MAGNETIZADOR DE DESARMADORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MAGNETIZADOR DE DESARMADORES"

Transcripción

1 MAGNETIZADOR DE DESARMADORES ANDRES HUMBERTO GARCIA RENDON JUAN CAROLOS FLOREZ CALLE JUAN CAMILO FORERO JARMILLO JULIO ALBERTO DIAZ TRIVIÑO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA RISARALDA-PEREIRA 2013

2 MAGNETIZADOR DE DESARMADORES ANDRES HUMBERTO GARCIA RENDON JUAN CARLOS FLOREZ CALLE JUAN CAMILO FORERO JARMILLO JULIO ALERTO DIAZ TRIVIÑO DOCENTE INGENIERO JUAN CARLOS GUTIERREZ MARTINEZ METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA RISARALDA-PEREIRA 2013

3 1. Magnetizador de desarmadores 1.1. Formulación del problema: La pérdida del campo magnético de 1 desarmadores es muy común por el uso excesivo o esporádico. Y se necesita de una herramienta de larga duración para magnetizar nuevamente dichos desarmadores. 1 Al referirnos a desarmadores, designamos a los desarmadores que previamente estaban magnetizados pero con esto no negamos la posibilidad de magnetizar otros desarmadores con una varilla metálica.

4 2. Justificación La creación del magnetizador de desarmadores es necesaria para alargar la calidad y la esperanza de utilidad de dicha herramienta. Además de eso la utilización de pulsos eléctricos para imantar asegura dicho fin, y sin dejar de lado que este objeto es de fácil manejo y puede imantar la punta de destornilladores con previa magnetización perdida en las labores diarias en las que se utiliza. O bien luego de utilización diaria surge como problema la desimantación de la herramienta (desarmador) necesaria con urgencia o la extracción de un tornillo en un lugar reducido sin tener algún destornillador imantado. Es aquí donde se justifica la necesidad de dicho magnetizador.

5 3. Objetivo general 2 Diseñar una herramienta capaz de cargar magnéticamente toda clase de desarmadores principalmente de punta imantada que haya perdido su magnetismo, para facilitar el uso de los mismos a la hora de necesitar un desarmador imantado ya sea para extraer tornillos en espacios reducidos o de cualquier otro uso necesario. 2 Se aclara que es un diseño original creado por uno de los integrantes del grupo y lo que se quiere es mejorar dicho diseño por lo tanto se usa dicho termino. Juan Carlos Flórez Calle creador del primer diseño.

6 4. Objetivos específicos Imantar desarmadores que hayan perdido su campo magnético. Lograr que el objeto sea seguro para la utilización y sin fallos que alteren su fin Que la utilización del objeto sea fácil de manejar, que no ocupe mucho espacio, y que sea estéticamente concebible. La creación no debe consumir muchos 3 recursos y que a la vez dichos recursos sean de fácil adquisición 3 Ver pág. 13 Tabla de Materiales

7 5. Marco teórico: Ley de Faraday: establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde. Por lo tanto teóricamente se indica que en la magnetización en este caso para desarmadores debe provenir de un circuito cerrado intervenido por electricidad y a la vez que dicho circuito cerrado tenga como propiedad la conservación de un campo magnético para así poder traspasar dicha propiedad a la herramienta (desarmador). Magnetismo: 6. Marco conceptual: Fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Solenoide: Un solenoide es definido como una bobina de forma cilíndrica que cuenta con un hilo de material conductor enrollada sobre si a fin de que, con el paso de la corriente eléctrica, se genere un intenso campo eléctrico. Cuando este campo magnético aparece comienza a operar como un imán. La función principal de un solenoide es activar una válvula que lleva su mismo nombre, la válvula solenoide. Esta válvula opera de acuerdo a los pulsos eléctricos de su apertura y de su cierre. Rectificación de onda completa o puente en diodos (ver figura 1) Arreglo de componentes electrónicos, que está presente en la mayoría de las fuentes de voltaje, tienen como función transformar la corriente alterna a corriente directa y está formado por 4 diodos y un capacitor.

8 Figura 1. Puente de diodos o rectificador de onda completa Boylestad [libro] Biblioteca de la Universidad tecnológica de Pereira. Pág. 74 Inducción electromagnética: La inducción electromagnética es la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos variables con el tiempo. Es decir, consistente en generar campos eléctricos a partir de campos magnéticos variables. 7. Marco referencial El diseño del magnetizador de desarmadores proviene de la necesidad de materiales y del problema de cargar desarmadores con un campo magnético. Por lo tanto 4 Juan Carlos Flórez Calle tuvo la necesidad de diseñar esta herramienta y en conjunto con los integrantes del grupo mejorar dicho diseño. 4 Integrante del grupo para la creación de este proyecto

9 8. Diseño metodológico: Utilizando un tubo plástico de un diámetro de entre 5 y 10 mm (en esta se introduce la varilla del desarmador) se enrolla un cable de cobre y se le dejan dos puntas de cobre para crear una 5 bobina la cual se recubre con cartulina y cinta aislante y con la intensión de dejar dos puertos (las dos puntas de cobre) para conectar a un 6 condensador. Se une uno de los cables de cobre al condensador (12 ó 24 v) ya sea en el lado positivo o negativo mientras el otro se conectara primeramente a un interruptor ( 7 switch) abierto-cerrado y luego al condensador. El condensador a su vez ira conectado a través de un cableado apto para 12 o 24v a un rectificador de onda completa ( 8 puente de diodos). El puente de diodos estará conectado a un transformador de110v a 12 ó 24v; para terminar uniremos el transformador a un conector IEC. 9 5 Ver pág. 7 solenoide 6 Ver pág. 7 condensador 7 Ver pág. 7 switch 8 Ver pág. 8 puente de diodos 9 Todo esto se hace con la intención de crear un campo magnético que se adhiera al desarmador y así quede imantado a través de energía eléctrica. Ver pág. 7 y 8

10 9. Resultados Se logra completar los objetivos planteados anteriormente. La herramienta logra magnetizar de manera efectiva desarmadores que tenían punta imantada y desarmadores con varilla metálica. Logra cumplir con una fácil utilización. Los 10 componentes que utiliza se encuentran a un bajo costo, La bobina se puede hacer de un mayor diámetro para desarmadores con una varilla que demanden más espacio. 10 Algunos componentes que pueden cambiarse sin alterar el resultado: Tubo de polipropileno puede cambiarse por cartulina de forma que se enrolle y quede como un tubo. La base de acrílico puede cambiarse por otro material que resista el peso, esto no cambiara los resultados.

11 10. Integrantes Ejecutores: ANDRES HUMBERTO GARCIA RENDON JUAN CARLOS FLOREZ CALLE JUAN CAMILO FORERO JARMILLO JULIO ALERTO DIAZ TRIVIÑO

12 11. Divulgación El proceso del proyecto y el material audiovisual ha sido divulgado en los lugares dichos a continuación en la red: < < <

13 12. Bibliografía: Misrespuestas [online]. Que es un solenoide? Copyright [Citado el 7 de mayo de 2013] < Fisicanet [online] INDUCCION ELECTROMAGNETICA. Copyright [Citado el 7 de mayo de 2013] < Wikipedia [online]. Condensador eléctrico. Modificada por última vez el 10 de mayo [citado el 14 de mayo de 2013]. < Wikipedia [online]. Ley de Faraday. Modificada por última vez el 8 de mayo [citado el 14 de mayo de 2013]. < Wikipedia [online]. Magnetismo. Modificada por última vez el 8 de mayo [citado el 14 de mayo de 2013]. < 11 YouTube [online]. COMO HACER UN PUENTE RECTIFICADOR DE DIODOS. canal El angelito. Publicado el 22/01/2013 < 11 Link de ayuda para la creación de un puente de diodos. puente de dodos. ver pag.7

14

Guía del docente. - 4º medio:

Guía del docente. - 4º medio: Guía del docente 1. Descripción curricular: - Nivel: 4º medio. - Subsector: Ciencias Físicas. - Unidad temática: Circuito de corriente variable. - Palabras claves: corriente eléctrica, bobinas, brújulas,

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SECRETARIA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SECRETARIA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS FACULTAD: CARRERA: INGENIERIA INGENIERIA ELECTRICA AÑO: 94 UNIDAD CURRICULAR: CODIGO: REQUISITOS: TEORIA ELECTROMAGNETICA ELC-714 MAT-505/ELC-505 UNIDAD DE CREDITOS: 04 DENSIDAD DE HORARIO: 05 HORAS TEORICA:

Más detalles

CUESTIONARIO 2 DE FISICA 2

CUESTIONARIO 2 DE FISICA 2 CUESTIONARIO 2 DE FISICA 2 Contesta brevemente a cada uno de los planteamientos siguientes: 1.- Cuáles son los tipos de carga eléctrica y porqué se llaman así? 2.- Menciona los procedimientos para obtener

Más detalles

MAGNETISMO UNIDAD DIDÁCTICA Magnetismo

MAGNETISMO UNIDAD DIDÁCTICA Magnetismo UNIDAD DIDÁCTICA 9 MAGNETISMO 1.- Magnetismo Existe en la naturaleza un mineral llamado magnetita o piedra imán que tiene la propiedad de atraer el hierro, el cobalto, el níquel y ciertas aleaciones de

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ELABORACIÓN DE UN KIT CON MATERIALES DE BAJO COSTO Y FÁCIL ADQUISICIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ELECTROMAGNETISMO POR MEDIO DE DEMOSTRACIONES DE AULA H. Cordero corderohowar@hotmail.com

Más detalles

FISICA 2º BACHILLERATO CAMPO MAGNÉTICO E INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

FISICA 2º BACHILLERATO CAMPO MAGNÉTICO E INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA A) CAMPO MAGNÉTICO El Campo Magnético es la perturbación que un imán o una corriente eléctrica producen en el espacio que los rodea. Esta perturbación del espacio se manifiesta en la fuerza magnética que

Más detalles

ELECTROMAGNETISMO ELECTROIMANES.

ELECTROMAGNETISMO ELECTROIMANES. ELECTROMAGNETISMO El electromagnetismo hace referencia a la relación existente entre electricidad y magnetismo. Esta relación fue descubierta por el físico danés Christian Ørsted, cuando observó que la

Más detalles

CONTROL A LAZO ABIERTO PARA UN MOTOR DC SIMPLE RESUMEN

CONTROL A LAZO ABIERTO PARA UN MOTOR DC SIMPLE RESUMEN CONTROL A LAZO ABIERTO PARA UN MOTOR DC SIMPLE Pablo A. Velásquez G. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación, The Ohio State University Email: velasquezgarrido.1@osu.edu RESUMEN Este artículo

Más detalles

CONTROL ELÉCTRICO CONTROL DE UN RECEPTOR DESDE DOS PUNTOS CIRCUITO INVERSOR DEL GIRO DE UN MOTOR

CONTROL ELÉCTRICO CONTROL DE UN RECEPTOR DESDE DOS PUNTOS CIRCUITO INVERSOR DEL GIRO DE UN MOTOR Control Eléctrico. TPR 3º ESO. Dpto. Tecnología IES Palas Atenea CONTROL ELÉCTRICO 1.- DISPOSITIVOS DE CONTROL ELÉCTRICO 1.1.- INTERRUPTOR 1.2.- PULSADOR 2.- EJEMPLOS DE CIRCUITOS DE CONTROL 2.1.- CIRCUITO

Más detalles

CORRIENTE INDUCIDA EN UN SOLENOIDE. EL TRANSFORMADOR.

CORRIENTE INDUCIDA EN UN SOLENOIDE. EL TRANSFORMADOR. eman ta zabal zazu Departamento de Física de la Materia Condensada universidad del país vasco euskal herriko unibertsitatea FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO DEPARTAMENTO de FÍSICA

Más detalles

El sobrepeso y la obesidad afectan a 7 de

El sobrepeso y la obesidad afectan a 7 de Un paseo en bici El sobrepeso y la obesidad afectan a 7 de cada 10 adultos mexicanos (Barquera et al., 2012). Utilizar la bicicleta como medio de transporte sería ideal para dejar en el pasado esos índices

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

SÍLABO I. DATOS GENERALES: SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : Física III 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carreras Profesionales : Ingeniería Mecánica y Eléctrica 1.4. Código : IM0506 1.5. Semestre académico : 2014 II

Más detalles

Práctica de Inducción electromagnética.

Práctica de Inducción electromagnética. Práctica Práctica de Inducción electromagnética. Luis Íñiguez de Onzoño Sanz 1. Introducción Teórica II. Materiales III 3. Descripción de la práctica IV 4. Procedimiento IV 5. Resultados V 6. Errores IX

Más detalles

Experiencia 1:.Líneas de campo magnético.

Experiencia 1:.Líneas de campo magnético. ClasesATodaHora.com.ar > Exámenes > UBA - Farmacia y Bioquímica > Física Física Trabajo Práctico: Mostrativas de electromagnitismo 2006 ClasesATodaHora.com.ar MOSTRA TIV A S DE ELECTROMA GNETISMO Experiencia

Más detalles

5692 Electrotecnia para Ingeniería I. Horas trabajo adicional estudiante. Totales teoría 16 práctica IEA IM IMA IME IMT CB CB CB

5692 Electrotecnia para Ingeniería I. Horas trabajo adicional estudiante. Totales teoría 16 práctica IEA IM IMA IME IMT CB CB CB A) CURSO Clave Asignatura 5692 Electrotecnia para Ingeniería I Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos Horas Totales 4 1 4 9 64 teoría 16 práctica

Más detalles

Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable.

Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable. www.clasesalacarta.com 1 Inducción electromagnética Inducción Electromagnética Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable. Flujo magnético ( m ) El flujo magnético

Más detalles

Módulo 1. Sesión 1: Circuitos Eléctricos

Módulo 1. Sesión 1: Circuitos Eléctricos Módulo 1 Sesión 1: Circuitos Eléctricos Electricidad Qué es electricidad? Para qué sirve la electricidad? Términos relacionados: Voltaje Corriente Resistencia Capacitor, etc. Tipos de materiales Conductores

Más detalles

LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY

LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY No 9 LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Objetivos 1. Estudiar y comprobar los principios de la inducción electromagnética

Más detalles

LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES. Denominación de polos. Magnetismo LEY DE LOS POLOS 13/11/2014. Tema 3 2ª Parte

LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES. Denominación de polos. Magnetismo LEY DE LOS POLOS 13/11/2014. Tema 3 2ª Parte ELECTRICIDAD IMANES LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES Tema 3 2ª Parte CORRIENTE ELÉCTRICA MAGNETISMO ELECTROMAGNETISMO Magnetismo Consiste en atraer objetos de hierro, cobalto o níquel Imán es el cuerpo que

Más detalles

Tema Fuerza electromotriz inducida

Tema Fuerza electromotriz inducida Tema 21.11 Fuerza electromotriz inducida 1 Orígenes de la Fuerza electromotriz inducida Hemos visto que cuando circula una corriente eléctrica por un conductor se genera un campo magnético (solenoide,

Más detalles

2.1 Estudio de la inducción electromagnética.

2.1 Estudio de la inducción electromagnética. Página7 UNIDAD 2 Funcionamiento de la máquina de corriente continua como generador. 2.1 Estudio de la inducción electromagnética. La producción de energía eléctrica, bien sea por dinamos, bien por alternadores,

Más detalles

Inducción electromagnética y el transformador

Inducción electromagnética y el transformador DEMO 33 Inducción electromagnética y el transformador Autor/a de la ficha Palabras clave Objetivo Material Jose L. Cruz y Domingo Martínez Inducción magnética 1.- Observar fenómenos de inducción mediante

Más detalles

3. TRANSFORMADORES. Su misión es aumentar o reducir el voltaje de la corriente manteniendo la potencia. n 2 V 1. n 1 V 2

3. TRANSFORMADORES. Su misión es aumentar o reducir el voltaje de la corriente manteniendo la potencia. n 2 V 1. n 1 V 2 3. TRANSFORMADORES Un transformador son dos arrollamientos (bobina) de hilo conductor, magnéticamente acoplados a través de un núcleo de hierro común (dulce). Un arrollamiento (primario) está unido a una

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA APROBADO EN EL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ACTA 34 DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. PROGRAMA DE

Más detalles

d m φ dt ξ = Por otro lado, por definición, la fem es la integral del campo a lo largo de una trayectoria C, o trayectoria cerrada

d m φ dt ξ = Por otro lado, por definición, la fem es la integral del campo a lo largo de una trayectoria C, o trayectoria cerrada Tema: Inducción magnética. Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Teoría Electromagnética. I. Objetivos. Comprender acerca de la relación del voltaje inducido en una bobina, en función

Más detalles

Guía Práctica Experiencia Introductoria Rectificador de Onda Completa

Guía Práctica Experiencia Introductoria Rectificador de Onda Completa Universidad de Chile Escuela de Verano 2009 Curso de Energía Renovable Guía Práctica Experiencia Introductoria Rectificador de Onda Completa Escrito por: Lorenzo Reyes Introducción En este documento se

Más detalles

-CEEIBS Clase 1 Principios de electricidad

-CEEIBS Clase 1 Principios de electricidad Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad -CEEIBS- 2016 Clase 1 Principios de electricidad Franco Simini, Martıın Arregui. Núcleo de ingenierııa biomédica, Facultades

Más detalles

Page 1 of 5 Departamento: Dpto Ing. Electrica y Electro Nombre del curso: ELECTROMAGNETISMO CON LABORATORIO Clave: 003880 Academia a la que pertenece: Electromagnetismo Requisitos: Ninguno Horas Clase:

Más detalles

Junio Pregunta 3B.- Una espira circular de 10 cm de radio, situada inicialmente en el plano r r

Junio Pregunta 3B.- Una espira circular de 10 cm de radio, situada inicialmente en el plano r r Junio 2013. Pregunta 2A.- Una bobina circular de 20 cm de radio y 10 espiras se encuentra, en el instante inicial, en el interior de un campo magnético uniforme de 0,04 T, que es perpendicular al plano

Más detalles

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 1. Inducción electromagnética. 2. Leyes. 3. Transformadores. 4. Magnitudes de la corriente eléctrica. 5. Síntesis electromagnética. Física 2º bachillerato Inducción electromagnética

Más detalles

Física III. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica.

Física III. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física III Ingeniería Naval NAT - 0618 2-3-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1. REPASO NO. 1 FÍSICA IV LEY DE COULOMB Y CAMPO ELÉCTRICO 1. Una partícula alfa consiste en dos protones (qe = 1.6 x10-19 C) y dos neutrones (sin carga). Cuál es la fuerza de repulsión entre dos partículas

Más detalles

Grupo: Dia: Hora: Profesor: Nombres: OBJETIVOS

Grupo: Dia: Hora: Profesor: Nombres: OBJETIVOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CIRCUITOS II PRÁCTICA N 7 "TRANSFORMADORES Y CAMPO MAGNÉTICO" Grupo: Dia: Hora: Profesor: Nombres:

Más detalles

Unidad Didáctica 4 Electricidad

Unidad Didáctica 4 Electricidad Unidad Didáctica 4 Electricidad 1. Corriente eléctrica 2. Resistencia y Ley de Ohm 3. Condensadores y bobinas 4. Transformadores 5. Sistema de distribución de altavoces - distribución en alta tensión -

Más detalles

Radio galena (Energía estática) (Como hacer una radio sin baterías, sin energía eléctrica, sin energía solar)

Radio galena (Energía estática) (Como hacer una radio sin baterías, sin energía eléctrica, sin energía solar) Radio galena (Energía estática) (Como hacer una radio sin baterías, sin energía eléctrica, sin energía solar) Cómo construir una radio sin baterías? Seguidamente explicaremos como podemos construir ó simular

Más detalles

Ecuaciones de Maxwell

Ecuaciones de Maxwell Ecuaciones de Maxwell Jana Rodriguez Hertz Cálculo 3 IMERL 2 de junio de 2011 introducción ecuaciones de Maxwell ecuaciones de Maxwell conjunto de ecuaciones en derivadas parciales que describen los fenómenos

Más detalles

Medicion y Análisis de Componentes Circuitos Electrónicos

Medicion y Análisis de Componentes Circuitos Electrónicos Liceo Industrial de Electrotecnia Ramón Barros Luco- La Cisterna profesor Claudio Pinto C Módulo 2 Medicion y Análisis de Componentes Circuitos Electrónicos Rectificación y Filtrado El proceso de rectificación

Más detalles

EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Electricidad y Magnetismo Ingeniería Electromecánica EMM - 0514 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

Inducción electromagnética

Inducción electromagnética Inducción electromagnética 29 de abril de 2009 1. Objetivos Comprobación de la ley de inducción entre dos solenoides. 2. Material 1 osciloscopio 1 generador de funciones 2 bobinas cilíndricas 1 resistencia

Más detalles

x x x x x x n= número de espiras por unidad de longitud r r enc nli El número de espiras en el tramo L es nl N= número total de espiras

x x x x x x n= número de espiras por unidad de longitud r r enc nli El número de espiras en el tramo L es nl N= número total de espiras c d x x x x x x x b a n número de espiras por unidad de longitud L r r b r r c r r d r r a r r b r r dl µ 0I dl + dl + dl + dl dl L a b c d a enc I enc nli El número de espiras en el tramo L es nl L µ

Más detalles

Unidad Didáctica 1 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO

Unidad Didáctica 1 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO Unidad Didáctica 1 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO 1 OBJETIVOS Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de: Analizar e interpretar los fenómenos eléctricos. Conocer magnitudes

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 6 CLAVE: ICAB23000610 HORAS TEORÍA: 3 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Corriente eléctrica

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Corriente eléctrica 1(8) Ejercicio nº 1 Un alambre de aluminio está recorrido por una corriente eléctrica de 30 ma. Calcula la carga eléctrica que atraviesa una sección recta del alambre cada media hora. Ejercicio nº 2 Una

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ASIGNATURA FISICA II CODIGO PROGRAMAS QUE REQUIEREN INGENIERIA DE ALIMENTOS (F.B.)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ASIGNATURA FISICA II CODIGO PROGRAMAS QUE REQUIEREN INGENIERIA DE ALIMENTOS (F.B.) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ASIGNATURA FISICA II CODIGO 502410 PROGRAMAS QUE REQUIEREN INGENIERIA DE ALIMENTOS (F.B.) EL SERVICIO INTENSIDAD HORARIA PRESENCIAL 5 ACTIVIDAD ACADEMICA CLASE TEORICO-PRACTICA

Más detalles

+ + + Cargas positivas se repelen

+ + + Cargas positivas se repelen Fuerza, Movimiento y Energía Lección 2: La electricidad Lectura de comprensión La electricidad 1 La electricidad es una forma de energía. La manera en que las cargas eléctricas interactúan entre sí se

Más detalles

EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: 1. Describe las tres formas de electrizar un cuerpo y da un ejemplo de cada una de ellas.

EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: 1. Describe las tres formas de electrizar un cuerpo y da un ejemplo de cada una de ellas. EVALUACIÓN Por: Yuri Posadas Velázquez Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: PREGUNTAS Contesta lo siguiente y haz lo que se pide. 1. Describe las tres formas de electrizar un cuerpo y da un ejemplo de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III HERMOSILLO, SONORA, OCTUBRE DEL 2005 NOMBRE: FISICA III CON LABORATORIO UNIDAD REGIONAL: CENTRO EJE BÁSICO DE

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 3034 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, TERCER SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA / PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: 304.- OBJETIVO GENERAL Proporcionar al alumno

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO GUIA DE EJERCICIOS: C A MPO MAGNETICO Y CIRCUITOS MAGNETICOS INGENIERIA DE SONIDO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO GUIA DE EJERCICIOS: C A MPO MAGNETICO Y CIRCUITOS MAGNETICOS INGENIERIA DE SONIDO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO GUIA DE EJERCICIOS: C A MPO MAGNETICO Y CIRCUITOS MAGNETICOS INGENIERIA DE SONIDO Titular: Ing. Alejandro Di Fonzo Jefe de Trabajos Prácticos:

Más detalles

Experiencia P30: Inducción electromagnética Sensor de Voltaje

Experiencia P30: Inducción electromagnética Sensor de Voltaje Sensor de Voltaje Tema DataStudio ScienceWorkshop (Mac) ScienceWorkshop (Win) Electromagnetismo P30 Induction.DS P41 Induction - Magnet P41_INDU.SWS Equipo necesario Cant. Equipo necesario Cant. Sensor

Más detalles

U D I - M a q u i n a s E l é c t r i c a s

U D I - M a q u i n a s E l é c t r i c a s UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA I PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA U D I - M a q u i n a s E l é c t r i c a

Más detalles

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO Nº6 LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO Nº6 LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO Nº6 LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY ACOSTA TORRES JESID YESNEIDER CALDERON USECHE RICARDO GALIANO GUTIERREZ LUZ ESTHER JAIMES LEAL LUIS ANGEL PAVA MORALES HECTOR ANTONIO UNIVERSIDAD

Más detalles

ELECTROTECNIA CONTENIDOS 2º BACHILLERATO

ELECTROTECNIA CONTENIDOS 2º BACHILLERATO CONTENIDOS Los contenidos de la asignatura de Electrotecnia son los publicados en el DECRETO 67/2008, de 19 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo

Más detalles

presenta: ESTANQUES SOLARES

presenta: ESTANQUES SOLARES presenta: ESTANQUES SOLARES Introducción. El KIT de estanques solares está diseñado para cumplir o mejorar sus necesidades de aireación de sus estanques acuícolas con el fin de incrementar su producción.

Más detalles

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA Averigua lo que sabes La corriente eléctrica es: La agitación de los átomos de un objeto. EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA El movimiento ordenado de

Más detalles

Tutorial de la electricidad

Tutorial de la electricidad Tutorial de la electricidad La electricidad es una forma de energía con efectos térmicos, luminosos, magnéticos o químicos. El ser humano siempre tuvo problemas en entender la naturaleza de la electricidad

Más detalles

1. V F El producto escalar de dos vectores es siempre un número real y positivo.

1. V F El producto escalar de dos vectores es siempre un número real y positivo. TEORIA TEST (30 %) Indique si las siguientes propuestas son VERDADERAS o FALSAS encerrando con un círculo la opción que crea correcta. Acierto=1 punto; blanco=0; error= 1. 1. V F El producto escalar de

Más detalles

Técnica: Escuela Secundaria Técnica No. 11 Manuel Sandoval Vallarta. Alumnos: Santana Olalde Luis Gerardo. Reyes Chapela Davio

Técnica: Escuela Secundaria Técnica No. 11 Manuel Sandoval Vallarta. Alumnos: Santana Olalde Luis Gerardo. Reyes Chapela Davio Técnica: Escuela Secundaria Técnica No. 11 Manuel Sandoval Vallarta Alumnos: Santana Olalde Luis Gerardo Reyes Chapela Davio Asesor: García Escalona Héctor Eduardo Nombre del Proyecto: Cargador de teléfono

Más detalles

MÓDULO FORMATIVO 1. Cuadros eléctricos en edificios.

MÓDULO FORMATIVO 1. Cuadros eléctricos en edificios. MÓDULO FORMATIVO 1. Cuadros eléctricos en edificios. ÍNDICE 1. Electricidad básica. 5 2. Características y cálculo de circuitos de cuadros eléctricos. 17 3. Utilización de instrumentos de medida de magnitudes

Más detalles

PROBLEMAS INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

PROBLEMAS INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA PROBLEMAS INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 1) Dadas dos cargas eléctricas positivas, iguales, situadas a una distancia r, calcula el valor que ha de tener una carga negativa situada en el punto medio del segmento

Más detalles

Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas

Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas Problema 1 Dos imanes permanentes iguales A y B, cuyo momento magnético es P m están situados como indica la figura. La distancia

Más detalles

1. IDENTIFICACION ASIGNATURA GRADO PERIODO I.H.S.

1. IDENTIFICACION ASIGNATURA GRADO PERIODO I.H.S. 1. IDENTIFICACION ASIGNATURA GRADO PERIODO I.H.S. ELECTRONICA DECIMO (10 ) SEGUNDO 6 DOCENTE(S) DEL AREA: Esp. Arnulfo Arias, Ing. Electrónico Jairo García Barreto. 2. INTRODUCCION Un sistema rectificador

Más detalles

CONTENIDOS. Contenidos. Presentación. xiii

CONTENIDOS. Contenidos. Presentación. xiii CONTENIDOS Contenidos Presentación v xiii 1. Campo eléctrico y propiedades eléctricas de la materia 1 1.1. Introducción histórica............................... 2 1.2. Estructura interna de la materia.........................

Más detalles

Tema 8. Inducción electromagnética

Tema 8. Inducción electromagnética Tema 8. Inducción electromagnética Se producirá una corriente eléctrica inducida en un circuito, cuando varíe el flujo magnético que lo atraviesa. Los aparatos se alimentan con energía eléctrica, y necesitan

Más detalles

Física de PSI - Inducción electromagnética. Preguntas de opción múltiple

Física de PSI - Inducción electromagnética. Preguntas de opción múltiple Física de PSI - Inducción electromagnética Preguntas de opción múltiple 1. Una espira de alambre se coloca en un campo magnético comienza a aumentar, Cuál es la dirección de la corriente 2. Una espira

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS : UN SEMESTRE ACADÉMICO

PROGRAMA DE ESTUDIOS : UN SEMESTRE ACADÉMICO PROGRAMA DE ESTUDIOS A. ANTECEDENTES GENERALES PROGRAMA DE ESTUDIOS : ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CÓDIGO : IIF311B DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE - REQUISITO : FÍSICA CO REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN

Más detalles

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO UNIDAD: ELECTRICIDAD. CONOCIENDO LA ELECTRICIDAD ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO 1.- INTRODUCCIÓN Hoy en día la energía eléctrica es imprescindible, gracias a ella funcionan infinidad de aparatos, máquinas, fábricas,

Más detalles

EJERCICIOS PAU FÍSICA ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com

EJERCICIOS PAU FÍSICA ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 1- a) Explique en qué consiste el fenómeno de inducción electromagnética y escriba la ley de Lenz-Faraday. b) Una espira, contenida en el plano horizontal XY y moviéndose en

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Circuitos Eléctricos en Corriente Continua: Conceptos y Fenómenos Capitulo 2. Resistencia Eléctrica. Ley de Ohm

INDICE Capitulo 1. Circuitos Eléctricos en Corriente Continua: Conceptos y Fenómenos Capitulo 2. Resistencia Eléctrica. Ley de Ohm INDICE Prólogo XI Capitulo 1. Circuitos Eléctricos en Corriente Continua: Conceptos y 1 Fenómenos Introducción 1 1.1. Conceptos previos 3 1.1.1. Estructura de la materia 3 1.1.2. Estructura de los átomos

Más detalles

Tema 5: Electromagnetismo

Tema 5: Electromagnetismo Tema 5: Electromagnetismo Objetivo: El alumno conocerá los conceptos y leyes que le permitan comprender algunos de los fenómenos eléctricos y magnéticos, haciendo énfasis en los antecedentes necesarios

Más detalles

NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ACI-215

NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ACI-215 NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ACI-215 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Existen 2 clases de electrización, la positiva (que se representa con +), y la negativa (que se representa con ). Hay una partícula

Más detalles

1. Estudiar la FEM inducida en bobinas y la inductancia mutua. 2. Estudiar el cambio de la inductancia en una bobina al variar el núcleo laminado.

1. Estudiar la FEM inducida en bobinas y la inductancia mutua. 2. Estudiar el cambio de la inductancia en una bobina al variar el núcleo laminado. Laboratorio 6 Inducción E.M. y el Transformador 6.1 Objetivos 1. Estudiar la FEM inducida en bobinas y la inductancia mutua. 2. Estudiar el cambio de la inductancia en una bobina al variar el núcleo laminado.

Más detalles

Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua

Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua 1. El circuito eléctrico 2. Magnitudes eléctricas 3. Elementos de un circuito 4. Resolución de problemas complejos 5. Distribución de la energía eléctrica

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS Programa de la asignatura de: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA Página 1 de 5 FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA CURSO: ELECTROMAGNETISMO CODIGO: 157009 AREA: CIENCIAS

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : FÍSICA III 2. Carácter : Obligatorio. 3. Carrera Profesional : Ingeniería Mecánica y Eléctrica. 4. Código : IM0506 5. Semestre Académico : 2013-II

Más detalles

Universidad El Bosque Facultad de Ingeniería Ingeniería Ambiental Física II

Universidad El Bosque Facultad de Ingeniería Ingeniería Ambiental Física II Universidad El Bosque Facultad de Ingeniería Ingeniería Ambiental Física II Sofia Quiroga Hernández Alejandro Guzmán Pérez Natalia Sabogal Romero Natalia Jiménez Santafe Mariana Ramírez Gómez Laboratorio

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad de Ingeniería Departamento de Ing. Eléctrica Electrónica II

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad de Ingeniería Departamento de Ing. Eléctrica Electrónica II INTEGRADOR, DERIVADOR Y RECTIFICADOR DE ONDA CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES LAURA MAYERLY ÁLVAREZ JIMENEZ (20112007040) MARÍA ALEJANDRA MEDINA OSPINA (20112007050) RESUMEN En esta práctica de laboratorio

Más detalles

CIRCUITOS SIMPLES Y RESISTENCIAS EN SERIE

CIRCUITOS SIMPLES Y RESISTENCIAS EN SERIE CIRCUITOS SIMPLES Y RESISTENCIAS EN SERIE Un circuito eléctrico consiste en cierto número de ramas unidas entre sí, de modo que al menos una de ellas cierre la trayectoria que se proporciona a la corriente.

Más detalles

Electricidad y Magnetismo

Electricidad y Magnetismo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Electricidad y Magnetismo IDENTIFICACIÓN

Más detalles

POTENCIAL ELÉCTRICO. FUNDAMENTOS DE CONDENSADORES.

POTENCIAL ELÉCTRICO. FUNDAMENTOS DE CONDENSADORES. POTENCIAL ELÉCTRICO. FUNDAMENTOS DE CONDENSADORES. P1.- P2.- P3.- P4.- P5.- P6.- P7.- P8.- Una batería de 12 V está conectada a dos placas paralelas. La separación entre las dos placas es de 0.30 cm, y

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo Tema 6: Inducción magnética PUNTOS OBJETO DE ESTUDIO 3

Más detalles

Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 8 Básico FECHA PRUEBA: 22 /06/ NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 8 Básico FECHA PRUEBA: 22 /06/ NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TEMARIO-GUÍA SEMESTRAL FISICA N L: Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 8 Básico FECHA PRUEB 22 /06/ 2016. NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO A.- TEMARIO Fecha asignatura Contenido 22/06 Física

Más detalles

Slide 1 / 48. Inducción electromagnética y la Ley de Faraday

Slide 1 / 48. Inducción electromagnética y la Ley de Faraday Slide 1 / 48 Inducción electromagnética y la Ley de Faraday Slide 2 / 48 Inducción electromagnética y la Ley de Faraday FEM inducida Ley de inducción de Faraday Ley de Lenz FEM inducida en un conductor

Más detalles

Construcción de un radio de galena

Construcción de un radio de galena 94 LECCIÓN 16.- Competencia.- Desarrolla el ingenio y uso de tu conocimiento en energía estática. Construcción de un radio de galena Indicador.- Construye un radio de galena. INTRODUCCIÓN Utilizando una

Más detalles

TEMA 10 Corriente eléctrica y magnetismo

TEMA 10 Corriente eléctrica y magnetismo ases Físicas y Químicas del Medio Ambiente Corriente eléctrica Alambre metálico TEMA 10 Corriente eléctrica y magnetismo iones positivos En un metal las cargas negativas se mueven libremente alrededor

Más detalles

Electricidad Inducción electromagnética Inducción causada por un campo magnético variable

Electricidad Inducción electromagnética Inducción causada por un campo magnético variable P3.4.3.1-2 Electricidad Inducción electromagnética Inducción causada por un campo magnético variable Medición de la tensión de inducción en un lazo conductor con un campo magnético variable Descripción

Más detalles

7 Qué ocurre cuando ponemos en contacto dos cuerpos que tiene diferente carga eléctrica?

7 Qué ocurre cuando ponemos en contacto dos cuerpos que tiene diferente carga eléctrica? 1 Qué tipo de carga eléctrica pueden presentar los cuerpos? 2 Escribe V si es verdadero y F si es falso. Una de las formas de energía más utilizadas es la electricidad. Cuando los cuerpos se congelan adquieren

Más detalles

1 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC. Esquema conceptual: 3. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO

1 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC. Esquema conceptual: 3. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO 1 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC Esquema conceptual: 3. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO 2 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO

Más detalles

Unidad 7: Motores eléctricos de corriente continua I. Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en:

Unidad 7: Motores eléctricos de corriente continua I. Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en: INTRODUCCIÓN Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en: PARTES DE UN MOTOR ELÉCTRICO Hemos visto que el generador es una máquina reversible. Es decir, puede actuar también

Más detalles

CIRCUITOS ELECTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA (C.C.)

CIRCUITOS ELECTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA (C.C.) .E.S. ZOCO (Córdoba) º Bachillerato. eoría. Dpto. de ecnología CCUOS ELECCOS DE COENE CONNU (C.C.) CCUO ELÉCCO: Es el conjunto de receptores y de fuentes de energía eléctrica conectados mediante conductores

Más detalles

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DEPENDIENTES DEL TIEMPO

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DEPENDIENTES DEL TIEMPO CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DEPENDIENTES DEL TIEMPO PROBLEMAS PROPUESTOS 1:.Se coloca una bobina de 200 vueltas y 0,1 m de radio perpendicular a un campo magnético uniforme de 0,2 T. Encontrar la fem inducida

Más detalles

Examen Final. Electricidad Magnetismo y Materiales. Pontificia Universidad Javeriana. Nombre:

Examen Final. Electricidad Magnetismo y Materiales. Pontificia Universidad Javeriana. Nombre: Examen Final. Electricidad Magnetismo y Materiales. Pontificia Universidad Javeriana. Nombre: 1. (2 puntos) 1.1 En las siguientes afirmaciones, indica verdadero (V) o falso (F) según corresponda. A. La

Más detalles

MAGNETISMO. Martín Carrera Rubín 2ª

MAGNETISMO. Martín Carrera Rubín 2ª MAGNETISMO Martín Carrera Rubín 2ª 1. Introducción 2. Hipótesis 3. Materiales 4. Procedimientos 5. Análisis de los resultados 6. Conclusión Esta práctica de magnetismo podemos distinguir varios puntos

Más detalles

Mapeo del Campo Magnético de un Solenoide Finito

Mapeo del Campo Magnético de un Solenoide Finito Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Escuela de Física Mapeo del Campo Magnético de un Solenoide Finito Elaborado por: Roberto Ortiz Introducción Se tiene un Solenoide de N 1

Más detalles

CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS CONCEPTOS SOBRE ONDAS JOSÉ MARÍA TORRES CORRAL 03/03/2011

CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS CONCEPTOS SOBRE ONDAS JOSÉ MARÍA TORRES CORRAL 03/03/2011 CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS CONCEPTOS SOBRE ONDAS JOSÉ MARÍA TORRES CORRAL 03/03/2011 1 Introducción Qué es un campo eléctrico? Qué es un campo magnético? Radiación electromagnética:

Más detalles

Diodos y Transistores

Diodos y Transistores Componentes electrónicos básicos Diodos y Diodos rectificadores Un diodo no es más que la unión de un material semiconductor tipo N, llamado cátodo o negativo, con uno tipo P, llamado ánodo o positivo,

Más detalles

A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia.

A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN: TECNOLOGÍA 4E_F Primer trimestre Curso: 2014/2015 TEMA II: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA La electrónica forma parte de nuestra vida cotidiana.- Los electrodomésticos, los medios

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G269 - Fundamentos Físicos de la Informática Grado en Ingeniería Informática Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática

Más detalles

SOLUCIONARIO GUÍAS ELECTIVO

SOLUCIONARIO GUÍAS ELECTIVO SOLUCIONARIO GUÍAS ELECTIVO Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética SGUICEL013FS11-A16V1 Solucionario guía Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética Ítem Alternativa Habilidad 1 E Aplicación

Más detalles