CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN APURÍMAC PERÚ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN APURÍMAC PERÚ"

Transcripción

1 CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN APURÍMAC PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 31 de marzo del 2016 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono anexo Correos electrónicos: jalmora@congreso.gob.pe

2 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DE LA REGIÓN 2.1 Características Geográficas 2.2 Características Económicas 3.- INCLUSION SOCIAL 3.1 POBREZA E INCLUSIÓN SOCIAL Población en situación de pobreza, (porcentaje). 3.2 EDUCACIÓN Matricula en el sistema educativo por tipo de gestión y área geográfica, según etapa, modalidad y nivel educativo, SALUD Infraestructura del sector salud por tipo de establecimiento Población asegurada en el Seguro Integral de salud, según grupos de edad, MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 4.1 Fecundidad (nacimientos anuales, tasa bruta de natalidad y tasa global de fecundidad, estimada 2016). 4.2 Mortalidad (defunciones anuales, tasa bruta de mortalidad, esperanza de vida al nacer y tasa de mortalidad infantil, estimada 2016). 5 TRABAJO 5.1 Migración (migrantes netos anuales, tasa de migración neta, estimada 2016). 5.2 Población económicamente activa (Miles de personas). 5.3 Población económicamente inactiva, (Miles de personas) 6 SEGURIDAD CIUDADANA 6.1 Denuncias por violación sexual, por frecuencia y lugar de la agresión, año Denuncias por violación sexual registrados por la PNP, por día y hora de la agresión, año Conflictos sociales latentes. 7 PRESUPUESTO 7.1 Asignación Presupuestal Presupuesto inicial del gobierno nacional, regional y local, Ley Nº del presupuesto del sector público para el año fiscal Avance presupuestal por niveles de gobierno al 31 marzo Programas presupuestales. 2

3 8 AUTORIDADES DE LA REGIÓN 8.1 Nombre del Presidente, Vice-presidente regional y alcaldes de las provincias. 8.2 Directorio de alcaldes de los distritos de la región. 3

4 1. INTRODUCCIÓN La Dirección General Parlamentaria a través de la Oficina de Gestión de la Información y Estadística ha elaborado la Carpeta Estadística Georeferencial del departamento de Apurímac, que tiene como propósito facilitar a los señores congresistas en su función de representación, así como a la Alta Dirección y Servicio Parlamentario, datos e información importante, respecto a los principales indicadores sociales de la realidad del departamento de Apurímac. La Carpeta Georeferencial, pretende describir y abarcar los puntos más relevantes que debe contener un estudio sobre la situación real y social del departamento, en concordancia con las políticas de estado actuales, en términos estadísticos, tomando como puntos ejes la Inclusión Social, la Seguridad Ciudadana y los Programas Estratégicos. Para la elaboración de la presente carpeta, se ha recopilado y analizado información de instituciones públicas, tales como: Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI, Ministerio de Economía y Finanzas, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Salud, Registro Único de Identificación de Personas Naturales Reniec y Ministerio del Interior, las mismas que se detallan en el contenido. Con la presente Carpeta, la Dirección General Parlamentaria a través de la Oficina de Gestión de la Información y Estadística, espera contribuir con información importante para la toma de decisiones. 4

5 2. INFORMACIÓN GENERAL DE LA REGIÓN 2.1 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS a) Superficie y Ubicación Geográfica Apurímac tiene una superficie territorial de km2 y representa el 1,6 por ciento del territorio nacional, siendo la provincia de Aymaraes la más extensa con el 20,2 por ciento de la superficie territorial del departamento. El Departamento de Apurímac se encuentra ubicado en el sur este de los andes centrales del Perú, limita por el norte con los departamentos de ayacucho y cusco, por el nor-oeste, oeste y el sur-oeste con el departamento de ayacucho, por el nor-este, este y sur-este con el departamento de cusco y por el sur con arequipa. Está constituido por 7 provincias y 80 distritos. La ciudad capital es Abancay, y las provincias de Andahuaylas, Aymaraes y Grau son las que políticamente se encuentran divididas en el mayor número de distritos. b) Población Según las proyecciones poblacionales del INEI al 2015, Apurímac albergaba una población de 458,830 habitantes, lo que representa el 1.5% de la población nacional. CUADRO N 1 Apurímac: Superficie, Población y Densidad Poblacional 2015 DEPARTAMENTO Superficie (km 2 ) Población Estimada 2016 Densidad Poblacional Hab/km 2 PERÚ TOTAL 1,285, ,488, Apurímac 20, , N o ta: El Perú tiene soberanía y jurisdicción sobre el mar adyacente a sus costas del territorio nacional, porción del Pacífico denominada M AR DE GRAU, comprendida entre esas costas y una línea imaginaria paralela a ellas; y trazada sobre el mar a una distancia de doscientas (200) millas marinas, medidas siguiendo la línea de los paralelos geográficos. Respecto de las islas nacionales, esta demarcación se traza señalándose una de mar contigua a la costa de dichas islas hasta una distancia de doscientas millas marinas medidas desde cada uno de los puntos de contorno de estas. Se considera, cualquiera sea su profundidad y la extensión necesaria para reservar, proteger, conservar y utilizar los recursos y riquezas naturales de toda clase que se encuentren en o debajo del mar, sin afectar el derecho de libre navegación de naves de todas las naciones conforme al Derecho Internacional. Esta zona marítima peruana fue declarada en el Decreto Supremo N 781del 01de agosto de F uente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Censos y Encuestas. Elabo ració n: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. c) Clima e hidrografía El clima es variado de acuerdo a la altitud. Es cálido y húmedo en los cañones profundos del Apurímac, Pampas y Pachachaca; templado y seco en las altitudes medias; frío y de concentrada sequedad atmosférica en la alta montaña, y muy frío en las cumbres nevadas. La variación de la temperatura es muy significativa y aumenta con la altitud. Así por ejemplo, en Antabamba, a 3,636 m.s.n.m., en el mes de octubre las temperaturas diurnas llegan hasta 25 C y en las noches 5

6 descienden hasta 3 C; en el mes de junio (invierno austral), las temperaturas diurnas llegan a 20,2 C y en las noches bajan a 0,6 C. Los principales ríos que surcan el territorio apurimeño son: Apurímac, Pampas, Pachachaca, Vilcabamba y Santo Tomás. Estos tienen una orientación general de sur a norte y existen numerosos riachuelos afluentes que contribuyen al incremento del caudal de los ríos principales. d) Estructura productiva En el año 2012, según estimaciones del INEI, Apurímac aportó el 0,5 por ciento al valor agregado bruto (VAB) nacional, ocupando el penúltimo lugar a nivel departamental. La agricultura es la principal actividad económica del departamento, y representó el 24,0 por ciento del Valor Agregado Bruto de 2010, seguido en importancia por los sectores: construcción, con el 17.1 por ciento y comercio, con el 11.9 por ciento del VAB departamental. En cuanto a sus potencialidades, es uno de los departamentos del país que cuenta con grandes reservas en el sector minero, por albergar considerables yacimientos de cobre, hierro y oro. CUADRO N 2 Apurímac: Valor agregado bruto 2014 Variación porcentual anual (Año base 2007) Valor Agregado bruto Extrac. De Petróleo Gas y Minerales Telecom. Y otros serv. de Información Otros Servicios Comercio Administ. Pública y Defensa Alojamiento y Restaurantes Transporte, almacen. Correo y mensajeria Agricultura, Ganaderia, Caza y Silvicultura Construcción -6 Electricidad, Gas y Agua -3.2 Manufactura Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística 2.2 CARACTERISTÍCAS ECONÓMICAS a) Agropecuario La actividad agrícola se desarrolla predominantemente con tecnología tradicional que conlleva a tener bajos niveles de rendimientos y productividad, en tanto que en algunas zonas la tecnología media ha permitido mejorar los niveles de ingreso. La actividad agrícola comercial tiene un limitado desarrollo, debido principalmente a la deficiente infraestructura vial inter departamental, lo cual dificulta el intercambio y la movilización rápida de los productos desde la chacra a los centros de consumo, con excepción de las zonas más desarrolladas que, por lo general, son las capitales de provincias. 6

7 b) Minería La producción minera de oro, plata, cobre y hierro aportó el 22.8 por ciento del Valor Agregado Bruto de Apurímac en el Una de las potencialidades en minería de reserva es las bambas cuenta con el potencial necesario para convertirse en una valiosa zona minera que podría producir cobre durante varias décadas. La zona del proyecto se ubica entre las provincias de Cotabambas y Grau, al sudeste del departamento de Apurímac. c) Servicios financieros La intermediación financiera en el Departamento de Apurímac ha crecido en el valor agregado bruto (VAB), siguiendo al crecimiento de la economía departamental. Asimismo, el número de oficinas financieras se incrementó de 27 a 35. 7

8 3 INCLUSIÓN SOCIAL 3.1 POBREZA E INCLUSION SOCIAL Incidencia de la pobreza, (porcentaje). 3.2 EDUCACION Matrícula en el sistema educativo por tipo de gestión y área geográfica, según etapa, modalidad y nivel educativo, Etapa, modalidad y nivel educativo Total Gestión Área Sexo Pública Privada Pública Privada Urbana Rural Masculino Femenino Urbana Rural Urbana Rural Total 133, ,418 9,387 93,667 40,138 67,706 66,099 84,572 39,846 9, Básica Regular 124, ,690 6,875 85,024 39,541 63,908 60,657 78,441 39,249 6, Inicial 24,664 23,136 1,528 14,618 10,046 12,385 12,279 13,162 9,974 1, Primaria 54,703 51,633 3,070 35,587 19,116 28,150 26,553 32,592 19,041 2, Secundaria 45,198 42,921 2,277 34,819 10,379 23,373 21,825 32,687 10,234 2, Básica Alternativa 2,540 1, , ,317 1,223 1, Básica Especial Técnico-Productiva 3,225 2, , ,142 2,083 2, Superior No Universitaria 3,179 2,173 1,006 2, ,175 2,004 1, ,006 0 Pedagógica Tecnológica 2,353 1, , ,386 1, Artística Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ESCALE Extracciòn: Oficina de gestiòn de la Informaciòn y Estadistica. 8

9 3.3 SALUD Infraestructura del sector salud por tipo de establecimiento Total Hospitales Instituto de Salud Especializado Centros de salud Puestos de salud Total Hospitales Instituto de Salud Especializado Centros de salud Puestos de salud Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Población asegurada en el Seguro Integral de Salud, según grupos de edad, Grupos de edad / Departamento A purí mac Menor de 10 años De 10 a 19 años De 20 a 59 años De 60 y más F uente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Extracció n: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 4 MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 4.1 Fecundidad (nacimientos anuales, tasa bruta de natalidad y tasa global de fecundidad, estimada 2016). Fecundidad Departamento Población total Nacimientos Anuales Tasa Bruta de Natalidad (por mil) Tasa Global de Fecundidad (hijos x mujer) APURIMAC 460,868 10, FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la información y Estadística. 4.2 Mortalidad (defunciones anuales, tasa bruta de mortalidad, esperanza de vida al nacer y tasa de mortalidad infantil, estimada 2016). Mortalidad Defunciones Anuales Tasa Bruta de Mortalidad (por mil) Esperanza de Vida al Nacer Tasa de Mortalidad Infantil (por mil) 2, FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la información y Estadística. 9

10 Migrantes Netos Anuales Migración Tasa de Migración Neta (por mil) -4, FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI 5 TRABAJO 5.1 Migración (migrantes netos anuales, tasa de migración neta, estimada EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la información y Estadística. 5.2 Población económicamente activa (Miles de personas). 5.3 Población económicamente inactiva, (Miles de personas). 10

11 6 SEGURIDAD CIUDADANA 6.1 Denuncias por violación sexual, por frecuencia y lugar de agresión, año PRIMERA VEZ SEGUNDA VEZ 6 8 OTROS FRECUENCIA DE LA AGRESIÓN EN SU DOMICILIO EN SU CENTRO DE ESTUDIO EN UNA REUNION LUGAR DE LA AGRESIÓN EN UN VEHICULO OTRO LUGAR FUENTE: Policía Nacional del Perú - Compendio ELABORACIÓN: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 6.2 Denuncias por violación sexual, registrados por la PNP, por día y hora de la agresión, año LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO DE O8-14 Hras DIA DE LA AGRESION DE Hras DE Hras HORA DE LA AGRESION DE Hras FUENTE: Policía Nacional del Perú - Compendio ELABORACIÓN: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 11

12 6.3 Conflictos sociales latentes Tipo Caso Lugar Organizaciones sociales de la Provincia de Andahuaylas se oponen al desarrollo de la actividad minera en la zona pues afectaría a las actividades agropecuarias que tradicionalmente se desarrollan. Provincia de Andahuaylas. Las comunidades campesinas Tiaparo y Tapayrihua se oponen a la actividad minera que realiza la empresa Southern Perú Copper Corporation (SPCC) en el proyecto Los Chankas. La primera por presunta falta de cumplimiento de los acuerdos asumidos por la empresa durante once años de trabajos de explotación, y la segunda debido a que no contaría con el acuerdo de uso de terrenos comunales y por presunta afectación a recursos hídricos. Comunidad campesina Tiaparo en el distrito de Pocohuanca y comunidad campesina Tapayrihua en el distrito de Tapayrihua, ambos provincia de Aymaraes, región Apurímac. Los directivos de la comunidad de Iscahuaca rechazan la presencia de la empresa minera Suyamarca SAC por el incumplimiento de acuerdos, supuesta contaminación de agua y suelo, maltrato a los pobladores por parte del personal de Relaciones Comunitarias, uso inadecuado de una cancha de relave, uso de canteras de la comunidad sin autorización, y promover la división dentro de la comunidad. Comunidad Campesina Iscahuaca, distrito Cotaruse, provincia Aymaraes.. La Federación Campesina de Chalhuahuacho y el Frente de Defensa de los Intereses del distrito de Chalhuahuacho, protestan por supuestos incumplimientos de la empresa minera Xstrata Las Bambas, haciendo mención a 17 compromisos y demandas laborales en beneficio de las comunidades del área de influencia indirecta del proyecto. CC Tambulla y otros, distrito Chalhuahuacho, provincia Cotabambas. Diversas asociaciones de mineros artesanales informales de diferentes provincias de la región, afiliados a la Federación Regional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Apurímac (FERMAPA), exigen al Presidente Regional de Apurímac, la derogatoria de la Ordenanza Regional N Gr-APURÍMAC/CR y su Distritos de las Provincias de Andahuaylas, Reglamento (Decreto Regional N GR-PR) que regulan la producción, Grau, Cotabambas, Antabamba, comercialización y transporte de material mineral y promoción y formalización de la Aymaraes. pequeña minería y minería artesanal de la Región Apurímac, argumentando que criminaliza el transporte y comercialización de minerales y no promueve la formalización de la minería informal. El proyecto Utunsa de la empresa Anabí S.A.C. se encuentra en fase de exploración pero según varios actores estaría realizando actividades correspondientes a la fase de explotación, generando impactos ambientales y sociales como la contaminación del río Colchaca por relaves que afectaría a todas las comunidades de la parte media y baja, como Pampa San José, Patán, Huanccasca, Patahuasi, Cchocha, Llaj-Husa, Haquira, Ccallao entre otras. Del mismo modo se señala que existe incumplimiento de compromisos asumidos por la empresa con las comunidades de influencia directa. Piscocalla, Huanca-Umuyto, distrito Haquira, provincia Cotabambas. Pobladores de la comunidad de Ccahuapirhua expresaron su rechazo a la actuación de la Comunidades de Ccahuapirhua, y empresa Abengoa Perú S.A. y su subcontratista empresa ATN2 S.A. por incumplimiento Chicñahui, distrito de Challhuahuacho, de compromisos asumidos y el deterioro de las relaciones entre las comunidades de provincia de Cotambas Comunidad Cahuapirhua, Chicñahui y Record Ccanccaja, cuya situación de linderos se viene campesina de Record Ccanccaja, distrito de acentuando a razón de la ejecución del Proyecto Línea de transmisión de la Sub Estación Progreso, provincia de Grau. de Cotaruse - Las Bambas. 12

13 Tipo Caso Lugar Los pobladores de la zona reclaman por el uso y acceso a los recursos naturales (arena) del cauce del río Apurímac en el distrito de Curahuasi. Se cuestiona la autorización de extracción que esta ha recibido y demanda una distribución más equitativa de los ingresos obtenidos y del empleo que genera la extracción. Centro Poblado Menor de Ccochua, Ccocha, distrito Curahuasi, provincia Abancay. Pobladores de la Comunidad Campesina Mollebamba señalan supuestas irregularidades en la firma del convenio suscrito con la Empresa Buenaventura S.A.A. para que realice sus actividades hasta el filo Mocsoma del cerro Condori. Sin embargo refieren que la empresa tendría la intención de expandirse hasta la quebrada de Maranniyoc donde hay Comunidad Campesina Mollebamba, distrito un ojo de agua que estaría considerado dentro del Proyecto de Irrigación del Gobierno Juan Espinoza y Medrano, provincia Regional llamado Condorillo, lo que afectaría las fuentes de agua, el proyecto de irrigación Antabamba. y los baños termales que existirían en la zona. Del mismo modo, refirieron que no se autorizó la instalación de una planta de beneficio de minerales tal como aparece en el convenio. La Asociación de mineros artesanales Ccori Llankay del distrito de Sañayca, conformados por comuneros de la comunidad campesina de Sañayca está en disputa con Comunidad Campesina de Sañayca, distrito empresas que poseen concesiones mineras en dicha comunidad como el consorcio Sañayca, provincia de Aymaraes. Mapsa S.A. al cual pertenece Bayomapsa, la empresa Apu S.A.C., y al concesionario Juan Félix Espino Torres. Pobladores de la comunidad de Collpa señalaron que personas que se hacen pasar por comuneros de Pucuta, realizan actividades mineras informales en terrenos cuya titularidad es de Collpa. Mientras tanto la comunidad de Pucuta rechaza la presencia de la empresa minera del Norte S.A. porque no cuentan con el acuerdo de uso de terrenos. Distrito de Curahuasi, provincia de Abancay. Demarcación territorial. Intento de invasión por parte de las comunidades Progreso y Challhuahuacho, a los terrenos comunales de la comunidad campesina Huanacopampa, presuntamente por intereses políticos y económicos. Comunidad campesina Huanacopampa, distrito de Progreso, provincia de Grau. Comunal Disputa por los linderos entre las comunidades campesinas de San Antonio y Ayrihuanca que se ubican en los distritos de San Antonio y en el distrito de Micaela Bastidas, respectivamente. Distritos de San Antonio y Ayrihuanca provincia de Grau, Apurímac. Comunal Las comunidades campesinas de Sabaino y Huaquirca disputan la zona de Supayco Q ocha, afirmando que este lugar pertenece su jurisdicción respectiva. Comunidad Campesina Sabaino y Comunidad Campesina Huaquirca, distritos de Sabaino y Huaquirca, provincia de Antabamba. 13

14 Tipo Caso Lugar Comunal Las comunidades campesinas de Lambrama y Curpahuasi se encuentran en disputa por los linderos, ambas insisten en que el sector de Taccata pertenece a su jurisdicción. Comunidad Campesina de Lambrama, distrito de Lambrama, provincia de Abancay. y Comunidad Campesina de Curpahuasi, distrito de Curpahuasi, provincia de Grau. Comunal La comunidad campesina Cconccacca exige que la comunidad campesina Ccahuanhuire le reconozca el flanco norte del cerro Samapunta como territorio de la comunidad, de lo contrario expulsarán de sus viviendas a los aproximadamente treinta comuneros de Ccahuanhuire, ubicados en el centro poblado menor Record-Cconccacca. Distrito de Progreso, provincia de Grau, región Apurímac. Otros Estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas (UNAMBA) se oponen a la intervención de la comisión reorganizadora de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), señalando que la Asamblea Universitaria designó un nuevo rector encargado. Apurímac. Asuntos de Gobierno Nacional. Cobros indebidos, mejoramiento del servicio de electricidad, incremento injustificado de la tarifa eléctrica, entre otros reclamos, generan protestas de los pobladores de Apurímac. Provincias de Abancay, Andahuaylas y Chincheros, región Apurímac. Fuente: Defensoría del Pueblo Reporte de Conflictos Sociales N 144 febrero

15 7 PRESUPUESTO 7.1 Asignación Presupuestal Presupuesto inicial del gobierno nacional, regional y local, Ley N del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal Departamento (Meta) Nacional (PIA) Gobierno Gobierno Local Regional (PIA) (PIA) Total Perú 104,303,961,188 19,327,967,950 14,858,582,106 APURIMAC 934,845, ,506, ,199,612 FUENTE: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. NOTA: Extracción presupuestal al 31 de Marzo del 2016 PIA: Presupuesto Institucional de Apertura Avance presupuestal por niveles de gobierno al 31 de marzo Nivel de Gobierno PIA PIM Avance % GOBIERNO NACIONAL 934,845, ,177, GOBIERNO REGIONAL 615,506, ,507, GOBIERNO LOCAL 295,199, ,839, Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 15

16 7.1.3 Programas presupuestales. Categoría Presupuestal PIA PIM Certificación Compromiso Anual 16 Atención de Compromiso Mensual Devengado 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 63,038,638 71,191,090 25,620,805 23,898,122 23,743,196 23,258,643 22,615, : SALUD MATERNO NEONATAL 48,853,325 59,269,833 19,925,344 16,681,472 16,387,643 15,920,654 15,486, : TBC-VIH/SIDA 5,295,056 6,326,823 1,472,398 1,371,813 1,296,733 1,196,997 1,168, : ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 3,653,420 4,770,445 1,461,045 1,286,908 1,282,877 1,163,705 1,142, : ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 7,268,404 8,264,945 2,093,602 1,950,927 1,946,726 1,918,456 1,848, : PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER 5,731,795 6,496,024 1,963,128 1,857,245 1,855,834 1,834,238 1,802, : REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA 60,980,228 63,978,549 54,995,096 52,703,329 14,841,273 14,747,083 14,563, : CONTRATACIONES PUBLICAS EFICIENTES 96, ,879 61,376 61,376 41,950 31,818 31, : GESTION SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y DIVERSIDAD BIOLOGICA Girado 1,630,485 1,216, , , , , , : GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS 5,063,919 8,601,359 4,722,657 1,841,707 1,732,091 1,590,636 1,060, : MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL 688,425 1,255, , , , , , : MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL 1,198,910 1,263, , , , , , : MEJORA DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 1,980,857 1,957,389 63,573 63,573 63,573 62,473 17, : APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO 0046: ACCESO Y USO DE LA ELECTRIFICACION RURAL 0047: ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMACION ASOCIADOS 0048: PREVENCION Y ATENCION DE INCENDIOS, EMERGENCIAS MEDICAS, RESCATES Y OTROS 0049: PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES 0051: PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS 0057: CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN AREA NATURAL PROTEGIDA 51,195,388 84,663,963 20,520,111 10,261,740 10,070,380 9,279,247 6,623, ,034,187 6,619,445 1,607,440 1,412,993 1,396,518 1,396,518 1,383, , ,718 41,770 41,770 41,770 41,770 17, , , , , ,695,107 53,745,587 27,506,040 26,171,992 9,495,796 9,297,202 9,285, , , , ,022 92,409 40,995 40, , , , ,581 98,313 98,313 90, : FORMACION UNIVERSITARIA DE PREGRADO 26,733,605 44,152,897 8,927,437 7,855,867 4,027,535 3,917,873 3,902, : REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR 30,033,277 33,537,013 20,186,147 17,872,286 10,144,050 8,805,092 7,845, DESASTRES 0073: PROGRAMA PARA LA GENERACION DEL EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO - TRABAJA 1,227,911 13,381,640 7,169,892 3,856,269 3,573,627 3,466,422 3,309, PERU 0079: ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD 257, ,404 86,354 77,767 39,307 31,566 31, : PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO 105,506, ,455,419 55,501,369 6,058,721 6,028,394 6,026,690 4,672, : PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL 13,878,402 83,786,533 27,488,385 17,572,136 16,192,534 14,458,421 10,448, : MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL 33,565,121 35,322,354 29,595,515 27,434,984 7,914,954 7,423,367 7,396, : REDUCCION DE LA DEGRADACION DE LOS SUELOS AGRARIOS 93,040 93,040 6,227 6,227 6,227 6,227 6, : LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION BASICA 378,263, ,644, ,954, ,829,771 99,425,454 98,084,210 90,082, REGULAR 0091: INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 AÑOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA 734,157 51,170,231 47,378,208 7,605,161 7,050,299 7,018,519 6,738, EDUCACION BASICA REGULAR 0094: ORDENAMIENTO Y DESARROLLO DE LA ACUICULTURA 349, , ,337 2,227 2,227 2,227 2, : FORTALECIMIENTO DE LA PESCA ARTESANAL 0 15,178 8,045 8,045 8,045 8,045 8, : PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSION 65 43,012,431 43,127,343 8,294,658 8,218,034 7,016,687 6,899,130 6,898, : CUNA MAS 23,497,263 21,951,221 15,100,203 15,033,473 4,005,757 3,988,522 3,375, : INCREMENTO DE LA PRACTICA DE ACTIVIDADES FISICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS EN LA POBLACION PERUANA 0103: FORTALECIMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES 0104: REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS 0106: INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Ejecución Avance % 5,783,038 12,416,085 4,565,782 3,623,647 3,489,942 3,176,179 2,825, , , ,647,201 2,899, , , , , , ,655,941 1,350, , , , , ,

17 Categoría Presupuestal PIA PIM Certificación Compromiso Anual Atención de Compromiso Mensual Ejecución Devengado 0107: MEJORA DE LA FORMACION EN CARRERAS DOCENTES EN INSTITUTOS DE 5,896,884 5,894,180 2,389,061 1,947,644 1,706,420 1,585,432 1,520, EDUCACION SUPERIOR NO UNIVERSITARIA 0108: MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 16,411,245 39,015,315 20,723,624 7,739,199 7,384,269 7,142,627 5,972, : NUESTRAS CIUDADES 100, , : APOYO AL HABITAT RURAL 27,441,991 18,388,923 2,090,475 2,083,591 1,561,142 1,289,742 1,286, : PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR 48,488,470 45,958,325 44,962,154 43,203,743 8,358, , , : MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCION LABORAL , ,144 79,380 19,713 11,213 11, PROEMPLEO 0117: ATENCION OPORTUNA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO 226, , , ,677 41,863 41,464 41, ESTADO DE ABANDONO 0118: ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMIAS DE SUBSISTENCIA A 1,798, , , , , , , MERCADOS LOCALES - HAKU WIÑAY 0121: MEJORA DE LA ARTICULACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AL MERCADO 7,873,849 8,058,241 4,845,395 4,716,490 2,518,740 2,502,720 1,901, : ACCESO Y PERMANENCIA DE POBLACION CON ALTO RENDIMIENTO ACADEMICO A UNA EDUCACION SUPERIOR 3,148, DE CALIDAD 0123: MEJORA DE LAS COMPETENCIAS DE LA POBLACION PENITENCIARIA PARA SU 1,060,996 1,170, , , , , , REINSERCION SOCIAL POSITIVA 0125: MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS ELECTORALES E INCREMENTO DE LA PARTICIPACION POLITICA DE LA 0 252, , ,751 41,534 41,534 41, CIUDADANIA 0127: MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURISTICOS 64,245 71,145 21,899 21,899 21,899 21,899 21, : PREVENCION Y MANEJO DE CONDICIONES SECUNDARIAS DE SALUD EN 974, , , , , , , PERSONAS CON DISCAPACIDAD 0130: COMPETITIVIDAD Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE LA FAUNA 751, , , , , , , SILVESTRE 0131: CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL 2,636,981 3,219, , , , , , : PUESTA EN VALOR Y USO SOCIAL DEL PATRIMONIO CULTURAL 2,000,000 2,000, , ,088 75,839 75,839 75, : MEJORA DE LAS CAPACIDADES MILITARES PARA LA DEFENSA Y EL 3,483,817 4,799,217 4,799,217 4,799,217 1,204,663 1,204,663 1,191, DESARROLLO NACIONAL 0138: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD EN EL SISTEMA DE 234,885, ,757, ,208, ,002, ,937, ,734, ,815, TRANSPORTE 0139: DISMINUCION DE LA INCIDENCIA DE LOS CONFLICTOS, PROTESTAS Y MOVILIZACIONES SOCIALES VIOLENTAS 559, ,000 68,572 9,572 9,572 9,572 5, QUE ALTERAN EL ORDEN PUBLICO 9001: ACCIONES CENTRALES 147,882, ,747,173 70,030,014 55,759,361 40,305,098 39,820,720 38,182, : ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS 356,416, ,088, ,584, ,008,295 75,721,569 72,901,402 68,437, Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Girado Avance % 17

18 REGION / PROVINCIA NOMBRE PRESIDENTE REGIONAL, VICE- PRESIDENTE Y ALCALDES PROVINCIALES GRUPO POLÍTICO APURÍMAC WILBER FERNANDO VENEGAS TORRES Movimiento Independiente Fuerza Campesina Regional - Presidente APURÍMAC ALEJANDRO HUARACA MAMANI Movimiento Independiente Fuerza Campesina Regional - Vice-Presidente Abancay JOSÉ MANUEL CAMPOS CÉSPEDES Movimiento Popular Kallpa - Alcalde Andahuaylas NARCISO CAMPOS TRUYENQUE Unión por el Perú - Alcalde Antabamba OSCAR ERASMO PANIURA NAVARRO Movimiento Popular Kallpa - Alcalde Aymaraes VÍCTOR ÁLVARO CANDIA SEGOVIA Movimiento Popular Kallpa - Alcalde Chincheros SAMUEL ALEX MEDINA CÁRDENAS Poder Popular Andino - Alcalde Cotabambas ODILÓN HUANACO CONDORI Movimiento Popular Kallpa - Alcalde Grau VICTORINO MILDER TUIRO HURTADO Movimiento Popular Kallpa - Alcalde Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Gestion de la Información y Estadística 8 AUTORIDADES DE LA REGIÓN 8.1 Nombre del Presidente, Vice-presidente regional y alcaldes de las provincias. 18

19 8.2 Directorio de los alcaldes de los distritos de la región. PROVINCIA DISTRITO DIRECCION TELEFONO NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ALCALDES ABANCAY ABANCAY Jr. Lima N , , 083-3JOSE MANUEL CAMPOS CESPEDES ABANCAY CHACOCHE Plaza de Armas S, N JULIAN ROMERO CASTILLO ABANCAY CIRCA Plaza de Armas S, N TEODORO ANTONIO SARMIENTO HUAMAN ABANCAY CURAHUASI Av. Santa Catalina N , , DANILO VALENZA CALVO ABANCAY HUANIPACA Palacio Municipal - Jr. Cusco S, N , , BENEDICTA GUILLEN BARRETON ABANCAY LAMBRAMA Calle 9 de Octubre S, N VICTOR RAUL PEREZ KARI ABANCAY PICHIRHUA Plaza de Armas S, N , , MIGUEL VALENTE ARIAS ABANCAY S.P.DE CACHORA Av. Abancay S, N AMILCAR CHICLLA VALDIGLESIAS ABANCAY TAMBURCO Plaza de Armas S, N NELSON RAUL PEÑA SANCHEZ ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS Jr. Constitución N , NARCISO CAMPOS TRUYENQUE ANDAHUAYLAS ANDARAPA Jr. San Francisco S, N EDY HURTADO ALTAMIRANO ANDAHUAYLAS CHIARA Plaza de Armas S, N PAULINO SAUÑE ATAUJE ANDAHUAYLAS HUANCARAMA Psje. Ezequiel Palomino S, N JOSE LUIS PECEROS PAIRA ANDAHUAYLAS HUANCARAY Plaza de Armas S, N NICANOR YUPANQUI LLANCARI ANDAHUAYLAS HUAYANA Plaza de Armas S, N CAMILO LELIS URPE PACASI ANDAHUAYLAS KAQUIABAMBA Plaza de Armas S, N- Av. Progreso797636, , GRIMALDO DAMIANO HUAMAN ANDAHUAYLAS KISHUARA Av. Arequipa S, N Plaza de Armas , , , 8CECILIO QUISPE PICHIHUA ANDAHUAYLAS PACOBAMBA Plaza de Armas S, N , HEBERT JUAREZ VERA ANDAHUAYLAS PACUCHA Av. Ischubambilla S, N CLAUDIO MAXIMO VELASQUE OROSCO ANDAHUAYLAS PAMPACHIRI Plaza de Armas S, N , WAVER ELOY RODRIGUEZ CAPCHA ANDAHUAYLAS POMACOCHA Av. Manuel Romero Blanco EMERSON UTANI LAUPA ANDAHUAYLAS S. M. DE CHACCRAMPA Av.San Miguel S, N WALTER UNTON DURAND ANDAHUAYLAS S. MARÍA DE CHICMO Jr. Túpac amaru N , GONZALO GUTIERREZ ÑAHUIRMA ANDAHUAYLAS S.A. DE CACHI Plza. de Armas (Av. V. R. Haya de JUAN PEREZ QUISPE ANDAHUAYLAS SAN JERÓNIMO Jr. San Martín S, N, n 202 Plaza d HENRY PALOMINO RINCON ANDAHUAYLAS TALAVERA Av. Confraternidad, N JUAN ANDIA PECEROS ANDAHUAYLAS TUMAY HUARACA Plaza de Armas S, N FLORISA PECEROS DE LA CRUZ ANDAHUAYLAS TURPO Plaza de Armas S, N , , FREDY CESAR HERBAS APARCO ANTABAMBA ANTABAMBA Plaza de Armas S, N , , 83021OSCAR ERASMO PANIURA NAVARRO ANTABAMBA EL ORO AV. 28 DE JULIO S, N , ARNALDO SALVADOR MENDOZA CARRASCO ANTABAMBA HUAQUIRCA Plaza de Armas S, N FRANCISCO VIVANCO FALCON ANTABAMBA JUAN ESPINOZA MEDRANO Plaza de Armas S, N, Mollebamba812237, ROBERTO HUAMANI MENESES ANTABAMBA OROPESA Plaza de Armas S, N- Plaza de Arm812092, HERNAN HUGO SOLANO ANTABAMBA PACHACONAS Plaza de Armas S, N , PORFIRIO HUAYHUA LOPEZ ANTABAMBA SABAINO Plaza de Armas S, N , , MARROQUIN LOAYZA AMPUERO AYMARAES AYMARAES Plaza de Armas S, N , VICTOR ALVARO CANDIA SEGOVIA AYMARAES CAPAYA Jr. Mariscal Cáceres S, N , , VITALIANO JULIAN ARBIETO ROLDAN AYMARAES CARAYBAMBA Plaza de Armas S, N , ADOLFO ANAMPA HUAMANI AYMARAES CHAPIMARCA Plaza de Armas S, N , HILARIO INCA ANDIA AYMARAES COLCABAMBA Plaza de Armas S, N YURI SIERRA PUGA AYMARAES COTARUSE Av. Panamericana S, N , VICTOR HUAMANI CHUMPE AYMARAES HUAYLLO Plaza de Armas S, N RAFAEL AYQUIPA SARMIENTO AYMARAES JUSTO APU SAHUARAURA Plaza de Armas S, N VICTOR ARONE SALINAS AYMARAES LUCRE Jr. Jesús Olaya S, N GERMAN GUILLEN JIMENEZ AYMARAES POCOHUANCA Plaza de Armas S, N , WILDE MENDOZA SANCHEZ AYMARAES SAN JUAN DE CHACNA Manco Cápac S, N , , HELMER TOMATEO RIOS AYMARAES SAÑAYCA Plaza de Armas S, N , , , 81VALERIANO CHUMPE SOTELO AYMARAES SORAYA Plaza de Armas S, N , RUBEN MOLINA ARBIETO AYMARAES TAPAIRIHUA Galeano S, N , (SOCCO) ARTURO MONTES CRUZ AYMARAES TINTAY Plaza de Armas S, N , , JAIME ERNESTO JIMENEZ CAICHIHUA AYMARAES TORAYA Plaza de Armas S, N MODESTO AVENDAÑO BARRIENTOS AYMARAES YANACA Plaza de Armas S, N , CIRILO GALINDO DURAN COTABAMBAS TAMBOBAMBA Plaza de Armas S, N , , 82699ODILON HUANACO CONDORI COTABAMBAS CHALLHUAHUACHO Plaza de Armas S, N , , 82694ANTOLIN CHIPANI LIMA COTABAMBAS COTABAMBAS Calle Vigil S, N , , , 82FORTUNATO MANTILLA LLAMOCCA COTABAMBAS COYLLURQUI Plaza de Armas S, N , , , 83LEONCIO MENDOZA ZAMBRANO COTABAMBAS HAQUIRA Plaza de Armas S, N , , , 83YSAAC ANAYA CRUZ COTABAMBAS MARA Plaza de Armas S, N , , ADIEL SOTA MENDOZA CHINCHEROS CHINCHEROS Calle Raymondi S, N - Jhon Kened830104, , , 83SAMUEL ALEX MEDINA CARDENAS CHINCHEROS ANCO HUALLO Av.La Cultura S, N , , , EDILBERTO PILLACA PUCLLA # CHINCHEROS COCHARCAS Plaza de Armas S, N JUAN PEDRO QUISPE SALAS CHINCHEROS HUACCANA La Cultura , , HUGO NAJARRO ROJAS CHINCHEROS OCOBAMBA Av. Andahuaylas JULIO CESAR AYVAR BUENDIA CHINCHEROS ONGOY Plaza Simón Bolívar S, N WILFREDO LIZANA VILLANUEVA CHINCHEROS RANRACANCHA Av. Concepcion S, N , , , 83MARINO ALFARO MALLMA CHINCHEROS URANMARCA Plaza de Armas S, N DENIS OCHOA ROJAS GRAU GRAU (CHUQUIBAMBILLA) Centro Cívico Av. Grau S, N VICTORINO MILDER TUIRO HURTADO GRAU CURASCO Plaza de Armas S, N CRISOLOGO OCHUPE QUISPE GRAU CURPAHUASI Plaza de Armas S, N , , , 8AUGUSTO CONDORI ESCALANTE GRAU HUAILLATI Mariscal Gamarra S, N , , AVELINO ORESTES BARRIENTOS GUILLEN GRAU MAMARA Plaza de Armas S, N , , MAURO HUAMANI HUARANCCA GRAU MARISCAL GAMARRA Plaza de Armas S, N ELEUTERIO LEONIDAS SORIA ALVAREZ GRAU MICAELA BASTIDAS Plaza de Armas S, N , OSCAR GARRAFA FERREL GRAU PATAYPAMPA Plaza de Armas S, N , CLEMENTE MENEJES CUELLAR GRAU PROGRESO Plaza de Armas S, N , JUAN LLICAHUA PUMA GRAU SAN ANTONIO Av. La Cultura S, N Plaza de Armas812190, MARIA AMPARO SANCHEZ ROSSELL GRAU SANTA ROSA Plaza de Armas S, N , BERNARDINO PALOMINO QUISPE GRAU TURPAY Plaza de Armas S, N , AMILCAR HUILLCA CURI GRAU VILCABAMBA Plaza de Armas S, N , , ROBERTO ROMAN CUELLAR GRAU VIRUNDO Plaza de Armas S, N , LILIANA ROMAN PILCO Fuente: Directorio Nacional de Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados, INEI. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 19

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 1. Ubicación Geográfica Apurímac tiene una superficie territorial de 20 896 km 2 y representa el 1,6 por ciento del territorio

Más detalles

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD REGIONAL 2011 DIRESA APURÍMAC.

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD REGIONAL 2011 DIRESA APURÍMAC. PRESENTACIÓN DEL ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD REGIONAL DIRESA APURÍMAC. DR. FERNANDO MARTIN DELGADO ORTIZ DE VILLATE DIRECTOR REGIONAL DE SALUD APURÍMAC PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL DE SALUD DE APURÍMAC

Más detalles

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 943 021 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 464 206 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD

PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD Ing. Vladimir Roberto Ferro Ameri Especialista de Gestión del Riesgo de Desastres Dirección General de Presupuesto Público Ministerio

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC 1

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC 1 CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC 1 I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 1. Ubicación Geográfica Apurímac tiene una superficie territorial de 20 896 km 2 y representa el 1,6 por ciento del territorio

Más detalles

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 441 837 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 225 304 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

PROGRAMA_PPTAL FUNCION DIVISION_FUNCIONAL GRUPO_FUNCIONAL

PROGRAMA_PPTAL FUNCION DIVISION_FUNCIONAL GRUPO_FUNCIONAL 0001. PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 20. 004. PLANEAMIENTO GUBERNA 0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL 0001. PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 20. 043. COLECTIVA 0093. REGULACION Y CONTROL SANITARIO 0001.

Más detalles

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 250 187 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 623 630 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO APROBACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL AÑO FISCAL 2016

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO APROBACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL AÑO FISCAL 2016 SIAF - Módulo de ción y Formulación Página: 1de 6 1 PROGRAMAS PRESUPUESTALES 9 048 519 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 84 400 3.000609 COMUNIDAD ACCEDE A AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO 11 222 2-09 RECURSOS

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

Lima, 23 de Octubre de 2013

Lima, 23 de Octubre de 2013 Lima, 23 de Octubre de 2013 DATOS DE LA REGIÓN SAN MARTÍN Provincias de la Región San Martín Ocupa una superficie de 51,253.87 Km 2 (3,9% total nacional), entre selva alta y baja. Se organiza políticamente

Más detalles

Articulación del Presupuesto Territorial

Articulación del Presupuesto Territorial Articulación del Presupuesto Territorial Lima, Octubre 2015 PRESUPUESTO POR RESULTADOS Concepto Enfoque Es una estrategia de gestión pública que vincula la asignación de recursos a productos y resultados

Más detalles

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta Página: 1de 18 1 PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A RESULTADOS 152 551 201 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 171 000 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA 171

Más detalles

Presupuesto Publico asignado a la Población Joven Peruana

Presupuesto Publico asignado a la Población Joven Peruana Presupuesto Publico asignado a la Población Joven Peruana EN QUE INVIERTE EL ESTADO PARA JUVENTUD? EDUCACION SECUNDARIA Y TECNICA SUPERIOR (MINEDU) EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA (ANR) PROMOCION DEL

Más detalles

Hora : Página: 10:37:07

Hora : Página: 10:37:07 SIAF - Módulo de ción y Formulación 1 de 7 (2) (3)Producto (4)Obra (5)Actividades (6)Acciones de Inversión PROGRAMAS PRESUPUESTALES 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San José del Rincón

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San José del Rincón Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 San José del Rincón Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º52'01'' (Grado) Máxima

Más detalles

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas)

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas) Resumen Ejecutivo I. Población en edad de trabajar y condición de actividad En el año 2012, en el país habían 21 millones 939 mil 900 personas que tenían edad para trabajar, de las cuales el 77,3% (16

Más detalles

Elaboración del Plan Regional de Empleo Juvenil Región La Libertad

Elaboración del Plan Regional de Empleo Juvenil Región La Libertad Elaboración del Plan Regional de Empleo Juvenil 2016-2021 Región La Libertad Diagnostico Socio Económico Laboral Jorge Salguero Contenido 1. Diagnóstico general de la Región La Libertad 1.1 Aspectos económicos

Más detalles

PLAN REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE APURÍMAC

PLAN REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE APURÍMAC PLAN REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE APURÍMAC 1 INDICE PARTE I: DIAGNOSTICO REGIONAL I.1. CARACTERIZACION DE LA REGION Y CONTEXTO DE DESARROLLO 4 I.1.1. Caracterización General de la

Más detalles

INFORME TÉCNICO N 01 - Agosto 2010

INFORME TÉCNICO N 01 - Agosto 2010 INFORME TÉCNICO N 01 - Agosto 2010 Producto Bruto Interno por Departamentos, Características de la Economía Departamental inversión y consumo gubernamental, con la inplementación del Plan de Estímulo Económico.

Más detalles

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN ICA PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN ICA PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN ICA PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 31 de marzo de 2016 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono 311-7777

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PPR) EL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ: UNA ARTICULACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PPR) EL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ: UNA ARTICULACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PPR) EL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ: UNA ARTICULACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO Agosto - 2014 1 Presupuesto por Resultados PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR)

Más detalles

Sostenibilidad y Resiliencia mediante tecnologías adaptadas: Proyecto Ayninakuy. Abril 2016

Sostenibilidad y Resiliencia mediante tecnologías adaptadas: Proyecto Ayninakuy. Abril 2016 Sostenibilidad y Resiliencia mediante tecnologías adaptadas: Proyecto Ayninakuy Abril 2016 El Proyecto Ayninakuy Ayninakuy se enmarca dentro de una estrategia mayor del Banco Mundial en la región Apurímac.

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

CONOCIENDO APURIMAC. Dirección Nacional de Estadística e Informática Departamental

CONOCIENDO APURIMAC. Dirección Nacional de Estadística e Informática Departamental CONOCIENDO APURIMAC Dirección Nacional de Estadística e Informática Departamental Lima, Mayo del 2000 Preparado: Por la Dirección Departamental de Apurimac Impreso en los Talleres de la Oficina Técnica

Más detalles

FINANCIAMIENTO Y CONDICIONES PARA LA GESTIÓN DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EDUARDO BALLON SECRETARIO TÉCNICO ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES

FINANCIAMIENTO Y CONDICIONES PARA LA GESTIÓN DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EDUARDO BALLON SECRETARIO TÉCNICO ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES FINANCIAMIENTO Y CONDICIONES PARA LA GESTIÓN DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EDUARDO BALLON SECRETARIO TÉCNICO ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES PUNTO DE PARTIDA: 8 Fallas de origen del proceso de Descentralización

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

ANALISIS DE PELIGROS GEOLÓGICOS EN LA REGIÓN APURÍMAC: ORIGEN, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO

ANALISIS DE PELIGROS GEOLÓGICOS EN LA REGIÓN APURÍMAC: ORIGEN, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO ANALISIS DE PELIGROS GEOLÓGICOS EN LA REGIÓN APURÍMAC: ORIGEN, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO S. Villacorta 1, E. Vasquez 1, P. Valderrama 1, M. Madueño 2, R. Chumbes 3 1: Instituto Geológico, Minero y

Más detalles

RIADA AFECTÓ EL DISTRITO Y PROVINCIA DE PADRE ABAD UCAYALI.

RIADA AFECTÓ EL DISTRITO Y PROVINCIA DE PADRE ABAD UCAYALI. REPORTE DE SITUACIÓN N 733-29/10/2014/COEN - INDECI/15:30 HORAS (Reporte Nº 05) RIADA AFECTÓ EL DISTRITO Y PROVINCIA DE PADRE ABAD UCAYALI. I. HECHOS: El 25 de octubre de 2014 a las 03:00 horas aproximadamente,

Más detalles

Certificación de competencias para ocupaciones en el sector de los camélidos domésticos. Una oportunidad para demostrar que eres el mejor

Certificación de competencias para ocupaciones en el sector de los camélidos domésticos. Una oportunidad para demostrar que eres el mejor Certificación de competencias para ocupaciones en el sector de los camélidos domésticos Una oportunidad para demostrar que eres el mejor Este documento forma parte del proyecto Organización de un sistema

Más detalles

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE) INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 3 Descripción 5 Alianzas 5 Objetivos. 6 Descripción de los destinatarios. 6 Impacto en los destinatarios. 7 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

CAPÍTULO ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL

CAPÍTULO ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL CAPÍTULO I ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL I. Estructura Empresarial por Segmento a Nivel Nacional Stock y Flujo de Empresas El Directorio Central de Empresas y Establecimientos (DCEE)

Más detalles

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS ANEXO 1 VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS 1.-CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO ARTICULO 255.- Inc. 8. Seguridad y soberanía alimentaria para

Más detalles

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por: ELECCIONES 2016 ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO 1 RESIDUOS SÓLIDOS Elaborado por: CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? 1 En el Perú se producen aproximadamente 18 mil toneladas de residuos al día. 1 El 48% termina

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO NACIONAL Y ESTATAL 2012

PRODUCTO INTERNO BRUTO NACIONAL Y ESTATAL 2012 ! PRODUCTO INTERNO BRUTO NACIONAL Y ESTATAL 2012 Producto Interno Bruto nacional y estatal DR. 2012 Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Instituto de Información e Investigación Geográfica,

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA INGENIERÍA GEOLÓGICA DEPARTAMENTO GEOMECÁNICA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE Prof. Ma. Alejandra Febres Cordero C. Magister Scientaie

Más detalles

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007 PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN ICA PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN ICA PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN ICA PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 30 de junio de 2016 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono 311-7777

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO

FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO 02-2015 OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO LABORAL REGIÓN ICA Nombre del Estudio: Diagnóstico socioeconómico laboral de la región Ica Objetivo general: Describir y analizar los principales

Más detalles

Total documentos registrados: 9

Total documentos registrados: 9 ALERTA INFORMATIVA Nº 3 TEMÁTICA: Pobreza y Desigualdad Octubre 2012 Total documentos registrados: 9 MAPA DE VULNERABILIDAD A LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POBREZA, PROPUESTA

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema PORCENTAJE PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente 45.0 40.0 35.0 POBREZA 39.9 POBREZA EXTREMA Nivel educativo Ingreso

Más detalles

REPORTE SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO AL MES DE ENERO 2015 GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

REPORTE SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO AL MES DE ENERO 2015 GOBIERNO REGIONAL DE LORETO REPORTE SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO AL MES DE ENERO 2015 GOBIERNO REGIONAL DE LORETO Superficie de 368,851.95 Km 2. (36% de la superficie nacional) Población aproximada al 2015 de 1 039,372 habitantes

Más detalles

HELADAS AFECTAN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN TACNA

HELADAS AFECTAN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN TACNA I. HECHOS: INFORME DE EMERGENCIA N 846-01/09/2015 / COEN - INDECI / 15:00 HORAS (Informe Nº 05) HELADAS AFECTAN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN TACNA Durante el presente periodo se vienen registrando Heladas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO 5 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 2760 msnm, Latitud Sur 13 09'15", Longitud Oeste 74 13'22" (Referencia ciudad

Más detalles

Reporte Comunal: Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana

Reporte Comunal: Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana Reporte Comunal: Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana 1 Reporte Comunal: Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar

Más detalles

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre)

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre) Congreso de la República Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre) Juan Carlos Eguren Neuenschwander Congresista de la República Lima,

Más detalles

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos 1 Áreas de trabajo de UNICEF Perú Supervivencia y desarrollo infantil, con énfasis en estimulación desarrollo

Más detalles

Reporte Comunal: San José de Maipo, Región Metropolitana

Reporte Comunal: San José de Maipo, Región Metropolitana Reporte Comunal: San José de Maipo, Región Metropolitana 1 Reporte Comunal: San José de Maipo, Región Metropolitana OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar

Más detalles

DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - TUMBES

DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - TUMBES INFORME DE EMERGENCIA N 661-25/05/2015/COEN - INDECI/16:45 HORAS (INFORME Nº 05) DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR

Más detalles

POBLACIÓN TOTAL Y CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTIMADA, Población Ambos Sexos Hombre Mujer

POBLACIÓN TOTAL Y CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTIMADA, Población Ambos Sexos Hombre Mujer Resumen Ejecutivo POBLACIÓN TOTAL Y CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTIMADA, 2015 Población Ambos Sexos Hombre Mujer Total 31 151 643 15 605 814 15 545 829 Con Discapacidad 1 619 885 811 502 808 383 Nota: La

Más detalles

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales Programa de Desarrollo Social Seguridad Alimentaria del Estado de México INTRODUCCIÓN El

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

DE BOGOTA. Indicadores sociales de la región andina. No. 8

DE BOGOTA. Indicadores sociales de la región andina. No. 8 OBSERVATORIO SOCIAL DE BOGOTA Indicadores sociales de la región andina No. 8 Noviembre 1 Datos básicos Crecimiento poblacional capitales andinas Ciudad Población en Tasa de crecimiento Crecimiento país

Más detalles

HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION PASCO

HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION PASCO INFORME DE EMERGENCIA N 859-10/10/2015 / COEN - INDECI/13:15 HORAS (Informe Nº 06) HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION PASCO I. HECHOS: Durante el presente periodo se vienen registrando Heladas meteorológicas

Más detalles

El desarrollo de Arequipa Lo que somos, lo que podríamos llegar a ser

El desarrollo de Arequipa Lo que somos, lo que podríamos llegar a ser El desarrollo de Arequipa Lo que somos, lo que podríamos llegar a ser GUSTAVO RIESCO LIND SOCIO GERENTE DE AURUM CONSULTORÍA Y MERCADO El ingreso promedio mensual de un trabajador (PEA ocupada) en el departamento

Más detalles

Puesto de Salud de. Cristo Rey. Sub-Consejo Local de Salud. Cristo Rey. Memoria de Gestión

Puesto de Salud de. Cristo Rey. Sub-Consejo Local de Salud. Cristo Rey. Memoria de Gestión Puesto de Salud de Cristo Rey Sub-Consejo Local de Salud Cristo Rey Memoria de Gestión Ejercicio 2004 PRESENTACIÓN DE MEMORIA DE GESTION Y BALANCE DE LA FARMACIA SOCIAL Fecha: 21 de Enero Hora: 19:00 Local:

Más detalles

Transversalización del enfoque de género en la producción y difusión de estadísticas oficiales. Dr. Alejandro Vílchez De Los Ríos Jefe del INEI

Transversalización del enfoque de género en la producción y difusión de estadísticas oficiales. Dr. Alejandro Vílchez De Los Ríos Jefe del INEI Transversalización del enfoque de género en la producción y difusión de estadísticas oficiales Dr. Alejandro Vílchez De Los Ríos Jefe del INEI 2 Herramienta técnica para la implementación y monitoreo de

Más detalles

El futuro de la población peruana: problemas y oportunidades. Carlos Eduardo Aramburú, PUCP Walter Mendoza, UNFPA

El futuro de la población peruana: problemas y oportunidades. Carlos Eduardo Aramburú, PUCP Walter Mendoza, UNFPA El futuro de la población peruana: problemas y oportunidades Carlos Eduardo Aramburú, PUCP Walter Mendoza, UNFPA Casa Honorio Delgado, 9 de julio 2015 Plan de la presentación 1. La población peruana: un

Más detalles

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y COMUNIDADES CAMPESINAS

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y COMUNIDADES CAMPESINAS DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y COMUNIDADES CAMPESINAS Nº DICTAMEN : 15 /2013- PCOPPATyCC-CRA FECHA DE PUBLICACIÓN PÁGINA WEB : ORGANO DEL

Más detalles

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial 1 Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial 1. Territorio/Espacio: DEFINICION contenida en la Constitución peruana (TÍTULO II, DEL ESTADO

Más detalles

Reporte Comunal: Peñalolén, Región Metropolitana

Reporte Comunal: Peñalolén, Región Metropolitana Reporte Comunal: Peñalolén, Región Metropolitana 1 Reporte Comunal: Peñalolén, Región Metropolitana OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal:

Más detalles

EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO

EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO MARIO CHOQUE ARQUE Lima, 01 Febrero 2002 MAPA POLITICO DEL PERU ISLA FLOTANTE DE LOS UROS PUNO - PERU CHULLPAS - PUNO VICUÑAS SELVA DE

Más detalles

Seguridad Alimentaria; conclusiones de experiencias en el Centro del país : Sierra y Selva Gissela Esther Ottone Castañeda

Seguridad Alimentaria; conclusiones de experiencias en el Centro del país : Sierra y Selva Gissela Esther Ottone Castañeda SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA Seguridad Alimentaria; conclusiones de experiencias en el Centro del país : Sierra y Selva Gissela Esther Ottone Castañeda

Más detalles

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS REGION HUANCAVELICA PARA EL AÑO 2015 II TALLER VALIDACION DE LA MATRIZ DE CALIFICACION Y SELECCIÓN DE Como producto del II Taller llevado a cabo el 17-06-2014,

Más detalles

Reporte Comunal: Valdivia, Región de Los Ríos

Reporte Comunal: Valdivia, Región de Los Ríos Reporte Comunal: Valdivia, Región de Los Ríos 1 Reporte Comunal: Valdivia, Región de Los Ríos OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal:

Más detalles

POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. Migraciones Internas en el Perú

POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. Migraciones Internas en el Perú POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Migraciones Internas en el Perú CONTENIDO 1. El fenómeno de El Niño y las fuentes de información 2. Poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad 3. Sistemas

Más detalles

Estadísticas sobre brechas de género. Mg. Rofilia Ramírez Ramírez

Estadísticas sobre brechas de género. Mg. Rofilia Ramírez Ramírez Estadísticas sobre brechas de género Mg. Rofilia Ramírez Ramírez 2 Herramienta técnica para la implementación y monitoreo de políticas públicas. Estadísticas con enfoque de Género Cuantificar las brechas

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE ICA SUB FACTOR CANTIDAD FUENTE

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE ICA SUB FACTOR CANTIDAD FUENTE 11 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE ICA I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 409 msnm, Latitud Sur 14 04'04", Longitud Oeste 75 43'55" (Referencia ciudad

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR FUNCIONAL GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2016

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR FUNCIONAL GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2016 A00 - SERVICIOS PUBLICOS GENERALES A10 - FUNCIONES EJECUTIVA Y LEGISLATIVA COORDINACION DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS ASUNTOS DE LA A30 - SERVICIOS GENERALES A40 - INVESTIGACION BASICA A50 -

Más detalles

PERSPECTIVAS SOCIOECONÓMICAS PARA VILLA EL SALVADOR

PERSPECTIVAS SOCIOECONÓMICAS PARA VILLA EL SALVADOR OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO LABORAL LIMA SUR PERSPECTIVAS SOCIOECONÓMICAS PARA VILLA EL SALVADOR Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Econ. Marco Criollo Eco. David Tenorio OSEL Lima Sur Lima 20 de

Más detalles

Bibliografía. Banco Central de Reserva del Perú, Informe Económico y Social Región Cajamarca, Encuentro Económico, 2007.

Bibliografía. Banco Central de Reserva del Perú, Informe Económico y Social Región Cajamarca, Encuentro Económico, 2007. Banco Central de Reserva del Perú Bibliografía Banco Central de Reserva del Perú, Informe Económico y Social Región Cajamarca, Encuentro Económico, 2007. Bolsa de Valores de Lima, Memorias institucionales

Más detalles

TABLA CONTENIDO Pág. ACUERDO 11 PRESENTACIÓN 12 CAPITULO I PARTE INTRODUCTORIA 13

TABLA CONTENIDO Pág. ACUERDO 11 PRESENTACIÓN 12 CAPITULO I PARTE INTRODUCTORIA 13 TABLA CONTENIDO Pág. ACUERDO 11 PRESENTACIÓN 12 CAPITULO I PARTE INTRODUCTORIA 13 1. GENERALIDADES DEL PLAN DE DESARROLLO 13 2. METODOLOGÍA PARA LA FORMULACION DEL PLAN DE DESARROLLO 13 3. LOCALIZACIÓN

Más detalles

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo AREA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE COOPERACIÓN 2007-2010 LUCHA CONTRA EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE TEMA GESTION AMBIENTAL LINEA ESTRATEGICA DEL DEPARTAMENTO ORDENACION,

Más detalles

PERÚ en CIFRAS POBLACIÓN. Volumen de Población

PERÚ en CIFRAS POBLACIÓN. Volumen de Población PERÚ en CIFRAS POBLACIÓN Volumen de Población Comparando las pirámides poblacionales de 1950 a 2050, se aprecian claramente los cambios en la estructura de edades de la población peruana, proceso denominado

Más detalles

Carpeta Estadística Georeferencial Departamento de Amazonas

Carpeta Estadística Georeferencial Departamento de Amazonas Carpeta Estadística Georeferencial Departamento de Amazonas Lima, Febrero de 2011 INTRODUCCIÓN El Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria a través del Grupo Funcional de Información

Más detalles

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MARZO 08 - Día Internacional de la Mujer 14 - Nacimiento de Albert Einstein 15 - Día Mundial de los Derechos del Consumidor 21 - Día Internacional del Síndrome

Más detalles

Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO

Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO Ámbito de intervención Datos generales del Valle del Cusco(1) (1) En la Búsqueda del Desarrollo Humano. PNUD, Enero 2006 PROBLEMÁTICA:

Más detalles

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO REPORTE DE SITUACIÓN N 541-05/04/2015 / COEN - INDECI / 12:30 HORAS (Reporte Nº 02) INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO I. HECHOS: El 02

Más detalles

Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC

Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC II. Definición y objetivos: CdD2016 Definición Esquema de financiamien to condicionad o de recursos adicionales por el cumplimient

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 BASADO EN RESULTADOS RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 WALTER GRUNDEL JIMENEZ ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTÍN VISIÓN PLAN

Más detalles

Asociación central del distrito Challhuahuacho, de la provincia Cotabambas Departamento de Apurímac

Asociación central del distrito Challhuahuacho, de la provincia Cotabambas Departamento de Apurímac AGENDA PENDIENTE SECTOR MINERO 2015 Asociación central del distrito Challhuahuacho, de la provincia Cotabambas Departamento de Apurímac PRESIDENTE: Sr. ELOY BERRIO CHUMBISLLA DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO

Más detalles

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica Agricultura y Desarrollo Rural Banco Centroamericano de Integración Económica 2013 Antecedentes del BCIE Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras

Más detalles

Situación del Mercado Laboral: Marzo 2015

Situación del Mercado Laboral: Marzo 2015 Situación del Mercado Laboral: Marzo 2015 De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Mercado Laboral (EML) 2015, la población total en viviendas particulares con personas de 15 y más años de edad, es

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA REPORTE DE SITUACIÓN N 537-02/04/2015/ COEN-INDECI / 16:30 HORAS (Reporte Nº 02) DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA I. HECHOS: El

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LORETO

DEPARTAMENTO DE LORETO 16 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE LORETO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 91 msnm, Latitud Sur 03 44'59", Longitud Oeste 73 15'43" (Referencia ciudad

Más detalles

Sistema de Información Económica

Sistema de Información Económica Sistema de Información Económica Principales Indicadores Económicos III Trimestre 2012 Enero- Septiembre 2012. Índice. Presentación.... 1 Capítulo 1 Quintana Roo. Indicadores Económicos... 2 1 Población

Más detalles

MAPA DE LA POBLACIÓN EN PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

MAPA DE LA POBLACIÓN EN PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL MAPA DE LA POBLACIÓN EN PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Lima - Perú Junio 2013 MIDIS Mapa de la Población en Proceso de Desarrollo e Inclusión Social Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional

Más detalles

Regulación para la electrificación rural aislada. Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal. David Carcausto Rossel Osinergmin

Regulación para la electrificación rural aislada. Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal. David Carcausto Rossel Osinergmin Regulación para la electrificación rural aislada Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal David Carcausto Rossel Osinergmin www.fise.gob.pe Junio 2016 Contenido 1.- Marco Macroeconómico

Más detalles

AVISO SOBRE NUEVAS ENTIDADES OBLIGADAS A CONVOCAR PROCESOS ELECTRÓNICOS DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

AVISO SOBRE NUEVAS ENTIDADES OBLIGADAS A CONVOCAR PROCESOS ELECTRÓNICOS DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS AVISO SOBRE NUEVAS ENTIDADES OBLIGADAS A CONVOCAR PROCESOS ELECTRÓNICOS DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE

Más detalles

GRANIZADA AFECTA A LOS DISTRITOS DE CHAMBARÁ, MANZANARES Y ORCOTUNA -PROVINCIA DE CONCEPCIÓN - JUNÍN.

GRANIZADA AFECTA A LOS DISTRITOS DE CHAMBARÁ, MANZANARES Y ORCOTUNA -PROVINCIA DE CONCEPCIÓN - JUNÍN. INFORME DE EMERGENCIA Nº 101-13/02/2015 / COEN-INDECI /16:30 HORAS (Informe Nº 06) GRANIZADA AFECTA A LOS DISTRITOS DE CHAMBARÁ, MANZANARES Y ORCOTUNA -PROVINCIA DE CONCEPCIÓN - JUNÍN. I. HECHOS: El 19

Más detalles

Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades.

Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades. Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades. Incluyen no solo elementos de riqueza y empleo sino también de ambiente físico y arquitectónico, salud (física

Más detalles

PROYECTO SISTEMA DE INDICADORES ECONÓMICOS Y CUENTAS ESTATALES PARA LA REGION CENTRO-OCCIDENTE

PROYECTO SISTEMA DE INDICADORES ECONÓMICOS Y CUENTAS ESTATALES PARA LA REGION CENTRO-OCCIDENTE PROYECTO SISTEMA DE INDICADORES ECONÓMICOS Y CUENTAS ESTATALES PARA LA REGION CENTRO-OCCIDENTE Gobierno de Nayarit-Grupo de Desarrollo Económico de la Región Centro-Occidente. Mayo de 2008 OBJETIVO GENERAL

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD 13 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 34 msnm, Latitud Sur 08 06'34", Longitud Oeste 79 02'00" (Referencia

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016 0. DEUDA PÚBLICA 01. DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

HELADAS AFECTAN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN TACNA

HELADAS AFECTAN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN TACNA I. HECHOS: INFORME DE EMERGENCIA N 791-06/08/2015 / COEN - INDECI / 12:30 HORAS (Informe Nº 03) HELADAS AFECTAN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN TACNA Durante el presente periodo se vienen registrando Heladas

Más detalles

Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social

Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social TEMAS PRIORIDAD O INTERÉS PROVINCIAL 1. EDUCACIÓN Y CULTURA 2. SALUD 3. INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL 4. HÁBITAT

Más detalles

Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima

Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima I. Estructura Empresarial del Departamento de Lima Al cierre del año 2014, el número de empresas formales en el departamento de Lima (excluyendo

Más detalles