Ángel Villa Brasero - Actividad Foro Unidad 2 26/11/ Clases de la aplicación. ApNumeroPerfecto.java. VentanaPrincipal.java

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ángel Villa Brasero - Actividad Foro Unidad 2 26/11/ Clases de la aplicación. ApNumeroPerfecto.java. VentanaPrincipal.java"

Transcripción

1 1. Clases de la aplicación ApNumeroPerfecto.java package numero_perfecto; import java.awt.dimension; import java.awt.toolkit; import javax.swing.jframe; import javax.swing.uimanager; public class ApNumeroPerfecto { public ApNumeroPerfecto() { JFrame frame = new VentanaPrincipal(); Dimension screensize = Toolkit.getDefaultToolkit().getScreenSize(); Dimension framesize = frame.getsize(); if (framesize.height > screensize.height) { framesize.height = screensize.height; if (framesize.width > screensize.width) { framesize.width = screensize.width; frame.setlocation( ( screensize.width - framesize.width ) / 2, ( screensize.height - framesize.height ) / 2 ); frame.setdefaultcloseoperation( JFrame.EXIT_ON_CLOSE ); frame.setvisible(true); public static void main(string[] args) { try { UIManager.setLookAndFeel(UIManager.getSystemLookAndFeelClassName()); catch (Exception e) { e.printstacktrace(); new ApNumeroPerfecto(); VentanaPrincipal.java package numero_perfecto; import java.awt.color; import java.awt.dimension; import java.awt.font; import java.awt.rectangle; import java.awt.event.actionevent; import java.awt.event.actionlistener; import java.awt.event.focusadapter; import java.awt.event.focusevent; import java.awt.event.keyadapter; import java.awt.event.keyevent; 1

2 import javax.swing.borderfactory; import javax.swing.jbutton; import javax.swing.jframe; import javax.swing.jlabel; import javax.swing.joptionpane; import javax.swing.jseparator; import javax.swing.jtextarea; import javax.swing.jtextfield; import javax.swing.swingconstants; import javax.swing.border.bevelborder; public class VentanaPrincipal extends JFrame { private final int LONGITUD_NUMERO = 9; private JLabel jlabel1 = new JLabel(); private JLabel jlabel2 = new JLabel(); private JTextField jtnumero = new JTextField(); private JButton jbcomprobar = new JButton(); private JSeparator jseparator1 = new JSeparator(); private JLabel jlresultado = new JLabel(); public VentanaPrincipal() { try { jbinit(); catch (Exception e) { e.printstacktrace(); private void jbinit() throws Exception { this.getcontentpane().setlayout( null ); this.setsize(new Dimension(276, 300)); this.settitle( "Número Perfecto" ); jlabel1.settext("<html>introduzca un número en la caja de texto<br> y pulse en comprobar para verificar si el número introducido es perfecto.</html>"); jlabel1.setbounds(new Rectangle(10, 15, 245, 60)); jlabel1.sethorizontalalignment(swingconstants.left); jlabel1.sethorizontaltextposition(swingconstants.left); jlabel1.setfont(new Font("Trebuchet MS", 0, 11)); jlabel1.setverticalalignment(swingconstants.top); jlabel2.settext("número:"); jlabel2.setbounds(new Rectangle(15, 70, 65, 20)); jlabel2.setfont(new Font("Trebuchet MS", 1, 11)); jtnumero.setbounds(new Rectangle(85, 70, 165, 20)); jtnumero.sethorizontalalignment(jtextfield.right); jtnumero.addkeylistener(new KeyAdapter() { public void keytyped(keyevent e) { jtnumero_keytyped(e); ); jtnumero.addfocuslistener(new FocusAdapter() { public void focusgained(focusevent e) { jtnumero_focusgained(e); ); jbcomprobar.settext("comprobar"); jbcomprobar.setbounds(new Rectangle(150, 100, 100, 25)); jbcomprobar.setfont(new Font("Trebuchet MS", 0, 11)); jbcomprobar.addactionlistener(new ActionListener() { 2

3 public void actionperformed(actionevent e) { jbcomprobar_actionperformed(e); ); jseparator1.setbounds(new Rectangle(10, 145, 250, 2)); jlresultado.setbounds(new Rectangle(15, 160, 240, 80)); jlresultado.setborder(borderfactory.createemptyborder(0, 0, 0, 0)); jlresultado.sethorizontalalignment(swingconstants.center); jlresultado.sethorizontaltextposition(swingconstants.center); jlresultado.setforeground(new Color(231, 0, 0)); this.getcontentpane().add(jlresultado, null); this.getcontentpane().add(jseparator1, null); this.getcontentpane().add(jbcomprobar, null); this.getcontentpane().add(jtnumero, null); this.getcontentpane().add(jlabel2, null); this.getcontentpane().add(jlabel1, null); * Evento botón jbcomprobar que dado un número comprueba si es perfecto e private void jbcomprobar_actionperformed(actionevent e) { int numero; try { //Comprobamos que hayamos introducido algún número if(jtnumero.gettext().length()>0){ //Recogemos el número numero = Integer.parseInt(jtNumero.getText().toString()); if (numero==sumadivisores(numero)){ //La suma y el número son iguales, es un número perfecto jlresultado.settext(" El número introducido es perfecto!!!"); jlresultado.setforeground(color.blue); else{ //La suma y el número no son iguales, no es un número perfecto jlresultado.settext("<html>ups!! Lo sentimos.<br> El número introducido no es perfecto</html>"); jlresultado.setforeground(color.red); catch (Exception ex) { jlresultado.settext("<html>ha sucedido un error: "+ex.getmessage()+"</html>"); jlresultado.setforeground(color.red); * Función que dado un número, realiza la suma de todos los divisores propios * positivos numero calcular Suma de los divisores 3

4 private int SumaDivisores(int numero){ int sumdiv = 1; //Suma de divisores //Hacemos un bucle para recorrer los divisores y sumar los propios positivos for (int i = 2; i < numero; ++i) { if (numero%i == 0) sumdiv += i; //Devolvemos la suma return sumdiv; * Función que evita que se introduzcan letras en una caja de texto e private void jtnumero_keytyped(keyevent e) { //Llemos el caracter introducido char c = e.getkeychar(); //Comprobamos que el caracter introducido solo sea un número o bien los //caracteres especiales de borrar, espacio en blanco y enter if (!((c >= '0' && c <= '9') (c == KeyEvent.VK_DELETE) (c == KeyEvent.VK_BACK_SPACE) (c == KeyEvent.VK_ENTER))) { e.consume(); else{ //Comprobamos que el número no sobrepase la longitud if (jtnumero.gettext().length() >= LONGITUD_NUMERO) { e.consume(); * Función ejecuta al recibir el foco la caja de texto private void jtnumero_focusgained(focusevent e) { //Vaciamos los elementos jtnumero.settext(""); jlresultado.settext(""); 4

5 2. Capturas de Pantalla Pantalla principal aplicación mostrada al iniciar. Pantalla número perfecto 5

6 Pantalla número no perfecto 6

Programación Avanzada. Juan Manuel Fernández. Curso 2011 Ejemplo de uso de sockets desde aplicaciones visuales. Usan un hilo en banco.

Programación Avanzada. Juan Manuel Fernández. Curso 2011 Ejemplo de uso de sockets desde aplicaciones visuales. Usan un hilo en banco. Programación Avanzada. Juan Manuel Fernández. Curso 2011 Ejemplo de uso de sockets desde aplicaciones visuales. Usan un hilo en banco. El software que se muestra es un ejemplo sin pulir donde se muestra

Más detalles

APELLIDOS:... NOMBRE:... GRUPO:... NÚMERO DE EXPEDIENTE:...

APELLIDOS:... NOMBRE:... GRUPO:... NÚMERO DE EXPEDIENTE:... Cuadernillo de examen ASIGNATURA Laboratorio de Sistemas Operativos Abiertos (Java) CÓDIGO 321 CONVOCATORIA Extraordinaria de Septiembre de 2003 PLAN DE ESTUDIOS 1996 ESPECIALIDAD Sistemas CURSO 2002/2003

Más detalles

Aplicaciones Java. Juan Manuel Fernández Peña Curso 2011, 2013

Aplicaciones Java. Juan Manuel Fernández Peña Curso 2011, 2013 Aplicaciones Java Juan Manuel Fernández Peña Curso 2011, 2013 Aplicación Una aplicación es una colección de clases y recursos adicionales, con un punto de inicio. El punto de inicio está dado por el método

Más detalles

Estructura de las Aplicaciones Orientadas a Objetos El patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC)

Estructura de las Aplicaciones Orientadas a Objetos El patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC) Estructura de las Aplicaciones Orientadas a Objetos El patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC) Programación Orientada a Objetos Facultad de Informática Dep. Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial

Más detalles

NetC.Time. Historia. Tito Agudelo Pedro Fula Yesid Gutierrez Oscar Munevar

NetC.Time. Historia. Tito Agudelo Pedro Fula Yesid Gutierrez Oscar Munevar Parcial 02 04/10/10 II Parcial Analisis de Algoritmos NetC.Time s Metodo Shell Sort Tito Agudelo Pedro Fula Yesid Gutierrez Oscar Munevar Historia El ordenamiento Shell (Shell sort en inglés) es un algoritmo

Más detalles

Multitarea En Swing. Varios hilos trabajadores, también conocidos como hilos en segundo plano.

Multitarea En Swing. Varios hilos trabajadores, también conocidos como hilos en segundo plano. Multitarea En Swing 1.- Introducción. En las aplicaciones Java que usan Swing es particularmente importante manejar con cuidado la concurrencia. Una aplicación Java que usa Swing y que está bien desarrollada

Más detalles

USO DE LOS OBJETOS JLABEL, JTEXTFIELD Y JBUTTON

USO DE LOS OBJETOS JLABEL, JTEXTFIELD Y JBUTTON USO DE LOS OBJETOS JLABEL, JTEXTFIELD Y JBUTTON Una aplicación sin usar Formulario A continuación vamos a desarrollar una aplicación sencilla que permita calcular el área del triángulo dado los valores

Más detalles

Construcción dinámica de menús en Java. La clase MiMenu.

Construcción dinámica de menús en Java. La clase MiMenu. Construcción dinámica de menús en Java. La clase MiMenu. Ernesto Ponsot Balaguer π Mérida, Diciembre de 2004 Resumen.- Se presenta la discusión, el diseño e implantación de un objeto genérico Java, bautizado

Más detalles

Práctica 18c. Práctica 18c. José M. Ordax

Práctica 18c. Práctica 18c. José M. Ordax Práctica 18c José M. Ordax chemi@javahispano.org 1 Copyright 2004 José M. Ordax Este documento puede ser distribuido solo bajo los términos y condiciones de la Licencia de Documentación de javahispano

Más detalles

2.1 Elementos gráficos en Java.

2.1 Elementos gráficos en Java. Practica0 de 1. Programa Java tipo consola public class Clase0 { public static void main(string[] args) { System.out.println("Hola Mundo"); System.out.println("Estamos en clase de Interfaces de Usuario");

Más detalles

INGENIERÍA DEL SOFTWARE. 4º ING. INFORMÁTICA (UPV/EHU) 29 de MAYO de 2002

INGENIERÍA DEL SOFTWARE. 4º ING. INFORMÁTICA (UPV/EHU) 29 de MAYO de 2002 INGENIERÍA DEL SOFTWARE. 4º ING. INFORMÁTICA (UPV/EHU) 29 de MAYO de 2002 NOMBRE: GRUPO: 1.- (0,5 ptos.) (Tiempo estimado: 10 ) Enuncia cuáles son las interfaces que se tienen que definir para desarrollar

Más detalles

Programación de sistemas

Programación de sistemas Programación de sistemas Interfaces Gráficas I. Conceptos básicos II. Eventos Departamento de Ingeniería Telemática José Jesús García Rueda y Carlos Alario Hoyos

Más detalles

GUÍA DE LABORATORIO 5 ARREGLOS DE UNA DIMENSIÓN

GUÍA DE LABORATORIO 5 ARREGLOS DE UNA DIMENSIÓN GUÍA DE LABORATORIO 5 ARREGLOS DE UNA DIMENSIÓN INTRODUCCION Un arreglo es una colección de variables del mismo tipo, referidos por un nombre común. En Java, los arreglos tienen una o más dimensiones,

Más detalles

MATRICES, ARREGLOS O ARRAYS DE ELEMENTOS GRÁFICOS EN JAVA. EJEMPLO CON JLABEL Y JTEXTFIELD. (CU00930C)

MATRICES, ARREGLOS O ARRAYS DE ELEMENTOS GRÁFICOS EN JAVA. EJEMPLO CON JLABEL Y JTEXTFIELD. (CU00930C) APRENDERAPROGRAMAR.COM MATRICES, ARREGLOS O ARRAYS DE ELEMENTOS GRÁFICOS EN JAVA. EJEMPLO CON JLABEL Y JTEXTFIELD. (CU00930C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java nivel avanzado I Fecha

Más detalles

Universidad centroamericana

Universidad centroamericana Universidad centroamericana Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Implementación de Aplicaciones Orientadas a Objetos. Docente: Lic. Armando López. Patrón de Diseño:. Integrantes: Maritza Rodríguez

Más detalles

Programación de sistemas

Programación de sistemas Programación de sistemas Interfaces Gráficas I. Conceptos básicos II. Eventos Julio Villena Román MATERIALES BASADOS EN EL TRABAJO DE DIFERENTES AUTORES: José Jesús García Rueda,

Más detalles

Ejemplo de la Clase Persona

Ejemplo de la Clase Persona Ejemplo de la Clase Persona public class Persona // Declaración de atributos private String nombre; private int edad; // Constructor public Persona(String nombre, int edad) this.nombre = nombre; this.edad

Más detalles

2. Estructura de un programa en Java

2. Estructura de un programa en Java 24 A. García-Beltrán y J.M. Arranz 2. Estructura de un programa en Java Objetivos: a) Describir la estructura del código fuente de una aplicación Java b) Presentar los conceptos de comentario y de identificador

Más detalles

NIVEL 15: ESTRUCTURAS RECURSIVAS BINARIAS

NIVEL 15: ESTRUCTURAS RECURSIVAS BINARIAS 1 NIVEL 15: ESTRUCTURAS RECURSIVAS BINARIAS Árboles Binarios y Árboles Binarios Ordenados 2 Contenido Árboles binarios Iteradores Árboles binarios ordenados 3 Árboles binarios Algunas definiciones para

Más detalles

Tema 14: Excepciones

Tema 14: Excepciones Tema 14: Excepciones 0 Excepción Definición Las Excepciones son objetos que definen el estado de la aplicación cuando se producen situaciones anómalas. Son un mecanismo usado por muchos lenguajes de programación

Más detalles

Aplicaciones Java. Juan Manuel Fernández Peña Curso 2011, 2013

Aplicaciones Java. Juan Manuel Fernández Peña Curso 2011, 2013 Aplicaciones Java Juan Manuel Fernández Peña Curso 2011, 2013 Aplicación Una aplicación es una colección de clases y recursos adicionales, con un punto de inicio. El punto de inicio está dado por el método

Más detalles

Sistema de Archivos en Java

Sistema de Archivos en Java David González Segundo SISTEMAS OPERATIVOS ICO-16 Fecha: 27/Octubre/2014 Sistema de Archivos en Java Propósito: El alumno elaborara un programa en el que representa el sistema de archivos que permita guardar,

Más detalles

Programa Java. El lenguaje de programación Java. Comentarios. Programa Java. Palabras reservadas. Identificadores

Programa Java. El lenguaje de programación Java. Comentarios. Programa Java. Palabras reservadas. Identificadores El lenguaje de programación Java Programa Java Un programa Java está formado por un conjunto de clases que interactúan entre sí La clase es la unidad básica de programación La ejecución depende de la clase

Más detalles

Programación Orientada a Objetos. Java: Excepciones

Programación Orientada a Objetos. Java: Excepciones Programación Orientada a Objetos Java: Excepciones Eduardo Mosqueira Rey Laboratorio de Investigación y desarrollo en Inteligencia Artificial Departamento de Computación Universidade da Coruña, España

Más detalles

EJERCITACIÓN JAVA CÁTEDRA DE LENGUAJES ORIENTADOS A OBJETOS. Ing. Mario Bressano & Luciano Diamand ENVÍO RESUELTO 05

EJERCITACIÓN JAVA CÁTEDRA DE LENGUAJES ORIENTADOS A OBJETOS. Ing. Mario Bressano & Luciano Diamand ENVÍO RESUELTO 05 EJERCITACIÓN JAVA 2013 CÁTEDRA DE LENGUAJES ORIENTADOS A OBJETOS Ing. Mario Bressano & Luciano Diamand ENVÍO RESUELTO 05 Ejercicio 48: Dada la siguiente serie, confeccionar una aplicación donde ingresada

Más detalles

Identificadores, palabras reservadas, tipos de datos, operadores aritméticos y el sistema estándar de salida en Java

Identificadores, palabras reservadas, tipos de datos, operadores aritméticos y el sistema estándar de salida en Java Identificadores, palabras reservadas, tipos de datos, operadores aritméticos y el sistema estándar de salida en Java Identificadores Las variables se utilizan en programación para almacenar temporalmente

Más detalles

Programación Orientada a Objetos. Java: Excepciones

Programación Orientada a Objetos. Java: Excepciones Programación Orientada a Objetos Java: Excepciones Eduardo Mosqueira Rey LIDIA Laboratorio de Investigación y desarrollo en Inteligencia Artificial Departamento de Computación Universidade da Coruña, España

Más detalles

// Suma.java // Programa de suma que utiliza a JOptionPane para entrada y salida. import javax.swing.joptionpane; // el programa usa JOptionPane

// Suma.java // Programa de suma que utiliza a JOptionPane para entrada y salida. import javax.swing.joptionpane; // el programa usa JOptionPane Componentes GUI. Una interfaz gráfica de usuario (GUI) presenta un mecanismo amigable al usuario para interactuar con una aplicación. Las GUIs se crean a partir de componentes de la GUI, a estos se les

Más detalles

INGENIERÍA DEL SOFTWARE. 4º ING. INFORMÁTICA (UPV/EHU) 31 de MAYO de 2001

INGENIERÍA DEL SOFTWARE. 4º ING. INFORMÁTICA (UPV/EHU) 31 de MAYO de 2001 INGENIERÍA DEL SOFTWARE. 4º ING. INFORMÁTICA (UPV/EHU) 31 de MAYO de 2001 NOMBRE: GRUPO: 1.- Es posible que un sistema que no ofrezca mecanismos de HERENCIA presente la característica conocida por POLIMORFISMO?

Más detalles

INTERFAZ GRÁFICO DE USUARIO APLICACIONES DE EJEMPLO

INTERFAZ GRÁFICO DE USUARIO APLICACIONES DE EJEMPLO La Güeb de Joaquín Programación JAVA INTERFAZ GRÁFICO DE USUARIO APLICACIONES DE EJEMPLO 1 EJEMPLO: CALCULADORA 1 EJEMPLO: CALCULADORA 1.1 Definición del ejemplo 1.2 Diseño del interfaz gráfico de usuario

Más detalles

Manejo de eventos AWT

Manejo de eventos AWT Manejo de eventos AWT En las aplicaciones en modo consola, nuestro método main determina el orden en el que se ejecutan las operaciones de nuestro programa. En las aplicaciones con interfaces gráficas

Más detalles

Autor: Ing. Tymoschuk, Jorge

Autor: Ing. Tymoschuk, Jorge Unidad II (GUI Builder) Introducción..... 2 Creando el proyecto.... 2 Primeros pasos, Agregando un par de JPanel s al JFrame. 3 Agregando títulos de borde (title borders) al panel. 4 Incorporando componentes

Más detalles

Tema 8: Gestión de eventos

Tema 8: Gestión de eventos Transparencias de Java Tema 8: Gestión de eventos Uploaded by Ingteleco http://ingteleco.webcindario.com ingtelecoweb@hotmail.com La dirección URL puede sufrir modificaciones en el futuro. Si no funciona

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. SEPTIEMBRE 2005

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. SEPTIEMBRE 2005 Dpto. de Ingeniería de Sistemas Telemáticos E.T.S.I. Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. SEPTIEMBRE 2005 Normas de examen: Con libros y apuntes Duración: 2 horas

Más detalles

Variables. Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: vs.

Variables. Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: vs. Variables Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: Suma el contenido de la posición 3001 y la 3002 y lo almacenas en la posición 3003 vs. total = cantidad1

Más detalles

Uso de Java Swing. Noviembre de 2013

Uso de Java Swing. Noviembre de 2013 Uso de Java Swing Noviembre de 2013 Introducción Esta lección les dará la oportunidad de introducirlos al manejo de la clase Swing. Despues de explicar en que consiste Swing, veremos como compilar y correr

Más detalles

Elementos léxicos del lenguaje de programación Java

Elementos léxicos del lenguaje de programación Java Elementos léxicos del lenguaje de programación Java Elementos léxicos del lenguaje de programación Java Palabras reservadas Identificadores Literales Operadores Delimitadores Comentarios Apéndices Operadores

Más detalles

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Unidad Didáctica 2 Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión 1.0.3 Índice

Más detalles

Práctica 4: Java Remote Method Invocation (RMI)

Práctica 4: Java Remote Method Invocation (RMI) Práctica 4: Java Remote Method Invocation (RMI) Aplicaciones Telemáticas II Introducción Hasta el momento hemos visto aplicaciones remotas donde un cliente utiliza un objeto remoto que ha sido publicado

Más detalles

Documentación: Gestor de una Biblioteca (Eclipse, MySQL, JDK 1.6+) Jose Alberto Benítez Andrades

Documentación: Gestor de una Biblioteca (Eclipse, MySQL, JDK 1.6+) Jose Alberto Benítez Andrades Documentación: Gestor de una Biblioteca (Eclipse, MySQL, JDK 1.6+) Jose Alberto Benítez Andrades 2º Ingeniería Informática, NIF:71454586A PRÓLOGO. ÍNDICE 1. ESPECIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA. 1.1.CLASES DE

Más detalles

Lo que necesitaremos para programar en Java, será un editor de texto o IDE y la JDK.

Lo que necesitaremos para programar en Java, será un editor de texto o IDE y la JDK. Introducción Java surgió en 1991 dentro de la empresa Sun Microsystems como un lenguaje de programación sencillo y universal destinado a electrodomésticos. La reducida potencia de cálculo y memoria de

Más detalles

11. Algunas clases estándar de Java (II)

11. Algunas clases estándar de Java (II) 122 A. García-Beltrán y J.M. Arranz 11. Algunas clases estándar de Java (II) Objetivos: a) Presentar la clase predefinida en Java para trabajar con arrays b) Interpretar el código fuente de una aplicación

Más detalles

James Gosling, creador de Java

James Gosling, creador de Java Lo que Java intenta hacer y lo hace con bastante éxito, es abarcar dominios diferentes. De esa forma le permite efectuar trabajos para de aplicaciones del lado del servidor, del lado del cliente, para

Más detalles

Componentes Swing. Las clases cuyo nombre comienza por J forman parte de Swing. Todas las demás están incluidas en AWT (Abstract Window Toolkit)

Componentes Swing. Las clases cuyo nombre comienza por J forman parte de Swing. Todas las demás están incluidas en AWT (Abstract Window Toolkit) Componentes Swing Las clases cuyo nombre comienza por J forman parte de Swing. Todas las demás están incluidas en AWT (Abstract Window Toolkit) Component es una clase abstracta que representa a cualquier

Más detalles

Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas Ingeniería Técnica de Telecomunicación Especialidad en Telemática

Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas Ingeniería Técnica de Telecomunicación Especialidad en Telemática Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas Ingeniería Técnica de Telecomunicación Especialidad en Telemática Escuela Politécnica Superior. Universidad Carlos III de Madrid. Leganés, a 9 de Febrero de 2004.

Más detalles

Patrón Fábrica Abstracta. Julio Ariel Hurtado Alegría Ingeniería de Software II 2015

Patrón Fábrica Abstracta. Julio Ariel Hurtado Alegría Ingeniería de Software II 2015 Patrón Fábrica Abstracta Julio Ariel Hurtado Alegría Ingeniería de Software II 2015 Contenido Descripción General Problema Solución Participantes Ejemplo: Fábrica de Carros Ejemplo: RelojVisual 2 Descripción

Más detalles

GESTIÓN DE EXCEPCIONES EN JAVA. CAPTURA CON BLOQUES TRY CATCH Y FINALLY. EJEMPLOS RESUELTOS. (CU00927C)

GESTIÓN DE EXCEPCIONES EN JAVA. CAPTURA CON BLOQUES TRY CATCH Y FINALLY. EJEMPLOS RESUELTOS. (CU00927C) APRENDERAPROGRAMAR.COM GESTIÓN DE EXCEPCIONES EN JAVA. CAPTURA CON BLOQUES TRY CATCH Y FINALLY. EJEMPLOS RESUELTOS. (CU00927C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java nivel avanzado I

Más detalles

INTERFAZ GRÁFICO DE USUARIO

INTERFAZ GRÁFICO DE USUARIO Programación JAVA INTERFAZ GRÁFICO DE USUARIO 2 - Referencia Bibliográfica Autor Adolfo Aladró García Publicado en la revista Solo Programadores num. 118 Ejemplos copiados del libro Java 2 - Curso de Programación

Más detalles

PROGRAMACIÓN EN JAVA

PROGRAMACIÓN EN JAVA SISTEMAS INFORMÁTICOS INDUSTRIALES curso 2007-2008 PROGRAMACIÓN EN JAVA PRÁCTICA 3: Comunicación entre tareas. Modelo productor / consumidor. Objetivos Implementar una aplicación en Java en la que existan

Más detalles

Sistemas Distribuidos Java RMI (Remote Method Invocation) Alberto Lafuente Mikel Larrea Dpto. ATC, UPV/EHU

Sistemas Distribuidos Java RMI (Remote Method Invocation) Alberto Lafuente Mikel Larrea Dpto. ATC, UPV/EHU Sistemas Distribuidos Java RMI (Remote Method Invocation) Alberto Lafuente Mikel Larrea Dpto. ATC, UPV/EHU Contenido Interfaz Implementación Servidor Cliente Puesta en marcha de la aplicación: Compilador

Más detalles

Metodología y Tecnología de la Programación

Metodología y Tecnología de la Programación Metodología y Tecnología de la Programación Curso 2008/09 Tema 7 Tipos de Datos Abstractos Temario 7.1 Concepto de Tipo de Datos Abstracto 7.2 Clasificación de Tipos de Datos Abstractos 7.3 Especificación

Más detalles

Examen de Prácticas de Programación Ingeniería Informática

Examen de Prácticas de Programación Ingeniería Informática Examen de Prácticas de Programación Ingeniería Informática Septiembre 2007 1) (3.5 puntos) Se pretende desarrollar un programa para gestionar las reparaciones de coches realizadas en un garaje. Del análisis

Más detalles

Ficheros de acceso aleatorio

Ficheros de acceso aleatorio Ficheros de acceso aleatorio Los ficheros con los que hemos trabajado hasta ahora (ya sean ficheros de texto o ficheros binarios con objetos serializados) no resultan adecuados para muchas aplicaciones

Más detalles

Compiladores e Intérpretes Proyecto N 1 Sintaxis de MiniJava Segundo Cuatrimestre de 2015

Compiladores e Intérpretes Proyecto N 1 Sintaxis de MiniJava Segundo Cuatrimestre de 2015 Departamento de Cs. e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Compiladores e Intérpretes Proyecto N 1 Sintaxis de MiniJava Segundo Cuatrimestre de 2015 1. Introducción Este documento

Más detalles

INTERFAZ GRÁFICO DE USUARIO

INTERFAZ GRÁFICO DE USUARIO Programación JAVA INTERFAZ GRÁFICO DE USUARIO 3 - Referencia Bibliográfica Autor Adolfo Aladró García Publicado en la revista Solo Programadores num. 119 Ejemplos copiados del libro Java 2 - Curso de Programación

Más detalles

Examen de Programación II (Ingeniería Informática)

Examen de Programación II (Ingeniería Informática) Examen de Programación II (Ingeniería Informática) Junio 2008 1) Lenguaje C 1.a) (1 punto) Escribir una función C que reciba dos strings como parámetros y retorne un nuevo string formado por los caracteres

Más detalles

Objetivo de aprendizaje del tema

Objetivo de aprendizaje del tema Computación II Tema 3. Identificadores, palabras clave y tipos de datos Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Distinguir i entre modificadores d válidos y no válidos. Enumerar

Más detalles

Introducción a los servicios web 2012 Marcelino Rodríguez Suárez http://www.marce.com Un servicio web publica su descripción en un documento XML en

Introducción a los servicios web 2012 Marcelino Rodríguez Suárez http://www.marce.com Un servicio web publica su descripción en un documento XML en Introducción a los servicios web 2012 Marcelino Rodríguez Suárez http://www.marce.com Un servicio web publica su descripción en un documento XML en lenguaje WSDL. De esta forma es conocido y utilizado

Más detalles

/) 0! () 5!2 /)( 1! "!"# 2 ()/ $% $!" !! " #!!!$!!% &!!' ' ' "! ()()/ & $!" ()()(' (!(

/) 0! () 5!2 /)( 1! !# 2 ()/ $% $! !!  #!!!$!!% &!!' ' ' ! ()()/ & $! ()()(' (!( !! " #!!!$!!%!!' ' ' "! ) *)+#)))!(---) ) (. /) 0! /)/#"!"# /)( 1! "!"# /)3 1' 40 () 5! ()/ $% $!" ()(4 ()()/ $!" ()()(' (!( package ejemplos.tema.gestiondefigurasinexcepciones; public class TestituacionesInesperadas

Más detalles

Tipos de programas en Java. Programación basada en eventos. Programación basada en eventos. Creación de una interfaz gráfico de usuario

Tipos de programas en Java. Programación basada en eventos. Programación basada en eventos. Creación de una interfaz gráfico de usuario Tipos de programas en Java Programación basada en eventos Aplicaciones Se pueden ejecutar directamente en un entorno Java Tipos Modo de consola -Interacción mediante teclado -Interfaz basado en texto Aplicaciones

Más detalles

Programación de Eventos

Programación de Eventos Programación de Eventos Un evento es un suceso que ocurre dentro del contexto de la ejecución de un programa. Por ejemplo, se presiona un botón, se modifica una caja de texto, se selecciona una opción

Más detalles

Unidad II. Fundamentos de programación en Java. Ing. José Luis Llamas Cárdenas

Unidad II. Fundamentos de programación en Java. Ing. José Luis Llamas Cárdenas Unidad II Fundamentos de programación en Java Ing. José Luis Llamas Cárdenas En java para poder escribir se emplea el objeto System.out, t pero para leer del teclado es necesario emplear System.in Et Este

Más detalles

Práctica 3 mtp. metodoloxía e tecnoloxía da programación. Presentar detalles básicos sobre la sintaxis del lenguaje de programación Java.

Práctica 3 mtp. metodoloxía e tecnoloxía da programación. Presentar detalles básicos sobre la sintaxis del lenguaje de programación Java. Práctica 3 mtp metodoloxía e tecnoloxía da programación Objetivos: Duración: Presentar detalles básicos sobre la sintaxis del lenguaje de programación Java. 1 semana 1.- Identificadores Los identificadores

Más detalles

Partes de un programa en Java. A. Ejemplo de un Programa en Java /* Programa Ejemplo de Java: Muestra una Ventana Archivo: Ejemplo1.

Partes de un programa en Java. A. Ejemplo de un Programa en Java /* Programa Ejemplo de Java: Muestra una Ventana Archivo: Ejemplo1. Partes de un programa en Java A. Ejemplo de un Programa en Java /* class Ejemplo1 { //comienza la clase Ejemplo1. public static void main(string[] args) { // comienza el método main. JFrame miventana;

Más detalles

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta Centro Asociado Palma de Mallorca Antonio Rivero Cuesta La Sintaxis de Java I... 5 Tipos de datos... 6 Tipos de datos simples... 7 Operadores... 11 Operadores Aritméticos... 12 Operadores relacionales...

Más detalles

Tema 7.- Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos

Tema 7.- Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos Tema 7.- Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos 7 de enero de 2014 Objetivos Saber definir clases propias. Saber crear objetos de una clase determinada e interactuar con ellos (Problema 1).

Más detalles

Carlos Montenegro. Programación Orientada a Objetos Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas

Carlos Montenegro. Programación Orientada a Objetos Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas 2 - Introducción al lenguaje Java, identificadores y comentarios. Carlos Montenegro Programación Orientada a Objetos Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas 1. Introducción: Java tiene como todos

Más detalles

MONITORES EN JAVA. Antonio Tomeu Control de la Concurrencia en Java: API Estándar

MONITORES EN JAVA. Antonio Tomeu Control de la Concurrencia en Java: API Estándar MONITORES EN JAVA Un monitor es un objeto que implementa acceso bajo e.m. a todos sus métodos, y provee sincronización En Java, son objetos de una clase cuyos métodos públicos son todos synchronized Un

Más detalles

Java Avanzado. Lenguaje de Programación Java. Interfaces Gráficas de Usuario con Java. Elaboró: Oscar Alejandro González Bustamante

Java Avanzado. Lenguaje de Programación Java. Interfaces Gráficas de Usuario con Java. Elaboró: Oscar Alejandro González Bustamante Java Avanzado Autor Oscar Alejandro González Bustamante. Lenguaje de Programación Java. Interfaces Gráficas de Usuario con Java. Página 1 de 89 Interfaces Gráficas de Usuario con Java. AWT y Swing. Las

Más detalles

Primer Parcial Septiembre 5 de 2009

Primer Parcial Septiembre 5 de 2009 Primer Parcial Septiembre 5 de 2009 Algoritmos y Lenguajes II Reglas del juego Tal como se le dijo antes, durante este examen usted no puede pedir ABSOLUTAMENTE nada prestado a sus compañeros, ni hablar

Más detalles

Repaso de las características más importantes de la programación Java y su adaptación a Android

Repaso de las características más importantes de la programación Java y su adaptación a Android Repaso de las características más importantes de la programación Java y su adaptación a Android 1. Entorno de programación en java 2. Variables y tipos de datos 3. Operaciones y operadores 4. Clases y

Más detalles

Tema 2. El lenguaje de programación Java (Parte 1)

Tema 2. El lenguaje de programación Java (Parte 1) Programación en Java Tema 2. El lenguaje de programación Java (Parte 1) Luis Rodríguez Baena Facultad de Informática Elementos del lenguaje (I) El juego de caracteres. No utiliza ASCII, sino Unicode de

Más detalles

Introducción a la Programación Orientada a Objetos

Introducción a la Programación Orientada a Objetos INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS GUI Ecapsulamiento, clases asociadas Dr. Luciano H. Tamargo http://cs.uns.edu.ar/~lt Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional

Más detalles

Metodología y Tecnología de la Programación

Metodología y Tecnología de la Programación Tema 4. Abstracción procedimental y de datos 1. Cuál es el error del siguiente programa? import java.util.scanner; class Respuesta{ static Scanner leer=new Scanner(System.in); int valor = lectura(); System.out.println(valor);

Más detalles

Manejo de Errores Ejercicio Facturas

Manejo de Errores Ejercicio Facturas Manejo de Errores Ejercicio Facturas Resumen de clase Indice ENUNCIADO... 2 ENCARANDO LA SOLUCIÓN... 3 PRIMERO, LAS RESPONSABILIDADES DE LOS OBJETOS... 3 AHORA VAMOS A RESOLVERLO EN LA MÁQUINA: POR DÓNDE

Más detalles

Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería Telemática. Swing

Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería Telemática. Swing Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería Telemática Swing Andrés Marín López Jesús Arias Fisteus Laboratorio de Aplicaciones Telemáticas 2 Índice Introducción a Swing Componentes Layouts

Más detalles

Ejercicios de evaluación de fundamentos de programación en Java

Ejercicios de evaluación de fundamentos de programación en Java Ejercicios de evaluación de fundamentos de programación en Java Jorge Martínez Ladrón de Guevara Editorial EME ISBN 978-84-96285-40-8 Contenido 1. Introducción a Java... 1 Test de evaluación...1 Ejercicios...4

Más detalles

Práctica 2: Java Remote Method Invocation (RMI)

Práctica 2: Java Remote Method Invocation (RMI) Práctica 2: Java Remote Method Invocation (RMI) Aplicaciones Telemáticas II Introducción El objetivo de esta práctica es conocer un poco más sobre el paradigma de objetos remotos. La idea principal es

Más detalles

Fundamentos del Lenguaje de Programación Java

Fundamentos del Lenguaje de Programación Java Fundamentos del Lenguaje de Programación Java M.C. Jorge Eduardo Ibarra Esquer jorgeeie@uabc.mx El lenguaje Java Estándares de codificación Comentarios Programas con Java Identificadores Palabras clave

Más detalles

Ejercicio 4. EJB Sesión - Sistema SGA. Java EE. Ejercicio 4. EJB Sesión Sistema SGA. Curso de Java EE

Ejercicio 4. EJB Sesión - Sistema SGA. Java EE. Ejercicio 4. EJB Sesión Sistema SGA. Curso de Java EE Java EE Ejercicio 4 EJB Sesión Sistema SGA Objetivo del Ejercicio El objetivo del ejercicio es agregar un EJB de Sesión a nuestro proyecto SGA (Sistema de Gestión de Alumnos), el cual desarrollaremos a

Más detalles

Los caracteres de Java pueden agruparse en letras, dígitos, espacios en blanco, caracteres especiales, signos de puntuación y secuencias de escape.

Los caracteres de Java pueden agruparse en letras, dígitos, espacios en blanco, caracteres especiales, signos de puntuación y secuencias de escape. CARACTERES EN JAVA Los caracteres de Java pueden agruparse en letras, dígitos, espacios en blanco, caracteres especiales, signos de puntuación y secuencias de escape. Letra, Dígitos y Otros Estos caracteres

Más detalles

Multitarea en Java. Rafa Caballero - UCM

Multitarea en Java. Rafa Caballero - UCM Multitarea en Java Rafa Caballero - UCM Programa Monoproceso (monotarea) En cada momento hay una única instrucción ejecutándose Se dice que el programa es monotarea, o monoproceso o monohebra (o single

Más detalles

Applet didáctico para estudio del nivel físico RDSI

Applet didáctico para estudio del nivel físico RDSI ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Proyecto Fin de Carrera Applet didáctico para estudio del nivel físico RDSI Autor: Jose Antonio Bernal Piñera

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla Facultad de Cs. De la Computación Programación Concurrente y Paralela Práctica de Laboratorio No. 5 Profr: María del Carmen Cerón Garnica Alumno: Roberto

Más detalles

Java RMI Remote Method Invocation. Invocación Remota de Métodos en Java

Java RMI Remote Method Invocation. Invocación Remota de Métodos en Java Java RMI Remote Method Invocation Invocación Remota de Métodos en Java Contenido Introducción Implementación Diseño de la interfaz remota. Implementación de la interfaz remota. Obtención de las clases

Más detalles

Java RMI. las RPC de Java. Parte I. Luis Fernando Llana Díaz. Departamento de Sistemas Informáticos y ProgramaciónUniversidad Complutense de Madrid

Java RMI. las RPC de Java. Parte I. Luis Fernando Llana Díaz. Departamento de Sistemas Informáticos y ProgramaciónUniversidad Complutense de Madrid las RPC de Java. Parte I Departamento de Sistemas Informáticos y Programación Universidad Complutense de Madrid de marzo de 006 RMI y RPC RPC: Remote Procedure Call. RMI y RPC RPC: Remote Procedure Call.

Más detalles

Práctica: Creación de un programa C# sencillo

Práctica: Creación de un programa C# sencillo Introducción a C# 1 Práctica: Creación de un programa C# sencillo Objetivos Al final de esta práctica, usted será capaz de: Crear un programa C#. Compilar y ejecutar un programa C#. Usar el Visual Studio

Más detalles

TEMA 1. Introducción a la programación. CONSIDERACIONES GENERALES.

TEMA 1. Introducción a la programación. CONSIDERACIONES GENERALES. TEMA 1 Introducción a la programación. CONSIDERACIONES GENERALES. EJERCICIOS AreaTriangulo Escriba un programa que calcule el área de un triángulo rectángulo dadas la altura y la base. El área de un triángulo

Más detalles

PROYECTO FIGURAS DIAGRAMA DE FLUJO

PROYECTO FIGURAS DIAGRAMA DE FLUJO FIGURAS JAVA ~ 1 ~ PROYECTO FIGURAS 1. Crear una clase Figura, abstracta 2. Añadirle los métodos vacíos a. CalcularPerimetro() public Devolver double b. Calcular() public Devolver double 3. Crear la clase

Más detalles

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS Ingenieria Informática Final Febrero 2006/07

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS Ingenieria Informática Final Febrero 2006/07 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS Ingenieria Informática Final Febrero 2006/07 Ejercicio 1. Un indice de referencias cruzadas de las palabras que aparecen en un texto es una tabla por palabras y, por cada

Más detalles

Ejemplo de GUI con Swing

Ejemplo de GUI con Swing Ejemplo de GUI con Swing Programación Orientada a Objetos Facultad de Informática Dep. Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial Universidad Complutense Madrid Una aplicación Swing sencilla El

Más detalles

TUTORIAL CONEXIÓN SQLSERVER CON JAVA DESDE ECLIPSE

TUTORIAL CONEXIÓN SQLSERVER CON JAVA DESDE ECLIPSE TUTORIAL CONEXIÓN SQLSERVER CON JAVA DESDE ECLIPSE En este tutorial se seguirán los pasos para realizar conexión desde una aplicación en java desde eclipse con una base de datos en SQLSERVER 2005. Tecnología

Más detalles

Exprimiendo Java Web Start

Exprimiendo Java Web Start Exprimiendo Java Web Start Exprimiendo Java Web Start Java Web Start es la apuesta de Sun Microsystemsä para lanzar a Java de una vez por todas dentro del mundo de las apliccaiones de escritorio. La capacidad

Más detalles

Java RMI. Sistemas Distribuidos Rodrigo Santamaría

Java RMI. Sistemas Distribuidos Rodrigo Santamaría + Java RMI Sistemas Distribuidos Rodrigo Santamaría RMI Java RMI 2 + RMI 3 Remote Method Invocation: middleware para que un objeto que se ejecuta en una JVM use métodos de otro objeto que se ejecuta en

Más detalles

package com.example.dialogov1;

package com.example.dialogov1; package com.example.dialogov1; import android.app.alertdialog; import android.app.alertdialog.builder; import android.app.dialog; import android.app.dialogfragment; import android.app.progressdialog; import

Más detalles

Soluciones Ejercicios Tema 3

Soluciones Ejercicios Tema 3 1 Soluciones Ejercicios Tema 3 Germán Moltó gmolto@dsic.upv.es Estructuras de Datos y Algoritmos Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Universidad Politécnica de Valencia Solución Ejercicio

Más detalles

Introducción - por qué usarlas?(1)

Introducción - por qué usarlas?(1) Excepciones en Java Introducción - por qué usarlas?(1) En el mundo de la programación hay algo que siempre ocurre: los errores en los programas. Pero qué sucede realmente después de que ha ocurrido el

Más detalles

INGENIERÍA DEL SOFTWARE. 4º ING. INFORMÁTICA (UPV/EHU) 29 de MAYO de 2006

INGENIERÍA DEL SOFTWARE. 4º ING. INFORMÁTICA (UPV/EHU) 29 de MAYO de 2006 INGENIERÍA DEL SOFTWARE. 4º ING. INFORMÁTICA (UPV/EHU) 29 de MAYO de 2006 NOMBRE: GRUPO: Las dos primeras preguntas son de test. Es obligatorio marcar las respuestas correctas usando un bolígrafo y dibujando

Más detalles

EXAMEN PARCIAL 23 de Octubre de 2015 Programación I. Grado en Matemáticas e Informática ETSIINF UPM

EXAMEN PARCIAL 23 de Octubre de 2015 Programación I. Grado en Matemáticas e Informática ETSIINF UPM EXAMEN PARCIAL 23 de Octubre de 2015 Programación I. Grado en Matemáticas e Informática ETSIINF UPM 1. Cuánto valen las siguientes variables (3 Puntos): public class CSeleccion{ int i=13345,j=3, z=2; if

Más detalles

JavaScript. Contenidos. Introducción El lenguaje Validación de formularios. Programación en Internet 2005-2006. DLSI - Universidad de Alicante 1

JavaScript. Contenidos. Introducción El lenguaje Validación de formularios. Programación en Internet 2005-2006. DLSI - Universidad de Alicante 1 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos JavaScript Programación en Internet Curso 2005-2006 Contenidos Introducción El lenguaje Validación de formularios DLSI - Universidad de Alicante 1 Introducción

Más detalles