LOS TRES DÍAS Y LAS TRES NOCHES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS TRES DÍAS Y LAS TRES NOCHES"

Transcripción

1 LOS TRES DÍAS Y LAS TRES NOCHES Una de las enseñanzas que más se han difundido por determinados grupos religiosos, es la relacionada con los días que transcurrieron desde la sepultura de Yeshúa hasta que el Padre le levantó de los muertos (Hechos 13:30). En ella se dice que Yeshúa Ha Mashíaj fue sepultado un viernes en la tarde y fue resucitado al amanecer del domingo, queriendo decir esto, que el tiempo que permaneció en el sepulcro fue la noche del viernes, todo el sábado y la noche del domingo, en otras palabras, que estuvo en la tumba dos noches y un día (parte clara). El objetivo de este artículo es desmentir esa afirmación y corroborar que ciertamente Yeshúa cumplió la profecía de Jonás 1:17, estando tres días (parte clara) y tres noches (parte oscura), para lo cual se hará un examen detallado del texto antes citado en el idioma hebreo, además de hacer un análisis riguroso de los relatos presentes en los evangelios con relación al tema en cuestión. El propio Yeshúa en una oportunidad, ante una pregunta de los escribas y fariseos sobre qué señal él les mostraba, respondió lo siguiente: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches (Mateo. 12:39-40). En varias narraciones se usan dos expresiones para referirse al tiempo que iba a pasar desde la sepultura hasta la resurrección del Mesías: después de tres días (Mat 27:63) y al tercer día (Mat 16:21), en ambos casos significa lo mismo, son intercambiables y su interpretación no puede contradecir la profecía de los tres días y tres noches en el sepulcro. Consideramos que la falsa enseñanza que se ha presentado por el sistema de engaño, tiene su origen de una tradición religiosa que se remonta al siglo IV d.n.e, alejada del análisis del idioma original de las Sagradas Escrituras y de las festividades del pueblo hebreo, específicamente el shabbat y la Fiesta de los Panes sin Levadura, sin el cual es imposible comprender el cumplimiento literal de la profecía antes citada, por lo que haremos nuestro énfasis en estos aspectos. Además se han pasado por alto ciertos detalles que escribieron los discípulos, los cuales si se estudian 1

2 de conjunto, nos complementan y traen claridad en relación al cumplimiento de esta profecía mesiánica, como se demostrará en el desarrollo de este estudio. Lo primero que haremos es ir al idioma original, el hebreo, en el cual se escribió el libro de Jonás, con el objetivo de examinar los términos: días y noches. Pensamos que si se puede determinar por la Escritura que el profeta Jonás estuvo tres días (parte clara) y tres noches (parte oscura) en el vientre del gran pez, los que hacen un total de tres días de 24 horas cada uno, siendo 72 horas en total; es suficiente para desacreditar cualquier posición que sostenga lo contrario, específicamente la que sostiene que Yeshúa murió un viernes y resucitó un domingo. A continuación, se examinará la porción de Jonás 1.17, teniendo en consideración las palabras hebreas originales: Traducción de la versión Reina Valera (1960) con los números strong: Jonás 1:17 Pero YHWH H3068 NPDSMN tenía preparado H4487 VpAmSM3 un gran H1419 NCJSMN pez H1709 NCcSMN que tragase H1104 VqAT---C a Jonás; H3124 NPHSMN H4578 y estuvo H1961 VqAmSM3 Jonás H3124 NPHSMN en el vientre del pez H1709 NCcSMNH tres H7969 NCNSFN días H3117 NCcPMN y tres H7969 NCNSFN noches. H3915 NCcPMN Traducción directa del idioma hebreo con los números strong יונה H3124 ויהי H1961 יונה H3124 את H853 לבלע H1104 גדול H1419 דג H1709 יהוה H3068 וימן H4487 Jon 1:17 (2:1) H3915 במעי H4578 הדג H1709 של שה H7969 ימים H3117 ו של שה H7969 לילות En ambos casos la palabra para día es la H3117 y la palabra para noche es la H3915. Significado etimológico de ambos términos: Día: י ום H3117 yom, de una raíz que no se usa que significa ser caliente; día (como las horas abrigadas), sea literalmente (de la salida del sol hasta el ocaso, o de un amanecer al siguiente). 2

3 Noche: ל י ל H3915 láyil o ל יל léil; también ל י ל ה láyela; de lo mismo que H3883; propiamente giro (alejándose de la luz), i.e. noche; figurativamente adversidad: - ([media]) noche, nocturno, noche. En las Escrituras hay disimiles ejemplos del uso de ambas palabras para referirse a día y noche, tan solo relacionaremos una representación donde los dos términos están en un mismo versículo, dándonos la idea de un día completo de 24 horas. (Gn 1:14; Éx 10:13; Lev 8:35; Núm. 9:16; Deu 28:66; Jos 1:8; 1Sa 19:24; 1Re 8:29; 1Cr 9:33; 2Cr 6:20; Neh 1:6; Est 4:16; Job 17:12; Sal 1:2; Ecl 8:16; Isa 27:3; Jer 33:25; Ose 4:5; Miq 3:6). Después de leer los ejemplos anteriores que se extienden a largo de las Sagradas Escrituras, se puede afirmar con fundamento escriturar, que las palabras hebreas utilizadas en Jonás 1:17, de las cuales se tradujo días y noches, significan: parte clara (desde el amanecer hasta el anochecer) y parte oscura (desde la puesta del sol hasta el amanecer), respectivamente y ambas conforman un día de 24 horas, por lo que tres días y tres noches, hacen un total de 72 horas. Este es el tiempo que estuvo Yeshúa en el corazón de la tierra, ni más ni menos. Por tanto, la doctrina tradicional de que Yeshúa murió un viernes y fue resucitado un domingo al amanecer, es totalmente falsa, apoyamos esta afirmación en el razonamiento antes efectuado, ya que del viernes por la tarde al domingo al amanecer, solo han transcurrido dos noches (parte oscura) y un día (parte clara), no hay 72 horas, sino unas 36 horas aproximadamente. De manera que contradice la profecía mesiánica de tres noches y tres días en el sepulcro. Pero sigamos corroborando esta verdad por los propios evangelios. La Escritura jamás dice que Yeshúa murió un viernes y resucitó un domingo. Lo que se expone en los Evangelios es que Yeshúa murió en el madero el día de la preparación (día 14), es decir, el día anterior al día de reposo (Lucas 23:54 Era día de la preparación, y estaba para comenzar el día de reposo. Como veremos, ese día de reposo NO fue un séptimo día, sino una santa convocación: EL DÍA 15 DEL MES PRIMERO, QUE ES EL PRIMER DÍA DE LA SEMANA DE LOS PANES SIN LEVADURA Y ES REPOSO (Levítico 23: Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a YHWH; siete días comeréis panes sin levadura. 7 El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis.) 3

4 El sistema religioso ha enseñado durante siglos que ese día de reposo era el shabbat semanal, o sea el séptimo día, sin embargo, eso es falso! La Escritura dice que ese día de reposo correspondía a una santa convocación (Jn.19:14,31), recordemos que el cordero de Pesha se mataba entre las dos tardes, en la parte clara del día (Éxodo 12:6) y la pascua podía caer EN CUALQUIER DÍA DE LA SEMANA! y al día siguiente era el reposo por una santa convocación, no por un séptimo día, pues el séptimo día es cíclico (Exodo.20:8-11) y no depende de los meses, pues los meses bíblicos son por la luna, y la luna no es para marcar la semana, sino los días, meses y años (Génesis. 1:14), además el número total de los días del mes nunca son múltiplos de siete. Algunos pretenden hacernos creer que esos tres días y tres noches mencionados por Yeshúa no eran días completos, sino parciales. Esos "maestros" dicen que los hebreos contaban parte de un día como un día completo, sin embargo, eso no es cierto. En Génesis leemos lo siguiente Una tarde y una mañana forman un día (Gen.1:5). El tercer día son, por lo tanto, Tres tardes (noches) y tres mañanas (días) (Gen.1:13), es decir, 72 horas exactamente. Cuando en los Evangelios se dice que Yeshúa resucitó al tercer día, significa que estuvo en el sepulcro tres días y tres noches, 72 horas, ni más ni menos. Una tarde (noche) y una mañana o día (parte clara) forman un día completo (24 horas), por lo tanto, tres días (o mañanas) y tres noches (o tardes) forman tres días completos, no parciales! Si suponemos que los nombres de los días de la semana actual eran los mismos de aquella época, entonces podemos afirmar que Yeshúa murió un MIÉRCOLES a las 3:00 pm de la tarde, fue sepultado antes de las 6:00 pm, y resucitó tres días y tres noches después, que es a las 6:00 pm del sábado, antes de comenzar el primer día de la semana: el domingo. El domingo por la mañana fue el día cuando las mujeres DESCUBRIERON EL SEPULCRO VACÍO, y el primer día de las apariciones de Yeshúa a sus discípulos, pero no fue el día de su resurrección!, ésta se efectuó el día anterior, como se anunció antes y que se será confirmado a continuación. Observe que el domingo el ángel quitó la piedra del sepulcro, pero NO PARA QUE EL SEÑOR SALIERA DE ÉL, SINO PARA QUE LAS MUJERES PUDIERAN ENTRAR (Mt.28:2-6, Mr.16:2-4). 4

5 Ahora bien, enseña la Escritura que Yeshúa murió en el madero un miércoles? Sí! El Evangelio enseña que en la semana que murió Yeshúa Ha Mashíaj, hubo DOS días de reposo: EL DÍA 15 POR SER EL PRIMER DÍA DE LA SANTA CONVOCACIÓN POR LA FIESTA SOLEMNE DE LOS PANES SIN LEVADURA y el DÍA DE REPOSO SEMANAL, y entre ambos días, hubo un día laboral: el viernes. Veamos el siguiente análisis: En Marcos 16:1 leemos que las mujeres compraron las especias aromáticas CUANDO PASÓ EL DÍA DE REPOSO. Sin embargo, en Lucas 23:56 leemos: Y vueltas, prepararon especias aromáticas y ungüentos; Y DESCANSARON EL DÍA DE REPOSO, conforme al mandamiento. Qué explicación tiene esta aparente contradicción? pues muy simple: Marcos y Lucas se estaban refiriendo a DOS días de reposo diferentes que hubo esa semana. MARCOS ESTABA HABLANDO DEL PRIMER DÍA DE LA SEMANA DE LA FIESTA DE LOS PANES SIN LEVADURA QUE ERA EL DIA POSTERIOR A PESHA, y LUCAS ESTABA HABLANDO DEL DÍA DE REPOSO SEMANAL: EL SHABBAT, por eso es que añadió "conforme al mandamiento", qué mandamiento? (Exo.20:8-11). Después de ver estos dos relatos nos percatamos que de forma implícita hay un día intermedio (viernes) entre ambos días de reposo, que fue cuando las mujeres fueron a comprar las especias aromáticas y ungüentos. Marcos toma como punto de referencia el primer reposo (el primer día de la santa convocación que fue el día 15, posterior a Pesha el día 14); mientras Lucas se refiere al Shabbat (sábado). Ambas narraciones nos complementan los tres días y las tres noches que estuvo Yeshúa en el sepulcro y afirma la profecía de Jonás 1:17. A continuación, se explicará el orden cronológico de estos acontecimientos: Yeshúa fue muerto sobre las 3:00pm (Mt.27:46-50) del miércoles y a las 6:00pm comenzaría la santa convocación (día 15, santa convocación por ser el primer día de la Fiesta de los Panes sin Levadura). Por esta razón Nicodemo y José de Arimatea, después de pedir el correspondiente permiso a Pilatos para llevarse el cuerpo del Señor, lo envolvieron en una sábana, y lo colocaron en un sepulcro nuevo (Jn.19:38-42) y fue enterrado rápidamente (Lucas 23:53 Y quitándolo, lo envolvió en una sábana, y lo puso en un sepulcro abierto en una peña, en el cual aún no se había puesto a nadie. 54 Era día de la preparación, y estaba para comenzar el día de reposo, además debían cumplir el mandamiento de (Deut. 21: Si alguno hubiere cometido algún crimen digno de muerte, y lo hiciereis morir, y lo colgareis en un madero, 5

6 23 no dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero; sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por Elohim es el colgado; y no contaminarás tu tierra que YHWH tu Elohim te da por heredad. Una vez que colocaron el cuerpo en el sepulcro nuevo, comenzó el reposo del día 15, antes señalado (Levítico. 23:6-7 6 Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a YHWH; siete días comeréis panes sin levadura. 7 El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis, que sería jueves, pues el día según la Biblia comienza con la parte oscura (Génesis 1:5), hasta el otro día a las 6:00 pm, donde empezaría el viernes, que para nuestro calendario actual sería jueves en la tarde. Como se comprenderá, los establecimientos no abren hasta la mañana siguiente, es decir el viernes en la mañana fue cuando las mujeres salieron a comprar y a preparar las especies y los ungüentos, que era el día intermedio entre los dos reposos y después DESCANSARON EL DÍA DE REPOSO (7mo día shabbat), CONFORME AL MANDAMIENTO Lucas. 23:56, que empezó a las 6:00 pm, es decir solo tuvieron la parte clara del día viernes para comprar y preparar, pues a partir de las 6:00 pm ya es Shabbat, el día de reposo semanal. Luego pasan las 24 horas del Shabbat hasta las 6:00pm que empezaría el domingo, pasa la noche y es entonces cuando ellas van al sepulcro, note que los relatos dicen, muy de mañana (parte clara) del domingo o primer día de la semana). Por consiguiente, los discípulos nos confirman que en esa semana hubo DOS DÍAS DE REPOSO: el día 15 del mes primero, y el sábado semanal (shabbat), y entre ambos días, hubo un día laboral: el viernes. Además, es la única forma posible para que Yeshúa cumpliera la profecía de Jonás de estar tres días y tres noches en el corazón de la tierra El análisis anterior constituye un muro de contención para aquellos que sostienen que el mesías murió un viernes y resucitó un domingo. Hay un texto que citan determinadas personas para sostener que Yeshúa resucitó el primer día de la semana, para lo cual citan a Marcos 16:9 Habiendo, pues, resucitado Yeshúa por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios. Pero este texto está mal traducido en las diferentes versiones bíblicas. 6

7 El texto griego NO TIENE SIGNOS DE PUNTUACIÓN; por lo tanto, el pasaje dice lo siguiente: "Habiendo pues resucitado Yeshúa por la mañana el primer día de la semana apareció primeramente a María Magdalena". El texto dice bien claro que el Señor, ESTANDO YA RESUCITADO (tiempo pasado), por la mañana del primer día de la semana se apareció a María Magdalena, es decir, el domingo por la mañana fue cuando el Señor SE APARECIÓ a María Magdalena, pero no fue el día de su resurrección! Esta se efectuó el día anterior, antes de comenzara la noche, es decir a las 6:00 pm después de haber cumplido los tres días (parte clara), pues si resucita al amanecer del domingo, hubiera estado cuatro noches en el sepulcro, y él conforme a la profecía estuvo tres noches y tres días (noche y día del jueves, noche y día del viernes y noche y día del sábado), recuerden que como se explicó antes un día de 24 horas comienza con la puesta del sol. Nota: Para una mayor comprensión, todo este análisis está ilustrado en una gráfica en un documento titulado: Muerte, Sepultura y Resurrección, publicado en nuestra página web: BENDITO SEA EL NOMBRE DE YAHWÉH POR TODA LA ETERNIDAD. QUE YAHWÉH GUARDE Y BENDIGA AL REMANENTE DE YISRAEL DISPERSO EN TODAS LAS NACIONES. HALLELUYAH. Realizado por un siervo de YAHWÉH el Único Elohím Todopoderoso y de su hijo nuestro Adón y Mélek Yeshúa HaMashíaj, Shalom. Página web: 7

Cuando es Yom HaBikurím / Dia de las Primicias y Shavuot o Pentecostés?

Cuando es Yom HaBikurím / Dia de las Primicias y Shavuot o Pentecostés? Cuando es Yom HaBikurím / Dia de las Primicias y Shavuot o Pentecostés? Las Fiestas de primavera, Pesaj, Pan sin Levadura, Primeros Frutos y Pentecostés, son celebraciones que traen consigo una serie de

Más detalles

LA RESURRECCIÓN NO OCURRIÓ UN DOMINGO. por Herbert W. Armstrong

LA RESURRECCIÓN NO OCURRIÓ UN DOMINGO. por Herbert W. Armstrong LA RESURRECCIÓN NO OCURRIÓ UN DOMINGO por Herbert W. Armstrong Estuvo Jesús en el sepulcro tres días y tres noches como Él mismo lo predijo en Mateo 12:40? Se pueden contar tres días y tres noches entre

Más detalles

QUE DIA MURIÓ YESHUA? (JESUS?)

QUE DIA MURIÓ YESHUA? (JESUS?) QUE DIA MURIÓ YESHUA? (JESUS?) Quienes creemos y hemos sido redimidos por Yeshua El Mesías de Israel, proclamamos con certeza absoluta que nuestro Salvador RESUCITÓ! Pero curiosamente, ha sido muy difícil

Más detalles

1 Juan 4:10 Por Jorge Gómez

1 Juan 4:10 Por Jorge Gómez En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por NUESTROS PECADOS. 1 Juan 4:10 EN QUE DÍA MURIÓ JESÚS? Por Jorge

Más detalles

EL BAUTISMO EN AGUA. El que creyere y fuere bautizado, será salvo, mas el que no creyere será condenado. MARCOS 16:16

EL BAUTISMO EN AGUA. El que creyere y fuere bautizado, será salvo, mas el que no creyere será condenado. MARCOS 16:16 EL BAUTISMO EN AGUA El que creyere y fuere bautizado, será salvo, mas el que no creyere será condenado. MARCOS 16:16 INTRODUCCIÓN Aún no tenemos conciencia plena de la importancia que tiene para nosotros,

Más detalles

Cristo NUESTRA PASCUA CARPETA DE CARTELES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA CLASE ÍNDICE 1 CORINTIOS 11:23-25

Cristo NUESTRA PASCUA CARPETA DE CARTELES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA CLASE ÍNDICE 1 CORINTIOS 11:23-25 CARPETA DE CARTELES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA CLASE ÍNDICE 1 CORINTIOS 11:23-25 CARTEL N : 1 PASCUA, BENEFICIOS DE LA OBEDIENCIA, VIGILIA, ABIB, NISÁN CARTEL N : 2 PREPARATIVOS PARA LA COMIDA DE LA PASCUA

Más detalles

Dios uso a José de Arimatea y a Nicodemo para sepultar al cuerpo del Señor.

Dios uso a José de Arimatea y a Nicodemo para sepultar al cuerpo del Señor. La Sepultura Y Resurrección de Jesús Marcos 15:42-16:8 Marcos 15:40-41 Marcos 16:1-2 Dios uso a José de Arimatea y a Nicodemo para sepultar al cuerpo del Señor. Juan 19:38-42 Pero en obtener el cuerpo

Más detalles

CAPITULO SEIS (Tomado del libro El día que Jesús el Cristo murió. ) Jesús en la tumba tres días y tres noches y la resurrección

CAPITULO SEIS (Tomado del libro El día que Jesús el Cristo murió. ) Jesús en la tumba tres días y tres noches y la resurrección CAPITULO SEIS (Tomado del libro El día que Jesús el Cristo murió. ) Jesús en la tumba tres días y tres noches y la resurrección Por Fred R. Coulter www.iglesiadedioscristianaybiblica.org Nota: Todas las

Más detalles

La Resurrección. no ocurrió un domingo. por Herbert W. Armstrong

La Resurrección. no ocurrió un domingo. por Herbert W. Armstrong La Resurrección no ocurrió un domingo por Herbert W. Armstrong Este folleto no es para la venta. Es publicado por la Iglesia de Dios Universal y distribuido gratuitamente como un servicio educativo para

Más detalles

Apéndice E (Tomado del libro Los días señalados de Jesús el Mesías ) Patrones Numéricos Relacionados con Los Tiempos Señalados del Mesías

Apéndice E (Tomado del libro Los días señalados de Jesús el Mesías ) Patrones Numéricos Relacionados con Los Tiempos Señalados del Mesías Apéndice E (Tomado del libro Los días señalados de Jesús el Mesías ) Patrones Numéricos Relacionados con Los Tiempos Señalados del Mesías Por Fred R. Coulter www.iglesiadedioscristianaybiblica.org Los

Más detalles

INTRO. ESTUDIO PESAJ 2011_Fe-Biblica.com

INTRO. ESTUDIO PESAJ 2011_Fe-Biblica.com Por G.Corpus Abril 2011 INTRO. ESTUDIO PESAJ 2011_Fe-Biblica.com Fiestas Bíblicas. Las Fiestas que Di-s entregó a su pueblo están descritas en Levíticos Cap 23. Estas Fiestas están dadas en un contexto

Más detalles

GRUPO: MAESTRO: 3.ENSEÑANZA BÍBLICA: Utilizaremos laminas para explicar la clase. 4.PRACTICA

GRUPO: MAESTRO: 3.ENSEÑANZA BÍBLICA: Utilizaremos laminas para explicar la clase. 4.PRACTICA FECHA: Escuela Bíblica Infantil GRUPO: 7-10 años TEMA: La Biblia es la Palabra de Dios MAESTRO: 1.VERDAD FUNDAMENTAL: Tiempo : 5 minutos DIOS ME AMA EL se comunica con nosotros a traves de Su Palabra VERSICULO

Más detalles

LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO. 1 Corintios ; 14-17

LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO. 1 Corintios ; 14-17 LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO. 1 Corintios 15.1-11; 14-17 VERDAD BÍBLICA El Señor Jesucristo fue crucificado, muerto y sepultado; pero resucitó victorioso. VERDAD BÍBLICA APLICADA Sin la resurrección

Más detalles

1 CORINTIOS 15:1-20. Vamos a abrir varios pasajes Bíblicos para responder la pregunta:

1 CORINTIOS 15:1-20. Vamos a abrir varios pasajes Bíblicos para responder la pregunta: 1 CORINTIOS 15:1-20 La última vez terminamos de hablar del tema de los dones del Espíritu y hoy entramos en un nuevo tema, sobre el tema de la resurrección de los muertos. 1 CORINTIOS 15:1-20 1- Qué pasó

Más detalles

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Tú preguntas; Biblikka contesta P030 Moises vio a Dios cara a cara? (6/11) El texto al que hace referencia la oyente es Éxodo 33:11 7 Y Moisés tomó el

Más detalles

Juan 2:4 Jesús le dijo: Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.

Juan 2:4 Jesús le dijo: Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora. Jesús es Ungido en Betania Marcos 14:1-11 Juan 2:4 Jesús le dijo: Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora. Isaías 53:7 Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado

Más detalles

Parasha # 41. Nombre de la porción: Pinjas Finees. Porción de la Torah: Numeros 25:10-30: 1 Jeremías 1:1 a 2:2 1 Reyes 18:46-19:21 Colosenses 2: 8

Parasha # 41. Nombre de la porción: Pinjas Finees. Porción de la Torah: Numeros 25:10-30: 1 Jeremías 1:1 a 2:2 1 Reyes 18:46-19:21 Colosenses 2: 8 Parasha # 41 Nombre de la porción: Pinjas Finees Porción de la Torah: Numeros 25:10-30: 1 Jeremías 1:1 a 2:2 1 Reyes 18:46-19:21 Colosenses 2: 8 Juan 2: 13-22 En este momento de la Torah, el pueblo de

Más detalles

Pasaje bíblico: Juan ; Mateo Punto doctrinal: La inmortalidad del creyente

Pasaje bíblico: Juan ; Mateo Punto doctrinal: La inmortalidad del creyente Pasaje bíblico: Juan 11.23-26; Mateo 10.8 8 Punto doctrinal: La inmortalidad del creyente VB: El Señor Jesús dio gran poder a sus discípulos para sanar la enfermedad y levantar a los muertos. VBA: La misión

Más detalles

Lo llamamos Introducción, y no Infancia porque nos enseña lo que sucedió antes del nacimiento de Jesús.

Lo llamamos Introducción, y no Infancia porque nos enseña lo que sucedió antes del nacimiento de Jesús. Lección 13 Los anuncios del nacimiento del Rey pero no la abandono, por qué? a continuación la lección nos enseñara todos los detalles. 13.1 Recuerde Ud. el estudio de los cinco pasos (e introducción)

Más detalles

LA LUZ DE LA TORAH EN LAS FECHAS FIJADAS DE REUNION, ES DECIR FESTIVALES: SEPTIMO DIA DE LA SEMANA.

LA LUZ DE LA TORAH EN LAS FECHAS FIJADAS DE REUNION, ES DECIR FESTIVALES: SEPTIMO DIA DE LA SEMANA. 1 LA LUZ DE LA TORAH EN LAS FECHAS FIJADAS DE REUNION, ES DECIR FESTIVALES: Ministerios del Tercer templo Liramirezde7@yahoo.com SEPTIMO DIA DE LA SEMANA. Levit. 23: 1-3.ES UNA FIESTA DE YAHWHE EL SEPTIMO

Más detalles

El Que Conquistó a la Muerte Tercera Parte 2 de Noviembre, Juan 20:1-10

El Que Conquistó a la Muerte Tercera Parte 2 de Noviembre, Juan 20:1-10 El Que Conquistó a la Muerte Tercera Parte 2 de Noviembre, 2008 Juan 20:1-10 Cristo le dijo a Sus discípulos en Juan 14:19, Un poco más de tiempo y el mundo no me verá más, pero vosotros me veréis; porque

Más detalles

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 42. El Hombre Rico. Lucas 18:18-30

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 42. El Hombre Rico. Lucas 18:18-30 Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas Lección 42 El Hombre Rico Lucas 18:18-30 Mission Arlington/Mission Metroplex Currículo/Vida de Cristo/Evangelio de Lucas Created for use with young, unchurched learners

Más detalles

LA DIVINA TRINIDAD REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO

LA DIVINA TRINIDAD REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO 1er. Punto Doctrinal: La personalidad de Dios LA DIVINA TRINIDAD REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO Marcos 1: 9-11 VERDAD VERDAD BÍBLICA En el NT la doctrina de la Divina Trinidad se revela ampliamente; y

Más detalles

la Biblia siempre! para todos tus momentos En tu palabra pongo mi esperanza. Salmos 119,114 b

la Biblia siempre! para todos tus momentos En tu palabra pongo mi esperanza. Salmos 119,114 b la Biblia siempre! para todos tus momentos En tu palabra pongo mi esperanza. Salmos 119,114 b Santa Engracia, 76 28010 Madrid t. 916 366 300 f. 916 366 304 Donativos 2100 2338 91 0200095973 sociedadbiblica.org/labiblia/diadelabiblia.org

Más detalles

LA MAL INTERPRETACIÓN DE LA TORAH

LA MAL INTERPRETACIÓN DE LA TORAH Analizaremos versículos claves donde la tradición cristiana no ha entendido lo que realmente quiso decir Shaul (Pablo) 1. Lea Romanos 6:14 y 15. a) Lo que dice la tradición cristiana es que ya no estamos

Más detalles

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO PREGUNTAS DE REPASO 1. En la vida del cristiano la novedad que sucede en la fiesta de la Semana Santa es que los templos cristianos se llenan

Más detalles

DONDE ESTARÉ AL MORIR?

DONDE ESTARÉ AL MORIR? DONDE ESTARÉ AL MORIR? PEDRO Y MARA LÓPEZ No hay nada que origine más filosofías, teorías y religiones que la inquietud de lo que sucede en el más allá. La muerte es la fuente de temor más grande de todo

Más detalles

EL LIBRO DE LA VIDA. El libro de la vida: Se dio inicio en el año 1990, cuando aún era funcionario

EL LIBRO DE LA VIDA. El libro de la vida: Se dio inicio en el año 1990, cuando aún era funcionario EL LIBRO DE LA VIDA El libro de la vida: Es el fruto de las sabias enseñanzas, del maestro Ezequiel Ataucusi Gamonal, que compartió conmigo y con los demás hermanos. Con amor y paciencia, nos enseño ha

Más detalles

EL NUEVO NACIMIENTO. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

EL NUEVO NACIMIENTO. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. EL NUEVO NACIMIENTO Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. JUAN 3:3 INTRODUCCIÓN Hace casi 2,000 años que un hombre muy

Más detalles

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo Me pregunto cómo llegaron aquí esta mañana. En mi experiencia, las multitudes son siempre más grandes en Pascua lo cual significa que puede haber una diversidad más grande que lo normal en la Misa espero

Más detalles

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA ESTUDIOS EN DOCTRINA CRISTIANA LA DOCTRINA DE DIOS Marcos Landis LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA 1. Dios es persona. No es una cosa. No es una influencia, fuerza o energía. Dios vive. Dios está vivo. Lea Hechos

Más detalles

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR PREGUNTAS DE REPASO 1. Dios es santo y se enoja con aquellos que contra él. 2. No obstante, Dios también es un Dios de. 3. Dios prometió

Más detalles

Iglesia Adventista del 7 día, Por Francisco Rojas

Iglesia Adventista del 7 día, Por Francisco Rojas Iglesia Adventista del 7 día, Por Francisco Rojas Iglesia Adventista del 7 día, por Francisco Rojas Visitando la Iglesia Adventista del 7 día en Alajuela, me atendió con mucha amabilidad su Pastor Ramiro

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 14 El sepulcro está vacío Juan 20:1-18. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 14 El sepulcro está vacío Juan 20:1-18. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 14 El sepulcro está vacío Juan 20:1-18 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten

Más detalles

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS : EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS LA PALABRA DE DIOS TIENE UN PERFIL Y UN NOMBRE: JESÚS 1 I. TEMA GRABADO 1. INTRODUCCIÓN Es posible resumir el mensaje de salvación en tres minutos?

Más detalles

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3 De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3 CONTENIDO El Nuevo Nacimiento LECCION 1 La Palabra de Dios, La Biblia 2 LECCION 2 La Condición del Hombre

Más detalles

Pregunta: " Qué es la Providencia Divina?"

Pregunta:  Qué es la Providencia Divina? Pregunta: " Qué es la Providencia Divina?" Respuesta: La Providencia Divina es el medio por y a través del cual Dios gobierna todas las cosas en el universo. La doctrina de la Providencia Divina afirma

Más detalles

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 4 DIOS HIJO

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 4 DIOS HIJO LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 4 DIOS HIJO PREGUNTAS DE REPASO 1. El Hijo de Dios es igualmente como el Padre, es decir, que no tiene principio ni fin. 2. Dios el Hijo llegó a ser como nosotros,

Más detalles

La Salvación n del Cristiano. Unidad 1: Fundamento BíblicoB

La Salvación n del Cristiano. Unidad 1: Fundamento BíblicoB La Salvación n del Cristiano Unidad 1: Fundamento BíblicoB Preguntas Guía Qué significa ser Salvo? Cómo/Por qué ha caído el hombre de la gracia de Dios? Qué dice la Biblia? Cómo se alcanza la Salvación?

Más detalles

Son los Evangelios parte del Antiguo Testamento o del Nuevo Testamento?

Son los Evangelios parte del Antiguo Testamento o del Nuevo Testamento? 1 Son los Evangelios parte del Antiguo Testamento o del Nuevo Testamento? Hay algunos hermanos que toman la posición de que los evangelios son parte del Antiguo Testamento; consecuentemente, las enseñanzas

Más detalles

Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:

Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos: Lección 1 para el 2 de abril de 2016 Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos: Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos: A Jesús como el Mesías, el Hijo de David. Una genealogía que pasa

Más detalles

Décima lección: Juan el Bautista

Décima lección: Juan el Bautista Décima lección: Juan el Bautista (Primera parte) Introducción. 1. El ministerio de Cristo comenzó después de que él fue bautizado en el río Jordán por su pariente no tan cercano Juan el Bautista. 2. La

Más detalles

Tema 1 LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS

Tema 1 LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS IV Convención Unidos en Cristo Tema 1 LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS Ángel Pulido 1. EL Calendario de Dios a. Mateo 24.36. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. b. Amos 3:7 Porque no hará

Más detalles

4. En qué momento es que invitas a la gente a las bodas del Cordero en esencia?

4. En qué momento es que invitas a la gente a las bodas del Cordero en esencia? Cuestionario (Doctrinal) en preparación para Pésaj Audio: https://soundcloud.com/amishav/preparaci 1. La fiesta de Pésaj y todas las demás fiestas del Eterno deben celebrarse como está escrito o como se

Más detalles

Aplastando La Iglesia Mateo 27:62-66

Aplastando La Iglesia Mateo 27:62-66 13 de marzo de 2011. Aplastando La Iglesia Mateo 27:62-66 Dejamos la historia la ultima vez, con Cristo en la tumba. Dos hombres entre los fariseos, entre el liderazgo de los Judíos, ya estaban mostrando

Más detalles

Seminario Profético Anexo Lección 1 parte 2

Seminario Profético Anexo Lección 1 parte 2 Profecías de Daniel - las 70 semanas- Seminario Profético Anexo Lección 1 parte 2 elfuturorevelado@gmail.com El Cilindro de Ciro Descubierto en 1879 al sur de Iraq Ahora ubicado en el British Museum, Londres

Más detalles

LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA

LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA 8 Punto doctrinal La resurrección del creyente LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA Mateo 25:34 Juan 5:28-29 OBJETIVO Reafirmaremos nuestra fe en esta doctrina, que juntamente con la del retorno del Señor

Más detalles

Qué dice la BIBLIA con respecto al FIN de los tiempos? Qué SEÑALES confirman que el FIN se acerca?

Qué dice la BIBLIA con respecto al FIN de los tiempos? Qué SEÑALES confirman que el FIN se acerca? Qué dice la BIBLIA con respecto al FIN de los tiempos? Qué SEÑALES confirman que el FIN se acerca? El Calendario Maya y Patrick Geryl Escribí este libro porque quiero ser uno de los sobrevivientes. Es

Más detalles

LA IGLESIA Y EL REINO. Escrito. Presentado a Jesús Martínez. Escuela de Predicación de Brown Trial. Bedford, TX. Como requisito en.

LA IGLESIA Y EL REINO. Escrito. Presentado a Jesús Martínez. Escuela de Predicación de Brown Trial. Bedford, TX. Como requisito en. LA IGLESIA Y EL REINO Escrito Presentado a Jesús Martínez Escuela de Predicación de Brown Trial Bedford, TX Como requisito en Escatología #2425 La iglesia y el reino Por León Garrocho 5-31-13 LA IGLESIA

Más detalles

2 Punto Doctrinal: La Biblia es la Palabra de Dios

2 Punto Doctrinal: La Biblia es la Palabra de Dios 2 Punto Doctrinal: La Biblia es la Palabra de Dios Verdad Bíblica Antiguo y Nuevo Testamento fueron escritos por diferentes individuos, bajo diferentes circunstancias. Verdad Bíblica Aplicada La Biblia,

Más detalles

SERIE: EL NUEVO PACTO HaBrít HaJadashá El Señor al que ama, disciplina

SERIE: EL NUEVO PACTO HaBrít HaJadashá El Señor al que ama, disciplina HaBrít HaJadashá El Señor al que ama, disciplina 1 Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, Ni desmayes cuando eres reprendido por él; Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota (en griego:

Más detalles

UN ANÁLISIS A 1 TIMOTEO 3:16.

UN ANÁLISIS A 1 TIMOTEO 3:16. UN ANÁLISIS A 1 TIMOTEO 3:16. Por Shaul ben Kefa Estudio No. 0407-0001 Y sin contradicción, grande es el misterio de la piedad : Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los

Más detalles

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13 Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13 Las Parábolas del Tesoro Escondido y la Perla de gran Precio Mateo 13:44-45 NVI El Tesoro Escondido El reino de los cielos es como un tesoro escondido

Más detalles

Cuenta a Pentecostés. Desde el día siguiente a cual día de Reposo

Cuenta a Pentecostés. Desde el día siguiente a cual día de Reposo Cuenta a Pentecostés Desde el día siguiente a cual día de Reposo Por Fred R. Coulter Al contar para Pentecostés, es crucial primero determinar el día correcto sobre el cual comenzar a contar los 50 días

Más detalles

TEMA: LA OFRENDA TEXTO: I CORINTIOS.16:1-2.

TEMA: LA OFRENDA TEXTO: I CORINTIOS.16:1-2. TEMA: LA OFRENDA TEXTO: I CORINTIOS.16:1-2. INTRODUCCIÓN: A. La ofrenda es un mandamiento de Dios. Aquí él apóstol Pablo nos hace ver tres cosas: 1. Para quienes es la ofrenda. (Para los Santos). 2. El

Más detalles

La Luna Nueva en la Biblia Hebrea

La Luna Nueva en la Biblia Hebrea La Luna Nueva en la Biblia Hebrea El mes Bíblico empieza con la Luna Nueva creciente, también llamada Primera Uña Visible. La palabra Hebrea para mes (Hodesh) significa literalmente Luna Nueva y sólo por

Más detalles

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno Dios lo Hizo Todo La Biblia es una carta 1 muy importante de Dios y fue escrita especialmente para cada uno de nosotros. Así es. La Biblia dice que Dios ha enviado un mensaje muy especial justamente para

Más detalles

SERIE: TEMAS POLÉMICOS La Iglesia NO nació en Pentecostés

SERIE: TEMAS POLÉMICOS La Iglesia NO nació en Pentecostés 1 La Iglesia NO nació en Pentecostés Afirmar que la iglesia NO es un edificio, sería afirmar algo que se enseña en la Escuela Dominical a los niños pequeños, es decir, todos sabemos que la Iglesia es un

Más detalles

Acción Significativa. Tiempo Ordinario 2. Al finalizar el mes de septiembre, mes de la Biblia, la Diócesis de Santa Rosa de Osos ha:

Acción Significativa. Tiempo Ordinario 2. Al finalizar el mes de septiembre, mes de la Biblia, la Diócesis de Santa Rosa de Osos ha: Acción Significativa Tiempo Ordinario 2 Intencionalidad: Al finalizar el mes de septiembre, mes de la Biblia, la Diócesis de Santa Rosa de Osos ha: - Reflexionado sobre la importancia de la Palabra de

Más detalles

Devarim ESTUDIO SEMANAL DE LAS ESCRITURAS. Quinto Libro. Porciones de la Torah, de los Profetas y del Pacto Renovado

Devarim ESTUDIO SEMANAL DE LAS ESCRITURAS. Quinto Libro. Porciones de la Torah, de los Profetas y del Pacto Renovado 16 Semana 28 M'tzora Lev. 14:1-15:33 Haf.: 2 Rey 7:3-20 Semana 37 Shlaj L'ja Num. 13:1-14:41 Haf.: Josué 2:1-24 Semana 46 Ekev Deut. 7:12-11:25 Haf.: Is. 49:14-51:3 Semana 29 Ajarei Mot Lev. 16:1-18:30

Más detalles

Juan 12:12-19 Zacarías 9:9

Juan 12:12-19 Zacarías 9:9 Juan 12:12-19 Zacarías 9:9 Verdad Bíblica Jesucristo se presenta en Jerusalén como Rey justo y salvador, con un carácter humilde. Verdad Bíblica aplicada Nuestro Señor Jesucristo espera y pide a la Iglesia

Más detalles

Examen Final de Dones Espirituales II

Examen Final de Dones Espirituales II Nombre: 1 Examen Final de Dones Espirituales II 1. He leído todo lo asignado 2. Dé un ejemplo que prueba que no todos los milagros son de Dios. 3. Dé las cinco razones por la existencia de enfermedad y

Más detalles

Clase 8. Primavera 2011

Clase 8. Primavera 2011 ! Clase 8 Primavera 2011 Métodos de Estudio Bíblico 1 1. Interpretando Parábolas Examine una parábola y determine la verdad central que enseña. No todos los detalles de una parábola son siempre de gran

Más detalles

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa JUAN 18:1-19:42. Lección 19. PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Cómo te edificó la oración de Jesús en Juan 17?

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa JUAN 18:1-19:42. Lección 19. PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Cómo te edificó la oración de Jesús en Juan 17? Estudios Bíblicos Vida Gozosa JUAN 18:1-19:42 Lección 19 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Cómo te edificó la oración de Jesús en Juan 17? 2. Los capítulos 18 y 19 del evangelio de Juan muestran

Más detalles

El Contexto de la Biblia Juan Luna Luna Publisher 2014

El Contexto de la Biblia Juan Luna  Luna Publisher 2014 El Contexto de la Biblia Juan Luna www.perseverandoenladoctrina.org perseverandoenladoctrina1975@gmail.com Luna Publisher 2014 2 Tabla de Contenido 1. Introducción 4 2. El Contexto Principal 4-5 3. Ampliar

Más detalles

Una Visita en la Noche

Una Visita en la Noche Currículo del Nuevo Testamento 8 Una Visita en la Noche Juan 3:1-21 Versículo de Memoria Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no

Más detalles

La estructura del sermón

La estructura del sermón La estructura del sermón El orden es la base y secreto de un sermón que glorifica a Dios Los mejores pensamientos de un sermón no podrían ser ordenados si carecemos de un bosquejo bajo cuyas divisiones

Más detalles

ES JEHOVA SU NOMBRE?

ES JEHOVA SU NOMBRE? ES JEHOVA SU NOMBRE? Ustedes, las personas que han recibido estos estudios ya por largo tiempo, observarán que yo nunca utilizo el nombre Jehová para referirme al Elohim creador del cielo y la tierra,

Más detalles

4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día,

4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, EL BAUTISMO QUE CRISTO MANDA, PARA QUE SEA VALIDO, TIENE QUE SER PRACTICADO POR UN MIEMBRO DE LA IGLESIA DE CRISTO CONOCIDA COMO CONSERVADORA O LIBERAL? En nuestros días existe un concepto errado entre

Más detalles

Segunda carta de Pablo a Timoteo

Segunda carta de Pablo a Timoteo Segunda carta de Pablo a Timoteo Estudios Bíblicos por Lawrence C. Trotter N. Guarda el depósito II Timoteo 1:1-18 Para empezar: 1. Cuáles de tus bienes materiales guardas más cuidadosamente? 2. Cómo se

Más detalles

INSTITUTO BÍBLICO DE LAS IGLESIAS DE CRISTO DE ARGENTINA M UERTE, DÓNDE ESTÁ AHORA TU TRIUNFO? DÓNDE ESTÁ, MUERTE, TU AGUIJÓN?

INSTITUTO BÍBLICO DE LAS IGLESIAS DE CRISTO DE ARGENTINA M UERTE, DÓNDE ESTÁ AHORA TU TRIUNFO? DÓNDE ESTÁ, MUERTE, TU AGUIJÓN? INSTITUTO BÍBLICO DE LAS IGLESIAS DE CRISTO DE ARGENTINA M UERTE, DÓNDE ESTÁ AHORA TU TRIUNFO? DÓNDE ESTÁ, MUERTE, TU AGUIJÓN? «Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; que fue sepultado,

Más detalles

EL ESTUDIO DE LA BIBLIA

EL ESTUDIO DE LA BIBLIA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA SAL. 119:105 "Lámpara es a mis pies tu palabra, y luz para mi camino" INTRODUCCIÓN: Parte del conocimiento de Dios nos viene mediante cuatro formas principales: a. Mediante sus

Más detalles

Traian un evangelio falso, el cual era una mezcla de la ley y gracia.

Traian un evangelio falso, el cual era una mezcla de la ley y gracia. La Verdad del Evangelio Gálatas 1:1-10 Gálatas 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios,

Más detalles

YHVH O JEHOVA. Comenzaremos formulando las siguientes preguntas: Cuál es la raíz hebrea que forman estas consonantes?

YHVH O JEHOVA. Comenzaremos formulando las siguientes preguntas: Cuál es la raíz hebrea que forman estas consonantes? YHVH O JEHOVA INTRODUCCIÓN Tal vez parecerá extraño hablar de este tema, ya que la cultura evangélica ha conocido desde siempre un nombre para Dios, el cual en el A. Tto. es Jehová, pero por si Ud., no

Más detalles

Lucas 24.44. EL CANON DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Lucas 24.44. EL CANON DEL ANTIGUO TESTAMENTO Lucas 24.44. EL CANON DEL ANTIGUO TESTAMENTO VERDAD BÍBLICA El Señor Jesús atestiguó la autenticidad del canon del AT. VERDAD BÍBLICA APLICADA Podemos confiar plenamente en la inspiración divina de las

Más detalles

EL SHABBAT EN EL NUEVO PACTO. Pero analicemos el día de reposo a través de las Escrituras:

EL SHABBAT EN EL NUEVO PACTO. Pero analicemos el día de reposo a través de las Escrituras: EL SHABBAT EN EL NUEVO PACTO Una de las razones con las cuales se justifica el cambio del día de reposo por parte de Constantino el Cesar Romano, fundador del Catolicismo, es la supuesta ausencia del tema

Más detalles

Dios Habla Hoy. Dios Habló en Otro Tiempo

Dios Habla Hoy. Dios Habló en Otro Tiempo Dios Habla Hoy Si el Dios que creó a la humanidad y envío a Su Hijo a redimirla tuviera el poder y deseo de comunicarse con el hombre, ciertamente lo haría. Las Escrituras revelan que Dios tiene la capacidad

Más detalles

Contando la parábola. LECCIÓN 6 Parábola de los dos hijos. Mateo 21: 28-32

Contando la parábola. LECCIÓN 6 Parábola de los dos hijos. Mateo 21: 28-32 LECCIÓN 6 Parábola de los dos hijos Contando la parábola Mateo 21: 28-32 Los líderes religiosos cuestionan la autoridad de Jesús, que él había mostrado el día anterior. Jesús responde con tres parábolas

Más detalles

Vayikra ESTUDIO SEMANAL DE LAS ESCRITURAS. Tercer Libro. Porciones de la Torah, de los Profetas y del Pacto Renovado

Vayikra ESTUDIO SEMANAL DE LAS ESCRITURAS. Tercer Libro. Porciones de la Torah, de los Profetas y del Pacto Renovado ESTUDIO SEMANAL DE LAS ESCRITURAS Parashot, Haftarot y Brit HaDashah Porciones de la Torah, de los Profetas y del Pacto Renovado Tercer Libro Vayikra Levítico PERTENECE A: COMO ESTUDIAR LA BIBLIA 1. Lee

Más detalles

Acróstico de salvación

Acróstico de salvación Acróstico de salvación Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hechos 4:12, RVR-1960 Este acróstico presenta a algunos de

Más detalles

PARÁBOLAS. (Segunda Parte)

PARÁBOLAS. (Segunda Parte) PARÁBOLAS (Segunda Parte) III. EL GRANO DE MOSTAZA En la parábola un hombre toma un grano de mostaza y lo siembra en su campo, el grano crece hasta hacerse la más grande de las hortalizas Mt 13:31-32.

Más detalles

Edwin López-La Senda Antigua

Edwin López-La Senda Antigua LECCIÓN 3 Cómo fue Escrita la Biblia? 1. DIOS ESCRIBIÓ SOLAMENTE TRES VECES 1.1. Los Diez Mandamientos escritos en tablas de piedra. Éxodo 31:18 y dio a Moisés, cuando acabo de hablar con él en el monte

Más detalles

UNIDAD 1: 1 Explica las características del buen maestro. 2 Jesús vivió en la época de los emperadores romanos

UNIDAD 1: 1 Explica las características del buen maestro. 2 Jesús vivió en la época de los emperadores romanos UNIDAD 1: 1 Explica las características del buen maestro. 2 Jesús vivió en la época de los emperadores romanos y. 3 Qué cosas de la vida de Jesús fueron las que más impresionaron a sus discípulos? 4 Escribe

Más detalles

Historia de la Biblia 101: Génesis. Clase #2: Introducción al libro de Génesis. Profesor: Jim Holway

Historia de la Biblia 101: Génesis. Clase #2: Introducción al libro de Génesis. Profesor: Jim Holway Historia de la Biblia 101: Génesis Clase #2: Introducción al libro de Génesis Profesor: Jim Holway Introducción al Antiguo Testamento El libro de Génesis es mucho más que un libro de la biblia. Es el primer

Más detalles

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. Los Mil Años Apocalipsis 20:1-15 Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. Apocalipsis 20:10 Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el

Más detalles

DIFERENCIAS ENTRE TORAH DE YHWH TORAH ORAL

DIFERENCIAS ENTRE TORAH DE YHWH TORAH ORAL Las bendiciones que tenemos los que guardamos la Torah de YHWH La Torah de YHWH es única y exclusivamente la revelada a Moshé. La Torah oral surgió mucho tiempo después: se le atribuye a Moshé y se transmitió

Más detalles

LAS FIESTAS DEL SEÑOR (Lv. 23:1-44)

LAS FIESTAS DEL SEÑOR (Lv. 23:1-44) Libro de Levítico: Manual del sacerdote 1 EL LIBRO DE LEVITICO LAS FIESTAS DEL SEÑOR (Lv. 23:1-44) Las siete fiestas del Señor que se describen en Levítico 23 son: 1. La fiesta de la Pascua (23:4-5). 2.

Más detalles

CONSIDERA USTED QUE HA EXPERIMENTADO EL NUEVO NACIMIENTO?

CONSIDERA USTED QUE HA EXPERIMENTADO EL NUEVO NACIMIENTO? CLASE 1 EL NUEVO NACIMIENTO Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Jn 3:3 CONSIDERA USTED QUE HA EXPERIMENTADO EL NUEVO

Más detalles

PLAN ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO

PLAN ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO E N E R O 1 Génesis 1, 2, 3; Mateo 1 2 Gn 4, 5, 6; Mt 2 3 Gn 7, 8, 9; Mt 3 4 Gn 10, 11, 12; Mt 4 5 Gn 13, 14, 15; Mt 5:1-26 6 Gn 16, 17; Mt 5:27-48 7 Gn 18, 19; Mt 6:1-18 8 Gn 20, 21, 22; Mt 6:19-34 9

Más detalles

El verdadero ayuno. Hagamos un pequeño bosquejo de algunos textos que hacen referencias al ayuno:

El verdadero ayuno. Hagamos un pequeño bosquejo de algunos textos que hacen referencias al ayuno: El verdadero ayuno. El ayuno, es uno de los ejercicios espirituales más conocidos, y efectuados por gran parte de los miembros de la fe hebrea. Existe, una suma abundante de versículos bíblicos, apoyando

Más detalles

LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO

LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO Lección 4: Para el 26 de enero de 2013 LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO Sábado 19 de enero LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 2; Mateo 19:4-6; Salmo 8; Job 38:1-21; 42:1-6; Isaías 45:18; Hechos 17:22-31.

Más detalles

50 palabras de la Biblia

50 palabras de la Biblia CB 123 50 palabras de la Biblia Jacques Bonnet, Joseph Chesseron Philippe Gruson, Jacqueline de Maignas Josette Sylvestre Arreglos, índice y nueva paginación César Herrero Hernansanz Murcia 2014 1 Introducción

Más detalles

SEMINARIO DE FORMACIÓN BÁSICA MINISTERIO DE EVANGELIZACIÓN COSMOVISIÓN GENERAL. Cuadro No. 1

SEMINARIO DE FORMACIÓN BÁSICA MINISTERIO DE EVANGELIZACIÓN COSMOVISIÓN GENERAL. Cuadro No. 1 I. Introducción. SEMINARIO DE FORMACIÓN BÁSICA MINISTERIO DE EVANGELIZACIÓN COSMOVISIÓN GENERAL. Cuadro No. 1 1. Jeremías 31:3, nos hace referencia a un amor eterno que solo es comprensible bajo la mirada

Más detalles

Calendario Diaria de Lectura Bíblica ENERO. Calendario Diaria de Lectura Bíblica ENERO. Antiguo Testamento I Antiguo Testamento II Nuevo Testamento

Calendario Diaria de Lectura Bíblica ENERO. Calendario Diaria de Lectura Bíblica ENERO. Antiguo Testamento I Antiguo Testamento II Nuevo Testamento ENERO Entonces, comenzando por Moisés y por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras (Lucas 24:27 NVI) 1 Gn. 1:1-2:3 Job 1:1-2:10 Mt. 1 2 Gn. 2:4-25 Job 2:11-3:26

Más detalles

Devarim ESTUDIO SEMANAL DE LAS ESCRITURAS. Quinto Libro. Porciones de la Torah, de los Profetas y del Pacto Renovado

Devarim ESTUDIO SEMANAL DE LAS ESCRITURAS. Quinto Libro. Porciones de la Torah, de los Profetas y del Pacto Renovado ESTUDIO SEMANAL DE LAS ESCRITURAS Parashot, Haftarot y Brit HaDashah Porciones de la Torah, de los Profetas y del Pacto Renovado Quinto Libro Devarim Deut.eronomio PERTENECE A: COMO ESTUDIAR LA BIBLIA

Más detalles

A NUESTRO DIOS LE GUSTAN LAS FIESTAS!!

A NUESTRO DIOS LE GUSTAN LAS FIESTAS!! A NUESTRO DIOS LE GUSTAN LAS FIESTAS!! Nuestro Dios es un Dios alegre!! LAS FIESTAS EN LA BIBLIA (197 VERSICULOS DE LA BIBLIA TIENEN QUE VER CON FIESTAS ) Exodo 5:1 Después Moisés y Aarón entraron a la

Más detalles

2 do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable. Un legado de fe. 19 de mayo de (Génesis 22:1-3, 7-14; 26:2-5) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

2 do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable. Un legado de fe. 19 de mayo de (Génesis 22:1-3, 7-14; 26:2-5) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla 2 do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable Un legado de fe 19 de mayo de 2013 (Génesis 22:1-3, 7-14; 26:2-5) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla Estudios Bíblicos Lifeway 2 Tema General Abraham dejó

Más detalles

Las enseñanzas de las Escrituras en cuanto a sí misma las podemos clasificar en cuatro características:

Las enseñanzas de las Escrituras en cuanto a sí misma las podemos clasificar en cuatro características: La Doctrina de la Palabra de Dios III Las enseñanzas de las Escrituras en cuanto a sí misma las podemos clasificar en cuatro características: 1. Autoridad de las Escrituras. 2. Claridad de las Escrituras.

Más detalles

U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S VERBO DIOS R.E. HARLOW

U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S VERBO DIOS R.E. HARLOW U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S EL VERBO DE DIOS R.E. HARLOW 1 Editorial: ECS Ministries www.ecsministries.org ISBN 1-59387-031-0 Edición Digital: 2005.09 2005 ECS Ministries Traducción:

Más detalles

La Trinidad Un estudio de Casa de Libertad

La Trinidad Un estudio de Casa de Libertad La Trinidad Un estudio de Casa de Libertad I. Introducción a. Es una de las cosas que en CDL tenemos en mano cerrada b. Existe una ignorancia sobre el tema de la trinidad i. Ya sea no tenemos idea de lo

Más detalles