MODELO DE CALIDAD EN GRUPO MODELO M. EN ING. JUVENTINO RAMÍREZ LUNA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MODELO DE CALIDAD EN GRUPO MODELO M. EN ING. JUVENTINO RAMÍREZ LUNA"

Transcripción

1 MODELO DE CALIDAD EN GRUPO MODELO M. EN ING. JUVENTINO RAMÍREZ LUNA

2 CERVECERÍA MODELO, S. de R.L. de C.V. OCTUBRE 25, 1925 LAGO ALBERTO N 156 COL. ANÁHUAC MÉXICO, D. F.

3 GRUPO MODELO MÉXICO, D.F. (1925) MAZATLÁN (1954) CD. OBREGÓN (1961) TORREÓN (1963)

4 GRUPO MODELO GUADALAJARA (1964) TUXTEPEC (1984) ZACATECAS (1997) CEBADAS Y MALTAS

5 FUSIÓN CON AB INBEV

6

7 LA METÁFORA DEL ÁRBOL

8 ANTECEDENTES Calidad es cumplir las normas Calidad definida por el maestro cervecero Calidad = Costoso

9 GLOBALIZACIÓN! Círculos de Control de Calidad Control Estadístico de Procesos Normas ISO y 5 S

10 INTEGRACIÓN VP MANUFACTU RA ESBELTA SEIS SIGMA O MODELOS DE EXCELENCI A ISO 9001 ISO OHSAS BSC

11 VPO Administrar para mejorar Herramientas y metodologías que apoyan el cierre de brechas (es la diferencia entre el resultado obtenido y el deseado). Administrar para Sostener Herramientas y metodologías para facilitar la ejecución diaria y ofrecer resultados consistentes. Fundamentales Incluye las herramientas que deben existir en la planta, de no contar con ellas la calidad del producto podría estar en peligro.

12 Administrar para mejorar Administrar para Sostener Fundamentales

13 Administrar para mejorar Administrar para Sostener Fundamentales Especificacione s y requisitos legales Métodos analíticos Planes Mínimos de muestra Buenas Practicas de Manufactura (BPM) y HACCP Higiene

14 Administrar para mejorar Conoce la legislación que debe ser cumplida en su trabajo (p.e. agua, alcohol, manejo de Administrar para subproductos)? Sostener Fundamentales Cómo se asegura que los productos envasados cumplen con las especificaciones? Especificacione s y requisitos legales Métodos analíticos Planes Mínimos de muestra Buenas Practicas de Manufactura (BPM) y HACCP Higiene

15 Administrar para mejorar Administrar para Sostener Fundamentales Especificacione s y requisitos legales Métodos analíticos Cuenta con métodos analíticos estandarizados para realizar mediciones fisicoquímicas, evaluaciones sensoriales y seguimiento microbiológico? Planes Mínimos de muestra Buenas Practicas de Manufactura (BPM) y HACCP Higiene

16 Administrar para mejorar Administrar para Sostener Qué BPM aplicada en su área de trabajo? Existen algunos Puntos Críticos de Control en su área? Fundamentales Especificacione s y requisitos legales Métodos analíticos Planes Mínimos de muestra Buenas Practicas de Manufactura (BPM) y HACCP Higiene

17 Administrar para mejorar Administrar para Sostener Estandarización de Proceso Auditoria de Calidad Administración de Calidad de Proveedores KPI de Calidad y Check List de GOP No Conformidades Integridad de producto y seguridad alimentaria Calibración Fundamentales Qué KPIs de calidad impactan en su trabajo día a día? Qué hicieron cuando no cumplieron la meta?

18 Administrar para mejorar Administrar para Sostener Estandarización de Proceso Auditoria de Calidad Administración de Calidad de Proveedores KPI de Calidad y Check List de GOP No Conformidades Integridad de producto y seguridad alimentaria Calibración Fundamentales Existe una lista de equipos críticos de medición? Se realiza el mantenimiento y la calibración por personal calificado?

19 La auditoría de calidad ayuda a establecer y cumplir con las Administrar para mejorar políticas, objetivos, normas y otros requisitos? Administrar para Sostener Estandarización de Proceso Auditoria de Calidad Administración de Calidad de Proveedores KPI de Calidad y Check List de GOP No Conformidades Integridad de producto y seguridad alimentaria Calibración Fundamentales

20 Administrar para mejorar Satisfacción de Clientes y Consumidores Control Estadístico de Proceso Validación de Resultados Manejo de quejas Administrar para Sostener Qué acciones tomaron a partir de los resultados de SPC? Cuáles son los beneficios de los SPC al negocio? Fundamentales

21 Administrar para mejorar Satisfacción de Clientes y Consumidores Control Estadístico de Proceso Validación de Resultados Manejo de quejas Administrar para Sostener Fundamentales Cómo se validan los resultados fisicoquímicos, microbiológicos y de paneles sensoriales?

22 Administrar para mejorar Control Estadístico de Proceso Satisfacción de Clientes y Consumidores Validación de Resultados Manejo de quejas Qué acciones tomaron con base en la última encuesta de satisfacción del cliente? Administrar para Sostener Fundamentales

23 QUÉ SIGUE? Seleccionar, desarrollar y retener a quienes serán mejores que nosotros. Mejora Continua. Nunca estar satisfechos con nuestros resultados.

24

LISTADO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN

LISTADO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN ÁREA DE DIRECCIÓN Plan de negocio - 8 Planeación Estratégica de Negocios - 24 Mapas Estratégicos - 16 Habilidades de Dirección - 24 Administración por Objetivos 16 Administración Profesional de Proyectos

Más detalles

CALENDARIO DE CURSOS 2010

CALENDARIO DE CURSOS 2010 CALENDARIO DE CURSOS 2010 Segundo Semestre Distrito Federal Guadalajara CALENDARIO DE CURSOS 2010 SEGUNDO SEMESTRE DISTRITO FEDERAL ÁREA CURSO DURACIÓN INICIO TERMINO CALIDAD MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD Y

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN

CATALOGO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN TEMAS LABORATORIOS DE CALIBRACION 1. Administración De Laboratorio De Calibración Y Ensayo (ISO-17025). 2. Metrología Básica. 3. Metrología Dimensional (Micrómetros, Calibradores, Medidores De Altura,

Más detalles

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I Política de Calidad Proporcionamos consultoría, auditoria y formación en ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, OHSAS 18001 y capital humano, comprometidos con la calidad y satisfacción de nuestros clientes,

Más detalles

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG) SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SENASA) DIVISION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS (DIA) SECCION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP

Más detalles

EQUIPO #5 GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. INTEGRANTES:

EQUIPO #5 GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. INTEGRANTES: GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. EQUIPO #5 Karen INTEGRANTES: 14480001 Michelle Gómez Martinez 13480841 Kellin Johana Ramirez Ruiz 14480233 Maximiliano Quiroz Nuñez 14480130 Jose Francisco Lopez Marquez

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001 E ISO 17025 PARA LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA Y AFINES 1- PRESENTACIÓN El desarrollo de modelos de los sistemas integrados de gestión en las

Más detalles

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo REALIDAD Y COSTES DE LA NO PREVENCIÓN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES,

Más detalles

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A.

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A. CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERPRETACIÓN DE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ISO TS 16949 Duración 24 Horas MATERIAL DEL CURSO Los materiales de referencia a utilizar en el curso son las normas internacionales ISO

Más detalles

Curso de Auditor interno HACCP-BPM (Duración 24 Horas) Actualización técnicas auditorias ISO 19011:2011

Curso de Auditor interno HACCP-BPM (Duración 24 Horas) Actualización técnicas auditorias ISO 19011:2011 Curso de Auditor interno HACCP-BPM (Duración 24 Horas) Actualización técnicas auditorias ISO 19011:2011 LA IMPORTANCIA DE CERTIFICARSE COMO AUDITOR INTERNO HACCP-BPM De acuerdo a la legislación colombiana

Más detalles

Certificación. Certificación ISO ISO Certification. ISO Sistemas de Inocuidad de los alimentos AVR CERTIFICACIÓN ISO 22000:2005

Certificación. Certificación ISO ISO Certification. ISO Sistemas de Inocuidad de los alimentos AVR CERTIFICACIÓN ISO 22000:2005 Certificación ISO 22000 Sistemas de Inocuidad de los alimentos Certificación ISO 22000 ISO 22000 Certification ISO 22000:2005 es una norma de la serie ISO enfocada en alimentos, esta norma define y especifica

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR ANEXO N 1 PROPONENTE : ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR 0. ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando brecha existente. 1. ETAPA 1 1.1. Hito 1 1.1.2. Elaboración

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD.

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Descripción Hoy las empresas se ven enfrentadas a un proceso de globalización e integración de la economía, con una grn

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANUFACTURA ESBELTA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar el sistema de gestión de la calidad, con un enfoque sistémico,

Más detalles

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR.

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR. OBJETO DEL PROYECT0 Creación e implantación de un Sistema Integrado de Calidad de una Industria dedicada

Más detalles

Procedimiento: Criterios para la Calificación de Auditores. Referencia: ISO 9001:2008: ISO 14001:2004: 4.5.5

Procedimiento: Criterios para la Calificación de Auditores. Referencia: ISO 9001:2008: ISO 14001:2004: 4.5.5 Procedimiento: Criterios para la Calificación Referencia: ISO 9001:2008: 8.2.2 ISO 14001:20: 4.. Elaboró Revisó Ing. Tereza Villaseñor Jacuinde Representante de Dirección (RD) Lic. José Nino Hernández

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN BACKUS Y LA SOSTENIBILIDAD

MODELO DE GESTIÓN BACKUS Y LA SOSTENIBILIDAD MODELO DE GESTIÓN BACKUS Y LA SOSTENIBILIDAD Semana de la Calidad, Setiembre de 2010 GRUPO CERVECERO BACKUS UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. CERVECERIA SAN JUAN S.A.A. PLANTAS DEL

Más detalles

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos 3ra Jornada de Calidad en Salud Augusto Mello Romero Octubre 2014 Es la red institucional responsable de formular,

Más detalles

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Para líderes y organizaciones de alto potencial. Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA: /7 ACCIIONES CORRECTIIVAS Y PREVENTIIVAS RESPONSABLE DEL PROCESO AUTORIZÓ REPRESENTANTE DE RECTORÍA EN EL SGC REPRESENTANTE DE RECTORÍA EN EL SGC ACCIONES CORRECTIVAS

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (SISTEMA HACCP)

SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (SISTEMA HACCP) SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (SISTEMA HACCP) El Sistema de Gestión de Inocuidad de los Alimentos a través del HACCP tienen como objetivo brindar a los

Más detalles

Evaluación del grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas Empresarias. Abril 2010

Evaluación del grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas Empresarias. Abril 2010 Evaluación del grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas Empresarias Abril 2010 Contenido Tendencias de la Industria Roles del Operador Logístico y del Generador de Carga Código de Buenas Prácticas

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Proveedores Walmart Chile 2015

Proyecto Desarrollo de Proveedores Walmart Chile 2015 Proyecto Desarrollo de Proveedores Walmart Chile 2015 Nuestra Estrategia Definición Global : Walmart Chile se compromete a cumplir con todas las leyes de seguridad alimentaria aplicables y regulaciones

Más detalles

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) CURSO AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net/cursos AUDITORIA SISTEMA DE

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 6 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

8.5 MEJORA. NTC ISO 9001 versión 2008

8.5 MEJORA. NTC ISO 9001 versión 2008 8.5 MEJORA NTC ISO 9001 versión 2008 8.5.1 Mejora Continua La Universidad Santo Tomás- Seccional Tunja DEBE mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad mediante el usodelapolíticadelacalidad,losobjetivos

Más detalles

Manual de Calidad. Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad e inocuidad. Requisitos generales del sistema

Manual de Calidad. Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad e inocuidad. Requisitos generales del sistema Manual de Calidad Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad e inocuidad Requisitos generales del sistema El sistema de gestión de la calidad, está conformado por nuestro personal, la forma en que nos relacionamos,

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos SERVICIO

Más detalles

IINE-CPR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto.

IINE-CPR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto. Ingeniería Industrial 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO. Rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES PERFIL PROFESIONAL

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES PERFIL PROFESIONAL HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE: Gloria Helena APELLIDOS: Franco Rendón LUGAR DE NACIMIENTO: Pereira, Risaralda FECHA DE NACIMIENTO: Enero 9 de 1968 CEDULA DE CIUDADANIA: 42.093.672 de Pereira ESTADO

Más detalles

MERCER COLLEGE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

MERCER COLLEGE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO COLLEGE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO FEBRERO 2012 Talent & Rewards Mercer México Quiénes somos? Mercer College Mercer College es la red de aprendizaje y desarrollo de Mercer con

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD (II VERSIÓN GRUPO B)

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD (II VERSIÓN GRUPO B) UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE POSGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN Pág. 1 de 6 CAPÍTULO 4 REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN 4.0. ÍNDICE 4.1. DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA 4.1.1. Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente 4.1.2. Procedimientos Operativos 4.1.3.

Más detalles

Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia

Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia Cristián Hernández Asunción, 7 y 8 de octubre de 2008 Temario 1. Los desafíos que enfrenta la

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de

Más detalles

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia PRAXIS CALIDAD DE GESTIÓN SAC José Antonio Villagra Villanueva INDICADORES PARA UNA GESTIÓN

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE MANTENIMIENTO CANAL DE PANAMÁ

PRIMER CONGRESO DE MANTENIMIENTO CANAL DE PANAMÁ PRIMER CONGRESO DE MANTENIMIENTO CANAL DE PANAMÁ QUÉ SIGNIFICA RIESGO - DESEMPEÑO - OPTIMIZACIÓN EN MANTENIMIENTO? ING. CARLOS MARIO PÉREZ JARAMILLO EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE ACTIVOS

Más detalles

Diplomado Administración de la Construcción

Diplomado Administración de la Construcción Diplomado Administración de la Construcción Duración 132 horas Objetivo general: Formar profesionistas capaces de evaluar, desarrollar y dirigir proyectos de construcción, utilizando eficazmente las herramientas

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON GESTION DE SISTEMAS DE CALIDAD : ISO 14000 Equipo No. 7 Johnatan Armando Ostiguin García Jesús Ángel Valdez Karen Alejandra Garza Quintana José Roberto Briones Hipólito

Más detalles

V JORNADAS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODELO EFQM. Consejería a de Educación Mayo 2008

V JORNADAS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODELO EFQM. Consejería a de Educación Mayo 2008 V JORNADAS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODELO EFQM Consejería a de Educación Mayo 2008 Contenido 1- Opiniones y Realidad del Modelo EFQM 2.- Itinerario de la Excelencia 3.- Ayudas a los Centros Opinión

Más detalles

Dirección General de Control Gubernamental Dirección de Desarrollo y Evaluación Gubernamental

Dirección General de Control Gubernamental Dirección de Desarrollo y Evaluación Gubernamental Lugar y fecha: Colima, Col. a 09 de Junio de 2011. Lic. Esteban Herrera Ugarte Secretario de Planeación De conformidad con los procedimientos para la realización de auditorías a sistemas de gestión de

Más detalles

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems Página: 1 de 7 SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS 18001 Occupational Health and Safety Management Systems Definición: Esta norma Fue elaborada en respuesta a la demanda de las organizaciones

Más detalles

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 1 Temario: 1. De la estrategia a la táctica. 2. Gestión de riesgos y sistema integrados de gestión. 3. PHVA en

Más detalles

MEDIDORES ELECTRICOS STRONGER

MEDIDORES ELECTRICOS STRONGER MEDIDORES ELECTRICOS STRONGER CONCEPTO DE MEDIDOR ELECTRICO Los medidores eléctricos permiten determinar distintas magnitudes eléctricas, entre ellas el consumo por KWH. MEDIDORES MONOFASICOS El medidor

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

ING. SANTANA LEÓN CTN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA

ING. SANTANA LEÓN CTN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA NTP-ISO 22000:2014 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS. Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria ING. SANTANA LEÓN CTN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

RAMEXA S.A. DE C.V. INSPECCIÓN A SU SERVICIO

RAMEXA S.A. DE C.V. INSPECCIÓN A SU SERVICIO HOJA 1 DE 9 No. CODIGO NOMBRE DE LOCALIZACION PROTECCION Y ALMACENAMIENTO RESPONSABLE DE REGISTROS Y DE SU TIEMPO DE REGISTROS -MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS (FO- MPD) 1 FO-MPD01-01 LISTA MAESTRA

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el

Más detalles

Propuesta. Metodología de Evaluación de Ofertas

Propuesta. Metodología de Evaluación de Ofertas Propuesta de Metodología de Evaluación de Ofertas Consideraciones Generales La Metodología que seguidamente se detalla resultará aplicable a la evaluación de ofertas presentadas en el marco de licitaciones

Más detalles

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MÉXICO Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas Coordinador académico: Dr. Guillermo Abdel Musik Asali OBJETIVO GENERAL Proporcionar a los participantes

Más detalles

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS,

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS, Diplomado Virtual en CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS, Basado en ISO 22000:2005 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Diplomado Organizado por: En convenio con Valor especial para afiliados

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

En esta sección: Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto.

En esta sección: Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto. Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. En esta sección: 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto. Coloca el cursor aquí y gira la rueda del mouse para desplazarte

Más detalles

El análisis sensorial en la industria alimentaria: experiencia de Unilever. Elena Paramés Technical Manager SCC & Dressing Valencia

El análisis sensorial en la industria alimentaria: experiencia de Unilever. Elena Paramés Technical Manager SCC & Dressing Valencia El análisis sensorial en la industria alimentaria: experiencia de Unilever Elena Paramés Technical Manager SCC & Dressing Valencia 16-11-2011 - La importancia del análisis sensorial en la industria alimentaria.

Más detalles

Diplomatura en Sistemas de Gestión Integrados para la Sustentabilidad (SGIS)

Diplomatura en Sistemas de Gestión Integrados para la Sustentabilidad (SGIS) DEPARTAMENTO DE POSGRADO - IEIA CICLO ACADÉMICO 2015 Diplomatura en Sistemas de Gestión Integrados para la Sustentabilidad (SGIS) Duración: 2 Cuatrimestres Dirección Académica: Ing. Hugo Pagliotti Director

Más detalles

Importancia de la Calidad y Productividad

Importancia de la Calidad y Productividad Importancia de la Calidad y Productividad Para la industria farmacéutica de El Salvador Ing. Nelson Alfaro Cea - Dirección de Calidad y Productividad - 1 Factores de Competitividad para un sector Leyes,

Más detalles

NOM 251: OPORTUNIDADES Y RETOS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

NOM 251: OPORTUNIDADES Y RETOS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA NOM 251: OPORTUNIDADES Y RETOS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Q.F.B. Nidia Coyote Estrada Agosto 12, 10 México, D.F. 1 Contenido Importancia de la inocuidad NOM 251 Situación del sector alimentario Retos

Más detalles

8.1 PLANIFICAR LA CALIDAD

8.1 PLANIFICAR LA CALIDAD Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD GESTION Y CONTROL DE PROCESOS

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD GESTION Y CONTROL DE PROCESOS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD GESTION Y CONTROL DE PROCESOS Diana M.Martinez Cardona Coordinadora Sistema Gestiòn de la Calidad Oficina Asesora de Planeación y Sistemas de Informaciòn Taller Nacional Actualización

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA S I S T E M A D E G E S T I Ó N D E C A L I D A D CODIGO EDICION NIVEL DE REVISION FECHA DE EMISION 0 FEBRERO 010 NIVEL DE REVISION CONTROL DE MODIFICACIONES ACTUALIZACIONES Y MEJORAS CAUSA DE LA DESCRIPCION

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INSTALACIONES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS 1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la

Más detalles

Normas ISO 9000 y 14000. Calidad y Control de Calidad

Normas ISO 9000 y 14000. Calidad y Control de Calidad Normas ISO 9000 y 14000 Calidad y Control de Calidad Definición Informal: conjunto de características que posee un objeto concreto (producto o servicio) que permite compararlo con otro objeto similar,

Más detalles

Universidad Autónoma de Guerrero

Universidad Autónoma de Guerrero Página 1 de 6 Periodo Agosto 2015 - Enero 2016 Planificado Resultados Tendencias Incorporar al Por daños en el Sistema de Nóminas servidor que Shake 7, las almacena la base de actividades que se datos

Más detalles

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad Ing. Eduardo Del Río Martínez Delegado INLAC en el ISO/TC 176 Octubre 2009 Temario 1. Evolución de los

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD I N D U S T R I A S A L I M E N T I C I A S

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD I N D U S T R I A S A L I M E N T I C I A S SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD I N D U S T R I A S A L I M E N T I C I A S Ing. Clara Ramos 2015 TEMAS Definiciones: Alimento Calidad Aseguramiento de la calidad Normas: ISO IRAM CODEX ALIMENTARIUS

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS 1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración

Más detalles

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: International Organization for Standardization International Accreditation Forum ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: Auditando el proceso de Diseño y Desarrollo 1. Introducción El objetivo de

Más detalles

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Objetivos: - Cumplir con la normativa. - Anticiparnos a la normativa. - Romper inercias (malos hábitos) - Crear nuevos hábitos (virtudes). - Crear valor

Más detalles

Curso-Taller HACCP conforme al CODEX Alimentarius

Curso-Taller HACCP conforme al CODEX Alimentarius Curso-Taller HACCP conforme al CODEX Alimentarius Instructor: Mtro. R. René Jasso Hinojosa Instructor en sistemas de Gestión para BSI, docente tiempo parcial de la UNIVA e ITESO a nivel licenciatura en

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECANIZADO NO CONVENCIONAL 1. Competencias Desarrollar la manufactura

Más detalles

Coordinación de Servicios Informáticos (CSEI)

Coordinación de Servicios Informáticos (CSEI) Coordinación de Servicios Informáticos (CSEI) Marco Metodológico SUGPC (Servicios al Usuario y Gestión de Prácticas Centrales) Junio 2011 Objetivos Nivelar conocimiento y uso de Metodologías para los Servicios

Más detalles

Ética Empresarial y cultura de OH&S en Holcim El Salvador

Ética Empresarial y cultura de OH&S en Holcim El Salvador Fortaleza. Desempeño. Pasión. Ética Empresarial y cultura de OH&S en Holcim El Salvador Dirigir es hacer las cosas adecuadamente; liderar es hacer las cosas adecuadas. Peter F. Druker, abogado y tratadista

Más detalles

PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURAS

PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURAS PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURAS Calidad para la internacionalización Lima - 2012 Contenido La empresa y el mercado de hoy Nuestro cliente y sus necesidades Programa Exporta Perú BPMM:

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INDICE 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 2. PLÁTICA EJECUTIVA DE

Más detalles

Planificación y Alineamiento Estratégico basado en las metodologías del Balanced Scorecard & Gestión por Procesos

Planificación y Alineamiento Estratégico basado en las metodologías del Balanced Scorecard & Gestión por Procesos Planificación y Alineamiento Estratégico basado en las metodologías del Balanced Scorecard & Gestión por Procesos Según la revista FORTUNE, Sólo 1 de cada 10 planes estratégicos diseñados en el Mundo se

Más detalles

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales CURSO presencial Sistemas de Gestión de Calidad para RRHH Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad 56-2 3730170 www.cides.cl cides@cides.cl

Más detalles

Mejora e innovación de procesos

Mejora e innovación de procesos Mejora e innovación de procesos Si incluimos dentro de nuestra cultura organizacional, la coexistencia controlada de la Mejora Continua y de la Innovación, tenemos garantizado el camino a la competitividad

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 1 de 29 MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 2 de 29 Tabla de Aprobación del Documento Revisión Elaborado

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas mecánicos 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

Análisis de la problemática de la implantación de la Directiva INSPIRE en un Servicio Geológico Nacional

Análisis de la problemática de la implantación de la Directiva INSPIRE en un Servicio Geológico Nacional Análisis de la problemática de la implantación de la Directiva INSPIRE en un Servicio Geológico Nacional María J. Mancebo Mancebo, Fernando Pérez Cerdán & Francisco Rubio Pascual Instituto Geológico y

Más detalles

FSSC INTEGRADO AUDITOR LÍDER CURSO CERTIFICADO LICENSED TRAINING ORGANIZATION FOR FSSC

FSSC INTEGRADO AUDITOR LÍDER CURSO CERTIFICADO LICENSED TRAINING ORGANIZATION FOR FSSC INTEGRADO Constancia de participación / Certificado de aprobación con reconocimiento internacional. CURSO CERTIFICADO LICENSED TRAINING ORGANIZATION FOR FSSC ISO 22000, ISO/TS 22002-1, ISO/TS 22002-4 &

Más detalles

Plan de Negocio. Informacion franquicia Frankishop Jul 2014

Plan de Negocio. Informacion franquicia Frankishop Jul 2014 Plan de Negocio Informacion franquicia Frankishop Jul 2014 Expansão e Gestão da rede de consultores em Qualidade, Higiene e Segurança Alimentar sob a marca Bioqual Quienes Somos BIOQUAL es una empresa

Más detalles

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. 1. Aprobación de la revisión de la norma NCh 2728:2015. El 21 de diciembre de

Más detalles

Ing. Fernando Guevara Zavaleta

Ing. Fernando Guevara Zavaleta REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS SANITARIOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS DEL SECTOR PESCA Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 06 de Julio del 2016 Lima, Perú Ing. Fernando Guevara Zavaleta Fernando.guervara@sanipes.Gob.pe

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Reporte de supervisión a talleres

Más detalles

ELABORACION DE COSTOS DE EMPAQUES FLEXIBLES

ELABORACION DE COSTOS DE EMPAQUES FLEXIBLES UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ELABORACION DE COSTOS DE EMPAQUES FLEXIBLES PROYECTO PROFESIONAL PARA OPTAR EL TITULO DE INGENIERO DE

Más detalles

libreriadelagestion.com

libreriadelagestion.com Contents 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2... 3 4. CONDICIONES GENERALES... 3 4.1 Descripción de actividades... 3 4.1.1 Identificar necesidades de capacitación y/ formación... 3 4.1.2

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF Agosto 2011 Temario Eficiencia Energética en YPF Desarrollo de proyectos en la Dirección

Más detalles

Grupo IPC posee aval del CISHT

Grupo IPC posee aval del CISHT Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Duración: 40 horas Grupo IPC posee aval del CISHT http://www.cisht.com/?page_id=499 1 ACERCA DE GRUPO IPC Grupo Integrated Protection Concepts Conceptos

Más detalles

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A: OHSAS 18001 CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 50 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio Autónomos: 29,00 2 PRESENTACIÓN El estándar ohsasr fue publicado por primera vez en el 1.999 por

Más detalles

HL7 EN LAS AGENDAS DIGITALES NACIONALES DE SALUD

HL7 EN LAS AGENDAS DIGITALES NACIONALES DE SALUD HL7 EN LAS AGENDAS DIGITALES NACIONALES DE SALUD Noviembre de 2011 SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MÉXICO USO DE EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO (ECE) EN MÉXICO HL7 POR INICIATIVA PROPIA HL7 POR NORMA LA ESTANDARIZACIÓN

Más detalles

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación

Más detalles

POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A.

POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A. POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A. INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. MARCO NORMATIVO 5. PERSONAS AFECTAS 6. RESPONSABILIDADES 7. DIRECTRICES

Más detalles

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DIRIGIDO A: Gerentes de Área, Jefes de Proyecto, integrantes de Equipos de Proyectos, Profesionales que desean prepararse para obtener certificación PMP. REQUISITOS DE INGRESO: 27 DE MAYO AL 02 DE JULIO

Más detalles