Tus primeros pasos con HTML

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tus primeros pasos con HTML"

Transcripción

1 Tus primeros pasos con HTML Por: Héctor Hugo Luna Miranda Conceptos básicos Antes de empezar a construir tu primera página Web, debes conocer y comprender los siguientes conceptos: Navegador Web: técnica y prácticamente, un navegador Web es una aplicación que se instala en la computadora del cliente y que, mediante una conexión a Internet, permite acceder a todos los sitios de la red mundial y así visualizar páginas estáticas y dinámicas (Vázquez, 2006, p. 22). HTML: son las siglas en inglés de Hipertext Markup Language. Es el lenguaje que se utiliza para crear las páginas Web. Hipertexto: es una tecnología que organiza una base de información en bloques distintos de contenidos, conectados a través de una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de información (Biachini, 2000, párr. 2). Qué necesito para empezar? Cuando se trata de crear páginas Web, el material necesario es muy sencillo y fácil de conseguir. Esto es así porque todas las computadoras cuentan con este recurso desde el momento en que se compra. Dicho material se lista a continuación: Un navegador Web: puedes elegir el de tu preferencia, ya que entre los principales se encuentran: 1

2 Figura 1. Navegadores de internet. (Luna, 2011). En tu computadora ya se encuentra instalado por lo menos uno de éstos. Si tienes dos o más, no te preocupes, sólo elige tu favorito. Información adicional Para abrir tu navegador, haz clic en el menú Inicio. Debajo del nombre de usuario está localizado tu navegador predeterminado. Puedes observar la figura 2, para que tengas una mayor referencia. Figura 2. Menú inicio (Microsoft, 2001). 2

3 Un editor de textos simple, el más común que puedes encontrar en tu computadora y con el que trabajaremos aquí, es el Bloc de notas. Figura 3. Bloc de notas (Microsoft, 2001). Información adicional Para acceder al Bloc de notas vamos a Inicio, damos clic en Todos los programas, de ahí nos dirigimos a Accesorios y en esta sección encontramos dicha herramienta. Estos pasos se ilustran en la imagen de la figura 4: Figura 4. Acceso al Bloc de notas (Microsoft, 2001). 3

4 En este momento, posiblemente pensarás: Eso es todo? Pensé que se necesitarían más cosas. Verdad que es sorprendente cómo, con tan poco material, podemos crear grandes cosas? Ya que sabes los materiales que necesitas, hay que poner manos a la obra. Como ya leíste, HTML es el lenguaje que se necesita para crear páginas Web y, como todo lenguaje, tiene sus propias reglas y su forma de escribirlo. Conforme vayas avanzando en esta lectura los conocerás más a fondo. El lenguaje HTML cuenta con palabras especiales llamadas tags o etiquetas que son el medio por el cual nos comunicaremos y crearemos nuestra página Web. Estas palabras utilizadas en HTML obedecen a una estructura muy particular cada vez que pretendemos decir algo (elemento que se va a mostrar o ejecutar) usando HTML, por ello debes especificar la forma en que deseas hacerlo (acción que se va a llevar a cabo sobre lo que queremos decir). Puedes observar en la figura 5, la estructura básica de una etiqueta HTML. Figura 5. Estructura básica de una etiqueta HTML. Como te puedes dar cuenta en el diagrama, cuando nos queremos comunicar usando HTML es necesaria una etiqueta de inicio (en el diagrama representado por <ACCIÓN>) y una de fin (representada por </ACCIÓN>, a la etiqueta de fin además se le agrega el carácter /). Si eres un poco curioso, seguramente te llamaron la atención los símbolos < y >. Dentro de estos símbolos vamos a especificar la acción a realizar sobre el contenido. Este último debe ir encerrado entre nuestra etiqueta de inicio y de fin. 4

5 Con base en la información anterior, te puedes dar cuenta de las primeras reglas de sintaxis del lenguaje HTML: Nuestro mensaje debe estar encerrado entre una etiqueta de inicio y una etiqueta de fin. Esta regla tiene las excepciones que veremos más adelante. Al especificar una acción de inicio, debe ir dentro de los símbolos < y >. A la acción de fin, además de llevar los símbolos < y >, se agrega el carácter / que nos indica que es el fin de una acción. Con respecto al nombre de las acciones, no te preocupes para HTML es lo mismo si escribes <ACCIÓN> que <acción>, pues no distingue entre mayúsculas y minúsculas, aunque como recomendación personal es mejor usar mayúsculas, para que las puedas identificar más rápidamente. Ya sabemos que los símbolos <, > y / se usan para especificar las acciones. Por ello, ninguno de estos tres puede existir dentro del contenido de la etiqueta. En caso de ser necesario su uso, debes sustituirlos por las siguientes expresiones: < que corresponde al carácter < y > que corresponde al carácter >, los cuales son conocidos como entidades HTML. A continuación aparecen algunos ejemplos: Valido:<ACCIÓN> Este ejemplo es >valido<</acción>. No valido: <ACCIÓN>Este ejemplo NO es <valido> </ACCIÓN>. Si quieres conocer más casos en los que hay que hacer uso de entidades HTML, te recomiendo entrar a la siguiente página: 5

6 Etiquetas básicas Todo documento HTML o página Web requiere de un conjunto de etiquetas básicas y necesarias para poder funcionar y ser identificado por el navegador como documento de HTML. Al igual que una carta tiene un conjunto de secciones definidas, una página HTML también cuenta con una estructura definida. Las secciones principales están especificadas por las etiquetas básicas. Para comprender un poco más a lo que nos referimos, observa detenidamente la figura 6. Figura 6. Estructura básica de una página Web. En la figura anterior puedes observar cuatro etiquetas básicas que conforman la estructura principal de una página Web. Ahora vamos a conocer cuál es la función de cada una de ellas. Etiqueta <HTML></HTML> <HEAD></HEAD> <TITLE></TITLE> <BODY></BODY> Acción o función Es la principal del documento, ya que lo identifica como documento del tipo HTML para que el navegador pueda interpretarlo como tal. Dentro de esta etiqueta, deben ir todas las secciones que van a conformar la página Web (<HEAD>, <TITLE>, <BODY>). Es conocida como el encabezado de la página. Dentro de ésta vamos a encontrar elementos como el título de nuestra página e información de identificación de la misma. Es el título de nuestra página. Con este nombre aparecerá en el navegador cuando entremos a la página Web. Dentro de esta etiqueta desarrollaremos todo el contenido de nuestra página: texto, tablas, links, imágenes, videos y todos los elementos que deseamos se muestren en el navegador. Las etiquetas que nos ayuden a desarrollar nuestro contenido deben de ir dentro de esta etiqueta. Tabla 1. Funciones de las etiquetas básicas. 6

7 A partir de este momento, te recomiendo que coloques esta lectura de tal manera que puedas ir realizando los pasos que aquí se te indican, colócala donde te sea fácil visualizarla Ahora vas a realizar un ejemplo práctico para elaborar una página Web estándar con las etiquetas que conoces hasta el momento. Primero abre el programa Bloc de notas y en un archivo nuevo agrega el siguiente código: Figura 7. Código en bloc de notas (Microsoft, 2001). Guarda este documento con el nombre index.html en una carpeta de tu computadora que te sea fácil encontrar. Te recomiendo lo hagas en una carpeta en el escritorio llamada aplicaciones computacionales. 7

8 Figura 8. Guardar como (Microsoft, 2001). Cierra el bloc de notas y dirígete a la carpeta donde guardaste el documento index.html. Te aparecerá de la siguiente forma: Figura 9. Index.html (Microsoft, 2001). 8

9 Posiciónate sobre el archivo, haz clic con el botón derecho del ratón y con la opción Abrir con selecciona el navegador que has usado. En este caso, hazlo con Internet Explorer. Figura 10. Abrir con navegador (Microsoft, 2001). Una vez que abras el documento, observa detenidamente lo que aparece en el navegador que estés usando. En Internet Explorer, debes ver lo siguiente: Figura 11. Primera página Web (Microsoft, 2001). 9

10 Listo! Has creado tu primera página Web. Estuviste atento? Te diste cuenta de que en la práctica anterior, además de las etiquetas que ya conocías, apareció una nueva? Claro que te diste cuenta! Muy bien, estás en lo correcto. La etiqueta <P> no la habías estudiado. Cuál es la acción que ejecuta esta etiqueta? Etiqueta <P></P> Acción o función Va a definir un elemento del tipo párrafo. La gran mayoría del texto de nuestra página va dentro de esta etiqueta; ya que, además de definir que el texto va a ser tratado como un párrafo, nos va a permitir agregarle otros atributos. Tabla 2. Acciones de la etiqueta <P>. Cada etiqueta, además de realizar una función específica, cuenta con atributos o modificadores. Estos atributos permiten extender la funcionalidad de nuestras etiquetas. Los modificadores se escriben dentro de los símbolos < y > de la etiqueta de inicio, después del nombre de nuestra etiqueta. Si has sido un poco observador, te diste cuenta de que el texto de nuestra página anterior está alineado a la izquierda, pero qué pasa si deseamos centrarlo, alinearlo a la derecha o justificarlo? Es en estos casos hacemos uso de los atributos de la etiqueta. La etiqueta <P> cuenta con un modificador que nos permite definir la alineación del texto y su nombre es ALIGN. Observa algunos ejemplos de cómo se utiliza. Figura 12. Código Atributo ALIGN (Microsoft, 2001). 10

11 El resultado del código de atributo ALIGN se muestra a continuación: Figura 13. Resultado del código de atributo ALIGN (Microsoft, 2001). Qué te ha parecido hasta el momento? Verdad que es muy sencillo. Es tiempo de voltear un poco hacia atrás y recordar lo que has aprendido: Conoces el material necesario para crear una página Web. Sabes con qué lenguaje se crean las páginas Web. Aprendiste qué es una tag o etiqueta y su estructura. Sabes cuál es la estructura básica de todo documento HTML. Te diste cuenta de que para agregar texto a tus páginas, harás uso de la etiqueta <P>. Aprendiste que las etiquetas tienen atributos que te permiten añadir un comportamiento a la función que por default realizan. 11

12 Ahora que ya tienes el conocimiento necesario y has creado un página con su estructura básica, qué te parece si construyes una página más en forma? Te parecería adecuado si creas la página de tu perfil que contenga tu información principal de contacto y una fotografía tuya? Creando la página de tu perfil Para comenzar a crear la página de tu perfil, primero hay que definir lo que deseas mostrar en ella. En el ejemplo práctico que llevarás a cabo, vas a mostrar la siguiente información: Nombre Dirección Teléfono Descripción de lo que te gusta hacer Una fotografía Una vez definida la información que se mostrará en la página, es una excelente práctica realizar un pequeño bosquejo de la manera en que se va a estructurar. Para este caso de la página de tu perfil, te sugiero el siguiente: Figura 14. Boceto de página. 12

13 Excelente! Ya sabes qué contendrá tu página y cómo vas a mostrar dicha información. Ahora puedes comenzar a crear el código HTML necesario. Paso 1 Prepara la estructura básica de tu documento en código HTML como ya sabes hacerlo. Si no lo recuerdas, lee lo siguiente: abre el Bloc de notas (los pasos para abrir el bloc de notas están en la página 3 de esta lectura) y escribe el siguiente código: Código básico de toda página Web Figura 15. Código básico de una página Web (Microsoft, 2001). Guarda este nuevo documento con el nombre perfil.html en una carpeta que te sea de fácil acceso, de preferencia en el Escritorio y en una carpeta llamada Aplicaciones computacionales. Sin cerrar tu bloc de notas (vas a seguir utilizándolo), abre tu documento con tu navegador favorito. Almacena este documento con la opción Guardar como, del menú Archivo. 13

14 Figura 16. Guardar código básico (Microsoft, 2001). Crea una nueva carpeta en tu escritorio con el nombre Aplicaciones computacionales. Figura 17. Crear carpeta Aplicaciones computacionales (Microsoft, 2001). Guarda tu documento con el nombre perfil.html dentro de la carpeta que creaste anteriormente. 14

15 Figura 18. Guardar archivo perfil.html (Microsoft, 2001). Ve a la carpeta donde guardaste el archivo perfil.html, ábrelo con el navegador de tu preferencia. En este caso, Internet Explorer. Figura 19. Abrir archivo perfil.html con Internet Explorer (Microsoft, 2001). 15

16 Así es como se ve tu página básica: Figura 20. Vista de una página básica (Microsoft, 2001). Paso 2 Crea la sección del nombre de tu página, observa el código necesario. Agrega una etiqueta <H1> con el atributo ALIGN= CENTER y guarda tu documento Figura 21. Uso de etiqueta <Hx> (Microsoft, 2001). 16

17 La siguiente imagen muestra el código anterior: Figura 22. Resultado de la etiqueta <Hx> (Microsoft, 2001). Qué fue lo que sucedió y para qué sirve la etiqueta <H1>? A continuación la respuesta: Etiqueta <Hx></Hx> Acción o función Es conocida como la etiqueta de formato predefinido, especificado por estándares de HTML. En la parte de la izquierda se muestra la H acompañada de una pequeña x, la x va a ser sustituida por un número entre el 1 y el 6 (<H1>, <H2>, <H3>, <H4>, <H5>, <H6>) definiendo así el tamaño que tomará el texto. El número 1 es el más grande y el 6 es el más pequeño, permitiendo crear jerarquías de títulos, subtítulos y así sucesivamente. Debes tener en consideración que sin importar cuál sea el número que se seleccione, el texto siempre se mostrará en negrita. Tabla 3. Acciones de la etiqueta <H1>. 17

18 Paso 3 Agrega la foto a tu documento. Observa con mucha atención porque esta acción es un caso muy especial. Antes de crear el código HTML se debe tener la imagen que se quiere mostrar y se debe guardar en el mismo lugar de la página perfil.html. En este caso, se eligió la siguiente imagen, que tiene el nombre de perfil.png (es importante conocer la extensión de la imagen). Figura 23. Perfil.png Figura 24. Vista explorador de archivos (Microsoft, 2001). Ya que se ha elegido y guardado la imagen a utilizar en la carpeta correcta, se procede a escribir el código HTML. Agrega un párrafo centrado (ALIGN= CENTER ) y la etiqueta IMG con el atributo SRC= perfil.png y guarda tu documento. 18

19 Figura 25. Código etiqueta <IMG> (Microsoft, 2001). Vuelve a abrir tu archivo con el navegador. La figura 26 muestra el resultado del código anterior. Figura 26. Resultado de etiqueta <IMG> (Microsoft, 2001). 19

20 Te invito a analizar cada uno de los elementos agregados: Iniciaste con la etiqueta <P> que ya conocías. Centraste el contenido del párrafo utilizando el atributo ALIGN= CENTER. Dentro del párrafo colocaste un elemento que no se había trabajado: <IMG>, que nos va a permitir cargar una imagen en nuestra página Web. Recuerda siempre que en una etiqueta de párrafo <P> es posible agregar otros elementos además de texto. Profundiza en el nuevo elemento <IMG>, revisando la tabla 4. Etiqueta <IMG> Acción o función Tiene como función agregar una imagen a nuestro documento. Esto es un caso muy especial debido a que sólo cuenta con la sección de abrir la etiqueta. A diferencia de las anteriores, no es necesario especificar un cierre de etiqueta. Cuenta con un atributo que siempre debe acompañar a la etiqueta que es SRC= origen de la imagen, el cual tiene como valor la ruta completa donde se encuentra nuestra imagen en relación con nuestro archivo principal. En el ejemplo anterior, el atributo SRC es igual a perfil.png, porque la imagen está en la misma ruta que nuestro archivo, pero qué pasa si la imagen se encontrara en una subcarpeta llamada imgs? Entonces nuestro atributo SRC quedaría de la siguiente manera SRC= imgs/perfil.png. Tabla 4. Acciones de la etiqueta <IMG>. 20

21 La etiqueta <IMG> cuenta con otros atributos que ayudan a modificar la apariencia de cualquier imagen: Atributo WIDTH HEIGHT Valores posibles Representa el ancho que va a tomar nuestra imagen y su valor es dado en pixeles. Un ejemplo sencillo es WIDTH= 120px Representa el alto que va a tomar nuestra imagen y su valor es dado en pixeles. Un ejemplo sencillo es WIDTH= 140px Tabla 5. Otros atributos de la etiqueta <IMG>. Observa qué pasa si se agrega este par de atributos a tu imagen. Se añade el par de atributos con un valor de 50px y se guarda. Figura 27. Atributos de etiqueta <IMG> (Microsoft, 2001). Éste es el resultado cuando se vuelve a abrir el documento. Aprecia cómo la imagen toma el tamaño que le especificaste (Observa la figura 28). 21

22 Figura 28. Resultado de aplicación de atributos de la etiqueta <IMG> (Microsoft, 2001). Elige con cuidado los valores de estos dos atributos para que tu imagen se muestre lo mejor posible y logres un mayor impacto visual en tu página Web. Paso 4 Tu página está tomado forma, pues ya tiene nombre y una fotografía. Es momento de agregar los datos personales. Hay que volver al archivo perfil.html y agregar el código correspondiente que ayuda a mostrar los datos personales. Para ello, añade un conjunto de etiquetas que te permitirán mostrar la información personal en forma de una tabla bien organizada y vuelve a guardar tu documento. 22

23 Figura 29. Código de tablas en HTML. Al abrir el documento con el navegador, así luce tu página hasta el momento. 23

24 Figura 30. Resultado de uso de tablas en HTML. Veamos a fondo qué es lo que sucedió. En esta ocasión, creamos una tabla <TABLE> utilizando un conjunto de etiquetas que nos permiten crear cada una de las secciones que forman la tabla: filas <TR> y celdas <TD>. 24

25 Cómo funciona cada una de las etiquetas? Etiqueta <TABLE> <TR> <TD> Acción o función Define el uso de una tabla. Esta etiqueta tiene un comportamiento muy particular, ya que dentro de ésta es necesario seguir una estructura de jerarquía de las etiquetas que pueden ir dentro de ella. Para poder construir una tabla primero se tienen que crear las filas que se van a necesitar por medio de la etiqueta <TR> y la tabla debe de contener como mínimo un elemento de fila. Ya definidas las filas que se van a utilizar, hay que indicar a cada una cuántas celdas van a contener por medio de la etiqueta <TD>. Como mínimo, cada fila debe contener por lo menos un elemento de celda y en el interior de cada celda es el lugar donde se a coloca la información y demás elementos. Permite definir una fila para la tabla. Cada fila que sea definida, forzosamente necesita como mínimo contener una celda. Indica una celda perteneciente a una fila existente en la tabla. Es la última de las etiquetas jerárquicas de la tabla y ésta ya podrá contener los demás elementos. Tabla 6. Función de cada una de las etiquetas vistas. Información adicional es un código especial que significa un espacio vacío. Con ayuda de las imágenes de las figuras 31 y 32, reforzarás los conceptos anteriores. 25

26 Figura 31. Composición básica de una tabla HTML. Figura 32. Estructura de una tabla HTML. 26

27 Información adicional Las etiquetas <TD> cuentan con un atributo muy particular llamado COLSPAN que permite decirle a una celda que extienda su tamaño y ocupe el espacio de dos o más celdas. Con estos elementos, tu página se ve de esta forma hasta el momento: Figura 33. Perfil de pablo (Microsoft, 2001). Te diste cuenta de que el texto Datos personales de la primera fila aparece del lado izquierdo y se tiene una celda vacía del lado derecho para poder armar correctamente la tabla. Se vería mejor que se centrara este texto y únicamente se utilizara una celda. Para lograr esto, se hace uso del atributo COLSPAN= 2 porque se necesita que el <TD> que contiene el texto Datos personales ocupe el espacio de dos celdas en vez de una sola. El siguiente código muestra cómo se debe hacer. En la primera fila, se elimina la segunda celda, y a la primera celda se agrega el atributo COLSPAN= 2 y ALIGN= CENTER para así lograr que el texto se vea centrado. 27

28 Figura 34. Código atributos de las etiquetas <TD>. Este es el resultado del código anterior (observa la figura 35). Figura 35. Resultado de uso de atributos en etiqueta <TD> (Microsoft, 2001) 28

29 Paso 5 Se ha llegado al último paso. Aquí vas a agregar tus gustos. Aquí vamos a aprender cómo dar formato a tu texto, es decir: negritas, subrayado, cursiva, tachado y dar ENTER. Para lograrlo, se hace uso del siguiente código. Figura 36. Código formato al texto. 29

30 Concéntrate en el recuadro azul, ahí es donde aparecen las etiquetas de formato. El resultado es el siguiente: Figura 37. Resultado de aplicar formato al texto (Microsoft, 2001). 30

31 Veamos la explicación de las etiquetas de formato. Etiqueta <STRONG></STRONG> <I></I> <U></U> <S></S> <BR> Acción o función Lo que se inserte dentro de esta etiqueta se mostrará como negrita. Indica que el texto contenido por esta etiqueta se mostrará en cursivas. El formato que tomará el texto es subrayado. El texto que se encuentra dentro de esta etiqueta tendrá un formato de tachado. Esta etiqueta indica un salto de línea equivalente a un ENTER en un procesador de textos. Éste, es otro caso especial que sólo requiere de la etiqueta de inicio. Tabla 7. Explicación de las etiquetas de formato. Resumen Has llegado al final de esta lectura. A lo largo del documento: Identificaste sin problema los principios básicos para la creación de páginas Web como lo son: Navegador, HTML e hipertexto. Usaste el material necesario para la creación de tus páginas: un navegador (Internet Explorer, Firefox, Safari o Chrome) y un editor de textos básico (Bloc de notas). Practicaste las bases del lenguaje HTML así como su estructura. Eres capaz de crear e identificar los siguientes elementos: a) Etiquetas HTML y su estructura. b) Principales etiquetas para crear una página Web estándar. c) Modificadores o atributos de una etiqueta HTML. 31

32 Con lo anterior, eres capaz de crear páginas Web estándar; así como, añadirle elementos del tipo párrafo y dar formato imagen y tablas. A partir de este momento, ya podrás crear tus propias páginas Web basadas en el lenguaje HTML. Referencias Biachini, A. (2000). Definiciones. En Conceptos y definiciones de hipertexto. Caracas, Venezuela: Universidad Simón Bolívar, Depto. de Computación y Tecnología de la Información. [Versión en línea]. Recuperado de Vázquez, P. (2006). Manual de Usuarios Creación de Sitios Web. Argentina: Banfield. Referencias de las imágenes Microsoft Corporation. (2001). Microsoft Windows (XP). [Software de cómputo]. Estados Unidos: Autor. Bibilografía Desarrollo web. (2003). Diseño y Programación de páginas Web. Aguascalientes, México: Ediciones Miguel Pedroza. Disponible en: Desarrollo web. (2009, junio 4). Video tutorial de HTML [Video streaming]. Disponible en: Eguíluz, J. (2008). Introducción a XHTML. España: Librosweb.es. [Versión electrónica]. Disponible en: Eguíluz, J. (2009). Introducción a CSS. España: Libros.es. [Versión electrónica]. Disponible en: García, J. (2006). HTML Fácil. España: Webestilo.es. Disponible en: Pastor, D. (2007). Diseño y creación HTML 4.1. Barcelona: Lulu.com/Deauno. [Versión electrónica]. Disponible en: 32

33 eño+y+programación+de+páginas+web&hl=es&ei=_0mytozpfoo2sap 5hYSRDA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEoQ6AE wba#v=onepage&q&f=false Ponce, D. (s. f.). Tutoriales HTML. España: Htmlquick.com. Disponible en: Pulido, E., Domínguez, O. y Jiménez, C. (s. f.). Tutorial de HTML. España: Facultad de Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Disponible en: Van Lancker, L. (2009). Informática Técnica. Barcelona: ENI. [Versión electrónica]. Disponible en: ml+4+dominar+el+código+fuente&hl=es&ei=sewytovjji_ssapl2zg- DA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCoQ6AEwAA# v=onepage&q&f=false 33

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML GENERALIDADES HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web.

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA Metas de comprensión cuarto periodo Comprende sus responsabilidades a la hora de formular sus propuestas como soluciones a problemas reales que impliquen el uso de las tecnologías de información y la gestión

Más detalles

5.CREACIÓN DE TABLAS.

5.CREACIÓN DE TABLAS. 5.CREACIÓN DE TABLAS. Cómo se crea una tabla?. Para crear las tablas será necesario usar una nueva etiqueta: TABLE, que significa, en inglés, tabla. Esta etiqueta consta de instrucción de inicio,, e instrucción

Más detalles

Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML

Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML Abrir un editor de texto, por ejemplo en nuestro caso notepad, después codificar los elementos básicos y guardar en una carpeta con la extensión.html

Más detalles

3. Para qué sirven los botones estándar del navegador?

3. Para qué sirven los botones estándar del navegador? UTILIDADES DEL NAVEGADOR II (Tutoriales) 1. Recuerdas qué es un NAVEGADOR? Un navegador es un programa que se utiliza para navegar por Internet. A través del navegador se establece la conexión y se ven

Más detalles

Práctica de HTML (Curso )

Práctica de HTML (Curso ) Práctica de HTML (Curso 2007-2008) Introducción HTML (Hypertext Markup Language) es un lenguaje estándar utilizado en Internet para representar la información intercambiada por sus usuarios en forma de

Más detalles

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO UNIDAD DIDÁCTICA ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a crear un nuevo libro de trabajo de Excel para empezar a trabajar. 2. Saber cómo guardar los cambios

Más detalles

QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un

QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un determinado elemento de una página web. Siglas CCS significa "Cascading

Más detalles

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5 ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5 1. DocType Es la etiqueta que se escribe en la primera línea del código. Permite declarar el tipo de documento. Es decir, el doctype indica que el documento está escrito siguiendo

Más detalles

Guía de acceso. Aprendizaje en línea Microsoft

Guía de acceso. Aprendizaje en línea Microsoft Guía de acceso Aprendizaje en línea Microsoft Instrucciones: A continuación encontrarás los pasos a seguir para ingresar a los cursos en línea Microsoft; lee cuidadosamente e identifica los números en

Más detalles

UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS

UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS UNIDAD DIDÁCTICA UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a utilizar las plantillas de office. 2.

Más detalles

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia. Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 4: Índices, Estilos y Tablas de Contenido Indicaciones: 1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice

Más detalles

Guardar y abrir documentos (I)

Guardar y abrir documentos (I) Guardar y abrir documentos (I) Guardar. Guardar como Materia: Computación Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la barra de acceso rápido) para guardar

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Tablas en vista hoja de datos

Tablas en vista hoja de datos Contenido 1. Comprender lo que son las columnas en hojas de datos... 2 2. Agregar una columna mediante la vista Hoja de datos... 3 3. Quitar una columna mediante la vista Hoja de datos... 3 4. Agregar

Más detalles

TEMA 5: INTERNET Y PÁGINAS WEB. Realización de páginas web con HTML. Servicios de Internet

TEMA 5: INTERNET Y PÁGINAS WEB. Realización de páginas web con HTML. Servicios de Internet TEMA 5: INTERNET Y PÁGINAS WEB Realización de páginas web con HTML. Servicios de Internet Qué vamos a ver? Qué es el lenguaje HTML Uso de sus características básicas: párrafos, títulos, y algunos estilos

Más detalles

En ocasiones, nos puede interesar guardar una página web para

En ocasiones, nos puede interesar guardar una página web para 1. ALMACENAR LAS PÁGINAS En ocasiones, nos puede interesar guardar una página web para poder visualizarla posteriormente, incluso sin disponer de una conexión a Internet. Para ello, utiliza el comando

Más detalles

PRACTICAS DE POWERPOINT

PRACTICAS DE POWERPOINT PRACTICAS DE POWERPOINT PowerPoint es un programa de presentaciones que nos servirá para realizar una exposición de contenidos que incluya texto, imágenes, gráficos y vídeo en forma de diapositivas que,

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD OCUPACIONAL I-A HERRAMIENTAS INFORMATICAS INTERNET:

Más detalles

Microsoft Office Word

Microsoft Office Word Microsoft Office Word Objetivos del capítulo: Aprender lo que es un procesador de textos. Aprender a ejecutar el programa cada que vez que se quiere usar. Aprender los elementos de la pantalla principal

Más detalles

Qué tengo que saber. Tema 2

Qué tengo que saber. Tema 2 Qué tengo que saber Tema 2 11 12 2. Qué tengo que saber 2.1 Para comenzar 2.1 Para comenzar Qué es Internet. Qué es un navegador. Qué es una página Web. Qué es la página principal. Cómo conecto mi ordenador

Más detalles

PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB

PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB Las plantillas son herramientas de las que disponemos para crear un formato determinado para que todas las páginas tengan unas características similares, de forma que

Más detalles

INFORMATICA I FORMATO

INFORMATICA I FORMATO INFORMATICA I 2.4.5 FORMATO El formato es una de las herramientas con que cuenta un procesador de textos para comunicar de distintas formas una palabra y/o frase, resaltándola, en negrita, dándole colores,

Más detalles

Unidad Didáctica 1. Conceptos básicos de Dreamweaver

Unidad Didáctica 1. Conceptos básicos de Dreamweaver Unidad Didáctica 1 Conceptos básicos de Dreamweaver Contenido 1. Qué es Dreamweaver? 2. Entrar y salir de dreamweaver 3. Crear, guardar y abrir documentos U.D. 1 Conceptos básicos de Dreamweaver 1. Qué

Más detalles

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer Tema 1: Introducción a OpenOffice 1 Tema 1 Introducción a OpenOffice Índice de contenido Prefacio...2 Gestión básica de documentos...2 Tema 1: Introducción a OpenOffice 2 Prefacio Este curso tiene como

Más detalles

Sesión No. 10. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access)

Sesión No. 10. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 10 Nombre: Gestor de Base de Datos (Access) Contextualización Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos, creado para uso personal y de pequeñas organizaciones,

Más detalles

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11 Unidad 9 OPEN OFFICE IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN Es una herramienta rápida y poderosa para crear presentaciones multimedia con efectos especiales, animaciones y sonido. Tiene la facilidad de abrir y guardar

Más detalles

Asociación Gaditana de Jubilados Docentes Informática Básica Cap 5. Curso de informática básica: Como descargar e instalar programas

Asociación Gaditana de Jubilados Docentes Informática Básica Cap 5. Curso de informática básica: Como descargar e instalar programas Curso de informática básica: Como descargar e instalar programas Cómo descargar programas? Hace unos años lo normal era instalar programas desde un CD pero actualmente, el método más rápido para encontrar

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 4: GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS 4.1 Guardar y Guardar como Para guardar un documento

Más detalles

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos Manual Power Point 2010 Manejo de Hipervínculos CONTENIDO Insertar hipervínculos Crear hipervínculo a un archivo o página web existente Crear hipervínculo a un lugar de este documento Crear un hipervínculo

Más detalles

Aprovechamiento pedagógico de Ardora

Aprovechamiento pedagógico de Ardora Aprovechamiento pedagógico de Ardora Ardora permite la elaboración de varios tipos de actividades didácticas interactivas que pueden ser utilizadas como recurso en las sesiones de aprendizaje. Para su

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007

MICROSOFT EXCEL 2007 INGRESAR A EXCEL 007 MICROSOFT EXCEL 007. Clic en Inicio. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Todos los programas. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Microsoft Office. Clic en Microsoft Excel

Más detalles

Como usar un documento WORD

Como usar un documento WORD Como usar un documento WORD Abrir un nuevo documento y empezar a escribir 1. Haga clic en la pestaña Archivo. 2. Haga clic en Nuevo. 3. Haga doble clic en Documento en blanco. Inicio de la página Crear

Más detalles

CREAR UN BLOG EN BLOGGER

CREAR UN BLOG EN BLOGGER CREAR UN BLOG EN BLOGGER PRIMER PASO Lo primero que debes hacer es escribir en la barra de dirección del navegador la siguiente URL: http://www.blogger.com, te saldrá la siguiente ventana, donde se iniciará

Más detalles

LÍNEAS SEPARADORAS. ETIQUETA <HR>. COMENTARIOS EN HTML. ATRIBUTOS SIZE, WIDTH, NOSHADE (DEPRECATED). EJEMPLOS (CU00716B)

LÍNEAS SEPARADORAS. ETIQUETA <HR>. COMENTARIOS EN HTML. ATRIBUTOS SIZE, WIDTH, NOSHADE (DEPRECATED). EJEMPLOS (CU00716B) APRENDERAPROGRAMAR.COM LÍNEAS SEPARADORAS. ETIQUETA . COMENTARIOS EN HTML. ATRIBUTOS SIZE, WIDTH, NOSHADE (DEPRECATED). EJEMPLOS (CU00716B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Herramientas Google Aplicadas a Educación Índice de contenido Presentaciones de Google: conceptos básicos... 2 Antes de empezar...... 2 Crear una presentación... 2 Editar la presentación... 4 Aplicar formato a la presentación... 5 Cambia el tamaño

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede: POWER POINT Tema 1 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Entrar en power point (con Windows 7) 1. Hacer clic con el ratón en el botón Inicio. 2. Clic en Todos los Programas. 3. Hacer clic

Más detalles

Formato de una presentación

Formato de una presentación Formato de una presentación capítulo 17 Formato de una presentación formato (presentación) En esta unidad aprenderá a crear presentaciones mediante plantillas y a configurar el formato de cada diapositiva,

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

DISEÑO WEB ADOBE DREAMWEAVER CS3

DISEÑO WEB ADOBE DREAMWEAVER CS3 C L A S E 1 I N T R O D U C C I Ó N Dreamweaver es un editor visual profesional para la creación y administración de sitios y páginas Web. Con Dreamweaver resulta fácil crear y editar páginas compatibles

Más detalles

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo OPENOFFICE CALC Manejo básico de hojas de cálculo Qué es una hoja de cálculo? Podemos verla como una gran tabla para mostrar información y realizar operaciones con esa información Cada una de las casillas

Más detalles

COMO CREAR UN BLOG ACERCA DE ZENZUU

COMO CREAR UN BLOG ACERCA DE ZENZUU COMO CREAR UN BLOG ACERCA DE ZENZUU Introducción Este instructivo muestra paso a paso cómo crear un blog gratis en Blogger.com (servicios de Google). Elijo este servicio porque: Considero que es el que

Más detalles

DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL

DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL Instructor: Lic. Gerardo González Narváez CENTRO DE CAPACITACION Y CALIDAD TLALNEPANTLA TOLTECAS 40 COL. SAN JAVIER 53 99 54 73 http://www.ccct.org.mx

Más detalles

Tutorial Del.icio.us

Tutorial Del.icio.us Tutorial Del.icio.us http:// ://delicious.com (versión en castellano) Assumpta Bohigas Aina Bernal Noviembre del 2009 Introducción Del.icio.us es una herramienta de la web 2.0 que nos permite guardar en

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA BASES DE DATOS (ACCES 2007) OBJETIVO: Conocer el concepto de bases de datos y su funcionalidad además de crear destrezas en su creación y manipulación. Elementos básicos de Access 2007 Vamos a ver cuáles

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 5: Informes Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Informes Los informes son la herramienta encargada de presentar los datos

Más detalles

ARCHIVOS Y CARPETAS 1

ARCHIVOS Y CARPETAS 1 ARCHIVOS Y CARPETAS 1 Los archivos y carpetas son elementos básicos de Windows. Crear carpetas para ordenar tus archivos te permite organizarlos mejor y facilita encontrar lo que busques. Puedes crear

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA

COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA Una vez que en el salón de centro de recursos tecnológicos con la orientación de la daip responsable y tu docente de curso, te has creado una cuenta

Más detalles

Cronos Líneas de tiempo

Cronos Líneas de tiempo Cronos Líneas de tiempo Qué es Cronos? Cronos es una aplicación que permite realizar líneas de tiempo. Se descarga desde el portal educ.ar (http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=92550) y se instala en

Más detalles

Configuración de un navegador

Configuración de un navegador Materiales: Internet Explorer instalado Tiempo: 2 minutos Dificultad: Baja Descripción. Proceso de configuración de Internet Explorer de Windows. 1/18 1 Partimos de la base de que tenemos instalado el

Más detalles

El botón inicio contiene los siguientes elementos:

El botón inicio contiene los siguientes elementos: TABLA DE CONTENIDO MICROSOFT WINDOWS... 2 1. EL ESCRITORIO... 2 2. BOTON INICIO:... 2 2.1 Apagar el sistema:... 2 2.2 Ejecutar:... 2 2.3 Ayuda:... 2 2.4 Buscar:... 3 2.5 Configuración:... 3 2.6 Documentos:...

Más detalles

En la barra de tareas (es una barra azul, y el muñeco esta en la parte inferior derecha) hay un icono de un muñeco verde.

En la barra de tareas (es una barra azul, y el muñeco esta en la parte inferior derecha) hay un icono de un muñeco verde. COMO ENTRAR A MSN. En la barra de tareas (es una barra azul, y el muñeco esta en la parte inferior derecha) hay un icono de un muñeco verde. Le das doble clic y te aparece una ventana que te aparece todos

Más detalles

PLANTILLAS Y MACROS. También veremos cómo crear una Macro en Excel que automatice una tarea, de forma que al ejecutarla agilice el trabajo.

PLANTILLAS Y MACROS. También veremos cómo crear una Macro en Excel que automatice una tarea, de forma que al ejecutarla agilice el trabajo. UNIDAD DIDÁCTICA PLANTILLAS Y MACROS Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a crear y a utilizar una plantilla de Excel. 2. Entender qué es una macro en Excel y su utilidad. 3. Crear una macro y ejecutarla.

Más detalles

Clase 1 Excel

Clase 1 Excel Clase 1 Excel 2000 1 Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas

Más detalles

5.3 CREAR FORMULARIOS

5.3 CREAR FORMULARIOS 5.3 CREAR FORMULARIOS Los formularios están diseñados para obtener información específica, hay diferentes tipos de formularios, como por ejemplo, facturas, formularios de pedidos, de registro DISEÑAR UN

Más detalles

H T M L. A c a d e m i a d e U.A.C.M COMPUTACIÓN II. Prácticas

H T M L. A c a d e m i a d e U.A.C.M COMPUTACIÓN II. Prácticas Prácticas H T M L U.A.C.M COMPUTACIÓN II A c a d e m i a d e I n f o r m á t i c a Práctica X Hojas de estilo. El objetivo de esta práctica es conocer y aprender a utilizar uno de los recursos más poderosos

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

PRÁCTICA 2 - PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS

PRÁCTICA 2 - PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS TIC - IES Pérez de Ayala PRÁCTICA 2 - PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS Abrimos el PowerPoint, seleccionamos un archivo nuevo, y desde

Más detalles

Antes de empezar... Crear una presentación

Antes de empezar... Crear una presentación Una vez que conozcas los conceptos básicos sobre cómo crear y editar documentos de Google Docs, y cómo acceder a ellos, lee esto para conocer los conceptos básicos específicos de las Presentaciones de

Más detalles

GUIA 3. Tema: Hipervínculos. Qué es un hipervínculo?

GUIA 3. Tema: Hipervínculos. Qué es un hipervínculo? GUIA 3 Tema: Hipervínculos. Objetivo General Crear una página de inicio para que los alumnos puedan aplicar los diferentes tipos de enlaces de hipertexto que existen en la web. Objetivos Específicos Crear

Más detalles

SESION8 PATRONES CREACION DE PATRONES. Patrón de

SESION8 PATRONES CREACION DE PATRONES. Patrón de Objetivo: El alumno aprenderá a crear patrones para documentos notas y diapositivas en PowerPoint así como la inserción de objetos (Tablas, gráficos, SmartArt, Imágenes desde archivo, Imágenes Prediseñadas

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Uso de los estilos de Word Trabajar con estilos Los estilos son una de las capacidades más importantes de un procesador de textos. Gracias a ellos es relativamente fácil dar formato a un documento, y más

Más detalles

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver Para realizar este tutorial debes tener instalado Adobe Dreamweaver CS6 y Wampserver 2.2. Contenido. Instalar el servidor de prueba Crear la base de

Más detalles

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE EXCEL. Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: 1 2 3 4 8 9 10 5 6 7 11 15 12 14 13 En la que se distinguen las siguientes partes: 1. Barra de Inicio Rápido (Nueva

Más detalles

Manual de OpenOffice Impress

Manual de OpenOffice Impress Manual de OpenOffice Impress. Capítulo 4. Trabajando con diagramas, esquemas y plantillas 1 Manual de OpenOffice Impress Capítulo 4: Trabajando con diagramas, esquemas y plantillas Este material es una

Más detalles

Seguridad Automáticas. Complemento de Copias de. ENDESA (Área de TPyR) Complemento para configurar copias de seguridad automáticas en Excel.

Seguridad Automáticas. Complemento de Copias de. ENDESA (Área de TPyR) Complemento para configurar copias de seguridad automáticas en Excel. Complemento de Copias de Seguridad Automáticas ENDESA (Área de TPyR) 2015 Complemento para configurar copias de seguridad automáticas en Excel. Miguel Maresma Hurtado Ribera del Loira, 60 3-E 28042-Madrid

Más detalles

Curso: Programa de Office 2007 Módulo 1: Conociendo Power Point 2007 Guía Paso a Paso

Curso: Programa de Office 2007 Módulo 1: Conociendo Power Point 2007 Guía Paso a Paso Curso: Programa de Office 2007 Introducción a Power Point La parte central de la ventana corresponde a las diapositivas que formarán la presentación. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas

Más detalles

Formularios. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Formularios. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Crear un formulario... 2 2. Agregar protección al formulario... 3 2.1 Proteger partes de un formulario:... 4 2.2 Proteger todos los controles de un formulario... 4 3. Controles de contenido...

Más detalles

Una base de datos de Access puede estar conformada por varios objetos, los más comunes son los siguientes:

Una base de datos de Access puede estar conformada por varios objetos, los más comunes son los siguientes: MICROSOFT ACCESS DEFINICIÓN MS Access es un programa para manejar bases de datos. Una base de datos es un conjunto de datos de un determinado tema o contexto, almacenados de forma sistemática, para obtener

Más detalles

CONOCIENDO ALGUNOS PROGRAMAS DE WINDOWS CONOCIENDO WORDPAD

CONOCIENDO ALGUNOS PROGRAMAS DE WINDOWS CONOCIENDO WORDPAD CONOCIENDO ALGUNOS PROGRAMAS DE WINDOWS CONOCIENDO WORDPAD Wordpad es un programa de Windows que se utiliza para hacer escritos sencillos, esto quiere decir que podemos hacer tareas, pero no podemos corregir

Más detalles

TRABAJANDO CON KOMPOZER

TRABAJANDO CON KOMPOZER Taller Diseño de una web docente con software libre: ficheros html. Nivel Introductorio. TRABAJANDO CON KOMPOZER Rosa Mª Bernal Galindo rosabg@um.es José Miguel Zamarro Minguell jmz@um.es Universidad de

Más detalles

CREACIÓN DE CARTAS, SOBRES Y ETIQUETAS PARA ENVÍO MASIVO DE CORRESPONDENCIA

CREACIÓN DE CARTAS, SOBRES Y ETIQUETAS PARA ENVÍO MASIVO DE CORRESPONDENCIA UNIDAD DIDÁCTICA CREACIÓN DE CARTAS, SOBRES Y ETIQUETAS PARA ENVÍO MASIVO DE CORRESPONDENCIA Los objetivos de este tema son: 1. Conocer cómo funciona el asistente de Word para crear correspondencia, creando

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

Cómo crear un archivo en Word, para uso personal o tarea (uso básico)

Cómo crear un archivo en Word, para uso personal o tarea (uso básico) Cómo crear un archivo en Word, para uso personal o tarea (uso básico) Word es un software que viene integrado en la paquetería Microsoft Office y está destinado al procesamiento de textos, tablas, esquemas,

Más detalles

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc. TEMA 5: Formatos Lo fundamental cuando se escribe un texto es lo que se dice y la forma en la que la que se ve. Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad, pero es muy fácil

Más detalles

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Vamos a ver varias formas de iniciar Word2007 y cuales son los elementos básicos de Word2007, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están

Más detalles

ANEXO # 2 MANUAL DE USUARIO PARA HERRAMIENTA INFORMÁTICA # 1: APROXIMACIÓN AL DESPACHO IDEAL EN COLOMBIA

ANEXO # 2 MANUAL DE USUARIO PARA HERRAMIENTA INFORMÁTICA # 1: APROXIMACIÓN AL DESPACHO IDEAL EN COLOMBIA ANEXO # 2 MANUAL DE USUARIO PARA HERRAMIENTA INFORMÁTICA # 1: APROXIMACIÓN AL DESPACHO IDEAL EN COLOMBIA Para acceder a esta herramienta informática, lo primero que debe hacer el usuario es solicitar a

Más detalles

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA ACTIVIDAD DE SUPERACION GRADO SEXTO CUARTO PERIODO INSTRUCCIONES El estudiante debe descarga la guía (puede ser impresa si se quiere) y realizar un trabajo escrito a mano, aplicando las normas de presentación

Más detalles

INSERCIÓN DE UN REGISTRO CON PHP Y MYSQL

INSERCIÓN DE UN REGISTRO CON PHP Y MYSQL INSERCIÓN DE UN REGISTRO CON PHP Y MYSQL Para poder realizar este ejercicio necesitamos la base de datos, para esto abriremos el gestor de bases de datos Mysql Empezaremos con crear la base de datos con

Más detalles

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER 1 MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER INDICE 1. Como crear mí sitio. 2. Entorno. 3. Insertar texto. 4. Como crear un vínculo. Formas: 5. Como insertar una imagen. 6. Insertar Tabla. 7.

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION CICLO 01-2014 UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION GUIA DE LABORATORIO Nº 11 Nombre de la práctica: Uso de Viewport y Medias Queries Lugar de ejecución: Laboratorio

Más detalles

ARCHIVOS, CARPETAS Y UNIDADES

ARCHIVOS, CARPETAS Y UNIDADES ARCHIVOS, CARPETAS Y UNIDADES Tipos de Archivos. Hay diferentes tipos de archivos según la clase de datos que contienen, por ejemplo hay archivos de imágenes, archivos de programas, archivos de documentos

Más detalles

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Trabajo con imágenes en Power Point. 2. Diapositivas con organigramas en Power Point. 3. Utilización de la barra de dibujo en

Más detalles

Word 2000 para principiantes

Word 2000 para principiantes Word 2000 para principiantes Es nuevo usando Word 2000? Aún si nunca ha usado un procesador de texto antes, se dará cuenta de que Word 2000 hace las cosas simples y fáciles a la hora de crear documentos

Más detalles

Fundamentos de PowerPoint

Fundamentos de PowerPoint Fundamentos de PowerPoint Pow erpoint es una potente aplicación de presentaciones. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta algunas

Más detalles

GUIA DE LABORATORIO 05

GUIA DE LABORATORIO 05 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOS MANEJO DE SOFTWARE PARA MICROCOMPUTADORAS Ciclo II 2012 GUIA DE LABORATORIO 05 En este material

Más detalles

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores Mozilla Firefox Mozilla Firefox es un navegador web potente, integrado en el sistema, que forma parte del gran rango de los desarrollos de aplicaciones Open Source de Internet de la organización mozilla.org.

Más detalles

Organizando los datos

Organizando los datos Ciclo IV - Informática. Guía # 1 Organizando los datos RETO: Crear y organizar los datos en tablas de Word aprovechando todas sus utilidades. Qué son las tablas en Word? Tabla. Insertar. Eliminar. Organizar.

Más detalles

DAVID DIAZ VALDIVIA INFORMATICA APLICADA I

DAVID DIAZ VALDIVIA INFORMATICA APLICADA I DAVID DIAZ VALDIVIA 1978-1100-2100 2130-3 INFORMATICA APLICADA I 17 DE MAYO DEL 2013 1 1.-Una hoja de cálculo de Excel está formada por tres hojas diferentes 2.-El número de hojas de un libro puede variar

Más detalles

APRENDIENDO EXCEL Tema 1

APRENDIENDO EXCEL Tema 1 APRENDIENDO EXCEL Tema 1 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Qué es Excel: Excel es una hoja de cálculo, un programa que es capaz de trabajar con números de forma sencilla. Para ello

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS (POWER POINT) ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO ESTÁNDAR DESEMPEÑO ALTO RECURSOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DURACION Hace uso responsable de los sistemas tecnológicos, la información y

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Instalación de certificado

Más detalles

FUNCIONES EN EXCEL III

FUNCIONES EN EXCEL III FUNCIONES EN EXCEL III UTILIZANDO REFERENCIAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS En Excel puedes especificar tres tipos de referencias: relativas, absolutas y mixtas. Al utilizar el tipo de referencia adecuado nos

Más detalles

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos... 1 Contenido Introducción... 3 Características principales... 3 Los niveles de usuario... 4 El aprendizaje de di Monitoring... 4 Usando di Monitoring como un usuario normal... 5 Acceso a di Monitoring...

Más detalles

BLOG. El Blog es una página de Internet que puedes modificar de acuerdo a tus necesidades,

BLOG. El Blog es una página de Internet que puedes modificar de acuerdo a tus necesidades, BLOG El Blog es una página de Internet que puedes modificar de acuerdo a tus necesidades, para ponerle la información que desees como: fotografías, video, imágenes o texto. Lo que agregues a tu blog estará

Más detalles

ARCHIVOS DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS DE TEXTOS, UBICACIÓN, TIPO Y OPERACIONES CON ELLOS

ARCHIVOS DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS DE TEXTOS, UBICACIÓN, TIPO Y OPERACIONES CON ELLOS UNIDAD DIDÁCTICA ARCHIVOS DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS DE TEXTOS, UBICACIÓN, TIPO Y OPERACIONES CON ELLOS Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a crear un nuevo documento para empezar a escribir

Más detalles

MICROSOFT WORD COM PUTACI ÓN

MICROSOFT WORD COM PUTACI ÓN MICROSOFT WORD COMPUTACI ÓN CARACTERÍSTICAS DE LOS PÁRRAFOS ALINEACIÓN Las características de los caracteres pueden ser distintas para cada uno de los caracteres del texto. La alineación es propia de cada

Más detalles

DISEÑO DE PAGINAS WEB

DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB HTML HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben laspáginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto

Más detalles