radicales con nombres comunes muy usados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "radicales con nombres comunes muy usados"

Transcripción

1 radicales con nombres comunes muy usados H H H H H H H H H H Se sustituye un hidrògeno de un carbono secundario: radical isopropil Se sustiuye un hidrogeno de un carbono primario: radical propil H H H H H H H Se sustituye un grupo metil del t-butano, se obtiene el radical t-butil t-butano,-dimetilpropano t-butil

2 Ejemplo de nomenclatura para ETERES Los eteres se caracterizan porque dos radicales alquilicos se encuentran enlazados por un oxigeno, átom o de oxígeno H H H H H H Los dos radicales alquilicos La cadena de la izquierda:. Se empieza a enumerar por el carbono directamente enlazado al oxigeno, este sera el carbono.. Se elije a partir de éste, la cadena carbonada mas larga. Para este caso son dos carbonos y el otro queda como sustituyente. Es la cadena representada en color azul. El metil de color negro, es el sustituyente de esa cadena. se asigna el nombre: -metiletil (nombre del radical de la izquierda) tambien llamado isopropil La cadena de la derecha. Se empieza a enumerar por el carbono directamente enlazado al oxigeno, es el carbono.. Se elije a partir de este, la cadena carbonada continua mas larga. Para éste caso, tambien son dos carbonos, los de color fucsia. Los dos metilos en negro son sustituyentes de esa cadena principal.. Se asigna el nombre:,-dimetiletil (este radical se denomina comunmente terbutil) es el nombre del radical localizado al lado derecho del oxigeno Finalmente el nombre se construye escribiendo el nombre de la cadena mas corta o menos compleja primero y luego la cadena mas larga o mas compleja y se finaliza con la palabra eter: -metiletil-,-dimetiletileter isopropil - t-butil - eter o isopropoxi-t-butano

3 Saturados Insaturados MILIS HETERILIS Biciclicos ompuestos de adena errada BTEIDS PR SITESIS Benceno PLIILIS Aromaticos Bifenilos Espiranos Aromaticos policiclicos Hidrocarburos Aromàticos Polinucleares

4 HIDRARBURS MILIS Se nombran siguiendo las reglas de los alcanos, pero anteponiendo el prefijo primario ciclo a la raiz: H H H H H H H H H H H H H H H H isopropil H H H se escoje la numeraciòn mas baja posible para los sustituyentes Se escoje la numeraciòmn mas baja posible teniendo en cuenta la funciòn principal. Si hay dobles enlaces, estos deben localizarse entre carbonos consecutivos:, y no, -(- metiletil)--metil-ciclohexano Pª Pª Pª Raiz Sª Sª -(-metiletil)--metil-ciclohexeno Pª Pª Pª Raiz Sª Sª -isopropil--metil-ciclohexano

5 H H H -(-metiletenil)--metil-ciclohexeno (limoneno) H H -hidroxi--metoxibencenocarboxaldehido H H H H H,-dimetil--ciclohexenol -etoxi--ciclopentencarboxiamida H H,-dimetil--ciclohexenol H H H -metoxi--(-metilamina)-buteno H H H H H H Acido--hidroxibencenocarboxilico (àcido--hidroxibenzoico) -t-butil--(,-dimetilamina)-cianociclohexa-,-dieno

6 ompuestos heterociclicos H azaciclohexano,-diazabenceno uando el heteroatomo es el nitrogeno, para nombrarlo se utiliza el prefijo aza y ese heteroàtomo siempre es el nùmero, aunque existan sustituyentes con grupos funcionales de mayor jerarquia en la estructura. oxaciclopentano tetrahidrofurano (THF) oxaciclopenta,-dieno (furano) uando el heteroatomo es el oxigeno, se usa el prefijo oxa S S uando el heteroatomo es azufre, se utiliza el prefijo tia tiaciclopentano tiaciclopenta-,-dieno (tiofeno)

7 S -azaciclohexano (piperidina) -aza--tiaciclopenta-,-dieno (,-tiazol) l -metil-azaciclobutano -cloro--oxaciclopentanol -aza--oxaciclohexano (Morfolina) 8 S,-diaza--tiacicloocta--eno

8 0 9 8 Espiro{.}decano Los espiro compuestos son compuestos biciclicos con un àtomo de carbono en comùn. Su nomenclatura se basa en el esquema siguiente: Espiro {n.m} nombre del alcano, correspondiente al total de àtomos en el compuesto Pref. nùmero de àtomos Raiz: correspondiente al total de àtomos prim de carbono en cada en el compuesto ciclo 0 9 H H Espiro{.}pentano 8 Espiro{.}undeca-,8-dieno -etil--metil-espiro{.}hexano

9 cabeza de puente puente cabeza de puente Biciclo{,,0}hexano puente Se empieza a enumerar por la cabeza de puente, siguiendo por el anillo mas largo, hasta encontrar la otra cabeza de puente y despues a lo largo del puente que le sigue en longitud Pref.Secundarios Raiz Pref.Prim (Biciclo) {º de àtomos de en cada puente} Sufijos Biciclo{,,}heptano (norborano),,-trimetil-biciclo{,,}-hept--eno (pineno),,-trimetil-biciclo{,,}hepta--ona (alcanfor)

10 hidroxibenceno (fenol), dihidroxibenceno m-dihidroxibenceno (Resorcinol),-dihidroxibenceno o-dihidroxibenceno (catecol),-dihidroxibenceno p-dihidroxibenceno hidroquinona

11 H H fenilmetanol (alcoholbencilico) Acido-,,-trihidroxibenzoico (àcido gàlico) H Acido-,-didhidroxibencenocarboxilico Acido-,dihidroxibenzoico (Acido protocatequico) Acido-,,-trihidroxi-ciclohexa--encarboxilico (àcido shiquimico)

12 H H -hydroxy-,- dimethoxybenzoic acid (àcido sirìngico) àcido--fenil--propenoico (àcido cinàmico) Acido--(-hidroxifenil)-propenoico (Acido-p-cumarico) Acido--(,-dihidroxifenil)--propenoico (àcido cafeico) H Acido--(-hidroxi--metoxi-fenil)--propenoico (acido ferulico)

13 BIFEILS ' ' ' ' ' ' l l ' ' ' ' ' ' l Bifenilo,','-triclorobifenilo ES BIFEIL EL DDT l l ' ' ' l ' ' ' l,-(,'-dicloro-difenil)-,-dicloroeteno (DDT)

14 naftaleno antraceno pireno coroneno α naftol naftoquinona cumarina PLIARMATIS

QUIMICA ORGANICA 1 ALCANOS Y CICLOALCANOS 20/08/2010 ALCANOS

QUIMICA ORGANICA 1 ALCANOS Y CICLOALCANOS 20/08/2010 ALCANOS 0/0/00 QUIMICA ORGANICA Y CICLO Son la primera clase de hidrocarburos simples y contienen sólo enlaces sencillos de carbono carbono, solo poseen carbono e hidrogeno y no tienen grupos funcionales. El enlace

Más detalles

Salvo los 4 primeros, que reciben el nombre de metano, etano, propano y butano, los demás se nombran mediante un prefijo

Salvo los 4 primeros, que reciben el nombre de metano, etano, propano y butano, los demás se nombran mediante un prefijo ALCANOS 1A) ACÍCLICOS Salvo los 4 primeros, que reciben el nombre de metano, etano, propano y butano, los demás se nombran mediante un prefijo griego que indica el número de carbonos, y la terminación

Más detalles

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1- HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA A) ALCANOS

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1- HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA A) ALCANOS FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1- HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA A) ALCANOS Fórmula molecular C n H 2n+2 Sufijo ANO. Para los alcanos de cadena lineal, si tienen 1 C se utiliza el prefijo met-; 2 C et-;

Más detalles

En química, la hibridación ocurre entre orbitales, por ejemplo, la hibridación de los orbitales sp, en el Carbono:

En química, la hibridación ocurre entre orbitales, por ejemplo, la hibridación de los orbitales sp, en el Carbono: Hibridación Química Orgánica Antes que nada, Química Orgánica es todo lo relacionado con las sustancias orgánicas, es decir, todas aquellas que tienen Carbono en su composición molecular. El Carbono es

Más detalles

TEMA 2: COMPUESTOS OXIGENADOS

TEMA 2: COMPUESTOS OXIGENADOS TEMA 2: CMPUESTS XIGENADS Son compuestos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno. Vamos a estudiar los compuestos oxigenados siguientes: alcoholes (y fenoles), éteres, aldehidos, cetonas, ácidos

Más detalles

Las funciones orgánicas se clasifican de la siguiente manera:

Las funciones orgánicas se clasifican de la siguiente manera: Página 1 APUNTES EJERCICIOS FORMULACIÓN ORGÁNICA Las sustancias orgánicas se clasifican en bloques que se caracterizan por tener un átomo o grupo atómico definido (grupo funcional) que le confiere a la

Más detalles

Regla A-2.3 Si dos o mas cadenas laterales tienen diferente naturaleza, deberán citarse en orden alfabético, como sigue. Véase el ejemplo 17.

Regla A-2.3 Si dos o mas cadenas laterales tienen diferente naturaleza, deberán citarse en orden alfabético, como sigue. Véase el ejemplo 17. FORMULACIÓN ORGÁNICA Nomenclatura y simbología orgánica Reglas de la IUPAC I (HIDROCARBUROS) Entre los años 60 y 70, la IUPAC. cambió de nombre, intitulándose Comisión en la nomenclatura de Química Orgánica,

Más detalles

UNIDAD: Química orgánica UNIDAD DE APRENDIZAJE: Nomenclatura Orgánica. Profesora: Gladys Rivera Jerez

UNIDAD: Química orgánica UNIDAD DE APRENDIZAJE: Nomenclatura Orgánica. Profesora: Gladys Rivera Jerez UNIDAD: Química orgánica UNIDAD DE APRENDIZAJE: Nomenclatura Orgánica Profesora: Gladys Rivera Jerez Las sencillas combinaciones del carbono con algunos pocos átomos han dado origen a más de 10 millones

Más detalles

FORMULACIÓN BÁSICA QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN BÁSICA QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN BÁSICA QUÍMICA ORGÁNICA La fórmula empírica indica los elementos que forman la molécula y la proporción relativa de los mismos. CH (escasa información) La fórmula molecular indica el número

Más detalles

Clasificación de acuerdo con el tipo de esqueleto molecular

Clasificación de acuerdo con el tipo de esqueleto molecular TEMA 2.- Tipos de compuestos orgánicos. Tipos de compuestos y clasificación. Compuestos acíclicos, cíclicos y policíclicos. Grupos funcionales. Reglas básicas de nomenclatura. Clasificación de acuerdo

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA (4 o ESO) II. QUÍMICA ORGÁNICA. Prof. Jorge Rojo Carrascosa

FORMULACIÓN QUÍMICA (4 o ESO) II. QUÍMICA ORGÁNICA. Prof. Jorge Rojo Carrascosa FRMULAIÓN QUÍMIA (4 o ES) I. QUÍMIA INRGÁNIA II. QUÍMIA RGÁNIA Prof. Jorge Rojo arrascosa Índice general I FRMULAIÓN QUÍMIA RGÁNIA 2 1. IDRARBURS 4 1.1. ALANS................................ 4 1.1.1. ALANS

Más detalles

2.2- FENOLES. Como ya hemos indicado, se obtienen al sustituir uno o más átomos de hidrógeno del benceno por radicales OH.

2.2- FENOLES. Como ya hemos indicado, se obtienen al sustituir uno o más átomos de hidrógeno del benceno por radicales OH. 2.2- FENOLES Como ya hemos indicado, se obtienen al sustituir uno o más átomos de hidrógeno del benceno por radicales OH. Si se sustituye un solo átomo de hidrógeno, se obtienen los fenoles; si se sustituyen

Más detalles

La Química Orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. El carbono puede formar más compuestos

La Química Orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. El carbono puede formar más compuestos QUÍMICA ORGÁNICA La Química Orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. El carbono puede formar más compuestos que ningún otro elemento, por tener la capacidad de unirse entre sí formando cadenas

Más detalles

TEMA 2 CLASIFICACION Y NOMECLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

TEMA 2 CLASIFICACION Y NOMECLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS TEMA LASIFIAIN Y NMELATURA DE LS MPUESTS RGANIS. oncepto de radical y grupo funcional. Series homólogas.. Principales tipos de compuestos orgánicos. Formulación y nomenclatura. Fundamentos de Química rgánica

Más detalles

TEMA 7. 4º E.S.O. Química. 1. UN ELEMENTO MUY ESPECIAL: EL CARBONO. 2. HIDROCARBUROS.

TEMA 7. 4º E.S.O. Química. 1. UN ELEMENTO MUY ESPECIAL: EL CARBONO. 2. HIDROCARBUROS. 1 FRMULAIÓN Y NMENLATURA RGANIA TEMA 7. 4º E.S.. Química. ESQUEMA DE LA UNIDAD 2 1. UN ELEMENT MUY ESPEIAL: EL ARBN. 2. IDRARBURS. 2.1 IDRARBURS SATURADS (ALANS) 2.2 IDRARBURS INSATURADS N DBLES ENLAES

Más detalles

ALCANOS. Antología de química. Definición de Hidrocarburos. Clasificación de Hidrocarburos. Clasificación de los Hidrocarburos.

ALCANOS. Antología de química. Definición de Hidrocarburos. Clasificación de Hidrocarburos. Clasificación de los Hidrocarburos. Definición de idrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí por uniones covalentes. Su estructura molecular comprende

Más detalles

Nomenclatura y simbología orgánica V ( continuación) Reglas de la IUPAC(continuación)

Nomenclatura y simbología orgánica V ( continuación) Reglas de la IUPAC(continuación) Nomenclatura y simbología orgánica V ( continuación) Reglas de la IUPAC(continuación) Reglas de la sección C En los compuestos orgánicos conteniendo carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, halógenos, asufre,

Más detalles

Formulación química orgánica.

Formulación química orgánica. Formulación química orgánica. 1. Introducción. La química orgánica estudia las combinaciones con carbono de elementos como H, N, O,... El C Ł Hibridación 1s 2 2s 2 2p 2 El C actúa como un elemento tetravalente.

Más detalles

TEMA 4 ALCOHOLES, FENOLES, ETERES Y TIOLES

TEMA 4 ALCOHOLES, FENOLES, ETERES Y TIOLES 4.1- INTRODUCCIÓN. - Alcoholes TEMA 4 ALCOLES, FENOLES, ETERES Y TIOLES Química Orgánica Biología - Cadena carbonada más larga que contenga el grupo. Cada nombre se deriva agregando al nombre del alcano

Más detalles

QUÍMICA DEL CARBONO Formulación y Nomenclatura Orgánica

QUÍMICA DEL CARBONO Formulación y Nomenclatura Orgánica 1/6 El gran número de compuestos orgánicos y la complejidad de los mismos, hace imposible que cada uno de ellos tenga un nombre específico, por ello fue necesario sistematizar su nomenclatura y formulación.

Más detalles

UNIDAD II HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS

UNIDAD II HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS UNIDAD II HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS Alcanos, alquenos y alquinos: Introducción y Nomenclatura Q.A. Eduardo Vega Barrios Pte. M. en C.Q. Macaria Hernández Chávez Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos

Más detalles

Alcanos. Solo contienen carbono e hidrógeno Solo tienen enlaces sencillos. Todos poseen la formula: C n H 2n+2

Alcanos. Solo contienen carbono e hidrógeno Solo tienen enlaces sencillos. Todos poseen la formula: C n H 2n+2 Alcanos Solo contienen carbono e hidrógeno Solo tienen enlaces sencillos Todos poseen la formula: C n H 2n+2 ALCANOS Ubique la cadena de átomos de carbono más larga, coloque la terminación ano Localizar

Más detalles

F O R M U L A C I Ó N O R G Á N I C A

F O R M U L A C I Ó N O R G Á N I C A F O R M U L A C I Ó N O R G Á N I C A Fórmulas de los compuestos orgánicos. La unión de los átomos de carbono por alguno de los tres tipos de enlaces (sencillos, dobles o triples) forman las cadenas carbonadas;

Más detalles

NOMENCLATURA Y FORMULACION

NOMENCLATURA Y FORMULACION NOMENCLATURA Y FORMULACION RESUMEN NORMAS IUPAC La nomenclatura de compuestos orgánicos puede llegar a ser extraordinariamente compleja. En este seminario sólo se pretende dar unas nociones muy elementales

Más detalles

GERMÁN FERNÁNDEZ. Versión: 1.0

GERMÁN FERNÁNDEZ. Versión: 1.0 GERMÁN FERNÁNDEZ Versión:.0 DEREHOS DE AUTOR i DEREHOS DE AUTOR Los derechos de copia y reproducción de este documento son propiedad de Germán Fernández. El presente documento se distribuye en forma gratuita

Más detalles

SERIE 2 REGLAS DE NOMENCLATURA

SERIE 2 REGLAS DE NOMENCLATURA Departamento de Química rgánica REGLAS DE NMENLATURA NMENLATURA IUPA PARA ALANS 1) Seleccione la cadena continua más larga de átomos de carbono como la cadena principal del hidrocarburo base. Si dos cadenas

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN QUÍMICA ORGÁNICA (Extracto) QUIMIWEB jpgm CONTENIDOS (La formulación y nomenclatura orgánica es muy extensa, aquí solo se recoge un EXTRACTO MUY REDUCIDO de la misma. Para ampliar conocimientos

Más detalles

Química Orgánica: los compuestos del Carbono

Química Orgánica: los compuestos del Carbono Química Orgánica: los compuestos del Carbono Durante este año estudiaremos la nomenclatura y la formulación de las moléculas orgánicas (compuestas principalmente de C con H, N, O y los halógenos.) El carbono

Más detalles

CÓMO SE NOMBRAN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS?

CÓMO SE NOMBRAN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS? CÓMO SE NOMBRAN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS? Desempeño Esperado. El estudiante reconoce los grupos funcionales de la química orgánica, identifica por su nombre y/o fórmula compuestos orgánicos lineales y

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA. Rafael Jiménez Prieto www.lamanzanadenewtonc.om REGLAS DE FORMULACIÓN

QUÍMICA ORGÁNICA. Rafael Jiménez Prieto www.lamanzanadenewtonc.om REGLAS DE FORMULACIÓN QUÍMICA ORGÁNICA Rafael Jiménez Prieto www.lamanzanadenewtonc.om REGLAS DE FORMULACIÓN FORMULACIÓN ORGÁNICA Existen millones de compuestos orgánicos, y cada día se registran nuevas incorporaciones a la

Más detalles

NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA

NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA NMENCLATURA QUIMICA RGÁNICA El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto

Más detalles

FORMULACIÓN y NOMENCLATURA de la QUÍMICA del CARBONO

FORMULACIÓN y NOMENCLATURA de la QUÍMICA del CARBONO FORMULACIÓN y NOMENCLATURA de la QUÍMICA del CARBONO Iniciación a la nomenclatura y formulación de la Química Orgánica 2 INTRODUCCIÓN La Química Orgánica estudia los compuestos orgánicos, es decir, las

Más detalles

Química II Guía de Nomenclatura de Química Orgánica

Química II Guía de Nomenclatura de Química Orgánica Química II Guía de Nomenclatura de Química rgánica Elaborado por: Prof. Gloria Gambús CLASIFICACIN Y NMENCLATURA DE LS CMPUESTS RGANICS. GRUPS FUNCINALES HIDRCARBURS El término hidrocarburo se refiere

Más detalles

Formulación y nomenclatura de química orgánica

Formulación y nomenclatura de química orgánica Formulación y nomenclatura de química orgánica Este apéndice se ha realizado teniendo en cuenta las últimas normas y recomendaciones elaboradas entre 99 y 99 por la IUPA para nombrar los compuestos orgánicos.

Más detalles

Ác. Carboxílicos -COOH unido al número necesario de

Ác. Carboxílicos -COOH unido al número necesario de FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. Pág. Nº 1 CONTENIDOS 1.- Compuestos orgánicos. 2.- Compuestos hidrocarburos. 3.- Compuestos halogenados. 4.- Compuestos oxigenados. 5.- Compuestos

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS Presentación... 15 Presentación autoras... 17 UNIDAD DIDÁCTICA I Tema 1. Hidrocarburos I: Alcanos. Alquenos. Dienos y polienos Rosa M. a Claramunt Vallespí... 21 1.1. Introducción...

Más detalles

Química del Carbono Estructura molecular de los compuestos del carbono Introducción a la química orgánica

Química del Carbono Estructura molecular de los compuestos del carbono Introducción a la química orgánica Química del Carbono Estructura molecular de los compuestos del carbono Introducción a la química orgánica Los compuestos orgánicos como los inorgánicos, son de excepcional importancia para los organismos

Más detalles

FORMULACIÓN ORGÁNICA

FORMULACIÓN ORGÁNICA FRMULAIÓN RGÁNIA 1. Introducción. 2. Hidrocarburos: 2.1. adena lineal. 2.1.1. Alcanos. 2.1.2. Alquenos. 2.1.3. Alquinos 2.2. adena ramificada. 2.3. iclos. 2.4. Bencenos (aromáticos). 3. Halógenos. 4. ompuestos

Más detalles

Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH) unido a un carbono sp 3.

Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH) unido a un carbono sp 3. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CC.QQ. Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE QUÌMICA ORGÀNICA SARA BASTERRECHEA DE MONZÒN QUÌMICA ORGÀNICA I 2014 CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE ALCOLES Y FENOLES

Más detalles

QUÍMICA // 2º BACHILLERATO.

QUÍMICA // 2º BACHILLERATO. QUÍMICA // 2º BACHILLERATO. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA ORGANICA. TEMA 2 TEMARIO QUÍMICA.. I.E.S. FERNANDO DE LOS RÍOS (QUINTANAR DEL REY) Temario Química. Tema 2. 2 Índice de Contenido. 1. INTRODUCCIÓN....

Más detalles

PONENCIA DE QUÍMICA DE ANDALUCÍA INDICACIONES SOBRE EL USO DE LA NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

PONENCIA DE QUÍMICA DE ANDALUCÍA INDICACIONES SOBRE EL USO DE LA NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA PONENCIA DE QUÍMICA DE ANDALUCÍA INDICACIONES SOBRE EL USO DE LA NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA INDICACIONES SOBRE EL USO DE LA NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA En un intento de unificar criterios en

Más detalles

NOMENCLATURA ORGÁNICA I: HIDROCARBUROS

NOMENCLATURA ORGÁNICA I: HIDROCARBUROS NOMENCLATURA ORGÁNICA I: HIDROCARBUROS ÍNDICE. Clasificación de los Hidrocarburos. Alcanos:. Lineales. Ramificados: radicales alquílicos. Cíclicos. Alquenos. Lineales. Ramificados: radicales alquenilo.

Más detalles

Colegio Santa María del Carmen Alicante Departamento Científico Matemático

Colegio Santa María del Carmen Alicante  Departamento Científico Matemático Colegio Santa María del Carmen Científico UNIDAD 16. QUÍMICA ORGÁNICA También conocida como química del carbono, es la rama de la Química que estudia los compuestos de este elemento (el carbono). Los átomos

Más detalles

Departamento de Física y Química. I. E. S. Atenea (S. S. Reyes, Madrid)

Departamento de Física y Química. I. E. S. Atenea (S. S. Reyes, Madrid) FRMULAIÓN Y NMENLATURA DE MPUESTS RGÁNIS SEGÚN LA IUPA 1. HIDRARBURS. ompuestos que contienen únicamente como elementos el carbono y el hidrógeno. A. HIDRARBURS LINEALES. Formados por una secuencia de

Más detalles

Química Orgánica. por átomos de carbono. A diferencia de otros

Química Orgánica. por átomos de carbono. A diferencia de otros Química Orgánica La definición moderna de la química orgánica es el estudio de los compuestos que se componen por átomos de carbono. A diferencia de otros elementos, el carbono crea enlaces muy fuertes

Más detalles

Se llama radical alquilo a las agrupaciones de átomos procedentes de la

Se llama radical alquilo a las agrupaciones de átomos procedentes de la Tema 2: Formulación orgánica El presente tema es una recopilación de los contenidos de la web http://www.alonsoformula.com/organica/ con permiso del autor. 1. Los hidrocarburos Los hidrocarburos son los

Más detalles

Los principales grupos funcionales son los siguientes:

Los principales grupos funcionales son los siguientes: GRUPOS FUNCIONALES Qué es un grupo funcional? Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal o por un agrupamiento de átomos para obtener compuestos

Más detalles

Química orgánica. Cuarto Medio 25/06

Química orgánica. Cuarto Medio 25/06 Química orgánica Cuarto Medio 25/06 CARBONO Es el elemento principal de las moléculas orgánicas. Debido a que este átomo, presenta una gran estabilidad. Dado que, tiene una baja tendencia a donar y quitar

Más detalles

UNIDAD IV ALCOHOLES. Alcoholes: Introducción y Nomenclatura. Pte. M. en C.Q. Macaria Hernández Chávez

UNIDAD IV ALCOHOLES. Alcoholes: Introducción y Nomenclatura. Pte. M. en C.Q. Macaria Hernández Chávez UNIDAD IV ALCOHOLES Alcoholes: Introducción y Nomenclatura Pte. M. en C.Q. Macaria Hernández Chávez ALCOHOLES Introducción. Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen grupos hidroxilo (-OH).

Más detalles

APUNTES DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA ORGÁNICA JOSÉ LUIS A. EIROA MARTÍNEZ FRANCISCO J. PÉREZ GALVÁN

APUNTES DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA ORGÁNICA JOSÉ LUIS A. EIROA MARTÍNEZ FRANCISCO J. PÉREZ GALVÁN APUNTES DE FRMULAIÓN Y NMENLATURA DE QUÍMIA RGÁNIA JSÉ LUIS A. EIRA MARTÍNEZ FRANIS J. PÉREZ GALVÁN 1 QUÍMIA RGÁNIA REPRESENTAIÓN DE MPUESTS RGÁNIS Fórmulas Empíricas: Fórmulas Moleculares: indican la

Más detalles

RESUMEN FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA

RESUMEN FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA RESUMEN FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA 1- SUSTANCIAS SIMPLES Las sustancias simples están constituidas por una clase única de átomos. En general, los elementos gaseosos suelen encontrarse en forma de

Más detalles

TEMA 1 NOMENCLATURA QUÍMICA ORGÁNICA (II). GRUPOS FUNCIONALES

TEMA 1 NOMENCLATURA QUÍMICA ORGÁNICA (II). GRUPOS FUNCIONALES TEMA 1 NMENLATURA QUÍMIA RGÁNIA (II). GRUPS FUNINALES ÍNDIE 1. onceptos generales 2. Derivados halogenados 3. Alcoholes y fenoles 4. Éteres 5. Aldehídos y cetonas 6. Ácidos carboxílicos 7. Ésteres 8. Aminas

Más detalles

Lección 2: NOMENCLATURA Y FÓRMULAS ESTRUCTURALES

Lección 2: NOMENCLATURA Y FÓRMULAS ESTRUCTURALES Lección 2: NOMENCLATURA Y FÓRMULAS ESTRUCTURALES 1.Composición centesimal. Fórmula empírica y fórmula molecular. Determinación de la fórmula molecular. 2. Concepto de isomería. 3. Grupos funcionales y

Más detalles

TEMA 3. FORMULACIÓN ORGÁNICA

TEMA 3. FORMULACIÓN ORGÁNICA TEMA 3. FORMULACIÓN ORGÁNICA 0. ÍNDICE 1. QUÍMICA DEL CARBONO... 2 1.1. El carbono en la naturaleza... 2 1.2. El ciclo del carbono... 2 1.3. El átomo de carbono... 3 1.4. Versatilidad de los enlaces del

Más detalles

HIDROCARBUROS. pentano

HIDROCARBUROS. pentano Page 1 of 17 HIDROCARBUROS Los hidrocarburos y sus compuestos derivados se pueden clasificar en general en tres grandes categorías: 1. Hidrocarburos alifáticos, formados por cadenas de átomos de carbono

Más detalles

Formulación orgánica

Formulación orgánica Formulación orgánica Orgánico significa que procede de órganos, relacionado con la vida. Lo contrario, inorgánico, se asigna a todo lo que carece de vida. A los compuestos orgánicos se les denominó así

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL

QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DESESCOLARIZADA CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL AUTORA: LUZ MARINA JARAMILLO PhD Profesora Titular Facultad de Ciencias - Departamento

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA En Química Orgánica a cada compuesto se le solía dar un nombre que generalmente hacía referencia a su procedencia como, por ejemplo, geraniol (presente en

Más detalles

FUNCIONES QUÍMICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

FUNCIONES QUÍMICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 1 FUNCIONES QUÍMICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS (GRUPOS FUNCIONALES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS) por Carlos Eduardo Núñez Texto libre y gratis para usos no lucrativos nombrando la fuente. www.cenunez.com.ar

Más detalles

FORMULACIÓN ORGÁNICA E ISOMERÍA

FORMULACIÓN ORGÁNICA E ISOMERÍA FORMULACIÓN ORGÁNICA E ISOMERÍA Actualmente se conocen varios millones de compuestos orgánicos y cada día se sintetizan otros nuevos. Este elevado número de compuestos tiene como elemento básico de su

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA Introducción: El número de compuestos de carbono supera enormemente al de los formados por el resto de los elementos. Esta inmensa variedad es consecuencia

Más detalles

NOMENCLATURA DE LOS ARENOS

NOMENCLATURA DE LOS ARENOS UNIVERSIDAD DE SAN ARLOS DE GUATEMALA FAULTAD DE IENIAS Y QUÍMIAS Y FARMAIA DEPARTAMENTO DE QUÍMIA ORGÁNIA SARA BASTARRAHEA DE MONZÓN QUÍMIA ORGÁNIA I NOMENLATURA DE LOS ARENOS Documento elaborado por:

Más detalles

Dpto. Ciencias Naturales, Colegio Maravillas

Dpto. Ciencias Naturales, Colegio Maravillas Formulación y Nomenclatura en Química rgánica Dpto. iencias Naturales, olegio Maravillas. Maravillas Formulación y nomenclatura en Química rgánica N 2 Miguel onesa Esther León 2ªed N 2 N 2 1 Formulación

Más detalles

Formulación Química Orgánica

Formulación Química Orgánica Formulación Química Orgánica Hidrocarburos Compuestos que solamente tiene H y C. Pueden presentar insaturaciones. Se nombran a partir del número de carbonos: 1 C met- 2 C et- 3 C prop- 4 C but- 5 C pent-

Más detalles

Susana Latorre Licenciada en Ciencias químicas

Susana Latorre Licenciada en Ciencias químicas Susana Latorre Licenciada en Ciencias químicas QUIMICA INORGANICA QUIMICA ORGANICA TIPOS DE ENLACES QUE ES UN ELEMENTO QUIMICO QUE ES UNA MOLECULA QUE ES UNA REACCION. COMO SE ESCRIBE ELEMENTO QUIMICO

Más detalles

León Felipe Otálvaro Tamayo Química Orgánica I 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE NOMENCLATURA

León Felipe Otálvaro Tamayo Química Orgánica I 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE NOMENCLATURA León Felipe tálvaro Tamayo Química rgánica I 1 EPTS BÁSIS DE MELATUA MELATUA DE ALAS Existen procedimientos que se pueden seguir cuando nombramos un compuesto orgánico, y consideraremos estos casos mirando

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA CONTENIDOS. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA 1.- Primeros pasos de la Química Orgánica. 2.- Características del carbono y de los compuestos orgánicos. 3.- Tipos de enlaces del carbono. 4.- Representación

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FAC. DE CIENCIAS - DPTO. DE QUIMICA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA I COMPUESTOS DEL CARBONO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FAC. DE CIENCIAS - DPTO. DE QUIMICA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA I COMPUESTOS DEL CARBONO PNTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FAC. DE CIENCIAS - DPT. DE QUIMICA FUNDAMENTS DE BILGIA I CMPUESTS DEL CARBN Julio A. Pedrozo Pérez 2002 FUNCINES RGANICAS 1. Funciones oxigenadas - Alcoholes, Fenoles y

Más detalles

QUÍMICA COMÚN QC-14 E JERCICIOS Q UÍMICA O RGÁNICA GRAFENO

QUÍMICA COMÚN QC-14 E JERCICIOS Q UÍMICA O RGÁNICA GRAFENO QUÍMIA MÚN Q-14 E JERIIS Q UÍMIA RGÁNIA GRAFEN 2014 I. La terbinafina, es una antimicótico de amplio espectro usado para tratar dermatofitosis y algunas infecciones por levaduras, es muy usado para combatir

Más detalles

Tema 11. CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUÍMICA ORGÁNICA

Tema 11. CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUÍMICA ORGÁNICA Tema 11. EPTS FUDAMETALES E QUÍMIA RGÁIA o metales con electronegatividad similar (,,, ). Uniones covalentes debilmente polares o apolares Reactividad: interacciones entre áreas o zonas de las moléculas

Más detalles

Preguntas de preparación para el laboratorio. Después de leer cuidadosamente el experimento, conteste las siguientes preguntas.

Preguntas de preparación para el laboratorio. Después de leer cuidadosamente el experimento, conteste las siguientes preguntas. EXPERIMENTO 2 Estructuras de los Alcanos Fecha: Sección de laboratorio: Nombre del estudiante: Grupo #: Preguntas de preparación para el laboratorio. Después de leer cuidadosamente el experimento, conteste

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA ORGÁNICA FORMULAIÓN Y NOMENLATURA QUÍMIA ORGÁNIA Llamamos compuestos orgánicos a todas las sustancias que poseen carbono en su molécula, algún átomo de hidrógeno en ella, y que al menos uno de los hidrógenos esté

Más detalles

Formulación 2: QUÍMICA ORGÁNICA

Formulación 2: QUÍMICA ORGÁNICA I.E.S. Cerro de los Infantes. Dpto. de Física y Química. F. Q. 1º Bach. Formulación 2: Química Orgánica. - 1 - Formulación 2: QUÍMICA ORGÁNICA 1. Compuestos orgánicos 2. Hidrocarburos: alcanos, alquenos,

Más detalles

Química del Carbono, Curso /05/2014. Tema 9. Química del Carbono. El carbono: Z=6 A=12. C =1s 2 2s 2 p 2

Química del Carbono, Curso /05/2014. Tema 9. Química del Carbono. El carbono: Z=6 A=12. C =1s 2 2s 2 p 2 Tema 9 Química del Carbono El carbono: Z=6 A=12 C =1s 2 2s 2 p 2 C 1 Se puede representar como En el espacio, la segunda capa: 2 Orbitales del carbono en conjunto ORBITALES QUE EL CARBONO EMPLEA EN SUS

Más detalles

Guía de Ejercicios de nomenclatura en Química Orgánica

Guía de Ejercicios de nomenclatura en Química Orgánica 1 Guía de Ejercicios de nomenclatura en Química Orgánica Indica cuántos carbonos primarios, secundarios, ternarios y cuaternarios existen en cada una de las estructuras 1.- 2.- 3.- 4.- Nombra los siguientes

Más detalles

I.E.S. POLITÉCNICO. CARTAGENA. 1º BACHILLERATO.

I.E.S. POLITÉCNICO. CARTAGENA. 1º BACHILLERATO. 1º BACHILLERATO 1 ALCANOS 1. CH CH CH 2 CH CH 2 3 - etil - 2, 5 - dimetilhexano 2. CH 2 CH 2 CH CH CH CH 2 CH 2 CH 2 3 - etil - 2 - metil - 4 - propilheptano 3. CH 2 C CH 2 CH 2 CH 2 4 - etil - 3, 3 -

Más detalles

3.4. COMPUESTOS CON NITRÓGENO.

3.4. COMPUESTOS CON NITRÓGENO. 3.4. COMPUESTOS CON NITRÓGENO. 3.4.1. AMINAS. Las aminas son compuestos orgánicos relacionados con el amoniaco, cuya fórmula es NH3, en el que se sustituye uno o R-NH 2 Amina primaria varios hidrógenos

Más detalles

NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA

NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA NMENCLATURA QUIMICA RGÁNICA El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto

Más detalles

Tema 12. PREPARACIÓN DE ALQUENOS

Tema 12. PREPARACIÓN DE ALQUENOS Tema 12. PREPARACIÓN DE ALQUENOS 2.- Principales familias de compuestos orgánicos: Tema 11. Alcanos Tema 12. Alquenos (I) Tema 13. Alquenos (II) Tema 14. Alquinos. Tema 15. Hidrocarburos aromáticos (I).

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA, BIOLOGÍA Y QUÍMICA III

DEPARTAMENTO DE FÍSICA, BIOLOGÍA Y QUÍMICA III UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO LIB. GRAL. SAN MARTÍN DEPARTAMENTO DE FÍSICA, BIOLOGÍA Y QUÍMICA QUÍMICA III 5 TO AÑO EJERCITACIÓN ANUAL 2015 EL ÁTOMO DE CARBONO 1. Carbono:

Más detalles

GRUPO FUNCIONAL FUNCIÓN EJEMPLO. Alquenos. Alquinos. Hidrocarburos cíclicos. Hidrocarburos aromáticos. Halogenuros de alquilo Alcoholes.

GRUPO FUNCIONAL FUNCIÓN EJEMPLO. Alquenos. Alquinos. Hidrocarburos cíclicos. Hidrocarburos aromáticos. Halogenuros de alquilo Alcoholes. QUÍMICA ORGÁNICA. GRUPOS FUNCIONALES Y TIPOS DE COMPUESTOS FUNCIÓN Alcanos Alquenos Alquinos Hidrocarburos cíclicos GRUPO FUNCIONAL No tiene No tiene EJEMPLO Hidrocarburos aromáticos Halogenuros de alquilo

Más detalles

Singularidad del carbono

Singularidad del carbono Singularidad del carbono Su configuración electrónica y su tamaño determinan que sea el único elemento químico que puede: Formar enlaces covalentes sencillos, dobles o triples con otros átomos de carbono.

Más detalles

Quimica orgánica básica

Quimica orgánica básica Quimica orgánica básica Química orgánica básica La química orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. Los átomos de carbono son únicos en su habilidad de formar cadenas muy estables y anillos,

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. ACUERDO. Por el que las Secretarías de Gobernación y Desarrollo Urbano y Ecología, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 5o.- fracción X y 146 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la

Más detalles

2.- Principales familias de compuestos orgánicos: - Hidrocarburos alifáticos: alcanos, alquenos y alquinos. - Hidrocarburos aromáticos.

2.- Principales familias de compuestos orgánicos: - Hidrocarburos alifáticos: alcanos, alquenos y alquinos. - Hidrocarburos aromáticos. Altramuz salvaje propano 2.- Principales familias de compuestos orgánicos: - idrocarburos alifáticos: alcanos, alquenos y alquinos. - idrocarburos aromáticos. - Aminas. - Compuestos halogenados. -Compuestos

Más detalles

USOS Y FUENTES DE ALCANOS

USOS Y FUENTES DE ALCANOS 1 USOS Y FUENTES DE ALCANOS LOS PRIMEROS CUATRO ALCANOS (METANO, ETANO, PROPANO Y BUTANO) SON GASES A TEMPERATURA AMBIENTE Y PRESIÓN ATMOSFÉRICA. EL ETANO Y ETANO SON DIFÍCILES DE LICUAR. EL GAS NATURAL

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA. Física y Química CH 3 CH CH CH 2 CH 3 CH 3 CH 2 CH 2 C CH

QUÍMICA ORGÁNICA. Física y Química CH 3 CH CH CH 2 CH 3 CH 3 CH 2 CH 2 C CH 1 QUÍMIA GÁNIA Física y Química 2 La química del carbono o química orgánica, estudia todas aquellas sustancias en cuyas moléculas toma parte el carbono Los átomos de carbono, tienen mucha facilidad para

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 143 033. 51 kint. Cl. 7 : A61K 7/13. k 72 Inventor/es: Möckli, Peter. k 74 Agente: Isern Jara, Jorge

11 knúmero de publicación: 2 143 033. 51 kint. Cl. 7 : A61K 7/13. k 72 Inventor/es: Möckli, Peter. k 74 Agente: Isern Jara, Jorge 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 143 033 1 Int. Cl. 7 : A61K 7/13 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9900761.8 86 Fecha de presentación

Más detalles

QUÍMICA DEL CARBONO SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE FINAL DE UNIDAD

QUÍMICA DEL CARBONO SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE FINAL DE UNIDAD 11 QUÍMIA DEL ARBN SLUINES A LAS ATIVIDADES DE FINAL DE UNIDAD aracterísticas del átomo de carbono 1. Explica brevemente qué es: a) una serie homóloga; b) un grupo alquilo; c) un hidrocarburo alicíclico;

Más detalles

APRENDIENDO A FORMULAR LA QUÍMICA ORGÁNICA E INORGÁNICA

APRENDIENDO A FORMULAR LA QUÍMICA ORGÁNICA E INORGÁNICA APRENDIENDO A FORMULAR LA QUÍMICA ORGÁNICA E INORGÁNICA AUTORÍA BARTOLOMÉ VALERO OTIÑAR TEMÁTICA FORMULACIÓN ETAPA ESO Y BACHILLERATO Resumen A todos y a todas nos ha costado aprender el tema de la formulación,

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA I. Hidrocarburos II. Funciones oxigenadas III. Funciones nitrogenadas 1.Alcanos acíclicos 1. Alcoholes 1. Aminas 1.2 Alcanos acíclicos ramificados 2. Éteres

Más detalles

Índice 2. HIDROCARBUROS INSATURADOS: ALQUENOS Y ALQUINOS 9

Índice 2. HIDROCARBUROS INSATURADOS: ALQUENOS Y ALQUINOS 9 Formulación y Nomenclatura Química Orgánica Índice Introducción... 3 I. FUNCIONES HIDROGENADAS: HIDROCARBUROS. 4 1. ALCANOS O HIDROCARBUROS SATURADOS.. 4 1.1. ALCANOS ACÍCLICOS DE CADENA LINEAL. 4 1.2.

Más detalles

En la época de la alquimia, los nombres de los

En la época de la alquimia, los nombres de los En la época de la alquimia, los nombres de los compuestos químicos se fueron asignando generalmente por sus propiedades o fuente de origen. Estos nombres se conocen hoy, como nombres comunes o triviales.

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA NOMENCLATURA ORGÁNICA

QUÍMICA ORGÁNICA NOMENCLATURA ORGÁNICA QUÍMIA RGÁNIA NMENLATURA RGÁNIA www.academiaminasonline.com www.quimicaorganica.net www.quimicaorganica.org GERMÁN FERNÁNDEZ Versión:.0 DERES DE AUTR i DERES DE AUTR Los derechos de copia y reproducción

Más detalles

Guía de Ejercicios N 1 Hidrocarburos alifáticos y aromáticos

Guía de Ejercicios N 1 Hidrocarburos alifáticos y aromáticos Guía de Ejercicios N 1 Hidrocarburos alifáticos y aromáticos I.-Hibridación, isomería y propiedades físicas 1.- En base a la siguiente estructura: HC C-CH=CHCH(CH 3 ) CH 2 CH 3 a) Cuantos carbonos sp 3

Más detalles

Química Orgánica CH CH 2 CH 2 H 3 C CH 2 CH 3 O CH C H 3 C H 2 O 2 N NO 2 CH CH 3 CH CH C H 2 N CH 3 O C CH H 2 C CH 2 CH OH HC C HC C CH CH CH O CH C

Química Orgánica CH CH 2 CH 2 H 3 C CH 2 CH 3 O CH C H 3 C H 2 O 2 N NO 2 CH CH 3 CH CH C H 2 N CH 3 O C CH H 2 C CH 2 CH OH HC C HC C CH CH CH O CH C 2 N 3 3 3 2 N N 2 N 2 2 2 N N 2 Resumen de nomenclatura 2 N 2 de N 2 3 Química rgánica 2 N N 2 2 N N 2 N N 2 3 2 N 2 2 3 3 3 3 + S N 3 Resumen de nomenclatura de los compuestos de química orgánica idrocarburos...

Más detalles

Clasificación de los alquenos. Nomenclatura de los alquenos. Nomenclatura de los alquenos, continuacion

Clasificación de los alquenos. Nomenclatura de los alquenos. Nomenclatura de los alquenos, continuacion ALQUENOS Los alquenos son hidrocarburos insaturados que contienen uno o más dobles enlaces C = C. El nombre de los hidrocarburos insaturados se debe a que los carbonos que sostienen el doble enlace todavía

Más detalles

Grupos Funcionales Oxigenados:

Grupos Funcionales Oxigenados: Apunte Nomenclatura Grupos Funcionales Oxigenados y Nitrogenados Grupos Funcionales Oxigenados: a) Alcoholes: (R-OH) Presentan el grupo hidroxilo (-OH) unido a un átomo de carbono saturado. Se nombran

Más detalles

Objetivo de aprendizaje del tema

Objetivo de aprendizaje del tema Química II Tema 5 Alcoholes 1 Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Nombrar correctamente a los alcoholes. Relacionar las propiedades físicas de los alcoholes con su composición.

Más detalles

FORMULACIÓN ORGÁNICA. 1.- Química orgánica o química del carbono.

FORMULACIÓN ORGÁNICA. 1.- Química orgánica o química del carbono. 1 Apuntes de FORMULACIÓN ORGÁNICA (2015-16). Departamento de Física y Química. I.E.S. El Majuelo (Gines) FORMULACIÓN ORGÁNICA 1.- Química orgánica o química del carbono. La Química orgánica es aquélla

Más detalles