MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES"

Transcripción

1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES Criterios y lineamientos técnicos para las obras de reconstrucción, y reparación en la Zona Típica Pueblo de Nirivilo declarada por Decreto Supremo Nº 1162 de fecha 30/12/1985. Comuna de San Javier, Región del Maule. Publicado en el Diario Oficial el

2 -ÍNDICE. 1- Consideraciones generales de la zona protegida. Descripción general de los valores patrimoniales 1.1 Características de la morfología tradicional de las edificaciones, según sectores homogéneos. 1.2 Foto área. 1.3 Plano límites. 2- Criterios y lineamientos técnicos para las obras de reconstrucción y reparación a partir de características preexistentes. 2.1 Volumetría. 2.2 Sistema constructivo. 2.3 Altura de muros de fachada y techumbre. 2.4 Composición de fachada: Orden de fachada Proporción lleno-vacío Tipología de vanos y protecciones de vanos Zócalos y remates formales en fachadas. 2.5 Corredores Pilarización Cielos Pavimentos. 2.6 Techumbre Cubiertas. 2.7 Muros exteriores Condiciones formales o materialidad Cierros exteriores. 2

3 3- Bibliografía y anexos -3.1 Bibliografía -3.2 Anexos Decreto declaratoria de Zona Típica Pueblo de Nirivilo. Publicación en Diario Oficial del Decreto de Educación. Decreto Declaratoria de Monumento Histórico Iglesia de Nirivilo. Publicación en el Diario Oficial del Decreto de Educación. Criterios Generales CMN de reparación y reconstrucción. Protocolo de Trabajo CMN MINVU. Fotografías generales de la Zona Típica. Fichas de daños post terremoto 3

4 Criterios y lineamientos técnicos para las obras de reconstrucción, y reparación en la Zona Típica o Pintoresca Pueblo de Nirivilo declarada por Decreto Supremo Nº 1162 de fecha 30/12/1985. El presente Documento del Consejo de Monumentos Nacionales fue elaborado por la Comisión de Arquitectura y Patrimonio Urbano y aprobado en su Sesión de fecha 16/08/2011. Imagen vista desde acera entre casona Riquelme Meza y Plaza del Pueblo hacia la Iglesia de Nirivilo, también protegida bajo la calidad de Monumento Histórico DS Nº 502 del 14 de agosto de

5 Localización territorial: La localidad de Nirivilo se ubica en la comuna de San Javier, provincia de Linares, Región de Maule. Fue cabecera de la comuna del mismo nombre entre 1891 y 1927, en el desaparecido Departamento de Constitución de la Provincia de Maule. Hoy día, la mayor parte del territorio de la ex comuna pertenece a San Javier, salvo una pequeña parte que pertenece a Constitución. 1. Consideraciones Generales de la zona protegida: El poblado de Nirivilo se encuentra en la región del Maule, provincia de Linares, Comuna de San Javier, entre el camino que une Constitución y San Javier. El Pueblo de Nirivilo se emplaza en la cordillera de la costa, en la rivera sur del Río Maule, a un costado de la ruta L-30-M que enlaza la ruta 5 sur y la comuna de Constitución. El pueblo data aproximadamente del siglo XVII siendo posible observar en su arquitectura rasgos claros de aquella época y testimonio de la arquitectura rural, características que le merecieron la declaración como Monumento Nacional en categoría de Zona Típica por Decreto Supremo Nº1162 el 30/12/1985. Al mismo tiempo los valores de la Zona Típica se asocian a la coherencia como conjunto que conforma con la iglesia Parroquial de Nirivilo, declarada Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico mediante DS Nº 502 del 14/08/1984. Esta Iglesia fue construida entre los años Se caracteriza por sus gruesos muros de adobe y cubierta de tejas de arcilla. Desde el punto de vista de los valores 5

6 históricos es importante mencionar su relación con personalidades como Don Bernardo O Higgins, que en vida le visitaron y en muerte permanecen sepultados en su interior. En este sentido, más allá del innegable valor ambiental de la localidad y las características arquitectónicas de innumerables inmuebles, Nirivilo destaca por ser el lugar que acogió a la familia materna de Don Bernardo O Higgins. 1.1 El Poblado En la actualidad la localidad se organiza a partir de dos largas calles que en sentido longitudinal recorren el pueblo, las que se unen a partir de pequeñas calles transversales a éstas, conformando un trazado particular dentro de los trazados de otros asentamientos de la zona que generalmente se caracterizan por organizase a lo largo de una sola calle. Las divisiones prediales, de gran tamaño, nos indican un modo de vida con fuerte arraigo a la actividad campesina y agraria. La Plaza del Pueblo, se ubica en la intersección de las calles Vial y 21 de Mayo, limitando en dos de sus cuatro costados con predios particulares. En las inmediaciones de este espacio público, destaca la presencia de la Iglesia, la Casa Parroquial, y la Casona Riquelme Meza, destacado inmueble perteneciente a familiares del Libertador Bernardo O Higgins Riquelme. La fuente de trabajo de la comunidad que habita el sector es esencialmente agrícola y en ella aún destacan las tradiciones vivas para la producción artesanal de vino y el cultivo de trigo y legumbres. Es posible observar trillas de yeguas para el descuero de 6

7 las semillas, vendimias y otras tantas tradiciones campesinas que con el paso de los años se han ido perdiendo en otras zonas de nuestro país. Citando a don Francisco Reyes Cortes, ex alcalde de la comuna de San Javier quién en una carta enviada al Consejo de Monumentos Nacionales, en el año 1981 durante el período de su mandato solicitó el estudio de factibilidad para declarar Monumento Histórico la parroquia de Nirivilo y Zona Típica o Pintoresca el pueblo en la cual ésta se enclava, leemos cuando se refiriere al poblado: 3.-Cabe destacar, además, que las casas que constituyen esta aldea, con dos siglos de existencia aproximadamente, son las viviendas típicas de la primera mitad del siglo XIX, esto es, con poste tallado, techos de coligue y tejas, portones anchos y claveteados, etc., habitación que ya se está extinguiendo en nuestras grandes ciudades, quedando apenas, estas valiosas muestras La Zona Típica o Pintoresca La Zona Típica de Nirivilo está conformada por todo el límite del poblado y comprende una serie de casas y casonas de antigua data. Su construcción está caracterizada por gruesos muros de adobe, portones anchos y postes tallados, vigas de maderas nobles, techumbres de tejas a dos aguas que en algunos casos puntuales dan cabida a amplios corredores para el tránsito, que constituyen un espacio intermedio entre el espacio público y el privado, característico de la arquitectura del valle central. Es en una de estas viviendas, a un costado de la iglesia parroquial de Nirivilo, hasta el día de hoy reside uno de los bisnietos de la madre de Don Bernardo O Higgins, siendo identificable como la casa de los Riquelme Meza, uno de los íconos del pueblo La Iglesia La Iglesia de Nirivilo es representativa del sistema de Iglesias Rurales del Maule. Está edificada a partir de elementos que provee su entorno y mediante sistemas constructivos tradicionales, tales como la tierra cruda o adobe y maderas nobles. La estructura de sus muros está conformada por albañilería de adobe, alcanzando un espesor de 120 centímetros que avanzan hacia el exterior formando un pequeño exonártex. La cubierta es de tejas de arcilla artesanal, y la techumbre es a dos aguas, con un remate posterior en cola de pato. Está estructurada a partir de un sistema de cerchas de maderas nobles que amarran los muros longitudinalmente. La espacialidad interior del inmueble se organiza a partir de una sola nave, con una tupida estructura de cubierta. Al traspasar el umbral del muro testero encontramos la sacristía. La expresión exterior es austera, el muro norte es protegido por un el corredor lateral exterior y sobre la cumbrera el pequeño campanario. En el mismo eje, 7

8 sobre el acceso, se ubica una pequeña fenestración con reminiscencia del barroco hispanoamericano. Escorzo de Iglesia de Nirivilo, fachada Vista frontal iglesia de Nirivilo En la solicitud de declaratoria se fundamenta de la siguiente manera respecto los valores arquitectónicos e históricos de la Iglesia: La presente petición se fundamenta en el hecho de ser, la parroquia en comento, una construcción con casi siglo y medio de existencia, con las características de las edificación de la época; esto es viguería de roble, con clavos de espino, adobe tendido hecho con crin, como así también tener en su interior una valiosa colección de imaginería religiosa. Por último, tiene especial relevancia el hecho de que, en la parroquia en referencia se hayan sepultado varios deudos directos del prócer de la patria, libertador don Bernardo O Higgins, como sucede, en efecto, con doña Mª. del C. Mesa V. De Riquelme fallecida el 16 de mayo de 1893, y cuya lápida está en una de las paredes del templo; frente a ella, está sepultado Dn. Rufino Meza Letelier, fallecido el 17 de marzo de 1898 ambos descendientes de Dn. Juan Meza, quien fuera comandante del Ejército patriota y primo del general O Higgins, Libertador, en la aldea de Nirivilo, cuando este debió abdicar al mando de la nación y sus parientes, colaboradores y amigos cayeron, por consiguiente, en desgracia Características de la morfología tradicional de las edificaciones, según sectores homogéneos. 8

9 Como estrategia para distinguir características diferenciadas se reconocen 3 sectores con características formales homogéneas dentro de los límites de la Zona Típica: Sector Corresponde al sector central del poblado, el más antiguo donde predomina un conjunto de viviendas con características constructivas tradicionales y sistema de agrupamiento de fachada continua. Es de expresión arquitectónica austera, y la característica respecto a la composición de las fachadas predomina el lleno sobre el vacío. 9

10 Sector Corresponde a un área homogénea, localizada en torno al sector céntrico tradicional, corresponde a viviendas aisladas e inmersas en un predio generalmente con huertos de cultivo familiar. Estas corresponden principalmente a procesos de autoconstrucción y en muchos casos no corresponde a alguna tipología arquitectónica tradicional y característica de la zona en cuestión. Sector Corresponde a la zona nor-poniente del poblado, donde actualmente se han emplazado viviendas de morfología contemporánea, en el que los loteos (división predial) son ajenos a la estructura fundacional que respondía a este patrón y a un sistema de vida asociado a la vida campesina. 10

11 1.2 Límites Foto aérea en donde se señalan los límites de la Zona Típica del poblado de Nirivilo. Imagen: Google Earth. 11

12 Plano polígono de protección de la Zona Típica o Pintoresca del Pueblo de Nirivilo Plano polígono de protección para el Monumento Histórico de la Iglesia de Nirivilo. 12

13 2.- Criterios y lineamientos técnicos para las obras reconstrucción 1 y reparación 2 a partir de características preexistentes: Dada la pérdida material y gran afectación sufrida producto del terremoto del 27/02/2010 que afectó la zona centro sur del país, el Consejo de Monumentos Nacionales ha fijado los siguientes Lineamientos de Intervención, para la reconstrucción y reparación de las edificaciones, en el área protegida de Nirivilo, por las disposiciones de la Ley (1970) sobre Monumentos Nacionales. Este documento será base para la información, conocimiento y aplicación tanto de los propietarios o residentes de las edificaciones comprometidas en la Zona Típica como para apoyo de la gestión de permisos municipales respectivos, atendidas las facultades del CMN establecidas en los artículos 29 y 30 de la Ley señalada. Los proyectos de reparación, reconstrucción, alteración y obra nueva, serán consultados al Consejo de Monumentos Nacionales para Visto Bueno previo al permiso municipal correspondiente, según lo establece la Ley En caso de requerirse la demolición parcial o total de algún elemento constructivo que haya quedado dañado después del sismo, para concretar las obras de reconstrucción, se requerirá igualmente de la autorización del CMN. Toda planimetría correspondiente al respectivo proyecto que se presente ante el Consejo de Monumentos Nacionales, deberá incluir entre sus antecedentes gráficos, el levantamiento de los elementos existentes en el predio, sin perjuicio que ellos sufran modificaciones a raíz de la obra definitiva a ejecutarse. Para la elaboración de estos Lineamientos de Reconstrucción se han considerado dos documentos complementarios, remitidos oportunamente a las instituciones relacionadas con la reconstrucción y que corresponden a Criterios Generales para la reconstrucción enviado por Oficio Ord. CMN Nº 6203 del , y el documento sobre Protocolo de trabajo MINVU-CMN remitido por oficio Ord. CMN Nº 402 de , que se adjuntan en Anexos. 1 Artículo de la OGUC: Reconstrucción de un inmueble : volver a construir total o parcialmente un edificio o reproducir una construcción preexistente o parte de ella que formalmente retoma las características de la versión original. 2 Artículo de la OGUC: "Reparación": renovación de cualquier parte de una obra que comprenda un elemento importante para dejarla en condiciones iguales o mejores que las primitivas, como la sustitución de cimientos, de un muro soportante, de un pilar, cambio de la techumbre. 13

14 2.1- Volumetría: Todo proyecto de conservación, restauración, reparación y reconstrucción, deberá respetar y conservar la volumetría y morfología preexistente del inmueble, no aceptándose alteraciones que atenten contra la continuidad y homogeneidad del conjunto. Los proyectos de reconstrucción y/o obra nueva en sitios eriazos deberán privilegiar y consolidar la continuidad e imagen del conjunto. Ello implica respetar y seguir la línea de edificación existente y predominante, resultando obligatorio el mantener la continuidad respecto de a los predios vecinos Las nuevas construcciones deberán integrarse en forma armónica, volumétrica y morfológicamente con la edificación existente, manteniendo la construcción en un piso. Para esto se establecen los siguientes criterios: Para inmuebles de fachada continua: Se deberá reconstruir al menos la primera crujía 3 del inmueble (considerar al menos 5.00 mts. de profundidad aprox., dentro del predio), orientando el volumen de forma paralela a la calle principal y en la línea de edificación original. De no poder construirse la totalidad del ancho de la fachada, se deberá completar la continuidad del frente mediante la generación de un proyecto que contemple etapas de construcción (Figura 1). Se exigirá la reconstrucción de corredores en aquellos espacios donde resulte característico su uso, de manera de consolidar la lectura de conjunto (Figura 2). - Figura 1 - Figura Para predios que conforman una esquina: Se deberá desarrollar un proyecto que construya todo el borde del predio. En aquellos casos en los que no se pueda edificar el la totalidad de la línea de fachada original por ambas calles, se deberá generar proyectos que contemplen etapas de construcción, privilegiando la conformación de la esquina para luego completar, en una segunda etapa, la continuidad de sus frentes. 3 Entendida como el ancho o profundidad de los recintos que enfrentan la calle. 14

15 2.1.3 Para inmuebles aislados: Se comprende que estos inmuebles son principalmente de data contemporánea y de autogestión, lo que les proporciona al conjunto una característica de heterogeneidad (existen numerosas casas de adobe con sistema de agrupamiento aislado). Se deberá respetar la altura del entorno y de los inmuebles cercanos, las líneas de edificación originales de la vivienda, la reparación y restauración de las decoraciones presentes en cada caso. Los proyectos que correspondan a esta tipología deberán tener especial cuidado en mantener la unidad respecto del entorno de emplazamiento, así como también de los cierros propuestos y su disposición en el predio, que deberán considerar patrones de diseño predominante en el entorno como referencia. 2.2 Sistemas constructivos y materialidad: Las obras de reparación, obras de reconstrucción, y/u obras nuevas en sitios eriazos o en reemplazo de inmuebles demolidos o totalmente siniestrados privilegiarán el uso de la técnica constructiva del adobe asistido con nuevas tecnologías. En casos excepcionales podrán ser en albañilería de adobe, adobe reforzado - estructurado con elementos verticales y horizontales de madera- y/o quincha revocada en estuco de tierra y enlucida con cal. La albañilería reforzada, -así como otras materialidades y técnicas- se permitirán como solución excepcional, siendo estudiada caso a caso por este Consejo. No se dejarán elementos estructurales u obra gruesa a la vista, es decir, sin terminación de estuco o revoque. Para las obras de reparación, se deberá recuperar el máximo de los materiales y técnicas constructivas tradicionales, consolidando estructuralmente lo existente. Un profesional competente, de acuerdo a la legislación vigente, deberá respaldar los aspectos de estabilidad y seguridad estructural de la construcción. Para la ejecución de los proyectos de construcción se sugiere a los profesionales responsables aplicar la metodología escuela taller y capacitar a maestros locales, en los oficios de carpintería, cantería, albañilerías, fabricación artesanal de tejas de arcilla. 15

16 2.3 Alturas de muros de fachada y techumbre: En el caso de reconstrucción se deberá conservar la altura del muro principal a la calle y techumbre preexistente. En el caso de obra nueva, se considerará la altura existente de uno de los predios vecinos. En caso de no existir edificación en ninguno de los predios vecinos, se considerará la altura promedio del entorno como altura a respetar. 2.4 Fachadas Imagen del poblado post terremoto En general no podrán modificarse las fachadas de las edificaciones existentes, de ser necesaria la restauración, reconstrucción parcial o reparación, se deberá realizar manteniendo proporciones e imagen arquitectónica propias del inmueble. Las obras de reconstrucción y/o obras nuevas deberán integrarse de manera armónica a la edificación existente, las mismas deberán mantener el predominio del lleno (muro) por sobre el vacío (puertas y/o ventanas) y verticalidad de los vanos Orden de la fachada: Se pueden distinguir los siguientes órdenes: Basamento: Plataforma que nivela el terreno, sobre el cual se alza la construcción. Puede estar expuesto u ocultos y en algunos casos conformando los corredores.. Cuerpo construido: Desarrollo de la construcción sobre el basamento algunos casos incorporan corredores. Cubierta: Techumbre de Teja a dos aguas, con la línea de cumbrera paralela a la calle. 16

17 Cubierta Cuerpo Basamento Vanos: Las puertas y ventanas deberán ser de madera, incluyendo sus marcos, pilastras y ornamentos. Se deberá incluir en las obras de reconstrucción la reposición de aquellos elementos de madera rescatados en los desarmes, siempre y cuando éstos no presenten elementos xilófagos. Se permitirá el uso de postigos y uso de barrotes de fierro. Para la fabricación de los elementos de madera se podrán y se promueve- reciclar las maderas nobles utilizadas originalmente en los elementos de la techumbre. Manteniendo el diseño y proporción original de éstos, y manteniendo palillaje y divisiones preexistentes o predominantes. Imágenes post terremoto Proporción de vanos: En las nuevas construcciones y modificaciones, se deberá respetar el predominio de la verticalidad de los vanos, variando su morfología entre lo existente y predominantes. Se excluye cualquier tipo de arco. 17

18 Protecciones de vanos: Los vanos podrán ser protegidos con rejas de hierro de orientación vertical rescatando los diseños y formas preexistentes. 2.5 Corredores: Se aceptará y se recomienda la construcción o restitución de corredores en aquellos espacios en donde constituya una tradición su uso, de manera de consolidar la lectura de conjunto. Los mismos deberán guardar relación y proporción de acuerdo a los corredores existentes en el entorno inmediato. En general se establece que no podrán cerrarse u ocluirse con rejas u otros elementos. 18

19 2.5.1 Pilarización: Los pilares deberán respetar el orden existente o preexistente: de madera y descansando sobre una basa de piedra, y ser coronados por una sopanda de madera, en los casos en que haya existido. No se aceptará el uso de otro material que no sea madera. Las basas en general deberán reutilizarse. En caso de no ser posible, deberán reemplazarse por basas de piedra o de diseño similar a las existentes Cielos: Respecto a los cielos en corredores, en caso de presentarse, serán en base a entablado de madera. Se respetarán los elementos constructivos de la estructura del corredor a la vista. 19

20 Pavimentos: Serán de uso exterior, de cemento, piedra o arcilla en bloques. Se descarta el uso de cerámica, madera o pisos plásticos. Otras alternativas serán evaluadas caso a caso por el CMN Acequias: Las acequias se consideran parte de la conformación del poblado y constituyen parte del frontis de la vivienda. Se deberá respetar el cauce natural de estos corredores de agua y generar pasos tipo puente entre las calzadas y las calles donde sea acorde con lo tradicionalmente aplicado en la zona. Todo lo cual deberá coordinarse con los Servicios que corresponda. 20

21 2.6 Techumbre: Las nuevas construcciones deberán recoger la estructura formal y material dominante en el contexto, esto es una techumbre conformada por una estructura de madera a dos aguas, con la línea de cumbrera paralela a la calle (crujía principal), y cubierta de teja de arcilla artesanal. La cumbrera deberá ser del mismo material. En relación a las pendientes, como criterio general se propone el de seguir la de las propiedades vecinas (para el caso de edificaciones continuas), para otros casos como regla general se ha de conservar una lectura armónica del inmueble respecto a su contexto inmediato. Si el inmueble tuviese aleros, éstos deberán mantener las características originales variando entre las dimensiones señaladas Cubiertas: Dada la condición geográfica del pueblo la cubierta constituye un elemento importante y es parte de la expresión del conjunto construido, que puede ser percibida desde distintos puntos del entorno. En este sentido, en la actualidad se da un predominio de la cubierta conformada por tejas de arcilla cocida, valor que debe mantenerse. No se permitirá en las cubiertas, la utilización de planchas metálicas, emballetados, tejuela de fibrocemento, asfálticas, frontones y ninguna otra materialidad distinta a de la arcilla cocida. Se deberá incluir en las obras de reconstrucción, la reposición de aquellas tejas originales rescatadas en los desarmes, privilegiando la mezcla de ambos tipos que con el tiempo se homogeneizará. -Soluciones de cubierta tipo en la Zona declarada. Serán a dos aguas con su lado mayor paralelo a la calle, según los esquemas que aquí se detallan. Se considera adecuado la presencia de techumbre en cola de pato en los cabezales de los volúmenes. 21

22 Dos Aguas en ángulo recto Dos aguas con cola de pato Dos aguas con corredor 22

23 2.7 Muros exteriores: Las terminaciones en muros de tierra cruda serán en revoques de barro y enlucidos en cal. En caso de existir tímpanos frontones, éstos serán de tierra cruda debidamente estructurados. Los colores para pinturas exteriores deberán ser armónicos con los colores existentes en el área protegida Cierros exteriores: En casos en que el volumen reconstruido no ocupe la totalidad del frente hacia la calle, se deberá continuar la línea de edificación mediante un cerramiento provisorio de tipo tapial, o de albañilería de adobe o similar, reutilizando adobes recuperados y en buen estado, en caso de existir. Este muro deberá ser coronado con tejas de arcilla cocida. 23

24 2.8 Publicidad y propaganda: Todo tipo de publicidad que pretenda instalarse al interior de la Zona Típica debe previamente ser autorizada por el Consejo de Monumentos Nacionales, presentando los antecedentes pertinentes. Ésta deberá respetar los valores de la arquitectura tradicional de la zona típica y de ninguna manera dañar o poner en riesgo las estructuras de los inmuebles. No estará autorizado pintar fachadas con Publicidad comercial en la totalidad de la fachada, ni letreros luminosos. 2.9 Arqueología: Considerando: - Que el pueblo de Nirivilo data aproximadamente del siglo XVII, es decir, entre 1600 y Que la Iglesia fue construida entre 1834 y 1835, cerca de los años de la prohibición. - Que permanecerían sepultados en su interior personas ligadas a Bernardo O Higgins y su familia materna. - Que es un pueblo de tipología de asentamiento calle larga, propio de la subdivisión de tierras para la actividad agrícola. - Que el enterratorio de personas dentro del edificio de la iglesia puede seguirse hasta, al menos, 1898, por lo que existen tumbas dentro o en el edificio posterior al tiempo de la prohibición 4. - Que se distinguen los siguientes sectores del pueblo: Sector Central del Poblado, el más antiguo. 4 En 1883, ante un sínodo eclesiástico que prohibía el entierro en cementerios construidos después de un decreto anterior, los católicos en protesta volvieron a la costumbre de llevar a sus muertos a las iglesias, haciendo velorios y entierros clandestinos incluso de noche. Paralelamente, los eclesiásticos pudieron seguir enterrándose en las iglesias directamente una vez muertos, en tanto que los demás debían enterrarse en cementerios y luego tras cinco años podían llevar sus restos a ellas, por lo que se han encontrado actualmente muchas reducciones en las iglesias de Santiago, como por ejemplo la Catedral, donde los cuerpos enteros de esa época corresponden a curas y las reducciones a la población general, de las clases más acomodadas. 24

25 Sector homogéneo, entorno sector céntrico, con huertos familiares asociados y autoconstrucción , Sector zona nor-poniente, viviendas modernas en loteos, que no responden al patrón tradicional del pueblo. En el marco de las obras de reconstrucción de Nirivilo, se solicita: 1. Instruir explicado para obras de baja escala, como reparación de viviendas mediante subsidios. 2. Monitoreo arqueológico para obras asociadas al casco histórico o sector (Este punto para las presentaciones desde programas Institucionales, no para los particulares) 3. Monitoreo arqueológico para obras en el sector de la Iglesia, sea dentro o fuera de ella. 4. Al contar con antecedentes histórico-coloniales, se hace necesaria la supervisión arqueológica de los estudios subsuperficiales previos orientados a obtener datos respecto de la mecánica de suelos y el comportamiento general del sustrato en que se asentarán y construirán las nuevas obras. De haber sido realizadas estas labores de manera previa a este documento, adjuntar los correspondientes informes para su conocimiento y evaluación desde el punto de vista arqueológico por parte del CMN. 5. Especificar en los planos adjuntos planos con la proyección de las excavaciones y una memoria explicativa o informe descriptivo de las mismas. 6. Idealmente y en el caso de construcciones en predios o sitios eriazos, se deberá contar con un Informe de Inspección Visual Arqueológica, realizada por un arqueólogo profesional o licenciado en arqueología, que permita dar cuenta de la presencia o ausencia de sitios arqueológicos prehispánicos o históricos, en el sector a intervenir. De tratarse de obras individuales o construcciones particulares, no se considerará necesario dicho informe, debiendo adjuntar la información expuesta en los puntos 4 y 5, indicando lo expresado en el punto 1. MLT/ FSB / MSB/ XFA/ SMC/CCC Agosto

26 3.- Bibliografía y Anexos: 3.1 Bibliografía: - Declaratoria ZT Pueblo de Nirivilo Decreto Supremo Nº 1162, 30 de Diciembre de 1985, Archivo CMN. - Declaratoria MH Iglesia Parroquial Decreto Supremo Nº 502, 14 de Agosto de 1984, Archivo CMN. -Visitas a Terreno - Arqto. Secretaria Ejecutiva CMN Ximena Flores. - Estudiantes en practica: Camila Cabrera, Danilo Quilaqueo y Gloria Ruiz. -Fotografías e Imágenes. - Arqto. Secretaria Ejecutiva CMN Ximena Flores 3.2 Anexos - Decreto Supremo Nº 1162, 30 de Diciembre de Decreto Supremo Nº 502, 14 de Agosto de Criterios Generales para reconstrucción en Zonas Típicas afectadas. Ord. N 6305 de 30/12/ Protocolos de acuerdo CMN y MINVU. Ord. N 402 de 25/01/ Fichas de catastro de daños 27 F

27 -Decreto Supremo Nº 1162, 30 de Diciembre de

28 - 28 -

29 Decreto Supremo Nº 502, 14 de Agosto de

30 30

31 -Criterios generales para reconstrucción ord. Nº 6305 de 30/10/

32 32

33 33

34 34

35 35

36 36

37 37

38 38

39 39

40 -Protocolo de Acuerdo CMN y MINVU, Ord. N 402 de 25/01/

41 41

42 42

43 43

44 44

45 45

46 46

47 47

48 48

49 - Fichas de catastro de daños 27 F DATOS GENERALES FICHA DE SISMO 2010 NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. 21 de Mayo 817 CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida 21 de Mayo COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Enrique meza Luna. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO X HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO - CONTINUO X CORREDOR Si MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 95% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 5% ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO REGULAR 50% CON /MALO 50% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA ACERO ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 49

50 ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (NO TIENE) X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 50

51 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Madera - Ladrillo PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Revoque ORNAMENTACIÓN Madera FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque - SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 25% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 55% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 20% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de Revestimientos deteriorados. Cubiertas en Similar a daño moderado pero en la mayor parte del Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del 51

52 conservación. regular estado. 50% inmueble. 50% inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Desplazamiento y caída de tejas. - Asentamiento del terreno en el sector de la bodega. - Vaciado de muros y colapso parcial de recinto correspondiente a bodega. - Vaciado parcial de muros estructurales (lateral e interior). - Perdida de traba de muros estructurales. - Caída de revestimientos. - Deformación de muros estructurales. - No se tuvo acceso a todos los recintos del inmueble. RECOMENDACIONES: - Protección y reparación de cubierta. - Desarme de bodega. - Apuntalamiento de muro lateral. - Apuntalamiento o alzaprima según corresponda - Desarmar elementos colapsados - Realizar evaluación estructural del inmueble. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista del frontis del inmueble. Vista de la fachada lateral del inmueble. 52

53 Detalle de vaciado en muro lateral Vista desde el patio interior del inmueble. Vista desde el patio interior del inmueble. Vista desde el patio interior del inmueble. 53

54 Vista exterior del vaciado en muro interior Vista interior del vaciado en muro interior Detalle de pérdida de traba de muros. Detalle de pérdida de traba de muros. Detalle interior de vaciado de muro lateral Detalle de pérdida de traba de muros. FECHA 27 / 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, Coordinador Regional CMN. ngaete@monumentos.cl Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación smorales@monumentos.cl Regional CMN. 54

55 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. 21 de Mayo 817 CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida 21 de Mayo COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Enrique meza Luna. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO X HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO - CONTINUO X CORREDOR Si MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 95% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 5% ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO REGULAR 50% CON /MALO 50% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA ACERO ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 55

56 ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (NO TIENE) X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 56

57 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Madera - Ladrillo PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Revoque ORNAMENTACIÓN Madera FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque - SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 25% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 55% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 20% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN El inmueble se encuentra en uso, Revestimientos deteriorados. Similar a daño moderado pero en Asentamientos en el piso. Elementos de Similar a daño severo, pero en la 57

58 en buen estado de conservación. Cubiertas en regular estado. 50% la mayor parte del inmueble. 50% relleno vaciados. mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Desplazamiento y caída de tejas. - Asentamiento del terreno en el sector de la bodega. - Vaciado de muros y colapso parcial de recinto correspondiente a bodega. - Vaciado parcial de muros estructurales (lateral e interior). - Perdida de traba de muros estructurales. - Caída de revestimientos. - Deformación de muros estructurales. - No se tuvo acceso a todos los recintos del inmueble. RECOMENDACIONES: - Protección y reparación de cubierta. - Desarme de bodega. - Apuntalamiento de muro lateral. - Apuntalamiento o alzaprima según corresponda - Desarmar elementos colapsados - Realizar evaluación estructural del inmueble. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista del frontis del inmueble. Vista de la fachada lateral del inmueble. 58

59 Detalle de vaciado en muro lateral Vista desde el patio interior del inmueble. Vista desde el patio interior del inmueble. Vista desde el patio interior del inmueble. 59

60 Vista exterior del vaciado en muro interior Vista interior del vaciado en muro interior Detalle de pérdida de traba de muros. Detalle de pérdida de traba de muros. Detalle interior de vaciado de muro lateral Detalle de pérdida de traba de muros. FECHA 27 / 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, Coordinador Regional CMN. ngaete@monumentos.cl Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación smorales@monumentos.cl Regional CMN. 60

61 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. 21 de Mayo 817 CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida 21 de Mayo COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Enrique meza Luna. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO X HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO - CONTINUO X CORREDOR Si MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 95% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 5% ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO REGULAR 50% CON /MALO 50% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA ACERO ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 61

62 ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (NO TIENE) X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 62

63 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Madera - Ladrillo PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Revoque ORNAMENTACIÓN Madera FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque - SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 25% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 55% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 20% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. 63

64 50% 50% DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Desplazamiento y caída de tejas. - Asentamiento del terreno en el sector de la bodega. - Vaciado de muros y colapso parcial de recinto correspondiente a bodega. - Vaciado parcial de muros estructurales (lateral e interior). - Perdida de traba de muros estructurales. - Caída de revestimientos. - Deformación de muros estructurales. - No se tuvo acceso a todos los recintos del inmueble. RECOMENDACIONES: - Protección y reparación de cubierta. - Desarme de bodega. - Apuntalamiento de muro lateral. - Apuntalamiento o alzaprima según corresponda - Desarmar elementos colapsados - Realizar evaluación estructural del inmueble. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista del frontis del inmueble. Vista de la fachada lateral del inmueble. 64

65 Detalle de vaciado en muro lateral Vista desde el patio interior del inmueble. Vista desde el patio interior del inmueble. Vista desde el patio interior del inmueble. 65

66 Vista exterior del vaciado en muro interior Vista interior del vaciado en muro interior Detalle de pérdida de traba de muros. Detalle de pérdida de traba de muros. Detalle interior de vaciado de muro lateral Detalle de pérdida de traba de muros. FECHA 27 / 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, Coordinador Regional CMN. ngaete@monumentos.cl Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación smorales@monumentos.cl Regional CMN. 66

67 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. 21 de Mayo 817 CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida 21 de Mayo COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Enrique meza Luna. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO X HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO - CONTINUO X CORREDOR Si MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 95% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 5% ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO REGULAR 50% CON /MALO 50% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA ACERO ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 67

68 ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (NO TIENE) X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 68

69 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Madera - Ladrillo PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Revoque ORNAMENTACIÓN Madera FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque - SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 25% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 55% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 20% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN El inmueble se encuentra en uso, Revestimientos deteriorados. Similar a daño moderado pero en Asentamientos en el piso. Elementos de Similar a daño severo, pero en la 69

70 en buen estado de conservación. Cubiertas en regular estado. 50% la mayor parte del inmueble. 50% relleno vaciados. mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Desplazamiento y caída de tejas. - Asentamiento del terreno en el sector de la bodega. - Vaciado de muros y colapso parcial de recinto correspondiente a bodega. - Vaciado parcial de muros estructurales (lateral e interior). - Perdida de traba de muros estructurales. - Caída de revestimientos. - Deformación de muros estructurales. - No se tuvo acceso a todos los recintos del inmueble. RECOMENDACIONES: - Protección y reparación de cubierta. - Desarme de bodega. - Apuntalamiento de muro lateral. - Apuntalamiento o alzaprima según corresponda - Desarmar elementos colapsados - Realizar evaluación estructural del inmueble. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista del frontis del inmueble. Vista de la fachada lateral del inmueble. 70

71 Detalle de vaciado en muro lateral Vista desde el patio interior del inmueble. Vista desde el patio interior del inmueble. Vista desde el patio interior del inmueble. Detalle de pérdida de traba de muros. Vista exterior del vaciado en muro interior Vista interior del vaciado en muro interior 71

72 Detalle de pérdida de traba de muros. Detalle interior de vaciado de muro lateral Detalle de pérdida de traba de muros. FECHA 27 / 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, Coordinador Regional CMN. ngaete@monumentos.cl Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación smorales@monumentos.cl Regional CMN. 72

73 DATOS GENERALES FICHA DE SISMO 2010 NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. 21 de Mayo 817 CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida 21 de Mayo COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Enrique meza Luna. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO X HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO - CONTINUO X CORREDOR Si MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 95% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 5% ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO REGULAR 50% CON /MALO 50% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (NO TIENE) X 73

74 SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 74

75 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Madera - Ladrillo PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Revoque ORNAMENTACIÓN Madera FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque - SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 25% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 55% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 20% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 75

76 El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. 50% Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. 50% Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Desplazamiento y caída de tejas. - Asentamiento del terreno en el sector de la bodega. - Vaciado de muros y colapso parcial de recinto correspondiente a bodega. - Vaciado parcial de muros estructurales (lateral e interior). - Perdida de traba de muros estructurales. - Caída de revestimientos. - Deformación de muros estructurales. - No se tuvo acceso a todos los recintos del inmueble. RECOMENDACIONES: - Protección y reparación de cubierta. - Desarme de bodega. - Apuntalamiento de muro lateral. - Apuntalamiento o alzaprima según corresponda - Desarmar elementos colapsados - Realizar evaluación estructural del inmueble. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista del frontis del inmueble. Vista de la fachada lateral del inmueble. 76

77 Detalle de vaciado en muro lateral Vista desde el patio interior del inmueble. Vista desde el patio interior del inmueble. Vista desde el patio interior del inmueble. 77

78 Vista exterior del vaciado en muro interior Vista interior del vaciado en muro interior Detalle de pérdida de traba de muros. Detalle de pérdida de traba de muros. Detalle interior de vaciado de muro lateral Detalle de pérdida de traba de muros. FECHA 27 / 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación smorales@monumentos.cl Regional CMN. 78

79 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 540. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 540. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: José Aravena. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO Nº DE USUARIOS DEL HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 2.3 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO X PAREADO - CONTINUO - CORREDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE ALBAÑILERIA BLOQUES ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 100% ESTRUCTURA MADERA ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ESTRUCTURA ACERO SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO 79

80 ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. 100% SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) 100% SIN INFORMACION SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 80

81 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Cerámica - Radier PUERTAS Y VENTANAS Madera - Aluminio CIELOS S/I FORROS INTERIORES DE MUROS Estuco. ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Estuco. - SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 100% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 81

82 El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 100% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - No se observan daños atribuibles al sismo del No se tuvo acceso al inmueble la evaluación se realizó desde el exterior. RECOMENDACIONES: - Sin recomendaciones. ARCHIVO FOTOGRÁFICO 82

83 Vista frontis del inmueble. FECHA 27/ 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Cristian Escobar Catalán. Arquitecto cescobar@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Carlos Correa Labrín Ingeniero Agrónomo Coordinación Regional CMN ccorrea@monumentos.cl FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 564. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 564. (Iglesia Evangélica) COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Sin Información. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO X SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO X HABITACION ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 2.5 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO X PAREADO - CONTINUO - CORREDOR Si MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) 83

84 ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 85% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 10% ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 5% SIN /BUENO 80% REGULAR 20% CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. 100% SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X 84

85 SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Cerámica - Radier PUERTAS Y VENTANAS Madera. CIELOS S/I. FORROS INTERIORES DE MUROS S/I. ORNAMENTACIÓN Madera FORROS EXTERIORES DE MUROS Estuco A la vista. - SIN /BUENO 80% REGULAR 10% CON /MALO 10% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. S/I ALCANTARILLADO Solución particular. S/I ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 85

86 Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 90% Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 10% Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 90% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. 5% Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. 5% Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Ruptura de vidrios. - Los muros de adobe tienen una cadena de H/A, la cual se fracturó en el encuentro entre el muro frontal y el lateral. - Grieta insipiente en los dinteles. - El volumen lateral de la iglesia presenta una grieta en 45 en la fachada. - Pérdida de traba entre el muro frontal y el lateral. - Fisura y caída de revestimientos. - No se tuvo acceso al inmueble la evaluación se realizó desde el exterior. RECOMENDACIONES: - Realizar evaluación estructural del inmueble. 86

87 ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista frontis del inmueble. Vista del muro lateral del inmueble. Detalle de cadena de coronación. Vista posterior del inmueble. Detalle de fractura de cadena de coronación en el encuentro del muro lateral y frontal. Detalle de pérdida de traba del muro del volumen lateral. 87

88 FECHA 27/ 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Cristian Escobar Catalán. Arquitecto cescobar@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Carlos Correa Labrín Ingeniero Agrónomo Coordinación Regional CMN ccorrea@monumentos.cl FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 580. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 580. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: José Rojas. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF 2 MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 2.3 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN Si AISLADO - PAREADO - CONTINUO X CORREDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 88

89 SIN /BUENO 80% REGULAR 20% CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE 20% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA 80% ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA ASB. CEM. (TEJA) 100% CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I 89

90 ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Baldosa Radier PUERTAS Y VENTANAS Madera - Fierro CIELOS Madera. FORROS INTERIORES DE MUROS Estuco - Madera ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Estuco. - SIN /BUENO 85% REGULAR 15% CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 90% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 10% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 90

91 EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 95% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. 5% Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Fractura y caída de estucos. - Vaciado parcial de muros. - Grietas insipientes en muros. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. RECOMENDACIONES: - Reparar. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Detalle del sector del inmueble colapsado. Detalle de daños. Detalle del sector del inmueble colapsado. 91

92 FECHA 27/ 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Cristian Escobar Catalán. Arquitecto cescobar@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Carlos Correa Labrín Ingeniero Agrónomo Coordinación Regional CMN ccorrea@monumentos.cl FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 586. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 586. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: José Manuel Díaz. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO X HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 2.5 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN No AISLADO PAREADO X CONTINUO - CORREDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 92

93 SIN /BUENO 50% REGULAR 30% CON /MALO 20% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) X SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR 50% CON /MALO 50% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA X LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I 93

94 ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Ladrillo. PUERTAS Y VENTANAS Madera. CIELOS No tiene. FORROS INTERIORES DE MUROS Revoque -Madera. ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Estuco S/I - SIN /BUENO 80% REGULAR CON /MALO 20% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. S/I ALCANTARILLADO Solución particular. S/I ELECTRICIDAD Red pública. S/I GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 25% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 65% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 10% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) 94

95 Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo X SIN O SEVERO Y DESTRUCCIÓN LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE GENERALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 60% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. 35% Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. 5% Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Caída, desplazamiento y deformación de la cubierta. - La ventana frontal colapsó. - Pérdida de traba entre el muro frontal y el laterales - Vaciado del muro posterior - Perdida de traba de muros. - Caída de revestimientos. - Grietas insipientes en muro lateral RECOMENDACIONES: - Proteger cubierta. - Reparar. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista del frontis del inmueble. Detalle de sector de puerta de acceso. 95

96 Vista de fachada lateral. Detalle de pérdida de traba de muro lateral y frontal. Detalle de caída de revestimientos en tímpano. Detalle de vaciado de muro posterior. FECHA 27/ 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Cristian Escobar Catalán. Arquitecto cescobar@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Carlos Correa Labrín Ingeniero Agrónomo Coordinación Regional CMN ccorrea@monumentos.cl 96

97 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 604. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 604. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Juan Antonio Rojas. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO X HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 2.3 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO X PAREADO - CONTINUO - CORREDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA 30% ALBAÑILERIA ADOBE 40% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 30% SIN /BUENO 60% REGULAR CON /MALO 40% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO 97

98 ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA 100% ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 50% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. 50% SIN /BUENO 50% REGULAR 50% CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 50% REGULAR 50% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 98

99 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Madera - Radier PUERTAS Y VENTANAS Madera. CIELOS Madera. FORROS INTERIORES DE MUROS Revoque -Estuco. ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque -Estuco. - SIN /BUENO 80% REGULAR 20% CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 55% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 25% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 20% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo SIN O SEVERO Y DESTRUCCIÓN LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE GENERALIZADO El inmueble se Revestimientos Similar a daño Asentamientos en el Similar a daño 99

100 encuentra en uso, en buen estado de conservación. 75% deteriorados. Cubiertas en regular estado. 25% moderado pero en la mayor parte del inmueble. piso. Elementos de relleno vaciados. severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Grietas en 45 en los muros estructurales. - Pérdida de traba de muros. - Desaplomo de muro lateral. - Deformación de la cubierta. - fisura de estucos en fachada lateral. - Grieta horizontal en muro estructural interior. RECOMENDACIONES: - Realizar evaluación estructural del inmueble. - Proteger la cubierta. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista del frontis del inmueble. Detalle de grieta en 45 en muro frontal. 100

101 Detalle de fisura de del revestimiento en muro lateral. Vista general del muro lateral. Detalle de grieta en 45 (Foto 2) Detalle de grieta horizontal en muro interior. Detalle de grietas insipientes.. Detalle de grietas insipientes. 101

102 FECHA 27/ 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Cristian Escobar Catalán. Arquitecto cescobar@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Carlos Correa Labrín Ingeniero Agrónomo Coordinación Regional CMN ccorrea@monumentos.cl FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins N 607. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 607. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Aníbal Meza Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. 3 MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO X CONTINUO - CORREDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 102

103 SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (NO TIENE) X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR 50% CON /MALO 50% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA 100% ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I 103

104 ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Cerámica Madera PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Estuco. ORNAMENTACIÓN Madera FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque. - SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. 50% CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 50% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 104

105 EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. 75% Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. 25% DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Desprendimiento y caída de revestimientos. - Grietas en muros estructurales. - Desaplomo de muros estructurales - Desplazamiento y caída de tejas. - Pérdida de traba de muros en bodega. - Desaplomo y fractura de muro de adobe (cerramiento exterior). RECOMENDACIONES: - Apuntalar muros destrabados de bodega. - Reparar muros estructurales fracturados. - Reparar o proteger cubiertas. - Apuntalar muro de cerramiento y desarmar esquena fracturada. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. Vista exterior del inmueble. Vista exterior del inmueble. 105

106 Grieta insipiente en muro. Detalle de pérdida de traba y desaplomo.. Pérdida de traba muros bodega. Pérdida de traba muros bodega. Detalle de grieta en muro estructural. Pérdida de traba de muros. 106

107 Vista desde patio interior. Vista desde patio interior. FECHA 27 / 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, Coordinador Regional CMN. ngaete@monumentos.cl Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación smorales@monumentos.cl Regional CMN. FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins N 613. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 613. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Guillermo Saavedra. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO X HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. 107

108 MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO X CONTINUO - - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO REGULAR 50% CON /MALO 50% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACION) X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL 108

109 CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Madera S/I PUERTAS Y VENTANAS Madera Fierro CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS S/I ORNAMENTACIÓN Madera FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque. - SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. S/I ALCANTARILLADO Solución particular. S/I ELECTRICIDAD Red pública. S/I GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) 109

110 Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 50% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 50% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño Regular Con daño / Malo /bueno SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. S/I Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. S/I Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. S/I Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras + Crujía posterior: - Caída de revestimientos. - grietas en muros estructurales. - Desaplomo de muros. - Colapso parcial de muros - Pérdida de traba de muros - Desplazamiento y caída de tejas. - No se tuvo acceso a la crujía principal. RECOMENDACIONES: - Desarmar la crujía posterior. - Hacer evaluación estructural de la crujía principal. - Proteger cubierta. S/I ARCHIVO FOTOGRÁFICO Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. S/I 110

111 Vista del frontis del inmueble Vista general del inmueble. Vista interior del inmueble. Detalle de daños en dinteles. 111

112 Detalle de desaplomo de muros. Detalle de colapso parcial de muro. Vista del corredor. FECHA 27 / 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, Coordinador Regional CMN. ngaete@monumentos.cl Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación smorales@monumentos.cl Regional CMN. FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins N 615. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 615. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Sin Información. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta 112

113 USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO X HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO - CONTINUO X - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACION) X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. 113

114 SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS S/I PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS S/I FORROS INTERIORES DE MUROS S/I ORNAMENTACIÓN Madera FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque. - SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO 114

115 INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. S/I ALCANTARILLADO Solución particular. S/I ELECTRICIDAD Red pública. S/I GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. S/I MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. S/I CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. S/I SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. S/I DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. S/I EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño Regular Con daño / Malo /bueno SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. S/I Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. S/I Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. S/I Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - No se tuvo acceso al inmueble la evaluación se realizo desde el exterior. - El muro medianero con el inmueble N 613 presenta daños - Fisura de revestimientos en fachada. - Desplazamiento y caída de tejas. S/I Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. S/I 115

116 RECOMENDACIONES: - No Habitar - Reparar cubierta - Evaluar el interior del inmueble. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista frontal inmueble 116

117 Vista posterior del inmueble. FECHA 27 / 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, Coordinador Regional CMN. ngaete@monumentos.cl Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación smorales@monumentos.cl Regional CMN. 117

118 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 636. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 636. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Luis Soto. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO X Nº DE USUARIOS DEL EDIF. 4 MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 3 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO X CONTINUO - CORREDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 25% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 75% SIN /BUENO 85% REGULAR 15% CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) 118

119 ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO 100% (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. 100% SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 90% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS 10% SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA 25% ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) 75% SIN INFORMACION SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X 119

120 SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Cerámica Madera Fierro PUERTAS Y VENTANAS Radier Aluminio CIELOS Madera. FORROS INTERIORES DE MUROS Estuco. ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Estuco. - SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 90% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 5% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O SEVERO Y DESTRUCCIÓN 120

121 LEVE LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 100% MODERADO CONSIDERABLE GENERALIZADO Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Pérdida de traba entre el muro frontal y los laterales. - En la parte posterior existe una vivienda adosa de albañilería la que solo presenta un vaciado parcial de una de sus cadenas. - Al costado existe un galpón de albañilería el cual no presenta daños. RECOMENDACIONES : - Reparar. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista del frontis del inmueble. Detalle del vaciado parcial de cadena. 121

122 Detalle de pérdida de traba del muro frontal con el lateral. Detalle de pérdida de traba del muro frontal con el lateral. FECHA 27/ 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Cristian Escobar Catalán. Arquitecto cescobar@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Carlos Correa Labrín Ingeniero Agrónomo Coordinación Regional CMN ccorrea@monumentos.cl 122

123 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble O`Higgins 651. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Calle O`Higgins Nº 651. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Rosa Saavedra. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Pública Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF 4 MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN No AISLADO - PAREADO - CONTINUO X CORREDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE X ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA ACERO ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 123

124 ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA X ALBAÑILERIA LADRILLO SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 50% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO 50% VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA X LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES X FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X 124

125 SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Madera. PUERTAS Y VENTANAS Madera. CIELOS Madera. FORROS INTERIORES DE MUROS Estucos. ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Estucos. - SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si. ALCANTARILLADO Solución particular. Si. ELECTRICIDAD Red pública. Si. GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. 70% CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 30% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE LEVE Y MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 125

126 FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 30% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. 70% Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras. -Desprendimiento y caída de revestimientos. -Fisura de muros y dinteles. -Pérdida de traba de muros -Incipiente pérdida de traba de algunos muros estructurales, con vaciamiento del encuentro. -Ligera deformación de uno de los muros estructurales. -Se debe mencionar que las vigas de piso se encuentran en mal estado. -Colapso parcial de muro de cerramiento (adobe). RECOMENDACIONES: -Apuntalamiento y protección del muro de cerramiento. -Se recomienda realizar una evaluación estructural del inmueble. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista exterior del inmueble. Vista lateral del inmueble. 126

127 Vista de sección parcialmente colapsada del muro de cerramiento. Detalle de muro ligeramente deformado. Detalle incipiente pérdida de traba muros y desprendimiento de revestimientos. Detalle incipiente pérdida de traba muros. Detalle incipiente pérdida de traba muros y desprendimiento de revestimientos. 127

128 Detalle daño en dintel. Detalle daño en dintel. Detalle pérdida de traba de muro. FECHA 01 / 07 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Christian López Olivari. Arquitecto, Profesor Esc. chlopez@ucm.cl, Ingeniería en Construcción, UCM. Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación Regional CMN. smorales@monumentos.cl Nelson Gaete González. Licenciado en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. 128

129 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 654. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 654. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Adiel Rojas Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. BODEGA X CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 2.3 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO X CONTINUO - CORREDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO 60% REGULAR 20% CON /MALO 20% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 129

130 ALBAÑILERIA BLOQUES ALBAÑILERIA LADRILLO ESTRUCTURA MADERA (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 130

131 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Tierra PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS - FORROS INTERIORES DE MUROS Revoque A la vista. ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque A la vista. - SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. No ALCANTARILLADO Solución particular. No ELECTRICIDAD Red pública. No GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 80% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 10% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 10% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 131

132 El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 100% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - El muro posterior colapso parcialmente. - Pérdida de traba entre el muro lateral y el posterior. - Vaciado parcial del muro frontal. - Grieta vertical en muro frontal y lateral. RECOMENDACIONES: - Reparar. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista frontal del inmueble. Vista del muro posterior parcialmente colapsado. 132

133 Detalle muro lateral. Vista interior del inmueble. FECHA 27/ 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, Coordinador Regional CMN. ngaete@monumentos.cl Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación smorales@monumentos.cl Regional CMN. Cristian Escobar Catalán. Arquitecto cescobar@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. 133

134 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble O`Higgins 678. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Calle O`Higgins Nº 678. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Luz Riquelme Espinoza Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO X HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN Si AISLADO - PAREADO - CONTINUO - CORREDOR EXTERIOR Si MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 90% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 10% SIN /BUENO REGULAR 50% CON /MALO 50% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE (TAB) X ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 134

135 ALBAÑILERIA BLOQUES ALBAÑILERIA LADRILLO ESTRUCTURA MADERA SIN /BUENO REGULAR 80% CON /MALO 20% CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA X ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO 50% REGULAR CON /MALO 50% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA X LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 50% CON /MALO 50% CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES X FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X 135

136 SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Ladrillo, madera. PUERTAS Y VENTANAS Madera. CIELOS Madera. FORROS INTERIORES DE MUROS Revoques. ORNAMENTACIÓN Madera. FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoques, estucos. - SIN /BUENO 50% REGULAR 30% CON /MALO 20% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si. ALCANTARILLADO Solución particular. Si. ELECTRICIDAD Red pública. Si. GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 40% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 50% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 10% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE LEVE Y MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 136

137 FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. 50% Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. 40% Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. 10% DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras -Desplazamiento y caída de tejas. - Caída de revestimientos. -Colapso parcial de cubierta y muros interiores. -Vaciamiento en muros estructurales y agrietamiento. -Pérdida de traba, vaciado y desaplomo del muro lateral del volumen frontal. -Vaciado y desaplomo de muros -Colapso de un recinto en el encuentro del volumen frontal con el lateral del inmueble. -Daño severo del volumen emplazado en la parte posterior del inmueble. RECOMENDACIONES: -Protección y reparación de cubierta. -Desmontar el volumen posterior. -Desmontar y reponer el muro lateral, para lo anterior se requiere apuntalar la cubierta ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista del frontis del inmueble. Detalle de fractura de viga en corredor. 137

138 Vista de sector colapsado en encuentro de volumen frontal y lateral. Vista de grieta y desplazamiento horizontal en muro del volumen lateral. Vista de grieta vertical en muro del volumen lateral Vista de grieta y vaciado de muro medianero. 138

139 Vista de volumen lateral Vista del encuentro de volumen frontal y posterior. Vista d la perdida de traba y vaciado del encuentro entre el muro frontal y el lateral. Vista del muro medianero. FECHA 01 / 07 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación Regional cescobar@monumentos.cl CMN. Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación Regional smorales@monumentos.cl CMN. Christopher Valdebenito Ingeniero Constructor, I. Municipalidad de San Javier. César Rodríguez. Ingeniero Constructor, I. Municipalidad de San Javier. 139

140 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 700. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 700. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Luis Ortiz. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN X AISLADO X PAREADO - CONTINUO - CORREDOR EXTERIOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA 100% ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO 140

141 ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA 100% ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION 100% SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X 141

142 SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Radier S/I PUERTAS Y VENTANAS Madera - Fierro CIELOS S/I FORROS INTERIORES DE MUROS S/I ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Zinc - SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 100% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 142

143 LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 100% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - No se tuvo acceso al interior del inmueble la evaluación de realizo desde el exterior. - No se observan daños atribuibles al sismo del 27/02/2010. RECOMENDACIONES: - Sin recomendaciones. ARCHIVO FOTOGRÁFICO 143

144 Vista frontal del inmueble. FECHA 15/ 09 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. Leonor Vargas Araya. Arquitecta lvargas@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación Regional CMN. cescobar@monumentos.cl 144

145 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 718. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 718. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Esmeralda Morales. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Pública Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO X CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO X PAREADO - CONTINUO - CORREDOR EXTERIOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO 145

146 ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION 100% SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X 146

147 SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Ladrillo - Madera PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Revoque ORNAMENTACIÓN Madera FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque - SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. No ALCANTARILLADO Solución particular. No ELECTRICIDAD Red pública. No GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 100% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 147

148 LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. 100% DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - El Inmueble se encuentra demolido. - En el sitio existe un volumen correspondiente a una caseta de baño en albañilería la cual no presenta daños. RECOMENDACIONES: - Reconstruir. ARCHIVO FOTOGRÁFICO 148

149 Vista del sitio del inmueble demolido. FECHA 15/ 09 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. Leonor Vargas Araya. Arquitecta lvargas@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación Regional CMN. cescobar@monumentos.cl 149

150 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 744. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 744. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Horacio del Carmen Abel Valdés Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. 8 MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO X PAREADO - CONTINUO - CORREDOR EXTERIOR X MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO 50% REGULAR 50% CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) 150

151 ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO 90% REGULAR CON /MALO 10% CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 90% CON /MALO 10% CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION 100% SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X 151

152 SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Radier PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Estuco ORNAMENTACIÓN Fierro FORROS EXTERIORES DE MUROS Estuco - SIN /BUENO 50% REGULAR 50% CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 25% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre.40% CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 30% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 5% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo X SIN O SEVERO Y DESTRUCCIÓN 152

153 LEVE LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 45% MODERADO CONSIDERABLE GENERALIZADO Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. 15% Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. 40% Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Caída y desplazamiento de tejas generalizado. - Fractura de cercha y deformación de cubierta. - Perdida de traba de muro frontal con lateral. - Fisura y caída de estucos. - Colapso parcial de tabique interior. - Grietas en pavimento exterior RECOMENDACIONES: - Reparar tabique. - Reparar estructura de techumbre y cubierta (Se reemplazó la cubierta de tejas por zinc ondulado. - Reparar muros. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista frontal del inmueble. Vista de muro lateral del inmueble. 153

154 Detalle de fisuras en revestimientos. Detalle de caída de revestimientos. Vista de grietas en pavimentos exteriores. Vista de pérdida de traba insipiente entre muro lateral y frontal. FECHA 15/ 09 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. Leonor Vargas Araya. Arquitecta lvargas@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación Regional CMN. cescobar@monumentos.cl 154

155 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 762. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 762. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Municipalidad de San Javier. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA X DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 2.5 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN X AISLADO X PAREADO - CONTINUO - CORREDOR EXTERIOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE ALBAÑILERIA BLOQUES ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 100% ESTRUCTURA MADERA ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ESTRUCTURA ACERO SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO 155

156 ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO 100% (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL 100% LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) 100% SIN INFORMACION SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X 156

157 SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Cerámica - Madera PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Estuco ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Estuco - SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 100% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O SEVERO Y DESTRUCCIÓN 157

158 LEVE LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 100% MODERADO CONSIDERABLE GENERALIZADO Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Fisuras de estucos. - No se observan otros daños atribuibles al sismo del 27/09/ El inmueble corresponde al la casa del director de la escuela. RECOMENDACIONES: - Sin recomendaciones. ARCHIVO FOTOGRÁFICO 158

159 Vista frontal del inmueble. FECHA 15/ 09 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. Leonor Vargas Araya. Arquitecta lvargas@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación Regional CMN. cescobar@monumentos.cl 159

160 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 788. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 788. (Escuela F-375 Jorge González Bastías) COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Municipalidad de San Javier. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION X OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN X AISLADO X PAREADO - CONTINUO - CORREDOR EXTERIOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE ALBAÑILERIA BLOQUES ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 100% ESTRUCTURA MADERA ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ESTRUCTURA ACERO SIN /BUENO 90% REGULAR 10% CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO 160

161 ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) 80% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA 20% ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO 90% REGULAR CON /MALO 10% CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL 60% LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. 40% SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) 100% SIN INFORMACION SIN /BUENO 90% REGULAR CON /MALO 10% ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 161

162 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Radier Madera - Madera - PUERTAS Y VENTANAS Flexit Baldosa. Aluminio CIELOS Yeso cartón. FORROS INTERIORES DE MUROS Estuco ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Estuco - SIN /BUENO 90% REGULAR CON /MALO 10% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 90% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 10% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo X SIN O LEVE MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 162

163 LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 90% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. 10% Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - El 80% del inmueble se encuentra sin daños atribuibles al sismo del 27/02/10. - Solo el volumen correspondiente a la un pabellón del internado presenta daños. - Caída de cielo - Grietas verticales y horizontales en muros. - Fractura y colapso de tabiques divisorios de baños. RECOMENDACIONES: - Reparar o evaluar desarme. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista frontal del inmueble. Vista del Pabellón afectado por el sismo. 163

164 Detalle muro lateral. FECHA 15/ 09 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. Leonor Vargas Araya. Arquitecta lvargas@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación Regional CMN. cescobar@monumentos.cl 164

165 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 791. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 791. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Adiel Rojas. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO X CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO - CONTINUO X CORREDOR EXTERIOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO REGULAR 80% CON /MALO 20% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO 165

166 ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) 80% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA 20% ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION 100% SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 166

167 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Madera - Madera PUERTAS Y VENTANAS Baldosa CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Estuco Madera ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Estuco - SIN /BUENO REGULAR 60% CON /MALO 40% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. S/I ALCANTARILLADO Solución particular. S/I ELECTRICIDAD Red pública. S/I GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre.60% CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 30% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 10% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 167

168 LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. 55% Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. 20% Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. 25% DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Colapso parcial de uno de los muros laterales. - Pérdida de traba de la mitad inferior del muro colapsado. - Caída parcial de cielos. - Fisura y caída de revestimientos. - Grietas insipientes en muros. - Caída y desplazamiento de tejas - Existen daños post terremoto como humedad en muros y pisos por que se saco la cubierta. - Se sacaron, pisos, puertas y ventanas por posible demolición de la vivienda RECOMENDACIONES: - Desarmar y reponer muro lateral. - Reparar la cubierta - Reparar. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista frontal del inmueble. Vista interior del muro lateral parcialmente colapsado. 168

169 Detalle interior del muro lateral parcialmente colapsado. Vista exterior del muro parcialmente colapsado. Vista del colapso del muro lateral. Vista de grieta insipiente en muro y caída de revestimientos. 169

170 Vista del daño causado por el retiro de pisos y pavimentos post terremoto FECHA 15/ 09 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. Leonor Vargas Araya. Arquitecta lvargas@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación Regional CMN. cescobar@monumentos.cl 170

171 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 802. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 802. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Alvino Cáceres Tejos. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. 6 MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 2.5 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO X CONTINUO - CORREDOR EXTERIOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA 90% ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 10% SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) ESTRUCTURA ACERO ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 171

172 ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA 100% ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL 100% LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 172

173 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Madera PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Madera - Estuco ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Madera - Estuco - SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 100% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 173

174 El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 100% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - No se observan daños atribuibles al sismo del RECOMENDACIONES: - Sin recomendaciones. ARCHIVO FOTOGRÁFICO 174

175 Vista frontal del inmueble. Detalle muro frontal. Viste general del inmueble. FECHA 15/ 09 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. Leonor Vargas Araya. Arquitecta lvargas@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación Regional CMN. cescobar@monumentos.cl 175

176 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 807. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 807. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Esmeralda Morales. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO X CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO X PAREADO - CONTINUO - CORREDOR EXTERIOR Si MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO 176

177 ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION 100% SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X 177

178 SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Ladrillo - Madera PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Revoque ORNAMENTACIÓN Madera FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque - SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. No ALCANTARILLADO Solución particular. No ELECTRICIDAD Red pública. No GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 100% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño Regular Con daño / Malo X /bueno SIN O SEVERO Y DESTRUCCIÓN 178

179 LEVE LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. MODERADO CONSIDERABLE GENERALIZADO Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. 100% DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - El Inmueble se encuentra demolido. - En el sitio existe un volumen correspondiente a una caseta de baño en albañilería la cual no presenta daños. RECOMENDACIONES: - Reconstruir. ARCHIVO FOTOGRÁFICO 179

180 Vista del sitio del inmueble demolido. FECHA 15/ 09 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. Leonor Vargas Araya. Arquitecta lvargas@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación Regional CMN. cescobar@monumentos.cl 180

181 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 833. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 833. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Juan Cáceres. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO X CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 2.5 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO X CONTINUO - CORREDOR EXTERIOR X MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO REGULAR 30% CON /MALO 70% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO 181

182 ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X 182

183 SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS S/I PUERTAS Y VENTANAS - CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Estuco ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Estuco - SIN /BUENO REGULAR 15% CON /MALO 85% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. No ALCANTARILLADO Solución particular. No ELECTRICIDAD Red pública. No GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 10% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 90% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 183

184 LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. 5% Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. 95% DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Al parecer colapso un 75% del inmueble, Solo queda en pie el muro frontal y uno de los muros laterales. - El muro lateral y frontal presentan grietas. - El muro frontal no presenta puertas y ventanas. - En el interior existe un volumen correspondiente a una caseta de baño en albañilería la cual no presenta daños. RECOMENDACIONES: - Desarmar. - Reconstruir. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista frontal del inmueble. Vista general del inmueble. 184

185 Vista interior del muro frontal. Vista de estructura de cubierta colapsada. Detalle de vano en muro frontal. Vista interior del inmueble. Vista interior del inmueble. FECHA 15/ 09 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. Leonor Vargas Araya. Arquitecta lvargas@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación Regional CMN. cescobar@monumentos.cl 185

186 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 843. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 843. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Luis Parra. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO X CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO - CONTINUO X CORREDOR EXTERIOR Si MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 100% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO 186

187 ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) 70% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA 30% ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO REGULAR 30% CON /MALO 70% CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 100% CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION 100% SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X 187

188 SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS S/I PUERTAS Y VENTANAS Madera CIELOS S/I FORROS INTERIORES DE MUROS Revoque - Madera ORNAMENTACIÓN S/I FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque - SIN /BUENO REGULAR 25% CON /MALO 75% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. No ALCANTARILLADO Solución particular. No ELECTRICIDAD Red pública. No GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno Regular Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 70% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 30% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 188

189 LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. 20% Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. 80% DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Se saco y/o colapsó la estructura de techumbre y cubierta completa, incluido el corredor exterior. - El piso se encuentra húmedo cubierto de barro. - Los muro perimetrales presentan grietas, vaciados y perdida de traba. - Existen daños post terremoto como humedad en muros y pisos por que no existe la cubierta. - Se sacaron puertas y ventanas. RECOMENDACIONES: - Desarmar y reconstruir ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista frontal del inmueble. Vista interior del inmueble. 189

190 Vista del muro medianero del inmueble. Vista interior del muro frontal. Vista interior del inmueble. Vista interior del inmueble. FECHA 15/ 09 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. Leonor Vargas Araya. Arquitecta lvargas@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación Regional CMN. cescobar@monumentos.cl 190

191 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins 859. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins Nº 859. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Sonia Cáceres. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 2.5 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO - CONTINUO X CORREDOR EXTERIOR X MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE ALBAÑILERIA BLOQUES ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 100% ESTRUCTURA MADERA ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ESTRUCTURA ACERO SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) 191

192 ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. 100% SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) 100% SIN INFORMACION SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X 192

193 SIN /BUENO REGULAR CON /MALO REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Cerámica - Madera - PUERTAS Y VENTANAS Radier Aluminio CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS Estuco ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Estuco - SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 100% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño X Regular Con daño / Malo 193

194 /bueno SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 100% MODERADO Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. CONSIDERABLE Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. SEVERO Y GENERALIZADO Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. DESTRUCCIÓN Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - No se tuvo acceso al inmueble la evaluación se realizo desde el exterior del inmueble. - Solo se observan fisuras en los estucos. RECOMENDACIONES: - Sin recomendaciones ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista frontal del inmueble. 194

195 Detalle muro lateral. Vista interior del inmueble. FECHA 15/ 09 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Nelson Gaete González. Lic en Antropología, ngaete@monumentos.cl Coordinador Regional CMN. Leonor Vargas Araya. Arquitecta lvargas@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación Regional CMN. cescobar@monumentos.cl 195

196 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. O`Higgins S/N. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida O`Higgins S/N. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Sin Información. Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO X CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 3 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO - CONTINUO X CORREDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 95% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 5% SIN /BUENO 10% REGULAR 60% CON /MALO 30% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE 50% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 196

197 ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO 50% (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO REGULAR 50% CON /MALO 50% CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 95% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. 5% SIN /BUENO 10% REGULAR CON /MALO 90% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 10% REGULAR 30% CON /MALO 60% CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 197

198 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Madera S/I PUERTAS Y VENTANAS Madera - Aluminio CIELOS S/I. FORROS INTERIORES DE MUROS Revoque -Estuco. ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE MUROS Revoque -Estuco. - SIN /BUENO REGULAR 40% CON /MALO 60% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. S/I ALCANTARILLADO Solución particular. S/I ELECTRICIDAD Red pública. S/I GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 5% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre.25% CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 20% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 20% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 30% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 198

199 LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 5% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. 25% Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. 20% Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. 20% Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. 30% DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - No existe cubierta al parecer colapso. - Un 20% del volumen frontal colapsó. - Los volúmenes de la parte posterior presentan múltiple daños severos. - Desaplomo del muro frontal. - Pedida de traba entre los muros interiores y exteriores. - Existe un baño de albañilería sin daños. - Vaciado parcial de muros. - Las puertas y ventanas fueron sacadas. - Fisura, fractura y caída de revestimientos. RECOMENDACIONES: - Proteger cubierta y muros de la lluvia. - Desarmar elementos en peligro de colapso. - Apuntalar muros ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista del frontis del inmueble. Vista del frontis del inmueble (a la derecha sección colapsada) 199

200 Vista de sección colapsada. Detalle de muro interior destrabado. Detalle de perdida traba de muro. Detalle de pérdida de traba. Detalle de caída y fractura de revestimientos. 200

201 Vista interior del inmueble. Vista interior del inmueble. Vista interior del inmueble. Vista desde patio posterior. Vista de volúmenes posteriores. FECHA 27/ 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Cristian Escobar Catalán. Arquitecto cescobar@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Carlos Correa Labrín Ingeniero Agrónomo Coordinación Regional CMN ccorrea@monumentos.cl 201

202 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. Pichaman N 1816 CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida Pichaman N 1816 (Casa Parroquial) COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Obispado de Linares Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA X DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO X SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 3 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO X PAREADO - CONTINUO - CORREDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA 10% ALBAÑILERIA ADOBE 90% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO SIN /BUENO 70% REGULAR 30% CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ADOBE 33% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 202

203 ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA 34% ALBAÑILERIA LADRILLO 33% (SIN INFORMACIÓN) SIN /BUENO 67% REGULAR 33% CON /MALO CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO REGULAR 100% CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 203

204 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS CIELOS Madera Radier - Ladrillo Madera ORNAMENTACIÓN - - PUERTAS Y VENTANAS FORROS INTERIORES DE MUROS FORROS EXTERIORES DE MUROS Madera - Fierro Revoque -Madera. Estuco - Revoque -Madera. SIN /BUENO 90% REGULAR CON /MALO 10% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 55% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 45% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. 5% DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo SIN O LEVE MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 204

205 LEVE Y FOCALIZADO El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 55% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. 25% Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - Deformación de cubierta. - Pérdida de traba de muros. - Grietas insipientes en muros estructurales. - Fisura y caída de revestimientos. RECOMENDACIONES: - Reparar cubierta. - Reparar muros ARCHIVO FOTOGRÁFICO Detalle p+pérdida de traba de muro. Detalle de grieta insipiente en muro. Vista interior 205

206 Detalle de pérdida de traba de muros Detalle de grieta insipiente en muro. Detalle de grietas insipientes en muros. Detalle de pérdida de revestimientos. 206

207 Vista posterior del inmueble. Vista posterior del inmueble. FECHA 27/ 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Cristian Escobar Catalán. Arquitecto cescobar@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Carlos Correa Labrín Ingeniero Agrónomo Coordinación Regional CMN ccorrea@monumentos.cl 207

208 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. Pichaman N 1816 B CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida Pichaman N 1816 B (Salon Parroquial) COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Obispado de Linares Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION ESPAR+TURISMO X COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 2.5 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO X PAREADO - CONTINUO - CORREDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE ALBAÑILERIA BLOQUES ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 100% ESTRUCTURA MADERA ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ESTRUCTURA ACERO SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE ESTRUCTURA ACERO ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 208

209 ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (NO TIENE) X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 100% ASB. CEM. CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) 100% SIN INFORMACION SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 209

210 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Baldosas PUERTAS Y VENTANAS Madera - Fierro CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE Albañilería a la MUROS vista. ORNAMENTACIÓN - FORROS EXTERIORES DE Albañilería a la MUROS vista. - SIN /BUENO 100% REGULAR CON /MALO INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 100% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 210

211 El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 100% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - No se observan daños atribuibles al sismo del RECOMENDACIONES: - Sin Recomendaciones. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista del frontis del inmueble. Vista lateral del inmueble.. 211

212 Vista interior del inmueble. Vista del corredor del ibnmueble. FECHA 27/ 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Cristian Escobar Catalán. Arquitecto cescobar@monumentos.cl Coordinación Regional CMN. Carlos Correa Labrín Ingeniero Agrónomo Coordinación Regional CMN ccorrea@monumentos.cl 212

213 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. Vial N 1714 esq Av. O Higgins. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida Vial N 1714 esq Avenida O Higgins } Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Josefina Rojas Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. BODEGA CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) 2.5 SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO PAREADO X CONTINUO - CORRDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 95% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 5% SIN /BUENO 5% REGULAR 30% CON /MALO 65% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) ESTRUCTURA ACERO ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 213

214 ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) 100% SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 95% ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. 5% SIN /BUENO 5% REGULAR 30% CON /MALO 65% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 5% REGULAR 30% CON /MALO 65% CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 214

215 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS Cerámica - S/I PUERTAS Y VENTANAS Madera - Fierro CIELOS Madera FORROS INTERIORES DE MUROS S/I ORNAMENTACIÓN S/I FORROS EXTERIORES DE MUROS S/I Estuco - SIN /BUENO 35% REGULAR CON /MALO 65% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. Si ALCANTARILLADO Solución particular. Si ELECTRICIDAD Red pública. Si GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 5% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. 30% SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 65% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular X Con daño / Malo X SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 215

216 El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 20% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. 15% Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. 65% DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras -Un 65% del inmueble fue demolido. - De lo restante un 5% corresponde a una caseta sanitaria - Deformación de cubierta. - Caída y desplazamiento de tejas. - Grietas en dinteles. - No se permitió el acceso al inmueble le ficha de registro se realizo desde el exterior. RECOMENDACIONES: - Proteger la cubierta. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista del inmueble. Vista del inmueble por calle vial. 216

217 Vista de la sección del inmueble que aun se conserva. Vista del inmueble por calle O Higgins. FECHA 27 / 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación cescobar@monumentos.cl Regional CMN. Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación smorales@monumentos.cl Regional CMN. 217

218 FICHA DE SISMO 2010 DATOS GENERALES NOMBRE EDIFICIO: Inmueble Av. Vial S/N. CATEGORÍA DE MH - PROTECCIÓN EN ZT Pueblo de Nirivilo. DECRETO DS Nº 1162 del 30/12/1985. DIRECCIÓN: Avenida Vial S/N. COMUNA /REGIÓN Comuna de San Javier, Provincia de Talca, Región del Maule. AÑO CONST. APROX. Sin información. PROPIETARIO / ADMINISTRADOR Nombre: Josefina Rojas Teléfono/ Sin información. PROPIEDAD: Privada X Publica Mixta USO ACTUAL Y NÚMERO DE USUARIOS EDUCACION OFICINA DEPORTE DESALOJADO POR SISMO X CULTURA MIXTO (VIV+OFIC) ESTACIONAM. BODEGA CULTO SERV. PUBLICO EN CONSTR. SIN USO HABITACION X ESPAR+TURISMO COMERCIO Nº DE USUARIOS DEL EDIF. MORFOLOGÍA Y SISTEMA DE AGRUPAMIENTO Nº DE PISOS 1 ALTURA (m) - SUPERFICIE (m²) - TIENE ANTEJARDIN - AISLADO - PAREADO - CONTINUO X CORREDOR - MUROS ESTRUCTURALES (INTERIORES y EXTERIORES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA ADOBE 95% ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA ACERO ALBAÑILERIA ARMADA ALBAÑ. REFORZADA LADRILLO 5% SIN /BUENO 5% REGULAR CON /MALO 95% MUROS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) ALBAÑILERIA PIEDRA ALBAÑILERIA ADOBE (TABIQUE) ESTRUCTURA ACERO ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO 218

219 ALBAÑILERIA BLOQUES ESTRUCTURA MADERA ALBAÑILERIA LADRILLO (SIN INFORMACIÓN) 100% SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I CUBIERTA (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno TEJUELA MADERA ASB. CEMENTO ONDUL LOSA H.A. TEJA DE ARCILLA 95% ASB. CEM. (TEJA) CUBIERTA VIDRIADA TEJA CEMENTO FIERRO GALV. LISO VIDRIADA ASB. CEM. TEJUELA FIERRO GALV. ONDUL. 5% SIN /BUENO 5% REGULAR CON /MALO 95% ESTRUCTURA DE TECHUMBRE (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) CERCHAS MADERA 100% LOSA H.A. TIJERALES MADERA CUBIERTA VEGETAL CERCHAS METALICAS SIN /BUENO 5% REGULAR CON /MALO 95% CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) PIEDRA ROLLIZO MADERA INCADO LOSA FUNDACION SIN ANTECEDENTES FUNDACION AISLADA H.A. H.A. CONTINUA (VIGAS FUNDACION) SIN INFORMACION X SIN /BUENO S/I REGULAR S/I CON /MALO S/I ESTRUCTURA ENTREPISOS (si es de distintos materiales indicar porcentaje de cada uno) MADERA LOSA H.A. (ESPECIFICAR) ACERO SIN ANTECEDENTES NO TIENE X SIN /BUENO REGULAR CON /MALO 219

220 REVESTIMIENTOS (describir e indicar porcentaje si corresponde) PAVIMENTOS S/I PUERTAS Y VENTANAS S/I CIELOS S/I FORROS INTERIORES DE MUROS S/I Estuco ORNAMENTACIÓN S/I FORROS EXTERIORES DE MUROS S/I No tiene - SIN /BUENO 5% REGULAR CON /MALO 95% INSTALACIONES (describir e indicar porcentaje si corresponde) DESCRIPCION EXISTE SERVICIO: SI/NO/ PARCIALMENTE AGUA POTABLE Red pública. No ALCANTARILLADO Solución particular. No ELECTRICIDAD Red pública. No GAS EN EL SISTEMA ESTRUCTURAL (MUROS, FUNDACIONES Y TECHUMBRE) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo X SIN O LEVE Sin Daño o daños que solo afectan elementos de terminación. 5% MODERADO Fisuras en algunos paños de muros, desplazamiento de planchas de techumbre. CONSIDERABLE Grietas largas en diagonal en algunos muros, pérdida de traba entre muros o tabiques. SEVERO Y GENERALIZADO Grietas largas en diagonal en muchos muros, vaciamiento de paños de muros o tabiques. DESTRUCCIÓN Colapso del inmueble. 95% EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (TABIQUES, PUERTAS, CIELOS, PAVIMENTOS, ORNAMENTOS) Sin daño /bueno X Regular Con daño / Malo X SIN O LEVE LEVE Y FOCALIZADO MODERADO CONSIDERABLE SEVERO Y GENERALIZADO DESTRUCCIÓN 220

221 El inmueble se encuentra en uso, en buen estado de conservación. 5% Revestimientos deteriorados. Cubiertas en regular estado. Similar a daño moderado pero en la mayor parte del inmueble. Asentamientos en el piso. Elementos de relleno vaciados. Similar a daño severo, pero en la mayor parte del inmueble. 95% DESCRIPCIÓN DE S Y OBSERVACIONES: Se debe describir los tipos de daños por. Ej. Separación de muros, desprendimiento de materiales, asentamientos de pisos, grietas horizontales, grietas 45º, y otras - El inmueble fue demolido solo se conserva una caseta sanitaria. RECOMENDACIONES: - Reconstruir. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Vista frontal del sitio. 221

222 Vista del sitio. FECHA 27 / 08 / ENCUESTADOR PROFESION TELEFONO / Cristian Escobar Catalán. Arquitecto Coordinación cescobar@monumentos.cl Regional CMN. Susana Morales Cánovas. Arquitecta Coordinación smorales@monumentos.cl Regional CMN. 222

MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES Criterios y lineamientos técnicos para las obras de reconstrucción, y reparación en la Zona Típica Pueblo de Vichuquén declarada por Decreto Supremo

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES Criterios y lineamientos técnicos para las obras de reconstrucción, y reparación de inmuebles en la Zona Típica Entorno de la casa Patronal y otras

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES Criterios y lineamientos técnicos para las obras de reconstrucción, y reparación en la Zona Típica o Pintoresca Pueblo de Chanco declarada por Decreto

Más detalles

Antecedentes para Solicitar la Declaración de Monumentos Históricos y Zonas Típicas o Pintorescas

Antecedentes para Solicitar la Declaración de Monumentos Históricos y Zonas Típicas o Pintorescas Antecedentes para Solicitar la Declaración de Monumentos Históricos y Zonas Típicas o Pintorescas Antecedentes para Solicitar la Declaración de Monumentos Históricos y Zonas Típicas o Pintorescas Antecedentes

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE INTERVENCIONES ANALISIS DEL INMUEBLE

FICHA TÉCNICA DE INTERVENCIONES ANALISIS DEL INMUEBLE ELEMENTOS DEL ENTOR 6.- DESCRIPCION ELEMENTO: La iglesia la merced se ubica en calle Balmaceda, traza comercial dentro de la zona típica, en sus medianías se encuentran inmuebles patrimoniales educacionales,

Más detalles

FORMULARIO ÚNICO DE INSPECCIÓN RÁPIDA Dirección de Protección Civil Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano OPAMSS CASALCO

FORMULARIO ÚNICO DE INSPECCIÓN RÁPIDA Dirección de Protección Civil Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano OPAMSS CASALCO Formulario No. Identificación de la Edificación Nombre del Edificio: Dirección: Ciudad: Municipio: Departamento: Persona de Contacto: Tel: Descripción de la Edificación Presentar esquema de la edificación

Más detalles

Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, Coordinación de Zonas y Monumentos Históricos - CONCULTURA - 2. LOCALIZACION

Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, Coordinación de Zonas y Monumentos Históricos - CONCULTURA - 2. LOCALIZACION ficha de edificios Consejo Nacional para la Cultura y el Arte CONCULTURA Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, Coordinación de Zonas y Monumentos Históricos - CONCULTURA - IDENTIFICACION FOTOGRAFICA.

Más detalles

EVALUACIÓN EFECTOS DEL TERREMOTO DISTRITO CONCEPCIÓN Pbro. Juan Fco. Hormazábal V. Superintendente

EVALUACIÓN EFECTOS DEL TERREMOTO DISTRITO CONCEPCIÓN Pbro. Juan Fco. Hormazábal V. Superintendente IGLESIA METODISTA DE CHILE DISTRITO CONCEPCION EVALUACIÓN EFECTOS DEL TERREMOTO DISTRITO CONCEPCIÓN Pbro. Juan Fco. Hormazábal V. Superintendente CHILLAN: Con el templo y casa pastoral parcialmente dañados,

Más detalles

ENCUESTA DE EDIFICACIONES

ENCUESTA DE EDIFICACIONES ENCUESTA DE EDIFICACIONES NOTAS METODOLÓGICAS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Proporcionar información estadística actualizada y confiable que mida el ritmo de crecimiento de la construcción, de la inversión

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TR 1 de 5 TÉRMINOS DE REFERENCIA OBRA: DEMOLICIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN CALLES BANDERA 530 546 y CATEDRAL 1109, COMUNA DE SANTIAGO INDICE Pág Nº 1 Antecedentes Generales 2 2 Descripción de los Trabajos

Más detalles

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ.

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ. ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ. MANUEL TRUTE La Inscripción ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN,

Más detalles

LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE

LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE EDIFICACIONES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ OBJETIVOS

Más detalles

EN LA CATEGORÍAS DE: ZONA TÍPICA O PINTORESCA MONUMENTO HISTÓRICO SANTUARIO DE LA NATURALEZA

EN LA CATEGORÍAS DE: ZONA TÍPICA O PINTORESCA MONUMENTO HISTÓRICO SANTUARIO DE LA NATURALEZA NACIONAL EN LA CATEGORÍAS DE: ZONA TÍPICA O PINTORESCA MONUMENTO HISTÓRICO SANTUARIO DE LA NATURALEZA ENERO 2009 NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE ZONA TÍPICA O PINTORESCA 1. GENERALES a) Carta del interesado

Más detalles

Fundada en 1524 Destruida en 1685 y 1856

Fundada en 1524 Destruida en 1685 y 1856 GRANADA: INVENTARIO Y CATALOGACIÓN DE BIENES PATRIMONIALES Ubicación de Granada Ciudad de Granada 907.86 hectáreas 83,185 habitantes Entorno natural A A orillas del Lago de Nicaragua, Archipiélago Isla

Más detalles

Chile Unido Reconstruye Mejor

Chile Unido Reconstruye Mejor Programa de Reconstrucción Nacional en Vivienda Chile Unido Reconstruye Mejor 27 de febrero: Extensión y magnitud de la tragedia cambian el escenario y modifican las prioridades. La catástrofe afectó gravemente:

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS Oficina Departamental de Colonia M.G.A.P ANEXO II MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS OBRA: Reacondicionamiento subsuelo y sshh. Construcción de kitchenette. UBICACIÓN: Calle Artigas 280. CIUDAD:

Más detalles

PROYECTO EL MAÑIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS VIVIENDA L2 INTERIOR

PROYECTO EL MAÑIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS VIVIENDA L2 INTERIOR PROYECTO EL MAÑIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS VIVIENDA L2 INTERIOR BASE DE PAVIMENTOS Se efectuará el movimiento de tierra necesario para la fundación de las viviendas. Todo el interior de la casa llevará

Más detalles

6 de Noviembre de

6 de Noviembre de I. UNIVERSO A ATENDER SIN Daño Leve Moderado Mayor No Reparable TOTAL a Intervenir Catastro 4/11/15 1.928 1.870 2.093 1.785 7.676 25,0% 24,3% 27,2% 23,4% 100% II. MODALIDADES DE ATENCION Las familias damnificadas

Más detalles

Estudio de la Estructura de Soporte de la Fachada del edificio Felix Saez en Málaga

Estudio de la Estructura de Soporte de la Fachada del edificio Felix Saez en Málaga Estudio de la Estructura de Soporte de la Fachada del edificio Felix Saez en Málaga Autor: Francisco Manuel Reina Sánchez, Ingeniero Técnico Industrial. Profesor de Enseñanza Secundaría del área de Tecnologías.

Más detalles

EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU

EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU AREQUIPA - TACNA -MOQUEGUA CARACTERISTICAS DEL SISMO MAGNITUD Mw = 8.4 (USGS) MAGNITUD mv = 6.9 (IGP) MAGNITUD Ms = 7.9 (IGP) COMPARATIVAMENTE

Más detalles

DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES TECNICAS PROTECCION DEL PATRIMONIO HISTORICO ARTISTICO CRITERIOS, LEGISLACION Y BIENES PROTEGIDOS

DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES TECNICAS PROTECCION DEL PATRIMONIO HISTORICO ARTISTICO CRITERIOS, LEGISLACION Y BIENES PROTEGIDOS , LEGISLACION Y BIENES PROTEGIDOS 1 Objetivos: Determinación de la configuración de las condiciones tipológicas y las características específicas del municipio Mantener las constantes tradicionales y las

Más detalles

PASOS. para construir. una casa segura. De ti depende vivir seguro para siempre!!

PASOS. para construir. una casa segura. De ti depende vivir seguro para siempre!! 3 PASOS para construir una casa segura De ti depende vivir seguro para siempre!! 3 PASOS Antes de construir TU CASA, ten EN CUENTA que Nuestro país está ubicado en una zona altamente sísmica. Si tu casa

Más detalles

3. FORMAS DE REPRESENTACION

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.1 La Escala Gráfica: Se utiliza como una referencia de medida, pues cada intervalo dibujado representa una medida (mt., cm., mm., etc.) Escalímetro; Regla utilizada para medir longitudes a distintas

Más detalles

PATRIMONIAL Municipalidad de Santiago

PATRIMONIAL Municipalidad de Santiago Innovación en la GESTIÓN PATRIMONIAL Municipalidad de Santiago Mireya Danilo B. I. MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO 18 Mayo 2016 Innovación en la GESTIÓN PATRIMONIAL Municipalidad de Santiago Mayo 2016 Mireya

Más detalles

EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU

EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU AREQUIPA - TACNA MOQUEGUA Por: Antonio Blanco Blasco CARACTERISTICAS DEL SISMO MAGNITUD Mw = 8.4 (USGS) MAGNITUD mv = 6.9 (IGP) MAGNITUD

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE BODEGAS/CUEVAS

IDENTIFICACIÓN DE BODEGAS/CUEVAS D1 ESTADO MUY BUENO TIPOLOGÍA VIVIENDA OCASIONAL y BODEGA-GARAJE TÍTULO REF. CATASTRAL 1974901UM7317S0001XP vivienda VIVIENDA con fachadas de piedra, carpintería exterior de madera y cubierta de la edificación

Más detalles

SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA

SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA USO DE SUELO CONTRUCCION AMPLIACION DE CONSTRUCCION USO DE SUELO Y CONSTRUCCION REGULARIZACION DE EDIFICACION EDIFICACIONES LIC. DE USO DE SUELO, USO DE EDIFICACION

Más detalles

CAPITULO III: PLANOS Y FICHAS NORMATIVAS. ZONAS URBANAS REGULADAS - ZUR.

CAPITULO III: PLANOS Y FICHAS NORMATIVAS. ZONAS URBANAS REGULADAS - ZUR. 264 CAPITULO III: PLANOS Y FICHAS NORMATIVAS. ZONAS URBANAS REGULADAS - ZUR. 265 Las siguientes fichas normativas corresponden a las ZONAS URBANAS REGULADAS (ZUR) de la ciudad de Fray Bentos, ZONA URNANA

Más detalles

A 7,40 6,80 0,30. Rampa10% 8,25 0,30 VISTO ALTURA DE ENCADENADO 0,15 0,40 REVOCADO VISTO ALTURA DE TECHO VISTO ALTURA DE TECHO PIZARRON 5,80 8,60

A 7,40 6,80 0,30. Rampa10% 8,25 0,30 VISTO ALTURA DE ENCADENADO 0,15 0,40 REVOCADO VISTO ALTURA DE TECHO VISTO ALTURA DE TECHO PIZARRON 5,80 8,60 8,25 A 7,40 6,80 0,30 c VISTO ALTURA DE ENCADENADO c 0,30 1,00 1,60 1,60 1,60 1,00 0,40 0,15 VISTO ALTURA DE TECHO REVOCADO viga de hºaº VISTO PIZARRON VISTO ALTURA DE TECHO 5,80 c REVOCADO c 1,00 1,20

Más detalles

REQUISITOS PARA OBTENER LAS LICENCIAS DE EDIFICACIÓN POR TIPOS DE MODALIDAD

REQUISITOS PARA OBTENER LAS LICENCIAS DE EDIFICACIÓN POR TIPOS DE MODALIDAD Pag. Nº 1 REQUISITOS PARA OBTENER LAS LICENCIAS DE EDIFICACIÓN POR TIPOS DE MODALIDAD LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "A" APROBACIÓN AUTOMÁTICA 1.- Formulario único de Edificaciones FUE consignando los

Más detalles

NUMERO: HA77 DESCRIPCIÓN

NUMERO: HA77 DESCRIPCIÓN HA77 Vivienda rural de planta irregular formada por la composición de varios cuerpos de diversas alturas, encalados y con cubierta plana. El inmueble inmerso en una amplia parcela está concebido como acogida

Más detalles

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN O REINSCRIPCIÓN PARA LABORATORIOS DE CONTROL TÉCNICO DE CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN O REINSCRIPCIÓN PARA LABORATORIOS DE CONTROL TÉCNICO DE CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN O REINSCRIPCIÓN PARA LABORATORIOS DE CONTROL TÉCNICO DE CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN RAZÓN SOCIAL RUT DE LA EMPRESA REPRESENTANTE

Más detalles

4.3. CASA CONSISTORIAL

4.3. CASA CONSISTORIAL PÁGINA 55 4.3. CASA CONSISTORIAL PLANO DE SITUACIÓN E=1:2.000 NOMBRE TITULARIDAD SITUACIÓN Casa Consistorial Municipal Plaza Mayor PÁGINA 56 Recientemente remodelado y después de sucesivas intervenciones,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 69 - LUNES 20 DE JUNIO DE 2016 Pág. 23 III. Administración Local AYUNTAMIENTO MUELAS DEL PAN Anuncio inscripción división horizontal de bienes en el inventario general de bienes y derechos de la Corporación

Más detalles

VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES. Avenida Carrera 11 No Oficina 102 Garaje 16

VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES. Avenida Carrera 11 No Oficina 102 Garaje 16 VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES Avenida Carrera 11 No 96 43 Oficina 102 Garaje 16 1 1. DESCRPCION GENERAL PAIS : Colombia MUNICIPIO : Bogotá,

Más detalles

Quién es el arqueólogo/a? Obreros

Quién es el arqueólogo/a? Obreros Arqueología del Paisaje en Uruguay Qué es la Arqueología? Taller Uno Arqueología Quién es el arqueólogo/a? Obreros Arqueólogo Arqueología Qué estudia el arqueólogo? En qué consiste su profesión? Paleontología

Más detalles

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. El suscrito: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. El suscrito: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) AU-0 GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO A APLICA SOLAMENTE PARA USOS DE SUELO PERMITIDOS EN SUELO URBANO México D.F.,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA Marzo 2016 T É R M I N O S D E R E F E R E N C I A 1. GENERALIDADES: Los presentes Términos de Referencia, se refieren a la construcción

Más detalles

PROYECTO ORDENANZA TABLA DE VALORES UNITARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN ORDENANZA TABLA DE VALORES UNITARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN

PROYECTO ORDENANZA TABLA DE VALORES UNITARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN ORDENANZA TABLA DE VALORES UNITARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN 1 PROYECTO ORDENANZA TABLA DE VALORES UNITARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN El Concejo del Municipio Páez, estado Portuguesa, en el ejercicio de las atribuciones que le confiere el marco jurídico de la Constitución

Más detalles

SAN PEDRO DE LA PAZ,

SAN PEDRO DE LA PAZ, SAN PEDRO DE LA PAZ, Nº VISTOS: Certificado Nº 334 del abogado, Secretario Municipal de la Municipalidad de San Pedro de la Paz de fecha 10 de diciembre de 2003, mediante el cual da fe que en cesión de

Más detalles

Manual de Tolerancias para Edificaciones. Héctor Hidalgo

Manual de Tolerancias para Edificaciones. Héctor Hidalgo Seminario «Lanzamiento Manual de Tolerancias para Edificaciones» 4 de diciembre de 2013 Manual de Tolerancias para Edificaciones Héctor Hidalgo Secretario técnico del grupo de tolerancias CDT www.cdt.cl

Más detalles

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO. Ángel Cabeza Monteira

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO. Ángel Cabeza Monteira POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO Ángel Cabeza Monteira QUÉ ES LA POLÍTICA POLÍTICA EJERCICIO DEL PODER ADMINISTRACIÓN DEL ORDEN FACULTAD DE DECIDIR CONTROL DE LA SOCIEDAD, LAS PERSONAS Y LOS RECURSOS

Más detalles

VILLANUEVA DEL REBOLLAR DE LA SIERRA. emplazamiento completo

VILLANUEVA DEL REBOLLAR DE LA SIERRA. emplazamiento completo - Siglo XVII IGLESIA PARROQUIAL DE SAN CRISTÓBAL - 3 naves, cuatro tramos: cabecera poligonal que prolonga nave central Bóvedas de 1/2 cañón con lunetos con pilares cruciformes - Mampostería - Diferencia

Más detalles

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A?

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A? A continuación les mostramos nuestra sección de preguntas frecuentes, donde pueden informarse sobre temas sobre a quienes repercute la nueva normativa de certificación de eficiencia energética y los trámites

Más detalles

Evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de una estructura permite reducir y mitigar el riesgo sísmico.

Evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de una estructura permite reducir y mitigar el riesgo sísmico. Qué es un sismo? Un sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre, capaz de cambiar por completo el paisaje de una región. Qué es el riesgo sísmico? El riesgo sísmico se define

Más detalles

MODIFICACIÓN DE NNSS SOBRE LA EDIFICACIÓN RELATIVA AL SUELO NO URBANIZABLE BAKIO

MODIFICACIÓN DE NNSS SOBRE LA EDIFICACIÓN RELATIVA AL SUELO NO URBANIZABLE BAKIO MODIFICACIÓN DE NNSS SOBRE LA EDIFICACIÓN RELATIVA AL SUELO NO URBANIZABLE DE BAKIO Art. 63. CONSTRUCCIONES VINCULADAS A EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS (I). Se contemplan en este concepto las siguientes: 1.1)

Más detalles

[ GUIA DE EVALUACION PREVIA DE DAÑOS SISMICOS ] PATRICIO LORCA P. Arquitecto P.U.C Magíster en Arquitectura P.U.C. I.C.A: 7685 pjlorca@puc.

[ GUIA DE EVALUACION PREVIA DE DAÑOS SISMICOS ] PATRICIO LORCA P. Arquitecto P.U.C Magíster en Arquitectura P.U.C. I.C.A: 7685 pjlorca@puc. 2010 PATRICIO LORCA P. Arquitecto P.U.C Magíster en Arquitectura P.U.C. I.C.A: 7685 pjlorca@puc.cl [ GUIA DE EVALUACION PREVIA DE DAÑOS SISMICOS ] Documento que guiará al interesado para realizar una autoevaluación

Más detalles

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA CONCURSO DE DISEÑO, PARA LA REHABILITACION DEL EDIFICIO PUBLICO DESTINADO A CASA CONSISTORIAL, Y ADECUACION DEL ENTORNO. AYUNTAMIENTO DE LA UNION. 2001. MEMORIA Edificio El Progreso o La Cooperativa. 1880

Más detalles

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI EXPEDIENTE SITUACIÓN: DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CALIFICACIÓN DE LA PARCELA CATASTRAL 915, POLÍGONO 2 DE ONDATEGI ONDATEGI, ZIGOITIA, ALAVA MEMORIA PROPIEDAD: JUNTA

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

Planificaciones Elementos de Construcción. Docente responsable: MONTECELO SILVIA ELINA. 1 de 6

Planificaciones Elementos de Construcción. Docente responsable: MONTECELO SILVIA ELINA. 1 de 6 Planificaciones 7033 - Elementos de Construcción Docente responsable: MONTECELO SILVIA ELINA 1 de 6 OBJETIVOS Capacitar al alumno en el conocimiento de los distintos elementos que intervienen en la construcción

Más detalles

Lámina N 1 Crecimiento Histórico Localidad de Graneros

Lámina N 1 Crecimiento Histórico Localidad de Graneros 40 1.10 Patrimonio Histórico Cultural Ocupación histórica y crecimiento de la Comuna a) Localidad de Graneros El crecimiento histórico de Graneros se inicia en la plaza matriz y una trama ortogonal de

Más detalles

EFECTOS DEL TERREMOTO DE LORCA EN LAS EDIFICACIONES: INFORME PRELIMINAR. M. FERICHE Y EQUIPO DE TRABAJO DEL IAGPDS DAÑOS ESTRUCTURALES

EFECTOS DEL TERREMOTO DE LORCA EN LAS EDIFICACIONES: INFORME PRELIMINAR. M. FERICHE Y EQUIPO DE TRABAJO DEL IAGPDS DAÑOS ESTRUCTURALES EFECTOS DEL TERREMOTO DE LORCA EN LAS EDIFICACIONES: INFORME PRELIMINAR. M. FERICHE Y EQUIPO DE TRABAJO DEL Edificio en calle Puente de la Alberca, Nº 8. DAÑOS ESTRUCTURALES EDIFICACIONES DE HORMIGÓN ARMADO:

Más detalles

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS ( HR ) Y ( PU ).

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS ( HR ) Y ( PU ). INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS ( HR ) Y ( PU ). DEFINICIONES.- FORMULARIOS HR Y PU.- Estos formularios se encuentran diseñados para recoger información de los contribuyentes para fines

Más detalles

Edificio Córdoba-ReUrbano Roma, México DF, México Cadaval & Solá-Morales

Edificio Córdoba-ReUrbano Roma, México DF, México Cadaval & Solá-Morales Edificio Córdoba-ReUrbano Roma, México DF, México Cadaval & Solá-Morales 2014 obras Edificio Córdoba-Reurbano Colonia Roma Norte, Ciudad de México. El edificio se localiza en la Colonia Roma, un barrio

Más detalles

INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA

INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA Asignatura: Mantenimiento, rehabilitación y Patologías Curso: 3º de Arquitectura técnica Alumnos: Indalecio Martín Gavilán Alejandro Royo Aguadero

Más detalles

REGLAMENTO ARQUITECTÓNICO

REGLAMENTO ARQUITECTÓNICO REGLAMENTO ARQUITECTÓNICO Parte del valor comercial de una propiedad está definido por la arquitectura del paisaje, por lo que es importante respetar todos los componentes como perspectiva, organización,

Más detalles

IV. 12. ORANTE DOCUMENTO IV. CUADROS, FICHAS DEL CATÁLOGO, PLANOS

IV. 12. ORANTE DOCUMENTO IV. CUADROS, FICHAS DEL CATÁLOGO, PLANOS IV. 12. ORANTE DOCUMENTO IV. CUADROS, FICHAS DEL CATÁLOGO, PLANOS NORMAS COMPLEMENTARIAS DE LOS NÚCLEOS RURALES DE LA VAL ANCHA Y VAL ESTRECHA [TEXTO REFUNDIDO 09 2014] que integra las Modificaciones Aisladas

Más detalles

Normativa municipal de usos y edificación

Normativa municipal de usos y edificación Normativa municipal de usos y edificación Según texto del Decreto Nº 29.471 del 17 de mayo de 2001, con las correcciones introducidas por el Decreto Nº 29.714 del 22 de noviembre del 2001. TITULO III Normativa

Más detalles

Encuesta Trimestral de la Construcción Privada

Encuesta Trimestral de la Construcción Privada Antecedentes La Dirección de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) está realizando el Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales de Bolivia y con este propósito el sector de

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CISTER, Nº 17 Edificio 39 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Racionalista art. Deco. Antonio Palacios Ramilo Epoca S. XX - Hacia 1.928-3.- PROPUESTA USOS

Más detalles

La elaboración de un Proyecto de Alcantarillado Pluvial, en una zona urbana, consta de varios pasos destacando los siguientes:

La elaboración de un Proyecto de Alcantarillado Pluvial, en una zona urbana, consta de varios pasos destacando los siguientes: 1 4.10. Elaboración de un Proyecto de Alcantarillado Pluvial La elaboración de un Proyecto de Alcantarillado Pluvial, en una zona urbana, consta de varios pasos destacando los siguientes: a) Recopilación

Más detalles

INFORME ESTRUCTURAL INMUEBLE. Escuela Metropolitana de Adultos de Santiago. Chiloé 1799 (esquina Ñuble), Comuna de Santiago, Región

INFORME ESTRUCTURAL INMUEBLE. Escuela Metropolitana de Adultos de Santiago. Chiloé 1799 (esquina Ñuble), Comuna de Santiago, Región INFORME ESTRUCTURAL INMUEBLE INMUEBLE: Escuela Metropolitana de Adultos de Santiago PROFESIONALES: Anexo 1 UBICACIÓN: Metropolitana Chiloé 1799 (esquina Ñuble), Comuna de Santiago, Región FECHA: 26 de

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación MOLINA LARIOS, Nº 7 Edificio 64 Zon VI Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Burgués Malagueño S. XIX - Fin, Principios S. XX.- PROPUESTA USOS NO

Más detalles

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064 TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064 Localidad: CONDADO Tipo: Yacimiento IACyL Ref Nº: 09-217-0003-01 Coordenadas: UTM : 0457583-4739792 M.T.N. E: 1/25.000: 135-II (Dobro) Ref. Catastral: Suelo Urbano Planos:

Más detalles

La Certificación de Eficiencia Energética

La Certificación de Eficiencia Energética La Certificación de Eficiencia Energética Qué normativa regula la Certificación de Eficiencia Energética? Se trata del Real Decreto 235/2013, por el que se aprueba el Procedimiento Básico para la Certificación

Más detalles

Buenas prácticas de construcción. en mampostería confinada

Buenas prácticas de construcción. en mampostería confinada Buenas prácticas de construcción Portada en mampostería confinada 1er. Foro de Calidad en la Construcción Julio 2013 Antes de empezar la construcción, siga las recomendaciones de la Cartilla de la Construcción,

Más detalles

Daño de origen mecánico, originado por solicitud sísmica, sumado a la falta de mantenimiento de los revestimientos.

Daño de origen mecánico, originado por solicitud sísmica, sumado a la falta de mantenimiento de los revestimientos. SEGÚN TIPO DE DAÑO FISURAS F1 FISURAS REVESTIMIENTO 0,01mm 0,25mm Este tipo de fisura se caracteriza por presentarse de manera irregular y generalizada en los alfeizares y basamentos de pilares decorativos

Más detalles

MODIFICACIÓN AL REGLAMENTO PARA EL DISEÑO DE MEDIOS DE CIRCULACION VERTICAL EN EDIFICACIONES.

MODIFICACIÓN AL REGLAMENTO PARA EL DISEÑO DE MEDIOS DE CIRCULACION VERTICAL EN EDIFICACIONES. PROYECTO DE MODIFICACIÓN AL REGLAMENTO PARA EL DISEÑO DE MEDIOS DE CIRCULACION VERTICAL EN EDIFICACIONES. CONSIDERANDO PRIMERO: Que de acuerdo a la Ley No.687, de fecha 27 de Julio del 1982, la Comisión

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

CASA LLOMBET. Memoria y Planos. Dossier comercial: Situación: Rambla de Santa Cruz nº87, Avda.25 de Julio nº 28, Santa Cruz de Tenerife.

CASA LLOMBET. Memoria y Planos. Dossier comercial: Situación: Rambla de Santa Cruz nº87, Avda.25 de Julio nº 28, Santa Cruz de Tenerife. Dossier comercial: CASA LLOMBET Situación: Rambla de Santa Cruz nº8, Avda. de Julio nº 8, Santa Cruz de Tenerife. Promotor: FAMILIA MACHADO CARRILLO Redacción: CORREA + ESTEVEZ ARQUITECTOS Documento: Memoria

Más detalles

SEGÚN DECRETO 1077 DE 2015

SEGÚN DECRETO 1077 DE 2015 LICENCIA DE CONSTRUCCION EN LA MODALIDAD DE AMPLICACIÓN Y MODIFICACIÓN SEGÚN DECRETO 1077 DE 2015 AMPLIACIÓN: Es la acción de adicionar áreas cubiertas a una edificación existente. MODIFICACIÓN: Cuando

Más detalles

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES Magali González Manco Área de Asesoría legal Proyecto Qhapaq Ñan Sede Nacional El Patrimonio Cultural se compone de elementos o

Más detalles

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE VIA PÚBLICA: CL MAYOR ALTA Nº 0012 REFERENCIA CATASTRAL: 6177409 WM3967N DATOS GENERALES SUPERFICIE PARCELA 90 SUPERFICIE CONSTRUIDA 276 Nº DE PLANTAS USO 3 RESIDENCIAL

Más detalles

SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION GUIA PRESTACION DE SERVICIOS MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS

SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION GUIA PRESTACION DE SERVICIOS MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS DE CONTACTO (Para realizar trámite) CONSTRUCCIÓN SEDE SOCIAL. Consiste en la construcción de una infraestructura para el desarrollo de actividades sociales, culturales y de capacitación, la cual se plantea

Más detalles

DESCRIPCION DEL PROCESO DE GENERACION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL

DESCRIPCION DEL PROCESO DE GENERACION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL C C B C E N T R O C U L T U R A L B I C E N T E N A R I O DESCRIPCION DEL PROCESO DE GENERACION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL Ing. Jaime Lande Autores del trabajo : Jaime Lande & Asociados S.A. PROYECTO ESTRUCTURAL

Más detalles

INFORME DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIO

INFORME DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIO Nº EXPTE: ITE / INFORME DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIO 1. INMUEBLE OBJETO DE INSPECCIÓN TÉCNICA: EMPLAZAMIENTO (calle o plaza y número): PLANTAS BAJO RASANTE: REFERENCIA CATASTRAL (al menos de un/a

Más detalles

S E C P L A Asesoria Urbana ORDENANZA LOCAL PLANO SECCIONAL EL VENADO

S E C P L A Asesoria Urbana ORDENANZA LOCAL PLANO SECCIONAL EL VENADO S E C P L A Asesoria ORDENANZA LOCAL PLANO SECCIONAL EL VENADO San Pedro de la Paz 2011 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1 Generalidades La presente Ordenanza contiene normas relativas a usos

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO No. 25 Construcción Troncal de TransMilenio Fase III Fecha de Visita Abril 7 de 2011 Recorrido Grupo 4 Calle 26 entre Carrera 19 y Tv 76 Funcionario que realizó el recorrido Natalia

Más detalles

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE GUIA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE TIPO ÍNDICE 1 DEFINICIONES...2 1.1. Estación de Cobro de Peaje...2 1.2. Infraestructura Operativa...2 1.3. Infraestructura de Servicios...2

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014 PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS EN LA

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural SITUACIÓN: Calle la Trinidad, 13 BARRIO: 3-TRINITAT DISTRITO: 5-LA SAIDIA CÓDIGO: BIC 05. 03. 02 CATEGORÍA: MONUMENTO BIEN DE INTERES CULTURAL (BIC) 1. PARCELA: REF. CATASTRAL VIGENTE: Cartografía Catastral:

Más detalles

Capítulo 6: DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN.

Capítulo 6: DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN. 72 Capítulo 6: DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN. 6.1. INTRODUCCIÓN. No está tan normalizado como el de las construcciones metálicas. La norma UNE 24002 especifica lo referente a símbolos, armaduras normalizadas,

Más detalles

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche Situación. Partida Derramador, Polígono 36, Parcelas 89, 90, 91 y 92 Localidad.

Más detalles

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) Contenido Objetivo General Ficha Metodológica y flujo de presentación de resultados. Principales Resultados Estructura del Formulario Glosario

Más detalles

San José, 7 de julio de Ing. Olman Vargas Zeledón Director ejecutivo Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica Presente

San José, 7 de julio de Ing. Olman Vargas Zeledón Director ejecutivo Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica Presente Tel: 4-8084 Fax: 4-7511 Apdo. 361-010 Zapote San José, 7 de julio de 008 Ing. Olman Vargas Zeledón Director ejecutivo Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica Presente Estimado ingeniero:

Más detalles

PISO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO

PISO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO PISO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO OFERTA COMERCIAL OPCION: Los pisos administrativos que están disponibles son: Piso sexto, séptimo, octavo o noveno, presentamos

Más detalles

REFORZAMIENTO DE LA CATEDRAL DE AREQUIPA. Antonio Blanco Blasco Daniel Torrealva Dávila

REFORZAMIENTO DE LA CATEDRAL DE AREQUIPA. Antonio Blanco Blasco Daniel Torrealva Dávila REFORZAMIENTO DE LA CATEDRAL DE AREQUIPA Antonio Blanco Blasco EN EL AÑO 2001 OCURRIÓ UN SISMO QUE AFECTÓ A LAS DEPARTAMENTOS DEL SUR PERUANO: AREQUIPA, MOQUEGUA, TACNA Y PARTE DE AYACUCHO. OCURRIÓ EL

Más detalles

INFORME : 1/ En visita girada en fecha de 11 de agosto de 2011 se señalaba:

INFORME : 1/ En visita girada en fecha de 11 de agosto de 2011 se señalaba: Expedientes de Ruina\ Calle Torre Atrás nº 9 Javier Salceda Adán, arquitecto municipal de Villada, colegiado Nº 3.372 (C.O.A.L.) se ha personado en el inmueble sito en Calle Torre Atrás nº 9 de Villada,

Más detalles

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento Ayuntamiento de Madrid C. Ribera del Sena 21 28042 Madrid Don Nicolás Maruri González de Mendoza, arquitecto, colegiado 7929 en el Colegio

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURA. SUBSEMUN 2015. La información técnica requerida por la

Más detalles

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 15 LOCALIDAD DE CIPOLLETTI OBRA: Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado Descripción General del edificio: El edificio se encuentra del

Más detalles

Otras Condiciones: Pueden abrirse huecos con recercado de piedra en fachadas laterales.

Otras Condiciones: Pueden abrirse huecos con recercado de piedra en fachadas laterales. Nº CATALOGO G5-2 LOCALIZACION: Plaza de los Cuatro Caños INMUEBLE: Centro Social (El Capricho) DATACION: (Moderno 60/40 años). Rehabilitado. GRADO DE PROTECCION: Ambiental A1 USOS: Equipamiento Socio-Cultural,

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE DEPARTAMENTO DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN NUMERO DE REGISTRO CATASTRAL DATOS DEL SOLICITANTE:

DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE DEPARTAMENTO DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN NUMERO DE REGISTRO CATASTRAL DATOS DEL SOLICITANTE: OFICINA MUNICIPIO CONGREGACIÓN 0 6 2 0 0 0 0 1 DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE DEPARTAMENTO DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN SOLICITUD NUMERO DE REGISTRO CATASTRAL REGIÓN MANZANA ALINEAMIENTO

Más detalles

Trámites y requisitos de acceso a servicios

Trámites y requisitos de acceso a servicios Certificado de Número: Certifica la numeración municipal existente y asignación de nuevos números, si corresponde Dirigido a : Personas Naturales y Jurídicas Certificado de Número $ 1,540 Certificado de

Más detalles

PLIEGO DE DEFECTOS Y OBSERVACIONESDE OBRA:

PLIEGO DE DEFECTOS Y OBSERVACIONESDE OBRA: PLIEGO DE DEFECTOS Y OBSERVACIONESDE OBRA: AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL ESTADIO MUNICIPAL, JOEL GUTIERREZ, DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, TACNA - TACNA En base a

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CISNEROS, Nº 13 Edificio 683 Zon VII Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Modernista Tomás Brioso Mapelli Epoca S. XX - 197.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

Capítulo 5. SEÑALIZACIÓN

Capítulo 5. SEÑALIZACIÓN Capítulo 5. SEÑALIZACIÓN Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires SEÑALIZACIÓN Tipos: 1) DINÁMICA 2) ESTÁTICA 1) DINÁMICA Semáforos: Otorgan seguridad al cruce de intersecciones,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE ORDEN de 29 de septiembre de 2011, del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se aprueba la relación de diferentes

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015 Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. NOMBRE

Más detalles