NUEVOS REGISTROS DE CASSIDINAE (COLEOPTERA: CHRYSOMELIDAE) PARA EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NUEVOS REGISTROS DE CASSIDINAE (COLEOPTERA: CHRYSOMELIDAE) PARA EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO."

Transcripción

1 NUEVOS REGISTROS DE CASSIDINAE (COLEOPTERA: CHRYSOMELIDAE) PARA EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO. Itzcóatl Martínez-Sánchez 1, Santiago Niño-Maldonado 2, Alejandro Carreón-Pérez 2 y Jorge Víctor Horta-Vega 1. 1 División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, Blvd. Emilio Portes Gil No.1301, Ciudad Victoria, Tamaulipas, C.P esclavoxti@hotmail.com, jhortavega@yahoo.com.mx, 2 Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias Universidad, Autónoma de Tamaulipas, Centro Universitario Victoria, C.P coliopteranino@hotmail.com, snino@uat.edu.mx. RESUMEN. Se registran 21 especies de Cassidinae (Coleoptera: Chrysomelidae) colectadas en 12 localidades de tres municipios de la región noreste del Estado de Hidalgo, entre los meses de julio de 2006 y agosto de Se realizaron un total de 1,440 muestreos con red de golpeo sobre vegetación herbácea. De los 4,483 crisomélidos capturados el 3.7% correspondió a la subfamilia Cassidinae. Diecisiete especies son nuevos registros para ese estado. Las especies más abundantes fueron Stolas punicea (35) seguida Microctenochira punicea (29) y Microctenochira vivida (27). Con este estudio se incrementa a 31 el número de especies conocidas para esta entidad del centro de México. Diez especies antes conocidas no fueron capturadas en esta investigación, lo cual sugiere que más estudias arrojarían una mayor diversidad de este grupo de insectos. Palabras clave: Cassidinae, Hidalgo, Chrysomelidae, México. ABSTRACT. Twenty one species of Cassidinae (Coleoptera: Chrysomelidae) were recorded in twelve localities of three municipalities of the Northeastern region of the State of Hidalgo, México, between July 2006 and August A total of 1,440 samples were taken using a sweeping net on the vegetation. Of the 4,483 chrysomelids captured, 3.7% were Cassidinae. Seventeen species represent new records for this State. The most abundant species were Stolas punicea (35), Microctenochira punicea (29) and Microctenochira vivida (27). With this study the species of Cassidinae incremented to 31 for this region of central Mexico. Ten species previously known were not captured during this research, which suggest that more studies would show a larger diversity of this group of insects. Key words: Cassidinae, Hidalgo, Chrysomelidae, Mexico. Introducción Los escarabajos de las hojas de la familia Chrysomelidae comprenden unas 37,000 especies descritas alrededor del mundo que están agrupadas en 19 subfamilias y más de 2,000 géneros (Jolivet et al., 1988). En Norteamérica se estiman cerca de 1,720 especies asignadas a 195 géneros (Borror et al., 1989). En México se tiene registro de 1,831 especies agrupados en 254 géneros de 17 subfamilias (Blackwelder, 1946, Seeno & Wilcox, 1982, Riley et al., 2002). De la subfamilia Cassidinae en México se conocen 169 especies de acuerdo a las revisiones de Borowiec (1996, 2002, 2009). En el Estado de Hidalgo se tiene registro de 13 especies en 4 géneros (Borowiec, 1996, 2002, 2009). Estos crisomélidos son fitófagos y se encuentran entre las familias de insectos más diversos y conspicuos en las plantas. Los adultos se alimentan de material vegetal vivo, por lo general consumen hojas. Las especies de la subfamilia Cassidinae son conocidas como tortuguitas o escarabajos tortugas por la forma ancha y ovalada o circular dorsalmente y aplanadas ventralmente. Los márgenes del pronoto se extienden cubriendo totalmente la cabeza. Frente con surcos a lo largo de la parte media y tubérculos frontales cubriendo la base de las

2 antenas. Son de colores brillantes, frecuentemente dorados con machas obscuras o rojo brillante. Son coleópteros pequeños de 5 a 15 mm (Jolivet et al., 1988). Para el Estado de Hidalgo son escasos los estudios taxonómicos de la familia Chrysomelidae. Con este trabajo se pretende aumentar el conocimiento de la entomofauna de este grupo de coleópteros, específicamente de la subfamilia Cassidinae. Estos datos son parte de una investigación correspondiente a una tesis de Maestría. Materiales y Método El presente trabajo se realizó en 12 localidades de tres municipios de la Sierra y la Huasteca en el noreste del Estado de Hidalgo en la región central de México (Fig 1.). En el Municipio de Huejutla de Reyes se ubicó la localidad más baja (300 msnm) en una zona conocida como Tehuetlán. En el Municipio de Huazalingo se ubicaron 10 localidades cada una a intervalos de 100 m de altitud entre los 400 y 1,300 msnm. La localidad más alta (1,400 msnm) se situó en un lugar denominado Apantlázol, perteneciente al Municipio de Tlanchinol. La vegetación predominante fue selva mediana subperenifolia y bosque mesófilo por arriba de los 1,100 msnm. En cada localidad se seleccionaron al azar 10 áreas herbáceo-arbustivas y se muestreó en cada una en 20 ocasiones con red entomológica de golpeo de 40 cm de diámetro. Esta maniobra se repitió cada mes en los 12 sitios entre los meses de Agosto de 2006 a julio de Al final se obtuvieron 1,440 muestras (10X12X12) debidamente etiquetadas con los siguientes datos: localidad, fecha, número de muestra, colector y se fueron manteniendo en alcohol hasta su selección, montaje, etiquetado y determinación. Las determinaciones taxonómicas se realizaron con material bibliográfico especializado (Monrós, 1959; Borror et al., 1989; Riley et al., 2002) y corroboraciones con la colección científica entomológica de la Unidad Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El manejo de la información de los datos obtenidos fueron vaciados en el programa Excel 2003 para contabilizar los totales de coleópteros, de especies por género, y de especies por altitud. Resultados Los muestreos arrojaron un total de 10,254 coleópteros, con 4,483 individuos de la familia Chrysomelidae, de los cuales 168 ejemplares correspondieron a la subfamilia Cassidinae. Todos los ejemplares de Cassidinae se localizaron entre los 300 y los 1,200 msnm, con una mayor abundancia por debajo de los 700 m. El total de especies colectadas fueron 21 (Cuadro 1) pertenecientes a cuatro tribus. La especie más abundante fue Stolas punicea (35) seguida Microctenochira punicea (29) y Microctenochira vivida (27). En cuatro especies solamente se colectó un ejemplar. La especie con mayor dispersión en la zona de colecta fue Microctenochira punicea localizada entre los 300 y 1,100 msnm seguida de Microctenichira vivida que fue colectada entre los 300 y 1,000 msnm. De todas las 21 especies encontradas en este estudio, 17 se registran por primera vez para el Estado de Hidalgo. Discusión y Conclusiones La subfamilia Cassidinae representó el 3.7 % de todos los Crisomelidos colectados en la zona de estudio lo cual es consistente con lo encontrado en otros estudios similares (Niño, 2000), además es una subfamilia de las poco diversas de las registradas en México (Ordoñez-Reséndiz y

3 Eligio-García, 2006). Los resultados de abundancia con respecto a la altitud nos indican que esta subfamilia es predominante en vegetación herbácea y arbustiva. El 54 % de todos los ejemplares correspondieron solamente a tres especies lo cual estaría indicando una baja diversidad, sin embargo un método diferente de muestreo podría permitir la colecta de ejemplares de otras especies. El alto porcentaje de nuevos registros para el estado sugiere fuertemente que para conocer la diversidad actual se requieren mayores colectas sobre este grupo de insectos en la zona de estudio y en otras regiones del estado y esto es apoyado además por el hecho de que no fueron capturadas diez especies ya antes registradas por otros autores. Tomando en cuenta los estudios previos y el presente se tiene ahora registro de un total de 31 especies para el Estado de Hidalgo. Cuadro 1. Especies colectadas de Cassidinae, número de ejemplares, altitud y nuevos registros para el Estado de Hidalgo. Especies Colectadas N Altitud Nuevo Registro (msnm) TRIBU CASSIDINI Agroiconata vilis (BOHEMAN,1855) * Charidotella annexa (BOHEMAN,1855) 3 500, 700 * Charidotela semiatrata (BOHEMAN,1862) 2 700, 900 * Charidotella sexpunctata (FABRICIUS, 1781) , 500, 700 * Charidotella tuberculata (FABRICIUS, 1775) 2 1,000, 1,200 * Deloyala guttata (OLIVIER,1790) , 700 * Deloyala sp 1 1,000 Parorectis rugosa (BOHEMAN,1854) * Plagiometriona clavata (FABRICIUS, 1798) 8 500, 700, 800, 900 Plagiometriona crucipennis (BOHEMAN,1855) 2 300, 700 * TRIBU SPILOPHORINI Calyptocephala marginipennis BOHEMAN, * TRIBU CHARIDOTINI Microctenochira bonvoulori (BOHEMAN,1862) * Microctenochira hieroglyphica (BOHEMAN,1855) 3 700, 1,100 * Microctenochira melanota (BOHEMAN,1855) , 500, 700, * 1,000 Microctenochira punicea (BOHEMAN,1855) , 400, 500, 700, 1,000, 1,100 Microctenochira vivida (BOHEMAN, 1855) , 400, 500, 600, 700, 900, 1,000 TRIBE STOLAINI Chelymorpha pubescens BOHEMAN, , 500 * Ogdeocosta juvenca (BOHEMAN,1854) 2 1,000-1,100 Stolas illustris CHEVROLAT, 1834) *

4 Stolas lebasii (BOHEMAN, 1850) * Stolas punicea (BOHEMAN,1850) , 400, 500, * 700 Total (21) Figura 1. Localización del área de estudio comprendiendo tres municipios. Agradecimientos A la Dirección General de Educación Superior Tecnológica por el apoyo económico a través de la beca para los estudios de Maestría. A la M. en C. Karla Yolanda Flores Maldonado por las facilidades otorgadas para utilizar uno de los Laboratorios de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en donde se trabajaron las muestras. Literatura Citada Blackwelder, R. E Checklist of the coleopterous insects of Mexico, Central America, the West Indies and South America. Part 4. Bull. U.S. Natl. Mus., 185: Borror, J. D., D. M. Triplehorn and N. F. Johnson Study of Insects. Saunders College Publishing. U. S. A. 853 pp. Borowiec, L Faunistic records of Neotropical Cassidinae (Coleoptera: Chrysomelidae). Pol. Pismo Ent., 65: Borowiec, L New records of Neotropical Cassidinae, with description of three new species (Coleoptera: Chrysomelidae). Genus, Wrocław, 13:

5 Borowiec, L New records of Neotropical tortoise beetles (Coleoptera: Chrysomelidae: Cassidinae). Genus, Wrocław, 20: Jolivet, P., E. Petitpierre and T. H. Hsiao Biology of Chrysomelidae. Kluwer Academic Publishers. Printed in the Netherlands. 606 pp. Monrós, F Los géneros de Chrysomelidae. Opera Lilloana (Tucumán), Argentina. 3:8-9, , figs.,1 pl. Niño, M. S Diversidad de Chrysomelidae (Coleoptera) en el Bosque Mesófilo de la Reserva El Cielo, Gómez Farías, Tamaulipas. Tesis de Doctorado. Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.189 pp. Ordoñez-Reséndiz, M. M. y M. A. Eligio-García Patrones de distribución de la familia Chrysomelidae (Coleoptera) pp In: J. J. Morrone y J. Llorente Bousquets (eds.), Componentes bióticos principales de la entomofauna mexicana Vol. 1. Facultad de Ciencias, UNAM, México, D.F. Riley, E. G., S. M. Clark, R. W. Flowers and A. J. Gilbert Chrysomelidae Latreille 1802, pp In: R. H. Arnett, Jr., M. C. Thomas, P. E. Skelley and J. H. Frank. (eds.), AMERICAN BEETLES. Polyphaga: Scarabaeoidea through Curculionoidea. Volume 2. CRC Press LLC, Boca Raton, FL. Seeno, T. R. and J. A. Wilcox The Leaf Beetle Genera. Entomography 1:1-221.

PRIMER REGISTRO PARA PANAMÁ DE LA ESPECIE INVASIVA Euoniticellus intermedius (Reiche, 1849) (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE, SCARABAEINAE)

PRIMER REGISTRO PARA PANAMÁ DE LA ESPECIE INVASIVA Euoniticellus intermedius (Reiche, 1849) (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE, SCARABAEINAE) PRIMER REGISTRO PARA PANAMÁ DE LA ESPECIE INVASIVA Euoniticellus intermedius (Reiche, 1849) (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE, SCARABAEINAE) Ángel Solís 1, Roberto A. Cambra 2 y Mauryn González 3 1 INBio, Apdo.

Más detalles

Nota Científica. Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 22(1): (2006)

Nota Científica. Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 22(1): (2006) Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 22(1): 135-139 (2006) Nota Científica PRIMER REGISTRO DEL TIGRILLO (LEOPARDUS WIEDII, SCHINZ 1821) Y DEL GATO MONTÉS (LYNX RUFUS, KERR 1792) EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Artrópodos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Artrópodos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Artrópodos I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Artrópodos Clave Carga

Más detalles

PRIMER REGISTRO PARA PANAMÁ DE BRACHYCYRTUS COSMETUS (WALKLEY, 1956) (HYMENOPTERA, ICHNEUMONIDAE, BRACHYCYRTINAE)

PRIMER REGISTRO PARA PANAMÁ DE BRACHYCYRTUS COSMETUS (WALKLEY, 1956) (HYMENOPTERA, ICHNEUMONIDAE, BRACHYCYRTINAE) PRIMER REGISTRO PARA PANAMÁ DE BRACHYCYRTUS COSMETUS (WALKLEY, 1956) (HYMENOPTERA, ICHNEUMONIDAE, BRACHYCYRTINAE) Rubén D. Collantes G. Programa Centroamericano de Maestría en Entomología, Vicerrectoría

Más detalles

Escarabeidos de Latinoamérica: Estado del conocimiento. Giovanni Onore, Pedro Reyes-Castillo & Mario Zunino (compiladores)

Escarabeidos de Latinoamérica: Estado del conocimiento. Giovanni Onore, Pedro Reyes-Castillo & Mario Zunino (compiladores) Escarabeidos de Latinoamérica: Estado del conocimiento Giovanni Onore, Pedro Reyes-Castillo & Mario Zunino (compiladores) Primera edición: 30 Septiembre 2003 Título: Escarabeidos de Latinoamérica: Estado

Más detalles

SERROPALPUS VIDALI, NEW SPECIES OF SERROPALPINI FOR CHILE (COLEOPTERA: MELANDRYIDAE) Tomás Moore 1 RESUMEN

SERROPALPUS VIDALI, NEW SPECIES OF SERROPALPINI FOR CHILE (COLEOPTERA: MELANDRYIDAE) Tomás Moore 1 RESUMEN Artículo Rev. Chilena Ent. 2015, 40: 09-13 SERROPALPUS VIDALI, NUEVA ESPECIE DE SERROPALPINI PARA CHILE (COLEOPTERA: MELANDRYIDAE) SERROPALPUS VIDALI, NEW SPECIES OF SERROPALPINI FOR CHILE (COLEOPTERA:

Más detalles

DETERMINACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS DEL CONCRETO EN LAS VEREDAS DE UN ASENTAMIENTO HUMANO

DETERMINACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS DEL CONCRETO EN LAS VEREDAS DE UN ASENTAMIENTO HUMANO Revista IN CRESCENDO - Ingeniería, Vol 1 - No 1, 2014, pp. 25-35 INGENIERÍA CIVIL DETERMINACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS DEL CONCRETO EN LAS VEREDAS DE UN ASENTAMIENTO HUMANO DETERMINATION AND EVALUATION

Más detalles

PRIMER REGISTRO DE GLARESIS FRITZI (COLEOPTERA: GLARESIDAE) EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, CHILE

PRIMER REGISTRO DE GLARESIS FRITZI (COLEOPTERA: GLARESIDAE) EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, CHILE Nota Científica Rev. Chilena Ent. 2014, 39: 73-77 PRIMER REGISTRO DE GLARESIS FRITZI (COLEOPTERA: GLARESIDAE) EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, CHILE FIRST RECORD OF GLARESIS FRITZI (COLEOPTERA: GLARESIDAE)

Más detalles

Dr. Pedro Alejandro Licenciatura: Maestría: Doctorado:

Dr. Pedro Alejandro Licenciatura: Maestría: Doctorado: CV del Dr. Pedro Alejandro Flores-Crespo Dr. Pedro Alejandro Flores-Crespo FOTOGRAFÍA Contacto: pedro.florescrespo@uaq.mx @flores_crespo Universidad Autónoma de Querétaro, Cerro de las Campanas s/n, 76010

Más detalles

LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT

LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT Fernando Gutierrez H. ( 1 ) Orison Ramírez Q. ( 2 ) Resumen El presente texto, que es el resumen de un estudio de las listas de composición del inventario

Más detalles

Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American

Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American Psychological Association (AP A): Referencia de libros: Primer apellido del autor(a), seguido de la(s) inicial(es) del nombre.

Más detalles

Informe Final Técnico y Financiero

Informe Final Técnico y Financiero Informe Final Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especies Preparado por: Claudia Alejandra Medina U. Colecciones Biológicas Instituto Humboldt camedina@humboldt.org.co

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÒN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA ASIGNATURA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE INVERTEBRADOS AREA DE FORMACIÒN: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA ASIGNATURA: TAXONOMÍA VEGETAL ÁREA : SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 2 HORAS PRACTICAS: 3 CREDITOS:

Más detalles

Aumentando la diversidad de aves en una finca de café utilizando epífitas

Aumentando la diversidad de aves en una finca de café utilizando epífitas 59 Aumentando la diversidad de aves en una finca de café utilizando epífitas Resumen Cerulean Warbler Conservation-C.R., 56-7100, Paraíso, Costa Rica. E-mail: emcarman@gmail.com El cultivo de café bajo

Más detalles

Departamento de Agricultura y Ganadería

Departamento de Agricultura y Ganadería Departamento de Agricultura y Ganadería 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Centro Universitario: Universidad de Sonora Departamento: Agricultura y Ganadería Programa Académico Ingeniero Agrónomo Plan 2004-2 Nombre

Más detalles

ICTIOLOGÍA GENERAL Profesor: Semestre sugerido: Carga horaria: Créditos: Cupo máximo: Lugar: Horario:

ICTIOLOGÍA GENERAL Profesor: Semestre sugerido: Carga horaria: Créditos: Cupo máximo: Lugar: Horario: ICTIOLOGÍA GENERAL Profesor: M.C. Xavier Madrigal Guridi Semestre sugerido: Tercero o superior Carga horaria: 6 horas a la semana, 2 de teoría y 4 de práctica Créditos: 8 Cupo máximo: 30 estudiantes Lugar:

Más detalles

Noticia Científica CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FAMILIA PASSALIDAE (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA) EN SANTANDER, COLOMBIA.

Noticia Científica CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FAMILIA PASSALIDAE (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA) EN SANTANDER, COLOMBIA. Noticia Científica CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FAMILIA PASSALIDAE (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA) EN SANTANDER, COLOMBIA. ALFONSO VILLALOBOS MORENO 1 NÉSTOR EDUARDO CEPEDA OLAVE 2 LUIS CARLOS PARDO

Más detalles

Informe final * del Proyecto M056. Los árboles de la Península de Yucatán: su representatividad en el Herbario Nacional del Instituto de Biología

Informe final * del Proyecto M056. Los árboles de la Península de Yucatán: su representatividad en el Herbario Nacional del Instituto de Biología Informe final * del Proyecto M056 Los árboles de la Península de Yucatán: su representatividad en el Herbario Nacional del Instituto de Biología Responsable: Institución: Dr. José Luis Villaseñor Ríos

Más detalles

ESPECIES NUEVAS Y POCO CONOCIDAS DE Philorhizus Hope, 1838 (COLEOPTERA, CARABIDAE) DE ESPAÑA

ESPECIES NUEVAS Y POCO CONOCIDAS DE Philorhizus Hope, 1838 (COLEOPTERA, CARABIDAE) DE ESPAÑA Boletín de la SAE Nº 12. Febrero 2005. pp.: 46-50. ISSN: 1578-1666 ESPECIES NUEVAS Y POCO CONOCIDAS DE Philorhizus Hope, 1838 (COLEOPTERA, CARABIDAE) DE ESPAÑA Alexandre ANICHTCHENKO 1 1 Departamento de

Más detalles

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico COMUNICADO DE PRENSA RED STATE DATA CENTER DE PUERTO RICO 26 de junio de 2014 TRECE MUNICIPIOS REGISTRAN UNA EDAD MEDIANA DE

Más detalles

COLECCIONES BIOLÓGICAS IAvH

COLECCIONES BIOLÓGICAS IAvH COLECCIONES BIOLÓGICAS IAvH PROTOCOLO PARA EL DEPÓSITO DE ESPECÍMENES COLECCIONES DE ESPECÍMENES Y DE SONIDOS AMBIENTALES (VILLA DE LEYVA, BOYACÁ & BOGOTÁ D.C.) Las colecciones biológicas del Instituto

Más detalles

NOTAS SOBRE EL GÉNERO PACHODYNERUS SAUSSURE, 1870 (HYMENOPTERA: VESPIDAE: EUMENINAE) EN CHILE

NOTAS SOBRE EL GÉNERO PACHODYNERUS SAUSSURE, 1870 (HYMENOPTERA: VESPIDAE: EUMENINAE) EN CHILE Boletín de Biodiversidad de Chile 4: 94-98 (2010) http://bbchile.wordpress.com/ NOTAS SOBRE EL GÉNERO PACHODYNERUS SAUSSURE, 1870 (HYMENOPTERA: VESPIDAE: EUMENINAE) EN CHILE Roberto Barrera-Medina Brown-Sur

Más detalles

EL MÉTODO DE LOS QUADRATS

EL MÉTODO DE LOS QUADRATS EL MÉTODO DE LOS QUADRATS UN ESTUDIO INTRODUCTORIO El método de los quadrats también conocido como el método de las parcelas, es uno de los procedimientos más utilizados en el análisis de la diversidad

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 77. Septiembre 2014 CANTHAROLETHRUS (COLEOPTERA: LUCANIDAE) NUEVO REPORTE PARA LA FAUNA DE NICARAGUA. Por Aquiles Reyes, Blas Hernández, Ángel Solís

Más detalles

Tortoise beetles of Costa Rica: new records and localities (Coleoptera: Chrysomelidae: Cassidinae)

Tortoise beetles of Costa Rica: new records and localities (Coleoptera: Chrysomelidae: Cassidinae) Genus Vol. 14 (1): 109-120 Wrocław, 15 IV 2003 Tortoise beetles of Costa Rica: new records and localities (Coleoptera: Chrysomelidae: Cassidinae) CAROLINE S. CHABOO Department of Invertebrate Zoology,

Más detalles

Primeras fotografías de la inflorescencia de la forma verde de Agave ingens

Primeras fotografías de la inflorescencia de la forma verde de Agave ingens Primeras fotografías de la inflorescencia de la forma verde de Agave ingens A. Berger, y una nueva cita de esta especie para la flora alóctona española First photographs of the inflorescence of the green

Más detalles

Investigador nacional, Nivel II

Investigador nacional, Nivel II Nombre Institución de Procedencia María del Carmen Collado Herrera Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México. Tesis: "Los empresarios

Más detalles

Informe a la CEE sobre encuestas de preferencia electoral

Informe a la CEE sobre encuestas de preferencia electoral Atención: Lic. Héctor García Marroquín Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal Electoral Informe a la CEE sobre encuestas de preferencia electoral Publicación en El Horizonte: Lunes 25 Mayo del 2015

Más detalles

APLICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS PARA EL CONTROL DE Colletotrichum gloeosporioides EN FRUTOS DE AGUACATE RINCOATL

APLICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS PARA EL CONTROL DE Colletotrichum gloeosporioides EN FRUTOS DE AGUACATE RINCOATL APLICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS PARA EL CONTROL DE Colletotrichum gloeosporioides EN FRUTOS DE AGUACATE RINCOATL ALTERNATIVE PRODUCTS SPRAYINGS AGAINST Colletotrichum gloeosporioides ON RINCOATL AVOCADO

Más detalles

Dos especies nuevas del género Bubiscus

Dos especies nuevas del género Bubiscus Volume 55(11):167 173, 2015 Dos especies nuevas del género Bubiscus (Coleoptera, Chrysomelidae, Alticinae) de Ecuador Vilma Savini 1 Luis José Joly 1 Alexander Konstantinov 2 ABSTRACT The genus Busbiscus

Más detalles

EVALUACIÓN DEL TAMAÑO DEL STOCK DE SARDINA DISPONIBLE PARA CAPTURA EN BAJA CALIFORNIA SUR

EVALUACIÓN DEL TAMAÑO DEL STOCK DE SARDINA DISPONIBLE PARA CAPTURA EN BAJA CALIFORNIA SUR INFORME TRIMESTRAL AGOSTO OCTUBRE 13 NOVIEMBRE 13 ENERO 14 EVALUACIÓN DEL TAMAÑO DEL STOCK DE SARDINA DISPONIBLE PARA CAPTURA EN BAJA CALIFORNIA SUR Análisis de Población Virtual Responsable: Dr. Roberto

Más detalles

FACULTAD DE BIOLOGÍA PROFESOR: DR. JOSÉ ISAAC FIGUEROA-DE LA ROSA. PRE-REQUISITO: ZOOLOGÍA II o ANIMALIA II

FACULTAD DE BIOLOGÍA PROFESOR: DR. JOSÉ ISAAC FIGUEROA-DE LA ROSA. PRE-REQUISITO: ZOOLOGÍA II o ANIMALIA II CURSO: TÉCNICAS DE COLECTA Y PRESERVACIÓN DE INSECTOS CURSO OPTATIVO ESPECIALIZADO OBJETIVO: El alumno aprenderá en este curso técnicas de colecta, curación, montaje y preservación de insectos. PROFESOR:

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA DE LA NIEBLA CAPTADA ARTIFICIALMENTE

CALIDAD DEL AGUA DE LA NIEBLA CAPTADA ARTIFICIALMENTE ARTÍCULO ORIGINAL D.R. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 18(2):122-130, 2015 DOI: 10.1016/j.recqb.2015.09.004 CALIDAD DEL AGUA DE LA NIEBLA CAPTADA ARTIFICIALMENTE EN LA MICROCUENCA

Más detalles

Informe final* del Proyecto M056 Los árboles de la Península de Yucatán: su representatividad en el Herbario Nacional del Instituto de Biología

Informe final* del Proyecto M056 Los árboles de la Península de Yucatán: su representatividad en el Herbario Nacional del Instituto de Biología Informe final* del Proyecto M056 Los árboles de la Península de Yucatán: su representatividad en el Herbario Nacional del Instituto de Biología Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico:

Más detalles

HERNÁNDEZ-LOZANO, Alberto y JUANZ-AGUIRRE, Diana Gissell. A. Hernández y D. Juanz

HERNÁNDEZ-LOZANO, Alberto y JUANZ-AGUIRRE, Diana Gissell. A. Hernández y D. Juanz Educación ambiental aplicada a los usuarios del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios N 165 de Coatepec, Veracruz. Acciones y estrategias necesarias por la ubicación geográfica de

Más detalles

Inventario Nacional Forestal de Costa Rica

Inventario Nacional Forestal de Costa Rica Inventario Nacional Forestal de Costa Rica 2014-2015 Resultados y Caracterización de los Recursos Forestales Inventario Nacional Forestal de Costa Rica 2014-2015 Resultados y Caracterización de los Recursos

Más detalles

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: 0122-7238 rhela@uptc.edu.co Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Colombia Page, Carlos A. Los simbólicos Edificios de las Escuelas Normales

Más detalles

Zoología III. Carrera: BIO Participantes Representantes de las. Academias de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Zoología III. Carrera: BIO Participantes Representantes de las. Academias de Biología. de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Zoología III Licenciatura en Biología BIO-0533 3-4-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Protonemura gevi Tierno de Figueroa y López-rodríguez, 2010

Protonemura gevi Tierno de Figueroa y López-rodríguez, 2010 Nombre común: Mosca de las piedras, en sentido amplio Tipo: Arthropoda / Clase: Insecta / Orden: Plecoptera / Familia: Nemouridae Categoría UICN para España: Cr B2ab(iii) Categoría UICN Mundial: NE Foto:

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA

MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Intendencia Forestal y de Fauna Silvestre Dirección de Conservación de la Biodiversidad Phragmipedium lindenii, NUEVO REGISTRO PARA EL

Más detalles

REUNION ANUAL DE PLAYAS LIMPIAS MAZATLAN SINALOA 18 DE AGOSTO DEL 2011

REUNION ANUAL DE PLAYAS LIMPIAS MAZATLAN SINALOA 18 DE AGOSTO DEL 2011 PANEL 3 LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON BALNEARIOS CERTIFICADOS EN EL RIO TAMASOPO LOCALIZACION: REUNION ANUAL DE PLAYAS LIMPIAS MAZATLAN SINALOA Se sitúa a 7 km del crucero de Tamasopo a la altura del km

Más detalles

Misión. 1. Contenido según tipo de publicación:

Misión. 1. Contenido según tipo de publicación: 1 Misión La revista Colombiana de Ciencia Animal (Colombian Journal of Animal Science) (RECIA), es una publicación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Sucre, Colombia. Publica

Más detalles

Precisión del estado del arte. Paso imprescindible para poder escribir un artículo para una revista indexada.

Precisión del estado del arte. Paso imprescindible para poder escribir un artículo para una revista indexada. Precisión del estado del arte. Paso imprescindible para poder escribir un artículo para una revista indexada. Jorge. A. González Alonso, Yudeisy Pérez González Resumen Se discute, a partir de los primeros

Más detalles

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO 1. INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO Número de certificado: 14B26E875F1 Fecha de la última actualización del conjunto de datos: 2015-01-26 URL del conjunto de datos: http://ipt.sibcolombia.net/crsib/resource.do?r=0791_jbb_20140123

Más detalles

1. ACTIVIDADES REALIZADAS: 1-.Seguimiento control: análisis florístico.

1. ACTIVIDADES REALIZADAS: 1-.Seguimiento control: análisis florístico. 1. ACTIVIDADES REALIZADAS: 1-.Seguimiento control: análisis florístico. 1. Estudio florístico de los restos de sabinares de Afur, Anaga, Noreste de Tenerife. 2. Estudio florístico de un sabinar bien conservado

Más detalles

CIENTIFICA l. ,;. DELSUR,?/',_,,, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIA TRIA

CIENTIFICA l. ,;. DELSUR,?/',_,,, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIA TRIA UNIVERSIDAD '. / ~,;. CIENTIFICA l. \ 1 1 1 ( 1. ;. /) ' / ' :r. DELSUR,?/',_,,, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIA TRIA "Evaluación de los cuidados de

Más detalles

Lista preliminar de tabánidos (Diptera: Tabanidae) del Noroccidente de Guárico y Sur de Aragua, Venezuela

Lista preliminar de tabánidos (Diptera: Tabanidae) del Noroccidente de Guárico y Sur de Aragua, Venezuela Entomotropica antes/formerly Boletín de Entomología Venezolana Vol. 19(1): 59-63. Abril 2004 ISSN 1317-5262 Lista preliminar de tabánidos (Diptera: Tabanidae) del Noroccidente de Guárico y Sur de Aragua,

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Estudios en la subfamilia entiminae (coleoptera: curculionidae) en el caribe Jennifer C. Girón & Nico M. Franz FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Entiminae Principales características Rostro corto y ancho

Más detalles

EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO.

EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO. EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO. Márquez Cruz Maribel 1, Robles Piedras Ana Luisa 1, Ruiz Anaya

Más detalles

DAVID LEONARDO SANABRIA MAVESOY

DAVID LEONARDO SANABRIA MAVESOY RECONOCIMIENTO DE INSECTOS PLAGA Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE MORA SIN TUNA Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA EN LA FINCA CANOAS, EN EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE CABAL RISARALDA DAVID LEONARDO SANABRIA MAVESOY

Más detalles

EFECTOS DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS LUVISOLES DE LA SIERRA NORTE DEL ESTADO DE PUEBLA

EFECTOS DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS LUVISOLES DE LA SIERRA NORTE DEL ESTADO DE PUEBLA EFECTOS DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS LUVISOLES DE LA SIERRA NORTE DEL ESTADO DE PUEBLA Virginia SÁNCHEZ 1, Rosalía CASTELÁN 2, J. Víctor TAMARÍZ 2 1 Escuela de Biología.

Más detalles

REUNIÓN DE LA RECIBIO LIMA/TARAPOTO - PERÚ 6-10 DE OCTUBRE DE Informatización de las colecciones del Museu de Zoologia da USP

REUNIÓN DE LA RECIBIO LIMA/TARAPOTO - PERÚ 6-10 DE OCTUBRE DE Informatización de las colecciones del Museu de Zoologia da USP REUNIÓN DE LA RECIBIO LIMA/TARAPOTO - PERÚ 6-10 DE OCTUBRE DE 2008 Informatización de las colecciones del Museu de Zoologia da USP Profa. Dra. Cleide Costa Museu de Zoologia Universidade de São Paulo,

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

Análisis de los cambios de cobertura vegetal y uso del suelo para el municipio de Jojutla, durante el periodo

Análisis de los cambios de cobertura vegetal y uso del suelo para el municipio de Jojutla, durante el periodo Análisis de los cambios de cobertura vegetal y uso del suelo para el municipio de Jojutla, durante el periodo 2007-2014 1 Galvez-M. R. y 1 Rosas-Echeverría. M. V. Escuela de Estudios Superiores de Jojutla,

Más detalles

I. Pecíolo. II. Ápice del abdomen. III. Forma del tórax. IV. Longitud de la antena. Guía para Identificación de Hormigas en el Viñedo

I. Pecíolo. II. Ápice del abdomen. III. Forma del tórax. IV. Longitud de la antena. Guía para Identificación de Hormigas en el Viñedo Guía para Identificación de Hormigas en el Viñedo Monica L. Cooper, Consultora de Viticultura, Condado de Napa cabeza abdomen Lucia G. Varela, Consultora de Control Integrado de Plagas tórax Un nodo I.

Más detalles

4. RESULTADOS. 4.1 Variación de la temperatura superficial del mar

4. RESULTADOS. 4.1 Variación de la temperatura superficial del mar 4. RESULTADOS 4.1 Variación de la temperatura superficial del mar Durante 1997 la temperatura superficial del mar en la Isla Cabinzas presentó dos máximos, en febrero (18,3 C) y junio (18,6 C), y dos mínimos,

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO

ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO XX CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL MAR ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO Por: José

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA ROMERO FLORES,EDNA ARACELI CURRICULUM VITAE UNICO DATOS PERSONALES No. CVU 264571 Fecha de 12 de agosto de 1972 Nacimiento Estado Civil Casado Lugar de VERACRUZ,

Más detalles

ANEXO 2 DIRECTORIO DE RECTORES Y DIRECTORES DE LAS NUEVAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR AFILIADAS A LAS ANUIES

ANEXO 2 DIRECTORIO DE RECTORES Y DIRECTORES DE LAS NUEVAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR AFILIADAS A LAS ANUIES ANEXO 2 DIRECTORIO DE RECTORES Y DIRECTORES DE LAS NUEVAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR AFILIADAS A LAS ANUIES REGION NOROESTE Lic. LUIS ALFREDO MONTANO LAGARDA General Centro de Estudios Superiores

Más detalles

INVERSIÓN METAS BENEFICIARIOS $ 104, $ 17, $ 86, $ - $ - $ 248, $ 70, $ 177, $ - $ -

INVERSIÓN METAS BENEFICIARIOS $ 104, $ 17, $ 86, $ - $ - $ 248, $ 70, $ 177, $ - $ - 3DZP28035922 3DZP28036127 3DZP28036753 MARTIN A. MARTINEZ AMPL. SANTA AMALIA EL PEDREGAL 3DZP28060532 FLORES MAGÓN 3DZP28060569 FLORES MAGÓN 3DZP28060583 FLORES MAGÓN 3DZP28061191 3DZP28032489 3DZP28037428

Más detalles

PROYECTO MANEJO INTEGRAL DE BOSQUES DE LA CHIQUITANIA-MIBC

PROYECTO MANEJO INTEGRAL DE BOSQUES DE LA CHIQUITANIA-MIBC PROYECTO MANEJO INTEGRAL DE BOSQUES DE LA CHIQUITANIA-MIBC Caracterización morfológica y análisis de varianza del peso de semillas de almendra chiquitana (Dipteryx alata Vogel) de distintas procedencias

Más detalles

STENOPHYLLA LOBIVERTEX LOMBARDO, NUEVO REGISTRO DE MÁNTIDO PARA LA FAUNA COLOMBIANA (INSECTA: MANTODEA)*

STENOPHYLLA LOBIVERTEX LOMBARDO, NUEVO REGISTRO DE MÁNTIDO PARA LA FAUNA COLOMBIANA (INSECTA: MANTODEA)* STENOPHYLLA LOBIVERTEX LOMBARDO, NUEVO REGISTRO DE MÁNTIDO PARA LA FAUNA COLOMBIANA (INSECTA: MANTODEA)* Julián A. Salazar-E. 1 Resumen Se registra por primera vez para Colombia, la especie Stenophylla

Más detalles

Tipo de apoyo: Por concepto de Conclusión de Estudios de Posgrado, beca mensual hasta por un año para la obtención del grado de maestría.

Tipo de apoyo: Por concepto de Conclusión de Estudios de Posgrado, beca mensual hasta por un año para la obtención del grado de maestría. Categoría I Por concepto de Conclusión de Estudios de Posgrado, beca mensual hasta por un año para la obtención del grado de maestría. Beca mensual durante seis meses por la cantidad de $2,500.00 (Dosmil

Más detalles

Miguel del Corro. Usuario de BiodiversidadVirtual.org Ingeniero Agrónomo Hoyo de Manzanares, Madrid (España) midelcorro@yahoo.es

Miguel del Corro. Usuario de BiodiversidadVirtual.org Ingeniero Agrónomo Hoyo de Manzanares, Madrid (España) midelcorro@yahoo.es Confirmada la presencia de Bidens frondosa L. (Asteraceae) en la provincia de Madrid Presence of Bidens frondosa L. (Asteraceae) in the province of Madrid confirmed Miguel del Corro Usuario de BiodiversidadVirtual.org

Más detalles

Monitoreo Atmosférico en Ciudades Fronterizas

Monitoreo Atmosférico en Ciudades Fronterizas Monitoreo Atmosférico en Ciudades Fronterizas National Air Quality Monitoring Program NATIONAL INSTITUTE OF ECOLOGY, INE CENTER FOR ENVIRONMENTAL RESEARCH AND TRAINING, DGCENICA Current Status: Localities

Más detalles

Oswaldo García Martínez, experto entomólogo

Oswaldo García Martínez, experto entomólogo Oswaldo García Martínez, experto entomólogo Por Felipe Sánchez Saltillo, Coahuila. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Oswaldo García Martínez, profesor investigador del Departamento

Más detalles

Atelognathus ceii Basso, 1998

Atelognathus ceii Basso, 1998 FICHA DE ESPECIE CLASIFICADA Nombre Científico Atelognathus ceii Basso, 1998 Familia: Ceratophryidae Nombre Común Sapo Sinonimia No presenta sinonimia (Frost 2009). Antecedentes Generales Atelognathus

Más detalles

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000.

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000. Formación Académica: Ing. Civil. ESIA IPN, 1970-1974 Tesis: Autopurificación de corrientes. Maestría en Ing. Sanitaria. UNAM 1976-1977 Tesis: Contaminación del suelo por un contaminante conservativo. Experiencia

Más detalles

ESPECIES DE GALLINA CIEGA ASOCIADAS AL AGAVE TEQUILERO (Agave tequilana Weber var. Azul) EN JALISCO, MÉXICO

ESPECIES DE GALLINA CIEGA ASOCIADAS AL AGAVE TEQUILERO (Agave tequilana Weber var. Azul) EN JALISCO, MÉXICO ESPECIES DE GALLINA CIEGA ASOCIADAS AL AGAVE TEQUILERO (Agave tequilana Weber var. Azul) EN JALISCO, MÉXICO White grubs associated to Tequilana agave (Agave tequilana Weber var. Azul) in Jalisco, Mexico

Más detalles

Síntesis de información

Síntesis de información Cantidad de instituciones universitarias según régimen. Año 2014 Régimen Total de Instituciones Total Universidades Institutos Universitarios Total 126 105 21 Estatal- Nacional 59 52 7 Estatal- Provincial

Más detalles

Trioxys (Trioxys) ademuzi, n. sp. (Hymenoptera: Braconidae) desde. España.

Trioxys (Trioxys) ademuzi, n. sp. (Hymenoptera: Braconidae) desde. España. Boln. Asoc. esp. Ent., 18 (3-4): 1994: 27-32 ISSN; 0210-8984 Trioxys (Trioxys) ademuzi, n. sp. (Hymenoptera: Braconidae) desde España J. M. Michelena & A. Sanchis RESUMEN Se describe una nueva especie

Más detalles

Distribución espacial de la vegetación

Distribución espacial de la vegetación Distribución espacial de la vegetación Rafael Durán García / Gerardo García Contreras La vegetación es la expresión fisonómica y estructural de la comunidad vegetal de un determinado sitio ante las condiciones

Más detalles

Fluctuación poblacional de los insectos plaga y benéficos asociados al cultivo de Lupinus mutabilis en relación a su fenología en Cotopaxi, Ecuador

Fluctuación poblacional de los insectos plaga y benéficos asociados al cultivo de Lupinus mutabilis en relación a su fenología en Cotopaxi, Ecuador Fluctuación poblacional de los insectos plaga y benéficos asociados al cultivo de Lupinus mutabilis en relación a su fenología en Cotopaxi, Ecuador Patricia C. Guerra Bustios, Luis Lomas, Mary Mejía, Eduardo

Más detalles

Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica

Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Alma Yolanda Alanís García SNI nivel II Doctorado en Ingeniería Eléctrica por

Más detalles

Cambio de sexo en algunas especies animales

Cambio de sexo en algunas especies animales Cambio de sexo en algunas especies animales Alejandra Alvarado Zink Dirección General de Divulgación de la Ciencia UNAM Cambio de sexo en algunas especies animales Resumen En el mundo animal algunas especies

Más detalles

Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México

Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México Guía Práctica para la Descripción Preliminar de Colectas de Maíz Introducción El presente

Más detalles

Entomología. Carrera: LBG-1018 SATCA

Entomología. Carrera: LBG-1018 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Entomología Licenciatura en Biología Clave de la asignatura: SATCA 1 LBG-1018 3-3 -6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Este

Más detalles

ÁREAS DE RETENCIÓN DE LARVAS DE PECES EN LOS CANALES UBICADOS AL OCCIDENTE DEL CANAL MORALEDA, CHILE (43º39 45º49 LAT. S)

ÁREAS DE RETENCIÓN DE LARVAS DE PECES EN LOS CANALES UBICADOS AL OCCIDENTE DEL CANAL MORALEDA, CHILE (43º39 45º49 LAT. S) ÁREAS DE RETENCIÓN DE LARVAS DE PECES EN LOS CANALES UBICADOS AL OCCIDENTE DEL CANAL MORALEDA, CHILE (43º39 45º49 LAT. S) Fernando Balbontín y Gloria Córdova Facultad de Ciencias del Mar, Universidad de

Más detalles

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Dirección General de Bioinformática México, 2014 Introducción El Módulo Geográfico

Más detalles

Medición de la Biodiversidad Alfa de Insectos en el Bosque Cruz del Hueso de Bucay, Guayas-Ecuador

Medición de la Biodiversidad Alfa de Insectos en el Bosque Cruz del Hueso de Bucay, Guayas-Ecuador Medición de la Biodiversidad Alfa de Insectos en el Bosque Cruz del Hueso de Bucay, Guayas-Ecuador Jorge R. Paredes (1, 2) Myriam Arias de López (2, 3) Wills R. Flowers (4) Marcos Medina (2) Paul Herrera

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr.

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr. DIRECCIÓN ACADÉMICA 1 OED Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra Evaluación Curricular EVA TERESA ESPINOSA DE LOS MONTEROS 2 OED Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra Diseño Curricular MYNOR ALLAN MORALES

Más detalles

TÉCNICAS DE MONITOREO DE BIODIVERSIDAD EN PAISAJES PRODUCTIVOS

TÉCNICAS DE MONITOREO DE BIODIVERSIDAD EN PAISAJES PRODUCTIVOS TÉCNICAS DE MONITOREO DE BIODIVERSIDAD EN PAISAJES PRODUCTIVOS Jose Alejandro Vergara Paternina, Msc. Programa de Ganadería y Manejo del Medio Ambiente (GAMMA) - CATIE jverara@catie.ac.cr Paisajes productivos

Más detalles

Área Académica: Gestión Tecnológica. Asignatura (Estadística para el Desarrollo Tecnológico, 3er Semestre)

Área Académica: Gestión Tecnológica. Asignatura (Estadística para el Desarrollo Tecnológico, 3er Semestre) Área Académica: Gestión Tecnológica. Asignatura (Estadística para el Desarrollo Tecnológico, 3er Semestre) Tema: Generalidades de los Elementos de Tendencia Central y de Dispersión Profesor: Dr. Ernesto

Más detalles

Agua para el D.F. El caso de la cuenca del río r o Magdalena. Dra. Lucia Almeida Leñero M. en C. Julieta Jujnovsky

Agua para el D.F. El caso de la cuenca del río r o Magdalena. Dra. Lucia Almeida Leñero M. en C. Julieta Jujnovsky Agua para el D.F. El caso de la cuenca del río r o Magdalena Dra. Lucia Almeida Leñero M. en C. Julieta Jujnovsky El agua es vital para todos los seres vivos y proporciona muchos servicios ambientales

Más detalles

Nota Científica (Short Communication)

Nota Científica (Short Communication) ISSN 0065-1737 Acta Zoológica Mexicana Acta Zool. (n.s.), Mex. 28(3): (n.s.) 635-639 28(3) (2012) Nota Científica (Short Communication) PRIMER REPORTE DE SPECULARIUS IMPRESSITHORAX (PIC) (COLEOPTERA: BRUCHIDAE)

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

Taller Introducción a la Investigación en Cobertura Terrestre

Taller Introducción a la Investigación en Cobertura Terrestre Taller Introducción a la Investigación en Cobertura Terrestre Mapear tipos de cobertura Cómo se calcula el % de cobertura Cómo se mide la altura de los árboles Formular? Sobre investigación de cobertura

Más detalles

I Encuentro Nacional de Catalogadores

I Encuentro Nacional de Catalogadores I Encuentro Nacional de Catalogadores Buenos Aires, 26, 27 y 28 de noviembre de 2008 CATALOGACIÓN N COOPERATIVA DE TESIS Y TRABAJOS FINALES: Comunicación n de la experiencia del ABUC Silvina Marcela Angelozzi

Más detalles

Arboles dispersos en fincas. Esfuerzos mínimos para estimar la riqueza de árboles en fincas.

Arboles dispersos en fincas. Esfuerzos mínimos para estimar la riqueza de árboles en fincas. Arboles dispersos en fincas. Esfuerzos mínimos para estimar la riqueza de árboles en fincas. Geovana Carreño-Rocabado PhD. Investigadora ICRAF-CATIE Este trabajo presenta los resultados de análisis preliminares

Más detalles

1 Introducción. Rosalina Vazquez Tapia a, Antonio Felipe Razo Rodríguez b

1 Introducción. Rosalina Vazquez Tapia a, Antonio Felipe Razo Rodríguez b El desarrollo de servicios especializados de la Red Mexicana de Repositorios Mexicanos-REMERI para promover el Acceso Abierto: el INDIXE de Tesis Digitales y el INDIXE de Revistas y Publicaciones Periódicas

Más detalles

ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 7: 57-62

ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 7: 57-62 ISSN: 1989-6581 Valcárcel et al. (2012) www.aegaweb.com/arquivos_entomoloxicos ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 7: 57-62 ARTIGO / ARTÍCULO / ARTICLE Sílfidos iberoamericanos (Coleoptera, Silphidae) de la colección

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA BIÓLOGO por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 1997.

FORMACIÓN ACADÉMICA BIÓLOGO por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 1997. DATOS PERSONALES Nombre completo: Gabriel González Adame Correo electrónico: gaboadame@unsij.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA BIÓLOGO por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 1997. POSICIÓN ACTUAL Profesor

Más detalles

Alfonso Villalobos Moreno 1

Alfonso Villalobos Moreno 1 ISSN 0123-3068 bol.cient.mus.hist.nat. 17 (1), enero - junio, 2013. 268-275 NUEVA ESPECIE DE MARIPOSA (LEPIDOPTERA: NYMPHALIDAE: SATYRINAE) PARA LOS ANDES COLOMBIANOS * BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Becas CONACYT para estudios de Posgrado en México Dolores Manjarrez Alvarez Directora de Vinculación Marzo 2011 Políticas del Programa de Formación y Desarrollo

Más detalles

SEBASTIÃO LAROCA 1 Y SEVERIANO RODRIGUEZ-PARILLI 2. Plebeia fraterna sp. n. [Figs 1-3]

SEBASTIÃO LAROCA 1 Y SEVERIANO RODRIGUEZ-PARILLI 2. Plebeia fraterna sp. n. [Figs 1-3] Acta Biol. Par., Curitiba, 37 (3, 4): 211-215. 2008 211 Descripción de una nueva especie de Plebeia de los Llanos Centrales de Venezuela (Anthophila, Meliponini) Description of a new species of Plebeia

Más detalles

BOLETÍN TÉCNICO. Diabrotica speciosa en el cultivo del maíz

BOLETÍN TÉCNICO. Diabrotica speciosa en el cultivo del maíz BOLETÍN TÉCNICO Diabrotica speciosa en el cultivo del maíz Resumen La vaquita de San Antonio (Diabrotica speciosa) es un insecto coleóptero que ataca el cultivo del maíz. La larva de esta plaga es subterránea

Más detalles

U n a P u b l i c a c i ó n d e l I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e C d. V i c t o r i a Volumen 6 No. 2 Octubre 2009 ISSN 1665-983X

U n a P u b l i c a c i ó n d e l I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e C d. V i c t o r i a Volumen 6 No. 2 Octubre 2009 ISSN 1665-983X SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VICTORIA U n a P u b l i c a c i ó n d e l I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d

Más detalles