AVISOS A LOS NAVEGANTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AVISOS A LOS NAVEGANTES"

Transcripción

1 REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES ENERO Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 001 al 010 Puerto Paita CONTENIDO Sección I Corrección a las Cartas y Publicaciones Náuticas Sección II Radioavisos Náuticos Sección III Servicios Especiales Navegue seguro, visítenos en y descargue la versión digital de este boletín. DISTRIBUCIÓN GRATUITA

2 IMPORTANTE A los navegantes, Capitanías Guardacostas Marítimas de Puerto, agencias marítimas, empresas de obras portuarias, etc., comunicar inmediatamente a la Dirección de Hidrografía y Navegación mediante el formato anexo, cualquier corrección que deba afectar a las Cartas y Publicaciones Náuticas, de cuantos peligros para la navegación tengan noticias y de los proyectos de instalación, alteración o supresión de cualquier obra o señal marítima. * Las coordenadas geográficas descritas en este boletín, se emiten en dos sistemas de referencia de acuerdo a la carta náutica afectada: Datum Sistema Geodésico Mundial WGS-84 Datum Provisional La Canoa PSAD-56 * Este boletín es de edición mensual * Los Avisos son solamente sobre la Costa del Perú * Los Avisos permanentes serán graficados con lapiceros de color magenta * Los Avisos transitorios se señalan con la letra (T) y se graficará con lápiz de color negro. NAVEGUE SEGURO! LEA LOS AVISOS A LOS NAVEGANTES, MANTENGA SUS CARTAS, DERROTEROS Y LISTA DE FAROS ACTUALIZADOS.

3 Avisos a los Navegantes - Enero SECCIÓN I CORRECCIONES A LAS CARTAS Y PUBLICACIONES NÁUTICAS PERÚ - ZONA NORTE BAYÓVAR Suprimir Luz de Plataforma SF En coordenada Lat. 05º S, Long. 081º W 2.- Graficado con simbología P-2, Carta N 1 CARTA NÁUTICA AFECTADA HIDRONAV 120 2da. Ene HIDRONAV 121 2da. Abr FUENTE: Dirección de Hidrografía y Navegación PERÚ - ZONA NORTE BAYÓVAR 1.- Eliminar plataforma a) En coordenada Lat. 05º S, Long.081º W b) Graficado con simbología L-10; Carta Nº Graficar Plataforma Abandonada a) En coordenada Lat. 05º S, Long. 081º W b) Graficar simbología L-14; Carta Nº 1 CARTA NÁUTICA AFECTADA HIDRONAV 120 2da. Ene HIDRONAV 121 2da. Abr FUENTE: Dirección de Hidrografía y Navegación

4 4 Avisos a los Navegantes - Enero PERÚ - ZONA NORTE BAYÓVAR Eliminar Naufragio 1.- En coordenada Lat. 05º S, Long. 081º W 2.- Graficado con simbología K-29; Carta Nº 1 CARTA NÁUTICA AFECTADA HIDRONAV 120 2da. Ene HIDRONAV 121 2da. Abr FUENTE: Dirección de Hidrografía y Navegación PERÚ - ZONA NORTE BAYÓVAR Suprimir y Graficar simbología 1.- En coordenada Lat S; Long W a) Suprimir Plataforma y texto graficado con simbología L-10; Carta N 1 b) Graficar Obstrucción con simbología K-43.1; Carta Nº 1 CARTA NÁUTICA AFECTADA HIDRONAV 120 2da. Ene HIDRONAV 121 2da. Abr HIDRONAV ra. Ago FUENTE: Dirección de Hidrografía y Navegación

5 Avisos a los Navegantes - Enero PERÚ - ZONA NORTE BAYÓVAR Suprimir Luz de Plataforma SP En coordenada Lat. 05º S, Long. 080º W 2.- Graficado con simbología L-10, Carta N 1 CARTA NÁUTICA AFECTADA HIDRONAV 120 2da. Ene HIDRONAV 121 2da. Abr HIDRONAV ra. Ago FUENTE: Dirección de Hidrografía y Navegación PERÚ ZONA CENTRO PUERTO CALLAO Graficar y Rotular fondeaderos: 1.- Remolcadores En coordenadas: a) Lat S; Long W b) Lat S; Long W c) Lat S; Long W 2.- Embarcaciones Fleteras En coordenadas: a) Lat S; Long W b) Lat S; Long W c) Lat S; Long W d) Lat S; Long W 3-. Embarcaciones de Paseo En coordenadas: a) Lat S; Long W b) Lat S; Long W c) Lat S; Long W d) Lat S; Long W

6 6 Avisos a los Navegantes - Enero Graficar con simbología N-12.2, Carta N 1 CARTA NÁUTICA AFECTADA HIDRONAV da. Ed. Feb HIDRONAV ta. Ed. May FUENTE: Capitanía de Puerto del Callao PERÚ ZONA CENTRO PUERTO CALLAO Eliminar Área de la Cancha a Remo 1.- En coordenadas: a) Lat S; Long W b) Lat S; Long W c) Lat S; Long W d) Lat S; Long W 2. Graficado con simbología N-12.1, Carta N 1 Graficar y Rotular Área de la Cancha a Remo 1.- En coordenadas: a) Lat S; Long W b) Lat S; Long W c) Lat S; Long W d) Lat S; Long W 2.- Graficar con simbología N-12.1, Carta N 1 CARTA NÁUTICA AFECTADA HIDRONAV da. Ed. Feb HIDRONAV ta. Ed. May FUENTE: Capitanía de Puerto del Callao

7 Avisos a los Navegantes - Enero PERÚ CAMBIO A LA PUBLICACIÓN NÁUTICA Cambio de Página Se adjunta al presente boletín de Avisos a los Navegantes del mes de Enero 2015, el cambio de la página 157 y 158, las mismas que reemplazarán a las páginas existentes. PUBLICACIÓN NÁUTICA AFECTADA HIDRONAV ra. Ed Derrotero de la Costa del Perú Vol. II FUENTE: Dirección de Hidrografía y Navegación PERÚ NUEVA EDICIÓN CARTA NÁUTICA Código: HIDRONAV-1115 Título: Puerto Zorritos Límites: Lat S; Long W Lat S; Long W Escala: 1: 10,000 Edición: 4ta. Ed. Abr Nota: Esta nueva edición reemplaza a la Carta Náutica HIDRONAV 1115, 3ra. Ed. Abr PUBLICACIÓN NÁUTICA AFECTADA HIDRONAV-5005, 9na. Ed Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas

8 8 Avisos a los Navegantes - Enero PERÚ NUEVA EDICIÓN CARTA NÁUTICA Código: HIDRONAV-2111 Título: Puerto Salaverry Límites: Lat S; Long W Lat S; Long W Escala: 1: 10,000 Edición: 10ma. Ed. Set Nota: Esta nueva edición reemplaza a la Carta Náutica HIDRONAV 2111, 9na. Ed. Nov PUBLICACIÓN NÁUTICA AFECTADA HIDRONAV-5005, 9na. Ed Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas

9 Avisos a los Navegantes - Enero SECCIÓN II RADIOAVISOS NÁUTICOS Se recomienda que los radioavisos náuticos impresos a continuación se deben mantener en un archivo o libro, seguido de posteriores impresiones mensuales. Todos los radioavisos náuticos emitidos dentro de los últimos 42 días se han transmitido a través de SafetyNET y/o NAVTEX... NAVAREA XVI Los siguientes radioavisos NAVAREA XVI se encontraban en vigor a UTC enero Los radioavisos emitidos desde la última edición mensual son presentados a continuación: SERIE 2014 Vigentes: Cancelados: En posición Lat. 05º32.15 S, Long. 080º55.5 W, HIDRONAV-121, aproximaciones Punta Gobernador, restos de estructura de plataforma sin señal luminosa. 194 En posición Lat. 12º02.91 S, Long. 077º09.63 W, HIDRONAV-2235, HIDRONAV-2236, Puerto Callao, boya especial 1 retirada temporalmente. 196 En posición Lat. 05º38.0 S, Long. 082º12.0 W, HIDRONAV-120, oeste Zorritos, embarcación pesquera Jesús es mi guía al garete. 197 En posición Lat. 03º34.0 S, Long. 082º28.0 W, HIDRONAV-110, oeste Zorritos, embarcación pesquera Jesús es mi Guía al garete.

10 10 Avisos a los Navegantes - Enero En posición Lat S. Long W, HIDRONAV-200, oeste Salaverry, activación radiobaliza embarcación Nan Tong Jiao Ao, bandera China. 218 En posición Lat. 14º50.38 S, Long. 078º09.12 W, HIDRONAV-300, oeste Nazca, activación radiobaliza embarcación pesquera Rebeca IV. 225 HIDRONAV-110, HIDRONAV-112, oeste caleta El Ñuro, embarcación pesquera Jesús del Gran Poder, perdida, 10 millas frente a caleta El Ñuro, casco color amarillo con franjas azul marino. 230 Franja costera frente Tumbes hasta Ica HIDRONAV-100, HIDRONAV-200, oeste Tumbes a Ica, buque científico Discoverer realizará trabajos prospección sísmica 2d y 3d, arrastrará un cable sísmico de 10 km. de longitud a 10 m. profundidad, en el extremo del cable cuenta con una boya de señalización, adherido un reflector de radar, luz blanca intermitente, velocidad promedio 5 nudos, inicio de trabajos 14 dic-14, duración aproximada 6 meses. 231 A 600 metros de playa, HIDRONAV-3232, Naufragio reportado en aproximaciones Caleta Catarindo. 232 En posición Lat. 12º02 50 S, Long. 077º W, HIDRONAV-2235, boya color roja luminosa inoperativa. 234 En posición: V S W, V S W, V S W, HIDRONAV-121 K HIDRONAV-1213, boya canal de entradas babor V1, V3, V5, sin iluminación. SERIE 2015 Vigentes: 003 Cancelados: Mensajes vigentes a UTC Ene-15: Serie 2014: Mensajes emitidos esta semana: serie 2014: Mensajes cancelados esta semana: serie 2014: Cancelar este mensaje

11 Avisos a los Navegantes - Enero Cancelar radioaviso 230 y este radioaviso. 003 Área delimitada por puntos: A Lat. 07º30 S, Long. 81º00 W, B Lat. 07º30 S, Long. 79º30 W, C Lat. 15º40 S, Long. 75º00 W, D Lat. 16º20 S, Long. 076º30 W, HIDRONAV-100, HIDRONAV-200, Oeste Ica a puerto Malabrigo, estudio sísmico, operación por buque científico DISCOVERER, arrastrara un cable sísmico de 10 km. de longitud a 10 m. profundidad, con una boya de señalización, adherido un reflector de radar, luz blanca intermitente con velocidad promedio 5 nudos. 004 Cancelar radioaviso 225 y este radioaviso. 005 Cancelar radioaviso 234 y este radioaviso. 006 mensajes vigentes a UTC ene-15 serie 2014: Serie 2015: Mensajes emitidos esta semana: serie 2015: Mensajes cancelados esta semana: serie 2014: Serie 2015: Cancelar este mensaje. 007 En posición Lat. 11º36.1 S, Long. 077º31.39 W, HIDRONAV-222, a 12 millas al oeste de Puerto Chancay, a la deriva embarcación pesquera Emperatriz, casco de madera color azul con blanco. 008 En posición Lat. 12º S, Long. 077º W, HIDRONAV-2235, Puerto del Callao, temporalmente inoperativo, racón en boya tráfico marítimo, número de orden A. 009 Cancelar radioaviso 007 y este radioaviso. 010 Cancelar radioaviso 008 y este radioaviso. 011 Cancelar radioaviso 212 y este radioaviso. 012 Aproximadamente a 50 millas de costa frente a Pisco - Punta Olleros, HIDRONAV-311, al garete, embarcación pesquera Omar.

12 12 Avisos a los Navegantes - Enero Cancelar radioaviso 012 y este radioaviso. 014 En posición Lat. 14º46 S, Long. 076º35 W, HIDRONAV-311, frente a pisco - Punta Olleros, Al garete embarcación pesquera Vecamar y cielo II. 015 En posición Lat. 17º31 S, Long. 074º24 W, HIDRONAV-320, frente a Quilca Matarani, al garete embarcación pesquera John y Andy. 016 Cancelar radioaviso 014 y este radioaviso. 017 En posición Lat. 15º59 S, Long. 074º32 W, HIDRONAV-313, frente a Chala Arequipa, al garete embarcación pesquera Jhon I. 018 Cancelar radioaviso 017 y este radioaviso. 019 Cancelar radioaviso 015 y este radioaviso.

13 Avisos a los Navegantes - Enero SERVICIOS ESPECIALES PUBLICACIONES DE CONSULTA EDICIÓN PRECIO HIDRONAV-5001 Derrotero de la Costa del Perú Volumen I Golfo de Guayaquil a Punta Huanchaco 2da. Ed S/ HIDRONAV-5002 Derrotero de la Costa del Perú Volumen II Punta Huanchaco a Punta Infiernillos 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5003 Derrotero de la Costa del Perú Volumen III Punta Infiernillos a Arica 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5005(*) Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas del Perú 9na. Ed HIDRONAV-5010 Derrotero de los Ríos de la Amazonía Volumen I Río Amazonas y Afluentes 2da. Ed S/ HIDRONAV-5011 Derrotero de los Ríos de la Amazonía Volumen II Río Ucayali y Afluentes 2da. Ed S/ HIDRONAV-5012 Derrotero de los Ríos de la Amazonía Volumen III Río Marañón y Afluentes 2da. Ed S/ HIDRONAV-5014 Derrotero del Lago Titicaca 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5020 Lista de Faros y Señales Náuticas Costa del Perú 13va. Ed S/ HIDRONAV-5021 Lista de Faros y Señales Náuticas Lago Titicaca 3ra. Ed S/ HIDRONAV-5022 Almanaque Náutico 2015 Ed. Anual S/ HIDRONAV-5023 Tabla de Mareas 2015 Ed. Anual S/ HIDRONAV-5024 Tabla de Distancias entre Puertos Nacionales e Internacionales 2da. Ed S/ (*) Visualizar Publicación Náutica en la página: PUBLICACIONES NORMATIVAS HIDRONAV-5101 Servicio de Radioavisos a los Navegantes - NAVAREA XVI 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5102 Código Internacional de Señales 4ta. Ed S/ HIDRONAV-5105 Carta N 1 Símbolos, Abreviaturas y Términos 5ta. Ed S/ HIDRONAV-5110 Reg. Internacional para Prevenir los Abordajes (1972) 4ta. Ed S/ HIDRONAV-5111 Reglamento de Señalización Náutica 4ta. Ed S/ HIDRONAV-5120 Manual de Instrucciones para la Actualización de Cartas y Publicaciones Náuticas 4ta. Ed S/ HIDRONAV-5130 Normas Técnicas Hidrográficas N 1 (Oceanografía-Mareas) 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5144 Normas Técnicas Hidrográficas N 15 (Maniobra de sembrado, recambio y recuperación de boyas oceanográficas Modelo Wavescan) 1ra. Ed S/

14 14 Avisos a los Navegantes - Enero 2015 LÁMINAS HIDRONAV-5201 Código Internacional de Señales y Aliado 6ta. Ed S/ HIDRONAV-5202 Instrucciones para la Actualización de Cartas y Publicaciones Náuticas 2da. Ed S/ HIDRONAV-5210 Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes 5ta. Ed S/ HIDRONAV-5211 Reglamento Nacional para Prevenir Abordajes en los Ríos 3ra. Ed S/ HIDRONAV-5212 Sistema de Balizamiento Marítimo Nacional 1ra. Ed S/ HIDRONAV-5220 Tabla de Distancias entre principales Puertos y Puntos Geográficos de la Costa del Perú 5ta. Ed S/ CARTAS NÁUTICAS Cartas Náuticas PERÚ - HIDRONAV (Ver. Pag. 16, 17, 18 y 19) S/ AUXILIAR NÁUTICO Calculador de Estabilidad para Buques S/ Rosa de Maniobras (Block de 100 hojas) S/ MATERIAL DE PLOTEO Escuadra de Navegación Acrilica Graduada c/mango Cod. 101 S/ Compás de 3 brazos Cod. 116 S/ Regla Paralela Acrilica de 18 Graduada Cod. 138 S/ Regla Paralela Acrílica de 12 Graduada Cod. 140 S/ Regla Paralela Acrílica de 15 Graduada Cod. 141 S/ Compás de Bronce de 7 Cod. 172 S/ Abaco Cod. 105 S/ Compás Nickel Precisión de 7 Cod. 176 S/ MISCELÁNEAS Actas del Primer Simposio de Historia Marítima y Naval Iberoamericana Ed S/

15 Avisos a los Navegantes - Enero SERVICIO DE TRANSMISIÓN DE RADIOAVISOS NÁUTICOS, PRONÓSTICOS Y AVISOS METEOROLÓGICOS EN EL MARCO DEL SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO Y SEGURIDAD MARÍTIMA (SMSSM), POR INTERMEDIO DE LAS ESTACIONES COSTERAS Y LA DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN EN EL ÁREA GEOGRÁFICA NAVAREA XVI SERVICIO INTERNACIONAL SAFETYNET SafetyNET es un servicio de transmisión coordinada y recepción automática por satélite, para la difusión de radioavisos náuticos y otros mensajes de información sobre seguridad marítima, a través del grupo de llamada intensificada (EGC) Inmarsat. La recepción de mensajes SafetyNET, por medio de Inmarsat-C, es una función obligatoria del GMDSS. ÁREA COORDINADOR HORA (UTC) SATÉLITE NAVAREA XVI PERÚ (DHN) 0500, 1700 AOR-W SERVICIO INTERNACIONAL NAVTEX Este servicio permite que los buques dotados con un receptor NAVTEX reciban las emisiones en frecuencia media de 518 khz las informaciones de Radioavisos Náuticos, pronósticos e informes de urgencia para buques que naveguen dentro de la jurisdicción. COSTERA MMSI SERVICIO HORA (UTC) RANGO PAITA AVISO METEOROLÓGICO 0300, RADIOAVISO NÁUTICO 0700, 1100, 1900, 2300 m/n CALLAO MOLLENDO AVISO METEOROLÓGICO 0720, 1920 RADIOAVISO NÁUTICO 0320, 1120, 1520, 2320 AVISO METEOROLÓGICO 1140, 2340 RADIOAVISO NÁUTICO 0340, 0740, 1540, m/n 250 m/n

16 16 Avisos a los Navegantes - Enero 2015 CARTAS NÁUTICAS EDITADAS POR LA DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN ZONA NORTE PERÚ N ESCALA HIDRONAV TÍTULO EDICIÓN Ord. 1: N Guayaquil a Iquique 3 400,000 1ra. Ene Golfo de Guayaquil a Isla Guañape 1 000,000 1ra. Jul Golfo de Guayaquil a Punta Paita 500,000 1ra. Mar Punta Capones a Punta Sal 100,000 2da. Dic Bahía Tumbes 25,000 1ra. Jun Caleta La Cruz 10,000 1ra. Mar Puerto Zorritos 10,000 4ta. Abr Cancas 10,000 1ra. Mar Punta Sal a Punta Pariñas 100,000 1ra. Mar Punta Sal 10,000 6ta. Mar Caleta Máncora 10,000 1ra. Ene Caleta Los Órganos 10,000 1ra. Abr Cabo Blanco 20,000 1ra. Dic Caleta Lobitos 20,000 3ra. Mar Bahía Talara 10,000 1ra. Jul REVISADA Negritos y Punta Pariñas 20,000 3ra. Abr /12/ Bahía Paita a Punta Gobernador 100,000 4ta. Dic Bahía Paita 20,000 6ta. Ago Yacila 10,000 1ra. Jul Punta Paita a Punta Huanchaco 500,000 2da. Ene Punta Gobernador a Punta Falsa 100,000 2da. Abr Boca San Pedro y Caleta Matacaballo 25,000 1ra. Ago Caleta Parachique 20,000 1ra. Mar Puerto Bayóvar 20,000 1ra. Oct /10/ Punta Falsa a Isla Lobos de Tierra 100,000 3ra. Feb Isla Lobos de Tierra a Islas Lobos de Afuera 100,000 3ra. Feb Isla Lobos de Tierra 25,000 2da. Jul Islas Lobos de Afuera 15,000 2da. Feb Islas Lobos de Afuera a Puerto Eten 100,000 1ra. Mar Caleta San José y Puerto Pimentel 20,000 1ra. Ene Caleta Santa Rosa y Puerto Eten 20,000 1ra. Dic Puerto Eten a Caleta Puémape 100,000 1ra. Mar Puerto Pacasmayo 15,000 5ta. Oct Caleta Puémape a Punta Huanchaco 100,000 2da. Set Puerto Malabrigo 10,000 1ra. Dic. 2007

17 Avisos a los Navegantes - Enero N Ord. PERÚ HIDRONAV N ZONA CENTRO TÍTULO ESCALA 1: EDICIÓN REVISADA Islas Guañape a Punta Infiernillos 1 000,000 2da. Nov /01/ Puerto Salaverry a Puerto Supe 500,000 1ra. Dic Punta Huanchaco a Caleta Coscomba 100,000 2da. Mar Puerto Salaverry 10,000 10ma Set Caleta Guañape 15,000 1ra. Ene Caleta Coscomba a Bahía Casma 100,000 4ta. Dic Caleta Santa y Bahía Coishco 20,000 5ta. May Bahía Ferrol 20,000 1ra. Set Bahía Samanco 15,000 2da. Ago Bahía Los Chimús y Caleta Tortuga 20,000 1ra. Set Bahía Casma 20,000 1ra. Oct Bahía Casma a Punta Las Zorras 100,000 1ra. May Caleta Culebras 15,000 1ra. Ago Bahía Huarmey 15,000 3ra. May Punta Las Zorras a Bahía Supe 100,000 1ra. Jun /01/ Bahía Gramadal 20,000 1ra. Jun Bahía Bermejo 20,000 1ra. Mar Paramonga 25,000 2da. May Bahía Supe 15,000 1ra. May Puerto Supe a Punta Infiernillos 500,000 1ra. Ago /01/ Bahía Supe a Punta Salinas 100,000 1ra. Jun Caleta Végueta 15,000 1ra. Set Bahía Huacho 15,000 1ra. May Salinas (Punta La Viuda - Isla Mazorca) 30,000 1ra. Feb Punta Salinas a Bahía Ancón 100,000 2da. Abr Chancay 15,000 1ra. Dic Bahía Ancón a Isla Pachacamac 100,000 3ra. Abr Bahía Ancón 15,000 1ra. Dic Isla Hormigas de Afuera 20,000 1ra. Mar Bahía del Callao y Miraflores 50,000 11va Abr La Pampilla - Oquendo 15,000 1ra. Jun /02/ Puerto del Callao 15,000 2da. Feb Rada Interior del Puerto Callao 5,000 4ta. May Bahía Miraflores 25,000 2da. Nov Ensenada Chorrillos 10,000 4ta. Jul Conchán 10,000 1ra. Nov Isla Pachacamac a Punta Malpaso de Asia 100,000 1ra. Abr Caleta La Tiza 10,000 1ra. Ene Caleta Pucusana 10,000 1ra. Set /03/98 (+) Carta Náutica editada con coordenadas referidas al Datum PSAD-56 (proyecto al Datum WGS-84)

18 18 Avisos a los Navegantes - Enero 2015 N Ord. PERÚ HIDRONAV N ZONA CENTRO TÍTULO ESCALA 1: EDICIÓN Puerto Viejo a Isla Asia 25,000 1ra. Abr Punta Malpaso de Asia a Tambo de Mora 100,000 3ra. May Puerto Cerro Azul 15,000 1ra. Ene Playa Melchorita 20,000 1ra. Oct Puerto Tambo de Mora a Ensenada Lagunillas 100,000 3ra. Jun Tambo de Mora 15,000 1ra. Set Bahía Pisco y Ensenada Lagunillas 50,000 6ta. Mar Bahía Paracas 20,000 5ta. Dic Caleta Lagunillas 15,000 1ra. Set Ensenada Lagunillas a Punta Azua 100,000 1ra. Abr Bahía Independencia 40,000 3ra. Dic ZONA SUR Punta Infiernillos a Iquique 1 000,000 1ra. Oct Punta Infiernillos a Punta Pescadores 500,000 1ra. Jun Punta Azua a Cabo Nasca 100,000 1ra. Oct Caleta Lomitas 20,000 1ra. Ene Cabo Nasca a Punta Penotes 100,000 1ra. Dic Puerto San Nicolás 15,000 1ra. Nov Bahía San Juan 15,000 1ra. Oct Punta Penotes a Caleta Tanaca 100,000 1ra. Dic Caleta Lomas 20,000 1ra. Ene Caleta Tanaca a Punta de Lobos 100,000 1ra. Ene Puerto Chala 20,000 2da. Feb Punta de Lobos a Punta Oscuyo 100,000 1ra. Ene Caleta Atico 20,000 1ra. May Punta Pescadores a Pisagua 500,000 1ra. Mar Punta Pescadores a Río Camaná 100,000 1ra. Ene Caleta La Planchada 15,000 1ra. Jul Río Camaná a Caleta Nonatos 100,000 1ra. Ago Quilca 15,000 1ra. Ene Caleta Nonatos a Punta Bombón 100,000 1ra. Ago Bahía Matarani 10,000 4ta. Mar Puerto Mollendo 10,000 3ra. Jul Caleta Cocotea a Punta Picata 100,000 3ra. May Ensenada Tablones 10,000 3ra. Abr Puerto Ilo y Punta Coles 25,000 6ta. May Playa del Palo 25,000 2da. Nov Punta Picata a Rada de Arica 100,000 1ra. Dic Puerto Grau 10,000 1ra. Nov Caleta Vila Vila 10,000 1ra. Ago REVISADA

19 Avisos a los Navegantes - Enero CARTAS DEL LAGO TITICACA N Ord PERÚ HIDRONAV N T Í T U L O ESCALA 1: EDICIÓN Lago Titicaca 250,000 3ra. Ed. Ago Huancané (Lago Mayor) 100,000 1ra. Ed. Oct Huatta - Río Ilave 100,000 2da. Ed. Jul Puerto Puno 20,000 2da. Ed. Set Puerto Acosta - Ancoraimes 100,000 2da. Ed. Ago Chaguaya 20,000 2da. Ed. May Juli - Copacabana 100,000 3ra. Ed. Abr Laguna Huiñaimarca (Lago Menor) 100,000 2da. Ed. Jun Zepita - Desaguadero - Guaqui 30,000 2da. Ed. Jun Puerto Guaqui 20,000 2da. Ed. Ago REVISADA N Ord PERÚ HIDRONAV N CARTAS DE LA AMAZONÍA PERUANA T Í T U L O ESCALA 1: EDICIÓN 1 20 Cuenca Amazónica 2 000,000 1ra. Ed. Jul Río Amazonas - Formadores y Afluentes 1 000,000 3ra. Ed. Set Río Marañón y Ucayali - Formadores y Afluentes Río Ucayali - Madre de Dios - Formadores y Afluentes 1 000,000 2da. Ed. Ago ,000 2da. Ed. Dic Iquitos y Cercanías 25,000 2da. Ed. Feb.2009 REV.

20 20 Avisos a los Navegantes - Enero 2015 ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS 1) Levantamientos hidrográficos, topográficos, batimétricos y catastrales. - Taquimetrías, control horizontal y vertical, geodesia satelital, control suplementario para restitución fotogramétrica y monumentación de hitos. - Localización y/o posicionamiento geográfico de precisión. - Rastreo y/o búsqueda de objetos en el fondo marino con magnetómetros submarinos y sonares de barrido lateral. - Determinación de volumen de material de fondo para cálculos de dragado. - Inspecciones técnicas a trabajos para instalaciones ribereñas. - Venta de formatos de descripción de puntos geodésicos ubicados en la costa, ríos y lagos, determinación de linderos. Coordinaciones: Departamento de Hidrografía 2) Estudios Oceanográficos para la construcción e instalación de cualquier tipo de infraestructura en la costa (muelles, puertos, marinas, boyas, etc.) - Estudios específicos de olas, corrientes marinas y mareas; determinación de la línea de alta marea, transporte de sedimentos, determinación de las características del sedimento del fondo del mar, estudios de contaminación marina, servicio de análisis químicos de sólidos en suspensión, nutrientes, oxígeno disuelto y demanda bioquímica del oxígeno, estudio de ordenamiento e impacto ambiental en el mar, lagos y ríos. - Pronósticos meteorológicos, estudios climáticos de todas las variables meteorológicas (análisis de mediciones, observaciones específicas de viento, temperatura del aire y del agua de mar, visibilidad, precipitación atmosférica, nieblas, nubosidades, humedad relativa). Coordinaciones: Departamento de Oceanografía. 3) Servicio de sembrado y posicionamiento de precisión de boyas de amarre, señalización u otras, asesoramiento técnico en lo que concierne a los sistemas de balizamiento e instalación de las ayudas a la navegación. Coordinaciones: Departamento de Señalización Náutica.

21 HOJA DE INFORMACIÓN, REPORTE Y SUGERENCIAS SOBRE LOS SERVICIOS DE AYUDAS A LA NAVEGACIÓN Nombre del Buque o Dependencia:... Comandante, Capitán o Jefe:... Dirección:... Información a Reportar:... Fecha:... Hora:... Posición: Lat....Long... Referencia Aproximada (Distancia a tierra):... Datum Referencial:......PSAD WGS-84 Método de posicionamiento Empleado:... Carta Náutica Afectada... Ed.... Publicación Náutica Afectada:... Ed.... Condiciones de visibilidad a la hora del reporte:... (Estos datos se llenarán de acuerdo al tipo de reporte) Detalles de la información reportada, (Incluya sugerencias para mejorar el servicio de Ayudas a la Navegación Marítima, los Boletines Avisos a los Navegantes, así como las Cartas y Publicaciones Náuticas en bien de los usuarios). Asimismo puede escribirnos al siguiente correo electrónico: dihidronav@dhn.mil.pe Dios Guarde a Ud. y a su Nave

22 DOBLAR DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN Calle Roca N 118 Chucuito - Callao Casilla Postal: 80 - Callao - 1 PERÚ DOBLAR

23 DATOS DE SERVICIOS LIMA DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN Calle Roca N 118 Chucuito - Callao Casilla Postal: 80 - Callao - 1 Fax: (511) Página Web: Correo Electrónico: dihidronav@dhn.mil.pe Dirección Cablegráfica: HIDRONAV-PERU Informes Teléfono: Anexos: Departamento Señalización Náutica: Departamento Oceanografía: Departamento Hidrografía: Departamento Navegación: ASIGNACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CARTAS Y PUBLICACIONES NÁUTICAS LIMA CAPITANÍA GUARDACOSTAS MARÍTIMA DEL CALLAO Plaza Grau s/n - Callao / Teléfono: Anexo: 6837 PROVINCIAS - CAPITANÍAS GUARDACOSTAS MARÍTIMAS DE LOS PUERTOS TALARA CHIMBOTE PISCO PAITA SUPE SAN JUAN DE MARCONA PIMENTEL CHANCAY MOLLENDO SALAVERRY - SERVICIO HIDROGRÁFICO DE LA AMAZONÍA IQUITOS. - CAPITANÍA GUARDACOSTAS LACUSTRE DE PUNO. - CAPITANÍA GUARDACOSTAS FLUVIAL DE PUCALLPA. ILO HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 y 15:00 a 16:30 horas

24 PERU Impreso, Publicado y Distribuido por la Dirección de Hidrografía y Navegación CALLAO - PERÚ

25 PARTE C PUERTO SUPE A PUNTA INFIERNILLOS 157 ZONAS DE FONDEO O AMARRE PARA LAS DISTINTAS CLASES DE NAVES DE ACUERDO A SU TIPO, CLASE DE CARGAMENTO Y OPERACIONES QUE REALIZAN: De acuerdo a la Resolución de Capitanía Nº , del 03 de Diciembre * Zona Reservada.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W e) S, W f) S, W 1) Zona de Fondeo para Remolcadores.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W 2) Zona de Fondeo para Embarcaciones Fleteras.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W 3) Zona de Fondeo para Embarcaciones de Paseo.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W 4) Zona de Fondeo para Buques Mercantes.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W e) S, W f) S, W 5) Zona de Fondeo para Naves Pesqueras, Arrastreras y Factorías Mayores de 350 TRB hasta TRB.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W 6) Zona de Fondeo para Embarcaciones Pesqueras Mayores de 10 TRB hasta 350 TRB con autorización.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W 7) Zona de Fondeo para Embarcaciones de Bahía (Chatas, remolcadores, lanchones).- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W 8) Zona de Fondeo para Naves Mercantes Inoperativas.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W 9) Zona de Fondeo para Embarcaciones Pesqueras Operativas en general (frente a Ferroles).- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W 10) Zona de Fondeo para Naves Propulsadas con Energía Nuclear y Naves Convencionales que contengan o transporten material nuclear o radiactivo.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W 11) Zona de Fondeo para Buques Tanques (petroleros, gaseros).- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W 12) Zona de Espera de Prácticos (Pilot Station).- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W 13) Buques en Desguace, Zona de Fondeo en general para las naves y embarcaciones pesqueras en reparación, inoperativas o abandonadas por sus propietarios por más de 90 días.- En coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W 14) Zona de Seguridad, Aislamiento y Cuarentena.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W 15) Zona de Operación en bahía para abastecimiento de combustible hacia tanques de consumo y alijes de naves y chatas.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W Cambio 02-15

26 158 PUERTO SUPE A PUNTA INFIERNILLOS PARTE C ZONA DE FONDEO PARA EMBARCACIONES DEPORTIVAS CLUB NÁUTICO DEPORTIVO (Centro Naval del Perú - La Punta): Área A : Club Náutico A.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W Área B : Zona de Fondeo para Embarcaciones de Recreo.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W e) S, W Área C : Zona de Fondeo del Yacht Club La Punta.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W Área D : Zona de Fondeo para Embarcaciones y Buques del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y de la Escuela Nacional de la Marina Mercante.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W Área E : Zona de Fondeo para Embarcaciones de Hidrografía (Chucuito).- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W Área F : Zona de Fondeo para Lanchas Fleteras y Chalanas de Servicio de Bahía.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W Área G : Zona de Fondeo Exclusivamente para las Embarcaciones Artesanales hasta 3.22 TRB (Chucuito).- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W Área H : Zona de la Cancha de Remo.- En las coordenadas: a) S, W b) S, W c) S, W d) S, W El fondeadero situado hacia el S de este canal, está reservado para los buques de nacionalidad peruana y en las cartas de navegación figura demarcada esta área como Zona Reservada. Los buques que esperan turno para ingresar en el Terminal Marítimo o aquellos que no tienen intención de acoderar a los muelles, deben fondear en la bahía en forma tal que dejen claro el canal de entrada. El fondo de la bahía es de fango y arena y las anclas trabajan bien, en cambio los fondos próximos a la zona de El Camotal son en su mayor parte de arena y conchuela. La zona N de la bahía comprendida entre las desembocaduras de los ríos Chillón y Rímac, hasta alcanzar el rompeolas Norte, ofrece aguas poco profundas por lo que se recomienda a los buques no acercarse a menos de 1 milla de la playa. Esta parte de la bahía presenta playas con rompientes que se acentúan en las épocas de braveza de mar, en donde el oleaje por lo general ataca la costa procedente del N y NW. Zona espera de Práctico.- Las naves que utilicen servicio de practicaje deben fondear o mantenerse al pairo, en el área denominada Estación de Prácticos señalada en posición S, W. Peligros.- En el año 1986, se reportaron un bajo de 5 metros y una embarcación hundida a 4 metros de superficie fuera del veril de los 5 metros al NNW, a 290 y 300 metros del cabezo del Muelle FAS Nº 1 respectivamente. Existe un naufragio peligroso al W del cabezo del muelle FAS Nº 1, a una distancia de 300 metros. Existe un muelle destruido (ex-cpv) ubicado en el distrito de Chucuito, a una distancia de 70 metros al NNE del muelle IMARPE, quedando sólo restos de fierro que representan un peligro a las embarcaciones de recreo. Existe un muelle destruido del Club Regatas Unión, en posición S, W, entre los muelles Club Regatas Universitario y Club Círculo Canottieri, el cual representa un peligro a las embarcaciones de recreo, tomar precauciones. Existe un naufragio en posición S, W, a 1 mt. de profundidad y distante 2,050 mt. al E de punta Galera y otro naufragio (ex BAP CHIMBOTE ) en posición S, W distante entre ellos 500 mt, que están en un área cuyo centro es S y W y, desde este punto un radio de 600 mt. que se Cambio 02-15

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ JUL-14 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA PUBLICACIÓN SEMESTRAL AVISOS DEL 001 AL 004 31 JULIO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES MAYO - 2014 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 038 al 046 Puerto

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES JULIO - 2015 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 048 al 055 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES NOVIEMBRE - 2013 Publicación Mensual Navarea XVI Avisos del 076 al 088 Caleta

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES ABRIL - 2014 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 026 al 037 Caleta

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES ABRIL - 2016 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 017 al 024 BAP Zimic

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES NOVIEMBRE - 2014 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 092 al 106 Puerto

Más detalles

PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 007 AL EBRERO 2004 NAVAREA AREA XVI

PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 007 AL EBRERO 2004 NAVAREA AREA XVI EB - 04 PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 007 AL 011 29 EBRERO 2004 NAVAREA AREA XVI SECCIÓN I Corrección a las cartas y publicaciones náuticas SECCIÓN II Radioavisos Náuticos SECCIÓN III Servicios Especiales

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES JULIO - 2016 Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 054 al 064 CONTENIDO

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 021 AL 029

AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 021 AL 029 REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ MAR-12 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACIÓN MENSUAL AVISOS DEL 021 AL 029 31 MARZO 2012 NAVAREA ÁREA

Más detalles

LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS

LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS Realizados en el 2013 Portulano H 1115 Puerto Zorritos Portulano H 1133 Bahía Paita Portulano H 211 Puerto Salaverry Portulano H 2122 Bahía Santa a Caleta Coishco Portulano

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES

AVISOS A LOS NAVEGANTES REPUBLICA DEL PERU MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERU AGO-08 DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION AVISOS A LOS NAVEGANTES PUBLICACION MENSUAL AVISOS DEL 067 AL 072 31 AGOSTO 2008 NAVAREA

Más detalles

XII REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SUDESTE (CRHPSE) GUAYAQUIL, ECUADOR, 13 AL 16 DE JULIO DE 2015 REPORTE NACIONAL DEL PERÚ

XII REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SUDESTE (CRHPSE) GUAYAQUIL, ECUADOR, 13 AL 16 DE JULIO DE 2015 REPORTE NACIONAL DEL PERÚ XII REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SUDESTE (CRHPSE) GUAYAQUIL, ECUADOR, 13 AL 16 DE JULIO DE 2015 REPORTE NACIONAL DEL PERÚ 1- OFICINA HIDROGRÁFICA: Dirección de Hidrografía

Más detalles

PELIGROS MARINOS OLEAJES ANOMALOS Y SU IMPACTO EN ZONAS COSTERAS

PELIGROS MARINOS OLEAJES ANOMALOS Y SU IMPACTO EN ZONAS COSTERAS PELIGROS MARINOS OLEAJES ANOMALOS Y SU IMPACTO EN ZONAS COSTERAS GENERACION Y PROPAGACION Oleaje: Es la manifestación en la propagación de las olas sobre la superficie marina con diferentes amplitudes

Más detalles

CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL

CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL 3.1 CANTIDAD DE PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DETECTORES DE METALES

Más detalles

I CENSO NACIONAL DE LA PESCA ARTESANAL ÁMBITO MARÍTIMO Primeros Resultados Generales

I CENSO NACIONAL DE LA PESCA ARTESANAL ÁMBITO MARÍTIMO Primeros Resultados Generales I CENSO NACIONAL DE LA PESCA ARTESANAL ÁMBITO MARÍTIMO 2012 Primeros Resultados Generales PRESENTACIÓN El ordenamiento pesquero es el conjunto de normas y acciones que permiten administrar una pesquería

Más detalles

R E S U E L V O: 1.- Nombre del Puerto: TERMINAL MARÍTIMO ROCAS NEGRAS.

R E S U E L V O: 1.- Nombre del Puerto: TERMINAL MARÍTIMO ROCAS NEGRAS. C. P. CALDERA ORD. N 12.530/_02_/ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN TERMINAL MARÍTIMO ROCAS NEGRAS PERTENECIENTE A LA EMPRESA COPEC S.A. CALDERA, 29 DE FEBRERO 2012 VISTOS; lo establecido en la Ley de Navegación,

Más detalles

CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 28621 LEY DE LÍNEAS DE BASE DEL DOMINIO MARÍTIMO DEL PERÚ

CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 28621 LEY DE LÍNEAS DE BASE DEL DOMINIO MARÍTIMO DEL PERÚ EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente: CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY Nº 28621 LEY DE LÍNEAS

Más detalles

LICENCIAS VIGENTES COMO AGENCIA MARÍTIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE

LICENCIAS VIGENTES COMO AGENCIA MARÍTIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE LICENCIAS VIGENTES COMO AGENCIA MARÍTIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE N NOMBRE DE LA EMPRESA PUERTO Nº DE LICENCIA FECHA DE EMISIÓN FECHA VENCIMIENTO 1 Aerosul E.I.R.L. Callao LIC N 346-2016-APN/GG-A 28-ene-16

Más detalles

TSUNAMIS DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION por: Capitán de Fragata Jorge PAZ Acosta TSUNAMIS

TSUNAMIS DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION por: Capitán de Fragata Jorge PAZ Acosta TSUNAMIS TSUNAMIS DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION por: Capitán de Fragata Jorge PAZ Acosta SUMARIO 1.- DEFINICION DE TSUNAMIS 2.- CAUSAS QUE ORIGINAN LOS TSUNAMIS 3.- GENERACION DE TSUNAMIS 4.- PLACAS TECTONICAS

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-02

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-02 RESOLUCION MINISTERIAL Nº 259-2003-MTC-02 CONCORDANCIAS: D.S. N 016-2005-MTC, Arts. 1 y 2 R.Nº 016-2011-APN-DIR (Arueban formularios de solicitud de otorgamiento, renovación y/o modificación de licencia

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA

BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA 1.- El instrumento usado en navegación para orientarse se llama: a.- Corredera. b.- Compás Magnético. c.- Ecosonda. d.- Escandallo.

Más detalles

XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS

XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS LA PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO EN LOS PUERTOS n LA SEGURIDAD PORTUARIA COMO ELEMENTO BÁSICO DE LA PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO EN LOS PUERTOS XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS Valm. (r) Frank Boyle Alvarado

Más detalles

ORDENACIÓN DEL TRÁFICO MARÍTIMO EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE BARCELONA. Organización del tráfico de entrada y salida del Puerto de Barcelona.

ORDENACIÓN DEL TRÁFICO MARÍTIMO EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE BARCELONA. Organización del tráfico de entrada y salida del Puerto de Barcelona. ORDENACIÓN DEL TRÁFICO MARÍTIMO EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE BARCELONA. Organización del tráfico de entrada y salida del Puerto de Barcelona.- Se establece como sistema de organización del tráfico marítimo

Más detalles

Sábado 30 Julio Gráficos:DHN.

Sábado 30 Julio Gráficos:DHN. El océano Pacífico ecuatorial occidental se mantiene en condiciones normales con temperaturas entre 27 C y 29 C, mientras que en el Pacífico central y oriental se mantiene con temperaturas menores de 27

Más detalles

Domingo 15 Mayo Gráficos:DHN.

Domingo 15 Mayo Gráficos:DHN. Para el 14 de mayo, el océano Pacífico ecuatorial occidental y parte del Pacífico central continua en condiciones ligeramente cálidas, con temperaturas de 29 C a 30 C, y de 25 C a 29 C, respectivamente.

Más detalles

Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER)

Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER) Examen tipo II - 1 NOMENCLATURA NÁUTICA Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER) 1- Cómo se denomina la parte de la embarcación del dibujo señalada con una flecha? A- Aleta B- Amura C- Codaste D- Popa 2-

Más detalles

Domingo 17 Abril 2016

Domingo 17 Abril 2016 En el océano Pacífico ecuatorial, las condiciones térmicas manifiestan la continuidad de la declinación del calentamiento superficial, normalizándose las condiciones en las próximas semanas. Para el 16

Más detalles

COSTOS POR INSPECCIONES EN TERRENO Y REVISIONES DE TRABAJOS EN EL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA

COSTOS POR INSPECCIONES EN TERRENO Y REVISIONES DE TRABAJOS EN EL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA COSTOS POR INSPECCIONES EN TERRENO Y REVISIONES DE TRABAJOS EN EL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA A. INFORMACIONES 1.- De acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N 192, de fecha

Más detalles

Lunes 22 Febrero 2016

Lunes 22 Febrero 2016 En todo el océano Pacífico ecuatorial se mantienen las condiciones cálidas con temperaturas de 1 C a 2.5 C sobre su valor normal, excepto al Este del meridiano 090 Oeste, donde la temperatura presentó

Más detalles

Sábado 23 Abril Gráficos:DHN.

Sábado 23 Abril Gráficos:DHN. En el océano Pacífico ecuatorial, la temperatura muestra condiciones térmicas menos intensas en relación a la semana anterior. Para el 22 de abril, en la región occidental y central la temperatura presenta

Más detalles

PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

PREFECTURA NAVAL ARGENTINA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA ORDENANZA MARÍTIMA Nº 1/85 Buenos Aires, 5 de noviembre de 1985. ====================================================================== COMUNICACIONES A REALIZAR POR BUQUES ARGENTINOS

Más detalles

Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance de los Buques (LRIT)

Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance de los Buques (LRIT) 2009 Año de Homenaje a Raúl SCALABRINI ORTIZ TELEFONO: 4318-7628 FAX: 4318-7625 E-MAIL: infodico@prefecturanaval.gov.ar FECHA: 21-Octubre-2009. Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance

Más detalles

PERSONAL DE EMPRESAS ESPECIALES DE SERVICIOS Y COOPERATIVAS DE TRABAJADORES

PERSONAL DE EMPRESAS ESPECIALES DE SERVICIOS Y COOPERATIVAS DE TRABAJADORES 1 TRIMESTRE SERVICIO COMPLEMENTARIO: OPERACIÓN DE MAQUINARIAS PESADAS VEHICULOS Y 1 4200025384 2 S/. 27,809.96 EQUIPOS DE UNIDAD MANTENIMIENTO REFINERÍA SELVA SERVICIO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO DE MOTORES

Más detalles

SERVICIOS Y PRODUCTOS HIDROGRÁFICOS

SERVICIOS Y PRODUCTOS HIDROGRÁFICOS SERVICIOS Y PRODUCTOS HIDROGRÁFICOS LEVANTAMIENTOS HIDROGRAFICOS Levantamientos Batimétricos para Cartas Náuticas Levantamientos Batimétricos para diseño de obras portuarias: Construcción de puertos, muelles

Más detalles

ARMADA DE CHILE DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO Y DE MARINA MERCANTE

ARMADA DE CHILE DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO Y DE MARINA MERCANTE ARMADA DE CHILE DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO Y DE MARINA MERCANTE OBJ. : ESTABLECE NORMAS PARA DEFINIR LAS DOTACIONES DE SEGURIDAD DE LAS NAVES DE PARA. REF.: A) REGLAMENTO PARA FIJAR DOTACIONES

Más detalles

REPORTE DE SITUACIÓN Nº /03/2011/COEN-SINADECI/20:00 HORAS (Informe Nº 07)

REPORTE DE SITUACIÓN Nº /03/2011/COEN-SINADECI/20:00 HORAS (Informe Nº 07) REPORTE DE SITUACIÓN Nº 060-16/03/2011/COEN-SINADECI/20:00 HORAS (Informe Nº 07) I. HECHOS: El 11 de marzo del 2011 a las 00: 46 horas se registró en Japón un sismo de 8.9 grados en la escala de Richter,

Más detalles

COMPORTAMIENTO HIDROLÓGICO DE LOS PRINCIPALES RÍOS DEL PERÚ

COMPORTAMIENTO HIDROLÓGICO DE LOS PRINCIPALES RÍOS DEL PERÚ PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGÍA Y RECURSOS HÍDRICOS COMPORTAMIENTO HIDROLÓGICO DE LOS PRINCIPALES RÍOS DEL PERÚ Por:

Más detalles

01 ) Las Radio-Balizas del sistema de satélites Cospas-Sarsat utilizan las frecuencias.

01 ) Las Radio-Balizas del sistema de satélites Cospas-Sarsat utilizan las frecuencias. 1 EXAMEN DE : RADIO-COMUNICACIONES CONVOCATORIA : MAYO 2012 01 ) Las Radio-Balizas del sistema de satélites Cospas-Sarsat utilizan las frecuencias. A ) 121,550 y 121,505 MHz. B ) 150,525 y 150,800 MHz.

Más detalles

BOLETÍN OCEANOGRÁFICO ABRIL 2016

BOLETÍN OCEANOGRÁFICO ABRIL 2016 BOLETÍN OCEANOGRÁFICO ABRIL 206 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el océano Pacífico ecuatorial, desde el mes de marzo de 205, la Temperatura Superficial del

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO 9. PESCA

RESUMEN EJECUTIVO 9. PESCA 9 Pesca RESUMEN EJECUTIVO 9. PESCA La pesca es la actividad económica mediante la cual se extraen los recursos pesqueros de los mares, ríos y lagos. El Perú posee una biodiversidad ictiológica impresionante,

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS REGLAMENTACIÓN - CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO

BANCO DE PREGUNTAS REGLAMENTACIÓN - CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO BANCO DE PREGUNTAS REGLAMENTACIÓN - CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO 1.- Indique la normativa que regula las actividades náuticas deportivas en Chile. a.- Ley de Navegación. b.- Reglamento General de Deportes

Más detalles

PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN ALTA MAR Y EQUIPO DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN CAPITAN DEPORTIVO ALTA MAR

PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN ALTA MAR Y EQUIPO DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN CAPITAN DEPORTIVO ALTA MAR PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN ALTA MAR Y EQUIPO DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN CAPITAN DEPORTIVO ALTA MAR NAVEGACIÓN 1.- Una derrota representada por una línea recta sobre una carta de navegación Mercator es: Una

Más detalles

INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO NACIONAL

INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO NACIONAL INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO NACIONAL Frank T. Boyle Alvarado Presidente de Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional 15 de octubre 2009 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO

Más detalles

HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río

HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río Marañón; Río Ucayali, tramo Pucallpa - confluencia con el río

Más detalles

1. Entendemos por Llamada Selectiva Digital (LSD/DSC):

1. Entendemos por Llamada Selectiva Digital (LSD/DSC): PY Radiocomunicaciones Julio 2009 Baleares Modelo A ENUNCIADO SECCIÓN: Definiciones 1. Entendemos por Llamada Selectiva Digital (LSD/DSC): A: El sistema satelitario utilizado para búsqueda y salvamento,

Más detalles

REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PREFECTURA NACIONAL NAVAL. Disposición Marítima N 91

REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PREFECTURA NACIONAL NAVAL. Disposición Marítima N 91 REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PREFECTURA NACIONAL NAVAL Disposición Marítima N 91 Montevideo, 5 de noviembre de 2003.- REGLAMENTO MARÍTIMO DEL PUERTO DE LA TERMINAL M BOPICUÁ (RÍO URUGUAY) VISTO: I) El

Más detalles

APROCHIMBOTE COMPROMETIDO CON LOS TRABAJOS TÉCNICOS DE RECUPERACIÓN DE NUESTRA BAHIA EL FERROL

APROCHIMBOTE COMPROMETIDO CON LOS TRABAJOS TÉCNICOS DE RECUPERACIÓN DE NUESTRA BAHIA EL FERROL APROCHIMBOTE COMPROMETIDO CON LOS TRABAJOS TÉCNICOS DE RECUPERACIÓN DE NUESTRA BAHIA EL FERROL Abril, 11 del 2013 CARACTERIZACION DE LA DINAMICA MARINA ENTRE SALAVERRY Y HUANCHACO OCTUBRE 2011 INTRODUCCIÓN

Más detalles

GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMPETENCIAS MUNICIPALES

GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMPETENCIAS MUNICIPALES CAMPAÑA ReEduca PLAYAS 2015 Yo juego limpio en la playa GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMPETENCIAS MUNICIPALES Ing. Edgar Romero La Puente Especialista Ambiental Lima, enero 2015 MARCO LEGAL 1.

Más detalles

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210. MSC.1/Circ.1287/Rev.1 24 junio 2013

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210. MSC.1/Circ.1287/Rev.1 24 junio 2013 S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210 ENMIENDAS A LA RESOLUCIÓN A.705(17) DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD MARÍTIMA MSC.1/Circ.1287/Rev.1

Más detalles

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ OFICIAL Renglón No. 1060.0000 1060.0000 CN MW 1/Oct/98 1/Ene/01 PRACTICAJE En general: (1) El servicio de practicaje se divide en cuatro clases generales: Practicaje de Tránsito, Practicaje de puerto,

Más detalles

INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 6

INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 6 SHOA PUB. 3106 INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 6 INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA MANTENCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS DERROTEROS DE LA COSTA DE CHILE EN TERRENO 3ª EDICIÓN 2003 ÍNDICE Pág. I. GENERALIDADES...

Más detalles

Radiocomunicaciones para Patrones de Yate

Radiocomunicaciones para Patrones de Yate APUNTES Radiocomunicaciones para Patrones de Yate www.patrondeyate.net 1 2 DEFINICIONES RADIOTELEFONIA: Propagación de ondas eléctricas moduladas (con información) ESTACIÓN: Lugar donde se emiten o se

Más detalles

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

Introducción a las Observaciones Meteorológicas Introducción a las Observaciones Meteorológicas Climatología Práctico 2013 Natalia Gil Que fenómenos atmosféricos podemos observar...? Tornados Nubes rollo Frentes En que consiste la observación meteorológica?

Más detalles

Cuestionario del Programa de Supervisión de los Servicios Meteorológicos Marinos

Cuestionario del Programa de Supervisión de los Servicios Meteorológicos Marinos Cuestionario del Programa de Supervisión de los Servicios Meteorológicos Marinos Dirigido a los Capitanes, pilotos, prácticos, patrones regionales, pesqueros, deportistas náuticos y otros usuarios marítimos:

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU. PLAN OPERACION EUREKA LXVI (05-06 Enero 2011)

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU. PLAN OPERACION EUREKA LXVI (05-06 Enero 2011) INSTITUTO DEL MAR DEL PERU PLAN OPERACION EUREKA LXVI (05-06 Enero 2011) C O N T E N I D O Pág. 1. MARCO REFERENCIAL 1 2. OBJETIVOS 2 2.1. Objetivos Generales 2 2.2. Objetivos Específicos 2 3. DURACION

Más detalles

Reglas de Operación del Centro de Control de Tráfico Marítimo Del Puerto de Manzanillo, Colima

Reglas de Operación del Centro de Control de Tráfico Marítimo Del Puerto de Manzanillo, Colima Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V. Administración Portuaria Integral de Manzanillo ÍNDICE DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN PAGINAS CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Regla 1 Fundamento

Más detalles

SNP Y APROPISCO ENTREGAN REGALOS DE NAVIDAD A NIÑOS DE PISCO Y PARACAS

SNP Y APROPISCO ENTREGAN REGALOS DE NAVIDAD A NIÑOS DE PISCO Y PARACAS 18 de diciembre del 2007 Boletín Quincenal Nº 76 / Año IV SNP Y APROPISCO ENTREGAN REGALOS DE NAVIDAD A NIÑOS DE PISCO Y PARACAS Visite SNP online En una actividad realizada en conjunto con Apropisco y

Más detalles

Curso para la obtención n de la titulación n profesional de la Marina Mercante de. Patrón n Portuario

Curso para la obtención n de la titulación n profesional de la Marina Mercante de. Patrón n Portuario La Dirección n General de la Marina Mercante expedirá el título t tulo profesional de de la Marina Mercante, establecido en el artículo 12 del Real Decreto 2062/1999, de 30 de diciembre, a quienes cumplan

Más detalles

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL PUERTO SAN ANTONIO

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL PUERTO SAN ANTONIO MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL PUERTO SAN ANTONIO La cartografía utilizada para la elaboración del siguiente documento fue la carta SHOA 5114 Aproximación a Puerto San Antonio PROYECTO SIGAA 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS ACTIVIDADES MARÍTIMAS, FLUVIALES Y LACUSTRES

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS ACTIVIDADES MARÍTIMAS, FLUVIALES Y LACUSTRES REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS ACTIVIDADES MARÍTIMAS, FLUVIALES Y LACUSTRES (Versión al 21 mayo 2001) Aprobado por D.S. N 028 DE/MGP 25 Mayo 2001 INDICE PARTE PRELIMINAR TERMINOS FINALIDAD

Más detalles

COMUNICADO OFICIAL ENFEN N 07-2014

COMUNICADO OFICIAL ENFEN N 07-2014 COMUNICADO OFICIAL ENFEN N 07-2014 NO SE ESPERA UN EVENTO EL NIÑO EXTRAORDINARIO EN LA COSTA PERUANA EN LOS PRÓXIMOS MESES El Comité encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) se reunió

Más detalles

Situación actual de la gestión del agua de lastre en el Perú

Situación actual de la gestión del agua de lastre en el Perú Situación actual de la gestión del agua de lastre en el Perú BLGA. RITA OROZCO MOREYRA Mayo 2009 La costa peruana Presenta diferentes ecosistemas como el desierto costero peruano, valles, manglares y humedales,

Más detalles

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA Anejo Nº 3 Cartografía y batimetría INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. TRABAJOS REALIZADOS 3. FOTOGRAFÍA DE LAS ZONAS A Y B 4. LISTADO DE COORDENADAS U.T.M. BASES 5. PLANO

Más detalles

OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA. PG Andrés s M. Monzón

OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA. PG Andrés s M. Monzón OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA PG Andrés s M. Monzón MISIÓN Seguridad de la Navegación Protección Marítima Protección Ambiental Seguridad Pública y Portuaria ÁMBITO OPERACIONAL AREA

Más detalles

Taller sobre la Revisión de Recomendaciones Internacionales de las Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías

Taller sobre la Revisión de Recomendaciones Internacionales de las Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías Taller sobre la Revisión de Recomendaciones Internacionales de las Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías Tema : Modo de Transporte en el Perú Bogotá del 31 de Marzo al 3 de Abril 2009. INTRODUCCION

Más detalles

2.2. Instalaciones al Servicio del Comercio Marítimo Plano esquemático de Faros y Balizas

2.2. Instalaciones al Servicio del Comercio Marítimo Plano esquemático de Faros y Balizas 2.2 Instalaciones al Servicio del Comercio Marítimo 2.2.8. Plano esquemático de Faros y Balizas 0_ 2.2 Instalaciones al Servicio del Comercio Marítimo 2.2.8. Plano esquemático de Faros y Balizas 2.2.9.

Más detalles

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos.

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos. Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos. IMPORTANCIA DE LOS SERVICIOS HIDROGRAFICOS NACIONALES La mayoría de todas las actividades humanas que tienen lugar en, sobre o bajo el mar, requieren

Más detalles

SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR

SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR C. de N. Carlos REYES Lazo 12 noviembre 2008 SUMARIO Convenios internacionales Normativa nacional Sistemas para la seguridad Actos de piratería y robos a mano armada

Más detalles

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI Mayor General FAP (r) WILAR GAMARRA MOLINA Director General de Hidrología

Más detalles

Plazo (horas) Aduana de Partida - Aduana de Destino. Código de Ruta. Descripción de la Ruta

Plazo (horas) Aduana de Partida - Aduana de Destino. Código de Ruta. Descripción de la Ruta Código de Ruta Aduana de Partida - Aduana de Destino Descripción de la Ruta 019-019-A Tumbes - Tumbes TUMBES - TUMBES 1 019-028-A Tumbes - Talara TUMBES - TALARA 10 019-046-A Tumbes - Paita TUMBES - SULLANA

Más detalles

Edesembarque o extracción, transformación y comercialización

Edesembarque o extracción, transformación y comercialización Pesca Compendio Estadístico Perú 2015 13 Pesca n este capítulo se muestran las principales variables de la actividad pesquera, que comprende el Edesembarque o extracción, transformación y comercialización

Más detalles

MATERIA : NAVEGACIÓN TEORIA Nº DE PREGUNTAS: 8.

MATERIA : NAVEGACIÓN TEORIA Nº DE PREGUNTAS: 8. MATERIA : NAVEGACIÓN TEORIA Nº DE PREGUNTAS: 8. NAVEGACIÓN TEORÍA 1. Una boya se encuentra a 4 cables A qué distancia estará? A. 740 m B. 185.2 m C. 7480 m D. 400 m 2. Si el Norte Magnético está a la derecha

Más detalles

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC DIRECTORIO Ing. Amelia Díaz Pabló Presidenta Ejecutiva del SENAMHI Ing. Ezequiel Villegas Paredes Director Científico Ing.

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS 1. FINALIDAD DEL CATÁLOGO CLS PERÚ realiza este catálogo de s para establecer los fundamentos técnicos y de calidad de los s contenidos en el mismo. En concreto se establecen en el mismo las características

Más detalles

Indicadores. Económicos EN AGOSTO 2014, TIPO DE CAMBIO Y MAYOR COSTO DE INSUMOS INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN % 3 0,9 0,3

Indicadores. Económicos EN AGOSTO 2014, TIPO DE CAMBIO Y MAYOR COSTO DE INSUMOS INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN % 3 0,9 0,3 Indicadores Económicos Boletín Estadístico 18 Setiembre 214 EN AGOSTO 214, TIPO DE CAMBIO Y MAYOR COSTO DE INSUMOS INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN Alza del dólar y precios internacionales

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCION DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana, como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega

Más detalles

Anuario Estadístico 2013 ANUARIO ESTADÍSTICO PESQUERO Y ACUÍCOLA 2013

Anuario Estadístico 2013 ANUARIO ESTADÍSTICO PESQUERO Y ACUÍCOLA 2013 ANUARIO ESTADÍSTICO PESQUERO Y ACUÍCOLA 2013 1 OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional del Perú PIERO GHEZZI SOLÍS Ministro de la Producción JUAN CARLOS REQUEJO ALEMÁN Vice Ministro de Pesquería

Más detalles

Consumo de Agua Potable

Consumo de Agua Potable m3 SEDE CENTRAL Suminitro Nº 9138708 SEDE JAVIER PRADO Suminitro Nº 5954454 SEDE Lo Olivo Suminitro Nº 51747707 SEDE SJM Suminitro Nº 6340679 SEDE Suminitro Nº 09061 Trabajado r de agua ) de agua ) Centro

Más detalles

Meta 0061 PROGRAM BIOCEANOGRAPHICAL RESEARCH OF RESOURCES JACK MACKEREL AND PACIFIC MACKEREL IN PERU. Financial support: PRODUCE

Meta 0061 PROGRAM BIOCEANOGRAPHICAL RESEARCH OF RESOURCES JACK MACKEREL AND PACIFIC MACKEREL IN PERU. Financial support: PRODUCE Meta 0061 PROGRAM BIOCEANOGRAPHICAL RESEARCH OF RESOURCES JACK MACKEREL AND PACIFIC MACKEREL IN PERU Financial support: PRODUCE GOAL Full knowledge of mainly biological and fisheries features of jack mackerel

Más detalles

Muelle Jureles. Características generales. Líderes en Manejo de Graneles

Muelle Jureles. Características generales. Líderes en Manejo de Graneles Características generales. Permite el atraque de naves hasta 230 metros de eslora y 100.000 toneladas de desplazamiento, con limitaciones de calado máximo de 11.88 metros, (38 04 ), permitiendo un margen

Más detalles

PER6317 ESCUELA DE ENFERMERIA FUNDACION SAN FELIPE Dirección : ZONA G HUAYCAN (Colegio San Francisco de Asis) Teléfono :

PER6317 ESCUELA DE ENFERMERIA FUNDACION SAN FELIPE Dirección : ZONA G HUAYCAN (Colegio San Francisco de Asis) Teléfono : PROGRAMA PALTEX CENTROS DE VENTA EN LIMA, ATE-VITARTE Y EL CALLAO LIMA PER6002 FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Dirección : AV. GRAU 755 - LIMA (1º PISO SAN FERNANDO) Teléfono

Más detalles

Inundaciones ribereñas: causas y medidas de prevención

Inundaciones ribereñas: causas y medidas de prevención Inundaciones ribereñas: causas y medidas de prevención Manuel Olías Álvarez Universidad de Huelva Sur de Gibraleón (1962) Índice Introducción Causas de los daños por inundaciones Medidas frente a las inundaciones

Más detalles

PREGUNTAS DE RADIO CON RESPUESTAS

PREGUNTAS DE RADIO CON RESPUESTAS PREGUNTAS DE RADIO CON RESPUESTAS 1.- En el SMSSM, todo buque, además de su nombre e indicativo de llamada deberá ser identificado por un número de 9 dígitos llamado MMSI 2.- El acuse de recibo a un RELAY

Más detalles

Resolución de Fiscalía General firmada electrónicamente FG 97/2016

Resolución de Fiscalía General firmada electrónicamente FG 97/2016 Resolución de Fiscalía General firmada electrónicamente FG 97/2016 LUIS JORGE CEVASCO FISCAL GENERAL ADJUNTO lcevasco@fiscalias.gob.ar Ministerio Público Fiscal de la C.A.B.A. 07/09/2016 16:27:51 b0cbdd6d2e49e08ad06f4b22b646cd26

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

LAS ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE ACUÁTICO EN LA COMUNIDAD ANDINA

LAS ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE ACUÁTICO EN LA COMUNIDAD ANDINA LAS ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE ACUÁTICO EN LA COMUNIDAD ANDINA Shirley Holguín Villanueva Programa de Estadística SGCAN Contacto: sholguin@comunidadandina.org Seminario de Estadísticas Portuarias Lima,

Más detalles

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.)

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.) Anales Instituto Patagonia (Chile), 2005. 33: 65-71 65 RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; 70 53 W; 6 M S.N.M.) METEOROLOGICAL SUMMARY 2004, JORGE C. SCHYTHE STATION Nicolás

Más detalles

Reporte de las Actividades realizadas por el Perú para la implementación del Plan de Acción del Albatros de Galápagos

Reporte de las Actividades realizadas por el Perú para la implementación del Plan de Acción del Albatros de Galápagos Agreement on the Conservation of Albatrosses and Petrels Fifth Meeting of Advisory Committee Mar del Plata, Argentina, 13 17 April 2010 Reporte de las Actividades realizadas por el Perú para la implementación

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Miércoles, 28 de Diciembre de 2016 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 16 PERSONAL CIENTÍFICO 9 TOTAL 25 2. SITUACIÓN METEOROLÓGICA MAÑANA (09:00

Más detalles

AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE PUERTOS E INDUSTRIAS MARÍTIMAS AUXILIARES INDUSTRIAS MARITIMAS AUXILIARES

AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE PUERTOS E INDUSTRIAS MARÍTIMAS AUXILIARES INDUSTRIAS MARITIMAS AUXILIARES AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE PUERTOS E INDUSTRIAS MARÍTIMAS AUXILIARES INDUSTRIAS MARITIMAS AUXILIARES Legislaciones Vigentes Ley 56 de 6 de Agosto de 2008 (Ley General de Puertos)

Más detalles

Ficha de indicador: Calidad de Hábitat Nivel medio del mar (m)

Ficha de indicador: Calidad de Hábitat Nivel medio del mar (m) Ficha de indicador: Calidad de Nivel medio del mar (m) Nombre del indicador Calidad de *Nivel medio del mar de las Estaciones Mareográficas de Paita, Chimbote, Callao, Pisco y Matarani. Objetivo del Indicador

Más detalles

NEXTEL - Cobertura Nacional DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO

NEXTEL - Cobertura Nacional DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NEXTEL - Cobertura Nacional DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO ANCASH CASMA CASMA ANCASH CASMA COMANDANTE NOEL ANCASH HUARMEY HUARMEY ANCASH HUARMEY CULEBRAS ANCASH SANTA CHIMBOTE ANCASH SANTA COISHCO ANCASH

Más detalles

FECHA NOMBRE ARMAMENTO ESLORA MANGA PUNTAL CLIENTE

FECHA NOMBRE ARMAMENTO ESLORA MANGA PUNTAL CLIENTE UNIDADES NAVALES FRAGATAS MISILERAS Nº FECHA NOMBRE ARMAMENTO ESLORA MANGA PUNTAL CLIENTE CO 01 01/02/82 FM MONTERO 02 01/02/82 FM MARIATEGUI OTOMAT de 180 Km OTOMAT de 180 Km 112.4 m 11.98 m 7.95 m Marina

Más detalles

Capitanía de Puerto de Puerto Montt C.P.PMO. ORD. N /74/2016 CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE PUERTO MONTT

Capitanía de Puerto de Puerto Montt C.P.PMO. ORD. N /74/2016 CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE PUERTO MONTT CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE PUERTO MONTT OBJ.: ESTABLECE PROCEDIMIENTO ANTE CONDICIONES DE MAL TIEMPO PARA LA JURISDICCIÓN DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE PUERTO MONTT. REF.: a) D.L. Nº

Más detalles

Side Scan Sonar (Sonar de Barrido Lateral) Base de Conocimiento

Side Scan Sonar (Sonar de Barrido Lateral) Base de Conocimiento Side Scan Sonar (Sonar de Barrido Lateral) Base de Conocimiento www.geosoluciones.cl SONAR DE BARRIDO LATERAL Los sonares de barrido lateral proporcionan imágenes digitales sofisticadas de la superficie

Más detalles

Dr. José Rubiera Director Centro Nacional de Pronósticos, INSMET, Cuba

Dr. José Rubiera Director Centro Nacional de Pronósticos, INSMET, Cuba Dr. José Rubiera Director Centro Nacional de Pronósticos, INSMET, Cuba Un poco de historia Breve información de Cuba y su Servicio Meteorológico Nacional Medios de Difusión por Radio y TV en Cuba Los Pronósticos

Más detalles

El manejo de cartas náuticas. Cuaderno del estudiante

El manejo de cartas náuticas. Cuaderno del estudiante Cuaderno del estudiante La presente actividad se incluye en la obra denominada El litoral de Las Palmas de Gran Canaria: Un recurso educativo y medioambiental que ha sido elaborada entre los años 00 y

Más detalles

Hmín Hmáx

Hmín Hmáx Comisión Regional del río (COREBE) Sistema de Información Hidrológica de la Cuenca del río (e-mail: sih@corebe.org.ar) Imagen satelital: Temperatura de topes nubosos GOES 13 Fecha: 25-01-2017 Hora: 8:45

Más detalles