UNIVERSIDAD DE MONTEVIDEO Centro de Ciencias Biomédicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE MONTEVIDEO Centro de Ciencias Biomédicas"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE MONTEVIDEO Centro de Ciencias Biomédicas SEMINARIO MEDICINA MATERNA Y PERINATAL Aprender el manejo clínico, diagnóstico y terapéutico de las enfermedades médico-quirúrgicas durante el embarazo FUNDAMENTACION El desarrollo de la Obstetricia Moderna y fundamentalmente la práctica de la Obstetricia de Alta Complejidad, ha exigido la práctica de una medicina cada vez más interdisciplinaria, donde el médico generalista o el especialista deben interactuar con el ginecólogo estrechamente en la resolución de los diferentes estados patológicos de la mujer embarazada. Estas situaciones clínicas son cada día más frecuentes, más aún cuando la mujer en la actualidad se embaraza en una edad más tardía con un mayor riesgo de contraer este tipo de enfermedades. Los cambios fisiológicos durante el embarazo, la diferente sintomatología en algunos procesos, la patología médica propia del embarazo, las limitaciones en el uso de las técnicas diagnósticas o en la interpretación de sus resultados, así como el manejo ético de la terapeutica y sus fármacos, obligan a obtener una capacitación técnica interdisciplinaria que es la que ofrece este seminario La Medicina Materna y Perinatal surge como una de las sub especialidades de la obstetricia moderna, conjuntamente con la Medicina Prenatal. Este Seminario pretende capacitar al clínico en el manejo clínico- diagnóstico y terapéutico de las enferemedades médico quirúrgicas que ocurren a la mujer durante el embarazo. Hoy en nuestro país, los médicos generales, internistas, de familia y aún los ginecólogos no están preparados para la práctica y manejo de esta sub-especialidad, con visión interdisciplinaria. Al igual que la Medicina Prenatal, la Medicina Materna debe ser manejada por profesionales y técnicos altamente capacitados en estas sub especialidades, con un alcance en salud, que no solamente implica la salud de la madre, la salud del feto o neonato, sino también del individuo por nacer, en su vida adulta. La Medicina Materna y Perinatal tiene importantes objetivos médicos como: 1) Tratar a la madre para conservar su salud y disminuir el riesgo de su vida y de la de su hijo por nacer. 2) Mejorar las condiciones de bienestar fetal, en su desarrollo y crecimiento para disminuir la mortalidad y el riesgo de la discapacidad. 3) Realizar desde el inicio de la vida la prevención primaria de la diabetes, de la hipertensión arterial o de la obesidad de la vida adulta.

2 DIRIGIDO A: Ginecólogos Médicos Internistas Médicos de Familia Médicos Generales Cirujanos Parteras CRONOGRAMA: Fecha de incio..: miércoles 9 de junio de 2010 Fecha de finalización...: miércoles 20 de octubre de Carga horaria...: todos los miércoles de 16 a 20 horas Duración..: 76 horas Lugar : Centro de Ciencias Biomedicas, Luis P Ponce 1307 Módulo I Nefrología y Endocrinología Fecha de inicio: 09 de junio Módulo II - Cardiovascular Fecha de inicio: 07 de julio Módulo III Hemato oncológico Fecha de inicio: 04 de agosto Módulo IV Cáncer y ética; infeccioso; psiquiatría; neurología Fecha de inicio: 08 de setiembre Módulo V Drogas y embarazos; anestesiología; cirugía; hepatologías Duracion: 12 horas. Fecha de inicio: 06 de octubre Los módulos se pueden cursar en forma independiente y se les entregará certificado de asistencia. Al que lo realice completo se le entregará un diploma. COORDINACIÓN: Dra. Martha Rago Dr. Sergio Ibarburu

3 Módulo I - Nefrología y Endocrinología 09 al 30 de junio 16 horas RIÑON Y EMBARAZO Dra. Emma Schwedt Adaptaciones del aparato urinario al embarazo Enfermedad Renal Crónica Embarazo. Diálisis y transplante renal Evolución materno y fetal sobre la nefropatía Injuria renal aguda en el embarazo Nefropatía Diabética. PÁNCREAS ENDOCRINO Dra. Beatriz Mendoza, Dr. Sergio Ibarburu, Nut. Andrea Nebel Cambios metabólicos normales Diabetes gestacional. Diabetes tipo 1 y tipo 2 Obesidad e insulinorresistencia La nutrición en la diabética y obesa embarazada Vigilancia fetal en los trastornos metabólicos La maduración pulmonar fetal en los trastornos metabólicos TIROIDES Y EMBARAZO Dra. Beatriz Mendoza Función tiroidea Enfermedades tiroideas ROUND Modulo Endocrinológico FACTORES DE RIESGO VASCULAR GENETICO Dr. Mario Stoll PLACENTA Y SINDROME ENDOTELIAL Dra. Blanca Steffano, Dr. Sergio Ibarburu

4 Módulo II - Cardiovasvcular 07 al 28 de julio 16 horas FACTORES DE RIESGO VASCULAR GENETICO Dr. Mario Stoll PLACENTA Y SINDROME ENDOTELIAL Dra. Blanca Steffano, Dr. Sergio Ibarburu HIPERTENSION ARTERIAL Dra. Carol Kotliar Datos de prevalencia internacionales y diferencias étnicas-sociales; nuevos índices de sospecha precoz Rol del estado de la función y estructura de la pared arterial en el desarrollo de pre-eclampsia. Utilidad de los estudios no invasivos de la pared vascular (Biomecánica) en la mujer en edad fértil, y en la embarazada Fisiopatología aplicada Sistemáticas de manejo diagnóstico y terapéutico; de la teoría a la práctica TVP y TEP EMBOLISMO PULMONAR ASMA Dr. Carlos Rodrigo CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Dr. Roberto de la Fuente Cambios hemodinámicas durante el embarazo Examen clínico de la embarazada Conceptos sobre cardiopatías de alto y bajo riesgo durante el embarazo Cardiopatías congénitas más frecuentes durante el embarazo Mío cardiopatía periparto Arritmias durante el embarazo Profilaxis de endocarditis infecciosa. Valvulopatías adquiridas durante el embarazo Concepto sobre manejo de fármacos cardiológico durante el embarazo Vigilancia fetal y riesgo vascular ROUND CLINICO

5 Módulo III - Hematooncológico 04 de agosto al 1º de setiembre 16 horas TROMBOFILIAS Dra. Blanca Steffano, Dra. Verónica Nieto Población de riesgo. Protocolos Internacionales de inclusión diagnostica y terapéutica Pesquisa diagnostica Control evolutivo Imaginología y laboratorio Protocolos Terapéuticos Heparinas de bajo peso. Bioequivalencias Terminación del embarazo en la paciente heparinizada COAGULOPATIAS CONGENITAS / ADQUIRIDAS Riesgo materno y perinatal. Su manifestación en el embarazo ANEMIAS Dr. Sergio Ibarburu, Dra. Verónica Nieto, Dra. Virginia Costa, Nut. Andrea Nebel Metabolismo del hierro en el embarazo Anemias Ferropénica Anemias no ferropenicas HEMATOONCOLOGIA Dra. Virginia Costa LEUCOSIS CRÓNICAS Síndromes mieloproliferativos crónicos Síndromes linfoproliferativos crónicos LEUCOSIS AGUDAS Leucemias agudas Tratamiento: quimioterapia, inmunoterapia, inmunomoduladores, inhibidores de la tirosino quinasa, y radioterapia Efectos sobre binomio madre-hijo ENFERMEDADES AUTOINMUNES (NO SAFE) Dra. Virginia Costa LES PARC Inmunosupresores y binomio madre-hijo PLAQUETOPENIAS Dra. Virginia Costa ROUND CLINICO

6 Módulo IV Cáncer y ética; Infeccioso; Psiquiatría; Neurología 08 al 29 de setiembre 16 horas PSIQUIATRIA Y EMBARAZO Dr. Alvaro Berruti Actualización en definiciones y clasificación de los trastornos del aparato psíquico.- Modificaciones de aparato psíquico en la mujer durante el embarazo y la nueva relación de roles y vínculos. Descripción de los Trastornos, Disfunciones y Patologías psico emocionales y psiquiátricas más frecuentes en el embarazo NEUROLOGIA Y EMBARAZO Dr. Mario Médici Epilepsia y su tratamiento CANCER Y EMBARAZO Dra. Verónica Terszief Epidemiología: Incidencia de las diversas neoplasias durante el embarazo. Diagnóstico del cáncer en el embarazo Limitaciones de los procedimientos diagnósticos durante el embarazo. Radiación diagnóstica. Tratamiento del cáncer en el embarazo Radioterapia y embarazo; Quimioterapia y embarazo Manejo de la paciente embarazada en quimioterapia El pronóstico del cáncer en el embarazo Embarazo luego de tratamiento por cáncer. Interrogantes y perspectivas. LA ÉTICA MATERNA Y FETAL: El conflicto Dra. Verónica Nieto INFECCION PERINATAL Dra. Alicia González HIV, Chagas, Hepatitis B y C, Citomegalovirus, Rubéola, Toxoplasmosis Sífilis, Parvo, virus EBHA PROC. INFECCIOSOS MATERNOS Dr. Homero Bagnulo Sepsis en obstetricia infecciones urinarias Neumonías VACUNAS Dr. Homero Bagnulo Tipo de vacunas Indicación gravídica Riesgos Contraindicaciones

7 Módulo V - Droga y embarazo; Gastroenterología; Cirugía; Anestesiología 06 al 20 de octubre 12 horas HEPATOLOGIA Y EMBARAZO Dra. Martha Rago La función hepática durante el embarazo Enfermedades hepáticas específicas del embarazo Colestasis intrahepática del embarazo Preclampsia, eclampsia y síndrome HELPP Hígado graso del embarazo Enfermedades hepáticas coincidentes con el embarazo Hepatitis aguda vírica Hepatitis por fármacos Enfermedades hepáticas crónicas con superposición con el embarazo Hepatitis crónica Cirrosis con hipertensión portal El embarazo en la paciente receptora de transplante hepático FARMACOLOGIA Y DROGAS EN EL EMBARAZO Dr. Marcos Moulia Cambios Farmacocinéticos Cambios Farmacodinámicos FDA y otras clasificaciones GASTROENTEROLOGIA ANESTESIOLOGIA y CIRUGIA Y EMBARAZO Dr. Jorge Zuasnabar, Dr. Alvaro Piazze, Dr. Roberto Ciriuelo Dispepsias Litiasis vesicular y complicaciones Reflujo gastroesofágico Hiperémesis Hemorragias digestivas Litogénesis y sus complicaciones (colecistitis, colangitis, pancreatitis) Colopatías inflamatorias; constipación-diarrea Cuadros agudos de abdomen. Apendicitis aguda Endoscopia digestiva Patología hemorroidaria ROUND CLINICO

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Enfermedades del Aparato Digestivo CÓDIGO ULPGC 42928 CÓDIGOS UNESCO

Más detalles

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso Licenciatura en Medicina - Facultad de Medicina Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina Asignatura: 29098 Farmacología clínica Itinerario de la asignatura: Quinto curso Curso académico: 2010 2011

Más detalles

Índice PATOGENIA Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA. Capítulo 1 Conceptos de microbiología aplicada

Índice PATOGENIA Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA. Capítulo 1 Conceptos de microbiología aplicada Índice SECCIÓN I: PATOGENIA Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA Capítulo 1 Conceptos de microbiología aplicada Introducción.............................................. 28 Factores predisponentes

Más detalles

Fabián Betancourt Sánchez

Fabián Betancourt Sánchez CURRICULUM VITAE DATOS PROFESIONALES SUMARIO DATOS PERSONALES Lugar y Fecha de Nacimiento: Guadalajara, Jal. 23 de Junio de 1984. Edad: 31 años Sexo: Masculino. Estado Civil: Soltero. Nacionalidad: Mexicana.

Más detalles

Cuidados especiales al paciente renal

Cuidados especiales al paciente renal Cuidados especiales al paciente renal Curso de 80 h de duración, acreditado con 14,4 Créditos CFC 1. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN NIÑOS Programa 2) Etiología de la IRC en niños 3) Control clínico del

Más detalles

ABORDAJE PRÁCTICO ACTUALIZADO EN DIABETES, PATOLOGÍA TIROIDEA Y OBESIDAD Zaragoza

ABORDAJE PRÁCTICO ACTUALIZADO EN DIABETES, PATOLOGÍA TIROIDEA Y OBESIDAD Zaragoza PROGRAMA: 14030 ABORDAJE PRÁCTICO ACTUALIZADO EN DIABETES, PATOLOGÍA TIROIDEA Y OBESIDAD Lugar de celebración del programa: Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica, 1-3 50009 Zaragoza

Más detalles

Colegio de Medicina Interna de México A.C.

Colegio de Medicina Interna de México A.C. CONGRESO PANAMERICANO DE MEDICINA INTERNA PROGRAMA ACADEMICO Del 12 al 15 de noviembre Los Cabos, Baja California Sur SEDE: CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONES DE LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR FECHAS:

Más detalles

Lic. Enfermería Enfermería del Niño y Adolescente II ANAMNESIS PERINATAL

Lic. Enfermería Enfermería del Niño y Adolescente II ANAMNESIS PERINATAL Lic. Enfermería Enfermería del Niño y Adolescente II ANAMNESIS PERINATAL Concepto de anamnesis perinatal Los hechos que permiten evaluar a un recién nacido comienzan con el período prenatal que va desde

Más detalles

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca)

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca) Diplomado Nutrición Clínica 200 20 (Toluca) No. Tema Docente Fecha t(h) Módulo I - LOS ELEMENTOS DE LA NUTRICIÓN 20 2 3 Examen Inicial Anatomía y Fisiología digestivas Anatomía e Histología Digestivas

Más detalles

Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC. Dr. Carlos Zúñiga San Martín

Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC. Dr. Carlos Zúñiga San Martín Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC Dr. Carlos Zúñiga San Martín Facultad de Medicina Universidad de Concepción Chile Objetivos de la Presentación 1.- Reforzar

Más detalles

Cirugía 1 H.U. Basurto ( )

Cirugía 1 H.U. Basurto ( ) Sem. 1 8 a 9 13 a 14 14 a 15 Ingesta de agentes cáusticos y lunes, 12-sep Tema 6 Dr. Díez del val Traumatismos del esófago GA1-2 Dr. Díez del val cuerpos extraños Cirugía de los trastornos motores del

Más detalles

Historia del manejo de la Diabetes Mellitus a nivel intra-hospitalario

Historia del manejo de la Diabetes Mellitus a nivel intra-hospitalario Historia del manejo de la Diabetes Mellitus a nivel intra-hospitalario 1949-2008 Dr. Antonio Arteaga Llona Los Actores Antonio Arteaga 1954- Ignacio Ovalle 1954-1960 Santiago Soto 1968-1972 Alberto Maiz

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL ESTATAL Total 4420 20.93 100.00 1 46F Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 968 4.58 21.90

Más detalles

PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL DE OBSTETRICIA 21 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015

PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL DE OBSTETRICIA 21 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015 MODULO I: *-Embriología del aparato reproductor femenino 2 horas *-Anatomía y fisiología aparato reproductor femenino 2 horas *-Cambios fisiológicos durante el embarazo 6 horas *-Historia Clínica obstétrica

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CGI 2016 CLÍNICA MÉDICA A

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CGI 2016 CLÍNICA MÉDICA A CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CGI 2016 CLÍNICA MÉDICA A Hospital de Clínicas Piso 11 MÓDULO CARDIOVASCULAR SEMANA 1: Del lunes 7 al viernes 11 de Marzo de 2016. Día: Lunes 7/3 - Hora: 8.00 CLASE INAUGURAL:

Más detalles

Diabetes un debate constante Mar del Plata 6, 7, y 8 de noviembre de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO

Diabetes un debate constante Mar del Plata 6, 7, y 8 de noviembre de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO Jueves 6 de noviembre 9:00 hs. Acto de apertura. Diabetes un debate constante PROGRAMA CIENTÍFICO 9:45 a 10:45 hs. Conferencia: Diabetes Tipo 1: Mecanismos Moleculares de la Enfermedad y últimos avances

Más detalles

Urgencias y emergencias en obstetricia y ginecología

Urgencias y emergencias en obstetricia y ginecología Urgencias y emergencias en obstetricia y ginecología Modalidad: programa online Área: Medicina Especialidad: Obstetricia y ginecología Duración: 400 horas Módulos: 16 Unidades: 99 Material: caja contenedora,

Más detalles

Crecimiento y Nutrición

Crecimiento y Nutrición 102935 PEDIATRIA Grado de Medicina - 5º curso Curso 2014/2015 Teoría, 13-14 horas. Aula Unidad Docente 1.- Introducción a la Pediatría. Desarrollo de clases teóricas, seminarios y prácticas. Evaluaciones.

Más detalles

RESOLUCION -CD- Nº 247/2012. Salta, 4 de Julio de 2012 Expediente Nº /04

RESOLUCION -CD- Nº 247/2012. Salta, 4 de Julio de 2012 Expediente Nº /04 VISTO: El nuevo programa analítico de la asignatura FISIOPATOLOGIA, de la Carrera de Nutrición, correspondiente al Plan de Estudios 2004, presentado por la docente responsable Méd. Raquel Lopez; y, CONSIDERANDO:

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio 1.- Área académica Ciencias de la Salud 2.- Programa educativo Medico cirujano 3.- Dependencia académica Facultad de Medicina 4.-

Más detalles

Manual CTO Enf. especialista: Matrona. Preparación de Oposiciones. Temas Tomo II

Manual CTO Enf. especialista: Matrona. Preparación de Oposiciones. Temas Tomo II Manual CTO Enf. especialista: Matrona Preparación de Oposiciones Temas 25-45 Tomo II NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación y la experiencia clínica

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2014-II ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PLAN DE ESTUDIOS 2014-II ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA 1 de 7 PLAN DE ESTUDIOS 2014-II ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA 2 de 7 PLAN DE ESTUDIOS 2014-II Ciclo Curso A partir del Semestre 2016-I Nº Horas Semanales Crédito Pre-Requisitos T P I CG0105 Inducción

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34482 Nombre Patología del aparato digestivo Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204

Más detalles

III Curso de Actualización en Medicina Interna

III Curso de Actualización en Medicina Interna III Curso de Actualización en Medicina Interna Directores: Coordinadores docentes: Dr. Gabriel Waisman Dr. Fernando Vázquez Dr. Bernardo Martinez Dr. Marcelo Vallone Dr. Diego Andresik Dr. Marcelo Serra

Más detalles

TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA MÓDULO I Sesión 1 ASPECTOS BÁSICOS DE FARMACOLOGÍA. Fecha: 12-Mar-11 Farmacología Básica. 1.- Definiciones en farmacología. 2.- Concepto de receptor. 3.- Mecanismos de acción de los fármacos. 4.- Variantes

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL SANTA ROSA MORBILIDAD GENERAL EN HOSPITALIZACION

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL SANTA ROSA MORBILIDAD GENERAL EN HOSPITALIZACION SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR ORDCODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 K35.9 APENDICITIS AGUDA 1 16 78 82 89 311 55 19 651 5.2 2 T45.1 DROGAS ANTINEOPLÁSICAS

Más detalles

Medina Familiar y Comunitaria:

Medina Familiar y Comunitaria: Medina Familiar y Comunitaria: 1. Cardiopatía isquémica 2. Hipertensión Arterial 3. Diabetes 4. Dislipemia 5. Cefaleas 6. Obesidad 7. Tabaquismo 8. Infecciones respiratorias agudas altas y bajas en todas

Más detalles

Anexo PERU 2004: LISTA RESUMEN DE INDICADORES AVISA SEGÚN GRUPOS DE CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS, GRUPOS DE EDAD Y SEXO AVISA HOMBRES MUJERES GRUPO CATEGORIA SUBCATEGORÍAS TOTAL 0-4H 5-14H 15-44H 45-59H

Más detalles

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinador del programa de Pasantías Tiempo de duración de la actividad

Más detalles

Guía de acogida del residente de endocrinología 2015

Guía de acogida del residente de endocrinología 2015 Guía de acogida del residente de endocrinología 2015 Composición del servicio Jefa de servicio: Dra. Juana A. Flores. Jefes de sección: Dr. Albert Goday, Dr. Juan Pedro-Botet Médicos adjuntos: Dr. David

Más detalles

Cuidados enfermeros en el embarazo de riesgo

Cuidados enfermeros en el embarazo de riesgo Cuidados enfermeros en el embarazo de riesgo Curso de 80 h de duración, acreditado con 4,8 Créditos CFC Programa 1. SITUACIONES DE RIESGO DURANTE EL EMBARAZO 2) Concepto de embarazo de riesgo 3) Factores

Más detalles

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA. Hospital de La Anexión Unidad Programática 2503

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA. Hospital de La Anexión Unidad Programática 2503 Unidad Ejecutora I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Hospital de La Anexión Unidad Programática 2503 Nombre de la Pasantía Coordinadora del programa

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso) FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO 1991-92 (Asignaturas cuarto curso) ASIGNATURAS Especialidad de Medicina y Sanidad Anatomía Patológica Especial Propedéutica y Biopatología Clínicas

Más detalles

Fisiopatología. general

Fisiopatología. general Fisiopatología general Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Fisiopatología general Lorena Hormeño García Anabel Escobar Cerrato Créditos fotográficos:

Más detalles

GUIA O ITINERARIO FORMATIVO TIPO

GUIA O ITINERARIO FORMATIVO TIPO Departament de Docència Tel. 93 553 79 38 Fax 93 553 79 39 docenciamedica@santpau.cat GUIA O ITINERARIO FORMATIVO TIPO Especialidad: Aparato Digestivo Fecha revisión itinerario: Febrero 2016 Director de

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000 2000 DE CAUSA C.I.E. EGRESOS PORCENTAJE TOTAL ESTATAL 3,415 100.00 1.- CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 685 20.06 > DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO Y OTROS 163I 199 5.83

Más detalles

Bahía Blanca, 24 de junio de 2009

Bahía Blanca, 24 de junio de 2009 Universidad Nacional del Sur Departamento de Ciencias Médicas (8003-JSX) BAHÍA BLANCA REP. ARGENTINA RESOLUCION DCM 78/200 /2009 Bahía Blanca, 24 de junio de 2009 VISTO: La Resolución del CSU 226/99 en

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Otras infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 591,677 2 Faringitis

Más detalles

COORDINACIÓN DE POSGRADO

COORDINACIÓN DE POSGRADO COORDINACIÓN DE POSGRADO SEMINARIO DE TITULACIÓN: Dirigido a: Alumnos egresados, no titulados de la licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina, de la Universidad Autónoma de Campeche, que

Más detalles

Planear un embarazo. Servicio de Obstetricia y Ginecología Dra Reyes de la Cuesta

Planear un embarazo. Servicio de Obstetricia y Ginecología Dra Reyes de la Cuesta Planear un embarazo Servicio de Obstetricia y Ginecología Dra Reyes de la Cuesta Información Preconcepcional 50 % de las gestaciones son planificadas, solo 10 % de las parejas que planifican acuden a solicitar

Más detalles

REHABILITACIÓN EN NEONATOLOGÍA ALTO RIESGO NEUROLÓGICO. Angélica Duque Villalobos Medico Fisiatra Fundación Clínica Valle Del Lili

REHABILITACIÓN EN NEONATOLOGÍA ALTO RIESGO NEUROLÓGICO. Angélica Duque Villalobos Medico Fisiatra Fundación Clínica Valle Del Lili REHABILITACIÓN EN NEONATOLOGÍA ALTO RIESGO NEUROLÓGICO Angélica Duque Villalobos Medico Fisiatra Fundación Clínica Valle Del Lili NEURODESARROLLO Serie de mecanismos que involucran los procesos biológicos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CATEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA CRONOGRAMA DE CLASES. AÑO LECTIVO 2016 MARZO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CATEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA CRONOGRAMA DE CLASES. AÑO LECTIVO 2016 MARZO INTRODUCCIÓN Y PATOLOGÍA CELLULAR INSCRIPCIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CATEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA CRONOGRAMA DE CLASES. AÑO LECTIVO 2016 MARZO Semana 1 Lunes

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL Todas las Causas 1002 12.89 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 267 3.43 2 Malformaciones

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles Dr. Héctor Gallardo Rincón Director de Soluciones Operativas Instituto Carlos Slim de la Salud Los cuatro pilares

Más detalles

ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN EL EMBARAZO Y EL PUERPERIO

ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN EL EMBARAZO Y EL PUERPERIO ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN EL EMBARAZO Y EL PUERPERIO Milagros Cruz Martínez UGC Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario San Cecilio. Granada INTRODUCCIÓN La enfermedad tromboembólica

Más detalles

Medicina y Cirugía III

Medicina y Cirugía III Medicina y Cirugía III 2015/2016 Código: 103607 Créditos ECTS: 13 Titulación Tipo Curso Semestre 2502442 Medicina OB 4 0 Contacto Nombre: Manuel Armengol Carrasco Correo electrónico: Manuel.Armengol@uab.cat

Más detalles

MORBILIDAD GENERAL EN HOSPITALIZACION

MORBILIDAD GENERAL EN HOSPITALIZACION SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR ORDCODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 K35.9 APENDICITIS AGUDA 4 16 25 23 81 11 2 162 5.5 2 O34.2 ATENCIÓN MATERNA POR CICATRIZ

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de la Facultad. Ingresos físicos a la Biblioteca por programa

Más detalles

DIPLOMADO MANEJO DE LA DIABETES TIPO II EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD e-learning

DIPLOMADO MANEJO DE LA DIABETES TIPO II EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD e-learning DIPLOMADO MANEJO DE LA DIABETES TIPO II EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD e-learning Ábrase al mundo de la Capacitación, una oportunidad para seguir creciendo DIPLOMADO MANEJO DE LA DIABETES TIPO II EN ATENCIÓN

Más detalles

Instituto Universitario y Unidad Educativa: IESE - COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN.

Instituto Universitario y Unidad Educativa: IESE - COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN. Instituto Universitario y Unidad Educativa: IESE - COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN. Nivel: Universitario De grado. Curso: IIIer Año. Denominación de la Asignatura: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA MADRE, NIÑO Y ADOLESCENTE.

Más detalles

Casos Clínicos Orales. Casos Clínicos Póster

Casos Clínicos Orales. Casos Clínicos Póster ÍNDICE TEMÁTICO GASTROENTEROLOGÍA Casos Clínicos Orales CC-O-001 7 CC-O-002 7 CC-O-003 7 CC-O-004 7 CC-O-005 Vesícula y Vías Biliares Obstrucción Biliar no Neoplasica 8 CC-O-006 8 Casos Clínicos Póster

Más detalles

V Curso Internacional de Actualización del Board en Medicina Interna

V Curso Internacional de Actualización del Board en Medicina Interna V Curso Internacional de Actualización del Board en Medicina Interna 11 al 16 de noviembre, 2013 Hotel Sheraton Santiago, Chile Lunes 11 de noviembre 2013 07:45 Introducción Dr. Salvador Alvarez MEDICINA

Más detalles

6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires

6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires 6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires Día 1 7:30 12:00 Acreditación 8:50 Apertura 9:00 10:30 Páncreas benigno 1 Pancreatitis aguda Coordinador

Más detalles

ASIGNATURA: PRÁCTICA CLÍNICA

ASIGNATURA: PRÁCTICA CLÍNICA ASIGNATURA: PRÁCTICA CLÍNICA ORIENTACION La práctica clínica es una asignatura fundamental para el paso de la enseñanza de conocimientos, al de habilidades y actitudes frente al paciente. Debe proporcionar

Más detalles

TALLER SOBRE PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES RENALES

TALLER SOBRE PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES RENALES MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD OPS/OMS PROGRAMA NACIONAL DE SALUD RENAL TALLER SOBRE PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES RENALES Dr. Santos

Más detalles

II CURSO DE MEDICINA INTERNA PARA MÉDICOS GENERALES Y ESPECIALISTAS

II CURSO DE MEDICINA INTERNA PARA MÉDICOS GENERALES Y ESPECIALISTAS II CURSO DE MEDICINA INTERNA PARA MÉDICOS GENERALES Y ESPECIALISTAS Recomendaciones prácticas para situaciones frecuentes en conferencias de 5 minutos SECCIÓN DE MEDICINA INTERNA Y GASTROENTEROLOGÍA DE

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

MAESTRÍA EN ENDOTELIO, ATEROTROMBOSIS Y MEDICINA VASCULAR

MAESTRÍA EN ENDOTELIO, ATEROTROMBOSIS Y MEDICINA VASCULAR MAESTRÍA EN ENDOTELIO, ATEROTROMBOSIS Y MEDICINA VASCULAR Director: Dr. Oscar Bazzino Secretario Académico: Dr. Rodolfo Pizarro Comité Académico Dr. Pablo Werning Dr. Eduardo De Santibáñez Dr. Oscar Bazzino

Más detalles

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014 PROGRAMA DE ESTUDIO NUTRICIÓN CLÍNICA EN LAS ENFERMEDADES METABÓLICAS Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación: Integración profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Total

Más detalles

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres Enfermedades infecciosas intestinales 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

LICENCIATURA EN MEDICINA PLAN 2000

LICENCIATURA EN MEDICINA PLAN 2000 1 PLAN 2000 1 1º Introducción a la Medicina y Metodología Científica Introducción a la Medicina y Metodología Científica 7 4 3 Historia de la Salud, de la enfermedad y del ejercicio médico. Teoría y Método

Más detalles

Curso Superior Bianual de Especialización en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva

Curso Superior Bianual de Especialización en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva Ia y IIa Cátedra Ginecología Universidad Nacional de Córdoba Curso Superior Bianual de Especialización en Endocrinología Ginecológica y

Más detalles

Programa Master en Dietética y Nutrición

Programa Master en Dietética y Nutrición Programa Master en Dietética y Nutrición MÓDULO GENERALIDADES. TEMA INTRODUCCIÓN Conceptos. TEMA CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS. Clasificación de los alimentos. Clasificación de nutrientes. Necesidades

Más detalles

PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna

PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna Descripción del Programa Características: Curso de post-grado dirigido a especialistas certificados en Ortopedia y Traumatología. Programa desarrollado

Más detalles

Programa de diagnóstico y tratamiento fetal. Dra. Claudia Cannizzaro

Programa de diagnóstico y tratamiento fetal. Dra. Claudia Cannizzaro Programa de diagnóstico y tratamiento fetal Dra. Claudia Cannizzaro ccannizzaro@garrahan.gov.ar Surge como NECESIDAD ante la demanda creciente de embarazos complicados por malformaciones fetales que consultan

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN PROGRAMA ACADÉMICO SEMESTRE A 2016

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN PROGRAMA ACADÉMICO SEMESTRE A 2016 SEMESTRE A 06 CONTENIDOS TEMÁTICOS GASTROENTEROLOGÍA II: MÓDULO I: EXPLORACIÓN FÍSICA DE ABDOMEN. EXPLORACIÓN FÍSICA Reafirmar técnicas de exploración de Hígado, bazo, Ascitis, asterixis, estigmas físicos

Más detalles

GRADO DE COMPLEJIDAD QUIRÚRGICA

GRADO DE COMPLEJIDAD QUIRÚRGICA GRADO DE COMPLEJIDAD QUIRÚRGICA RGICA Lic. Carlota Carmona Iturria Enfermera Jefe del Centro Quirúrgico rgico del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen INTERVENCIONES QUIRURGICAS SEGÚN SU GRADO DE COMPLEJIDAD

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA NUTRICION CLINICA II

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA NUTRICION CLINICA II PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: NUTRICION CLINICA II CARRERA: Nutrición Humana NIVEL: VII Semestre N DE CREDITOS: 6 (Seis) CREDITOS TEORIA:

Más detalles

Medicina Interna Basado En La Evidencia Para El Medico De Atención Primaria

Medicina Interna Basado En La Evidencia Para El Medico De Atención Primaria Medicina Interna Basado En La Evidencia Para El Medico De Atención Primaria Urgencias Enfermedad pulmonar y trombo embolica Taquiarritmias y bradiarritmias Insuficiencia renal aguda Alergias y anafilaxias

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE OBSTETRICIA NOVENO SEMESTRE MODULOS I, II Y III DURANTE EL SEMESTRE *B * DEL AÑO 2016.

DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE OBSTETRICIA NOVENO SEMESTRE MODULOS I, II Y III DURANTE EL SEMESTRE *B * DEL AÑO 2016. DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE OBSTETRICIA NOVENO SEMESTRE MODULOS I, II Y III DURANTE EL SEMESTRE *B * DEL AÑO 2016. MODULO I: *-Embriología del aparato reproductor femenino 2 hrs *-Anatomía y

Más detalles

1.2% 1.2% 1.2% 1.3% 1.3% 1.4% 1.9% 2.0% 2.1% 2.9% SOBREPESO OBESIDAD INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO

1.2% 1.2% 1.2% 1.3% 1.3% 1.4% 1.9% 2.0% 2.1% 2.9% SOBREPESO OBESIDAD INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO Ord Cód MORBILIDAD GENERAL POR SUBCATEGORIAS SEGÚN GRUPO ETAREO Y SEXO SERVICIO DE LA CONSULTA EXTERNA - HOSPITAL REGIONAL DE UCA 01-ENERO AL 31-DICIEMBRE 2015 MORBILIDAD TOTAL Nº % TOTAL GENERAL... 75964

Más detalles

CONSULTA EXTERNA AÑO: 2014

CONSULTA EXTERNA AÑO: 2014 CONSULTA EXTERNA AÑO: 2014 CONSULTA EXTERNA Es el servicio de atención al paciente, donde se ofrece en los consultorios externos, orientación, diagnóstico, tratamiento médico, nutricional, social, de terapia

Más detalles

Las enfermedades crónicas en México. Dr. Héctor Gallardo Rincón Director de Soluciones Operativas Instituto Carlos Slim de la Salud

Las enfermedades crónicas en México. Dr. Héctor Gallardo Rincón Director de Soluciones Operativas Instituto Carlos Slim de la Salud Las enfermedades crónicas en México Dr. Héctor Gallardo Rincón Director de Soluciones Operativas Instituto Carlos Slim de la Salud México enfrenta una realidad muy compleja: 1)El envejecimiento de la población

Más detalles

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa: PROGRAMA: 11019 ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa: Hospital Universitario Miguel Servet Servicio Ginecología Pº Isabel la Católica,

Más detalles

Diplomado Obesidad y síndrome metabólico: Tratamiento nutricional integral

Diplomado Obesidad y síndrome metabólico: Tratamiento nutricional integral Diplomado Obesidad y síndrome : Tratamiento nutricional integral Mayo 2013 Diplomado Obesidad y síndrome : tratamiento nutricional integral Mayo 2013 COA Profesora titular y coordinadora Profesores asociados

Más detalles

PROGRAMA: FINANCIADO POR: Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA: FINANCIADO POR: Lugar de celebración del programa: PROGRAMA: 11033 CLAVES PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DIGESTIVO: CÁNCER DE COLÓN Y RECTO, ESOFAGO GÁSTRICO, PANCREAS Y VÍAS BILIARES Y HEPATOCARCINOMA. Lugar de celebración

Más detalles

NORMAS AUGE/GES EN DIABETES MELLITUS TIPO 2. Dra. Carmen Lía Solís M.

NORMAS AUGE/GES EN DIABETES MELLITUS TIPO 2. Dra. Carmen Lía Solís M. NORMAS AUGE/GES EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 Agosto 2013 Utilidad de las guías Es sorprendente como con tan poca lectura un médico puede ejercer la medicina,. Pero no es sorprendente cuán mal lo puede hacer!

Más detalles

Lectura crítica bibliográfica Dra. Nadia Elizabeth Rodriguez. Dr. Antonio Mario Prado. Jefe de Trabajos Prácticos de Medicina Interna.

Lectura crítica bibliográfica Dra. Nadia Elizabeth Rodriguez. Dr. Antonio Mario Prado. Jefe de Trabajos Prácticos de Medicina Interna. AREAS Y CONTENIDOS : AÑO 2012-6 de agosto : Generalidades. Dr. Ramiro Manuel Larrea. Jefe del Servicio de Clínica Médica. Director del Curso Lectura crítica bibliográfica Dra. Nadia Elizabeth Rodriguez.

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA . Programa: Beca de Perfeccionamiento en ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA Departamento: Cirugía Servicio: Ginecología 1- DATOS GENERALES 1.1 Nombre del Programa: Beca de Perfeccionamiento en Endocrinología

Más detalles

Síndrome hipertensivo del embarazo en la APS. Dr. Alvaro Insunza F. Facultad de Medicina CAS-UDD Hospital Padre Hurtado

Síndrome hipertensivo del embarazo en la APS. Dr. Alvaro Insunza F. Facultad de Medicina CAS-UDD Hospital Padre Hurtado Síndrome hipertensivo del embarazo en la APS Dr. Alvaro Insunza F. Facultad de Medicina CAS-UDD Hospital Padre Hurtado SHE : Mortalidad materna Total Tasa x 100.000 NV SHE Tasa x 100.000 NV 1990 39,9 7,8

Más detalles

Atención enfermera en diálisis peritoneal y trasplante renal

Atención enfermera en diálisis peritoneal y trasplante renal Atención enfermera en diálisis peritoneal y trasplante renal Curso de 80 h de duración, acreditado con 12,1 Créditos CFC Programa 1. DIÁLISIS PERITONEAL. ANATOMO FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA PERITONEAL. FACTORES

Más detalles

Contenido. 1. Herramientas para el examen nacional de residencias 1. 2. Seminario de medicina basada en evidencia 7. 3.

Contenido. 1. Herramientas para el examen nacional de residencias 1. 2. Seminario de medicina basada en evidencia 7. 3. Compiladores v Colaboradores vii Prólogo xix Presentación xxi Introducción xxiii 1. Herramientas para el examen nacional de residencias 1 Antes, durante y después de un examen 1 2. Seminario de medicina

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADEMICO 2010/2011

FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADEMICO 2010/2011 GUIA DOCENTE ASIGNATURA: PATOLOGIA MEDICA II FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADEMICO 2010/2011 Programa Oficial - Plan de Estudios 2002- válido con el sello del Departamento o de la Facultad PATOLOGÍA MÉDICA

Más detalles

Diplomado Obesidad, síndrome metabólico y riesgo cardiovascular

Diplomado Obesidad, síndrome metabólico y riesgo cardiovascular Diplomado Obesidad, síndrome metabólico y riesgo cardiovascular Mayo 2014 Datos curriculares Nombre del curso: Coordinadora académica: Docentes adjuntos: Duración Total: Fecha de realización: Modalidad:

Más detalles

Índice SECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN SECCIÓN 2. SEMIOLOGÍA DE LOS METABOLISMOS

Índice SECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN SECCIÓN 2. SEMIOLOGÍA DE LOS METABOLISMOS SECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Índice Capítulo 1. El área de evaluación nutricional... 3 Introducción... 3 Lugar físico... 3 Equipamiento...5 Equipo humano... 6 Metodología 7 Informe nutricional...8 SECCIÓN 2.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA 1. IDENTIFICACION Unidad Ejecutora Servicio de Vascular periférico, Hospital Dr. Calderón Guardia, Unidad programática 2101 Nombre

Más detalles

Medicina FACULTAD DE MEDICINA. Plaza Falla, nº CADIZ Teléfono: Fax:

Medicina FACULTAD DE MEDICINA. Plaza Falla, nº CADIZ Teléfono: Fax: Medicina Pendiente de aprobación por ANECA FACULTAD DE MEDICINA Plaza Falla, nº 9 11003-CADIZ Teléfono: 956 015181-956 015182 Fax: 956 015183 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer Curso Anatomía

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BIOMEDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA. Programa de Atención integral en pediatría. Temas a desarrollar

FACULTAD DE CIENCIAS BIOMEDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA. Programa de Atención integral en pediatría. Temas a desarrollar FACULTAD DE CIENCIAS BIOMEDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA Programa de Atención integral en Cronograma 2012 19 de marzo Tema Presentación del curso e introducción. Presentación de los alumnos Introducción al

Más detalles

Índice de figuras y tablas

Índice de figuras y tablas Índice de figuras y tablas Figura 2.1a. Evolución anual de la población. Comunidad de Madrid desde 1976. Figura 2.1b. Evolución anual de la población. Comunidad de Madrid desde 1976. Figura 2.2a. Componentes

Más detalles

MAESTRÍA EN PSORIASIS y ARTRITIS PSORIASICA

MAESTRÍA EN PSORIASIS y ARTRITIS PSORIASICA MAESTRÍA EN PSORIASIS y ARTRITIS PSORIASICA Directores: Dra. Graciela Pellerano - Dra. Nélida Raimondo - Dr. Simón Gusis Subdirectores: Dra. Nora Poggio - Dr. Oscar Rillo Secretaria: Dra. Paola Liarde

Más detalles

Por otra parte, las competencias generales y específicas que adquirirán los alumnos del Master en Actividad Física Terapéutica son:

Por otra parte, las competencias generales y específicas que adquirirán los alumnos del Master en Actividad Física Terapéutica son: Las competencias han sido definidas teniendo en cuenta que cualquier actividad profesional debe realizarse: a) Desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres (Ley 3/2007

Más detalles

INAUGURACIÓN horas LUNES 4 DE ABRIL DE CLASE Nº horas. CLASE Nº horas

INAUGURACIÓN horas LUNES 4 DE ABRIL DE CLASE Nº horas. CLASE Nº horas CERTIFICADO POR XXVI CURSO Directores: Dra. Olga Carrasco Dr. Christian von Mühlenbrock Dr. Federico Aronsohn LUNES 4 DE ABRIL DE 2016 INAUGURACIÓN 18.00 18.30 horas CLASE Nº1 CLASE Nº2 CLASE Nº3 INAUGURACIÓN

Más detalles

PATOLOGÍA URGENCIAS II

PATOLOGÍA URGENCIAS II PATOLOGÍA URGENCIAS II (Acreditado por La Comisión Nacional de Formación Continuada) Duración: 100 H Objetivo-s general-es de la actividad El objetivo fundamental de este manual, es capacitar a los profesionales

Más detalles

Programa de Fellowship en Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del ICBA

Programa de Fellowship en Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del ICBA Programa de Fellowship en Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del ICBA Este programa de formación está a cargo de la Sección de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante del ICBA Autoridades Dr. Alberto

Más detalles

SALUD Esperanza de vida Evolución de la esperanza de vida al nacimiento.

SALUD Esperanza de vida Evolución de la esperanza de vida al nacimiento. Esperanza de vida Unidad: número de años. 1991 75,28 81,16 73,50 80,67 1996 75,89 82,43 74,62 81,84 2001 77,13 83,48 76,30 83,07 2006 78,45 84,54 77,71 84,16 2011 79,44 85,38 79,32 85,16 2014 80,04 85,72

Más detalles

Trombofilia y Embarazo

Trombofilia y Embarazo Trombofilia y Embarazo Dr. Ramón Serra Tagle Ginecólogo Obstetra Hospital Naval de Punta Arenas Dr. Juan Carlos Zúñiga Armijo, Becado Ginecología Obstetricia, Hospital Barros Luco Trudeau Temario Definiciones.

Más detalles