detalles

RESOLUCION EXTA. N 4082 TEMUCO 1 4 JUN 2016

RESOLUCION EXTA. N 4082 TEMUCO 1 4 JUN 2016 REF: Aprueba Convenio Programa Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria en Atención Primaria ucrito entre el SSAS y el Hopital de Gorbea. RESOLUCION EXTA. N 4082 TEMUCO 1 4 JUN 2016

Más detalles

Dependencia: Sección: No. de Oficio: No de Contrato: Expediente: Asunto:

Dependencia: Sección: No. de Oficio: No de Contrato: Expediente: Asunto: Dependencia: ección: No. de Oficio: No de Contrato: Expediente: Asunto: PREIDENCIA MUNICIPAL DIRECCION DE DEARROLLO OCIAL 318/04/12/ADJUDICA/2015 MF D AD FIII/70/15 FONDO III OFICIO DE INVITACIÓN ING.

Más detalles

El rol Directivo Coordinador de un área Su función y planificación 2011.

El rol Directivo Coordinador de un área Su función y planificación 2011. El rol Directivo Coordinador de un área Su función y planificación 2011. El Director pedagógico Coordinador de un área Vicedirector on role de GESTION dede el HACER, tanto en lo Pedagógico Patoral Catequítico

Más detalles

1 Relaciones humanas cuatrimestral Inglés I cuatrimestral Redacción y producción de textos cuatrimestral

1 Relaciones humanas cuatrimestral Inglés I cuatrimestral Redacción y producción de textos cuatrimestral Carrera: TECNICATURA EN SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE. (Reolución Nº 873-10 de Conejo Superior) Duración: 2,5 año Primer Año Cód Módulo Depliegue Hora Totale Teórica Práctica Correlatividade 1 Relacione

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I Artículo 1.- NATURALEZA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS. El Reglamento

Más detalles

Directriz DVM-AC

Directriz DVM-AC Depacho Viceminitra Académica Directriz DVM-AC-011-2015 De: Alicia Varga Porra Viceminitra Académica Para: Directore (a) Regionale de Educación Jefe (a) de Aeoría Pedagógica Aeore (a) Pedagógico uperviore

Más detalles

(BOP 19/12/2008; Vigencia: 01/01/2007 al 31/12/2008)

(BOP 19/12/2008; Vigencia: 01/01/2007 al 31/12/2008) REVISIÓN SALARIAL DEL CONVENIO COLECTIVO. INDUSTRIA DE CONFITERÍA, PASTELERÍA, BOLLERÍA, REPOSTERÍA, MASAS FRITAS, GALLETAS Y HELADERÍAS DE ELABORACIÓN ARTESANAL (BOP 19/12/2008; Vigencia: 01/01/2007 al

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO 2017

REGLAMENTO DEL PROCESO PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO 2017 REGLAMENTO DEL PROCESO PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO 2017 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I OBJETO, BASE LEGAL, FINALIDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo

Más detalles

Revista Ocupación Humana. Guía para Autores

Revista Ocupación Humana. Guía para Autores Revita Ocupación Humana Guía para Autore La Revita Ocupación Humana e el principal órgano de divulgación científica del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional. E una publicación emetral, orientada a

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA FISCALIA =emir= 27 mayo. AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA La Ficalía General la Nación, conformidad con lo previto por el literal b) numeral 3 l artículo 2 la Ley 1150 2007, en concordancia con el articulo

Más detalles

PROPUESTA REGLAMENTO MARCO QUE REGULA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO TITULO I

PROPUESTA REGLAMENTO MARCO QUE REGULA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO TITULO I PROPUESTA REGLAMENTO MARCO QUE REGULA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO TITULO I ASPECTOS GENERALES CAPÍTULO I OBJETIVO, FINALIDAD, OBJETIVOS,

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº MDP

ORDENANZA MUNICIPAL Nº MDP ORDENANZA MUNICIPAL Nº 005-2014-MDP Pacasmayo, 27 de Mayo del 2014 EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACASMAYO POR CUANTO: El Concejo Distrital de Pacasmayo, en su Sesión Ordinaria de Concejo

Más detalles

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Articulación n en los procesos locales: Presupuesto Participativo PPP y Plan de Desarrollo Concertado PDC Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Andrés

Más detalles

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Autora: Violeta Molina Natera Pontificia Univeridad Javeriana, Cali, Colombia RESUMEN Eta ponencia muetra lo reultado de encueta

Más detalles

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2013

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2013 Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2013 Municipalidad de Santiago de Surco Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Mayo 2012 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

Más detalles

I. EL CONTEXTO I.1. ANTECEDENTES

I. EL CONTEXTO I.1. ANTECEDENTES I. EL CONTEXTO En eta apartado e motrará el ámbito de acción del programa de maetría, con dato comprobable que evidencien la oportunidad de incidir en lo ectore económico etratégico de Tamaulipa con la

Más detalles

JUNTA MONETARIA RESOLUCION JM-349-94

JUNTA MONETARIA RESOLUCION JM-349-94 JUNTA MONETARIA RESOLUCION JM-349-94 Inerta en el Punto Tercero, del acta número 34-94 correpondiente a la eión celebrada por la Junta Monetaria el 20 de julio de 1994. PUNTO TERCERO: El Superintendente

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

Traslado de Resolución Administrativa No. 001-RMPCQ-2016

Traslado de Resolución Administrativa No. 001-RMPCQ-2016 Memorando Nro. RMPCQ-DRP--03 Quevedo, de enero del PARA : AUNTO: Econ. Ménica Recalde Pacheco Jefe Adminitrativo-Financiero Tralado de Reolución Adminitrativa No. 00-RMPCQ- Por medio del preente Memorando

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO 2015.

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO 2015. GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO 2015 Ayacucho Perú REGLAMENTO DEL PROCESO DE PREUSPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL

Más detalles

ORDENANZA Nº 122 -MDPP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

ORDENANZA Nº 122 -MDPP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA Puente Piedra, 29 mayo 2008 ORDENANZA Nº 122 -MDPP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA POR CUANTO: El Concejo Municipal de Puente Piedra, en Sesión Ordinaria de la fecha ha dado la

Más detalles

Entidades territoriales El municipio

Entidades territoriales El municipio Capítulo 12 Entidade territoriale El municipio A medida que el mundo e urbaniza y el poder etatal e decentraliza, el papel de lo gobierno municipale adquiere mayor importancia. En un gran número de paíe

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE TÍTULO I PRINCIPIOS Y DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO I NATURALEZA Y PRINCIPIOS

Más detalles

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer:

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer: 24 Criterio para realizar el reconocimiento: Se coniderarán lo título con contenido afine al aquí preentado Reconocimiento de ECTS por Acreditación de Experiencia Laboral y Profeional Nº mínimo de ECTS

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL N MDJLBYR. El Alcalde de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero,

ORDENANZA MUNICIPAL N MDJLBYR. El Alcalde de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, ORDENANZA MUNICIPAL N 019-2012-MDJLBYR José Luis Bustamante y Rivero, 2012 Setiembre 28. El Alcalde de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, POR CUANTO: El Concejo Municipal, en

Más detalles

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR UN (01) EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR UN (01) EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR UN (01) EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO Aprobado mediante Acuerdo de Concejo Nº 066-2015-MDEA BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITO

Más detalles

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Directiva Nº 003-2010-EF/68.01 Artículo 1º.- Objeto La presente Directiva

Más detalles

Aprueban Reglamento de la Ley Nº Ley Marco del Presupuesto Participativo DECRETO SUPREMO Nº EF

Aprueban Reglamento de la Ley Nº Ley Marco del Presupuesto Participativo DECRETO SUPREMO Nº EF Aprueban Reglamento de la Ley Nº 28056 - Ley Marco del Presupuesto Participativo DECRETO SUPREMO Nº 171-2003-EF CONCORDANCIAS: R.D. N 010-2004-EF-76.01 DIRECTIVA Nº 013-2005-EF-76.01(Directiva para la

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS 326 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD I.1

Más detalles

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Contexto Actual de la Gestión Ambiental Dirección General de Políticas Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental MARCO PROGRAMÁTICO

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE TÍTULO I PRINCIPIOS Y DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO I NATURALEZA Y PRINCIPIOS

Más detalles

PROYECTO DE ORDENANZA Nº -2015

PROYECTO DE ORDENANZA Nº -2015 PROYECTO DE ORDENANZA Nº -2015 Los Olivos, EL CONCEJO DISTRITAL DE LOS OLIVOS VISTO; en Sesión.. de Concejo de la fecha, la propuesta sobre aprobación de Ordenanza que regula el Proceso de Presupuesto

Más detalles

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA ORDENANZA N 377-MSB San Borja, 07.07.2006 EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA POR CUANTO: Visto, en la XIII-2006 Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 07.07.2006, el Dictamen Nº 035-2006-MSB-CAL,

Más detalles

DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN, SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI)

DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN, SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI) DIRECTIVA Nº 003-2015/MPS-GPYP-SGPDI DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN, SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA PERIODO 2015

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 6 1 2 PREPARACIÓN 5 4 3 Conformación del Equipo Técnico,

Más detalles

EMPRESA DE RENOVACIÓN URBANA - ERU TABLERO DE MANDO INTEGRAL INDICADORES DE GESTIÓN POR PROCESOS

EMPRESA DE RENOVACIÓN URBANA - ERU TABLERO DE MANDO INTEGRAL INDICADORES DE GESTIÓN POR PROCESOS TABLERO E MANO INTEGRAL INICAORES E GESTIÓN POR PROCESOS PERIOICIA Inpendiente EI-001 Eficacia en la preentación informe externo eterminar la oportunidad en la entrega (Número informe preentado lo informe

Más detalles

PLAN DE ACCION 2013. Capítulos del Plan Negocio/Sopor Estado. Meta física del proy/énfasis

PLAN DE ACCION 2013. Capítulos del Plan Negocio/Sopor Estado. Meta física del proy/énfasis /Ne: Finanza Intitucionale PLAN DE ACCION 2013 Conolidación de Proyecto o Énfai de Getión Objetivo Etratégico Énfai de Getión Claificación Capítulo del Etado Decripción Meta fíica del proy/énfai e Preupueto

Más detalles

Plan de Acción CONTROL INTERNO 2015 PLAN DE ACCIÓN ENERO DICIEMBRE 31 DE 2015

Plan de Acción CONTROL INTERNO 2015 PLAN DE ACCIÓN ENERO DICIEMBRE 31 DE 2015 CÓDIGO FOGGO1 Fecha de Elaboración 06/07/2010 Fecha de Actualización 08/03/2011 Verión 2 Plan de Acción CONTROL INTERNO 2015 PLAN DE ACCIÓN ENERO DICIEMBRE DE 2015 DEPENDENCIA: CONTROL INTERNO VIGENCIA:

Más detalles

Demanda de Rendición de Cuentas. Ing. José Velásquez Peláez

Demanda de Rendición de Cuentas. Ing. José Velásquez Peláez Demanda de Rendición de Cuentas Ing. José Velásquez Peláez Rendición de Cuentas Es un mecanismo a través del cual la autoridad y funcionarios de la municipalidad ponen en conocimiento de la población el

Más detalles

Conflicto de intereses

Conflicto de intereses Capítulo 20 Conflicto de interee El urgimiento de una nueva clae de hombre de negocio en África, que rechazan o no etán dipueto a tomar parte en el viejo itema de amiguimo, nepotimo y autobeneficio, y

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DISA I CALLAO OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO UNIDAD DE ORGANIZACION

MINISTERIO DE SALUD DISA I CALLAO OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO UNIDAD DE ORGANIZACION MINISTERIO DE SALUD DISA I CALLAO OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO UNIDAD DE ORGANIZACION ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO AÑO - 2009 EXPLICACION DEL ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO 1. PRESENTACION.-

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I.

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I. PROCESO CAS N 094--INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria La Oficina General de Planificación

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

PARTICIPACION CIUDADANA Y VIGILANCIA

PARTICIPACION CIUDADANA Y VIGILANCIA PARTICIPACION CIUDADANA Y VIGILANCIA PARTICIPACION CIUDADANA La participación ciudadana es la capacidad política y jurídica de la ciudadanía de intervenir en los diversos procesos de gestión del desarrollo

Más detalles

Convocatoria Curso 2014-2015

Convocatoria Curso 2014-2015 BECA WARNER BROS ENTERTAINMENT ESPAÑA PARA GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES DE ESCAC Convocatoria Curo 2014-2015 I- OBJETO Y DURACIÓN 1. L ESCOLA DE CINEMA I AUDIOVISUALS DE CATALUNYA (ESCAC) y WARNER

Más detalles

1. FINALIDAD 2. ALCANCES

1. FINALIDAD 2. ALCANCES NORMAS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE FORMACIÓN, MÉRITOS, EXPERIENCIA PROFESIONAL Y DESEMPEÑO PROFESIONAL EN LA SEGUNDA ETAPA DEL PROCESO DE INCORPORACIÓN A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL DE LA

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" Titicaca, maravilla natural del mundo CONVOCATORIA

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad Titicaca, maravilla natural del mundo CONVOCATORIA "Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" CONVOCATORIA CONVOCATORIA ABIERTA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO DE PROFESIONALES PARA REGISTRO Y ASESORAMIENTO DE

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITO PARA CUBRIR LA PLAZA DE UN (01) EJECUTOR COACTIVO Y UN (01) AUXILIAR COACTIVO PARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES I. FINALIDAD.- Establecer el procedimiento

Más detalles

ÍNDICE. Página. Pág. 2 de 23

ÍNDICE. Página. Pág. 2 de 23 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EN EL PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DE UN CENTRO DE SOPORTE A USUARIOS DE LOS SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DEL INSTITUTO

Más detalles

La Contraloría General de la República

La Contraloría General de la República Capítulo 9 La Contraloría General de la República Qui cutodiet ipo cutode? ( Quién vigilará a lo guardiane?) Juvenal (Sátira, vi. 347) Lo ervidore público encargado del manejo de lo fondo y de lo biene

Más detalles

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES EXPOSITOR: Freddy Aliendre España PricewaterhouseCoopers Planificación Participativa Naturaleza política técnica Transformación social Expresada

Más detalles

El Derecho Administrativo y la revisión judicial de las actuaciones administrativas

El Derecho Administrativo y la revisión judicial de las actuaciones administrativas Parte 3 Capítulo 18 El Derecho Adminitrativo y la reviión judicial de la actuacione adminitrativa Capítulo 18 El Derecho Adminitrativo y la reviión judicial de la actuacione adminitrativa Se ha logrado

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO CAPACITACIÓN DEL EQUIPO

Más detalles

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N 007-2016-MDMP-CAS I. GENERALIDADES 1. ENTIDAD CONVOCANTE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ. RUC N 20565232356 2. DOMICILIO

Más detalles

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA Base legal del proceso Ley N 27783, Ley de Bases de la Descentralización Ley N 27972, Ley Orgánica de Municipalidades

Más detalles

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 Meta al 31 de julio 2012 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 META : IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE RIESGO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA JURISDICCION DE

Más detalles

Diplomado en Competencias Personales y Profesionales. Diplomado en Competencias Personales y Profesionales

Diplomado en Competencias Personales y Profesionales. Diplomado en Competencias Personales y Profesionales CARRERAS ASIGNATURA CÓDIGO PRERREQUISITOS Diplomado en Competencia Peronale y Profeionale TODAS /TRANSVERSAL Diplomado en Competencia Peronale y Profeionale Ser egreado/titulado de Santo Tomá (CFTST, IPST

Más detalles

REGLAMENTO QUE REGULA EL PROCESO DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE LA ARENA PARA EL AÑO FISCAL 2015

REGLAMENTO QUE REGULA EL PROCESO DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE LA ARENA PARA EL AÑO FISCAL 2015 REGLAMENTO QUE REGULA EL PROCESO DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE LA ARENA PARA EL AÑO FISCAL 2015 TITULO I ASPECTOS GENERALES CAPITULO I DEFINICIÓN Y ALCANCES,

Más detalles

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N 012-2016-PRONIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: UN JEFE DE DIVISIÓN

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL Despacho Viceministerial De Hacienda PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL República del Perú República del Perú Lima, marzo de 2015 Ministerio de de Economía y Finanzas

Más detalles

EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA. Satisfacer plenamente los Requisitos de nuestros Clientes y Consumidores.

EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA. Satisfacer plenamente los Requisitos de nuestros Clientes y Consumidores. EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA OBJETIVOS Satifacer plenamente lo Requiito de nuetro Cliente y Conumidore. 1 EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA ELEMENTOS CLAVES La calidad e la percibida por el cliente. Todo

Más detalles

MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA»

MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA» MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO Programa de Fortalecimiento de Capacidades PRIMERA ESCUELA DE MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA» Taller 5 Proyecto de Inversión Pública: Ciclo de Vida

Más detalles

División Recursos Materiales y Suministros

División Recursos Materiales y Suministros Diviión Recuro Materiale y Suminitro Departamento de Adquiicione PEDIDO DE PRECIOS Nº 182/2014 FECHA DE APERTURA: 30/12/14 Hora: 14:00 Aunto: Materiale para Red de Dato y Telefonía Solicitud: 28578 INFORMACIÓN

Más detalles

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social Manual de Organización de ENERO 2015 1 Social Municipal Manual de Organización de Desarrollo Social Municipal C. José Emiliano Márquez Hernández C. Herón Ortiz Ortega C. Gloria Ortiz Cruz Jefe del Departamento

Más detalles

Equipo OCyT Cristhian Ruiz Alexis Aguilera Mónica Pardo

Equipo OCyT Cristhian Ruiz Alexis Aguilera Mónica Pardo INFORME FINAL DEL PROYECTO: DISEÑO, ELABORACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA LÍNEA BASE DE INDICADORES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA FASE II. Equipo OCyT Crithian Ruiz Alexi

Más detalles

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18. I.ANTECEDENTES El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.242 En el art 7 de la norma citada se establece que

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N 016-2016-PRONIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: TECNICO ESPECIALISTA

Más detalles

El Mercado de Valores y Financiamiento de Obras de Infraestructura

El Mercado de Valores y Financiamiento de Obras de Infraestructura El Mercado de Valore y Financiamiento de Obra de Infraetructura Comiión Nacional Bancaria y de Valore (CNBV) Septiembre 2016 1 Certificado Burátile Fiduciario de Dearrollo o CKD Antecedente y Principale

Más detalles

ROBERTO LUNA AROCAS Doctor enpsicología. Titular de Universidad. Dpto de Dirección de Empresas, Universidad de Valencia

ROBERTO LUNA AROCAS Doctor enpsicología. Titular de Universidad. Dpto de Dirección de Empresas, Universidad de Valencia REDONDO CASTÁN, JUAN CARLOS Doctor en Ciencia Económica y Empreariale. Decano y Titular de Univeridad de Educación Fíica y Deportiva, Univeridad de León. Area de trabajo: entrenamiento deportivo, evaluación

Más detalles

MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009

MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 Pagina 1 de 6 DIRECTIVA N 008-2008 2008-MPH MPH. MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2009 Pagina 2 de 6 I.

Más detalles

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO DP-MA-A2-06 1 de 11 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE INCENTIVOS 24 DP-MA-A2-06 2 de 11 1. OBJETIVO Elaborar el Plan de Incentivos con el fin de motivar a los funcionarios de la Administración Municipal, en pro

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MICRORREGIÓN 039

INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MICRORREGIÓN 039 MES REPORTADO AGOSTO SEDE CÚCUTA RESPONSABLE DEL REPORTE Nombre del Proyecto RED UNIDOS COORDINADOR LOCAL LUISA ALEXANDRA SOSA BAUTISTA MCR 039 IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Objetivo General Ejecutar la

Más detalles

Dirección de Desarrollo Organizacional Jefatura de Análisis y Propuestas Jefatura de Capacitación y Desarrollo Humano

Dirección de Desarrollo Organizacional Jefatura de Análisis y Propuestas Jefatura de Capacitación y Desarrollo Humano Dirección de Dearrollo Organizacional Jefatura de Análii y Propueta Jefatura de Capacitación y Dearrollo Humano Febrero 2016 Dirección de Dearrollo Organizacional Manuale: Actualización de proceo, e realizó

Más detalles

COLEGIO LA PROVIDENCIA

COLEGIO LA PROVIDENCIA COLEGIO LA PROVIDENCIA Hna de la Providencia y de la Inmaculada Concepción 2013 ALLER MOVIMIENO CIRCULAR UNIFORME DOCENE: Edier Saavedra Urrego Grado: décimo fecha: 16/04/2013 Realice un reumen de la lectura

Más detalles

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN ACTA DE REUNIÓN No. 18 MESA DE TRABAJO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA LUGAR Y FECHA: Bogotá, jueves 9 de julio de 2009, Sala de Juntas de Casa de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012 FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012 MINISTERIO MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PARTIDA 15 SERVICIO SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES CAPÍTULO 07 Producto Etratégico al que e Vincula Ficalización

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 PROCESO CAS N 041-2016- UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN (01) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL

Más detalles

Lic. L. Enrique Albornoz García Director General. Lic. Guadalupe Olvera Guadarrama Gte de Reclutamiento y Selección

Lic. L. Enrique Albornoz García Director General. Lic. Guadalupe Olvera Guadarrama Gte de Reclutamiento y Selección CONSULTORIA INTEGRAL DE RECLUTAMIENTO DE RRHH Integrando Talento Lic. L. Enrique Albornoz García Director General Lic. Guadalupe Olvera Guadarrama Gte de Reclutamiento y Selección Experiencia a u ervicio

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO (SGD) POLÍTICA Y PROCEDIMIENTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO (SGD) POLÍTICA Y PROCEDIMIENTOS SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO (SGD) POLÍTICA Y PROCEDIMIENTOS El SGD de Manpower tiene como foco principal reforzar las fortalezas y superar las debilidades en el desempeño laboral de cada uno de sus

Más detalles

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CAPÍTULO I ESTRUCTURA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.-

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles