OFERTA ESPECIFICA DE SERVICIOS 2010 HAR DE MORON

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OFERTA ESPECIFICA DE SERVICIOS 2010 HAR DE MORON"

Transcripción

1 CIRUGIA GENERAL Y DIGESTIVA CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA codigos de procedimientos según CIE 9 MC 5ª edicion (listado exhaustivo) reparacion de hernia inguinal y femoral reparacion laparoscopica de hernia inguinal unilateral directa con injerto o protesis reparacion laparoscopica de hernia inguinal unilateral indirecta con injerto o protesis reparacion laparoscopica de hernia inguinal unilateral con injerto o protesis, NEOM reparacion bilateral laparoscopica de hernia inguinal directa con injerto o protesis reparacion bilateral laparoscopica de hernia inguinal indirecta con injerto o protesis reparacion bilateral laparoscopica de hernia inguinal, una directa y otra indirecta, con injerto o protesis reparacion bilateral laparoscopica de hernia inguinal con injerto o protesis, NEOM reparacion unilateral de hernia inguinal, NEOM reparacion de hernia inguinal directa reparacion de hernia inguinal indirecta reparacion de hernia inguinal directa con injerto o protesis reparacion de hernia inguinal indirecta con injerto o protesis reparacion de hernia inguinal con injerto o protesis, no especificada de otra manera 53.1x reparacion bilateral de hernia inguinal reparacion unilateral de hernia crural con injerto o protesis otra herniorrafia de hernia crural unilateral reparacion hernia crural bilateral con injerto reparacion hernia crural bilateral. Otra otra reparacion de hernia reparacion de hernia umbilical con protesis reparacion laparoscopica de hernia umbilical con injerto o protesis otra herniorrafia umbilical laparoscopica otra herniorrafia umbilical reparacion eventracion sin injerto reparacion hernia abdomen sin injerto. Otra reparacion eventracion con injerto reparacion laparoscopica de hernia incisional con injerto o protesis otra reparacion laparoscopica de otra hernia de pared abdominal anterior con injerto o protesis reparacion hernia abdomen con injerto. otra reparacion laparoscopica de hernia diafragmatica, abordaje abdominal reparacion de hernia diafragmatica, abordaje abdominal. NEOM reparacion laparoscopica de hernia diafragmatica, abordaje toracico 53.9 reparacion hernia. Otra otros procedimientos terapeuticos con uso de quirofano sobre tracto gastrointestinal inferior drenaje abceso perianal otra extirpacion de tejido perianal fistulotomia ano fistulectomia ano escision ano local. Otra esfinterotomia ano. Lateral interna esfinterotomia ano. Posterior esfinterotomia ano. Otra sutura ano cierre de fistula anal otros procedimientos terapeuticos con uso de quirofano sobre piel y mama escision quiste o seno pilonidal CIRUGIA MENOR AMBULATORIA codigos de procedimientos según CIE 9 MC 5ª edicion (listado no exhaustivo ni limitante) sutura de laceracion de lengua 25.9x otras operaciones sobre la lengua 26.0 incision de glandula o conducto salival 26.2x escision de lesion de glandula salival 26.9x otras operaciones sobre glandula o conducto salival 27.0 drenaje de cara y suelo de la boca biopsia de labio biopsia de boca, estructura no especificada 27.4x escision de otras partes de la boca sutura de laceracion de labio sutura de laceracion de la otra parte de la boca frenotomia labial biopsia de tejido perirrectal electrocoagulacion radical de lesion o tejido rectal otra electrocoagulacion de lesion o tejido rectal extirpacion de colgajos cutaneos perianales biopsia de tejido perianal biopsia de ano reduccion de hemorroides 1 de 6

2 49.42 inyeccion (esclerosis de hemorroides) sutura de desgarro de la mama incision de seno o quiste pilonidal otra incision con drenaje de piel y tejido subcutaneo incision con extraccion de cuerpo extraño o dispositivo de piel y tejido subcutaneo insercion de bomba de infusion totalmente implantable insercion de dispositivo de acceso vascular (DAV) totalmente implantable otra incision de piel y tejido subcutaneo biopsia de piel y tejido subcutaneo extraccion de uña, base de uña o pliegue de uña ligadura de apendice dermico desbridamiento de uña, base de uña o pliegue de uña 86.3 otra extirpacion local o destruccion de lesion o tejido de piel y tejido subcutaneo MEDICINA INTERNA CONSULTA tipos de consulta interconsulta en acto unico interconsulta convencional consulta sucesiva / revision revision en el dia PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y OTROS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES A REALIZAR POR LA UNIDAD pruebas funcionales respiratorias PROCESOS DE HOSPITALIZACION CONVENCIONAL (a cargo del facultativo de medicina interna, y siempre en relacion con pacientes activos en PAI de atencion al paciente pluripatologico y/o cuidados paliativos) PROCESOS DE HOSPITALIZACION DE DIA MEDICO (a cargo del facultativo de medicina interna, y siempre en relacion con pacientes activos en PAI de atencion al paciente pluripatologico y/o cuidados paliativos) ANESTESIA Y REANIMACION CONSULTA tipos de consulta interconsulta en acto unico interconsulta convencional consulta sucesiva / revision revision en el dia HOSPITAL DE DIA MEDICO codigos de procedimientos según CIE 9 MC 5ª edicion admitidos inyeccion de anestesico en el conducto espinal para analgesia inyeccion de otro agente en canal espinal inyeccion de agente neurolitico en nervio simpatico insercion de bomba de infusion totalmente implantable insercion de dispositivo de acceso vascular (DAV) totalmente implantable ACTIVIDAD ANESTESICA tipos de atencion (los niños deberan ser mayores de 3 años, y tener un peso > de 15 Kg) anestesia general (ASA I, II, y III) anestesia locorregional anestesia epidural cuidados postoperatorios inmediatos URGENCIAS GENERALES URGENCIAS atenciones con carácter finalista urgencia hipertensiva dolor toracico no isquemico angor estable sincope vasovagal hipotension edemas flebitis y tromboflebitis no complicadas insuficiencia cardiaca leve que responde a tratamiento palpitaciones sin sincope ni arritmias objetivables taquicardia de QRS estrecho resuelta con tratamiento medico, sin afectacion hemodinamica y sin cardiopatia severa fibrilacion auricular cronica con respuesta ventricular rapida que responde a tratamiento fibrilacion y flutter auricular aislada, con reversion espontanea entes de 48 h., en ausencia de cardiopatia estructural y de factores de riesgo tromboembolico bradicardia asintomatica o bloqueo AV de 1º y 2º grado tipo I, que responde a ejercicio bradicardia medicamentosa oligosintomatica extrasistolia ventricular aislada asintomatica o paucisintomatica, especialmente en adultos y ancianos, sin antecedentes ni 2 de 6

3 sospecha de cardiopatia nauseas y vomitos sin obstruccion intestinal estreñimiento sin obstruccion intestinal dispepsia o epigastralgia sin signos de hemorragia digestiva ni abdomen agudo ascitis sin signos de peritonitis bacteriana espontanea, ni insuficiencia renal moderada o grave endefalopatia hepatica hasta grado 2 dolor abdominal inespecifico sin afectacion del estado general, excluyendo la pancreatitis y la colecistitis aguda colico biliar que se resuelve con tratamiento medico, sin signos de colecistitis aguda diarrea de corta duracion y sin afectacion grave del estado general y/o deshidratacion ulceras por presion o diabeticas hipoglucemias hiperglucemias ( 350 mg/dl) en pacientes diabeticos diagnosticados sindrome hemorroidal abceso perianal; fisura anal dolor abdominal no quirurgico sindrome varicoso; insuficiencia venosa periferica; varicorragia heridas que no comprometan organos vitales, tendones, vasos importantes o nervios; y que no requieran de suturas complejas por planos patologia cutanea, excluidas las lesiones purpuricas amplias, y las que cursan con afectacion del estado general (pénfigos, epidermiolisis, etc) sindrome febril de corta duracion sin focalidad y sin afectacion del estado general infecciones mucocutaneas sin grave afectacion del estado general producidas por cualquier agente biologico (incluidas las genitales) sindromes catarrales de vias respiratorias, sin enfermedad de base grave (inmunocomprometido), sin insuficiencia respiratoria severa, o con otros signos de alarma bronquitis aguda sin insuficiencia respiratoria severa asma bronquial con crisis leve o moderada que responde a tratamiento neumonia de la comunidad grados I y II de De Fine intoxicaciones leves de gases irritantes intoxicaciones leves de drogas o alcohol ingesta de benzodiazepinas que responde a tratamiento, y sin riesgo de suicidio ingesta leve de paracetamol ingesta leve de antidepresivos, y sin riesgo de suicidio mordeduras leves de animales no venenosos odontalgia otalgia otorrea otorragia no traumatica acufenos otitis externa y media no complicada sinusitis aguda rinorrea epistaxis disfonia faringodinia cuerpo extrano faringo-laringeo faringitis abceso periamigdalino laringitis aguda que responde atratamiento amigdalitis sindrome vertiginoso artralgia cefalea sin signos de organicidad tendinitis artritis no septica sindrome miccional hemospermia contusiones esguines de tobillo, rodilla, mediotarsianos y cervicales traumatismo craneoencefalico grado 0 fracturas costales simples sin compromiso respiratorio fracturas en tallo verde fracturas sin angulacion y sin fragmentos intraarticulares de falanges, metacarpianos y metatarsianos clinica de fractura de escafoides sin evidencia radiologica fracturas de cubito y radio incompletas o sin angulacion fracturas de perone quemaduras de 1º y 2º grado, inferior al 5 % de la superficie corporal, que no afecte a cara, mama o area genital torsion testicular resuelta amenorrea leucorrea y prurito vulvovaginitis dismenorrea 3 de 6

4 metrorragia sin afectacion hemodinamica conjuntivitis aguda queratitis no complicada orzuelo; blefaritis remocion de cuerpo extraño en ojo sin restos de herrumbre crisis de ansiedad sindrome depresivo sin riesgo de suicidio urticaria dermatitis sin afectacion del estado general colico nefritico sin insuficiencia renal, y que responde a tratamiento hematuria escasa sin afectacion del estado general infeccion del trato urinario bajo tratamiento anticonceptivo hormonal de urgencia isquemia cerebral transitoria accidente vasculo-cerebral isquemico con escasa focalidad neurologica hernias incarceradas que son resueltas medicamente disfagia no absoluta impactacion fecal perforacion timpanica atenciones con carácter NO finalista todas las demas, y por ello, el objetivo terapeutico para éstas es que los pacientes sean trasladados con garantia y seguridad, una vez estabilizados, al hospital de referencia correspondiente PROCESOS DE HOSPITALIZACION CONVENCIONAL (a cargo del facultativo de urgencias generales, y siempre tras la superacion de las primeras 24 horas bajo el "estatus de observacion") CIRUGIA MENOR AMBULATORIA codigos de procedimientos según CIE 9 MC 5ª edicion (listado no exhaustivo ni limitante) otra incision con drenaje de piel y tejido subcutaneo otra incision de piel y tejido subcutaneo desbridamiento excisional de herida, infeccion o quemadura extraccion de uña, base de uña o pliegue de uña desbridamiento de uña, base de uña o pliegue de uña DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN TECNOLOGIA DISPONIBLE, TIPOLOGIA Y MODALIDADES DE ATENCION radiologia convencional (NO PRESENCIAL para el facultativo) simple (programada, urgente y de acto unico) mamografia (NO PRESENCIAL para el facultativo) a demanda simple (programada y de acto unico) a demanda estereotaxica (programada) de diagnostico precoz de cancer de mama (programada) ecografia (PRESENCIAL para el facultativo) simple (programada) BIOTECNOLOGIA determinaciones y estudios URGENTES Sodio Potasio Urea Calcio Gasometria (arterial, venosa y capilar) Creatinina Proteinas totales Hemograma Pruebas cruzadas Coagulacion Glucosa Bilirrubina total GOT Colinesterasa Amilasa CPK Troponina I cardiaca LDH Test de embarazo en orina Deteccion cualitativa de drogas de abuso en orina Sistematico de orina Rosa de Bengala (Ac Brucela) Mononucleosis infecciosa Ac heterofilos Dimero D 4 de 6

5 Digoxina Antigeno urinario de Legionela serogrupo I determinaciones y estudios para CONSULTA DE ACTO UNICO Colesterol total, HDL y LDL Trigliceridos Fosfatasa alcalina Proteina C reactiva Factor reumatoide Ferritina Transferrina Hierro Acido urico Albumina Bilirrubina directa GGT GPT T3L T4L TSH Fosforo PSA total y libre Microalbuminuria VSG determinaciones y estudios ORDINARIAS DE RESPUESTA RAPIDA control postvasectomia Seminograma Curva de sobrecarga de glucosa y lactosa VIH (test rapido) Sangre oculta en heces determinaciones y estudios ORDINARIAS DE RESPUESTA DEMORADA β-hcg β-hcg libre Test de Coombs directo Grupo sanguineo Factor Rh DHEAs LH Estradiol Prolactina Progesterona Testosterona SHBG Cortisol CEA AFP Ca 19.9 Ca 15.3 Ca 125 ASLO C3 C4 Vitamina B12 Folato Hemoglobina glicosilada atpo atg PAPP-A Bioquimica de orina Serologia de Lues RPR Escrutinio de Ac irregulares HBsAg HBsAc IgG IgA IgM Toxoplasmosis IgG Rubeola IgG Ac HBc Ac IgM HBc HVA (IgM) HA VHC (HC) VIH 5 de 6

6 Cultivos de orina Cultivos microbiologicos en medios convencionales (identificacion y antibiograma) Deteccion de Streptococus agalactiae en muestra vaginal y anal Citologia exfoliativa ginecologica Citologia de esputo Citologia de otros liquidos biologicos Biopsia y citologia de aparato digestivo, respiratorio, genitourinario, mama, ORL, piel y mucosas Biopsia y citologia de estructura linfoide, excepto biologia molecular y genetico Biopsia oftalmologica, articular, y de partes blandas excepto musculo y nervio 6 de 6

DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T.

DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T. DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T. del Manual de gestión de la I.T., 3ª edición, editado por el Instituto Nacional

Más detalles

CENTRO CLÍNICO BETANZOS 60

CENTRO CLÍNICO BETANZOS 60 PRECIOS DE ANÁLISIS POR DETERMINACIONES 1.- HEMATOLOGÍA Hemograma... 10,00 Plaquetas... 3,50 Agregación plaquetaria... 24,50 2.- BIOQUÍMICA Glucosa... 3,50 Urea... 3,50 Colesterol... 3,50 HDL-Colesterol...

Más detalles

Listado de Pruebas. PERFIL CARDIO MUSCULAR Hemograma completo, GOT, Urea, Creatinina, Glucosa, Fosfatasa alcalina, LDH, CK, Sodio, Potasio.

Listado de Pruebas. PERFIL CARDIO MUSCULAR Hemograma completo, GOT, Urea, Creatinina, Glucosa, Fosfatasa alcalina, LDH, CK, Sodio, Potasio. PERFILES FUNCIONALES PERFIL GENERAL 1 Hemograma completo: (Hematíes. Leucocitos. Plaquetas. Hemoglobina. Hematocrito. VCM. HCM. CHCM. Fórmula Leucocitaria) Bioquimica sérica: GPT, GOT, Urea, Creatinina,

Más detalles

EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Código Nombre Categoría SN_0031 EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA SANIDAD Duración 60 HORAS Modalidad ONLINE Audio NO Vídeo

Más detalles

Hombres - De K00 a K92

Hombres - De K00 a K92 0. Defunciones según causas a 3 caracteres y edad. Hombres. 204 - Hombres - De K00 a K92 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental

Más detalles

AMBOS SEXOS - De K00 a K92

AMBOS SEXOS - De K00 a K92 203 - AMBOS SEXOS - De K00 a K92 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental K03. Otras enfermedades de los tejidos duros de los

Más detalles

PORTAFOLIO DE PRUEBAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ROSA DE OSOS

PORTAFOLIO DE PRUEBAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ROSA DE OSOS PORTAFOLIO DE PRUEBAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ROSA DE OSOS Prueba Nivel Tiempo de entrega (días) Días de procesamiento ÁCIDO FÓLICO III 3 Martes y Viernes ÁCIDO ÚRICO I 1 Lunes

Más detalles

Norma Técnica de los Servicios de Emergencia de Hospitales del Sector Salud / Clasificación de Prioridades

Norma Técnica de los Servicios de Emergencia de Hospitales del Sector Salud / Clasificación de Prioridades De las Prioridades: (1) Prioridad I Emergencia o Gravedad Súbita Extrema (2) Prioridad II Urgencia Mayor (3) Prioridad III Urgencia Menor (4) Prioridad IV Patología Aguda Común Prioridad I Pacientes con

Más detalles

GUIA DE INFORMACIÓN BASICA PARA EL CIUDADANO EN RELACION A LOS LABORATORIOS CLÍNICOS

GUIA DE INFORMACIÓN BASICA PARA EL CIUDADANO EN RELACION A LOS LABORATORIOS CLÍNICOS GUIA DE INFORMACIÓN BASICA PARA EL CIUDADANO EN RELACION A LOS LABORATORIOS CLÍNICOS los laboratorios del Área de Gestión Clínica de Biotecnología de la Empresa Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir cubren

Más detalles

K529 CONJUNTIVITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA H103 CONJUNTIVITIS, NO ESPECIFICADA

K529 CONJUNTIVITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA H103 CONJUNTIVITIS, NO ESPECIFICADA PATOLOGIA COD_4 ABDOMEN AGUDO R100 AMIGDALITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA J039 APENDICITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA K359 APENDICITIS, NO ESPECIFICADA K37X ASMA PREDOMINANTEMENTE ALERGICA J450 ASMA, NO ESPECIFICADA

Más detalles

CATÁLOGO DE PRUEBAS HEMATOLOGÍA Y COAGULACIÓN. Página 1

CATÁLOGO DE PRUEBAS HEMATOLOGÍA Y COAGULACIÓN. Página 1 CATÁLOGO DE HEMATOLOGÍA Y COAGULACIÓN Dimero D Fibrinógeno Frotis sanguíneo Grupo sanguíneo. Canino y felino. Hemograma completo (Interpretación frotis de sangre y recuento manual de la fórmula leucocitaria

Más detalles

LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE ATENCION POR GRUPO ETAREO EN EMERGENCIA

LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE ATENCION POR GRUPO ETAREO EN EMERGENCIA ORDCODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 A09 DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 2 115 268 77 65 140 829 274 176 1,946 9.2 2 R10.4 OTROS DOLORES

Más detalles

Morbilidad de Consultorios Externos

Morbilidad de Consultorios Externos Morbilidad de Consultorios Externos PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN EL SERVICIO DE C.E MEDICINA Julio 2011, POR CATEGORIAS CIE-10. CATEGORIA DIAGNOSTICOS CASOS 1 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD EN EMERGENCIA HOSPITAL REGIONAL MNB PUNO 2012

PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD EN EMERGENCIA HOSPITAL REGIONAL MNB PUNO 2012 HOSPITAL REGIONAL MNB PUNO 2012 1 Parto Único Espontaneo sin otra Especificación 1736 11.5 O80.9 2 Traumatismos Superficiales múltiples, no Especificados 913 6.0 T00.9 3 Enfermedad Diarreica 679 4.5 A09

Más detalles

PROGRAMA DE PACIENTE CRONICO:

PROGRAMA DE PACIENTE CRONICO: PROGRAMA DE PACIENTE CRONICO: OBJETIVOS: Certificar o descartar aquellos pacientes que presentes patologías de larga data como portadores de enfermedades crónicas, e incluirlos o no en el Programa de control

Más detalles

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO CATÁLOGO DE PRUEBAS

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO CATÁLOGO DE PRUEBAS HEMATOLOGÍA QUÍMICA Sedimentación Glucosa Hematocrito Úrea Hemoglobina Creatinina Glóbulos blancos Ácido úrico Glóbulos rojos Colesterol total Fórmula leucocitaria HDL Colesterol Índices hemáticos LDL

Más detalles

CONDICIONES PARA LA TOMA DE MUESTRAS EXAMENES DE LABORATORIO CLINICA ISAMEDICA

CONDICIONES PARA LA TOMA DE MUESTRAS EXAMENES DE LABORATORIO CLINICA ISAMEDICA EXAMENES INSTRUCTIVO Acarotest Raspado de piel, piel sin talco,ni crema Amonio Ayuno Relativo (Sin ingesta de alimentos 4 horas Acido Láctico Ayuno Relativo (Sin ingesta de alimentos 4 horas Previo reposo

Más detalles

Ficha Clínica Planes Preventivos

Ficha Clínica Planes Preventivos Planes Preventivos Medicina General Medicina general S/. 20.00 Ginecología Dermatología Traumatología Neurología S/. 55.00 S/. 70.00 Cardiología Otorrinolaringología S/. 55.00 S/. 45.00 Pediatría Neumología

Más detalles

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Y ACTUACIÓN DE URGENCIA

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Y ACTUACIÓN DE URGENCIA ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Y ACTUACIÓN DE URGENCIA Smith-Agreda, V. Villalaín-Blanco, J.D. Mainar-García, A. EDITORIAL PAIDOTRIBO ÍNDICE GENERAL 1ª Parte VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL, 9 1. Introducción.....................................

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE VIGILANCIA DE LA SALUD 2015 FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

PLANIFICACIÓN DE VIGILANCIA DE LA SALUD 2015 FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE PARA LA EXÁMEN DE DECANO/A DE FACULTAD -Conducción de vehículos -Sobreesfuerzo vocal -Conductores -Trastornos de la voz -Audiometría Analítica Clínica Perfil I* PARA LA EXÁMEN DE VICEDECANO/A DE FACULTAD

Más detalles

Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES?

Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Garantías Explicitas en Salud Es un derecho que otorga la ley a todos los afiliados y a sus respectivas cargas de FONASA E ISAPRE. En el cual Ud. tendrá derecho

Más detalles

VÓMITOS Y DIARREA EN LA CONSULTA DEL PEDIATRA: BUSCANDO CAUSAS.

VÓMITOS Y DIARREA EN LA CONSULTA DEL PEDIATRA: BUSCANDO CAUSAS. VÓMITOS Y DIARREA EN LA CONSULTA DEL PEDIATRA: BUSCANDO CAUSAS. 1 Grupo de patología infecciosa de la AEPap Mª Ángeles Suárez Rodríguez. Septiembre de 2014 MOTIVO DE CONSULTA Paciente de 7 años y 10 meses

Más detalles

MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA

MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA E INMIGRACION DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TARRAGONA MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA Don mayor de edad, con D.N.I. Nº, y domicilio en, c/ nº, actuando en su propio nombre y derecho, o en representación de D.

Más detalles

Perfiles VENELAB PERFIL-004 PERFIL LIPIDICO 095 COLESTEROL TOTAL 097 COLESTEROL LDL 096 COLESTEROL HDL 098 VLDL COLESTEROL ACTUALIZADO JULIO 2010

Perfiles VENELAB PERFIL-004 PERFIL LIPIDICO 095 COLESTEROL TOTAL 097 COLESTEROL LDL 096 COLESTEROL HDL 098 VLDL COLESTEROL ACTUALIZADO JULIO 2010 Perfiles VENELAB ACTUALIZADO JULIO 2010 PERFIL-001 PERFIL 20 PERFIL-002 PERFIL 20 + EXAMEN DE ORINA PERFIL-003 PERFIL 20 + EXAMEN DE ORINA Y HECES 187 EXAMEN DE HECES PERFIL-004 PERFIL LIPIDICO PERFIL-005

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

8.1. Consolidado mortalidad residentes en la zona urbana de Cali, comuna, 150 causas y sexo COMUNA 0

8.1. Consolidado mortalidad residentes en la zona urbana de Cali, comuna, 150 causas y sexo COMUNA 0 COMUNA 0 C150 Descripcion causa de la muerte Masculino Femenino Ignorado Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 148 AGRESIONES Y HOMICIDIOS 87 10

Más detalles

ECOGRAFÍA A CLÍNICA EN LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. Juan Torres Macho

ECOGRAFÍA A CLÍNICA EN LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. Juan Torres Macho ECOGRAFÍA A CLÍNICA EN LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Juan Torres Macho Pre renal (55%) Parenquimatosa (30 35%) Post renal (5 10%) La realiza el médico responsable del paciente (independencia) Es un complemento

Más detalles

Portafolio de Exámenes

Portafolio de Exámenes Portafolio de Exámenes 0-9 17 HIDROXI PROGESTERONA A ACIDO FOLICO (FOLATOS) ACIDO URICO ACIDO URICO EN ORINA 24 HRS ACIDO URICO EN ORINA PARCIAL ACIDO VALPROICO ACTH (HORMONA ADENOCORTICOTROPICA) ADENOVIRUS

Más detalles

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad COMUNA 0 C150 Descripcion causa de la muerte Masculino Femenino Ignorado Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 148 AGRESIONES Y HOMICIDIOS 255

Más detalles

LISTA DE EXAMENES DE LABORATORIO (por perfiles)

LISTA DE EXAMENES DE LABORATORIO (por perfiles) LISTA DE EXAMENES DE LABORATORIO (por perfiles) DESCRIPCION 1 PERFIL GENERAL INMUNOTEST UREA CREATININA ACIDO URICO BILIRRUBINA TOTAL CALCIO FOSFORO S G O T (A S T) S G P T (A L T) FOSFATASA ALCALINA SODIO

Más detalles

Julio 2011, HOSPITAL VITARTE

Julio 2011, HOSPITAL VITARTE PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN HOSPITALIZACIÓN CIRUGIA POR SUB-CATEGORIAS CIE-X Julio 0, HOSPITAL VITARTE SUB- ORD CATEGOR EN IA DIAGNOSTICOS CASOS % % Acum TOTAL K9 APENDICITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA

Más detalles

Ictericia neonatal tardía Caso clínico. Adela Gutiérrez. CS Pravia

Ictericia neonatal tardía Caso clínico. Adela Gutiérrez. CS Pravia Ictericia neonatal tardía Caso clínico Adela Gutiérrez. CS Pravia Antecedentes familiares Madre 35 años, Grupo A Rh+. Padre 45 años. No consanguinidad. Hermana de 3 años con ductus arterioso persistente

Más detalles

CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA COMPLETA Y EXPLORACIÓN FÍSICA CHECK UP COMPLETO TOTAL $ 11,500.00

CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA COMPLETA Y EXPLORACIÓN FÍSICA CHECK UP COMPLETO TOTAL $ 11,500.00 CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA OFTALMOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGIA GINECOLOGÍA LABORATORIO AUDIOMETRIA Y ESPIROMETRÍA Y PRUEBA DE ESFUERZO PAPANICOLAU, EXPLORACIÓN DE MAMAS, US PÉLVICO Y EXPLORACIÓN

Más detalles

Insuficiencia cardíaca derecha de etiología no habitual

Insuficiencia cardíaca derecha de etiología no habitual Insuficiencia cardíaca derecha de etiología no habitual XLVI SESIÓN INTERHOSPITALARIA DE LA SOMIMACA HELLÍN, 4 DE FEBRERO DEL 2011 RUBÉN CORDERO BERNABÉ LOURDES SÁEZ MÉNDEZ SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

Más detalles

REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA VENTRAL

REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA VENTRAL REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA VENTRAL En la actualidad cada vez se realizan con mayor frecuencia las reparaciones de las hernias ventrales (eventraciones) por vía laparoscópica, sobre todo aquellas que

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ ACIDO FOLICO ACIDO LACTICO ACIDO URICO ADENOSIN DEAMINASA ADA ADENOVIRUS AGLUTININAS AL FRIO ALBUMINA AGREGACION PLAQUETARIA ALFAFETOPROTEINA AMONIO ANTIBIOGRAMA METODO AUTOMATICO ANTICOAGULANTE LUPICO

Más detalles

Hematología y Hemostasia

Hematología y Hemostasia La División Veterinaria para Pequeñas Especies de Livexlab pone a disposición de su clientela el siguiente portafolio de servicios. Pequeñas Especies Catálogo 2011 precios y servicios vigentes a partir

Más detalles

103 horas a Distancia Precio: 120,00

103 horas a Distancia Precio: 120,00 EMERGENCIAS SANITARIAS 103 horas a Distancia Precio: 120,00 PRESENTACIÓN: El curso de Emergencias Sanitarias está dirigido a Enfermería, Auxiliar de Enfermería, Celador. Ponemos a disposición de nuestros

Más detalles

Anexo III: Exclusiones Médicas

Anexo III: Exclusiones Médicas ANEXO III: EXCLUSIONES MÉDICAS A) Exclusión General 1. Serán excluidos aquellos que superen un índice de masa corporal (I.M.C.) mayor de 28 y que presenten un porcentaje de tejido graso superior al 23%

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Otras infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 591,677 2 Faringitis

Más detalles

Elevación de transaminasas. Emilia Amador Martín C. S. ALTA SANABRIA

Elevación de transaminasas. Emilia Amador Martín C. S. ALTA SANABRIA Elevación de transaminasas Emilia Amador Martín C. S. ALTA SANABRIA Transaminasas AST o GOT (alaninoaminotransferasa) Presente en hígado, músculo, riñón y cerebro. ALT o GPT (aspartatoaminotransferasa)

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

1 134 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFI 37 43 1 81 135 OTRAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL PERIODO PERINATAL 46 27 73

1 134 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFI 37 43 1 81 135 OTRAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL PERIODO PERINATAL 46 27 73 A: 0- dias C Descripcion TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFI OTRAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL O PERINATAL 0 LAS DEMAS MALFORMACION CONGENITAS 0 MALFORMACIONES CONGENITAS DEL CORAZON Y

Más detalles

ENMIENDA No. 1 18 de noviembre del 2015.

ENMIENDA No. 1 18 de noviembre del 2015. Licitación Pública Nacional LPN No 010-2015-FAHM Contratación del Servicio de Laboratorios Clínicos para el Hospital María, Especialidades Pediátricas, segunda apertura. ENMIENDA 1 18 de noviembre del

Más detalles

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA Planeamiento Estratégico UNIDAD ESTADISTICA E INFORMATICA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR ENERO - SETIEMBRE 2014 ORD CODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 J18.9

Más detalles

PLAN DE ABORDAJE DEL HOSPITAL DE NIÑOS SANTISIMA TRINIDAD DE CORDOBA EN LA EPIDEMIA DE DENGUE 2009

PLAN DE ABORDAJE DEL HOSPITAL DE NIÑOS SANTISIMA TRINIDAD DE CORDOBA EN LA EPIDEMIA DE DENGUE 2009 Plan de abordaje del Hospital de Niños Córdoba ante dengue 2009 Pág. 1 PLAN DE ABORDAJE DEL HOSPITAL DE NIÑOS SANTISIMA TRINIDAD DE CORDOBA EN LA EPIDEMIA DE DENGUE 2009 Parte I Paciente ambulatorio Paciente

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso) FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO 1991-92 (Asignaturas cuarto curso) ASIGNATURAS Especialidad de Medicina y Sanidad Anatomía Patológica Especial Propedéutica y Biopatología Clínicas

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

10. Morbilidad hospitalaria. Evolución de las estancias medias según diagnóstico principal (CIE-9-MC), lugar de hospitalización y sexo.

10. Morbilidad hospitalaria. Evolución de las estancias medias según diagnóstico principal (CIE-9-MC), lugar de hospitalización y sexo. 2012 2013 TOTAL 6,2 6,8 5,8 6,2 6,7 5,8 001-139 I ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 9,3 9,6 9,0 8,9 9,0 8,8 001-009 I.1 Enfermedades infecciosas intestinales 5,3 5,2 5,4 5,0 4,9 5,2 003,005 Infecciones

Más detalles

Producto Recupera 90 IQ. Cobertura Plan

Producto Recupera 90 IQ. Cobertura Plan Producto Recupera 90 IQ Cobertura Plan Qué cubre? El Plan Recupera MultiSalud cubre 90 intervenciones quirúrgicas, 17 prótesis y 5 trasplantes (ver listados) En caso de que una vez cumplido el período

Más detalles

Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda. Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016

Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda. Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016 Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016 Definición Proceso inflamatorio del páncreas, no bacteriano, agudo, produciendo lesión tisular con respuesta

Más detalles

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web:  En ella encontrará el catálogo completo y comentado Primeros auxilios Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Primeros auxilios Andrés Maza Iglesias Beatriz Maza Muela Andrés Maza Iglesias Beatriz

Más detalles

Defunciones - Mujeres

Defunciones - Mujeres 004 - Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales 6 MURCIA Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 0 5 Hepatitis

Más detalles

Mujeres - De I00 a I99

Mujeres - De I00 a I99 . Defunciones según causas a 3 caracteres y edad. Mujeres. 203 - Mujeres - De I00 a I99 I00. Fiebre reumática sin mención de complicación cardíaca I0. Fiebre reumática con complicación cardíaca I02. Corea

Más detalles

HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR)

HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR) HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR) FECHA:...SERVICIO:...... APELLIDOS Y NOMBRES:... GENERO:...EDAD:... ESTADO CIVIL:...RAZA:... PROCEDENCIA:...RESIDENCIA:... TELÉFONO:...OCUPACIÓN:... 1. ANTECEDENTES

Más detalles

LISTA DE PRECIOS NOVIEMBRE 2013 ** NUEVOS PRODUCTOS/PRESENTACIONES

LISTA DE PRECIOS NOVIEMBRE 2013 ** NUEVOS PRODUCTOS/PRESENTACIONES PRODUCTO QUIMICA CLINICA-SUSTRATOS LÍNEA CLAVE PRESENTACION PRECIO ($) Nov-13 1001010 10 X 20 ml $1,245.00 AC. URICO 1001011 10 X 50 ml $2,585.00 1001012 4 X 125 ml $2,325.00 41000 2 X 50 ml $650.00 ACIDO

Más detalles

SANGRE SIN ANTICOAGULANTE BIOPSIA POR ASPIRACION SANGRE SIN ANTICOAGULANTE / LECHE CALCULOS ANALISIS FISICO-QUIMICO

SANGRE SIN ANTICOAGULANTE BIOPSIA POR ASPIRACION SANGRE SIN ANTICOAGULANTE / LECHE CALCULOS ANALISIS FISICO-QUIMICO EXAMEN ACIDO FOLICO SERICO ACIDO LACTICO ALANINO AMINOTRANSFERASA (ALT - GPT) ALBUMINA AMILASA ASPARTATO AMINOTRANSFERASA (AST - GOT) BAERMAN RECUENTO BILIRRUBINA TOTAL Y DIRECTA (BT - BD) BIOPSIA POR

Más detalles

SILABO DE SEMIOLOGÍA

SILABO DE SEMIOLOGÍA INSTITUTO EDUCATIVO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO ARZOBISPO LOAYZA SILABO DE SEMIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Carrera Profesional : Enfermería Técnica 1.2 Ciclo Académico : III Ciclo 1.3 Semestre Lectivo

Más detalles

Mujeres - De R00 a R99

Mujeres - De R00 a R99 R00. Anormalidades del latido cardíaco R01. Soplos y otros sonidos cardíacos R02. Gangrena, no clasificada en otra R03. Lectura de presión sanguínea anormal, sin diagnóstico R04. Hemorragias de las vías

Más detalles

PATOLOGÍA URGENCIAS II

PATOLOGÍA URGENCIAS II PATOLOGÍA URGENCIAS II (Acreditado por La Comisión Nacional de Formación Continuada) Duración: 100 H Objetivo-s general-es de la actividad El objetivo fundamental de este manual, es capacitar a los profesionales

Más detalles

PROCTOLOGÍA. Hemorroides Fisura anal Abscesos y fístulas Sinus pilonidalis

PROCTOLOGÍA. Hemorroides Fisura anal Abscesos y fístulas Sinus pilonidalis PROCTOLOGÍA Hemorroides Fisura anal Abscesos y fístulas Sinus pilonidalis HEMORROIDES Definición HEMORROIDES Etiología - Estreñimiento - Esfuerzo prolongado - Ritmo intestinal irregular - Diarrea - Embarazo

Más detalles

OFERTA ESPECIFICA DE SERVICIOS 2010 HAR DE UTRERA

OFERTA ESPECIFICA DE SERVICIOS 2010 HAR DE UTRERA TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA codigos de procedimientos según CIE 9 MC 5ª edicion (listado exhaustivo) descompresion de nervio periferico 04.43 liberacion de tunel carpiano

Más detalles

La enfermedad hepática

La enfermedad hepática 6 6.Prevención de la salud La enfermedad hepática El término enfermedad hepática se aplica a muchas enfermedades y trastornos que hacen que el hígado funcione mal o no funcione. 7 Síntomas En la enfermedad

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2010

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2010 REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 200 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental K03. Otras enfermedades de los tejidos duros de los

Más detalles

CONDICIONES GENERALES PARA TOMA DE MUESTRAS LABORATORIO CLINICO

CONDICIONES GENERALES PARA TOMA DE MUESTRAS LABORATORIO CLINICO EXAMEN CONDICIONES HEMATOLOGIA PRUEBAS DE COAGULACION (PT, PTT, FIBRINOGENO, DIMERO D) No tomar el anticoagulante hasta después de la toma de Informar que anticoagulante está usando. HEMOGRAMA No es necesario

Más detalles

ANEXO CRITERIOS DE CLASIFICACION TRIAGE. 1. Criterios de clasificación de acuerdo con los signos vitales

ANEXO CRITERIOS DE CLASIFICACION TRIAGE. 1. Criterios de clasificación de acuerdo con los signos vitales 1. Criterios de clasificación de acuerdo con los signos vitales Los valores que se encuentran por fuera de los límites de normalidad son considerados como prioridad I. Sin embargo, los signos vitales aislados

Más detalles

Gastos Médicos. Tabulador Médico para Reembolso Gastos Médicos Mayores. Flex Plus

Gastos Médicos. Tabulador Médico para Reembolso Gastos Médicos Mayores. Flex Plus Gastos Médicos Tabulador Médico para Reembolso Gastos Médicos Mayores Flex Plus Gastos Médicos Índice Página Procedimientos Terapéuticos 1 Consultas y Tratamientos Médicos 209 Enfermería 211 Gastos Médicos

Más detalles

Curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias y Emergencias + Titulación Universitaria de Emergencias Sanitarias (Doble Titulación + 2 ECTS)

Curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias y Emergencias + Titulación Universitaria de Emergencias Sanitarias (Doble Titulación + 2 ECTS) Curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias y Emergencias + Titulación Universitaria de Emergencias Sanitarias (Doble Titulación + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso de Auxiliar

Más detalles

LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE ATENCION POR GRUPO ETAREO EN EMERGENCIA

LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE ATENCION POR GRUPO ETAREO EN EMERGENCIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL SANTA ROSA - DISA V LIMA-CIUDAD Unidad de Estadística e Informática LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE ATENCION POR EN EMERGENCIA PERIODO: ENERO - MARZO 2013 ORDCODIGO MORBILIDAD

Más detalles

MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS DE ABORDAJE DE LA FIEBRE EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO

MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS DE ABORDAJE DE LA FIEBRE EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO Fecha: JUN 15 Hoja: 1 de 5 MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS DE ABORDAJE DE LA FIEBRE EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Médico Infectólogo Director Quirúrgico Director Quirúrgico Firma

Más detalles

URGENCIAS HOSPITALARIAS. Dr. Manuel Carbonell Soriano Servicio de Urgencias H. Dr. Peset.

URGENCIAS HOSPITALARIAS. Dr. Manuel Carbonell Soriano Servicio de Urgencias H. Dr. Peset. URGENCIAS HOSPITALARIAS Dr. Manuel Carbonell Soriano Servicio de Urgencias H. Dr. Peset. Se considera Urgencia a cualquier proceso clínico que el paciente o alguien de su entorno considera susceptible

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS ANTE LA SOSPECHA DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP)

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS ANTE LA SOSPECHA DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) Página 1 de 7 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS ANTE LA SOSPECHA DE Página 2 de 7 El tromboembolismo pulmonar es el resultado de la obstrucción de la circulación arterial pulmonar por un émbolo procedente,

Más detalles

Eni* Tabletas e Inyectable. Ciprofloxacino

Eni* Tabletas e Inyectable. Ciprofloxacino Tabletas e Inyectable Ciprofloxacino Descripción Es ciprofloxacino, la fluoroquinolona bactericida potente, con amplio espectro antibacteriano que incluye grampositivos y gramnegativos. Tiene alta eficacia

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL SERVICIO PRESTACIONES INCLUIDAS EN EL SERVICIO... 3 ANEXO 1...

1. OBJETO DEL CONTRATO DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL SERVICIO PRESTACIONES INCLUIDAS EN EL SERVICIO... 3 ANEXO 1... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE REALIZACIÓN DE ANALÍTICAS PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DE FRATERNIDAD MUPRESPA,

Más detalles

PROTOCOLO DE TRIAGE E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO ANTIOQUIA

PROTOCOLO DE TRIAGE E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO ANTIOQUIA Página 1 de 8 PROTOCOLO DE TRIAGE E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO ANTIOQUIA 2013 Página 2 de 8 PROTOCOLO DE TRIAGE NORMAS PARA LA CLASIFICACION DE USUARIOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS-E.S.E HOSPITAL

Más detalles

Lista de muestra de tarifas * de Kaiser Permanente para 2016

Lista de muestra de tarifas * de Kaiser Permanente para 2016 Lista de muestra de tarifas * de Kaiser Permanente para 2016 SUR DE CALIFORNIA Qué es una lista de muestra de tarifas? Saber cuánto debería tener que pagar por la atención y los servicios puede darle tranquilidad.

Más detalles

MORBILIDAD MUNICIPIO DE VITERBO AÑO 2011 CAPITULO VII

MORBILIDAD MUNICIPIO DE VITERBO AÑO 2011 CAPITULO VII MORBILIDAD MUNICIPIO DE VITERBO CAPITULO VII MORBILIDAD 2011 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD Primeras causas de morbilidad por consulta externa. Primeras causas de Morbilidad por Urgencias. Primera causas

Más detalles

Anemia en edad avanzada

Anemia en edad avanzada Anemia en edad avanzada Especialidad: Atención Primaria 2. El/la paciente Datos Demográficos y Sociales Mujer de 80 años española. Vive sola, aunque es visitada por familiares regularmente y tras ser interrogada

Más detalles

LPL Caso José María Martínez Ávila. MIR5. Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

LPL Caso José María Martínez Ávila. MIR5. Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid LPL Caso 1098733 José María Martínez Ávila. MIR5. Medicina Interna.. Madrid Antecedentes Varón años n arterial. Hipecolesterolemia Cardiopatía isquémica_ Angina de esfuerzo en 2008. Lesión severa en DAm

Más detalles

HOSPITAL NAZARETH I NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL NAZARETH I NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO Página 1 de 5 FECHA HORA FICHA FAMILIAR HISTORIA CLÍNICA No EPS RÉGIMEN SUBSIDIADO CONTRIBUTIV O VINCULADO PARTICULAR NOMBRE DEL ACOMPAÑANTE PERSONA RESPONSABLE DEL PACIENTE PARENTESCO. TELÉFONO DE CONTACTO

Más detalles

CONDICIONES PARA DERIVAR LAS MUESTRAS

CONDICIONES PARA DERIVAR LAS MUESTRAS CONDICIONES PARA DERIVAR LAS MUESTRAS ** DEBERAN ESTAR ROTULADAS, NO SE ACEPTARAN EN TUBO DE VIDRIO.- ** SE REQUIERE ANTECEDENTES DEL PACIENTE O CUALQUIER OTRO DATO PARA PODER EVALUAR EL RESULTADO.- **

Más detalles

1.- ANTECEDENTES 2.- OBJETO

1.- ANTECEDENTES 2.- OBJETO OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLIEGO DE BASES TECNICAS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS QUE TIENE POR OBJETO EL ANÁLISIS Y PRUEBAS CLÍNICAS

Más detalles

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres Enfermedades infecciosas intestinales 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS SERVICIO DE NEFROLOGÍA

CARTERA DE SERVICIOS SERVICIO DE NEFROLOGÍA CARTERA DE SERVICIOS SERVICIO DE NEFROLOGÍA En el marco de la asistencia prestada por el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla la página siguiente ofrece información sobre la Cartera de Servicios

Más detalles

Centro de Desarrollo Humano hacia la Comunidad A. C.

Centro de Desarrollo Humano hacia la Comunidad A. C. Diplomado en Plantas Medicinales Temario general El Diplomado en Plantas Medicinales del Centro de Desarrollo Humano hacia la Comunidad A. C., está estructurado de la siguiente manera: 1.- Introducción

Más detalles

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD COMPRA DE SERVICIOS A PROVEEDORES PRIVADOS EJERCICIO 2012

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD COMPRA DE SERVICIOS A PROVEEDORES PRIVADOS EJERCICIO 2012 TRIMESTRE 02 (ABRIL - JUNIO) TRIMESTRE 01 (ENERO - MARZO) COMPRA DE SERVICIOS A ES PRIVADOS * TOTAL TRIMESTRE 01 (ENERO - MARZO) 53,353.33 MACÍAS ISLAS LUIS CLAUDIO 2011 PARCIAL GABINETE, ESTUDIO DE 115

Más detalles

LESIONES del PARENQUIMA PULMONAR

LESIONES del PARENQUIMA PULMONAR LESIONES del PARENQUIMA PULMONAR LESIONES del PARENQUIMA PULMONAR 1. Contusión 2. Laceración 3. Hernia pulmonar postraumática 4. Torsión pulmonar 5. Patrón alveolar difuso 1.- Contusión Opacidades nodulares

Más detalles

DIETAS HIPERCALÓRICAS

DIETAS HIPERCALÓRICAS UNIDAD 3: DIETAS HIPERCALÓRICAS Índice de la Unidad: 1) Concepto de dieta hipercalórica. 2) Indicaciones de las dietas hipercalóricas. 3) Elaboración de dietas hipercalóricas. 4) Síndrome de realimentación.

Más detalles

ANTIGENO PROSTATICO LIBRE TEC:EIA ANTIGENO w HEPATITITS B HBeAG ANTIGENOS FEBRILES BACILOSCOPIA BILIRRUBINAS BK GASTRICCO

ANTIGENO PROSTATICO LIBRE TEC:EIA ANTIGENO w HEPATITITS B HBeAG ANTIGENOS FEBRILES BACILOSCOPIA BILIRRUBINAS BK GASTRICCO LISTADO DE EXAMENES NOMBRE ACIDO FOLICO TECNICA QUIMIOLUMNISCENC ACIDO URICO ACIDO VALPROICO TECN: QUIMIOLUMINISCENC ACIDO VANILMANDELICO CROMATOGRAFIA ACS. ANTICENTROMERO ACS. CITOPLAMATICOS ANTINEUTROFILOS

Más detalles

Parte 3 de 3. Abdomen agudo: Cualquier afección intrabdominal de carácter grave y evolución rápida que necesita tratamiento urgente.

Parte 3 de 3. Abdomen agudo: Cualquier afección intrabdominal de carácter grave y evolución rápida que necesita tratamiento urgente. Parte 3 de 3 Abdomen agudo: Cualquier afección intrabdominal de carácter grave y evolución rápida que necesita tratamiento urgente. OCLUSION DE INTESTINO GRUESO INTESTINO GRUESO La oclusión del intestino

Más detalles

Contenido. Los autores... Prólogo a la tercera edición... Introducción. xix xxix xxxi Lista de figuras... Lista de tablas... Lista de convenciones...

Contenido. Los autores... Prólogo a la tercera edición... Introducción. xix xxix xxxi Lista de figuras... Lista de tablas... Lista de convenciones... Contenido Los autores... Prólogo a la tercera edición... Introducción. xix xxix xxxi Lista de figuras... Lista de tablas... Lista de convenciones... xxxv xlv xlix Primera parte Atención básica e inmediata...

Más detalles

PROTOCOLO PARA APROBACIÓN DE TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES SSS-SUR: ENFERMEDAD FIBROQUÍSTICA DEL PÁNCREAS

PROTOCOLO PARA APROBACIÓN DE TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES SSS-SUR: ENFERMEDAD FIBROQUÍSTICA DEL PÁNCREAS PROTOCOLO PARA APROBACIÓN DE TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES SSS-SUR: ENFERMEDAD FIBROQUÍSTICA DEL PÁNCREAS Por favor, completar en letra de imprenta clara con tinta azul o negra. SIGNO-SINTOMATOLOGÍA (Complete

Más detalles

PERFIL DE MORBILIDAD ESE HOSPITAL REGIONAL DE GARCIA ROVIRA DR. HERNESTO VEGA CASTILLA ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA

PERFIL DE MORBILIDAD ESE HOSPITAL REGIONAL DE GARCIA ROVIRA DR. HERNESTO VEGA CASTILLA ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA ESE HOSPITAL REGIONAL DE GARCIA ROVIRA ESE HOSPITAL REGIONAL DE GARCIA ROVIRA PERFIL DE MORBILIDAD ESE HOSPITAL REGIONAL DE GARCIA ROVIRA 2014 ESE HOSPITAL REGIONAL DE GARCIA ROVIRA URGENCIAS PRIMER SEMESTRE

Más detalles

NEFRECTOMÍA RADICAL LAPAROSCÓPICA POR CÁNCER RENAL : HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN. Arrus Soldi, José Antonio Martín.

NEFRECTOMÍA RADICAL LAPAROSCÓPICA POR CÁNCER RENAL : HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN. Arrus Soldi, José Antonio Martín. RESULTADOS Durante el periodo de estudio (Enero 2000 y Marzo 2002) se intervinieron en el Servicio de Urología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) a 14 pacientes con diagnóstico preoperatorio

Más detalles

CURSO RESIDENTES HOSPITAL GALDAKAO. 2013ko Iraila/ Septiembre de 2013

CURSO RESIDENTES HOSPITAL GALDAKAO. 2013ko Iraila/ Septiembre de 2013 CURSO RESIDENTES HOSPITAL GALDAKAO 2013ko Iraila/ Septiembre de 2013 FIEBRE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS Definición Elevación de la temperatura corporal normal ( 37,9ºC), como respuesta fisiológica ante

Más detalles

Psiquiatría 54. Intento de autólisis por tóxicos 140 55. Agitación psicomotriz 142

Psiquiatría 54. Intento de autólisis por tóxicos 140 55. Agitación psicomotriz 142 PRIMERA PARTE: ALGORITMOS DE DECISIÓN POR SÍNTOMA GUÍA 1. Depresión de nivel de consciencia/coma 24 2. Síncope 27 3. Disnea 30 4. Dolor torácico 33 5. Dolor torácico no coronario 35 6. Dolor abdominal

Más detalles

Programa para grado 2 de Emergencia SEGUNDA PRUEBA: SOBRE CONOCIMIENTOS DE LA DISCIPLINA

Programa para grado 2 de Emergencia SEGUNDA PRUEBA: SOBRE CONOCIMIENTOS DE LA DISCIPLINA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE MEDICINA SECCIÓN CONCURSOS Programa para grado 2 de Emergencia SEGUNDA PRUEBA: SOBRE CONOCIMIENTOS DE LA DISCIPLINA Programa para prueba escrita. A. Atención prehospitalaria.

Más detalles

PROTOCOLO DE CONTROL DE LA GESTACIÓN NORMAL. Plan integral del INSALUD, atención a la mujer. Atención primaria. Área 8 de Madrid.

PROTOCOLO DE CONTROL DE LA GESTACIÓN NORMAL. Plan integral del INSALUD, atención a la mujer. Atención primaria. Área 8 de Madrid. PROTOCOLO DE CONTROL DE LA GESTACIÓN NORMAL Plan integral del INSALUD, atención a la mujer. Atención primaria. Área 8 de Madrid. FHA NORMA TÉCNICA MÍNIMA Servicio 200: Captación y valoración de la mujer

Más detalles