SIGNOS DE ALARMA EN EL HEMOGRAMA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA Y PATOLOGÍA MOLECULAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIGNOS DE ALARMA EN EL HEMOGRAMA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA Y PATOLOGÍA MOLECULAR"

Transcripción

1 SIGNOS DE ALARMA EN EL HEMOGRAMA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA Y PATOLOGÍA MOLECULAR Nuevos Parámetros de Serie Roja Qué aporta el hemograma al diagnóstico clínico?

2 Los modernos analizadores reportan MCV y MCHC, y pueden cuantificar la heterogénea distribución tanto del volumen celular (RDW, ADE) como de la concentración celular de Hb (HDW) Desde hace años el recuento de reticulocitos está automatizado, se reportan tanto el número y como los parámetros reticulocitarios (volumen, Hb reticulocitaria) Algunos analizadores pueden cuantificar subpoblaciones eritrocitarias con volumen o concentración de Hb por encima o por debajo de determinados valores (células microcíticas, hipocromas..) Porcentajes de RBC hipocromos son útiles -Diagnóstico diferencial de anemia microcítica -Déficit funcional de hierro -Anemia hemolítica/esferocitosis

3 Reticulocitos Automatización Compañía Instrumento Método Colorante Parámetros Abbott CELLDYN Ruby CELLDYN Sapphire Absorbancia Fluorescencia Nuevo azul metileno Sybr II IRF IRF MCHr MCVr Beckman Coulter Horiba UniCell DxH LH series ABX Pentra DX120 Impedancia, citometría de flujo VCS Impedancia citometríade flujo fluorescencia Nuevo azul metileno Nuevo azul metileno Naranja de tiazol IRF; MRV;HLR;RSf IRF; MRV; MSCV;HLR IRF; MRV; RETH RHbC Siemens ADVIA 120 Absorbancia Oxazine 750 IRF MCVr; CHr Scatter Sysmex XE5000 XN Fluorescencia Polimetina IRF RetHe ΔHe

4 Información avanzada valor añadido Reticulocitos Permanecen en la sangre 1-2 días hasta que se convierten en eritrocitos maduros El contenido de hemoglobina puede reflejar la cantidad de hierro disponible de manera efectiva Refleja la calidad de la eritropoyesis en el periodo inmediato Eritrocitos Permanecen en la sangre días Las diversas subpoblaciones pueden reflejar el status férrico en las pasadas semanas MCV MCH son las medias del conjunto de RBC; las % de subpoblaciones indican la contribución de los diversos tipos de RBC a las medias

5 Se cuentan el número de pulsos de fL, y el número de partículas que tienen el mismo tamaño y se trasladan los resultados a una gráfica de Volumen / Número de células Se obtiene el histograma de RBC, que proporciona: Número de RBC :el número de pulsos dentro de este rango de tamaños MCV se corresponde con la media del histograma de RBC RDW o ADE Ancho de Distribución del histograma de RBC: se corresponde con el coeficiente de variación de la curva

6 Porcentajes de Subpoblaciones Eritrocitarias / MCV MCH RBC /L Hb g/l MCV fl MCH pg RDW % Hypo % Micro % IDA ACD/IDA Talasemia IDA Evol Los analizadores basados en los principios del citometría de flujo proporcionan información sobre las características individuales de cada célula, detectando pequeños cambios en el número de células rojas con hemoglobinización y/o el volumen inadecuados Una población uniforme supone una situación estable en las semanas previas Si existen diversas subpoblaciones que contribuyen significativamente a la media MCH se deduce que ha habido cambios significativos en la disponibilidad del hierro para la eritropoyesis

7 La teoría de Mie define matemáticamente la dispersión de luz causada por objetos esféricos El índice de refracción depende de λ, Tamaño y estructura interna del objeto Empleando un láser (λ constante para cada analizador) dispersión es únicamente función del tamaño (VOLUMEN) y del índice de refracción (HEMOGLOBINA) del objeto (RBC) High refractive index Low refractive index

8 Tecnología Technicon Angulo Bajo (2-3grados) Dispersión ángulo bajo 2 o - 3 o (Volumen) Dispersión ángulo alto 5 o - 15 o ( concentración Hb ) Angulo Alto (5-15 grados)

9 Abbott CELLDYNN Sapphire ADVIA Siemens Mie Map

10 Deficit funcional de hierro Zarychanski R, Houston DS. Anemia of chronic disease: A harmful disorder or an adaptive, beneficial response? CMAJ 2008; 179(4):

11 NKF-K/DOQI (Kidney / Disease Outcomes Quality Initiative) Valorar el grado de anemia: Hb Valorar el tipo de anemia: MCV y MCH Valorar la eritropoyesis: Reticulocitos Valorar los depósitos de hierro: Ferritina Valorar la inflamación: PCR Valorar el hierro funcional disponible para la eritropoyesis: Saturación de la transferrina CHr (reticulocyte Hb content) (Siemens) Hypo (% eritrocitos hipocromos) (Siemens)

12 Biomarcadores de hipocromía: Estudio avanzado de la eritropoyesis Thomas W et al. Guideline for the laboratory diagnosis of functional iron deficiency. Br J Hematol 2013; 161: MCH, MCV 1B %RBC Hipocromos 1B Hb reticulocitaria 1B Protoporfirina Zn 1B Examen de MO 1B Ferritina 1 A 1 B stfr 1A Sat transferrina 1 A 1 B Eritropoyetina 1 A Hepcidina ue

13 Biomarcadores de Eritroyesis RBC Hipocromos Hb Reticulocitaria RBC Hipocromos Hb Reticulocitaria media RBC Hipocromos Hb Reticulocitaria equivalente Low Hb density Contenido de Hb Reticulocitaria Expresión Hb reticulocitaria Abreviatura (unidades unidades) Hypo(%) CHr(pg) %HPO HPO(%) MCHr(pg) Hypo He(%) RetHe He(pg) LHD(%) RHCc (pg pg) RHE(pg pg) Compañía Siemens Siemens Abbott Abbott Sysmex Sysmex Beckman Coulter Horiba ABX Mindray Urrechaga E, Borque L, Escanero JF. Biomarkers of hypochromia: the contemporary assessment of Iron status and erythropoiesis. Journal of Biomedicine and Biotechnology

14 Histograma RBC : el mapa de Mie 28 41

15 C. Brugnara Use of reticulocyte cellular indices in the diagnosis and treatment of hematological disorders IntJ ClinLabRes 1998; 28: 1-11

16 Abbott CELLDYNN Sapphire Costa et al. Reference values for new red blood cell and platelet parameters on the Abbott Diagnostics Cell-Dyn Sapphire. Clinical Chemistry and Laboratory Medicine 2012; 50(5): Hoffmann et al. Reference intervals of extended erythrocyte and reticulocyte parameters. Clinical Chemistry and Laboratory Medicine 2012; 50(5):

17 Mujer 34 años, anemia ferropénica severa y su evolución tras tratamiento 19 Marzo 18 Abril

18 Tecnología Sysmex RetHe Hb Reticulocitaria equivalente RBC He Hb Eritrocitaria equivalente

19 Ret He vs CHr Garzia et al. Reticulocyte Hemoglobin Equivalent:An Indicator of Reduced Iron Availability in Chronic Kidney Diseases during Erythropoietin Therapy Laboratoryogy Hematol 2007;13:6-11 Brugnara et al. Reticulocyte Hemoglobin Equivalent (Ret He) and Assessment of Irondeficient States. Clinical Laboratory Hematology 2006; 28: L Thomas et al Reticulocyte hemoglobin measurement comparison of two methods in the diagnosis of iron-restricted erythropoiesis Clin Chem Lab Med 2005;43(11):

20 Ret He control de la terapia Niño de 7 años anemia microcítica hipocroma severa Evolución días tras r-huepo + IV Fe

21 Sysmex XE 5000 Sysmex XN RBC extended Parameters %Hypo He %Hyper He Fracción de Eritrocitos Contenido de Hb< 17 fl Contenido de Hb> 49 fl

22 Sysmex XE 5000 % Hypo-He Diagnosis of Iron Deficiency in Patients Undergoing Hemodialysis M Buttarello et al. Am J Clin Pathol 2010;133:

23

24 Anemia microcítica: Diagnóstico diferencial WHO reporta que la anemia afecta a 2,000 millones de personas, 50 % debida a déficit de Hierro. El déficit de Hierro es una de las causas más importantes de morbi-mortalidad en todo el mundo, con alta prevalencia en el Tercer Mundo, donde representa gasto sustancial para los Sistemas de Salud :problemas en el embarazo, poco rendimiento escolar, baja productividad. En caso de Talasemia la anemia microcítica es el resultado de la reducida síntesis de Hb, por defecto genético de los genes de globina. Síndrome talasémicos están entre los defectos genéticos más frecuentes, 1.7 % de la población mundial son portadores de alguna de estas mutaciones. Talasemia es prevalente en el Mediterráneo, Oriente medio, India, Sudeste asiático.

25 Beta-thalassemia. Rund D; Rachmilewitz E New England Journal of Medicine. 353(11): , 2005 Sep 15. Copyright 2005 Massachusetts Medical Society. All rights reserved.

26 Used with permission from Lichtman's Atlas of Hematology,

27 diagnóstico diferencial de anemia microcítica: Mie Map d OnofrioG, ZiniG., RicercaBM, Mancini S, Mango G. Automated measurement of red blood cell microcytosisand hypochromiain iron deficiency and beta-thalassemiatrait. Arch Pathol Lab Med. 1992; 116: Sano Micro < 5 % Hypo< 5 % β talasemia Micro 50.3 % Hypo1.8 % M / H ratio = 28 Déficit de Fe Micro 26.3 % Hypo15.5 % M / H ratio = 1.7

28 A la caza del rasgo (talasémico) escondido. Gibbs G., Am J Clin Pathol 2009; 132:

29 simple inspection.

30

31 En el análisis de reticulocitos, el proceso de elución hemoglobínica ( ghosting ) permite detectar los reticulofilamentos y otras inclusiones. Cuando hay una Hb anómala que el sistema no logra sacar del hematíe, se cuantifican esos eritrocitos

32 Anemia Hemolítica/Esferocitosis La anemia hemolítica es un conjunto de trastornos que se caracteriza por un número insuficiente de glóbulos rojos en la sangre, debido a su DESTRUCCION PREMATURA. Se clasifican por el lugar en el que se produce la hemólisis (intra o extravascular), por su duración (aguda o crónica) o por el mecanismo que la provoca: Extracorpusculares La anemia hemolítica inmunitaria ocurre cuando se forman anticuerpos contra los glóbulos rojos del propio cuerpo y los destruyen Autoanticuerpos, aloanticuerpos Causas Ciertas sustancias químicas, drogas y toxinas Infecciones Transfusión sanguínea de un donante no compatible Materno / RN Corpusculares Déficits enzimáticos Hemoglobinopatías Alteraciones genéticas de la membrana Esferocitosis hereditaria Es un trastorno de la membrana de los eritrocitos, que lleva a que dichos glóbulos rojos tengan forma de esfera Está causada por una variedad de mutaciones en los genes que transcriben la espectrina, anquirina y otras proteínas de membrana (banda 3, proteína 4,2). Estas proteínas son necesarias para mantener la forma normal del hematíe,queesladeundiscobicóncavo Estos defectos de membrana disminuye en el glóbulo rojo su elasticidad y deformabilidad, lo que conduce a su destrucción prematura

33

34

35 Screening and confirmation of hereditary spherocytosis in children using a CELL-DYN Sapphire haematology analyser International Journal of Laboratory Hematology 17 APR 2014 DOI: /ijlh Multidimensional optical scatter of sphered erythrocytes can identify and enumerate hyperchromic erythrocytes, which might be used for hereditary spherocytosis(hs) screening. The flow cytometric eosin-5 -maleimide test (EMA) is highly sensitive and specific for HS as a confirmatory method. The aims of this study were to assess the utility of hyperchromic erythrocytes in HS screening and to evaluate the EMA test performed on CELL-DYN Sapphire analyser compared with the reference method.

36 Mullier et al. Additional erythrocyte and reticulocyte parameters helpful for diagnosis of hereditary spherocytosis: Results of a multicenter study. Ann Hematol 2012: 91(2):203-13

37 Resumiendo.. Hemograma avanzado Mejora la calidad del información Refleja la fisiopatología de la enfermedad Informa sobre la calidad de la eritropoyesis Eficiencia Operativa Rápida y automatizada Mejora el proceso del Laboratorio Justificación financiera Mejor información al Clínico del status férrico / mismo coste Armonizar métodos Intervalos de referencia Evaluar utilidad clínica Consenso valores diagnósticos Fiabilidad de los resultados Ayuda al clínico Diagnóstico diferencial Estado real del paciente Selección de pacientes que se benefician de la terapia

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 ESTUDIO DE ANEMIAS. Emilse Ledesma Achem

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 ESTUDIO DE ANEMIAS. Emilse Ledesma Achem TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 ESTUDIO DE ANEMIAS Emilse Ledesma Achem - 2016 - EVALUACIÓN CLÍNICA: Cuándo fue el último análisis sin anemia? Origen étnico Antecedentes personales y heredofamiliares ESTUDIO DE

Más detalles

EL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA. Dra Tania I. Carballo Treto

EL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA. Dra Tania I. Carballo Treto EL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA Dra Tania I. Carballo Treto ORIENTACIÓN N DEL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA: A: ORGANIZAR DE MANERA ÓPTIMA SUS ÁREAS DE ACUERDO A SU NIVEL DE ATENCIÓN INTRODUCIR TECNOLOGÍA A

Más detalles

CÓMO INTERPRETAR UN HEMOGRAMA: LA ANEMIA FERROPÉNICA

CÓMO INTERPRETAR UN HEMOGRAMA: LA ANEMIA FERROPÉNICA CÓMO INTERPRETAR UN HEMOGRAMA: LA ANEMIA FERROPÉNICA CÓMO INTERPRETAR UN HEMOGRAMA: LA ANEMIA FERROPÉNICA Dra. María Díez Prof. Manuel Muñoz 1 1. La anemia es la patología hematológica más común y es muy

Más detalles

ANEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

ANEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS ANEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Dra. Carina Calvo SERVICIO DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL PEDIÁTRICO HUMBERTO NOTTI ANEMIA e INFECCIÓN ANEMIA Disminución de producción Hemólisis Pérdida ANEMIAS DE ENFERMEDADES

Más detalles

ANEMIAS DE DIFICIL DIAGNOSTICO

ANEMIAS DE DIFICIL DIAGNOSTICO ANEMIAS DE DIFICIL DIAGNOSTICO Anemia ferropénica o inflamatoria? Dra. Florencia Rivero Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea IMPORTANCIA DEL TEMA La anemia inflamatoria y la ferropénica son las

Más detalles

Catlab Informa 23 MICROCITOSIS-ANEMIA MICROCITICA. Anemia (OMS): concentración de Hb < 12 mg/dl en mujeres y < a 13 mg/dl en varones.

Catlab Informa 23 MICROCITOSIS-ANEMIA MICROCITICA. Anemia (OMS): concentración de Hb < 12 mg/dl en mujeres y < a 13 mg/dl en varones. Catlab Informa 23 Desembre 2011 MICROCITOSIS-ANEMIA MICROCITICA Anemia (OMS): concentración de Hb < 12 mg/dl en mujeres y < a 13 mg/dl en varones. Microcitosis: VCM normal de 83 a 101fL, microcitosis si

Más detalles

PARA EL ESTUDIO DE LOS ERITROCITOS

PARA EL ESTUDIO DE LOS ERITROCITOS OTROS MÉTODOS M PARA EL ESTUDIO DE LOS ERITROCITOS HEMOGRAMA Parámetros cualitativos Morfología celular Fórmula leucocitaria Parámetros cuantitativos Hemoglobina Hematocrito Recuentos celulares Índices

Más detalles

TABLA 1. Criterios diagnósticos de anemia de la OMS TABLA 2. Clasificación de las anemias

TABLA 1. Criterios diagnósticos de anemia de la OMS TABLA 2. Clasificación de las anemias TABLA 1 Criterios diagnósticos de anemia de la OMS Grupo poblacional Hb (g/dl) Niños < 6 años 11 Niños 6-14 años 12 Hombres 13 Mujeres 12 Mujeres embarazadas 11 TABLA 2 Clasificación de las anemias Centrales

Más detalles

Orientación diagnóstica de las anemias en Urgencias. Hematología Clínica Rotger 2016

Orientación diagnóstica de las anemias en Urgencias. Hematología Clínica Rotger 2016 Orientación diagnóstica de las anemias en Urgencias Definición Disminución de la hemoglobina por debajo de los valores normales Definición La hemoglobina es el parámetro más correcto para valorar una anemia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DEL PROGRAMA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA HEMATOLOGIA CLINICA I PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Anemias en Pediatría Diagnóstico, interpretación del hemograma

Anemias en Pediatría Diagnóstico, interpretación del hemograma Anemias en Pediatría Diagnóstico, interpretación del hemograma Dra. Marcela Gutiérrez Médica Pediatra Hematóloga Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez Buenos Aires Técnica de recolección: recursos para su

Más detalles

Diálisis y Trasplante

Diálisis y Trasplante Diálisis y Trasplante. 2016 vol.37(2) 1 Diálisis y Trasplante Deficiencia Funcional de Hierro en pacientes de Hemodiálisis. Utilidad de la Hemoglobina Reticulocitaria y recuento de reticulocitos por Citometría

Más detalles

Pruebas para la orientación etiológica de una anemia

Pruebas para la orientación etiológica de una anemia Pruebas para la orientación etiológica de una anemia 1. VCM: Microcitosis o macrocitosis: Microcitosis: Ferropénica Talasemia Macrocitosis: Megaloblástica, otras 2. Reticulocitos: A. regenerativa o arregenerativa

Más detalles

Evaluación de la fracción de reticulocitos inmaduros como parámetro de ferropenia en el embarazo

Evaluación de la fracción de reticulocitos inmaduros como parámetro de ferropenia en el embarazo Hematología Evaluación de la fracción de reticulocitos inmaduros como parámetro de ferropenia en el embarazo Evaluation of the fraction of immature reticulocytes as a parameter of iron deficiency in pregnancy

Más detalles

Insuficiencia de hierro...

Insuficiencia de hierro... Insuficiencia de hierro... TFR Un diagnóstico eficaz de su Receptor Soluble de Transferrina. Qué es el Receptor Soluble de Transferrina (TFR)? Es una proteína de transmembrana presente en todas las células.

Más detalles

La anemia en el anciano

La anemia en el anciano La anemia en el anciano Dr. Basilio J. Anía Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín banilaf@gmail.com XXXII Congreso Nacional de la S.E.M.I. XIV Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Interna

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-381 Hematología Clínica Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Anemia por enfermedad renal crónica

Anemia por enfermedad renal crónica Anemia por enfermedad renal crónica Dirceu Reis da Silva Nefrólogo, MD Hospital de Clínicas de Porto Alegre (HCPA) Río Grande del Sur Brasil Común Ocurre desde el estadio 3 de la enfermedad renal crónica

Más detalles

Analizadores automatizados de hematología serie XN

Analizadores automatizados de hematología serie XN Analizadores automatizados de hematología serie XN Tecnología que avanza en exactitud, especificidad y productividad Nuevos colorantes fluorescentes que incrementan la especificidad celular: Obtenga la

Más detalles

Abordaje de la anemia microcítica, nuevas herramientas diagnósticas

Abordaje de la anemia microcítica, nuevas herramientas diagnósticas Jueves 4 de febrero de 2010 Mesa redonda: Hematología e inmunología Moderador: Ángel Hernández Merino Pediatra, CS La Rivota. Alcorcón, Madrid. El niño con infecciones frecuentes Jesús Ruiz Contreras Profesor

Más detalles

Guía de Práctica Clínica NORMATIZACIÓN DEL ALGORITMO DIAGNÓSTICO DEL LABORATORIO PARA HEMOGLOBINOPATÍAS

Guía de Práctica Clínica NORMATIZACIÓN DEL ALGORITMO DIAGNÓSTICO DEL LABORATORIO PARA HEMOGLOBINOPATÍAS 2011 Guía de Práctica Clínica NORMATIZACIÓN DEL ALGORITMO DIAGNÓSTICO DEL LABORATORIO PARA HEMOGLOBINOPATÍAS Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón Provincia de Neuquén Equipo de Trabajo:

Más detalles

I CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 3. Dr. Joaquín Carrillo Farga Instituto de Hematopatología de México.

I CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 3. Dr. Joaquín Carrillo Farga Instituto de Hematopatología de México. I CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 3 Dr. Joaquín Carrillo Farga Instituto de Hematopatología de México. Queretaro, México Hospital Universitario Ramón y Cajal Salón de Actos 24 y 25

Más detalles

6º CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS DE LA CALIDAD, CIUDAD DE MÉXICO 27-29 DE JUNIO 2012. Mesa Redonda de Discusión

6º CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS DE LA CALIDAD, CIUDAD DE MÉXICO 27-29 DE JUNIO 2012. Mesa Redonda de Discusión 6º CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS DE LA CALIDAD, CIUDAD DE MÉXICO 27-29 DE JUNIO 2012 Mesa Redonda de Discusión Herramientas diagnósticas para hemoglobinopatías Coordinadora: Dra. en C. Bertha Ibarra

Más detalles

Imagine la vida con una automatización verdadera

Imagine la vida con una automatización verdadera Imagine la vida con una automatización verdadera Sistema de hematología ADVIA 2120i Answers for life. Automatización práctica para racionalizar el flujo de trabajo Sólo el sistema ADVIA 2120i le brinda

Más detalles

ESTUDIO DE ANEMIA MACARENA GARCÍA RODRÍGUEZ R2 MEDICINA INTERNA. TUTOR: JOSÉ MANUEL MURCIA

ESTUDIO DE ANEMIA MACARENA GARCÍA RODRÍGUEZ R2 MEDICINA INTERNA. TUTOR: JOSÉ MANUEL MURCIA ESTUDIO DE ANEMIA MACARENA GARCÍA RODRÍGUEZ R2 MEDICINA INTERNA. TUTOR: JOSÉ MANUEL MURCIA Qué es la anemia? El descenso de la hemoglobina (Hb), con afectación de la oxigenación tisular. Cifras de Hb

Más detalles

z Indice la Desviación (ID) de su método respecto a todos los métodos z ID obtenidos para cada constituyente a lo largo del semestre

z Indice la Desviación (ID) de su método respecto a todos los métodos z ID obtenidos para cada constituyente a lo largo del semestre Programas de garantía externa de la calidad Hematología general Constituyentes z Recuento de hematies z Hemoglobina z Hematocrito z Hemoglobina corpuscular media (HCM) z Volumen corpuscular medio (VCM)

Más detalles

Ed u c a c i ó n e n Pr o m o c i ó n y Pr e v e n c i ó n e n Sa l u d. Anemia Un signo, no una enfermedad

Ed u c a c i ó n e n Pr o m o c i ó n y Pr e v e n c i ó n e n Sa l u d. Anemia Un signo, no una enfermedad Ed u c a c i ó n e n Pr o m o c i ó n y Pr e v e n c i ó n e n Sa l u d Laboratorio Clínico Hematológico Anemia Un signo, no una enfermedad Diseño y diagramación Editora Médica Colombiana S.A., Edimeco

Más detalles

CASOS CLÍNICOS: SERIE ROJA

CASOS CLÍNICOS: SERIE ROJA CASOS CLÍNICOS: SERIE ROJA Caso 1 El hijo de 6 meses de edad de una madre de 16 años fue referido al laboratorio del hospital por una clínica para niños sanos. El profesional de salud de la clínica notó

Más detalles

Casos Clínicos Interdisciplinarios Servicio de Bioquímica y Genética Molecular

Casos Clínicos Interdisciplinarios Servicio de Bioquímica y Genética Molecular Casos Clínicos Interdisciplinarios Servicio de Bioquímica y Genética Molecular Coordinación Dra. Ester Margarit Torrent Edición José Alcaraz Quiles APORTACIÓN DEL CRIBADO NEONATAL AL DIAGNÓSTICO DE LAS

Más detalles

ADVIA 2120i Hematología del sistema con Autoslide INFORMACION GENERAL

ADVIA 2120i Hematología del sistema con Autoslide INFORMACION GENERAL ADVIA 2120i Hematología del sistema con Autoslide INFORMACION GENERAL Necesita más eficiente de primer paso exactitud? El sistema ADVIA 2120i con * Autoslide agiliza el flujo de trabajo mediante la eliminación

Más detalles

Universidad Central del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria

Universidad Central del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Central del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la Asignatura: VET-910 Laboratorio Clínico Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Practico: Prerrequisitos:

Más detalles

Cribado y prevención de ferropenia

Cribado y prevención de ferropenia Actividad Ofrecer consejos dietéticos preventivos desde la lactancia hasta la adolescencia (anexo 1). Cribado de la deficiencia de hierro en grupos de riesgo (anexo 2). Recomendar profilaxis o tratamiento

Más detalles

Ferropenia en Donantes de Sangre. Miguel A. Escobar M.D.,FACP Internista Hematólogo Director Científico Hemocentro Cruz Roja del Valle

Ferropenia en Donantes de Sangre. Miguel A. Escobar M.D.,FACP Internista Hematólogo Director Científico Hemocentro Cruz Roja del Valle Ferropenia en Donantes de Sangre Miguel A. Escobar M.D.,FACP Internista Hematólogo Director Científico Hemocentro Cruz Roja del Valle Ferropenia en Donantes de Sangre En los bancos de sangre se tamiza

Más detalles

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox 1. RESUMEN Título del reporte: Evaluación de efectividad y seguridad de deferasirox en Hemosiderosis Transfusional Información general de la tecnología: deferasirox

Más detalles

XE-5000 Sistema automatizado de hematología. Su mejor opción

XE-5000 Sistema automatizado de hematología. Su mejor opción XE-5000 Sistema automatizado de hematología Su mejor opción Soluciones de tecnología avanzada para satisfacer las necesidades de su laboratorio Aún con estos desafíos, la necesidad de realizar análisis

Más detalles

Manual del Usuario. Entrega de Resultados electrónicos

Manual del Usuario. Entrega de Resultados electrónicos Manual del Usuario Entrega de Resultados electrónicos Sede Principal Poblado: Carrera 43C No. 5-33 Toma de Muestras: Centro Comercial Sandiego, Torre Norte, Piso 10, No. 1034 Teléfono: 4444 200 - www.lch.co

Más detalles

HEMOGLOBINA RETICULOCITARIA EN DONANTES DE SANGRE ANDREA MARCELA LEDESMA HERRERA ALICIA LIZETH PEDRAZA GARCIA

HEMOGLOBINA RETICULOCITARIA EN DONANTES DE SANGRE ANDREA MARCELA LEDESMA HERRERA ALICIA LIZETH PEDRAZA GARCIA HEMOGLOBINA RETICULOCITARIA EN DONANTES DE SANGRE ANDREA MARCELA LEDESMA HERRERA ALICIA LIZETH PEDRAZA GARCIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA DE BACTERIOLOGIA BOGOTA, D.C.

Más detalles

SÍNDROMES TALASÉMICOS Y FALCIFORMES

SÍNDROMES TALASÉMICOS Y FALCIFORMES SÍNDROMES TALASÉMICOS Y FALCIFORMES Maria del Mar Mañú Pereira Laboratorio de Eritropatología Hospital Clínicde Barcelona www.catglobin.cat www.enerca.org Síndromes talasémicos y falciformes Las hemoglobinopatías

Más detalles

Artículo de revisión. Interpr. pretación clínica de la biometría hemática. Medicina Universitaria 2003;5(18):35-40. Resumen.

Artículo de revisión. Interpr. pretación clínica de la biometría hemática. Medicina Universitaria 2003;5(18):35-40. Resumen. Medicina Universitaria 2003;5(18):35-40 Artículo de revisión Interpr pretación clínica de la biometría hemática Carlos Almaguer Gaona* Resumen La biometría hemática es primordial para el diagnóstico y

Más detalles

Fármacos utilizados en el Tratamiento de las Enfermedades Hematológicas. Tratamiento de las Anemias.

Fármacos utilizados en el Tratamiento de las Enfermedades Hematológicas. Tratamiento de las Anemias. FARMACOLOGÍA CINICA Fármacos utilizados en el Tratamiento de las Enfermedades Hematológicas. Tratamiento de las Anemias. 2005-2006 Fármacos para el tratamiento de las enfermedades hematológicas Fármacos

Más detalles

Página 1 de 5 ANÁLISIS CLÍNICOS:

Página 1 de 5 ANÁLISIS CLÍNICOS: Página 1 de 5 ANÁLISIS CLÍNICOS: Esta sección esta sujeta a cambios, en la medida que se vayan incorporando nuevos valores de referencia, la interpretación de los resultados debe ser realizada por un experto

Más detalles

3.9 Imprime los resultados obtenidos y los entrega al personal del área de recepción.

3.9 Imprime los resultados obtenidos y los entrega al personal del área de recepción. Código: I-FMED-LAC-10 Revisión: 02 Página: 1 de 5 1.- OBJETIVO Proporcionar información para realizar la Citometría Hemática (BH) 2.- ALCANCE Aplica para todas las muestras referenciadas al laboratorio

Más detalles

PREVALENCIA Y ETIOLOGIA DE LA ANEMIA EN LOS ANCIANOS. Dr. E. Sacanella U. Geriatria Serv. Medicina Interna Hospital Clínico Barcelona

PREVALENCIA Y ETIOLOGIA DE LA ANEMIA EN LOS ANCIANOS. Dr. E. Sacanella U. Geriatria Serv. Medicina Interna Hospital Clínico Barcelona PREVALENCIA Y ETIOLOGIA DE LA ANEMIA EN LOS ANCIANOS Dr. E. Sacanella U. Geriatria Serv. Medicina Interna Hospital Clínico Barcelona Porcentaje de personas anémicas que viven en la comunidad según edad

Más detalles

OBJETIVOS. definicion clasificacion fisiopatologia manifestaciones clinicas generales de la anemia per se abordaje

OBJETIVOS. definicion clasificacion fisiopatologia manifestaciones clinicas generales de la anemia per se abordaje OBJETIVOS definicion clasificacion fisiopatologia manifestaciones clinicas generales de la anemia per se abordaje ANEMIA. DEFINICIÓN Hombre adulto

Más detalles

El conteo automático de reticulocitos: una herramienta de uso diagnóstico, clínico e investigativo

El conteo automático de reticulocitos: una herramienta de uso diagnóstico, clínico e investigativo ARTÍCULO DE REVISIÓN El conteo automático de reticulocitos: una herramienta de uso diagnóstico, clínico e investigativo Automated reticulocyte count: a tool for diagnostic, clinical and research use Lic.

Más detalles

PROTOCOLOS PARA ATENCIÓN PARA EL NIÑO CON ANEMIA FERROPRIVA Mauricio Pinel * Ligia Fu Carrasco ** Jorge Humberto Meléndez B***

PROTOCOLOS PARA ATENCIÓN PARA EL NIÑO CON ANEMIA FERROPRIVA Mauricio Pinel * Ligia Fu Carrasco ** Jorge Humberto Meléndez B*** EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA PROTOCOLOS PARA ATENCIÓN PARA EL NIÑO CON ANEMIA FERROPRIVA Mauricio Pinel * Ligia Fu Carrasco ** Jorge Humberto Meléndez B*** INTRODUCCIÓN La deficiencia o falta de hierro es

Más detalles

Rasgo de Alfa Talasemia

Rasgo de Alfa Talasemia Rasgo de Alfa Talasemia Rasgo de Alfa Talasemia Producido por el St. Jude Children s Research Hospital, Departamentos de Hematología, Educación al Paciente y Comunicaciones Biomédicas. Los fondos fueron

Más detalles

La clínica y el laboratorio. La sangre es pura y elocuente Maxwell Wintrobe (1901-1986), considerado el padre de la hematología moderna

La clínica y el laboratorio. La sangre es pura y elocuente Maxwell Wintrobe (1901-1986), considerado el padre de la hematología moderna La clínica y el laboratorio Interpretación del hemograma automatizado: claves para una mejor utilización de la prueba Interpretation of automated complete blood count: keys to a better application of the

Más detalles

SÍLABO. Este formato se basa en el anterior y que fuera aprobado por el Consejo de Planificación Académica.

SÍLABO. Este formato se basa en el anterior y que fuera aprobado por el Consejo de Planificación Académica. SÍLABO De acuerdo con el Modelo General para la Evaluación de Carreras con Fines de Acreditación (CEAACES 2011), cada asignatura de la carrera debe contar con un sílabo estandarizado que especifica los

Más detalles

Contador Hematológico Siemens ADVIA 2120 con Autoslide.

Contador Hematológico Siemens ADVIA 2120 con Autoslide. Contador Hematológico Siemens ADVIA 2120 con Autoslide. Curso: Sistemas Automatizados y Tecnologías de información de laboratorio clínico. Profesor: Luis Valenzuela Fecha: 18-08 2013 Alumna: Camila Valenzuela

Más detalles

La hemoglobina es la proteína encargada del transporte de oxígeno a través de la sangre desde nuestros pulmones a los tejidos.

La hemoglobina es la proteína encargada del transporte de oxígeno a través de la sangre desde nuestros pulmones a los tejidos. ANEMIA Y DEPORTE (Dra Dulce Fernández Mariño) 1. Definición: Etimológicamente la palabra anemia proviene del griego an = sin y emia = sangre. Obviamente una persona que tiene anemia no está sin sangre

Más detalles

Implicaciones clínicas de la anemia: anemia y calidad de vida

Implicaciones clínicas de la anemia: anemia y calidad de vida Implicaciones clínicas de la anemia: anemia y calidad de vida Roberto Díaz Beveridge Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario La Fe 25 de Noviembre de 2005 Índice Introducción. Definición. Importancia

Más detalles

INTERPRETACION DE LABORATORIOS EN EL ANCIANO. Marcos Cabrera Ribana Molino

INTERPRETACION DE LABORATORIOS EN EL ANCIANO. Marcos Cabrera Ribana Molino INTERPRETACION DE LABORATORIOS EN EL ANCIANO Marcos Cabrera Ribana Molino Por qué en los pacientes ancianos algunos exámenes de laboratorio deben ser interpretados de manera diferente? Senescencia Alta

Más detalles

Volemia y Glóbulos Rojos

Volemia y Glóbulos Rojos UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA ENFERMERIA Volemia y Glóbulos Rojos Lic. Ana López-Fonseca ana.lopez@.ucla.edu.ve CONTENIDO.-Sangre

Más detalles

El Laboratorio Clínico y HbA1c

El Laboratorio Clínico y HbA1c El Laboratorio Clínico y HbA1c Dra. Verónica Ramírez M. Sudepto. Coordinación Externa Depto. Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia 26 de noviembre, 2012. 1 Hemoglobina A1c (Hb A1c) Hemoglobina

Más detalles

Exámenes de laboratorio en hemodiálisis

Exámenes de laboratorio en hemodiálisis Exámenes de laboratorio en hemodiálisis Alejandro Cotera Sección Nefrología Hospital Clínico Universidad de Chile Exámenes de Laboratorio en Patologías Intercurrentes INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO Causa

Más detalles

INDICE DE DISTRIBUCION DE GLOBULOS ROJOS (RDW): SU APLICACION EN LA CARACTERIZACION DE ANEMIAS MICROCITICAS E HIPOCROMICAS

INDICE DE DISTRIBUCION DE GLOBULOS ROJOS (RDW): SU APLICACION EN LA CARACTERIZACION DE ANEMIAS MICROCITICAS E HIPOCROMICAS INDICE DE DISTRIBUCION DE GLOBULOS ROJOS (RDW) ISSN 0025-7680 17 ARTICULO ORIGINAL MEDICINA (Buenos Aires) 1999; 59: 17-22 INDICE DE DISTRIBUCION DE GLOBULOS ROJOS (RDW): SU APLICACION EN LA CARACTERIZACION

Más detalles

Evaluación del recuento de reticulocitos obtenido por el sistema Coulter GEN-S. Introducción Materiales y métodos Resultados Discusión Referencias

Evaluación del recuento de reticulocitos obtenido por el sistema Coulter GEN-S. Introducción Materiales y métodos Resultados Discusión Referencias Enero - Marzo 2007 N 30 Artículos ISSN 1317-987X Evaluación del recuento de reticulocitos obtenido por el sistema Coulter GEN-S. Introducción Materiales y métodos Resultados Discusión Referencias Luisa

Más detalles

Guía practica de Hematología y bioquímica

Guía practica de Hematología y bioquímica Guía practica de Hematología y bioquímica Guía práctica de interpretación analítica y diagnóstico diferencial en pequeños animales. Hematología y bioquímica Autores: Ignacio López Villalba, Ignacio Mesa

Más detalles

Anemia: concepto 15/11/2013

Anemia: concepto 15/11/2013 FÁRMACOS ANTIANÉMICOS Cruz Miguel Cendán Enfermería.Curso 2013/14 Anemia: concepto Reducción de la hemoglobina (Hb) y presencia de eritrocitos anormales con deficiencia en su función (capacidad de transporte

Más detalles

Guía docente de la asignatura Hematología

Guía docente de la asignatura Hematología Guía docente de la asignatura HEMATOLOGÍA Asignatura Materia Módulo Titulación HEMATOLOGIA FORMACION MEDICO-QUIRURGICA III: FORMACION CLINICA HUMANA GRADO EN MEDICINA Plan 2010 Código Periodo de impartición

Más detalles

HEMOGLOBINA A1C Y SU UTILIDAD EN EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS. Mg Bioq. Silvia Benozzi

HEMOGLOBINA A1C Y SU UTILIDAD EN EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS. Mg Bioq. Silvia Benozzi HEMOGLOBINA A1C Y SU UTILIDAD EN EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS Mg Bioq. Silvia Benozzi 2009 National Diabetes Data Group 1979 1997 Síntomas clásicos y GPA 200 mg/dl GPA 126 mg/dl PTOG 200 mg/dl Síntomas

Más detalles

Cómo obtener un extendido de sangre periférica de óptima calidad? Germán Campuzano Maya 1

Cómo obtener un extendido de sangre periférica de óptima calidad? Germán Campuzano Maya 1 Hematología Cómo obtener un extendido de sangre periférica de óptima calidad? Germán Campuzano Maya 1 La calidad de un resultado de laboratorio depende de la calidad de la muestra (premisa básica de las

Más detalles

PREVALENCIA DE ANEMIA Y DEFICIENCIA DE HIERRO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS

PREVALENCIA DE ANEMIA Y DEFICIENCIA DE HIERRO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS PREVALENCIA DE ANEMIA Y DEFICIENCIA DE HIERRO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS Corona-Candelas I, Barajas-González S, Gutiérrez-Castellanos S, Gómez-García A. Medina Navarro

Más detalles

Guía para el docente

Guía para el docente Guía para el docente Descripción curricular: - Nivel: 4.º Medio - Subsector: Biología - Unidad temática: Biología humana y salud Rechazo inmune - Palabras clave: grupos sanguíneos ABO, factor Rh, transfusión

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUADA. La anemia, la más común de las alteraciones. Enfoque diagnóstico. de las anemias

FORMACIÓN CONTINUADA. La anemia, la más común de las alteraciones. Enfoque diagnóstico. de las anemias SEXTA EDICIÓN Programa Integral de Formación Continuada en Atención Primaria @ Temas disponibles en: www.sietediasmedicos.com Evaluación y diplomas en: www.aulamayo.com Cada tema está acreditado por el

Más detalles

TROMBOFILIAS Y EMBARAZO

TROMBOFILIAS Y EMBARAZO Predisposición al desarrollo de tromboembolia venosa Síndrome Antifosfolipídico Trombofilias hereditarias del riesgo trombótico y complicaciones gestacionales Muerte fetal Pérdidas gestacionales del 2º

Más detalles

Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas Campus IV

Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas Campus IV Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas Campus IV Asignatura Hematología Créditos 9 Semestre Séptimo Clave QFDG13030940 Carrera Químico Farmacobiólogo Hrs./Teoría 3 Prerrequisitos

Más detalles

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA CIENCIA Y VIDA COTIDIANA Genética para andar por casa... y 3 Murcia, 17 de diciembre de 2012. Genética. Gen. ADN. Información genética. Cromosomas. Genética forense. Ingeniería genética. Clonación/Transgénicos.

Más detalles

Mª del Carmen Alarcón Garcelán. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla 1. ALTERACIONES DEL METABOLISMO ÓSEO MINERAL: RESUMEN

Mª del Carmen Alarcón Garcelán. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla 1. ALTERACIONES DEL METABOLISMO ÓSEO MINERAL: RESUMEN MANEJO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: qué debe saber el internista? Mª del Carmen Alarcón Garcelán. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla 1. ALTERACIONES DEL METABOLISMO ÓSEO MINERAL: RESUMEN

Más detalles

Ictericia Neonatal. Ictericia e hiperbilirrubinemia son conceptos semejantes. Hiperbilirrubinemia se refiere al alza sérica de la bilirrubina.

Ictericia Neonatal. Ictericia e hiperbilirrubinemia son conceptos semejantes. Hiperbilirrubinemia se refiere al alza sérica de la bilirrubina. Ictericia Neonatal Ictericia e hiperbilirrubinemia son conceptos semejantes. Ictericia es el signo clínico. Hiperbilirrubinemia se refiere al alza sérica de la bilirrubina. Es la coloración amarillenta

Más detalles

IMAGEN DEL MES. Anemia microangiopatica hemolítica no inmune en preeclampsia eclampsia.

IMAGEN DEL MES. Anemia microangiopatica hemolítica no inmune en preeclampsia eclampsia. IMAGEN DEL MES. Anemia microangiopatica hemolítica no inmune en preeclampsia eclampsia. La pre eclampsia es un trastorno multisistemico caracterizado por hipertensión y proteinuria. La mayoría de los embarazos

Más detalles

SÍNDROME DE ANEMIA HEMOLITICA (Revisión bibliográfica)

SÍNDROME DE ANEMIA HEMOLITICA (Revisión bibliográfica) REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXV (583) 85-90; 2008 HEMATOLOGIA SÍNDROME DE ANEMIA HEMOLITICA (Revisión bibliográfica) Juan Andrés Clinton Hidalgo* S U M M A R Y Cuadro 1 Clasificación Hemolytic

Más detalles

HEMOLISIS POSTRANSFUSIONAL

HEMOLISIS POSTRANSFUSIONAL HEMOLISIS POSTRANSFUSIONAL Mayo 9, 2013 María Laura Fox Residente de Hematología Hospital Vall d Hebron Barcelona Caso clínico Mujer de 51 años HTA DBT tipo II Hepatopatía crónica por HCV Tromboastenia

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE MADUREZ RETICULOCITARIA POR CITOMETRIA DE FLUJO: SU APLICABILIDAD EN CASOS DE APLASIA MEDULAR RADIOINDUCIDA

DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE MADUREZ RETICULOCITARIA POR CITOMETRIA DE FLUJO: SU APLICABILIDAD EN CASOS DE APLASIA MEDULAR RADIOINDUCIDA AR9700002 DETERINACIÓN DEL ÍNDICE DE ADUREZ RETICULOCITARIA POR CITOETRIA DE FLUJO: SU APLICABILIDAD EN CASOS DE APLASIA EDULAR RADIOINDUCIDA DUBNER, D.; GISONE. P.: PEREZ..R Ente Nacional Regulador Nuclear

Más detalles

PREVALENCIA DE ANEMIA EN PACIENTES CON CANCER. Laboratorio SBF_BIO Área Especializada Hematología. Clínica Sucre, Córdoba.

PREVALENCIA DE ANEMIA EN PACIENTES CON CANCER. Laboratorio SBF_BIO Área Especializada Hematología. Clínica Sucre, Córdoba. PREVALENCIA DE ANEMIA EN PACIENTES CON CANCER Moyano María Cecilia 1 y Cervera Jorgelina 2 Laboratorio SBF_BIO Área Especializada Hematología. Clínica Sucre, Córdoba. 1 Bioq Especialista en Hematología,

Más detalles

MÓDULO: FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS HEMATOLÓGICOS Y CITOLÓGICOS... 3

MÓDULO: FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS HEMATOLÓGICOS Y CITOLÓGICOS... 3 MÓDULO: FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS HEMATOLÓGICOS Y CITOLÓGICOS... 3 1. INTRODUCCIÓN...3 2. OBJETIVOS DEL MÓDULO...4 3. CAPACIDADES TERMINALES DE REFERENCIA A LAS QUE ATIENDEN LAS UNIDADES...4 4.

Más detalles

Steeps needed to move forward in Spain

Steeps needed to move forward in Spain Steeps needed to move forward in Spain 3rd European Symposium in rare anaemias Dra. Ana Villegas Presidente grupo español estudio Talasemias y hemoglobinopatias Eritropatología 19 Noviembre 2010 Steeps

Más detalles

ANEMIA: GENERALIDADES

ANEMIA: GENERALIDADES ANEMIA: GENERALIDADES Profesor Titular: Dr. Enrique Díaz Greene Profesor Adjunto: Dr. Federico Rodríguez Weber Realizo: Dra. Ariana Paola Canche R1 MI Superviso: Dra. Micaela Martínez R4 MI Anemia: Definición

Más detalles

ANEMIA DE LOS PROCESOS CRÓNICOS. Dr.Rolando Benigno Vergara Rivera. Especialista de 2do grado Hematología MsC Atención Integral al Niño.

ANEMIA DE LOS PROCESOS CRÓNICOS. Dr.Rolando Benigno Vergara Rivera. Especialista de 2do grado Hematología MsC Atención Integral al Niño. ANEMIA DE LOS PROCESOS CRÓNICOS Dr.Rolando Benigno Vergara Rivera. Especialista de 2do grado Hematología MsC Atención Integral al Niño. Concepto: Anemia que se desarrolla en pacientes que presentan procesos

Más detalles

Composición Líquido Elementos formes

Composición Líquido Elementos formes Composición Líquido Elementos formes Plasma Glóbulos blancos Glóbulos rojos Plaquetas Transporte de sustancias Homeostasis de los líquidos l corporales Protección TRANSPORTE O 2 desde los pulmones a los

Más detalles

I CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 3. Dr. Joaquín Carrillo Farga Instituto de Hematopatología de México.

I CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 3. Dr. Joaquín Carrillo Farga Instituto de Hematopatología de México. I CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 3 Dr. Joaquín Carrillo Farga Instituto de Hematopatología de México. Queretaro, México Hospital Universitario Ramón y Cajal Salón de Actos 24 y 25

Más detalles

Manejo de la EPOC como enfermedad crónica Dr. Daniel Ocaña

Manejo de la EPOC como enfermedad crónica Dr. Daniel Ocaña Manejo de la EPOC como enfermedad crónica Dr. Daniel Ocaña SPO.0204.112016 Infradiagnóstico Manejo de la enfermedad Comorbilidades más frecuentes y su manejo Evolución de la cronicidad INFRADIAGNÓSTICO:

Más detalles

A1C Cuál es su número? La no muy conocida prueba de A1C, puede decirle mucho de como mantenerse saludable.

A1C Cuál es su número? La no muy conocida prueba de A1C, puede decirle mucho de como mantenerse saludable. A1C Cuál es su número? La no muy conocida prueba de A1C, puede decirle mucho de como mantenerse saludable. "Yo nunca he escuchado sobre una prueba de A1C. Qué puede hacer por mí?" "Le puede ayudar a descubrir

Más detalles

Perfil hematológico de la β-talasemia menor en Tucumán*

Perfil hematológico de la β-talasemia menor en Tucumán* Hematología Comunicación breve Perfil hematológico de la β-talasemia menor en Tucumán* Hematological profile of β-thalassemia minor in Tucuman Sandra Lazarte 1, Mónica Leri de Nofal 2, María Graciela Agüero

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LAS ANEMIAS DISERITROPOYÉTICAS CONGÉNITAS.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LAS ANEMIAS DISERITROPOYÉTICAS CONGÉNITAS. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LAS ANEMIAS DISERITROPOYÉTICAS CONGÉNITAS. Las Anemias Diseritropoyéticas Congénitas (ADC) son un grupo heterogéneo de enfermedades hematológicas

Más detalles

Código: I-CIRB-AADC-03 Revisión: 02 Página: 1 de 5. Fecha de emisión: 12-Octubre-2012

Código: I-CIRB-AADC-03 Revisión: 02 Página: 1 de 5. Fecha de emisión: 12-Octubre-2012 Código: I-CIRB-AADC-03 Revisión: 02 Página: 1 de 5 1.- OBJETIVO Establecer los procedimientos necesarios para realizar correctamente la Citometría Hemática Completa que ayude a una buena orientación diagnóstica.

Más detalles

Analizador automatizado de hematología. Haga la diferencia con el XT-4000i

Analizador automatizado de hematología. Haga la diferencia con el XT-4000i Analizador automatizado de hematología Haga la diferencia con el XT-4000i Soluciones de tecnología avanzada para satisfacer las necesidades de su laboratorio Aún con estos desafíos, la necesidad de realizar

Más detalles

SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO

SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO MG. María Tello D., RN. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo CHICLAYO-PERÚ SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO Si bien la mayoría a de los embarazos y partos

Más detalles

Seminarios en español 2012

Seminarios en español 2012 Implementando el parámetro automatizado granulocitos inmaduros (IG por sus siglas en inglés) y otros parámetros hematológicos únicos. Es más fácil de lo que cree! Diapositiva 1: Bienvenidos. Gracias por

Más detalles

1. DEFINICIONES: 2. FISIOPATOLOGÍA

1. DEFINICIONES: 2. FISIOPATOLOGÍA ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES 1. DEFINICIONES: Enfermedad falciforme: es un trastorno hereditario de la sangre caracterizado por una anomalía de la hemoglobina que consiste en una alteración estructural

Más detalles

XE-5000 Sistema automatizado de hematología. Su mejor opción

XE-5000 Sistema automatizado de hematología. Su mejor opción XE-5000 Sistema automatizado de hematología Su mejor opción Soluciones de tecnología avanzada para satisfacer las necesidades de su laboratorio Aún con estos desafíos, la necesidad de realizar análisis

Más detalles

BIOMETRIA HEMATICA COMPLETA

BIOMETRIA HEMATICA COMPLETA ERITROCITOS............. HEMOGLOBINA............. HEMATOCRITO............. VOLUMEN CORPUSCULAR......... HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA.... CONCENTRACION MEDIA DE HEMOGLOBINA CORP. ANCHURA DE DISTRIBUCION

Más detalles

Cribado prenatal no invasivo

Cribado prenatal no invasivo Cribado prenatal no invasivo Detección T13, T18, T21, monosomía X y sexo fetal en sangre materna. Dra. Blanca Bermejo Barrera, Directora Desarrollo Área Molecular Evolución del cribado prenatal 1960 s

Más detalles

Laboratorio en Medicina Tropical. Dra. Raquel Salvador Vela Especialista en Análisis Clínicos

Laboratorio en Medicina Tropical. Dra. Raquel Salvador Vela Especialista en Análisis Clínicos Laboratorio en Medicina Tropical Dra. Raquel Salvador Vela Especialista en Análisis Clínicos HEMOGRAMA ANOMALÍAS DE LA SERIE ROJA ANEMIA Muy inespecífica. MALARIA : Anemia de trastornos crónicos normocítica

Más detalles

Kloth 1 1 Canal. Kloth 2 2 Canales. ARES 4 Canales

Kloth 1 1 Canal. Kloth 2 2 Canales. ARES 4 Canales Kloth 1 1 Canal Kloth 2 2 Canales ARES 4 Canales Se denomina coagulación al proceso por el cual la sangre pierde su liquidez, tornándose similar a un gel en primera instancia y luego sólida, sin experimentar

Más detalles

BC-5000. Analizador automático para hematología. Un COMPACTO" de 5 partes

BC-5000. Analizador automático para hematología. Un COMPACTO de 5 partes BC-5000 Analizador automático para hematología Un COMPACTO" de 5 partes Por qué necesitamos analizadores para hematología de 5 partes? Diferencial de WBC: 3 partes Diferencial de WBC: 5 partes Linfocito

Más detalles

Dra. Elsa López Ansoar Servicio de hematología

Dra. Elsa López Ansoar Servicio de hematología Uso de Eritropoyéticos Dra. Elsa López Ansoar Servicio de hematología GENERALIDADES PROTEÍNAS ERITROPOYÉTICAS (ESA/AEE) INDICACIONES AUTORIZADAS RECOMENDACIONES/PRECAUCIONES POSOLOGÍA FERROTERAPIA CONTROVERSIAS

Más detalles

La anemia y sus pruebas de laboratorio

La anemia y sus pruebas de laboratorio La anemia y sus pruebas de laboratorio L A U R A D E L G A D O C A M P O S E N C A R N A C I Ó N R O M E R O N A R V Á E Z M A R T A R O J A S J I M É N E Z Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1 La hemoglobina

Más detalles