Prospectiva electoral de Estados Unidos: implicaciones para la agenda internacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Prospectiva electoral de Estados Unidos: implicaciones para la agenda internacional"

Transcripción

1 Prospectiva electoral de Estados Unidos: implicaciones para la agenda internacional Luis Narváez Ricaurte* Martes 1. de marzo de 2016: en los Estados Unidos se lleva a cabo el denominado Super Tuesday, cuyo corolario es considerado el barómetro político prospectivo del resultado de las primarias; proceso que determinará los candidatos que se enfrentarán para hacerse con la Oficina Oval de la Casa Blanca. Las derivaciones de este día han sido vistas con sorpresa por parte de intelectuales, académicos y generadores de opinión en los Estados Unidos. Sorpresa que sorprende, ya que la estimación inicial, desde que arrancó la carrera hacia la White House, ha sido crónica de una muerte anunciada. En este relato, la predominancia del empresario de bienes raíces y realities shows, dentro de los republicanos, se ha concretado; al tiempo de dilucidarse la dicotomía a la cual estaban enfrentados los electores demócratas, al tener que decantarse entre Hillary Clinton y Bernie Sanders. Ahora bien, qué representa este escenario?, y por qué analizarlo?, son preguntas que más allá de ser de Perogrullo 1, tienen profundas implicaciones para el concierto mundial, en especial para Latinoamérica, ya que el resultado más aún si es republicano determinará el grado y dimensión de los ajustes que en política exterior deberá hacerse para relacionarse con los Estados Unidos de América. Partamos de lo que implican los resultados de este martes negro 2 : el partido republicano deja entrever con claridad la predominancia del postulante Donald Trump sobre los otros cuatro candidatos 3 que incursionan en este proceso primario; predominancia que se evidencia por capitalizar, el magnate, más del 30% de la votación 4 en once de los Estados más representativos e importantes, que en esta etapa electiva interna se produce, y que históricamente han determinado la tendencia de la votación dentro de las primarias. * Tercer Secretario. 1 Diccionario de la Real Academia de la Lengua. De Perogrullo: personaje ficticio a quien se atribuye presentar obviedades de manera sentenciosa. 2 Analogía adjetiva de mi autoría, que compara el Super Tuesday con el Crac de 1929, para graficar la envergadura política del hecho y las potenciales consecuencias para la comunidad internacional. 3 En su orden: 1) Ted Cruz, 2) Marco Rubio, 3) John Kasich y 4) Ben Carson. 4 New York Times ( 02/03/2016 * 20h27 resultado de la media de los porcentajes obtenidos por Donald Trump en once Estados de la Unión. AFESE 63 23

2 Luis Narváez Ricaurte Este resultado, que le otorga a la fecha 5 trescientos diecinueve delegados de los necesarios para hacerse definitivamente de la candidatura republicana, ubica al magnate en primer lugar con una diferencia de más del 70% de delegados respecto del segundo candidato, el senador Ted Cruz; tendencia que parece se confirmaría en el resto de Estados de la Unión, durante el resto del proceso de elecciones primarias. Considerando este escenario, sin cambiar las variables de victoria obtenidas hasta el momento y proyectando el comportamiento hasta el 7 de julio del año en curso fecha en la cual se realizarán las elecciones en los últimos 6 Estados (California, New Jersey + 4 otros), el candidato Donald Trump, durante el proceso electoral del 26 de abril y del 3 de mayo próximo, obtendría con facilidad el total de delegados requeridos para hacerse de la candidatura en las primarias (1 237 delegados), distanciándose exponencialmente de los otros candidatos a partir del proceso electivo que se realizará en Washington D. C., el próximo 12 de marzo 6. Lo paradigmático de este proceso es que, a pesar de que el magnate 7 ha esgrimido discursos fácilmente ubicables en esferas xenofóbicas, teo-absolutistas y de rechazo heterocultural, registra victorias con votos de migrantes entre ellos latinos en algunos de los Estados, socavando la premisa lineal y mecanicista de que los migrantes, por ser el objeto central de tratamiento discriminatorio del discurso de Trump, votarían en su contra. Asimismo, rompe con la creencia de que el electorado que se inclina por Donald Trump es un grupo poblacional de poca o ninguna formación académica y ubicado dentro de los quintiles socioeconómicos bajos, ya que durante las elecciones del supermartes, y según se advierte de la composición de votantes, la formación académica y la ubicación socioeconómica y cultural no es un elemento que tenga peso gravitante de manera que oriente y garantice reflexión respecto del magnate y redefina la votación por los prejuicios exhibidos en los diferentes discursos pronunciados hasta la fecha por este. Por otro lado, lo que parecía que iba a ser una confrontación intestina entre los postulantes demócratas, en función de las primeras estimaciones que igualaban la votación entre Hillary Clinton y Bernie Sanders, el supermartes resultó ser más bien el espacio más adecuado para que el electorado demócrata se decante definitivamente por la exsecretaria de Estado, acercándola a los delegados que requiere para 24 5 Ibídem. Ob. Ctda. Supra P.p.4 fecha: Marzo 2, Ibídem. Ob. Ctda. Supra P.p.5 Modelo estadístico de proyección electoral desarrollado por el periódico New York Times donde ubica a Donald Trump con 44% y mantiene ese valor de victoria a lo largo de todo el proceso electoral primario hasta julio del año en curso cuando se realizará las elecciones en los últimos seis Estados de la Unión ( nytimes.com/interactive/2016/02/27/upshot/republican-delegate-calculator-how-trump-can-win.html?_r=0) 02/03/2016 * 20h46. 7 Donald Trump ha mostrado su alineación con el WASP (White, Anglo-saxon and Protestant) que constituye un grupo cerrado de estadounidenses de elevada posición social, descendientes de británicos y de religión protestante que ostentan un poder social y económico en los Estados Unidos; y que se asocia a ciudadanos blancos que defienden los valores tradicionales y rechazan la influencia de cualquier etnia, nacionalidad o cultura ajena a la suya.

3 Prospectiva electoral de Estados Unidos: implicaciones para la agenda internacional hacerse de la candidatura demócrata a la Presidencia de la República. En este escenario Super Tuesday, Hillary Clinton alcanza a tener 504 delegados, que la ubican 67,4% por encima de su coideario Sanders, en como he dicho un día electoral que suele ser el escenario prospectivo de los resultados de las elecciones primarias; así, si este escenario se mantiene, la exsecretaria de Estado podrá consolidar la distancia electoral con respecto a Sanders a partir de los comicios del 15 de marzo, obteniendo los delegados requeridos para hacerse con la candidatura demócrata en las elecciones del 7 de julio próximo 8. Por supuesto, este ejercicio de análisis de los comicios internos no significa que mecánicamente los valores con los cuales ganan las candidaturas en sus partidos se repliquen en las elecciones generales; de hecho, este resultado simplemente permitirá advertir la estructura de poder político en términos generales y, en función del sistema electoral estadounidense colegios electorales, habrá que realizar un ejercicio de predicción en función de los discursos, intervenciones y propuestas que los candidatos vienen haciendo, la configuración de fuerzas políticas y así colegir un posible resultado. Visto el escenario electoral, aproximémonos a los postulados esgrimidos por republicanos y demócratas, para tratar de entender por cuál propuesta se decantará el electorado americano, y en función de ello, advertir qué candidato podría hacerse con la Casa Blanca. Para ello, y en sindéresis con lo desarrollado supra, analizaremos a Donald Trump y a Hillary Clinton. El candidato republicano, Donald Trump, ha introducido en el ya ambiente complicado de las relaciones xenofilias, su plan migratorio, cuya base afianzada en un discurso profundamente chovinista pone las necesidades de los trabajadores estadounidenses en primer lugar, tratando de introducir en el imaginario colectivo que los Estados Unidos de América es «el único país que pone las necesidades de otros países por encima de las propias» 9, formulando un corolario sofista por el cual una nación sin fronteras, sin leyes y que no sirve a sus ciudadanos, no es nación y que esa es la situación en la cual actualmente se desenvuelve los Estados Unidos de América 10 ; y bajo la percepción de que desde la 8 New Times Modelo de prospección electoral, considerando que la tendencia registrada el supermartes no varíe esencialmente ( 9 Univision.com Trump dice que deportaría inmigrantes indocumentados si llega a la presidencia ( univision.com/noticias/destino-2016/trump-dice-que-deportaria-inmigrantes-indocumentados-si-llega-a-la-presidencia) Agosto 16, 2015, 10h Royo, Inés & Ureña, Daniel Análisis de la campaña presidencial de Donald Trump: claves y consecuencias (The Hispanic Council, Policy Paper Nº 7) Octubre 2015, p. 5. * Trump propone una reforma migratoria con las siguientes pautas: Crear un muro en la frontera sur del país con México ya que «México ha aprovechado a los inmigrantes ilegales para exportar crimen y pobreza, algo que ha supuesto un gran gasto a los Estados Unidos». Por ello, «la construcción del muro debe pagarla México»; incautar las remesas de los salarios de inmigrantes ilegales y aumentar las tasas de las visas temporales y de los aranceles de los puertos de entrada a Estados Unidos; triplicar el número de agentes en las fronteras; deportar a los criminales de otros países que delinquen en el país; eliminar la ciudadanía por nacimiento que supone «un imán para la inmigración ilegal»; castigar penalmente a las personas que se quedan en Estados Unidos sin visa; expulsar a los inmigrantes ilegales asentados en el país; aumentar las normas para aceptar a refugiados. AFESE 63 25

4 Luis Narváez Ricaurte Oficina Oval, su gobierno, podría obligar a otros países utilizando las herramientas que tiene EE. UU. como superpotencia, a alinearse a sus políticas y convicciones. Asimismo, otras áreas donde decantan sus propuestas son: en economía, señalando la necesidad de aumentar el empleo, bajar los impuestos, simplificar el sistema tributario, aumentar la competitividad del país a nivel mundial y detener el aumentando deficitario de los EUA 11 ; en materia de armas, se parapeta en la defensa de la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América 12, y lo sostiene proponiendo el aumento de la inversión en el sistema de salud mental del país; defender el derecho a portar armas y poder elegir, además de controlar el correcto cumplimiento de la verificación de antecedentes legales y médicos a la hora de adquirirlas; convertir este derecho en un derecho nacional que se respete en los 50 estados de la nación; y permitir al Ejército portar armas en los lugares de trabajo y espacios públicos con el fin de cumplir su principal objetivo: defender la nación 13. Las otras tres áreas abordadas y de importante connotación para el electorado americano son: la reforma a la salud, la reforma a la relación comercial sino-estadounidense y la reforma a la administración de veteranos. Por su lado, la candidata demócrata, Hillary Clinton, ha concentrado su propuesta electoral en los siguientes ejes: política económica y política fiscal, política doméstica y relaciones internacionales. En lo económico y fiscal, ha desarrollado una retórica populista prometiendo reescribir el código fiscal para premiar el trabajo duro y las inversiones en los Estados Unidos, así como luchar para incrementar el sueldo mínimo ante la creciente desigualdad de ingresos. Asimismo, ha asegurado la definición de políticas bancarias y una redefinición de la regulación gubernamental; cambiar la estructura del comercio exterior, en especial la relación comercial con los socios transpacíficos; revisar el presupuesto, subsidios agrícolas y el programa de asistencia federal 14. En lo doméstico, desarrolla aspectos de política en lo social, prometiendo la accesibilidad de todos los niños a la educación preescolar; busca establecer un sistema de una baja maternal pagada, y hacer más Ibídem. Ob. Ctda. Supra p.p. 10, p. 5 * Estos objetivos planteados los articula a través de propuestas de bajar los impuestos a tasas no vistas desde la Segunda Guerra Mundial con un tope del 15% (actualmente es el 40%) para cualquier empresa, sea del tamaño que sea; eliminar el impuesto de ganancias a más de 73 millones de hogares; eliminar las deducciones y exenciones innecesarias en este nuevo plan; eliminar el impuesto «de la muerte», que controla las herencias y sucesiones. 12 Molina B., Carlos; Álvarez M., Mario; Peláez A., Fernando; & Botero Ch., Luis Derecho Constitucional General (Sello Editorial Universidad de Medellín, Segunda Edición) Junio, 2006, p. 359 * Las Diez Primeras Enmiendas Bill Of Rights 15 diciembre 1791, Segunda Enmienda: Siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado Libre, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas. 13 Trump: Make America Great Again ( marzo 07, h The Encylcopedia of American Policy - Presidential Elections Edit. Bellotpedia ( Hillary_Clinton_presidential_campaign,_2016), marzo 07, h34

5 Prospectiva electoral de Estados Unidos: implicaciones para la agenda internacional accesible el ingreso a las universidades. Asimismo, aborda el tema del federalismo, sus competencias y los alcances de las normativas estatúales; en recursos naturales aborda el tema energético y lo desarrolla en el marco del cambio climático como «una de las amenazas definitorias de nuestro tiempo». En salud, reitera la importancia de los planes y compromete aumentar fondos al sector; en aspectos migratorios, señala que los inmigrantes indocumentados deben tener una vía para acceder a la ciudadanía con plenos derechos, debiéndose ofrecer a las familias inmigrantes que trabajan duro y que cumplen con la ley un camino a la ciudadanía, y no un estatus de segunda clase. En esta lógica, desarrolla temas sensibles como el derecho de los homosexuales y legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo; temas raciales como los del movimiento: Black Lives Matters; la ley de Restauración de Libertad Religiosa (siglas en inglés RFRA); y la vacante en la Corte Suprema de Justicia. En lo internacional, vemos la propuesta desarrollarse en temas tales como: el Acuerdo Nuclear con Irán; b) la preparación y presupuesto militar; c) la seguridad nacional; d) las relaciones exteriores. En este último, se advierte lo que serían los elementos primarios de su gestión: sanciones adicionales contra Corea del Norte si se demuestra que ese país probó con éxito una bomba de 15 Ibídem. Ob. Ctda. Supra p.p.14. hidrógeno; fortalecimiento de las relaciones israelí-estadounidense; redefinición y recomposición de las relaciones sino-estadounidenses; y, abordaje de la relación con el Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) y el tema de refugiados provenientes de Siria 15. Los postulados de ambos candidatos dejan entrever algunas conclusiones que deberían ser de importancia para América Latina: primera, América Latina definitivamente no tiene el peso gravitante para ninguno de los dos candidatos, y en materia de política exterior, esta estará vinculada profundamente con la denominada domestic policy, que es el paraguas en el cual desarrollan ambos candidatos el tema migratorio, y en donde las propuestas tienen lineamientos similares aunque en términos tácticos se articularán de manera diferenciada. Segundo, los ejes de relacionamiento externo gravitarán en el plano de la seguridad nacional de los Estados Unidos, y en ese sentido, objetivos principales son el de reestructurar las relaciones con la República Popular China, y fortalecer su incidencia en Medio Oriente a través de una mejora de las relaciones con sus socios geoestratégicos para lo cual Trump propone, como se menciona supra, el cobro de coste de esas operaciones. Tercero, las relaciones con Europa serán el escenario a través del cual se abordarán las relaciones con la Federación de Rusia, y África se- AFESE 63 27

6 Luis Narváez Ricaurte guirá teniendo el mismo tratamiento que se ha registrado hasta la fecha menos que América Latina y más que la Atlántida. El corolario parecería ser claro: el problema no radica en que exista una diferencia sustantiva en la propuesta programática republicana y demócrata, sino en la forma de implementación de dichas propuestas. 28

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53 Tegucigalpa/Washington Donald Trump asume la Presidencia de Estados Unidos lleno de controversia y con una Centroamérica expectante sobre el futuro de sus relaciones entre las partes, especialmente en

Más detalles

Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre

Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre (cambio huso horario en EE.UU.: 6 de noviembre) Elecciones Estados Unidos Interpretación de los

Más detalles

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Marzo de 2014 La información contenida en este documento es una síntesis de encuestas generadas por diversas empresas e institutos de investigación. El Centro de

Más detalles

Encuesta de Asuntos Locales en el Condado Miami-Dade: Encuesta sobre los votantes del condado Miami-Dade Octubre /21/2016 1

Encuesta de Asuntos Locales en el Condado Miami-Dade: Encuesta sobre los votantes del condado Miami-Dade Octubre /21/2016 1 : Encuesta sobre los votantes del condado Miami-Dade Octubre 2016 1 10/21/2016 1 Metodología: VOTANTES REGISTRADOS DE MIAMI-DADE MUESTRA 600 ENTREVISTAS COMPLETAS IDIOMAS DE INGLES, ESPAÑOL ENTREVISTAS

Más detalles

LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU. Vicenç Navarro

LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU. Vicenç Navarro LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 26 de enero de 2017 El

Más detalles

Escrito por Administrator Miércoles 13 de Marzo de :31 - Ultima actualización Domingo 11 de Septiembre de :38

Escrito por Administrator Miércoles 13 de Marzo de :31 - Ultima actualización Domingo 11 de Septiembre de :38 Durante su discurso en Las Vegas, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, delineó su plan para una reforma migratoria integral "de sentido común" que permita legalizar a 11,5 millones de inmigrantes

Más detalles

OCTUBRE copub. Credibilidad

OCTUBRE copub. Credibilidad OCTUBRE 2015 copub Centro de Opinión Pública Universidad de Belgrano SEGUINOS EN: Credibilidad Consultamos a los ciudadanos sobre su confianza en el sistema electoral y la credibilidad de los candidatos

Más detalles

DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES

DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES . Comisión de Puntos Constitucionales UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales División de Educación Continua y Vinculación DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES Dirigido a Legisladores,

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Julio de 0 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no refleja

Más detalles

LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU. Vicenç Navarro

LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU. Vicenç Navarro LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra,

Más detalles

EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, i Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University

Más detalles

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales:

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Lo que los Estadounidenses Quieren de la Reforma de Inmigración Hallazgos de la encuesta de Religión, Valores y Reforma de Inmigración de 2013 Resumen

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal. 20 de Enero de 2017

Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal. 20 de Enero de 2017 Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal 20 de Enero de 2017 20 de enero de 2017 Destacados de la Semana Trump asume presidencia de USA. Expectativa vs Realidad La FED dio

Más detalles

Arrancan las primarias de Florida, cruciales para el futuro de Marco Rubio. Escrito por Administrador Martes 15 de Marzo de 2016 11:35

Arrancan las primarias de Florida, cruciales para el futuro de Marco Rubio. Escrito por Administrador Martes 15 de Marzo de 2016 11:35 El segundo Supermartes de las primarias presidenciales tendrá un sabor especial para el sur de la Florida, ya que podría definir el futuro del senador republicano Marco Rubio, quien necesita ganar las

Más detalles

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner,

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner, Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner, gretchenk@imumi.org Objetivos de la presentación 1. Revisar algunos instrumentos de derechos

Más detalles

ELECCIÓN DE LA FIGURA DEL DELEGADO POR LOS HABITANTES DE LAS DELEGACIONES MUNICIPALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

ELECCIÓN DE LA FIGURA DEL DELEGADO POR LOS HABITANTES DE LAS DELEGACIONES MUNICIPALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. El Instituto de Administración Pública y Ciencias Políticas del Estado de Baja California A.C. pone a consideración de esta H. XX Legislatura del Estado de Baja California la siguiente propuesta que refiere:

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Una de las ideas que se encuentra en la Declaración de 1 Independencia es que el gobierno obtiene su poder de: El pueblo 2 Cuando fue aprobada la Declaración de Independencia? 4 de julio de 1776 Donde

Más detalles

NACIONALISMO POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA

NACIONALISMO POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA i IIIIIII III i ii ni mil mu mu mu mil mi mi A/483154 THOMAS JEFFREY MILEY NACIONALISMO Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Madrid, 2006 ÍNDICE PRÓLOGO

Más detalles

Política y ciudadanía

Política y ciudadanía Política y ciudadanía Alejandro J. Balbiano Vanina P. Catalán Diego A. Estévez Agustín D. Galli Mónica L. Ippolito Lucía I. López Isabel H. Porro Verónica Seldes Julián E. Valle Índice SECCIÓN I LA POLÍTICA

Más detalles

Seminario Internacional de Migración de Retorno CISAN UNAM

Seminario Internacional de Migración de Retorno CISAN UNAM Seminario Internacional de Migración de Retorno CISAN UNAM C O M U N I D A D E S S E G U R A S ( S - C O M M ) : U N B A L A N C E S O B R E L A P O L Í T I C A P Ú B L I C A M I G R A T O R I A Y E L

Más detalles

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval CUADERNILLO DE CIVISMO I.- LEA DETENIDAMENTE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS Y SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- LA IGUALDAD ES UN PRINCIPIO BÁSICO DE: A).- LA POLÍTICA B).- LAS RELACIONES CIUDADANAS C).- LOS

Más detalles

Tema 13. Biografías laborales de las mujeres españolas (apuntes)... 7

Tema 13. Biografías laborales de las mujeres españolas (apuntes)... 7 I ndice Tema 13. Biografías laborales de las mujeres españolas 1976-2009 (apuntes)... 7 13.1 Objetivo del capítulo... 7 13.2 Conceptos básicos... 7 13.3 Doble vuelco formativo... 7 13.4 Trayectoria tradicional

Más detalles

La campaña demócrata del 2008 y el caso Obama: la historia de una campaña política

La campaña demócrata del 2008 y el caso Obama: la historia de una campaña política Lacampañademócratadel2008yelcasoObama:lahistoriadeunacampaña política Introducción. Dr.JoséEduardoBorundaEscobedo UniversidadAutónomadeChihuahua,México. La presente exposición es el resultado de las exposiciones

Más detalles

Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver

Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver Este el mapa del Colegio Electoral con el que vamos a terminar, asumiendo que todos los estados apoyen al candidato líder

Más detalles

Varios ciberataques masivos inutilizan las webs de grandes compañías

Varios ciberataques masivos inutilizan las webs de grandes compañías Varios ciberataques masivos inutilizan las webs de grandes compañías Mapa con los puntos del planeta con problemas, según la web especializada Downdetector. ATLAS Son los más graves de la última década.

Más detalles

CURSO HISTORIA CONTEMPORÁNEA: LA SEGUNDA REPÚBLICA

CURSO HISTORIA CONTEMPORÁNEA: LA SEGUNDA REPÚBLICA CURSO HISTORIA CONTEMPORÁNEA: LA SEGUNDA REPÚBLICA Asociación Universitaria Sénior Saavedra Fajardo 1 PROFESORADO Nombre: Antonio Garrido Rubia Departamento: Ciencia Política y de la Administración Correo

Más detalles

Partido de la Revolución Democrática. Secretaría de Acción Política Electoral ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010

Partido de la Revolución Democrática. Secretaría de Acción Política Electoral ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010 ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010 Implementar una estructura y estrategia político electoral que de cómo resultado campañas eficaces y ganadoras con mecanismos de trabajo que incorporen tareas y responsabilidades

Más detalles

Cuadro de los Artículos de la Constitución

Cuadro de los Artículos de la Constitución Cuadro de los Artículos de la Constitución SESIÓN 31-08-99 PRESENTACIÓN DEL PREÁMBULO 09-09-99 PREÁMBULO 12-10-99 PRESENTACIÓN DEL ANTEPBROYECTO DE LA CONSTITUCIÓN 19-10-99 PRIMERA DISCUSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

Bloque de Integración

Bloque de Integración Bloque de Integración Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) North American Free Trade Agreement (NAFTA) Bloque comercial de ámbito regional, un acuerdo económico integrado por México,

Más detalles

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito (1) Las consultas periódicas a los ciudadanos son una de las bases de los sistemas políticos democráticos.

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

Análisis de la campaña presidencial de Donald Trump: claves y consecuencias

Análisis de la campaña presidencial de Donald Trump: claves y consecuencias Policy Paper nº7/ Octubre 2015 ISSN 2444-2933 Análisis de la campaña presidencial de Donald Trump: POR Inés Royo y Daniel Ureña T odavía falta un año para las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Más detalles

1. Las fronteras entre el trabajo y el empleo... 21

1. Las fronteras entre el trabajo y el empleo... 21 Índice Agradecimientos... 15 Introducción... 17 1. Las fronteras entre el trabajo y el empleo... 21 1.1. Trabajo no es sinónimo de empleo... 21 1.2. La distribución del trabajo en la economía global...

Más detalles

REFORMA CODIGO NACIONAL ELECTORAL. Ley Reforma. Sancionada: Junio 19 de Promulgada: Julio 5 de 2002.

REFORMA CODIGO NACIONAL ELECTORAL. Ley Reforma. Sancionada: Junio 19 de Promulgada: Julio 5 de 2002. REFORMA CODIGO NACIONAL ELECTORAL Ley 25.610 Reforma. Sancionada: Junio 19 de 2002. Promulgada: Julio 5 de 2002. El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionancon

Más detalles

UN NUDO GORDIANO PARA OBAMA? Reabriendo el debate sobre la reforma migratoria en Estados Unidos

UN NUDO GORDIANO PARA OBAMA? Reabriendo el debate sobre la reforma migratoria en Estados Unidos 48 JULIO 2009 opinión Migraciones UN NUDO GORDIANO PARA OBAMA? Reabriendo el debate sobre la reforma migratoria en Estados Unidos Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona Gemma Pinyol

Más detalles

Manual de ELECCIONES SINDICALES

Manual de ELECCIONES SINDICALES Manual de ELECCIONES SINDICALES MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES Edita: Secretaría Confederal de Organización de CCOO Madrid. Abril de 2014 D.L.: AB 134-2014 PRESENTACIÓN EXIGE EMPLEO CON DERECHOS, SALARIO

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

DATOS GENERALES. Estados Unidos de América. Nombre oficial. Washington, Distrito de Columbia. Capital

DATOS GENERALES. Estados Unidos de América. Nombre oficial. Washington, Distrito de Columbia. Capital ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA DATOS GENERALES Nombre oficial Estados Unidos de América. Capital Washington, Distrito de Columbia. Independencia El 4 de julio de 1776 se adoptó la Declaración de Independencia.

Más detalles

LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA EN SAN LUIS POTOSI

LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA EN SAN LUIS POTOSI LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA EN SAN LUIS POTOSI En este ensayo, se sostiene que un gobierno democrático parte del supuesto del que todos los miembros de la nación están llamados a intervenir en su dirección,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas Análisis político Departamento: Campañas Dirección: Dirección de Desarrollo

Más detalles

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013)

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013) Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013) Acceso a la justicia Acceso a la justicia de las mujeres indígenas en Centroamérica Acceso a la

Más detalles

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL Oficina de Información Pública del Interior PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL A juicio del gobierno varios factores han presentado

Más detalles

Informe de la Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD

Informe de la Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD Informe de la Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD Informe de La Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD

Más detalles

2. Más allá de lo electoral: La participación ciudadana como elemento fundamental de un régimen democrático.

2. Más allá de lo electoral: La participación ciudadana como elemento fundamental de un régimen democrático. 2. Más allá de lo electoral: La participación ciudadana como elemento fundamental de un régimen democrático. La democracia representativa es actualmente el sistema político predominante en los países de

Más detalles

1) CIUDADANOS O RESIDENTES PERMANENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS:

1) CIUDADANOS O RESIDENTES PERMANENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS: EL IMPUESTO DE LA HERENCIA EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA APLICA A LOS MEXICANOS QUE TIENEN PROPIEDADES O BIENES EN LOS ESTADOS UNIDOS - Y PUEDE SER HASTA DEL 35% ZONAS DE PELIGRO: 1) CIUDADANOS O RESIDENTES

Más detalles

Los mercados cambiarios en América Latina han sufrido de una gran volatilidad en

Los mercados cambiarios en América Latina han sufrido de una gran volatilidad en EL DÓLAR: PRE Y PÒST TRUMP Oscar Ugarteche 1 Jose Luis Cal 2 Los mercados cambiarios en América Latina han sufrido de una gran volatilidad en los últimos meses. Se han hecho grandes apuestas contrarias

Más detalles

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero FERNANDO XOCHIHUA SAN MARTÍN Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero Todo servidor público que realice actos contrarios a las leyes electorales, previa

Más detalles

A partir del tercer semestre los alumnos deben elegir la opción a cursar el resto de la carrera: Administración Pública o bien Ciencia Política.

A partir del tercer semestre los alumnos deben elegir la opción a cursar el resto de la carrera: Administración Pública o bien Ciencia Política. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) El plan de estudios fue aprobado por el Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales el 10 de agosto de 2007, está integrado por 45 asignaturas (360 créditos)

Más detalles

Quien decide la Presidencia de Estados Unidos

Quien decide la Presidencia de Estados Unidos Quien decide la Presidencia de Estados Unidos Probablemente el elemento más importante para entender quien decide la Presidencia en Estados Unidos es que el voto no es directo, si no por Colegio Electoral,

Más detalles

Estudio de Valores Sociales. UdeSantiago

Estudio de Valores Sociales. UdeSantiago Estudio de Valores Sociales Departamento de Gestión y Políticas Públicas Facultad de Administración y Economía Universidad de Santiago de Chile UdeSantiago Informe de Resultados Noviembre 2013 Antecedentes

Más detalles

2. Cuáles son los elementos constitutivos del Estado según la Teoría Clásica? 3. Qué es la constitución según el sentido formal?

2. Cuáles son los elementos constitutivos del Estado según la Teoría Clásica? 3. Qué es la constitución según el sentido formal? Ciudad de México, D.F., a 21 de octubre de 2015. Guía para el Segundo Examen Parcial de la Asignatura de Derecho Constitucional. 1. Qué es el Estado? Grupo 300D Profesor: Lic. Esp. Miguel Ángel Carreño

Más detalles

Datos generales de los resultados electorales

Datos generales de los resultados electorales Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx www.bibliojuridica.org ESTADÍSTICAS ELECTORALES DE LAS ELECCIONES

Más detalles

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 Bogotá, 18 de febrero de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 2014 2018 Palabras clave: Costa Rica, elecciones presidenciales, Centroamérica

Más detalles

PULSO CIUDADANO: Sistema electoral de Estados Unidos

PULSO CIUDADANO: Sistema electoral de Estados Unidos PULSO CIUDADANO: Sistema electoral de Estados Unidos Abril de 2016 Responsable de la publicación: Lic. Karen Nallely Tenorio Colón El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) no solicitó

Más detalles

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia Avances y Perspectivas de TLCs con Asia Julio Chan Sánchez Director APEC Vice Ministerio de Comercio Exterior 9 de marzo del 2005 Estructura de Presentación 1. APEC 2. TLC Tailandia 3. TLC Singapur 4.

Más detalles

Acerca del Futuro del Sector Vivienda al 2030

Acerca del Futuro del Sector Vivienda al 2030 Acerca del Futuro del Sector Vivienda al 2030 Esquema de vivienda El comportamiento del sector vivienda ha tenido un crecimiento explosivo en la última década CRÉDITOS 22,000 1972 2009 A nivel nacional,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO ELECTORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS ANÁLISIS DEMOGRÁFICOS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA DE POSTGRADO PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS ANÁLISIS DEMOGRÁFICOS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA DE POSTGRADO PROGRAMA DE ESTUDOS AVANZADOS ANÁLSS DEMOGRÁFCOS PARA EL DESARROLLO Área académica: Ciencias Administrativas y de Gestión Denominación: Análisis Demográfico para el Desarrollo Clasificación:

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS Héctor E. Alexander H. Ministro de Economía y Finanzas Diciembre 2007 Agenda Visión Estratégica de Desarrollo 2004-2009 Panorama Económico Evolución de

Más detalles

Las relaciones entre países desarrollados y países empobrecidos: un marco para educar en la solidaridad. Claves de las relaciones norte-sur.

Las relaciones entre países desarrollados y países empobrecidos: un marco para educar en la solidaridad. Claves de las relaciones norte-sur. Las relaciones entre países desarrollados y países empobrecidos: un marco para educar en la solidaridad. Claves de las relaciones norte-sur..las desigualdades norte-sur..la globalización..el comercio internacional..las

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) REUNIÓN PREPARATORIA DE LA OEA/Ser.K/XLVIII TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS CIDI/REMDES/RP/doc.1/16

Más detalles

LECTURA COMPLEMENTARIA

LECTURA COMPLEMENTARIA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Armada Bolivariana Dirección Naval de Educación Eje Temático 4 LECTURA COMPLEMENTARIA APROBACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DICIEMBRE

Más detalles

CONTROL DE DPA PARA CARGA EN APLICATIVO e5cinco. Nombre del trámite Cuota 2016

CONTROL DE DPA PARA CARGA EN APLICATIVO e5cinco. Nombre del trámite Cuota 2016 No. Clave de Referencia Cadena de la Dependencia CONTROL DE DPA PARA CARGA EN APLICATIVO e5cinco Nombre del trámite Cuota 2016 El DPA causa IVA? SI/NO Se pueden pagar varios trámites simultáneos? SI/NO

Más detalles

{ifactumpie pie=8066}

{ifactumpie pie=8066} Qué viene con el triunfo de Donald? {ifactumpie pie=8066} l profesor Sebastián Bitar de la scuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo responde algunas preguntas de lo que viene para stados Unidos Colombia

Más detalles

Habrá Reforma Migratoria en el 2013 en los EUA? ver

Habrá Reforma Migratoria en el 2013 en los EUA? ver Habrá Reforma Migratoria en el 2013 en los EUA? ver20130806 Cuál es la narrativa que desató la actual coyuntura pro reforma a la política de inmigración? La comunidad Latina se ha convertido en un bloque

Más detalles

ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS

ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS El presente instructivo servirá como guía a los Partidos Políticos como a los Movimientos Internos que deseen participar

Más detalles

SESIÓN II- COMPRENSIÓN DE LAS TENDENCIAS MUNDIALES Y COMPLEJOS PATRONES MIGRATORIOS: HACIENDO HINCAPIÉ EN LA MIGRACIÓN SUR- SUR

SESIÓN II- COMPRENSIÓN DE LAS TENDENCIAS MUNDIALES Y COMPLEJOS PATRONES MIGRATORIOS: HACIENDO HINCAPIÉ EN LA MIGRACIÓN SUR- SUR SESIÓN II- COMPRENSIÓN DE LAS TENDENCIAS MUNDIALES Y COMPLEJOS PATRONES MIGRATORIOS: HACIENDO HINCAPIÉ EN LA MIGRACIÓN SUR- SUR DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE REPÚBLICA

Más detalles

Tienen mexicanos y estadounidenses una mala opinión de Donald Trump

Tienen mexicanos y estadounidenses una mala opinión de Donald Trump Tienen mexicanos y estadounidenses una mala opinión de Donald Trump El aspirante por el partido republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump desató una fuerte polémica a raíz de algunas

Más detalles

Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales

Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales Objetivo Terminal: Analizar y explicar el comportamiento de la economía venezolana durante

Más detalles

Reporte. Automatización del proceso electoral. Guatemala

Reporte. Automatización del proceso electoral. Guatemala Reporte Automatización del proceso electoral Guatemala Resumen La automatización del proceso electoral guatemalteco se viene desarrollando con los inconvenientes propios de un cambio de plataforma y de

Más detalles

Dossier de Prensa EDUCACIÓN DIFERENCIADA, EN EL MUNDO

Dossier de Prensa EDUCACIÓN DIFERENCIADA, EN EL MUNDO Dossier de Prensa EDUCACIÓN DIFERENCIADA, EN EL MUNDO 1. UN MODELO ABIERTO Y FLEXIBLE La educación diferenciada, lejos de estar ligada a una época, a una ideología o a un tipo de escuelas, está creciendo

Más detalles

Econotris! ELECCIONES ESTADOS UNIDOS. Resultados Caucus de Iowa (%)

Econotris! ELECCIONES ESTADOS UNIDOS. Resultados Caucus de Iowa (%) Econotris! ELECCIONES ESTADOS UNIDOS NOTICIA: Dio inicio formal el proceso electoral en Estados Unidos. El caucus de Iowa, arrojó victoriosos a Hillary Clinton por parte del partido Demócrata y a Ted Cruz

Más detalles

EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA REUNIDOS EN CONGRESO... SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:

EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA REUNIDOS EN CONGRESO... SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA REUNIDOS EN CONGRESO... SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: MODIFICACIÓN DE LA LEY DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS Articulo 1 : Modificase la ley de Impuestos

Más detalles

Reporte No.6 Análisis Comparativo- Empleo

Reporte No.6 Análisis Comparativo- Empleo Reporte Sistema de Información Seguimiento Económico (SISE) Unidad de Indicadores Económicos / Inteligencia Competitiva DCE, Ministerio de Economía de El Salvador Reporte No.6 Análisis Comparativo- Empleo

Más detalles

Contexto migratorio: Estados Unidos, México y Centroamérica. Irazú Gómez V. 8 de Julio de 2011.

Contexto migratorio: Estados Unidos, México y Centroamérica. Irazú Gómez V. 8 de Julio de 2011. Contexto migratorio: Estados Unidos, México y Centroamérica Irazú Gómez V. 8 de Julio de 2011. Mapas Dinámica: Cada equipo tendrá un mapa de EU-México Centroamérica. Analizarán: Qué decisiones impone y

Más detalles

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 4º trimestre 2014 Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 Previsiones Las previsiones publicadas en los primeros meses de 2015 establecen que la economía mundial se

Más detalles

Tras ser reelegido en 1964 en una

Tras ser reelegido en 1964 en una 3. Qué hará Obama con su mandato? Tradicionalmente, los segundos mandatos de los presidentes de Estados Unidos están marcados por las crisis y por los intentos fallidos de dejar un legado para la Historia

Más detalles

Puntos clave de la campaña de Barack Obama Council on Foreign Relations

Puntos clave de la campaña de Barack Obama Council on Foreign Relations Puntos clave de la campaña de Barack Obama Council on Foreign Relations Traducido por Mª José Larena The Council on Foreign Relations es un un think tank independiente que pretende servir como recurso

Más detalles

Nota de Prensa. Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa

Nota de Prensa. Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa Nota de Prensa Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa Omoa, Cortés. Como parte de la agenda de trabajo de la XXI Conferencia Regional sobre Migración

Más detalles

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE Jesús A. Cervantes González Seminario Remesas y Migración San José, Costa Rica; Noviembre 29-30

Más detalles

Datos de Medios Impresos del Tratado de Libre Comercio con América del Norte en su Capítulo Agropecuario

Datos de Medios Impresos del Tratado de Libre Comercio con América del Norte en su Capítulo Agropecuario Comisión de Desarrollo Rural Datos de Medios Impresos del Tratado de Libre Comercio con América del Norte en su Capítulo Agropecuario Datos frente a la apertura comercial 3 Estadísticas Nacionales 4 Estadísticas

Más detalles

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012 Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia Febrero 2012 Datos demográficos Lugar de recolección Evento ENADE 40.4% Empresarios interior 16.8% Universidades 42.8% Datos demográficos Edad

Más detalles

Qué es una constitución?

Qué es una constitución? Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales Objetivo Terminal: Analizar y explicar el comportamiento de la economía venezolana durante

Más detalles

El poder del voto latino en Estados Unidos en 2012

El poder del voto latino en Estados Unidos en 2012 El poder del voto latino en Estados Unidos en 2012 Matt A. Barreto y Sergio I. García-Rios (Ñ) En estos momentos, los latinos en Estados Unidos representan el segundo grupo racial en términos demográficos

Más detalles

La transparencia fiscal: un reto para las sociedades democráticas modernas

La transparencia fiscal: un reto para las sociedades democráticas modernas La transparencia fiscal: un reto para las sociedades democráticas modernas I Seminario de Justicia Fiscal en Centroamérica Red Centroamericana de Justicia Fiscal San Salvador, 27 de mayo de 2014 Contenido

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN Y EL BICENTENARIO

LA CONSTITUCIÓN Y EL BICENTENARIO LA CONSTITUCIÓN Y EL BICENTENARIO Por: Carlos Pacheco Loustaunau Toda ciudad, por pequeña que sea, está dividida tristemente por lo menos en dos ciudades enemigas: la de los pobres y la de los ricos...platón.

Más detalles

Módulo 1. ECONOMÍA Aula Senior Curso 2010/11 - Murcia. Manuel Hernández Pedreño. Universidad de Murcia Dpto. de Sociología y Política Social

Módulo 1. ECONOMÍA Aula Senior Curso 2010/11 - Murcia. Manuel Hernández Pedreño. Universidad de Murcia Dpto. de Sociología y Política Social Módulo 1 ECONOMÍA Aula Senior Curso 2010/11 - Murcia Manuel Hernández Pedreño Universidad de Murcia Dpto. de Sociología y Política Social 1 Tema 4. Sector público Sumario Unidad 3. La población y sus características

Más detalles

Salud Pública y Atención Primaria de Salud. Tema 2.3 Inmigración y salud

Salud Pública y Atención Primaria de Salud. Tema 2.3 Inmigración y salud OBJETIVOS Al finalizar las clases los estudiantes serán capaces de: Explicar la situación actual de la inmigración en España y en Cantabria. Iden:ficar las causas de las migraciones. Describir las caracterís:cas

Más detalles

ENCUESTA TELEFÓNICA A

ENCUESTA TELEFÓNICA A ENCUESTA TELEFÓNICA A SUSCRIPTORES DEL PERIÓDICO EL ECONOMISTA MAYO 2012 GRUPO CONSULTA CONSULTA MITOFSKY CD. DE MÉXICO +52 (55) 5543.5969 CONSULTA INTERNACIONAL SAN ANTONIO, TX USA + 1 (210) 782.8950

Más detalles

New Mexico House 2 Congressional District 2

New Mexico House 2 Congressional District 2 New Mexico House 2 Congressional District 2 TIENE DIFICULTAD EN PODER OIR SOBRE EL RUIDO ELECTORAL DE LA CAMPAÑA POLÍTICA? AARP se compromete a ayudarle a encontrar la información que necesita para elegir

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes

MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes Las mujeres en Colombia Duryea, Galiani, Ñopo y Piras (2008) Las mujeres nacidas en 1954, lograron tener

Más detalles

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente Taller de sensibilización en migración y Trabajo Decente para los funcionarios de la DT Metropolitana Poniente Santiago de Chile: 22 de junio 2016 MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para

Más detalles

Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto

Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto Instituciones locales Sociedad civil Banco Mundial FMI Gobierno local Partes Tropas extranjeras Estados donantes Organizaciones internacionales Sector

Más detalles

ESTADO DE ARKANSAS DERECHOS DEL VOTANTE El Día de Elecciones los Centros de Votación Están Abiertos Desde las 7:30 AM hasta las 7:30 PM

ESTADO DE ARKANSAS DERECHOS DEL VOTANTE El Día de Elecciones los Centros de Votación Están Abiertos Desde las 7:30 AM hasta las 7:30 PM ESTADO DE ARKANSAS DERECHOS DEL VOTANTE El Día de Elecciones los Centros de Votación Están Abiertos Desde las 7:30 AM hasta las 7:30 PM PUEDE VOTAR SI: Es un elector o votante inscrito en Arkansas. Los

Más detalles

Capítulo IV. Empadronados por país de nacimiento. IV.1. Resumen de datos de 1998 a 2002

Capítulo IV. Empadronados por país de nacimiento. IV.1. Resumen de datos de 1998 a 2002 Empadronados por país de nacimiento Este capítulo pone en comparación el país de nacimiento con la nacionalidad, dos conceptos diferentes que, en algunas ocasiones, no son utilizados correctamente, y que

Más detalles

Mujeres inmigrantes Estrategias de supervivencia en época de crisis. Dolores Juliano 5/2012

Mujeres inmigrantes Estrategias de supervivencia en época de crisis. Dolores Juliano 5/2012 Mujeres inmigrantes Estrategias de supervivencia en época de crisis Dolores Juliano 5/2012 Migración y crisis Las sociedades jerárquicas generan discriminación Derivan hacia los sectores menos favorecidos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMAS DE ASIGNATURA POR COMPETENCIA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES ESTADO Unidad política y administrativa superior que rige un territorio, y a cuya autoridad todos sus habitantes están sometidos

Más detalles