Resultados de gestión 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resultados de gestión 2008"

Transcripción

1 Resultados de gestión 2008

2 Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Su creación responde a la necesidad de promover la investigación, la aplicación, el financiamiento y la transferencia de los conocimientos científico tecnológicos al conjunto social. Ley , promulgada el 6 de diciembre de 2007

3 Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Es el primer Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del país. En el mundo sólo 14 países tienen Ministerio de Ciencia y Tecnología. En Latinoamérica, Argentina es el único país que cuenta con un Ministerio que contempla la Innovación Productiva asociada a la ciencia y la tecnología.

4 Objetivo General Contribuir a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación productiva al desarrollo económico, social y cultural de la nación y mejorar la competitividad de la Argentina en el contexto internacional.

5 Objetivos específicos Promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología nacional mediante la promoción y divulgación del conocimiento científico, la formación y repatriación de recursos humanos y el desarrollo de infraestructura adecuada. Instalar el concepto del valor económico del conocimiento, impulsar la innovación de base tecnológica y fomentar su incorporación en las empresas argentinas. Desarrollar estrategias para incrementar la capacidad de respuesta a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación a problemas productivos y sociales prioritarios del país. Articular y coordinar los recursos y capacidades en programas y actividades conjuntas de los organismos que constituyen el sistema nacional de ciencia y tecnología. Federalizar la ciencia, la tecnología y la innovación e insertar el conocimiento argentino en el mundo.

6 Logros del año 2008 Desarrollo del Programa de Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial: destinado a la generación de capacidades y la solución de problemas concretos en los sectores de salud, energía, desarrollo social y agroindustria. Programa para Promover la Innovación Productiva y Social: apoyo al crecimiento sostenido, la diversificación de exportaciones y el aumento del valor agregado de la producción, a través del desarrollo de empresas de base tecnológica. Plan Nacional de Infraestructura: construcción y/o remodelación de 50 obras pertenecientes a 20 organismos de investigación de todo el país. Proyecto Polo Científico-Tecnológico: se aprobaron los planos y pliegos de licitación para el comienzo de la obra.

7 Logros del año 2008 CICyT: se reanudó la coordinación de todos los organismos pertenecientes al sistema científico-tecnológico y se concretaron reuniones de trabajo en áreas de interés específico. Fortalecimiento de un Sistema complementario de becas: creció el número de ingresantes a la carrera de investigador del CONICET. Se entregaron becas y se alcanzó el máximo histórico del monto de estipendio. Fortalecimiento del sistema de ciencia y tecnología: a partir de la elevación de rango de los organismos de ciencia y tecnología provinciales. Argentina fue elegida para presidir la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCyT) de la OEA (período ). Ley Raices: la repatriación y vinculación con científicos argentinos residentes en el exterior es política de Estado.

8 MINISTERIO DE CIENCIA, CONSEJO INTERINSTITUCIONAL DE CYT CONSEJO FEDERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO ASESOR DEL SECTOR PRIVADO CONSEJO DE LA DEMANDA DE ACTORES SOCIALES SECRETARÍA DE ARTICULACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICA GABIENETE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO Y POLÍTICAS SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL SUBSECRETARÍA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS SUBSECRETARÍA DE ESTUDIOS Y PROSPECTIVA SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES INTERNACIONALES CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS FUNDACIÓN ARGENTINA DE NANOTECNOLOGÍA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

9 Secretaría de Planeamiento y Políticas Desarrolla e implementa políticas para dar respuestas científico tecnológicas a problemas sociales y sectoriales. Promueve la competitividad del sector productivo en base a un modelo de bienes y servicios con mayor densidad tecnológica. Programa de Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial. Programa para Promover la Innovación Productiva y Social: Desarrollo del capital humano para la innovación productiva (Becas TICs y G-TEC); Apoyo a nuevas empresas de base tecnológica y conformación de consorcios público - privados; Fomento de la capacidad específica para la innovación productiva; Revalorización de la infraestructura de investigación.

10 Secretaría de Planeamiento y Políticas Subsecretaría de Políticas Orienta la investigación científica y el desarrollo tecnológico, enmarcados en las prioridades de áreas estratégicas. Plan de Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias. Programa Científicos Van a la Escuela. 6ta Semana de la Ciencia. 32ª Feria de Ciencia y Tecnología. Portal Portal Innovar 2008: se presentaron proyectos, 10% más que en 2007 y se entregaron premios de $3.000 a $ por un total de $

11 Secretaría de Planeamiento y Políticas Subsecretaría de Estudios y Prospectiva Promueve la realización de análisis prospectivos que orientan la planificación estratégica del sistema científico tecnológico. Fortalecimiento de las oficinas de vinculación y transferencia tecnológica. Diseño del plan de trabajo para la gestión eficiente de activos intangibles entre los sectores científico tecnológico y el productivo. Se publicó el Boletín Estadístico Tecnológico sobre Agroalimentos. Asistencia técnico legal en el diseño y herramientas financieras del FONTAR. Se adjudicaron U$s para patentamientos durante 2008.

12 Secretaría de Planeamiento y Políticas Dirección de Promoción y Cultura Científica Desarrolla actividades orientadas a promover, implementar y articular mecanismos de apropiación social del conocimiento científico. Premio al Periodismo Científico BIO San Diego Foro sobre Ciencia, Tecnología y Género en el MERCOSUR. 2ª Conferencia Internacional sobre Células Madre y Tejido Humano. Cinecien 3ª edición del 16 al 18 de diciembre en la Biblioteca Nacional.

13 Secretaría de Articulación Científico Tecnológica Promueve la vinculación e integración de los organismos de ciencia y tecnología para satisfacer las necesidades productivas y sociales del país. Programa de Conectividad Avanzada del Sistema de Ciencia y Tecnología (INNOVARED). Implementación del Plan Federal de Infraestructura para la Ciencia y la Tecnología Articulación con CONAE y Plan Espacial Nacional (SAC-D/Aquarius). Reuniones mensuales del CICyT. Comisiones de trabajo: recursos humanos, becas y recursos hídricos.

14 Secretaría de Articulación Científico Tecnológica Subsecretaría de Coordinación Institucional Realiza tareas organizativas y ejecutivas vinculadas a la coordinación institucional de diversas áreas. Programa Nacional Complementario para Seguridad de Laboratorios. Programa de Apoyo a Nuevas Formas de Organización Interinstitucional en Temas Estratégicos. Programa de Organización de Servicios Nacionales de Grandes Instrumentos y Bases de Datos (Sistema Nacional de Microscopía y Sistema Nacional de Información Biológica). Gestión de la Biblioteca Electrónica. Programa Observatorio Gemini.

15 Secretaría de Articulación Científico Tecnológica Subsecretaría de Evaluación Institucional Diseña y supervisa criterios y procedimientos de evaluación de las instituciones de ciencia, tecnología e innovación productiva. Sistema de Información de Ciencia y Tecnología Argentino (SICyTAr). Programa de Evaluación Institucional (PEI). Evaluación de proyectos presentados en el marco del Plan Federal de Infraestructura.

16 Consejo Federal de Ciencia y Tecnología Promueve la federalización de la ciencia y la tecnología, y la disminución de las asimetrías regionales a través de la transferencia de conocimiento. Líneas de financiamiento y proyectos presentados Año PFIP PFIP ESPRO ASETUR DETEM Cierre 11/ Cierre 11/

17 Consejo Federal de Ciencia y Tecnología Visitas a 18 provincias para relevamiento en terreno de las necesidades en ciencia y tecnología. Charlas de capacitación en 11 provincias. Asambleas generales del COFECyT: 2 Reunión del Comité Ejecutivo. Realización del estudio Debilidades y desafíos tecnológicos del sector productivo. Se analizaron 44 cadenas de valor en todo el país. Convenios de cooperación institucional y de asistencia técnica: 5. Nuevas líneas de financiamiento: ASETUR y DETEM.

18 Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Promueve la cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación productiva a nivel bilateral, multilateral y regional. Cooperación Multilateral 7mo Programa Marco de la UE: se financiaron de 32 grupos de investigación en 23 proyectos. Proyecto BIOTECH para el MERCOSUR con financiamiento UE (cadenas aviar, carne bovina, forestal y cultivos oleaginosos). ICGEB. Centro Internacional de Genética y Biotecnología.

19 Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Cooperación bilateral Proyectos conjuntos de investigación: 315 en funcionamiento y apertura de 13 convocatorias. PICT Internacionales: 15 en funcionamiento y apertura de 2 convocatorias. Centros binacionales: 13. Programas RAICES IAESTE PRODEQ IBEROEKA (CyTeD)

20 Gabinete Científico Tecnológico Propone líneas políticas en ciencia y tecnología para ser elevadas a las áreas de gobierno participantes del gabinete. Impulso de declaración interministerial para la elaboración de políticas de estado basadas en ciencia y tecnología. Inicio de la elaboración del Programa Nacional de Calidad y Diseño.

21 Consejo de la Demanda de Actores Sociales Canaliza demandas y necesidades sociales, estimulando el trabajo asociado de distintos actores para la resolución de problemas a través del sector de ciencia y tecnología. Conformación de grupo de trabajo de recuperación de lineamientos teóricos de la Escuela Latinoamericana de Pensamiento en Ciencia y Tecnología para el desarrollo. Impulso de la extensión del proyecto Probiótico Láctico desde Tucumán a Santiago del Estero, Chaco y al municipio de Quilmes. Estudios exploratorios de los Programas Especiales ex Secyt.

22 Comisión Asesora en Medicina Regenerativa y Terapias Celulares Asesora al Ministerio en la regulación, promoción y difusión de la investigación y terapias clínicas que implican el uso de células madre. Desarrollo en conjunto con la Universidad de Edimburgo de la 2ª Conferencia Internacional de Medicina Regenerativa y Terapias Celulares. Realización del proyecto de investigación Valores Sociales relacionados con la regulación de células madre. Estudios de proyectos de ley presentados en el Congreso de la Nación.

23 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Promueve la investigación científica, tecnológica y la innovación productiva a través del financiamiento de proyectos. Gestión 2008 Fondo Proyectos financiados Monto beneficios adjudicados Promedios por proyectos FONCyT 1269 $ $ FONTAR 666 $ $ FONSOFT 199 $ $ Totales 2134 $

24 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica FONCYT Nueva convocatoria destinada a la formación de gerentes y vinculadores tecnológicos (G-Tec 2008). FONTAR Récord en cantidad de proyectos y montos totales aprobados. Se incrementaron en un 49 % y 48% respectivamente. Incorporación del criterio de desarrollo sustentable a la evaluación de proyectos. FONSOFT Se duplicó el monto total adjudicado respecto al año anterior.

25 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Promueve la ciencia y la tecnología en Argentina fomentando y financiando la formación de investigadores y el desarrollo de investigaciones en áreas estratégicas. Generación de nuevos grupos de investigación y consolidación de los existentes. Programa de Becas Externas Postdoctorales para Investigadores Jóvenes del CONICET. Incremento de vacantes para la CIC. Promoción activa de regreso y arraigo de investigadores residentes en el exterior.

26 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Potenciación del papel de los institutos de investigación para insertarlos en su región: creación del 8vo CCT San Luis; creación de Consejos Asesores Regionales de los 8 CCT de San Luis; creación de 7 nuevas Unidades Ejecutoras (UE) y puesta en funcionamiento de 14 UE creadas en Mejoramiento de la capacidad de infraestructura y equipamiento del sector por un monto de $

27 Presupuesto 2009 Ministerio Agencia CONICET Total $ $ $ $

28 Financiamiento Externo (millones U$S) BIRF Formación de Recursos Humanos para la Innovación Desarrollo de Nuevas Empresas de Base Tecnológica Fondos Sectoriales en Alta Tecnología Infraestructura Fortalecimiento del Marco de Políticas para la Innovación Total Inversiones Otros TOTAL 22,0 30,0 60,0 25,0 12,6 149,6 0,4 150,0

29 Financiamiento Externo (millones U$S) BID Fondos Sectoriales (Salud, Energía, Agroindustria, Desarrollo Social) FONTAR FONCyT Evaluación y Consolidación Institucional Infraestructura TOTAL 100,0 12,5 12,5 5,0 25,0 155,0

30 Acciones Futuras 3º Edición Festival CINECIEN MERCOSUR. Biblioteca Nacional. 16 al 18 de diciembre. Proyecto BIOTECH: presentación de Proyectos Integrados. 19 de diciembre. 5º Edición de INNOVAR: apertura de inscripciones. Enero de Inicio de acciones del Sistema Nacional de Colecciones Biológicas, el Programa Nacional Complementario para Seguridad de Laboratorios, y del Programa de Apoyo a Nuevas Formas de Organización Interinstitucional en temas estratégicos. Primer semestre Aumento de presupuesto para las cuatro líneas de financiamiento del COFECyT (PFIP, PFIP ESPRO, ASETUR y DETEM).

31 Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Avda. Córdoba 831 (C1054AAH), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina. Tel. (0054) contacto@mincyt.gob.ar Prensa y Difusión Tel /81 prensa@mincyt.gob.ar

Resultados de gestión 2009

Resultados de gestión 2009 Resultados de gestión 2009 Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Su creación responde a la necesidad de promover la investigación, la aplicación, el financiamiento y la transferencia

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA JURISDICCION 71 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA 71-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA JURISDICCION El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva tiene por misión asistir

Más detalles

Impulsar el emprendedorismo. Fortalecer el SNCTI. Argentina innovadora 2020

Impulsar el emprendedorismo. Fortalecer el SNCTI. Argentina innovadora 2020 Argentina innovadora 2020 OBJETIVO Impulsar la innovación productiva inclusiva y sustentable sobre la base de la expansión, el avance y el aprovechamiento pleno de las capacidades científico-tecnológicas

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

Políticas de Vinculación de Ciencia, Tecnología e Innovación Y el rol de PTMI

Políticas de Vinculación de Ciencia, Tecnología e Innovación Y el rol de PTMI Fundación Parque Tecnológico Misiones Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Políticas de Vinculación de Ciencia, Tecnología e Innovación Y el rol de PTMI Contenidos de la Presentación

Más detalles

JURISDICCION 71 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA 71-1

JURISDICCION 71 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA 71-1 JURISDICCION 71 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA 71-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA JURISDICCION El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva tiene por misión asistir

Más detalles

EL MODELO DE GESTION DE LA INNOVACIÓN DEL INTA

EL MODELO DE GESTION DE LA INNOVACIÓN DEL INTA EL MODELO DE GESTION DE LA INNOVACIÓN DEL INTA Ing. Agr. Carlos Casamiquela Presidente INTA Guadalajara, México 26 de mayo, 2011 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria es un organismo público descentralizado

Más detalles

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Catálogo de Servicios Universitarios 2010 Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Jueves, 09 de Junio de 2011 ESTADO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

JURISDICCIÓN 71 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA 71-1

JURISDICCIÓN 71 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA 71-1 JURISDICCIÓN 71 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA 71-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA JURISDICCIÓN El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) tiene por

Más detalles

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

Sistema Nacional de Repositorios Digitales Sistema Nacional de Repositorios Digitales Estructura organizativa DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS FÍSICOS Programa de Grandes Instrumentos y Bases de Datos Sistemas Nacionales de Grandes Instrumentos Objetivos:

Más detalles

Instituciones Cientí ficas Tecnolo gicas de la Repu blica Argentina

Instituciones Cientí ficas Tecnolo gicas de la Repu blica Argentina Instituciones Científicas Tecnológicas de la República Argentina [Año] Instituciones Cientí ficas Tecnolo gicas de la Repu blica Argentina Prof. Julia Alejandra Pérez Educación Tecnológica 3er Año 0 Promover

Más detalles

Secretaría General del COFECYT Instrumentos de Financiamiento

Secretaría General del COFECYT Instrumentos de Financiamiento Secretaría General del COFECYT Instrumentos de Financiamiento COFECYT FEDERALIZACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO INSTRUMENTOS PFIP Proyectos Federales de Innovación Productiva

Más detalles

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT CCT Tucumán Proyecto Institucional Aprobado 24 de octubre de 2011 MISION Generar respuestas de alta calidad a demandas científico-tecnológicas

Más detalles

Políticas en ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de un nuevo patrón tecno-productivo

Políticas en ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de un nuevo patrón tecno-productivo Políticas en ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de un nuevo patrón tecno-productivo Dra. Ruth Ladenheim Secretaria de Planeamiento y Políticas Hacia dónde va el mundo? Desarrollo económico,

Más detalles

Políticas en ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de un nuevo patrón tecno-productivo

Políticas en ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de un nuevo patrón tecno-productivo Políticas en ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de un nuevo patrón tecno-productivo Dra. Ruth Ladenheim Secretaria de Planeamiento y Políticas Hacia dónde va el mundo? Desarrollo económico,

Más detalles

MEMORIA ANUAL OCTAVO EJERCICIO 1 DE JULIO DE 2009 HASTA 30 DE JUNIO DE Mendoza, Octubre de 2010

MEMORIA ANUAL OCTAVO EJERCICIO 1 DE JULIO DE 2009 HASTA 30 DE JUNIO DE Mendoza, Octubre de 2010 MEMORIA ANUAL OCTAVO EJERCICIO 1 DE JULIO DE 2009 HASTA 30 DE JUNIO DE 2010 Mendoza, Octubre de 2010 PRINCIPALES EJES DE TRABAJO MISIÓN Implementación de Programas para fortalecer la competitividad de

Más detalles

Fernando Peirano Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Fernando Peirano Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva CONICET TECNOLOGIA 10 Junio 2015 Organización de las capacidades de I+D y el abordaje territorial Avances hacia la Federalización del Sistema de Ciencia y Tecnología de Argentina Fernando Peirano Subsecretario

Más detalles

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr.

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr. Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe Dr. Leonel Fernández América Latina y el Caribe en una Época de Incertidumbre La Década

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015 CONTENIDO Página I. Introducción............................................. 2 II. Programa de Trabajo 2015................................. 2 II.1. Misión del CIMAV.......................................

Más detalles

Primera. experiencia en Argentina sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC( VTeIC)

Primera. experiencia en Argentina sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC( VTeIC) Primera experiencia en Argentina sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC( VTeIC) Lic. Nancy PEREZ, Buenos Aires - 31 de agosto de 2011 Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

Universidad Nacional de Cuyo Jornadas Regionales sobre Políticas Públicas Innovadoras. Panel Innovar en políticas públicas: prospectiva"

Universidad Nacional de Cuyo Jornadas Regionales sobre Políticas Públicas Innovadoras. Panel Innovar en políticas públicas: prospectiva Universidad Nacional de Cuyo Jornadas Regionales sobre Políticas Públicas Innovadoras Panel Innovar en políticas públicas: prospectiva" Arquitectura y aspectos esenciales en el proceso de planificación

Más detalles

Marco institucional y de políticas para el desarrollo de la bioeconomía en la Argentina. Eduardo J. Trigo Ministerio de Agroindustria

Marco institucional y de políticas para el desarrollo de la bioeconomía en la Argentina. Eduardo J. Trigo Ministerio de Agroindustria Marco institucional y de políticas para el desarrollo de la bioeconomía en la Argentina Eduardo J. Trigo Ministerio de Agroindustria Algunas referencias temporales 2005-2013: Se empieza a trabajar en temas

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

JURISDICCIÓN 71 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

JURISDICCIÓN 71 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA JURISDICCIÓN 71 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA JURISDICCIÓN El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) tiene por misión

Más detalles

(Acciones sustituidas por Artículo 4 de la Resolución MDS N 370 del 20 de febrero de 2014)

(Acciones sustituidas por Artículo 4 de la Resolución MDS N 370 del 20 de febrero de 2014) Norma numero: 296 Fecha norma: 2011 Organismo: Ministerio de Desarrollo Social Fecha impresion: September 13, 2018, 7:03 pm Texto norma: Resolución N 296 BUENOS AIRES, 23 de Febrero de 2011 VISTO el Expediente

Más detalles

Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional

Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional Cooperación Bilateral 230 acuerdos entre intergubernamentales e interinstitucionales. 1.137 proyectos de investigación ejecutados. 3.281 investigadores

Más detalles

GACTEC. Consejo Demanda Social. CICyT. Consejo Sector Privado. COFECyT. Secretaría de Planeamiento y Políticas

GACTEC. Consejo Demanda Social. CICyT. Consejo Sector Privado. COFECyT. Secretaría de Planeamiento y Políticas GACTEC CICyT COFECyT Consejo Demanda Social Consejo Sector Privado Secretaría de Planeamiento y Políticas Secretaría de Articulación Científico Tecnológica Subsecretaría de Políticas Subsecretaría de Estudios

Más detalles

Modifícase el Decreto Nº 357/2002 relacionado con el organigrama correspondiente al Ministerio de Educación.

Modifícase el Decreto Nº 357/2002 relacionado con el organigrama correspondiente al Ministerio de Educación. [1] ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL DECRETO PEN 2084/11 Modifícase el Decreto Nº 357/2002 relacionado con el organigrama correspondiente al Ministerio de Educación. Bs. As., 7/12/2011 VISTO el Decreto

Más detalles

.UY URUGUAY. Superficie Total (km 2 ) 176,620. Crecimiento Industrial (2007) 7,9% Población en millones (Julio 2008) 3,5. Alfabetismo (2003) 98,0%

.UY URUGUAY. Superficie Total (km 2 ) 176,620. Crecimiento Industrial (2007) 7,9% Población en millones (Julio 2008) 3,5. Alfabetismo (2003) 98,0% 2 9 URUGUAY.UY Superficie Total (km 2 ) 176,62 Crecimiento Industrial (27) 7,9% Población en millones (Julio 28) 3,5 Alfabetismo (23) 98,% PBI en Millones de dólares en PPP (27) 37.5 PBI per cápita en

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018 Cuarto Trimestre 218 Ultima Actualización /9/218 Hoja No. 1 de 7 Fecha Impresión 1/12/218 PRBRREP 29-INSTITUTO DE INNOVACION Y COMPETITIVIDAD 2E218 / E27T SOCIALIZACIÓN DE LA CIENCIA 218 / ECONOMÍA, INNOVACIÓN,

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2016 Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) OBJETIVO (S) Promover la formación de especialistas en áreas

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2016 Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) OBJETIVO (S) Promover la formación de especialistas en áreas

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

8.444 LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

8.444 LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : ARTÍCULO 1º.- Adhiérase la provincia de La Rioja a las Leyes Nacionales N 23.877 de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica

Más detalles

URUGUAY Superficie Total (km2) Composición Sectorial del PBI (2010*) Crecimiento Industrial (2010*) Población en millones (Julio 2008)

URUGUAY Superficie Total (km2) Composición Sectorial del PBI (2010*) Crecimiento Industrial (2010*) Población en millones (Julio 2008) URUGUAY Superficie Total (km 2 ) 176,215 Composición Sectorial del PBI (2010*) Crecimiento Industrial (2010*) 16,5% Agricultura 9,30% Población en millones (Julio 2008) 3,5 Industria 22,80% Alfabetismo

Más detalles

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE Experiencias de fomento de negocios mediante la mejora tecnológica y/o innovación para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas Centro PyME-ADENEU

Más detalles

.CL CHILE. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) Población en millones (Julio 2008) 16,5. Alfabetismo (2002) 95,7 %

.CL CHILE. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) Población en millones (Julio 2008) 16,5. Alfabetismo (2002) 95,7 % 2 9 CHILE.CL Superficie Total (km 2 ) 756.95 Crecimiento Industrial (27) 11.1 Población en millones (Julio 28) 16,5 Alfabetismo (22) 95,7 % PBI en Millones de dólares en PPP (27) 232.8 PBI per cápita en

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Jalisco Contenido Jalisco Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

El Ministerio de Educación y Ciencia: Organización y funciones en materia de Investigación científica y Desarrollo tecnológico.

El Ministerio de Educación y Ciencia: Organización y funciones en materia de Investigación científica y Desarrollo tecnológico. enero 2009 www.bibliopos.es El Ministerio de Educación y Ciencia: Organización y funciones en materia de Investigación científica y Desarrollo tecnológico. Ley 13/1986, de 14 de abril, de Fomento y Coordinación

Más detalles

Plan Calidad Argentina Motivación y armado conceptual

Plan Calidad Argentina Motivación y armado conceptual Ministerio de Producción Ministerio de Producción Plan Calidad Argentina Motivación y armado conceptual Marzo 2017 1 Plan "Calidad Argentina" E l r o l d e l a c a l i d a d e n e l p r o c e s o d e t

Más detalles

"Cluster Tecnológico Bariloche - Ing. Adrián H Nuñez

Cluster Tecnológico Bariloche - Ing. Adrián H Nuñez " - desarrollo y lecciones aprendidas" Ing. Adrián H Nuñez Agenda El Cluster Visión Consensuada La estrategia Las instituciones académicas y de investigación (el Foro) Las empresas (la Asociación) Acciones

Más detalles

Obras y Acciones de Gobierno

Obras y Acciones de Gobierno Obras y Acciones de Gobierno -1- Obras y Acciones de Gobierno SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN Y PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Tramitación del cambio de Representante Provincial

Más detalles

FODA INVESTIGACIÓN FCF

FODA INVESTIGACIÓN FCF FODA INVESTIGACIÓN FCF 3.- INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Dimensión Fortaleza Debilidad Oportunidad Amenazas - La FCF cuenta con tres Institutos de - Escasa comunicación entre los investigación

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA Nuevo León Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Abril 2007

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Abril 2007 Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Abril 2007 1 Contenido Sistema Nacional de Innovación Antecedentes CONICYT Misión Estrategia 2006-2010 Programas Presupuesto CONICYT Comité Consultivo

Más detalles

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Relación y Perspectivas M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez 1. Introducción 2. Triangulo de Sábato 3. Modelo de integración del SNCTI

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Nayarit Contenido Nayarit Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente. BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº S01:0121447/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, las Leyes Nros. 24.467, 25.300 y la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N 438/92) y sus modificaciones,

Más detalles

MAPA ESTRÁTEGICO

MAPA ESTRÁTEGICO MAPA ESTRÁTEGICO 2012-2020 Bucaramanga, Mayo de 2012 Política: Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional

Más detalles

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS BOLETÍN SALUD INVESTIGA Boletín informativo trimestral sobre las actividades que realiza la Dirección de Investigación para la Salud. Su objetivo es dar a conocer las acciones implementadas para desarrollar

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2011 Nuevo León Contenido Nuevo León Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan fortalecer la cadena educación,

Más detalles

PLANIFICACIÓN PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ARGENTINA INNOVADORA PLANES OPERATIVOS 24 MESAS DE IMPLEMENTACIÓN

PLANIFICACIÓN PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ARGENTINA INNOVADORA PLANES OPERATIVOS 24 MESAS DE IMPLEMENTACIÓN PLANIFICACIÓN PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ARGENTINA INNOVADORA 2020 PARTICIPACIÓN: 1.100 ESPECIALISTAS FEDERALIZACIÓN: 36 NÚCLEOS SOCIOPRODUCTIVOS ESTRATÉGICOS EN TODO EL PAÍS 18

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL.

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. RESUMEN EJECUTIVO I. INTRODUCCIÓN: El Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), ejecutado por la Secretaría de

Más detalles

INNOVACIONES DEL CONACYT AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY

INNOVACIONES DEL CONACYT AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY 2da Conferencia Latinoamericana sobre Investigación e Innovación para la Salud, Ciudad de Panamá, Panamá 23-25 de noviembre, 2011 INNOVACIONES DEL CONACYT AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY Antonieta

Más detalles

DATOS PERSONALES APELLIDO: MARTÍNEZ NOMBRES: SANDRA LUZ DNI: N CUIL

DATOS PERSONALES APELLIDO: MARTÍNEZ NOMBRES: SANDRA LUZ DNI: N CUIL DATOS PERSONALES APELLIDO: MARTÍNEZ NOMBRES: SANDRA LUZ DNI: N 16.479.267 CUIL 27-16.479.267-1 FECHA DE NACIMIENTO: 08/05/63 SEXO: Femenino DOMICILIO: Mza D Grupo 3 UF 15 Bº LOS INMIGRANTES LOCALIDAD:

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Esquema 1: Objetivos Estratégicos (Antecedentes) Los objetivos estratégicos que se presentan en este documento son resultado de un proceso participativo de planeación efectuado por el CONACYT durante 2008

Más detalles

Ponencia: PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO MUNICIPAL (DETEM)

Ponencia: PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO MUNICIPAL (DETEM) Ponencia: PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO MUNICIPAL (DETEM) PANEL: Fortalecimiento Institucional de los Gobiernos Locales a partir de la Cooperación entre Nación, Provincias y Municipios Noelia Linck,

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Baja California Sur

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Baja California Sur CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Baja California Sur Contenido 2 Baja California Sur Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano

Más detalles

XII Jornadas Nacionales del Sector Público Nuestros aportes ante los desafíos del futuro. 31 de Agosto, 2017

XII Jornadas Nacionales del Sector Público Nuestros aportes ante los desafíos del futuro. 31 de Agosto, 2017 XII Jornadas Nacionales del Sector Público Nuestros aportes ante los desafíos del futuro 31 de Agosto, 2017 Estrategia de Modernización del Estado El INAP en el contexto del Plan de Modernización del Empleo

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO

Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO Múltiples Dimensiones Innovación Inversiones Medioambiente Servicios Públicos Mipymes El Desafío complejo de la

Más detalles

a: Proyectos en Cooperación

a: Proyectos en Cooperación Política Científica y Tecnológica de España: a: Proyectos en Cooperación Lima, 20 de noviembre de 2.007 El Plan Nacional de Investigación n Científica, Desarrollo e Innovación n Tecnológica Es el instrumento

Más detalles

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación. Principales Indicadores de Producto en Ciencia, Tecnología e Innovación

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación. Principales Indicadores de Producto en Ciencia, Tecnología e Innovación 199 1991 1992 1993 1994 199 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 2 26 27 28 ECUADOR Superficie Total (km 2 ) 283.61 Composición Sectorial del PBI (21*) Crecimiento Industrial (21*) 3,6% Agricultura 6,4% Población

Más detalles

CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA Fue creado en diciembre de 2007 y fue el primero en Latinoamérica que contempló la innovación productiva asociada a la ciencia y la

Más detalles

Diputada de la Nación AMANDA SUSANA GENEM Distrito: MENDOZA Partido: JUSTICIALISTA Bloque: FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ

Diputada de la Nación AMANDA SUSANA GENEM Distrito: MENDOZA Partido: JUSTICIALISTA Bloque: FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ Diputada de la Nación AMANDA SUSANA GENEM Distrito: MENDOZA Partido: JUSTICIALISTA Bloque: FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ Datos Personales Nacionalidad: Argentina DNI: 17.080.653 Fecha y Lugar de nacimiento:

Más detalles

103-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Comisión Nacional de Energía Atómica

103-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Comisión Nacional de Energía Atómica 103-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 81.294.000 Formación de Recursos Humanos y 16 Promoción Científica y Tecnológica 81.294.000 105-Comisión Nacional de Energía Atómica 4.000.000

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY GENERAL DE DESARROLLO DE LA BIOTECNOLOGÍA MODERNA EN EL PERÚ TÍTULO I Declaratoria de interés nacional, objeto, finalidad y ámbito de aplicación

Más detalles

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 Marisa Poncela DG de Innovación y Competitividad III Pleno de la Red de Políticas Públicas de I+D+I 13 de marzo de 2013 1 Índice 1.

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E

C U R R I C U L U M V I T A E C U R R I C U L U M V I T A E DATOS PERSONALES: Apellido: Oliver Nombres: Silvia Ester D.N.I. Nº: 10.306.278 ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: Contador Público - Universidad de Buenos Aires- Facultad de Ciencias

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA Nayarit Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento rector

Más detalles

Iniciativas de políticas focalizadas en ciencia y tecnología: nuevos instrumentos para el desarrollo nacional

Iniciativas de políticas focalizadas en ciencia y tecnología: nuevos instrumentos para el desarrollo nacional Iniciativas de políticas focalizadas en ciencia y tecnología: nuevos instrumentos para el desarrollo nacional Lic. Gabriela Trupia Subsecretaria de Políticas en Ciencia, tecnología e Innovación Productiva

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P r o g r a m a E s c a l a D o c e n t e S e c r e t a r í a E j e c u t i v a A s o c i a c i ó n d e U n i v e r s i d a d e s G r u p o M o n t e v i d e o

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN PLAN DE TRABAJO 2010-2013 Mtro. Víctor Manuel Ramírez Anguiano 9 de Febrero de 2011 PLAN DE TRABAJO MISIÓN Somos la Subdirección

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

Políticas de innovación en Argentina Programas de apoyo al sector agroalimentario

Políticas de innovación en Argentina Programas de apoyo al sector agroalimentario Seminario Internacional de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario 26 y 27 de mayo del 2011. Guadalajara, México Políticas de innovación en Argentina Programas de apoyo al sector agroalimentario

Más detalles

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOS AZTLAN PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE INGENIERO QUIMICO MISIÓN DEL PE DE INGENIERO QUÍMICO.

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA104 PROMOCIÓN, DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN UR Responsable: 519 CONSEJO UR's Participantes 122 COORDINACION GENERAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO ,, E ES. Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología Número de aplicaciones desarrolladas Número de proyectos desarrollados 0 1 1 1 1 6 0

Más detalles

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda 2030 Cielo Morales Directora del ILPES MISIÓN DE LA CEPAL Fundada en 1948 45 Estados miembros y 13 miembros asociados 2 sedes subregionales 4 oficinas

Más detalles

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Fondo de Inversión Estratégica - FIE Consolidación de una industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados

Más detalles

AGENDA - SUBSIDIOS de INVESTIGACIÓN

AGENDA - SUBSIDIOS de INVESTIGACIÓN IMPORTANTE: Se sugiere consultar periódicamente las fuentes listadas para identificar a tiempo la apertura de convocatorias. AGENDA - SUBSIDIOS de INVESTIGACIÓN Organismo que otorga el subsidio Convocatoria

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA104 PROMOCIÓN, DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN UR Responsable: 519 CONSEJO UR's Participantes 122 COORDINACION GENERAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

Más detalles

La Innovación en el agro en Chile Y Programa de Patrimonio FIA

La Innovación en el agro en Chile Y Programa de Patrimonio FIA La Innovación en el agro en Chile Y Programa de Patrimonio FIA Fundación para la Innovación Agraria, Chile WWW.FIA.CL SAGARPA CGCS Chile en el panorama mundial de la innovación Chile en el panorama mundial

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL

SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EX-2017-11727991-APN-DDYME#JGM - ANEXO IV RESOL JGM ESTRUCTURA SSEPN JEFATURA DE GABINETE

Más detalles

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Duración: 6 semanas. Modalidad de cursada: Presencial y virtual. Presenciales: encuentros cada 15 días. Fecha de inicio: Viernes 14 de octubre.

Más detalles

POLITICA E INSTRUMENTOS DE SOPORTE A LA INNOVACIÓN

POLITICA E INSTRUMENTOS DE SOPORTE A LA INNOVACIÓN POLITICA E INSTRUMENTOS DE SOPORTE A LA INNOVACIÓN SUB DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Contenido 1.

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Estado de México Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL Decreto 696/2017 Modificación. Decreto Nº 357/2002. Ciudad de Buenos Aires, 04/09/2017 VISTO el Expediente N EX-2017-15354594-APN-DDYME#JGM, la Ley Nº 24.354, la Ley de

Más detalles

LA AGENCIA: MANDATO ESTRATÉGICO Y OBJETIVOS La Agencia es un ente autónomo del Gobierno, al servicio de todos los ministerios y organismos federales

LA AGENCIA: MANDATO ESTRATÉGICO Y OBJETIVOS La Agencia es un ente autónomo del Gobierno, al servicio de todos los ministerios y organismos federales Presentación Institucional Buenos Aires, Abril 2016 Acerca de la Agencia LA AGENCIA: MANDATO ESTRATÉGICO Y OBJETIVOS La Agencia es un ente autónomo del Gobierno, al servicio de todos los ministerios y

Más detalles

Proveedores y Cadena de Valor

Proveedores y Cadena de Valor Proveedores y Cadena de Valor Ing. Ricardo del Valle Presidente del INTI Dr. José Luis Esperón Vicepresidente del INTI El INTI hoy Principales Actividades El INTI fue creado en el año 1957 con la intención

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Oaxaca

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Oaxaca Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Oaxaca Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles