Resúmenes de Tesis Doctorales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resúmenes de Tesis Doctorales"

Transcripción

1 b Doctorado en Ciencias Naturales Facultad de Ciencias Naturales y Museo Universidad Nacional de La Plata Argentina Resúmenes de Tesis Doctorales Tesis nº: 0894 Area: Geología Ramos Collorana, Wilfredo. Geología y metalogénesis del complejo volcánico Galán [suroeste de Bolivia] y análisis comparativo con prospectos del norte argentino Director (es): Fernández, Raúl R.; Lehmann, Bernd La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Resumen El Complejo Volcánico Galán (CVG) es de edad Mioceno medio (14.6 ± 0.5 Ma; Lema y Ramos Collorana, 1997), y es parte del arco magmático Cenozoico andino. Consiste de un estratovolcán denudado conformado por ignimbritas, lavas, cuerpos subvolcánicos y domos volcánicos de composición dacítica (dacitas biotíticas y dacitas biotíticas-hornbléndicas) a andesítica; los cuales están cortados por diques (granodiorita biotítica) de dirección este oeste y norte sur. Los análisis químicos indican que éstas rocas se encuentran en el límite metaluminoso a peraluminoso, además corresponden a la serie calcoalcalina rica en potasio. El contenido de Fe2O3/FeO varía entre El promedio de los análisis químicos (n=21) de las muestras no alteradas sobre roca total es de 64 % en peso de SiO2, 0.64 % en peso de TiO2, 154 ppm de Zr. Estos parámetros son similares a aquellos de los pórfidos estañíferos bolivianos ( % en peso de TiO2, de ppm de Zr y 1.5 a 3 ppm de Ta; Dietrich et al., 2000). La clasificación de rocas del CVG en el diagrama de Nb/Y vs. Zr/TiO2 de Winchester and Floyd (1977) están en el campo de riodacitas-dacitas, andesitas a traquiandesitas y basaltos. La tipología de los depósitos minerales es vetiforme con una asociación polimetálica de W, Bi, Pb, Zn, Ag, Au e indicios de Sn. La mina Pueblo Viejo (W) y Central (Bi, Au, Pb) están 1

2 emplazadas en el stock subvolcánico; y Khasayoj (Pb, Zn), Toldos (Zn) y Lipina (Pb) están encajonadas en ignimbritas; la mina Azulejos (Bi, Au, Pb) y Farellones (Au, W) están en lavas y domos volcánicos; mientras que Cuatro Ases (Pb, Cu) corta a rocas conglomerádicas e ignimbritas. La textura de las vetas es masiva, bandeada, drúsica y brechada con diferentes longitudes hasta de 1500 m de dirección general este-oeste, con buzamientos tanto al norte como al sur. La explotación es mediante labores subterráneas y actualmente solo se aprovecha la mineralización de wolframio (mina Pueblo Viejo). Entre los minerales de mena están la wolframita (hubnerita), bismutina, bismutita, galena, esfalerita e indicios de Au y Ag. Los principales minerales de ganga son pirita, cuarzo y hematita. La metalogenia del Complejo Volcánico Galán está relacionada a procesos magmáticos vinculados a eventos subvolcánicos volcánicos, y la mineralización presenta una zonación metálica lateral con minerales de alta temperatura de wolframita y turmalina en la parte oriental (mina Pueblo Viejo), mientras que en los bordes existen minerales de menor temperatura de Pb (mina San Martín, Lipina, Villarroel, Khasayoj) y Zn (mina Toldos). La zonación vertical está determinada debido a que los depósitos minerales de alta temperatura solamente están en las partes bajas del complejo. La alteración en el ámbito regional consiste de propilitización, con turmalinización y silicificación en la parte central. En alrededor de las vetas la alteración (caolinización y sericitización) se encuentra restringida a éstas. Las temperaturas de homogeneización de inclusiones fluidas en cuarzo son hasta de 450 C (Pueblo Viejo) y en esfalerita de C (mina Toldos). Las salinidades varían de < 25 hasta de 50 % en peso equivalente a NaCl. Aparentemente no hay presencia de fluidos carbónicos. Estos resultados corroboran la zonación y demuestran la similitud de los mismos con depósitos minerales relacionados a la Faja Estañífera. Los resultados de la prospección geoquímica en zonas de alteración hidrotermal del Complejo Volcánico Galán (fondo y umbral geoquímico, respectivamente, sobre 297 muestras) son: 7 (17) ppb Au, 0.60 (8) ppm Ag, 10 (94) ppm Cu, 116 (998) ppm Pb, 160 (1098) ppm Zn, 1.5 (29) ppm Sb, 20 (258) ppm As, 425 (3400) ppm Mn, 3 (6) ppm Mo, 2.5 (18) ppm Bi, 3 (18) ppm W, 2 (8) % Fe y 357 (897) ppm Ba. Estos datos para las vetas (124 muestras) son 10 (1430) ppb Au, 7 (171) ppm Ag, 88 (2713) ppm Cu, 860 (16000) ppm Pb, 640 (3400) ppm Zn, 10 (164) ppm Sb, 40 (548) ppm As, 2320 (24800) ppm Mn, 4 (13) ppm Mo, 2.5 (294) ppm Bi, 6 (22) ppm W, 4 2

3 (17) % Fe y 116 (1095) ppm Ba. La mina San Martín (171 muestras) tiene 10 (320) ppb Au, 0.60 (24) ppm Ag, 62 (847) ppm Cu, 44 (350) ppm Pb, 410 (826) ppm Zn, 1.5 (12) ppm Sb, 1 (50) ppm As y 2 (5) ppm Mo. La distribución geoquímica de los elementos indica las zonas favorables de mineralización con mayor contenido en Au, Bi, W, tanto en las rocas como en vetas en el sector oriental; mientras el Zn es de mayor contenido en la parte occidental. El presente trabajo propone el modelo de sistemas de mineralización de oro relacionado a intrusiones ( intrusion-related gold systems ) para el Complejo Volcánico Galán, que corresponde al ambiente somero por las características de su asociación metálica W, Bi, Au, Ag, el ambiente relacionado a fajas Sn-W. Este modelo planteado asociado a la Faja Estañífera, incluye a los depósitos de Tasna y Kori Kollo (Lang et al., 2000); por su relación a la fajas de Sn-W, el ambiente tectónico, composición de las rocas, roca hospedante y sobre todo por su asociación metálica W, Bi, Sn, Au ± As, y una zonación lateral vinculada en el estilo y alteración de los depósitos. El Complejo Volcánico Galán es similar con depósitos minerales asociados al magmatismo del Mioceno medio del extremo noroeste de Argentina; incluido la mina Pirquitas, la cual corresponde a la Faja Estañífera. La diferencia es con los depósitos Au (Sierra de Rinconada) y Pb-Ag-Zn (Distrito de Pumahuasi) emplazados en rocas ordovícicas; mientras que las manifestaciones minerales asociadas al volcanismo en la parte occidental muestran alguna similitud. Sin embargo en el marco regional del límite boliviano-argentino, las características de los depósitos minerales son similares. Au y Pb-Ag-Zn están asociados a sedimentitas ordovícicas; mientras que la mineralización polimetálica W, Bi, Pb, Zn, Au, Ag es característica de la Faja Estañífera y los depósitos minerales polimetálicos de Au, Ag, Pb, Zn son relevantes en las rocas volcánicas en la parte occidental. En el modelo propuesto de sistemas de mineralización de oro relacionado a intrusiones, los criterios de exploración mineral en la Faja Estañífera son la asociación metálica mencionada y el magmatismo de carácter intermedio. El presente estudio es un aporte al desarrollo de las investigaciones geológico mineras del límite boliviano argentino; para definir controles regionales y desarrollar modelos de exploración de la evolución de los Andes Centrales. 3

4 Abstract The Galán Volcanic Complex (GVC) is of middle Miocene age (14.6 ± 0.5 Ma; Lema and Ramos Collorana, 1997), and is part of the Cenozoic Andean magmatic arc. The eroded stratovolcanic edifice consists of ignimbrites, lavas, subvolcanic stocks and volcanic domes of dacitic (biotite dacitic and biotite-hornblende dacitic) to andesitic composition. It is cut by EWand NS-trending dykes of biotite granodioritic composition. Chemical analysis show that the rocks are near the metaluminous to peraluminous boundary, and belong to the calc-alkaline high-potassium series. The Fe2O3/FeO ratio varies ( ). The average content of 21 non-altered bulkrock samples is 64 wt% SiO2, 0.64 wt% TiO2, and 154 ppm Zr. These data are similar to those from Bolivian tin porphyry systems ( wt% TiO2, of ppm Zr, ppm Ta; Dietrich et al. (2000). The rock classification of the Galán Volcanic Complex (GVC) in the diagram of Nb/Y vs. Zr/TiO2 of Winchester and Floyd (1977) is in the fields of rhyodacite-dacite, andesite to trachyandesite and basalts. The associated ore deposits are mainly of vein-type, with the polymetallic association of W, Bi, Pb, Zn, Ag, Au and traces of Sn. The Pueblo Viejo mine (W) and Central (Bi, Au, Pb) are emplaced in the subvolcanic stock; Khasayoj (Pb, Zn), Toldos (Zn), Lipina (Pb) and some other mines are hosted in ignimbrite, the Azulejos (Bi, Au, Pb) and Farellones (Au, W) mines are in lavas and volcanic domes, while Cuatro Ases (Pb, Cu) and others cut through conglomeratic and ignimbrites rocks. The texture of the veins is massive, banded, vuggy and brecciated with lengths up to 1500 m and general east-west strike, with both northern and southern steep dip. The mining is by shrinkage, and there is currently only the Pueblo Viejo tungsten mine active. The main economic ore minerals are wolframite (hubnerite), bismuth, bismuthinite, galena, sphalerite, plus traces of Au and Ag (in chemical analysis). The main gangue minerals are pyrite, quartz and hematite. The ore formation of the Galán Volcanic Complex is related to magmatic processes during the subvolcanic volcanic evolution, and the mineralization presents a spatial zonation with the hightemperature minerals wolframite and tourmaline in the eastern part (Pueblo Viejo mine), whereas low-temperature minerals of lead (San Martín mine, Lipina, Villarroel, Khasayoj), and zinc (Toldos mine) are dominant laterally. Vertical zonation is expressed by high-temperature mineralization exclusively in the lower parts of the complex. 4

5 The regional alteration consists of propylitization, with tourmalinization and silicification in the central part. Kaolinite and sericite alteration is restricted to alteration halos around veins. The homogenization temperatures of fluid inclusions in quartz are up to 450 C in the Pueblo Viejo system, and in sphalerite are up to C in the Toldos mine. The salinities range from <25 wt% up to 50 wt% in NaCl equivalent. There were no indications of carbonic fluids found. These results corroborate the mineralogical zonation and show the similarity of these deposits with ore deposits related to the tin belt. Statistical geochemical exploration data for the hydrothermal alteration zone of the Galán Volcanic Complex are (background and threshold, respectively, for 297 samples): 7 (17) ppb Au, 0.60 (8) ppm Ag, 10 (94) ppm Cu, 116 (998) ppm Pb, 160 (1098) ppm Zn, 1.5 (29) ppm Sb, 20 (258) ppm As, 425 (3400) ppm Mn, 3 (6) ppm Mo, 2.5 (18) ppm Bi, 3 (18) ppm W, 2 (8) wt% Fe and 357 (897) ppm Ba. These data for the veins (124 samples) are 10 (1430) ppb Au, 7 (171) ppm Ag, 88 (2713) ppm Cu, 860 (16000) ppm Pb, 640 (3400) ppm Zn, 10 (164) ppm Sb, 40 (548) ppm As, 2320 (24800) ppm Mn, 4 (13) ppm Mo, 2.5 (294) ppm Bi, 6 (22) ppm W, 4 (17) % Fe and 116 (1095) ppm Ba. The San Martín mine (171 samples) gave 10 (320) ppb Au, 0.60 (24) ppm Ag, 62 (847) ppm Cu, 44 (350) ppm Pb, 410 (826) ppm Zn, 1.5 (12) ppm Sb, 1 (50) ppm As and 2 (5) ppm Mo. The geochemical metal distribution reflects the distribution of ore deposits, with a higher abundance of Au, Bi, W, both in the rocks and in the veins in the eastern sector, while Zn is enriched in the western part. The present work suggests a model of intrusion-related gold systems for the Galán Volcanic Complex, and the shallow part of this system with the metallic association of W, Bi, Au, Ag is typical of the Andean Sn-W belt. This model is similar to what was proposed for Tasna and Kori Kollo (Lang et al., 2000). The relationship to the Sn-W belt is expressed in the tectonic environment, rock composition, and the W, Bi, Sn, Au ± As metal association and a lateral zonation linked to mineralization and alteration style. The Galán Volcanic Complex is similar to other ore systems associated to the middle Miocene magmatic province of northwesternmost Argentina; including the Pirquitas mine, which belongs to the tin belt. There is a difference with the Au (Rinconada Ranges) and Pb-Ag-Zn (Pumahuasi District) deposits emplaced in Ordovician rocks; whereas the features of mineralization associated to volcanic rocks in the western part show some analogy. However in terms of the 5

6 regional setting of the Bolivian-Argentine border region, the characteristics of the ore deposits are similar. Au and Pb-Ag-Zn are associated to Ordovician sedimentary rocks while W, Bi, Pb, Zn, Au, Ag of the polymetallic mineralization is a characteristic sign of the tin belt and the Au, Ag, Pb, Zn polymetallic ore deposits are typical of the volcanic rocks in the western part. In the proposed intrusion-related gold systems model, the exploration criteria of the ore deposits in the tin belt are the typical metallic association mentioned before and the magmatism of intermediate character. The present study contributes to the research on geology and mine development of the Bolivian Argentine border region in the regional framework of the evolution of the Central Andes. 6

Dirección General de Desarrollo Minero

Dirección General de Desarrollo Minero Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Compostela 19,125 Hectáreas Au, Ag NUE V A G ALIC IA Location LOCALIZACIÓN Y ACCESO El proyecto Nueva Galicia se localiza 29.0 kms al

Más detalles

MSc. Ing. Jorge ACOSTA ALE. Lima, Mayo 2013

MSc. Ing. Jorge ACOSTA ALE. Lima, Mayo 2013 Mapa Metalogenético del Perú MSc. Ing. Jorge ACOSTA ALE Lima, Mayo 2013 Contenido Conceptos Mapa metalogenético Provincia, época y franja metalogenética Antecedentes de Mapas Metalogenéticos en el Perú

Más detalles

Rodalquilar (Almería, España): Yacimientos Epitermales de Oro-Alunita Asociados a Caldera Volcánica

Rodalquilar (Almería, España): Yacimientos Epitermales de Oro-Alunita Asociados a Caldera Volcánica Rodalquilar (Almería, España): Yacimientos Epitermales de Oro-Alunita Asociados a Caldera Volcánica Roberto Oyarzun y José Ángel López García El Cinto - Rodalquilar La zona de Rodalquilar (Almería, España

Más detalles

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico República del Perú Sector Energía y Minas Instituto Geológico Minero y Metalúrgico Dirección de Recursoss Minerales y Energéticos CARACTERÍSTICAS METALOG GÉNICAS DE LOS YACIMIENTOS ASOCIADOS AL VOLCANISMO

Más detalles

MINERALIZACIÓN DE ORO EN LA FRANJA AURÍFERA DE VERAGUAS, PANAMÁ

MINERALIZACIÓN DE ORO EN LA FRANJA AURÍFERA DE VERAGUAS, PANAMÁ Revista Geológica de América Central, 22: 87-100, 1999 MINERALIZACIÓN DE ORO EN LA FRANJA AURÍFERA DE VERAGUAS, PANAMÁ Carl E. Nelson1 & Jorge Ganoza2 (1) Recursos del Caribe S.A., 2360 23rd. Street, Boulder,

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas (MEM) Dirección General de Minas (DGM) Dirección de Investigaciones Geológicas (DIG)

Ministerio de Energía y Minas (MEM) Dirección General de Minas (DGM) Dirección de Investigaciones Geológicas (DIG) Ministerio de Energía y Minas (MEM) Dirección General de Minas (DGM) Dirección de Investigaciones Geológicas (DIG) 1er Congreso Internacional de Minería (ICIM) Tema: NUEVOS LOGROS GEOLOGICOS MINEROS OBTENIDOS

Más detalles

XII FRANJA DE EPITERMALES DE Au-Ag DEL CRETÁCICO SUPERIOR PALEOCENO

XII FRANJA DE EPITERMALES DE Au-Ag DEL CRETÁCICO SUPERIOR PALEOCENO XII FRANJA DE EPITERMALES DE Au-Ag DEL CRETÁCICO SUPERIOR PALEOCENO Italo RODRÍGUEZ, Michael VALENCIA, Edwin LOAIZA, Armando GALLOSO & Eder VILLARREAL INGEMMET, Av. Canadá 1470, San Borja, Lima 41 - Perú.

Más detalles

SECUENCIAS PARAGENÉTICAS, ALTERACIONES HIDROTERMALES E INCLUSIONES FLUIDAS DE LA VETA BIENAVENTURADA - HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA

SECUENCIAS PARAGENÉTICAS, ALTERACIONES HIDROTERMALES E INCLUSIONES FLUIDAS DE LA VETA BIENAVENTURADA - HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA Revista del Instituto de Investigación FIGMMG Vol. 8, N. 15, 88-97 (2005) Universidad Nacional Mayor de San Marcos ISSN: 1561-0888 (impreso) / 1628-8097 (electrónico) SECUENCIAS PARAGENÉTICAS, ALTERACIONES

Más detalles

D: YACIMIENTOS EPITERMALES

D: YACIMIENTOS EPITERMALES D: YACIMIENTOS EPITERMALES d.1. Epitermales de oro-plata ligados a pórfidos cupríferos d.2. Epitermales de oro-plata ligados a volcanismo d.3. Depósitos de Estaño d.4 Yacimientos exhalativos Yacimientos

Más detalles

1) INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS MINERALES MARINOS 1.1) DEFINICIÓN DE RECURSO MINERAL MARINO

1) INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS MINERALES MARINOS 1.1) DEFINICIÓN DE RECURSO MINERAL MARINO 1) INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS MINERALES MARINOS 1.1) DEFINICIÓN DE RECURSO MINERAL MARINO Fig. 1. Elementos que intervienen en la exploración y explotación de los recursos minerales (Roonwal,

Más detalles

La exploración creadora de valor. Modelos de Yacimientos y Metalogenia del Perú

La exploración creadora de valor. Modelos de Yacimientos y Metalogenia del Perú La exploración creadora de valor Modelos de Yacimientos y Metalogenia del Perú Humberto Chirif GeoWissens S.A.C. Jorge Acosta INGEMMET Lima, Mayo 2013 La exploración creadora de valor Capítulo 2 Modelos

Más detalles

Tectónica de Placas Cómo funciona?

Tectónica de Placas Cómo funciona? Tectónica de Placas Cómo funciona? Cecilia I. Caballero Miranda Instituto Geofísica, UNAM Para: Clase Ciencias de la Tierra, Fac.. Ciencias-UNAM Convección Placa: segmento de litosfera segmento de litosfera*

Más detalles

X CONGRESO CUBANO DE GEOLOGÍA (GEOLOGIA 2013) Mineralogía y Petrología de Minerales Metálicos

X CONGRESO CUBANO DE GEOLOGÍA (GEOLOGIA 2013) Mineralogía y Petrología de Minerales Metálicos COMPLEMENTCIÓN DE L INFORMCIÓN EXISTENTE SORE CORE PORFÍRICO EN LOS SECTORES L VICTORI, TRNSVL Y L CRUZ L SUR DE L SIERR MESTR, CU ORIENTL Dunia Figueroa Guanche, Mercedes Torres la Rosa, Xiomara Cazañas

Más detalles

Dirección de General de Desarrollo Minero

Dirección de General de Desarrollo Minero Dirección de General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Lagos de Moreno 29.8799 Hectáreas Zinc, Plomo, Cobre, Plata y Oro Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras

Más detalles

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN El avance del conocimiento sobre la geología, tectónica y mineralización en el noroeste de México, aunado al desarrollo y

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN El avance del conocimiento sobre la geología, tectónica y mineralización en el noroeste de México, aunado al desarrollo y CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN El avance del conocimiento sobre la geología, tectónica y mineralización en el noroeste de México, aunado al desarrollo y aplicación de nuevas técnicas analíticas, permiten hacer

Más detalles

La Exploración y La Minería de Oro y Cobre en Colombia. Un Análisis Comparativo con Respecto a Otros Países Sur Americanos

La Exploración y La Minería de Oro y Cobre en Colombia. Un Análisis Comparativo con Respecto a Otros Países Sur Americanos La Exploración y La Minería de Oro y Cobre en Colombia Un Análisis Comparativo con Respecto a Otros Países Sur Americanos Cartagena, Colombia Julio, 2006 Dr. Eric Roth Gerente de Exploración Internacional

Más detalles

GEOLOGÍA ECONÓMICA DEL DEPÓSITO AURÍFERO ALPACAY

GEOLOGÍA ECONÓMICA DEL DEPÓSITO AURÍFERO ALPACAY MY Minera Yanaquihua SAC GEOLOGÍA ECONÓMICA DEL DEPÓSITO AURÍFERO ALPACAY AREQUIPA - PERU Roxana Barrantes & Javier Murillo Nov. 2010 Mina Alpacay Ubicada en la Región de Arequipa, entre los 1600-3000

Más detalles

Alteración Hidrotermal: Conceptos generales. Laboratorio: Introducción a Yacimientos Minerales 2 de Noviembre de 2011

Alteración Hidrotermal: Conceptos generales. Laboratorio: Introducción a Yacimientos Minerales 2 de Noviembre de 2011 Alteración Hidrotermal: Conceptos generales Laboratorio: Introducción a Yacimientos Minerales 2 de Noviembre de 2011 Qué es una Alteración Hidrotermal? Término general que incluye la respuesta mineralógica,

Más detalles

LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS ASOCIADOS A LOS VOLCANES

LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS ASOCIADOS A LOS VOLCANES LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS ASOCIADOS A LOS VOLCANES Fuentes termales y Energía Geotérmica Yacimientos epitermales de Au-Ag Yacimientos de azufre Yacimientos de Fe Materiales de construcción Los beneficios

Más detalles

Proyecto San Andrés de la Sierra, Durango.

Proyecto San Andrés de la Sierra, Durango. Proyecto San Andrés de la Sierra, Durango. INDICE Minerales. 2 Datos Generales. 2 Localización y Acceso. 2 Historia Minera. 5 Geología. 5 Yacimientos Minerales. 7 Mineralogía. 11 Reservas. 11 En Busca

Más detalles

LIG 145 Mina Ángela en Matienzo

LIG 145 Mina Ángela en Matienzo INVENTARIO LUGARES DE INTERÉS GEOLÓGICO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO LIG 145 Mina Ángela en Matienzo La entrada a la mina Ángela está cerrada. Solamente se puede acceder con permiso a visita

Más detalles

Proyecto "Las Bermejas", Michoacán.

Proyecto Las Bermejas, Michoacán. Proyecto "Las Bermejas", Michoacán. INDICE Mineral de Interés 2 Datos Generales 2 Localización y Acceso 2 Geología. 4 Yacimiento. 8 Reservas. 8 Obras Mineras 9 En Busca de... 9 Fotos 10 1 Mineral Oro Datos

Más detalles

Gustafson y Hunt (1975), Economic Geology, V. 70, Nº 5, pp. 857-912.

Gustafson y Hunt (1975), Economic Geology, V. 70, Nº 5, pp. 857-912. EL SALVADOR Gustafson y Hunt (1975), Economic Geology, V. 70, Nº 5, pp. 857-912. El yacimiento El Salvador se ubica en el distrito Indio Muerto en la Región de Atacama a unos 800 km al norte de Santiago,

Más detalles

第 5 回 投 資 セミナー アルゼンチン 鉱 業 への 投 資 チャンス

第 5 回 投 資 セミナー アルゼンチン 鉱 業 への 投 資 チャンス 第 5 回 投 資 セミナー アルゼンチン 鉱 業 への 投 資 チャンス 2015 年 10 月 19 日 ( 月 ) 10:00~12:00 虎 ノ 門 ツインビルディング 中 会 議 室 B 地 下 1 階 主 催 : 駐 日 アルゼンチン 共 和 国 大 使 館 アルゼンチン 鉱 業 庁 09:45~ 受 付 開 始 10:00~10:10 開 会 挨 拶 ラウル デジャン アルゼンチン 共

Más detalles

GEOTERMOMETRÍA, COCIENTES METÁLICOS Y DIRECCIONES DE FLUJO EN LA VETA ESPERANZA, DISTRITO HUACHOCOLPA (PERÚ)

GEOTERMOMETRÍA, COCIENTES METÁLICOS Y DIRECCIONES DE FLUJO EN LA VETA ESPERANZA, DISTRITO HUACHOCOLPA (PERÚ) GEOTERMOMETRÍA, COCIENTES METÁLICOS Y DIRECCIONES DE FLUJO EN LA VETA ESPERANZA, DISTRITO HUACHOCOLPA (PERÚ) 1 Cosme Rafael Pérez-Puig, 2 Ricardo Castroviejo, 3 Domingo Alfonso Martín, 4 Jorge Luis Costafreda

Más detalles

Mina Casados, Municipio de Hostotipaquillo, Jal.

Mina Casados, Municipio de Hostotipaquillo, Jal. Mina Casados, Municipio de Hostotipaquillo, Jal. ANTECEDENTES Por conducto del Sr. Jorge Humberto Arce Topete e Ing. Rito Carranza, Representante legal de la empresa Compañía Minera Sur Occidental, S.A.

Más detalles

Direction of Projects and International Business

Direction of Projects and International Business OFFICE OF MINING OFFICE OF MINING DEVELOPMENT Dirección General de Desarrollo Minero Direction of Projects and International Business Municipio Superficie Mineral San Felipe 32 Hectáreas Au, Ag Explicación

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1753 MUNICIPIO: La Fregeneda UTMX-30: 176.660 UTMX: 681.300 UTMY-30: 4.546.435 UTMY: 4.541.550 Sustancias: Sn Mena: Casiterita Ganga: Cuarzo, Moscovita, Feldespato Rocas encajantes: Esquisto con

Más detalles

MINERALÓGICA: COMO APOYO A LAS METALURGIA

MINERALÓGICA: COMO APOYO A LAS METALURGIA CARACTERIZACIÓN MINERALÓGICA: COMO APOYO A LAS EXPLORACIONES Y METALURGIA LABORATORIO DE CARACTERIZACIÓN MINERALÓGICA - BISA Ha sido creado para prestar servicio a la Industria Minera en particular, y

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Guanajuato 110.3974 Hectáreas Au, Ag Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Victoria 90.6453 Hectáreas Fluorita Explicación Capital proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

Más detalles

PROYECTO MINERO DE COBRE LAS CRUCES De sulfuros Secundarios a Primarios (PMS)

PROYECTO MINERO DE COBRE LAS CRUCES De sulfuros Secundarios a Primarios (PMS) PROYECTO MINERO DE COBRE LAS CRUCES De sulfuros Secundarios a Primarios (PMS) Juan Carlos Baquero Dr. Ingeniero de Minas Jefe de Hidrogeología Cobre Las Cruces, S.A.U. " Ningún trabajo es tan importante

Más detalles

VETA MARÍA AUXILIADORA, MINA PIEDRAS COLORADAS, SAN LUIS. ESTUDIO DE INCLUSIONES FLUIDAS EN FLUORITA

VETA MARÍA AUXILIADORA, MINA PIEDRAS COLORADAS, SAN LUIS. ESTUDIO DE INCLUSIONES FLUIDAS EN FLUORITA VETA MARÍA AUXILIADORA, MINA PIEDRAS COLORADAS, SAN LUIS. ESTUDIO DE INCLUSIONES FLUIDAS EN FLUORITA WUL, J.G. 1 y MONTENEGRO, T. 1,2 1 IGEBA. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales

Más detalles

LA HUASTECA RESUMEN E INFORMACION GENERAL

LA HUASTECA RESUMEN E INFORMACION GENERAL LUNES 7de JULIO 2014 MINE: LA HUASTECA MUNICIPALITY: MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN DE GARCÍA BARRAGÁN JALISCO POBLADO: CHACALA LA HUASTECA RESUMEN E INFORMACION GENERAL UBICACION: Ubicado en la margen derecha

Más detalles

El término epitermal se deriva de la clasificación propuesta en 1911 por. Lindgren en un intento de sistematizar los depósitos minerales hidrotermales

El término epitermal se deriva de la clasificación propuesta en 1911 por. Lindgren en un intento de sistematizar los depósitos minerales hidrotermales V - GENERALIDADES V.1 - Depósitos epitermales El término epitermal se deriva de la clasificación propuesta en 1911 por Lindgren en un intento de sistematizar los depósitos minerales hidrotermales (Lindgren,

Más detalles

C: DEPÓSITOS MESOTERMALES ASOCIADOS A PROCESOS VOLCÁNICOS Y SUBVOLCÁNICOS

C: DEPÓSITOS MESOTERMALES ASOCIADOS A PROCESOS VOLCÁNICOS Y SUBVOLCÁNICOS C: DEPÓSITOS MESOTERMAES ASOCIADOS A PROCESOS VOCÁNICOS Y SUBVOCÁNICOS c.1. Depósitos estratoligados a olcanismo - tipo manto o estratiformes c.2 Yacimientos de sulfuros masios de origen olcánico submarino

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero

Dirección General de Desarrollo Minero Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Explicación Chilpancingo de los Bravos Agau 1: 880.4 Hectáreas Agau 2: 2.9 Hectáreas Oro y Plata Capital Proyecto Minero Carreteras principales

Más detalles

El Nuevo Mapa Metalogenético del Perú: Herramienta Esencial Para la Exploración Minera en el Perú

El Nuevo Mapa Metalogenético del Perú: Herramienta Esencial Para la Exploración Minera en el Perú El Nuevo Mapa Metalogenético del Perú: Herramienta Esencial Para la Exploración Minera en el Perú Dirección de Geología Económica y Prospección Minera J. Quispe, J. Acosta, R. Rivera & V. Sánchez Lima,

Más detalles

SIERRA METALS DESARROLLA OTRA VETA DE ORO Y PLATA DE ALTA LEY EN SU MINA CUSI, CHIHUAHUA, MEXICO

SIERRA METALS DESARROLLA OTRA VETA DE ORO Y PLATA DE ALTA LEY EN SU MINA CUSI, CHIHUAHUA, MEXICO No. 09-2014 SIERRA METALS DESARROLLA OTRA VETA DE ORO Y PLATA DE ALTA LEY EN SU MINA CUSI, CHIHUAHUA, MEXICO Vancouver, BC 16 de Abril de 2014 Sierra Metals Inc. (TSX:SMT) (BVL:SMT) ( Sierra Metals o la

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero

Dirección General de Desarrollo Minero Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Bacanora 120.5 Hectáreas Au, Cu, Ag, Zn - Co, Ni, La Explicación Capital proyecto Minero Carreteras Principales Carrteras Municipales

Más detalles

PROYECTO AMPLIACION LA CENTRAL, CHIHUAHUA

PROYECTO AMPLIACION LA CENTRAL, CHIHUAHUA PROYECTO AMPLIACION LA CENTRAL, CHIHUAHUA Mineral 2 Datos Generales 2 Localización y Acceso.. 2 Geología 4 Depósitos Minerales 8 Conclusiones 8 En Busca de... 9 Anexos 9 1 Mineral: Cu, Fe, Au, Ag Datos

Más detalles

DEPOSITOS RELACIONADOS CON INTRUSIVOS INTERMEDIOS A ACIDOS

DEPOSITOS RELACIONADOS CON INTRUSIVOS INTERMEDIOS A ACIDOS DEPOSITOS RELACIONADOS CON INTRUSIVOS INTERMEDIOS A ACIDOS b.1 Depósitos de Fe Igneos e hidrotermales b.2 Depósitos de metales bases asociados a pórfidos b.3 Depósitos de veta (tipo Cordillerano) b.4 Pegmatitas

Más detalles

Resúmenes de Tesis Doctorales

Resúmenes de Tesis Doctorales b Doctorado en Ciencias Naturales Facultad de Ciencias Naturales y Museo Universidad Nacional de La Plata Argentina Resúmenes de Tesis Doctorales Tesis nº: 0782 Area: Geología Lanfranchini, Mabel. Rasgos

Más detalles

SITUACIÓN DE LA MINERÍA EN EL ECUADOR

SITUACIÓN DE LA MINERÍA EN EL ECUADOR SITUACIÓN DE LA MINERÍA EN EL ECUADOR Prof. Ing. Luis Alberto Aguirre Universidad Central del Ecuador LOCALIZACIÓN Y GEOMORFOLOGÍA Ecuador está localizado al NW de América del Sur, con latitud 0º sobre

Más detalles

PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA. Tipo de muestras. Detalle y plan de muestreo 08/08/2014

PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA. Tipo de muestras. Detalle y plan de muestreo 08/08/2014 PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA Definición: es la disciplina que emplea los principios de distribución y evolución de los elementos en los ciclos endógenos y exógenos para aplicarlos a la ubicación y exploración

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero

Dirección General de Desarrollo Minero Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Mineral Arivechi 52.30 Hectáreas Plata, Plomo y Zinc Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

Más detalles

LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT

LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT Fernando Gutierrez H. ( 1 ) Orison Ramírez Q. ( 2 ) Resumen El presente texto, que es el resumen de un estudio de las listas de composición del inventario

Más detalles

6.01 Óxidos mayores por vía húmeda Rocas, sedimentos, minerales no metálicos.

6.01 Óxidos mayores por vía húmeda Rocas, sedimentos, minerales no metálicos. + Laboratorio Químico Análisis y s 6.01 Óxidos mayores por vía húmeda Rocas, sedimentos, minerales no metálicos. 2.5 UF Fusión y digestión ácida AAS y espectrofotometría UV-VIS. SiO 2, Al 2 O 3, Fe 2 O

Más detalles

María Eugenia Mendoza Álvarez Instituto de Física BUAP

María Eugenia Mendoza Álvarez Instituto de Física BUAP María Eugenia Mendoza Álvarez Instituto de Física BUAP febrero 2014 Contenido Introducción El reino mineral: definiciones y clasificación Procesos de formación de los minerales Evolución mineral 2 El reino

Más detalles

YACIMIENTOS MINERALES DEL PERÚ

YACIMIENTOS MINERALES DEL PERÚ YACIMIENTOS MINERALES DEL PERÚ MSc. Miguel Rivera Feijóo Lima, marzo 2011 CONTENIDO A) Introducción a la Geología 1. La tierra; edades y estructuras 2. Minerales y Rocas B) Yacimientos en el Perú y procesos

Más detalles

El Modelo IOCG y el Potencial de Exploración Cuprífera de la Cordillera de la Costa del Norte de Chile

El Modelo IOCG y el Potencial de Exploración Cuprífera de la Cordillera de la Costa del Norte de Chile 1 El Modelo IOCG y el Potencial de Exploración Cuprífera de la Cordillera de la Costa del Norte de Chile Jorge Oyarzún M. Universidad de La Serena (Chile) Introducción El ritmo y la magnitud de los esfuerzos

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA SÍLABO SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32406 Nº DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA :

Más detalles

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar Lima, Septiembre 08, 2015 - Volcan Compañía Minera S.A.A. (BVL: VOLCAACI / VOLCABC1; BCS: VCMAC1 / VCMBC1; ) se

Más detalles

Determinación de Pilares para definir sistema de minado en el Proyecto Rey de Plata.

Determinación de Pilares para definir sistema de minado en el Proyecto Rey de Plata. Determinación de Pilares para definir sistema de minado en el Proyecto Rey de Plata. Alcance: Generalidades del proyecto. Aplicación de geotécnia Propuestas y selección de minado Propuesta y selección

Más detalles

Determinación de Pilares para definir sistema de minado en el Proyecto Rey de Plata.

Determinación de Pilares para definir sistema de minado en el Proyecto Rey de Plata. Determinación de Pilares para definir sistema de minado en el Proyecto Rey de Plata. Alcance: Generalidades del proyecto. Aplicación de geotécnia Propuestas y selección de minado Propuesta y selección

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

La Actividad Hidrotermal Vinculada al Volcanismo Terciario de San Luis, Argentina

La Actividad Hidrotermal Vinculada al Volcanismo Terciario de San Luis, Argentina En: Aceñolaza F. G. et al. (Eds.) INSUGEO, Serie Correlación Geológica, 19: 123-132 LA Simposio ACTIVIDAD Bodenbender HIDROTERMAL Tucumán, 2005 - IBSN 1514-4186 - ISSN on-line 1666-9479 123 La Actividad

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO SCT 6 10 3 2 5

PROGRAMA DE CURSO SCT 6 10 3 2 5 Código Nombre GL4017 Fluidos en sistemas planetarios Nombre en Inglés Fluids in planetary systems PROGRAMA DE CURSO Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Docentes Cátedra Auxiliar Personal

Más detalles

Proyecto "La Dura", Durango.

Proyecto La Dura, Durango. Proyecto "La Dura", Durango. INDICE Minerales de Interés.. 2 Información General.. 2 Localización y Acceso.. 2 Geología.. 5 Yacimiento.. 8 Reservas.. 9 Obras Mineras.. 10 En Busca de..... 11 Galería de

Más detalles

Fig. 1. Esquema mostrando el sistema de circulación de aguas marinas que dan origen a depósitos de sulfuros masivos en los fondos oceánicos.

Fig. 1. Esquema mostrando el sistema de circulación de aguas marinas que dan origen a depósitos de sulfuros masivos en los fondos oceánicos. VMS 1 SULFUROS MASIVOS VOLCANOGENICOS (VMS) Los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos (conocidos como depósitos VMS; de "volcanogenic massive sulfide") corresponden a cuerpos estratiformes o lenticulares

Más detalles

PT Nº 115 VII Congreso Internacional de Exploraciones ProExplo 2011, FEBRERO 2011

PT Nº 115 VII Congreso Internacional de Exploraciones ProExplo 2011, FEBRERO 2011 La información contenida en las presentes diapositivas es de propiedad del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico INGEMMET, y no podrá ser reproducida o divulgada, total ni parcialmente, excepto previa

Más detalles

Geología del Yacimiento Inmaculada, Veta Ángela

Geología del Yacimiento Inmaculada, Veta Ángela Geología del Yacimiento Inmaculada, Veta Ángela Por: Equipo de Geología, Proyecto Inmaculada ProExplo 2013 Lima, Peru 1 UBICACIÓN PROYECTO INMACULADA PROYECTO INMACULADA PROYECTO INMACULADA El Proyecto

Más detalles

Microtermometría Inclusiones Fluidas y Paleoisotermas de los Fluidos Mineralizantes en Yacimientos Epitermales Polimetálicos

Microtermometría Inclusiones Fluidas y Paleoisotermas de los Fluidos Mineralizantes en Yacimientos Epitermales Polimetálicos Microtermometría de Inclusiones Fluidas y Paleoisotermas de los Fluidos Mineralizantes en Yacimientos Epitermales Polimetálicos Ing. Lucy Jacqueline Villena Ortega email: lvillena@bisa.com.pe Buenaventura

Más detalles

RESULTADOS DE LA EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA DEL CUERPO MINERAL ASOCIADO A LA VETA EL LIMÓN NUEVO DEL SISTEMA VETÍTICO JACINTO

RESULTADOS DE LA EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA DEL CUERPO MINERAL ASOCIADO A LA VETA EL LIMÓN NUEVO DEL SISTEMA VETÍTICO JACINTO Anuario de la Sociedad Cubana de Geología, No 2, 2014, págs. 3-12, ISSN 2310-0060 RESULTADOS DE LA EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA DEL CUERPO MINERAL ASOCIADO A LA VETA EL LIMÓN NUEVO DEL SISTEMA VETÍTICO JACINTO

Más detalles

Viaje por el Parque Natural de Cabo de Gata Níjar y Alrededores (Almería, España)

Viaje por el Parque Natural de Cabo de Gata Níjar y Alrededores (Almería, España) Viaje por el Parque Natural de Cabo de Gata Níjar y Alrededores (Almería, España) Roberto Oyarzun, Javier Lillo, Iván López Ruiz-Lavanderas y José Ángel López García Valle de Rodalquilar (Rodalquilar)

Más detalles

FROM NORTHWESTERN ARGENTINA María Florencia Márquez Zavalía

FROM NORTHWESTERN ARGENTINA María Florencia Márquez Zavalía MINA CAPILLITAS, AS, UN DEPÓSITO EPITERMAL DEL NOROESTE ARGENTINO MINA CAPILLITAS, AS, AN EPITHERMAL DEPOSIT FROM NORTHWESTERN ARGENTINA María Florencia Márquez Zavalía María Florencia Márquez Zavalía

Más detalles

El descubrimiento del pórfido cuprífero La Escondida (Chile) y la exploración minera regional*

El descubrimiento del pórfido cuprífero La Escondida (Chile) y la exploración minera regional* El descubrimiento del pórfido cuprífero La Escondida (Chile) y la exploración minera regional* *Comentarios relativos a una conferencia ofrecida por D. Francisco Ortiz en La Serena el 21 de Diciembre de

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA Medición del Potencial de Generación de Agua Ácida para un Relave en la Zona Central del Perú y sus Necesidades de Neutralización

Más detalles

IV.2 Materiales para la Industria de la Construcción

IV.2 Materiales para la Industria de la Construcción El potencial geológico de rocas dimensionables en el municipio es favorable, ya que se tienen yacimientos prácticamente vírgenes o inexplotados por lo que representa un futuro de un aporte económico fuerte

Más detalles

Ankh S.A. Informe Exploraciones Prospecto Pharaoh. Richard Turner. Geologist - BSc RMIT University, Melbourne, Australia

Ankh S.A. Informe Exploraciones Prospecto Pharaoh. Richard Turner.  Geologist - BSc RMIT University, Melbourne, Australia Ankh S.A. Informe Exploraciones Prospecto Pharaoh Richard Turner Geologist - BSc RMIT University, Melbourne, Australia www.ankhsa.com Lista de contenidos 1. General 2. Información Regional 2.1. Medio Ambiente

Más detalles

EL DIATREMA DE CERRO NEGRO

EL DIATREMA DE CERRO NEGRO GALVIS, J., & G. ARBOLEDA: EL DIATREMA DE CERRO NEGRO 49 CIENCIAS DE LA TIERRA EL DIATREMA DE CERRO NEGRO por Jaime Galvis Vergara* & Guillermo Arboleda Goenaga Resumen Galvis, J., & G. Arboleda: El diatrema

Más detalles

OFFICE OF MINING OFFICE OF MINING DEVELOPMENT. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

OFFICE OF MINING OFFICE OF MINING DEVELOPMENT. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal OFFICE OF MINING OFFICE OF MINING DEVELOPMENT Direction Dirección of General Projects de Desarrollo and International Minero Business Municipio Superficie Mineral Explicación Arichevi 61.23 Hectáreas Ag,

Más detalles

GEOLOGÍA. Geo. Danilo Asimbaya

GEOLOGÍA. Geo. Danilo Asimbaya GEOLOGÍA Geo. Danilo Asimbaya Junio - 2015 CONTENIDO Introducción Geología - Concepto Fundamentos de la Tectónica de Placas Vulcanismo Rocas y minerales Geología estructural Objetivos de la exploración

Más detalles

SULFUROS MASIVOS VOLCANOGÉNICOS SMV (VHMS - VMS)

SULFUROS MASIVOS VOLCANOGÉNICOS SMV (VHMS - VMS) SULFUROS MASIVOS VOLCANOGÉNICOS SMV (VHMS - VMS) Terminología de SMV : El término sulfuros masivos no implica que todo el depósito esta formado por sulfuros SMV son estratiformes (strata-bound) Sulfuros

Más detalles

Expositor: Pablo Munguía Huarcaya

Expositor: Pablo Munguía Huarcaya UNIDAD MINERA YAULIYACU Recuperación de Mineral Diseminado mediante el método: SUBLEVEL STOPING CUERPOS Expositor: Pablo Munguía Huarcaya Introducción La Empresa Minera Yauliyacu hoy Empresa Minera los

Más detalles

Las minas Piedras Bayas y La Sala, Provincia de San Luis, criaderos de Pb, Zn y V

Las minas Piedras Bayas y La Sala, Provincia de San Luis, criaderos de Pb, Zn y V En: Aceñolaza F. G. et al. (Eds.) INSUGEO, Serie Correlación Geológica, 19: 113-122 LAS Simposio MINAS Bodenbender PIEDRAS BAYAS Tucumán, 2005 - IBSN 1514-4186 - ISSN on-line 1666-9479 113 Las minas Piedras

Más detalles

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO (Cooperativas Mineras) 1. Introducción 1.1 Justificativo del Plan de Trabajo y Desarrollo 2.1. Antecedentes del titular 2.2. Ubicación del área de contrato 2.3. Vías

Más detalles

PERSISTENT ORGANIC COMPOUNDS (POC S) ARE VERY TOXIC AND THEY PROVOKE DISEASES LIKE: -- Genetics damage from the birth.

PERSISTENT ORGANIC COMPOUNDS (POC S) ARE VERY TOXIC AND THEY PROVOKE DISEASES LIKE: -- Genetics damage from the birth. 1 COMPARATIVE STUDY OF THE BIOACUMULATION OF POC S AND GENETIC DAMAGE IN LIVER OF Goodea atripinnis FISH And THE PELECAN Pelicanus erythrorhyncus OF THE LAKE OF CHAPALA AND OF THE LAGOON OF SAYULA According

Más detalles

obtenida se observó con el composito TiO 2 /clinoptilolita con proporción en peso de 99/1. Los experimentos con los diferentes catalizadores

obtenida se observó con el composito TiO 2 /clinoptilolita con proporción en peso de 99/1. Los experimentos con los diferentes catalizadores RESUMEN En este trabajo de investigación se lleva a cabo la evaluación en procesos de degradación fotocatalítica heterogénea, de materiales de TiO 2 y TiO 2 /clinoptilolita sintetizados por la técnica

Más detalles

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA 1.0079 1 H HIDROGENO 6.941 3 Li LITIO 22.989 11 Na SODIO 30.098 19 K POTASIO CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA ORDENAMIENTO ACTUAL GRUPOS Y PERIODOS PROPIEDADES PERIODICAS TAMAÑO POTENCIAL DE IONIZACION AFINIDAD

Más detalles

GEOESTADÍSTICA APLICADA A LA EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA MINERA

GEOESTADÍSTICA APLICADA A LA EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA MINERA GEOESTADÍSTICA APLICADA A LA EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA MINERA J. C. CRUZ OCAMPO; TÉCNICO ACADÉMICO TITULAR A T. C., jcarlos70@hotmail.com N. SANTILLÁN PIÑA; TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO C T. C., nsantillan@dictfi.unam.mx

Más detalles

Descubrimiento de vivianita en la mina La Caridad, Sonora, México

Descubrimiento de vivianita en la mina La Caridad, Sonora, México Descubrimiento de vivianita en la mina La Caridad, Sonora, México 499 Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana Vo l u m e n 61, n ú m. 3, 2009, p. 499-503 NOTA TÉCNICA SOCIEDAD GEOLÓGICA 1904 2004 M EXICANA

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

Prof. Roberto Torres Hoyer

Prof. Roberto Torres Hoyer Prof. Roberto Torres Hoyer Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, la Hechicera, Edificio B, ala oeste, tercer nivel, cubículo 002. Correo: thorj@ula.ve Pagina Web: webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/thorj Teléfono:

Más detalles

MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C.

MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C. MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C. Habilidades Conocimiento. Comprensión. Aplicación. Contenidos Definición de mineral. Propiedades físicas y químicas de los minerales. Definición de roca y clasificación.

Más detalles

Subdirección de Recursos Minerales

Subdirección de Recursos Minerales Subdirección de Recursos Minerales Localización Dirección General de Desarrollo Minero 1 PROYECTO MUNICIPIO Y ESTADO San Luis Potosí, S. L. P. SUSTANCIA Las Carretas, El Barrio, Los Metates, Manga Larga

Más detalles

RECURSOS MINERALES METÁLICOS: EL COLAPSO ESTA CERCANO? QUÉ SE PUEDE HACER?

RECURSOS MINERALES METÁLICOS: EL COLAPSO ESTA CERCANO? QUÉ SE PUEDE HACER? RECURSOS MINERALES METÁLICOS: EL COLAPSO ESTA CERCANO? QUÉ SE PUEDE HACER? Joaquín A. Proenza Departament de Cristal lografia, Mineralogia i Dipòsits Minerals, Universitat de Barcelona Temas: 1. Materias

Más detalles

Laboratorio Geoquímico. Información analítica. Químico responsable: Jaime Martínez # 2-9784121 Coordinadora: Katja Deckart # 2-9784758

Laboratorio Geoquímico. Información analítica. Químico responsable: Jaime Martínez # 2-9784121 Coordinadora: Katja Deckart # 2-9784758 Laboratorio Geoquímico Información analítica Químico responsable: Jaime Martínez # 2-9784121 Coordinadora: Katja Deckart # 2-9784758 Mayo 2012 LÍMITES DE DETECCIÓN elemento ICP-OES [ppm] AAS [ppm] Observaciones

Más detalles

ÁREAS CON POTENCIAL MINERAL PARA ZONAS DE RESERVA MINERA ESTRATÉGICA

ÁREAS CON POTENCIAL MINERAL PARA ZONAS DE RESERVA MINERA ESTRATÉGICA ÁREAS CON POTENCIAL MINERAL PARA ZONAS DE RESERVA MINERA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., Enero 31 de 2012 SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO Antecedentes Constitucionales y Legales El Estado es propietario del subsuelo

Más detalles

CENTRO JOYERO CALZADA/GUADALAJARA,JAL.MEXICO TEL.01(33) CONMUTADOR 01(33) EXT. 322 Y EXT. 121

CENTRO JOYERO CALZADA/GUADALAJARA,JAL.MEXICO TEL.01(33) CONMUTADOR 01(33) EXT. 322 Y EXT. 121 CENTRO JOYERO CALZADA/ TEL.01(33)3813-1843 CONMUTADOR 01(33)3654-2080 EXT. 322 Y EXT. 121 info@grupoleforme.com.mx logistica@grupoleforme.com.mx info DETESA @infodetesa ANALIZADOR DE METALES PORTATIL *SOLIDO

Más detalles

APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE DIFRACCIÓN DE RAYOS X (DRX) EN LA INDUSTRIA MINERA

APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE DIFRACCIÓN DE RAYOS X (DRX) EN LA INDUSTRIA MINERA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE DIFRACCIÓN DE RAYOS X (DRX) EN LA INDUSTRIA MINERA Erika Gabriel Tuesta Yezeña Huaypar Vásquez Laboratorio de Caracterización Mineralógica BUENAVENTURA INGENIEROS S. A. - BISA

Más detalles

BASE DE DATOS DE OPERACIONES Y PROYECTOS MINEROS DE ORO

BASE DE DATOS DE OPERACIONES Y PROYECTOS MINEROS DE ORO INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO BASE DE DATOS DE OPERACIONES Y PROYECTOS MINEROS DE ORO Dina HUANACUNI, Italo RODRÍGUEZ, Jorge ACOSTA, Eder VILLARREAL, Raymond RIVERA, Michael VALENCIA, Deysi

Más detalles

Evaluación económica de la u/lización de oxígeno en la lixiviación de mineral de oro y plata del proyecto San Julián del Grupo Fresnillo plc.

Evaluación económica de la u/lización de oxígeno en la lixiviación de mineral de oro y plata del proyecto San Julián del Grupo Fresnillo plc. Evaluación económica de la u/lización de oxígeno en la lixiviación de mineral de oro y plata del proyecto San Julián del Grupo Fresnillo plc. M. en C. Guadalupe Alcaraz Bañuelos Ing. Carlos Avalos Casillas

Más detalles

Candente Gold Corp. Propiedades en Perú

Candente Gold Corp. Propiedades en Perú Candente Gold Corp. Propiedades en Perú CDG:TSX www.candente.com Actualizado 19 de Agosto 2010 Tres Marías Perú Ubicado en Puno en el cinturón oro-plata que incluye: Mina Aruntani: - 3M oz Au @ 1.5 gpt

Más detalles

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS 2010 TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA Mario Valencia Cuesta Geólogo AGUAS SUBTERRÁNEAS LTDA. aguassubterraneas@gmail.com INTRODUCCION A LAS AGUAS SUBTERRANEAS 2010 TEMA

Más detalles

PROYECTO AMALFI. Empresa o Nombre Proyecto Minero: Proyecto Amalfi INFORMACIÓN TÍTULO. No. Título: JG X. Titular: Nancy Jiménez y Jorge Gaviria

PROYECTO AMALFI. Empresa o Nombre Proyecto Minero: Proyecto Amalfi INFORMACIÓN TÍTULO. No. Título: JG X. Titular: Nancy Jiménez y Jorge Gaviria PROYECTO AMALFI Empresa o Nombre Proyecto Minero: Proyecto Amalfi INFORMACIÓN TÍTULO No. Título: JG1-10329X Titular: Nancy Jiménez y Jorge Gaviria Área del título: 2.269 hectáreas (dos mil doscientas sesenta

Más detalles

ANISOTROPIA DE SUSCEPTIBILIDAD MAGNÉTICA DE LA IGNIMBRITA GUACHA, COMPLEJO VOLCÁNICO ALTIPLANO PUNA, ANDES CENTRALES

ANISOTROPIA DE SUSCEPTIBILIDAD MAGNÉTICA DE LA IGNIMBRITA GUACHA, COMPLEJO VOLCÁNICO ALTIPLANO PUNA, ANDES CENTRALES ANISOTROPIA DE SUSCEPTIBILIDAD MAGNÉTICA DE LA IGNIMBRITA GUACHA, COMPLEJO VOLCÁNICO ALTIPLANO PUNA, ANDES CENTRALES Silvia Singer 1* y Rubén Somoza 1,2 Beatriz Coira 2 y Juan F. Vilas 1,2 1 Depto. Cs

Más detalles

VALORES, ACTITUDES VINCULADAS A LA ÉTICA PROTESTANTE Y A LA COMPETICIÓN EN ESTUDIANTES CON DIFERENTES PERFILES OCUPACIONALES.

VALORES, ACTITUDES VINCULADAS A LA ÉTICA PROTESTANTE Y A LA COMPETICIÓN EN ESTUDIANTES CON DIFERENTES PERFILES OCUPACIONALES. XI Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2004. VALORES, ACTITUDES VINCULADAS A LA ÉTICA PROTESTANTE Y A LA COMPETICIÓN EN ESTUDIANTES CON DIFERENTES

Más detalles

GOLDCORP INC. GOLD AND SILVER RESERVES AND RESOURCES SUMMARY TABLE As of December 31, 2014

GOLDCORP INC. GOLD AND SILVER RESERVES AND RESOURCES SUMMARY TABLE As of December 31, 2014 . GOLD AND SILVER RESERVES AND RESOURCES SUMMARY TABLE GOLDCORP INC PROVEN AND PROBABLE RESERVES (1)(4)(5) Alumbrera (37.5%) Argentina 56.25 0.31 0.55 Camino Rojo Mexico 84.52 0.68 1.85 Cerro Negro Argentina

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PIRITA CONTENIDAS EN RELAVES DE COBRE

CARACTERIZACIÓN DE PIRITA CONTENIDAS EN RELAVES DE COBRE 26 (2011) 58-64 CARACTERIZACIÓN DE PIRITA CONTENIDAS EN RELAVES DE COBRE L. Valderrama 1, M. Santander 1, O. Pavez 1, M. Guevara 1, C. Castillo 2, P. Humeres 3 1 Departamento de Metalurgia, Facultad de

Más detalles