I. CONTENIDOS. DISEÑO. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2016/2017. Colegio ESTUDIO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. CONTENIDOS. DISEÑO. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2016/2017. Colegio ESTUDIO."

Transcripción

1 DISEÑO. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2016/2017. Colegio ESTUDIO. I. CONTENIDOS 1. EL DISEÑO Y SU CONTEXTO. HISTORIA Y TEORÍA DEL DISEÑO Los orígenes de la invención. De los orígenes a la industria. Concepto de diseño Diseño e ideología. Evolución histórica Diseño, sociedad y consumo. Diseño y ecología. Valoración del diseño y su relación con el usuario en la sociedad para el consumo. 2. DISEÑO Y CONFIGURACIÓN: MÉTODO GENERAL PARA DISEÑAR Campos de aplicación del diseño. 2.2 El proceso en el diseño. La aplicación de los métodos del diseño. Diseño y creatividad: Cómo hacer un buen proyecto de Diseño? 2.3. Diseño y función: Análisis de la dimensión pragmática, simbólica y estética del diseño: Qué factores se deben tener en cuenta ala hora de diseñar un producto concreto Conocimiento y uso del lenguaje visual. Elementos Básicos: Punto, línea, plano, color, forma y textura. Leyes de la Gestalt. Ejercicio de abecedario mediante formas geométricas Lenguaje visual. Estructura, composición y aplicaciones: La repetición, ordenación composición modular, simetría, dinamismo, deconstrucción. Proyecto de diseño textil. 3. DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN VISUAL Análisis de las funciones comunicativas del diseño gráfico: Identidad, información y persuasión Áreas del diseño gráfico Conocimiento y aplicación del diseño de identidad. Proyecto de Logotipo La señalética y sus aplicaciones. Proyecto de señalética La tipografía y su utilización. Estructura. Espaciado y composición. Proyecto de tipografía. Ejercicio y proyecto de maquetación El diseño y la publicidad. Empleo de la retórica. Proyecto de cartel Color. Impresión. Programas de ordenador: In Design y Photoshop 4. DISEÑO EN EL ESPACIO Conocimiento y uso de la ergonomía, la antropometría y la biónica El diseño de objetos: El objeto simple, el objeto articulado Diseño del producto: Nociones básicas de materiales, color y sistemas de fabricación Resolución de un proyectos de diseño industrial: Cubertería y vajilla, mueble, objetos articulados. Modelado y maqueta El diseño de interiores. La psicología del espacio. La proxémica. Distribución y circulación en el diseño de interiores Nociones básicas de materiales, color, texturas iluminación e instalaciones Ejecución de un proyecto de interiorismo. 1

2 II. OBJETIVOS 1. CREACIÓN. Adquirir la capacidad de investigación e imaginación suficientes para desarrollar la creación de formas nuevas, funcionales y bellas que puedan conectar con una sociedad a la que deberá aportar con sus ideas la renovación necesaria para la comunicación intercultural. 2. PERCEPCIÓN Y ANÁLISIS. Desarrollar la capacidad de percepción en el alumnado tanto en el campo de la comunicación como en cualquier objeto tridimensional que deba cumplir una función. 3. LENGUAJE VISUAL. Dominar los elementos básicos del diseño gráfico, tanto plásticos: composición, color, técnica y expresión, como los semióticos: simbología del signo, claridad en los mensajes, psicología del espectador. 4. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. Adquirir un amplio conocimiento de los sistemas de representación, tanto del sistema diédrico, como de Los diferentes tipos de perspectiva para poder representar en un plano diseños tridimensionales. 5. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA. Dominar las técnicas de expresión necesarias para el desarrollo de los diferentes fines propuestos en el diseño. 6. FORMA Y ESPACIO. Desarrollar y adquirir una visión espacial analizando las posibilidades descriptivas de las formas en el espacio. 8. INTERIORISMO. Ser capaces de crear espacios habitables, transformarlos y diseñarlos en un plano. 9. ESTÉTICA. Valorar los aspectos estéticos del diseño como un componente comunicativo y aplicar las tecnologías de la información y de la comunicación para analizar el campo del diseño. 10. PROCESO. Adquirir hábitos de trabajo e investigación esforzándose por superar los resultados de sus propios trabajos de manera constante. 11. TRABAJO EN EQUIPO. Valorar y respetar el trabajo de los demás cooperando en la realización de trabajos en equipo. 12. DOCUMENTACIÓN. Investigar los trabajos que sobre el diseño en general se realizan en España y el extranjero, utilizando las diversas fuentes a nuestro alcance: enciclopedias, diccionarios y bibliografía específica, Internet. Utilizar las diversas fuentes de información para buscar, seleccionar y analizar la información relacionada con el diseño gráfico y diseño industrial. 13. TIC. Tener una visión panorámica de los principales programas de diseño asistido por ordenador. Utilizarlos para crear distintos proyectos de diseño gráfico y de producto. 7. DISEÑO EN LA VIDA COTIDIANA. Analizar, interpretar y modificar los diferentes tipos de diseño presentes en el entorno del alumnado. Trabajos de campo. 2

3 DISEÑO. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2016/2017. Colegio ESTUDIO. III. CALIFICACIÓN INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN. En cada evaluación se obtendrán al menos tres calificaciones,, consistentes en: 1. Un proyecto principal, pudiendo haber más si el tiempo lo permite. 2. Ejercicios prácticos, como entrenamiento gráfico necesario para contribuir al aprendizaje a medida que se avanza en los conceptos metodológicos, teóricos e históricos. 3.Comentarios de texto y debates sobre los principales conceptos. 4. Clases magistrales. En estas clases se expondrán los principales contenidos de la materia. Serán llevadas a cabo tanto por el profesor como por los alumnos, que las prepararán convenientemente. 5. Visita a exposición o trabajo de campo. 6. Un examen teórico de repaso por evaluación. 7. Un examen práctico previo al simulacro. 8. Clase de corrección de los exámenes, en la que se proyectarán los principales errores y aciertos de los alumnos, 9. Habrá un único examen global (simulacro) de evaluación al final de cada evaluación. 10. La carpeta se revisará una vez por evaluación durante las dos últimas semanas de cada una de ellas. 11. Ortografía y redacción. Las faltas de ortografía restarán 0,2 y las tildes 0,1 de los exámenes teóricos y exámenes globales. VALOR DE LOS INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN. Cuatro evaluaciones: La primera y la segunda se ponderarán con un 0,25 la tercera con un 0,3 la cuarta con un 0,2. En cada evaluación la nota se compone de cinco conceptos: 1. Actitud y aportaciones (10%). Está calificación incluye las revisiones diarias que el profesor realizará durante el trabajo de taller. También incluirá la puntualidad en la llegada clase y el comportamiento durante las explicaciones teóricas y exámenes. 2. Ejercicios prácticos (10%-25%). En este punto se incluye el grado de consecución de los objetivos, así como la puntualidad en las entregas. 3. Exámenes teóricos, TRABAJOS DE CAMPO y comentarios de texto (10-15%). En cada evaluación se realizará un examen teórico, un trabajo de campo y al menos un comentario de texto. 4. Exámenes globales /simulacros (20-30%). Estos exámenes constarán de tres preguntas: Historia, Concepto y Método que contarán un 30% del examen. La parte práctica contará el 70% del examen y consta de dos partes una de bocetos y estudio previo y una de arte final. 5. Proyectos % Los proyectos contarán siempre con varias partes: investigación, documentación y justificación por un lado. Y arte final y ejecución por otro. 3

4 IV. Materiales Realizaremos entre tres y cinco proyectos por evaluación, la mayoría de ellos tendrán formato DIN A3. Las técnicas que vamos a utilizar son: el colllage, rotuladores, lápices de color y otras técnicas a voluntad del alumno. En todo caso, son imprescindibles: 8. El Colegio proveerá de folios y cartulinas para los exámenes. 9. Almacenaje: En el aula de Diseño habrá un estante reservado para cada grupo donde podrán dejar carpetas y material. 1. Carpeta DIN A3. Servirá para guardar el material y recopilar los ejercicios a lo largo del curso. 2. Alrededor de 12 papeles Basik, cartulinas blancas, o cartoncillos. Servirán como soporte de los artes finales. El gramaje no debe ser inferior a 180g/m2. Formato DIN A3. 3. Cartulinas de color. Al menos cuatro colores y entre ellos obligatoriamente el negro. El número de cartulinas dependerá del trabajo del alumno pero entre seis y doce es una cantidad razonable. El formato puede ser DIN A4 o DIN A3 según el uso que vayamos a dar al color. 4. Lápiz 2H, lápiz HB, goma, tijeras, cúter, pegamento de barra de calidad, escuadra y cartabón. 5. Rotuladores. Seis es un número suficiente (negro, rojo, azul, verde, amarillo, blanco). No hay ninguna marca exigida y los rotuladores al alcohol tipo Eding pueden servir. En el caso de alumnos interesados en seguir dibujando y que quieran invertir se recomiendan rotuladores acrílicos tipo Posca de 0,7 y 15 mm o al alcohol tipo Promarker de doble punta. 6. Material complementario: lápices de colores, papeles texturados, compás, compás, regla de curvas A lo largo del curso se deben recopilar revistas, flyers, libros, cómics, telas, etc. que nos interesen desde el punto de vista gráfico para utilizarlos en los diferentes proyectos. 4

5 DISEÑO. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2016/2017. Colegio ESTUDIO. V. CALENDARIO PRIMERA EVALUACIÓN SEPTIEMBRE SEMANA 1. Introducción: Qué es el Diseño. Comentario de texto 1. Comentario de texto 2. Historia 1. Revolución Industrial. Arts & Crafts. Primer Debate: Diseño y trabajo Teoría: Tipografía. Definiciones. Explicación del primer proyecto (fase de documentación). Ejercicio 1. Tipografías. SEMANA 2. Proyecto 1. Tipografía. Fase de bocetos (2 días). Arte final (2 días). SEMANA 3.. Entrega del Proyecto 1. Historia 2. Art Nouveau. Wiernner Sezession Teoría: Lenguaje visual y composición. Gestalt. Comienzo primer trabajo de campo. Teoría. Diseño Editorial. Diseño por Ordenador 1. In Design. OCTUBRE. SEMANA 4. Diseño por Ordenador 1. In Design. Ejercicio 2. Cabecera de periódico. Teoría de Color. SEMANA 5. Historia 3. Vanguardias. Die Stijl. Constructivismo. Ejercicio 3. Abecedario basado en formas básicas. SEMANA 6. Historia 4. Bauhaus Teroría.: Módulo de repetición. Proyecto 2. Módulo de repetición. Diseño textil (dos clases de bocetos) SEMANA 7. Proyecto 2. Módulo de repetición. Diseño textil (dos clases de arte final. Examen de Teoría 1. Examen práctico 1. NOVIEMBRE. SEMANA 8. Entrega y Corrección de exámenes. Preparación primer simulacro. Publicidad. Retórica visual. Carterlismo. PRIMER SIMULACRO. SEMANA 9. Engtrega primer trabajo de campo. Publicidad. Retórica visual. Carterlismo. Proyecto 3. Cartel (2 días de bocetos) 5

6 SEGUNDA EVALUACIÓN SEMANA 1. Proyecto 3. Cartel. Arte final (2 días). Historia 5. Estilo Internacional y Escuelas de Posguerra (Ulm). (1 día). Comentario de texto 3. Teoría. Lenguaje visual: Signo Símbolo e icono. Explicación segundo trabajo de campo. SEMANA 2. Ejercicio 4: Tipograma. Historia 6. EEUU. Art Decó, Aerodinamismo, Styling, hasta años 50. Diseño y consumo. Segundo Debate. SEMANA 3. Proyecto 7. Señalética. DICIEMBRE SEMANA 4. PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN. Historia 7. Frank Lloyd Wright. Organicismo. Eames y Saarinen. Historia 8. Aalto. Diseño escandinavo. Heninngsen y Jacobsen. SEMANA 5 Teoría. Imagen corporativa. Proyecto 8. Logotipo. explicación. Diseño por ordenador 2. Ink scape Proyecto 4. Logotipo (2 días) SEMANA 6 Proyecto 4. Logotipo. VACACIONES DE NAVIDAD. ENERO SEMANA 7 Entrega del proyecto 4. Repaso para el examen. Examen de teoría 2. Examen práctico 2. Ejercicio 5: Logotipo 2. SEMANA 8 Ejercicio 5: Logotipo 2. Corrección exámenes y repaso. SEGUNDO SIMULACRO. SEMANA 9. Teoría: Sistemas de representación. Definición de función. Espacio. Plegado y Repetición.. Ejercicio 6 Plegado, función y sistemas de representació Teoría del Packaging y propuesta de proyecto 5. 6

7 DISEÑO. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2016/2017. Colegio ESTUDIO. TERCERA EVALUACIÓN FEBRERO SEMANA 1. Proyecto 5. Packaging (dos días de bocetos, dos días de arte final). SEMANA 2. Teoría. Diseño de Producto: Documental Objectified. Comentario de texto 4, sobre el documental. Trabajo de campo 3: objetos del hogar, mobiliario y mobiliario urbano Debate 3: Diseño de producto: Ergonomía, Antropometría, Accesibilidad. Teoría. Materiales I. Acabados I. Explicación del proyecto 6- Cubertería y vajilla. SEMANA 3. Proyecto 6 (dos días de bocetos, dos de arte final). Hacer Modelado en casa. SEMANA 4 Diseño por ordenador 3. Free CAD. FREE CAD: IMPRIMIR. SEMANA 7 Historia 10. Diseño Radical. Posmodernismo. Memephis. Ejercicio 6. Objeto imposible. Examen teórico 3. Examen práctico 3 SEMANA 8. Corrección y entrega de exámenes. Objeto imposible. TERCER SIMULACRO. SEMANA 9. Historia 11. Últimas tendencias en Diseño. Comentario de texto 5. Ecodiseño. Materiales. Obsolescencia programada. Debate 3. Teoría. Objeto articulado y de varias piezas. Biónica. Ejercicio 7. Objeto articulado. MARZO SEMANA 5 Historia 9. Pop. High Tech. Deconstructivismo. Minimal. Teoría. Muebles. Materiales II. Ensamblajes, juntas. Proyecto 7. Mueble articulado (2 días de bocetos). SEMANA 6. Proyecto 7. Arte final (4 días). Cartón pluma incluido. 7

8 CUARTA EVALUACIÓN ABRIL SEMANA 1 Ejercicio 7 Objeto articulado. Entrega de trabajo de campo 3. Ejercicio 8. Lámpara. SEMANA SANTA. SEMANA 2 Ejercicio 8. Lámpara. Historia 12. Diseño español. Teoría. Interiorismo. Distribución. Materiales. Superficies. Proxémica. SEMANA 4 Teoría: iluminación. Explicación del proyecto 9. Proyecto 9. Interiorismo. CURSO PREPARACIÓN PAU SEMANA 1. Corrección de exámenes finales. Repaso individualizado de debilidades y puntos fuertes. Teoría. Metodología del Diseño. Qué tengo que tener en cuenta? Teoría. Repaso de Diseño y Sociedad. SEMANA 2 Repaso de Tipografía, Composición, Edición y Cartel. Teoría: Color. Repaso de imagen corporativa: logotipo. Repaso de señáletica. Repaso sistemas de representación y expresión. JUNIO SEMANA 3 Repaso de Historia I Repaso de Historia II. Consejos para el examen MAYO SEMANA 5 PUENTE DE MAYO. Proyecto 8. Arte final. Entrega. Exámenes de recuperación y revisión final de carpetas. SEMANA 6. Repaso. Examen teórico. Examen práctico. 8

Diseño. Prueba de Acceso a la Universidad

Diseño. Prueba de Acceso a la Universidad Centro de Gestión de Estudiantes Diseño Prueba de Acceso a la Universidad Coordinadora: Inés Monteira Arias Email: imonteira@geo.uned.es Tel. 91 3986787 Días de guardia: Martes mañana Miércoles: mañana

Más detalles

PRESENTACIÓN Prueba de Competencia Específica Diseño

PRESENTACIÓN Prueba de Competencia Específica Diseño Centro de Gestión de Estudiantes PRESENTACIÓN Prueba de Competencia Específica Diseño Coordinadora: Inés Monteira Arias Email: imonteira@geo.uned.es Tel. 91 3986787 Días de guardia: Martes 10 14h / Miércoles:

Más detalles

PRESENTACIÓN Prueba de Competencias Específicas Diseño

PRESENTACIÓN Prueba de Competencias Específicas Diseño Centro de Gestión de Estudiantes PRESENTACIÓN Prueba de Competencias Específicas Diseño Coordinadora: Inés Monteira Arias Email: imonteira@geo.uned.es Tel. 91 3986787 Días de guardia: Lunes y Miércoles

Más detalles

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO BLOQUE 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y ÁMBITOS DEL DISEÑO. 1.1. Conoce y describe las características fundamentales de las principales corrientes y escuelas de la historia del diseño.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL

CONTENIDOS MÍNIMOS EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS MÍNIMOS EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO Imagen. Elementos de configuración. Punto, línea, plano. Recursos gráficos. Elementos de composición y organización. Teoría del color.

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2017-2018 MATERIA: DISEÑO INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después

Más detalles

DISSENY GRÀFIC

DISSENY GRÀFIC COS DE PROFESSORS D ARTS PLÀSTIQUES I DISSENY 0595512 DISSENY GRÀFIC Ordre ECD/826/2004 1. Concepto de diseño: diseño, arte y tecnología. Teoría y metodología del diseño. Diseño, ideología y sociedad industrial.

Más detalles

Contenidos mínimos 1º ESO

Contenidos mínimos 1º ESO Contenidos mínimos 1º ESO Bloque 1: La expresión plástica -Imagen. Elementos de configuración. Punto, línea, plano. -Teoría del color. Círculo y escalas cromáticas Valores expresivos y psicológicos. -La

Más detalles

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL PRIMER TRIMESTRE (temas 2, 3 y 4) OBJETIVOS 1. Conocer los elementos y procesos físicos por los que se percibe el color. 2. Reconocer las cualidades de los colores y distinguir colores primarios y secundarios.

Más detalles

22/10/17 10'58. Curso: 2º

22/10/17 10'58. Curso: 2º IES J. MARTÍNEZ RUIZ (AZORÍN) Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: DIS2B - (LOMCE) Plan General Anual Curso: ETAPA: Bachillerato de Artes UNIDAD UF1: Teoría y del. Fecha inicio prev.: 26/09/2017

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD AGOSTO-DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD AGOSTO-DICIEMBRE 2017 IT-7-ACM-04-R02 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD AGOSTO-DICIEMBRE 2017 Elementos de competencias: Entender el marco político, económico y social que se dio a partir del

Más detalles

GUIÓN ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA 3ºESO 17/18

GUIÓN ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA 3ºESO 17/18 GUIÓN ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA 3ºESO 17/18 1. MATERIAL A TENER: Libro de texto. Bolígrafo azul o negro. Bolígrafo rojo (para corregir ejercicios y Pruebas Cortas. Lápiz H2, 2HB y 2B. Goma y sacapuntas.

Más detalles

EVALUACIÓN ORDINARIA 2º Septiembre - CURSO 2015/16

EVALUACIÓN ORDINARIA 2º Septiembre - CURSO 2015/16 DÍAS 1, 2, 5 y 6 DE SEPTIEMBRE - ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO GRÁFICO Curso 1 HORARIO Jueves 1 Viernes 2 Lunes 5 11,15-11,45 DESCANSO DESCANSO DESCANSO FDMA FDMA FDMA 15,15-16,15 Sistemas de Representación

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 4º ESO CONTENIDOS

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 4º ESO CONTENIDOS EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 4º ESO CONTENIDOS BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA 1. Elementos configuradores de los lenguajes visuales. - La línea como elemento estructurador de la forma: el encaje.

Más detalles

IES DE INGENIO AVDA. LOS ARTESANOS, INGENIO CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO: CURSO: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS

IES DE INGENIO AVDA. LOS ARTESANOS, INGENIO CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO: CURSO: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO: Artes Plásticas y Dibujo CURSO: 2016-2017 CURSO: 1º ESO Lenguaje visual Comunicación visual. Lenguaje visual. Percepción visual. Finalidad de las imágenes. Elementos básicos de la expresión

Más detalles

Destrezas: 1. Estructurar el soporte y ordenar los elementos que participan en el diseño del impreso atendiendo a las especificaciones del proyecto.

Destrezas: 1. Estructurar el soporte y ordenar los elementos que participan en el diseño del impreso atendiendo a las especificaciones del proyecto. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA LA WEB. MÓDULO : FUNDAMENTOS DEL DISEÑO (APGI) DEPARTAMENTO : COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL PROFESOR/A : EVA LOGROÑO AGUIRRE 1.OBJETIVOS. Objetivos específicos: Capacidades:

Más detalles

Colegio Nuestra Señora de la Unidad Programa de examen

Colegio Nuestra Señora de la Unidad Programa de examen PAUTAS DE EVALUACIÓN EN EL PERÍODO DICIEMBRE - FEBRERO MARZO JULIO. Para aprobar la materia a fin de año, es condición indispensable tener la carpeta completa y ordenada con todo lo trabajado durante el

Más detalles

Diseño de Producto. Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios. (BOE del 31 de marzo de 2004) Cuestionario específico

Diseño de Producto. Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios. (BOE del 31 de marzo de 2004) Cuestionario específico Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios Diseño de Producto (BOE del 31 de marzo de 2004) Cuestionario específico 1. Principio de las formas y de las industrias humanas. La cultura del barro,

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO

EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO Materiales y tecnicas. Tecnicas secas, humedas y mixtas. Soportes. Aplicacion en el proceso creativo. Pautas de trabajo colectivo. El punto, la linea y el

Más detalles

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.)

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL (E.P.V.) Y EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL (E.P.V. Y A.) PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO

Más detalles

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL Materias: Educación plástica y visual 1º y 3º de la ESO CONTENIDOS 1 Contenidos de 1º ESO Bloque 1. Expresión plástica El Lenguaje visual. Elementos configurativos

Más detalles

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO 64 Titulación : Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Modelismo y Maquetismo (RD 436/1998) Dibujo del Natural Dibujo Artístico BA 6 Historia del Diseño Industrial

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO Los elementos configuradores de la imagen: el punto, la línea, el plano y el claroscuro. El color: colores primarios y secundarios, sus mezclas, gamas de colores cálidos y fríos.

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Significado de la imagen.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Significado de la imagen. DEPARTAMENTO DIBUJO Área: EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL Curso: 4º ESO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA Significado de la imagen. Elementos

Más detalles

PRUEBA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CURSO Coordinador/a INÉS MONTEIRA ARIAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PRUEBA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CURSO Coordinador/a INÉS MONTEIRA ARIAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DISEÑO PRUEBA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CURSO 2017-18 Coordinador/a INÉS MONTEIRA ARIAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DISEÑO 1. INTRODUCCIÓN El

Más detalles

IES FRAY DIEGO TADEO GONZÁLEZ EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL I 4º ESO

IES FRAY DIEGO TADEO GONZÁLEZ EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL I 4º ESO IES FRAY DIEGO TADEO GONZÁLEZ EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL I 4º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Bloque 1.Expresión plástica -El lenguaje visual. Lectura de imágenes. La imagen representativa y simbólica. Las distintas

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará de 0 a 10, con

Más detalles

LISTA DE MATERIAL ESCOLAR CURSO

LISTA DE MATERIAL ESCOLAR CURSO LISTA DE MATERIAL ESCOLAR CURSO 2017-18 1º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Dos carpetas de dos gomas con solapas para: las tareas y comunicados y para euskera. Carpeta clasificadora de dos anillas tamaño DIN-A4.

Más detalles

COLEGIO STELLA MARIS HIJAS DE JESÚS Almería PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Expresión plástica.

COLEGIO STELLA MARIS HIJAS DE JESÚS Almería PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Expresión plástica. PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS Bloque 1. Expresión plástica. Procedimientos y técnicas utilizadas en los lenguajes visuales. Léxico propio de la expresión gráfico plástica. Capacidades expresivas del lenguaje

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 2º ESO CONTENIDOS

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 2º ESO CONTENIDOS EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 2º ESO CONTENIDOS Tema 1.-Elementos configuradores de los lenguajes visuales. - Valores expresivos del punto, la línea y el plano. - La forma. Formas naturales

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES MATERIALES: A continuación se presenta la relación de materiales que se emplearán en 2º de la ESO y que es imprescindible disponer cuando se requiera.

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO Introducción DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO A lo largo de la Historia, el ser humano ha tenido la necesidad de expresar sus ideas o de reproducir su entorno mediante representaciones gráficas que pueden

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 145 DISEÑO. SEPTIEMBRE 2016

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 145 DISEÑO. SEPTIEMBRE 2016 INDICACIONES GENERALES TIEMPO: 90 minutos (20 para teoría y 60 para la práctica). INSTRUCCIONES: El examen constará de dos partes: teórica y analítica-creativa. Habrá un grado de opción especificado en

Más detalles

Todo diseñador genera mensajes comunicativos mediante la utilización del lenguaje

Todo diseñador genera mensajes comunicativos mediante la utilización del lenguaje LENGUAJE VISUAL Curso 1º Horas semanales 4 Materia FUNDAMENTOS DE DISEÑO Duración Tipo de materia Básica Créditos 8 Departamento Dpto. Estudios Superiores Descripción de la asignatura Anual Todo diseñador

Más detalles

I.E.S. INGENIO DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO ASUNTO: PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE E.P.V. (SEPTIEMBRE DE 2010)

I.E.S. INGENIO DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO ASUNTO: PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE E.P.V. (SEPTIEMBRE DE 2010) I.E.S. INGENIO DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO ASUNTO: S EXTRAORDINARIAS DE E.P.V. (SEPTIEMBRE DE 2010) Se comunican, a todo el alumnado que tenga previsto presentarse a la mencionada prueba, algunas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIBUJO

DEPARTAMENTO DE DIBUJO ANEXO I DE LA PROGRAMACIÓN 2016-2017. DEPARTAMENTO DE DIBUJO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN IES CASTILLO DEL ÁGUILA. VILLALUENGA DE LA SAGRA! 1 ÍNDICE 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN EPV PÁG. 3 2. CRITERIOS

Más detalles

CURSO: 2º ESO ÁREA: EDUCACION PLÁSTICA Y VISUAL CURSO

CURSO: 2º ESO ÁREA: EDUCACION PLÁSTICA Y VISUAL CURSO COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: EDUCACION PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 2016-2017 Contenidos: Bloque 1. Expresión plástica 1. Elementos y recursos gráficos: distintos tipos de

Más detalles

Fundamentos del Diseño Grafico

Fundamentos del Diseño Grafico Fundamentos del Diseño Grafico Programa de Estudio Fundamentos del Diseño Grafico Aprende los conceptos de Diseño fundamentales para el diseño de piezas de comunicación gráfica en los distintos programas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S.O PUENTE DOMINGO FLÓREZ PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DEPARTAMENTO DE DIBUJO

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S.O PUENTE DOMINGO FLÓREZ PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DEPARTAMENTO DE DIBUJO DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S.O PUENTE DOMINGO FLÓREZ PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2010-2011 DEPARTAMENTO DE DIBUJO ANA ISABEL BARRIO SANJUAN 1º ESO UNIDADES DIDACTICAS UNIDAD 1. EL LENGUAJE

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1. Identificar los elementos configuradores de la imagen.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1. Identificar los elementos configuradores de la imagen. DEPARTAMENTO DIBUJO Área: EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL Curso: 2º ESO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA Valores expresivos del punto, la

Más detalles

CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL.

CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. La enseñanza de la Educación plástica y visual en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: Bloque 1. El lenguaje visual. -

Más detalles

Contenidos mínimos 1º ESO

Contenidos mínimos 1º ESO Contenidos mínimos 1º ESO Bloque 1: La expresión plástica -Imagen. Elementos de configuración. Punto, línea, plano. -Teoría del color. Círculo y escalas cromáticas Valores expresivos y psicológicos. -La

Más detalles

MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y AUDIOVISUAL NIVEL 4º ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CONTENIDOS Y OBJETIVOS GENERALES

MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y AUDIOVISUAL NIVEL 4º ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CONTENIDOS Y OBJETIVOS GENERALES MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y AUDIOVISUAL NIVEL 4º ESO DEPARTAMENTO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CONTENIDOS Y OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Materiales, instrumentos y técnicas. -Grafito. -Rotulador normalizado

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 4º DE ESO. Educación plástica y visual

DEPARTAMENTO DE DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 4º DE ESO. Educación plástica y visual DEPARTAMENTO DE DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 4º DE ESO. Educación plástica y visual OBJETIVOS DE E.P.V. PARA 4º ESO 1. Analizar de forma crítica las cualidades estéticas, plásticas y funcionales

Más detalles

MATERIAL ESCOLAR INDIVIDUAL. 1º DE PRIMARIA. CURSO

MATERIAL ESCOLAR INDIVIDUAL. 1º DE PRIMARIA. CURSO Tel. 96868683 MATERIAL ESCOLAR INDIVIDUAL. º DE PRIMARIA. CURSO 208-209. Libreta espiral de tapa dura tamaño cuartilla (A5). Cuadrícula 5 x 5 mm con margen (sin troquelar). Libreta espiral de tapa dura

Más detalles

EXAMEN DE SEPTIEMBRE. Evaluación extraordinaria en Educación Secundaria Obligatoria (Artículo 11)

EXAMEN DE SEPTIEMBRE. Evaluación extraordinaria en Educación Secundaria Obligatoria (Artículo 11) 1 EXAMEN DE SEPTIEMBRE De acuerdo con la normativa vigente sobre evaluación para los cursos que pertenecen al sistema LOMCE, y según dispone en este sentido la Orden de 5 de mayo de 2016, de la Consejería

Más detalles

Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO

Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO ASUNTO: PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE E.P.V. (SEPTIEMBRE DE 2013) Se comunican, a todo el alumnado que tenga previsto presentarse a la mencionada

Más detalles

I.E.S. CAIRASCO DE FIGUEROA

I.E.S. CAIRASCO DE FIGUEROA I.E.S. CAIRASCO DE FIGUEROA Gobierno de Canarias Consejería de Educación y Universidades DEPARTAMENTO DE EDUCACION PLASTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. SEPTIEMBRE 2018 ATENDERÁN A LOS

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO CONTENIDOS CURRICULARES. Bloque 1. El lenguaje visual.

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO CONTENIDOS CURRICULARES. Bloque 1. El lenguaje visual. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO CONTENIDOS CURRICULARES Bloque 1. El lenguaje visual. Lectura de imágenes. La imagen representativa y simbólica: función sociocultural de la imagen en la historia. Aproximación

Más detalles

1º EDUCACIÓN PRIMARIA

1º EDUCACIÓN PRIMARIA 1º EDUCACIÓN PRIMARIA - LENGUA BÁSICO: CONECTA CON PUPI 11.. ISBN 9788467546415 - CUADERNOS DE LENGUA: CONECTA CON PUPI. Versión cuadriculada.. ISBN 9788467546262 / 9788467546279 / 9788467546286 - MATEMÁTICAS:

Más detalles

Volumen. Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios. (BOE del 31 de marzo de 2004) Cuestionario específico

Volumen. Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios. (BOE del 31 de marzo de 2004) Cuestionario específico Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios Volumen Cuestionario específico (BOE del 31 de marzo de 2004) 1. El arte en los pueblos prehistóricos. Manifestaciones tridimensionales utilitarias

Más detalles

CURSO 3º de E.S.O. Contenidos Bloque 1. Expresión plástica

CURSO 3º de E.S.O. Contenidos Bloque 1. Expresión plástica CURSO 3º de E.S.O. Contenidos Bloque 1. Expresión plástica Elementos configurativos de los lenguajes visuales: El punto, la línea y el plano. La línea como elemento expresivo. La línea como definidora

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO BACHILLER

DIBUJO TÉCNICO BACHILLER DIBUJO TÉCNICO BACHILLER OBJETIVOS DEL DIBUJO TÉCNICO La enseñanza de Dibujo Técnico en el Bachillerato tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: - Utilizar adecuadamente y con

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO PLAN DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN PARA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2018

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO PLAN DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN PARA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2018 DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO PLAN DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN PARA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2018 EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL I, 1º ESO. MODO DE RECUPERAR PREVISTO:

Más detalles

DIBUJO ARTÍSTICO II Coordinadora: Diana Carrió-Invernizzi

DIBUJO ARTÍSTICO II Coordinadora: Diana Carrió-Invernizzi Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales 23 noviembre, 2015. DIBUJO ARTÍSTICO II Coordinadora: Diana Carrió-Invernizzi Presentación de la asignatura. Contenidos de la asignatura. 6 ejes. Estructura

Más detalles

CONTENIDOS Imagen. Elementos de configuración. Punto, línea, plano. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1. Identificar los elementos configuradores de la imagen.

CONTENIDOS Imagen. Elementos de configuración. Punto, línea, plano. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1. Identificar los elementos configuradores de la imagen. DEPARTAMENTO DIBUJO Área: EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL Curso: 1º ESO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA Imagen. Elementos de configuración.

Más detalles

2º E.S.O. - Educación Plástica y Visual

2º E.S.O. - Educación Plástica y Visual 2º E.S.O. - Educación Plástica y Visual 1 er Trimestre UNIDAD I - El Lenguaje Visual Contenidos 1. Comunicación visual. - La percepción visual. - Los lenguajes visuales. - Canales de comunicación de masas.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA PLÁSTICA 4º CURSO MAESTRA:EVA AGUILERA CAMACHO

PROGRAMACIÓN DE AULA PLÁSTICA 4º CURSO MAESTRA:EVA AGUILERA CAMACHO CEIP LOPEZ MAYOR Vva. Del Trabuco (Málaga) PROGRAMACIÓN DE AULA PLÁSTICA 4º CURSO MAESTRA:EVA AGUILERA CAMACHO La parte más importante de la educación del hombre es aquella que él mismo se da (Walter Scott)

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará

Más detalles

GRAPHIC DESIGN LA FIGURA PROFESIONAL

GRAPHIC DESIGN LA FIGURA PROFESIONAL GRAPHIC DESIGN LA FIGURA PROFESIONAL Ser gráfico hoy quiere decir poseer los conocimientos y las competencias tecnológicas y de gestión necesarias no sólo para proyectar y realizar en primera persona instrumentos

Más detalles

Educación Plástica y Visual. 4º ESO.

Educación Plástica y Visual. 4º ESO. Educación Plástica y Visual. 4º ESO. Conocimientos mínimos para la evaluación positiva Bloque 1. El lenguaje visual. La comunicación visual, elementos: emisor, receptor, códigos de comunicación. La imagen

Más detalles

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS.

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS. DEPARTAMENTO ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO CURSO 1º ESO ÁREA EUP CONTENIDOS MÍNIMOS 1.- Lenguaje visual Comunicación visual. Lenguaje visual. Percepción visual. Finalidad de las imágenes. 2.- Elementos básicos

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: DISEÑO

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: DISEÑO UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2010-2011 MATERIA: DISEÑO MODELO INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN

Más detalles

INFORMACION LISTADO DE MATERIAL 1º primaria

INFORMACION LISTADO DE MATERIAL 1º primaria 1º primaria 1º DE PRIMARIA - 1 BLOC DE CARTULINAS TAMAÑO 32 X 24-5 FUNDAS TRANSPARENTES TAMAÑO FOLIO - 3 CARPETAS DE GOMAS TAMAÑO FOLIO - 1 BOTE DE COLA - 1 PEGAMENTO DE BARRA - 3 PINZAS DOBLE CLIPS DE

Más detalles

MATERIA: PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO

MATERIA: PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO MATERIA: PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO UNIDAD 1. LENGUAJE VISUAL. Reconocer los elementos básicos del lenguaje visual. Distinguir las diferencias y similitudes que existen entre percepción y observación. Diferenciar

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN - CURSO CURSO 4º E.P.O AREA PLASTICA UDI 1 UDI 2

CRITERIOS DE EVALUACIÓN - CURSO CURSO 4º E.P.O AREA PLASTICA UDI 1 UDI 2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN - CURSO 2016-2017 CURSO 4º E.P.O AREA PLASTICA UDI 1 1 Aproximarse a la lectura, análisis e interpretación del arte y las imágenes fijas y en movimiento en sus contextos culturales

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. Los elementos a ponderar en la calificación y el grado de incidencia que cada uno de ellos va a tener en la nota final del alumno/a, son los siguientes:

Más detalles

Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica

Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Curso 2015-16 Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica PRESENTACIÓN Dentro de la modalidad de Artes, esta materia aporta los conocimientos referidos a los

Más detalles

Registro profesor. Registro profesor. Registro profesor. Registro profesor. Registro profesor. -Valores expresivos de los elementos del

Registro profesor. Registro profesor. Registro profesor. Registro profesor. Registro profesor. -Valores expresivos de los elementos del 4º -Valores expresivos de los elementos del lenguaje plástico y visual: punto línea, plano, iluminación y textura. -Estructura de la forma y proporción. -Simbología y psicología del color. -Estructuras

Más detalles

CURSO: 1º ESO ÁREA: EDUCACION PLÁSTICA Y VISUAL CURSO

CURSO: 1º ESO ÁREA: EDUCACION PLÁSTICA Y VISUAL CURSO COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 1º ESO ÁREA: EDUCACION PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 2016-2017 Contenidos: Bloque 1. Expresión plástica 1. Los elementos configuradores de la imagen: el punto,

Más detalles

ATENCIÓN A PENDIENTES PENDIENTES BACHILLERATO ARTES PLÁSTICAS Profesor: José Mº García Taules

ATENCIÓN A PENDIENTES PENDIENTES BACHILLERATO ARTES PLÁSTICAS Profesor: José Mº García Taules DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS ATENCIÓN A PENDIENTES PENDIENTES BACHILLERATO ARTES PLÁSTICAS Profesor: José Mº García Taules Programación pendientes 1º ESO (EPV). Curso 2016-17. A continuación se relacionan

Más detalles

INFORME 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS

INFORME 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS 1. Crear escenas imaginadas. 2. Explorar la relación entre fondo y figura. 3. Imitar imágenes de otros tiempos y de otros lugares. 4. Elaborar pictogramas. 5. Identificar

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL ESO

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL ESO departamento de dibujo ies avempace 1º DE ESO Contenidos mínimos 1. Conocer los elementos básicos de la comunicación visual. 2. Conocer los elementos utilizados

Más detalles

Curso º Primaria

Curso º Primaria Curso 2017-2018 1º Primaria MATEMÁTICAS: 1 Método ABN Ed. Anaya (ISBN: 9788467862553) LENGUA CASTELLANA: En Marcha Pauta Proyecto Saber Hacer Mochila Ligera Ed. Santillana (ISBN: 9788468020167) SOCIAL

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CUARTO CURSO. Materias y técnicas: proceso creativo. El proceso de dibujar: ver, observar, recordar, representar y

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CUARTO CURSO. Materias y técnicas: proceso creativo. El proceso de dibujar: ver, observar, recordar, representar y CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CUARTO CURSO. Materias y técnicas: proceso creativo. El proceso de dibujar: ver, observar, recordar, representar y comunicar. La memoria visual. La lógica representativa. Las

Más detalles

BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA.

BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA. EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 4º ESO BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Los soportes en el lenguaje plástico y visual. Experimentación

Más detalles

RÚBRICAS POR ÁREA Dibujo Técnico I

RÚBRICAS POR ÁREA Dibujo Técnico I Criterio [BDBT01C01]: Resolver problemas de geometría plana, valorando el método y el razonamiento utilizado en las construcciones, así como su acabado y presentación. Con la aplicación de este criterio

Más detalles

IES DE INGENIO AVDA. LOS ARTESANOS, INGENIO CONTENIDOS MÍNIMOS. DEPARTAMENTO: Artes Plásticas y Dibujo CURSO: ÁREA: EUP

IES DE INGENIO AVDA. LOS ARTESANOS, INGENIO CONTENIDOS MÍNIMOS. DEPARTAMENTO: Artes Plásticas y Dibujo CURSO: ÁREA: EUP 1ºESO 1.- Lenguaje visual Comunicación visual. Lenguaje visual. Percepción visual. Finalidad de las imágenes. 2.- Elementos básicos de la expresión plástica. El punto. La línea. El plano. La textura. 3.-

Más detalles

INFORMACION LISTADO DE MATERIAL 1º primaria

INFORMACION LISTADO DE MATERIAL 1º primaria 1º primaria 1º DE PRIMARIA - 1 BLOC DE CARTULINAS TAMAÑO 32 X 24-5 FUNDAS TRANSPARENTES TAMAÑO FOLIO - 1 CARPETA DE GOMAS TAMAÑO FOLIO - 1 BOTE DE COLA. - 2 PEGAMENTOS DE BARRA PEQUEÑOS. - 1 PAQUETE GRANDE

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DIBUJO. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de MARZO 1998 DIBUJO

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DIBUJO. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de MARZO 1998 DIBUJO HOJA INFORMATIVA A.5.2.32 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DIBUJO Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 DIBUJO 1. La percepción visual. Teorías. Procesos: exploración,

Más detalles

Contenido. Curso de Introducción al Diseño Gráfico (online)

Contenido. Curso de Introducción al Diseño Gráfico (online) Contenido Curso de Introducción al Diseño Gráfico (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Introducción al Diseño Gráfico (online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una visión general

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES MATERIALES: A continuación se presenta la relación de materiales que se emplearán tanto en 1º como en 2º de la ESO, por lo que debes

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS. Conceptos y procedimientos básicos:

CONTENIDOS MÍNIMOS. Conceptos y procedimientos básicos: CONTENIDOS MÍNIMOS Conceptos y procedimientos básicos: CONTENIDOS MÍNIMOS. 2ºDE E.S.O. Encajar el total y las partes de un modelo sencillo. Establecer proporciones entre modelos dados. Esquematizar linealmente

Más detalles

RED DE CONTENIDOS ANUALES 2007 Asignatura : Artes Visuales Curso : 3º Medio MESES UNIDAD DIDACTICA CONTENIDOS A. ESPERADOS

RED DE CONTENIDOS ANUALES 2007 Asignatura : Artes Visuales Curso : 3º Medio MESES UNIDAD DIDACTICA CONTENIDOS A. ESPERADOS RED DE CONTENIDOS ANUALES 2007 Asignatura : Artes Visuales Curso : 3º Medio MESES UNIDAD DIDACTICA CONTENIDOS A. ESPERADOS MARZO ABRIL MAYO Unidad: Descubriendo características estéticas del entorno cotidiano

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIBUJO IES El Rincón

DEPARTAMENTO DE DIBUJO IES El Rincón 1º ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL goma, afilador y bolígrafo. Conocimiento y uso del instrumental artístico y técnico: Escuadra, cartabón compás, Trazados geométricos elementales: paralelas,

Más detalles

LISTA DE MATERIAL ESCOLAR CURSO

LISTA DE MATERIAL ESCOLAR CURSO LISTA DE MATERIAL ESCOLAR CURSO 2018-19 1 er CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Dos carpetas de dos gomas con solapas, una para tareas y comunicados, y otra para euskera. Carpeta clasificadora de dos anillas

Más detalles

MÓDULO: HISTORIA DE LA IMAGEN PUBLICITARIA II DEPARTAMENTO: COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL PROFESOR/A: MARTA CERDÁN CIFUENTES

MÓDULO: HISTORIA DE LA IMAGEN PUBLICITARIA II DEPARTAMENTO: COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL PROFESOR/A: MARTA CERDÁN CIFUENTES MÓDULO: HISTORIA DE LA IMAGEN PUBLICITARIA II DEPARTAMENTO: COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL PROFESOR/A: MARTA CERDÁN CIFUENTES 7. FICHA INFORMATIVA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN En cumplimiento de la Orden

Más detalles

C.E.I.P. San Miguel Arcángel. Moralzarzal

C.E.I.P. San Miguel Arcángel. Moralzarzal MATERIAL PARA 1er CURSO 2 lápices del número 2 1 goma 1 sacapuntas 1 lápiz de dos colores (rojo y azul) BICOLOR 1 estuche tipo bolsa, con cremallera 12 pinturas de madera (dentro del estuche) 1 caja de

Más detalles

Materiales didácticos 1º ESO. Tema 3. TEMA 3 Expresión y comunicación gráficas

Materiales didácticos 1º ESO. Tema 3. TEMA 3 Expresión y comunicación gráficas Tema 3 1 2 La dureza del lápiz depende de la cantidad de grafito que tenga su mina. La escala de dureza se determina con la letra H. 6H, 5 H, 4H, 3H, 2H, H, HB, B, 2B,3B,4B,5B,6B Los lápices duros (H)

Más detalles

COLEGIO DIVINA PASTORA CALASANCIAS CHIPIONA CURSO 2017/2018

COLEGIO DIVINA PASTORA CALASANCIAS CHIPIONA CURSO 2017/2018 C: 0050 CURSO 07/08 Y CUYA ADQUISICIÓN ES VOLUNTARIA (). CURSOS: º EP Común Estuche (Para una mejor organización de los materiales recomendamos que el estuche tenga tres compartimentos) CONSIDERACIONES

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES GUÍA DOCENTE

GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES GUÍA DOCENTE GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE ELEMENTOS, BIÓNICA Y ERGONOMÍA CURSO ACADÉMICO 2016 2017 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título:

Más detalles

Saca el Diseñador que llevas DENTRO. Estudiando con expertos web. tel HTML+Photoshop

Saca el Diseñador que llevas DENTRO. Estudiando con expertos web.  tel HTML+Photoshop Saca el Diseñador que llevas DENTRO Estudiando con expertos web. www.artecrd.com, tel. 809.349.4793 Diseño Web HTML+Photoshop En este curso aprenderás a utilizar herramienta de diseño gráfico y de diseño

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL I

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL I IES FRAY DIEGO TADEO GONZÁLEZ EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL I 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS - Bloque 1. Observación. La percepción visual. Elementos configurativos de los lenguajes visuales. Procedimientos y

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DIBUJO

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DIBUJO HOJA INFORMATIVA A.5.2.32 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DIBUJO Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 DIBUJO 1. La percepción visual. Teorías. Procesos: exploración,

Más detalles

4º CURSO de ESO CONTENIDOS

4º CURSO de ESO CONTENIDOS 4º CURSO de ESO CONTENIDOS Bloque 1. Procesos comunes a la creación artística. Realización y seguimiento del proceso de creación: boceto (croquis), guión (proyecto), presentación final (maqueta) y evaluación

Más detalles