I. DESARROLLO INSTITUCIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. DESARROLLO INSTITUCIONAL"

Transcripción

1 I. DESARROLLO INSTITUCIONAL I.10. Sistema de Radio, Televisión e Hipermedia Como Órgano de Apoyo Técnico adscrito a la Secretaría Académica de nuestra Institución, el Sistema de Radio, Televisión e Hipermedia de la Universidad de Guanajuato (SIRTH UG) tiene a su cargo la generación de contenidos para fortalecer la divulgación del conocimiento, la proyección e innovación académica, así como la extensión y difusión cultural de nuestra Institución. Estos contenidos se presentan a través de formatos innovadores, que se reflejan en producciones audiovisuales, radiofónicas y multimediáticas de calidad. Como parte de su plan de trabajo correspondiente a este periodo, el SIRTH UG planteó el desarrollo de diversos proyectos para las áreas de Televisión UG, Radio UG e Hipermedia UG, enmarcados en tres ejes generales de acción: Eje de acción 1: Desarrollo de contenidos para fortalecer la divulgación del conocimiento, la proyección e innovación académica, así como la extensión cultural, a través de los medios electrónicos del SIRTH UG. Eje de acción 2: Consolidación de la infraestructura de los medios electrónicos del SIRTH UG, atendiendo los avances en tecnología y en el surgimiento de nuevos formatos de comunicación que les son inherentes. Eje de acción 3: Vinculación con organismos especializados e Instituciones de Educación Superior, para consolidar redes y alianzas estratégicas a nivel estatal, nacional e internacional. A continuación se mencionan las principales actividades realizadas en el periodo comprendido entre agosto de 2016 y julio de 2017, asociadas a los diversos ejes de acción. I Área de Investigación y Contenidos Se apoyó a la Coordinación General del SIRTH UG en la estructura y elaboración de contenidos para la actualización del Proyecto del Sistema de Radio, Televisión e Hipermedia, para el periodo , incluyendo el planteamiento de líneas de acción y estrategias. Asimismo, se colaboró en el desarrollo del Proyecto ejecutivo para el fortalecimiento de Radio Universidad de Guanajuato y sus señales de transmisión, el cual fue presentado por la Coordinación General del SIRTH UG a la Secretaría Académica, para su análisis e implementación. Se elaboraron documentos de trabajo para el cumplimiento de las obligaciones de las concesiones sobre el espectro radioeléctrico para uso público y uso social para prestar el servicio de radiodifusión establecidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones 1

2 (IFETEL), así como la conformación y funcionamiento del Consejo Ciudadano de Radio UG ante este mismo organismo regulador. Para el área de Televisión UG, se realizó la investigación de contenidos, adaptación y guión de los cinco cortometrajes del proyecto Como me lo contaron se los cuento. Leyendas de Guanajuato, impulsado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, en colaboración con la Universidad de Guanajuato (UG), a través del Dr. Gabriel Medrano De Luna -profesor -- investigador-, así como del SIRTH UG. Además, se generaron investigaciones sobre contenidos de notas, reportajes especiales, y cápsulas; así como guiones y guías de entrevista para diversas producciones televisivas. También se brindó apoyo en la investigación de contenidos, elaboración de escaleta y guión para la producción de los siguientes videos institucionales: 1. Versión en inglés del video Institucional de la Universidad de Guanajuato. 2. Homenaje al Mtro. Jorge Rogelio Pantoja Merino. 3. Homenaje luctuoso del Padre Marcelino Mangas de la Rabia. 4. Presentación del programa Proyectos Insignia UG. 5. Presentación del Programa Integral de Seguridad de la Universidad de Guanajuato. 6. Presentación del programa Egresados con Identidad. 7. Bienvenida a la LVII Asamblea General Ordinaria, de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior A.C. - AMOCVIES Primer Encuentro Regional de Experiencias Académicas del Nivel Medio Superior. 9. Homenaje a la trayectoria de la Mtra. Martha Oliva Gallaga Ortega. 10. Video de bienvenida a la Ceremonia de Reconocimiento al Mérito Universitario por Aprovechamiento Académico Para el área de Hipermedia UG, se elaboraron contenidos para la publicación de notas informativas de la UG y campañas institucionales en redes sociales. Asimismo, se realizó la investigación de contenidos para la producción de cápsulas hipermedia, relacionadas con temáticas diversas. Para el área de Radio UG, se realizó la producción y elaboración de contenidos del programa radiofónico Entre Aficionados, que tiene el propósito de apoyar en la difusión y promoción del deporte universitario, a través de entrevistas, notas y cápsulas; este programa se transmite dos veces por semana, con conducción en vivo. I Radio UG Con la finalidad de fungir como un órgano consultivo en materia de programación de contenidos de Radio Universidad de Guanajuato, el 29 de junio de 2017 se creó el Consejo de Programación de Radio UG, presidido por el Rector General, e integrado por miembros de la comunidad universitaria que han destacado por su labor científica o cultural. 2

3 Asimismo, y teniendo como objetivo posicionar a Radio UG como un referente para la comunidad universitaria -particularmente entre la población estudiantil- así como sectores diversos de la sociedad, en relación con la adecuada comunicación de las funciones sustantivas que se realizan en la institución (docencia, investigación y extensión), se elaboró el Proyecto ejecutivo para el fortalecimiento de Radio Universidad de Guanajuato y sus señales de transmisión. Derivado de dicho documento, se inició el proceso para la creación de la Red de Radiodifusoras de la UG, que permita regionalizar la programación que se transmite a través de las frecuencias de Amplitud Modulada y Frecuencia Modulada de Radio UG en Guanajuato, León y San Miguel de Allende, considerando las regiones de influencia de los Campus Universitarios y Escuelas de Nivel Medio Superior. Además, se llevó a cabo un rediseño de los contenidos, barra programática e imagen sonora de Radio UG, y se fortaleció la producción radiofónica, estimulando la participación en su programación de los Campus Universitarios, Colegio del Nivel Medio Superior y unidades administrativas. Como reflejo de la implementación de estas propuestas, es que en ciclo , se realizaron 9 nuevas producciones, entre las que destacan: El Aguijón, producida por estudiantes del Campus Guanajuato; Píldoras en el Cuadrante, en coproducción con la Red Médica Universitaria; eugreka, en coproducción con la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado; Lectores Universitarios, en coproducción con la Dirección de Extensión Cultural; Voz en Libertad, producida por el Campus León; y 110 Grados: el Cuadrante Científico, producido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Radio UG es una de siete estaciones radiofónicas de su tipo, en contar con la nueva figura de Concesión de Uso Social, otorgada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL). En abril de 2017, este organismo regulador hizo entrega a nuestra Institución, del título de concesión para uso y aprovechamiento de bandas y frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público de las cuatro frecuencias de Radio UG. Nuestra institución está obligada a cumplir con las obligaciones de las concesiones sobre el espectro radioeléctrico para uso público y uso social para prestar el servicio de radiodifusión, establecidas en los mecanismos señalados en el Título Cuarto, Capítulo III, Sección IV, Artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión vigente (LFTR). Los primeros mecanismos considerados en el artículo 86 del citado ordenamiento, son los relacionados con la independencia editorial, las garantías de participación ciudadana, así como las reglas para la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales. Por ello, en este periodo se elaboró el documento denominado Valores, principios y criterios para asegurar la independencia editorial y la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales en Radio Universidad de Guanajuato. 3

4 Asimismo, en coordinación con la Oficina del Abogado General, se trabajó el documento para la conformación y funcionamiento del Consejo Ciudadano de Radio UG ante el IFETEL, que tendrá como función principal ser un órgano de opinión y consulta sobre los contenidos, barras de programación, así como formatos más adecuados para la proyección del quehacer universitario en este medio de comunicación universitario. Aunado a lo anterior, se trabajó el documento para llevar a cabo la designación del Defensor de Audiencias de Radio UG, de acuerdo a lo establecido en el Título Décimo Primero, Sección I y III, Artículos 256 y 259 de la LFTR. Radio UG llevó a cabo la cobertura de mil 157 actividades de la Universidad de Guanajuato, mediante la producción de spots promocionales, realización de entrevistas y elaboración de notas informativas. Como parte de las producciones Radio Itinerante y El Librero, se realizaron 8 transmisiones desde diferentes sedes universitarias, así como una transmisión especial conmemorativa del 56 Aniversario de la emisora desde las escalinatas del Teatro Juárez, con el fin de hacer partícipe al auditorio de los eventos generados por nuestra Universidad. En el marco de la celebración de su 56 Aniversario en febrero de 2017, Radio UG registró ante la UNESCO la transmisión especial llevada a cabo en vivo desde las escalinatas del Teatro Juárez, como una aportación de nuestra emisora a los eventos mundiales desarrollados en torno al Día Mundial de la Radio Asimismo, con motivo de esta fecha, se participó en la mesa redonda transmitida por Radio UNAM denominada Retos actuales de la Radio Universitaria, así como en la Jornada Universitaria por la Equidad de Género, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León, mediante la impartición de una charla informativa. Se llevó a cabo la grabación y transmisión de 30 conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato a través de su señal aire. De igual manera, se realizó la grabación y transmisión de 34 conciertos del ciclo Jueves Musicales del Museo Iconográfico del Quijote. A partir del mes de septiembre de 2016, Radio UG se integró a la Asociación de Radios Públicas y Universitarias de América Latina y el Caribe (ARPULAC). Aunado a ello, cabe recordar que este medio de comunicación universitario también es miembro activo de la Red de Radio Universitarias de México (RRUM), así como de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C. (RED México). Radio UG estuvo presente en las principales Ferias del Libro desarrolladas en nuestro país, realizando 13 transmisiones en vivo desde las ciudades de México, Guadalajara, San Miguel de Allende y Guanajuato. En materia de colaboración, se suscribieron convenios con el Museo Iconográfico del Quijote y el Forum Cultural Guanajuato, para la difusión de las actividades artísticas de estas instancias a través de la emisora. De igual manera, se estableció una carta alianza con el Festival Internacional Cervantino (FIC) para llevar a cabo la cobertura de actividades de su 4

5 edición número 44, llevándose a cabo la cobertura de 66 actividades del FIC, mediante la realización de entrevistas y notas informativas, así como la grabación y transmisión de 73 conciertos, mismos que fueron retransmitidos a 7 emisoras culturales del país. I Área de Televisión UG Durante el periodo de referencia, Televisión UG continuó con el desarrollo de nuevos formatos y contenidos para las barras de programación de este medio de comunicación, a través de series para la divulgación del conocimiento, documentales, transmisiones de eventos académicos, culturales, artísticos y deportivos, entre otros. De esta forma, se incrementaron las producciones propias de Televisión UG, que pasaron de 3 series en el ciclo , a 18 series durante el periodo que se informa. Las producciones realizadas fueron las siguientes: - Series documentales: Gloria y Honor ; Símbolos UG ; Retro UG ; Música Antigua. - Series culturales: Eufonía ; Desde el teatro ; Ciudad UG Revista ; Tras la figura. - Series de divulgación: Informativo Ciudad UG ; Hallazgos ; Examen Final. - Series de opinión: Bitácora de Sitio ; Diálogos de Identidad ; UG opina. - Series estudiantiles: Entre aficionados: el deporte en todas sus facetas ; De Estudiante a Estudiante ; Cinefectos ; Dat Nois. Televisión UG realizó la producción de cinco cortometrajes de divulgación de la serie Como me lo contaron se los cuento. Leyendas de Guanajuato, proyecto impulsado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, en colaboración con la Universidad de Guanajuato (UG), a través del Dr. Gabriel Medrano De Luna -profesor -- investigador-, así como del SIRTH UG. Con el apoyo de la Dirección de Extensión Cultural, dichos cortometrajes fueron presentados en el Cine Club de la UG el día 8 de junio de Como parte de los servicios de transmisión del conocimiento que ofreció Televisión UG, se transmitieron en vivo un total de 36 conferencias del Coloquio Cervantino Internacional, en sus ediciones 2016 y 2017, teniéndose presencia en 13 países. Además, y en colaboración con la Dirección de Vinculación, Televisión UG realizó 14 transmisiones en vivo de las prestigiosas Cátedras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siendo ésta la primera ocasión en que una Institución de Educación Superior del país lo lleva a cabo. Adicionalmente, Televisión UG grabó y transmitió 60 conferencias magistrales, en apoyo a la proyección académica de nuestra Institución. Se transmitieron los conciertos de la segunda temporada 2016 y primera temporada 2017 de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG). Se llevó a cabo una cobertura informativa especial de los eventos universitarios realizados durante el 44º Festival Internacional Cervantino. 5

6 Por primera ocasión a nivel institucional, se realizó la grabación, producción y transmisión para televisión, de un encuentro deportivo de equipos representativos Abejas UG. En ese sentido, el día 3 de marzo de 2017 se realizó la narración del juego de fútbol soccer femenil de la Copa Universitaria de Fútbol Telmex Telcel, entre la Universidad de Guanajuato y la Universidad Autónoma de Zacatecas. Durante el periodo que se informa, se dio cobertura a 789 eventos universitarios y se realizaron 130 entrevistas exclusivas de diferentes líderes de opinión, personajes destacados y personalidades universitarias. Además, se produjeron 140 cápsulas informativas y culturales para redes sociales; y se atendieron 70 servicios solicitados por entidades académicas y administrativas de nuestra Institución. En materia de vinculación, se logró el establecimiento de varios convenios de colaboración, que se enlistan a continuación: En el mes de marzo de 2017, se estableció un convenio de colaboración para el intercambio de producciones con la Unidad de Televisión de Guanajuato. A través de la RED México, que reúne a las televisoras educativas y culturales más prestigiosas de México, Televisión UG transmitió diversas producciones de reconocida calidad a través de su señal de streaming. Finalmente, Televisión UG suscribió un convenio de colaboración con el Canal Once, para traer a su señal de streaming los mejores programas y producciones de este importante medio de comunicación. I Área de Hipermedia UG Con el fin de apoyar la difusión del conocimiento y de encontrar nuevas plataformas para comunicar, transmitir conocimiento y fomentar la divulgación generando aprendizaje de manera incidental, el área de Hipermedia UG brindó un continuo apoyo a entidades académicas de los Campus Universitarios y Colegio del Nivel Medio Superior, así como a unidades administrativas, generando producciones con formatos multimediáticos, donde se aplican interfaces dinámicas e interactivas. Así, durante el ciclo , se generaron 13 colecciones hipermedia, mismas que se describen a continuación: 1. Minuto del conocimiento 2. Minuto histórico 3. Minuto cultural 4. Serie Guanajuato en el cine 5. Glorias deportivas UG 6. Serie Palabras, palabritas y palabrejas" 7. Oferta educativa UG 8. Minuto tecnológico 9. Cápsulas "Dat Nois" 10. Dossier hipermedia por área del conocimiento 6

7 11. Contenidos de plataforma ItunesU 12. Hiperground promocional 13. Salas Hipermedia Por otra parte, se generaron las siguientes publicaciones hipermedia, que incluyen recursos documentales, de audio y video: Área de Ciencias Sociales y Humanidades: 1. Libro Como me lo contaron se los cuento. Leyendas de Guanajuato, del Dr. Gabriel Medrano de Luna. 2. Exposición de libros antiguos y conferencias: La Biblioteca del Hospicio y Colegio de la Santísima Trinidad en Guanajuato. 3. Derechos de autor y cómo funcionan. Área de Artes: 1. Trayectoria del Dr. Francisco Javier González Compeán 2. Trayectoria del Dr. Jorge Luis García Fabela Continuó la producción de materiales denominados Hipergrounds - clips de video con un formato definido con una duración corta, que puede ir desde los 15 hasta los 60 segundos, diseñados especialmente para ser reproducidos en redes sociales, y que explican de manera breve algún tópico determinado. En este periodo se realizaron 166 Hipergrounds, sobre temáticas diversas. La plataforma de ItunesU de la Universidad de Guanajuato, donde se realizan productos multimediáticos para difundir contenido educativo gratuito en formato digital para todas las universidades del mundo, continuó fortaleciéndose. Los contenidos de esta plataforma fueron descargados por usuarios de distintos países como: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, Reino Unido, Senegal, Italia, Argentina, China, Angola, Colombia y Albania. Durante el periodo que se informa, se publicaron los siguientes contenidos: - 72 Colecciones Podcast (301 audios) - 5 colecciones en video - 26 Publicaciones hipermedia - 4 Registros de conferencias - 3 Libros electrónicos - 5 Transmisiones especiales de divulgación del conocimiento con 80 podcast - 2 Cursos - 6 Conciertos Por lo que respecta a las redes sociales, se continuó con la generación diaria de contenidos y formatos audiovisuales, que han permitido generar una mayor interacción con los públicos a los que se dirigen. En el caso de la red social en Facebook (con marca Ciudad UG ), durante este periodo se registró un importante incremento en el número de seguidores, al alcanzarse la cifra de 12 mil

8 Aunado a lo anterior, se creó el YouTube del área de Hipermedia, que a la fecha alberga 97 videoclips y en donde se registraron un total de mil 15 vistas de dichos materiales. Se llevó a cabo el nuevo desarrollo de las páginas web para los medios electrónicos del SIRTH UG: Hipermedia UG; Radio UG; y Televisión UG. En ese sentido, para la página web de Hipermedia UG, se desarrollaron las denominadas Salas Hipermedia, espacios virtuales que funcionan a manera de repositorio para albergar documentos, formatos de audio y video, elementos interactivos, así como ligas de interés sobre un tema determinado. 8

PUEBLA COMUNICACIONES

PUEBLA COMUNICACIONES Puebla Comunicaciones es un Organismo Público Descentralizado (OPD) del gobierno del Estado con una trayectoria de 17 años y un modelo único en la República Mexicana de programación multiplataforma que

Más detalles

Fin. Objetivo Orden Supuestos. Unidad de Medida

Fin. Objetivo Orden Supuestos. Unidad de Medida Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 11 - Educación Pública MHL - A. de C.V. E - Prestación

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Bienal Internacional de Cine Científico

Bienal Internacional de Cine Científico Bienal Internacional de Cine Científico Las imágenes y sonidos de la ciencia y la tecnología en el siglo XXI Bienal Internacional de Cine Científico Ronda, la ciudad del cine científico Copy Turismo Ronda

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad. Relación anual de logros y avances del Tecnológico de Monterrey PERIODO 1985-2010 Como resultado de un autoestudio institucional que se llevó a cabo en los Campus del Tecnológico con el propósito de identificar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ORGANIGRAMA DE LA SECRETARÍA DE VINCULACIÓN SECRETARIO DIRECTOR DE ARTE Y CULTURA DIRECTOR DE SERVICIOS COMUNITARIOS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARIO

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Jalisco Contenido Jalisco Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO FORO INTERNACIONAL DEL ESPAÑOL 2.0 23 a 26 de abril de 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Colaboradores: El español, un valor que cotiza al alza 470 millones de personas son hispanohablantes Cultura internacional

Más detalles

3Logros y alcances en materia de

3Logros y alcances en materia de 3Logros y alcances en materia de transparencia y acceso a la información La transparencia en la gestión gubernamental y el acceso ciudadano a la información pública gubernamental son instrumentos que actualizan

Más detalles

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA.

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA. CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA. Cruz del Carmen Juárez Olvera Palabras claves: café cientifico, impacto, temas y asistentes INTRODUCCION El proyecto Café Cientifico

Más detalles

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: SERGIO RAMÍREZ LÓPEZ PABLO ALEMÁN RODRÍGUEZ EDNA CITLALLI ALATORRE GONZÁLEZ JOSÉ REYES

Más detalles

México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica

México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica Adriana Labardini Inzunza Comisionada Instituto Federal de Telecomunicaciones Cartagena de Indias,

Más detalles

OBJETIVO GENERAL: Adquirir los conceptos básicos para diseñar, producir y realizar programas de radio para entornos tradicionales y online.

OBJETIVO GENERAL: Adquirir los conceptos básicos para diseñar, producir y realizar programas de radio para entornos tradicionales y online. UNIVERSIDAD DE SONORA. DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES. DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESPACIO EDUCATIVO: PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA I CARACTERÍSTICAS.

Más detalles

RInCE Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Matanza. Comunicación Científica

RInCE Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Matanza. Comunicación Científica RInCE Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Matanza Comunicación Científica 1. Título de la Ponencia: Factibilidad de aplicación de los recursos

Más detalles

Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores

Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores Población adulta mayor Situación actual en México Actualmente en México viven 10.9 millones de personas adultas mayores. Representan

Más detalles

LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

De esta manera los representantes de cada una de las instituciones acordaron realizar actividades durante el mes de octubre de 2013.

De esta manera los representantes de cada una de las instituciones acordaron realizar actividades durante el mes de octubre de 2013. El 2do. Festival Cultural Universitario se realizó a través de la Comisión de Cultura del Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica de Hidalgo (ECEST-H), la cual fue coordinada por la Universidad

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Mayor información: PBX: 2426-2626, exts. 2464, 2355 y 2288 VENTAJAS DE ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR El programa ofrece un título

Más detalles

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA GENERAL PATRONATO UNIVERSITARIO --------------------------- ASAMBLEA UNIVERSITARIA ABOGADO GENERAL CONTRALOR GENERAL RECTORÍA PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ESCOLARES SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA

Más detalles

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas Arte en México II Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX Nivel Licenciatura Eje Formativo Histórico, Filosófico y Social Clave LAV08-07-44 Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV08-06-38 Hrs. Prácticas

Más detalles

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático REUNIÓN DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE LOS ESTADOS DEL GOLFO Y EL CARIBE MEXICANO SOBRE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SALUD La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY Plan de Desarrollo Montevideo - URUGUAY 2009 Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO...1 1. INTRODUCCION...1 2. OBJETIVO GENERAL...2 3. OBJETIVO ESPECIFICO...2

Más detalles

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Historia Ser egresada de Historia de la PUCP es contar con una formación integral e interdisciplinaria que te permita desarrollarte

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Modelos de espacios de aprendizaje Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Índice.- EEES: ESPACIOS DE APRENDIZAJE.- EL MODELO CRAI.- EJEMPLOS DE CRAI.- IMPLICACIONES EN LAS TIC (*) Transcripción de

Más detalles

Actividades Deportivas. Torneo de Futbol Rápido B. Centro de Estudios Tecnológicos No. 5 Benito Juárez. Enero de 2014

Actividades Deportivas. Torneo de Futbol Rápido B. Centro de Estudios Tecnológicos No. 5 Benito Juárez. Enero de 2014 Actividades Deportivas Torneo de Futbol Rápido 2013-2014 B Enero de 2014 Se realizó el Torneo Futbol Rápido de Inicio de Semestre 2013-2014 B en la cancha de basquetbol del plantel el día 13 de enero,

Más detalles

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE) INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 3 Descripción 5 Alianzas 5 Objetivos. 6 Descripción de los destinatarios. 6 Impacto en los destinatarios. 7 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica 1 LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Las Rutas de los Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe 2004: Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Objetivos) 2005: Ley General del Ambiente (Lineamientos

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

LIBRETO: ORDEN DEL DÍA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

LIBRETO: ORDEN DEL DÍA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 LIBRETO: ORDEN DEL DÍA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Fecha: Martes 29 de marzo de 2016 Lugar: Auditorio Gilberto Echeverri Mejía Complejo Financiero Hora: 8 a.m. a 10:00 p.m. (Audiencia Pública) 10:30 a 12

Más detalles

Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional

Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional Programa UNA-Campus Sostenible Programa de Gestión Ambiental Institucional Universidad Nacional Un Programa de Gestión Ambiental Institucional

Más detalles

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General 104. Coordinación de Comunicación Social 007. Dirección de Información Informe Anual 2013 Programa General R008. Dirección, soporte jurídico electoral y logístico. 104.05.001 Eficientar la atención de

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN 2007-2010 Propuesta de Plan de Marketing REBIUN 2 2 1. Dar publicidad a la Comunidad Universitaria de los objetivos y actividades de REBIUN. 1.1. Editar anualmente

Más detalles

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación CURRICULUM VITAE Datos personales Antecedentes Académicos Actuación Académico-Profesional Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación Publicaciones Especializadas Premios y distinciones

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS GRUPO DE TRABAJO: PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO

RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS GRUPO DE TRABAJO: PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS 2016 - GRUPO DE TRABAJO: PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO Bases Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones - REGULATEL I. Presentación

Más detalles

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS 14 de Diciembre 2012 Chimbote-Perú

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección General de Extensión Universitaria AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción

Más detalles

ORGANISMOS INTERNACIONALES

ORGANISMOS INTERNACIONALES Con fundamento en el artículo 76 fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 85 numeral 1, 86, 94 y 95 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos

Más detalles

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI DIRECTORIO DR. ALBERTO RODRIGUE Z JACOB COMISIONADO ESTATAL C. MAGDALENA CAL Z ADA DERBE Z COORDINADORA ADMINISTRATIVA DR. JORGE ARMANDO FLORES RESENDIS

Más detalles

Dr. Álvaro Armenta Ramade Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada

Dr. Álvaro Armenta Ramade Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada ITU Symposium and Workshop on small satellite regulation and communication systems Retos de la regulación mexicana para fortalecer el desarrollo de satélites pequeños Dr. Álvaro Armenta Ramade Departamento

Más detalles

Declaración de Cartagena. II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación

Declaración de Cartagena. II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación Declaración de Cartagena II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación 6 y 7 de octubre de 2016 Cartagena de Indias, Colombia Los Ministros y Altas Autoridades

Más detalles

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS PERFIL 3 CLAVE 4 VENTAJAS 5 COMPETITIVAS SECTORES 6 PATRIMONIO CULTURAL 7 AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA 8 ARTES PLÁSTICAS 9 ARTES ESCÉNICAS SECTOR EDITORIAL

Más detalles

GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CÓDIGO: K-IV-DIE-001 REVISIÓN: A FECHA: JULIO DE 2011 K-IV-DIE-001 GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE XXXXX

Más detalles

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INFORME DE ACTIVIDADES 2005 GLORIA RAMÍREZ COORDINADORA Edificio E, cubículo 209. Circuito Mario de la Cueva, s/n. Ciudad Universitaria,

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL CONVENIOS FIRMADOS EN EL 2010

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL CONVENIOS FIRMADOS EN EL 2010 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL CONVENIOS FIRMADOS EN EL 2010 Nombre del Convenio Convenio Marco de Colaboración entre IMVAB Cia. Ltda. y la

Más detalles

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE LA PAZ, B.C.S. Noviembre de 2012. 1 CURRICULUM VITAE I. Datos personales. Nombre: Vicente Cardoza López. Lugar de Nacimiento: La Paz, Baja California Sur. Fecha

Más detalles

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES P á g i n a 2 Para la organización del material a ser consignado para aplicar

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como a la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por

Más detalles

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León. Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y BO. Castilla y León 30 abril 2004, núm. 81/2004 [pág. 5841] El significado del patrimonio etnográfico para comprender

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Proyecto RLA0046 (CXXXI). "Fortalecimiento

Más detalles

Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima, Perú

Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima, Perú Biblios E-ISSN: 1562-4730 editor@bibliosperu.com Julio Santillán Aldana, ed. Perú Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima,

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Universidad de Guadalajara C O N T E N I D O Ponencias Panel de Cuerpos Académicos Indicadores Ponencias Sesión de Cuerpos Académicos

Más detalles

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

Sistema Nacional de Repositorios Digitales Sistema Nacional de Repositorios Digitales Estructura organizativa DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS FÍSICOS Programa de Grandes Instrumentos y Bases de Datos Sistemas Nacionales de Grandes Instrumentos Objetivos:

Más detalles

Numeralia Institucional Marzo de 2014, Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional. Extensiones dictaminadas por el HCUEMS.

Numeralia Institucional Marzo de 2014, Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional. Extensiones dictaminadas por el HCUEMS. NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS INFORMACIÓN GENERAL DE LA RED UNIVERSITARIA 1 15 Centros Universitarios 7 Temáticos 8 Regionales 2 Sistemas Universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

Actividades de Febrero de 2016

Actividades de Febrero de 2016 Actividades de Febrero de 2016 Servicio Social y Prácticas profesionales en la UAERCoHu-UNAM Te invita a realizar tu Servicio Social Practicas Profesionales Residencias Profesionales Infórmate! Te esperamos

Más detalles

México TV de Paga Panorama General Portafolio AZ TV de Paga Tarifas 2015

México TV de Paga Panorama General Portafolio AZ TV de Paga Tarifas 2015 México TV de Paga Panorama General Portafolio AZ TV de Paga Tarifas 2015 Ventajas Panorama General TV Abierta extiende su cobertura de manera natural en las plataformas de TV de Paga en función a la oferta

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA Nº Nombre Entidad financiadora 1 2 3 MINISTERIO DE CULTURA 2016 $17.000.000 2015 $14.000.000 2015 $17.000.000 Objeto del TITULO:

Más detalles

Mesa cultural de instituciones Periodo: de Educación superior de Antioquia -

Mesa cultural de instituciones Periodo: de Educación superior de Antioquia - Mesa cultural de instituciones de Educación superior de Antioquia - Academia Superior de Artes - Colegiatura Colombiana - Escuela de Ingeniería de Antioquia - Fundación Universitaria Bellas Artes - Fundación

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.8 1.7 1.8 1.1 1.1 Mantener la acreditación de los programas de Licenciatura en Administración y Contaduría

Más detalles

Balance Emprotur

Balance Emprotur Balance 2015 Emprotur Resultados 2015 Investigación de mercado Investigación Ad Hoc para testeo de marca y perfil de turista. Instalación de Hot Spots de WIFI En espacios estratégicos de la ciudad otorgando

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile AGENDA RECLA MARTES 04 09:00 13:30 Pre encuentro: Congreso nacional de educación continua 14:30 17:00 Recorrido Viña Santa

Más detalles

Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México Mtro. David Fernández Dávalos, S. J. Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México FICSAC UIAC SENADO RECTORÍA

Más detalles

Agremiamos a los Centros Comerciales de Colombia

Agremiamos a los Centros Comerciales de Colombia Agremiamos a los Centros Comerciales de Colombia Menú Quiénes Somos. Nuestros Productos. Qué Hacemos. Nuestras Campañas. Nuestros Beneficios. Nuestras Gestiones. Contáctanos. Quiénes somos Somos la entidad

Más detalles

Áreas Académicas Carrera de Comunicación

Áreas Académicas Carrera de Comunicación Expresión Escrita Problemática Nacional Fundamentos de Comunicación Historia de la Comunicación Lenguaje Gráfico Lenguaje Audiovisual Estéticas Contemporáneas CONOCIMIENTOS BÁSICOS Sociedad y Medios Masivos

Más detalles

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 1/5 I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Declaración Final Considerando que la diversidad, la valoración de la

Más detalles

Acuerdo por el que se crea el Centro de Investigación en Química Sustentable, estableciéndose como Dependencia Académica de la Facultad de Química.

Acuerdo por el que se crea el Centro de Investigación en Química Sustentable, estableciéndose como Dependencia Académica de la Facultad de Química. Acuerdo por el que se crea el Centro de Investigación en Química Sustentable, estableciéndose como Dependencia Académica de la Facultad de Química. OFICINA DEL ABOGADO GENERAL ANTECEDENTES 1. Por Decreto

Más detalles

I PREMIOS NACIONALES MARKETING EDUCATIVO

I PREMIOS NACIONALES MARKETING EDUCATIVO I PREMIOS NACIONALES MARKETING EDUCATIVO ORGANIZADO POR: PROPUESTA DE COLABORACIÓN. Presentación 20 DE ENERO DE 2016 EN MADRID Querido Partner, A continuación te presento nuestra propuesta de colaboración

Más detalles

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional]

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional] AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional] Objetivo general Formar profesionales de la producción y el diseño conceptual del audiovisual

Más detalles

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global Desarrollo de Capacidades Marcella Ohira Vice-Directora Ejecutiva y Directora de Capacitación Taller Regional de Capacitación sobre herramientas

Más detalles

ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE

ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE Diciembre 1 de 2011 Contenido 1.Objetivos 2. Características generales 3. Referentes internacionales y nacionales 4.

Más detalles

AudescMobile: la llave para la accesibilidad audiovisual Por:

AudescMobile: la llave para la accesibilidad audiovisual Por: AudescMobile: la llave para la accesibilidad audiovisual Por: Ángel Luis Gómez Blázquez Director Ejecutivo de Autonomía Personal, Atención al Mayor, Ocio y Deporte de la ONCE 1. Introducción La audiodescripción

Más detalles

www.congreso-ciudades-inteligentes.es ORGANIZA: COLABORACIÓN INSTITUCIONAL: APOYO INSTITUCIONAL: COMUNICA: ASI FUE: I CONGRESO CIUDADES INTELIGENTES - ASISTENTES PERFIL ORGANIZACION: PERFIL PROFESIONAL:

Más detalles

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Dirección General de Comunicación por los Derechos Humanos Boletín de prensa 203/2016 Ciudad de México, a 13 de octubre de 2016. LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA BECAS DEL CIESAS

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA BECAS DEL CIESAS CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA BECAS DEL CIESAS CONSIDERANDO: - Que el CIESAS es un organismo público descentralizado, con personalidad

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial Diplomado presencial Presentación La producción de contenidos digitales debe considerar las características propias de la red bajo criterios de ética y responsabilidad profesional, siendo Internet un medio

Más detalles

Investigación para la Paz y la Región

Investigación para la Paz y la Región IV Congreso Institucional de Investigaciones UNIAGRARIA Investigación para la Paz y la Región Organiza: Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA Unidad de Investigaciones Fecha: Octubre 30

Más detalles

Mtro. Harold de Dios Tovar. Grupo de Trabajo Multicast (GTM): Informe Septiembre del Coordinador Grupo de Trabajo multicast. Septiembre 19, 2014

Mtro. Harold de Dios Tovar. Grupo de Trabajo Multicast (GTM): Informe Septiembre del Coordinador Grupo de Trabajo multicast. Septiembre 19, 2014 Grupo de Trabajo Multicast (GTM): Informe Septiembre del 2014 Mtro. Harold de Dios Tovar Coordinador Grupo de Trabajo multicast Septiembre 19, 2014 Juárez 976 Guadalajara, Jalisco 44100 Teléfono: 33 31342221

Más detalles

SERVICIOS DE ANÁLISIS COYUNTURAL DE PROSPECTIVAS POLÍTICAS Y NOTAS INFORMATIVAS

SERVICIOS DE ANÁLISIS COYUNTURAL DE PROSPECTIVAS POLÍTICAS Y NOTAS INFORMATIVAS SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES DETALLE DE CONTRATOS GESTIONADOS POR LA JEFATURA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES PROVEEDOR SERVICIO

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA Plan de Desarrollo institucional 2014-2019 DR MODESTO SEARA VÁZQUEZ RECTOR 1 ÍNDICE I. Presentación II. La Universidad Tecnológica de la Mixteca en la Actualidad III.

Más detalles

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia

Más detalles

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE 2do RETO DOCS ZANATE Con el propósito de promover la producción de proyectos documentales, el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), el Festival de cine documental mexicano

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas ACADÉMICA Plan Operativo Anual UDA 2013 - Resumen PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN FUNCIÓN Nro. Proyecto/Actividad 1 Plan de Actividad Cultural 1.1 Nombramiento Responsable (Director) 1.2 Organizar el

Más detalles

SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Dirección de Gestión Ética

SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Dirección de Gestión Ética SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA 2014 Dirección de Gestión Ética BIENVENIDOS Orden del día Actividad Hora 1. Registro 9:30-9:55 hrs. 2. Bienvenida 10:00-10:10 hrs.

Más detalles

Facultad Regional Mendoza

Facultad Regional Mendoza Facultad Regional Mendoza La Universidad Tecnológica Nacional abrió sus puertas en 1948, en Buenos Aires y bajo el nombre de Universidad Obrera. Se creó con el objetivo de formar a los trabajadores industriales

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos.

Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos. Ejemplo: Plan de Calidad y de Mejoramiento Educativo Área Escolar AREA: Escolar OBJETIVO GENERAL: Potenciar y fortalecer la Propuesta Curricular Artes Integradas como la estrategia para lograr el desarrollo

Más detalles