INFORME CANIRAC 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME CANIRAC 2016"

Transcripción

1 INFORME CANIRAC 2016 Principales logros. Fortalecimiento de relaciones con SECTUR, Economía y autoridades del Gobierno de la CDMX. Consolidación financiera de la Cámara. Establecimiento de un régimen de administración por "Programa-Presupuesto". Inicio de proceso de reversión y cancelación mediante requisa administrativa de las delegaciones que no operan correctamente. Operación en números negros. Manejo de una sola cuenta bancaria a nivel nacional. Protocolos Inspectivos. Convenio con la SSP CDMX para incluir a los restaurantes dentro de los cuadrantes de seguridad. Alcoholímetros en el EDOMEX. Relanzamiento del PMER. Incremento del número de cadenas, de 61 a 80 a nivel central y el registro de 150 cadenas regionales. Validación estadística de los datos de la industria por el INEGI. Dirección Jurídica Servicio de Atención al afiliado en temas como: Comunicados preventivos. Asesorías Jurídicas sobre operación de restaurantes. Derechos de Autor (SACM). Servicio de Revisión Documental (170 durante el año). Canalización a Ventanilla Única. Talleres informativos para conocimiento y cumplimiento de leyes (Medio ambiente; Ordenamiento Territorial; Ruido; INADEM). Constitución de la CDMX. Programas: Reacción Legal: Acompañamiento a los afiliados en la atención, orientación y resolución de conflictos, multas, clausuras, inspecciones y verificaciones. RatificAcción: Con este servicio los afiliados disponen de un abogado penalista que ofrece asesoría legal 365x24, acompañamiento en ratificación de denuncias por robo, extorsión, asalto o fraude y vinculación con los programas de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

2 Firma del Convenio con el gobierno de la CDMX para exceptuar de suspensión y clausuras durante un año, a los establecimientos dedicados a la preparación de alimentos, como lapso para la regularización de los mismos. Protocolos PROFECO: Colaboración en el diseño y difusión del Decálogo sobre los Derechos del Consumidor. Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX: Colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX para integrar a nuestros restaurantes al programa de gestión policial denominado "cuadrantes", el cual cuenta con 850 cuadrantes, 75 estaciones de seguridad en la CDMX y una APP Mi policía. Protocolos Inspectivos: En materia de condiciones de trabajo e higiene. Leyes y Reglamentos Ley General del Tabaco (Derogación iniciativa para extender la zona libre de tabaco al 100%). Ley de Establecimientos Mercantiles; información sobre cambios y/o actualizaciones a la Ley de Manejo de Grasas y Aceites, Programa de Protección Civil, Registro Nacional de Turismo, Separación de Residuos Sólidos, etc.). Derogación de la norma para colocar alcoholímetros en restaurantes del EDOMEX. Ley Alimentaria. Ley Seca. Ley del Medio Ambiente. Vinculación Fortalecimiento de relaciones con: Secretaria de Economía Secretaria de Turismo Gobierno de la CDMX Fondo Mixto de Promoción Turística de la CMDX Secretaría de Desarrollo Económico SSP-CDMX Colaboración con El Consejo Ciudadano en materia de prevención del delito. Participación en las reuniones del G-9, el cual es un grupo de organizaciones empresariales para fijar posturas respecto a los temas de interés mutuo en la CDMX. Integración en Comités de Regulación y Simplificación Administrativa, de 420 requisitos se logró reducir 348. Colaboración con COFEPRIS, CONADIC y APS en la difusión de la Estrategia Nacional para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores.

3 Integración con organismos de gobierno para la discusión de temas como Uso de suelo. Food Trucks. Ley de Fomento a la Gastronomía. Temas de salud. Saleros. Obesidad. Hipertensión. Menú Saludable. Información Nutrimental. Legalidad Camaral Implementación a nivel nacional de un régimen de seguridad jurídica y legalidad estatutaria. Celebración de actos protocolarios conforme a los estatutos. Dirección de Administración y Finanzas Consolidación financiera, administrativa y operacional a nivel nacional Se logró implementar un Régimen de Administración basado en Programas-Presupuestos. Cumplimiento de metas de programas y proyectos propuestos al inicio del año con cobertura de gastos operacionales e impuestos. Presentación de los presupuestos de oficinas centrales y de todas las delegaciones. Operación en números negros. Centralización y control de facturación electrónica a nivel nacional. Distribución de operaciones y procedimientos a nivel nacional. Implementación de una línea de pago. Inició el proceso de reversión y cancelación de delegaciones que no operan de manera correcta. Por primera vez se realizó el rescate financiero de una delegación a través de una requisa administrativa, en la delegación Guadalajara. Dirección de Marketing Organización de Actos Protocolarios Relanzamiento del Premio al Mérito Empresarial Restaurantero en su 25 Aniversario. Mejor posición en el piso de exhibición de ABASTUR 2016.

4 Ratificación de relaciones con UBM, empresarios y autoridades de gobierno federales y locales. Gestión y participación del Chairman de NRA Joe Kadow, fortaleciendo los lazos entre asociaciones para concretar la participación de un Pabellón México en la expo de Chicago. Se llevó a cabo el Consejo Nacional y la Junta de Comisión Ejecutiva dentro del marco de Abastur Vinculación UNAM INEGI IPADE Universidad Anáhuac Consejo de la Comunicación CONOCER Universidad Autónoma del Estado de México CNET El Colegio de México Colegio Superior de Gastronomía Fondos y Proyectos Programas de profesionalización con: FMPT CDMX: 2 mil participantes SECTUR: 400 participantes Programa de Extensión Educativa: Nuestro principal logro fue que los asistentes aprendieron la importancia de la capacitación como clave en el crecimiento del restaurante, fortaleciendo la confianza con los empresarios restauranteros, lo que se refleja en que hay clientes frecuentes en el área de extensión educativa. Por primera vez los alcances se reflejan en la contabilidad general de la cámara como fuente de ingresos. Cursos Impartidos: Entrenamiento integral para el personal de servicio Manejo higiénico de alimentos y bebidas Problemas más comunes en el restaurante y sus soluciones Coaching para restaurantes Inglés básico para restauranteros Diplomado en administración de restaurantes Manejo eficiente del almacén e inventarios Introducción a la bolsa de valores

5 Programa de habilidades gerenciales Manejo de redes sociales Bases para tener finanzas sanas en el restaurante Marketing para restaurantes Barista básico claves para tener un restaurante exitoso Responsabilidad valores y coaching para restaurantes Diplomado en Administración del Restaurante: 30 personas Coordinación de Delegaciones Se realizó el curso de inducción para presidentes, representantes y personal administrativo de las delegaciones. Actualmente existen: 56 Delegaciones a nivel nacional. En 2016 se dio apertura a 3 nuevas representaciones. Se realizaron 4 juntas regionales: Junta Regional Sur-Sureste Junta Regional Zona Centro Junta Regional Centro Sur Junta Regional Zona Norte Cadenas Se incrementó de 61 a 80 las marcas integradas a la Cámara. Se logró la meta presupuestal. Se identificaron 180 marcas de cadenas a nivel nacional. TOTAL 228

6 Dirección de Comunicación Social e Institucional Se logró una vinculación con el INEGI que nos permitió conocer, por primera vez, la estructura de manera detallada, de la industria restaurantera en México. En el 2016 se entregó a CANIRAC la validación estadística del estudio "Censos Económicos 2014". Se logró una resonancia en medios del PMER equivalente a casi 3 millones de pesos Redes Sociales Canirac Nacional: Renovación de la estrategia de redes. Alcance Facebook: seguidores Twitter: followers Instagram: 62 seguidores Youtube: reproducciones CIFRAS HASTA DICIEMBRE DE 2016 Canirac Delegaciones: Páginas web (20 con seguidores) Facebook (51 páginas con 98, 474 seguidores) Twitter (16 con 22, 897 seguidores) YouTube (4 con 694 seguidores) Instagram (6 con 950 seguidores) Novedades: Integración de materiales audiovisuales a las herramientas de comunicación. Elaboración de materiales sobre convenios con organismos de gobierno.

7 Retos de la industria restaurantera para 2017 Acrecentar la representatividad de la CANIRAC ante la base de industriales restauranteros de la República Mexicana y ante las autoridades de todos los niveles de gobierno, mediante el SIEM y el programa de afiliaciones. Acreditar a la CANIRAC ante la sociedad mexicana como organización gremial sólida, participativa, reconocida, transparente e influyente. Dar a conocer la dimensión de la industria restaurantera mexicana, para maximizar sus posibilidades en la economía mexicana. Regresar a niveles de crecimiento promedio del 6% que venían ocurriendo a partir del año Promover el cumplimiento irrestricto del marco legal vigente, bajo la consigna de CER TOLERANCIA A LA ILEGALIDAD. Enfatizar en la necesidad de DESRREGULACIÓN de la Industria restaurantera. Participar en propuestas para inducir la SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA tanto para la apertura, como para alargar la vigencia de los establecimientos restauranteros y reducir la extensa reglamentación que la afecta. Maximizar los programas públicos sectorizados de fomento económico. Identificar fuentes de financiamiento suficientes, razonables y competitivas para la industria. Maximizar la participación y el impacto de la industria restaurantera en el sector Turístico Nacional. Acreditar la participación de la CANIRAC como organismo interesado en el DESARROLLO EDUCATIVO de las profesiones especializadas en el sector. Promover y mejorar los programas de protocolos de calidad de la industria restaurantera. (Inocuidad, higiene, mérito profesional, etc.). Continuar los esfuerzos para lograr la DEDUCIBILIDAD. Promover el mejoramiento de las condiciones de abasto. Involucrar a la industria restaurantera en los beneficios de la LEY ALIMENTARIA Participar en la defensa de los intereses de la industria restaurantera en las modificaciones a leyes y reglamentos relacionados con el sector. Contribuir y participar en el Programa Ven a Comer.

8 PROGRAMA DE TRABAJO 2017 Jurídico Extender la conformación de protocolos de inspección y de autorregulación. Consolidar el funcionamiento legal de las Delegaciones Municipales, creando regiones y disminuyendo Representaciones. Dar continuidad a la revisión documental preventiva de los requisitos legales que deben cumplir los restaurantes. Continuar participando en los comités de simplificación administrativa de trámites del sector restaurantero. Concertar con las delegaciones, el INVEA, SEDEMA, SECTUR, PROFECO, STPS, Protección Civil, COFEPRIS, para aplicar programas de regularización a fin de evitar clausuras. Cabildeo legislativo a nivel preventivo para contener reformas a leyes y reglamentos que puedan impactar al sector restaurantero. Consolidar el modelo de contratación que opera en las delegaciones y representaciones municipales de la CANIRAC. Mantener un esquema de seguridad jurídica contractual en las relaciones con autoridades, proveedores y patrocinadores que tienen vinculación con la CANIRAC. Dar seguimiento a la aplicación de los Estatutos y la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, regulando el funcionamiento de las Delegaciones y Representaciones de CANIRAC. Administración Implementar el sistema de bancos CONTPAQ de CANIRAC Nacional y sus Delegaciones Municipales, con la finalidad de registrar todas las cuentas bancarias dentro de la contabilidad conforme lo establece las nuevas reglas del SAT y tener conciliaciones bancarias en tiempo real. Que toda la plantilla laboral este contratada por las opciones de asalariados y/o prestación de servicios. Aplicar revisiones selectivas a delegaciones municipales para verificar el cumplimiento con los procedimientos estatutarios, contables, impositivos, contractuales con privados, organismos federales y estatales y sus operaciones financieras. Inducir a las delegaciones al mantenimiento de los inmuebles propiedad de CANIRAC.

9 Delegaciones Propiciar que las delegaciones se apeguen al Manual de Operaciones y Procesos Administrativos de la CANIRAC y sus delegaciones municipales. Que las Delegaciones Municipales estén al corriente en tiempo y forma con las cuentas por pagar. Capacitar a presidentes, representantes y operadores encargados de las delegaciones en los temas que requieran. Realizar 4 juntas regionales. Completar la cartelera de eventos de las delegaciones a nivel nacional del Cadenas Incrementar el ingreso de cadenas en un 20%. Crecer el número de cadenas de 80 a 100 marcas. Homologar las cuotas de paquetes que pagan algunas cadenas. Marketing Incrementar en un 30% la captación de recursos de patrocinios con respecto al ejercicio anterior. Comercializar a través de las ruedas de proveedores un canal a través del cual se fortalezca la cadena de valor y se obtengan más beneficios, productos y servicios para los afiliados. Implementar herramientas y programas digitales (aplicaciones, páginas web, etc.) que permitan generar nuevos negocios para la Cámara. Comunicación Social Mejorar el posicionamiento de la imagen pública de CANIRAC para que sea el referente de opinión en temas del sector gastronómico y target restaurantero. Hacer las adecuaciones pertinentes al Portal web para que correspondan a los objetivos de proyección de imagen de la Cámara así como a los propósitos de incremento de afiliación y del Plan de negocios. Diseñar una estrategia de comunicación para las redes sociales con objetivos concretos de difusión del quehacer de la Cámara y su programa de Servicios y Beneficios. Utilizar el Núcleo Informativo para vencer las objeciones sobre el quehacer de la Cámara. Decir lo que somos a través de lo que hacemos. Extensión Educativa Nuestra visión en el 2017 es crear un programa en el que impulsemos a los restauranteros que quieren un crecimiento. Además de apoyar a empresarios que quieran mejorar su restaurante.

10 Fondos y Proyectos

PROGRAMA DE TRABAJO 2015 CÀMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RESTAURANTES Y ALIMENTOS CONDIMENTADOS

PROGRAMA DE TRABAJO 2015 CÀMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RESTAURANTES Y ALIMENTOS CONDIMENTADOS PROGRAMA DE TRABAJO 2015 CÀMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RESTAURANTES Y ALIMENTOS CONDIMENTADOS JUSTIFICACIÒN De acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 163, fracción V de los estatutos que rigen a

Más detalles

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 1 Misión Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Institución

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. Artículo 9. La dirección de Desarrollo Económico y Turismo tendrá, además de las facultades y obligaciones contenidas

Más detalles

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal Dirección de Preventiva y Plan Integral de Seguridad Pública Saltillo, Coahuila. INTRODUCCIÓN La Dirección de, desarrolla el presente plan integral de seguridad pública municipal, con la finalidad de establecer

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B OFERTA DE PROYECTOS 2014-B Qué es la Cartera de Proyectos? La Cartera de Proyectos es una estrategia de colaboración que acerca a las instituciones públicas o privadas, preocupadas por desarrollar proyectos

Más detalles

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. EL PAPEL ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL SISTEMA DE APERTURA

Más detalles

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como: 1 Construimos tus sueños en REALIDADES COMPETITIVAS Si eres persona física y estas cursando tus últimos semestres o concluiste tu la licenciatura, tienes entre 25 y 30 años de edad. FORMA TU EMPRESA! Asiste

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

PROGRAMA DE CONSEJOS DE CUENCA. U015 Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca

PROGRAMA DE CONSEJOS DE CUENCA. U015 Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca PROGRAMA DE CONSEJOS DE CUENCA U015 Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL 2016 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CONSEJOS

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Estatal de Cultura Física y Deporte. SUBPROGRAMA: Cultura Física y Promoción Deportiva. Misión Institucional Establecer un modelo de desarrollo de la cultura física y deporte, con la implementación

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR 1 de 12 GOBERNADOR CONFIANZA 16,159.00 134,324.26 150,483.26 37,208.84 113,274.42 JEFE DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO CONFIANZA 14,064.00 76,664.12 90,728.12 20,728.12 70,000.00 SECRETARÍA PARTICULAR SECRETARÍA

Más detalles

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA I Congreso Nacional de Política Industrial Bloque política PYME, compras públicas, simplificación de trámites y mejora regulatoria, reglamentación técnica y vigilancia

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA JUAN MIGUEL ALCÁNTARA SORIA, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 17 y 18, fracciones I, V y XXV de la Ley General del Sistema

Más detalles

DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA ELABORACIÓN DE TABLA DE INFORMACIÓN NUTRIMENTAL REGLAS DE OPERACIÓN

DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA ELABORACIÓN DE TABLA DE INFORMACIÓN NUTRIMENTAL REGLAS DE OPERACIÓN DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA ELABORACIÓN DE TABLA DE INFORMACIÓN NUTRIMENTAL REGLAS DE OPERACIÓN Página 1 de 6 ING. JORGE ÁNGEL REYNOSO MARTÍNEZ, Secretario de Desarrollo Económico del Estado

Más detalles

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación Observatorio de la Capacitación Dirección General de Capacitación ANTECEDENTES Desde el 2007, la Subsecretaría de Inclusión Laboral, instaló la Mesa de Vinculación Educación Empresa y la Mesa Tripartita

Más detalles

Servicios y Beneficios

Servicios y Beneficios CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RESTAURANTES Y ALIMENTOS CONDIMENTADOS COMO CÁMARA CONTAMOS MÁS! PROGRAMA DE Servicios y Beneficios www.caniraconline.com @canirac Canirac México LOS AFILIADOS A LA CANIRAC

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA Dada la complejidad del problema de adicciones es necesario constantemente hacer un recuento de cuáles y cuantas

Más detalles

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública. Dependencia: Secretaría de la Función Pública. PROGRAMA: 08 Desarrollo Político y Administrativo. SUBPROGRAMA: 886 Control Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública Misión Institucional Somos la

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Unidad de Competencia y Cooperación Regulatoria Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Boca del Río, Veracruz, Octubre 2013 Mejora Regulatoria Objetivos de la Mejora

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD. Categoría: 1) Estructura del programa

CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD. Categoría: 1) Estructura del programa CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD Fecha de Emisión: 23 de octubre del 2012 07:24 hrs. Nombre de la Institución INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Referencia : 002945 Nombre del programa:

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas INDUCCIÓN A PROFECO OBJETIVO ESPECÍFICO Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas y la estructura de la Procuraduría Federal del Consumidor, así como las obligaciones de los servidores

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

LA EMPRESA. FINES: (6)

LA EMPRESA. FINES: (6) LA EMPRESA. Lugar de trabajo o una organización de carácter económico. Conjunto de elementos humanos, técnicos y financieros dirigidos por una directiva o empresario para alcanzar ciertos fines. Conjunto

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: I. Ejercer las funciones que corresponden a la Comisión como órgano

Más detalles

PROGRAMA BUEN VECINO. 1.2 Policía capacitado y confiable. Primer semestre del primer año de ejercicio constitucional

PROGRAMA BUEN VECINO. 1.2 Policía capacitado y confiable. Primer semestre del primer año de ejercicio constitucional PROGRAMA BUEN VECINO 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa Meta Estrategia Línea de acción Fechas 1. Seguridad integral 1.2 Policía capacitado y confiable Buen vecino Reducir

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

PERFIL DEL EGRESADO DEL DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y OPERACIÓN DE RESTAURANTES: COMUNICACIÓN PUBLICIDAD SERVICIO PLAN EDUCATIVO

PERFIL DEL EGRESADO DEL DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y OPERACIÓN DE RESTAURANTES: COMUNICACIÓN PUBLICIDAD SERVICIO PLAN EDUCATIVO PERFIL DEL EGRESADO DEL DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y OPERACIÓN DE RESTAURANTES: CONOCIMIENTOS DE VENTAS Y MERCADOTECNIA (PROCESOS Y TECNICAS) HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACION ADMINISTRACION RECURSOS

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

REGLAS DEL PROGRAMA EL BUEN FIN 2014

REGLAS DEL PROGRAMA EL BUEN FIN 2014 REGLAS DEL PROGRAMA EL BUEN FIN 2014 1. Presentación El programa El Buen Fin ; en adelante, el programa, es un programa de descuentos generalizados al consumidor final durante un fin de semana celebrado

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Escuela de Enología

Más detalles

www.retoemprendedor.com Es una iniciativa que surge en 2014 como un concurso de emprendedores y que ahora en su tercera edición en 2016 se consolida como una plataforma integral que promueve el emprendimiento,

Más detalles

QUÉ ES EL CÓDIGO DE CONDUCTA NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE LOS VIAJES Y TURISMO?

QUÉ ES EL CÓDIGO DE CONDUCTA NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE LOS VIAJES Y TURISMO? QUÉ ES EL CÓDIGO DE CONDUCTA NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE LOS VIAJES Y TURISMO? El "Código de Conducta Nacional" se desarrolla a iniciativa de la Secretaría

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO BOLETÍN INFORMATIVO No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de 2017 02. NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO Por considerarlo de su interés, les informamos que la Unidad de Regulación Financiera

Más detalles

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS 1.- NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O DESARROLLO TECNOLÓGICO. Establecimiento de una zona de Protección o reserva de las fuentes de abastecimiento público-urbano de Cancún e Isla Mujeres, Quintana

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

TABLA DE DETERMINANTES DE OFICINA DE LA OFICIALÍA MAYOR DEL DISTRITO FEDERAL

TABLA DE DETERMINANTES DE OFICINA DE LA OFICIALÍA MAYOR DEL DISTRITO FEDERAL 1 OFICIAL MAYOR OFMA14/A.0.0.0 2 JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE ESTADÍSTICA OFMA14/A.0.0.1 3 SECRETARÍA PARTICULAR OFMA14/A.1.0.0 4 COORDINACIÓN TÉCNICA OFMA14/A.1.1.0 5 CONTROL DE GESTIÓN OFMA14/A.1.1.1

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

Ficha de Perfil de candidatura al Premio a la Innovación en las Compras Gubernamentales

Ficha de Perfil de candidatura al Premio a la Innovación en las Compras Gubernamentales Ficha de Perfil de candidatura al Premio a la Innovación en las Compras Gubernamentales Con el propósito de contribuir al mejoramiento y modernización de la gestión de los sistemas de compras gubernamentales,

Más detalles

HUGO VELA REYNA, ELECTO POR UNANIMIDAD COMO PRESIDENTE NACIONAL

HUGO VELA REYNA, ELECTO POR UNANIMIDAD COMO PRESIDENTE NACIONAL www.canirac.org.mx Febrero 2016 / Número 54 / Distribución Gratuita / Órgano Oficial de Canirac blog www.caniraconline.com @canirac Canirac México HUGO VELA REYNA, ELECTO POR UNANIMIDAD COMO PRESIDENTE

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL. Administrador de Redes, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI).

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL. Administrador de Redes, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI). TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL Administrador de Redes, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI). I. DATOS GENERALES Nombre del Programa Sub-Programa o Componente

Más detalles

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala. Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala: NOMBRE DEL PROYECTO: Programa de Mejora Continua de los Sistema de Agua del EJE RECTOR: I Desarrollo Económico Regional Sustentable. PROGRAMA: 4 Protección Integral

Más detalles

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C. INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C. Estimado amigo. En 1989, tuve la oportunidad de participar en los primeros años de vida del Instituto de Administración Pública del Estado

Más detalles

Dirección General de Promoción de la Salud

Dirección General de Promoción de la Salud Dirección General de Promoción de la Salud 2012-2018 Contenido: 1. Acciones de promoción de la salud en los ejes rectores de gobierno 2. Acciones prospectivas de la DGPS 3. Grandes retos de la DGPS 1.

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN... 3 VISIÓN... 3 2. ATRIBUCIONES... 3 3. ORGANIGRAMA DE LA DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL...

Más detalles

Fernando García Granara ATP, Proyecto Fortalecimiento del Servicio Civil de los Ministerios de Trabajo en Honduras, El Salvador y Guatemala.

Fernando García Granara ATP, Proyecto Fortalecimiento del Servicio Civil de los Ministerios de Trabajo en Honduras, El Salvador y Guatemala. San Salvador, El Salvador Fernando García Granara ATP, Proyecto Fortalecimiento del Servicio Civil de los Ministerios de Trabajo en Honduras, El Salvador y Guatemala. PROFIL 8 de Abril del 2010 Actualidad

Más detalles

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PRESENTACIÓN La Secretaría de Derechos Humanos es el órgano rector del Poder Ejecutivo, promoviendo el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas, cumpliendo las funciones de promoción, diseño,

Más detalles

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa. ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 06 Vigencia: 06 (APROBADO MEDIANTE ACTA No. DEL DE DICIEMBRE DE 05) Objetivo del Programa: Verificar y evaluar el funcionamiento

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1413-2CP1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma diversos artículos de la Ley del Instituto Nacional de las

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL PÁGINA 1 de 5 Nación 1. OBJETIVO Prestar asistencia técnica a las entidades territoriales en la reglamentación e implementación de, procedimientos, criterios y mecanismos establecidos por el decreto reglamentario

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015 Protocolo e iniciativas de integridad de México Octubre, 2015 Contenido Introducción Iniciativas Principios y Valores de los Servidores Públicos del Gobierno Federal Acciones ejecutivas y de Integridad

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

Reglamento para la Prestación del Servicio Social en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

Reglamento para la Prestación del Servicio Social en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos REGLAMENTOS Reglamento para la Prestación del Servicio Social en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Aprobado por la Junta Directiva mediante Acuerdo 04/25/90 de fecha 2 de agosto de

Más detalles

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación: DOCUMENTO DE TRABAJO INSTRUMENTO: Análisis de los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal, 2008 DEPEDENCIA/ENTIDAD COORDINADORA: Secretaría

Más detalles

(2) CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0206

(2) CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0206 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROCESO ADMINISTRATIVO (2) CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0206 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: AL TÉRMINO

Más detalles

RESUMEN GESTIÓN COLMEVET 2015 DIRECTIVA

RESUMEN GESTIÓN COLMEVET 2015 DIRECTIVA RESUMEN GESTIÓN COLMEVET 2015 DIRECTIVA 2015 2016 1 COMUNICACIONES Nuevo Diseño Página WEB Dinamización de Fanpage Facebook más de 8.800.- seguidores Proyecto de Actualización de Base de Datos de Socios

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA FEBRERO 2016 Política Nacional Turística La Secretaría de Turismo ha creado

Más detalles

Diagnostico Contable

Diagnostico Contable DIAGNOSTICO CONTABLE esta formado por un conjunto de profesionales que han reunido sus habilidades para otorgarle a usted la mejor asesoría y el mejor servicio del mercado. Los servicios que ofrecemos

Más detalles

Informe de Resultados Consejo Directivo AMCO

Informe de Resultados Consejo Directivo AMCO Informe de Resultados 2009-2010 Consejo Directivo AMCO Ignacio Robledo Cervantes Presidente Noviembre 10, 2010 Contenido 1. Estatutos y Gobernabilidad 2. Nuestro perfil - Así estamos 3. Finanzas 4. Administración

Más detalles

PROTOCOLO METODOLÓGICO BASES METODOLÓGICAS PARA LA PROXIMIDAD SOCIAL

PROTOCOLO METODOLÓGICO BASES METODOLÓGICAS PARA LA PROXIMIDAD SOCIAL PROTOCOLO METODOLÓGICO BASES METODOLÓGICAS PARA LA PROXIMIDAD SOCIAL ACAPULCO, GUERRERO. JUNIO 2012 1 PRESENTACIÓN Este protocolo fundamenta y describe el proceso para la implementación de un proceso de

Más detalles

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Qué estructura jurídica institucional sería la más adecuada para garantizar un funcionamiento sostenible de la ADEL? En una

Más detalles

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Contenido de la Presentación 1. El Perú y la Organización para la Cooperación

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

Gobi~rnO del 'Estado'de H d~lgo'. Secret~ría d~' De~a';rolli)E'~~n ó';'ico. ~ -- - Corredor. Industrial Pachuca- seleccionadas.

Gobi~rnO del 'Estado'de H d~lgo'. Secret~ría d~' De~a';rolli)E'~~n ó';'ico. ~ -- - Corredor. Industrial Pachuca- seleccionadas. Corredor Características seleccionadas Pachuca Huejutla Siglo XXI Tizayuca Huichapan Energía (kilovolts/ampers) Tula Progreso Superficie (hectáreas) Corredor Mixquiahuala Sin determinar 42 5 n determinar

Más detalles

CURRICULUM VITAE C. P. C. DONATO GARCIA CADENA

CURRICULUM VITAE C. P. C. DONATO GARCIA CADENA CURRICULUM VITAE C. P. C. DONATO GARCIA CADENA Datos personales: Nombre: Donato García Cadena. Originario: Orizaba, Ver. Fecha de nacimiento:11 Julio 1962 Domicilio actual: Avenida 15 B No. 3400 o Fraccionamiento

Más detalles

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD AGENDA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE COMPETITIVIDAD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS A) IDENTIFICAR Y CREAR INICIATIVAS DE LEY CON ALTA FACTIBILIDAD POLÍTICA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. El objetivo es

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

Procedimiento INCUBACIÓN DE NEGOCIOS. Representante del SGC Revisó

Procedimiento INCUBACIÓN DE NEGOCIOS. Representante del SGC Revisó Procedimiento INCUBACIÓN DE NEGOCIOS Dirección de Emitió Representante del SGC Revisó Rectoría Aprobó Pág 1 de 7 1. Propósito Brindar apoyo a los empresarios establecidos y potenciales emprendedores en

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

Educación superior desde Curso de Prevención de Fraudes. Auditoría. Duración 6 horas. Conocimiento en acción

Educación superior desde Curso de Prevención de Fraudes. Auditoría. Duración 6 horas. Conocimiento en acción Curso de Prevención de Fraudes Auditoría Duración 6 horas Conocimiento en acción C Prevención de Fraudes. Auditoría Presentación La Escuela Bancaria Comercial y Kreston CSM forman una exitosa colaboración

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional Programa Certificación Ambiental de Escuelas Prueba piloto nacional Propósito: Promover que las escuelas de educación básica y media superior impulsen acciones integrales de gestión ambiental con la participación

Más detalles

Plan de Trabajo Secretaría de Jóvenes

Plan de Trabajo Secretaría de Jóvenes Plan de Trabajo 2014-2015 Secretaría de Jóvenes Marco Normativo El presente documento tienen como finalidad definir un mecanismo claro y concreto en las actividades relacionadas con la defensa, promoción

Más detalles

Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 31 de mayo de 2013

Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 31 de mayo de 2013 Jornada de Presentación Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 31 de mayo de 2013 Definiendo el Plan de Acción Objetivos

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo:

Plan Nacional de Desarrollo: Ley de Planeación: n: Contiene las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación nacional del desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la Administración

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS 326 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD I.1

Más detalles

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013 ACCIONES DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD 001 ACREDITACIÓN DE INMUEBLES EN POSESIÓN 002 ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS 003 ACREDITACIÓN DE CENTROS DE EVALUACIÓN 004 ACTAS ADMINISTRATIVAS 005 ACTIVIDADES

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Diciembre

Más detalles

INADEM 2016 RESUMEN SUJETOS DE APOYO Y CONVOCATORIAS APLICABLES

INADEM 2016 RESUMEN SUJETOS DE APOYO Y CONVOCATORIAS APLICABLES INADEM 2016 RESUMEN SUJETOS DE APOYO Y CONVOCATORIAS APLICABLES Emprendedor Persona con inquietudes empresariales en proceso de crear, desarrollar o consolidar una micro, pequeña o mediana empresa a partir

Más detalles

CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL MARCO LEGAL ARTÍCULO 12 FRACCIÓN X DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11-09-2013) LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS PROMOVERÁN LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD EN ACTIVIDADES

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE KINESIOLOGÍA (CONAESKI)

CONSEJO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE KINESIOLOGÍA (CONAESKI) CONSEJO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE KINESIOLOGÍA (CONAESKI) Visión: Ser una organización que busca unir, conocer, organizar y comunicar a los estudiantes de Kinesiología de Chile, para que sean representados

Más detalles

Diplomado Agronegocios

Diplomado Agronegocios Diplomado Agronegocios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y aplicar los fundamentos y herramientas que son indispensables para la planeación y desarrollo de negocios dentro del entorno

Más detalles

BEATRIZ ROSA BARAS. Lugar y fecha de nacimiento: Capital Federal 19/11/1957 Edad: 57 años Correo electrónico:

BEATRIZ ROSA BARAS. Lugar y fecha de nacimiento: Capital Federal 19/11/1957 Edad: 57 años Correo electrónico: BEATRIZ ROSA BARAS Lugar y fecha de nacimiento: Capital Federal 19/11/1957 Edad: 57 años Correo electrónico: beabaras@yahoo.com.ar Estudios: Universitarios: Título: ABOGADA Facultad de Derecho UNIVERSIDAD

Más detalles