PER/ODD DE JULI02009 A JUNIO 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PER/ODD DE JULI02009 A JUNIO 2013"

Transcripción

1 i((~:~~;:~{p\ PLIEGO TARIFARIO DEL SERVICIO PUBLICO DE TRA(~~~I~~~~:.,{:':{:'{ ;~'i'~:i\\ POR EL usa DE REDES PROPIEDAD DE PEDREGALltl?'<i)w:tt.R:::'.7;\~\ niii i! COMPANY \';~. \\ '\<;<~;;':!;r:r:? 1. GENERALIDADES a. Antecedentes PER/ODD DE JULI02009 A JUNIO 2013 \~~';':~>l:~j~;:y Mediante Nota DME de 13 de marzo del 2003, Elektra Noreste, S.A. formalize la solicitud de acceso a la capacidad de transmision del Sistema Interconectado Nacional (SIN) a traves de la conexion fisica ala Planta de Pedregal Power Company mediante la ampliaci6n de la Subestacion Geehan. La solicitud de acceso se realiza con fundamento en el Articulo 81 de la Ley 6 de febrero de 1997 y el Decreto Ejecutivo No.22 de 1998 que regulan el libre acceso a las redes de transmisi6n condicionado al cumplimiento de las normas que rigen el servicio y el pago de las correspondientes retribuciones. El 12 de mayo del 2005 Elektra Noreste, S. A. y Pedregal Power Company suscribieron el Contrato de Arrendamiento y Acceso al Sistema de Transmisi6n para la Subestaci6n Geehan, la cual establece en su Clausula 11: Precios y formas de pagos, que los cargos por el acceso al sistema seria conforme el Pliego Tarifario aprobado por el Ente Regulador de los Servicios Publicos (ERSP). En este Pliego Tarifario se estab1ecen los fundamentos, criterios, metodologia y resultados de los calculos de las retribuciones que tendra derecho Pedregal Power Company a cobrar a Elektra Noreste, S.A., por el referido acceso a sus instalaciones. b. Criterios Bcisicos Este Pliego Tarifario considera los fundamentos, criterios y metodologias establecidos en el Reglamento de Transmisi6n de la Empresa de Transmision Electrica S. A. (ETESA), aprobado par el ERSP mediante

2 ,,,,;jt:cr~[}5~'e\ Resoluc~6n N JD-5216 de 14 de abril de 2005 y modtf,1,~~do.~~e'df~~!i~ l~~r',;\ Resoluciones JD-5351, JD-5352, JD-5353 de 14 de t,!ll}o ~~gq~;5:c:,yi;jd"'~((,\ 5436 del 27 de julio de 2005 y la actualizaci6~( :~~ Regl~in~r(~?\\ de ljt!? 11 Transmisi6n mediante resoluci6n AN No.2504-Elec\~<{~~.18 '~~-:J:j~*~ def~)/ \;;;:; ;~~~,, ~L:,,;;:<:i~t~,_/;~~~? En la aplicaci6n del Reglamento de Transmisi6n y ~1;~f~( analogia con e1 sistema de ETESA, los activos de conexi6n son aquellos estrictamente necesarios para 1a conexi6n de E1ektra Noreste, S.A. a1 Sistema Principal de Transmisi6n de ETESA, mientras que losactivos que utilizan de manera compartida tanto Pedregal Power Company junto con Elektra Noreste, S.A., responden al criterio de Conexion Compartida. 2. VIGENCIA La vigencia del Presente Pliego Tarifario estara comprendida entre el 01 de julio de 2009 y el 30 de junio de 2013, sujeto ala debida aprobaci6n de la ASEP. 3. CLASIFICACION Y VALORACION DE LOS ACTIVOS DE TRANSMISION El Reg1amento de Transmision establece las defmiciones que se deberan entender como Cargos de Conexi6n y Cargos por Uso de las Redes de Transmision: Cargos de Conexi6n: Reflejan los costos de los activos de conexion asignados a un usuario cuando estos no son propiedad del usuario. Cargos por Uso de Redes: Reflejan los costos que se le asignan a cada usuario por el uso de redes que son propiedad de otro usuario y que formen parte de la red de transmisi6n electrica, Conexi6n: Entre el sistema de transmisi6n electrica y sus usuarios: es el conjunto de lineas, equipos y aparatos de transformacion, maniobra, proteccion, comunicaciones y auxiliares, que son estricta. y directamente necesarios para materia1izar 1a vincu1aci6n electrica del usuario en uno 0 varios puntos determinados del Sistema Principal de Transmisi6n.. 2.sf.

3 ~~~~,~ O E PA~~ ~ - ',vr- _ ".1Itg~. f:j~,:?~:---~~ ~\ ~S;I "v'"~ _: ':~ :~~~, \\UJ ~~ Sistema de Transmisi6n: Es el conjunto de u : ~ ~ cf~: : ~ *in.'?~;'~..fm.;? ~1(i6~~' alta te?si6n, subestaciones, transfo~ador S O~f~{:~#JEPen~ 1 necesanos para transportar energia el ~a \,~~';F!ii str}fj#/ Interconectado Nacional sean de conexion 0 de, '- ma::::piill""~ transmisi6n, pertenecientes a los Prestadores del fu~~~l~yde.. ". d.., ~'A L,-,,--- -~~.,9" Transrmsion que tienenconcesiones e transmision. =-- """,~- Parte de los activos de la S/E Geehan financiados por Elelctra se han traspasado a Pedrgal Power por 10 cual estos formaran parte del presente Pliego Tarifario (exceptuandolos unicamente del calculo de rentabilidad). Los cargos por conexi6n compartida, seran desarrollados utilizando los activos compartidos por las dos empresas, pertenecientes a Pedregal Power Company. Los activos objetos del presente Pliego Tarifario se detallan en la Tabla N 1: Tabla N 1 Activos de la Red con uso compartido pertenecientes a Pedregal Power Company I (li il n ti d a dt,, ~. A.'Ji ;:,t;.-~;d,;.d es~ r.i{~ cifijl.."l. ~~.,~ ~.~, : L l.-ef IW:>E}SA: Equipo 230 kv. 1 Cuchilla de Aterrizaje, 23NT1 1 Cuchilla de Motorlzada 23T1 1 Cuchilla de Motorizada 23B11 1 Cuchilla de Motorizada 23M13 1 lnterruptor 23B22 2 Cuchillas Motorizadas asociadas al Interruptor SIN 1 Interruptor 23M22 2 Cuchillas Motorizadas asociadas allnterruptor SIN 1 Interruptor 23A22 2 Cuchillas Motorizadas asociadas al lnterruptor SIN 1 Cuchilla Motorizada 23LB20 1 Cuchilla Motorizada 23LA20 1 Cuchilla de Aterrizaje SIN 1 Barra A 1 Barra B Transformador y Equipo 13.8 kv 1 Transformador 239/13.~ kv; 45/65 MVA y los cables 13.8Kv 1 Tablero de Control 13.8 kv incluye la Barra de Generaci6n Traspaso Elektra - Pedregal. Equlpo 13.8 kv 1 Cubiculo Acople Barra 13.8KV 1 Interruptor 1 Interruptor de Respaldo 1 Medidor Ion 3

4 .I'! ;::: -':;" l f ~..~:;;:"!~ :.~:~~. ; :}... \..';:... D~.::!~ ~ i' ~ " ':~~ /...<:.,'\,.' ~---;;~'.~ ~,~. "~ f -, ~-, f:....,;.,.,,~...~.,.. :,. ~ I \...r~... ~ j;.:.i}(/.,., t, ~,. ".~. '.,~.~ ~ /.' lv '... [ : : :.~..~~ ( ~\.\.'I ~t :: S'!~., :., :;. '.' '\ S~ \~ Ademas de los costos a valor en libro de los ~i/yos \ ~~Lt%{~}.,e."." \ d df~ 1.\ Pedregal P?w~r Company al 31 d~ diciembre d ~.~03 ~eijl~ep~fij1. lo~~~ t/ costos capitalizados al 30 de noviembre de 200 ~~ tj1i\.~~ol e~f Elektra y Pedregal Power Company de la infraestruc ~~~~:i~~ inc1uyen el valor de los activos a costo original, seran~h,1x~~el presente pliego tarifario para el calculo de los cargos por conexi6n compartida por las dos empresas. Tabla N 2 Valor en libro de los Activos de la Red con uso compartido Pertenecientes a Pedregal PowerCompany - Costo Original nctilll~,8",. ~ :'.. '"'. '~,<;:;.'-1~ ~l,.~~. """ ';~:iiii. a l o r~us$t.r~;0 Equipo de 230 KV sequn Tabla W1 3,654, Transformador y Equipo de 13.8 KV (Transformador 230/13.8 KV; 45/65 MVA Y los cables 13.8KV, Tablero de Contro113.8 KV incluye la Barra de Generaci6n) 2,503, Sub Total 6,157, Traspaso Elektra - Pedregal. Equipo de 13.8 KV (Cubiculo Acople Barra Generacion, Transformador de Corriente y de Voltaje, Rele Multifuncional, Alambrado de Control. lnterruptor Principal y de Respaldo, Tablero Control Planta Pacora y Medidor ION) 146, Total 6,303, METODOLOG:lA DE CALCULO DEL INGRESO MAxIMo PERMITIDO La metodologia utilizada para el calculo del Ingreso Maximo Permitido que le corresponde a Pedregal Power Company por el uso de sus instalaciones, especificamente el cargo por conexion cornpartida se fundamenta en 10 establecido en el Reglamento de Transmision, Los parametres utilizados para el calculo del Ingreso Maximo Peimitido, son los aprobados para la Empresa de Transrnision Electrica S.A, mediante la Resoluci6n No AN-2718-elec del 30 de junio de 2009, los cuales se detallan en la Tabla N 3:. 4

5 Parametres Tasa de Retorno (% Activo Neto) OyM (% del Activo Bruto) ADM (% del Activo Bruto) Depreciaci6n (% del Activo Bruto). _... ('.. ~ I,;:,~<",;,,~,< -, "..., X'~*, 1-. ih ~ :". Jf. ~Fa.O O 9 "t:.0 1 Hv{;'~ I"'f,:20J l~.. Ol3; ~ Basandonos en el Articulo 181 del Reglamento de Transmisi6n, el Ingreso Maximo Permitido para el calculo de.los Cargos esta defmido por la siguiente expresi6n: Donde: IPCTi = ADMCTi + OMTCTi + ACTCTi*DEP% + ACTNCTi*RRT IPCTi es el valor de los ingresos permitidos para 'cubrir los costos de conexi6n al sistema principal de transmisi6n en el afio calendario (i) del periodo tarifario. DEp% y RRT son las variables previamente definidas. ADMCTi es el valor de los ingresos permitidos por costos de administraci6n de las conexiones al sistema de transmisi6n en el afio calendario (i) del periodo tarifario. ADMCTi = ACTCTi *ADMT%* OMTCTi: es el valor de los ingresos permitidos por costos de operaci6n y mantenimiento de las conexiones al sistema.de transmisi6n en el afio calendario (i) del periodo tarifario. El valor de OMTCT se obtiene de 1asiguiente expresi6n: OMTCTi = ACTCT * OMP/oM ACTCTi: es el valor bruto de los activos fijos de conexi6n a costo original, correspondientes al afio calendario (i), calculado como la suma de los valores ACTCTm correspondientes a cada componente (m) en cada afio, donde m se extiende a todos los activos utilizados para la conexi6n de los agentes al.sistema principal de transmisi6n. 5

6 /4~~~;';~~\ ' ' ; J 9 ) ' ', "," h / ' / ' ~ ' ;J,, \ tf j \\! / -}o'. : j. : :.' '. :.: ~ ( \ ;. ).\ I>, 1, ~ ~ -. :\"". i ;' ~<. :,,:, ~.' 11,-,\1 H ACTNCTi: es el valor neto de los activos fijos,~(co~~ki~~~~jjostqj.s~j} original, correspondientes al afio calendari? (i) \%~ul'~~i:~~i}1o.j~?i suma de los valores ACTNCTm correspondientes :~~ comp~t~/ ' (m) en cada afio, donde m se extiende a todos los. ~~t ji0's para la conexi6n de los agentes al sistema principal de tr ~ En la Tabla N 4 se presentan, el Valor del Activo Fijo Brute y Neto de las instalaciones de Pedregal Power Company, proyectados para el Periodo Tarifario Tabla N 4 Valor del Activo Fijo Bruto y Neto de la Red de Pedregal Power Company. La capacidad maxima de Transmisi6n esta definida por la capacidad del transformador compartidode la Red de Pedregal Power Company a un factor de potencia de 0.9. Para obtener la proporci6n del cargo por conexi6n compartida se considera la demanda proyectada para cada afio tarifario (Julio de 2009 a Junio de 2013) y la Demanda Maxima no coincidente registrada en la Subestaci6n Geehan en el periodo comprendido entre noviembre de 2005 y abril de

7 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junia Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre En la Tabla N 6 se presenta el detalle del Ingreso Maximo Permitido, para el periodo tarifario para Pedregal Power Company por el uso de redes de los equipos que conforma la Red de Transmisi6n. Este Ingreso es obtenido aplicando al Valor de los Activos (Tabla N 4) los parametros presentados en la Tabla N 3. Tabla N 6 Ingreso Maximo Permitido de Pedregal Power Company por el uso de redes de su Propiedad I'::;... -Ji".Q. i\ o:'tarifarlo,\;t.'v:':;uan C! ' De Jul-09 Hasta Dec-09 Jan-10 Jun-10., Ai\'Oj2,...,.. Jul-10 Jan-11 Dec-10 Jun-11 ~~(ii<i ' A n o;~: di. Il: cl '". Ano4 :." y " Jul-11 Dec-11 Jan-12 Jun-12 Jul-12 Dec-12 Jan-13 Jun-13 Administraci6n Operaci6n y mantenimiento. Depreciaci6n Rentabilidad Total Cargo Semestral $ 7,448 $ 13,916 $ 26,461 $ 83,148 $ 130,973 $ 7,448 $ 13,916 $ 26,461 $ 81,764 $129,589 $ 7,835 $ 7,835 $ 14,639 $ 14,639 $ 27,834 $ 27,834 $ 84,552 $ 83,096 $134,859 $133,403 $ 8,290 $ 15,489 $ 29,451 $ 86,383 $ 139,613 $ 8,290 $ 15,489 $ 29,451 $ 84,843 $138,073 $ 8,731 $ 16,313 $ 31,018 $ 87,734 $ 143,796 $ 8,731 $ 16,313 $ 31,018 $ 86,111 $142,173 MW max. - Proyectados Tasa de Crecimiento % % % 5.8% % % % % 7

8 5. DETERMINACION DEL CARGO MENSUAL POR La Tabla N 7 muestra el Valor Presente del Ingreso M \%~9 ~~~~~,a~',.,).,);;~/ Anual por el cargo por uso de la' Red de Pedregal ob~~~~ ~Jq~; :~,'~>:> / Cargos por afio tarifario indicados en la Tabla N 6, a los ~J; ': : ' aplic6 el valor de descuento utilizando la Tasa de Rentabilidad autorizada a ETESA para el periodo Tabla N 7 Valor Presente del Ingreso Maximo Permitido Anual de Pedregal Power Company por Uso de la Red de su propiedad " '.J,j': ~r"":",~''',,'' Eletalle I ~' :.,, ~; ~,;",~;A. fi o,'.;1 -u... ~"", ~ fi OI2 10. ; ;". ~:::~Al fi o1.3 1:1:' t:~"~ A ii o14 Cargo Anual - Valor Presente Demanda Max. - Valor Presente $234, $216, $201, $186, ,92 En la Tabla N 8 se presenta el Cargo Mensual por KW transmitido a cobrar por Pedregal Power Company, en concepto de Cargos por conexi6n compartida por parte de Elektra a traves de la Subestaci6n Geehan. Dichos valores representan la sumatoria de los Cargos Anuales a Valor Presente para el Periodo Tarifario ( ) dividido entre la sumatoria de la Demanda Maxima a Valor Presente para el mismo periodo. Tabla N 8 Valor Presente de los Cargos por Conexi6n Compartida de Pedregal Power Company a Elektra Noreste, S.A.,., 'e.10 etalle.:l'...z...#nicl8q ~ ~ :; ;..<L~Ya10 r es Cargo por Conexion Com partida US$ 839,298 Demanda Maxima MW Cargo Mensual US$/KW Pedregal Power Co. facturara mensualmente a Elektra Noreste, S.A el valor correspondiente al Cargo Mensual multiplicado por la Demanda Maxima (KW) proyectada, No obstante, Pedregal Power Co; podra ajustar el calculo del cargo por uso de las redes a Elektra Noreste, S.A. y/o la facturaci6n en consideraci6n a 10 establecido en el Reglamento de Transmisi6n (Articulo 182, Literal n, punta iii). 8

Formulario E-120G / 1 de 9

Formulario E-120G / 1 de 9 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE ELECTRICIDAD DATOS ESTADÍSTICOS DE CENTRALES GENERADORAS Formulario E-120G / 1 de 9 1.

Más detalles

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN INFORMACIÓN TÉCNICA SISTEMA ELÉCTRICO PUNTA ARENAS 2014 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE... 1 3. DIAGRAMA UNILINEAL SISTEMA ELÉCTRICO PUNTA ARENAS.... 5 4. CENTRAL PUNTA ARENAS.... 6 4.1 UNIDADES GENERADORAS.... 6

Más detalles

Instituto Nicaragüense de Energía Ente Regulador

Instituto Nicaragüense de Energía Ente Regulador PLIEGO TARIFARIO ACTUALIZADO A ENTRAR EN VIGENCIA EL 1 DE JUNIO DEL 2002 CARGOS POR TARIFA CRITERIO DE CLASIFICACION CODIGO CONSUMOS ENERGIA POTENCIA TARIFA (US$/kWh) (US$/kW-mes) RESIDENCIAL Exclusivo

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S. A.

EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S. A. EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S. A. La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), informa a los agentes del Mercado Eléctrico Nacional y al público en general, el Pliego Tarifario del Servicio

Más detalles

Calidad del Servicio y Atención al Cliente CALIDAD DEL SERVICO Y ATENCIÓN AL CLIENTE

Calidad del Servicio y Atención al Cliente CALIDAD DEL SERVICO Y ATENCIÓN AL CLIENTE Calidad del Servicio y Atención al Cliente CALIDAD DEL SERVICO Y ATENCIÓN AL CLIENTE NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO Las Normas de Calidad del Servicio, han sido creadas con el fin de garantizar

Más detalles

PLIEGO TARIFARIO DE ELEKTRA NORESTE S.A. PARA CLIENTES REGULADOS Y CARGOS POR USO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO JULIO 2014 JUNIO 2018

PLIEGO TARIFARIO DE ELEKTRA NORESTE S.A. PARA CLIENTES REGULADOS Y CARGOS POR USO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO JULIO 2014 JUNIO 2018 PLIEGO TARIFARIO DE ELEKTRA NORESTE S.A. PARA CLIENTES REGULADOS Y CARGOS POR USO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO JULIO 2014 JUNIO 2018 1. INTRODUCCION Conforme a lo establecido en la Resolución

Más detalles

TARIFAS DE E ERGIA ELECTRICA

TARIFAS DE E ERGIA ELECTRICA TARIFAS DE E ERGIA ELECTRICA (JULIO DE 2.011) TARIFAS DE ULTIMO RECURSO (TUR) (Precios para el tercer trimestre de 2.011según Resolución de 30-6-11 publicada en el B.O.E. nº 156 del 1-7-11) BAJA DE OMI

Más detalles

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de REPÚBLICA DE PANAMÁ Vista Número 577 MINISTERIO PÚBLICO PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Panamá, 16 de Agosto de 2007 Proceso contencioso administrativo de plena jurisdicción. Concepto. La licenciada

Más detalles

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO 1. INTRODUCCIÓN El 14 de enero de 2010, a través del Decreto Ejecutivo 220, se creó la EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA, CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR,

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S. A. SERVICIO PÚBLICO DE TRANSMISIÓN PLIEGO TARIFARIO 01/julio/ /junio/2017

EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S. A. SERVICIO PÚBLICO DE TRANSMISIÓN PLIEGO TARIFARIO 01/julio/ /junio/2017 EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S. A. SERVICIO PÚBLICO DE TRANSMISIÓN PLIEGO TARIFARIO 01/julio/2013 30/junio/2017 La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) presenta a los agentes del Mercado

Más detalles

ANEXO A RESULTADOS DE CÁLCULO DE LOCALIZACIÓN DE FALLA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

ANEXO A RESULTADOS DE CÁLCULO DE LOCALIZACIÓN DE FALLA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ANEXO A RESULTADOS DE CÁLCULO DE LOCALIZACIÓN DE FALLA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Archivo: Anexo A 1 de 167 MODELO DEL SISTEMA ELÉCTRICO Archivo: Anexo A 2 de 167 T3 Bus 2 Bus 7 Bus 9 Bus 3 Bus 8 Bus 5 Bus

Más detalles

CAPÍTULO IV ANÁLISIS ECONÓMICO

CAPÍTULO IV ANÁLISIS ECONÓMICO CAPÍTULO IV ANÁLISIS ECONÓMICO 4.1 INTRODUCCIÓN Lo que se considerará en este capítulo es analizar los beneficios económicos que se obtendrán al mejorar el factor de potencia mediante un banco de condensadores

Más detalles

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO Memoria de cálculo usada para determinar la tarifa que aplicará la Comisión Federal de Electricidad por el servicio público de Transmisión de energía eléctrica durante el periodo

Más detalles

Llevamos más m s que luz

Llevamos más m s que luz Llevamos más m s que luz Propuesta Tarifaria de los Sistemas Secundario de Transmisión n y Complementario de Transmisión n de Luz del Sur (2009-2013) 2013) www.luzdelsur.com.pe Audiencia PúblicaP 05 de

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S. A.

EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S. A. EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S. A. PLIEGO TARIFARIO POR SERVICIOS PÚBLICOS DE TRANSMISIÓN PERIODO 01/jul/2009 30/jun/2013 INTRODUCCIÓN En cumplimiento de las Resoluciones emitidas por la Autoridad

Más detalles

Por la cual se modifica y complementa la Resolución CREG 119 de 2007.

Por la cual se modifica y complementa la Resolución CREG 119 de 2007. RESOLUCIÓN 191 DE 2014 (diciembre 23) Diario Oficial No. 49.410 de 30 de enero de 2015 Comisión de Regulación de Energía y Gas Por la cual se modifica y complementa la Resolución CREG 119 de 2007. La Comisión

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO ADICIÓN DE BANCO DE REACTORES DE 40 MVAR EN SUBESTACIÓN CHANGUINOLA Y 20 MVAR EN SUBESTACIÓN GUASQUITAS 230 KV

PERFIL DE PROYECTO ADICIÓN DE BANCO DE REACTORES DE 40 MVAR EN SUBESTACIÓN CHANGUINOLA Y 20 MVAR EN SUBESTACIÓN GUASQUITAS 230 KV PERFIL DE PROYECTO ADICIÓN DE BANCO DE REACTORES DE 40 MVAR EN SUBESTACIÓN CHANGUINOLA Y 20 MVAR EN SUBESTACIÓN GUASQUITAS 230 KV 1. Información Básica del Proyecto Título del Proyecto: Adición de Banco

Más detalles

Proceso de Demanda Firme de Grandes Usuarios. Diciembre 2009

Proceso de Demanda Firme de Grandes Usuarios. Diciembre 2009 Proceso de Demanda Firme de Grandes Usuarios Diciembre 2009 Conceptos Básicos Demanda Firme Es la demanda de potencia calculada por el Administrador del Mercado Mayorista, que debe ser contratada por cada

Más detalles

ANEXO A CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA VENTA DE ENERGÍA Y POTENCIA A GRANDES CLIENTES

ANEXO A CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA VENTA DE ENERGÍA Y POTENCIA A GRANDES CLIENTES ANEXO A CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA VENTA DE ENERGÍA Y POTENCIA A GRANDES CLIENTES RESOLUCIÓN AN N o 961 - ELEC DE 25 DE junio DE 2007 1. GENERALIDADES 1.1 El Gran Cliente tiene la opción de obtener

Más detalles

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP Autor Dirección de Peajes Fecha Creación 01-12-2014 Correlativo CDEC-SING P-0048/2011 Versión 2.0 TÍTULO 1. Introducción. Artículo

Más detalles

TARIFAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA CENTROAMÉRICA. Guatemala, mayo 2016

TARIFAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA CENTROAMÉRICA. Guatemala, mayo 2016 TARIFAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA CENTROAMÉRICA Guatemala, mayo 2016 ÍNDICE PREMISAS DEL ESTUDIO I. Selección de la Empresa objeto del Estudio SELECCIÓN DE LOS USUARIOS REPRESENTATIVOS

Más detalles

Comentarios a la Metodología para el cálculo de los requerimientos de Potencia y Energía por contratar de las empresas distribuidoras.

Comentarios a la Metodología para el cálculo de los requerimientos de Potencia y Energía por contratar de las empresas distribuidoras. Comentarios a la Metodología para el cálculo de los requerimientos de Potencia y Energía por contratar de las empresas distribuidoras. 1. Reemplazar en todo el documento la palabra ETESA por la palabra

Más detalles

ADENDA No. 1. SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No

ADENDA No. 1. SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No ADENDA No. 1 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No 025-2015 DISEÑO, INGENIERÍA DE DETALLE, OBRAS CIVILES, SUMINISTRO DE EQUIPOS, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA SUBESTACIÓN ACACIAS DE LA

Más detalles

Tarifas eléctricas. No basta con recabar las facturaciones eléctricas, se debe saber leer e interpretar el recibo:

Tarifas eléctricas. No basta con recabar las facturaciones eléctricas, se debe saber leer e interpretar el recibo: Tarifas eléctricas Ing. Paulo Cesar Galván Tobón Eficiencia Energética en Edificios Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía No basta con recabar las facturaciones eléctricas, se debe saber

Más detalles

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación de la matriz energética Alejandro Keller Hirsch Sub-gerente Técnico KDM Energía S.A. Central Loma Los Colorados ÁREA DE CRECIMIENTO RELLENO SANITARIO

Más detalles

LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ

LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ CAMRIS 2015- - - - - - - - - - PANAMA ROADSHOW- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I PARTE REGULACION ECONOMICA CAMBIO DE PARADIGMA

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD PROPIETARIA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA RESPECTO A LA PROPIA INSTALACIÓN Y LA APLICACIÓN DE UN

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD PROPIETARIA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA RESPECTO A LA PROPIA INSTALACIÓN Y LA APLICACIÓN DE UN INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD PROPIETARIA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA RESPECTO A LA PROPIA INSTALACIÓN Y LA APLICACIÓN DE UN COEFICIENTE DE PÉRDIDAS EN SU FACTURACIÓN 24 de mayo de 2012

Más detalles

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones - Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones operativas necesarias para realizar pruebas de potencia

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 76 Viernes 29 de marzo de 2013 Sec. I. Pág. 24487 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 3401 Resolución de 25 de marzo de 2013, de la Dirección General de Política

Más detalles

Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica

Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica 2011-2015 Ing. Rubén Collantes Véliz División de Distribución Eléctrica Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Setiembre 2010 1 Objetivo Informar los aspectos

Más detalles

SUMINISTRO DE ENERGÍA POR PARTE DE LA COMPAÑÍA SUMINISTRADORA

SUMINISTRO DE ENERGÍA POR PARTE DE LA COMPAÑÍA SUMINISTRADORA Capítulo 5. SUMINISTRO DE ENERGÍA POR PARTE DE LA COMPAÑÍA SUMINISTRADORA 5.1 Tarifas eléctricas. Son disposiciones específicas que contienen las cuotas y condiciones que rigen los suministros de energía

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA ESTABLECER Y APLICAR LA TASA DE CONTROL, VIGILANCIA Y FISCALIZACIÓN POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ELECTRICIDAD Y

PROCEDIMIENTOS PARA ESTABLECER Y APLICAR LA TASA DE CONTROL, VIGILANCIA Y FISCALIZACIÓN POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ELECTRICIDAD Y PROCEDIMIENTOS PARA ESTABLECER Y APLICAR LA TASA DE CONTROL, VIGILANCIA Y FISCALIZACIÓN POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ELECTRICIDAD Y REALIZAR LOS REGISTROS CONTABLES. Panamá, abril de

Más detalles

REGISTRO DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PRIMER FASE. B. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO 1. Estudios Realizados

REGISTRO DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PRIMER FASE. B. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO 1. Estudios Realizados PRIMER FASE B. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO 1. Estudios Realizados Descripción Fecha Consultor 2. Posibles Locaciones del Proyecto Municipio Municipios y s donde está localizado el proyecto 3.

Más detalles

LECTURA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA. Comité de Eficiencia Energética

LECTURA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA. Comité de Eficiencia Energética LECTURA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA Comité de Eficiencia Energética Objetivo Lograr que el personal de los COEE s pueda dar seguimiento a sus consumos de energía eléctrica a través de la facturación eléctrica.

Más detalles

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009 RECURSOS DE RECONSIDERACIÓN A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N 075-2009-OS/CD APROBACIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO JULIO 2006-ABRIL 2013 ÁREA DE DEMANDA 8 Electro Sur

Más detalles

Objeto de la Licitación Abierta PEG

Objeto de la Licitación Abierta PEG Introducción Las distribuidoras Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. EEGSA, Distribuidora de Electricidad de Oriente, S.A. DEORSA y Distribuidora de Electricidad de Occidente, S.A en coordinación con la

Más detalles

Ec. Andrés Osta DNE - MIEM

Ec. Andrés Osta DNE - MIEM 1 Estimación del beneficio económico de consumidores de energía eléctrica que instalen generación eólica en sus propios predios en el marco de los decretos 158/012 y 433/012 Mayo 2013 Ec. Andrés Osta DNE

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10 Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 281 2013 GART Procedimiento de Cálculo y Liquidación de la Compensación a Generadores Eléctricos por Aplicación del Recargo FISE

Más detalles

Experiencia sobre la Evolución del Mercado Eléctrico en Panamá

Experiencia sobre la Evolución del Mercado Eléctrico en Panamá Experiencia sobre la Evolución del Mercado Eléctrico en Panamá 13 th Annual Private Power in Central America June 24, 2010 Miami Beach Florida Por: René E. Rivera Gerente General 1 Contenido 1. Regulación,

Más detalles

OPINIONES Y SUGERENCIAS A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD del 07/03/2013

OPINIONES Y SUGERENCIAS A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD del 07/03/2013 OPINIONES Y SUGERENCIAS A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N 030-2013-OS/CD del 07/03/2013 Proyecto de Resolución que aprueba la Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los

Más detalles

Determinación del Factor de Descuento Aplicable (FDA) para la Red Principal de Transporte de Camisea a Lima Periodo Mayo 2016 Abril 2017

Determinación del Factor de Descuento Aplicable (FDA) para la Red Principal de Transporte de Camisea a Lima Periodo Mayo 2016 Abril 2017 Gerencia de Regulación de Tarifas División de Gas Natural Informe N 277-2016-GART Determinación del Factor de Descuento Aplicable (FDA) para la Red Principal de Transporte de Camisea a Lima Periodo Mayo

Más detalles

MARGARITA VALLE LEÓN

MARGARITA VALLE LEÓN MARGARITA VALLE LEÓN 1. Periodo de recuperación de la inversión. 1. Tradicional 2. Descontado 2. Valor Presente Neto. 3. Tasa Interna de Rendimiento. 4. Tasa interna de rendimiento modificada. 5. Tasa

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANTAS ELECTRICAS Y SUBESTACIONES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANTAS ELECTRICAS Y SUBESTACIONES UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA PROGRAMA AL PLANTAS ELECTRICAS Y SUBESTACIONES CÓDIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE U.C. ASIGNADO EQUIVALENTE

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA I. DOCUMENTACIÓN EN GENERAL 1. NOMBRE DEL PROYECTO. 2. DOCUMENTACIÓN LEGAL. (En el caso de presentar copia, la misma deberá estar autenticada). a) Documentación legal que acredite la constitución de la

Más detalles

Interrupción del servicio de energía eléctrica

Interrupción del servicio de energía eléctrica Interrupción del servicio de energía eléctrica Calidad del servicio eléctrico [Power Quality] Juan José Mora Flórez jjmora@silver.udg.es Girona, Marzo 4 de 2003 Contenido In In E la fi Ín co Costo asociado

Más detalles

VACACIONES PROPORCIONALES DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE DIAS

VACACIONES PROPORCIONALES DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE DIAS VACACIONES PROPORCIONALES DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE DIAS En el convenio, en la solapa SIN ANTIGÜEDAD MÍNIMA del ítem DETERMINACION DE LAS VACACIONES, podrá definir el método a considerar en la planificación

Más detalles

VACACIONES PROPORCIONALES DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE DIAS

VACACIONES PROPORCIONALES DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE DIAS VACACIONES PROPORCIONALES DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE DIAS En el convenio, en la solapa SIN ANTIGÜEDAD MÍNIMA del ítem DETERMINACION DE LAS VACACIONES, podrá definir el método a considerar en la planificación

Más detalles

6p Control y medición de la potencia demandada:

6p Control y medición de la potencia demandada: 1. Termino de potencia. 2. Término de facturación de energía reactiva. 3. Suministro eléctrico a consumidores con potencia contratada Alta Tensión. 6p Control y medición de la potencia demandada: Real

Más detalles

Aplicación de Tarifas de Gas Natural en Lima y Callao. Resumen. Revisión: Febrero 2005

Aplicación de Tarifas de Gas Natural en Lima y Callao. Resumen. Revisión: Febrero 2005 1. Antecedentes: Aplicación de Tarifas de Gas Natural en Lima y Callao Resumen Revisión: Febrero 2005 La Ley de Promoción de la Industria del Gas Natural, aprobada mediante Ley 271. Reglamento de la Ley

Más detalles

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Lima, 18 de julio de 2016 Que, con Ley N 30468, publicada en el diario oficial El Peruano con fecha

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 236 Viernes 30 de septiembre de 2011 Sec. I. Pág. 102785 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 15358 Orden ITC/2585/2011, de 29 de septiembre, por la que se revisan

Más detalles

LAS TARIFAS ELÉCTRICAS, MÉTODO DE CÁLCULO Y EL ORIGEN DE SUS VARIACIONES IEEE - JULIO 2008

LAS TARIFAS ELÉCTRICAS, MÉTODO DE CÁLCULO Y EL ORIGEN DE SUS VARIACIONES IEEE - JULIO 2008 LAS TARIFAS ELÉCTRICAS, MÉTODO DE CÁLCULO Y EL ORIGEN DE SUS VARIACIONES IEEE - JULIO 2008 La Base Legal del Régimen Tarifario es: Suficiencia Financiera (Cubran sus costos) Eficiencia Económica (Costos

Más detalles

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20.571 Noviembre de 2015 Sebastián Arroyo Klein División de Energías Renovables Subsecretaría de Energía Ley 20.571: Contenidos: Aspectos Generales: Objetivo,

Más detalles

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS RESOLUCION No. 217-01 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del

Más detalles

GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN

GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN Durante el año 2012 hasta el 15 de marzo de 2013, ETESA suscribió un total de cinco (5) Contratos de Acceso al Sistema Nacional de Transmisión, tal como se muestra en el CUADRO No.1. En el caso de los

Más detalles

CÁLCULO DE GASTOS FIJOS EN COMUNIDADES CALDERAS DE CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE

CÁLCULO DE GASTOS FIJOS EN COMUNIDADES CALDERAS DE CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CÁLCULO DE GASTOS FIJOS EN COMUNIDADES CALDERAS DE CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE METROGAS S.A. Iván Duarte Correa Subgerente Clientes Industriales, Comunidades y Comerciales. 25 de Mayo de 2010 Introducción

Más detalles

EL SECTOR ELECTRICO EN URUGUAY

EL SECTOR ELECTRICO EN URUGUAY EL SECTOR ELECTRICO EN URUGUAY 1. CARACTERISTICAS DEL SECTOR Las principales leyes que rigen el sector eléctrico son la Ley Nacional de Electricidad (Ley 14.694 del 1º de setiembre de 1977) y la llamada

Más detalles

PROCEDIMIENTO DAP N 1 FINANCIAMIENTO DEL CDEC-SING

PROCEDIMIENTO DAP N 1 FINANCIAMIENTO DEL CDEC-SING PROCEDIMIENTO DAP N 1 FINANCIAMIENTO DEL CDEC-SING CONTENIDO. 1. INTRODUCCIÓN 3 2. CÁLCULO DE LAS PRORRATAS 4 3. APLICACION DE LAS PRORRATAS 7 4. DISPOSICIONES FINALES 8 Financiamiento del CDEC-SING Página

Más detalles

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE DESDE 15 DE MARZO DE 2012 A 14 DE MARZO DE 2014 1.- OBJETO El objeto

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA

INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA INSTALACIÓN DE COGENERACIÓN CON GENERADOR SÍNCRONO DE 75 KVA.

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES EN CUENTAS DE AHORRO CTS

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES EN CUENTAS DE AHORRO CTS FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE NTERESES EN CUENTAS DE AHORRO CTS 1. GLOSARO DE TÉRMNOS a. Ahorro CTS: Producto que tiene como propósito fundamental prever el riesgo que origina el cese de una relación

Más detalles

Buenas Prácticas - Sistema Eléctrico Industrial

Buenas Prácticas - Sistema Eléctrico Industrial D I P L O M A D O Eficiencia energética y energías limpias Buenas Prácticas - Sistema Eléctrico Industrial Javier Rosero García, PhD Departamento de Ingeniería Electrica y Electronica Universidad Nacional

Más detalles

Fabricación de equipo y material eléctrico

Fabricación de equipo y material eléctrico Fabricación de equipo y material eléctrico Incluye: Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos. Fabricación de aparatos de distribución y control de energía eléctrica. Fabricación

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE VIGILANTES DEL MERCADO DEL GRUPO DE VIGILANTES DEL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD

INFORME DEL GRUPO DE VIGILANTES DEL MERCADO DEL GRUPO DE VIGILANTES DEL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD INFORME DEL GRUPO DE VIGILANTES DEL MERCADO CUARTA MISIÓN DEL GRUPO DE VIGILANTES DEL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD Panamá, octubre de 2004 La cuarta misión del Grupo de Vigilantes del Mercado fue

Más detalles

Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México

Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía México, 13 de Noviembre de 2012 Objetivo de la Guía

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPOSITO A PLAZO FIJO PLAN AHORRO

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPOSITO A PLAZO FIJO PLAN AHORRO FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE NTERESES DE UN DEPOSTO A PLAZO FJO PLAN AHORRO 1. GLOSARO DE TÉRMNOS a. Depósito a plazo fijo plan ahorro: Producto que le permite al cliente incrementar su depósito

Más detalles

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas - 2005 Ejercicio 1 De un proyecto para la instalación eléctrica de un supermercado, con suministro de energía en media tensión, se ha extraído

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 38 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para el manejo de los Fondos en Anticipo dado a las distintas Unidades que conforman la Universidad Simón Bolívar, esto con la finalidad

Más detalles

http://www.cmrigging.com Columbus McKinnon, fabricante de equipos de suspensión, elevación y seguridad, lleva más de 100 años en el mercado americano e internacional. Su división CM Rigging es la encargada

Más detalles

AEA Parte 7 Sección 771 Viviendas, oficinas y locales (unitarios) Tema a Desarrollar. Forma de Especificar Materiales y Equipos

AEA Parte 7 Sección 771 Viviendas, oficinas y locales (unitarios) Tema a Desarrollar. Forma de Especificar Materiales y Equipos Tema a Desarrollar Forma de Especificar Materiales y Equipos Tableros 1)Material constructivo del Gabinete para el Tablero: Gabinete Metálico o Gabinete de Material Aislante. NOTA: Para Gabinete de Material

Más detalles

DECRETO Nº 1.380/09. Que el grupo de consumo para Industrias Electrointensivas (IEI) no se encuentra contemplado en el Pliego de Tarifas de la ANDE.

DECRETO Nº 1.380/09. Que el grupo de consumo para Industrias Electrointensivas (IEI) no se encuentra contemplado en el Pliego de Tarifas de la ANDE. DECRETO Nº 1.380/09 POR EL CUAL SE APRUEBAN LAS TARIFAS DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A SER APLICADAS POR LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD (ANDE) A INDUSTRIAS ELECTROINTENSIVAS (IEI). Asunción,

Más detalles

FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA. Osinergmin

FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA. Osinergmin Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería Gerencia de Fiscalización Eléctrica Unidad de Comercialización FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA FOSE Ing. Oswaldo Cárcamo Canales Supervisor

Más detalles

Tipo A Curso 2006/2007.

Tipo A Curso 2006/2007. TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Tipo A Curso 00/007. Nombre: Hojas a entregar: Hoja de lectura óptica y hoja de examen identificada y rellena Nota: Únicamente está permitido el uso de cualquier tipo de calculadora.

Más detalles

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta... INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN.... 1 1.1 Antecedentes y motivación.... 2 1.2 Descripción del problema.... 2 1.3 Solución propuesta.... 3 1.4 Objetivos y alcances del proyecto.... 3 1.4.1 Objetivo

Más detalles

Cogeneración Eficiente. Proyecto de Nuevo Pemex

Cogeneración Eficiente. Proyecto de Nuevo Pemex Cogeneración Eficiente Proyecto de Nuevo Pemex Que es la Cogeneración Generación de energía Eléctrica Energía primaria 100 % Pérdidas Térmicas 56 % Generación Eléctrica 44 % Generación de vapor Es el aprovechamiento

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS INGRESO MÁXIMO PERMITIDO (IMP) A LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO 2014-2018 METODOLOGÍA DE CÁLCULO JULIO 2014 REALIZADO CON LA ASESORÍA DE ESTUDIOS

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DO DECLARACIÓN DE COSTOS DE COMBUSTIBLES CENTRAL LAUTARO COMASA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN CDEC SIC

INFORME DE AUDITORÍA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DO DECLARACIÓN DE COSTOS DE COMBUSTIBLES CENTRAL LAUTARO COMASA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN CDEC SIC INFORME DE AUDITORÍA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DO DECLARACIÓN DE COSTOS DE COMBUSTIBLES CENTRAL LAUTARO COMASA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN CDEC SIC Diciembre de 2016 Contenido 1. Antecedentes... 3 2. Objetivo

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución AN No Elec Panamá, 1 de febrero de 2013

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución AN No Elec Panamá, 1 de febrero de 2013 AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución AN No.5925 -Elec Por la cual se resuelve el Arbitraje presentado por TÉRMICA DEL CARIBE, S.A. referente a la controversia surgida con ELEKTRA NORESTE,

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Por el período de doce meses terminado. al 31 de diciembre de 2010

ANALISIS RAZONADO. Por el período de doce meses terminado. al 31 de diciembre de 2010 ANALISIS RAZONADO Por el período de doce meses terminado al 31 de diciembre de 2010 Razón Social: TRANSNET S.A. RUT: 96.719.210-4 Introducción Para la comprensión de este análisis razonado, correspondiente

Más detalles

Instrucción técnica complementaria MIE-RAT 02: NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Y HOJAS INTERPRETATIVAS.

Instrucción técnica complementaria MIE-RAT 02: NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Y HOJAS INTERPRETATIVAS. Instrucción técnica complementaria MIE-RAT 02: NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Y HOJAS INTERPRETATIVAS. 1.Normas de obligado cumplimiento. En el ámbito del reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías

Más detalles

ANEXO Nº 2 Informe Técnico Central Piloto San Juan de Marcona

ANEXO Nº 2 Informe Técnico Central Piloto San Juan de Marcona ANEXO Nº 2 Informe Técnico Central Piloto San Juan de Marcona 33 Anexo 2 CENTRAL EÓLICA PILOTO SAN JUAN DE MARCONA 450 KW 2004 34 CENTRAL EÓLICA PILOTO SAN JUAN DE MARCONA 450 KW La Central Eólica San

Más detalles

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX:

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX: GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LOS CENTROS SANITARIOS Y DEPENDENCIAS DE LA GERENCIA

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Código UF1589 Familia profesional ELECTRICIDAD

Más detalles

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS 2 225 NOTA: ESTE ESTUDIO CORRESPONDE A UN ANÁLISIS ESPECÍFICO Y NO REPRESENTA CIFRAS OFICIALES. RESUMEN

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución N : JD-3551 Panamá 14 de Octubre de 2002

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución N : JD-3551 Panamá 14 de Octubre de 2002 ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución N : JD-3551 Panamá 14 de Octubre de 2002 Por la cual se rechazan los costos por medidor y los cargos por instalación y práctica de pruebas de medidores,

Más detalles

Todos los derechos reservados para XM S.A. ESP. Información Web publicada por el equipo de Gestionar Demanda y Registro

Todos los derechos reservados para XM S.A. ESP. Información Web publicada por el equipo de Gestionar Demanda y Registro Todos los derechos reservados para XM S.A. ESP Información Web publicada por el equipo de Gestionar Demanda y Registro Gerencia Centro Nacional de Despacho Dirección Transacciones del Mercado Documento

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Por el período de nueve meses terminado. al 30 de septiembre de 2010

ANALISIS RAZONADO. Por el período de nueve meses terminado. al 30 de septiembre de 2010 ANALISIS RAZONADO Por el período de nueve meses terminado al 30 de septiembre de 2010 Razón Social: TRANSNET S.A. RUT: 96.719.210-4 Introducción Para la comprensión de este análisis razonado, correspondiente

Más detalles

Editorial. No Año 2015

Editorial. No Año 2015 No. 26 - Año 2015 Editorial El mes de septiembre se caracterizó por la realización de las Elecciones Generales, evento para el cual el AMM se preparó para enfrentar y coordinar de la mejor forma posible,

Más detalles

SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA

SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA Procedimiento para el remplazo de un fusible dañado, aplicando libranza interna. www.proyectra.com Página 1 CONTENIDO Pagina INTRODUCCION 3 OBJETIVO 3 1 COMPONENTES DE LA

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

DECRETO Nº DE 2015

DECRETO Nº DE 2015 La Alcaldesa Mayor del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla en ejercicio de sus facultades legales y en especial las conferidas por el Artículo 91 literal a, numeral 6 de la Ley 136

Más detalles

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA OBJETIVO El Plan de Inversiones de Transmisión tiene como objetivo principal brindar la confiabilidad y continuidad, de manera eficiente, del servicio Eléctrico

Más detalles

Guía de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-RAT 07

Guía de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-RAT 07 Guía de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-RAT 07 INDICE 1. GENERALIDADES 2. GRUPOS DE CONEXIÓN 3. REGULACIÓN 4. ANCLAJE 5. PÉRDIDAS Y NIVELES ACÚSTICA MÁXIMOS 6. CABLEADO AUXILIAR ANEXO I: Interpretación

Más detalles

Tarifa BT1. 2. Cargo por arriendo Este se factura todos los meses a los clientes que optaron por arrendar a CONAFE el equipo de medida.

Tarifa BT1. 2. Cargo por arriendo Este se factura todos los meses a los clientes que optaron por arrendar a CONAFE el equipo de medida. Tarifa BT1 Solo se mide la tarifa consumida por el cliente, lectura que arroja el medidor (lectura del mes actual menos lectura del mes anterior), no existiendo un cobro directo por la potencia demandada.

Más detalles

CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE

CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE A N U A R I O E S TA D Í S T I C O D E L S E C T O R E L É C T R I C O 2 0 0 1 NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO

Más detalles

ANEXO Nº 1. Informe Técnico Central Piloto Malabrigo. Gerencia de Comercialización y Sistemas

ANEXO Nº 1. Informe Técnico Central Piloto Malabrigo. Gerencia de Comercialización y Sistemas ANEXO Nº 1 Informe Técnico Central Piloto Malabrigo 21 Anexo 1 CENTRAL EOLICA PILOTO DE MALABRIGO 250 kw 2004 22 CENTRAL EOLICA PILOTO DE MALABRIGO 250 kw UBICACION La Central Eólica de Malabrigo se encuentra

Más detalles

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Grandes Usuarios Presentado en la Reunión de Cambio de Junta Directiva de Grandes Usuarios 22 de Agosto 2012 Contenido 1 2 Indicadores del Sector Eléctrico

Más detalles

EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA.

EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA. 1 EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA. Lic.Ec. Daniel Larrosa UTE. Ing. Alejandro Gutierrez- IMFIA-FING Msc. Ing. Ruben Chaer- IIE-FING 2 DATOS

Más detalles

7. RESULTADOS. Tabla N 01 : Pérdidas de Carga y Altura Dinámica Total DN 250 mm. Tabla N 02 : Pérdidas de Carga Local por Accesorios DN 250 mm.

7. RESULTADOS. Tabla N 01 : Pérdidas de Carga y Altura Dinámica Total DN 250 mm. Tabla N 02 : Pérdidas de Carga Local por Accesorios DN 250 mm. Diseño de una nueva línea de impulsión y selección del equipo de bombeo para la extracción del agua subterránea planes de expansión de mínimo costo de agua potable y alcantarillado EPS Chimbote. Choy Bejar,

Más detalles