Las experiencias de recogida selectiva puerta a puerta en

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las experiencias de recogida selectiva puerta a puerta en"

Transcripción

1 P remios de recogida selectiva 2000,2001 y 2002 de la Generalitat de Catalunya Las experiencias de recogida selectiva puerta a puerta en Cataluña: a: una nueva forma de gestión n de residuos AJUNTAMENT DE TI ANA Maia 24/ 05/ 07 Miembro de la Asociación de municipios catalanes para la recogida selectiva puerta a puerta 1. La producción de residuos tiende a crecer constantmente y, hasta el momento, se ha observado una clara correlación entre crecimiento económico y aumento en la generación de residuos. 2. La durabilidad de los objetos de consumo tiende a disminuir, de forma que cada vez es más importante el nombre de objeto de usar y tirar, sobretodo los envases. 3. La fracción orgánica de los residuos disminuye y cede al aumento de envases de un solo uso. 4. Se introducen cada vez más residuos tóxicos y peligrosos. 5. La gestión de los residuos actual, basada en tratamientos finalistas: vertederos y incineradoras, provoca graves impactos sobre el medio ambiente y la salud, supone un enorme derroche de recursos aprovechables, són ambiental y económicamente muy caros. SOLUCI ÓN: AP LICAR LES 3 R: Reducción, reutilización y reciclaje. LOS RESIDUOS 1

2 LOS RESIDUOS DIRECTIVAS UE: residuos, vertederos... (65% MOB para el año 2016) Ley 10/ 98, de Residuos: municipios de > hab. iniciar la recogida selectiva antes del Llei 6/ 93, de Residus y P ROGREMIC: municipios hab. deben recoger la FORM y implantar la deixalleria, antes de junio del Nuevo canon sobre vertederos. P MGRM: fija los objetivos para el Área Metropolitana: 60% de reciclage para el Ordenanzas municipales: la recogida es obligatoria para el Ayuntamiento. Se regula la recogida FORM puerta a puerta. MARCO LEGAL 2

3 FORM ENVASES 3

4 VERTEDERO CONTENEDORES SI STEMAS DE RECOGI DA SELECTI VA 4

5 CONTENEDORES SI STEMAS DE RECOGI DA SELECTI VA CONTENEDORES P UERTA A P UERTA SI STEMAS DE RECOGI DA SELECTI VA 5

6 CONTENEDORES P UERTA A P UERTA Contenedores Voluntaria Aditiva Más cómodo Retirada contenedores Obligatoria Integrada Se debe poner fácil Baja responsabilidad Alta responsabilidad SI STEMAS DE RECOGI DA SELECTI VA 1. En todas las viviendas y comercios se deben separar los residuos en origen, o mejor dicho no deben mezclarse, con el fin de recoger selectivamente más cantidad de residuos aprovechables (materia orgánica, vidrio, papel y cartón, envases...) y de mejor calidad, así como reducir el rechazo recogido. 2. P ara ello, se deben dar el máximo de facilidades para separar los residuos y entregarlos a los servicios de recogida correspondientes: medios apropiados y servicios cómodos i próximos. OBJETI VOS P ap 6

7 3. Disfrutar de un municipio más limpio. Con la desaparición de contenedores de rechazo y materia orgánica de la vía pública se evitan desbordes de comida, malos olores,... y se gana en espacio público. 4. Y por último, a través de una mayor participación y los elementos facilitadores, se debe profundizar más en la conciencia ciudadana sobre la problemática de los residuos, en particular, y del medio ambiente, en general. OBJETI VOS P ap Tiana, Tona, Riudecanyes, Balenyà, Calldetenes, Viladrau, Cervera, Sant Guim, Torrelles de Llobregat, Arenys de Munt, Llavaneres, Vilassar de Mar... EJEMP LOS 7

8 EJEMP LOS EJEMP LOS 8

9 EJEMP LOS % recogida selectiva RESULTADOS 9

10 gramos/ hab dia de FORM RESULTATS P rimera experiencia en Cataluña (5 de junio del 2000) P oblación: hab.(1/ 01/ 07) Superficie: 7,9 Km 2 Estructura urbana horizontal con usos residenciales Nivel socioeconómico medio alto EL CASO DE TI ANA 10

11 EL CASO DE TI ANA EL CASO DE TI ANA 11

12 EL CASO DE TI ANA EL CASO DE TI ANA 12

13 EL CASO DE TI ANA CONTENEDORES RECOGI DAS P UERTA A P UERTA 16% 6% 36% 18% 10% 68% 21% 25% Rechazo Restos poda Muebles Recogida selectiva Rechazo Materia Orgánica Recogida Selectiva Deixalleria EL CASO DE TI ANA 13

14 CONTENEDORES DESTI NOS P UERTA A P UERTA 6% 16% 18% 26% 68% 36% 30% Incineración Vertedero Recuperación Metanización Compostage Reciclage Vertedero EL CASO DE TI ANA EL CASO DE TI ANA 14

15 EL CASO DE TI ANA EL CASO DE TI ANA 15

16 EL CASO DE TI ANA Concepte El servei de la Deixalleria de Tiana ,30 La recollida de la matèria orgànica ,07 La campanya d'informació ,99 La recollida del rebuig ,95 La recollida selectiva de contenidors ,82 El servei de neteja viària ,50 La netedat del carrers de Tiana ,43 Porta a porta d'envasos i paper ,34 % 5 % Positiu % Negatiu % 1 Nota EL CASO DE TI ANA 16

17 Oficina de I nformación Ambiental Ambibus y exposiciones Visitas casa por casa Charlas con los vecinos/ as Fiesta inauguración Campaña de seguimiento: boletín EL CASO DE TI ANA 1. No existe un modelo único de recogida selectiva. 2. Se deben encontrar solucione adaptadas al territorio y a las personas que viven en él. 3. La recogida selectiva puerta a puerta es el sistema que mejor permite ajustarse a la jerarquia de gestión de residus y obtener los objetivos establecidos 4. Se basa en una importante campaña de comunicación que corresponsabiliza y da cierta conciencia a los ciudadanos. 5. Consigue un nivel de recogida selectiva superior a otros modelos (>75% ). CONCLUSIONES 17

18 6. Es económicamente viable. 7. Una FORM de alta calidad y con un muy bajo % de impurezas es comptabile con un tratmiento biológico de máxima simplicidad tecnológica y, por lo tanto, un menor coste de inversión. 8. Se demuestra que la recogida puerta a puerta es un modelo aplicable a municipios pequeños y de bajas densidades. 9. P ero también es aplicable a municipios más grandes o a barrios con calles estrechas. 10. La experiencia de más de 70 municipios en Cataluña es extrapolable a otras realidades. CONCLUSIONES 11. P ara una buena implantación es necesario: Impulso y convencimiento político, ya que aumenta la corresponsabilidad entre ciudadanos y administración local. Desarrollar regulaciones municipales de recogida selectiva. Seguimiento técnico y comunicativo CONCLUSI ONES 18

19 Regidoria de Sostenibilitat Ajuntament de Tiana Contacto: w w w.tiana.cat w w w.portaaporta.cat AGRADECIMIENTOS: Ajuntament de Tiana, Ajuntament de Tona, Ajuntament de Riudecanyes, Ajuntament de Balenyà,, Mancomunitat la Plana, Ajuntament de Cervera, Ajuntament de Torrelles de Llobregat, Ajuntament de Vilassar de Mar, Junta de Residus, Entitat del Medi Ambient, Diputació de Barcelona. 19

Las experiencias de recogida selectiva puerta a puerta en

Las experiencias de recogida selectiva puerta a puerta en Premios de recogida selectiva 2000,2001 y 2002 de la Generalitat de Catalunya Las experiencias de recogida selectiva puerta a puerta en Cataluña: a: una nueva forma de gestión n de residuos AJUNTAMENT

Más detalles

LA RECOGIDA SELECTIVA PUERTA A PUERTA EN CATALUÑA JORNADA:

LA RECOGIDA SELECTIVA PUERTA A PUERTA EN CATALUÑA JORNADA: LA RECOGIDA SELECTIVA PUERTA A PUERTA EN CATALUÑA ASSOCIACIÓ DE MUNICIPIS CATALANS PER A LA RECOLLIDA SELECTIVA PORTA A PORTA JORNADA: RESIDUOS URBANOS: EXPERIENCIAS SINGULARES DE RECOGIDA SELECTIVA Y

Más detalles

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS EN ESPAÑA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE RECICLADO 2020 RECOGIDOS EN LA DIRECTIVA 2008/98/CE - Planteamientos generales y resultados

Más detalles

JORNADA. DIRECTIVA 2008/98 CE, de 19 de novembre de 2008, sobre els residus

JORNADA. DIRECTIVA 2008/98 CE, de 19 de novembre de 2008, sobre els residus JORNADA EL NOU MARC LEGISLATIU EN GESTIÓ DE RESIDUS. APUNTS SOBRE LA SEVA VALORITZACIÓ Sant Quirze del Vallès, 5 de febrer de 2009 DIRECTIVA 2008/98 CE, de 19 de novembre de 2008, sobre els residus CARLOS

Más detalles

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 Criterios y Especificaciones Técnicas Bajo los cuales se deberá realizar la Separación, Clasificación, Recolección Selectiva y Almacenamiento

Más detalles

1 municipio de 64.848 habitantes en la primera corona metropolitana.

1 municipio de 64.848 habitantes en la primera corona metropolitana. Ámbito 2005: 5 municipios con un total de 47.926 habitantes en el área metropolitana de Barcelona 1 municipio de 64.848 habitantes en la primera corona metropolitana. Ámbito territorial de la experiencia

Más detalles

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela?

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Sustrai Erakuntza 1. Normativas residuos 2. Situación El Culebrete 3. Propuesta Gipuzkoa 4. Afecciones 5. Propuestas Sustrai Erakuntza 1.

Más detalles

Josep María Tost Borrás. Oiartzunen, 2010eko martxoaren 26an Pleno aretoan, 18:30ean

Josep María Tost Borrás. Oiartzunen, 2010eko martxoaren 26an Pleno aretoan, 18:30ean Josep María Tost Borrás Oiartzunen, 2010eko martxoaren 26an Pleno aretoan, 18:30ean LA RECOGIDA SELECTIVA PUERTA A PUERTA EN CATALUNYA ASSOCIACIÓ DE MUNICIPIS CATALANS PER A LA RECOLLIDA SELECTIVA PORTA

Más detalles

Estrategias de sostenibilidad en COGERSA

Estrategias de sostenibilidad en COGERSA Estrategias de sostenibilidad en COGERSA Estrategias de Sostenibilidad en las Organizaciones Asociación Española para la Calidad Hotel Abba Plaza de Gijón. 14 de abril de 2005 1 Desarrollo sostenible Origen

Más detalles

ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES

ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES 2.1 ESCUELAS SOSTENIBLES - PLANES ESCOLARES DE RESIDUOS 2.1.1 CUESTIONARIOS BASE PARA EL DIAGNÓSTICO 2.2 COMPILACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN CENTROS ESCOLARES 2.2.1 MODELO

Más detalles

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES 72 OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN INDICADOR (In 1): GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES O URBANOS DEFINICIÓN: Cantidad de residuos municipales o urbanos generados

Más detalles

Sistema para fomentar la separación de residuos y mejorar de la eficiencia del proceso de recogida en la ciudad de Oviedo

Sistema para fomentar la separación de residuos y mejorar de la eficiencia del proceso de recogida en la ciudad de Oviedo Sistema para fomentar la separación de residuos y mejorar de la eficiencia del proceso de recogida en la ciudad de Oviedo 4 de Junio de 2014 Ignacio Arespacochaga Maroto División Sistemas y Tecnologías

Más detalles

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Santiago Fernández Fernández Gerente COGERSA Serín,20 de marzo de 2014 La separación de la materia orgánica Con la separación de la materia orgánica (biorresiduos)

Más detalles

RECUPERACION DE ENVASES Y EMBALAJES

RECUPERACION DE ENVASES Y EMBALAJES RECUPERACION DE ENVASES Y EMBALAJES 1 FUNCIONES DE LA RECUPERACIÓN REUTILIZACIÓN. Se pone el producto en un nuevo ciclo de aprovechamiento. Mediante operaciones de transporte y en algunos casos de mantenimiento.

Más detalles

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS Madrid Octubre 2006 Jorge Sánchez Almaraz FCC Medio Ambiente, S.A. INDICE 1. GESTIÓN DE RESIDUOS Y

Más detalles

UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN ESCUELAS. Rebeca Pérez Hinojosa R-CICLOJUGUETES.

UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN ESCUELAS. Rebeca Pérez Hinojosa R-CICLOJUGUETES. SD-OFIRAEE. Recogida municipal de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Organizado por la Oficina de Coordinación Logística para la Recogida de los RAEE en los puntos municipales (OFIRAEE) UNA

Más detalles

Estamos construyendo una empresa que se preocupa por el medioambiente. Y tu participación es la clave para lograrlo.

Estamos construyendo una empresa que se preocupa por el medioambiente. Y tu participación es la clave para lograrlo. Estamos construyendo una empresa que se preocupa por el medioambiente. Y tu participación es la clave para lograrlo. Sistema de gestión medioambiental. everis, como empresa socialmente responsable y que

Más detalles

Dr. Pere Fullana i Palmer Grupo de Investigación en Gestión Ambiental (ESCI-UPF) de septiembre de 2008

Dr. Pere Fullana i Palmer Grupo de Investigación en Gestión Ambiental (ESCI-UPF) de septiembre de 2008 http://www.relec.es ECOJOGUINA Y R-CICLEJOGUINA Casos Prácticos de Prevención y Reciclaje de RAEEs Dr. Pere Fullana i Palmer Grupo de Investigación en Gestión Ambiental (ESCI-UPF) pere.fullana@admi.esci.es

Más detalles

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS 2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 S Las Cartas de Servicios dan a conocer las prestaciones y los compromisos de calidad a los que las ciudadanas y ciudadanos tienen derecho, promoviendo

Más detalles

OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES

OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES TSS INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES La basura de origen municipal, industrial e institucional como fuente de energía

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra EMACRUZ Es una entidad descentralizada del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, cuyos objetivos están orientados a normar, supervisar

Más detalles

SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE RECOGIDA DE ENSERES

SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE RECOGIDA DE ENSERES SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Días de recogida: RECOGIDA DE ENSERES 1º y 3º martes de cada mes El Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, mediante la Empresa

Más detalles

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases.

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases. LEGISLACIÓN SOBRE 327 XI Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases. ÁNGELA RANEA PALMA Capítulo XI LOS ENVASES Y LOS SISTEMA DE GESTIÓN. VIDRIO - PAPEL

Más detalles

CAMPAÑA DE INFORMACIÓN SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS MEDIANTE CARGA LATERAL

CAMPAÑA DE INFORMACIÓN SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS MEDIANTE CARGA LATERAL CAMPAÑA DE INFORMACIÓN SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS MEDIANTE CARGA LATERAL OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA Dar a conocer a toda la población el nuevo sistema de recogida de residuos

Más detalles

La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma:

La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma: 1.- MARCO LEGISLATIVO La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma: Nacional LEY 10/1998, de 21 de abril, de

Más detalles

UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE MAY0 2015

UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE MAY0 2015 UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE MAY0 2015 Índice 1 QUÉ ES ECOVIDRIO 2 A QUIÉN REPRESENTA 3 FUNCIONES DE ECOVIDRIO 4 MODELO DE GESTIÓN 5 RESULTADOS 6 EXPERIENCIA EUROPEA 7 CONCLUSIONES 2 QUÉ ES

Más detalles

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA:

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA: PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA: GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE, PREESCOLAR EN LA NACIONAL DE COMERCIO SIEMPRE PRESENTE FINALIDAD: 2.014 Con este proyecto se pretende

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo Ley 22/2011 de residuos Los residuos urbanos o municipales

Más detalles

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos Ramón Plana González-Sierra www.maestrocompostador.com Pamplona, 22 de octubre de 2010 La materia

Más detalles

PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE ZONA EN EL PARQUE DE LOS EXPLORADORES DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA CESIÓN DE SU USO A LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DEL

PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE ZONA EN EL PARQUE DE LOS EXPLORADORES DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA CESIÓN DE SU USO A LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DEL PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE ZONA EN EL PARQUE DE LOS EXPLORADORES DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA CESIÓN DE SU USO A LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA COMO HOTEL DE ASOCIACIONES JUVENILES

Más detalles

Gestión de residuos en Cataluña

Gestión de residuos en Cataluña DEBATE Modelos de gestión de residuos Gestión de residuos en Cataluña Josep Maria Tost Borràs Director 9 de julio de 2013 PUNTO DE PARTIDA Catalunya, hasta el año 1991: -Recogida de residuos convencional

Más detalles

Plan de Manejo Integral PMIRS de Residuos Sólidos En 2003, Acuerdo 0117 Concejo de Santiago de Cali, se reglamenta la recolección selectiva de los residuos sólidos separados desde la fuente. En 2004, Decreto

Más detalles

Confederación (de ámbito estatal) de Consumidores y Usuarios -CECU- Inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios con el

Confederación (de ámbito estatal) de Consumidores y Usuarios -CECU- Inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios con el Confederación (de ámbito estatal) de Consumidores y Usuarios -CECU- Inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios con el nº 9 CIF: G-41218215 C/ Mayor, 45, 2º - 28013 MADRID

Más detalles

PAGO POR GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES EN TORRELLES DE LLOBREGAT Ignasi Puig Ventosa a

PAGO POR GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES EN TORRELLES DE LLOBREGAT Ignasi Puig Ventosa a PAGO POR GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES EN TORRELLES DE LLOBREGAT a RESUMEN Desde el pasado 14 de enero Torrelles de Llobregat (Barcelona) ha implantado una tasa de basura pionera en el Estado español.

Más detalles

Sesión de formación en Comedores sostenibles

Sesión de formación en Comedores sostenibles Sesión de formación en Comedores sostenibles Consumo responsable y gestión de residuos Octubre, 2012 CRANA. Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra C/ Padre Adoáin 217, bajo. 31015 Pamplona

Más detalles

EL PUERTA A PUERTA: LA RECOGIDA SELECTIVA MÁS SOSTENIBLE

EL PUERTA A PUERTA: LA RECOGIDA SELECTIVA MÁS SOSTENIBLE EL PUERTA A PUERTA: LA RECOGIDA SELECTIVA MÁS SOSTENIBLE Este año son ya 23 los municipios de Cataluña que recogen segregadamente sus residuos urbanos con el sistema denominado puerta a puerta, obteniendo

Más detalles

Másters en MEDIO AMBIENTE. Gestión de Residuos A distancia I 600 h

Másters en MEDIO AMBIENTE. Gestión de Residuos A distancia I 600 h Másters en MEDIO AMBIENTE [ Gestión de Residuos ] A distancia I 600 h GESTIÓN DE RESIDUOS OBJETIVOS: Cooperar en la puesta al día y formación continua del personal que trabaja en empresas públicas o privadas

Más detalles

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios EXPERIENCIAS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS S EN COLOMBIA Magda Carolina Correal Sarmiento Directora Técnica de Gestión de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya Núm. 5664 6.7.2010 51919 DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA DECRETO 87/2010, de 29 de junio, por el que se aprueba el Programa de gestión de residuos

Más detalles

Mercados. de trueque. Guía del alumnado

Mercados. de trueque. Guía del alumnado Mercados de trueque Guía del alumnado 1 Desarrollo del dosier Qué sabes de los residuos que produces? Durante el año 2012, cada habitante de la Comarca de Pamplona generó en su hogar una media de 1,04

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

RECICLAJE BIORRESIDUOS

RECICLAJE BIORRESIDUOS RECICLAJE BIORRESIDUOS OTROS; 17 METALES; 3 ENVASES LIGEROS; 8 MATERIA ORGANICA; 43 VIDRIO; 9 PAPEL Y CARTON; 20 GESTION RESIDUOS EN EUROPA Bulgaria Chequia Grecia Francia España Reino Unido Irlanda Estonia

Más detalles

Ahorro y eficiencia en el uso del agua en las ciudades y pueblos de Huesca

Ahorro y eficiencia en el uso del agua en las ciudades y pueblos de Huesca Ahorro y eficiencia en el uso del agua en las ciudades y pueblos de Huesca El Sr. Jesús Martínez Cuenca, del Área de planificación para el uso sostenible del agua de la Agencia Catalana del Agua nos ha

Más detalles

1. Hay diferentes modelos de recogida, pero no todos son efectivos

1. Hay diferentes modelos de recogida, pero no todos son efectivos Estos últimos años la cantidad de basura se ha ido incrementando como consecuencia del modelo de producción y consumo que tenemos. La mayoría de las cosas que consumimos son de usar y tirar, y enseguida

Más detalles

CONVOCATORIA DEL PREMIO 2003: DISEÑO PARA EL RECICLAJE: producto reciclado/reciclable

CONVOCATORIA DEL PREMIO 2003: DISEÑO PARA EL RECICLAJE: producto reciclado/reciclable CONVOCATORIA DEL PREMIO 2003: DISEÑO PARA EL RECICLAJE: producto reciclado/reciclable El Centro Catalán del Reciclaje, entidad creada por la Junta de Residuos del Departamento de Medio Ambiente de la Generalidad

Más detalles

Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment. Urban Waste Managment

Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment. Urban Waste Managment Urban Waste Managment Mr. Ernest Valls Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment Desarrollo Sostenible Sustainable Development Visión Global y Marco Legal Global point of View & Legal Marc Clasificación

Más detalles

DATOS DE IMPLANTACIÓN DEL QUINTO CONTENEDOR

DATOS DE IMPLANTACIÓN DEL QUINTO CONTENEDOR La Mancomunidad de la Merindad de Durango y los Ayuntamientos de Iurreta y Abadiño han llevado a cabo durante 5 meses (de enero a mayo de 2014) una prueba piloto en Iurreta y Matiena para la implantación

Más detalles

Proyecto Mi Ciudad AC2. Objetivos, acciones y resultados del proyecto

Proyecto Mi Ciudad AC2. Objetivos, acciones y resultados del proyecto Objetivos, acciones y resultados del proyecto Proyecto Mi Ciudad AC2 Objetivos, acciones y resultados del proyecto Filippo María Contenti Coordinador Técnico del Proyecto Mi Ciudad AC2 Servicio de Programas

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE TANCITARO MICHOACAN

AYUNTAMIENTO DE TANCITARO MICHOACAN AYUNTAMIENTO DE TANCITARO MICHOACAN FORMATO: FRACCIÓN I (NORMATIVIDAD) Tipo Denominación de la norma Vínculo para acceder al documento Constitución Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos.

Más detalles

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Waldo Ceballos Ibarra Director Depto. Servicios del Ambiente I. Municipalidad de Viña del Mar Viña del Mar Se la conoce como "la ciudad

Más detalles

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010 Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010 1 de Agosto de 2012 En 2010 se recogieron 24,4 millones de toneladas de residuos urbanos, un 1,5% menos que en 2009 El tratamiento final

Más detalles

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas ARTICULOS Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas Puesta en marcha de una planta piloto de tratamiento de residuos dentro del proyecto Life Ecocitric en Vall d Uixó (Castellón). Publicado: 04

Más detalles

GESTION INTEGRAL DE LA BASURA. Prof. Miguel Cabeza CIDIAT - ULA

GESTION INTEGRAL DE LA BASURA. Prof. Miguel Cabeza CIDIAT - ULA GESTION INTEGRAL DE LA BASURA Prof. Miguel Cabeza CIDIAT - ULA miguel@ula.ve CONTENIDO LEY DE GESTION INTEGRAL DE LA BASURA ACLARATORIA DE LOS TERMINOS BASURA, DESECHOS SOLIDOS Y RESIDUOS SÓLIDOS Qué comprende

Más detalles

Innovación n en reciclaje de residuos

Innovación n en reciclaje de residuos Innovación y Tecnología Innovación n en reciclaje de residuos EIMA 2013 Seminario Iberoamericano sobre Ecoinnovación Santiago de Chile, 8 de Julio de 2013 Distintivo "Igualdad en la Empresa Quiénes somos?

Más detalles

Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid

Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid I JORNADAS TRATAMIENTO RSU. Problemas y perspectivas en su gestión, tratamiento y valorización Valencia, 12 de noviembre de 2014 Mariano González

Más detalles

ESTAT DE DESPLEGAMENT D INFRAESTRUCTURES (1ª Fase del PTSIRM)

ESTAT DE DESPLEGAMENT D INFRAESTRUCTURES (1ª Fase del PTSIRM) ESTAT DE DESPLEGAMENT D INFRAESTRUCTURES (1ª Fase del PTSIRM) ESTAT DE DESPLEGAMENT PTSIRM ZONA 1: REGIÓ METROPOLITANA Planta de digestió anaeròbica i de compostatge del Vallès Oriental Centre de Tractament

Más detalles

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS Leandro Sequeiros Madueño Jefe del Servicio de Residuos y Calidad del Suelo Dirección General de Prevención y Calidad

Más detalles

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS TÍTULO ASOCIACIÓN ANDRÒMINES INFORMACIÓN INICIAL: PROBLEMA: Escasa visibilidad de la problemática de las personas en situación y riesgo de exclusión

Más detalles

XVI Seminario Gestión Pública Local Gijón Octubre Proyecto FEMP. Costes e Indicadores El caso de los residuos sólidos urbanos.

XVI Seminario Gestión Pública Local Gijón Octubre Proyecto FEMP. Costes e Indicadores El caso de los residuos sólidos urbanos. Proyecto FEMP. Costes e Indicadores El caso de los residuos sólidos urbanos. Madrid XVI Seminario Gestión Pública Local Gijón 27-29 Octubre 2010 Clara Isabel Muñoz Colomina Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

ORGULLOSOS DE RECICLAR

ORGULLOSOS DE RECICLAR ORGULLOSOS DE RECICLAR Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala entornos únicos.

Más detalles

Separación selectiva en origen de la materia orgánica. Experiencias en el Estado Español

Separación selectiva en origen de la materia orgánica. Experiencias en el Estado Español Amigos de la Tierra www.tierra.org Separación selectiva en origen de la materia orgánica Experiencias en el Estado Español 1. Algunos términos que usaremos a menudo - Biorresiduos o residuos. Fracción

Más detalles

Residuos sólidos Urbanos

Residuos sólidos Urbanos Residuos sólidos Urbanos Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son los que se originan en la actividad doméstica y comercial de ciudades y pueblos En España la cantidad de RSU generada por habitante y día

Más detalles

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España ECOEMBES El reciclado de los envases en España ECOEMBES La necesidad de reciclar La no extracción de materias primas en los espacios naturales es uno de los mayores beneficios que tiene el reciclado así

Más detalles

Investigando oportunidades de prevención de residuos

Investigando oportunidades de prevención de residuos COMUNICACIÓN TÉCNICA Investigando oportunidades de prevención de residuos Autor: Albert Torras Pérez Institución: ENTITAT METROPOLITANA DE SERVEIS HIDRAULICS I DEL TRACTAMENT DE RESIDUS E-mail: atorras@amb.cat

Más detalles

Convenio UPE AMBA UNSAM

Convenio UPE AMBA UNSAM Convenio UPE AMBA UNSAM GESTIÓN INTEGRAL DE RSU Avances hacia la Gestión Integral de Residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Proyecto de Convenio específico entre la Escuela de Política y

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 El reciclaje de papel: Retos de futuro para un caso de Éxito David Barrio CONAMA 2012 29 de noviembre de 2012

Más detalles

7. Producción y gestión de residuos

7. Producción y gestión de residuos Centro de Tratamiento Integral de Residuos Urbanos de Zaragoza Premio Capital Verde Europea 2016 7. Producción y gestión de residuos Spain 7. PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS 7A. Situación actual Describa

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO.

ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO. ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO. CÓRDOBA, 2012 FECHA LOCALIZACIÓN NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD ENERO LUGAR ACTIVIDAD 2012/01/12 En la Casa Ciudadana Primer contacto para la creación de la

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente Unidad Didáctica 3 Gestión del Medio Ambiente Fuente de imagen: http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ 1 OBJETIVOS Conocer las principales medidas a llevar a cabo para reducir la contaminación atmosférica.

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NÚMERO NUEVE REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, TRATAMIENTO Y ELIMINACION.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO NUEVE REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, TRATAMIENTO Y ELIMINACION. ORDENANZA FISCAL NÚMERO NUEVE REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, TRATAMIENTO Y ELIMINACION. Artículo 1º. - Fundamento y Naturaleza. En uso de

Más detalles

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades. 741009 Reciclaje de residuos: envases, papel/cartón, vidrio 1. Objeto El objeto de este informe es analizar el reciclaje y la recuperación de residuos urbanos en la Comunidad Foral de Navarra durante el

Más detalles

2. Precios del agua y asignación de recursos

2. Precios del agua y asignación de recursos 2. Precios del agua y asignación de recursos Los precios del agua pueden establecerse en: Sistema centralizado, no competitivo: precios administrados (mayoría de países) Sistema des-centralizado y competitivo,

Más detalles

INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS

INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS 9 de febrero de 2015 PASAIAKO UDALA TASA DE RECICLAJE (promedio) 2012 2014 (OCTUBRE - NOVIEMBRE DICIEMBRE) 32,7% SISTEMA VIEJO (CONTENEDORES) 76,6%

Más detalles

Servicio integral de gestión de los residuos orgánicos de orígen leñoso y de orígen doméstico en La Torre de Claramunt

Servicio integral de gestión de los residuos orgánicos de orígen leñoso y de orígen doméstico en La Torre de Claramunt Servicio integral de gestión de los residuos orgánicos de orígen leñoso y de orígen doméstico en La Torre de Claramunt SETIEMBRE DE 2012 SERVICIO INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS DE ORÍGEN

Más detalles

RECOGIDA DE RESIDUOS PUERTA A PUERTA

RECOGIDA DE RESIDUOS PUERTA A PUERTA AYUNTAMIENTO DE TONA RECOGIDA DE RESIDUOS PUERTA A PUERTA CONCEJALERIA DE MEDIAMBIENTE AYUNTAMIENTO DE TONA C. FONT, 10 08551 TONA (Barcelona) Índice 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- PRESENTACIÓN DEL MUNICIPIO...

Más detalles

SECCIÓN III Gestión de los cánones

SECCIÓN III Gestión de los cánones LEY 8/2008, de 10 de julio, de financiación de las infraestructuras de gestión de los residuos y de los cánones sobre la disposición del desperdicio de los residuos (DOGC núm. 5175, de 17 de julio de 2008)

Más detalles

MEMORIA DE LOS CAMBIOS EFECTUADOS EN LA PROPUESTA DE. PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (marzo 2014)

MEMORIA DE LOS CAMBIOS EFECTUADOS EN LA PROPUESTA DE. PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (marzo 2014) MEMORIA DE LOS CAMBIOS EFECTUADOS EN LA PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Septiembre 2015 índice Página 1. OBJETO 3 2. ANTECEDENTES 4 3. CAMBIOS EFECTUADOS EN LA PROPUESTA

Más detalles

TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE RESIDUOS EN FUENLABRADA

TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE RESIDUOS EN FUENLABRADA TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE RESIDUOS EN FUENLABRADA Consejo Social de la UPM Seminario sobre Energía y Medio Ambiente Local Madrid, 13 de Febrero de 2008 Ricardo Luis Izquierdo FUENLABRADA ES UNA GRAN

Más detalles

Índice PROCEDIMIENTO GENERAL. Planificación de un programa de reducción de residuos RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-27 Edición 0

Índice PROCEDIMIENTO GENERAL. Planificación de un programa de reducción de residuos RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-27 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. CREAR

Más detalles

cívicos Materiales publicitarios de la campaña sobre reciclaje en el Ayuntamiento de Torrelodones

cívicos Materiales publicitarios de la campaña sobre reciclaje en el Ayuntamiento de Torrelodones Materiales publicitarios de la campaña sobre reciclaje en el Ayuntamiento de Torrelodones Campaña de marquesinas y revistas municipal. Celebración del día mundial del reciclaje. Campaña de marquesinas

Más detalles

CONTROL OPERACIONAL DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

CONTROL OPERACIONAL DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS CONTROL OPERACIONAL DE MANEJO DE RESIDUOS 4.4.6 1 de 5 I OBJETIVO: Establecer los lineamientos y actividades para el control y manejo de los residuos sólidos urbanos. II. ALCANCE: Es aplicable a todas

Más detalles

La gestión de los residuos orgánicos municipales. Evaluación de los resultados de la recogida selectiva puerta a puerta en Catalunya.

La gestión de los residuos orgánicos municipales. Evaluación de los resultados de la recogida selectiva puerta a puerta en Catalunya. La gestión de los residuos orgánicos municipales. Evaluación de los resultados de la recogida selectiva puerta a puerta en Catalunya. Francesc Giró i Fontanals Departament de Gestió de Matèria Orgànica

Más detalles

Ministerio del Ambiente Energía

Ministerio del Ambiente Energía Ministerio del Ambiente Energía Tercera Reunión de Expertos de Gobierno sobre Consumo y Producción Sustentable de América Latina y el Caribe Managua, Nicaragua, 3-5 de Agosto de 2005 Costa Rica María Guzmán

Más detalles

Latas de bebidas y medio ambiente

Latas de bebidas y medio ambiente Latas de bebidas y medio ambiente INFORME DE LA ASOCIACIÓN DE LATAS DE BEBIDAS Agosto 2013 1 CIFRAS MÁS SIGNIFICATIVAS Cerca de nueve de cada diez latas de bebidas se reciclaron en España en 2012, lo que

Más detalles

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales.

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales. Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales. El artículo 21 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, establece que antes de 2015 deberá estar establecida una recogida

Más detalles

Informe visita a plantas de residuos

Informe visita a plantas de residuos Informe visita a plantas de residuos Arq. Atilio D. Alimena * Lic. Nancy Lago ** 1. Introducción El objetivo de la gira por diferentes plantas de tratamiento de residuos consistió en observar y analizar

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO Abril de 2012 PELIGROS AL MEDIO AMBIENTE SUSTANCIAS Y OBJETOS PELIGROSOS VARIOS: Presentan un riesgo no cubierto dentro de las otras clases. Se inclyen en esta división

Más detalles

La planta de. envases de Mallorca. Madrid Jornadas de ASPLARSEM 8 de abril de Rafael Guinea Mairlot Director General TIRME

La planta de. envases de Mallorca. Madrid Jornadas de ASPLARSEM 8 de abril de Rafael Guinea Mairlot Director General TIRME La planta de selección de envases de Mallorca Madrid Jornadas de ASPLARSEM 8 de abril de 2014 Rafael Guinea Mairlot Director General TIRME Quien es TIRME? Empresa privada concesionaria del servicio público

Más detalles

RESIDUO ORGÁNICO CERO EN LLAVORSÍ. Consell Comarcal del Pallars Sobirà

RESIDUO ORGÁNICO CERO EN LLAVORSÍ. Consell Comarcal del Pallars Sobirà RESIDUO ORGÁNICO CERO EN LLAVORSÍ Consell Comarcal del Pallars Sobirà Índice 1. Antecedentes...3 2. Introducción...5 3. Descripción del proyecto...6 3.1 Objetivos del proyecto...6 3.2 Desarrollo del proyecto...8

Más detalles

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DEL ASTURIAS

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DEL ASTURIAS Serín,12 abril 2011 Santiago Fernánz nz Fernánz nz Gerente GOBIERNO DEL PRINCIPADO DEL ASTURIAS CAMPAÑA : USO RESPONSABLE BOLSAS PLÁSTICO El pasado día 25 marzo en Oviedo se firmó el convenio colaboración

Más detalles

IU LOS VERDES CONSIDERA QUE EL MODELO DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS ES INSUFICIENTE.

IU LOS VERDES CONSIDERA QUE EL MODELO DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS ES INSUFICIENTE. Los residuos domiciliarios generados en la ciudad de Salamanca crecieron un 11.79 % desde 1999 al 2005. Lo que se recoge selectivamente supone sólo el 8.93 % del total de la basura. Más del 90 % de la

Más detalles

Balance económico de la recogida de residuos puerta a puerta y en contenedores para los entes locales y propuestas de optimización

Balance económico de la recogida de residuos puerta a puerta y en contenedores para los entes locales y propuestas de optimización Balance económico de la recogida de residuos puerta a puerta y en contenedores para los entes locales y propuestas de optimización Versión final 1 de diciembre de 2013 Este estudio es un encargo efectuado

Más detalles

NUESTRAS CALLES SIEMPRE LIMPIAS, ES COSA DE TODOS

NUESTRAS CALLES SIEMPRE LIMPIAS, ES COSA DE TODOS LOECHES Lleno de VIDA LOECHES LIMPIO ENTRE TODOS CONCEJALÍA DE MEDIOAMBIENTE AYUNTAMIENTO DE LOECHES NUESTRAS CALLES SIEMPRE LIMPIAS, ES COSA DE TODOS El Ayuntamiento presta el servicio público de limpieza

Más detalles

BIZKAIA SE ACERCA AL VERTIDO CRUDO CERO: MÁS DEL 90% DE LOS RESIDUOS URBANOS SE APROVECHARON COMO RECURSO

BIZKAIA SE ACERCA AL VERTIDO CRUDO CERO: MÁS DEL 90% DE LOS RESIDUOS URBANOS SE APROVECHARON COMO RECURSO BIZKAIA SE ACERCA AL VERTIDO CRUDO CERO: MÁS DEL 90% DE LOS RESIDUOS URBANOS SE APROVECHARON COMO RECURSO En 2014 se han generado un total de 608.794 Tn de Residuos Urbanos en Bizkaia, 3.193 Tn más respecto

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL En la Gestión Integral de Residuos Carolina Leitao Álvarez-Salamanca Alcaldesa de Peñalolén MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN 345 MUNICIPIOS En Chile existe una enorme diversidad en la

Más detalles

Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas

Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas Con la contribución del instrumento de financiación LIFE de la Comunidad Europea El proyecto

Más detalles

LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS)

LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS) LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS) DATOS BÁSICOS PROVINCIA DE HUELVA Municipios: 79 Superficie: 10.148 km² Población:

Más detalles

Guía para la prevención y el reciclaje de residuos en Terrassa

Guía para la prevención y el reciclaje de residuos en Terrassa Guía para la prevención y el reciclaje de residuos en Terrassa REDUCIR LA FRACCIÓN RESTA, UN OBJETIVO COMÚN! QUÉ ENCONTRAREMOS EN ESTA GUÍA? Qué recogemos, hoy, de forma selectiva? Qué podríamos recoger?

Más detalles