Tecnologías apropiadas inspiradas en las tecnologías de la vida

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tecnologías apropiadas inspiradas en las tecnologías de la vida"

Transcripción

1 TECNOLOGÍAS DE LA CONCIENCIA. Del libro hacia una medicina con alma. Jorge Iván Carvajal Posada Nuestro cuerpo no sólo es una representación de una de las más maravillosas obras de arte de la naturaleza sino también una expresión de leyes aplicadas para la adaptación y la evolución de la conciencia. Esto supone el desarrollo de tecnologías apropiadas por parte de los organismos para adecuarse a las exigencias del entorno. Especies y organismo que no logran la adaptación están condenados a la extinción. Cada órgano y sistema está caracterizado por un patrón de vibraciones propio que dialoga con el conjunto para permitir esa unidad dinámica, y en constante proceso de cambio, que es nuestra propia vida. Cada órgano se comunica con todos los otros particularmente y con la totalidad. Se establecen así canales de comunicación o sinapsis virtuales, que permiten a cada instante una comunicación de todos los componentes del sistema entre si, y del conjunto con cada uno de los componentes. Poder interactuar para mejorar la interfase relacional que determina ese proceso dinámico que es la salud, es el objetivo de una terapia no invasiva e integral. El biocampo es también un instrumento terapéutico El primer gran instrumento terapéutico, una preciosa tecnología de la conciencia, es el propio biocampo. Nuestra emisión energética, el aura, tiene efecto sobre todo nuestro entorno. La alineación, la coherencia o resonancia armónica entre nuestros diferentes cuerpos o campos de conciencia, produce un efecto armonizador a nuestro alrededor. La sombra de Pedro curaba. El que a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija reza el refrán. Un buen terapeuta, un buen servidor, una madre amorosa, tienen un campo energético ordenado y ejercen un influjo ordenante que armoniza las vibraciones del entorno, incluyendo también, claro está, las vibraciones humanas. El biocampo, el aura, es también portador de información concerniente a nuestras emociones y nuestra mente. Emitimos lo que está en nosotros. Cuando no hay ruido en la emisión, es el mismo poder sanador del ser el que irradia y da poder a nuestra relación. Esto implica que la alineación que hace coherentes nuestras distintas facetas de la conciencia, la honestidad, la amistad, la transparencia, la alegría, la ternura, el compromiso, son todos, ingredientes sutiles que, al ser portados por nuestra propia energía, tienen un efecto que armoniza nuestro medio ambiente. No sería insensato decir que si los campos de los seres humanos pudieran resonar con amor desde su diversidad constituyendo un solo cuerpo o unidad armónica, todos los reinos de la naturaleza y la Tierra entera, recibirían ese mismo influjo ordenante. Restaurar el orden, la verdadera salud, empieza en cada uno de nosotros. Tecnologías apropiadas inspiradas en las tecnologías de la vida

2 Abrir la puerta de un pesado garaje con una señal infrarroja, hablar telefónicamente con alguien en otro continente, contemplar en directo emisiones por vía satelital, salir sin temor a la ciudad que no conocemos guiados por el GPS, bajar información del ciberespacio: todo esto nos hubiera parecido magia o ciencia ficción hace unas cuantas decenas de años. Esa aparente magia de ayer ha sido conquistada por la ciencia, para convertirse hoy en tecnología, aplicada en casi todos los territorios de nuestra vida cotidiana. De este, tan impredecible como vertiginoso avance, nos da buena cuenta el hecho de que a comienzos de la era cibernética sus creadores pensaban que los clientes para las computadoras podrían ser sólo las grandes empresas, y que a nivel privado nadie estaría interesado en tener más que unos centenares de kilobytes. Sólo unas cuantas décadas después, nuestras posibilidades abarcan niveles de información millones de veces superiores a las predichas por estos precursores y visionarios. En el curso de los millones de años de la evolución se han ido perfeccionando las tecnologías de la vida y de la conciencia. El desarrollo de nuestras tecnologías es un reflejo de un potencial ya implícito en la materia y desplegado en los orbitales superiores de la vida orgánica. Si sólo miramos en las mitocondrias esa extraordinaria tecnología para la producción de la energía, nos daríamos cuenta que le ha tomado a la evolución millones de años de paciente elaboración hasta su estado actual, y que esa experiencia fue realizada y lograda para la gran cadena de la vida por las bacterias. Al mirar por medio del microscopio electrónico el sistema de microtúbulos al interior de nuestras neuronas, obtenemos imágenes que nos recuerdan los chips de las modernas computadoras. Desde los órganos de los sentidos hasta el ADN tenemos complejas tecnologías apropiadas para el análisis de frecuencias. Las membranas celulares disponen de receptores sensibles a moléculas químicas y campos electromagnéticos. Estímulos tan débiles como el de un solo fotón pueden ser amplificados por receptores de membrana, lo cual desencadena una respuesta que genera cascadas de diversas sustancias. La capacidad de adaptación de todas las formas de vida se relaciona con el desarrollo de sistemas que permiten analizar, procesar y responder exitosamente a los cambios, a veces drásticos, que ha sufrido la atmósfera terrestre. La calidad de la existencia de los seres vivos, incluyendo al ser humano, está estrechamente relacionada con esta capacidad de adaptación al cambio, que implica un ancho de banda o multiplicidad de herramientas que permiten regular nuestro ambiente interno, de cuyo estado de equilibrio depende en buena parte nuestra salud. La vida se adapta a la enfermedad, desencadenando mecanismos de regulación para afrontarla y crear niveles superiores de salud. Esto se relaciona con las propiedades adaptativas del ADN, las membranas celulares y las redes de tejidos, órganos y sistemas. Todas ellas se relacionan con sistemas que permiten la resonancia y la comunicación armónica entre los diferentes componentes del organismo. Modelando la aptitud adaptativa de la vida

3 Podríamos ahora preguntarnos cuáles son las características de un sistema que se adapta exitosamente, conservando y recreando su salud, con el fin de crear modelos análogos para ayudar a la vida utilizando su mismo lenguaje, a fin de afrontar la enfermedad y mantener o crear salud. Veamos esas estrategias y tratemos de ver sus implicaciones para la creación de tecnologías terapéuticas apropiadas y no invasivas: la red. Los organismos vivos son una expresión especializada de la misma red entretejida que conforma la gran cadena de la vida. Vista desde su connotación más global, la red constituye el campo de relaciones con uno mismo y con los demás; ya desde una visión más individual, la red está formada por sistemas de conducción de información biológica, los diferentes tipos de tejidos, entretejidos en órganos y sistemas. La enfermedad es con frecuencia una ruptura de esta red. Todo aquello que favorezca el restablecimiento de conexiones densas y sutiles, contribuye así al restablecimiento de la salud. De la misma forma en que el cirujano afronta los bordes de una herida para restaurar la conectividad normal de los tejidos físicos, y el psicólogo contribuye a que el paciente sane sus rupturas afectivas, podemos hoy con nuevas tecnologías de bio-resonancia, explorar las redes biológicas, ubicar los sitios de ruptura y de probables fugas energéticas y corregirlos, por ejemplo, a través de códigos de frecuencias generados por un láser de muy baja intensidad, o a través de resonadores como los equipos RAM que explicaremos más adelante. Autoorganización- La red vibra, se autoorganiza y auto-entretiene sus propias vibraciones al cerrarse sobre si misma sin perder la comunicación con el exterior. Esta vibración se mantiene en un rango de frecuencias que pueden ser detectados por resonancia con vibraciones externas. Llevar al organismo un patrón de información ordenado, ya sea por medio de luz, color, sonido, o filtros conteniendo moléculas o extractos tisulares específicos, puede facilitar la eliminación del ruido y el refuerzo de los patrones de comunicación propios de un órgano o sistema. Capacidad de retroalimentación- Estas oscilaciones auto-entretenidas de la red permiten que la vida se retroalimente de sus propias emisiones sutiles. Esta estrategia de preservar algunas de las emisiones vitales, está representada en la capacidad que tienen los tejidos sanos para retroalimentarse con parte de su propia emisión. Cuando los tejidos vivos han perdido esta capacidad de retroalimentarse, se genera una pérdida de auto-referencia, en cierta forma una pérdida de ese nivel de conciencia representado en la auto-identidad, y se favorecen los procesos degenerativos. Como en todos los circuitos de retroalimentación, una parte de la información de salida regresa y es comparada con la información de entrada. Así, la emisión regula los

4 ingresos y los tejidos mantienen el control de su medio interno. Si el retorno de una parte de la información emitida se pierde, la regulación global se altera. Es como si los tejidos necesitaran mirarse en la reflexión de su propia emisión, que a la manera de espejo le permiten mantener la tendencia al equilibrio por reflexión de su propia imagen. Afortunadamente, existe un nivel de los programas biológicos en el que se mantiene la información de la tendencia al equilibrio fisiológico. Si se pudiera amplificar la emisión del órgano o sistema patológico y reflejarla para hacerla evidente, el organismo podría compararla con su propia memoria de la emisión normal, y desencadenar las respuestas adaptativas tendientes a la restauración de la salud. Podemos asimilar este proceso al que nos ocurre cuando reconocemos una mancha en un vestido, evidenciada por su reflejo en el espejo, y eso nos lleva a hacer conciencia de la mancha y a limpiarla. Este es el fundamento de los resonadores de arquetipos mórficos o sistemas RAM: devolver al organismo su propia emisión alterada para que la compare con los programas contenidos en su disco duro y restablezca la emisión normal. Utilizando la analogía anterior, es presentarle un espejo que le devuelve su propia emisión, para que pueda reconocer su patología y desencadenar los mecanismos de adaptación que restauren su armonía. Estos sistemas además de reflejar la información emitida por el organismo, pueden amplificarla, filtrarla y modularla para ayudar a sus sistemas a restaurar el orden interior. Memoria. La experiencia lleva a la adaptación, que es una forma de aprendizaje incorporado. Si la experiencia no se puede almacenar, tanto el aprendizaje como la evolución se pierden. Sanar es en buena parte restaurar la memoria del sistema. Por medio de sistemas como secuencias ordenadas de filtros de sustancias, activados a través de resonadores de arquetipos mórficos, podemos ayudar al organismo a restaurar la memoria de una función olvidada. Identidad. Preservar la propia identidad a todos los niveles es otra función de los organismos vivos. La retroalimentación correcta va conformando una memoria de la identidad biológica que se pierde, con la consecuente pérdida de la función, en la enfermedad crónica. Preservar la identidad de cada sistema, favorecer la identidad única e irrepetible de cada quien, su unicidad, es la mejor forma de contribuir a la unidad. Cuando todos los niveles del ser se interconectan armónicamente, tenemos la unidad real, que es una expresión de la integridad de múltiples componentes diversos. En el contexto de estas nuevas tecnologías, la propuesta es la integración de las pantallas reflejas externas, o zonas de reflexoterapia, donde se

5 proyecta la información sumergida en los niveles más profundos. Tal integración se realiza por medio de sistemas de circuitos integrados, que amplifican e interconectan la información de todos los niveles del organismo. A partir de esta red de estímulos sincrónicos, se pueden captar informaciones para activar medicamentos vibracionales. Con estos, mimetizamos el patrón de informaciones que reproduce la conectividad e identidad del sistema como un todo, y reforzamos el estímulo ordenante conseguido durante el acto terapéutico. La resonancia con arquetipos o programas, contenidos en la memoria permanente de células, órganos, tejidos y sistemas orgánicos, permite conservar y desplegar en la vida la información de los arquetipos correspondientes a cada nivel. En este caso los equipos de amplificación y resonancia del campo biológico contienen en su interior patrones de información correspondiente a las estructuras más arquetípicas de la vida como las moléculas ordenantes de la melanina y los ácidos nucleicos, e información relativa a los órganos procesadores de los movimientos básicos de la conciencia, representada en los cinco elementos de la acupuntura. Tal desarrollo es expuesto más detalladamente en los escritos relativos a la sintergética. De esta forma proponemos una terapia integral que pueda conectarse por resonancia con la red de la vida, para favorecer el restablecimiento de los arquetipos o programas normales de sus distintos componentes. Los sistemas RAM, un nuevo desarrollo de la terapia con las propias oscilaciones. El proceso de salud implica un proceso de resonancia armónica entre todos los sistemas al interior del organismo y de éstos con el entorno. Esta resonancia da cuenta de un estado de integridad que conecta con la propia totalidad y la totalidad en que uno está contenido. Si lográramos restaurar la memoria perdida de la red o de su integridad, y rescatar al interior los programas de comunicación por resonancia, podríamos sin duda mejorar nuestros niveles de salud. Este programa implica, como hemos visto, hacer analogías con las estrategias de adaptación de la misma vida, para construir modelos analógicos que las mimeticen, las magnifiquen y se las recuerden. Estamos utilizando así la estrategia sistémica de las analogías y los isomorfismos para abordar al individuo como un sistema. Varias décadas de investigación clínica nos han llevado al desarrollo de sistemas que resuenan con la compleja emisión biológica, para magnificarla y favorecer la retroalimentación que permite al organismo, o a un órgano o sistema, restaurar su propia imagen o memoria arquetípica de un estado de relaciones armónicas o saludable. Denominamos a tales sistemas como Resonadores de arquetipos mórficos o sistemas RAM, puesto que, al parecer, permiten la resonancia con esos

6 patrones de organización de información o formas ideales relacionadas con los arquetipos. 1 1 Las nociones de arquetipo, campo relacional o campo R y campo M o campo de resonancia mórfico de Rupert Sheldrake son consideradas en otros escritos relativos a la formación en sintergética.

NIVEL BÁSICO DE MANOS. Módulo I: Manos para todos. Técnicas para restaurar, conservar y promover la salud.

NIVEL BÁSICO DE MANOS. Módulo I: Manos para todos. Técnicas para restaurar, conservar y promover la salud. NIVEL BÁSICO DE MANOS Módulo I: Manos para todos. Técnicas para restaurar, conservar y promover la salud. Módulo II: Sanación. El arte de sanar con las manos. Módulo III: La terapia manual etérica. Regulación

Más detalles

CRECIMIENTO INTERIOR Los chacras o centros de energía

CRECIMIENTO INTERIOR Los chacras o centros de energía CRECIMIENTO INTERIOR Los chacras o centros de energía EL PRANA Todo es energía. La energía es la materia prima para ser elaborada en una flor, un movimiento o una emoción. La energía vital disponible en

Más detalles

formación Manos para sanar

formación Manos para sanar formación Manos para sanar 2 el poder sanador de nuestras manos Todo ser humano posee a través de sus manos un potencial sanador que se puede despertar y desarrollar a través de un entrenamiento relativamente

Más detalles

Es considerada como una de las características funcionales principales de las células.

Es considerada como una de las características funcionales principales de las células. DIVISIÓN CELULAR Es considerada como una de las características funcionales principales de las células. El crecimiento y desarrollo adecuados de los organismos vivos depende del crecimiento y multiplicación

Más detalles

Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida Qué es la biología? Qué es la vida?... 12

Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida Qué es la biología? Qué es la vida?... 12 ÍNDICE UNIDAD 1 Qué es la biología? Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida... 4 1.1 Qué es la biología?... 6 1.2 Qué es la vida?... 12 Capítulo 2 Métodos científicos en biología... 24 2.1 Métodos para

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO RICARDO, ALBERTO, PABLO Y JORGE 1º Los niveles de organización Todos los seres vivos estamos dotados de un conjunto de estructuras con sus funciones específicas. Ordenados

Más detalles

En las últimas décadas se ha investigado mucho sobre el funcionamiento y lo que pueden hacer estas pastillas.

En las últimas décadas se ha investigado mucho sobre el funcionamiento y lo que pueden hacer estas pastillas. Existen píldoras milagrosas que en realidad no deberían hacer nada. Los placebos vienen en distintas formas y tamaños, pero no contienen ingredientes activos. Y aun así, misteriosamente, con frecuencia

Más detalles

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.

Más detalles

ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA. Prof. Sra. Edda Bustos B. Escuela de Enfermería Universidad de Chile 2002

ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA. Prof. Sra. Edda Bustos B. Escuela de Enfermería Universidad de Chile 2002 ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA Prof. Sra. Edda Bustos B. Escuela de Enfermería Universidad de Chile 2002 SALUD MENTAL CAPACIDADES DE LAS PERSONAS, y LOS GRUPOS PARA INTERACTUAR ENTRE SÍS DE MODO

Más detalles

La Micro-Inmunoterapia

La Micro-Inmunoterapia A S O C I A C I Ó N AEMI E S P A Ñ O L A La Micro-Inmunoterapia Equilibrar y sostener el sistema inmunitario La Micro-Inmunoterapia: Equilibrio inmunitario El sistema inmune es el pilar central de nuestra

Más detalles

Del LASER I Principio de funcionamiento del láser

Del LASER I Principio de funcionamiento del láser Del LASER I Principio de funcionamiento del láser Gilberto Basilio Sánchez La palabra láser proviene del acrónimo en inglés Ligth Amplification by Stimulated Emission of Radiation; en español, láser(1)

Más detalles

LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1

LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 LA CÉLULA TEORÍA CELULAR MICROSCOPIO TIPOS FUNCIONES VITALES ÓPTICO PROCARIOTAS EUCARIOTAS ELECTRÓNICO VEGETALES ANIMALES NUTRICIÓN RELACIÓN

Más detalles

ESTRATEGIA DE LA OMS SOBRE MEDICINA TRADICIONAL

ESTRATEGIA DE LA OMS SOBRE MEDICINA TRADICIONAL ESTRATEGIA DE LA OMS SOBRE MEDICINA TRADICIONAL Pautas generales para metodologías de investigación en medicina tradicional Licda. Juana M. de Rodríguez Asesora Subregional de Medicamentos Centroamérica

Más detalles

UNIDAD II ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA. Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología

UNIDAD II ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA. Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología UNIDAD II ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología La Célula Es la unidad funcional y estructural más pequeña de los organismos vivos. Se compone de partes características,

Más detalles

Partes Internas y Externas de la Computadora

Partes Internas y Externas de la Computadora Partes Internas y Externas de la Computadora La computadora está compuesta por hardware que se clasifican según donde se encuentran: PARTES EXTERNAS MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una

Más detalles

Biología y Geología 2º ESO

Biología y Geología 2º ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Ciencias de la Naturaleza Biología y Geología 2º ESO 69 CONTENIDOS MÍNIMOS 2º DE ESO 1 La nutrición de los seres vivos Conocimiento básico de las principales funciones vitales que

Más detalles

Instituto de Desarrollo Transpersonal Tel

Instituto de Desarrollo Transpersonal Tel CURSO COMPLETO DE MEDICINA ENERGETICA. Objetivo del curso: Conocer el mecanismo de las energìas del cuerpo y las técnicas de la medicina energetica para sanar las dolencias fisicas relacionadas con estas

Más detalles

UNIDAD 1. D. Borja Blanco Vives. Profesor de Biología y Geología 4ºESO

UNIDAD 1. D. Borja Blanco Vives. Profesor de Biología y Geología 4ºESO UNIDAD 1. D. Borja Blanco Vives. Profesor de Biología y Geología 4ºESO 1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Todos los seres vivos están formados por: - materia inorgánica: agua y sales minerales - materia

Más detalles

Dr. Rómulo Rodríguez Ramos. Especialista II Grado Psiquiatría

Dr. Rómulo Rodríguez Ramos. Especialista II Grado Psiquiatría Dr. Rómulo Rodríguez Ramos. Especialista II Grado Psiquiatría MUSICOTERAPIA. ( J. Alvin ) Es el uso dosificado de la música en el tratamiento, la rehabilitación, la educación y el adiestramiento de adultos

Más detalles

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. 1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. En este capítulo trataremos de explicar el conjunto de elementos por lo que está compuesto un ordenador. A grandes rasgos un Ordenador Personal o PC ( Personal

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS SUSECRETARIA DE PLANEACIÓN TALA DE PARA CONSTRUIR REACTIVOS I I. La biodiversi dad: resulta do de la evolu ción Se reconoce como parte de la biodiversidad al El valor de la biodiversidad comparar características

Más detalles

Sensor de humedad. Además estos sensores existen en formas tanto analógicas como digitales.

Sensor de humedad. Además estos sensores existen en formas tanto analógicas como digitales. Sensor de humedad Fundamentos básicos Un sensor de humedad es un dispositivo que mide la humedad relativa en un área dada, este puede ser utilizado tanto en interiores como en exteriores. Además estos

Más detalles

EL JUEGO DESDE LA NEUROBIOLOGÍA- NEUROCIENCIA

EL JUEGO DESDE LA NEUROBIOLOGÍA- NEUROCIENCIA EL JUEGO DESDE LA NEUROBIOLOGÍA- NEUROCIENCIA Texto extraído de: Asociación Educar Ciencias y Neurociencias Aplicadas al Desarrollo Humano http://www.asociacioneducar.com El juego es un proceso didáctico

Más detalles

EL ALMA Y EL HIPOTÁMO

EL ALMA Y EL HIPOTÁMO EL ALMA Y EL HIPOTÁMO Sin duda alguna, la información que vais a recibir mediante la siguiente canalización es una de las más valiosas y desconcertantes de todas las emitidas, hasta ahora, por el portavoz

Más detalles

EL UNIVERSO MENTAL. Modelo teórico. Fausto Presutti

EL UNIVERSO MENTAL. Modelo teórico. Fausto Presutti Modelo teórico 1 Las investigaciones sobre la personalidad y las difencias individuales inducieron gradualmente a sustituir las rígidas típologias con clasificaciónes más articuladas y dinámicas que permitieron

Más detalles

Clase Nº 3 PSU Ciencias: Física. Ondas II -Sonido. Profesor: Cristian Orcaistegui. Coordinadora: Daniela Cáceres

Clase Nº 3 PSU Ciencias: Física. Ondas II -Sonido. Profesor: Cristian Orcaistegui. Coordinadora: Daniela Cáceres Clase Nº 3 PSU Ciencias: Física Ondas II -Sonido Profesor: Cristian Orcaistegui c.orcaisteguiv@gmail.com Coordinadora: Daniela Cáceres SONIDO El sonido es una onda mecánica longitudinal que se produce

Más detalles

Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad - CEEIBS -

Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad - CEEIBS - Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad - CEEIBS - 1/23 Imagenología - Imagen médica: Es el conjunto de técnicas y procesos usados para crear imágenes del cuerpo humano,

Más detalles

Firmas electrónicas certificadas y la seguridad en entornos virtuales

Firmas electrónicas certificadas y la seguridad en entornos virtuales Firmas electrónicas certificadas y la seguridad en entornos virtuales Seminario: Eficiencia Administrativa y Tendencias Cero Papel. 27 de agosto de 2015 FIRMAS ELECTRÓNICAS BIOMÉTRICAS Seminario: Eficiencia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN AOPE Acondicionamiento Acústico Prof. Alejandro Villasmil Nociones Generales

Más detalles

LAS EMOCIONES. Iván Álvarez 1º Bach C

LAS EMOCIONES. Iván Álvarez 1º Bach C LAS EMOCIONES Iván Álvarez 1º Bach C Qué son las emociones? Las emociones son fenómenos psicofisiológicos que representan modos de adaptación, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS EN SANACIÓN PRÁNICA

PROGRAMA DE ESTUDIOS EN SANACIÓN PRÁNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS EN SANACIÓN PRÁNICA Pranic Healing y Arhatic Yoga Crece espiritualmente y aprende a sanar cualquier área de tu vida: Desarrolla tu poder personal y espiritual de forma rápida y equilibrada

Más detalles

CURSO DE RADIÓNICA PROFESIONAL (Aprende a manejar tu vida fácilmente con las mejores técnicas mentales)

CURSO DE RADIÓNICA PROFESIONAL (Aprende a manejar tu vida fácilmente con las mejores técnicas mentales) CURSO DE RADIÓNICA PROFESIONAL (Aprende a manejar tu vida fácilmente con las mejores técnicas mentales) QUÉ ES LA RADIÓNICA? La Radiónica es una terapia de valoración y técnica a distancia del paciente,

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

SIMULADORES EN EDUCACIÓN MÉDICA. Dra. Andrea Dávila Cervantes

SIMULADORES EN EDUCACIÓN MÉDICA. Dra. Andrea Dávila Cervantes SIMULADORES EN EDUCACIÓN MÉDICA Dra. Andrea Dávila Cervantes La simulación se utiliza en el entrenamiento de varias actividades Aviación, plantas nucleares, operaciones militares de vuelo 40% del entrenamiento

Más detalles

LAS CONDUCTAS. SUS FUNDAMENTOS Y MODULACIÓN. VII JORNADA INTERNACIONAL Aprendizaje, Educación y Neurociencias. J. Belmar 2014.

LAS CONDUCTAS. SUS FUNDAMENTOS Y MODULACIÓN. VII JORNADA INTERNACIONAL Aprendizaje, Educación y Neurociencias. J. Belmar 2014. LAS CONDUCTAS. SUS FUNDAMENTOS Y MODULACIÓN. VII JORNADA INTERNACIONAL Aprendizaje, Educación y Neurociencias. J. Belmar 2014. PLAN DE LA PRESENTACIÓN 1. INTRODUCCIÓN: Definición de conducta y comportamiento;

Más detalles

Curso de Posgrado en Entrenamiento Clínico y Teórico en Terapia Cognitiva Posracionalista

Curso de Posgrado en Entrenamiento Clínico y Teórico en Terapia Cognitiva Posracionalista Curso de Posgrado en Entrenamiento Clínico y Teórico en Terapia Cognitiva Posracionalista Director: Dr. Juan Balbi Carga horaria: 160 hs. Duración: Dos años PROGRAMA. PRIMERA ETAPA: CLASES TEÓRICAS. UNIDAD

Más detalles

LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS. Colegio Internacional Montessori Ciencias Naturales-1ro Básico Walter Moscoso Zschech

LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS. Colegio Internacional Montessori Ciencias Naturales-1ro Básico Walter Moscoso Zschech LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS Colegio Internacional Montessori Ciencias Naturales-1ro Básico Walter Moscoso Zschech LA CÉLULA Es la unidad básica de la vida. Según la teoría celular todos los organismos vivos:

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA División de Ingeniería Facultad de Química Ambiental Nombre de Asignatura: BIOLOGÍA Àrea: Ciencias Exactas y Naturales- Biología Créditos: 3 Código de Asignatura:

Más detalles

Formación en Sintergética 2015/2016

Formación en Sintergética 2015/2016 Formación en Sintergética 2015/2016 Información: Si estáis interesados en ampliar la información, y o realizar la inscripción, por favor escribir a éste correo: sintergetica@vivosano.org Teléfono de contacto:

Más detalles

CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS

CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS Existe una gran diversidad de seres vivos en nuestro planeta, estos organismos abarcan plantas, animales, hongos y otros microorganismos, a esta variedad de especies

Más detalles

La Tierra, un planeta viviente

La Tierra, un planeta viviente La Tierra, un planeta viviente الا رض الكو ب ليح ] إسبا [ Español Spanish www.islamreligion.com website موقع دين الا سلام 2013-1434 La tierra es un planeta viviente en el que muchos sistemas complejos

Más detalles

LASER Conceptos Básicos

LASER Conceptos Básicos LASER Conceptos Básicos Laser - Light Amplification by Stimulate Emission of Radiation Amplificación de Luz por Emisión Estimulada de Radiación Como Funciona? Usa a emisión estimulada para desencadenar

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016 GRADO: QUINTO AREA: CIENCIAS NATURALES DOCENTES: ISABEL BARRETO ROA (5a) GLORIA BEATRIZ MENDOZA SOLER

Más detalles

Unidad 7: Respiración Celular

Unidad 7: Respiración Celular 1 La energía lumínica es capturada por las plantas verdes y otros organismos fotosintéticos, que la transforman en energía química fijada en moléculas como la glucosa. Estas moléculas son luego degradadas

Más detalles

LA VISIÓN DE LA RESILIENCIA FACTORES DE RIESGO Y LA PROPUESTA DE HÁBITOS SALUDABLES EN ENTORNO EMPRESARIAL PARA AFRONTAR LA CRISIS DE AUSENTISMO Y

LA VISIÓN DE LA RESILIENCIA FACTORES DE RIESGO Y LA PROPUESTA DE HÁBITOS SALUDABLES EN ENTORNO EMPRESARIAL PARA AFRONTAR LA CRISIS DE AUSENTISMO Y LA VISIÓN DE LA RESILIENCIA FACTORES DE RIESGO Y LA PROPUESTA DE HÁBITOS SALUDABLES EN ENTORNO EMPRESARIAL PARA AFRONTAR LA CRISIS DE AUSENTISMO Y PRESENTISMO LABORAL. DR. JOSÉ POSADA VILLA, MD SECRETARÍA

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCION AL PROYECTO

CAPITULO 1 INTRODUCCION AL PROYECTO CAPITULO 1 INTRODUCCION AL PROYECTO 1 INTRODUCCION AL PROYECTO 1.1 Marco Teórico Los procesadores digitales de señales ganaron popularidad en los años sesentas con la introducción de la tecnología de estado

Más detalles

Redes de computadoras

Redes de computadoras 15.10.05 Redes de computadoras Modelos de comunicación de datos Omar Salvador Gómez Gómez, MSE Maestría en computación aplicada Agenda Introducción Arquitectura en capas Modelo OSI Modelo TCP/IP Estándares

Más detalles

SESIÓN 3. Describir las características distintivas de los seres vivos a partir de modelos naturales.

SESIÓN 3. Describir las características distintivas de los seres vivos a partir de modelos naturales. SESIÓN 3. Características distintivas de los seres vivos OBJETIVO DE LA SESIÓN Describir las características distintivas de los seres vivos a partir de modelos naturales. INTRODUCCIÓN Independientemente

Más detalles

Un adulto sano, suele ser capaz de mantener los equilibrios hidroelectrolíticos y ácido-base.

Un adulto sano, suele ser capaz de mantener los equilibrios hidroelectrolíticos y ácido-base. BALANCE HIDRICO BALANCE HIDRICO Para conservar la salud y mantener las funcíones corporales, es necesario un EQUILIBRIO líquido, electrolítico y ácido báse. El requerimiento es: aporte y eliminación armónico

Más detalles

MEDICINA para la AUTOORGANIZACIÓN

MEDICINA para la AUTOORGANIZACIÓN Page 1 of 5 MEDICINA para la AUTOORGANIZACIÓN Dolor Persistente y Otros Problemas Complejos MEDICINA para la AUTOORGANIZACIÓN Medicina para el Ser Singular con Dolor Persistente u Otros Problemas Complejos

Más detalles

El Poder Curativo del Sonido. El sonido como herramienta de balance integral

El Poder Curativo del Sonido. El sonido como herramienta de balance integral El Poder Curativo del Sonido El sonido como herramienta de balance integral Por medio del sonido podemos alcanzar profundos estados de relajación, meditación y fuerza interior Casi todas las culturas antiguas

Más detalles

Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos.

Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. Robert Hooke Siglo XVII Observó que el corcho y otras materias vegetales aparecían constituidas por celdillas. De allí viene el nombre de

Más detalles

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: NORBERT WIENER RICARDO ESCOBEDO LESLIE MARÍN MARIAN MONTEAGUDO IGNACIO VERGARA

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: NORBERT WIENER RICARDO ESCOBEDO LESLIE MARÍN MARIAN MONTEAGUDO IGNACIO VERGARA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: NORBERT WIENER RICARDO ESCOBEDO LESLIE MARÍN MARIAN MONTEAGUDO IGNACIO VERGARA Comunicación con los animales Norbert Wiener CIBERNÉTICA O CONTROL Y COMUNICACIÓN EN ANIMALES

Más detalles

La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como

La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como Ciencia del Patrimonio, y ello porque su objeto es el estudio

Más detalles

CNA-1ºESO Curso 2014/15

CNA-1ºESO Curso 2014/15 CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO 2014-2015 La referencia de los aprendizajes necesarios quedan recogidos en el trabajo realizado en el cuaderno del alumno. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.- 1. Reconocer las diferentes

Más detalles

Nueva alianza entre el Centro de Regulación Genómica (CRG) y una empresa líder en genómica

Nueva alianza entre el Centro de Regulación Genómica (CRG) y una empresa líder en genómica Home Salud 2.0 Energía Comunicación Biotec. Empresas Ciencia M.Ambiente R Nueva alianza entre el Centro de Regulación Genómica (CRG) y una empresa líder en genómica Publicado por RDi Press en 03/04/2012

Más detalles

Curso de Reflexología Podal Holística

Curso de Reflexología Podal Holística Curso de Reflexología Podal Holística colombia@insesma.com : www.insesma.com Castellón (España) Qué es el REFLEXOLOGÍA PODAL? La Reflexología Podal es una técnica milenaria que ya se utilizaba en la medicina

Más detalles

- Microtúbulos - Microfilamentos - Filamentos intermedios

- Microtúbulos - Microfilamentos - Filamentos intermedios Citoesqueleto Cómo se mantiene la forma de una célula? Cómo se transportan proteínas y otras sustancias a través del citoplasma? Cómo se ubican las distintas organelas? La respuesta a estas y otras preguntas

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE ÁREA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE ÁREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE ÁREA GA-DP-R20 ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: 11 CICLO: FECHA: ENERO 21 A MAYO 17 DE DOCENTES RESPONSABLES:

Más detalles

Modelos para el sistema visual: I. Prof. María L. Calvo Clase del 16 de abril 2012

Modelos para el sistema visual: I. Prof. María L. Calvo Clase del 16 de abril 2012 Modelos para el sistema visual: I Prof. María L. Calvo Clase del 16 de abril 2012 Modelos para el procesado de la información visual Aproximaciones Analíticas que predicen procesos biológicos complejos

Más detalles

Cuestionario de organización y Fisiología celular. 1.- A la vista de la imagen, conteste las siguientes cuestiones:

Cuestionario de organización y Fisiología celular. 1.- A la vista de la imagen, conteste las siguientes cuestiones: Cuestionario de organización y Fisiología celular 1.- A la vista de la imagen, conteste las siguientes cuestiones: a.- Qué procesos son los señalados con las letras A, B y C? [0.15] Qué diferencias hay

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO. martes, 19 de marzo de 13

SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO. martes, 19 de marzo de 13 SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO El SISTEMA NERVIOSO se encarga de recibir la información y elaborar las respuestas adecuadas. E s e l procesador de información: coordina y relaciona todas las funciones corporales.

Más detalles

A2B. Llámenos o envíenos un correo electrónico:

A2B. Llámenos o envíenos un correo electrónico: A2B GS375 A2B TERMINAL UN TERMINAL A2B COMPACTO Y RESISTENTE AL AGUA MUY ADECUADO PARA LA MONITORIZACION DE EVENTOS A2B El GS375 Terminal A2B elimina la dificultad de mantener una conexión alámbrica entre

Más detalles

Curso on-line para la promoción de la integración laboral de personas con trastorno mental

Curso on-line para la promoción de la integración laboral de personas con trastorno mental Aula virtual del Instituto Universitario Avedis Donabedian - UAB Curso on-line para la promoción de la integración laboral de personas con trastorno mental Dirigido a técnicos/as de inserción laboral 9ª

Más detalles

»PROTOPLASTO »GLUCOCÁLIZ

»PROTOPLASTO »GLUCOCÁLIZ LA CÉLULA VEGETAL Esta presentación está protegida por la ley de derechos de autor. Su reproducción o uso sin el permiso expreso del autor está prohibida por ley. Las células de las plantas tienen muchas

Más detalles

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial 1 Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial 1. Territorio/Espacio: DEFINICION contenida en la Constitución peruana (TÍTULO II, DEL ESTADO

Más detalles

e-administración: TENDENCIAS

e-administración: TENDENCIAS 1. Situación de cambio o 2. Cambio de orientación del Foco en las acciones de las AA.PP 3. Qué implica este Cambio de orientación y FOCO de las AA.PP? 4. Qué supone este Cambio de orientación y FOCO de

Más detalles

manos 3. Traducir y adaptar en términos prácticos lo mejor de la medicina de III nivel correspondiente al paradigma de la conciencia-

manos 3. Traducir y adaptar en términos prácticos lo mejor de la medicina de III nivel correspondiente al paradigma de la conciencia- manos Programa de formación en cinco módulos, realizados a lo largo de un año, cuyos contenidos han sido adaptados para reducir hasta el mínimo necesario el empleo de instrumentos y desarrollar al máximo

Más detalles

II Simposio Nacional Salud Holística y Desarrollo Humano (Bienestar y Armonía Integral)

II Simposio Nacional Salud Holística y Desarrollo Humano (Bienestar y Armonía Integral) II Simposio Nacional Salud Holística y Desarrollo Humano (Bienestar y Armonía Integral) La salud es más que un cuerpo sano, lo importante es sentirse bien de todo: mente, cuerpo y espíritu. Conferencias

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN EN AGENTE DE SALUD

CURSO DE FORMACIÓN EN AGENTE DE SALUD La salud, es algo demasiado importante como para dejarla exclusivamente en manos de los médicos. Nosotros creemos que es un asunto de responsabilidad individual y una toma de conciencia grupal. Hace más

Más detalles

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE Aprende a llevar una vida laboral y social saludable MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE DURACIÓN: Media hora MODALIDAD: E_Curso Mindfulness

Más detalles

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso Técnicas de Negociación Comprendiendo el proceso REGLAS OFF Dinámica de presentación Por qué estamos aquí? NEGOCIACIÓN Se puede definir como la relación que establecen dos o más personas en relación con

Más detalles

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

CINCO FORMAS DE SANACIÓN

CINCO FORMAS DE SANACIÓN CINCO FORMAS DE SANACIÓN Cuando enfermamos, nuestra mente está en conflicto con la vida y nuestro cuerpo o parte de él pierde la capacidad de funcionamiento, que es lo mismo que perder el patrón de frecuencias

Más detalles

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CULTURA CIENTÍFICA DE 1º DE BACHILLERATO

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CULTURA CIENTÍFICA DE 1º DE BACHILLERATO CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CULTURA CIENTÍFICA DE 1º DE BACHILLERATO Procedente del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

Selectividad: ANATOMÍA CELULAR

Selectividad: ANATOMÍA CELULAR Selectividad: ANATOMÍA CELULAR Jun09.3.- La figura siguiente muestra un orgánulo celular importante. a.- Cómo se llama este orgánulo? b.- En qué tipo de células se encuentra? c.- Indica qué estructura

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I SESION UNO Tema: La Investigación. OBJETIVO. El alumno analizara la definición de Investigación y su importancia en el desarrollo de la ciencia. INTRODUCCIÓN. Afirma Rojas

Más detalles

TALLERES PEDAGÓGICOS Acción Tutorial y Orientación Educativa

TALLERES PEDAGÓGICOS Acción Tutorial y Orientación Educativa TALLERES PEDAGÓGICOS 2009 Acción Tutorial y Orientación Educativa OBJETIVOS Inducir a la lectura del análisis y propuesta que se presenta en el texto Acción Tutorial y orientación educativa. Concienciar

Más detalles

Las funciones de los seres vivos. Fisiología celular

Las funciones de los seres vivos. Fisiología celular Las funciones de los seres vivos Fisiología celular La célula, como unidad funcional de los seres vivos, está capacitada para llevar a cabo las funciones características de éstos: nutrición, reproducción

Más detalles

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Escuela de Ingeniería de Antioquia Escuela de Ingeniería de Antioquia Un poco de historia La Escuela de Ingeniería de Antioquia fue fundada el 14 de febrero de 1978 por un grupo de 27 ingenieros. Su propósito fue la creación de una institución

Más detalles

La célula. Por Pedro Álvarez Maíllo. 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes.

La célula. Por Pedro Álvarez Maíllo. 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes. La célula Por Pedro Álvarez Maíllo Identifica la respuesta/as correcta/as 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes. Todos están formados

Más detalles

Nos hemos liberado en

Nos hemos liberado en SALUD El arte de curar con las manos El uso instintivo de la capacidad curativa Nos hemos liberado en los sonidos que parecen surgir de la música del cuerpo. Las manos son síntesis y alas de ese vuelo.

Más detalles

Electrónica para Sistemas de Comunicación.

Electrónica para Sistemas de Comunicación. Electrónica para Sistemas de Comunicación. Profesor: Dr. Hildeberto Jardón Aguilar. OBJETIVOS. Los objetivos del curso son capacitar a los estudiantes de maestría en resolver una serie de tareas que se

Más detalles

Es la capacidad de realizar un trabajo. En términos bioquímicos: representa la capacidad de cambio, ya que la vida depende de que la energía pueda

Es la capacidad de realizar un trabajo. En términos bioquímicos: representa la capacidad de cambio, ya que la vida depende de que la energía pueda Es la capacidad de realizar un trabajo. En términos bioquímicos: representa la capacidad de cambio, ya que la vida depende de que la energía pueda ser transformada de una forma a otra, cuyo estudio es

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS GRADO QUINTO PERIODO PRIMERO

PLAN DE ESTUDIOS GRADO QUINTO PERIODO PRIMERO GRADO QUINTO PERIODO PRIMERO ESTANDAR COMPETENCIAS AMBITO LOGROS INDICADOR Identifico estructuras Diferencia Entorno 1. Identifica la célula como de los seres vivos fenómenos del vivo. la mínima unidad

Más detalles

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células La célula Unidad Los seres vivos están formados por células Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto,

Más detalles

bio electrónica aplicación del estudio de fenómenos biológicos a la técnica de los sistemas electrónicos

bio electrónica aplicación del estudio de fenómenos biológicos a la técnica de los sistemas electrónicos concepto bio electrónica aplicación del estudio de fenómenos biológicos a la técnica de los sistemas electrónicos 1960 Jack Steele 1924 la verdadera filosofía o ciencia de lo humano o de la vida ciencia

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: Ampliación de biología y geología CURSO 4º ESO. OBJETIVOS: - 1. Comprender y expresar mensajes con

Más detalles

Aprendiendo a tener Experiencias más plenas, Viviendo el presente AUTOGESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y OBSESIONES CON MINDFUL

Aprendiendo a tener Experiencias más plenas, Viviendo el presente AUTOGESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y OBSESIONES CON MINDFUL Aprendiendo a tener Experiencias más plenas, Viviendo el presente AUTOGESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y OBSESIONES CON MINDFUL AUTOGESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y OBSESIONES CON MINDFULNESS DURACIÓN 16 horas LUGAR: Online

Más detalles

Estimados alumnos: Los esquemas en las páginas 14 a 17 son sólo ilustrativos y no necesitan ser memorizados. PARA MIS ALUMNOS DE Primero Medio

Estimados alumnos: Los esquemas en las páginas 14 a 17 son sólo ilustrativos y no necesitan ser memorizados. PARA MIS ALUMNOS DE Primero Medio Estimados alumnos: Los esquemas en las páginas 14 a 17 son sólo ilustrativos y no necesitan ser memorizados PARA MIS ALUMNOS DE Primero Medio 1 2 La fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro

Más detalles

LA COMUNICACIÓN. Docente: Lic. Mónica Valledor

LA COMUNICACIÓN. Docente: Lic. Mónica Valledor LA COMUNICACIÓN Docente: UNIDAD 4. LA COMUNICACIÓN. Contenidos La comunicación como Proceso. Tipos de comunicación. Nuevo enfoque. El manejo de las conversaciones. Comunicación y acción. Modelos y herramientas

Más detalles

EQUIPO T2000 GPRS/SMS

EQUIPO T2000 GPRS/SMS EQUIPO T2000 GPRS/SMS Descripción El T2000 GPRS/SMS es un equipo destinado al seguimiento y control de todo tipo de vehículos. Cuenta con un motor de reglas configurables por el usuario lo que le brinda

Más detalles

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales PLANIFICACIÓN ANALÍTICA DATOS GENERALES DEL CURSO Centro Regional o Asociado: San Pedro Sula. Asignatura: BIOLOGIA Modalidad: Presencial: Lunes a Jueves 10:00 a 10:50 a.m. y 4:00 a 4:50 p.m. Período Académico:

Más detalles

FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN RELACIÓN REPRODUCCIÓN LA FUNCIÓN DE RELACIÓN La función de relación permite a los seres vivos captar los cambios (estímulos) que se producen fuera

Más detalles

Resumen EL VÍNCULO DE PAREJA Y SU ARTICULACIÓN CON LA DIFERENCIA DE LOS GÉNEROS ALBERTO EIGUER

Resumen EL VÍNCULO DE PAREJA Y SU ARTICULACIÓN CON LA DIFERENCIA DE LOS GÉNEROS ALBERTO EIGUER Revista Internacional de Psicoanalisis de Pareja y Familia ISSN 2105-1038 N 7-2010/1 Sufrimiento vincular y sus transformaciones en el psicoanálisis de pareja y familia EL VÍNCULO DE PAREJA Y SU ARTICULACIÓN

Más detalles

Medicina regenerativa para el tratamiento de

Medicina regenerativa para el tratamiento de Medicina regenerativa para el tratamiento de rejuvenecimiento facial TRATAMIENTO CON PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO Investigación La medicina regenerativa tiene como objetivo utilizar los propios

Más detalles

Intentan adaptar sistemas vivos a ordenadores para hacerlos m...

Intentan adaptar sistemas vivos a ordenadores para hacerlos m... Intentan adaptar sistemas vivos a ordenadores para hacerlos m... http://www.intereconomia.com/print/971399 Publicado en Intereconomía (http://www.intereconomia.com) Inicio > Intentan adaptar sistemas vivos

Más detalles

A continuación se recogen los bloques de contenido directamente relacionados con los criterios de evaluación por unidad del segundo trimestre.

A continuación se recogen los bloques de contenido directamente relacionados con los criterios de evaluación por unidad del segundo trimestre. UNIDADES DIDÁCTICAS 4º DIVERSIFICACIÓN A continuación se recogen los bloques de contenido directamente relacionados con los criterios de evaluación por unidad del segundo trimestre. 1 UNIDADES DIDÁCTICAS

Más detalles